Navegación – Mapa del sitio

InicioSeccionesDebates2008Experiencias políticas en la Arge...Los sesenta y setenta: ¿Un capítu...

2008
Experiencias políticas en la Argentina de los '60 y '70

Los sesenta y setenta: ¿Un capítulo pendiente de la Historia Argentina?

Introducción
Humberto Cucchetti y Moira Cristiá

Entradas del índice

Keywords:

Argentina

Palabras claves:

siglo XX
Inicio de página

Texto completo

1¿Cuándo y bajo qué condiciones el conocimiento de un momento histórico, de un tema, de determinados conflictos o acontecimientos puede darse por cerrado o, por el contrario, ser señalado como una materia pendiente? Cada nueva reflexión que emerge refiriéndose a momentos y acontecimientos anteriores empuja, una vez más, a revisar los relatos existentes sobre el pasado. Es por ello que difícilmente una sociedad pueda dar por “cerrado” un tema, volviendo su mirada a ella con nuevos problemas y preguntas. De hecho, cuando asume esa actitud obturante, probablemente obedezca más a sus propios tabúes e imposibilidades de comprensión que a haber acumulado un sólido conocimiento sobre el mismo.

2No es ésta la única razón por la que aquí nos preguntamos si los sesenta y setenta son un capítulo pendiente de la Historia Argentina. Además, y sobre todo, estos años poseen características particulares que permitirían ubicarla bajo dicho rótulo. Indudablemente, se trata de un período histórico que por su cercanía al presente y por encarnar un proceso teñido de violencia así como de involucramiento profundo de la sociedad civil en la política, constituye un mojón de palpitantes sensibilidades. La búsqueda de justicia y los intentos de comprensión se entrelazan inspirando una inagotable producción de reflexión tanto académica como de diversos actores interesados en tejer su discurso con los hilos de la Historia.

  • 1  Gilman, Claudia, Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor revolucionario en Améri (...)

3Movidos por dicha inquietud, convocamos a investigadores de variadas disciplinas sociales a participar en un proyecto colectivo de repensar este período particular desde múltiples ángulos. El recorte de tiempo propuesto para este dossier se inicia con las consecuencias políticas del fin del primer peronismo y los regímenes posteriores que intentaron neutralizar esa fuerza política con una variedad de métodos: desde los intentos de "desperonización" hasta aquellos que se pronunciaban "conciliadores" e "integracionistas". Tras el fracaso de ese objetivo y la explosión social que caracteriza los últimos años de la década del sesenta y los primeros de la siguiente, nuestro período se cierra con el golpe de Estado que inició la última dictadura el 24 de marzo de 1976, y las transformaciones que a partir de allí comenzarían a marcar a la sociedad argentina. Si ampliamos esta mirada, desde una perspectiva continental, podemos identificar una "época" -como lo define Claudia Gilman1- que se extiende desde la experiencia que hizo vibrar todo el escenario americano -la Revolución Cubana- hasta el desencadenamiento de golpes de Estado que inauguraron dictaduras militares en muchos de los países del subcontinente. El rasgo sobresaliente de esta fracción temporal es la sensación compartida de que un cambio era posible e incluso cercano, clima que alimenta la participación política de diferentes estratos de la sociedad. Este sentimiento fue también nutrido por diversos acontecimientos mundiales (como el proceso de descolonizaciones en África y Asia, la victoria de la Guerra de Vietnam, el mayo francés, el movimiento estudiantil en México, entre otros) así como por producciones teóricas que legitimaban e incluso fomentaban la acción política directa.

  • 2  Potash, Robert, El ejército y la política en la Argentina, 1945- 1962, Buenos Aires, Sudamericana, (...)
  • 3  Rouquie, Alain, Autoritarismos y democracia. Estudio de política argentina, Buenos Aires, Edicial, (...)
  • 4 Mallimaci, Fortunato, “El catolicismo argentino desde el liberalismo integral a la hegemonía milita (...)
  • 5 Zanatta, Loris, Perón y el mito de la Nación Católica. Iglesia y Ejército en los orígenes del peron (...)
  • 6  O’Donnell, Guillermo, El estado burocrático- autoritario, Buenos Aires, Ed. de Belgrano, 1982.
  • 7  Cavarozzi, Marcelo, Autoritarismo y democracia 1955- 1996, Buenos Aires, Eudeba, 2002.
  • 8  De Riz, Liliana. “Política y partidos: ejercicio de análisis comparado. Argentina, Chile, Brasil y (...)
  • 9  Smulovitz, Catalina, “La Eficacia como crítica y utopía. Notas sobre la caída de Illia”, Desarroll (...)
  • 10 Torre,Juan Carlos, El gigante invertebrado. Los sindicatos en el gobierno, 1973- 1976, Buenos Aires (...)
  • 11  Terán, Oscar, Nuestros años sesentas. La formación de la nueva izquierda intelectual en la Argenti (...)
  • 12  Ollier, María Matilde, La creencia y la pasión. Privado, público y político en la izquierda revolu (...)
  • 13 Sarlo, Beatriz, La batalla de las ideas (1943- 73), Buenos Aires, Ariel Historia, 2001.
  • 14 Altamirano, Carlos, “¿Qué hacer con el peronismo?”, en Sarlo Beatriz La batalla de las ideas (1943- (...)
  • 15 Sigal, Silvia - Verón, Eliseo, Perón o Muerte. Los fundamentos discursivos del fenómeno peronista, (...)
  • 16  Sidicaro, Ricardo, Juan Domingo Perón. La paz y la guerra. Colección Los nombres del poder. Buenos (...)
  • 17  Romero, Luis Alberto, “La violencia en la historia argentina reciente: un estado de la cuestión”, (...)

4En cuanto a la producción de las Ciencias Sociales en referencia al caso argentino, una variedad de estudios e interpretaciones se han ofrecido al respecto. Imposibilitados de mencionar todos los estudios y analistas, simplemente citaremos algunos enfoques significativos entre muchos otros que se han realizado. Por un lado, determinadas investigaciones han reconstruido en el largo plazo la imposición de una lógica militarista en la política argentina en función a las interrupciones democráticas padecidas desde 1930. En algunos casos, la prioridad ha sido analizar las Fuerzas Armadas como actor político (R. Potash2, A. Rouquieu3). En otros estudios, esa reconstrucción del largo plazo incluyó una institución aliada al poder militar, la Iglesia Católica, y la forma de justificar en nombre de las “raíces católicas de la Nación” el accionar virtuoso de quienes pretendían restaurar el orden (F. Mallimaci4, L. Zanatta5). Otros autores han hecho hincapié en el lugar del Estado -actor e interventor de numerosos conflictos colonizado a la vez por intereses corporativos (G. O’Donnell6)- en las características del sistema político (M. Cavarozzi7), o en las debilidades en la imposición del sistema de partidos (L. de Riz8, C. Smulovitz9). En algunos casos se ha hecho hincapié en las tradiciones sindicales desde 1955, entre los que podemos destacar el estudio de Daniel James sobre el fenómeno del vandorismo. Paralelamente, Juan Carlos Torre analizó la participación sindical durante el gobierno peronista de 1973-1976 intentando rescatar que, en dicha época, los conflictos sociales –negociaciones salariales que mostraban los alcances y límites del gobierno peronista pero que no se realizaban a través de planteos insurreccionales o foquistas- no fueron absorbidos por lógica de la violencia política10. Otras investigaciones se han referido al lugar de los intelectuales en los planteos de izquierda que surgen durante los ‘60 (O. Terán11), han focalizado la izquierda revolucionaria y la relación entre espacio público, radicalización ideológica y radicalización política (M. Ollier12), han tratado la politización de los diferentes campos sociales (B. Sarlo13), así como las discusiones que, a partir de setiembre de 1955, se multiplican alrededor de qué hacer con el peronismo (C. Altamirano14). Ciertas interpretaciones han sobresalido por la originalidad de su método de investigación, como el interesante y polémico “Perón o muerte”, un estudio discursivo sobre el fenómeno peronista. Sigal y Verón allí analizan la especificidad del mismo que lo distancia de manera peculiar de los totalitarismos15. Además, su obra recorre el diálogo de sordos entre un Perón que se esfuerza por mantener vacío el significado ideológico del peronismo y la fuerza opuesta realizada por Montoneros para colmar ese vacío con un contenido positivo. La cuestión del espacio de autoridad en el movimiento peronista es desarrollada sociológicamente por Ricardo Sidicaro al ocuparse de las debilidades en la institucionalización carismática del movimiento16. Finalmente, la reciente síntesis de Luis Alberto Romero constituye un minucioso estado de la cuestión focalizado desde el proceso de naturalización de la violencia. Su estudio analiza la manera en la que desde diversos lugares -desde grupos de poder económico hasta tradiciones sindicales- se fue legitimando una modalidad facciosa en el entramado amplio de la política. Así, al relegar al máximo cualquier negociación y reconocimiento del enemigo, se cooperó en un juego de suma cero al momento de dirimir diferencias17.

  • 18  Ver dos artículos sobre films recientes: Cristiá, Moira« Buenos Aires 1977. Crónica de una fuga. » (...)
  • 19  Altamirano, Carlos, “Pasado presente”, publicado en la biblioteca electrónica del Centro de Histor (...)
  • 20  Cucchetti, Humberto “La construcción de un “exceso de memoria”: catolicismo, memoria y dictadura e (...)

5Por otra parte, existe una cuantiosa producción de historias-memorias, de relatos de protagonistas de este proceso. En diversas recopilaciones testimoniales, revistas, o producciones cinematográficas18, aquel pasado es retomado para evocar experiencias militantes marcadas por un ingreso a la política como dimensión sacrificial y por las consecuencias trágicas que comenzarían a hacerse patentes en la última parte del gobierno peronista entre 1973 y 1976, profundizándose posteriormente. Como señala Carlos Altamirano en “Pasado y presente”, a veces, “podemos evocar ese pasado, rememorarlo autobiográficamente, incluso dar testimonio de sus acontecimientos o sólo de algunos de ellos, sea como actores o como espectadores. En ningún caso el trabajo de la interpretación histórica –la historia de los historiadores, digamos así– halla como en éste la rivalidad de las construcciones de la memoria y del uso público del pasado19. Así, las tensiones memoriales han supuestos diversas luchas y nombres en la pugna por definir el pasado. Exaltación del “compromiso militante setentista”, “guerra sucia”, “dos demonios” han sido algunas de las construcciones simbólicas en estas luchas de memorias. Y últimamente, vinculada a algunos sectores del catolicismo, de las Fuerzas Armadas y del mundo político, ha surgido una insistencia en arribar a una “memoria completa”20. Si en otros momentos, historiadores, sociólogos, politólogos utilizaban ciertas formas de explicación de la sociedad argentina, sus contradicciones y sus características estructurales durante la segunda mitad del siglo XX y particularmente durante el período aludido, la búsqueda de diferentes maneras de analizar aquella época a través de la pletórica ebullición de entramados memoriales parece ser un desafío central para los nuevos esbozos académicos.

  • 21  Poulat, Emile, Catholicisme, démocratie et socialisme. Le mouvement catholique et Mgr. Benigni, de (...)

6¿Cómo vincular estas investigaciones emergentes con la recopilación ya existente de ensayos, investigaciones, reflexiones teóricas? Los acercamientos que comienzan a aparecer no se definen necesariamente, como quizás en otras épocas, en ruptura con el bagaje de conocimientos previos. Con seguridad, las ciencias histórico-sociales han atravesado sus propias transformaciones en relación a un contexto que en un lapso de décadas también ha cambiado. Entre aquellos acontecimientos y estas reflexiones y estudios, han mediado varias décadas y procesos inflexivos. Esta mediación y los cambios y continuidades en el campo científico podrían ser objeto de una historia de las ideas o de una sociología (histórica, vale agregar) del conocimiento. Pero destaquemos una originalidad de estos nuevos estudios, algunos de ellos incluidos en este dossier: el objetivo de dar cuenta académicamente de los conflictos y trayectorias de aquella época en diversas escalas reducidas. Hablar de experiencias políticas no resulta una expresión azarosa, y excedería esta presentación desmenuzar sus implicancias o las obras que impulsaron esta manera de interpretar las biografías individuales o colectivas, las identidades políticas, los movimientos sociales. Nos basta afirmar que con ella intentamos reconocer un entramado de prácticas y representaciones para, a partir de los mismos, contribuir en la discusión científico-social, y acceder a este entramado, o a diversos entramados, escudriñando minuciosamente « les témoignages, qui sont des documents oraux, et les documents, qui sont des témoignages écrits », como magistralmente ha recomendado Emile Poulat21. Con esta inclinación, con sus ventajas y sus límites, se van acumulando conocimientos de la sociedad argentina y de su historia reciente en lugares desapercibidos, en dimensiones no profundizadas hasta el momento, en acontecimientos poco explorados. Los desafíos son varios: penetrar algunos tabúes y definiciones consagrados, retomar testimonios orales como fuente de reconstrucción histórica –evitando caer en la proclamación de narraciones militantes-, explorar archivos ignotos o, por el contrario, tan obvios que han pasado inadvertidos. Desafíos imprescindibles en el intento de ir proponiendo miradas ante un capítulo pendiente y que parten de análisis densos en unidades sociales microscópicas. Así, incluimos artículos sobre objetos empíricos que aún requieren investigaciones, reflexiones y discusiones: los tejidos organizacionales que se fueron gestando desde los años sesenta –algunos que se incluyen en el dossier, todavía no explorados académicamente-, el peso de ciertas tradiciones sindicales en el nuevo mapa de lo político, la llamada "peronización de las clases medias", las representaciones visuales y audiovisuales del fenómeno político en la época, el lugar de lo religioso y de las religiones en la estructuración de las ideas de "militancia", "lucha", "transformación social".

7En algunos casos, ha habido una laguna asombrosa de aproximaciones académicas; los investigadores de distintas disciplinas no han tenido interpretaciones fundadas en determinados temas, fenómenos, acontecimientos. Esos vacíos fueron cubiertos por investigaciones periodísticas o por recopilaciones testimoniales que no se han sido sustentadas por estudios metodológicamente rigurosos que impliquen cuestionamientos más problemáticos y profundos en términos lógicos. En muchos casos, algunas dinámicas, temas y actores del período en cuestión –y mucho más en el que le sucede, atravesado por la experiencia dictatorial conocida como Proceso- vive entre la negación y la era de la memoria. Ambas son, desde ya, constitutivas de dinámicas sociales y, más especialmente, vinculadas al campo académico, su composición social, su trayectoria no lineal en la sociedad argentina. El deber de memoria constituye, también, una necesidad que no nos proponemos impugnar. Pero ese material memorial todavía no ha sido lo suficientemente analizado. Y no propiciamos, precisamente, que la función del investigador de procesos históricos sea la de enjuiciar memorias para medir su (falta de) veracidad, sino comprenderlas, interpretarlas, triangularlas (con otras memorias, documentos, archivos, etc.) para a partir de este vasto ejercicio intelectual reconocer algo más de ese pasado. Esa modesta inquietud se ha transformado en el objetivo de este esfuerzo.

8En el lanzamiento del dossier, contamos con siete artículos a los cuales se irán sumando otros en las próximas actualizaciones hasta el cierre de este número (diciembre de 2008). Entre los primeros, el texto de Alejandra Reta titulado “Huellas en el camino hacia la peronización: los estudiantes junto al movimiento obrero peronista” se ocupa del proceso de acercamiento del FEN (Frente estudiantil Nacional) al peronismo como parte de una tendencia más amplia en los 60/70. De esta manera, el artículo reconstruye la reelaboración de la identidad política de este grupo desde su surgimiento hasta su “peronización”, a partir de publicaciones propias y testimonios orales. Al describir concretamente este fenómeno como efecto de una búsqueda de acercamiento a la cultura popular con el fin de reencarnar “lo nacional”, la autora nutre de matices la imagen simplificada de este proceso. Así, deja entrever las diferencias que surgen entre distintos grupos peronistas (como Guardias de hierro o Tendencia Revolucionaria) en esta reconfiguración constante de identidades que caracteriza el período. En suma, el texto tiene el valor de ingresar en un universo político que se encuentra “prácticamente” ausente en los estudios realizados sobre la época. A pesar de esa virtual ausencia, las trayectorias del FEN tanto entonces como posteriormente tuvieron un peso no despreciable dentro de la política argentina. De esta manera, la autora ilumina esta experiencia de peronización como legitimación discursiva, tal cual se desprende de unos lúcidos fragmentos de su conclusión, hurgando sobre las huellas que deja el discurso, este último entendido como acción portadora de “sentido”. Como señala Alejandra Reta, el FEN no estuvo tan distante, al menos en los años sesenta, de ese proceso de radicalización aunque no haya alcanzado la violencia insurreccional. El problema de la peronización como práctica discursiva se inscribe en una legitimidad  política construida por los actores que lo ofrecen como “dato objetivo” de un devenir. Por ejemplo, con una intuición admirable, la autora señala en la conclusión de su artículo:

“Ahora bien, a simple vista el término "peronización" parece indicar un proceso pasivo para los actores, de "dejarse transformar" y "adoptar" una ideología extraña, el peronismo. Incluso esa es la postura de parte de la militancia. Sin embargo entiendo que ese proceso también importa una transformación de la propia identidad y una construcción propia de esa identidad peronista, teniendo en cuenta la impronta inevitable de las trayectorias previas”.

9En lo que respecta a las representaciones propias de la sección combativa del sindicalismo, el artículo de Darío Dawyd “A cuarenta años del programa del Primero de Mayo. La CGT de los argentinos y la ofensiva contra la Revolución Argentina” se concentra en el análisis del documento del lanzamiento de la CGT de los argentinos (CGT paralela y combativa que surge en 1968). Desde la perspectiva de la historia de las ideas teorizada por Skinner, Dawyd centra su mirada en dicha fuente con el fin de detectar signos de este fenómeno, en tanto síntoma coyuntural. El análisis discursivo es complementado con el reconocimiento contextual ilustrando la manera en la que definen una identidad propia, la de sus adversarios y sus demandas políticas. El Mensaje que deviene en Programa muestra la consolidación de actores sindicales que se oponen cada vez con más fuerza al gobierno militar de la época, el de Juan Carlos Onganía, acentuándose diferencias en el conglomerado de sindicatos.

10Por su parte, el artículo de Marianne González Aleman « Le premier retour de Perón: charisme et mobilisation populaire en novembre 1972 » fruto tardío (y por tanto enriquecido) de la investigación realizada en el marco de su mémoire de DEA en Paris I Sorbonne, brinda un relato rico en análisis simbólico en torno a la categoría de “carisma” (recuperada de Clifford Geertz). La construcción de legitimidad a través de la adaptación del discurso de Perón líder a los nuevos tiempos que corrían es objeto de este texto que continúa en ese sentido el camino iniciado por Sigal y Verón. El acontecimiento concreto, el retorno de Perón a la Argentina el 17 de noviembre de 1972, sirve como impulso para comprender el reposicionamiento y relegitimación de la autoridad carismática de Perón. Con dicho fin, se reconstruyen los días previos, las negociaciones políticas y las disposiciones militares que rodearon a ese retorno. Evocando la interpretación anteriormente mencionada de los discursos pronunciados por el líder entre 1943-1944 -cuando Perón legitimaba su exterioridad de la política y se posicionaba en calidad de representante de los intereses de la patria- González Alemán subraya cómo su exterioridad física del país en 1972, su exilio, funcionan en este contexto para justificar su acción pacificadora y democrática. Al ser portador de un discurso que se enuncia desde la representación de “todos los argentinos”, su carácter de figura trascendental queda todavía más consolidado y a su vez su auto-presentación como garante de una paz para todos. JP-Montoneros, como se señala, intentaron imponer su definición de un Perón revolucionario buscando capitalizar la presencia de la referencia máxima del peronismo, y justificar así su rol autoadjudicado de vanguardia revolucionaria. Este artículo es, por lo tanto, un acercamiento que otorga otras tonalidades al presente dossier, reconstruyendo un entramado histórico en términos culturales.

11En cuarto lugar, Ana Julia Ramírez, autora de “Tucumán 1965-1969: movimiento azucarero y radicalización política”, se ocupa de una región con una fuerte carga simbólica, recuperando la cultura política local y sus precedentes históricos. La insuficiencia de una lectura nacional, de la reducción de los puntos locales en miradas globales o centrales, invita a retomar la articulación de esta zona de producción remontándose al siglo XIX y a la integración de una elite local al modelo impuesto en 1880. En tanto área beneficiada por las políticas económicas del peronismo clásico, su industria azucarera se vio jaqueada por el proyecto económico que impulsó fervientemente el gobierno de Onganía de la mano del ministro Krieger Vasena, resultando en un desmembramiento estructural de la región. Es a partir de esta coyuntura crítica que la autora busca reconstruir los posicionamientos de los diferentes actores sociales (trabajadores, sindicatos, curas militantes, estudiantes), las pujas políticas que impulsan y los proyectos enfrentados, desde una perspectiva histórica que pone en evidencia las características singulares del llamado “tucumanazo”. Sobre todo, este artículo rompe con cierta visión que analiza una unión obrera-estudiantil como particularidad de las protestas durante el gobierno de Onganía. Si bien en Córdoba -arquetipo de la oposición popular de 1969- la participación orgánica del movimiento obrero con los estudiantes operó como símbolo revolucionario, la situación en Tucumán fue bastante diferente, contando entonces con un sector sindical antaño combativo pero a estas alturas profundamente debilitado.

12Por su parte, Vera Carnovale, en “Moral y disciplinamiento interno en el PRT-ERP”, analiza la relación que se dio en una época de efervescencia social entre una cultura juvenil –construida a partir del rechazo a lo tradicional y a las normas regulatorias de la vida privada e íntima- y las pautas de disciplinamiento moral exigido a los miembros-militantes de determinadas organizaciones. En particular, se concentra en la imposición de una moral disciplinaria como una de las aristas del modo de funcionamiento jerárquico del Ejército Revolucionario del Pueblo. Partiendo de la liberación de las relaciones entre los jóvenes que caracteriza la época estudiada, la autora retoma los lineamientos morales instituidos en dicha agrupación política como una manera de encuadrar a sus miembros, poner límites y controlar su accionar incluso, llegado el caso, mediante el castigo. La referencia a los estudios de Foucault junto a la apertura de la mirada del “amor libre” en otras latitudes de la mano de “Revolucionarios” de Hobsbawn, brindan al texto un peso teórico como segundo pilar de su prolijo estudio de documentos de la agrupación y testimonios de militantes. De esta manera, el artículo señala la continuidad entre esta Nueva izquierda (PRT-ERP) y la reproducción de la misma “burocratización” que se acusaba a la Izquierda tradicional. El modelo leninista escogido por el PRT (que, agreguemos, también atravesaba a organizaciones de otros espacios) establecía pautas jerarquizadas de las cuales se derivaban los mecanismos de control moral. Allí se incluían la lectura dogmática de los textos marxistas, el objetivo de construcción del hombre nuevo, el compartir las experiencias prácticas de la clase obrera, en definitiva, la construcción de determinada idea de moral revolucionaria. En este contexto, la vida privada de los militantes quedaba sumida no sólo en normativas generales sino también en procedimientos punitivos por parte del grupo. Carnovale remarca una concepción del Partido como totalidad, como “vínculo total”, que hace legible estas prácticas que reproducirían postulados de la moral burguesa sancionando cualquier desviación posible. Según la autora, la vida misma quedaba reproducida“endogámicamente” en la socialización celular de la revolución.

  • 22  Cf. Sus obras ya clásicas de los años ochenta, El fenómeno insurreccional y la cultura política (1 (...)
  • 23  Podemos citar aquí el testimonio de un ex miembro de Guardia de Hierro, Bárbaro, Julio, Pasiones r (...)

13Dicho texto se encuentra en cierta manera en diálogo con “Partidos armados: la lógica oficial y las voces disidentes” de María Matilde Ollier. Allí la autora rastrea, a partir de los relatos de militantes de Montoneros y del Ejército Revolucionario del Pueblo, las formas de resistencia de dichos sujetos frente a lo impuesto desde la jerarquía de los mismos. En tanto especialista del tratamiento de estos discursos22 Ollier aporta una mirada lúcida del fenómeno estudiado, conjugando una historia viviente reflejada en percepciones subjetivas de protagonistas con las exigencias metodológicas de una perspectiva académica. A partir de lo oral se iluminan las heterogeneidades en un universo social altamente disciplinado, arribando a una pluralidad de voces y sentimientos en cuestión. De esta manera, se analiza el derrumbe de sentido que representaba para los actores de la izquierda revolucionaria la exposición ante la cruda represión agudizada desde 1976, la sensación de desconfianza, el miedo ante la posible detención, así como la falta de parámetros debido a los costos que significó el pasaje a la clandestinidad. El proceso de militarización de los grupos armados y la consolidación de una disciplina que ligaba directamente "compromiso" a la "obediencia" –como también se encuentra en otras organizaciones23- se lee paralelamente con el retroceso de un proceso revolucionario, cada vez más carente de sentido. Así, detectamos creencias y rupturas de creencias en un espacio secular que se había propuesto la conquista del poder desde la violencia revolucionaria, que la autora ya ha estudiado célebremente como pasaje de la radicalización ideológica a la radicalización política. En la misma dirección, el texto recupera otras ideas ya analizadas y las profundiza desde relatos de protagonistas que se remontan a los momentos, inseguridades y amenazas vividos en el contexto de auge de represión.

14Finalmente, “Sobre algunos conceptos para comprender las relaciones entre religión y guerrilla en la Argentina de los ´60 y ´70” de Luis Miguel Donatello, analiza el período desde dos enfoques complementarios: las continuidades en los largos plazos y la discusión teórica a partir de procesos, de dimensiones diacrónicas. Esta perspectiva, a su vez, se propone pensar el proceso de efervescencia colectiva de esa época rescatando algunos conceptos sin deducir las encrucijadas históricas de planteamientos teóricos. Así, determinados aportes conceptuales pueden ser analíticamente heurísticos: “socialización religiosa”, “anti-movimiento social”, “secta agresiva”, “aristocratismo de la salvación”, “dislocación político-religiosa”, en un arco que abarca autores como Ernst Troeltsch, Charles Tilly, Michael Löwy, Michel Wieviorka, entre otros. Además, el autor busca discutir con posibles derivaciones de determinadas lecturas de la época sobre las relaciones entre religión y política. ¿Cómo dar cuenta de la ebullición del mundo católico mediados por las propias representaciones de los actores que se (auto)definen como “radicalizados”, “comprometidos con el mundo”, representantes de una “Iglesia abierta, novedosa”? Esos intelectuales católicos, de una (supuesta) “nueva Iglesia”, encararon un enfrentamiento “anti-burocrático” contra espacios institucionales de la Iglesia, a los que definieron como expresiones de un catolicismo cerrado. Para Donatello, estos actores crearon y fueron portadores de denominaciones que dividían un campo simbólico que, como es obvio suponer, construía un enemigo caracterizado como resabio del pasado, en contraposición de un nosotros ligado al pueblo, a nuevas pautas morales y religiosas. En algunos casos, según el autor, estos argumentos de los actores fueron asumidos sin cuestionamiento por los analistas. A su vez, el artículo se propone analizar discursos católicos: desde las primeras declaraciones de Mons. Gustavo Franceschi hasta las declaraciones de la Democracia Cristiana local, o la utilización de cánticos falangistas para establecer pautas de construcción de sentido en la animación pastoral de cuadros católicos. En su conclusión, el texto llega a un esbozo racionalista que cuestiona implícitamente cierta episteme panegírica del actual “retorno religioso”: “ante la ausencia de una moral cívica secular, lo religioso impregna diversos espacios de la vida colectiva y de allí que muchas de sus expresiones puedan retornar de manera contradictoria”.

15A cuarenta años del período propuesto, creímos preciso invitar a investigadores histórico-sociales especialistas en el tema, en especial –aunque no excluyentemente- a una nueva y emergente generación de investigadores que intentan dar cuenta de diferentes fenómenos, objetos empíricos, temas ocluidos, voces silenciadas. En una pluralidad de enfoques histórico-sociales y desde los acercamientos de distintas disciplinas (historia, sociología, antropología, comunicación social) y especialidades diversas,este aporte conjunto intenta ver la penetración de lo político en una diversidad de fenómenos, analizando las continuidades y rupturas que estos tuvieron entre sí. En suma, nuestro objetivo es contribuir desde diversos estudios académicos a la discusión y conocimiento de un período que sigue exigiendo nuevas miradas y sensibilidades por parte de los investigadores. Hasta aquí, esta primera entrega del dossier se presenta como una empresa colectiva que contribuye a iluminar, desde distintos enfoques y con proyecciones de diferentes escalas, este capítulo de la Historia Argentina que consideramos todavía una deuda pendiente tanto para la comunidad académica en particular como para la sociedad en su conjunto.

Inicio de página

Notas

1  Gilman, Claudia, Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor revolucionario en América Latina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2003.

2  Potash, Robert, El ejército y la política en la Argentina, 1945- 1962, Buenos Aires, Sudamericana, 1981.

3  Rouquie, Alain, Autoritarismos y democracia. Estudio de política argentina, Buenos Aires, Edicial, 1994.

4 Mallimaci, Fortunato, “El catolicismo argentino desde el liberalismo integral a la hegemonía militar”, en Floreal Forni y otros, 500 años de cristianismo en Argentina, Buenos Aires, CEHILA- Nueva Tierra, 1992.

5 Zanatta, Loris, Perón y el mito de la Nación Católica. Iglesia y Ejército en los orígenes del peronismo 1943- 1946, Buenos Aires, Ed. Sudamericana, 1999; Di- Stefano, Roberto- Zanatta, Loris, Historia de la Iglesia Argentina. Desde la Conquista hasta fines del siglo XX, Buenos Aires, Grijalbo, 2000.

6  O’Donnell, Guillermo, El estado burocrático- autoritario, Buenos Aires, Ed. de Belgrano, 1982.

7  Cavarozzi, Marcelo, Autoritarismo y democracia 1955- 1996, Buenos Aires, Eudeba, 2002.

8  De Riz, Liliana. “Política y partidos: ejercicio de análisis comparado. Argentina, Chile, Brasil y Uruguay”. Desarrollo Económico. Buenos Aires, enero- marzo 1986.

9  Smulovitz, Catalina, “La Eficacia como crítica y utopía. Notas sobre la caída de Illia”, Desarrollo Económico, Número 131, Buenos Aires, 1993.

10 Torre,Juan Carlos, El gigante invertebrado. Los sindicatos en el gobierno, 1973- 1976, Buenos Aires. Siglo Veintiuno, 2004, p. 132.

11  Terán, Oscar, Nuestros años sesentas. La formación de la nueva izquierda intelectual en la Argentina, 1956-1966. Buenos Aires, Puntosur, 1991.

12  Ollier, María Matilde, La creencia y la pasión. Privado, público y político en la izquierda revolucionaria, Argentina, Ariel, 1998.

13 Sarlo, Beatriz, La batalla de las ideas (1943- 73), Buenos Aires, Ariel Historia, 2001.

14 Altamirano, Carlos, “¿Qué hacer con el peronismo?”, en Sarlo Beatriz La batalla de las ideas (1943- 73), Buenos Aires, Ariel Historia, 2001.

15 Sigal, Silvia - Verón, Eliseo, Perón o Muerte. Los fundamentos discursivos del fenómeno peronista, Buenos Aires, Hyspamerica, 1988, p. 233- 236; 241- 242.

16  Sidicaro, Ricardo, Juan Domingo Perón. La paz y la guerra. Colección Los nombres del poder. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1996.

17  Romero, Luis Alberto, “La violencia en la historia argentina reciente: un estado de la cuestión”, en Anne Pérotin-Dumon, ed., Historizar el pasado vivo en América Latina, [En línea], Puesto en línea 2007, URL: http://www.historizarelpasadovivo.cl

18  Ver dos artículos sobre films recientes: Cristiá, Moira« Buenos Aires 1977. Crónica de una fuga. », Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Imágenes en movimiento, 2007, [En línea], Puesto en línea el 13 de noviembre de 2007. URL: http://nuevomundo.revues.org//index9823.html. Consultado el 11 de julio de 2008; Ortemberg, Pablo« Cordero de Dios: el sacrificio, la justicia y el retorno de lo reprimido », Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Imágenes en movimiento, 2008, [En línea], Puesto en línea el 15 de junio de 2008. URL: http://nuevomundo.revues.org//index35512.html. Consultado el 11 de julio de 2008.

19  Altamirano, Carlos, “Pasado presente”, publicado en la biblioteca electrónica del Centro de Historia Política, Escuela Política y Gobierno, Universidad Nacional de San Martín, 2007.

20  Cucchetti, Humberto “La construcción de un “exceso de memoria”: catolicismo, memoria y dictadura en trayectorias peronistas”, en Fortunato Mallimaci (comp.), Modernidad, religión y memoria, Buenos Aires, Colihue-Universidad-Sociología, 2008.

21  Poulat, Emile, Catholicisme, démocratie et socialisme. Le mouvement catholique et Mgr. Benigni, de la naissance du socialisme à la victoire du fascisme, Paris, Casterman, 1977, p. 29.

22  Cf. Sus obras ya clásicas de los años ochenta, El fenómeno insurreccional y la cultura política (1969-1973), Buenos Aires, CEAL, 1986. así como Orden, poder y violencia (1968-1973), Buenos Aires, CEAL, 1989, y más recientemente: La creencia y la pasión. Privado, público y político en la izquierda revolucionaria, Buenos Aires, Ariel, 1998.  

23  Podemos citar aquí el testimonio de un ex miembro de Guardia de Hierro, Bárbaro, Julio, Pasiones razonadas. Una crítica al liberalismo vernáculo, Buenos Aires, Editorial Biblos, 2003.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Humberto Cucchetti y Moira Cristiá, «Los sesenta y setenta: ¿Un capítulo pendiente de la Historia Argentina?»Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Debates, Publicado el 13 julio 2008, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/39282; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.39282

Inicio de página

Autores

Humberto Cucchetti

EHESS/UBA. Hcucche[at]gmail.com

Artículos del mismo autor

Moira Cristiá

EHESS. Moicristia[at]hotmail.com

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search