Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesColloques2008Familia y organización social en ...Hogares femeninos en el Buenos Ai...

2008
Familia y organización social en Europa y América siglos XV-XX Murcia-Albacete 12-14 diciembre 2007

Hogares femeninos en el Buenos Aires colonial

Sandra Olivero

Entrées d’index

Mots clés :

Buenos Aires

Palabras claves:

género, Siglo XVIII, mujeres
Haut de page

Notes de l’auteur

Artículo presentado en el Congreso Internacional  Familia y Organización social en Europa y América, siglos XV-XX. Murcia – Albacete, 12 al 14 de diciembre de 2007. Sesión Nº 2: Familias y relaciones diferenciales: género y edad. Presidenta: Pilar Gonzalbo Aizpuru (Colegio de México)

Texte intégral

1El presente estudio analiza los hogares porteños desde la perspectiva femenina, atendiendo no solo a aquellos hogares presididos por mujeres -ya sea viudas, casadas o solteras-, sino al papel desempeñado por la mujer en hogares dirigidos por hombres. En el primer caso interesa conocer la función familiar y social que desempeña la mujer cabeza de hogar según su edad y su estado civil, lo cual ayudará a delinear una diversidad de hogares donde la solidaridad de género entre mujeres solas o desamparadas se hace evidente. En el caso de los hogares con jefatura masculina, el objetivo es conocer el papel desempeñado por las mujeres que conforman el núcleo habitacional, atendiendo a sus funciones, tareas y estrategias de reproducción familiar y social.

2En este estudio es importante visualizar el componente femenino no solo de la élite sino del común de la población, donde el  rol de la mujer adquiría un valor más notorio de lo que se cree. La mujer se convierte en objeto de estudio de las estrategias patrimoniales y de reproducción social. El tamaño, la composición y estructura de los hogares presididos por mujeres arrojan datos relevantes sobre la forma de subsistencia y consolidación de redes de solidaridades femeninas. El objeto de este trabajo es una aproximación a ese universo femenino, analizando los hogares que tuvieron por cabeza a la mujer en la ciudad y parte de la campaña, con el fin de comprobar similitudes y posibles comportamientos diferenciales en ambas áreas.

3La fuente empleada para la realización del presente estudio ha sido el padrón de 1744 por considerarse el más completo para la primera mitad del siglo XVIII, período de grandes cambios y crecimiento económico y demográfico en la región de análisis. Para la ciudad de Buenos Aires se ha tomado una muestra aleatoria que tendió a contemplar las diversas áreas geográficas y étnicas de la planta urbana. Los datos se complementan con los aportes que proporcionan los registros parroquiales de la catedral porteña –con sede en la parroquia de Nuestra Señora de la Merced- y del archivo parroquial de la catedral de San isidro Labrador, en el norte de la ciudad. Los aspectos a analizar son variados: el tamaño y la composición de los hogares encabezados por mujeres y su comparación con los dirigidos por hombres; la situación de estas jefas de hogar respecto de la propiedad de la tierra o la casa en que habitaban. Interesa, asimismo, saber si las hijas mujeres casadas permanecían en casa de los padres y si este comportamiento era diferente respecto de los hijos varones; si los hogares con cabeza femenina agregaban otros integrantes, y en ese caso, si se trataba preferentemente de hombres o de mujeres, de parientes o de personas ajenas a la familia.

4La ciudad de Buenos Aires y su entorno rural constituían un área con frente al Río de la Plata, cuyo límite sur era el partido de Magdalena -que para esa época llegaba aproximadamente a la desembocadura del Salado-Samborombón- y que, al norte, lindaba con la actual provincia de Santa Fe. Su superficie total comprendía alrededor de noventa kilómetros, con un amplio frente hacia la región ocupada por la población indígena; en 1744 la línea de fortines iba de Magdalena a San Nicolás, pasando por Merlo, Luján y San Antonio de Areco.

  • 1  José María Mariluz Urquijo “El horizonte femenino porteño de mediados del Setecientos”, Investigac (...)

5El área en cuestión tuvo un intenso desarrollo en la segunda mitad del siglo, especialmente a partir de la fundación del Virreinato y el Reglamento de Libre Comercio. El auge económico asienta su base en el final del siglo anterior y las primeras décadas del XVIII con un crecimiento poblacional importante en el período, aunque no tan espectacular como el del final del siglo1; una parte de este auge se explica por las consecuencias del tratado de Utrech, que dotaron a la ciudad de un asiento negrero que no sólo permitió la entrada regular de población esclava sino también de funcionarios, mercaderes y comerciantes. La zona rural también se vio favorecida por un aumento de habitantes -debido en parte a un proceso de ruralización, con expulsión de población urbana hacia la campaña, pero derivado también de migraciones internas- lo que determinó que la autoridad eclesiástica erigiese, en 1730, nuevos curatos para atender las necesidades espirituales de la zona.

6La ciudad era de casas bajas, entre las que se destacaban las torres de las iglesias; recostada sobre la margen derecha del Río de la Plata, poseía un puerto natural resguardado, el Riachuelo de los navíos. En 1749, un franciscano decía de ella

  • 2  Véase Susana R. Frías, “La expansión de la población”, en Nueva Historia de la Nación Argentina, B (...)

Tiene hoy la ciudad más de media legua de largo y con poca diferencia otro tanto de ancho, sin admitir en esta cuenta las muchas granjas y quintas que la rodean, y cada día se va alargando más y más, y se cree que en breve tiempo será tan grande que pueda competir con la corte de Lima.2

  • 3  José de Parras, Diario y derrotero de los viajes por América, Revista de la Biblioteca Pública de (...)
  • 4  Véase Sandra Olivero, Sociedad y Economía en San isidro colonial. Buenos Aires, siglo XVIII, Sevil (...)

7Este estudio hace referencia, también, al Pago de la Costa -nacido en el momento mismo en que Juan de Garay realizó el repartimiento de tierras- comprendía una región cuyos límites eran los ríos de La Plata y de Las Conchas y el arroyo Maldonado. Durante el siglo XVIII se formaron en él dos núcleos: uno asentado alrededor de la capilla de San Isidro Labrador -erigida en 1706- en lo alto de una barranca; el segundo creció a la sombra de la parroquia fundada por los franciscanos con el nombre de Inmaculada Concepción del Puerto de Santa María de las Conchas3; existen constancias de población en Las Conchas, al menos, desde 1726. Se trata de un pago semirural, lindero con la ciudad, a la que proveía, fundamentalmente, de trigo; tuvo ya en la primera mitad del siglo un importante desarrollo económico -acentuado en la segunda parte del mismo- que fue acompañado de un crecimiento poblacional en el cual los fenómenos migratorios tuvieron gran importancia.4   

Mujeres jefas de hogar

  • 5  Sin pretender agotar la bibliografía al respecto, véase Silvia Arrom, Las mujeres de la ciudad de (...)

8Algunos estudios realizados en los años setenta y ochenta determinaron no sola la presencia femenina en el ámbito rural, cuestión que varios autores no consideraban de relevancia, sino la existencia de mujeres encabezando hogares en las últimas décadas del siglo XVIII y en el siguiente, lo que fue relacionado con los cambios en los modos de producción en Latino-América y la existencia de industrias domésticas que evidenciaban una protoindustrialización.5 Dichos estudios se refieren, principalmente, a México y Brasil; no los hay, en cambio, para el área bonaerense en la primera mitad del siglo XVIII.

Fuente: Padrón de ciudad de Buenos Aires, 1744 y padrón de la campaña de Buenos Aires, Pago de la Costa, Archivo General de la Nación [en adelante AGN], División Colonia, Sección Gobierno, Legajo 23-4-3.

  • 6  Cecilia A. Rabell, “Estructuras de la población y características de los jefes de grupos doméstico (...)

9Según Rabell6, la ciudad es un ámbito más propicio para la jefatura femenina, donde las solteras y las viudas ocupaban “un lugar importante en el proceso de desarrollo urbano, en tanto que jefas de familia y también como miembros de los grupos familiares”.

  • 7  Elizabeth Kuznesof, en “Household, Family and Comunity”, Latin American Population History, nro.14 (...)

10El análisis del área bonaerense confirma esta presencia de jefas de núcleo en la ciudad (se relevaron 117 núcleos, 34 de los cuales poseían jefatura femenina, lo que representa el 29,1%), proporción que es semejante a la de otros estudios realizados, y aún menor. Rabell -en el estudio sobre Antequera- encontró un 39 % de jefas de hogar, mientras que en algunos estudios sobre las primeras décadas del siglo XIX -tanto para México como para Brasil- los porcentajes se elevan, en algunos casos, hasta 45%7.

  • 8 Catherine Doenges, “Patterns of Domestic Life in Colonial Mexico”, Latin American Population Histor (...)
  • 9  Se trata de la “Relaçao dos habitantes situados do termo da Freguezia de Nossa Senhora do Rosario, (...)

11Las investigaciones sobre áreas rurales también muestran un significativo aumento de la jefatura femenina al  llegar a los finales del XVIII, y sobre todo en el siglo XIX. El pago de la Costa revela una realidad menos fuerte: sólo un 13% de mujeres encabezaban hogares; estos datos llevan a pensar que, pese a la cantidad de mujeres que vivían en el ámbito rural, la jefatura de hogar sólo recaía en ellas cuando el marido estaba ausente o quedaba viuda. El porcentaje es exactamente igual al determinado por Doenges para el área rural de Celaya -México- en 17918; esta autora concluye -después de comparar la jefatura femenina rural con la urbana (35%)- que en la ciudad la mujer que dirigía un núcleo estaba en condiciones de tener mayor poder. Es interesante comprobar que, a comienzos del siglo siguiente, en una zona agrícola de Brasil, los hogares presididos por mujeres llegaban al 17%, y que éstas residían en propiedades recibidas por herencia o compra.9

Fuente: Padrón de ciudad de Buenos Aires, 1744 y padrón de la campaña de Buenos Aires, Pago de la Costa, AGN, 23-4-3.

  • 10  Samara “Mulheres chefes ...”, cit., afirma que en San Pablo en 1836 el alto índice de celibato se (...)

12¿Cuál era el estado civil de estas mujeres cabezas de hogar? Los estudios realizados hasta el momento suelen concluir que las mujeres que quedaban solteras adquirían mayor autonomía encabezando sus propios hogares, muchos de ellos solitarios; hay consenso, asimismo, en que era mucho más frecuente que los hombres viudos volvieran a contraer matrimonio, que las viudas, y que la viudez femenina era un estado difícil de precisar, que a veces encubría situaciones que, de otro modo, hubieran sido condenadas por la sociedad.10

  • 11  Los hermanos eran hijos de Francisco de Basurco, un guipuzcoano llegado a Buenos Aires en el siglo (...)

13Los datos recogidos en esta investigación no coinciden en cuanto a las jefaturas de solteras, pues éstas no existen en la campaña y son muy poco representativas en la ciudad, donde sólo tres hogares estaban encabezados por mujeres célibes. Una de ellas, Juana María de Figueredo, era propietaria, tenía dos hermanos -una mujer y un varón- y agregaba dos niños de nueve y siete años respectivamente; la segunda, arrendaba la vivienda en la que vivía con su madre y un sobrino de trece años. Más interesante es el caso de María Basurco, quien compartía la jefatura con otro hermano, soltero como ella; entre ambos regenteaban veinte esclavos y convivían con tres agregadas que se mantenían de su trabajo.11

  • 12  Bel Bravo, ob.cit., p.102. En un trabajo anterior, se analizó también el pago de la Magdalena, en (...)

14La información del padrón de 1744 muestra un alto número de viudas encabezando hogares: el 90% del área rural y más de la mitad de los de la ciudad, realidad semejante a la de Jaén a mediados del mismo siglo, donde las viudas representaban el 85 % del total de jefas.12

Fuente: Padrón de ciudad de Buenos Aires, 1744, AGN, 23-4-3.

15Difícilmente las mujeres casadas encabezaban los hogares, ya que el marido solía ser el jefe; sin embargo, tanto en ésta como en otras investigaciones, aparecen jefas “con marido ausente”. Existen varias explicaciones para esta categoría: puede tratarse de mujeres que han quedado solas por la ruptura de uniones consensuales, pero también de hombres que se han alejado temporariamente del hogar por razones laborales, situación bastante frecuente en el ámbito rioplatense. Sin embargo, su presencia es irrelevante en la campaña -sólo dos en el ámbito rural- y  cuatro en la ciudad.

16Doenges afirma que en los hogares de solteras y en los que el marido estaba ausente raramente se encontraban varones adultos. Los escasos ejemplos del padrón de 1744 muestran que, cuando había hombres adultos agregados, se trata de casados que vivían también con su mujer.

Fuente: Padrón de la campaña de Buenos Aires, Pago de la Costa, AGN, 23-4-3.

17En cuanto a las residentes en el área urbana, tres de ellas declararon dónde estaban sus cónyuges. En todos los casos agregaban otras personas: en dos casos se trataba de dependientes menores. La mulata Ana María Pizarro, cuyo marido estaba en Montevideo, agregaba a Sebastiana Ponce, también mulata, quien poseía un hijo pequeño y cuyo marido también se hallaba ausente. Ignacia Villagra era parda, casada con el “indio paulista” Lorenzo de Montenegro -ausente en Montevideo-; era propietaria de un rancho, en el cual vivían, agregados, el indio Domingo Lezama y su mujer. En estos casos se hace evidente la solidaridad no sólo de género entre féminas que debían hacer frente, solas a la dura situación, sino una cooperación étnica, mucho más notoria entre los sectores más populares.

  • 13  Rabell, ob.cit., p.290; Doenges, ob.cit., p.20.

18Más interesantes resultan los hogares urbanos en los cuales, estando el marido, las esposas encabezan la lista de habitantes del hogar, superan el 17%. De las investigaciones semejantes a ésta, las realizadas por Rabell para Antequera y por Doenges para Celaya presentan casos similares; Rabell afirma no poder explicar “esta inversión del orden habitual” mientras Doenges dice que las mujeres fueron listadas como cabeza por tener esposos indios o mulatos.13 En el caso del área rioplatense, suponemos que la jefatura femenina en estos casos puede deberse a que la mujer ha recibido la propiedad en la que vivía con su familia, a modo de dote, arras o herencia. De las seis mujeres casadas que eran jefas de núcleo en la ciudad, tres eran propietarias: una de ellas blanca, otra mulata y de la tercera desconocemos la etnia; si los esposos de estas dos últimas fueran esclavos habría una explicación concluyente sobre la jefatura, pero ambos eran libres. Por otro lado, el hecho de que una de ellas fuera mulata y encabezara el grupo familiar, muestra cuan distinto era el peso de la etnia en el Río de la Plata que en el México de la misma época, y refuerza el concepto ya enunciado respecto del fácil acceso a la propiedad a mediados del siglo XVIII porteño. Las tres porteñas eran jefas de familias amplias que no incluían parientes y sólo una poseía hijos; la mujer blanca se ocupaba de “trabajos personales” y no figuraba el trabajo del esposo.

19El ideal de una sociedad patriarcal suponía que la hija mujer permanecía cerca de los padres -o de uno de ellos- mientras el hijo varón tenía la posibilidad de partir del hogar, esté o no casado. En el pago de la Costa convivían con sus padres treinta y tres hijas casadas -sobre un total de doce varones en igual condición- de las cuales sólo seis lo hacían con sus madres viudas. En la ciudad las proporciones entre ambos sexos resultan más equilibradas, cinco varones casados y cuatro mujeres en idéntica situación convivían con sus progenitores y sus nuevas familias. Ante esta realidad, caben varios interrogantes: ¿en el ámbito rural, los varones partían porque recibían tierras de sus padres?, ¿buscaban tierras incultas aunque estuvieran cercanas a la frontera indígena?

20En la Costa, sólo un hijo varón casado poseía tierras aledañas a la de sus progenitores mientras tres hijas casadas habitaban tierras contiguas a las de sus padres; tal el caso, por ejemplo, del capitán José Sánchez, que vivía con su esposa, una hija soltera y una esclava casada con un indio puntano y, en estancia cercana, el sargento Leandro Rivas -ambos hombres miembros de la milicia- casado con María Sánchez, su hija.  

  • 14  Véase, por ejemplo Ricardo de Lafuente Machain, Buenos Aires en el siglo XVII, Buenos Aires, Munic (...)

21Si esta pauta estuviese más extendida podría compatibilizarse con una tradición existente en toda América, según la cual los padres elegían a sus yernos -especialmente si eran españoles europeos- para que manejasen sus negocios, mientras los hijos varones eran enviados a estudiar o a trabajar afuera14. Si fuera posible hallar otros casos en el resto de la campaña bonaerense podríamos establecer la perduración de una tradición que viene de los siglos anteriores y que haría de la campaña un ámbito más conservador.

  • 15  Sandra Olivero, “Espacio vital y espacio físico: el hogar y la v ivienda en el Buenos Aires coloni (...)

22La cuasi paridad entre hijos-hijas convivientes puede ser mejor explicada para la ciudad de Buenos Aires: la vivienda era barata y los porteños -como ya se ha dicho en otros trabajos- solían alquilar cuartos que completaban su renta o bien destinaban especialmente una casa para completar sus entradas; este hábito estaba extendido entre las mujeres de buena posición social que habían perdido parte de su caudal, las que también solían alquilar casas espaciosas a importantes comerciantes, quienes las usaban como depósito o locales de expendio.15

23Aunque se volverá sobre el tema, vale la pena agregar que los hogares de jefatura femenina que no agregaron fuerza externa, tampoco cobijaron en ellos hijos o hijas casados. Algunos de los autores aquí citados han planteado que las jefaturas femeninas podrían ser meramente nominales; sin embargo, la escasa presencia de  hijos varones casados o de hijas casadas convivientes con madres viudas, nos aleja de dicha presunción; asimismo, muchas mujeres viudas -especialmente en el ámbito rural vivían solas con hijos menores.

Tamaño y composición de núcleos encabezados por mujeres

24Para saber realmente si las mujeres eran, en el mundo colonial, seres indefensos que necesitaban protección, parece importante determinar las características de los núcleos que ellas encabezaban y compararlos con los dirigidos por hombres.

25Interesa conocer la cantidad de miembros en núcleos con cabeza femenina y masculina, para luego determinar quiénes eran los integrantes de dichos hogares. Si la existencia de estas familias con jefas femeninas se relaciona, efectivamente, con la existencia de industrias domésticas, el tamaño y la composición de esos núcleos debería revelárnoslo.

26Para estudiar el tamaño se procedió a trabajar con datos agrupados: hogares de 1 á 4 miembros, de 5 á 9, de 10 á 14 y de 15 o más, y se obtuvieron porcentajes para hacer comparables las cifras de las jefas y los jefes.

Tamaño de los hogares con jefatura femenina y masculina

Tamaño de los hogares con jefatura femenina y masculina

27Los porcentajes muestran que  en el área rural  los hogares  más pequeños no presentan diferencias entre jefaturas masculinas y femeninas; las jefas nuclean más miembros en el siguiente escalón, pero disminuyen a medida que se agranda el tamaño del hogar. En la ciudad, la situación es distinta: las jefas son más numerosas que los jefes en los hogares pequeños y en los que poseen mayor cantidad de miembros; sólo representan casi la mitad de los masculinos en hogares de entre cinco y nueve miembros. De todos modos, las diferencias entre el tamaño de los hogares encabezados por hombres y los dirigidos por mujeres no parecen significativas, al menos no permiten decir que los hogares de cabeza femenina poseían una colaboración mucho más numerosa en la economía doméstica.

Fuente: Padrón de ciudad de Buenos Aires, 1744 y padrón de la campaña de Buenos Aires, Pago de la Costa, AGN, 23-4-3.

28Una vez determinado el tamaño de los hogares, el interés se centró en la composición de los mismos. Más arriba se ha dicho que, aparentemente, en el área rural la jefatura femenina era forzada por las circunstancias, ausencia del marido o viudez. Analizados los datos se comprobó que un alto porcentaje de hogares de cabeza femenina (54,5%) carecían de presencia externa, fuesen o no parientes. En la ciudad, en cambio, sólo un 11,7% de estos hogares prescindió de otras presencias.

29En los hogares sin presencia externa del área rural predominaban los hijos solteros, muchos de los cuales eran aún pequeños; ésta podría ser una buena razón para que las madres hayan conservado la posición que tenían al momento de la viudez, a fin de preservarla para los descendientes.

30¿Quiénes integraban los hogares de las mujeres que encabezaban familias extendidas? Para responder a este interrogante se analizó la presencia de agregados, esclavos y asalariados -masculinos y femeninos- en los hogares de cada área, tomando el total de hogares.

31En el ámbito rural no se detectó la presencia de asalariadas, situación bien diferente de la ciudad, donde sobre veintiséis conchabados, diez eran féminas (38,5%), dato sobre el que se volverá al analizar la presencia de la mujer en el campo laboral.

32En cuanto a los esclavos, el 39% de los de la campaña eran mujeres, lo que es además significativo en cuanto a su peso como fuerza laboral en un ámbito donde las tareas eran más rudas; más comprensible es el 45% que representaban en la ciudad, en la cual estaban dedicadas a diferentes tareas del ámbito hogareño.

  • 16  En el padrón de 1738 el porcentaje de agregación femenina es de 53,1%, mientras en el pago de Magd (...)

33En cambio, parecería que, cuando la mujer necesitaba acogerse al hogar de un tercero, no elegía la zona rural sino la urbana: en la Costa sólo se hallaron treinta y siete mujeres agregadas (20%), mientras en la ciudad representaban el 54%.16

34Tomando sólo los hogares de jefatura femenina y excluyendo los que no poseían fuerza externa, se analizó cuántos hombres y cuántas mujeres integraban estos hogares, fuese como asalariados, esclavos o agregados.

35En el área rural los agregados superaban en cantidad a los asalariados y a los esclavos y la presencia masculina era mayor que la femenina. Estos agregados podrían estar indicando que las mujeres necesitaban de fuerza laboral que no les resultara costosa, ofreciendo casa y comida a cambio de la realización de las tareas más pesadas. Sin embargo, la comparación con hogares de jefatura masculina muestra que la situación es en ellos semejante; en el total de hogares de la Costa, por ejemplo, los agregados  casi duplican a la cantidad de jornaleros, mientras los esclavos son poco numerosos.

36En la ciudad, los agregados representan casi el 80% de la extensión familiar, pero, siguiendo la pauta del total de hogares, predominan las agregadas femeninas. Visto desde la perspectiva de las jefas de hogar, podría pensarse que éstas poseían una mayor solidaridad de género tal vez relacionada con un mayor cuidado en la salvaguarda del honor. Podría tratarse también de mujeres que comparten un trabajo, como es el caso de doña María Josefa de Jaime Maldonado, viuda y propietaria, que tiene tres hijos -el mayor de diecisiete años-, tres esclavos y agregadas, una sobrina, dos hermanas y un hombre de sesenta años; el empadronador anotó al final de su reseña “viven de su trabajo personal”.

37Se contabilizó también el número de mujeres agregadas a los hogares de ambas jefaturas, dividiéndolas en parientes y no parientes del cabeza de núcleo. En la ciudad un 53% de las agregadas no parientas, lo eran en hogares de jefatura femenina, mientras un 60% del total de parientas residían en núcleos encabezados por mujeres.

38En la campaña la agregación femenina no se dio en forma predominante en núcleos presididos por mujeres. Si se toma el total de los núcleos relevados, en la Costa el número de las agregadas parientas duplica al de las no parientas. Las parientas que más frecuentemente se acogen a otro hogar son las madres viudas y/o ancianas, las cuñadas,  hermanas y nietas, sin descartar casos de padrinos que crían a sus ahijadas. Entre las no parientes, además de aquellas que podrían representar una ayuda en el trabajo, se encuentran también menores huérfanas; éstas, mayoritariamente se acogen a hogares de jefes masculinos, lo que podría estar encubriendo hijos ilegítimos de los dueños de casa o bien mayor capacidad -económica pero también afectiva- de esos hogares para recibir en su seno a estos desposeídos.

  • 17  Sandra Olivero, Sociedad y Economía en San isidro colonia…l, cit, 216-236; Sandra Olivero, “Ni pro (...)

39En trabajos anteriores se ha analizado la ampliación de la familia mediante la agregación de parientes o no parientes, concluyendo que el tema es complejo y no sólo involucra el aspecto económico,  presentando facetas relacionadas con la solidaridad grupal y la caridad.17

40Tomemos ahora en consideración el ámbito urbano, principal punto de interés de este estudio, pues la agregación y la ampliación familiar en la zona rural del pago de la Costa ya ha sido objeto de análisis de trabajos anteriores. En la ciudad de Buenos Aires el 81% de los hogares eran amplios, es decir que incluían en el núcleo familiar asalariados, esclavos o agregados. El 83% de los hogares presididos por hombres agregaban individuos, algunos con sus propias familias, al núcleo habitacional. La proporción de agregados y esclavos era muy pareja, mientras que los asalariados sólo comprendían el 12% del total. En comparación, el 76% de los hogares encabezados por mujeres incorporaban agregados (59%), esclavos (44%) y asalariados (3%) en una proporción mucho más baja.

Fuente: Padrón de la campaña de Buenos Aires, Pago de la Costa, AGN, 23-4-3.

41Respecto a los hogares porteños que cobijaban en su núcleo a hijos casados, merece la pena hacer la distinción entre los encabezados por hombres y los que tenían como jefas de núcleo a las mujeres. En el primer caso, un 29% de los hogares presididos por hombres conservaban en su seno a los hijos casados con sus respectivas nuevas familias. Los hijos varones casados duplicaban a las hijas mujeres en igual condición. En los núcleos familiares encabezados por mujeres, la presencia de hijos casados representaba el 56%, y en este caso, las hijas mujeres casadas tenían la tendencia a permanecer en el hogar materno incorporando a su cónyuge y sus hijos, aunque era la madre, generalmente viuda, la que continuaba al frente del hogar.  

Mujeres y propiedad

  • 18  Frías, García Belsunce, Olivero, ob.cit.,p.7.

42Del total de jefas de hogar de campaña, casi el 70% eran dueñas de la tierra en que vivían -y, entre ellas, diecisiete de las dieciocho viudas que habitaban en la zona rural- lo que implica que estas mujeres no estaban dispuestas a acogerse a otra familia.  En la Costa se produjo, desde el comienzo del siglo hasta la fecha del padrón, una concentración de la propiedad: de un 75 % de propietarios en 1726,  en 1744 ha quedado reducido a un 31, 9%18, lo que también incide en la cantidad de jefas mujeres.

  • 19  Samara, “Mulheres chefes...”, cit., p.55.

43Al estudiar una lista nominativa de 1818, Samara encontró muchas jefas de núcleo que eran dueñas de la tierra y la casa en que vivían, las que supone obtuvieron por herencia o compra, y eran, además, dueñas de un número de esclavos que variaba entre uno y catorce.19

44Las cinco mujeres cabeza de núcleo del pago de la Costa- vivían agregadas a tierras de terceros; tres estaban en tierras ajenas -es decir que no arrendaban- y como se trataba de propiedades de la Compañía de Jesús, puede pensarse en una forma de agregación caritativa.

Fuente: Padrón de ciudad de Buenos Aires, 1744 y padrón de la campaña de Buenos Aires, Pago de la Costa, AGN, 23-4-3.

45En la ciudad, donde como se ha dicho la propiedad era menos costosa, un 68% de las jefas de núcleo eran dueñas de la casa en que vivían. Sólo cuatro estaban agregadas a otro hogar y sólo tres alquilaban la vivienda que ocupaban. De las restantes, dos eran esposas de los propietarios, y encabezaban el núcleo por ausencia de ellos, caso semejante a una mujer cuyo hermano era el dueño, pero tampoco se hallaba presente; finalmente, una hija casada residía en una propiedad perteneciente a su padre.

Algunas palabras más

46Este trabajo ha procurado mostrar la presencia femenina en el área bonaerense urbano y rural a través de la confrontación con los hombres que vivían en ambos ámbitos, sin que, al parecer, el género afectase su participación en la vida cotidiana.

47Las mujeres encabezaron hogares, más en la ciudad que en la campaña, pero las cifras obtenidas para ambos espacios son acordes con las de otras regiones Iberoamericanas. La detección de jefaturas femeninas en las áreas rurales reviste una gran importancia por tratarse de un ámbito más inhóspito; sin embargo, deben destacarse los datos recogidos hasta ahora sobre las redes familiares y solidarias. La existencia de estos lazos y la posibilidad de conservar las tierras para sus hijos pequeños -ya que muchas de ellas eran propietarias- pudo haber incidido para que estas viudas no buscaran refugio en la ciudad. Los ejemplos sobre la misma región, aportados por trabajos de historia social, están mostrando mujeres fuertes, capaces de valerse por sí mismas y acostumbradas a la ruda vida del campo. En la ciudad, es notoria también la presencia de viudas, muchas de ellas propietarias; y también pueden destacarse las actividades laborales de muchas de estas jefas de hogar que eran capaces de labores femeninas pero también de otras tradicionalmente reservadas a los hombres.

48La presencia de un alto número de hijas mujeres casadas conviviendo con sus padres o instaladas en tierras aledañas en el ámbito rural, permite vislumbrar una sociedad algo más conservadora, donde persisten ciertas tradiciones heredadas de los siglos anteriores. La ciudad-puerto, en cambio, presenta una estructura más dinámica y un bajo costo en la propiedad lo que habría permitido a los hijos casados -fuesen varones o mujeres- aspirar a su propio hogar, aunque la presencia de hijas casadas en los hogares presididos por sus madres viudas es de destacar.

49El ámbito estudiado y la época elegida -comienzo del auge económico y del crecimiento poblacional de la región- permiten afirmar que las jefaturas femeninas detectadas no están en relación con una época de crisis en la cual los hombres buscaban lejos del hogar nuevas posibilidades; algunas ocupaciones, como la de panaderas, sí están sugiriendo que la mujer procuraba insertarse en el mercado laboral mediante tareas que podían realizarse en el hogar con la ayuda de los miembros del grupo doméstico; sin embargo, esta estructura laboral no parece diferir demasiado de la de los grupos domésticos encabezados por varones, tal como quedó demostrado a través del análisis del tamaño de ambos tipos de hogar.

50Otro elemento de interés es el aportado por la agregación femenina; este estudio ha mostrado que la mujer era más proclive a agregar mujeres a su casa en el ámbito urbano, pero no en el rural, donde predominaban los hogares sin fuerza externa al grupo familiar. En esos casos la mujer estaba vinculada por sutiles redes a otros hogares vecinos, obteniendo de ellos la ayuda necesaria para su subsistencia.

51El corte temporal que supone la realización de un padrón de población no permite obtener conclusiones más arriesgadas. Sin lugar a dudas, el conocimiento de las edades de las jefas de hogar podría ser un indicador para determinar en qué momento del ciclo vital la mujer accedía a la jefatura, fuese por muerte de los progenitores o bien por la del marido. Pero lamentablemente es un dato que los padrones rara vez proporcionan.

Haut de page

Bibliographie

Alzami, N. (1978), Historia del partido de San Isidro, Buenos Aires.

Arrom, S. (1988), Las mujeres de la ciudad de México, 1790-1857, Madrid, Siglo Veintiuno.

Bel Bravo, M. A. (1998), La mujer en la historia,  Madrid, Encuentro.

Cordero Banegas, H (1992), “De la región del pueblo de Tigre”, Boletín del Instituto de Estudios Históricos de San Fernando de Buena Vista, Buenos Aires, agosto, nro. 3, pp.65-91.

Doenges, C. (1991), “Patterns of Domestic Life in Colonial Mexico”, Latin American Population History, nro.19, pp.14-21.

Frías, S. [dir.] (1995), Los vascos en Buenos Aires, 1580-1713, Buenos Aires, Fundación Juan de Garay, t. 4, pp.142-3.

Frías, S.; García Belsunce, C.; Olivero, S. (1998), “La evolución de la familia en Buenos Aires en los siglos XVII y XVIII”, en Seminar on Changes and Continuity in American Demographic Behaviours: The five Centuries´ Experience, IUSS Comittee on Historical Demography and The University of Cordoba, 27-29.

García Belsunce, C. [dir.] (1976), Buenos Aires. 1800-1830. Su gente, Buenos Aires, Banco Internacional-Banco Unido de Inversión, t.1, p.138.

García Belsunce, C.; Frías, S. [coord.] (2000), La agregación en Buenos Aires (primera mitad del siglo XVIII), Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, Cuadernos de los Grupos de Trabajo. Historia de la Población.

Gonzalbo Aizpuru, P. (1987), Las mujeres en la Nueva España: educación y vida cotidiana. México, El Colegio de México.

____________ (1997), (ed.) Género, familia y mentalidades en América Latina. San Juan de Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico.

____________  (1998), Con amor y reverencia: mujeres y familias en el México colonial. Köln, Böhlau Verlag Köln Weimar Wien.

____________ (2001),  Familias iberoamericanas: historia, identidad y conflictos. México, El Colegio de México.

Kuznezof, E. (1980a), “Houehold composition and headship related in mode of production. Sao Paulo, 1766 to 1830”, Comparative Studies in Society and History, London, vol.22, nro.1, pp. 78-108.

____________ (1980b), “The role of the female-headed household in Brazilian Modenization”, Journal of Social History, Pittsburg, vol.13, nro.4, pp.589-613.

____________ (1988), “Household, Family and Comunity”, Latin American Population History, nro.14.

Lafuente Machain, R. (1980), Buenos Aires en el siglo XVII, Buenos Aires, Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires, p.124.

Lozier Almazán, B. (1978), Reseña histórica del partido de San Isidro, Buenos Aires, 1986; Marta Jacub, Historia del pueblo de San Isidro, Buenos Aires.

Mariluz Urquijo, J. M. (1987), “El horizonte femenino porteño de mediados del Setecientos”, Investigaciones y Ensayos, 36, Buenos Aires, julio-diciembre, pp. 57-91.

Susana R. Frías, “La expansión de la población”, en Nueva Historia de la Nación Argentina, Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia-ed.Planeta, 1999, tomo 2, pp.89-126.

Mc Caa, R. (1991), “La viuda viva del México Borbónico”, en Familias Novohispanas. Siglos XVI al XIX ,[Pilar Gonzalbo Aizpuru, coord.] México, El Colegio de México,pp.299-324.

Mesquita Samara, E. (1984), A familia brasileira, Sao Paulo, Brasilense.

____________ (1989), As mulheres, o poder e a familia.Sao Paulo, século XIX; Sao Paulo, Marco Zero.

____________  (1993), “Mulheres chefes de domicílio: Uma análise comparativa no Brazil do século XIX”, Historia, Sao Paulo, vol.12, pp. 49-61.

____________ (1999), “Familia, gênero e mudanças econômicas no Brasil (1836-1996)” en XII Congreso Internacional de la A sociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos, Porto, 21-25 de septiembre de 1999 (Simposio “La Historia de la Familia Latinoamericana: nuevas perspectivas”).

Metcalf, A. (1983), “Families of Planters. Peasants and Slaves Strategies of Survival in Santana de Parnaiba, Brazil, 1720-1820”, University of Texas, unpubl. PH.D.

____________ (1991), “Women and Men: women and family property in colonial  Brazil, Journal of Social History, Pittsburg, vol. 24, nro.2, pp.277-98.

Olivero, S. (2006a), Sociedad y Economía en San isidro colonial. Buenos Aires, siglo XVIII, Sevilla: Universidad de Sevilla.

____________ (2006b), “Ni propietario ni conchabado, agregado. Fuerza laboral y solidaridad en la campaña rural rioplatense: el Pago de la Costa a mediados del siglo XVIII”, 52º Congreso ICA, Sevilla [en prensa].

____________ (2007), “Espacio vital y espacio físico: el hogar y la v ivienda en el Buenos Aires colonial”, Rosalía Loreto López (coord.), Perfiles habitacionales y condiciones ambientales. Historia urbana de Latinoamérica, siglos XVII-XX, México: Universidad Autónoma de Puebla, pp. 221-258.

Parras, J. (1990), Diario y derrotero de los viajes por América, Revista de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, Buenos Aires, tomo 4, pp.162-341.

Rabell, C. (1991), “Estructuras de la población y características de los jefes de grupos domésticos en la ciudad de Antequera (Oaxaca), 1777”, en Familias Novohispanas. Siglos XVI al XIX ,[Pilar Gonzalbo Aizpuru, coord.] México, El Colegio de México, pp. 273-298.

Ramos, D. (1978), “City and Country: The family in Minas Gerais, 1804-1838”, Journal of Family History, London, vol.3, pp.361-375.

Sors De Triceri, G. (1942), “San Isidro”, Historia de la provincia de Buenos Aires y la formación de sus pueblos, La Plata, vol.2, pp.619-625.

Udaondo, E (1942), Reseña histórica del Partido de las Conchas, La Plata, Archivo Histórico de la provincia de Buenos Aires.

Haut de page

Notes

1  José María Mariluz Urquijo “El horizonte femenino porteño de mediados del Setecientos”, Investigaciones y Ensayos, 36, Buenos Aires, julio-diciembre 1987, pp. 57-91.

2  Véase Susana R. Frías, “La expansión de la población”, en Nueva Historia de la Nación Argentina, Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia-ed.Planeta, 1999, tomo 2, pp.89-126.

3  José de Parras, Diario y derrotero de los viajes por América, Revista de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, Buenos Aires, tomo 4, pp.162-341.

4  Véase Sandra Olivero, Sociedad y Economía en San isidro colonial. Buenos Aires, siglo XVIII, Sevilla: Universidad de Sevilla, 2006; Enrique Udaondo, Reseña histórica del Partido de las Conchas, La Plata, Archivo Histórico de la provincia de Buenos Aires, 1942; Héctor Cordero Banegas, “De la región del pueblo de Tigre”, Boletín del Instituto de Estudios Históricos de San Fernando de Buena Vista, Buenos Aires, agosto de 1992, nro. 3, pp.65-91; Guillermina Sors de Triceri, “San Isidro”, Historia de la provincia de Buenos Aires y la formación de sus pueblos, La Plata, 1942, vol.2, pp.619-625; Noemí Alzami, Historia del partido de San Isidro, Buenos Aires, 1978; Bernardo Lozier Almazán, Reseña histórica del partido de San Isidro, Buenos Aires, 1986; Marta Jacub, Historia del pueblo de San Isidro, Buenos Aires, 1978.

5  Sin pretender agotar la bibliografía al respecto, véase Silvia Arrom, Las mujeres de la ciudad de México, 1790-1857, Madrid, Siglo Veintiuno ed., 1988 (en monografías anteriores la autora ya había señalado esta modalidad); Elizabeth Kuznezof, “Houehold composition and headship related in mode of production. Sao Paulo, 1766 to 1830”, Comparative Studies in Society and History, London, vol.22, nro.1, 1980, pp. 78-108 y “The role of the female-headed household in Brazilian Modenization”, Journal of Social History, Pittsburg, vol.13, nro.4, 1980, pp.589-613; Alida Metcalf, “Families of Planters. Peasants and Slaves Strategies of Survival in Santana de Parnaiba, Brazil, 1720-1820”, University of Texas, unpubl. PH.D.

dissertation, 1983, y más recientemente “Women and Men: women and family property in colonial  Brazil, Journal of Social History, Pittsburg, vol. 24, nro.2, 1991, pp.277-98; Donald Ramos, “City and Country: The family in Minas Gerais, 1804-1838”, Journal of Family History, London, vol.3, 1978, pp.361-375; Samara, Eni de Mesquita, A familia brasileira, Sao Paulo, Brasilense, 1984; As mulheres, o poder e a familia.Sao Paulo, século XIX; Sao Paulo, Marco Zero, 1989, y más recientemente, “Mulheres chefes de domicílio: Uma análise comparativa no Brazil do século XIX”, Historia, Sao Paulo, vol.12, 1993, pp. 49-61 y “Familia, gênero e mudanças econômicas no Brasil (1836-1996)” en XII Congreso Internacional de la A sociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos, Porto, 21-25 de septiembre de 1999 (Simposio “La Historia de la Familia Latinoamericana: nuevas perspectivas”).

6  Cecilia A. Rabell, “Estructuras de la población y características de los jefes de grupos domésticos en la ciudad de Antequera (Oaxaca), 1777”, en Familias Novohispanas. Siglos XVI al XIX ,[Pilar Gonzalbo Aizpuru, coord.] México, El Colegio de México, 1991, pp. 273-298.

7  Elizabeth Kuznesof, en “Household, Family and Comunity”, Latin American Population History, nro.14, fall 1988, al realizar un estado de la cuestión, consideraba que los estudios hasta ese momento revelaban que las jefaturas femeninas variaban entre un 25 y un 45 %  del total.

8 Catherine Doenges, “Patterns of Domestic Life in Colonial Mexico”, Latin American Population History, nro.19, spring 1991, pp.14-21. Por su parte Kuznesof  -en el trabajo citado en la nota anterior- concluye que la existencia de estas estructuras familiares presididas por mujeres estarían revelando que ellas tuvieron mucha mayor autonomía de lo que hasta ahora se había creído.

9  Se trata de la “Relaçao dos habitantes situados do termo da Freguezia de Nossa Senhora do Rosario, Minas d´Meiaponte na Comarca de Villa Boa d´Goyaz”, estudiado por Eni de Mesquita Samara, en “Mulheres chefes...” cit., p.54.

10  Samara “Mulheres chefes ...”, cit., afirma que en San Pablo en 1836 el alto índice de celibato se debía al alto costo del casamiento, a la falta de pretendientes y a los complejos trámites matrimoniales; cree que muchas mujeres jefas de hogar eran mantenidas a distancia por hombres blancos.  Véase también Robert McCaa, “La viuda viva del México Borbónico”, en Familias... cit, pp.299-324 y María Antonia Bel Bravo, La mujer en la historia,  Madrid, Encuentro, 1998

11  Los hermanos eran hijos de Francisco de Basurco, un guipuzcoano llegado a Buenos Aires en el siglo anterior; el padre casó con doña Juana Herrera de Labayén, de importante familia porteña, quien llevó considerable dote al matrimonio. Un tercer hermano, José Antonio, fue obispo de Buenos aires en 1760; por entonces María era la única sobreviviente y le traspasó la casa paterna, en la que vivía, que fue donada para extender el predio de la Catedral porteña. Véase Susana R. Frías [dir.], Los vascos en Buenos Aires, 1580-1713, Buenos Aires, Fundación Juan de Garay, t. 4, pp.142-3.

12  Bel Bravo, ob.cit., p.102. En un trabajo anterior, se analizó también el pago de la Magdalena, en el cual sólo tres mujeres encabezaban hogares, las tres viudas; en él se realizó una muestra del padrón de ciudad de 1738, según el cual, las ocho jefas de familia eran, asimismo viudas, y todas propietarias. Véase Susana R. Frías, César A.García Belsunce y Sandra Olivero, “La evolución de la familia en Buenos Aires en los siglos XVII y XVIII”, en Seminar on Changes and Continuity in American Demographic Behaviours: The five Centuries´ Experience, IUSS Comittee on Historical Demography and The University of Cordoba, 27-29 octubre 1998.

13  Rabell, ob.cit., p.290; Doenges, ob.cit., p.20.

14  Véase, por ejemplo Ricardo de Lafuente Machain, Buenos Aires en el siglo XVII, Buenos Aires, Municipalidad de la ciudad de..., 1980, p.124.

15  Sandra Olivero, “Espacio vital y espacio físico: el hogar y la v ivienda en el Buenos Aires colonial”, Rosalía Loreto López (coord.), Perfiles habitacionales y condiciones ambientales. Historia urbana de Latinoamérica, siglos XVII-XX, México: Universidad Autónoma de Puebla, pp. 221-258; César A.García Belsunce [dir.], Buenos Aires. 1800-1830. Su gente, Buenos Aires, Banco Internacional-Banco Unido de Inversión, 1976, t.1, p.138.

16  En el padrón de 1738 el porcentaje de agregación femenina es de 53,1%, mientras en el pago de Magdalena representaban 23%, en la Matanza, 16%, en Cañada de Escobar, 27,9% y en Cañada de la Cruz, 22,5%; véase César A. García Belsunce y Susana R. Frías [coord.], La agregación en Buenos Aires (primera mitad del siglo XVIII), Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, Cuadernos de los Grupos de Trabajo. Historia de la Población, 2, 2000.

17  Sandra Olivero, Sociedad y Economía en San isidro colonia…l, cit, 216-236; Sandra Olivero, “Ni propietario ni conchabado, agregado. Fuerza laboral y solidaridad en la campaña rural rioplatense: el Pago de la Costa a mediados del siglo XVIII”, 52º Congreso ICA, Sevilla, 2006 [en prensa]; Susana R. Frías, César A.García Belsunce y Sandra Olivero, “La evolución...”,  cit. y  García Belsunce y Frías [coord.], La agregación..., cit.

18  Frías, García Belsunce, Olivero, ob.cit.,p.7.

19  Samara, “Mulheres chefes...”, cit., p.55.

Haut de page

Table des illustrations

Légende Fuente: Padrón de ciudad de Buenos Aires, 1744 y padrón de la campaña de Buenos Aires, Pago de la Costa, Archivo General de la Nación [en adelante AGN], División Colonia, Sección Gobierno, Legajo 23-4-3.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/43783/img-1.png
Fichier image/png, 66k
Légende Fuente: Padrón de ciudad de Buenos Aires, 1744 y padrón de la campaña de Buenos Aires, Pago de la Costa, AGN, 23-4-3.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/43783/img-2.png
Fichier image/png, 47k
Légende Fuente: Padrón de ciudad de Buenos Aires, 1744, AGN, 23-4-3.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/43783/img-3.png
Fichier image/png, 71k
Légende Fuente: Padrón de la campaña de Buenos Aires, Pago de la Costa, AGN, 23-4-3.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/43783/img-4.png
Fichier image/png, 60k
Titre Tamaño de los hogares con jefatura femenina y masculina
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/43783/img-5.png
Fichier image/png, 5,1k
Légende Fuente: Padrón de ciudad de Buenos Aires, 1744 y padrón de la campaña de Buenos Aires, Pago de la Costa, AGN, 23-4-3.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/43783/img-6.png
Fichier image/png, 99k
Légende Fuente: Padrón de la campaña de Buenos Aires, Pago de la Costa, AGN, 23-4-3.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/43783/img-7.png
Fichier image/png, 86k
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/43783/img-8.png
Fichier image/png, 32k
Légende Fuente: Padrón de la campaña de Buenos Aires, Pago de la Costa, AGN, 23-4-3.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/43783/img-9.png
Fichier image/png, 42k
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/43783/img-10.png
Fichier image/png, 41k
Légende Fuente: Padrón de ciudad de Buenos Aires, 1744 y padrón de la campaña de Buenos Aires, Pago de la Costa, AGN, 23-4-3.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/43783/img-11.png
Fichier image/png, 73k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Sandra Olivero, « Hogares femeninos en el Buenos Aires colonial »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Colloques, mis en ligne le 09 novembre 2008, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/43783 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.43783

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search