Skip to navigation – Site map

HomeFormer sections New World 2001-2011Library of the Authors of the Center2006Creando imágenes, fabricando hist...

2006

Creando imágenes, fabricando historia: Cuba en los inicios del siglo XX*

Consuelo Naranjo Orovio

Editor’s notes

Historia Mexicana, El Colegio de México, núm. 210, 2003, pp. 156-175

Full text

 “La alegría del pueblo era inmensa; se desbordaba por todas partes; se expresaba en cuantas formas puede exteriorizarse ese sentimiento. Los cubanos estaban delirantes;  no había hogar, por modesto que fuera, que no apareciese en alguna forma engalonado, y los fuegos artificiales, los gritos, las aclamaciones, los cantos y las músicas saludaban, desde los primeros resplandores del alba y con estruendosa algazara, la que para todos era aurora de gratas esperanzas, consagración definitiva de un anhelo por muchos años suspirado.”

1Con estas palabras Rafael Martínez Ortiz, contemporáneo del fin de la soberanía española en Cuba, observador atento de los acontecimientos, miembro del gobierno en distintos momentos, transmite el estado de ánimo que embargó a la población de la isla el 1 de enero de 1899, cuando John R. Brooke, mayor general del ejército de Estados Unidos, comandante de la división de Cuba, asumió el mando de la isla1.

Los comienzos inciertos

2Como si se tratara de una cámara fotográfica, los literatos y poetas cubanos de principios del siglo XX dibujaron con sus palabras el estado de ánimo de los habitantes de la isla. Los vítores con los que una buena parte de la población acogió a los norteamericanos, para muchos símbolos de progreso, modernización y democracia, la atmósfera de júbilo ante el fin del largo colonialismo español, los aires de paz y libertad que embriagaban a los hombres y mujeres tras treinta años de guerra, se nublaban con la desconfianza de algunos cubanos ante la presencia militar norteamericana y la lógica incertidumbre reinante.

3La gente en las calles, los balcones, plazas, avenidas y comercios adornados esperaban  con una alegría desbordante la llegada de las tropas americanas, que desde las primeras horas de la mañana avanzaban hacia el Palacio, situado en el centro de La Habana, desde distintos puntos de la capital, Punta, Calzada San Lázaro, Isabel la Católica, Avenida de Paula, Parque de Neptuno, Monserrate y Colón. En este ambiente festivo se produjo el tránsito de una soberanía a otra; la subversión del orden colonial se producía en unos momentos en los que el vacío de poder era evidente.  

4Uno de esos momentos fue el acto solemne celebrado en La Cabaña, en el Morro de la bahía de La Habana, el domingo 1 de enero de 1899, a las  doce del mediodía, cuando tras una salva de veintiún cañonazos, al son de la Marcha Real, se procedió a arriar la bandera española y en su lugar se izó la norteamericana. A la misma hora, al otro lado de la bahía, en el Salón del Trono del Palacio, el general Adolfo Jiménez Castellanos le entregaba los poderes al general Brooke.

5Ignacio Sarachaga  recogió en ¡Arriba con el Himno! el cambio de poderes ante un pueblo ávido de expectativas y también de preguntas, en el que junto al Himno de Bayamo se daban vivas a Cuba Libre y a los americanos:

Habaneros, a gozar:

cesó la dominación,

y el hispano pabellón  

a las doce se ha de arriar.

En su lugar subirá

la bandera americana;

pero pronto dejará

ese puesto a la cubana.

Habaneros, a gozar2.

6Al igual que en La Habana, en todas las ciudades se siguió la misma ceremonia con gran solemnidad en las fortalezas y en los edificios públicos. En Matanzas, a las doce menos diez minutos, al mando del teniente coronel, M. Edgar Padwin, el tercer batallón del tercer regimiento de Ingenieros Voluntarios de Estados Unidos entró en el Castillo de San Severiano. A las doce en punto, tras el disparo de un cañonazo, la Comisión nombrada para hacer la entrega de poderes en la fortaleza comenzó a arriar la bandera española. Tras este momento solemne –que algunos cronistas califican de “casi religioso”- se presentaron armas, sonaron las cornetas y, tras un segundo cañonazo, se comenzó a izar la bandera norteamericana. A esa misma hora, en el Palacio de Gobierno de Matanzas se llevaba a cabo una ceremonia similar3.

7En todas las ciudades y pueblos de la isla la situación fue similar, la evacuación silenciosa de las tropas españolas fue seguida de la entrada de las tropas norteamericanas, aclamadas en muchos lugares por la multitud y en cuyo honor se celebraron bailes y recepciones. En La Habana, por ejemplo, se levantó un arco triunfal en la Calzada de San Lázaro, esquina a Prado, por donde desfilaron las tropas americanas el 1º de enero. Su presencia no sólo significaba el fin de la soberanía de España, sino que fue presentada como el advenimiento de un tiempo nuevo y diferente que bajo la tutela de Estados Unidos ponía fin al desorden y la tiranía.

8Así, finalizada la guerra, la población cubana recibió mensajes que contenían sin duda nuevos contenidos y valores políticos, morales y cívicos. La gran nación les llevaría la paz, la tranquilidad, el trabajo ordenador, el respeto a la ley y a las autoridades, así como la confraternidad de todos los hombres sin diferencias de procedencia o ideales políticos.  En Trinidad, el gobernador militar americano, George Le Roy Brown, en su discurso a la población, el 25 de diciembre de 1898, resumía en pocas palabras, cargadas de alegorías, la misión civilizadora y de regeneración cívica y moral de Estados Unidos en Cuba, en ese “precioso Edén”, como él decía. Establecer en Cuba un gobierno estable que garantizase las vidas y haciendas y los derechos de todos los ciudadanos, según las palabras del gobernador,  era el objetivo de Estados Unidos4.

9A estos momentos de júbilo les siguió, o quizá fue simultáneo, un sentimiento de amargura, impotencia e indefensión ante el gobierno interventor norteamericano. A pesar de esta euforia generalizada, no faltaron las críticas a la ocupación norteamericana. No sólo eran los sectores pro españoles los que miraban con recelo la intervención; también lo hicieron aquellos que consideraron que la libertad lograda no era completa ni real. Agustín Cervantes comentaba en La Libertad, el 5 de enero de 1899

10“El verdadero día de júbilo para Cuba será aquel en que, cumplida la misión que trajo a esta tierra a los ejércitos americanos, la bandera que hoy flota en el Morro se pliegue para dar paso a aquella por la cual tantos héroes han derramado su sangre”.

11Algunos poetas, como Bonifacio Byrne, plasmaron su pesimismo y amargura en el popular verso

Al volver de distantes riberas

con el alma enlutada y sombría

afanoso busqué mi bandera

y otra he visto, además de la mía5.

12A todo ello hay que añadir el modo en que se produjo el fin de la guerra en Cuba,  que marcó el destino del país, al menos durante los años inmediatos al término de la contienda. La intervención de las tropas norteamericanas en la guerra condicionó y relegó el papel de los independentistas cubanos en la firma del Tratado de París, en noviembre de 1898, y estableció en el país unas condiciones nuevas que afectaron no sólo a nivel económico, comercial o político, sino que también tuvieron repercusiones en las mentalidades y en la cultura popular. Tras treinta años de guerra, la paz llegaba subordinada a la presencia militar norteamericana, arrogándose el derecho de considerarse sus garantes.

13La inexistencia en estos primeros momentos de una conciencia colectiva, de un pensamiento uniforme que explicase el pasado y ayudara a crear un presente propio cubano alimentó la incertidumbre, el desorden y la desconfianza de unos y otros6. Quizá lo único que unía al pueblo de Cuba era su lucha por su independencia, de ahí que la reivindicación de los héroes que por ella lucharon fuera uno de los elementos articuladores de su discurso nacional:  

Queremos todos la independencia

sépanlo el yankee y el español;

nuestra divisa es Cuba libre

de toda extraña dominación.

                                   

El extranjero nos acaricia

barre las calles que es un primor;

pero se lleva todo el dinero

de las aduanas a Nueva York.

Y viva Cuba, viva mi tierra,

viva Cisneros, viva Masó,

una corona para sus frentes

¡Una es muy poco, merecen dos!7.

14En estos primeros momentos, se procedió no sólo a sustitución de banderas, a la inversión de símbolos y redefinición de espacios públicos, sino también a la negación de valores tradicionales hispanos, que, en esos momentos, pareciera no podían mantenerse ante los aires de modernidad y de progreso que contenía todo lo procedente de Estados Unidos: desde los más pequeños elementos materiales, muy útiles en la vida cotidiana, hasta las ideas políticas, políticas higiénico-sanitarias o prácticas culturales.

15La imagen de civilización, higiene y progreso de Estados Unidos caló en gran parte de la población a través de las medidas impuestas por el gobierno interventor. La alegría y buena acogida a tales medidas se combinaron, como en otros aspectos de la vida cotidiana, con críticas a la dominación extranjera. Los teatros fueron excelentes escenarios de este acontecer, que fue representado de forma jocosa:

Somos las calles más importantes

de esta bonita población

y si lucimos mejor que antes

es gracias... a la intervención8.

16Los sectores españolistas se expresaron con igual ironía y agilidad en sus versos. Uno de ellos fue Javier de Burgos, cuyas Décimas de un peninsular rezaban así:

Os han quitado ya el In

Para que seáis dependientes

Y el de para que pendientes

Del amo quedéis al fin.

Víctimas de usura ruin

Ni dientes os dejarán

Porque hasta el di os quitarán:

Y ya norteamericanos,

De independientes cubanos

En entes os dejarán9.

17Estas décimas a su vez tuvieron respuesta, esta vez a cargo de Adalberto Molina en sus versos:

¿Qué nuestra estrella apagar

puede el sol americano?

es cosa, querido hermano,

que no os debe preocupar.

Pues la estrella que brillar

se ve en la tierra cubana

será siempre soberana,

y muy lejos de morir

más luz ha de recibir

de la antorcha americana10.

18Era urgente crear imágenes propias, fabricar la memoria y la historia del país como modo de mostrar que Cuba era una nación, una nación soberana con su propia identidad, capaz de ser libre, de tener un gobierno propio con el que gobernarse así misma. Fueron momentos de rupturas y también de continuidades. Algunas de estas rupturas en el orden político, que se manifestaron sobre todo a nivel simbólico, se concretaron en leyes y decretos impuestos por el gobierno militar, dirigidos a controlar el espacio público e incluso el espacio privado desde el momento en que éste atentaba o podía atentar al orden público. En este sentido, se decretó el cierre de locales públicos donde se vendía alcohol, como los cafés, a las 9.30 de la noche, en algunas ciudades, o a las 11 en otras11, y se pusieron fin a determinadas costumbres españolas consideradas como símbolo de atraso y de barbarie, como por ejemplo las corridas de toros que fueron prohibidas en octubre de189912.

19En estos momentos de subversión del orden nacieron distintas corrientes de pensamiento e ideologías que trataban de dar respuesta a un estado de tensión -tensión cultural, tensión social, tensión racial, tensión política y tensión psicológica- que en gran manera se incrementó por las intervenciones de Estados Unidos en distintos períodos,1898-1902, 1906-190913. Si sólo nos fijáramos en los símbolos, la ruptura sería la característica principal de estos momentos. Los cambios en la toponimia de calles, avenidas y plazas, el bautizo de hoteles, bodegas y todo tipo de comercios, o la reutilización de los espacios fueron las expresiones más visibles de los deseos de romper con el pasado. Pero aún siendo los signos más visibles, actuaron más a nivel simbólico y en una esfera concreta referida al poder político colonial. La nación que querían construir y que reivindican en ese momento y desde esas instancias es una nación soberana desde un punto de vista político. Es por ello que creemos que hay que diferenciar la búsqueda y la reivindicación de lo propio y diferente, a partir del diseño de un Estado nacional soberano, y cuyas manifestaciones guardan relación a los cambios analizados por algunos autores, a la búsqueda y definición de una identidad cultural14.

20En la definición de la identidad cultural se buscaron los orígenes, es decir los inicios de la cultura que vertebraba y unificaba la sociedad. Este fijar los orígenes servía, como comenta Edward Said, de referente y de punto de partida de la cultura criolla, que lentamente había ido diferenciándose de la matriz, a la vez que servía como reafirmación de lo propio ya que “el punto de partida prefigura el punto de llegada”15.  Las huellas del pasado ayudaron a aceptar, rechazar, recrear y reinventar tradiciones y valores de la cultura cubana; contribuyeron a marcar las semejanzas y diferencias con España, y a hallar las claves de lo que muchos contemporáneos percibían como defectos que impedirían o al menos dificultarían la modernización del país16.

21En el caso de Cuba, como hemos analizado en otros trabajos, la búsqueda en las raíces de una nueva identidad en la cultura, en las tradiciones, en la lengua y en la “raza” se combinó, al igual que en otros países, con ideologías construidas a partir de modelos políticos e históricos contemporáneos, en un intento de presentarse como un Estado y una nación moderna17. En esta búsqueda de modelos políticos y prácticas sociales lógicamente se establecieron comparaciones entre el modelo político hispano y el norteamericano, fundamentalmente, a la vez que se puso en tela de juicio el valor de la herencia y las tradiciones hispanas.

22Uno de los pensadores que participó en este debate y que influyó de una manera directa en la sociedad fue Enrique José Varona. Su intensa y larga vida, que transcurrió desde 1849 a 1933, le hizo ser testigo y protagonista de muchos de los cambios que la isla experimentó desde finales del siglo XIX al XX.  Su transición del autonomismo al independentismo, en 1885, le afianzaron sus ideas evolucionistas que continuamente aplicó a la sociedad cubana. Una sociedad  que debía someterse a cambios radicales como única manera de evolucionar; para él, la revolución era sólo una fase de la evolución, la cual tenía que ser completada con distintas medidas que alcanzasen a todo el cuerpo social. De ahí que Varona insistiera en que “La revolución exclusivamente política, había sido como esos vientos huracanados, que despojan al árbol de flores y hojas, pero no quebrantan siquiera las ramas... En medio de aquel chocar y combatir de ideas y principios, a pesar de los cambios de programas políticos y de leyes el viejo orden social conserva intactas sus más hondas raíces”18.

23 Desde esta perspectiva, propuso el cambio de algunas costumbres hispanas, que obstaculizaban el desarrollo y la modernización de la sociedad.  La herencia colonial se presenta en toda su vasta obra como una pesada losa de la cual el pueblo cubano nunca podría librarse. Para Varona, quizá en la esfera cultural los peligros que podría ocasionar la intervención norteamericana no eran tan alarmantes, por ser más improbables a corto plazo, como sí lo eran cualquier alusión al pasado, el resurgir de una tradición e incluso la presencia de inmigrantes españoles, que podían representar un retroceso en la evolución, e incluso un deterioro en el frágil e inconsistente cuerpo social19.

24El peso que Varona le concedió a la herencia cultural es fruto de su postura intelectual ante los fenómenos biológicos y culturales, y su trasmisión. Sus concepciones evolucionistas y su admiración por los avances de la ciencia y el progreso de algunos países, motivaron que Varona considerara que la herencia hispana y los distintos aportes culturales eran factores que no sólo debilitaban y entorpecían el avance, sino que incluso podían hacer retroceder a la sociedad. En sus escritos sobre los beneficios y perjuicios de las mezclas raciales, en los que de forma específica no se refirió a la herencia hispana, Varona consideraba que las costumbres y tradiciones, en términos generales, eran los elementos principales que impedían o retrasaban el avance. En su análisis, la aplicación de la Ley de la Supervivencia de Taylor, le condujo a adoptar una posición más crítica frente a los componentes culturales, al considerar que dichos elementos, las costumbres y la religiosidad, sobrevivían durante mucho tiempo y perdían sus caracteres muy lentamente, ejerciendo en "razón inversa del grado de cultura de las capas sociales..."20.

25En oposición a la herencia hispana, a la decadencia que pudiera haberse transmitido al pueblo cubano, Varona señalaba la educación como factor de regeneración. La única solución para salir del estado de decadencia era para Varona, al igual que para otros pensadores positivistas y krausistas, la reforma educativa, verdadera clave del estancamiento o del avance social. En su programa regeneracionista evolución y educación aparecen como elementos complementarios (primero la evolución y segundo la educación). La educación era el factor principal  de la evolución social, ya que dotaba a los individuos de los instrumentos y fuerza suficientes para contrarrestar las influencias ajenas y desarraigar las costumbres del pasado. En otras palabras, la educación ayudaría a consolidar la nacionalidad cubana y a mantener la soberanía nacional.

26La reforma educativa, aplicada desde los grados inferiores a los superiores, ayudaría a desterrar de Cuba las viejas costumbres arraigadas por el catolicismo. Para Varona la religión católica era sinónimo de inmovilismo y decadencia, el factor que impedía el progreso y la incorporación a la modernidad. Ello de nuevo nos recuerda a la polémica entre latinos y anglosajones, a que antes aludíamos, en la cual se hacía referencia a los componentes y características de las religiones de ambas civilizaciones como factores de retraso o progreso; el catolicismo versus tradicionalismo, oscurantismo y decadencia se contrapuso al protestantismo, como un dogma más abierto que permitía el desarrollo del hombre en todas sus dimensiones y permitía el avance de las sociedades.

27Sólo mediante una educación laica el hombre podría ser verdaderamente libre y la enseñanza abriría sus puertas a los últimos métodos y teorías científicas y experimentales. En 1900 se comenzó a utilizar el proyecto de reforma de la enseñanza de Enrique José Varona.

28Otra faceta muy interesante de Varona es su postura ante Estados Unidos; una postura que fue evolucionando acorde a los acontecimientos. La actitud de Varona fue radicalizándose en la medida que dio más importancia a los factores económicos como propulsores de la evolución y el progreso. De forma reiterada llamó la atención sobre la necesidad de lograr una economía diversificada, crear una industria propia y controlar la riqueza y los medios de producción, ya que de ello dependía la consolidación de la soberanía nacional. En 1905, un año antes de producirse la segunda intervención norteamericana, Varona llamaba la atención a la sociedad cubana sobre la necesidad de abandonar las disputas internas y aunar los esfuerzos en favor del desarrollo y de la defensa del país. “El imperialismo a la luz de la sociología” es uno de los primeros artículos de una larga serie de escritos en los que Varona, hasta su muerte, siguió abogando por la defensa de la soberanía e intentando despertar la conciencia nacional. Muchos de los escritos de Varona sobre este tema fueron publicados en 1906 y 1907, tras la segunda ocupación norteamericana, en el periódico El Fígaro; "El abismo", "Patriotismo", "El interés del país", "El papel del país, "El talón de Aquiles", "En estudio", "¿Abriremos los ojos?", "La tregua política", "Gobierno a distancia", "El protectorado", "Lo que puede hacerse", son algunos de ellos.

29En el artículo “¿Abriremos los ojos?”,  1906, Varona explicaba por qué, aunque rechaza la explicación marxista que concede a los elementos económicos ser los causantes de la evolución social, sí pensaba que la economía estaba en la base de los fenómenos que provocaban esa evolución. Años después, en 1911, volvió a plantear el problema de la economía cubana y la dependencia no sólo económica, sino también política que esto generaba21.

30Para Varona la sociedad y el país no avanzarían si se mantenía la situación que definió como "una factoría gobernada por cubanos y explotada por extranjeros". Años más tarde su posición frente a la injerencia extranjera era rotunda y a su solicitud, en 1913, de que se prohibiera la venta de tierras a extranjeros, siguió un escrito, Con el eslabón, de 1927, en el se denuncia con mayor vigor la política exterior norteamericana:

31“De la vitalidad con que resistamos y nos adaptemos a las nuevas circunstancias políticas dependerá que subsista, en condiciones de progreso, la población cubana”22.

La identidad en construcción / la  soberanía tambaleante

32La debilidad del Estado-nación, el miedo a la absorción política y económica pero también cultural por parte de Estados Unidos y la preocupación continua por la pérdida de los valores y de la moral cívica motivó que la identidad fuera uno de los grandes temas de debate en Cuba a lo largo del siglo XX. En otras palabras, consolidar la identidad nacional llevaba implícito alcanzar el lugar que a Cuba le correspondía entre las naciones civilizadas y mantener la soberanía nacional.

33La “transición pactada” que caracterizó el proceso de construcción del Estado nacional cubano, marcó y condicionó el desarrollo del país. La intervención militar norteamericana y la firma de enmiendas a la Constitución Cubana, como fue la Enmienda Platt, y  de tratados comerciales con Estados Unidos sentaron las bases de la dependencia económica, la subordinación política, debilitamiento de la soberanía nacional e incluso, para algunos, pérdida de las tradiciones y valores culturales23.

34Este malestar en la cultura, esta disconformidad con el desarrollo de la vida republicana y con la lenta y continua expropiación de los medios de producción, sobre todo de la tierra de manos cubanas a norteamericanas, se manifestó desde distintos espacios y voces. La intelectualidad, desde historiadores a literatos, filósofos y juristas, clamó en distintos momentos por la regeneración moral del pueblo cubano y de sus gobernantes; a su protesta se unía el grito callado del colono, del pequeño y mediano campesino, que veía cómo las tierras pasaban a los grandes centrales azucareros, propiedad del capital norteamericano. El campo fue utilizado como símil de la vida republicana. La ciénaga maloliente retratada por los literatos no era sino el reflejo de la dependencia económica y de la degeneración moral de los cubanos.

35En el reclamo iniciado por algunos novelistas y poetas de la primera generación republicana se encontraban las inquietudes de un pueblo que veía desvanecer sus anhelos de libertad y soberanía nacional. Es esta primera generación la que identifica la patria con la tierra y el campesinado. El campesino blanco que es convertido desde la historia, por Ramiro Guerra, bastión de la identidad cubana. Luis Felipe Rodríguez en las novelas La ciénaga y La conjura de la ciénaga, Francisco Javier Pichardo, en el soneto La canción del labriego,  Felipe Pichardo Moya, en El poema de los cañaverales, Agustín Acosta en La zafra son algunos de estos literatos cuyas obras contribuyeron a identificar patria con campesinado y a crear una imagen idílica del campo. Son los mismos que junto a Ramiro Guerra en su extensa denuncian la extensión del latifundio azucarero y a la venta de tierras a compañías norteamericanas y reivindicaban el derecho del pequeño agricultor a mantener sus propiedades24. Ellos son los que desde el nacimiento de la República vierten en sus poemas su dolor por la pérdida de la patria, por la enajenación de las tierras y de la identidad; son los predecesores del sentir de algunos intelectuales cuya obra definió una nueva generación, que expresa de manera singular la angustia por la pérdida de valores morales y la desintegración nacional.

36La población y su diversa composición étnica, que al menos durante las dos primeras décadas del siglo XX tanto preocupaban a los gobernantes e intelectuales, al considerarla como un elemento fundamental de la falta de cohesión e integridad de la sociedad cubana y, consecuencia de ello, de la debilidad del Estado, fue también observada desde otras instancias. Lograr una población sana era símbolo de civilización, por ello los médicos demandaron la puesta en marcha de medidas higiénico-sanitarias que, siguiendo las políticas norteamericanas y las de los países más civilizados, mejorasen la salubridad de las ciudades y la salud pública y desterraran las epidemias –sobre todo la fiebre amarilla y el paludismo-. Este afán por el saneamiento, por la aplicación de medidas higiénicas en todos los ámbitos de la sociedad, en las esferas pública y privada, se tradujo desde el comienzo de la intervención norteamericana en la promulgación de leyes y decretos encaminados a controlar la salud y, en última instancia, la población.

37Bajo estas medidas higiénico-sanitarias, amparados por la legislación y erigiéndose como defensores de la integridad social y nacional, los distintos gobiernos, en los que ocuparon altos cargos diferentes médicos, pusieron en marcha prácticas y proyectos encaminados a lograr una sociedad no sólo con mejores niveles de salubridad, sino también cohesionada. De esta manera, desde el momento que la cohesión y el grado de integración de la sociedad se hizo depender de la homogeneidad de su población, la selección étnica pasó a tener un lugar prioritario en el diseño de la política gubernamental y en el imaginario nacional de la elite. Una elite que trató de restringir la identidad a un grupo e intentó por todos los medios de retrasar la inclusión de los otros grupos no blancos. La fuerte tensión racial que vivió la sociedad cubana en el siglo XIX y, al menos, las dos primeras décadas del siglo XX,  que permeó las mentalidades y las prácticas sociales y culturales, debe diferenciarse de las conquistas políticas alcanzadas por la población de color desde el nacimiento de la República en 1902. El racismo y la exclusión operó a otros niveles, aunque la República incorpora a todos los cubanos como ciudadanos de la nación.   

Azúcar y población

38Junto a la voz de Enrique José Varona, en estos primeros años, hasta muy entrada la década de 1920, se escucharon las opiniones de otros intelectuales que clamaban por el desarrollo cultural del país, el fortalecimiento de la integridad cultural, la soberanía nacional y la independencia económica. En sus obras de carácter histórico y literario dichos intelectuales, preocupados por definir la esencia de la nacionalidad cubana y por el mantenimiento de la cubanidad en contra de la injerencia extranjera, también abordaron el tema de la inmigración. Junto a éstos, es interesante destacar los debates surgidos desde otros ámbitos científicos, como la antropología y la medicina, sobre todo por los médicos higienistas y los defensores de la eugenesia, sobre los beneficios y perjuicios que  la mezcla racial había ocasionado a la población cubana, la peligrosidad de algunos de sus elementos, así como sobre las nuevas entradas de inmigrantes25.

39La peligrosidad social que el negro representaba a principios del siglo XX, denunciada por Fernando Ortiz y, a lo largo de la república, por Israel Castellanos, quienes establecieron fuertes paralelismos desde la antropología entre la delincuencia y el origen étnico de las poblaciones más propensas al crimen, caracterizadas en el brujo, el ñáñigo cubanos y, en menor medida en los chinos26, se incrementó a medida que la década de 1910 avanzaba. Una vez más en la historia de Cuba, el incremento de la producción azucarera propició la llegada de mano de obra; unido a este aumento de la producción, el desarrollo de la conflictividad laboral motivaron que a partir de 1913 se incrementara la entrada de otros trabajadores como fueron los  braceros haitianos y jamaicanos. La condición de extranjeros, su desconocimiento del idioma, el hecho de que no estaban integrados en el movimiento obrero y sindical y  los bajos salarios que se les pagaban a estos trabajadores temporales fueron las principales causas que motivaron su contratación. La entrada de antillanos continuó hasta los años veinte como consecuencia del período de bonanza económica que vivió Cuba entre 1914 a 1920, denominado "Danza de los Millones", al convertirse durante la I Guerra Mundial en el principal abastecedor de dulce y, consecuentemente, elevarse extraordinariamente los precios del azúcar en el mercado internacional. La legislación se adaptó rápidamente a estas nuevas circunstancias autorizando la entrada libre de braceros durante los años que durase la guerra.

40La nueva situación internacional provocó la puesta en marcha de leyes de inmigración de carácter más abierto a las anteriores, en concreto la Ley de Inmigración de 3  de agosto de 1917, que fue aprobada el 29 de octubre por el Decreto Núm. 1.701. Dicha ley actuó como marco legal de la inmigración contratada hasta 1926. Mediante esta ley se autorizaba la entrada libre de braceros hasta los dos años siguientes a que finalizase el conflicto, bajo las condiciones estipuladas en su Art. 1º que continuaba poniendo especial atención en las medidas higiénico-sanitarias con el fin de garantizar que los nuevos inmigrantes no eran portadores de enfermedades infecciosas y que se dedicarían a actividades productivas y no serían carga pública27.

41Sin embargo, a finales  de 1920 el descenso brusco del precio del azúcar, que pasó de 11.95 centavos la libra a  3.10 centavos, motivó una de las mayores crisis económicas de Cuba. Deteniéndonos en los años que duró la Danza de los Millones, es interesante observar cómo el crecimiento azucarero provocado por la demanda de una mayor producción incrementó de manera espectacular el número de entradas en la isla. En otros trabajos ya hemos demostrado la correlación existente en estos años de auge económico-azucarero con la afluencia masiva de inmigrantes y jornaleros28. En estos años comienzan a registrarse con mayor intensidad la entrada de jamaicanos y haitianos para el corte de caña, quienes compitieron con la tradicional y predominante inmigración española, cuyas entradas son sobrepasadas en el quinquenio comprendido entre 1917 y 1921 por la llegada de jamaicanos y haitianos. Esta desproporción y brusca variación en las entradas avivaron de nuevo el debate sobre el tipo de inmigrante deseado.

42De nuevo se acusó a las poblaciones no blancas de la fragilidad de la integridad nacional, la cual a su vez era el requisito para mantener y consolidar la soberanía nacional. Y como en otras ocasiones, estas poblaciones también fueron perseguidas por su carácter asocial, tanto desde un punto de vista criminológico como higiénico. Los discursos sobre la supuesta peligrosidad contra la integridad nacional, el progreso, la salud del pueblo cubano, etc., aumentaron lógicamente tras el crack de 1920, cuando la demanda de brazos para el azúcar descendió. Por otra parte, el desarrollo de la eugenesia en estos años contribuyó con gran fuerza a controlar la sociedad participando en los debates en torno a la sociedad y a las poblaciones que se querían; para ello proponían que se realizase una selección a partir del control de la reproducción, la realización de análisis somáticos y hereditarios, etc. 29

43La creencia de que la civilización y el progreso se lograban mediante el mejoramiento de la población contribuyó a la puesta en marcha de la comentada selección étnica. En 1909, Francisco Menocal, Comisionado de Inmigración, en una memoria sobre la ley de inmigración presentada en la Sociedad de Estudios Clínicos de La Habana, apuntaba la necesidad de importar trabajadores blancos que contribuyeran al avance de la sociedad y a la consolidación de la nación30. Defensor de la política inmigratoria implantada en 1902, a partir del modelo norteamericano, comentaba que gracias a ésta se había conseguido que no desembarcasen “en nuestros puertos los dementes, idiotas, mendigos, criminales, personas susceptibles de convertirse en carga pública y los atacados de enfermedades graves, contagiosas y repugnantes..”. En estos años, algunos de los médicos que trataron de probar la necesidad de mejorar la población mediante el blanqueamiento, incluyeron en sus estudios otros factores socio-económicos. Uno de ellos fue Juan Santos Fernández quien, en 1915, ya defendía la pequeña propiedad como medio de conseguir un campesinado estable que asegurase el trabajo agrícola: “[es preferible] conservar los que tenemos atrayéndolos a las labores rurales, que muchos ya conocían antes, que buscar mercenarios para éstas”31.

44En los años veinte, los discursos médicos presentados a la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana por Jorge Le-Roy y Cassá y Francisco María Fernández, entre otros, alertaron sobre la peligrosidad de la inmigración jamaiquina y haitiana, a las que las hacían responsables de las dos epidemias de paludismo que habían azotado la isla en los últimos años, y que afectaban la “vitalidad de la raza”32. La idea generalizada entre los médicos sobre los peligros higiénico-sanitarios, y también morales, que entrañaban estos inmigrantes motivó que en 1923 los miembros de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana enviaran un informe al Presidente de la República, Alfredo Zayas, en el que alertaban  a “los poderes públicos acerca de los peligros que para la salud del pueblo cubano y tanto en el orden sanitario como en lo social entraña la inmigración de elementos no deseables y formula otra vez sus advertencias hacia la responsabilidad que contraen con la nación todos aquellos que con el pretexto de favorecer los trabajos agrícolas y la industria azucarera autorizan y fomentan la entrada de extranjeros portadores de enfermedades transmisibles y vectores de costumbres viciosas y criminales”33.

45La entrada, en 1927, de catorce mil haitianos y jamaicanos, “contra toda conveniencia económica desde el punto de vista nacional, sanitario y social”, fue criticada por algunos médicos, como Luis Marino Pérez, quien  pese a reconocer el importante papel de los jornaleros y su contribución al crecimiento económico, exponía con alarma la posibilidad de que el oriente se africanizara y se originase “un problema de raza que debilitara a la nación cubana”34.

46En estos años, el debate cobró más fuerza tras la publicación del libro de Luis Araquistáin, titulado La agonía antillana. El imperialismo yanqui en el mar Caribe, publicado en Madrid en 1928, así como de un artículo, aparecido en el periódico madrileño El Sol, en 1927, bajo el título de “La Africanización de Cuba”. En ambos se planteaban la cuestión racial de Cuba y la inmigración antillana bajo distintas perspectivas. Por una parte, se comentaba el peligro que suponía la inmigración antillana desde el punto de vista sanitario, y por otro se resaltaba el carácter antinacional de la misma35.

47La agonía antillana recoge parte de las impresiones y juicios de Araquistáin tras su visita a las Antillas Mayores, entre 1926-1927. Este pretende ser un punto de partida para estudiar de forma comparativa las diferentes colonizaciones europeas, en concreto en América y el Caribe, como medio de encontrar las causas de las disparidades demográficas y económicas entre las distintas ex-colonias. Seguidor de las tesis planteadas por Ramiro Guerra en Azúcar y población en las Antillas, Araquistáin plantea que en el proceso de colonización subyacen diferentes factores determinantes de la evolución no sólo cultural, sino también económica, demográfica y social de las antiguas colonias. Para él sólo la colonización española había sabido llevar el "germen de nacionalidad y civilización" europeo, anulado en las antiguas colonias de Gran Bretaña, Francia, Holanda y Dinamarca por la introducción masiva de negros esclavos.

48La alarma aparece en la obra de Araquistáin igual que en las obras de Ramiro Guerra. Alarma ante la africanización de la isla con la llegada de braceros jamaicanos y haitianos que demanda la expansión del latifundio azucarero; alarma ante la desaparición del pequeño agricultor que vende sus tierras a las grandes compañías norteamericanas; alarma, en definitiva, ante el desvanecimiento de lo que para ellos era la cultura y la civilización de Cuba:

49“...Cuba quiso, con derecho innegable, con razón ideal incontrovertible, emanciparse de España, ser ella misma, americana, antillana, cubana; pero el hecho es que, al cabo de un cuarto de siglo de independencia nominal, hoy se está africanizando más que nunca. El cubano trató de desalojar al español; pero el negro, con sus menores necesidades, acabará expulsando al español y al propio cubano”36.

50Araquistáin contempla con horror el descenso real de la corriente migratoria española en la isla y el ascenso de entradas de antillanos y chinos. Para él, como lo era para José María Merchán, Raimundo Cabrera, Ramiro Guerra, ello suponía la pérdida de la nacionalidad cubana, de la integridad nacional y de los valores supremos de la cultura cubana, que hacían patrimonio del hombre blanco. Sus palabras no pueden ser más reveladoras:

51“Las grandes emigraciones extranjeras han sido siempre un peligro de disolución para las nacionalidades que las reciben o por lo menos una rémora en su formación. En el caso de los negros antillanos en Cuba esos inconvenientes se agudizan: por mutuos prejuicios de raza, por notables diferencias en el nivel de la cultura y por hablar lenguas distintas de la española, francesa los haitianos e inglesa los jamaiquinos. En tales circunstancias la asimilación es casi imposible. Pero el peligro máximo: que se disuelva la nacionalidad...”37.

52El tono y tema planteado en el libro y el artículo provocó la indignación de algunos cubanos,  como el entonces embajador de Cuba en España, García Kohly, quien lo consideró una ofensa a la República de Cuba. En el asunto tuvo que mediar Emilio Roig de Leuchsenring, uno de los intelectuales más prestigiosos de la isla.

53La publicación de Leuchsenring de la carta enviada por Araquistáin desde Madrid, el 21 de octubre de 1927, a la que acompañó una nota aclaratoria sobre la utilización del término "africanización", volvió las aguas a su cauce. En ella el intelectual cubano puntualizaba que el uso de dicho término no suponía una ofensa en ningún momento a Cuba, ni tampoco a los habitantes de color de la isla. Con tono conciliador, Roig de Leuchsenring  explicaba la paridad del uso y significado de dicho término en boca del escritor español y de escritores cubanos, que se habían preocupado de analizar los problemas étnicos de Cuba, “en el sentido de la inmigración indeseable, no por africana, sino por lo menos civilizada, más débil y más fácilmente explotable por el capitalismo extranjero, más esclavizable por éste. Por eso el señor Araquistáin incluye dentro del término “africanización”  a los chinos inmigrantes, siendo ridícula la pregunta que le hace en su réplica el señor García Kohly de “si los chinos son africanos”, y demostrando con ello el señor embajador que no tiene la más ligera noción sobre estos problemas gravísimos, que está obligado a conocer el diplomático que verdaderamente representa a su país”38.

54En la defensa de Araquistáin, Roig de Leuchsenring destacaba la ideología liberal y progresista de éste “enemigo de la monarquía y la dictadura”, un pensador preocupado de los males sociales, económicos y culturales que afectaban a Cuba y España, en un período de crisis económica en que las repatriaciones de inmigrantes españoles aumentaban, mientras Cuba continuaba recibiendo una inmigración indeseable haitiana, jamaicana y china. Presentado el problema, lamentaba lo que el fenómeno observado significa para sus compatriotas y señalaba el peligro que creía representa para Cuba. A partir de lo expuesto, Roig de Leuchsenring ratificaba las palabras de Araquistáin al afirmar que Cuba se estaba africanizando “dando entrada a inmigraciones indeseables, baratas, explotables, que desalojan al nativo y al buen inmigrante y a reafirmar más el predominio económico del capitalismo yanqui”. Los inmigrantes de China, Haití y Jamaica -agregaba en otro artículo- no sólo constituían una inmigración indeseable por su corto grado de civilización y su fácil explotación por parte de las grandes compañías yanquis, sino que además privaban de trabajo bien remunerado al obrero y campesino cubanos y al buen inmigrante, favoreciendo “el acaparamiento cada vez mayor del suelo y riquezas cubanas por los truts norteamericanos y la mayor ganancia de éstos con el menor costo posible aún en las peores épocas de crisis económica nacional, sin beneficio alguno para la República”39.

55La Revista Social y Carteles recogen varios de los escritos de Roig de Leuchsenring. Sus artículos, firmados bajo el seudónimo de “El curioso parlanchín” constituyen una de las críticas sociales y políticas más agudas contra el orden económico y el sistema político, en el que la corrupción había hecho de la “botella”-del soborno y del “enchufe”- una institución nacional40. El intervencionismo norteamericano, al que calificaba como “mal de males de Cuba”, era el causante –como lo fue para Ramiro Guerra- de la entrada masiva de braceros antillanos y chinos, que no sólo desplazaban al nativo y al español del trabajo, sino que también eran factores que propiciarían la desintegración nacional41. En otro artículo de 1927, “Cuba, esclava de la industria azucarera”, Leuchsenring aborda uno de los principales problemas que Cuba arrastraba desde los siglos anteriores, el mantenimiento del monocultivo y la explotación de su industria por parte de compañías norteamericanas. Un sistema económico que generó y reforzó la esclavitud, que en el siglo XX continuaba presente bajo otras formas:

56“El problema de hoy, comentaba Leuchsenring, es más grave que el de ayer, pues no son muchos y pequeños los ingenios, sino pocos y grandes, la mayoría yanquis. (...) acaparadores de las extensiones enormes de tierra que hemos perdido los cubanos con peligro gravísimo para nuestra libertad y soberanía”42.

57Los datos de entrada de inmigrantes en Cuba le sirvieron para corroborar sus temores, compartidos por otros intelectuales y médicos higienistas, ante la desaparición de la inmigración española frente a las entradas de antillanos. La afluencia masiva de haitianos y jamaicanos había aumentado a partir del segundo semestre de 1917, tras la autorización del gobierno a dos compañías azucareras la introducción de antillanos para trabajar en los centrales Tánamo, Preston y Boston, cuatro mil braceros a la Atlantic Fruit and Sugar of Cuba y  diez mil quinientos a la United Fruit Company43.

58Tras realizar un análisis económico, social y cultural de los beneficios y perjuicios que ocasionarían a Cuba las diferentes inmigraciones, Emilio Roig de Leuchsenring aclaraba que su ataque a las inmigraciones antillana y china no se debía a su composición, integrada en su totalidad por individuos de color, sino por los aspectos culturales y étnicos de la misma, que restaban unidad a la nación cubana y no colaboraban al progreso y modernización perseguidos: “por su baja civilización e inadaptabilidad a todo progreso y mejoramiento cultural y sanitario, su poco poder asimilativo no ya con el blanco nativo o extranjero, sino también con el negro cubano, formado en las poblaciones o campos donde residen verdaderas colonias, apartadas por completo de nuestra nacionalidad. No es por tanto ésta, la inmigración que debe desear todo país: la que además de condiciones relevantes de civilización, cultura y sanidad, se asimila fácilmente a la sociedad en que emigra, diluyéndose por absorción en ella y contribuyen de esa manera a la unidad, robustecimiento y mejoramiento de la estructura nacional”44.

59El artículo “Lo más negro de nuestra africanización no es el negro”, publicado en Carteles, en 1927, era un duro alegato contra la entrada de inmigrantes no blancos, “analfabetos, indeseables, nocivos para el país...”, que contribuían a pérdida de la nacionalidad cubana a la vez que debilitaban la cohesión nacional. Las palabras de Emilio Roig de Leuchsenring, cuyo prestigio y autoridad académica nadie ponía en duda, y que llegó a ser el Historiador Oficial de la ciudad de La Habana, son ejemplo de los ataques que recibió la inmigración no blanca desde distintos ámbitos y medios de divulgación:

60“...los que consienten y autorizan año tras año, la entrada de esos inmigrantes, indeseables, verdaderos aventureros del trabajo, de escasísima civilización, pésimas condiciones sanitarias, bajo nivel moral, no asimilables a la población cubana, analfabetos en su mayoría, ...debían cerrarles el paso a esos inmigrantes, no dando más autorizaciones para el embarque de haitianos, jamaiquinos ni otros inmigrantes "nocivos" al país, reglamentando debidamente la inmigración para que no entren, declarados o disfrazados”45.

61Por ello, llamaba la atención a los gobernantes y juristas para que pusieran los remedios necesarios para limitar la entrada de elementos ajenos y poco asimilables al país, así como para que desarrollasen una política de selección a partir de las características culturales y morales de los pueblos, una selección étnica en la que se diera preferencia a la entrada de familias, que, lejos de crear colonias aisladas, se arraigarían y confundirían con la población.

62En “La colonia superviva”, conferencia pronunciada en la Sociedad Cubana de Derecho Internacional, en 1924, Emilio Roig de Leuchsenring criticaba a las autoridades e intelectuales de Cuba por su despreocupación ante un tema tan importante para una nación como era el tema del mejoramiento y modificación de su composición étnica, que, en el caso de Cuba, se mantenía en la misma situación que en tiempos de la colonia. Volviendo su mirada hacia otros países americanos, argüía que no se había sabido fortalecer la población “con sabias inyecciones de útiles inmigrantes que arraiguen entre nosotros, se identifiquen con nuestro país y lleven a él sanas costumbres... Ahora, como antaño, sólo llegan a nuestras playas los mismos inmigrantes españoles, de determinadas provincias de la península ibérica, buenos, laboriosos, pero útiles sólo en muy limitadas actividades; y para que la semejanza entre el ayer colonial y el hoy republicano se convierta en identidad, entran todavía como en otras épocas, por diversas partes de la República, cargamentos de chinos, comprados casi y que después desalojan a los obreros cubanos. Y si no existe esclavitud negra, la trata negra sí continúa, con la única diferencia de que ahora, en vez de hacerse con África, se hace con Jamaica y Haití”46.

63Como contrapunto a estas ideas, ya entrada la década de los años veinte, Fernando Ortiz comienza a elaborar otra idea sobre la cubanidad, y acomete el análisis del carácter nacional cubano a partir del estudio de las características psicosociales. Su evolución científica, que pasó desde posturas lombrosianas y positivistas a análisis más globales e integrales de la sociedad, de la historia y del individuo, le condujo a  criticar los estudios y visiones de las sociedades a partir de las razas y no de las culturas47. Este planteamiento fue simultáneo a los ataques que realizó contra la creencia en la existencia de diferencias raciales a partir de supuestas categorías raciales, a las que calificaba de artificiales y convencionales, y a las cuales delimitó a una categoría de cultura. Ello contribuyó a que Ortiz participara y fuera uno de los principales intelectuales que elaboraron un nuevo imaginario nacional, en el que las diferencias de color y de culturas fueran elementos de riqueza y no de exclusión, pobreza o degeneración48. Fue precisamente el estudio de las culturas y no de las razas lo que desembocó en la definición de la cubanidad como una categoría de cultura; una cultura en la que la fusión de todos los aportes étnicos de la isla desembocaría en la integración de todas las fuerzas sociales que formaban parte de Cuba y de su nacionalidad.

Top of page

Bibliography

Anderson, Benedict, Comunidades imaginadas: reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo, México: FCE.1993

Araquistáin, Luis, La agonía antillana. El imperialismo yanqui en el mar Caribe, La Habana: Editorial Lex. 1961.

Burgos, Javier de, Décimas de un peninsular, en El Imparcial, Madrid, 5 de diciembre.1898

Díaz Quiñones, Arcadio, “El enemigo último: cultura nacional y autoridad....”, y “Salvador Brau: la paradoja de la tradición autonomista”, La Torre, Año VII, núms. 27-28, San Juan, pp. 395-414.1993.

Entralgo, Elias, Algunas facetas de Varona, La Habana: Comisión Nacional Cubana de la UNESCO. 1965

Fernándéz, Francisco María, “Nota editorial”, en Crónica Médico-Quirúrgica de La Habana, t. 47, La Habana, p. 209. 1921

García, Armando, Actas y resúmenes de Actas en la Sociedad Antropológica de la Isla de Cuba  en publicaciones del siglo XIX, La Habana: Editorial Academia.1988

García, Armando,  y Álvarez, Raquel, En busca de la raza perfecta. Eugenesia e higiene en Cuba, 1898-1958, Madrid: CSIC.1999

Geertz, Clifford, La interpretación de las culturas, Barcelona: Gedisa. 1992

Iglesias, Marial, “La ‘descolonización’ de los nombres: identidad nacional y toponimia patriótica en Cuba (1898-1902”, en Debates Americanos, núm. 9, La Habana, pp. 44-54. 2000

Le-Roy y Cassá, Jorge, “Acta de la sesión pública ordinaria del 14 de diciembre de 1923", en Anales de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, t. 60, La Habana, t. 60, pp. 411-418.1923

1923-1924 Anales de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, t. 60, La Habana, pp.441-470.

Martínez Ortiz, Rafael, Cuba. Los primeros años de independencia, 2 Ts., 3º edición, La Habana: Editorial Le Livre Libre.1929

Menocal, Francisco, "La Ley de Inmigración debe inspirarse en el principio científico de la selección como medio de mejoramiento de la raza", en Archivos de la Sociedad de Estudios Clínicos de La Habana, t. XVI, núm. 10, octubre, La Habana, pp. 226-242.1909

Naranjo Orovio, Consuelo, “Trabajo libre e inmigración española en Cuba, 1890-1930”, en Revista de Indias, vol. LII, núms. 195-196, Madrid, pp. 749-794. 1992

1998 “Cuba, 1898: Reflexiones en torno a la continuidad y a los imaginarios nacionales”, en Cuadernos de Historia Contemporánea (Dossier: 1898: España fin de siglo), núm. 20, Madrid, pp. 221-234.

2001 “La historia se forja en el campo: nación y cultura cubana en el siglo XX”, en Historia Social,  40, Valencia, pp.  153-174.  

(en prensa)“Blanco sobre negro: debates en torno a la identidad en Cuba, 1898-1920”, en Francisco Colom (coord.), La construcción de las identidades nacionales en el mundo hispánico, España-México: FCE-Universitat Jaume I. y García, Armando, 1996 Medicina y racismo en Cuba. La ciencia ante la inmigración canaria, siglo XX, La Laguna-Tenerife: Ayuntamiento de La Laguna-Centro de Cultura Popular Canaria.

Puig-Samper, Miguel Ángel,

1998 “Delincuencia y racismo en Cuba: Israel Castellanos versus Fernando Ortiz”, en Huertas, Rafael y Ortiz, Carmen (eds.), Ciencia y fascismo, Madrid: Ediciones Doce Calles, pp.  11-23.

“Fernando Ortiz y las relaciones científicas hispano-cubanas, 1900-1940”, en Revista de Indias, núm. 219 (mayo-agosto), Madrid, pp. 477-504.

La Nueva Lira Criolla. Compilación de guarachas, décimas y canciones de la guerra, Un Vueltarribero/, 5ta. edición aumentada, Habana: Imp. y Lib. "La Moderna Poesía. 1903

Ortiz, Fernando, “Los factores humanos de la cubanidad”, en Revista Bimestre Cubana, XIV, 2, pp.161-186. 1940

1991  Estudios etnosociológicos, La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.

Pérez, Luis M.,

1927 "La inmigración jamaiquina desde el punto de vista social, económicosanitario", en La Tribuna Médica, año II, núm. 46, 30 de octubre, La Habana,  pp. 3 y 6.

Puig-Samper, Miguel Ángel y Naranjo Orovio, Consuelo,

1999 “Fernando Ortiz: herencias culturales y forja de la nacionalidad”, en Naranjo, Consuelo y  Serrano, Carlos (Eds.), Imágenes e imaginarios nacionales en el Ultramar español, Madrid: CSIC-Casa de Velázquez,  1999, pp. 192-221.

Riaño San Marful, Pablo, Gallos y toros en Cuba, La Habana: Fundación Fernando Ortiz. 2002.

Rivero de la Calle, Manuel, Actas de la Sociedad Antropológica de la Isla de Cuba, La Habana: Comisión Cubana de la UNESCO. 1966

Roig de Leuchsenring, Emilio,

1923 El caballero que ha perdido su señora, San José de Costa Rica: J. García, ed.

1925 "Ensayos sobre la botella como institución nacional", en Revista Social, X,

núm. 10, octubre,  La Habana, pp. 40 y 68, y núm. 11, noviembre, p. 21. "Los hombres providenciales", en Revista Social, X, octubre, p. 94.

“¿Se está Cuba africanizando?", en Carteles, X, 48, noviembre 27,  La Habana,   pp.18 y 27.

1927b"El problema, gravísimo para Cuba, de las inmigraciones indeseables", en Carteles,  X, 49, diciembre 4, La Habana,  pp. 14 y 27.

1927c "Cuba, esclava de la industria azucarera", en Carteles, X, 51, diciembre 18, pp.18  y 27.

1929 La colonia superviva, La Habana: Imprenta el siglo XX    

1931 El intervencionismo norteamericano, mal de males de la Cuba republicana, San   José de Costa Rica: Ediciones del Repertorio Americano.

Said, Edward W.,Beginnings: Intention and Method, New York: Columbia University Press. 1985

Sarachaga, Ignacio ¡Arriba con el Himno!. Revista política, joco-seria y bailable en un acto, cinco cuadros y apoteosis final. Escrita en 1900, en Teatro bufo. Siglo XIX. Antología, 2 Ts., La Habana, Editorial Arte y Literatura, T. 2, pp. 277-330.  Selección y prólogo de Rine Leal. 1975

Santos Fernández, Juan, “La vida rural. Discurso pronunciado en la Academia de Ciencias de la Habana el 19 de mayo de 1915", en Cuadernos de Historia Sanitaria, núm. 16, La Habana, Ministerio de la Salud Pública, pp. 9-17. 1960

Varona, Enrique José,  

1906 “¿Abriremos los ojos?”,  en  El Fígaro, Año XXII, núm. 42, La Habana, 21.

1915 “La Reconquista”, Cuba Contemporánea, t. IX, La Habana, septiembre, pp.32          38. De la Colonia a la República, La Habana: Sociedad Editorial Cuba Contemporánea. Por la patria, en la colonia y en la república, La Habana: Oficina del Historiador.

Zeuske, Michael, “1898. Cuba y el problema de la “transición pactada”. Prolegómeno a una historia de la cultura política en Cuba (1880-1920)”, en Naranjo Orovio, Consuelo - Puig-Samper, Miguel Ángel - García Mora, Luis M. (eds.), La Nación soñada: Cuba, Puerto Rico y Filipinas ante el 98, Aranjuez (Madrid): Ediciones Doce Calles,  pp. 131-147. 1996

Top of page

Endnote

* Estudio realizado dentro del Proyecto de Investigación BHA2000-1334 (MCyT).

Quiero agradecer la ayuda que me han prestado en la elaboración de este trabajo a mis colegas  Leida Fernández Prieto, Reinaldo Funes, Mercedes Valero, Enrique López, Carmen Almodóvar y Yolanda Díaz, ya que parte de las obras que utilizo, que sólo se encuentran en La Habana, las he conseguido a través de ellos.

1Martínez Ortiz,1929, T. 1, p. 18.
2¡Arriba con el Himno! fue escrita en 1900. Ver Sarachaga, 1975, T. 2, pp. 277-330.
3 Diario de la Marina, año LX, núm. 6, La Habana, 6 de enero de 1899.
4 Diario de la Marina, año LX, núm. 5, La Habana, 5 de enero de 1899.
5 Bonifacio Byrne, “Mi bandera”, publicado en 1904.
6 Geertz, 1992.
7 Ver La Nueva Lira Criolla, 1903.
8 Sarachaga, 1975, T.2, pp. 277-330.
9 Burgos, Javier de, 5 de diciembre de 1898. Ver La Nueva Lira Criolla. Compilación de guarachas, décimas y canciones de la guerra, Un Vueltarribero/, 5ta. edición aumentada, Habana, Imp. y Lib. "La Moderna Poesía", 1903.
10 Idem.
11 Diario de la Marina, año LX, núm. 21, La Habana, 25 de enero de 1899.
12 Sobre este aspecto pueden verse los trabajos de Iglesias, 2000, pp. 44-54, y de Riaño San Marful, 2002.
13  Geertz, 1992, pp.  171-202.
14 La nación como una creación de naturaleza cultural ha sido analizada por Anderson, 1993.
15 Said, 1985.
16 Idem
17 Algunos trabajos donde analizamos la construcción de la identidad nacional en Cuba, entre 1900 y 1930, a partir de elementos étnicos y culturales, y la elección de la población blanca de la isla como la portadora de la identidad nacional, se encuentra en Naranjo Orovio, 1998, pp. 221-234; 2001, pp.  153-174; y  “Blanco sobre negro: debates en torno a la identidad en Cuba, 1898-1920”, en Colom (coord.), (en prensa).
18 Varona, 1949, pp. 47-65. Véase también el libro de Entralgo, 1965.
19 A este respecto puede leerse el artículo “La Reconquista”, 1915, pp.32-38; Varona, “La Reconquista”, 1949, pp. 97-103.
20 Rivero de la Calle, 1966, p. 90. Una edición completa de estas Actas ha sido publicada por García, 1988.
21Varona, 1919, pp. 257-261.
22 Varona, 1949.
23 Sobre el proceso de formación del Estado nacional en Cuba véase el trabajo de Zeuske, Michael, 1996, pp. 131-147.
24 Naranjo, 2001,pp. 153-174.
25 García y Álvarez, 1999.
26 Naranjo Orovio y Puig-Samper, 1998, pp.  11-23.
27 Naranjo Orovio y García, 1996.
28 La correlación obtenida mediante un análisis multifactorial en el número estimado de inmigrantes ha sido de un 78,13%. Ver Naranjo Orovio, 1992, pp. 749-794 (pp. 774-775 y 794).
29 Sobre la eugenesia en Cuba, véase el extenso y exhaustivo libro ya citado de García y Álvarez, 1999.
30 Menocal, 1909, pp. 226-242.
31 Santos Fernández, 1960, pp. 9-17.
32 Fernándéz, 1921, p. 209. Le-Roy y Cassá, 1923-1924, pp. 441-470.
33  Véase el debate sobre el trabajo de Le-Roy y Cassá en el Acta de la sesión pública ordinaria del 14 de diciembre de 1923, Anales de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, 1923, pp. 411-418.
34 Pérez, Luis M., 1927, pp. 3 y 6.
35Araquistáin, 1961.
36Ibidem, pp. 163-164.
37Ibidem, p. 170.
38 Roig de Leuchsenring, diciembre, 1927a, pp. 18 y 27.
39Roig de Leuchsenring, diciembre, 1927b, pp. 14 y 27.
40Sobre estos temas son sumamente reveladores algunos de los artículos publicados en la Revista Social como: Roig de Leuchsenring, octubre, 1925, p. 21; octubre, 1925, p. 94. Otro interesante libro de este autor en el que se analizan los "defectos" y "vicios" de la vida social y política cubana de la época es la obra que recoge distintos artículos publicados sobre las costumbres cubans, Roig de Leuchsenring, 1923.
41Roig de Leuchsenring, 1931.Los paralelismos entre Ramiro Guerra y Roig de Leuchsenring son evidentes. Para un estudio de la obra de Ramiro Guerra véase: Díaz Quiñones, 1993, pp. 395-414; Naranjo Orovio, 2001, pp. 153-174.
42Roig de Leuchsenring, diciembre, 1927c, pp. 18 y 27.
43 Un análisis detallado de los problemas de Cuba, su dependencia exterior, es abordado por Roig de Leuchsenring, 1929.    
44 Idem.
45 Roig de Leuchsenring, diciembre, 1927, p. 22.
46 Ibidem.
47 Naranjo Orovio y Puig-Samper, 1998, pp. 11-23.
48 Ortiz, 1940, pp.161-186, y Ortiz, 1991. Puig-Samper y Naranjo, 1999, pp. 192-221; Naranjo Orovio  y Puig-Samper 2000, pp. 477-504.
Top of page

References

Electronic reference

Consuelo Naranjo Orovio, “Creando imágenes, fabricando historia: Cuba en los inicios del siglo XX”Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Library of the Authors of the Center, Online since 18 March 2006, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/2041; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.2041

Top of page

About the author

Consuelo Naranjo Orovio

Instituto de Historia (CSIC)

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search