Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2007La influencia de ultramar. Medici...El cólera morbus en una ciudad de...

2007
La influencia de ultramar. Medicina y Sociedad en México, siglos XIX y XX - Dossier coordinado por Rosalina Estrada Urroz

El cólera morbus en una ciudad de la provincia mexicana. Puebla de los Ángeles en 1833

Miguel Ángel Cuenya

Résumés

In the first half of the XIX century, the city of Puebla, located in the central high plateau of Mexico suffered, on the occasion of the civil wars, the deterioration of great part of the center. The city also lived a serious economic depression which affected all the social sectors, especially the poor and the unprotected mass. The conditions of public health were deplorable, and became more complex due to the serious financial problems of the municipality. In this context, in 1833 arrive, from the United States of America, the cholera morbus, generating a crisis of high mortality that sent to the grave more than 3000 citizens. In front of the crisis –for the first time- it was elaborated a sanitary preventive politic consisting on the opening of hospitals, the establishment of sanitary cards and the aperture of San Javier's cemetery in the outside of the city.

Haut de page

Texte intégral

1La Puebla de la primera mitad del siglo XIX, al igual que la mayor parte de los centros urbanos del país, era una ciudad de grandes contrastes. La belleza y elegancia de las grandes casonas del centro ofrecían sus espaldas a míseros jacales, que desde la segunda mitad del siglo anterior, habían ido surgiendo en los barrios de la periferia. Contraste que se visualizaba también, en la ostentación y lujo que mostraban algunas familias, para quienes el lujo personal, los carruajes ricamente adornados y sus caballos enjaezados con arneses de plata, se contraponía a la enorme pobreza de la mayor parte de su población.

2Su traza, elogiada y admirada por propios y extraños, abierta hacia los cuatro puntos cardinales formando parte del entorno rural, se vio duramente sacudida por la guerra insurgente y las luchas civiles de la primera mitad de la centuria; la Puebla española y realista miró con horror la revuelta del padre Hidalgo y se preparó para defender su causa, dando por resultado el levantamiento por distintos rumbos del centro urbano de fosos, murallas y parapetos que destruyeron gran parte de la periferia1, que trastocaron la vida cotidiana de la ciudad, así como también, su actividad económica.

3El movimiento de independencia marcó el punto de partida de un largo y azaroso período para Puebla que duró más de sesenta años, en donde la guerra, las epidemias y la destrucción urbana fueron dejando una impronta que costó a sus habitantes mucho tiempo poder superar.  El sistema de defensa que habían organizado las autoridades urbanas fue sumamente pernicioso para la salud de sus habitantes. La mayor parte de los fosos se convirtieron rápidamente en depósitos de basura, de agua estancada, y en verdaderos muladares, a lo que habría que agregar el despliegue militar que introdujeron el tifus a la ciudad2.

4Pero los problemas apenas comenzaban. En 1821 ante el asedio de los ejércitos de Iturbide se abrieron de nueva cuenta zanjas, trincheras, parapetos y fortificaciones improvisadas, cercenando y destruyendo muchas calles céntricas. Si bien el triunfo militar fue rápido, sus consecuencias fueron considerables desde el punto de vista urbanístico. Muchas zonas de la periferia –en especial el poniente de la ciudad- fueron abandonadas y la reconstrucción se vio alterada por consabidos problemas financieros de ayuntamiento poblano3.

5Todavía en 1829 muchas de las improvisadas defensas erigidas en 1813 y 1821 se alzaban impertérritas en diversos puntos de la ciudad. En ese año, los problemas políticos nacionales originaron que se abrieran nuevamente fosos y trincheras por diversos puntos estratégicos. Como es de imaginar al año siguiente se habían convertido en depósitos de desperdicios. El alicaído centro urbano no podía encontrar la paz. Tal es así que en 1832 Santa Ana pone sitio a la Angelópolis y de nueva cuenta sufre las consecuencias de los enfrentamientos armados. Y la guerra continuaba: en 1833 se producía el sitio del general Arista, mientras en 1834 la ciudad se vio envuelta en un cruento enfrentamiento sufriendo un sitio que se prolongó por más de sesenta días.

6El deterioro físico de la ciudad se vio acompañado de la disminución demográfica, reflejo de la situación por la que atravesaba el centro urbano. Las causas de este declinar eran diversos, y todos coadyuvaban a considerar que era en parte responsabilidad de la crítica situación económica, política y social por la que atravesaba la región. Destaca, también,  la pobreza generalizada que reinaba en las calles de la ciudad. Un enorme ejército de léperos deambulaba por todos los rincones de la angelópolis en busca del sustento diario; la desocupación era enorme ya que ningún sector de la economía se encontraba a salvo de la crisis. La pobreza de gran parte de los habitantes era algo que impactaba a cronistas y viajeros. J.R. Poinset, que visita la ciudad en 1822, describe azorado que

la ciudad está construida de modo compacto y uniforme. Todas las casas son de piedra, amplias y cómodas; no hay ni una sola que indique que allí mora la pobreza y, sin embargo, fue donde vimos el mayor número de seres escuálidos y miserables, vestidos con harapos, enseñando sus lacras y deformidades para despertar compasión. 4

7Por su parte, Henry Ward, que se encuentra de paso por la ciudad en 1827, realiza comentarios similares, afirmando que:

La Puebla tenía, en aquel entonces, una población de lazzaroni casi tan numerosa como la de la capital; una raza desnuda y desagradable, a la que no se puede acercar uno sin contaminarse o siquiera contemplar sin repugnancia (...) A consecuencia de los numerosos conventos en que se distribuían limosnas, estos sujetos eran especialmente numerosos. 5

8De igual manera, en 1832, un vecino de la Puebla anotaba mordaces observaciones sobre la pobreza reinante:

Si usted diera una ojeada por los barrios de esta capital vería retratado el dolor y la miseria, pues hay familias que solo hacen una miserable comida cada 24 horas, por la viudez, la orfandad y la falta de trabajo, expuestas las mujeres por sus necesidades a mil contingencias y los hombres a mil desgracias… encontrará Ud. la más espantosa desdicha; pues apenas se ven familias vestidas y la mayoría que no vale un peso la ropa que se cubre, y los semblantes pálidos, tristes y enfermizos por los malos alimentos y en sus casas no se encuentra un triste petate en que reclinarse.6

9La etapa más difícil la constituyó el quinquenio 1830-1834, cuando la crisis política alcanzó su máxima expresión. En  estos años la ciudad sufrió tres prolongados asedios militares (en el mes de diciembre de 1832, en julio de 1833 y, de mayo a julio de 1834), con el consecuente deterioro urbano y escasez de alimentos, especialmente en los barrios de la periferia, ocasionados «por los embargos de mulas por las tropas, el envío de cereales a la ciudad de México y el almacenamiento y especulación con cereales»,7 agudizando los niveles de pobreza y empeorando las condiciones de insalubridad reinante.

10Al comenzar la década de 1830, la ciudad contaba con poco más de 40,000 habitantes (41,472)8, los que se encontraban concentrados en el centro y el nor-poniente del centro urbano (barrios de San José, San Antonio, Santa Ana, Santa Rosa y la Merced); según el padrón de 1830, la población que declara ocupación rondaba el 35%,9 porcentaje que en realidad debe haber sido menor si tomamos en consideración la pobreza existente, el deterioro de importantes sectores de la ciudad, los prolongados conflictos militares y, los altos niveles de desocupación existentes. No obstante, a pesar de la situación imperante, Puebla seguía siendo un centro comercial y productivo de cierta importancia, en el que sobresalía la actividad textil.

11Por su parte, las condiciones financieras del Ayuntamiento poblano eran difíciles. Desde comienzos del siglo, las deudas que arrastraba la corporación le impedían implementar aquellas obras públicas consideradas imprescindibles. Había problemas de abastecimiento y contaminación de agua, los fosos y defensas levantadas en 1812, 1821 y 1832 se encontraban en estado deplorable,  siendo depósitos de basura y nidos de ratas, así como tampoco se había dado inicio a la  restauración urbana.

12En épocas de lluvias las inundaciones eran frecuentes, ocasionadas por el río de San Francisco, que atravesaba la ciudad del nor-poniente al sur-oriente, agudizando aun más las condiciones de insalubridad existentes. El abastecimiento de agua de la ciudad continuó manteniendo el mismo sistema heredado de la época colonial. Su distribución se realizaba siguiendo, también, viejos patrones: por medio de fuentes públicas ubicadas en lugares estratégicos. La contaminación del agua era frecuente, en la medida que las cañerías eran de barro, ocasionando por las frecuentes roturas, que se filtraran aguas contaminadas. Poco podían hacer las autoridades municipales para remediar la situación.

13La mayor parte de su población, hombres, mujeres y niños, desconocidos, miserables y analfabetas, no contaban con ningún tipo de patrimonio, habitaban en estrechos y hacinados cuartos de enormes vecindades, que desde mediados del siglo anterior habían surgido en el centro de la ciudad, así como también, en míseras viviendas y humildes jacales dispersos desordenadamente en los barrios indígenas que rodeaban la vieja traza urbana. Estos cuartos habilitados como viviendas, carecían de baños o letrinas, por lo que los desechos fisiológicos se tiraban a la vía pública, los que eran recogidos diariamente a través de un sistema de carretones,10 pero los permanentes problemas financieros del municipio impidieron que este servicio se cumpliera con normalidad. Así, los habitantes de la Puebla convivían en un ambiente insalubre y propicio para el desarrollo de gérmenes patógenos que ocasionaban o alimentaban a las recurrentes enfermedades.

La pandemia

14El cólera morbus es una vieja enfermedad, cuya etimología parte de dos vocablos: del latín morbus (enfermedad), y del griego chole (bilis), es decir, enfermedad de la bilis. Se habla de que  esta enfermedad fue identificada en la antigua Grecia, así como en China e India, aunque hay algunos autores que consideran que no se trataba del cólera morbus, sino de diversas enfermedades gastrointestinales agudas, aunque sobre el particular, se mantiene hasta el día de hoy una discusión académica. En el siglo XIX, la primera pandemia da inicio en la India en 1817, punto desde el cual se difunde por diversos países. Es muy probable que se haya iniciado en la zona de Bengalia entre los ríos Ganges y Brahmaputra. De 1818 a 1820 el vibrio colerae se disemina por todo el subcontinente indio; en 1819 se encuentra en Birmania, mientras que Bankok, Malasia, Filipinas, China y Singapur se ven afectados en 1820.

15La segunda pandemia dio inicio en 1829, habiendo comenzado en la región de Astrakán, en donde había quedado en forma endémica. Esta segunda oleada fue más amplia y más letal que la primera. Entre 1829 y 1830 cubrió la mayor parte del territorio europeo, y en 1832 –proveniente de Inglaterra- llegó al continente americano, a la provincia canadiense de Québec, desde donde cruzó la frontera de los Estados Unidos; en 1833 alcanzó tierras mexicanas y, en 1837 Centroamérica.

16El colerae morbus significó un cambio en la patología mundial y nacional: las antiguas patologías biológicas fueron reemplazadas por una nueva: la patología biosocial. Fue la primera pandemia que mostró a nivel internacional el grave problema de la insanidad y la miseria a la que estaba reducida gran parte de su población. Obligó a los gobiernos, tanto europeos como americanos, a una toma de conciencia por parte de las autoridades y a la elaboración de las primeras medidas sanitarias aplicadas a nivel nacional.

17De Nueva York el vibrio colerae se internará tierra adentro y, navegará por toda la costa atlántica, siendo los puertos otro de los puntos de entrada de la mortal enfermedad. En el mes de noviembre de 1832 Nueva Orleáns se encontraba infectada, y a través del activo intercambio mercantil con la zona antillana y el Golfo de México, se difundirá rápidamente. Así también, el flagelo ingresó por tierra a territorio texano (en esos momentos todavía perteneciente a México), en febrero de 1833, continuando su camino hacia el sur. Para el mes de abril Coahuila y el valle del Río Bravo manifestaban un estado de alarma ante los primeros brotes. A comienzos de mayo, el puerto de Tampico registró oficialmente los primeros casos, y para julio el puerto de Campeche11 se convertía en otro punto de ingreso. La pandemia había llegado a territorio mexicano proveniente de los Estados Unidos, y en pocos meses cubriría todo el territorio nacional.

18Pocos fueron los centros urbanos que libraron el flagelo;  paulatinamente y a lo largo de todo el año 1833, el vibrión colérico no respetó diferencias sociales o étnicas. Ricos y pobres sufrieron por igual. El cólera fue «democrático». En el mes de julio se encontraba en Valladolid, al igual que en Guadalajara, San Luís Potosí, Guanajuato y Querétaro, desde donde arribó a la ciudad de México.12

19En Puebla, las primeras noticias sobre la existencia del cólera se presentan en el mes de enero de 1833, antes de que el mal arribara a tierras mexicanas. El Consejo de Gobierno del Estado de Puebla acordó consultar con el gobernador la propuesta de elaborar un bando de policía “con objeto de contener el mal de colera morbus, para que con el excelentísimo Ayuntamiento exponga  lo que le parezca sobre el establecimiento de cementerios”, al mismo tiempo que manifiesta una honda preocupación ante la situación en que se encuentra Puebla, ya que es

bastante notorio el deplorable estado en que actualmente se haya la policía de la ciudad en todos sus ramos, y que esta sin duda es la ves más oportuna de que al mismo tiempo de que se dicten medidas de precaución para alejar la peste amenazadora, se tomen las más enérgicas providencias para restituirla a su antiguo vigor.13

20Empero, las preocupaciones del Consejo de Gobierno quedaron relegados antes los problemas políticos existentes y, es muy probable, ante la creencia de que esa exótica enfermedad no afectaría el altiplano mexicano debido que se encontraba por encima de los 2,200 metros sobre el nivel del mar. Recién a comienzos de marzo, al conocerse la noticia del arribo del mal a territorio nacional, el Gobierno del Estado emite un bando de policía destinado a «contener los estragos de la Cholera Morbus»14 y a tomar diversas medidas preventivas, entre las que destacan: 1) La construcción del cementerio que llevaba pospuesto seis años por presiones económicas, políticas y religiosas, 2) la necesidad de que las aguas negras tuvieran resumideros y no se tiraran a la vía pública, 3) que los carretones de basura del Ayuntamiento salieran a recoger la inmundicia en la mañana y en la noche, 4) editar recetas y cartillas sobre el cólera para informar a la población, 5) que el obispo nombrara eclesiásticos para atender a los próximos enfermos o muertos, y 6) que el Consejo de Sanidad del Ayuntamiento organizara a los médicos y boticarios de la ciudad para atender a los enfermos. Medidas preventivas que mostraban una nueva actitud oficial ante un evento de esta naturaleza.

21Por su parte, la Junta de Sanidad del Ayuntamiento de Puebla discutió ampliamente sobre la organización médica ante la inminente llegada de la mortal enfermedad, teniendo que sortear, la mayoría de las veces graves problemas económicos para implementar algunas medidas.15 Esta tuvo dos vertientes: la tradicional de cuarteles, y otra que era funcional pero muy avanzada, pues proponía la creación de cuatro lazaretos en los puntos cardinales, en los cuales se concentrarían a los enfermos, facilitando a los médicos la atención de los afectados. Entre las dos vertientes, ganó la primera, a pesar de que en la epidemia de tifo exantematicus de 1813 había mostrado su ineficacia. En la ciudad de Puebla solo había 26 médicos para una población de 40,000 habitantes, y había cuarteles que contenían hasta 20 manzanas. Se pretendía dar atención médica tres veces por día a cada enfermo en su casa, una tarea imposible de cumplir.

22Por primera vez las autoridades civiles se responsabilizaban de la salud de sus ciudadanos, al tiempo que la Iglesia quedaba en segundo plano al considerar, al igual que en los siglos XVII y XVIII,  que el flagelo era un castigo divino.16 Es importante anotar, también, el hecho de que una de las primeras preocupaciones del gobierno del estado haya sido la construcción del cementerio en las afueras de la ciudad. La muerte comenzó a tener un trato diferente; se empezó a tratar desde una nueva perspectiva a los difuntos alejándolos del área urbana.

23El 21 de mayo, la Junta de Sanidad y el Gobierno habían hecho fuertes pedidos de «palo de huaco» al gobierno de Oaxaca, pues el gobernador de ese Estado había enviado una nueva  y «milagrosa» receta para curar el cólera. El temor aumentaba y tanto el gobierno estatal como la corporación municipal se preparaban para lo peor: la Junta de Sanidad ampliaba sus facultades, el obispo tomaba cartas en el asunto; se comenzó –en la medida de las posibilidades- a limpiar la ciudad tapando fosos y retirando parapetos, aunque los problemas políticos militares existentes dificultaban estas actividades; se comenzaron a abrir ventanas en los cuartos sin ventilación, y se nombraron maestros de medicina por cuartel.17

24Desde finales de agosto, y durante cinco meses la enfermedad cobró vidas en la ciudad,18 alcanzando su punto más álgido entre finales de septiembre y los primeros días de octubre, culminando hacia finales del mes de diciembre, enviando al sepulcro 3,049 personas. El sector más afectado fue el femenino con el 52 % del total. La pandemia no respetó diferencias económicas ni grupos de edades. Nadie se encontró a salvo. Las medidas preventivas no ejercieron ningún efecto, tal es así que entre las primeras víctimas se encontraron el gobernador del Estado (Patricio Furlong)19 y su hermano, el presbítero don Thomás Furlong,20 el presbítero don José María de Anzurez21 (Deán de la catedral), así como también, el Deán de la catedral de Chiapas, don Mariano Nicolás Robles.22 Si bien es cierto que los efectos del cólera no fueron tan graves en proporción a las pandemias coloniales, pues solamente murió casi el 8% de la población, la larga espera había creado condiciones psicológicas favorables, aumentadas por las constantes amenazas de la iglesia sobre el carácter de «castigo» divino que tenía la pandemia.

25La secularización había tenido sus efectos en la ciudad de Puebla; la salvación del alma había dejado de ser el centro de las preocupaciones cotidianas; la caridad cristiana –por primera vez ante una crisis de esta naturaleza-fue casi ignorada, alcanzándose apenas la irrisoria suma de $400 frente a gastos muy elevados (solamente en medicinas los gobiernos estatal y municipal tuvieron que desembolsar $16,000).

Puebla de los Ángeles. Defunciones ocasionadas por el cólera morbus de 1833

26Resumen general del libro en que se asientan «las partidas de entierros de los muertos que se recibieron y se sepultaron en el Campo Santo nuevo de San Javier del cólera morbus desde el 26 de agosto hasta el 31 de diciembre del año de 1833, incluyéndose todos los que en ese tiempo fallecieron de otros diversos males y todos los párvulos».

Fuente: libro especial de defunciones correspondiente a la parroquia de San Marcos de la ciudad de Puebla, en el que se registran los entierros correspondientes a toda la ciudad en el cementerio de San Javier, para la epidemia de cólera morbus del año 1833.

27 Con motivo de la epidemia se inauguró el cementerio de San Javier en donde se pretendía concentrar a todos los difuntos, con la finalidad de terminar con la vieja práctica de enterrar en las iglesias, así como también, se publicaron de diversas cartillas médicas como parte de una política preventiva. El cólera transformaba la política sanitaria de la ciudad.

El panteón de San Javier

28Fue el “temor que infunde la muerte entre los ilustrados [lo que] los lleva a proponer todo tipo de medidas que alejen de la sociedad todo aquello que se relacione con ella”23. En 1787 el rey Carlos III promulgó una Real Disposición a través del cual manifestaba su preocupación por las letales consecuencias de una epidemia acaecida en la provincia de Guipuzcoa en el año de 1781, «causada por el hedor intolerable que se sentía en la Iglesia parroquial de la multitud de cadáveres enterrados en ella»24. El monarca ilustrado, influenciado por las teorías aeristas, considerando que las enfermedades infecto-contagiosas eran causadas por emanaciones miasmáticas, determinó que:

   en beneficio de la salud pública de mis súbditos, decoro de los templos y consuelo de las familias […] se harán los cementerios fuera de las poblaciones, siempre que no hubiere dificultad invencible o grandes anchuras dentro de ellas, en sitios ventilados e inmediatos a las parroquias, y distantes de las casas de los vecinos y se aprovecharán para capillas de los mismos cementerios las ermitas que existan fuera de los poblados, como se ha empezado a practicar en algunos con buen suceso.25

29Fue durante la administración virreinal de don Juan Vicente Güemes, segundo conde de Revillagigedo (1789 – 1794), cuando comenzaron a ponerse en práctica las instrucciones establecidas en la Real Disposición relativa al establecimiento de cementerios fuera de los poblados. En 1790 se el arzobispo de México elaboró una propuesta de construcción de un cementerio en la capital virreinal, la que nunca llegó a concretarse sino hasta 1836, año en que se reacondicionó el cementerio parroquial de Santa Paula26.

30En el caso de Puebla, las ideas ilustradas comenzaron a hacerse realidad recién en la última década del siglo XVIII. Por primera vez se planteó de manera sistemática lo pernicioso que era para la salud de los habitantes de la Angelópolis la existencia de fétidos y saturados camposantos habilitados en Iglesias y conventos. Se  propusieron diversas medidas sanitarias, entre la que se encontraba: la necesidad de construir un cementerio en las afueras de la ciudad en un «lugar opuesto a los vientos» dominantes, el que fue establecido en 1797 en el arrabal de Xanenetla como parte del Hospital Real de San Pedro, el que se encontraba totalmente saturado de cadáveres.

31En 1804, Carlos IV incorporó otras disposiciones complementarias a la Novísima Recopilación relativa a cementerios. En ella hace del conocimiento de sus súbditos, sobre la necesidad de construir «cementerios fuera de poblado para el entierro de los cadáveres», manifestando una honda preocupación por la contaminación del aire por las miasmas que normalmente provocaban los camposantos, por lo que determinó que los Corregidores se pusieran de acuerdo con los obispos con la finalidad de que se reconozca la urgencia de construir cementerios y promovieran en todos los pueblos, villas y ciudades «en que haya o hubiere habido epidemia» su establecimiento; que estos debían ser erigidos en terrenos apropiados a fin de que «por su calidad sea el más a propósito para absorber las miasmas pútridas, y facilitar la pronta consunción o desecación de los cadáveres evitando aún el más remoto riesgo de filtración o comunicación con las aguas potables del vecindario»; que los cementerios debían estar provistos de una barda los suficientemente alta para impedir que nadie «persona o bestia» puedan causar alguna profanación; que cada cementerio debía disponer de un osario «para desahogo y limpieza de los cementerios», al tiempo se especifican las características que deben tener las fosas, el tipo de construcción, ubicación de las tumbas y la posibilidad de construir «sepulturas de distinción»27. A pesar de ello, las autoridades municipales poco y nada podían hacer debido a los ingentes problemas financieros del Ayuntamiento poblano que imposibilitaban cumplir con las disposiciones reales.

32Los habitantes de la Angelópolis continuaron recorriendo durante la primera mitad del siglo XIX las calles de la ciudad, de norte a sur y de poniente a oriente, para enterrar a sus difuntos, en medio de una crítica situación política-militar que se vio agravada, en la medida que la ciudad sufrió entre 1813 y 1867 un total de once sitios militares, con la consiguiente destrucción del centro urbano, que trastocó la vida cotidiana de la ciudad, así como también su actividad económica.

33Los tiempos mudaban, la sociedad mexicana se secularizaba y si bien las viejas costumbres se mantenían, y la Puebla decimonónica continuaba fiel a los mandatos de la Iglesia, los santos milagrosos y protectores habían ido cambiando. Si durante los siglos XVII y XVIII tener sepultura cerca del altar mayor de la Iglesia de San Felipe Neri, en la capilla de Jesús Nazareno ubicada en la Iglesia parroquial de San José, o en la capilla de las Lágrimas de San Pedro sita en la Iglesia Catedral, tenía gran relevancia, en el siglo XIX, habían perdido significación. Ahora eran otras las preocupaciones políticas, económicas y sociales y, los santos intermediarios también; las Niñas Vírgenes fueron sustituidos por Nuestra Señora de la Soledad, mientras San Roque sustituyó a San Sebastián como santo protector contra las pestes. Así también, los habitantes de la Puebla buscaban un espacio en los templos dedicados a los «nuevos» santos protectores.

34Fue recién en septiembre de 1827 cuando fue aprobado por el Congreso del Estado de Puebla, la primera ley sobre establecimiento de cementerios, en donde se establece en el artículo primero la responsabilidad que tienen las «poblaciones del Estado...[de] construir a la mayor brevedad posible cementerios fuera de poblado, y en lugares opuestos a los vientos que dominen a las poblaciones»28, estableciéndose diversas prescripciones relativas al sistema de entierros, utilización de cal, alineación de los sepulcros, etc. En nuestro centro urbano, se analizaron huertas y baldíos por distintos rumbos de la ciudad, se establecieron disposiciones para su diseño y se crearon comisiones encargadas del proyecto, pero éstos siempre quedaban archivados esperando tiempos mejores. Problemas políticos y financieros fueron postergando la obra hasta que en 1833 el cólera morbus obligó a erigir rápidamente, en las huertas del antiguo Colegio del Espíritu Santo, ubicadas al poniente de la vieja traza urbana, un cementerio destinado a las víctimas de la epidemia.

35Con el cólera vuelven las autoridades municipales y estatales a tener presente la necesidad impostergable de erigir un camposanto en las afueras de la ciudad. A pesar de que desde 1787 la corona había establecido la obligatoriedad de establecer cementerios en las afueras de los poblados, y de que esta Disposición Real fue reforzada por Carlos IV en 1804 y por las Cortes de Cádiz en 181329, y de que las autoridades virreinales y municipales reconocían la necesidad de cumplir con los mandatos reales, no se había pasado más allá del establecimiento de un cementerio para el Hospital Real de San Pedro ubicado en el arrabal de Xanenetla y habilitado como cementerio de la ciudad con motivo de la epidemia de viruelas de 1797. Terminar con una vieja costumbre profundamente arraigada entre la población era una tarea verdaderamente titánica, pero la crítica situación imperante en la ciudad era una realidad.

36A comienzos de 1833 todavía no había podido hacerse realidad la ley de septiembre de 1827, por la que se determinaba que en «todas las poblaciones del Estado [de Puebla] los ayuntamiento respectivos construirán a la mayor brevedad posible cementerios fuera de poblado, y en lugar opuestos a los vientos que dominen las poblaciones»30. A finales de 1832 no había comenzado a construirse el cementerio en la ciudad de Puebla. Problemas políticos y económicos habían ido postergando la propuesta, teniendo que surgir un factor externo de gran consideración, el cólera morbus, para que las autoridades rescataran del polvo y del olvido la ley de 1827.

37El terreno seleccionado se ubicaba en el sur-poniente de la traza. Después de una larga búsqueda se seleccionaron «cuatro huertas pertenecientes al Colegio del Estado, situadas, una al costado de la Iglesia de este mismo barrio [San Sebastián] caminando del occidente al oriente, con otras dos que están contiguas, y la que ocupa el frente de la repetida iglesia que en otro tiempo sirvió de cementerio».31

38El presupuesto para la nueva obra fue de $18.856,4r32, cantidad muy elevada para las finanzas municipales, por lo que se estableció que el dinero para su construcción se obtenga del «fondo de licores extranjeros». Con grandes problemas financieros que motivaron varias interrupciones, el cementerio de San Javier se inaugura de hecho el 26 de agosto de 1833, al inicio de la epidemia, sin estar consagrado ni terminado.

39El cólera se había adelantado a la finalización de las obras. Las preocupaciones de las autoridades gubernamentales, tanto municipales como estatales, en torno a la insalubridad fueron determinantes para la ejecución de la obra, no obstante, las propias autoridades tuvieron que poner el ejemplo en la medida que nadie se encontró a salvo. Entre las primeras víctimas se encontraron el gobernador del Estado, don Patricio Furlong, y su hermano, quienes fueron enterrados – al igual que el Deán de la Catedral poblana- en la Iglesia del nuevo cementerio de San Javier.33

Las cartillas

40La presencia de cartillas médicas pensadas como parte de una política sanitaria preventiva, se origina hacia mediados del siglo XVIII, cuando los gobiernos ilustrados europeos comienzan a tomar conciencia de la crítica situación sanitaria existente en la mayor parte de los centros urbanos; hacia finales de la centuria, en Viena Johan Meter Frank, señalaba con gran claridad, que el «hambre y la enfermedad están pintadas sobre la frente de toda la clase trabajadora», por lo que se tornaba necesario desarrollar una política médica preventiva que se estructurara a partir de «una doctrina mediante la cual los seres humanos y sus animales auxiliares puedan ser protegidos de las dañosas consecuencias del hacinamiento… [que] aliente el bienestar corporal para que, sin sufrir excesos de males físicos, los seres humanos puedan demorar lo más posible el momento fatal en que, por fin, deben morir». Y si bien los planteamientos de Frank no tuvieron buena acogida, sus trabajos fueron revalorizados, reeditados y difundidos ampliamente en toda Europa ante las nuevas condiciones que producía el proceso de industrialización.

41Se había comenzado a valorar, desde una nueva perspectiva al ser humano, y como consecuencia de ello se elaboraba una política médica preventiva en beneficio del nuevo estado capitalista: En México, ante el inminente peligro de la pandemia que se avecinaba, y bajo la influencia de las nuevas corrientes médicas europeas se intentará elaborar, también, aunque desordenadamente, una política preventiva que recaerá bajo las responsabilidad de los gobiernos municipal y estatal.

42Este modelo de atención médica incorporará los nuevos conceptos, sin descartar los viejos preceptos de la medicina antigua y medieval. Las ideas de Hipócrates y Galeno (anticontagionistas) que consideraba que la naturaleza humana estaba constituida principalmente por cuatro humores: sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra, por lo que la relación salud-enfermedad se establecía a partir del equilibrio/desequilibro de éstos, se concatenarán con el pensamiento elaborado por la teoría contagionista, que consideraba que las enfermedades y epidemias eran causadas por las emanaciones (miasmas) que producían los entierros en las iglesias, los drenajes mal construidos, la basura depositada en la vía pública, las aguas estancadas, los muladares que se formaban en épocas de lluvias, el hacinamiento, la falta de aguas en las viviendas, la ausencia de higiene corporal y de la vivienda, etc.

43Todo esto nos permite comprender las medidas que se tomaron para prevenir la llegada de las enfermedades, así como para tratar de curarlas. En esta línea, la Junta de Sanidad del Ayuntamiento de Puebla, aspa como también, la Dirección de Sanidad del Estado, trataron de conseguir, por todos los medios disponibles, aquellos medicamentos o recetarios que en Europa, Estados Unidos o, en otros lugares de la República habían realizados «milagrosas curaciones».

44La elaboración de cartillas o recetarios preventivos habían surgido por primera vez a finales del siglo XVIII (1796), para informar a la población novohispana sobre la vacuna antivariólica. Desde esta fecha, este tipo de documentos, de lectura ágil y comprensible, tendrán una circulación masiva por todo el territorio nacional. Son pequeñas publicaciones que acumulan los conocimientos de una medicina empírica de diversos países (Inglaterra, España, Cuba, Francia, Rusia, Italia, Estados Unidos, Canadá), así como también, del territorio nacional (Veracruz, Nuevo León, México, Guadalajara), en las que se da a conocer métodos preventivos y curativos ante las enfermedades más recurrentes que asolaban el territorio nacional (viruela, tifo exantemático, cólera).

45Estas publicaciones, pequeños manuales de salud pública y privada, exigen mejores condiciones de higiene en las ciudades y en los espacios públicos. El discurso comienza a descubrir un cuerpo diferente, que es necesario proteger; se refieren a la existencia de un  cuerpo sano en sociedad al que hay que proteger; se habla de los métodos de higiene corporal y del medio en que vive; se reconoce que el contacto con animales domésticos y con otros enfermos, sin el cuidado necesario, podía ocasionar diversas enfermedades. De manera paralela, se habla del cuerpo enfermo, se describen los principales síntomas de la enfermedad y se plantea la manera en que debe atenderse al enfermo, antes de que llegue el médico, con medidas de atención sencillas. Se intenta que el pueblo deje de creer en los métodos preservativos y curativos de «curanderos, charlatanes», que aprovechando las difíciles circunstancias existentes, promueven en diversas esquinas «milagrosas medicinas».

46Las instrucciones para atender a los enfermos de cólera son sencillas y puntuales, dan instrucciones claras sobre los hábitos alimenticios y la conducta social que debe mantener durante la crisis; propone medidas preventivas en relación al consumo de ciertas legumbres («las menos acuosas y más ligeras»), recomienda desechar los alimentos crudos, al tiempo que aconseja, también, «un

47 uso moderado de las frutas… [esta] es menos inconveniente… [aunque] no se debe hacer de ella el plato principal». El vino es poco conveniente, mientras es recomendable, el consumo de agua aromatizada con una infusión estimulante de yerba buena de sabor pimienta, o de manzanilla; el agua para las infusiones debe ser hervida, a la que se le agregará un «cuartillo de agua fría, porque la hervida es indigesta».

48Aconsejan evitar los trabajos agotadores y no trabajar de noche; abstinencia sexual y evitar los placeres demasiados vivos. Se debe asear al enfermo y lavar sus ropas aparte con mucha agua y jabón, vestirlo y cuidarlo de corrientes de aire. Se debe cuidar siempre al enfermo y, para evitar los pasmos y calambres que produce la deshidratación, se debe frotar el cuerpo con fricciones secas; abrigar y calentarle el estómago, corazón y axilas con; realizar cataplasmas con harina de linaza caliente; cada media hora; evitar por todos los medios la deshidratación del enfermo. Al tiempo que se recomienda también, aislar no solo aislar al enfermo, sino que, se deben limpiar las manos cada vez que se lo atienda con óxido de cloruro de sodio.

Unas breves consideraciones finales

  • La pandemia de cólera morbus demostró que los habitantes de todo el mundo vivían en condiciones de miseria y falta de higiene, a los que el capitalismo y la industrialización habían llevado;

  • La geografía patológica mundial también había variado; España e Italia, lugares de origen de la patología colonial serían afectados por el cólera más tarde que América;

  • Puebla es un claro ejemplo de que estos cambios en la patología fueron reales, pues su camino ahora fue Oaxaca y no Veracruz;

  • El cuerpo humano y su humanidad caen en poder de la ciencia médica y sale de ámbito de la Iglesia, descubriéndose la salud pública y privada;

  • Las cartillas médicas contienen un fuerte discurso moral, remarcándose con insistencia: sobriedad y templanza en la comida y bebida; abstención o moderación sexual. Hay un discurso que rescata el cuerpo vivo, al tiempo que es también un discurso preventivo respecto al trato del cuerpo enfermo.

  • La ausencia de plantas medicinales que se importaban de España y que habían sido monopolio de la corona, fueron reemplazadas por la herbolaria nacional, la que será estudiada –a partir de entonces- por los médicos mexicanos.

  • En la concepción demográfica de este momento, gobernar es poblar, de allí la preocupación de los gobiernos de garantizar la salud de los ciudadanos y evitar la muerte.

Haut de page

Bibliographie

Barbosa Ramírez, Jesús, La respuesta del ejército realista al movimiento de independencia en la región poblana, 1808 – 1821, Puebla, tesis de licenciatura, Colegio de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Puebla, 1993.

Contreras Cruz, Carlos y Juan Carlos Grosso, «La estructura ocupacional y productiva de la ciudad de Puebla en la primera mitad del siglo XIX», en: Liudmila Borisovna, Francisco Téllez Guerrero, et al, Puebla en el siglo XIX. Contribución al estudio de su historia, Puebla, Centro de Investigaciones Históricas y Sociales, Instituto de Ciencias, Universidad Autónoma de Puebla, 1983.

Contreras, Carlos,  La ciudad de Puebla. Estancamiento y modernidad de un perfil urbano en el siglo XIX, Puebla, Universidad Autónoma de Puebla, 1986.

Cuenya, Miguel Angel,  et al, El cólera de 1833. Una nueva patología en México. Causas y efectos, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1992.

George Ward, Henry, México en 1827, (1828), México, Fondo de Cultura Económica, 1981.

Gómez Haro, Eduardo, La ciudad de Puebla y la guerra de independencia, , Puebla, El Arte Tipográfico, 1910.

Hutchinson, C.A., «El cólera de 1833: el día del juicio en México», en Revista Páginas de los trabajadores del Estado, N° 3, marzo de 1984, México, ISSSTE.

Ley Sobre establecimiento de cementerios en el Estado Libre y Soberano de Puebla, Expedida por el Congreso en 28 se septiembre de 1827, Puebla, Imprenta del Gobierno, Calle del Hospicio.

Lugo, Concepcion y Elsa Malvido, «Las epidemias en la ciudad de México, 1822-1850», en: Regina Hernández Franyuti (Comp.), La ciudad de México en la primera mitad del siglo XIX, México, Instituto Mora, vol. II, 1984,

Márquez Morfín, Lourdes, «El cólera en la ciudad de México en el siglo XIX», en Estudios Demográficos y urbanos, México, El Colegio de México, 19, vol. 7, N° 1, enero-abril 1992.

Novísima Recopilación de las Leyes de Indias. Título III, N° 238. De los cementerios de las Iglesias: entierros y funeral de difuntos, en: Juan N. de San Miguel, Pandectas hispano-megicanas, ó sea Código General, comprensivo de las Leyes Generales, útiles y vivas de las Siete Partidas. Recopilación Novísima, Vol. I, Librerías de la Rosa, México, 1852.

Oliver, Raquel, «Las pandemia de Cólera morbus. El caso de Guadalajara, Jal., en 1833», en Enrique Florescano y Elsa Malvido (Coord.), Ensayos sobre historia de las epidemias en México, México, Instituto Mexicano del Seguro Social, Tomo II, 1982.

Poinsett, J. R.,  Notas sobre México (1822),  México, Editorial Jus, 1973.

Rivera Cambas, M., México pintoresco, artístico y monumental, (1882), México, Ed. Del Valle de México, 1974, vol. II.

Rodríguez, Martha Eugenia, Contaminación e insalubridad en la ciudad de México en el siglo XVIII, México, Departamento de Historia y Filosofía de la medicina, UNAM, 2000.

Rogelio Vargas Olvera, Rogelio, «Panorama de las epidemias en la ciudad de México durante el siglo XIX», en Cuadernos para la historia de la salud, México, Secretaría de Salud, Centro de Documentación Institucional, departamento de Archivo Histórico, 1993.

Thomson, Guy P. C.,  Puebla de los Ángeles. Industria y sociedad de una ciudad mexicana, 1700-1850, Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Gobierno del Estado de Puebla, Universidad Iberoamericana Puebla, Instituto de Investigaciones José María Luis Mora, 2002.

Velasco, Maria del Pilar, «La epidemia de cólera de 1833 en la ciudad de México», en Estudios Demográficos y urbanos, México, El Colegio de México, 19, vol. 7, N° 1, enero-abril 1992.

Viqueira, Juan Pedro, «La ilustración novohispana ante la muerte», en Papeles de la Casa Chata, Año 3, Nº 5, México 1988.

Haut de page

Notes

1 Cf. Carlos Contreras, La ciudad de Puebla. Estancamiento y modernidad de un perfil urbano en el siglo XIX, Puebla, Universidad Autónoma de Puebla, 1986, p. 16; Eduardo Gómez Haro, La ciudad de Puebla y la guerra de independencia, , Puebla, El Arte Tipográfico, 1910, p. 77 y Archivo del Ayuntamiento de Puebla (A.A.P.), Expedientes sobre Servicio Militar, Tomo 118, Legajo 1, f. 67-70. «Fosos: de Santa Mónica; calle de Sacristía; esquina casa del agua; de la Pulquería del Arco Chico; esquina espalda de las Recogidas; los de esquina de la Calzada y del temazcal de San Antonio; los de San Antonio y esquina de las Garitas; Pulquería del Arco Grande; esquina del obraje de La Lomba; esquina Cruz de Loza; dos de esquina de Espíndola; esquina de la calle del padre Avila; esquina de Quintanilla; Parral esquina Ramos; esquina de la Calavera; esquina de Andrade; esquina Villareal; esquina de la Troje; esquina de la Pulquería del Gato; calle Arbolitos; esquina Carmen; esquina Cabezas; esquina Camarín; esquina calle del Jacal; esquina de las Vacas; esquina del Agua Escondida; Puente Ancho; esquina Puente de Ovando; esquina de San Roque; Pulquería de la Madre (muralla de 100 varas de largo construida con muy poca piedra y la mayor parte de tierra o de arena que es menos que nada)».
2 Cf. Eduardo Gómez Haro, Op. Cit., p. 77; Jesús Barbosa Ramírez, La respuesta del ejército realista al movimiento de independencia en la región poblana, 1808 – 1821, Puebla, tesis de licenciatura, Colegio de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Puebla, 1993, pp. 32-33.
3 A.A.P., Expedientes de Sanidad, Tomo 79
4 J.R. Poinsett, Notas sobre México (1822),  México, Editorial Jus, 1973, pp. 83/84
5 Henry George Ward, México en 1827, (1828), México, Fondo de Cultura Económica, 1981, p. 468.
6 «Carta al señor presidente que debe leer toda la gente», Puebla, 1832, citado por Guy P. C. Thomson, Puebla de los Ángeles. Industria y sociedad de una ciudad mexicana, 1700-1850, Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Gobierno del Estado de Puebla, Universidad Iberoamericana Puebla, Instituto de Investigaciones José María Luis Mora, 2002, pp. 264/265.
7 Guy P. C. Thomson, Op. Cit, p. 298.
8 Carlos Contras Cruz y Juan Carlos Grosso, «La estructura ocupacional y productiva de la ciudad de Puebla en la primera mitad del siglo XIX», en: Liudmila Borisovna, Francisco Téllez Guerrero, et al, Puebla en el siglo XIX. Contribución al estudio de su historia, Puebla, Centro de Investigaciones Históricas y Sociales, Instituto de Ciencias, Universidad Autónoma de Puebla, 1983, p. 128.
9 Cf. Carlos Contreras Cruz y Juan Carlos Grosso, Op. Cit., p. 129.
10 Cf. A.A.P., Documentos correspondientes a los cabildos del año de 1833, libro N° 101. Aparte de los desechos fisiológicos depositados en la vía pública, se tiraban también a la calle gran cantidad de desperdicios: las jabonerías derramaban los residuos de lejías; las tocinerías la grasa corrompida; las carnicerías la sangre de los animales sacrificados, etc.
11 «Poco antes de que la epidemia apareciera en el centro de México, golpeó duramente en el puerto de Campeche, de aproximadamente 20 mil habitantes. Allí las autoridades no fueron sorprendidas, pues sabían que la peste asolaba a Cuba, a solo pocas horas de viaje de la costa», C. A. Hutchinson, «El cólera de 1833: el día del juicio en México», en Páginas, Revista de los trabajadores del Estado N° 3, marzo de 1984,, p. 19.
12 Cf. Rogelio Vargas Olvera, «Panorama de las epidemias en la ciudad de México durante el siglo XIX», en Cuadernos para la historia de la salud, México, Secretaría de Salud, Centro de Documentación Institucional, departamento de Archivo Histórico, 1993, p16.; véase también los trabajos de María del Pilar Velasco «La epidemia de cólera de 1833 en la ciudad de México», en Estudios Demográficos y urbanos, México, El Colegio de México, 19, vol. 7, N° 1, enero-abril 1992, pp. 95-135; Lourdes Márquez Morfín, «El cólera en la ciudad de México en el siglo XIX», en Estudios Demográficos y urbanos, México, El Colegio de México, 19, vol. 7, N° 1, enero-abril 1992, pp. 77-93; Lilia Oliver, «Las pandemia de Cólera morbus. El caso de Guadalajara, Jal., en 1833», en Enrique Florescano y Elsa Malvido (Coord.), Ensayos sobre historia de las epidemias en México, México, Instituto Mexicano del Seguro Social, Tomo II, 1982, pp. 565-581; Miguel Ángel Cuenya, et al, El cólera de 1833. Una nueva patología en México. Causas y efectos, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1992; Concepción Lugo y Elsa Malvido, «Las epidemias en la ciudad de México, 1822-1850», en: Regina Hernández Franyuti (Comp.), La ciudad de México en la primera mitad del siglo XIX, México, Instituto Mora, vol. II, 1984, pp. 303-364.
13 A.A.P., Libros de cabildo de las actas de cabildo N° 101, Documentos correspondientes a los cabildo del año de 1833, enero de 1833, f. 44r/44v.
14 A.A.P., Libros de cabildo de las actas de cabildo N° 101, Documentos correspondientes a los cabildo del año de 1833, 2 de marzo de 1833, f. 130r.  Por intermedio de este bando se dan a conocer diversas medidas preventivas, sobresaliendo entre ellas, las siguientes: «2° Ni en las calles ni plazas, ni en ningún sitio público, se permitirá el desahogo de las necesidades corporales, ni tampoco arrojar las inmundicias a las calles; pues con el objeto de recogerlas saldrán todas las mañanas y noches los carretones…, 3° Los que dentro o fuera de la ciudad tengan que hacer uso de las aguas, lo harán por cañerías, sin dar lugar a que se derramen o estanquen…, 5° Los que matan ganado para el abasto de carnicerías, lo harán precisamente fuera de poblado, o en las márgenes de los ríos, sin que se les permita hacerlo en las accesorias u otros sitios donde se espende carne…, 7° Por ningún motivo en las tocinerías se harán depósitos de grazas y lodos corrompidos, y en las tenerías se echará en las inmediaciones de los pelambres cal apagada, que se renovará todos los días (…) adoptándose esta misma medida en las cárceles, hospitales, tocinerías, fábricas de cuerda y cola y en las letrinas de las casas…, 9° Se procurará mantener la más rigurosa limpieza y aseo en los cuarteles y mesones, en todos los establecimientos públicos y privados, casas particulares, cuartos interiores, accesorías, corrales de ganado y caballerizas…»
15 A.A.P., Expedientes sobre Sanidad, Vol. 88, 1814/1833.
16 El Dean de la Catedral de México alegaba, que debido al «odio [existente] hacia las sagradas instituciones, el desprecio por las más santas solemnidades, la burla de las más augustas ceremonias y los misterios del santuario, las leyes canónicas por las cuales la Iglesia ha sido gobernada, protegida por el Estado por centenares de años por los pueblos más civilizados, se ven ahora pisoteados y despreciados… [por lo que se siente] el restallido del temible látigo con que la justicia del padre celestial castigaba», citado por C.A. Hutchinson, «El cólera de 1833: el día del juicio en México», en Revista Páginas de los trabajadores del Estado, N° 3, marzo de 1984, México, ISSSTE, p. 17.
17 A.A.P., Libros de cabildo de las actas de cabildo N° 101, Documentos correspondientes a los cabildo del año de 1833, f 263r y 448r/449r.
18 Y el cólera arribó a Puebla por donde menos se lo esperaba, por el camino de Oaxaca. El 23 de agosto muere el primer afectado por cólera en la ciudad de Puebla. «un arriero llamado Ventura López, su edad 40 años, su estado casado, condujo a esta ciudad el palo de huaco, venía de Oaxaca». Archivo parroquial de San Marcos, Libro en donde se asientan las partidas de entierro de los muertos que se recibieron y se sepultaron en el campo Santo nuevo de San Javier del cólera morbus desde el 26 de agosto al 31 de diciembre de 1833.
19 «Hoy [13 de septiembre de 1833] se recibió [en el cementerio de San Javier] el cadáver del excelentísimo Sr. Gobernador de este estado, don Patricio Furlong, que también falleció de la epidemia de los cincuenta y un años diez meses de nacido, se enterró en la Iglesia de San Javier en el Presbiterio, casado con doña Incolaza CERN, natural de Puebla, hijo de don Diego Furlong y de doña Ana Malpica, calle de Victoria», en A.A.P., Libro en que constan asentadas las partidas que se han llevado en el cementerio de San Javier de los cadáveres recibidos y enterrados en todo el tiempo de la peste llamada el Cólera Morbus, en este presente año de 1833, Expedientes sobre Panteones, Vol. 84, Leg. 934, f. 10r
20 «El presbítero don Tomás Furlong, de cincuenta y un año de edad, hijo de don Diego Furlong y de doña Ana Malpica, actual Mayordomo de los conventos de Santa Inés y Santa Rosa y rector de San Cristóbal, murió de cólera ayer»,  en A.A.P., Libro en que constan asentadas las partidas que se han llevado en el cementerio de San Javier de los cadáveres recibidos y enterrados en todo el tiempo de la peste llamada el Cólera Morbus, en este presente año de 1833, Expedientes sobre Panteones, Vol. 84, Leg. 934, 3 de octubre de 1833, f. 59r.
21 «El prebítero, actual cura de esta Santa Iglesia Catedral, don José María Anzurez, de ochenta años de edad, natural de Puebla, viudo que fue de doña María Joaquina Aguilar, vecino de la calle del Hospitalito», en A.A.P., Libro en que constan asentadas las partidas que se han llevado en el cementerio de San Javier de los cadáveres recibidos y enterrados en todo el tiempo de la peste llamada el Cólera Morbus, en este presente año de 1833, Expedientes sobre Panteones, Vol. 84, Leg. 934, f. 110v.
22 «El Sr. Dr. Don Mariano Nicolás Robles, natural de las Chiapas y dignidad de Deán de aquella Santa Iglesia Catedral, de edad de sesenta y seis años cumplidos en seis de enero del presente año, y falleció en esta capital de Puebla en la presente fecha, del cólera, a las tres de la mañana, y en la noche de este mismo día fue sepultado a las ocho de ella, en la Sacristía de la Iglesia de San Francisco Javier, lugar bendito y el más decoroso que había desocupado», en A.A.P., Libro en que constan asentadas las partidas que se han llevado en el cementerio de San Javier de los cadáveres recibidos y enterrados en todo el tiempo de la peste llamada el Cólera Morbus, en este presente año de 1833, Expedientes sobre Panteones, Vol. 84, Leg. 934, f. 114r.
23 Juan Pedro Viqueira, «La ilustración novohispana ante la muerte», en Papeles de la Casa Chata, Año 3, Nº 5, México 1988, p. 19.
24 «Novísima Recopilación de las Leyes de Indias. Título III, N° 238. De los cementerios de las Iglesias: entierros y funeral de difuntos», en: Juan N. de San Miguel, Pandectas hispano-megicanas, ó sea Código General, comprensivo de las Leyes Generales, útiles y vivas de las Siete Partidas. Recopilación Novísima, Vol. I, Librerías de la Rosa, México, 1852, pp. 119 – 122.
25 «Novísima Recopilación de las Leyes de Indias. Título III, N° 238. De los cementerios de las Iglesias: entierros y funeral de difuntos», Op. Cit, pp. 119 - 122
26 M. Rivera Cambas, México pintoresco, artístico y monumental, (1882), México, Ed. Del Valle de México, 1974, vol. II, p. 67. Durante la gestión de Revillagigedo se prohibieron en la ciudad de México los entierros en Catedral y en el Sagrario. Véase también el artículo de Concepción Lugo y Elsa Malvado, «Las epidemias en la ciudad de México, 1822-1850», en: Regina Hernández Franyuti (comp.), La ciudad de México en la primera mitad del siglo XIX, México, Instituto Mora, 1994, pp. 318/319, y el de Martha Eugenia Rodríguez, Contaminación e insalubridad en la ciudad de México en el siglo XVIII, México, Departamento de Historia y Filosofía de la medicina, UNAM, 2000, pp. 89/104.
27 «Ley I. Suplemento a la Novísima recopilación, Título II. Sobre la construcción de cementerio fuera de poblado para el entierro de los cadáveres. Circulares del 26 de abril y 28 de junio de 1804», en: Juan N. De San Miguel, Op. Cit., pp. 122-123.
28 Ley Sobre establecimiento de cementerios en el Estado Libre y Soberano de Puebla, Expedida por el Congreso en 28 se septiembre de 1827, Puebla, Imprenta del Gobierno, Calle del Hospicio.
29 En 1813, las Cortes de Cádiz hacen un recordatorio sobre «la observancia de las leyes prohibitivas de los enterramientos en sagrado», volviendo a señalar la importancia del cumplimiento de esta disposición.
30 Archivo Ayuntamiento de Puebla (A.A.P.), Expedientes sobre Panteones, 1828/1845, Vol. 82, f.5r/10v.
31 A.A.P., Libro de Actas de Cabildo de los años 1832 y 1833, Tomo 101, s/f.
32 A.A.P., Libro de Actas de Cabildo. Documentos correspondientes a los cabildos del años 1833, Tomo 101 bis, f. 63r.
33 Archivo Parroquial del sagrario metropolitano. Libro de defunciones 1827/1833; Cf. también  A.A.P., Libro de Actas de Cabildo de los años 1832 y 1833, s/f.
Haut de page

Table des illustrations

Légende Fuente: libro especial de defunciones correspondiente a la parroquia de San Marcos de la ciudad de Puebla, en el que se registran los entierros correspondientes a toda la ciudad en el cementerio de San Javier, para la epidemia de cólera morbus del año 1833.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/3103/img-1.png
Fichier image/png, 13k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Miguel Ángel Cuenya, « El cólera morbus en una ciudad de la provincia mexicana. Puebla de los Ángeles en 1833 »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 18 décembre 2006, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/3103 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.3103

Haut de page

Auteur

Miguel Ángel Cuenya

Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Benemérita universidad Autónoma de Puebla

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search