Navegación – Mapa del sitio

InicioSeccionesColoquios2007L'idée de Révolution en Amérique ...Las ideologías sociales de los re...

2007
L'idée de Révolution en Amérique latine du 19e au 20e siècle. Paris, 26-27 Janvier 2007

Las ideologías sociales de los revolucionarios uruguayos de los 60.

Gerardo Leibner

Resúmenes

A diferencia de épocas anteriores y posteriores, durante la larga década del 60 (1959-1973) el atributo de “revolucionario” fue objeto de ensayos de apropiación por parte de muy variadas organizaciones en la izquierda uruguaya. Más allá de trazar el mapa político e ideológico de las corrientes revolucionarias, pretendo analizar los significados, en cuanto a conceptos y prácticas, implícitos en las distintas definiciones de ser revolucionario. Particularmente, me interesa la percepción de los militantes de "ser revolucionario” o de la "acción revolucionaria", percepción que sólo en parte reflejaban las doctrinas ideológicas consagradas en los documentos oficiales de sus partidos y organizaciones. Entrevistas orales, memorias de militantes y un análisis detenido de textos producidos con una relativa baja intencionalidad o carga ideológica conciente (secciones deportivas, policiales y festivas en la prensa diaria, invitaciones a eventos culturales y sociales, textos de solidaridad concreta, etc.), nos permiten aproximarnos a la ideología social de la militancia de izquierda, a los militantes de carne en hueso, a sus creencias y sus prácticas, más allá de los discursos institucionales de sus organizaciones. Tanto las doctrinas formales como las percepciones de los militantes estaban atravesados por tensiones entre referentes ideológicos internacionales, la “fiebre revolucionaria” desatada en América Latina tras la revolución cubana y los conceptos que esta irradiaba, las percepciones históricas de cada corriente en el Uruguay y las dinámicas sociales en las que los militantes estaban inmersos.

Inicio de página

Texto completo

 “No somos una secta ni un grupo escogido de conspiradores. Nacemos de la clase obrera y el pueblo, somos, pues, hombres sencillos y alegres, amamos el pan y el vino, la alegría de vivir, las mujeres y los niños, la paz y la mano cordial del amigo, la guitarra y los cantos, las estrellas y las flores. No somos iracundos ni desarraigados, ni gente que pretende meter la vida en los zapatos estrechos de la ideología, como hacían con sus pies las antiguas mujeres chinas. Marx, nuestro maestro, recogió e hizo suya la frase de Terencio: ‘nada de lo humano me es ajeno’.”
Palabras de Rodney Arismendi en el discurso de recibimiento a Marcos Ana, poeta, 20 años encarcelado en la España Franquista, que visitara Uruguay en 1962.

1Los comunistas uruguayos, miembros del mayor partido de izquierda uruguaya que se proclamaba "revolucionario", adoptaron entusiasmados la imagen dibujada por su principal dirigente y la reprodujeron en numerosas ocasiones y formatos1. Tanto repitieron y asimilaron esas frases que muchos años más tarde no pocos militantes y ex –militantes las citaban, con muy ligeras variantes. En 1962, el Partido Comunista del Uruguay (PCU) procuraba liberarse del lastre del sectarismo extremo que lo caracterizó hasta el viraje liderado por Arismendi siete años antes. De ahí y de la necesidad de desmentir la virulenta propaganda anti-comunista el afán por presentar a los comunistas como hombres del pueblo y no una secta de iluminados. Hombres comunes y corrientes, incluyendo cuestiones de sexo y género, sobre las cuales Arismendi no debe haberse detenido a reflexionar al elaborar sus frases, al igual de quienes durante el siguiente cuarto de siglo se identificaron con la imagen del comunista retrataban: el prototipo varonil uruguayo popular, pacífico, pragmático, que entre otras cosas bonitas (el pan y el vino, las flores, la guitarra y los cantos, la amistad y las estrellas) amaba a las mujeres y a los niños. El comunista era imaginado como varón. No que el PCU renunciara a reclutar compañeras y no las valorara – todo lo contrario. En cada congreso se exhortaba a redoblar esfuerzos para incorporar e integrar compañeras en el Partido y superar el retraso en la militancia femenina. Pero, el molde del militante comunista idealizado era varonil y la afirmación de la igualdad de género se refería a la capacidad de realización de ese ideal por parte de las compañeras.

2No se trata de una característica distintiva de los comunistas o de los revolucionarios uruguayos. Algo similar ocurría con los tipos ideales de otras tendencias revolucionarias de la época: el "hombre nuevo" guevarista tan inspirador para toda América Latina, o el de la "Canción al hombre nuevo" del cantautor uruguayo Daniel Viglietti ("Por brazo un fusil, por luz la mirada. Y junto a la idea, una bala asomada."). O, la imagen idealizada del tupamaro, con el culto a las armas y la hazaña operativa. Respondiendo a una pregunta sobre el rol de la mujer en el movimiento el dirigente tupamaro apodado Urbano explicaba que nada iguala tanto al hombre y a la mujer como una pistola.2

3Durante la larga década de los 60 (1959-1973) el atributo de "revolucionario" fue objeto de apropiación por parte de todas las organizaciones uruguayas de izquierda. Desde fines de los 50, tanto los militantes de la vieja izquierda uruguaya (PCU y Partido Socialista) como los intelectuales críticos, el movimiento obrero en su conjunto y amplios sectores estudiantiles coincidían en que la otrora "Suiza de América" (el país reformista, de las libertades democráticas, las instituciones consolidadas y la sociedad supuestamente hiper-integrada), se hallaba en crisis y requería cambios estructurales. De la mano de una creciente conflictividad social la conciencia de crisis sistémica se fue agudizando y extendiendo a lo largo de los 60.

4Obviamente, la revolución cubana con sus ondas expansivas, puso a la revolución, entendida como la realización de cambios estructurales a partir de la toma del poder político, como una opción real e inmediata al orden del día de aquellos sectores. Sin perder características propias del entramado social y cultural uruguayo y de su peculiar historia, la política uruguaya de los 60 se aproximó y se acompasó como nunca antes en el siglo XX a la política latinoamericana.

5Las izquierdas que se proclamaban "revolucionarias" en el Uruguay de los 60 tenían variadas trayectorias políticas y orígenes ideológicos y se dividían en proyectos revolucionarios que implicaban distintos conceptos de lo que significaba "la revolución" o "ser revolucionario". No se pueden establecer esquemas de relación directa entre las fuentes ideológicas de cada organización, su proyecto político y los conceptos revolucionarios que implicaban. Aún suponiendo que los partidos y organizaciones eran homogéneos – lo cual sería erróneo – un análisis superficial de sus posiciones oficiales nos demuestra que el proyecto de político que postulaba el Partido Comunista, el mayor partido marxista uruguayo estaba mucho más próximo a comienzos de los 70 al del Partido Demócrata Cristiano (volcado ostensiblemente a la izquierda) y a ciertos grupos desprendidos del ala izquierda del battlismo histórico – que al Partido Socialista. Éste último, que a fines de los 60 se declaraba marxista-leninista y adhería a las tesis de la OLAS referentes a la vía armada, se encontraba más a gusto asociado con otras organizaciones de izquierda radicalizadas, anarquistas, maoístas y nacionalistas de izquierda en torno al periódico Época, que con sus supuestamente correligionarios ideológicos, hermanos mayores marxistas-leninistas del PCU.3

6Los entrecruces se hacen mucho más complejos, si introducimos el análisis de los conceptos revolucionarios, subyacentes en las descripciones de los proyectos políticos, en las tácticas y prácticas. Descubrimos, entonces, que quienes supuestamente compartían los mismos proyectos estratégicos no necesariamente compartían los mismos conceptos de la revolución, que los términos no significaban necesariamente lo mismo y que también existían conceptualizaciones comunes entre corrientes o sectores de diverso origen ideológico o entre quienes no compartían la misma estrategia.

7En este trabajo mi intención no es analizar las ideologías políticas o las doctrinas de los partidos, organizaciones y corrientes, sino ofrecer un análisis referente a la ideología social de los militantes revolucionarios, entendiendo ideología social como algo distinto, si bien relacionado, con la ideología y la estrategia política. Se impone entonces una sucinta descripción del mapa político de la izquierda uruguaya a fines de los 60.

8El Partido Comunista del Uruguay (PCU), el más grande e influyente en la izquierda, mayoritario en el movimiento sindical. En el centro de su estrategia: la construcción de un Frente Democrático de Liberación Nacional, anti-imperialista y anti-oligárquico, como alternativa al bipartidismo tradicional en la política uruguaya. La clave de la "acumulación de fuerzas" era el desarrollo de la lucha de las masas por sus reivindicaciones, acumulando experiencia y organización bajo la orientación del Partido. Los comunistas priorizaban métodos de lucha generalmente pacíficos y democráticos, no solo legales, considerando a la acción parlamentaria como complementaria de la movilización social.4  Sin embargo, el PCU no descartaba la posibilidad de la lucha armada en determinadas circunstancias. La crisis, la agudización de los conflictos y las presiones externas de los EEUU y los gobiernos militares de Argentina y Brasil podrían desencadenar un golpe gorila cortando las posibilidades de lucha legal y/o pacífica. Desde 1964, los comunistas venían preparando un aparato armado como un elemento auxiliar para una huelga general contra un eventual golpe. De acuerdo a las circunstancias y las relaciones de fuerza, ésta podría adquirir un carácter insurreccional. Si bien se constataba y preveía la agudización de las luchas a nivel continental y nacional, la estrategia de "acumulación de fuerzas" implicaba no exacerbar innecasariamente los conflictos y evitar un choque frontal y prematuro con el gobierno y sus aparatos represivos. El crecimiento del PCU no contradecía la necesidad de ampliar las alianzas con otras fuerzas. En 1971, el PCU fue uno de los fundadores del Frente Amplio.

9El MLN-Tupamaros fue un movimiento armado constituido por militantes de variado origen político e ideológico que a mediados de los 60 se definieron por la lucha armada desarrollando tácticas de guerrilla urbana. Partiendo de concepciones de origen anarquista acerca de la acción directa y propaganda por medio de los hechos por un lado y, por el otro, de premisas similares al PCU acerca de la agudización de las luchas en el Uruguay que iría cerrando los cauces de acción legal y democrática, los Tupamaros consideraban, adaptando concepciones foquistas, que había que prepararse y tomar la iniciativa desencadenando enfrentamientos y la reacción represiva como formas de crear conciencia y forjar las fuerzas de la revolución. Si bien los Tupamaros priorizaron la lucha armada y fueron creados como reacción ante la supuesta impotencia electoral de la izquierda, en 1971 adoptaron una actitud de expectativa y de apoyo indirecto ante el Frente Amplio, constituyendo en su seno una organización legal de fachada.

10La renovación del Partido Socialista (PS) en la segunda mitad de los 50 derivó en una serie de luchas intestinas. Superando un pasado reformista y socialdemócrata, alineado con Occidente en la guerra fría, asumió al principio una línea que combinaba marxismo y nacionalismo. Sus intentos por constituir una alianza electoral nacional-popular que excluyera al PCU derivaron en un revés electoral en 1962, que agudizó la crisis interna. Los partidarios de aliarse con los comunistas nunca obtuvieron la mayoría necesaria para imponer su orientación, creando el impasse un flujo constante de socialistas que abandonaban y se incorporaban al PCU. Otro grupo, radicalizado, se volcó por la acción directa y fue uno de los núcleos fundadores del MLN-Tupamaros. Dos o tres escisiones se constituyeron en pequeños grupos de ultra-izquierda. Siguiendo al histórico dirigente reformista Emilio Frugoni otro grupo constituyó el Movimiento Socialista. En 1968, el PS adhirió a las decisiones de la conferencia de OLAS en La Habana postulando la lucha armada como único camino revolucionario y poco después se definió ideológicamente como marxista-leninista. Ambas definiciones no fueron acompañadas por una línea consecuente por lo que los socialistas perdieron a más militantes, algunos a favor del MLN-Tupamaros y otros fueron al PCU. En 1971, el PS, muy debilitado, se incorporó al Frente Amplio.

11A partir de la revolución cubana la Federación Anarquista del Uruguay (FAU) fue evolucionando en una dirección clasista y política, lo que ocasionó la escisión de los anarquistas más consecuentes con la línea anti-política. La FAU combinaba concepciones de acción directa, un marcado clasismo reflejado en la participación destacada de algunos de sus militantes en el movimiento sindical y la adopción de criterios de organización cuasi-leninistas. A fines de la década y comienzos de los 70 la FAU operaba a través de "frentes", la ROE (Resistencia Obrera Estudiantil) que procuraba canalizar la radicalización de jóvenes estudiantes y trabajadores en las luchas callejeras de 1968-1969, el OPR (Organización Popular Revolucionaria), que operaba como un brazo armado auxiliar, y sus militantes en el marco de la Tendencia Combativa en el ámbito sindical. La FAU se opuso al Frente Amplio en 1971, persistiendo en la abstención electoral.

12La mencionada Tendencia Combativa, agrupaba a militantes sindicales de diversos orígenes ideológicos que consideraban "reformista" y moderada a la orientación de los comunistas y sus aliados en la conducción de la central sindical. Entre ellos se destacaban los GAU (Grupos de Acción Unificadora), creados en torno del dirigente obrero textil ex –comunista Héctor Rodríguez y a un grupo de militantes sindicales marxistas independientes y católicos.

13Otros grupos de ultra-izquierda, eran mucho más pequeños, aunque contribuían en la creación de un ambiente de ebullición revolucionaria principalmente en ámbitos estudiantiles. Por otro lado, la consideración de estar postulando un proyecto revolucionario era parte también del proyecto político de la democracia cristiana uruguaya (PDC) y no precisamente en el mismo sentido de la "revolución en libertad" de sus parientes chilenos sino en un sentido mucho más definido a la izquierda.5

14La Revolución estaba al orden del día en los 60 y era percibida por los militantes de izquierda, sin distinciones, como un proceso en cuyo centro estaba la toma del poder político como culminación de intensas luchas y tras la toma del poder, la realización de transformaciones estructurales, enfrentando al imperialismo y emprendiendo la reconstrucción de la sociedad y el estado.

15Si respecto a la revolución existía una imagen más o menos consensual y las diversas estrategias se diferenciaban al discutir sobre las vías, existían diferencias no menos importantes, por sus implicancias cotidianas, en torno al carácter revolucionario de las prácticas. La concepción comunista al respecto se distinguía nítidamente de las concepciones tupamaras y de las organizaciones que a fines de 1967 adhirieron a la tesis de la OLAS. Mientras para estas una acción era revolucionaria de acuerdo al grado de confrontación directa con el orden establecido o de acuerdo a su contribución al proceso de escalada creciente con aquél; para los comunistas, lo determinante era "la capacidad que ella tenga de generar experiencias prácticas de masas y al mismo tiempo, su capacidad de levantar un programa de transformaciones que se identifique con los intereses de las grandes mayorías nacionales"6. Los comunistas priorizaban la experiencia propia de los trabajadores, la acción organizada y conciente de carácter clasista:

"Si no será revolucionario!!! Si discutiendo en dos o tres asambleas en torno a un problema que tenían en esa fábrica con un nuevo patrón que cambiaba los métodos de trabajo se había creado un comité aislando a los 4 alcahuetes que siempre impidieron la organización de la fábrica y afiliamos al sindicato a la mayoría de los obreros… Vieron que podían organizarse y el sindicato los ayudaba y de repente conseguían cosas y se hacían respetar…".

16Así respondía airado un dirigente sindical comunista al preguntarle si en los años duros de enfrentamientos, 1968-1969, los sindicalistas comunistas no habían tenido una actitud economista, centrándose en objetivos no revolucionarios. Y enseguida explicaba que "economicismo" no es luchar por reivindicaciones económicas, sino hacerlo perdiendo de vista el objetivo del alza de la conciencia de clase de los trabajadores y al movimiento en su conjunto.7  La orientación del movimiento obrero en aquellos años se había decidido por medio de polémicas y de decenas de asambleas, elevando la conciencia y la participación de los trabajadores.8

17Muy probablemente casi todos los dirigentes de la izquierda uruguaya de los 60 hubieran acordado que formar un sindicato era una labor revolucionaria, aún si sus primeras luchas hubieran girado en torno a reivindicaciones concretas. Pero, el lenguaje y la actitud de muchos militantes de los grupos más radicalizados expresaba un claro desprecio hacia ese tipo de tareas9 y ridiculizaba la exaltación que la propaganda comunista hacía de las luchas gremiales. En una entrevista 20 años después una militante estudiantil, que antes de hacerse tupamara pasó por varios grupos de izquierda decía del sindicalismo de los comunistas y sus aliados:10  "apoyaban huelgas que terminaban con transacciones raras para mí, diciendo que habían sido 'un gran triunfo'." En una actitud auto-reflexiva explicaba porque se había definido por la lucha armada: “La muerte del Che y el convencimiento de que las injusticias que vivíamos estaban sostenidas por las armas, y que las armas eran la única fuerza que se les ponía oponer.” Nunca le gustó la violencia, “pero sentía una necesidad de contestar a tanta arbitrariedad, de manera que la contestación fuera escuchada, tenida en cuenta, respetada. [….] Era una sensación de liberación personal, la de apoyar a una organización de liberación nacional. [….] En aquella época, creo que lo quería era sentir yo cosas; indirectamente estaba haciendo algo que supuestamente beneficiaría a los demás, pero me doy cuenta que no tenía la humanidad dentro, no la amaba, puedo decir casi que no me importaba la miseria en realidad, o por lo menos, que cuando pensaba con franqueza que me importaba, ese sentimiento no llegaba jamás a lo que siento hoy. Estaba fundamentalmente realizándome yo (y sé que diciendo esto quedo como el culo, pero era así y hay que admitirlo). Estaba construyendo mi propia libertad."

18En ambas reflexiones sobre el pasado militante se destaca la sensación vivida de empoderamiento. Una interpretación comparativa simplista y demasiado marxista mecánica nos llevaría a apuntar a que la diferencia de clases entre ambos determinaba que aquél hablara del empoderamiento colectivo de los obreros en una fábrica, mientras que ella se centrara en su proceso de empoderamiento individual. Otra comparación, igualmente parcial, podría indicar que la diferencia entre ambos testimonios está dada entre la actitud sumamente reflexiva y auto-crítica del segundo, representativo de una persona que evolucionó considerablemente desde aquellas definiciones revolucionarias y el primero, básicamente apologético y aún desde el interior de la línea partidaria de entonces.

19Sin embargo, creo que hay otras comparaciones más interesantes entre la percepción que tenían de lo revolucionario los militantes comunistas y los militantes de izquierda radicalizada. Mientras los comunistas tendían a percibir la militancia revolucionaria como un compromiso de por vida y por lo tanto la identificaban también con tareas rutinarias, cotidianas, para nada dramáticas, de largo aliento. En cambio, los militantes de los grupos revolucionarios de los 60 tienden a resaltar la motivación dramática e inmediata, por más que sus actividades también derivarían muchas veces en tareas rutinarias, que adquirían un aura romántica y dramática sólo al ser enmarcadas en una lucha armada clandestina. Para los comunistas, el aura romántica y épica ya estaba dada con el ingreso al Partido, que era el ingreso al "destacamento de avanzada del proletariado revolucionario", independientemente del tipo de militancia cotidiana y el grado de confrontación que conllevaba. El comunista quedaba a la disposición del Partido dando trascendencia y sentido a las tareas más rutinarias y sabiendo que podía ser convocado en algún futuro a realizar acciones o tareas para las cuales tenía que estar mentalmente predispuesto.

20Para los comunistas, la búsqueda de la acción y la confrontación inmediata por parte de amplios sectores de la juventud estudiantil no era un impulso revolucionario sino una "rebelión" o "insurgencia" algo inmadura de sectores intermedios o de la "pequeña burguesía intelectual" (términos utilizados en discursos e informes, en la prensa y la literatura comunista). Aquellas eran positivas en sí y había que encauzarlas hacia la revolución. Hay que aclarar el alcance de la descalificación comunista de los "pequeños burgueses radicalizados". Se cuestionaba su pretensión de generar una vanguardia revolucionaria prescindente del proletariado y del Partido Comunista, pero de ninguna manera se los descalificaba como potenciales partícipes del proceso revolucionario en carácter de "aliados". Es más, Arismendi, teniendo en mente la historia del movimiento revolucionario latinoamericano, sostuvo repetidamente que sectores radicalizados del estudiantado provenientes de "capas sociales intermedias"11 iban a cumplir importantes funciones en la lucha revolucionaria. Algunos incluso tenían la capacidad de "superación ideológica de su origen social" para incorporarse a las filas comunistas. Para dar ejemplos le resultaba más cómodo hablar de Fidel Castro que de sí mismo:12

"Entre las numerosas originalidades de esta primera revolución socialista en América, se puede verificar el gran papel que como parte de una capa social desempeñaron los estudiantes, sino el hecho mismo de que su jefe fuera – antes que nada – por militancia y extracción social, un típico estudiante revolucionario de esta sacudida América nuestra. Creo que nuestro amigo Fidel Castro no sentirá disminuir su poderosa personalidad y su condición de jefe comunista porque le ubiquemos, por origen, en tal torrente de la revolución. Tampoco ella da lugar para que pretenda nadie extraer una conclusión diminuitoria del papel hegemónico de la clase obrera en la revolución nacional-liberadora. […] Entre las numerosas 'astucias de la historia' que ofrece la revolución cubana, quizá la más prominente sea esa elevación de Fidel Castro y de muchos de sus compañeros de hazaña, a través de la propia obra victoriosa antiimperialista y democrática, a la inteligencia del conjunto del movimiento, a la ideología socialista…".

21En el PCU, ya "elevados a la inteligencia del conjunto del movimiento", tanto los "estudiantes revolucionarios" como los militantes obreros se educaban en una cultura política que valoraba las tareas políticas en términos de "disciplina", "conciencia", "constancia", "responsabilidad", "hábitos" y "organización". Términos similares son frecuentes también en relatos tupamaros o de integrantes de pequeños grupos que luego experimentaron clandestinidad, aunque con un significado más acotado a lo operativo, al mantenimiento del secreto, a la estructura interna de la organización y a lo técnico-logístico. Mientras que otros militantes radicalizados destacaban lo espontáneo, la protesta, el rompimiento de normas sociales y lo dramático por sobre los aspectos cotidianos y "grises" de la militancia. Mientras los primeros encauzaban su rebeldía a tareas que los obligaban a un alto ejercicio de superación y auto-dominio, para los otros lo revolucionario era precisamente darle expresión inmediata a lo que sentían, coreando consignas desafiantes, tirando piedras, encendiendo neumáticos, buscando el enfrentamiento con los uniformados.

22Quiero retornar a la que me parece la característica mas distintiva de los comunistas uruguayos post-1955 – su persistente intento por arraigarse y acortar distancias con la conciencia, los hábitos, las sensibilidades y la psicología de los sectores populares sobre los que pretendía influir, entre quienes se pretendía desarrollar el Partido. Tal esfuerzo actuaba en ambas direcciones: los comunistas lograban una mayor influencia, un impacto significante en la conciencia de la clase trabajadora montevideana y eran a la vez permeados por ella, sus hábitos y su ideología social. Aún un Partido disciplinado, con una doctrina altamente elaborada, con mecanismos de inculcación de la misma (los cursos de marxismo-leninismo, los periódicos informes en las agrupaciones, toda una serie de ritos y ceremonias), era permeable a los medios en los que se desenvolvían sus actividades, donde actuaban sus militantes. La influencia del medio en la ideología social de los comunistas se expresó particularmente en aquellas esferas de las prácticas sociales menos consideradas como "políticas", menos inmunizadas por la doctrina.

23Al indicar que los comunistas se aproximaban a la sociedad hay que aclarar a que sectores de la sociedad, reales e imaginados, los comunistas pretendían aproximarse y cuales eran los valores culturales y sociales que compartían. De las entrevistas con quienes fueron militantes de la Juventud Comunista durante los 60 se desprende que la UJC con sus fiestas y eventos varios ofrecía un ámbito de sociabilidad juvenil dinámico, “sano y protegido". La UJC consideraba que debía dar respuesta a las necesidades e intereses de la juventud, a decir de uno de sus dirigentes de entonces "una de las virtudes de la UJC fue la adopción de métodos juveniles, entendiendo que el joven se aproxima a la política no solo por los contenidos sino también por las formas, por la posibilidad de expresarse como joven. [….] La conducción ideológica era del Partido, pero no la metodología."13 Sin embargo, más allá que los métodos no son solamente métodos sino que dialécticamente se transforman también en contenidos, para ser practicados exitosamente durante todo un período también tienen que ser parte de la ideología social de los participantes, o al menos compatibles con ella.

24En las actividades de la UJC adolescentes provenientes de los sectores populares y medios de la sociedad montevideana encontraban un marco en el cual podían interactuar entre ambos sexos, libres de la vigilancia familiar y de las convenciones conservadoras de los procesos de cortejo y noviazgo. A la vez, se trataba de ámbitos juveniles libres de los riesgos que se percibían en otros espacios de sociabilidad urbana, especialmente nocturna, asociados con otros sectores de la población. Me refiero a dos extremos distintos de la vida nocturna y social de la época. Las boites y discotecas de los jóvenes “pitucos”, de clase media y alta, que imitaban corrientes y modas de la cultura juvenil norteamericana, tal como era percibida por la T.V., el cine y la música y a veces aprendida en viajes a los EEUU. Y ciertos boliches, prostíbulos y otros ámbitos que estaban identificados, en el imaginario comunista, como característicos del sector social “lumpen” o "desclasado". Éste estaba constituido por trabajadores no concientizados, poco estables en su trabajo, gente que “buscaba” diariamente su supervivencia, rozando, o que había convertido al delito común en su forma de vida, parte de la población marginada de los “cantegriles” montevideanos. Los comunistas los consideraban víctimas sociales, pero a su vez peligrosos y no confiables políticamente,14  por la delincuencia, su déficit cultural, su falta de “conciencia de clase” y su habitual manipulación por parte de elementos patronales y policiales (de ahí reclutaban rompe-huelgas, soplones, matones).

25En cierta manera la UJC se construía imaginariamente como una negación de aquellos dos extremos del imaginario social. Una organización juvenil que procuraba atraer a jóvenes obreros, a hijos de familias humildes, pero destacando su carácter de “trabajadores” y "decentes", alejados de los riesgos del “lumpen” y dispuestos a estudiar. Y que atraía también a jóvenes de clase media y a veces incluso media-alta, en su carácter de “estudiantes”, pero sin aspiraciones “pitucas”, al servicio de la clase obrera.

26En muchos aspectos las normas de conducta de la UJC eran claras: casi sin alcohol (al menos no durante las actividades del círculo, sí en forma mesurada en fiestas, comilonas o brindis), sin tolerancia hacia actitudes a-sociales, como ser la violencia privada (a diferencia de la violencia política), robos, egoísmo, individualismo, aventurerismo o irresponsabilidad en el cumplimiento de tareas asumidas, sin drogas cuando estas comenzaban a introducirse en Montevideo, y ciertos códigos de conducta sexual. La reputación de los comunistas como morales y maduros, responsables y confiables, había permitido a más de un padre de nuevas compañeras adolescentes consentir las salidas nocturnas de sus hijas al comprobar que se trataba de actividades de la UJC. "Con ustedes acompañándola de noche estoy tranquilo", habría dicho un padre al organizador juvenil que le había solicitado que permitiera a su hija participar en actividades nocturnas de la UJC.15

27La actitud comunista ante la sexualidad podría caracterizarse como liberal-conservadora. La familia como marco social normativo y como referente afectivo no estaba cuestionada, ni por los comunistas ni por los militantes de izquierda de otras organizaciones.16  La UJC creaba espacios y oportunidades que favorecían la libre interacción entre jóvenes de ambos sexos, legitimaba las relaciones sexuales pre-maritales, contribuyendo al proceso de abandono gradual de las normas de los noviazgos formales entre los montevideanos de la época.17  Los jóvenes comunistas al hablar entre ellos no tenían “novia” sino “compañera” y viceversa. El cambio de terminología no siempre significaba demasiado, pero, podía implicar una relación que dejaba más espacio de legitimidad a cambiar de pareja y experimentar relaciones sin control familiar y a la vez introducía como ingrediente y criterio en la relación sentimental también el compartir inquietudes políticas y culturales. Obviamente, las actividades tan propicias y la terminología que convertía a la novia o al novio en “compañera/o” empujaban a muchos a buscar pareja en el seno de la UJC o esforzarse por afiliar a las parejas que encontraban fuera de ella. La libertad relativa estaba acotada por ciertos valores morales del medio social. Ciertas conductas eran censuradas. Por ejemplo, la infidelidad. Se podía cambiar de pareja, pero no estaba bien visto tener relaciones simultáneas. Tampoco estaba bien visto en la UJC un compañero que cambiaba de pareja demasiado frecuentemente. Ni la experimentación sexual sin afecto y sin compañerismo.

28Mucho peor estaban consideradas las relaciones homosexuales. Existía una fuerte homofobia en la UJC y en la izquierda en general. Los homosexuales y lesbianas estaban consideradas “enfermos” o incluso moralmente degenerados. Más aún, el imaginario comunista agregaba argumentos pseudo-clasistas al imaginario homofóbico de la sociedad. Las inclinaciones homosexuales estaban asociadas con las deformaciones culturales de las dos clases sociales extremas, producto e imagen de la podredumbre de la sociedad capitalista. Los afeminados (tildados “maricones”) eran asociados a la cultura burguesa “pituca”, de quienes, supuestamente, no trabajaban y refinaban sus modales exquisitos perdiendo su masculinidad. Productos del exceso de ocio y de la alienación, los maricones obviamente no podían ser comunistas, ya que en principio carecían de la valentía varonil necesaria para “la lucha”, no trabajaban y no eran socialmente conscientes. Por otro lado, al ser tildado de “puto” el homosexual era también vinculado a la prostitución, en el otro extremo de la escala social en el imaginario comunista, en el cual las víctimas habrían perdido su dignidad y aceptaban la peor explotación esclavizándose sin luchar. En ambas interpretaciones homofóbicas se les suponía carentes de la más mínima conciencia de clase, sometidos y serviles a las clases dominantes.

29Un breve episodio relatado jocosamente por Alfredo Gravina sobre el fracasado intento de Julia Arévalo por concientizar a una prostituta con la que compartió una celda demuestra el abismo imaginario entre los comunistas y los sectores "marginales" de la sociedad. Arévalo "le habló a la joven sobre el origen social de la prostitución, sobre la dignidad del trabajo por modesto que sea, instándola a cambiar de vida, a transformarse en una mujer respetable capaz de fundar un hogar y experimentar los goces y las satisfacciones de la familia. […] la muchacha respondió llanamente, acompañando la frase con el ademán conocido: 'Mire, todo lo que Ud. me dice, me entra por este oído y me sale por este otro'. Y Julia lanza la carcajada al rematar la historia." La prédica de Julia Arévalo no era marxista sino moralizadora (bastante burguesa), instándola a transformarse en "digna", "respetable" y "mujer de familia". No muy distinta a la prédica de un cura o una monja. La forma en que Gravina presenta el relato, como ejemplo del buen humor de Arévalo, no es menos representativa del abismo conceptual que la anécdota en sí.18  

30La reacción indignada de Alberto Suárez ante la afiliación al Partido de una prostituta por parte de dos militantes que le vendían El Popular es representativa de lo mismo. La prostituta, que compraba el periódico todos los fines de semana y se había proclamado comunista ante los militantes – vendedores del diario, anotó su profesión en la ficha de inscripción. Suárez, Secretario Nacional de Organización, al ver la ficha se dirigió horrorizado a quienes la afiliaron: "¡Por favor, como van a hacer eso!".19  

31En ambas anécdotas se evidencia una mirada comunista acorde a las normas de la decencia entre los asalariados y las clases medias montevideanas, considerando a las prostitutas como pertenecientes a un mundo aparte, perdido, y a los intentos de concientizar o afiliarlas como una demostración de ingenuidad tal que provocaba jocosidad.20

32El éxito de la UJC durante los 60 tuvo que ver sin duda con la creciente politización de la juventud, con las luchas por el boleto estudiantil, por la seriedad y capacidad organizativa de sus jóvenes dirigentes y por la línea del PCU. Sin embargo, una indudable fuente de acercamiento y reclutamiento de militantes fueron los bailes y las fiestas. A fines de los 50 las veladas juveniles comunistas de fines de semana incluían un discurso o conferencia política, la proyección de alguna película documental sobre los países socialistas, algún componente cultural y recién al final el baile. Por 1962 se hicieron frecuentes las fiestas de la UJC en las cuales los bailes eran casi el único ingrediente y eran publicitadas como tales sin agregados pedagógicos o políticos. Eventos festivos especialmente grandes mantenían una composición variada de actividades, como lo demuestra la siguiente invitación a la « Gran Fiesta de la Juventud Comunista » de junio de 1962:

« Saludo del Dip. Enrique Rodríguez * Lectura del llamado a la juventud por Tomás Rivero21 * Actuación de ‘Los Carreteros’22 y el Conjunto ‘Ibirapitá’ * Baile con la Jazz de Walter Silva * Elección de Miss Juventud *”

33A pesar de la mezcla de elementos diversos había diferencias significativas en relación a los contenidos de las fiestas culturales-bailables de los años anteriores. El elemento político era breve, se limitaba a la arenga del dirigente. El solemne “llamado a la juventud” tampoco era extenso. La parte artística combinaba elementos folklóricos que ya se perfilaban como la que sería la canción de protesta poco después con el Jazz bailable (a veces, una forma "elegante" y legítima de referirse al pop o rock anglo-parlantes). Además se introducía la elección de Miss Juventud, para nada sobrentendida en un marco festivo comunista. Esto último era una evidente concesión ideológica similar a la cobertura de las carreras de caballos y las apuestas en una sección del diario El Popular, adoptando prácticas arraigadas en la cultura popular de "las masas" sobre las que se quería actuar e influir.

34En los años siguientes, a medida que avanzaban los 60, si bien en ocasiones especiales la UJC podía combinar distintas actividades en un mismo evento, por lo general cada una tendría su marco propio. Un baile era un baile y no una asamblea política con conferencias previas, ni proyección de documentales soviéticos. Las fiestas servían para aproximar gente al local de la UJC, para conocer y para hacer finanzas y, sí, también se podía llenar una ficha de afiliación a la entrada, pero no era obligatorio. Las conferencias políticas y teóricas, los eventos culturales y artísticos, tenían por lo visto suficiente público juvenil como para anunciarse por sí mismos sin necesidad de adherirles eventos recreativos.23

35Desde organizaciones rivales se criticaba el exceso de fiestas comunistas. Modificando la consigna de las campañas de afiliación de la Juventud Comunista "Afíliate y lucha", los críticos lanzaron el lema burlón “Afíliate y baila”. Los sectores radicalizados concebían la militancia y el compromiso revolucionario como una sucesión de entrega, confrontaciones, sacrificios y privaciones.24  Siendo mucho más pequeños y débiles que la UJC pretendían competir en "calidad", concebida en términos de heroísmo, grado de confrontación o verbalismo revolucionario que menospreciaba la "tibieza" y el pragmatismo comunista. El origen social de clase media de la mayoría de sus integrantes empujaba a algunos a ensayar procesos de "proletarización", en curso de los cuales trabajaban temporalmente de obreros, adoptaban formas de vida austera y supuestos hábitos y comportamientos "proletarios". En el caso del MUSP, una escisión de la Juventud Socialista, cuyos dirigentes atacaban reiteradamente a la UJC, la "proletarización" derivó en dañinas dinámicas de secta que la diezmaron.25  

36La épica de lucha, entrega y heroísmo y la concepción de vanguardia fueron también elementos importantes en la formación juvenil comunista, aunque acompañados de la tesis que reclamaba ser una fuerza de masas para poder realmente ser revolucionaria. La experiencia acumulada por los comunistas les había enseñado que un compromiso revolucionario masivo y de largo aliento no tenía que estar divorciado de la diversión, los festejos y de los intereses recreativos y culturales de los militantes. En el caso de la UJC, se trataba de responder a las inquietudes, necesidades e intereses generacionales que no se contraponían, sino que se complementaban con la formación política. Por otro lado, ante las acusaciones acerca del supuesto apoliticismo en las campañas de reclutamiento los dirigentes y militantes de la UJC sacaban a relucir el peso de la UJC en las movilizaciones estudiantiles, su rol pionero en la organización liceal, la participación en conflictos sindicales, su solidaridad activa con Cuba, con Brasil cuando el golpe militar de 1964, con la República Dominicana en 1965, etc. En estos últimos casos los jóvenes comunistas, alentados por el Partido, iniciaron una ofensiva que incluyó el uso de la violencia contra locales y símbolos de la dictadura brasilera y de empresas norteamericanas.26

37Los comunistas uruguayos procuraban armonizar entre los criterios leninistas de vanguardia y la política de afiliación masiva y abierta. La novedosa concepción de "cuadros y masas", desarrollada por el PCU en 1960-1961, indicaba que había que afiliar masivamente a nuevos comunistas para formarlos plenamente al interior del Partido.27 Esa concepción había alcanzado un desarrollo más audaz en la UJC, al considerar a los clubes juveniles comunistas como organizaciones abiertas de masas.28  Había que afiliar a todo joven que estuviera dispuesto, sin pretender que fuera plenamente comunista. La asimilación en la organización, la educación ideológica, el compañerismo, todo eso convertirá al nuevo afiliado en un militante comunista. La UJC captó así a miles de jóvenes, con diverso grado de asimilación. Ante las críticas de izquierda el Primer Secretario de la UJC, explicaba en su VII Congreso la política organizativa bajo el concepto de "juventud de masas formadora de cuadros".29  

38La percepción del éxito de la política de puertas abiertas fue tal que en dos entrevistas separadas con ex -cuadros de la UJC cuando les mencioné aquella burla izquierdista ambos respondieron casi idénticamente:30  “Sí claro. ¡Afiliate y baila! Y así era y ese fue uno de nuestros méritos.

39Una crónica de evidente tono propagandístico, aunque basado en las palabras de personas reales representa una imagen idealizada de esa estrategia de reclutamiento:31

"Gerardo, obrero gráfico de 22 años, desocupado desde hace un año y medio, afiliado hace ya varios años, trabaja junto a Juan, de 21, estudiante de filosofía y empleado bancario, que lleva tan sólo un mes en la UJC (‘Me afilié porque entendí que la UJC es el lugar adecuado para mi militancia y mi solidaridad hacia las clases desposeídas’, nos dijo). Ruben, 26 años, funcionario administrativo, se afilió hace 4 días porque ‘simpatizante desde años con al izquierda comprendí que ahora hay que ocupar un puesto de lucha e ingresé en la UJC de la cual varios amigos me daban noticias’. Mirtha Esther, obrera textil de 15 floridos abriles, se afilió en una fiesta porque ‘vi una camaradería, un entusiasmo que nunca había visto’. Ella, que había tenido que dejar de estudiar para trabajar, encontró también su puesto de lucha en la UJC. Sylvia, de 18 años, pasó por la misma experiencia que Mirtha. Ella también tuvo que dejar los estudios para buscar trabajo, pero no lo ha podido encontrar. ‘En la UJC – nos dijo – lucha para que todos los jóvenes tengan las plenas oportunidades’. Como señaló alegremente Daniel, uno de los dirigentes ‘todos los caminos conducen a la UJC’.”

40Efectivamente, "todos los caminos". Las breves líneas dedicadas a cada uno de los jóvenes que participaban en la refacción del local dejan rastros del carácter poli-clasista de la UJC. Juan, estudiante de filosofía y empleado bancario, hablaba en términos de "mi solidaridad hacia las clases desposeídas", una evidente expresión de quien no pertenece a ellas, de quien proviene de un sector privilegiado. Es un aspecto que el redactor de la crónica no pretendía ocultar ya que estaba interesado en incentivar la incorporación de jóvenes similares, aunque si lo camuflaba un poco en las referencias a sus ocupaciones: “estudiante de filosofía” y “empleado bancario”. Ambas denotaban un nivel cultural característico de las llamadas "capas medias". Los no muchos hijos de obreros o trabajadores manuales que llegaban a estudiar en la Universidad tendían a elegir carreras más "prácticas", imaginables como futuras y no demasiado lejanas fuentes de ingresos. Para ser empleado bancario no sólo había que tener cierto nivel de estudios, sino que había que manejarse naturalmente dentro de los hábitos culturales propios de las "capas medias". Ambas condiciones sociales eran consideradas legítimas desde el punto de vista comunista. Los estudiantes eran un sector social que demostraba su idealismo y combatividad y era idealizado en la retórica de la izquierda. Con la crisis económica desatada a fines de los 50 los empleados bancarios habían transitado un trecho importante de haber sido un gremio privilegiado y aislado a convertirse en un sindicato combativo y clasista, por incorporarse a la Convención Nacional de Trabajadores. De todas formas, un empleado bancario era un asalariado y desde una óptica estrechamente ocupacional pertenecía a la clase de los trabajadores. Lo que no se preguntaba en voz alta dentro de la UJC era a que se dedicaban y de que vivían los padres de Juan, o sea, cual era el origen de su status social privilegiado. Preguntas de ese tipo, que sí se realizaban a veces en privado, de forma indirecta o a espaldas, eran doblemente inconvenientes. Por un lado, porque podían evidenciar que detrás de algunos compañeros apreciados había un origen social netamente burgués. Algunos tenían eso muy claro y lo asumían como una rebelión contra su posición social, pero de todas maneras no todos lo procesaban de la misma manera. El tema podía crear dificultades para la convivencia interna. Los más pudientes, en todo caso, procuraban no ostentar su riqueza y aportar con los recursos que disponían a las actividades de la organización. Además el tema era particularmente incómodo porque para jóvenes revolucionarios, orgullosos de estar emprendiendo una vía de compromiso político elegida por decisión propia como parte de la afirmación de su identidad independiente, significaría discutir con sinceridad acerca de los lazos de dependencia que aún los unían a sus familias y por intermedio de ellas al "enemigo de clase". Entonces, mejor describir a la condición social del compañero como "estudiante y empleado bancario", y no mencionar el origen del dinero de los padres que le permitió ser "estudiante y empleado bancario" y que probablemente todavía le facilitaba oportunidades inaccesibles para su joven camarada Mirtha Esther, "obrera textil de 15 floridos abriles".

41Al igual que el entorno social montevideano en el que actuaba y a pesar de su ideología marxista que consideraba como determinante a la categoría de clase social y al conflicto de clases como ineludible motor de la historia, la UJC elaboraba una narrativa social integradora, disimuladora o amortiguadora de las contradicciones sociales en su seno. En esa "falsa conciencia", en esa ideología social tan acorde su público, radicaba buena parte de su éxito, de su crecimiento y gravitación en importantes sectores de la juventud montevideana.

42Unos de los temas recurrentes en los relatos de militantes en las organizaciones revolucionarias radicalizadas durante los 60 son la rebelión contra el entorno social (particularmente en la clase media), la liberación de la hipocresía social y el ubicarse al margen de la sociedad establecida, sea por la lucha armada, sea buscando el enfrentamiento violento con las fuerzas del orden, sea provocando a quien se identificaba como el orden establecido. La politización y la radicalización han sido frecuentemente descritas como parte del cruce de las fronteras de clase y cultura, el descubrimiento del otro social y la transformación propia. El apoyo a la lucha de los cañeros32 ocupó esa función para los grupos fundacionales de los tupamaros, labores de solidaridad y asistencia social en cantegriles33 funcionaron de esa manera para militantes de origen católico volcados a la izquierda y la solidaridad con las luchas obreras urbanas funcionaron de esa manera para militantes estudiantiles de origen social burgués. Los militantes radicalizados se politizaron y constituyeron como revolucionarios saliendo de los marcos sociales de origen, rompiendo normas culturales y exhibiendo su ruptura.

43En los comunistas generalmente (hubo excepciones, fenómenos y dinámicas contradictorias en un partido de masas) puede observarse un movimiento inverso, de re-inmersión en el mundo social de donde eran originarios los militantes, aceptando muchas veces sus convenciones, muchos de sus prejuicios, participando de sus hábitos, prácticas y demás ingredientes de la psicología social. Claro está, con la intención de politizarlos e impulsarlos a la revolución. La revolución entendida como rebelión contra el orden político y social vigente no era concebida como una rebelión individual o grupal, ni siquiera de clase, contra la sociedad, sino una rebelión de la sociedad en su conjunto (o de su inmensa mayoría) contra el imperialismo extranjero y una ínfima minoría oligarca. Por lo tanto, la principal tarea revolucionaria definida por el PCU e interiorizada por sus cuadros era luchar por asumir la representación política de los sectores sociales mayoritarios.

44Con todos los riesgos e inexactitudes de las grandes generalizaciones se puede afirmar que mientras que para ser revolucionarios los comunistas y los militantes sindicales de la Tendencia Combativa se sumergían en su medio social, los otros sectores radicalizados de izquierda se hacían revolucionarios dando las espaldas a la sociedad de la cual provenían.

Inicio de página

Notas

1 Este trabajo surge como una extensión comparativa de una investigación sobre la historia social de los comunistas uruguayos, aplicando sus métodos de análisis a algunos materiales de la izquierda revolucionaria no-comunista de los 60. La investigación ha contado con el apoyo de becas de Yad Hanadiv (Jerusalén) y el Kluge Center de la Biblioteca del Congreso de los EEUU.
2 Entrevista con Urbano por Leopoldo Madruga, Boletín Tricontinental, Nos.57-58, diciembre 1970-enero 1971.
3 Rey Tristán excluye a los comunistas de "la izquierda revolucionaria uruguaya" aceptando la línea divisoria de sus protagonistas, la izquierda no-comunista, que acusaban al PCU de "reformistas". Eduardo Rey Tristán, A la vuelta de la esquina. La izquierda revolucionaria uruguaya, 1955-1973, Montevideo, Fin de Siglo, 2006.
4 Para el caso uruguayo vale en buena medida la distinción que para el PC de Chile en los 60 realiza Álvarez Vallejos entre la línea de "lucha de masas" y un supuesto "legalismo" que no fue tal. Ver, Rolando Álvarez Vallejos, "Reforma o revolución?: Lucha de masas y la vía no armada al socialismo. El Partido Comunista Chileno, 1965-1973", en Concheiro, Modonesi y Crespo (Coord.), El Comunismo: otras miradas desde América Latina, México, UNAM, 2007, pp.323-356.
5 "Como revolucionarios nuestro objetivo es cambiar el sistema capitalista, con su modo de producción… .", Encuentro (Revista de la Juventud Demócrata Cristiana), Vol.1, No.2, 1971 citado en Instituto de Ciencias Sociales, Partidos Políticos y Clases Sociales en el Uruguay. Aspectos ideológicos, Montevideo, FCU, 1972.
6 Testimonio de Jorge Landinelli en Ana María Araujo y Horacio Techera, La imaginación al poder. Entrevistas a protagonistas de la insurrección juvenil de 1968, Montevideo, FCU, 1988, p.54.
7 Entrevista personal, septiembre 2000.
8 Tópico recalcado por Juan Ángel Toledo, dirigente obrero textil, socialista a comienzos de los 60 y pasado a filas del PCU en la segunda mitad de la década. Entrevista personal, octubre 2000.
9 No era este el caso de la Tendencia que surgió como una agrupación sindical radicalizada.
10 Testimonio de María Gravina en Ana María Araujo y Horacio Techera, La imaginación al poder. Entrevistas a protagonistas de la insurrección juvenil de 1968, Montevideo, FCU, 1988, pp.15-16.
11 Cuando se los legitimaba se prefería describirlos en términos menos cargados de significados negativos que "pequeña burguesía". Arismendi, que no podía simplemente eludir esa categoría marxista tan arraigada, encontró una calificación algo más exacta desde el punto de vista del análisis de clase y a la vez sonaba menos descalificadora: "pequeña burguesía intelectual". Lo de "intelectual", una categoría muy prestigiosa en la ideología social uruguaya que casi sacralizaba las jerarquías educativas y culturales, contrapesaba las acepciones negativas de "pequeña burguesía".
12 Rodney Arismendi, "Encuentros y desencuentros de la Universidad con nuestra revolución", Estudios, No 36, julio-agosto 1965, pp.56-57. Trascripción de una conferencia organizada por el Sector Universitario de la UJC el 6 de agosto de 1965. Luego fue distribuido en miles de ejemplares en forma de folleto, convirtiéndose en texto fundamental en la formación de los jóvenes comunistas y la polémica con otras vertientes.
13 León Lev, entrevista personal, setiembre 2000.
14 A diferencia de las narrativas tupamaras y anarquistas que a partir de algunos casos de reclutamiento exaltan románticamente al delincuente común como rebelde social portador de cualidades subversivas.
15 Ramón Rivarola, entrevista personal octubre 2000.
16 Si bien las prioridades de la militancia llegaban a posponer prioridades familiares y en algunas familias los enfrentamientos políticos causaron rupturas esto era entendido como sacrificios y daños y no como parte de la transformación de la sociedad. Ese aspecto es analizado por Esther Ruiz y Juana Paris, "Ser militantes en los sesenta", en Barrán, Caetano y Porzecanski, Historias de la vida privada en el Uruguay. Individuo y soledades, 1920-1990, Montevideo, Eds. Santillana – Taurus, 1998.
17 Al menos hasta mediados de los 60, la UJC habría actuado en esos aspectos como un agente modernizador. Luego se vería desbordada por los cambios generalizados y acelerados. Para los 50, ver: Vania Markarián, "Al ritmo del reloj: adolescentes uruguayos en los años cincuenta", en Barrán, Caetano y Porzecanski (1998).
18 El episodio no está ubicado en el tiempo y parecería pertenecer a los 30 o tempranos 40, pero el relato fue originalmente publicado en 1970. Lo que importa no es tanto el grado de la veracidad de los hechos sino su relato, que es a la vez indicador y formador de valores ideológicos del grupo en el cual circula. Alfredo Gravina, A los 10 años proletaria, Montevideo, Ed. Problemas, 1987 2a. Ed., p.52.
19 Entrevista a Alberto ("Petiso") Pérez, septiembre 2000.
20 Si bien en el relato de Alberto Pérez la intención expresa era demostrar que él y otros compañeros en el Partido tenían una actitud desprejuiciada y abierta a todos los sectores de la sociedad. "¿Acaso no es una trabajadora?", le habría respondido a Suárez.
21 Entonces Secretario Nacional de Organización de la UJC.
22 Conjunto folklórico integrado por comunistas y que actuaba mucho en actos y eventos partidarios.
23 Ver por ejemplo como se anunciaban las cuatro actividades de la UJC en distintas partes de Montevideo en un mismo sábado tomado casualmente: un espectáculo carnavalesco, dos festivales bailables y una conferencia. El Popular, 27 de marzo de 1965.
24 Al respecto, ver testimonio de Julio Louis en Rey Tristán (2005), pp.308-310.
25 Ibid.
26 Dos ejemplos de aliento de la prensa comunista a actitudes violentas: "F.I.deL.: Una de las Intervenciones más Criminales del Imperialismo en América Latina. Todo el pueblo uruguayo debe expresar con ardor la solidaridad con el pueblo hermano de la República Dominicana", El Popular, 2 de mayo de 1965; y "La empresa yanqui 'Pan American' concita el odio de los jóvenes", podía leerse bajo una foto de dos jóvenes tirando piedras, El Popular, 4 de mayo de 1965. Los comunistas promovían la confrontación violenta contra símbolos extranjeros y no contra integrantes de la sociedad uruguaya en la que se pretendía ganar conciencias, a no ser como auto-defensa ante las agresiones de "bandas fascistas".
27 Alberto Suárez, "Partido de masas y Partido de cuadros", Estudios, Nos. 21-22, agosto 1961.
28 La resolución general del III Congreso de la UJC explicaba el carácter de los clubes de la Juventud Comunista "como organizaciones de masa ya que en cada uno de ellos debe encontrarse junto al núcleo de militantes comunistas activos, centenares de afiliados que llegan a nuestra organización atraídos por algún aspecto de nuestra labor, política, social, cultural o deportiva". Citado en el libro publicado por la dictadura: Ministerio del Interior, UJC: Escuela de Comunismo, 2a. parte, Montevideo, Dirección Nacional de Información e Inteligencia, 1978, p.23.
29 Walter Sanseviero, El comunismo tiene la respuesta, Montevideo, U.J.C., 1969, p.63.
30 Entrevistas separadas a León Lev y Ramón Rivarola, Montevideo, septiembre de 2000.
31 “En el flamante local del Seccional 18 y 24 del P.C. Alegre Militancia Juvenil Permite Abrir Nueva Etapa”, El Popular, 2 de Julio de 1965.
32 Asalariados en las plantaciones de azúcar en el departamento de Artigas, extremo norte del país.
33 Denominación uruguaya para barrios marginales de construcciones improvisadas de madera y lata, construidas en descampados en la periferia de Montevideo. El equivalente a la "villa miseria" argentina, la "favela" brasilera, la "población" chilena o el "pueblo joven" peruano.
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Gerardo Leibner, «Las ideologías sociales de los revolucionarios uruguayos de los 60.»Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Coloquios, Publicado el 12 junio 2007, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/11682; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.11682

Inicio de página

Autor

Gerardo Leibner

Universidad de Tel Aviv.
Versión ampliada y corregida de la ponencia presentada en el Seminario sobre el Concepto de la Revolución en América Latina, Univ. Paris I, enero 2007.

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search