Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesColloques2008Espacios, palabras y sensibilidad...Frente a la historia nacional

2008
Espacios, palabras y sensibilidades - Puebla, BUAP 22-24 de octubre de 2007

Frente a la historia nacional

Confronting National History
Frida Gorbach

Résumés

It seems we all know the meaning of the term “national history”, but in practice this concept of is easily confused with that of “national culture”, and also with the memory of the past. Moreover, to this confusion we should add another one which arises from a double condition: at the same time, “national history” belongs to a collective and to an individual domain; it constitutes a narrative of individual identity insofar it makes us confronts our own history, and also represents a narration of a collective identity, to the degree it fixes a set of values in time. This work is an attempt to think over the concept of “national history” from the perspective of a single focus and seeking for a more intimate way of inhabiting that historiographic structure. I am convinced that looking at history from a singular perspective, repeating it from within oneself, and appropriating it while allowing one’s writings to be affected by doubts, memories and experiences, constitutes a way to lightened the burden of myth, destabilizing thus the fixedness of national narratives, to figure out, thereafter, a different future. Haut de page

Entrées d’index

Palavras Chaves:

história
Haut de page

Texte intégral

La historia personal

1Puedo suponer que muchos de los que estamos aquí sabemos de qué estamos hablando cuando decimos “historia nacional”, pero una suposición no siempre encuentra las palabras indicadas, y es que, pensándolo bien,  ¿qué es exactamente “la historia nacional”? Fácilmente se le confunde con la “cultura nacional” y luego con la memoria del pasado,  que es en el fondo lo que me importa. Además, al escribir el término siempre queda la duda de si ponerlo o no  entre comillas. Supongo que si en algún momento se cree en la certeza de su denominación es por la firmeza con la que se aparecen los grandes episodios que la conforman y que se supone explican el presente de la nación: El México Prehispánico, La Colonia, La Independencia, La Revolución. Pero sucede también que esa certeza se disipa cuando en lugar de esos grandes episodios, se agolpan en la memoria recuerdos fragmentados, circulares, quizás demasiado personales: la asamblea del lunes en la escuela, el colorido verde, blanco y rojo de los puestos rodantes del 16 de septiembre, o el temblor de mi voz cuando estuve dispuesta a participar en el concurso escolar de oratoria dedicado a los niños héroes.1  

2Y no es que, en un acto de voluntad, haya elegido conservar esos recuerdos, sino que vivo impregnada de ellos. De muchas maneras, “la historia nacional” nos enfrenta con nuestra propia historia pero también con las historias de los otros, porque si bien los recuerdos son singulares y marcan diferentes aspectos de una vida familiar y profesional, estoy segura de que son compartidos.  Tanto que no creo que sea fácil diferenciarlos; y es que, frente a “la historia nacional”, la coincidencia entre el “yo” y el “nosotros” es tan grande, sin que por ello pueda precisar el tamaño de esa coincidencia. Según las situaciones en las que arraigue, a veces el “nosotros” refiere a mi generación, a mi ciudad o a la nación mexicana completa, y puede llegar a extenderse tanto que “lo personal” acabe siendo la mera repetición a nivel individual de ese esquema general que sigue la línea de una serie de episodios fijos en el tiempo, casi inconmovibles.  

3Por eso, si tuviera que responder a la pregunta de qué es la historia nacional, recurriría a una frase de Roger Bartra que aunque habla no de la historia sino de la cultura nacional, es tan general que funciona para el caso: digamos que la historia nacional es el “abrevadero que sacia la sed de identidad”.2  Y como un abrevadero interminable ese relato nos enfrenta simultáneamente con nuestra propia historia y, en la medida en que fija en el tiempo una serie de valores, nos permite rozar las historias de los demás. Ese gran relato constituye al  mismo tiempo un territorio común y un territorio propio, una narración de la identidad individual y también de la identidad colectiva. Funciona como el mito -contrario a la historia-, al constituir una especie de metadiscurso formado, palabras tomadas de Bartra,  por “una intrincada red de puntos de referencia  a los que acuden muchos mexicanos (y algunos extranjeros) para explicar la identidad nacional”. Funciona también contra el mito en tanto que es susceptible de apropiación ya que siempre es posible narrarlo en primera persona.

4Así, lo que presento a continuación es un intento por narrar “la historia nacional” en primera persona. Pero ello nada tiene que ver con la biografía, con la psicología y tampoco con la sensibilidad tomada como objeto de estudio. Más bien se trata de una reflexión desde la singularidad de un enfoque y desde la búsqueda de un modo más próximo de habitar ese relato. Y es que estoy convencida de que repetir la historia desde uno mismo, mirarla desde una perspectiva singular, apropiársela dejando que la escritura sea afectada por el recuerdo y la vivencia, es una manera de aligerar el peso del mito, desestabilizar la fijeza de la narrativa nacional e idear,  quizás, un futuro diferente.

 Tiempo antropológico

5Me pregunto otra vez qué es la historia nacional y aparece otra vez la serialidad de cuatro episodios encadenados progresivamente: México Prehispánico, Colonia, Independencia y Revolución. Aunque habrá quien agregue uno más, como lo hace la “Nueva historia mínima de México” publicada por El Colegio de México en 2004 y al cual intitula, como si fuera un simple añadido a una secuencia lineal, “El último tramo (1929-2000)”. De cualquier modo, sean cuatro o cinco los episodios, se trata de etapas bien delimitadas que dibujan una continuidad aun por encima de los quiebres y de las revoluciones que marcan cada cambio de época. Se encadenan porque apuntan hacia una misma finalidad, hacia el progreso y la civilización, consecuencia natural del curso de las cosas. De ahí que el relato de la nación tenga algo de épico, en tanto que narra los pasos progresivos de un ascenso.

6Pero aunque esa historia marque bien las etapas, en ella no es posible distinguir entre pasado y presente. Aunque apunte hacia el  futuro, su fundamento está dado por un presente que se proyecta hacia atrás y se extiende hacia delante. Sucede que por un lado, el pasado se vuelca en el presente ya que existe para mostrar la influencia de los sucesos pasados sobre la situación actual. Es así como todas las imágenes del pasado son traídas al presente y presentadas de un jalón, como si fueran los nombres de las calles del centro de cualquier ciudad donde indistintamente se acomodan Juárez, Hidalgo, Villa, Allende y Zapata. Y por el otro lado, en esa historia el futuro no es más que un punto en el presente viendo venir una verdad lentamente librada de ilusiones y errores.3

7De esta manera, el tiempo de la nación pertenece a un presente continuo formado por imágenes instantáneas encadenadas o yuxtapuestas, pasadas o futuras. Su historia recuerda al mito,  ya que del mismo modo que el mito de la cultura nacional al que refiere Bartra en La jaula de la melancolía4, “la historia nacional”, hecha de todas esas imágenes acumuladas a lo largo del tiempo, tiene como función mostrar la unidad de la nación así como su particularidad frente al mundo.

8Por eso, puede decirse, la narrativa nacional necesita de la indistinción entre pasado y presente. Una indistinción que es efecto, me parece,  de la fusión de dos campos académicos, el histórico y el antropológico. Y es que por más extraño que parezca, la historia nacional termina haciendo suyo aquello que los historiadores le han criticado desde siempre a los antropólogos: el hecho de ocuparse sólo del presente y presentar entonces sociedades casi estáticas5. Resulta entonces que la narrativa histórica se transforma en descripción etnográfica lo que hace imposible distinguir entre “historia nacional” y “cultura nacional”. Por esa fusión de saberes el espacio se sobrepone al tiempo y entonces el cuadro ocupa el lugar del relato, el presente el del pasado y al final los modelos de la cultura se imponen sobre las fuerzas de la historia.6  

9Puede ser que un efecto de esa operación sea el tiempo dual, ya que nunca se sabe con certeza si la historia progresa o si gira en círculos. O más bien el efecto es una yuxtaposición en la que la circularidad se impone sobre el ordenamiento del proceso-progreso. Pues al perderse la diferencia entre pasado y presente, entre antropología e historia, la narrativa nacional, en vez de ascender, empieza a moverse en círculos. ¿O acaso no nos domina de pronto la sensación de que todo sigue igual, de que las cosas poco han cambiado? ¿Acaso el momento actual no se parece terriblemente a los últimos años del Porfiriato? ¿Acaso el 2010 no nos da vueltas con demasiada insistencia? En una suerte de déjà vu el presente no hace otra cosa que reeditar episodios pasados replicando su contenido perceptivo y emocional. El déjà vu, según Paolo Virno, es una patología específica de la memoria, el efecto de la indistinción entre pasado y presente, y  provoca la afirmación de un eterno presente y de un futuro cerrado.7

10Además, a esa sensación de eterna repetición hay que agregar la sospecha de que el presentismo no es exclusivo de la historia nacional  sino que pertenece a la vida contemporánea. Vivimos en un tiempo cuya textura proviene de un presente omnipresente y eterno, donde nada pasa y todo está presente a la vez, donde el futuro, palabras de Francois Hartog, “no es más un horizonte luminoso hacia el cual se camina, sino una línea de sombras que hemos puesto en movimiento hacia nosotros”.8 Vivimos una época que extravía la densidad del tiempo en la simultaneidad de lo inmediato, que combina los tiempos y los petrifica, que quiere verlo todo, registrarlo todo, acumularlo todo inmovilizándolo en la ficción de un presente9. De ahí que no tenga claro si la historia nacional es intrínsecamente presentista o si la lectura que de ella hacemos en esta actualidad responde a las necesidades del presente. En otras palabras diría que no sé dónde ubicar el momento en que la narrativa de la nación dejó de anunciar una promesa futura y el futuro se volvió amenazante de tan incierto.

11De cualquier manera, sea bajo el orden de un tiempo lineal y progresivo o de otro recurrente y circular, el caso es que se trata siempre de una historia teleológica cuya finalidad se ubica ya sea al final de la historia o al principio. En cualquier caso,  el presente continuo constituye el tiempo de la nación y el tiempo de la historiografía moderna, y también el tiempo de la vida contemporánea.  Y entonces, ante una inminente sensación de asfixia,  hay que preguntarse ¿habrá modo de escapar a esa ficción presentista?

La Conquista

12Siempre es tentador volver al origen sobre todo cuando se busca un nuevo sentido. Debido a que guarda la promesa de ser el punto explicativo de todas las cosas, el origen atrae como un imán. Fascina, y por eso es peligroso, porque en la fascinación se corre el riesgo de quedar pegado a él, repitiéndolo, actuándolo en cada momento, en cada situación.

13En la historia nacional la Conquista tiene el estatuto del origen. Aunque esa narración pasa del México Prehispánico a la Colonia, La Conquista, puede decirse, constituye el parteaguas que separa dos etapas y dos mundos. Así lo considera Federico Navarrete en un libro de amplia difusión: “La Conquista española iniciada en 1519 –escribe-, marcó un cambio tan radical en nuestra historia, que la dividimos en dos grandes periodos alrededor de este acontecimiento: el prehispánico y el colonial.”10 Pero mucho más que eso, diría, la Conquista constituye el punto cero de la historia nacional, el punto original que silenciosamente marca el devenir futuro de los acontecimientos. Su estatuto historiográfico es ambiguo, y no sólo ambiguo, añadiría Guy Rozat, sino también maléfico. Ambiguo porque no es posible decidir si se trata del inicio de la nación o del violento fin de una cultura. Maléfico, porque además de funcionar como “un bloqueo historiográfico” que “impide escribir relatos transparentes  tanto sobre el mundo que se estaba desbaratando, como el que se estaba construyendo”, no cesamos de repetirlo involuntariamente11. Como si ese acontecimiento tuviera los efectos de un embrujo, volvemos siempre a él y lo repetimos sin lograr decir con precisión qué cosa estamos repitiendo. En cada coyuntura, en cada “crisis”,  lo traemos, creyendo sorprendidos que ha aparecido casualmente por obra de un  déjà vu.

14Creo que de esa ambigüedad original se desprende en buena medida el presentismo que le he adjudicado a “la historia nacional” (vuelvo a las comillas por temor a una naturalización). Incluso, me parece, la posibilidad de que el presente pueda extenderse hacia el pasado y hacia el futuro  se debe a que esa historia se funda en un borramiento, es decir, en un silencio que hace de acontecimiento original algo indecible. Rozat lo explica así: el acontecimiento de la conquista de México se estructuró alrededor de dos modelos historiográficos: uno, la historia nacionalista con tendencia liberal ligeramente marxisante de los cuatro tomos de la Historia General de México publicados en 1976 por El Colegio de México,  reeditados numerosas veces y convertidos en referencia obligada; y dos, el modelo de la “antropo-historia sentimental”,  impresionista, psicologizante que jamás negó su doble origen clerical y nacionalista, dirigida por Miguel León Portilla y su Visión de los Vencidos en la UNAM. En ambos casos –concluye- se trata de una antropo-historia en su reducción nacionalista12. Así, resulta que en el primer modelo no hay ni vencedores ni vencidos, sólo testigos. En palabras de Alejandra Moreno Toscano:

15 “Limitados por el lenguaje, no podemos recuperar el episodio de la conquista. Dejaremos la palabra a quienes lo vivieron. La voz de los españoles la llevará Cortés (Cartas de la Relación;) la voz de los defensores de México se recoge entre los informantes de Sahagún y los redactores de los Anales de Tlatelolco”13

16Y en el segundo, Occidente y Quetzalcóatl luchan eternamente en el fondo estático del escenario. En el primer modelo, el Testimonio ocupa el lugar del Documento,  y en el segundo, el Cuadro el sitio del Relato. En ninguno de los dos casos hay lugar para una reflexión historiográfica que cuestione las condiciones de posibilidad de esos testimonios y sus criterios de verdad. Ambos modelos constituyen relatos míticos de la fundación de la nación; en ambos, el pasado aparece como la mera proyección de un presente nacionalista en el que no cabe la idea de la destrucción de las culturas indígenas. De ahí que siempre se prefiera hablar de derrota militar y nunca de etnocidio.14

17Es por eso, porque se niega una ambigüedad estructural,  que el relato de la nación puede seguir las directrices del progreso. En otras palabras, la historia acumulativa es posible por haberse superpuesto a esa dualidad original. Allí radica la paradoja: por un lado el relato nacional construye una secuencia progresiva que tiende a silenciar el origen, y por el otro, ese mismo relato no cesa de girar en círculos alrededor suyo. Como si fuera “un hoyo negro que aspira toda la energía y la imaginación historiográfica nacional”,15 la Conquista constituye el punto ciego que pone en cuestión la posibilidad misma de la historia progresiva  obligándola a girar en círculos.

18Visto así, la temporalidad de la historia proviene no del mito del progreso sino de la oscuridad de un vacío que todo lo succiona. Siempre se regresa al mismo punto. Y aunque se pretenda recubrir con el mito la violencia original, en realidad no se hace más que repetirla compulsivamente. Quizás de esa oscuridad original provenga la sensación de estar viviendo en un eterno déjà vu, repitiendo el mismo acto con un ropaje diferente cada vez. Así sucede que sin darnos mucha cuenta, lo no dicho de la Conquista se incrusta en el presente hasta convertirse en el síntoma de la identidad colectiva, en la característica fundamental que define la cultura.16

19Probablemente de esa repetición proviene la melancolía mítica de la que Bartra quiere que nos liberemos17. O la melancolía propia del déjà vu y que implica apatía,  fatalismo e  indiferencia por un devenir que parece prescrito hasta en los detalles; la melancolía de un sujeto convertido en espectador de sus propias acciones en tanto que éstas forman parte de un guión ya conocido e invariable (Virno). O la melancolía entendida a la manera de Dominick LaCapra, producto de un duelo imposible e interminable “en el que cualquier proceso de elaboración del pasado y sus pérdidas queda forcluido o abortado prematuramente”.

Duelo y melancolía

20Si lo que busco es el modo de subvertir el tiempo detenido, de la nación, de la historiografía moderna y de la vida contemporánea, entonces pienso en la escritura de la historia, o mejor dicho, en su re-escritura. Creo que reescribir sobre la historia nacional, desde sus ambigüedades, en los límites de cada uno de sus episodios,  en sus lagunas, abre posibilidades de quebrantar ese orden del tiempo. No importa si en ese trabajo no hacemos más que copiar de nuevo las líneas generales de la historiografía europea, misma que ha asignado a las historiografías periféricas  la función de universalizar esa única experiencia histórica18.  Y digo que no importa puesto que la idea no es proclamar una vuelta a “lo local”, creyendo que es posible representar a México desde una perspectiva “mexicana” bien demarcada de otra que sería la occidental. Más bien, si se trata de una vuelta a “lo local” es en el sentido de búsqueda de formas singulares, es decir, del deseo de comprender un fenómeno histórico en su singularidad, en su unicidad19.  

21De cualquier forma, más que de “lo local”, prefiero el término de “lo personal” para referirme a un modo de experimentar con formas singulares de acercamiento,  o mejor, a un modo de habitar íntimamente cierta estructura historiográfica. Prefiero “lo personal” a condición de que por ello se entienda experimentar con la historia; y lo prefiero sólo si la experiencia tiene que ver -como escribe Giorgio Agamben-  con la infancia del hombre, con el balbuceo, esto es, con el límite mismo del lenguaje en tanto que refiere a la diferencia entre lengua y habla, entre lo humano y lo lingüístico: “En este sentido, experimentar significa necesariamente volver a acceder a la infancia como patria trascendental de la historia”20.

22Lo importante para el caso es que la experiencia de la historia, o la experimentación con la historia, introducen una calidad de tiempo que no es la de la  historia nacional. Ya no se trata del tiempo del progreso continuo y lineal de la humanidad, ni tampoco el de la circularidad del mito, sino  el de la discontinuidad, la diferencia, el intervalo que separa el pasado del presente. Ya no es el tiempo omnipresente de la historia nacional, sino el juego de tiempos que se disgregan, se bifurcan, se contaponen. Ya no un presente que se proyecta hacia todas partes, sino una brecha, lugar del presente y lugar también del historiador, alguien que vive en el presente pero participa activamente en el pasado, alguien que interroga al pasado a la vez que duda de su propia participación en el pasado.

23La intervención de esa otra calidad de tiempo introduce en la escritura un segundo movimiento: por un lado, la escritura copia y re-copia el esquema universal de la historia imperial y nacionalista, pero por el otro ella se somete a la singularidad intransferible del que escribe. De un lado el tiempo dual del progreso, y del otro, la diferencia que separa el pasado del presente y que constituye el lugar del historiador. Aquí es donde creo que la historia se acerca a la antropología, pero no a esa antropología anclada en el aquí y el ahora, sino otra que Raymundo Mier identifica con la escritura etnográfica, una escritura que inscribe la extrañeza en el centro mismo del universo de representaciones que erige, la extrañeza que el otro provoca y en la que el antropólogo reconoce su propia opacidad. Escribe Mier  “Lo que es posible leer en ese gesto limítrofe de escritura que es la escritura etnográfica es sólo el despliegue de una experiencia singular21

24Pero ¿y la Conquista? ¿Qué decir de un  acontecimiento indecible?, ¿cómo hablar de esa grieta a través de la cual el futuro se nos escapa? Necesario es  dejarse llevar por la atracción que ejerce el origen y reescribir sobre ese acontecimiento, pero no para domesticar la violencia original sino para reconocer su fuerza, devolverla a su dimensión y asumir que la historia no es transición sino confrontación y antagonismo. No creo como Federico Navarrete que “en vez de lamentar las injusticias de nuestro pasado, sería mejor que intentáramos remediar las de nuestro presente”22, pues ello nos colocaría de nuevo bajo la mirada omnipotente del presente y su eterna repetición. Pero eso no significa tampoco proclamar un regreso al pasado y allí fascinarse con el origen y, en una melancolía sin fin,  quedarse adherida a él. Más bien de lo que se trata es de mirar cómo ese acontecimiento perdura hasta nuestros días, cómo esa violencia fundacional reaparece en cada episodio, en cada intervalo  y en cada pequeña historia. Insisto, el origen no es un “hecho” acaecido atrás en el tiempo, sino que constituye una instancia presente, algo que no ha dejado de acaecer.

25Por eso, si creemos todavía que la historiografía constituye una forma de elaboración, la re-escritura  puede convertirse en un modo de combatir la melancolía. Creo posible hacer de las contradicciones, las lagunas y las ambivalencias el fundamento de una re-escritura, y entonces combatir el silencio y la indeferencia ante una verdad relevante colectivamente23. Escribir en la grieta del origen acerca de la manera cómo experimentamos la presencia de lo  que fue y sigue siendo insoportable, y así traer al presente la memoria dolorosa del país mientras se asume la responsabilidad colectiva ante ese crimen primero. Únicamente en la re-escritura de la historia, en un acto de responsabilidad, en un intento por elaborar el duelo de ese acto fundacional, si es que algo así es posible, será factible, me parece,  idear futuros posibles.

Haut de page

Note de fin

1 La primera cuarteta de “Los niños mártires de Chapultepec” escrita por Amado Nervo en 1903 dice así: :  “Como renuevos cuyos aliños/un viento helado marchita en flor,/así cayeron los héroes niños/ ante las balas del invasor”. Remite a la última defensa  que hicieron los cadetes del Colegio Militar del Castillo de Chapultepec el cual fue bombardeado y asaltado por el ejército estadounidense en 1847. Al respecto ver el artículo de Enrique Plasencia de la Parra, “Conmemoración de la hazaña épica de los niños héroes: su origen, desarrollo y símbolos” en Historia Mexicana, XLV:2, 1995.
2La jaula de la melancolía. Identidad y metamorfosis del mexicano, México, Grijalbo, 1987, p. 17.
3 Tomado de Michel de Certeau, Historia y psiocoanálisis, México, UIA, Traducción de Alfonso Mendiola, p. 15.
4La cultura nacional, especie de metadiscurso compuesto por las expresiones mitológicas del alma nacional que “se van acumulando en la sociedad durante un largo periodo”. Bartra, La jaula de la melancolía,  p.17.
5 Esta es la tesis que el historiador Guy Rozat sostiene. Ver, por ejemplo, “Repensar la Conquista hoy”, en Los historiadores y la historia para el siglo XXI, coordinado por Gumersino Vera Hernández, et. al., México, ENAH, 2006, pp. 89-109.
6Sobre la relación entre historia y antropología ver Clifford Geertz, Reflexiones antropológicas sobre temas filosóficos, España, Paidós, 2002; ver especialmente “Historia y antropología”, pp. 82- 102.
7 El recuerdo del presente. Ensayo sobre el tiempo histórico, Argentina, Paidós, 2003.
8 Francois Hartog, “¿El historiador en un mundo presentista? Una propuesta de perspectiva crítica”, Los historiadores y la historia para el siglo XXI, pp. 89-109.
9 Raymundo Mier, “Etnografías. Las encrucijadas éticas del relativismo” en Versión, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco,  No. 4, abril,  1994, p. 34.
10 La conquista de México, México, CONACULTA, 2000,
11Rozat,  “Repensar la Conquista hoy”, en Los historiadores y la historia para el siglo XXI, p. 28.
12Ibid., p. 49
13 “El siglo de la Conquista”, Historia General de México, México, El Colegio de México, 1980, p. 4.
14 Ver también La nueva historia mínima de México publicada por El Colegio de México en el 2004.
15Rozat,  “Repensar la Conquista hoy”, en Los historiadores y la historia para el siglo XXI, p. 58.
16 Dominick LaCapra, Escribir la historia, escribir el trauma, Buenos Aires, Nueva Visión, 2005, p. 70.
17 Para Bartra la melancolía es el efecto de la oposición pasado-futuro, misma que separa el mundo agrario del industrial según la antropología clásica.
18 Sería ingenuo creer que, de pronto, con sólo proponérselo, la historia nacional de México, o de cualquier país latinoamericano, puede modificar el rumbo marcado por Europa, el sujeto teórico de la disciplina histórica. Por ejemplo, en la historia de México, al igual que en la europea, escribe Mauricio Tenorio, “se visualiza  un largo lecho de río que va desde esa Ilustración hasta la década de 1930 cuando la industrialización, la mundialización, la economía de mercado, las comunicaciones y la política de masas sacan a América “Latina” del XIX”. Argucias de la historia, Siglo XIX, cultura y “América Latina”, Paidós, 1999, p. 35. Ver también Partha Chakravarty, “La poscolonialidad y el artilugio de la Historia: ¿Quién habla en nombre de los pasados “indios”?” en Saurabh Dube (coord.) Pasados coloniales, México, El Colegio de México, 1999; y Gyan Prakash, “Los estudios de la subalternidad como crítica post-colonial” en Silvia Rivera y Rossana Barragán (comps.) Debates Post Coloniales: una introducción a los Estudios de la Subalternidad, Bolivia, Ediciones Historia, Aruwiyiri y SEPHIS, s/a, p. 305.
19 Para Hans-Georg Gadamer éste sería el propósito final del conocimiento histórico. El problema de la conciencia histórica, Madrid, Tecnos, 2003, p, 50.
20 Giorgio Agamben, Infancia e historia, Buenos Aires, Adriana Hidalgo Editora, 2007, p. 74
21 Mier, “Etnografías. Las encrucijadas éticas del relativismo” en Versión, No. 4, p. 20.
22 Ultima párrafo de su libro La Conquista de México, op. cit.
23 Tomado de Mier, “Etnografías. Las encrucijadas éticas del relativismo” en Versión, No. 4, p. 28.  
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Frida Gorbach, « Frente a la historia nacional »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Colloques, mis en ligne le 02 janvier 2008, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/13952 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.13952

Haut de page

Auteur

Frida Gorbach

Universidad Autónoma Metropolitana,  Xochimilco

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search