Skip to navigation – Site map

HomeSectionsDebates2007Migrações, migraciones. Dossiê co...Tres circuitos migratorios Puebla...

2007
Migrações, migraciones. Dossiê coordenado por Mônica Raisa Schpun

Tres circuitos migratorios Puebla-Estados Unidos: una lectura comparativa

Maria Eugenia D’Aubeterre Buznego and Leticia Rivermar Pérez

Abstracts

Nowadays, Mexican migration to the United States is characterized by its socio-demographic heterogeneity and multiethnic character; moreover, men and women join the migration circuits on the basis of their specific gender condition.  As the profile of these flows and the pattern of displacement have changed, new analytical perspectives and methodological strategies have been adopted. In a context of changing scenery and diversification of migratory origins and destinations, central Mexican states have assumed an important presence from the end of the decade of the nineteen seventies as this region turned into a zone of emerging international migration. In this essay we propose to compare the international migratory dynamic in three circuits which are connected with an equal number of micro-regions: on the one hand the Center, South and the Mixteca regions in Puebla; on the other, East Los Angeles in California, New York City and coastal localities of the state of New Jersey.  We also analyze the differences in the insertion of male and female migrant workers into informal commerce and services.

Top of page

Editor’s notes

Una primera versión de este trabajo fue presentada como ponencia en la Mesa 5: Migración y trabajo, del V Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios del Trabajo, realizado en Oaxtepec, Morelos, México, del 17 al 19 de mayo de 2006.

Full text

Introducción

1A mediados de los años veinte del siglo pasado el 71 por ciento de los mexicanos que migraban hacia Estados Unidos de Norteamérica procedían de la denominada “región histórica”. En esa misma década, sólo cuatro entidades de la unión americana concentraban el 88 por ciento de la población mexicana establecida en aquel país (Durand, 2005). Al concluir el siglo, los cambios han sido notables, configurándose una nueva geografía de la migración: los estados del occidente del país, de añeja tradición migratoria, y los de la franja fronteriza han perdido importancia relativa como contribuyentes de estos flujos y, al mismo tiempo, se registra la presencia de inmigrantes mexicanos virtualmente en todo el territorio estadounidense.

2En la actualidad, la migración mexicana al país vecino país del norte se distingue por su heterogeneidad sociodemográfica (Durand, 2005; Roberts y Hamilton, 2005) y su carácter multiétnico (Stephen, 2002; Fox y Rivera-Salgado, 2004); así mismo, hombres y mujeres se incorporan a estos circuitos desde su particular condición genérica (D’Aubeterre et al., 2003). A medida que ha cambiado el perfil de estos flujos y de los patrones de desplazamiento, se han adoptado nuevas perspectivas de análisis y estrategias metodológicas (Rouse, 1991; Goldring, 1996).

3En este panorama de cambios y de diversificación de lugares de origen y destino mgratorio, las entidades del centro de México adquirieron una destacada importancia hacia fines de la década de los setenta: de manera acelerada esta región se convierte en una zona de emergente migración internacional. Diversos estudios (Binford, 2003; Durand y Massey, 2003) han documentado que la migración a Estados Unidos originada en esta región aparece asociada, entre otros factores, a las transformaciones en el modelo económico resultante de la aplicación de los programas de ajuste estructural a inicios de la década del 80 del pasado siglo.

4Entre los efectos de estas medidas en el centro del país destacan el descenso de los salarios y del empleo urbano, así como el colapso de la agricultura de autoconsumo y la  de pequeña escala orientada al mercado estatal o nacional. Particularmente, las consecuencias de la oleada privatizadora en este sector, del progresivo desmantelamiento de las acciones sociales del raquítico estado de bienestar y la firma del Tratado de Libre Comercio, colocaron a los pequeños productores de la región en una situación de franca desventaja frente a los grandes consorcios agro-exportadores y las empresas transnacionales que comercializan insumos y productos agrícolas básicos.

5En este contexto, los pequeños productores se vieron obligados a diversificar, aún más, sus actividades generadoras de ingresos. Para cientos de miles de habitantes de esta región densamente poblada y con un fuerte componente indígena, las alternativas laborales se estrechan en la medida en que el empleo informal no puede subsanar la mermada capacidad de los mercados de trabajo urbanos ni absorber el excedente de mano de obra procedente de estas zonas del México rural (Roberts y Hamilton 2005). En este escenario de crisis del empleo urbano, a decir de Durand (2005),

...la ciudad de México [deja] de ser el polo de atracción que era antes y los estados circunvecinos empezaron a enviar sus excedentes de mano de obra a los Estados Unidos. A los estados de Oaxaca y Guerrero se les unieron con inusitada fuerza Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y el estado de México como centros expulsores de migrantes, (…) de este modo se conformó la región migratoria del centro.

6Paradójicamente, al mismo tiempo, se gestan nuevas formas de ruralidad (Arias, 1992; De Gramont, Huber, 2004) en regiones y localidades hoy integradas al proceso de globalización de los mercados de trabajo, visiblemente segmentados por las líneas de clase, género, edad, adscripciones étnicas y raciales. Nuevos contingentes de migrantes se incorporan a circuitos que conectan lugares heterogéneos o distantes en dos o más países. Como resultado de ese transnacionalismo desde abajo crecientemente documentado (Portes; 2001; Smith, 2003) aparecen articulados lugares de ese México rural e indígena del centro del país, antes predominantemente orientados a la agricultura de subsistencia, con esas llamadas ciudades globales (Hannerz, 1998) en las que se concentran servicios financieros especializados, pero también actividades productivas que demandan trabajo intensivo de mujeres y hombres migrantes, especialmente en las áreas de servicios y en la manufactura (Benería, 2003).

7Atinadamente Sassen (2002 y 2003) refiere un proceso de “polarización” en los mercados de trabajo globales: en el vértice de estos sistemas económicos aparecen sectores de profesionistas altamente calificados que cuentan con empleos estables, altos salarios y, en general, gran seguridad laboral. Este sector se distingue por un estilo de vida y consumo que demandan una incrementada gama de servicios personales. Un abultad sector de trabajadores de servicios satisface esta potenciada demanda. Son los inmigrantes provenientes de países periféricos quienes integran esta clase “emergente” cuyos empleos se caracterizan por su precariedad e inestabilidad.

8La hipertrofia del sector terciario y la informalización de la economía, particularmente evidente en las grandes ciudades globales, han desestabilizado la relación entre empleos y sectores económicos (Sassen 2002 y 2003; Basch, et al. 1995). Atestiguamos una expansión de los empleos precariamente remunerados y un creciente proceso de des-regulación de las relaciones laborales, en la medida en que la actividad manufacturera se re-localiza y re-organiza en talleres domiciliarios y empresas maquiladoras (Sassen, 2002; Harvey, 1989).

9Los circuitos migratorios que nos proponemos describir enseguida se inscriben en esta dinámica, en la que cabe considerar, al mismo tiempo, la importancia de la consolidación y fortalecimiento de redes sociales que al conectar vecindarios, pueblos, grandes urbes y regiones (Massey, 2005; Durand y Massey, 2003) facilitan, no sólo el cruce de la frontera, sino también el acceso al empleo y, en fin, la inserción en un tejido social que brinda cobertura y sentido a la experiencia migratoria.

10Presentamos en las siguientes páginas algunos avances de una investigación en curso1 que se ha propuesto comparar la dinámica migratoria internacional en tres circuitos que conectan igual número de micro-regiones del estado de Puebla –centro, sur y mixteca-, con tres destinos en la unión americana: el Este de la ciudad de Los Ángeles en California, la ciudad de Nueva York y localidades de la costa del estado de Nueva Jersey (Ver mapa 1). Describimos la diferenciada inserción de estos trabajadores y trabajadoras en el comercio informal y en los servicios. Se trata de una lectura preliminar de datos censales, estadísticos y etnográficos, que nos permiten un acercamiento al tema de los mercados laborales, una de las dimensiones consideradas en el análisis del proceso de transnacionalización de estas comunidades de migrantes poblanos, objeto de nuestro estudio más amplio.

Panorama de la migración en el estado de Puebla

11En la dinámica migratoria del estado de Puebla confluyen desplazamientos con fines laborales hacia otras regiones del país y la migración hacia Estados Unidos de Norteamérica. En nuestros días, ambos procesos conforman un binomio inseparable. Entre los años de 1955 y 2000 el estado de Puebla fue una de las doce entidades del país cuya migración interna neta acumulada fue negativa, lo cual expresa el peso de esta modalidad migratoria en la entidad (Ver Grafica 1).

Gráfica 1. Tasa quinquenal neta de migración interna

del estado de Puebla 1955- 2000. Fuente: Banco Nacional de México, 1998; INEGI, 2005.

12El origen de los emigrantes poblanos es predominantemente rural y sus principales lugares de destino son, por orden de importancia, el Estado de México, el Distrito Federal y el estado de Veracruz, entidades circunvecinas (Banco Nacional de México, 1988; INEGI, 2005). La migración interna muestra una clara diferenciación por género: entre 1995 y 2000 una mayor proporción de mujeres (22.2 por ciento) que de hombres (17.3 por ciento) migró al Distrito Federal, insertándose mayoritariamente en el sector servicios2 (INEGI, 2005).

13Entre 1980 y 2000 los poblanos empiezan a dirigir sus pasos hacia Estados Unidos en búsqueda de mejores condiciones laborales y de vida. Se ha anotado que este cambio de dirección del flujo migratorio “tiene que ver con la contracción del mercado de trabajo de los recién llegados al Distrito Federal y a las entidades circunvecinas” (Durand y Massey, 2003). Entre 1960 y 1990 la migración hacia Estados Unidos desde los estados de Puebla, Tlaxcala e Hidalgo y el Distrito Federal aumentó sistemáticamente.

14Esta tendencia se mantuvo a lo largo de la década de los 90, lo que se corrobora en el análisis que Cortés (2003) hace de la información arrojada por las encuestas sobre migración en la frontera norte de México, llevadas a cabo entre 1993 y 1998; ahí se da cuenta de un aumento de los deportados provenientes de entidades como Puebla, Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo, Morelos, Estado de México y el Distrito Federal. De 1980 al 2000 la tasa de emigración internacional en el estado de Puebla aumentó en 26 veces, mientras que la migración hacia otros municipios en el país lo hizo sólo cuatro veces. Sin embargo, cifras del INEGI (2005) indican que durante el quinquenio 1995-2000 el número de poblanos que migraban hacia otras entidades del país fue dos veces mayor que los que migraron a los Estados Unidos.

15El estado de Puebla llegó a ocupar en el año 2000 el lugar diecisiete a nivel nacional, con un 8.6 por ciento de su población involucrada en este flujo migratorio internacional (INEGI 1996; 2001; 2005). Si bien desde algunas regiones del estado de Puebla, entre ellas la mixteca y el Valle de Atlixco, se vieron salir numerosos contingentes de varones para emplearse como jornaleros en las empresas agrícolas estadounidenses, básicamente durante el último tramo del llamado Programa Bracero (1940-1964), es a inicios de los 80 cuando la migración internacional en la entidad cobra una fuerza inusitada (Macías y Herrera, 1998; Smith, 2003), lo que ha llevado a caracterizarla como una “migración acelerada”3 (Binford, 2003).

16Entre 1995y 2000 alrededor de tres cuartas partes de estos migrantes fueron varones; ocho de cada diez tenían entre quince y 34 años (INEGI, 2005). Los niños que son llevados por sus padres o que han nacido en el vecino país del norte han venido a engrosar este flujo migratorio4. Los flujos migratorios al norte originados en el estado de Puebla se nutren fundamentalmente de personas procedentes de localidades rurales, particularmente ubicadas en el sur y en los Valles Centrales de la entidad (Cortés, 2003): en el quinquenio 1995-2000 el 70.8 por ciento de los migrantes hacia Estados Unidos salieron de asentamientos menores de quince mil habitantes.

17De manera interesante destaca que de las ciudades de Puebla y Tehuacán, las más pobladas del estado, emigró un mayor número de mujeres (22.7 por ciento) que de varones (14.3 por ciento) (INEGI, 2005). Este dato está en consonancia con el comportamiento de la migración de acuerdo al género a nivel nacional atendiendo al origen rural-urbano. Según la Encuesta Nacional de Empleo de 2002, un 75 por ciento de varones integraron estas corrientes, pero el porcentaje de mujeres varía de un 24 por ciento en el caso de las que proceden de áreas urbanas a un 14 por ciento cuando se trata de mujeres rurales (Roberts y Hamilton, 2005).

18En el contexto de la creciente diversificación de estas corrientes migratorias destaca, además, la incorporación de personas de origen indígena. A los contingentes de mixtecos, cuya experiencia migratoria se remonta a los años del Programa Bracero (Smith, 2003), se han agregado nahuas del centro, del sur y del norte del estado y otomíes de esta última región (Rivermar, 2005; Cortés, 2003; D’Aubeterre et al., 2007).

19El esquema de desplazamiento está íntimamente asociado al estatus migratorio. Dado que la migración masiva de los poblanos es comparativamente reciente, pocos pudieron acogerse a los beneficios de IRCA, ley de Amnistía decretada por el gobierno estadounidense en 1986. En consecuencia, la mayoría son migrantes indocumentados. Aunado a esta situación, el endurecimiento en el último lustro de la política anti-inmigrante puesta en marcha por el gobierno de Estados Unidos, ha traído como consecuencia, además del incremento de los riesgos y costos del cruce de la frontera, la modificación de los patrones de estos desplazamientos. Los retornos de los poblanos a sus comunidades de origen tienden a ser cada vez más espaciados: sólo uno de cada diez de los que migraron a Estados Unidos entre 1995 y 2000 regresa, se reporta, asimismo, que los varones retornan en mayor porcentaje que las mujeres (INEGI, 2005).

20De acuerdo con datos que proporciona el Departamento de Inmigración de Estados Unidos, cerca del 20 por ciento de los inmigrantes que ingresan a ese país, es decir, uno de cada cinco, establece su residencia sea en la ciudad de Nueva York, o en Los Ángeles. Son precisamente estos dos destinos los privilegiados por los migrantes poblanos. Destacando entre ellos el área conformada por los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, en donde el 50.78 por ciento de los mexicanos que residen ahí proviene de esta entidad (Durand y Massey, 2003).

21Los migrantes poblanos se desempeñan fundamentalmente como jornaleros agrícolas, obreros en la manufactura y en la industria de la construcción, su presencia es notable en las maquiladoras de textiles–en este último nicho laboral sobresale la participación de las mujeres como trabajadoras a destajo-, el servicio doméstico, el cuidado de niños, ancianos y enfermos, otros se emplean en restaurantes, prestan servicios como jardineros u obtienen ingresos como vendedores ambulantes. Se ha documentado (Durand, sin referencia) que los intercambios de favores y asistencia de diverso tipo entre parientes, amigos y paisanos establecidos en Estados Unidos llega a monetizarse y convertirse en una fuente de recursos económicos, especialmente para las mujeres (D´Aubeterre, 2006). Cabe señalar, que esta superposición entre espacios de trabajo y espacios domésticos (entre producción y reproducción), contribuye a invisibilizar el trabajo femenino (Sassen, 2003).

22Vale la pena anotar que todas estas actividades se caracterizan por su bajo nivel de calificación, bajos salarios, largas jornadas laborales y, con frecuencia, constituir trabajo sucio y de alto riesgo. Estas características las hacen poco atractivas, no sólo para los ciudadanos estadounidenses, sino aún para migrantes de otras latitudes que gozan de ciertos privilegios en el terreno laboral de los que no son partícipes los mexicanos, en general, y los poblanos en particular.

Oportunidades locales y cambios en las últimas décadas

23Enseguida analizamos tres flujos migratorios originados en tres localidades: San Miguel Acuexcomac5, Santa María de la Encarnación Xoyatla6 y Chila de la Sal7. En las tres localidades se observa una pérdida de la viabilidad de la actividad agropecuaria. En el cuadro 1 puede apreciarse una ligera diversificación de las actividades económicas entre 1980 y 2000 en los tres municipios a los que pertenecen estas localidades. Este proceso describe un movimiento que va de un perfil marcadamente agropecuario hasta los años setenta, para dar paso a un modesto despunte de los sectores secundario y terciario.

Cuadro 1. Población Económicamente Activa (PEA) por sector productivo en los municipios de estudio. Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, 1982, 1992, 2001.

24Tal como ha sido referido a nivel nacional, los campesinos y los trabajadores urbanos disminuyeron su participación en el producto interno bruto en ese período: un 10 por ciento de la población más pobre del país vio disminuir sus ingresos de un 2.4 por ciento del PIB en 1957, a un 1.1 por ciento en 1977 (Escobar, 1993). Esta pérdida se tradujo en migración hacia los centros urbanos de la región en donde migueleños, xoyatecos y chileños se emplearon como sirvientas, albañiles, obreros con bajos grados de calificación y en el comercio informal; otros incursionaron como jornaleros en  la región cañera de Azúcar de Matamoros y en el vecino estado de Veracruz.

25A diferencia de lo reportado en otras zonas del país, no hubo una solución de continuidad entre las actividades en los campos agrícolas de los Estados Unidos desempeñadas durante el último tramo del programa bracero y los empleos y oficios llevados a cabo por estos migrantes poblanos a partir de los setentas. Esta ruptura corre paralela a otros procesos, entre los que destaca el deterioro de las condiciones de la producción agrícola: sequías inclementes, plagas, la disminución de los precios de los productos agrícolas y la progresiva eliminación de los subsidios, constituyen una sumatoria de factores que potencian la incertidumbre de una producción ligada a los vaivenes del temporal de lluvias.

26Por otro lado, en el referido cuadro, también puede observarse que, a pesar de ese discreto movimiento de la PEA hacia los sectores secundario y terciario, el sector primario sigue siendo el que retiene al mayor número de personas en estos municipios. Resulta relevante anotar que el campesinado de estas regiones, como parece ser la tendencia en el resto del país, ha sufrido un fuerte envejecimiento, pues la fuerza de trabajo joven ha migrado, tanto hacia otras entidades del país como a los Estados Unidos.

27Aunque las condiciones que marcan la agricultura familiar son básicamente similares en las tres localidades, incluso desde el punto de vista climático y ecológico, las formas de tenencia de la tierra difieren: mientras en San Miguel Acuexcomac y en Xoyatla se combinan la pequeña propiedad, la tenencia ejidal y la comunal, en Chila de la Sal se reporta, exclusivamente, pequeña propiedad. A pesar de esta diferencia, en las tres comunidades prevalece el minifundio y la producción está, fundamentalmente, orientada al consumo doméstico. La producción ganadera en Chila de la Sal, en cambio, ha tenido como destino el mercado local.

28Un estudio realizado en los años noventa en el lindero norte de la mixteca poblana, específicamente en las colindancias de la cordillera del Tentzo, en donde se asienta San Miguel Acuexcomac, muestra que el promedio de superficie de las parcelas es de 4.5 Has. El 72.3 por ciento de las unidades productivas tiene pérdidas netas en las actividades agrícolas. Sólo el 25 por ciento de los jefes de las unidades domésticas se dedica a la agricultura de tiempo completo pero, además, los autores destacan que

...al considerar el ingreso global extra-finca que proviene de las actividades por diferentes miembros de la unidad doméstica campesina, el 97 por ciento de estas unidades domésticas recibe ingresos extra-finca y sólo el 4.3 por ciento vive exclusivamente de las actividades agro-pecuarias (Ramírez, Peña y López, 2001:80).

29La actividad artesanal del tejido de productos de palma es, en la actualidad, francamente marginal, albañiles, sirvientas y vendedores ambulantes, conforman una categoría laboral mermada por la tentación de salarios más jugosos al otro lado de la frontera.

30La migración acelerada en San Miguel Acuexcomac puede apreciarse en la disminución del número de jefes de familia en un periodo muy corto: en el listado que controlan los llamados Principales, autoridades supremas del sistema de cargos, se registraban en 1990 250 jefes de familia. A lo largo de esa década se incrementa notablemente la migración al norte, de tal suerte que sólo 180 jefes de familia —también llamados ciudadanos del pueblo—, integraban esa lista en el año de 2003. Así, a los 1,164 habitantes registrados en el XII Censo de Población (INEGI, 2001) habría que sumar las 170 parejas con sus hijos, identificados por las autoridades locales, pero no contabilizados en el censo oficial, que residen ahora mayoritariamente en California, en Utah o Las Vegas hacia donde se ha extendido el circuito migratorio.

31Santa Maria de la Encarnación Xoyatla es una Junta Auxiliar del municipio de Tepeojuma, ubicado al suroeste del estado a 50 kilómetros de la ciudad capital. En 1990 la población total de Xoyatla era de 1,798 habitantes y para el año 2000 se había reducido a 1,303 (INEGI 1992, 2001). Estas cifras nos permiten observar que la comunidad tuvo en esa década una pérdida notable de población, resultado de la migración hacia Estados Unidos, fundamentalmente a la ciudad de Nueva York y pequeños poblados de la costa de Nueva Jersey.

32Históricamente los pobladores de Xoyatla se han dedicado a la agricultura de temporal, produciendo maíz para autoconsumo. En la actualidad esta actividad es practicada por ejidatarios viejos, cuyas edades rondan los sesenta años. En torno a la agricultura giran una gama de actividades entre las que destacan la confección de petates y cestos de palma y chiquihuites de otate. Se dedican también a la producción de mezcal, la cría de ganado caprino, el comercio en pequeña escala de productos de consumo básico en tendajones, el transporte público –como asalariados o como propietarios–.

33Finalmente, Chila de la Sal es uno de los municipios que ostentan los mayores índices migratorios a los Estados Unidos a nivel nacional. Las autoridades locales reportan que alrededor del 70 por ciento de la población originaria del lugar vive en Estados Unidos, principalmente en Nueva York, pero también en Los Ángeles, Chicago y el estado de Texas. Las autoridades se lamentan de que en 1990 la escuela primaria tenía 300 alumnos, pasados quince años sólo 86 asisten a sus aulas. Cada 25 de julio se celebra al Santo Patrono, Santiago Apóstol; entonces el pueblo se llena de música y la presencia de los que regresan del norte para pasar ahí las vacaciones de verano de los escolares cambia el transcurrir de los días y el pueblo vuelve a ser, transitoriamente, “como era antes”.

34En comparación con los migueleños y los xoyatecos, los chileños iniciaron sus recorridos de ida y vuelta de los Estados Unidos inmediatamente después del Programa Bracero, en consecuencia, un mayor número de personas, tanto hombres como mujeres, ha podido regularizar su situación migratoria; asimismo, la franja de migrantes de segunda generación, nacidos al otro lado de la frontera, es más numerosa y cuenta con mayores edades.

35A las actividades agropecuarias tradicionales y a la producción centenaria de sal, se suma, en décadas recientes, la instalación de negocios de alimentos, una pizzería, talleres mecánicos y una gama de pequeños negocios, que compiten con los de la vecina ciudad de Tulcingo de Valle, en los que se venden regalos, artículos de papelería y ropa, cervezas y otras bebidas alcohólicas. Atendidos por sus propietarios, conforman el sector terciario del municipio.

36En las siguientes secciones describiremos de manera resumida el proceso de inserción de los migrantes oriundos de estas tres localidades del centro y sur del estado de Puebla en el mercado laboral estadounidense.

De por sí a la gente migueleña le ha gustado el negocio: el circuito San Miguel Acuexcomac-Este de Los Ángeles

37Desprovistos de calificación laboral, acaso con la educación primaria, los primeros mojados de finales de los 70 – antes dispersos en los campos de cultivo de California y otros estados de la unión americana– urdieron un vasto tejido que brindó protección y asistencia a los que, alentados por parientes y amigos, fueron llegando procedentes de San Miguel Acuexcomac para establecerse en el Este de la ciudad de Los Ángeles durante los años 80. Así, en el marco del extraordinario aumento de la migración mexicana a Estados Unidos, en apenas dos décadas, las y los migueleños han devenido en piezas del engranaje de la economía sumergida del estado de California, principalmente en el comercio informal de la ciudad de Los Ángeles y condados aledaños como vendedores ambulantes de elotes, raspados y frutas. Otros, los menos, ocupan empleos precarios en los servicios o en la manufactura de plásticos, galletas, en empacadoras de alimentos, maquiladoras y talleres domiciliarios de confección de ropa.

38Los pioneros fueron amasando bienes de toda índole. Se concentró en sus manos el capital necesario para la compra de camiones y camionetas, transformadas en pequeñas tiendas de abarrotes sobre ruedas. Tramitaron entonces licencias de conducir y cultivaron relaciones valiosas con funcionarios y autoridades del city hall que otorgaban permisos sanitarios. Entre nuevos clientes y viejos patrones solicitaron avales para obtener créditos y el visto bueno de las compañías aseguradoras de sus vehículos.

39Pertenecían a este grupo los primeros en obtener la residencia en Estados Unidos al beneficiarse de la amnistía que promovió IRCA en 1986,  potenciando con ello sus capacidades para ampliar la base de un negocio que devino rentable para un puñado de inmigrantes convertidos, en una década, en propietarios de varios troques, casas y tiendas en California, al tiempo que aumentaba, también, su prestigio y reconocimiento al otro lado de la frontera, en el lejano San Miguel. Estos pioneros financiaron el cruce de la frontera a los que iban llegando al Este de Los Ángeles, a mediados de los años ochenta; facilitaron vivienda barata, trabajo como estibadores de las troques, como choferes y vendedores ambulantes, además de entrenamiento en el oficio.

40Al final de los ochenta muchos lograron ahorrar e independizarse de los dueños de las troques, adquirir sus propios vehículos y los implementos que facilitan sus ventas como eloteros. Entre los bienes que iban acumulando también estaban las rutas y lugares de ventas, un conocimiento indispensable del espacio urbano, de sus avenidas y freeways, de esa maraña desquiciante de vías que los llevaban a las distintas ciudades del condado, a su periferia y suburbios: Pico Rivera, El Monte, Monrovia, Alahambra, áreas en donde se agolpa la raza latina.

41A los pocos años algunos dejaron el Este de Los Ángeles, donde la competencia se hacia cada vez más reñida, para trasladarse a los vecinos condados de San Bernardino y Riverside. A inicios de los noventa, otros, más audaces, decidieron dejar California y extendieron este circuito a la ciudad de Las Vegas. Algunos más, se han establecido en Salt Lake City, Utah, en años más recientes. Tras este periodo de acumulación promovieron la migración de sus mujeres: las casas de hombres solos comenzaron a vaciarse para ceder el paso a nuevos arreglos residenciales.

42En la actualidad las ventas callejeras de frutas y frituras constituyen, en la gran mayoría de los casos, negocios de base familiar en los que los integrantes del grupo realizan distintas actividades: el arte del regateo en la compra de los insumos al por mayor en los grandes mercados del centro de la ciudad de Los Ángeles, la preparación y el empaque en apiñadas viviendas y, finalmente, la venta del producto. De manera flexible, hombres, mujeres, adultos y adolescentes se aplican en estas tareas según la temporada del año, de acuerdo a las urgencias económicas del grupo; los ritmos y exigencias del trabajo doméstico y el cuidado de los hijos y, desde luego, según los vaivenes de las acciones persecutorias de las autoridades policiales que sancionan la actividad comercial irregular de los vendedores y vendedoras más pobres, que expenden su mercancía en carritos de supermercados y carecen de permisos sanitarios.

Ahora todos los muchachos ya están en Nueva York: el circuito Xoyatla-Nueva Jersey.

43Desde la época colonial y hasta antes de la década de los setenta del pasado siglo, los xoyatecos se ocupaban como jornaleros en las regiones cañeras aledañas a la comunidad. A lo largo de esa década y hasta los primeros años de los ochenta, un número importante de varones se contrataron como obreros en una fábrica textil de la delegación Azcapozalco en la ciudad de México. Se fueron tantos que el pueblo se quedó vacío, como ahora (Cirilo Nolasco, 51 años, entrevista realizada el 17 de agosto de 2006). Unos cuantos se insertaron en la industria de la construcción. Iban y venían al pueblo todos los fines de semana, pues además de que ahí estaban sus familias, tenían que cumplir con sus obligaciones comunitarias.

44En 1977, ante la expectativa de que los ejidatarios pudieran hacerse de un tractor, un joven tomó un curso para aprender a manejarlo; sin embargo, el grueso de los ejidatarios se opuso a esta adquisición. Desilusionado por no obtener lo que a sus ojos parecía ser una buena oportunidad laboral, emprendió solo el camino al norte. Residió en Nueva York por dos años, pero, ante la carencia de redes sociales y las dificultades en el terreno doméstico y laboral, decidió regresar a Xoyatla, en donde permaneció desde entonces. Un pequeño grupo de hombres siguió sus pasos, lo que dio lugar a la generalización de la migración hacia Estados Unidos a mediados de los ochenta, cuando la fuente de empleo se agotó en la ciudad de México,

45Las redes que les permitieron a los xoyatecos iniciar su carrera migratoria hacia Estados Unidos fueron las mantenidas con amigos y compadres originarios de comunidades del Valle de Atlixco y del municipio de Ocoyucan, quienes ya se encontraban asentados en Nueva York. Gracias a ellas se contactaron con los coyotes que les ayudan a cruzar la frontera y a llegar a su destino final, en donde los reciben parientes y paisanos, quienes además de pagar al coyote, les brindan vivienda y ayuda para encontrar trabajo.

46Hoy en día la migración a Estados Unidos ha llegado a convertirse en una parte fundamental de la vida de las familias xoyatecas. Así, mientras en 1998 más del ochenta por ciento de las unidades domésticas en la localidad tenía cuando menos un miembro que es o ha sido migrante internacional, de los cuales el 78.7 por ciento eran varones y el 21.3 mujeres (Binford, 2003); en 2006 el primer porcentaje se elevó al cien por ciento, en tanto que 66.4 por ciento de los migrantes fueron varones y 33.7 mujeres8.

47Si bien el lugar de destino inicial de los xoyatecos fue la ciudad de Nueva York, a partir de la década de los noventa, los ya establecidos en aquella ciudad empiezan a mudarse al vecino estado de Nueva Jersey. Este desplazamiento está relacionado con la fuerte competencia laboral, resultado de la llegada de cientos de miles de mexicanos y latinoamericanos a la ciudad de Nueva York en la segunda mitad de los noventa. Además de que el empleo empezó a escasear, los salarios bajaron y las jornadas de trabajo aumentaron. También se pondera el menor costo de la vivienda y evitar los riesgos que entraña vivir en la Gran Manzana, especialmente en lo que refiere a la crianza de los hijos.

48La generación de redes sociales en Nueva Jersey facilita la inserción  en el nuevo lugar de  destino. Aunque en la actualidad algunos xoyatecos permanecen en la ciudad de Nueva York, la mayoría se ha asentado en localidades rurales de la costa de ese estado, que destacan por su vocación turística. Varios pueblos vecinos ubicados a lo largo de la “ruta” 9, que va de la ciudad de Nueva York a Attlantic City integran el nuevo enclave. Entre estos poblados sobresalen Toms River y Freehold. Dado el carácter reciente de este flujo, la mayoría de los xoyatecos carece de documentación migratoria.

49Siguiendo los pasos de los poblanos que los precedieron,  los xoyatecos se insertaron desde los inicios en la industria restaurantera de la ciudad de Nueva York ocupándose, prioritariamente, en los empleos menos calificados y peor pagados, especialmente como lavaplatos. Con el paso del tiempo algunos han empezado a desempeñarse como bassboys, meseros, cocineros y repartidores. Un mayor dominio del inglés les ha permitido una ligera movilidad ocupacional, pues quienes no hablan ese idioma se siguen desempeñando en los empleos menos calificados. Asimismo, en la actualidad un puñado de varones labora como operadores de máquinas, panaderos y obreros, actividades que no desempeñaron los migrantes xoyatecos de la primera generación.

50Las mujeres que han migrado, quienes se ubican, en un alto porcentaje, en los primeros años de su unión conyugal y tienen hijos en edad escolar, se dedican, mayoritariamente, a las labores domésticas. Algunas se hacen de recursos monetarios cuidando a los niños de mujeres que laboran fuera de casa. Estas últimas trabajan como obreras en fábricas textiles, en restaurantes -cabe resaltar que algunas mujeres solteras, al llegar a Estados Unidos y antes de insertarse al mercado laboral, son apoyadas por sus familiares para estudiar inglés en cursos de corta duración, lo que les posibilita contratarse como meseras o cajeras-, otras más se ocupan en labores de limpieza en hoteles y haciendo comida para vender a las puertas de los negocios de mexicanos.

La cuenta de los días: de Chila de la Sal a la ciudad de Nueva York.

51Durante la primera mitad del siglo XX el destino de los chileños que salían en búsqueda de trabajo, fueron las zonas cañeras –Izúcar de Matamoros y Cuautla- y las ciudades –Puebla, Atlixco y del Estado de México-. Al agotarse las fuentes de empleo en estos lugares en la década de los setenta, enfilaron su rumbo hacia Estados Unidos. Antes del flujo masivo hacia aquél país, algunos hombres del municipio se contrataron como jornaleros en los campos agrícolas californianos durante los últimos años del Programa Bracero (1942-1964).

52En Chila de la Sal la migración hacia Estados Unidos no se detuvo cuando se canceló el Programa Bracero -en el que se involucraron habitantes de la región como jornaleros en los campos agrícolas californianos-. Al término de este programa, importantes contingentes de pobladores de Chila dirigieron sus pasos a la ciudad de Nueva York. Para lograrlo, tramitaron pasaportes y visas ayudados por los oficios de abogados de la ciudad de México. A fines de la década de los sesenta, al percatarse de los abusos y engaños de los abogados, decidieron emprender la empresa por su cuenta y riesgo como “mojados”, utilizando entonces los servicios de los coyotes que contactaban en la ciudad de Tijuana.

53Los pobladores de la vecina ciudad de Tulcingo utilizaron las redes establecidas en colonias de Ciudad Nezahualcoyotl, en el estado de México, para iniciar su camino al norte, consolidándose este circuito a mediados de los años setenta. Hoy en día, junto con los dos municipios Piaxtla y Tulcindo, tienen un grado de intensidad migratoria  muy alto (CONAPO, 2000). Aparejada a la migración internacional, la migración hacia las ciudades de México, Puebla, Cuautla y los municipios de Tlalnepantla y Ciudad Neza, en el Estado de México, sigue siendo un recurso socorrido por los lugareños para encontrar mejores condiciones de vida.

54Para la década de los ochenta, cuando apenas se iniciaba la migración internacional en el centro del estado, en la mixteca los efectos de este fenómeno ya eran claros. Para entonces, algunos migrantes exitosos habían regresado a establecer prósperos negocios en Tulcingo del Valle y muchos otros habían empezado la construcción de enormes casas en sus pueblos de origen. La industria de la construcción alcanzó tal auge que se dice que en aquellos años era difícil encontrar albañiles.

55La antigüedad de este flujo migratorio permitió que un número importante de migrantes originarios de esta región legalizaran su situación en Estados Unidos en el contexto de la Ley de Amnistía (IRCA, 1986). Muchos han decidido establecerse definitivamente con sus familias en aquél país, otros circulan periódicamente entre ambos países. Se da cuenta de niños, adolescentes y jóvenes adultos nacidos en Estados Unidos; muchos de ellos se muestran interesados en regresar al pueblo de origen de sus padres, al que conciben como “su pueblo” para pasar ahí las vacaciones de verano. Se comenta que en esos meses “el pueblo vuelve a ser como era antes; las calles se llenan de niños y jóvenes, que juegan y hablan en inglés. Muchas muchachas vienen a celebrar sus XV años con fiestas organizadas por sus abuelos”.

56La mayoría de ellos residen en la ciudad de Nueva York y en condados circunvecinos, otros se han desplazado hacia las dos Carolinas, Massachussets, Georgia e Illinois y hacia la zona tradicional de California, Nuevo México y Texas. Allí se emplean en la agricultura, el trabajo doméstico, las industrias textil y de la construcción y, de manera preponderante, en restaurantes (Ibarra, 2006), también se da cuenta de aquellos que han establecido sus propios negocios.

57Al término de este programa, importantes contingentes de pobladores de Chila migraron a la ciudad de Nueva York, en calidad de indocumentados. Ya en los años ochenta, cuando apenas se iniciaba la migración internacional en el centro del estado, en la mixteca los efectos de este fenómeno eran contundentes. Para entonces, algunos migrantes exitosos habían regresado a establecer prósperos negocios en Tulcingo de Valle, cabecera de un municipio vecino, y muchos otros habían empezado la construcción de modernas viviendas en sus pueblos de origen.

58La antigüedad de este flujo permitió que un número importante de chileños legalizaran su situación migratoria en Estados Unidos en el contexto de la Ley de Amnistía IRCA (1986). Desde entonces, muchas familias se han reunificado y establecido en aquél país; otros circulan periódicamente entre Chila y Nueva York. Se da cuenta de niños, adolescentes y jóvenes adultos nacidos en Estados Unidos, que se muestran interesados en regresar al pueblo de origen de sus padres, al que conciben como “su pueblo” para pasar ahí las vacaciones de verano.

59Según CONAPO (2000) el grado de intensidad migratoria en este municipio es muy alto, índice que comparte con los vecinos municipios de Tulcingo y Piaxtla. La mayoría de los migrantes chileños reside en la ciudad de Nueva York y en condados circunvecinos, otros se han desplazado hacia las dos Carolinas, Massachussets, Georgia e Illinois y hacia la zona tradicional de California, Nuevo México y Texas. En suma, se trata de un flujo robusto y mucho más diversificado en cuanto a los destinos migratorios, en comparación con lo que observamos en San Miguel y en Xoyatla. En los lugares de destino se emplean en el trabajo doméstico, la industria textil y de la construcción y, de manera preponderante, en restaurantes; otros han establecido allí sus propios negocios.

60La migración hacia distintos destinos nacionales ha corrido paralela a la migración internacional. En las ciudades de Puebla, México, Chiautla, Matamoros y Atlixco, en fin, en la colindancia del sur del estado y el estado de Morelos, se han establecido docenas de familias, aún vinculadas al pueblo por obligaciones religiosas y rituales.

Comentarios finales

61Los tres circuitos migratorios aquí descritos de forma preliminar, comparten un sin fin de características: destacan el creciente deterioro de las condiciones de la producción agropecuaria en las localidades analizadas, el ritmo acelerado de estos flujos y su clara articulación con procesos de migración interna, así como la notable incorporación de mujeres y de familias enteras. Comparten, asimismo, la inserción de estas poblaciones de origen campesino en mercados laborales tocados por la informalización, la desregulación de las relaciones laborales, la inestabilidad y los bajos salarios en empleos de baja calificación. En este horizonte el trabajo migrante se “feminiza”, para valernos de la atinada expresión de Sassen (2002), las condiciones de trabajo de hombres y mujeres, tristemente, se han igualado a la baja.

62Sin embargo es posible identificar ciertas singularidades de estos tres circuitos: destaca en primer término, como ya lo referimos, la diferencia en la antigüedad de estas corrientes y sus destinos. La trayectoria migratoria a los Estados Unidos de los chileños a la ciudad de Nueva York se remonta a la década de los 60 y es más continua. En San Miguel y Xoyatla la consolidación de las redes es más tardía y la migración a ciudades aledañas retuvo a estos campesinos en circuitos internos en el centro del país. Aunque algunos migueleños se acogieron a la amnistía promovida por IRCA (1986), mientras que en Xoyatla no alcanzaron estos beneficios. Otra diferencia destacada es que mientras los migueleños han hecho del comercio ambulante un nicho laboral privilegiado y un modo de vida, xoyatecos y chileños están definidos por los ritmos de la industria restaurantera y de la manufactura, empleados en condiciones de menor flexibilidad y sin exponerse a las contingencias climáticas y a los riesgos del comercio callejero. El comercio es un negocio familiar, donde tiempos laborales y domésticos se traslapan; en contraste, los tiempos de la producción son claramente distinguibles de los tiempos destinados a la reproducción del grupo familiar.

63Finalmente, cabe señalar que en los últimos años se observa una diversificación creciente de los nichos laborales que alojan a estos migrantes; en particular llama la atención el desplazamiento hacia zonas rurales y pequeñas ciudades en búsqueda de mercados laborales menos saturados  que, aunque ofrecen salarios más bajos, pueden compensarse con costos de vida y reproducción también menores, entre ellos, de manera destacada la vivienda.

Top of page

Bibliography

Arias, Patricia, 1992, Nuevas rusticidad mexicana. México, Consejo Nacional para las Culturas y las Artes, Colec. Regiones.

Ariza, Marina y M. E. D´Aubeterre, 2007, Contigo a la distancia……. Dimensiones de la conyugalidad en migrantes  mexicanos internos e internacionales, (en prensa).

Benería, Lourdes, 2003, Gender, Development, and Globalization, Economics as if All People Mattered, New York & London, Routledge.

Banco Nacional de México, 1988, México Social. 1996-1998. Estadísticas Seleccionadas, México, División de Estudios Económicos y Sociales, Banco Nacional de México, S.A.

Basch, Linda, et al., 1995, Nations Unbound. Transnational Projectos, Postcolonial Predicaments, and Deterritorialized Nation-Satates, USA. Gordon and Breach Publishers.

Binford, Leigh, 2003, “Migración acelerada” entre Puebla y Estados Unidos”, en Elio Masferrer Kan et al., Etnografía del estado de Puebla. Puebla Centro, México, Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, pp. 58-67.

Cortés, Sergio, 2003, “Migrants from Puebla in the 1990’s” R. Cortina and M. Gendreau (eds.), Immigrants and Schooling: Mexicans in New York, Staten Island, NY, The Center for Migration Studies of New York, Inc., pp. 183-202.

D’Aubeterre Buznego, Ma. Eugenia, et al., 2007, “Circuito Pahuatlán, Puebla-Durham-Carolina del Norte: educación, género y etnicidad”, proyecto de investigación en curso.

De Gramont, Huber C., 2004, “La nueva ruralidad en América Latina”, en Revista Mexicana de Sociología, No. 65, versión electrónica.

Durand, Jorge, 2005, “Nuevas regiones de origen y destino de la migración mexicana”, Ponencia inédita, Seminario Internacional: Perspectivas de México y Estados Unidos en el Estudio de la Miigración Internacional, Center for Migration and Development Princeton University, UNAM-IIS, enero 27-29.

———, 2000, “Tres premisas para entender y explicar la migración México-Estados Unidos”, Relaciones. Estudios de Historia y Sociead. Migración y Sociedad, Mexico, El Colegio de Michoacán, num. 83, pp. 17-35.

———, sin referencia Origen es destino. Redes sociales, desarrollo histórico y escenarios contemporáneos.

Durand, Jorge y Douglas Massey, 2003, Clandestinos. Migración México-Estados Unidos en los albores del siglo XXI, México, Universidad Autónoma de Zacatecas/Miguel Ángel Porrúa, librero-editor

Escobar Latapí, Agustín, 1993, “The Connection at Its Source: Changing Socioeconomic Conditions and Migration Patterns”, en Abraham F. Lowenthal y Katrina Burguess (eds.) The California-Mexico Connection, California, Stanford University Press, pp. 66-81.

Fox, Johnatan y Gaspar Rivera-Salgado, 2004, Indígenas mexicanos migrantes en los Estados Unidos, México, H. Cámara de Diputados, LIX Legislatura, Universidad de California, Santa Cruz, Universidad Autónoma de Zacatecas, Miguel Ángel Porrúa, librero-editor.

Giménez, Gilberto y Mónica Gendreau, 2003, “Modernization, Migration and Enduring Localism in Rural Communities of Central Mexico”, R. Cortina and M. Gendreau (eds.) Immigrants and Schooling: Mexicans in New York, Staten Island, NY, The Center for Migration Studies of New York, Inc., pp. 145-179.

Goldring, Luin, 1996, “Blurring Border: Constructing Transnational Community in the Process of Mexico-U.S. Migration”, Reasearch in Community Sociology, vol. 6, pp. 69-104.

Hannerz, Ulf, 1998, Conexiones transnacionales. Cultura, gente, lugares, Madrid, Cátedra.

Harvey, David, 1989, The Condition of Postmodernity. An Inquiriy into the Origins of Cultural Change, Great Britain, Cambridge University Press.

 INEGI, 1992, Tabulados Básicos. Estados Unidos Mexicanos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990,  México, Instituto Nacional de Geografía y Estadística.

——–, 1996, Conteo General de Población 1995, México, Instituto Nacional de Geografía y Estadística.

———, 2001, Tabulados Básicos. Estados Unidos Mexicanos. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000, Aguascalientes, Ags., Instituto Nacional de Geografía y Estadística.

———, 2005, La migración en Puebla, Aguascalientes, Ags. Instituto Nacional de Geografía y Estadística.

Macías, Saúl y Fernando Herrera (coords.) 1997 Migración laboral internacional: transnacionalidad del espacio social, Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Marroni, 2000, Las campesinas y el trabajo rural en México de fin de siglo, México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Mummert, Gail, 1994, “From Metate to Destape: Rural Mexican Women´s Salaried Labor and the Redefinition of Gender Spaces and Roles”, Flowers y Vaughan (coords.) Women of the Mexican Countryside, 1890-1990, Tucson Az., The Universitiy of Arizona Press, pp. 192-209.

Pfeffer, Max J., Pilar A. Parra y Kay Embrey, s/d Integrating the Needs of Inmigrants, Workers and Rural Communities, Cornell University, 2004

Portes, Alejandro, 2001 “Inmigración y metrópolis: reflexiones acerca de la historia urbana”, Migraciones Internacionales, México, El Colegio de la Frontera Norte, vol. 1, núm. 1, julio-diciembre, pp. 110-134.

Rivermar Pérez, María Leticia, 2005, “Uno va agarrando otras culturas sin soltar la nuestra”. Migración internacional e identidad étnica y cultural en una comunidad nahua del estado de Puebla, Tesis de Doctorado en Antropología, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

Roberts, Brian y Erin Hamilton, 2005 “The New Geographic of Emigration: Emerging Zones from Atraction and Expulsion, Continuity and Change”, Seminario Internacional: Perspectivas de México y Estados Unidos en el Estudio de la Miigración Internacional, Center for Migration and Development Princeton University, UNAM-IIS, Enero, pp.  27-29.

Rosenbaun, Emily, 2003, “Social and Economic Well-Being of Mexicans and Other  Latinos in New Yok City”, R. Cortina and M. Gendreau (eds.) Immigrants and Schooling: Mexicans in New York, Staten Island, NY, The Center for Migration Studies of New York, Inc., pp. 21-55.

Rouse, Roger, 1991, “Mexican Migration and the Social Space of Posmodernism”, Diaspora, vol. 1, núm. 1, pp. 8-23.

Sassen, Saskia, 2002 “”Global Cities and Survival Circuits”, B. Ehrenreich and A. Russell Hochschild Global Women. Nannies, Maids, and Sex Workers in the New Economy, New York, A Metropolitan/Owl Book, pp. 254-274.

———, 2003, “Estrategic Instantiations of Gendering in the Global Economic”, Pierrete Hodagneu-Sotelo (ed.) Gender and U.S. Immigration. Contemporary Trends, Berkeley, University of California Press, pp. 43-60

Smith, Robert, 2003, “Imagining Mexican Educational Futures in New York”, R. Cortina and M. Gendreau (eds.) Immigrants and Schooling: Mexicans in New York, Staten Island, NY, The Center for Migration Studies of New York, Inc., pp. 93-19

Stephen, Lynn, 2002, “Globalización, el Estado y la creación de trabajadores indígenas flexibles: trabajadores agrícolas mixtecos en Oregon”, Relaciones. Trabajadores transmigrantes en el siglo XXI, núm. 90, primavera, vol. XXIII, pp. 89-111.

Top of page

Notes

1 El proyecto “Modos de vida campesino y migración internacional en el centro del estado de Puebla: un análisis de género e intergeneracional” es financiado por PROMEP. Agradecemos a Miriam Covarrubias, Javier Rosas y Carlos Piñones, estudiantes de la Licenciatura en Sociología de la BUAP, su participación en la compilación de datos que fundamentan la caracterización del circuito del Municipio de Chila de la Sal-Nueva York.
2 “La mayor selectividad femenina de la migración interna en América Latina, sobre todo en determinadas  etapas tempranas del desarrollo económico, es un  rasgo ampliamente documentado por la investigación sociodemográfica de la región, desde al menos los años 70 (Elizaga, 1970; Elton, 1978; Orlansky y Dubrovsky, 1976; Jelín, 1977; Oliveira y García, 1984; Recchini de Lattes, 1988; Ariza, 2000). Como todo fenómeno, dicha selectividad puede variar dependiendo tanto de factores socioeconómicos (esquema de crecimiento con el que se asocia), como de aspectos metodológicos concernientes al nivel de análisis en el que realizan las observaciones (la escala geográfica). Con datos de los censos mexicanos de 1950 al 2000, Corona (2000:9) corrobora la permanencia del predominio femenino de la migración interestatal nacional entre esos cincuenta años, con algunas excepciones, entre ellas la inmigración reciente a la región norte en el año 2000”, véase Ariza y D´Aubeterre, en prensa.
3 El término denota un proceso migratorio que se desarrolla en un período corto de tiempo y que incorpora una parte significante de la población adulta local. “En líneas generales [...] la migración adopta un carácter acelerado cuando el 30 por ciento o más de la población adulta adquiere experiencia migratoria internacional en diez años o menos”. De acuerdo con Binford (2003: 58), la migración acelerada no era la norma en el Occidente de México, donde los recorridos migratorios tendían a ser construidos gradualmente y a lo largo de varias décadas, empezando a finales del siglo XIX cuando el ferrocarril conectó, por vez primera, la región con los Estados Unidos.
4 En este sentido, el Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York registra que entre 1988 y 1996 hubo un aumento de un 232 por ciento en los nacimientos de niños de origen mexicano en la ciudad de Nueva York (Rosenbaun, 2003), uno de los lugares de destino privilegiados por los poblanos. Lo que alude igualmente al importante número de mexicanas en edad reproductiva que hoy en día se encuentran residiendo en aquella ciudad.
5 San Miguel Acuexcomac, es una Junta Auxiliar del Municipio de Tzicatlacoyan que cuenta con 1,164 habitantes; es una localidad de raíz nahua, perteneciente a la llamada región de la Cordillera del Tentzo. La región se localiza a 30 Km al sudeste de la ciudad de Puebla, por sus características ecológicas, es considerada como la entrada de la Mixteca Poblana. Está integrada por 27 localidades en su mayor parte ubicadas alrededor de la presa Ávila Camacho de Valsequillo (INEGI, 2001).
6 Santa María de la Encarnación Xoyatla, comunidad nahua, es una Junta Auxiliar que pertenece al Municipio de Tepeojuma, al suroeste de la ciudad de Puebla, ubicado en la región cañera de Azúcar de Matamoros. Para el año 2000 su población era de 1,300 habitantes (INEGI, 2000).
7 Chila de la Sal está situada en la zona colindante de mixteca poblana y la guerrerense, al suroeste del estado. Para el año 2000 contaba con 2,227 habitantes, cabe señalar que Chila de la Sal y el vecino municipio de Piaxtla son dos de municipios a nivel nacional con los índices más elevado de migración hacia Estados Unidos (INEGI, 2000).
8 Información proporcionada por una encuesta de hogares, aplicada en el verano de 2006.
Top of page

List of illustrations

Caption Gráfica 1. Tasa quinquenal neta de migración interna
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/10413/img-1.jpg
File image/jpeg, 20k
Caption Cuadro 1. Población Económicamente Activa (PEA) por sector productivo en los municipios de estudio. Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, 1982, 1992, 2001.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/10413/img-2.jpg
File image/jpeg, 15k
Top of page

References

Electronic reference

Maria Eugenia D’Aubeterre Buznego and Leticia Rivermar Pérez, “Tres circuitos migratorios Puebla-Estados Unidos: una lectura comparativa”Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Debates, Online since 15 November 2007, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/10413; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.10413

Top of page

About the authors

Maria Eugenia D’Aubeterre Buznego

Leticia Rivermar Pérez

Ma.Eugenia D’Aubeterre Buznego es Profra.-Investigadora de TC del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. Ma.Leticia Rivermar Pérez es Profra.-Investigadora de TC de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search