Navegación – Mapa del sitio

InicioSeccionesDebates2009Historizar los cuerpos y las viol...Momias, cráneos y caníbales. Lo i...

2009
Historizar los cuerpos y las violencias. América Latina, siglos XVII-XXI

Momias, cráneos y caníbales. Lo indígena en las políticas de “exhibición” del Estado chileno a fines del siglo XIX

Mummies, skulls and cannibals. Indigenous presence in the “exhibition” policies of the Chilean State by the end of the XIX century
Luis Alegría, Stefanie Gänger y Gabriela Polanco

Resúmenes

A través de este trabajo se aborda el fenómeno de la exhibición de cuerpos indígenas en territorio chileno a fines del siglo XIX. Al asumir la exhibición como un dispositivo cultural y ejercicio bio-político de apropiación simbólica, buscamos entender los elementos que posibilitan las emergencias discursivas y representacionales en museos y exposiciones. A través del recorrido histórico del tratamiento de los cuerpos y siguiendo la trayectoria de su valorización, hasta el dispositivo moderno de la exhibición de cuerpos y personas en eventos patrimoniales del país, identificar las prácticas de violencia simbólica por parte, principalmente de la institucionalidad política en las estrategias de construcción identitaria nacional.

Inicio de página

Texto completo

Antecedentes

1Los espacios dedicados a la custodia, conservación y exhibición de objetos históricos, ya sea museos o exposiciones, se han caracterizado desde su origen como importantes centros de irradiación cultural, pero también como instrumentos pedagógicos al servicio de las elites en su proceso de afianzamiento de su proyecto político. La exhibición de cuerpos se inserta en el ‘complejo expositivo’ que representa un vehículo de poder y sumisión.

  • 1  Bennett, T., The Birth of the Museum. History, Theory, Politics, Londres, Routledge, 1995, p. 61.
  • 2  Ibid., p. 62.

2El archipiélago carcelario, siguiendo la definición de Foucault, y el “complejo expositivo”, según Bennet, surgen al mismo tiempo, entre fines del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Ambos articulan nuevos principios, formas coactivas de normalización, ordenación y vigilancia inscrita en la interrelación de poder y saber, que hacen al cuerpo humano visible y regulable para el poder1. Según Tony Bennett, las instituciones constituyentes del ‘complejo expositivo’ representaron la respuesta cultural a la ‘ordenación’ de la sociedad, visualizando los principios del orden en la exposición2.

  • 3  Molloy, S., “De exhibiciones y despojos. Reflexiones sobre el patrimonio nacional a principios del (...)

3En este marco de análisis podemos situar la constitución del Estado nacional, como un proceso dual, por un lado la creación de panteones patrios, y por otro, el surgimiento del inventario de especies, ambos tienen como finalidad significar tanto la riqueza de la nación como el carácter material de su progreso; así, ciencia y patria desde un comienzo están hermanadas3. En el contexto de la nación decimonónica la exhibición de cuerpos humanos en el museo se ubica en el espacio conformado por patria y ciencia. Este artículo busca comprender la rotulación específica, de la relación con los cuerpos humanos de indígenas y propone una reflexión principalmente teórica sobre la interrelación de una sociedad en proceso de definición y el reflejo de la ordenación de esta sociedad en el espacio del museo.

  • 4  Bourdieu, P., Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción, Barcelona, Anagrama, 1997, p.116.

4Lo anterior, es clave para comprender al Estado como una estructura más allá de lo político, ya que, “la construcción del Estado va pareja con la construcción de una especie de trascendencia histórica común, inmanente a todos sus “súbditos”. A través del marco que impone a las prácticas, el Estado instaura e inculca unas formas y unas categorías de percepción y de pensamiento comunes, unos marcos sociales de la percepción, del entendimiento o de la memoria, unas estructuras mentales, unas formas estatales de clasificación”4.

  • 5  Fernández, J. M., "La Noción de Violencia Simbólica en la Obra de Pierre Bourdieu: Una Aproximació (...)

5El Estado posee, según Pierre Bourdieu, no sólo el monopolio del empleo de la violencia física, sino también el monopolio de la ‘violencia simbólica’ sobre la población. Bourdieu, definiendo la violencia simbólica en contraste con la violencia abierta, arguye que el Estado moldea las estructuras mentales e impone principios de visión y de división comunes a través de los sistemas jurídicos de clasificación, de los procedimientos burocráticos, de las estructuras escolares, y de los rituales sociales.5Aplicando las teorías de Bourdieu, nacidas de la crítica al marxismo tradicional y por lo tanto, con un fuerte énfasis en las relaciones sociales, como las relaciones de etnicidad, este ensayo utiliza y a la vez, reconceptualiza las dimensiones de la violencia simbólica.

6Para ello, primero comenzamos por una definición del campo patrimonial, como un espacio especifico de carácter simbólico, que permite no sólo conocer a cada uno de los agentes patrimoniales, sino comprender de mejor forma cómo éstos actúan. Al diferenciar este campo como una red de producción, distribución, intercambio y uso de los bienes patrimoniales, es posible identificar cuál es el rol específico de cada uno de los agentes que lo integran. Entendiendo que lo que se disputa es el dominio de la producción simbólica, esto es la capacidad de otorgar “valor patrimonial” a ciertos bienes, dándoles una connotación que los resignifica como “testimonios legítimos” de un discurso de continuidad e identidad como base de la narrativa de memoria común.

  • 6  Prats, L., Antropología y Patrimonio, Barcelona, Ariel, 1997, p. 29.

7La constitución del fenómeno patrimonial como un campo patrimonial nos remite a su especificidad, al problematizarlo como espacio donde confluyen no sólo las acciones de los agentes oficiales, sino también (con sus complejidades), el entramado conflictivo que supone la producción, distribución, intercambio y uso de aquellos bienes que “caracterizamos” o se han caracterizado como patrimoniales. Ello ocurre porque “la eficacia simbólica depende de muchos factores, entre los cuales están la contextualización de los símbolos en prácticas y discursos”6 y la relación con el poder, reconociendo a este último como eje fundamental de definición de lo patrimonial, es ese saber-poder y esa capacidad de denominación/sumisión.

  • 7  Véase José B., La Memoria Olvidada. Historia de los Pueblos indígenas de Chile. Compilación del In (...)

8Todo esto en un contexto de expansión, pues Chile incorporó en la segunda mitad del siglo XIX vastos territorios extranjeros e indígenas. Agentes del estado, colonos chilenos y colonos extranjeros, se apropiaron en su nombre gradualmente de Tierra del Fuego e Isla de Pascua, mientras la zona autónoma de la Araucanía fue conquistada a la fuerza en este mismo período. A través de la denominada “Guerra del Pacifico”, que tenía como objetivo la disputa de los territorios salitreros, se incorporaron los territorios de Tarapacá y Antofagasta en la zona norte. Todos estos sucesos se relacionan influyendo de manera decisiva en la configuración del complejo expositivo en general, pero muy especialmente en la exhibición de cuerpos humanos. El siglo XIX produce la opresión destructiva, la asimilación forzada del mundo indígena en Chile7, y la configuración de lo indígena en el ‘campo patrimonial’ refleja y reafirma esta violencia física ejercida por el Estado.

Instituciones y campo patrimonial de Chile en el siglo XIX

9Comenzamos por realizar un esbozo de las principales instituciones patrimoniales de Chile que conservan y difunden, en la noción clásica, cuerpos indígenas. Podemos decir, de aquellas instituciones, que estas posibilitan la apropiación simbólica y por esa vía articulan una acción de arbitrariedad cultural.

  • 8  Existe una biografía extensa que aborda la figura de Claudio Gay y los servicios que prestó en Chi (...)

10Una de las instituciones claves del campo patrimonial chileno será el Museo Nacional de Santiago, su formación definitiva nace a partir del Gabinete de Historia Natural en 1830, su creación está en directa relación con la consolidación del régimen conservador, esto es, gobiernos fuertes y autoritarios. En ese momento el Ministro Diego Portales contrató al naturalista francés Claudio Gay8 para formar dicha institución, la cual se fundaría a partir de las expediciones al territorio encomendadas al mismo científico. En este sentido, tanto el Museo Nacional como las exploraciones respondían al proyecto político nacional instaurado por la elite conservadora tendiente a consolidar el orden social tradicional; el estudio científico del territorio era decisivo para lograr establecer el control jurisdiccional de la nación.

  • 9  Barros Arana, op. cit, p. 281.

11El contrato firmado por Claudio Gay fue publicado por el Araucano, diario oficialista de la época, en él se dan a conocer y se comentan las misiones encargadas al naturalista, entre ellas la creación de la nueva institución: “esta capital se adornará con un gabinete de historia natural, a cuya vista nacerá a nuestros jóvenes la afición a una ciencia que recrea con utilidad del género humano y que produce ideas sublimes. Los extranjeros que lo visiten tendrán qué admirar, los sabios qué aprender, y los manufactureros en donde encontrar muestras de las materias de sus establecimientos, clasificadas y expresadas con la nomenclatura técnica y su correspondencia vulgar”9. Es importante volver sobre la relación entre ciencia y patria, y en lo específico a los cuerpos, ya que no es menor la idea que el futuro museo se hará cargo de recrear con utilidad el género humano, pero además lo hará con la lógica de una nomenclatura técnica; aquí aparece la idea de la clasificación y taxonomía tan en boga a lo largo del siglo XIX.

  • 10  Ibid. p. 334.
  • 11  Ibid. p. 347.

12Según el científico francés los objetos recolectados durante los viajes realizados a los diferentes puntos del territorio nacional debían “formar un núcleo bien precioso para establecer un Museo en la capital de la República y poner a la juventud chilena en situación de conocer y de estudiar las producciones naturales de Chile y sacar de ellas toda la utilidad de que un estudio continuo y un análisis prolijo las harán susceptibles”10. El orden definitivo del gabinete sólo se hizo efectivo a fines de 1838, en una sala que el gobierno dispuso en el edificio que más tarde ocuparía el Tribunal de Justicia. En ella se distribuyeron las muestras de animales, vegetales y minerales que había conseguido recolectar en sus expediciones; además “allí se daba colocación a los objetos de fabricación indígena que había podido proporcionarse, con la esperanza de formar también una sección de antigüedades chilenas”11.

  • 12  Morales, G., Ojos que no tocan: La nación inmaculada, en www.fractal.com.mx/F31Morales.html, (revi (...)

13En este ejercicio de exhibición, el ojo tendrá una función clave, como afirma Morales. Lo singular de esta especialización fisiológica es que, desde allí, el hombre construyó la racionalidad del orden de las palabras y las cosas; de las comparaciones y las analogías; de las semejanzas y las diferencias. El museo es, por tanto, un escenario del pensamiento visual. Así mismo, en su juego de imitaciones y representaciones de lo real, el museo desarrolló en el transcurso del tiempo una dialéctica de diferenciación y complementariedad entre el lenguaje y la mirada”12.

14Otro tipo de espacios vinculados a las instituciones patrimoniales son las Exposiciones. En mayo de 1869 se realizó la primera Exposición Nacional de Agricultura en la Quinta Normal. La idea surgió del intendente Francisco Echaurren y el Presidente José Joaquín Pérez. La muestra contaba con tres secciones, máquinas y herramientas, animales reproductores y productos varios. En 1875 se realiza la Exposición Internacional de Chile, para ello se construyó un edificio en la Quinta Normal, llamado el Palacio de la Exposición, espacio que luego acogería al Museo Nacional. Pero, será durante la intendencia del político-historiador Benjamín Vicuña Mackenna, entre 1872 y 1873, que se llevará a cabo la más importante política patrimonial en el país, esto es un programa de ferias, exposiciones, monumentos e inauguraciones, en torno a la conformación de nuevos espacios de sociabilidad y desarrollo urbano. La “Exposición del Mercado Central”, la “Exposición del Coloniaje” y el “Museo Histórico-Indígena de Santa Lucía” son los productos más contundentes de esta práctica.

15La primera se inauguró el 15 de septiembre de 1872 y fue preferentemente una exhibición de arte. Hernán Rodríguez señala la monumentalidad de la muestra, la cual quedó plasmada en las innumerables ceremonias, la proclamación de discursos, la premiación de expositores y la gran cantidad de público que atrajo el evento.

16La segunda corresponde a la Exposición del Coloniaje, una de las primeras iniciativas patrimoniales como tal, fue inaugurada el 17 de septiembre de 1873 en las salas del antiguo Palacio de los Gobernadores, situado en la Plaza de Armas. La exhibición fue dividida en doce secciones: retratos históricos y cuadros de familia, muebles y carruajes; trajes y tapicería, objetos de culto, objetos de ornamentación civil; útiles de casa, joyas, placas y decoraciones personales, colecciones de monedas; objetos y utensilios de la industria chilena colonial, armas, manuscritos autógrafos; objetos y utensilios de la industria indígena anterior a la conquista; objetos y artefactos de la industria chilena colonial, armas, manuscritos, autógrafos y árboles genealógicos. En total la exposición contó con 780 objetos.

  • 13  Schell, P., Desenterrando el futuro con el pasado en mente. Exhibiciones y Museos en Chile a final (...)

17Según Patience Schell esta exposición se constituyó en un patrimonio nacional en el que la elite vio la demostración de sus bienes como parte del patrimonio de la nación y a su vez el pueblo pudo ver, en ese pasado, un patrimonio que podían reclamar como suyo13. Posteriormente Vicuña Mackenna anunció sus planes de crear un Museo Histórico; por ello, al concluir la Exposición, parte de esas colecciones se trasladaron a una antigua prisión y fortaleza localizada en el Cerro Santa Lucía en 1874.

  • 14  Sanhueza, C., “Historiografía y funciones públicas en Benjamín Vicuña Mackenna. (Chile, segunda mi (...)
  • 15  Vicuña, M., La belle époque chilena. Alta sociedad y mujeres de elite en el cambio de siglo, Santi (...)

18Cabe señalar, como destaca Carlos Sanhueza, que la práctica historiográfica de Vicuña Mackenna se vincula con su labor pública a través de sus proyectos urbanos, como la remodelación del cerro Santa Lucía. Esta constituyó una refundación del cerro y representó el pasado anterior a la independencia, donde se exponía el período de la colonia “ya no como un modelo o una imposición, sino como un tipo de museo abierto…”14. Junto con ello el cerro se transformó en un importante parque y paseo público. Vicuña Mackenna comprendió que “el nuevo paseo generaría el desarrollo de formas higiénicas de recreación pública, las cuales facilitarían a su vez la propagación de valores modernos y progresistas entre los habitantes de la ciudad ilustrada, vale decir, entre las clases media y alta”.15 Sin embargo, tras la muerte del Intendente, el museo cerró sus puertas y muchas de las colecciones fueron traspasadas al Museo Nacional y a otras instituciones.

Cuerpos indígenas en Chile, 1860-1890

19Cuerpos y restos de indígenas tuvieron una presencia constante en las instituciones patrimoniales chilenas, tanto de índole permanente –como el Museo Nacional– o transitoria –como la Exposición del Coloniaje– durante el siglo XIX. La siguiente sección se centra en una reconstrucción de la presencia de los cuerpos y restos indígenas en las décadas entre 1860 y 1890. Como no se dispone de un catálogo detallado de la época, esta reconstrucción se basa mayoritariamente en los informes anuales redactados tanto por el director del Museo Nacional, Rudolfo Philippi, como por el Intendente de Santiago, Benjamín Vicuña Mackenna; en la revisión de la correspondencia relativa al Ministerio de Instrucción Pública; en la información extraída de documentación existente en el Archivo Histórico, en la prensa y en informes de expediciones arqueológicas y etnológicas.

20Se sugiere una subdivisión de los cuerpos expuestos en tres categorías, que merecen un tratamiento aparte tanto por su cualidad material como por su connotación simbólica y cultural. En la primera categoría entra la presencia de cuerpos vivos, de seres humanos de diversas etnias indígenas en los diferentes espacios de exhibición en Chile. En la segunda categoría encontramos cuerpos muertos, preferentemente momificados, en su gran mayoría sacados de las tumbas indígenas del Norte de la República y de la nación vecina del Perú. La tercera categoría recopila la información disponible acerca de la presencia de cráneos y esqueletos humanos prehispánicos, provenientes tanto del Sur como del Norte del país.

I. Cuerpos indígenas vivos. Patagones y fueguinos en la Exposición del Coloniaje de 1873

21En el caso de Chile existe sólo una referencia durante todo el siglo XIX a la exhibición de indígenas vivos, lo cual permite suponer que su práctica no fue generalizada. Quizás obedeció a la imitación de una tendencia mucho más generalizada en Europa; por ello, la “exitosa” Exposición del Coloniaje de 1873 constituye todo un hito en este tipo de eventos. Ella es parte de la gran oleada de exposiciones, internacionales como nacionales, acontecidas en el mundo occidental. De hecho, la Exposición del Coloniaje en Chile presenta algunas características similares a las europeas, donde es común la exhibición de cuerpos vivos, en estado “natural”.

  • 16  El tema central del trabajo de Mason y Báez es la práctica ancestral de raptar nativos para ser ll (...)
  • 17  Ibid. p. 24.

22Las exposiciones de seres humanos, como señalan Christian Báez y Peter Mason, se desarrollaron de tres maneras diferentes; por una parte se encontraba el formato de la Feria Mundial, donde se exhibían en un mismo lugar pueblos de los cinco continentes, junto con las producciones naturales y elaboradas de las distintas regiones coloniales. Por otro lado estaban el teatro de variedades, en la cual se presentaban enanos, y gigantes; y por último, la exposición antropozoológica, que se originó en Alemania hacia 1870 y que duró aproximadamente hasta los años 1931-193216. Los autores advierten que “cada formato tenía su propia manera de representar (lo que, desde nuestra perspectiva, significa construir) lo exótico (…) La modalidad del Jardín Zoológico enfatizaba la breve distancia –o la falta de ella– entre los primitivos no europeos y el mundo zoológico. Dicha ideología pertenecía a una larga tradición de la historia natural, en que el estudio etnográfico (…) era parte no de las ciencias humanas o sociales, sino de las ciencias naturales”17.

  • 18  Hernández, C., “Chile a fines del siglo XIX: Exposiciones, museos, y la construcción del arte naci (...)

23Según Carmen Hernández, la exhibición del Coloniaje constituyó una muestra de revitalización por el gusto hacia el pasado colonial y el rescate de los valores españoles: “se teatralizó la herencia colonial con la recreación de supuestos escenarios del pasado reciente que incluían la narración de hazañas de algunos sobrevivientes de las batallas independentistas y también se incorporó a la exhibición algunos indios fueguinos que fueron presentados como especimenes de feria por la supuesta condición de antropófagos que se les atribuía en la prensa de la época”18.

  • 19  Shell, P., op. cit., p. 8 (Consulta 30/12 /2008).

24Patience Schell, argumenta que tal exhibición reforzó la diferenciación de clases, en tanto para la elite constituyó una demostración en público de su riqueza personal y del linaje ilustre de sus antepasados. Al mismo tiempo, el pueblo también participó de tal evento, donde pudieron apreciar las suntuosidades de la elite; la división social se tornó en una norma y antecedente histórico mediante la comparación entre la cultura de la elite y la del pueblo. La autora se refiere también a las distinciones de género, por cuanto los “objetos femeninos” fueron agrupados en una sala independiente19.

25Siguiendo a Schell, quizás un objetivo pudo consistir en la representación del espacio de división social que se deseaba proyectar como histórico e inmanente, entre la elite y el bajo pueblo. Podemos afirmar que el patrimonio, en muchos casos, refuerza estas divisiones sociales y las transforma en perenne. Creemos que las preguntas a plantear son: ¿Qué papel cumplió el grupo de indígenas traído a la capital desde el extremo sur del país? En la división social, ¿constituyen elite o bajo pueblo? ¿O es que tal vez estaban en otra categoría? Sin embargo de lo anterior, al igual de Hernández, resaltamos el rol de la prensa en la asignación de características particulares y de roles específicos para estas personas. Por ejemplo, nos parece que en la noción de “indígenas antropófagos” hay algo más que la representación de la división social: también fue entendida, desde su creación, como una nueva posibilidad de diversión, como una instancia apta para fomentar la sociabilidad de los santiaguinos.

  • 20  Navarro, O.,“Museos nacionales y representación: Ética, museología e historia”, en Vieregg, H. K., (...)

26Como advierte Oscar Navarro, al igual que los museos nacionales, las exposiciones constituyeron un espacio de reafirmación de lo nacional; su aporte viene desde la promoción de la noción de “lo civilizado”; de ahí su deseo de modernización, signo de incorporación de estas naciones al mundo civilizado20.

  • 21  Sánchez, G., “Memoria, museo y nación”, en Sánchez, G. y Wills, M.E. (Coords), Museo, memoria y na (...)

27De esta forma, esto implicaba en la práctica ejercer un tipo de violencia corporativa contra aquello que representaba lo contrario, es decir, como señala Gonzalo Sánchez en su análisis al museo, el discurso que allí se instala es “inherentemente hegemónico, que incluye y excluye, y que edifica sobre la base de la integración, la superposición o la jerarquización de las diferencias, ya sean regionales, étnicas, políticas o culturales”21. Este grupo de indígenas, constituyó efectivamente la otra cara del espejo, es decir, “lo otro”, aquello que se anteponía al mundo civilizado o en vías de civilización; pero además, formaron parte del perfil circense de la exhibición.

28La prensa publicitaba el espectáculo tildando de “antropófago” a uno de los indígenas:

  • 22 El Mercurio, 23 de septiembre de 1873. p. 2 y 3.

“El mismo martes se exhibirá en la exposición al indio fueguino antropófago, el mismo que con dos de su calidad y de la Tierra del Fuego se comió a un contramestro y tres marineros de una goleta que encalló y naufragó hace poco tiempo en la Tierra del Fuego, pareciendo casi todos los tripulantes victimas de la voracidad de los fueguinos, hambrientos de carne humana, habiendo capturado el gobernador señor Viel al indio que ahora se halla en esta capital enviado por aquella autoridad. Sintiéndose algo enfermo el fueguino susodicho, pues decía que estaba algo hinchado, se le propuso ayer darle un remedio de botica; pero él lo desechó agregando: –Lo que me sentaría bien sería un niñito crudo o asado, lo que sería mejor22.

  • 23 El Mercurio, 27 de septiembre de 1873. p. 2.

Pobres fueguinos!– Esta exclamación nos han arrancado las siguientes líneas del Intendente: No se habrá olvidado el bombo que se hizo en vísperas del dieciocho a propósito de la llegada de los patagones y fueguinos. Los ejercicios náuticos y de equitación serían un encanto, ya que no son figuras poco apetecibles en verdad. Pues, señores, ha sucedido que los tales fueguinos hallaron en su viaje a Santiago un viaje en tren directo a la otra vida. El uno se troncho en el camino horriblemente una pierna. El otro se halla enfermo de gravedad en el cuartel de policía. Éste último es el fueguino José, que manifiesta una resistencia tenaz a los recursos de la medicina. Antes que entre cataplasmas y lancetas, quiere morir a la moda de su tierra. La enfermedad principió por una ligera indisposición. José estaba en cama y de sudor; pero esto le pareció demasiado molesto y en una buena mañana tomó camino del río y se echó al agua. Hoy se encuentra con una pulmonía de que parece no… Ayer se quiso trasladar al hospital; pero sus compañeros se resistieron llorando a que los separasen de él”23 .

  • 24 El Mercurio, 29 de septiembre de 1873, p. 3.

29En esta crónica es posible apreciar las condiciones de vida que tuvieron los indígenas en el marco de la Exposición; además, ella anuncia el olvido en el que habían caído después de su “actuación”. Según parece, esto refuerza el carácter circense de su presentación, pero además llama la atención que ningún científico de la época se haya interesado en su situación, pues no es común que ellos visitaran la capital. “Los patagones y fueguinos después de haberse exhibido, parten a su tierra antes que el clima y la falta de carne humana los haga perecer. Una patagona, a pesar de que se halla enferma de alguna gravedad, parece que ha revivido a la noticia de que volvería luego a la tierra de los hielos y de su nacimiento”24.

30Como indica Carmen Hernández, ciñéndose a la idea de Hobsbawm, las exposiciones son parte de la invención de la tradición y constituyen un proceso de negociaciones simbólicas, el cual va configurando la cultura nacional. Así las exposiciones “(…) con sus estrategias de selección trazan un camino que conduce a la definición de valores culturales diferenciados (…) y contribuyen a la consolidación de las comunidades imaginadas”. De este modo, la Exposición del Coloniaje mediante la exhibición de los cuerpos indígenas, y la promoción del espectáculo a través de la prensa, sumado a la narración de los detalles de las penurias pasadas por este grupo, realizó un acto de violencia explícita y simbólica, al traer a este grupo de indígenas a la fuerza, proveerles condiciones inhumanas de vida, tratarlos y mostrarlos como animales, y denominarlos como caníbales de otra edad evolutiva. Las exposiciones constituyeron una manera de construir la nacionalidad, ya que a través de ellas se definieron las diferencias entre los propio y lo otro.

II. Momias

  • 25 Philippi: Carta al Ministerio de Educación, 1861. Para el trabajo véase Puelma, F.,"Apuntes Jeolóji (...)

31En otra escala se puede mencionar la exhibición de restos humanos tanto fallecidos como momificados. La primera noticia de la presencia de un cuerpo momificado mandado al Museo data de 1861. El cuerpo es original de la provincia de Tarapacá, en ese momento una región peruana; es obsequiado por Francisco Puelma, autor de un temprano trabajo chileno sobre la geología y geografía de esta misma provincia25.

  • 26  Las momias de Calama fueron una donación, la primera de Néstor Calderón, la segunda de Isidora Zeg (...)

32Después, cuerpos momificados se encuentran regularmente entre las donaciones y adquisiciones que ingresan al museo, por ejemplo en la guía del museo que data del año 1878, figuran una momia de Puchoco, donada por Luis Montt, director de la Biblioteca Nacional. Luego en la misma guía se mencionan dos momias de Calama, y una momia de mujer de la zona de Iquique –igualmente en un momento en que Tarapacá no formaba parte del territorio nacional–, según la descripción dada esta momia es expuesta con sus haberes26.

  • 27   Philippi, R.A., "Letter to the Ministry of Education, Santiago, 30 May," in National Archive, Sec (...)
  • 28  Philippi, F., "Reise nach der Provinz Tarapacá von Friedrich Philippi. Professor an der Universitä (...)
  • 29  Philippi, F., "Exploración de los Nuevos Territorios de la República," en Anales de la Universidad (...)
  • 30  Philippi, R. A., "Museo Nacional" en Anales de la Universidad de Chile, 67, Santiago, 1885.

33Como consecuencia de la Guerra del Pacífico empiezan a llegar cuerpos momificados de las zonas desérticas anexadas y ocupadas del Perú. En el año 1885, Rudolfo Philippi sugiere una expedición a la recién conquistada provincia de Tarapacá, un proyecto que es aprobado por el Ministerio de Instrucción Pública27. La expedición es dirigida por Federico Philippi y destinada a estudiar las zoología, botánica y arqueología de las zonas anexadas.28 Entre los muchos de sus hallazgos, Philippi trae de vuelta tres cuerpos indígenas momificados de la zona desértica.29 Como Rudolfo Philippi especifica en su informe anual, entre las tres momias dos eran de adultos, mientras la tercera era “la de un niñito en su cuna, de Pica”30.

  • 31  Reeves, N., Ancient Egypt. The Great Discoveries. A Year-by-Year Chronicle, Londres, Thames & Huds (...)
  • 32  Ramos, G., Death and Conversion in the Andes. Lima and Cuzco, 1532-1670, en prensa, 2008.

34Los cuerpos humanos conservados intactos, independientemente de si esta conservación fue causada por una intervención artificial o por las condiciones climáticas del suelo, han constituido un objeto de fascinación y estudio en diferentes contextos culturales desde épocas remotas. Por ejemplo, el encanto de las momias egipcias adquirió mayor fuerza con las campañas de Napoleón31, y marcó la fascinación europea con los cuerpos que parecían desmentir el modelo cristiano-europeo de la gradual desaparición del cuerpo muerto32.

35Según parece, este mismo interés por el cuerpo momificado, afectó al director del Museo nacional; e incluso a modo de antecedente también se encuentran en el Museo dos momias egipcias con sus respectivos sarcófagos, junto a una completa reseña de ellas realizada por Philippi en un artículo publicado en los Anales de la Universidad de Chile. Se refleja este interés en la constante presencia de cuerpos momificados de indígenas de diferentes partes de América en el Museo Nacional de Chile.

  • 33 Parapsky, L., "Das Nationalmuseum in Santiago de Chile," Verhandlungen des Deutschen Wissenschaftli (...)

36El cuerpo momificado, a pesar de ser un objeto de exposición supera esta cualidad. “Las momias complementan más allá de la muerte la historia de los indios”, decía un visitante en el año 1886, “de las cuales hay una cantidad de diferentes lugares del norte de Chile. Todos en su posición sentada, algunos equipados para el más allá”33. Las momias representan la perpetuación de la vida indígena en el más allá, y por lo tanto, la incorporación de una dimensión humana en la visión del visitante. Están exhibidos con vestimentas, con adornos, hasta el niño viene con su cuna. Conservan su aspecto y su cualidad de humanos, es visible su rango social, sus posesiones, su aspecto físico. Por lo tanto la violencia aplicada a la momia expuesta a la mirada del público es íntima, es un voyeurismo, que podemos denominar privado, ejercido contra un ser humano.

37Su exhibición adquiere por lo tanto un carácter penetrante y totalitario. La exposición de un cuerpo humano que crea la ilusión de ser vivo, que revela todas las facetas y fases de la existencia humana, significa a la mirada del público chileno y dentro del contexto cultural de la época una apropiación total. La exhibición de las momias es un reflejo preciso de la interrelación de poder y saber: el conocimiento íntimo del cuerpo indígena corresponde a su vigilancia y en consecuencia, a su sumisión al poder del que lo mira.

III. Cráneos y esqueletos

38Otra forma de presencia y presentación de cuerpos indígenas en el complejo expositivo, lo constituyen los restos humanos, en espacial de indígenas. El Museo albergaba en el año 1878 una cantidad significativa de cráneos de indígenas procedentes del Perú y de Chile, que fueron en la mayoría obsequiados por Francisco Echaurren Huidobro.

  • 34  Rudolph A. P., "Museo Nacional," en Anales de la Universidad de Chile, 62, Santiago, 1882, p. 509.
  • 35  Ibid.
  • 36  Obsequiado por Voss, Philippi, "Museo Nacional".
  • 37  Ibid.

39En el año 1882, Wenceslao Díaz donó una gran colección de objetos hallados en las huacas de Arica, entre ellas un esqueleto entero y varios cráneos de los aborígenes de esa localidad, junto con los objetos enterrados con sus difuntos34. El mismo año, un señor de apellido Gunkel obsequió un esqueleto de indio y un cráneo, ambos hallados juntos cerca de Osorno, territorio chileno al sur de Araucanía35. En 1885, Philippi constata el ingreso de dos cráneos de la Isla de Mocha obsequiados al museo36 y uno del desierto de Atacama, obsequiado por Francisco San Román37.

40Las distintas condiciones naturales de conservación implicaban que restos humanos de edades remotas provinieran en su gran mayoría de las zonas desérticas del Norte de Chile y el Sur del Perú. De la zona Sur de Chile, los únicos restos humanos que efectivamente llegaron al museo, fueron cráneos y esqueletos humanos.

  • 38  Philippi lamentaba no haber podido conseguir un cráneo de los aborígenes que habían sido enterrado (...)

41En muchos casos, los huesos no habían resistido la putrefacción iniciada por la humedad del suelo en el sur. Philippi lamentaba esta condición frecuentemente, culpándola de la escasez de muestras humanas del sur del país38. Los cráneos encontrados en Isla de Mocha o Araucanía quedan por lo tanto disueltos de una posible identidad humana, un rango social, o pertenencia étnica, visibles en los ajuares funerarios, vestimentas, adornos, o hasta en el aspecto físico conservado en las momias del Norte Grande. Los cráneos o esqueletos encontrados en zonas húmedas quedan reducidos a su edad y género, como mucho.

  • 39  Gould, S. J., The Mismeasure of Man, Penguin, Londres, 1996.

42Los elementos de la despersonalización se expresaron unánimemente en la colección de cráneos en el Museo Nacional y afectaron su valor ‘científico’, su significación para la producción de conocimientos científicos. A fines del siglo XIX surgen los estudios craniométricos como el paradigma de la objetividad máxima en los estudios del ser humano, y pronto los estudiosos chilenos empiezan a basar sus estudios antropológicos en ella. El encanto de los números y la fe en que la medición exacta podían garantizar una precisión irrefutable, la que marcaría la transición entre la especulación subjetiva y la verdadera ciencia, digna de la física Newtoniana, dominando los estudios del humano en el siglo XIX39.

  • 40  Parapsky, "Das Nationalmuseum in Santiago de Chile", p. 93.
  • 41  Medina, J. T., (Ed.), Los Aborígenes de Chile, Santiago, Fondo Histórico y Bibliográfico José Tori (...)

43Refiriéndose a la colección de cráneos del museo, el visitante alemán Parapsky, por ejemplo, la considera desde el punto de vista de su valor científico: “con eso tienen una cantidad de cráneos, tal vez el uno o el otro le revele […] nuevos conocimientos al craneólogo.”40 Destacados científicos de la época utilizaron la colección de cráneos del Museo Nacional para sus trabajos sobre la prehistoria del país. José Toribio Medina por ejemplo, en su obra fundamental Los Aborígenes de Chile, basaba sus estudios craneológicos principalmente en 16 cráneos que se encontraban alrededor de 1880 en posesión del Museo Nacional41.

44La utilización e instrumentalización de los cráneos de seres humanos, su puesta en valor al servicio de la emergente disciplina académica de antropología, representa otra faceta de la violencia ejercida sobre los cuerpos. Sin entrar en un debate sobre la moralidad del análisis científico del cuerpo indígena, queda manifiesta la objetivación del cuerpo usado y apropiado en el momento en que el dispositivo del dato científico se inscribe sobre él. Como tal, sirve a un fin implícitamente superior, el de una ciencia considerada en el momento como paradigma de modernidad y progreso.

  • 42  Ménard, A. y Pavez, J., "Nombres, Cuerpos y Rostros Mapuche. Presentación al Álbum Fotográfico de (...)
  • 43  Ibid.
  • 44  Ver para estas ideas el artículo basado en la tesis doctoral de Stefanie Gänger sobre la interrela (...)

45Es importante contextualizar este proceso políticamente. Las expediciones arqueológicas, mediciones antropológicas y observaciones etnológicas que se llevaron a cabo en la Araucanía post-conquista estaban estrechadamente vinculadas con las “maquinarias de la modernización productiva”, como la cámara fotográfica, que analizan André Ménard y Jorge Pavez42. La exposición de cuerpos indígenas, la ordenación de las piezas representando al indígena en vías de extinción por la acción colonizadora, “adelanta el rito fúnebre y contribuye a acostumbrar al público a la idea de la desaparición”.43 Lo anónimo y el valor exclusivamente científico de los cuerpos indígenas del sur del país, fueron parte de un proceso que borró de la memoria y relegó irrebatiblemente al pasado las etnias indígenas conquistadas44.

Conclusión

46Existe cierta correspondencia entre la práctica que niega a los indígenas en el presente y futuro con la negación de su pasado, donde se instala la arbitrariedad de su constitución no humana sino natural. De ahí que tanto el museo y las instituciones patrimoniales visualizan y someten al poder los cuerpos indígenas expuestos, ya sea como instrumentos de barbarie, diversión y/o ciencia. El campo patrimonial chileno reproduce y reafirma la relación de sumisión de los pueblos indígenas en el Chile decimonónico. La ‘violencia simbólica’ ejercida por el Estado y las elites chilenas coexiste con la violencia declarada, física o económica. Las instituciones culturales chilenas jugaron un rol fundamental en la producción y reproducción de la desigualdad en la sociedad, reafirmaron la posición de los grupos indígenas como inferior, vencida, y aniquilada por la nación chilena.

47La apropiación y exhibición de los cuerpos momificados corresponde a una exhibición de la vida indígena en todas las fases y expresiones de la vida humana: de la niñez hasta la vejez, de las facetas de la vida y la muerte. Es, por lo tanto, una forma totalitaria de apropiación de la identidad y cultura indígena, su total visibilidad involucrando su total sumisión.

  • 45  Foucault, M., Las Palabras y Las Cosas. Una arqueología de las ciencias humanas, Buenos Aires,Sigl (...)

48En el caso de los indígenas vivos, estos son exhibidos bajo la lógica de la diversión, es el espectáculo circense de la barbarie relacionado con el mundo científico. Como dice Foucault, el monstruo, a partir del poder continuo de la naturaleza, hace aparecer la diferencia; ésta que aún carece de ley (el carácter antropófago, como una frontera fuera de toda ley moral), no tiene una estructura definida, si bien es parte de la naturaleza, de la evolución natural, pero no del orden histórico, cristiano y civilizado; es un reto para la propia taxonomía, que habría implicado la no preocupación científica en estas personas, y por el contrario su carácter circense45.

49Es el caso de los cuerpos momificados: corresponderían a la fascinación por lo exótico, como lo antiguo y extraño. Pero esos cuerpos fascinaron también como preocupación por la complejidad de las sociedades pasadas, incluso en un discurso de lo maravilloso como conocimiento. Esta fascinación proveniente de las antiguas momias egipcias se traslada al interés por las culturas del norte de Chile y sur de Perú, una forma de apropiación de su identidad y cultura. Esta relación entre Estado y población indígena se expresa en la negación de su presente y futuro: Sólo existen como testimonios del pasado.

  • 46  Ayala, P., Políticas del Pasado. Indígenas, Arqueólogos y Estado en Atacama. Chile, Universidad Ca (...)

50Para el caso de los restos humanos y particularmente los cráneos, predomina una vinculación científica que permite su estudio de manera absolutamente despersonalizada, una nula preocupación por el carácter humano de los restos, sólo importan en tanto aporten datos objetivos para la ciencia. Este hecho generó una práctica arqueológica que se prolongó hasta bien entrado el siglo XX; tal es el caso del sacerdote católico Gustavo Le Paige, quién reunió en la década de 1960 una importante colección de cráneos en el Museo Arqueológico de San Pedro de Atacama, en el norte chileno, situación que ha sido desde siempre rechazada como tal por las comunidades indígenas y hoy forma parte de su demandas identitarias por un nuevo trato46.

51La exhibición de cuerpos indígenas es, en cada uno de los tres casos, un ejercicio bio-político de apropiación simbólica. El poder social y político pertenece a quienes observan el cuerpo exhibido –la sociedad chilena “educada”– y a las instituciones y entidades “sabias” que organizan su exhibición –La Intendencia de Santiago, el Museo Nacional, y las elites de la comunidad científica chilena de la época. Al mismo tiempo, visualizan y someten a ese poder controlado por ellos los cuerpos indígenas en exhibición.

52Si bien son tres tipos diferentes de exhibición de cuerpos, la violencia puede ser entendida como un continuum, que va desde la negación a la coacción, aplicada a los cuerpos indígenas en los “complejos expositivos” del Chile decimonónico. La exhibición de momias expone seres humanos muertos a la mirada del público. La exhibición de cráneos y esqueletos reduce a los cuerpos al rango de dato informativo, materia cruda para la ciencia de la sociedad moderna. La exposición de indígenas vivos, su degradación como bárbaros, sirve para justificar una jerarquía social y étnica, y viene a reafirmar una supuesta superioridad cultural de los espectadores frente a los que vienen a ser exhibidos. En cada uno de los casos la violencia ejercida reafirma el poder del que los exhiben y miran, y la derrota de los que son exhibidos y mirados.

Inicio de página

Bibliografía

Ayala, P., Políticas del Pasado. Indígenas, Arqueólogos y Estado en Atacama, Chile, Editorial IIAM, Universidad Católica del Norte, 2007.

Bennett, T., The Birth of the Museum. History, Theory, Politics, Londres, Routledge, 1995.

Bourdieu, P., Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción, Barcelona, Anagrama, 1997.

Foucault, M., Las Palabras y Las Cosas. Una arqueología de las ciencias humanas, Buenos Aires, Siglo XXI, 2005.

Gänger, S., "Conquering the Past: Post-War Archaeology and Nationalism in the Borderlands of Chile and Peru, C. 1880-1920", Comparative Studies in Society and History, en prensa, 2009.

Gould, S. J., The Mismeasure of Man, Londres, Penguin, 1996.

Hernández, C., "Chile a fines del siglo XIX: Exposiciones, museos, y la construcción del arte nacional" en Andermann, J. y González-Stephan, B., Galerías del progreso. Museos, exposiciones y cultura visual an América Latina, Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2006.

Medina, J. T., Los Aborígenes de Chile. Editado por Carlos R. Keller, Santiago, Fondo histórico y bibliográfico José Toribio Medina, 1952 [1882].

Ménard, A. y Pavez, J., "Nombres, Cuerpos y Rostros Mapuche. Presentación al Álbum Forográfico de la Misión Araucana de Kepe" en Mapuche y Anglicanos. Vestigios Fotográficos de la Misión Araucana de Kepe, 1896-1908, Santiago, Ocho Libros Editores, 2007.

Molloy, S., "De exhibiciones y despojos. Reflexiones sobre el patrimonio nacional a principios del siglo XX", en Moraña y Olivera (Eds), El Salto de Minerva. Intelectuales, género y Estado en América latina, Madrid, Editorial Iberoamericana, 2005.

Morales, G., Ojos que no tocan: La nación inmaculada, en http://www.fractal.com.mx/F31Morales.html, (revisado 28/12/2008).

Museo Nacional de Chile, Guía del Museo Nacional de Chile en Setiembre de 1878, Santiago, Imprenta de los Avisos, 1878.

Parapsky, L., "Das Nationalmuseum in Santiago de Chile", Verhandlungen des Deutschen Wissenschaftlichen Vereins zu Santiago, 1886.

Philippi, F., "Exploración de los Nuevos Territorios de la República" en Anales de la Universidad de Chile, n° 68, Santiago, 1885.

_______, "Reise nach der Provinz Tarapacá von Friedrich Philippi. Professor an der Universität", Verhandlungen des Deutschen Wissenschaftlichen Vereins zu Santiago, 1886.

Philippi, R. A., "Letter to the Ministry of Education, Santiago, 30 May" en National Archive, Section Ministry of Education, Volume 63, 2, 1884.

________, "Museo Nacional" en Anales de la Universidad de Chile, 29, Santiago, 1867.

________, "Museo Nacional" en Anales de la Universidad de Chile, 67, Santiago, 1885.

________, "Museo Nacional" en Anales de la Universidad de Chile, 62, Santiago, 1882.

Prats, L., Antropología y Patrimonio, Barcelona, Ariel, 1997.

Puelma, F., "Apuntes Jeolójicos i Jeográficos sobre la Provincia de Tarapacá en el Perú, Acompañados de una Lijera Noticia sobre la Esplotación del Nitrato de Soda" en Anales de la Universidad de Chile, 12, Santiago, 1855.

Ramos, G., Death and Conversion in the Andes. Lima and Cuzco, 1532-1670, en prensa, 2008.

Reeves, N., Ancient Egypt. The Great Discoveries. A Year-by-Year Chronicle, Thames & Hudson, Londres, 2000.

Sánchez, G., “Memoria, museo y nación”, en Sánchez, G. y Wills, M. E. (Coords). Museo, memoria y nación. Misión de los Museos Nacionales para los ciudadanos del futuro, Memorias del Simposio Internacional y IV cátedra anual de Historia “Ernesto Restrepo Tirado”, Colombia, MNC, 2000.

Sanhueza, C., "Historiografía y funciones públicas en Benjamín Vicuña Mackenna. Chile, segunda mitad del siglo XIX", en Boletín de la Academia Chilena de la Historia, nº 110, año LXVII.

Inicio de página

Notas

1  Bennett, T., The Birth of the Museum. History, Theory, Politics, Londres, Routledge, 1995, p. 61.

2  Ibid., p. 62.

3  Molloy, S., “De exhibiciones y despojos. Reflexiones sobre el patrimonio nacional a principios del siglo XX”, en Moraña y Olivera (Eds.), El Salto de Minerva. Intelectuales, Género y Estado en América Latina, Madrid, Editorial Iberoamericana, p.143-155.

4  Bourdieu, P., Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción, Barcelona, Anagrama, 1997, p.116.

5  Fernández, J. M., "La Noción de Violencia Simbólica en la Obra de Pierre Bourdieu: Una Aproximación crítica" en Cuadernos de Trabajo Social nº 18, Madrid, UCM, 2005, p. 26.

6  Prats, L., Antropología y Patrimonio, Barcelona, Ariel, 1997, p. 29.

7  Véase José B., La Memoria Olvidada. Historia de los Pueblos indígenas de Chile. Compilación del Informe de la Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato, Vol. 983, Historia de Chile, Santiago, Publicaciones Bicentenario, 2004.

8  Existe una biografía extensa que aborda la figura de Claudio Gay y los servicios que prestó en Chile, entre éstos se destacan: Barros Arana, D., Don Claudio Gay, su vida y sus obras: Estudio biográfico y crítico escrito por encargo del Consejo de la Universidad de Chile, Santiago, 1911; Stuardo Ortiz, C., Feliú Cruz, G., Vida de Claudio Gay a través de su correspondencia. 1808-1873, Santiago, Nacimiento, 1973; Feliú Cruz, G., Claudio Gay historiador de Chile, Santiago, Pacífico, 1965. En la reedición del Atlas de la Historia física y política de Chile de Claudio Gay Tomo I, Santiago, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, Ediciones LOM, 2004, el autor Rafael Sagredo realiza una revisión bibliográfica pormenorizada de los diferentes estudios que se han efectuado en torno a la vida y servicios efectuados por Claudio Gay en Chile.

9  Barros Arana, op. cit, p. 281.

10  Ibid. p. 334.

11  Ibid. p. 347.

12  Morales, G., Ojos que no tocan: La nación inmaculada, en www.fractal.com.mx/F31Morales.html, (revisado 28/12/2008).

13  Schell, P., Desenterrando el futuro con el pasado en mente. Exhibiciones y Museos en Chile a finales del siglo XIX. Disponible en: http://www.bbk.ac.uk/ibamuseum/texts/Schell03sp.htm p. 8. (Consulta 30/12 /2008).

14  Sanhueza, C., “Historiografía y funciones públicas en Benjamín Vicuña Mackenna. (Chile, segunda mitad del siglo XIX)”, en Boletín de la Academia Chilena de la Historia, nº 110, año LXVII, p. 337.

15  Vicuña, M., La belle époque chilena. Alta sociedad y mujeres de elite en el cambio de siglo, Santiago, Sudamericana, 2001, p. 45.

16  El tema central del trabajo de Mason y Báez es la práctica ancestral de raptar nativos para ser llevados como trofeos o presas a las metrópolis europeas, y otro más específico que consiste en el hallazgo de un grupo de fotografías de nativos del extremo austral de América, que fueron exhibidos en Europa durante la década de 1880, tomadas por el príncipe Roland Bonaparte. Báez, C. y Mason, P., Zoológicos humanos. Fotografías de fueguinos y mapuche en el Jardin d’Acclimatation de París, Siglo XIX, Buenos Aires, Pehuén, 2006.

17  Ibid. p. 24.

18  Hernández, C., “Chile a fines del siglo XIX: Exposiciones, museos, y la construcción del arte nacional”, en Andermann, J. y González-Stephan, B. (Eds), Galerías del progreso. Museos, exposiciones y cultura visual an América Latina, Estudios Culturales, Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2006, p. 246.

19  Shell, P., op. cit., p. 8 (Consulta 30/12 /2008).

20  Navarro, O.,“Museos nacionales y representación: Ética, museología e historia”, en Vieregg, H. K., Risnicoff De Goras, M., Schiller, R. y Troncoso, M., Publicado para ICOFOM, Córdoba, Comité Internacional de la Museología del ICOM por el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers. Munich, 2006, p. 392.

21  Sánchez, G., “Memoria, museo y nación”, en Sánchez, G. y Wills, M.E. (Coords), Museo, memoria y nación. Misión de los Museos Nacionales para los ciudadanos del futuro, Memorias del Simposio Internacional y IV Cátedra anual de Historia “Ernesto Restrepo Tirado”, Colombia, MC, MN, 2000, p. 28.

22 El Mercurio, 23 de septiembre de 1873. p. 2 y 3.

23 El Mercurio, 27 de septiembre de 1873. p. 2.

24 El Mercurio, 29 de septiembre de 1873, p. 3.

25 Philippi: Carta al Ministerio de Educación, 1861. Para el trabajo véase Puelma, F.,"Apuntes Jeolójicos i Jeográficos sobre la Provincia de Tarapacá en el Perú, Acompañados de una Lijera Noticia sobre la Esplotación del Nitrato de Soda” en  Anales de la Universidad de Chile, 12, Santiago , 1855.

26  Las momias de Calama fueron una donación, la primera de Néstor Calderón, la segunda de Isidora Zegers de Huneeus. Museo Nacional de Chile, Guía del Museo Nacional de Chile en Setiembre de 1878, Santiago, Imprenta de los Avisos, 1878.

27   Philippi, R.A., "Letter to the Ministry of Education, Santiago, 30 May," in National Archive, Section Ministry of Education, Volume 632, 1884. Para la interrelación entre la conquista del Norte Grande y su exploración arqueológica de parte de Chile, véase Gänger, S., "Conquering the Past: Post-War Archaeology and Nationalism in the Borderlands of Chile and Peru, C. 1880-1920", Comparative Studies in Society and History, 2009.

28  Philippi, F., "Reise nach der Provinz Tarapacá von Friedrich Philippi. Professor an der Universität", Verhandlungen des Deutschen Wissenschaftlichen Vereins zu Santiago, 1886.

29  Philippi, F., "Exploración de los Nuevos Territorios de la República," en Anales de la Universidad de Chile, 68, Santiago, 1885, p. 221.

30  Philippi, R. A., "Museo Nacional" en Anales de la Universidad de Chile, 67, Santiago, 1885.

31  Reeves, N., Ancient Egypt. The Great Discoveries. A Year-by-Year Chronicle, Londres, Thames & Hudson, 2000.

32  Ramos, G., Death and Conversion in the Andes. Lima and Cuzco, 1532-1670, en prensa, 2008.

33 Parapsky, L., "Das Nationalmuseum in Santiago de Chile," Verhandlungen des Deutschen Wissenschaftlichen Vereins zu Santiago, 1886, p. 93.

34  Rudolph A. P., "Museo Nacional," en Anales de la Universidad de Chile, 62, Santiago, 1882, p. 509.

35  Ibid.

36  Obsequiado por Voss, Philippi, "Museo Nacional".

37  Ibid.

38  Philippi lamentaba no haber podido conseguir un cráneo de los aborígenes que habían sido enterrados allí, ‘porque los huesos habían perdido su firmeza i se hacían pedazos al tocarlos'. Rudolph, A. P., "Museo Nacional", en Anales de la Universidad de Chile, 29, Santiago, 1867, p. 619.

39  Gould, S. J., The Mismeasure of Man, Penguin, Londres, 1996.

40  Parapsky, "Das Nationalmuseum in Santiago de Chile", p. 93.

41  Medina, J. T., (Ed.), Los Aborígenes de Chile, Santiago, Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina, 1952 [1882], p. 117.

42  Ménard, A. y Pavez, J., "Nombres, Cuerpos y Rostros Mapuche. Presentación al Álbum Fotográfico de la Misión Araucana de Kepe", en Mapuche y Anglicanos. Vestigios Fotográficos de la Misión Araucana de Kepe, 1896-1908, Santiago, Ocho Libros Editores, 2007.

43  Ibid.

44  Ver para estas ideas el artículo basado en la tesis doctoral de Stefanie Gänger sobre la interrelación de la conquista militar de la Araucanía y la exploración arqueológica de los nuevos territorios.

45  Foucault, M., Las Palabras y Las Cosas. Una arqueología de las ciencias humanas, Buenos Aires,Siglo XXI, 2005.

46  Ayala, P., Políticas del Pasado. Indígenas, Arqueólogos y Estado en Atacama. Chile, Universidad Católica del Norte, Editorial IIAM, 2007.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Luis Alegría, Stefanie Gänger y Gabriela Polanco, «Momias, cráneos y caníbales. Lo indígena en las políticas de “exhibición” del Estado chileno a fines del siglo XIX»Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Debates, Publicado el 03 febrero 2009, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/53063; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.53063

Inicio de página

Autores

Luis Alegría

Profesor de Historia, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile, Magíster Antropología y Desarrollo, Universidad de Chile, Chile, alegria[point]luis[at]gmail[point]com

Stefanie Gänger

Magíster y Doctorando en Historia, University of Cambridge, Reino Unido, sg471[at]cam[point]ac[point]uk

Artículos del mismo autor

Gabriela Polanco

Licenciada en Historia, Universidad Diego Portales, Chile, sg471[at]cam[point]ac[point]uk

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search