Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2002Cosecharás tu siembra. Notas sobr...

2002

Cosecharás tu siembra. Notas sobre la rebelión popular argentina de diciembre 2001.

Raúl O. Fradkin

Texte intégral

1Estas notas se refieren a hechos actuales, inmediatos: los ocurridos a fines de diciembre en la Argentina. Sólo intentan una reflexión sobre las formas y los contenidos que adoptó la protesta social hasta adquirir los rasgos de una heterogénea, diversa y contradictoria rebelión popular, escritas de apuro, al ritmo de los sucesos y apelando sólo a la distancia que como coartada suministra el oficio de historiador. Tómense, en consecuencia, como un mero testimonio personal marcado por los hábitos de la profesión. No se trata de una investigación de campo ni de una encuesta antropológica. Nuestras fuentes son escasas y poco confiables y no disponemos de otras para controlarlas: se trata de la cobertura efectuada por la prensa escrita y la por momentos caótica cobertura televisiva en vivo, las vivencias personales y las de seres cercanos y queridos.1

2El marco ineludible para entender la rebelión popular argentina está dado por los datos de una recesión que al comenzar diciembre ya llevaba 42 meses y sólo amenazaba con profundizarse hacia un pozo sin fin; un PBI - aún inflado por la sobrevaluación del peso- que no dejaba de caer en picada, adquiriendo en el tercer trimestre un ritmo alucinante de casi un 10%. Desde setiembre de 2000, el endeudamiento externo prácticamente estaba cerrado para el gobierno argentino y con ello se trababa el principal mecanismo de funcionamiento de la economía durante toda la década del 90. El ajuste perpetuo (una política que el Ministro de Economía Domingo Cavallo llevó al paroxismo cuando desde julio lanzó su programa de "déficit cero" y que incluyó una baja de salarios públicos y pensiones del 13%) sólo acentuó la recesión, la caída de la recaudación y el déficit fiscal mientras al mismo tiempo se siguieron abonando los intereses de la deuda pública y con ello acentuando la fuga de reservas y los depósitos del sistema bancario que en 8 meses cayeron más de un 25%. A partir del 3 de diciembre el bloqueo de depósitos y salarios en los bancos venía a salvar del colapso a un sector financiero trasnacionalizado - más de un 60% de los depósitos están en bancos norteamericanos, españoles, ingleses, franceses, etc- convirtiendo a los salarios en el seguro de preservación del sistema financiero. El estado "Hood Robin"2 llegaba así al límite de su perversa inversión...

3La conjunción no podía ser más explosiva: la economía informal, aquella que da de vivir a no menos del 50% de la población, recibía un golpe de muerte; la gigantesca aspiradora puesta sobre el circulante convirtió a esas monedas que la mendicidad, la venta ambulante o el arrebato antes proveían en un objeto precioso, el límite ante el abismo del hambre. Por su parte, los sectores medios veían congelada su capacidad de consumo y las ilusiones forjadas en torno al dólar barato; el estado nacional y los provinciales interrumpían los servicios esenciales (comedores escolares, asistencia social, colapso del sistema de salud pública) y más aún el pago de salarios se postergaba sine die. Ya era un hecho habitual en muchas provincias el atraso de más de tres meses de salarios públicos o el pago con bonos provinciales. Pero ahora, ello abarcaba a la principal provincia -Buenos Aires- y al estado nacional. Como muestra, basta un botón y no el más trágico: al 18 de diciembre, las universidades nacionales no habían recibido las partidas salariales de noviembre; más grave aún, todo el raquítico sistema de asistencia social (subsidios de desempleo y reparto de alimentos) que del estado nacional debía entregarse a las provincias estaba paralizado.

4El INDEC3 anunció a mediados de diciembre los resultados de sus encuestas: la tasa de desocupación llegaba en octubre al 18,3% (unas 2.532.000 de personas) y la de subocupación al 16,4%, es decir que al menos 34,7% de la PEA estaba con serios problemas de empleo. Pero esta cifra esconde no sólo el subregistro de la forma de medición sino también la profundización de la crisis durante noviembre y diciembre al punto que muchos analistas estiman que debe superar el 20% la tasa de desocupación abierta. Las peores cifras son las de Rosario y Mar del Plata (22,8% de desocupación abierta) que sumados a los subocupados llegaban al 39%. Las mismas fuentes indican que en octubre de 1999 - cuando De la Rúa ganó las elecciones - había 1.833.000 desocupados y que en dos años su número se incrementó en 699.000, es decir un ritmo de 1000 por día; pero desde octubre de 2000 el ritmo fue de 1400 por día. Más del 66% de los puestos de empleo destruidos en un año lo fueron en la capital y el Gran Buenos Aires4 (251.000 de un total de 380.000); en su mayor parte se trató de trabajadores en blanco, lo que muestra el rápido deterioro de los sectores que están al borde del abismo y la delgadez de la línea de demarcación de los incluidos y los excluidos del sistema económico. Más de la mitad (130.000) de estos nuevos desocupados son además jefes de hogares y es sintomático las actividades en las que se destruyeron más puestos de trabajo: la construcción, la salud y el servicio doméstico. Tanto la economía "blanca" como la "negra" entraron simultáneamente en colapso y sin colchón a la vista. En un país de 36 millones de habitantes - según los datos del último censo que a duras penas el gobierno pudo realizar por la resistencia del gremio docente- más de 14 millones se ubican por debajo de la línea de pobreza en los aglomerados urbanos y 16 millones si se considera también la población rural; más grave aún es otro dato: más del 50% de los menores de 14 años de la Argentina viven debajo de la línea de pobreza y más de 5 millones de personas no superan siquiera la línea de indigencia. Es éste el verdadero punto crítico para entender la situación social: los indigentes de octubre de 2001 son el doble que en 1999. Este dato marca la culpa histórica del gobierno de "centroizquierda" de la Alianza, como solía calificarlo la prensa europea... Pocas veces, el contraste entre un país rico y un pueblo pobre fue más brutal y evidente: la década del 90 fue al mismo tiempo la que presenció la llamada "Segunda Revolución de las Pampas" - que duplicó la producción agrícola y triplicó las exportaciones de este origen- mientras diseminó la pobreza a niveles nunca antes vistos. Más aún, la década se abrió (en 1989) y se cerró (en el 2001) con verdaderas crisis de subsistencias, modernas y urbanas y ambas la protesta popular adoptó la forma de "saqueos".

5A la crisis económica y social se sumó la crisis política. Desde el 5/10/2000, tras la renuncia del vicepresidente Alvarez, el resquebrajamiento de la Alianza5 era evidente y adoptó forma definitiva en marzo con el nombramiento de Cavallo en el ministerio de Economía: su demostración más estridente fue el colapso electoral del 14 de octubre de 2001, cuando la Alianza perdió 5 millones de votos respecto de dos años atrás. El justicialismo6 resultó "triunfante", con mayoría en ambas cámaras, pero mal herido aunque no pareció advertirlo: también había perdido 2 millones de votos. El dato central e ineludible de estas elecciones fue el brutal crecimiento de la abstención electoral y, sobre todo, del voto en blanco y del voto impugnado: sumados llegaron a ser el 40% del padrón electoral. La crisis eran un dato obvio de la realidad. Pero, había un par de dudas ¿cuánto tardaría en transformarse en crisis institucional? Y, sobre todo: ¿cómo se iba combinar con la crisis social?

6El verdadero trasfondo de la crisis política es el resquebrajamiento de la unidad de los grupos dominantes que comenzó a evidenciarse a fines del menemismo y que se manifiesta en la tensa puja acerca de la política monetaria y cambiaria que signó al gobierno de Dela Rúa y que no ha terminado de resolverse. De un lado, se fue delineando un bloque favorable de la dolarización de la economía y que expresa a los sectores más consolidados y enriquecidos en los 90: las empresas de servicios públicos privatizadas - en su mayor parte europeas y, especialmente españolas-, la banca extranjera -tanto norteamericana como europea- y, en especial, los tenedores de bonos de la deuda pública, a los sectores comerciales importadores y a parte de los sectores exportadores -especialmente los de gas y petróleo (especialmente Repsol-YPF) -. Del otro, los sectores favorables a alguna forma de devaluación, más vinculados a lo que queda del sector productivo industrial y en especial a los grupos económicos que vendieron sus empresas o participaciones empresarias durante los 90 y fugaron sus capitales al exterior y/o los transfirieron al sector exportador. Estas tensiones quedaron también de manifiesto en las relaciones con el FMI y los EEUU que bajo la administración Bush fue adoptando una postura favorable a la devaluación con déficit cero para diseñar un "programa sustentable" y liberar dólares para destinarlos a una reprogramación del pago de la deuda. De este modo, la crisis final del gobierno de Dela Rúa y Cavallo expresa una crisis mayor de las alianzas sociales que sustentan el poder. En 1991, a través de la convertibilidad, Cavallo había podido diseñar una política capaz de articular intereses tan diversos a través de la indiscriminada privatización de las empresas públicas vía la capitalización de los bonos de la deuda y duplicando el endeudamiento externo público y privado a través del llamado Plan Braidy. También lo había logrado diez años antes, en la crisis final de la dictadura militar estatizando la deuda externa privada y satisfaciendo al mismo tiempo los intereses de los bancos acreedores y de los grandes grupos locales. A fines de 2001, esta función de construcción de una unidad hegemónica de los grupos de poder - la verdadera motivación de su nombramiento en marzo­resultó imposible...Y estas disputas están en la base de la crisis interna que sacude tanto a la Alianza como al peronismo. Nada de esto era nuevo en diciembre. La novedad la trajo la irrupción de la protesta popular.

Una breve crónica de las jornadas de diciembre.

7Para poder entender los hechos primero es necesaria una breve recapitulación de los acontecimientos pues la descripción forma parte inseparable de la explicación. Por razones de espacio, nos remitiremos sólo al mes de diciembre.

8Desde comienzos de diciembre el conflicto social comenzó a adquirir mayor envergadura. El miércoles 12 fue un día de múltiples protestas. Una de las CGT7 convocó a una manifestación frente al Congreso y en ella Hugo Moyano profirió duras y amenazadoras palabras; participaron también algunas agrupaciones de izquierda cuya principal consigna fue "Huelga general hasta que se vayan". Si bien en los últimos años estas convocatorias no lograban grandes movilizaciones de masas, esta vez el resultado fue paupérrimo y no llegó a reunir 5000 personas. En paralelo ATE convocó a un paro de 24 horas y junto a la CTA8 a una marcha a Plaza de Mayo que no reunió mas de 1000 personas. En ella, uno de los líderes piqueteros9 Luis D'Elía, convocaba a las clases medias a "que salga a la calle" y reclamó que se vayan los líderes del gobierno nacional y de las principales provincias. Estas consignas eran expresión tanto del clima social como de la incapacidad de las dirigencias sindicales para delinear alguna alternativa; con todo, conviene retener que el grito de "que se vayan" que resonó en los dos actos paralelos volverá a surgir estentóreo en los días siguientes.

9El ritmo de la crisis, mientras tanto, empujaba formas de protesta que excedían la capacidad de canalización de estas organizaciones y el clima de desobediencia civil se evidenciaba en las continuas manifestaciones y cortes de calle que, por ejemplo, se sucedían en La Plata, la capital de la provincia de Buenos Aires. En la ciudad de Buenos Aires, por la noche, un apagón de vidrieras comerciales, con cacerolazos y bocinazos fue impulsado por las organizaciones de comerciantes contra las restricciones bancarias y concitó fuertes adhesiones tanto en el centro y los principales barrios comerciales de la ciudad como en algunas zonas del GBA. Los cursos paralelos de acción se estaban delineando....

10El jueves 13 se realizó el séptimo paro general contra el gobierno de De la Rúa y contó con una adhesión mucho mayor que los anteriores pues ahora también se expresó en los sectores medios, tanto que el gobierno reconoció que la adhesión había sido de un 60%. El contraste con el día anterior fue notable: una enorme adhesión al paro frente a la escasa capacidad de movilización de las organizaciones gremiales. Pese a que el paro no era "activo" - es decir, no preveía la realización de movilizaciones- en muchas ciudades (Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Neuquén, San Juan, Tucumán, Mendoza y General Roca) a las manifestaciones de empleados estatales por los sueldos impagos se agregaban a las de desocupados exigiendo el pago de los subsidios de desempleo atrasados. Ya podía registrarse un clima de creciente violencia social y desobediencia civil: en el centro de Neuquén se desató una batalla campal entre manifestantes estatales y la policía; algo menor fue la violencia callejera en Córdoba pero en ambos casos pudo verse que las pedradas de los manifestantes tenían como blancos preferidos los edificios públicos y los bancos. En San Juan, una provincia con escasa tradición de movilización callejera, los manifestantes entre los que había muchas mujeres hostigaron a legisladores y al gobernador. También ese día los piqueteros realizaron cortes de calles, rutas y puentes en diversos puntos del país. El nuevo clima social lo mostraba que la tensión y la violencia social estallara en una de las conservadoras ciudades de la pampa, como Pergamino, donde se llegó al incendio del edificio municipal por empleados enardecidos. Otro fenómeno estaba sucediendo: un Godoy Cruz, Mendoza, unas 30 personas intentaron el "saqueo" de un supermercado.

11El viernes 14 comenzó la Consulta Popular convocada por el Frente Nacional contra la Pobreza10 que se extendió hasta el lunes 17 y que logró reunir 3.100.000 adhesiones. De no haber sido por la dinámica de la crisis esta noticia hubiera sido muy influyente aunque luego terminó diluida; sin embargo, el éxito - aunque efímero- de la iniciativa sería incomprensible sin la dinámica de movilización social que se había abierto. Ese día, las protestas aumentaron y crecieron en audacia: en La Plata, donde más de 100 maestros y empleados públicos tomaron la sede central del Banco Provincia exigiendo el pago de sus salarios atrasados. El sistema educativo provincial llegaba a los tumbos al fin de curso ya que desde mediados de año cada uno de los meses el atraso en el pago de salarios había provocado varias semanas sin clases. Más grave aún es que la falta de fondos y la parálisis escolar hizo colapsar uno de los pocos mecanismos estatales de asistencia social: los comedores escolares. Las consecuencias se verían en poco tiempo...

12Como verdadero signo de la incapacidad no sólo de los medios sino de la sociedad política para registrar lo importante, lejos de las primeras planas -en Clarín, sólo en la página 28 del día sábado - una noticia advertía lo que sucedía: en Mendoza y en Rosario, había habido varios "saqueos" de supermercados. En la primera ciudad, los hechos sucedieron en dos supermercados de los departamentos periféricos de Guaymallén y Godoy Cruz y fueron protagonizados por pequeños grupos de 30 a 40 mujeres. En Empalme Graneros, al sur de Rosario, en Santa Fe, los manifestantes eran más de 400 y se apostaron frente a pequeños supermercados de barrios humildes y trataron de forzar las entradas y afrontaron una dura represión.

13El sábado 15 la tensión siguió en Mendoza donde hubo al menos 8 incidentes, desde el "saqueo" de un supermercados protagonizados por unas 20 mujeres hasta las amenazas de "saqueo" a cambio de entrega de alimentos en locales comerciales de Godoy Cruz, Guaymallén y Las Heras, en algunos de los cuales llegaron a participar más de 100 personas. Las autoridades reconocieron que "Casi siempre son las mujeres y los varones de entre 14 y 20 años los que ejecutan los robos, mientras los hombres mayores comandan los grupos"; según la crónica, "tenemos hambre y vamos a llevarnos comida" fue lo que dijeron los manifestantes (Clarín, 16/12/2001, p. 24). En Guaymallén "un grupo de vecinos de barrios humildes entraron organizadamente y en forma pacífica a un supermercado de la cadena Atomo. Casi todos eran mujeres y niños" (Página 12, 16/12/2001, p. 9).

14Otro foco apareció en Concordia, Entre Ríos donde al mediodía tres grupos que sumaban más de 1000 personas comenzaron el "saqueo" de un supermercado en quiebra que duró toda la tarde. Mas tarde, unas 400 personas marcharon a la sede central de la empresa y entregaron un petitorio a la policía pero fueron reprimidos con gases y balas de goma. A la noche, diversos grupos permanecían apostados frente a los supermercados vigilados por la policía. Mientras, en el GBA, en Avellaneda, unos 250 "desocupados y piqueteros" ocuparon el supermercado Carrefour durante 3 horas y sólo lo desocuparon después de acordar con la gerencia la entrega de alimentos para 500 personas (Página 12, 16/12/2001, p. 9)

15El domingo 16 el tema ha llegado a la tapa de Clarín donde una fotografía muestra a mujeres con bebes en brazos llevando bolsas de comida entre filas de policías en Mendoza. En su panorama político dominical el periódico destacaba que frente a la escasa capacidad de movilización de las organizaciones sindicales y de la izquierda política "brotaron en distintos lugares del país - sobre todo en ciudades grandes - protestas espontáneas por la decadencia social, que arrancaron con diez

16o veinte personas y terminaron congregando a cientos de ellas". Y se preguntaba "¿Cómo es, entonces, que no estalla el polvorín?". En el periódico Página 12 la columna de opinión de Mario Wainfeld ponía de relieve que la novedad de la semana eran el éxito de los cacerolazos y la extensión de los saqueos y que el gobierno peronista de la provincia de Buenos Aires esperaba para la semana que empezaba acciones masivas reclamando alimentos. (Página 12, 16/12/2001, p. 8). Algo estaba claro para quien quisiera verlo: dos canales de protesta social que expresabann sectores sociales muy distintos se habían activado y lo hacían por fuera de las organizaciones sociales y políticas.

17Ese domingo no fue un día tranquilo. En Mendoza los "saqueos" seguían por cuarto día consecutivo pero también aumentaba la represión policial. También continuó la tensión en Concordia donde unas 500 personas lograron ocupar el supermercado MaxiTotal después de haberle tenido rodeado toda la noche y luego "un grupo de saqueadores" intentó asaltar el Hipermercados Norte. Sin embargo, la misma crónica destaca la presencia de mujeres y niños que provienen de villas de emergencia11 con niveles de desocupación del 90%. (Clarín, 17/12/2001, p. 10)

18El lunes 17 hubo múltiples protestas. En Mendoza, hubo un intentos de "saqueo" que ya tomaban mayor masividad y fueron protagonizado por más de 250 personas. En Rosario, la represión policial se descargó contra un corte de avenida protagonizado por 30 mujeres y chicos, lo que provocó que se sumaran habitantes de las villas vecinas y derivó en enfrentamientos con piedras y luego con armas de fuego que obligaron a la policía a replegarse. En Concordia centenares de manifestantes rodearon el supermercado Norte y obtuvieron reparto de alimentos por parte de la empresa.

19Mientras tanto, en la Capital Federal "comerciantes y vecinos" cortaron varias calles protestando. Lo mismo sucedió en el conurbano donde unas 400 personas convocadas por los centros de comerciantes cortaron el tránsito de la avenida General Paz. Por su parte, en Quilmes, un populoso municipio del sur del GBA, más de 1000 personas organizadas por el Movimiento de Desocupados Aníbal Verón se instalaron durante horas frente a los supermercados Carrefour, Makro y Auchán exigiendo la entrega de comida y realizaron piquetes rodeando los negocios. En Avellaneda sucedió algo parecido frente a Carrefour donde más de 160 personas estuvieron tres horas sin obtener nada. La crónica expresa que primero llegaron mujeres y niños y que las mujeres protestaban aduciendo que la empresa había prometido para ese día reparto de comida. Posteriormente llegaron los hombres: "Lo que parecía una movilización espontánea desnudó cierto grado de organización" (Clarín, 18/12/2001, p. 16), advirtió la prensa testimoniando cuál era su principal preocupación.

20Estos hechos del GBA marcaron un notorio cambio de clima: Clarín tituló "Buenos Aires: crece la tensión y el comercio pide más seguridad" y Cavallo opinó que los saqueos "son manifestaciones de desorden que tienen que tener un tratamiento policial y no económico" (Clarín, 17/12/2001, p. 11). No era un exabrupto: era la expresión del modo en que el gobierno y los grupos dominantes afrontaban el problema. Nadie salió a discutirlo. Por el contrario, la Federación Económica de Buenos Aires reclamó al gobierno provincial mayor custodia para los 500 hipermercados del Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca y La Plata. A tono con su historia, la CGT oficial anunció que desechaba la idea de realizar un paro de 48 horas esa semana: toda posibilidad de canalización de la protesta quedaba anulada...

21El martes 18 el editorial de La Nación se titulaba "Preservar el orden jurídico y social" y no dudaba en adjudicar los intentos de saqueo a "grupos organizados" y en interpretarlos como "una peligrosísima señal de desorden y disgregación social". Frente a ello reclamaba "que las autoridades desplieguen al máximo su energía y su severidad para impedir esas inaceptables agresiones al derecho de propiedad: de lo contrario, el país podría ingresar en un incontenible círculo vicioso de barbarie y de destrucción de la seguridad jurídica" frente a los reclamos de "grupos de vecinos que dijeron estar en estado de extrema necesidad" y en centrar su posición en la denuncia de "los activistas desaprensivos de siempre, que movilizan a los sectores más castigados por la crisis social y los exhortan a violar la ley y a consumar delitos". Por lo tanto reclamaba que "Las fuerzas policiales deben actuar con dinamismo y firmeza para prevenir y contener estos desbordes, asegurando la plena vigencia de las garantías institucionales y resguardando la propiedad privada y la libertad de comercio, pilares del orden público y del Estado de Derecho." (La Nación line, 18/12/01)

22Autoridades nacionales, cámaras empresarias y la prensa "seria" coincidían en reclamar la puesta en marcha de un dispositivo represivo eficaz y generalizado. La política de criminalizar la protesta social recibía un nuevo impulso. Es que la tensión había llegado al escenario más temido: el Gran Buenos Aires; mientras sucediera en las provincias alejadas, los grupos dirigentes argentinos parecían - y parecen- poder convivir con ella sin mayor preocupación. Ese día se produjo allí el primer saqueo y conviene reconstruir como se desencadenó: por la mañana, unos 60 vecinos de la villa 9 de Julio de San Martín se presentaron ante un local de la cadena Día% reclamando comida que le fue prometida para la tarde. Cuando el negocio intentó cerrar sus puertas, los vecinos se abalanzaron para impedirlo pero se dispersaron ante la llegada de la policía. Al mismo tiempo, se reunieron 200 personas en San Miguel frente a Disco y 300 frente al Carrefour de San Isidro y a las 9 de la noche en San Miguel, unas 150 personas "asaltaron" varios negocios y fueron reprimidos por la policía.

23A la madrugada la gente se reunía a lo largo de los comercios de la ruta 23 entre San Miguel y Moreno en lo que los medios de prensa definieron como una "tensa vigilia" (La Nación line, 20/12/01). Allí, al mediodía del miércoles "grupos de encapuchados dieron el grito de avanzada. Y en menos de una hora el barrio Trujuy fue tierra arrasada." La crónica indica que en su mayor parte eran menores de edad y mujeres con bebes en brazos y que sólo detrás venían los hombres. La ruta 23 quedó completamente bajo su control y fueron atacados los supermercados Eki, Día% y El Chivo pero también un frigorífico, una carnicería, una pizzería. Rápidamente los comerciantes apelaron a las armas para contener los ataques mientras la policía departamental admitió que estaba desbordada pues habían estallado cuatro focos de "saqueo" al mismo tiempo en diversos puntos de su jurisdicción (La Nación line, 20/12/01).

24Con la llegada de la noche la violencia se descargó sobre infinidad de pequeños comercios que no disponían de la seguridad que la policía aseguró a los supermercados. La evidencia periodística no permite registrar la intervención de movimientos de desocupados o territoriales previos en estas acciones. Todo sugiere, sin embargo, que no empezaron como saqueos sino como movimientos vecinales de demanda ante los supermercados y que cerrada y dilatada esta vía estalló la violencia. Esa misma noche del martes 18 en otra ciudad entrerriana, Concepción del Uruguay, más de 2000 personas saquearon un supermercado. Los movimientos adquirían así una magnitud muy superior a los que hasta este momento se habían desarrollado en Mendoza, Rosario o el GBA donde las crónicas registran que en cada asalto no participan más de 400/500 personas.

25Las áreas que se han movilizado hasta la noche del martes 18 no eran homogéneas. Dos provincias con gobiernos aliancistas (Mendoza y Entre Ríos) y dos con gobiernos peronistas (Santa Fe y Buenos Aires). Pero tienen en común varios aspectos: se trata de algunas de las principales ciudades del país, están situadas en las provincias más ricas y todas tienen altísimas tasas de desocupación. Otros dos signos claves no pueden dejar de ser destacados. Por un lado, el activo rol femenino - que todas las crónicas periodísticas destacan - en la organización de los movimientos colectivos. El otro signo, la rapidez con que pequeños movimientos se transformaron en masivas acciones colectivas basadas en la acción directa.

26Es prácticamente imposible dar cuenta de todo lo sucedido entre el miércoles 19 y el jueves 20 así que sólo referiremos aquellos hechos que consideramos más significativos para ayudar a una interpretación. Desde la mañana, se sucedieron los "saqueos" en todo el GBA y fueron creciendo en cantidad y violencia durante la tarde, abarcando incluso a barrios de la propia capital como Constitución y Villa Lugano. Uno de sus rasgos más notables es que afectaron a las principales cadenas de super e hipermercados como Auchan, Coto, Disco, Norte, Día %, Carrefour, Tía o Eki.

27Otro rasgo notable es que también fueron muy afectados los modestos mercados que proliferan en los barrios populares del GBA y al parecer con especial saña aquellos de propietarios chinos o coreanos. En algunos casos, como en Ciudadela, los asaltos no fueron simplemente rápidas incursiones sino verdaderas ocupaciones de los establecimientos y las calles de los alrededores durante varias horas y así, zonas enteras quedaran fuera del control estatal. Tanto por los objetivos atacados como por la composición de los atacantes la evidencia indica que se trataba de movimientos muy heterogéneos y diversos pero lo que sin duda resulta más notable es la masividad: aunque algunas crónicas indican que "en todos los casos del conurbano los grupos no bajaban de las 400 personas" ( La Nación line, 20/12/01) lo cierto es que en algunos asaltos han participado miles de personas (1500 en J. Ingenieros, 1000 en Malvinas, 1300 en Moreno o 1500 en J. C. Paz); su éxito puede haber sido el catalizador de incursiones menores (la mayoría parecen ser de 300 a 400 personas) y aún mucho más reducidas (30 a 40 personas).

28Sin embargo, el "saqueo" no parece haber sido la primer estrategia adoptada y ni siquiera la única. En el supermercado Coto de Ciudadela, a las puertas de la capital- centenares de personas - en su mayor parte mujeres y niños - lograron en la mañana del miércoles que se organizara una masiva entrega de alimentos que al realizarse en forma anárquica derivó en "saqueos" a otros establecimientos comerciales a lo largo de más de 10 cuadras (Clarín, 20/12/2001, p. 22). Allí, junto a los reclamos por comida algunos testimonios televisivos indican algunos contenidos de la violencia social: "Si nosotros no podemos comer, ellos no van a poder vender", decía iracundo uno de los atacantes de frente a las cámaras.

29Las crónicas permiten observar que los "saqueos" no pueden entenderse sólo como una forma colectiva de acción directa en función de resolver un objetivo inmediato de obtener comida. Sin duda lo fueron, pero expresan mucho más. Ante todo, el estallido de la ira popular: en Ciudadela, un hombre mostraba enardecido a las cámaras la comida en mal estado que había entregado horas antes el supermercado. Por su parte, en San Martín, un supermercado fue atacado dos veces el mismo día: todo comenzó cuando los vecinos se cansaron de esperar durante horas que empezara el reparto de comida comprometido (Clarín, 21/12/01, p. 36). Las versiones en este punto son coincidentes: todo indica un súbito cambio de actitud de los pobres del conurbano que parecían haber perdido esa paciencia infinita para hacer colas interminables en pos de alguna asistencia social; una masa que aparecía súbitamente impaciente, desobediente, iracunda y enardecida. Días después, una vecina de una villa de San Isidro - un municipio al norte de la ciudad- explicaba: "¿Y qué quiere? Nosotros fuimos a pedir y se desbordó todo. Nos hubieran dado antes". Coincidente era otro testimonio: "no tememos ganas de tener ningún lastimado. Lo que preferimos es que nos den pacíficamente. Si aceptan negociar con nosotros no hay saqueo, en el Norte lo conseguimos, pero ya se sabe cómo es acá si aprietan a la gente van a contestar. Y puede ser una masacre" (Marta Dillon, "Entre fantasmas, rondas y razzias policiales", Página 12, 23/12/01, p. 26). Por su parte, el propietario de un autoservicio de Luján - una pequeña ciudad a 70 km al oeste de la capital- relató posteriormente: "Fueron muchas horas de tensión. Yo estuve negociando con ellos mucho tiempo. Les quise dar 5.000 bolsas de mercadería al día siguiente. Pero me dijeron que querían las bolsas ya. Yo no las podía dar porque no las tenía preparadas. Entonces les empezamos a dar mercaderías a través de las rejas, hasta que nos dijeron 'no queremos esto, queremos entrar y romper todo'. Cosa que efectivamente hicieron" (El Civismo, 29/12/01, p. 3). Impaciencia, cólera y decisión aparecen como rasgos dominantes de los comportamientos populares durante los días de la rebelión, una iracunda respuesta a tantas humillaciones acumuladas que poco tiene de irracional y menos de ilógica. Todas las evidencias testimoniales transmiten una certeza: un día diferente ha llegado...

30La magnitud de los "saqueos" y la rapidez de su propagación hacen muy difícil con la información disponible cualquier cuantificación segura. Según Clarín hubo ese miércoles al menos 7 muertos (por lo menos la mitad producidos en enfrentamientos entre los manifestantes y los comerciantes) y los "saqueos" se produjeron en 11 provincias y algunos barrios de la capital: sólo para el GBA calculó que el número de "saqueadores" fue de unas 9000 personas (Clarín, 20/12/01). Por su parte, La Nación calculó que sólo en la zona norte del GBA habían participado más de 3000 personas y que habían sido atacados al menos 70 supermercados y más de 300 comercios (La Nación line, 20/12/01): su crónica indicaba que se trataba "en general de mujeres con niños en brazos, jóvenes de entre 10 a 15 años y hombres mayores de 50". El titular de la cadena Eki que posee unos 145 locales en el conurbano bonaerense, denunciaba que habían sido atacados no menos de 27 locales; si ésta fuera una muestra representativa, cabría hipotetizar que cerca de un 20% de los supermercados del GBA pudo ser atacado ese día. Entre ellos, los más grandes, como sucedió con al menos cuatro de los hipermercados de la cadena Carrefour (los de San Justo, San Fernando, Morón y Moreno) pero también en más de 20 locales de la cadena Día %. Otras fuentes empresarias indicaron pérdidas de ese día en más de 30 millones de dólares en las cadenas de supermercados. La avaricia nunca fue buena consejera: esa cifra hubiera significado un Plan Trabajar (como se conoce a los subsidios oficiales de 120 pesos) para 250 mil personas en un mes...

31El pánico fue la reacción dominante durante el día en los sectores altos: los grandes centros de compras ( conocidos como shoppings) de los barrios más selectos cerraron su puertas y lo mismo sucedió con los bancos de la city porteña aunque nada sucedió en el centro durante todo el día. Pero también otro fenómeno se estaba desenvolviendo. Las versiones periodísticas son en este punto coincidentes: " Primero, los blancos elegidos fueron los grandes supermercados, pero en general la vigilancia superior impidió que resultasen ellos los saqueados. Luego grupos de vecinos, muchas veces provenientes de las villas de emergencia, se decidieron por los supermercados medianos, en general más vulnerables, y sobre todo por los más chicos, que normalmente están atendidos por la familia del dueño." (Página 12, 20/12/01). La mayor capacidad de las grandes empresas para montar su propio sistema de seguridad y la acción policial prácticamente circunscripta a defenderlas mostró otra faceta perversa de la competencia con el pequeño comercio que quedó librado a sus propias fuerzas. Se sabe de activas gestiones de empresas y cámaras empresarias para endurecer la represión policial. También se supo que la Embajada de Francia presionó al gobierno provincial por la seguridad de sus empresas. Ruckauf - el gobernador peronista de la provincia de Buenos Aires gestion ó ante el ministro de Defensa - el radical Jaunarena- la intervención militar y éste la habría impulsado pero encontró la negativa militar sin previa declaración del Estado de Sitio y que el Congreso la autorizara: más que un prurito legalista, se trata de una actitud de aprovechar la debilidad del sistema político para obtener resultados de largo plazo, como la derogación de la Ley de Seguridad Interior que prohibe la intervención militar. Sin embargo, los preparativos no faltaron y el viernes 21 Clarín informó que los militares ya habían elaborado un plan de intervención de emergencia. Ruckauf parece haber ido más allá en sus intenciones: en la noche del miércoles habría gestionado que se dictara la ley marcial (Página 12, 23/12/01, p. 13). Esta gestiones del gobierno bonaerense son sugestivas: toda la prensa coincide en que la Policía Bonaerense tomó una actitud inicialmente permisiva y tolerante ante los "saqueos" del conurbano y hay mucha evidencia que algunos pueden haber sido impulsados por partidarios del gobernador en cada municipio tratando de provocar la caída del gobierno de De la Rúa; sin embargo, el desarrollo de los hechos parece haber cambiado la actitud del gobierno provincial y por la tarde era evidente que no tenía ninguna capacidad para controlar la situación y la apelación a la represión masiva y generalizada se había impuesto.

32Los hechos excedieron con creces al GBA. En La Plata los enfrentamientos del día estuvieron protagonizados por los más de 2000 empleados estatales, docentes y obreros del astillero Río Santiago que se enfrentaron a la policía en pleno centro de la ciudad y que intentaron ocupar el palacio legislativo para evitar el tratamiento de una ley que amenaza con dejar en disponibilidad a los empleados públicos y anular la legislación laboral vigente.

33Por su parte, en Córdoba pudo verse la convergencia de movimientos sociales diversos y sin articulación. Por la mañana, los empleados municipales destruyeron el palacio municipal y se produjeron violentos enfrentamientos callejeros y barricadas en las calles frente a una bestial represión policial, no sólo contra los municipales sino también contra los trabajadores del sindicato de Luz y Fuerza. Nuevos métodos de lucha fueron empleados: para oponerse a las balas y los gases policiales los municipales apelaron a naranjas inyectadas con líquidos extraídos de cadáveres del cementerio municipal (Clarín, 20/12/01, p. 23). Por la tarde, lejos del centro, en los barrios populares comenzaron los "saqueos": las informaciones indican que al menos fueron atacados 12 supermercados y se intentó hacerlo en otros 30 comercios. A su vez, desde el mediodía comenzaron a proliferar piquetes y cortes de calles. El jueves, una manifestación de más de 5000 personas (básicamente integrantes de sindicatos docentes, municipales, estatales y Luz y Fuerza mas agrupaciones de izquierda) marcharon por el centro reclamando la renuncia del intendente. (Clarín, 21/12/01, p. 38). Mientras los "saqueos" se propagaban en los barrios: más de 100 personas atacaron un supermercado en el barrio Ituzaingó, al sur de la ciudad y más de 50 personas cortaron la ruta 9 reclamando la entrega de bolsas de comida prometidas por las autoridades (La Nación line, 20/12/01). La "calma" volvió por la noche cuando comenzó a intervenir la Gendarmería en la ciudad.12

34En Mendoza pese al refuerzo de la ayuda alimentaria estatal y la organización de ollas populares los saqueos continuaron ese miércoles en Godoy Cruz. Por su parte, en San Juan más de 200 personas se concentraron frente a un supermercado reclamando alimentos.

35En Rosario, los mayores enfrentamientos parecen haberse dado en Villa Banana donde la violenta represión policial contra los manifestantes llevó a un enfrentamiento armado entre la policía y los habitantes de la villa y al repliegue policial sin poder controlar la zona (Clarín, 20/12/01, p. 24). Al unísono de lo que sucedía en Buenos Aires, la noche del miércoles vivió una manifestación de más de 1000 personas contra el gobierno. En la mañana del jueves, los saqueos siguieron en la zona sur de la ciudad. En los barrios periféricos, los manifestantes cortaron el tránsito con neumáticos en llamas, arrojaron piedras, cascotes y palos contra los policías que fuertemente pertrechados respondieron con balazos para dispersarlos. Los enfrentamientos callejeros con la policía se sucedieron en todo el Gran Rosario, al norte, al oeste y al sur de la ciudad pero "durante toda la jornada se sucedieron enfrentamientos entre policías y grupos de manifestantes que repudiaban la acción represiva del día anterior" (Rosario 12, 21/12/01)

36En Entre Ríos, los hechos más graves se produjeron en Concepción del Uruguay: allí, los masivos "saqueos" de la madrugada del miércoles continuaron durante todo el día y hubo intentos de atacar edificios oficiales y armerías y la represión tuvo tal magnitud que se agotaron las reservas de balas de goma de las fuerzas policiales. Otras ciudades entrerrianas fueron sacudidas por saqueos como Gualeguaychú, Concordia y Paraná donde hubo un muerto cuando más de 100 personas se concentraron en el supermercado Wal Mart reclamando alimentos. Sin articulación con estos hechos, agricultores, comerciantes y transportistas mantenían ocho cortes de ruta contra las importaciones brasileras.

37En Corrientes, mientras más de 200 desocupados cortaron el puente que lleva al Chaco para reclamar que se les pague el subsidio que reciben de parte del gobierno nacional la violencia empezó en la madrugada del jueves cuando varias calles fueron cortadas con barricadas y los saqueos se descargaron sobre negocios pequeños. Los supermercados acordaron con el gobierno la entrega de alimentos pero en la cadena Tía las mujeres que estaban presionando para que les fueran entregadas las bolsas quedaron en el medio de un enfrentamiento entre manifestantes y policías. Y por la noche, al menos otros tres supermercados intentaron ser "saqueados".

38En San Miguel de Tucumán los "saqueos" empezaron a la noche del miércoles cuando fueron atacados al menos 20 locales comerciales, entre ellos algunos grandes depósitos de distribución de alimentos y hubo un intento masivo de atacar el Mercado de Concentración de Frutas. Durante todo el jueves se realizaron operativos de rastrillaje en forma conjunta con tropas de la policía provincial, federal y la gendarmería en barrios populares. (Clarín, 21/12/01). A su vez, en Santiago del Estero cerca de 60 personas se apostaron frente al hipermercado Disco en procura de alimentos y fueron desalojados por la policía. En Resistencia - provincia del Chaco- más de 100 desocupados del Movimiento General San Martín cortaron la ruta nacional 11, en el acceso sur a la ciudad, en reclamo de alimentos y viviendas dignas (La Nación line, 20/12/01).

39No parece haber habido episodios de mayor envergadura durante el miércoles en las ciudades patagónicas pero el jueves en Comodoro Rivadavia los manifestantes atacaron la municipalidad y un supermercado y hubo intentos de "saqueo" en Trelew, Viedma, Bariloche y Cippoletti. En General Roca - provincia de Río Negro - más de 600 empleados públicos y más de un centenar de vecinos de los barrios populares manifestaron en la mañana del jueves 20 desconociendo la vigencia del Estado de Sitio y se dirigieron a la municipalidad, enfrentaron la represión policial y destrozaron a pedradas sus vidrios y los de los bancos de la zona céntrica y se concentraron frente a un supermercado reclamando la entrega de comida. Por su parte en Neuquén más de 300 personas intentaron "saquear" el supermercado Jumbo y enfrentaron decididamente la dura represión policial.

40En Comodoro Rivadavia - provincia de Chubut- centenares de desocupados, empleados públicos municipales y de la Universidad se concentraron y marcharon por las calles céntricas en la mañana del jueves 20, apedrearon la municipalidad y amenazaron con "saquear" un supermercado obteniendo el compromiso de las autoridades de una inmediata entrega de 1000 bolsones de comida a cambio de no "saquear" los supermercados. Por su parte, en Mendoza, centenares de personas marcharon por las calles céntricas repudiando al gobierno y el modelo económico (La Nación line, 20/12/01).

41Pero, probablemente, la magnitud de la rebelión popular pueda revelarse mejor si se atiende a lo sucedido en las pequeñas ciudades. En Luján, una ciudad de 60.000 habitantes a 70 km de la capital situada fuera del conurbano, los hechos fueron únicos en su escasa historia de movilizaciones sociales. Según la prensa local "Fueron tres días históricos, caóticos, inolvidables". Allí la ira popular se descargó sobre el supermercado Norte. ¿Cómo empezó todo? El testimonio del presidente de la Asociación de Despedidos de Luján lo deja en claro: "Esto se sabía que iba a pasar. La gente está desesperada y no se le daban respuestas. Yo había presentado una nota a Norte pidiendo 200 bolsas de comida y me dijeron que había que esperar unos días. Se vienen las fiestas y esto no se aguantaba más". De esta forma, todo comenzó como una pequeña protesta vecinal, unas 20 personas que encendieron cubiertas en la esquina del supermercado reclamando la entrega de bolsas de comida. La respuesta empresaria no estuvo a tono de las necesidades ni con el clima social: se redujo a exigir una nota formal de pedido con el detalle de las mercaderías que solicitaban y comprometiéndose a responder en 48 horas. Por entonces, la gente reunida ya superaba el centenar y, una hora después, ya era de varios centenares que llegaron de los barrios populares. Una mujer habría dicho: "El lunes es Navidad y no tenemos nada para darle a nuestros hijos. Si nos dan una bolsa de comida surtida retiramos las gomas y nos vamos tranquilos". Pero la situación se descontroló y comenzó el saqueo. Toda la crónica del periódico insiste el mismo recurso teórico que por entonces saturaba los medios radiales y televisivos: muy pocos saqueaban comida, la mayoría robaba bebidas, electrodomésticos y hasta arbolitos de Navidad. Para una empleada no había dudas: "Trato de entender a los que robaron por hambre, pero no tocaron una verdura ni un puto pan. La mayoría de los que entraron son unos hijos de puta", dijo. (El Civismo, 22/12/01).

42La alarma de los medios se acrecienta no sólo porque registran que se trata de un fenómeno mucho más extendido que en 1989 sino que también "ingresó en lugares impensados de la Capital" y por la aparición de nuevas modalidades de acción como el asalto de camiones y automovilistas en el territorio antes "seguro" de las autopistas que atraviesan los barrios más pobres del conurbano. Un nuevo pánico se disemina: el temor al saqueo de los "countrys"13 aunque nunca fue concretado ni hay evidencia que lo sostenga. La lectura de los periódicos de esos días brinda una imagen contrastante que quizás ayude a entender la virulencia de la explosión de ira popular. Las fotos y las crónicas de los saqueos aparecen interrumpidas por las enormes avisos de las cadenas de supermercados con sus ofertas navideñas. En Luján, frente al supermercado Norte una mujer que integraba un piquete de desocupados decía: "Lo único que queremos es una bolsa con algo surtido para que el lunes nuestros hijos puedan tener algo en la mesa, retiramos las gomas y nos vamos tranquilos. Los que vengan detrás de nosotros y lo que hagan no nos interesa." (El Apuntador, 22/12/01). En Córdoba, ante las cámaras de TV una mujer rechazaba la entrega de polenta y reclamaba la entrega de carne alegando que era lo que había que comer en Navidad14. Lo mismo sucedía con la propaganda televisiva. Cuánto esta conjunción perversa contribuyó a enardecer el clima social escapa a nuestras posibilidades interpretativas.

43La crónica de El Civismo ilumina como los "saqueos" creaban otro eje de conflicto, no con las empresas, sino con sus trabajadores: "Se creen que robarle a Norte es un acto de justicia porque la guita se va para afuera. Pero somos más de cien lujanenses que dependemos de este laburo y el afano lo vamos a terminar pagando nosotros", dijo uno de ellos. Ello se hizo más evidente durante el viernes 21 cuando las imágenes televisivas ya no estaban dominadas ni por los "saqueos" ni por los enfrentamientos entre manifestantes y policías. Por el contrario, su nota distintiva eran los grupos vecinales armados para defender sus casas de las "hordas de vándalos y saqueadores" -como no dejaba de llamarlos el cronista de Crónica TV-y la generalización de otra forma de solidaridad, perversa e interclasista: empleados armados para defender sus locales de trabajo, entre ellos muchos supermercados. El conflicto y el enfrentamiento entre ocupados y desocupados parece haber sido, así, otro de los ejes de conflicto: un empleado de un supermercado saqueado en Campana relató que le gritaban "Giles, se quedaron sin laburo"15 (Clarín, 21/12/01, p. 35). Ello debe haber fomentado algunas prácticas paternalistas: el mismo periódico mostraba al dueño de los supermercados Coto, felicitando a sus empleados armados de palos y cadenas. Y, según hemos podido saber, la dueña de cuatro mercados habría recompensado a algunos de sus empleados con algunos días de vacaciones pagas en la costa.

44Los "saqueos", con todo, no pasaron de ser una suerte de telón de fondo de la escena política y en la noche del miércoles 19 la crisis económica, social y política se fundieron en una sola y provocando una crisis institucional. Hacia las 21 horas del miércoles, en un discurso De la Rúa, aún más patético que los habituales, anunció la instauración del Estado de Sitio cumpliendo con el programa que el día anterior había delineado La Nación y que expresaba las declaraciones y gestiones de cámaras empresarias y embajadas extranjeras. Tarde y mal.

45Al terminar el discurso, súbitamente la mayor parte de los barrios de la capital fueron sacudidos por un atronador "cacerolazo" realizado sin ningún tipo de convocatoria previa. Al poco tiempo, un nuevo actor ocupaba el centro de la escena: los "vecinos" - el término con que a ellos se refería tanto la prensa como la clase política- se comenzaron a concentrar en las esquinas y a cortar las calles e iniciaron una serie de manifestaciones que tuvo varios epicentros en plena madrugada: la plaza del Congreso, el Obelisco, la Plaza de Mayo; aunque las versiones periodísticas no son coincidentes pueden estimarse que se reunieron entre 15 y 30 mil personas frente a la Casa Rosada hacia 1 de la madrugada. El grado de espontaneidad de la movilización puede deducirse tanto de la composición como de la vestimenta y el calzado de los manifestantes: predominaban las familias, muchas de ellas con niños pequeños y podía verse que la mayor parte no había salido a las calles preparados para manifestar pues iban calzados en ojotas y vestidos muy de entre casa. De este modo, toda la evidencia sugiere que los manifestantes salieron a protestar a las calles de su barrio y que sólo después estas múltiples manifestaciones derivaron y convergieron sobre el centro de la ciudad adquiriendo una dinámica propia. También se concentraron manifestantes golpeando cacerolas frente a la casa de Cavallo, en uno de los barrios más selectos de la ciudad, y unas 5000 personas hicieron lo mismo frente a la quinta presidencial en Olivos, en otro barrio adinerado del Gran Buenos Aires. En realidad era la generalización de una forma de protesta que durante los días previos venían desplegando los comerciantes y que esa misma tarde se había dado en algunos barrios comerciales de la ciudad, desde Liniers a Palermo. Ahora, el conglomerado social era más diverso pero claramente se nutría de las clases medias urbanas y tenía un peculiar contenido: mientras por un lado, expresaba un profundo repudio a la implantación del Estado de Sitio (según las crónicas, uno de los estribillos más entonados fue “Qué boludos,/ qué boludos,/ el estado de sitio,/ se lo meten en el culo”), por otro no sólo contenía un intenso repudio al gobierno sino a todo el sistema de partidos. A la 1 de la madrugada trascendió la renuncia de Cavallo y casi de inmediato la represión policial se descargó sobre las pacíficas manifestaciones en el centro de la ciudad.

46Desde la mañana temprano del jueves 20 grupos de manifestantes se congregaron en la Plaza de Mayo y debieron afrontar a media mañana la represión policial que implacable se concentró sobre un reducido grupo de las Madres de Plaza de Mayo apelando a la caballería. Desde el mediodía, la batalla campal entre policías y manifestantes se desarrolló de manera ininterrumpida durante varias horas. La represión más intensa se desató a partir de las 14 horas sobre columnas de manifestantes de organizaciones sociales y políticas tanto en la Plaza de Mayo como en el Congreso. En medio de la represión generalizada las Madres lograron dar su habitual vuelta a la pirámide, como siempre, a las 15,30 horas, hasta que sobre ellas volvió a descargarse la represión y al menos siete fueron heridas por las balas de goma policiales (Página 12, 21/12/01).

47A las 16, De la Rúa intentó una grotesca convocatoria a un gobierno de coalición pero mientras tanto se incrementaba la represión policial que había ordenado: informes posteriores indican que en menos de una hora dejó un saldo de 8 muertos y más de 90 heridos de bala. Aunque el operativo policial mostraba algunos signos de improvisación también se pudo constatar la existencia de grupos policiales que actuaban baleando personas precisas y previamente identificadas; incluso se denunció el secuestro y tortura dentro de un patrullero de un militante de H.I.J.O.S., la agrupación que reúne a los hijos de los detenidos desaparecidos durante la última dictadura.

48Hacia las 17 horas, la Policía Federal no había logrado desalojar completamente la Plaza y menos las calles aledañas y parecía que podía ser desbordada mientras la batalla se extendía por todo el centro de la ciudad. Así, los 8 muertos que hubo en la ciudad no tuvieron relación alguna con los "saqueos"; por el contrario, se trataron de asesinatos perpetrados por la venganza policial. Signo de la cultura política nacional hubo además otros 18 muertos ese día que no recibieron tanta atención de los medios, entre ellos al menos 6 niños; en su totalidad en los barrios pobres del conurbano bonaerense y de otras ciudades, sin computar los incontables casos de suicidios de los que hay múltiples e imprecisas referencias en la prensa.

49La batalla campal en el centro de Buenos Aires contaba con manifestantes de muy diversos orígenes; a diferencia de la noche era evidente la presencia de militantes de organizaciones sociales y políticas, empleados públicos y privados que trabajan en el centro y gente que se movilizó desde los barrios del GBA, entre ellos grupos de los movimientos de desocupados. Un destacado papel tuvieron los llamados "motoqueros", jóvenes motociclistas dedicados a trabajos de mensajería, que ocuparon un lugar relevante en la resistencia popular a la represión y que sufrieron especialmente la saña policial. Pero, entre ellos, también parecen haber actuado grupos vinculados a la jerarquía sindical y a los sectores militares "carapintadas" y no es improbable la presencia de pequeñas bandas juveniles. En este heterogéneo conglomerado se destacaba el componente de resistencia juvenil y su audacia y decisión para enfrentar la feroz represión policial.

50Mientras, las dos CGT convocaron a un "paro general por tiempo indeterminado" que comenzó a implementarse a las 18 horas del jueves 20. Para que el lector poco avisado no se confunda, esta decisión respetaba el estilo que se ha hecho habitual en la jerarquía sindical y apuntaba más a detener la masiva movilización social paralizando el sistema de transportes que a potenciar y canalizar la movilización popular pues no contemplaba ningún tipo de convocatoria.

51A las 19, 45 hs. De la Rúa renunció. Cuando asumió el gobierno, el 10 de diciembre de 1999, la represión de la Gendarmería había dejado dos muertos en Corrientes; ahora se iba del gobierno, repudiado por la misma ciudad que le había dado varios triunfos electorales; se iba como llegó, con las manos manchadas de sangre. Por entonces, los mayores enfrentamientos se daban en torno al Obelisco, la avenida Corrientes y todo el macrocentro porteño. La acción directa callejera tenía objetivos y símbolos precisos: fueron apedreados los frentes de muchos bancos, incendiados un local de Mc Donalds y los vehículos del correo privado y destruidos gran parte de los teléfonos públicos de Telefónica y Telecom... Sólo en la zona del Obelisco hubo un saldo de más de 30 negocios destruidos e incendiados.

52En realidad toda la jornada porteña en la que intervinieron miles de personas enfrentando la acción policial estuvo cargada de contenidos simbólicos y en especial por uno: la batalla por la Plaza de Mayo, el escenario simbólico por excelencia de la historia argentina. Mientras, en otro espacio cargado de simbolismo más de 10 mil personas se reunieron en el Monumento a la Bandera en Rosario para festejar ruidosamente la caída de De la Rúa y que fue convocada por una Multisectorial y con activa participación de organizaciones gremiales, estudiantiles y políticas (Rosario 12, 21/12/01)

53Más tarde, la policía se retiró y dejó hacer, adoptando una estrategia semejante a la de la policía bonaerense: incentivar el enfrentamiento entre "vecinos" y "saqueadores" - para decirlo en los mismos términos de la crónica televisiva. Ello sucedió en distintos barrios cercanos al centro y fue sólo entonces que se produjeron algunos saqueos de supermercados sobre la avenida Rivadavia que derivaron en enfrentamientos entre vecinos; pudo verse por TV a grupos de "vecinos" armados con palos enfrentando a grupos de "saqueadores" y llamando a la policía para reprimirlos con la acusación de que eran todos de las "casas tomadas" de la zona. Otro corte social se hacía manifiesto: propietarios contra intrusos; "vecinos honestos" contra "criminales y extraños".

54¿Hasta qué punto eran "espontáneas" estas reacciones de "vecinos honestos", como los calificaba la TV? Ni la transmisión televisiva ni la crónica periodística permiten aventurar una respuesta pues su preocupación por determinar la espontaneidad estuvo concentrada exclusivamente en los "saqueos"; de suyo, el discurso mediático, consideraba la acción de los "vecinos" como espontánea. Conviene recordarlo pues es el mismo atributo que se encarga de resaltar de los "cacerolazos". En cambio, los sobre los "saqueos" se insistió reiteradamente en mostrar que estaban "organizados"...

55Este tipo de reacciones se reprodujeron durante toda la noche del jueves al viernes y durante gran parte de este día en los barrios más populares y periféricos de la ciudad (Villa Soldatti, Villa Lugano, por ejemplo) y mucho más en el conurbano, con grupos de vecinos portando armas de fuego, palos, cuchillos y hasta cócteles Molotov para defender sus modestas casas del supuesto ataque de los "saqueadores" y construyendo barricadas de troncos encendidos para impedir el paso. En el GBA esta reacción fue impulsada por la misma Policía Bonaerense. Aquí, la fobia y el temor se depositó en las villas cercanas. Los testimonios periodísticos son unánimes: "La policía nos recomendó defendernos como pudiéramos", O "A mi me da miedo cualquiera que no conozco", "estamos aislados y no sabemos quién nos puede atacar". Una foto emblemática mostró a dos hombres en los techos de un templo evangélico del conurbano preparados para la "defensa": uno porta un cocktel Molotov; el otro un revolver y un viejo trabuco. (Marta Dillon, "El fantasma del enemigo que viene", Página 12, 22/12/01, p. 18 y 19)

56Es que el jueves 20 había sido también un día tenso y difícil. En paralelo, otra historia sucedía muy lejos de la Plaza de Mayo, pues los "saqueos" continuaron desde la madrugada en el GBA, especialmente en Almirante Brown, Merlo, La Matanza, Quilmes y aún en municipios más alejados como Pilar -a 65 km de la capital- que hasta entonces habían estado "tranquilos"; en Campana más de 100 personas "saquearon" supermercados y cortaron el tránsito en la ruta 9, donde detuvieron camiones y se apropiaron de la mercadería que transportaban (La Nación line, 20/12/01). Por lo menos fueron 373 los "saqueos" de ese día en todo el país según las cámaras empresarias con epicentro en zonas tantas distantes y diferentes como el GBA, Rosario, Bariloche o diversas ciudades de Entre Ríos (La Nación line, 22/12/01). Mientras era evidente la disminución de los ataques a super e hipermercados ahora bien custodiados parecieron aumentar los ataques a pequeños comercios. Otras modalidades de ataque aparecieron ese día, como los asaltos en las avenidas, rutas y autopistas del conurbano a los camiones que transportaban mercadería (Clarín, 21/12/01; El País, 21/12/01).

57El pánico se apoderó del Gran Buenos Aires que, según el corresponsal de El País "era tierra de nadie": los rumores de saqueos de viviendas -ninguno de los cuales pudo ser comprobado- se propagaron por doquier. Al parecer fueron impulsados por la misma policía que fomentó que los barrios se armaran y grupos de vecinos armados se formaron en cada uno para enfrentar al de al lado y a las "hordas de vándalos y saqueadores" como los describían los cronistas de TV. La fragmentación social mostró como nunca su faceta espacial. Ninguno de los más de 200 barrios cerrados que proliferaron en los 90 para los sectores altos y que cuentan con fuerzas de seguridad privada fue atacado pero además contrataron para ello a tropas policiales y de Gendarmería. Lo mismo hicieron las grandes cadenas de supermercados. El modelo privatizador no descansó ni en su más profunda crisis. El efecto fue inmediato: salvo la represión indiscriminada contra manifestantes la seguridad de los barrios populares y de clase media quedó a cargo de sus habitantes en una suerte de guerra de grupos estructurada en torno a los lazos mas primarios y cercanos de vecindad. No extraña, entonces, que casi todos los muertos del conurbano bonaerense del jueves 20 hayan sido por "vecinos" repeliendo a "saqueadores". De igual modo, en las villas de emergencia y en los asentamientos donde viven miles de familias indigentes las intervenciones policiales fueron a mansalva. De este modo, la represión se mantuvo dura despiadada durante todo el viernes en el GBA pese a que los "saqueos" estaban menguando o directamente se habían interrumpido. Así, en la villa La Cava de San Isidro la crónica indica que contingentes de la Policía Bonaerense, la Gendarmería y la Prefectura realizaron incursiones nocturnas disparando a mansalva y arrojando gases lacrimógenos compeliendo a los vecinos a refugiarse en sus casas y acatar el Estado de Sitio: "Están muy violentos, muy agresivos, buscan a los chicos" dijo la cocinera de un comedor popular. Lo mismo sucedía al mismo tiempo en barrios de La Matanza y Moreno, al oeste de la ciudad. (Marta Dillon, "Entre fantasmas, rondas y razzias policiales", Página 12, 23/12/01, p. 26)

58Pero la protesta social no puede reducirse a un único molde. En Mar del Plata, una importante ciudad de la provincia de Buenos Aires situada a 400 km al sur de la capita, el miércoles no hubo incidentes al parecer porque desde el lunes había comenzado a funcionar un acuerdo para el reparto de comida entre el municipio, la Iglesia católica y las cámaras empresarias con al menos dos de los movimientos de desocupados, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento Teresa Rodríguez. Sin embargo, el jueves una masiva manifestación en repudio del Estado de Sitio y la represión protagonizada por los movimientos de desocupados, la CTA y la CCC fue brutalmente reprimida por la policía cuando llegó al centro de la ciudad. En otras importantes ciudades de la provincia de Buenos Aires también fue una jornada de movilizaciones sociales aunque, al parecer, sin la violencia que tuvieron en el GBA. En Bahía Blanca, por ejemplo, unas 3 mil personas se concentraron frente al municipio reclamando la entrega de comida. Simultáneamente, se producía en la plaza céntrica una marcha de docentes y estudiantes que congregó un centenar de personas y la instalación de una olla popular. Sin embargo, también se produjeron incidentes violentos en el centro y algunos barrios periféricos. (La Nueva Provincia, 21/12/01)

¿El final?

59Después de dos días, el saldo de muertos era impreciso: la mayor parte de la prensa coincidió en situarlo en no menos de 28, más un millar de heridos y más de 3500 detenidos. Sin embargo, algunos organismos defensores de los derechos humanos como el CELS16 informaron que las muertes fueron al menos 35: de ellas 9 se produjeron en la provincia de Santa Fe, 11 en la de Buenos Aires, 8 en la ciudad de Buenos Aires y el resto en Río Negro, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos y Tucumán. En su mayor parte fueron hombres jóvenes -muchos de ellos adolescentes- y aunque de la mayoría no se sabe aún como sucedieron en al menos 8 casos fueron asesinados por la policía. Los incidentes habían abarcado casi todo el país ya que la crónica periodística no los registra en unas pocas provincias (Catamarca, Misiones, La Rioja, San Luis, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego). Nuevamente imperaba el Estado de Sitio en la Argentina; aunque De la Rúa -ya renunciante - decidió levantarlo en la mañana del viernes 21, el justicialista Ramón Puerta -presidente de la Cámara de Senadores a cargo del Poder Ejecutivo- decidió restablecerlo en Buenos Aires, a pedido del gobernador.

60El gobierno de la Alianza había sucumbido abriéndole nuevamente las puertas del poder al peronismo. Pero esta vez, no hubo un golpe de Estado militar. Sin duda, por mucho menos, antes no hubiera sido así. La Asamblea Legislativa - la reunión conjunta de ambas cámaras del Congreso- con los votos del peronismo, el cavallismo y el bussismo17 acordó nombrar por escaso margen como presidente provisorio al gobernador de San Luis, Adolfo Rodríguez Saa y convocar a elecciones presidenciales para el 3 de marzo. Pero la solución se mostró inviable: una semana después debió renunciar.

61La intensa crispación de la sociedad urbana se pudo ver con claridad en la tarde del viernes 28 de diciembre. Los obreros ferroviarios de la ex línea Sarmiento, al margen de la conducción central del gremio, reclamaron el pago en fecha de sueldos y aguinaldos y procedieron a cortar las vías a la altura de Castelar, unos 20 km al oeste de la capital y con ello interrumpieron en funcionamiento de la línea. Ello enardeció a los pasajeros que estaban en la cabecera de la línea en Once que procedieron a destruir boleterías y locales comerciales e incendiaron una formación ferroviaria. (Clarín, 29/12/01)

62Por la noche, sin convocatoria evidente, un nuevo "cacerolazo" estalló en la capital. Su factor desencadenante parece haber sido un fallo de la Corte Suprema anunciado al final de la tarde que ratificaba la vigencia del control de los depósitos aunque también tenía fuerte incidencia el rechazo a las figuras nombradas por el nuevo gobierno y eran evidentes también las referencias de rechazo a los vínculos del gobierno con la jerarquía sindical y contra la Corte Suprema: "estoy harta de los ladrones de siempre y de la demagogia barata" gritaba iracunda una mujer mayor en la "paqueta"18 avenida Santa Fe. Poco antes de la medianoche, las movilizaciones vecinales se comenzaron a sentir en los más típicos barrios de clase media de Buenos Aires como Palermo y Caballito y, rápidamente, derivaron en masivas concentraciones de miles de personas en distintos puntos de la ciudad pero, otra vez, con epicentro frente a la Casa Rosada y el Congreso, donde se calcula que se reunieron más de 15 mil personas (Clarín, 29/12/01, p. 5). Un símbolo - las banderas argentinas- y un grito -"¡Fuera los ladrones!"- fueron claramente dominantes; los carteles improvisados que portaban los manifestantes no dejaba dudas del motivo principal de la movilización: el reclamo de devolución de los depósitos19. Nuevamente, también aunque más reducida, una nueva manifestación se realizaba a esas horas de la madrugada frente a la quinta de Olivos. Después de las 2 de la madrugada, las masivas y pacíficas manifestaciones dieron paso a violentos enfrentamientos entre grupos reducidos y la policía: en Plaza de Mayo fue atacada la Casa Rosada y hasta hubo un conato de linchamiento de un policía; en el Congreso que, en una muy probable operación de inteligencia, estuvo desguarnecido y disponible para que algunas de sus salas fueran destruidas e incendiadas. Pero la tensión tenía otras manifestaciones: en el barrio de Floresta, un custodio policial asesinó a balazos tres jóvenes que aplaudían las imágenes que la TV mostraba del castigo popular a la represión policial que se desarrollaba en Plaza de Mayo. Ello abrió otra intensa y masiva movilización barrial durante todo el sábado 29, con enfrentamientos entre manifestantes y policías. Aquí pudo verse otra faceta de la movilización porteña que no sucedía en las plazas del centro sino que tuvo como epicentro algunos barrios y continuó en los días siguientes con masivas manifestaciones de repudio a la represión policial y el "gatillo fácil"20, una nueva dimensión - más amplia y abarcativa que han cobrado los movimientos de derechos humanos.

63Sumido entre el repudio y la desconfianza de la clase media porteña, una feroz lucha interna en el peronismo, las prevenciones de los grupos dominantes y la prensa seria frente a una tentación "populista" y las presiones de la banca y las empresas privatizadas - cuando no directamente por el gobierno de España- para evitar una devaluación, el efímero gobierno de Rodríguez Saa sucumbió el domingo 30, no sin antes sentir el rechazo popular: una reunión de gobernadores justicialistas se realizó en las playas de Chapadmalal y aún allí los asistentes tuvieron serias dificultades para retirarse frente a las centenares de personas que cortaron la ruta y los accesos al complejo turístico.

64El nuevo capítulo de la crisis fue resuelto por la Asamblea Legislativa con dos decisiones: la elección del peronista Eduardo Duhalde (vicepresidente de Menem entre 1989-1991 y luego gobernador de la provincia de Buenos Aires y derrotado candidato presidencial en 1999) y la anulación de llamar a elecciones inmediatas. Su encumbramiento esconde otro plan, reiteradamente expuesto en los últimos meses por el FMI, los gobiernos de EEUU y España y menos públicamente por la Iglesia: un gobierno de "salvación nacional" que restaure el orden público y encuentre una salida a la crisis de la convertibilidad. Un nuevo "cacerolazo" acompañó su discurso de asunción en ese inusual 1º de enero pero esta vez fue más reducido y no se extendió a los barrios más populares del sur de la ciudad; la concentración en el centro también fue muy reducida y no superó las 500 personas. Durante la jornada, se produjeron también algunos enfrentamientos a pedradas frente al Congreso entre columnas de manifestantes de partidos de izquierda y las "barras" movilizadas por los intendentes peronistas del conurbano (Pagina 12, 2/01/02; Clarín, 2/01/02).

65Pero, otro "cacerolazo", mucho más amplio y masivo, volvió a desencadenarse hacia las 22 horas del jueves 10 de enero en repudio de las medidas de restricción a los depósitos que fueron mantenidas y reforzadas pero también contra la Corte Suprema de Justicia. Esta vez, comenzó en los barrios más típicos de la clase media porteña - Palermo, Belgrano y Caballito-; nuevamente derivó en masivas manifestaciones en la madrugada y las más importantes convergieron hacia la Plaza de Mayo. Otra vez, hacia la 1 comenzaron los enfrentamientos entre pequeños grupos de manifestantes y la policía y la destrucción de vidrieras y locales bancarios en los cuales parecen haber intervenido tanto grupos de izquierda como muy probablemente de los servicios de inteligencia (Clarín, 11/01/02).

Elementos para una reflexión

Los múltiples escenarios de la rebelión.

66A un mismo tiempo se desarrollaron los "saqueos", las movilizaciones de los movimientos de desocupados, de algunos gremios (especialmente de empleados estatales), de organizaciones sociales y políticas y se operó una intensa y rápida activación de las clases medias urbanas canalizada principalmente a través de los "cacerolazos". Estas formas expresaron un alto grado de desobediencia civil y de indisciplina social y un verdadero repudio al sistema político junto a un haz muy diferente y hasta contradictorio de demandas sociales. De un modo u otro, con mayor o menor grado de solidez, estos canales de movilización social tenían desarrollos previos a las jornadas de diciembre y es notable que los más dinámicos y masivos (los "saqueos" y los "cacerolazos") se desplegaron por fuera o en abierta oposición a las estructuras sindicales o políticas. Sin embargo, no parecen haber quedado al margen de la incidencia de sus discursos y consignas: en rigor, poca distancia parece haber en el grito de "¡que se vayan todos!" que expresaron al unísono las formas más espontáneas e inorgánicas de la protesta social y las consignas levantadas por las fuerzas políticas de izquierda o las organizaciones gremiales que se movilizaron.

¿Espontáneos o inducidos?

67La información periodística permite postular sin demasiado margen para la duda que hubo "operaciones" de manipulación de muy diverso tipo, especialmente en los saqueos producidos en el GBA. En ellas parecen haber actuado grupos vinculados al Partido Justicialista y a algunos miembros de la jerarquía sindical, reproduciendo una práctica clientelar que utilizan para organizar sus movilizaciones y que se reclutan en los sectores sociales más marginados (como las "barras bravas" de las hinchadas de futbol21). Esta vez, además, hay evidencia que indica que también hubo intervenciones de grupos de las fuerzas de seguridad y los servicios de inteligencia, y en particular, de grupos vinculados al coronel Seineldín22 (Página 12, 22/12/01). Hay evidencia, incluso, de que el miércoles 19 algunos intendentes peronistas del oeste del GBA intentaron capitalizar y dirigir contra el gobierno nacional la protesta social: desde Moreno - un municipio ubicado 30 km al oeste de la capital-fue impulsada una caravana que debía haberse dirigido hacia la Plaza de Mayo, en una grotesca intención de reeditar el 17 de octubre de 1945; pero, la raquítica intentona no logró siquiera concitar la adhesión ni contener a los grupos que atacaban almacenes y supermercados a su paso por la ruta 23 y terminó regresando apenas ingresó a la capital (Clarín, 20/12/01). Alguna crónica muestra también el sentido de la revuelta y las dificultades para manipularla: en un alto de la caravana "un desocupado que había entrado a saquear los comercios de la zona con su hijo menor de edad, arrojó el pellejo de un pollo crudo en la nariz del comisario que le impedía abrirse pasó hacia el intendente" (La Nación line, 20/12/01). Protesta social, desafío a la autoridad y repudio al sistema político aparecían sintetizados en el mismo gesto de rebeldía subalterna. Con todo, la mayor capacidad de manipulación se puso en evidencia en la generación de un "miedo social" que fue especialmente notable desde la noche del jueves 20 y, claramente, fue fomentado en el GBA por la Policía Bonaerense y en las villas de la capital por la Policía Federal; es probable, incluso, que también muchos de los primeros "saqueos" hayan sido impulsados por estas "operaciones" (Horacio Verbisky, "Parar la olla", Página 12, 23/12/01, p. 13). Con ello, el pánico del enfrentamiento entre los barrios se propagó. Uno de sus principales resultados fueron que afloraran las formas más primarias de identidad. El caso de "Fuerte Apache" es paradigmático: con ese nombre se conoce a un enorme complejo habitacional situado en Ciudadela, a las puertas de la Capital, que se ha hecho famoso como refugio de delincuentes; durante esas jornadas el rumor de que grupos de ese barrio iban a "saquear" a otros se propagó por casi todo el GBA, a muchos kilómetros de distancia y al mismo tiempo, sin que pudiera confirmarse ninguna de las denuncias. Sin embargo, pensamos que la dicotomía entre movimientos "espontáneos" y "fomentados" es - en gran medida-artificial: hace tiempo que Gramsci advertía que "La historia de los grupos sociales subalternos es necesariamente disgregada y episódica" y que la "tendencia a la unificación, aunque sea a niveles provisionales [...] se rompe constantemente por la iniciativa de los grupos dirigentes" (Gramsci, 1992: 493). Lo cierto es que ninguna fuerza política o social parece haber estado en condiciones de motorizar tan heterogénea movilización social y ni siquiera de otorgarle una dirección determinada. Para pensar estos hechos, entonces, conviene recordar aquella metáfora de Federico Engels en su carta a J. Bloch de 1890: "la historia se hace de tal modo, que el resultado final siempre deriva de los conflictos entre muchas voluntades individuales [...] son, pues, innumerables fuerzas que se entrecruzan las unas con las otras, un grupo infinito de paralelogramos de fuerzas, de las que surge una resultante - el acontecimiento histórico-" (Marx-Engels, II: 521). Su significado, por tanto, no puede ser vistos sólo como el resultado de la conspiración y la manipulación que si bien formaron parte del campo de fuerzas no pueden ser postuladas como claves explicativas únicas y menos predominantes. En el caótico escenario de la rebelión habrá también que identificar las intervenciones subalternas aunque ellas no hayan sido ni las únicas ni las predominantes.

Una profunda escisión.

68Una lectura más fina de los escenarios de conflicto remite a una profunda escisión social que recorre la sociedad argentina actual y que repite otros abismos de su historia. Una sociedad que se escandaliza frente a los muertes que suceden en la gran ciudad pero que tolera mucha más y hasta considera "normales" a los que se producen en los barrios pobres de las periferias. Ello no es más que una expresión - perversa y exasperada- de una escisión mayor: durante todo el miércoles 19 la crónica televisiva estuvo saturada de imágenes con escenas de "saqueos" en los barrios populares del conurbano bonaerense y del interior; desde la noche y el jueves fue prácticamente imposible saber que sucedía en ellos, pues toda la atención estaba concentrada en la batalla por la Plaza de Mayo. Pero no se trató sólo de la cobertura televisiva: algo semejante sucedió en el comportamiento de las fuerzas sindicales, sociales y políticas progresistas, aún entre las más combativas y de izquierda, que terminaron concentrando exclusivamente su atención y su participación en los sucesos del centro porteño sin intentar otorgarle dirección a la rebelión popular que se diseminaba por el conurbano. Este comportamiento es quizás la expresión más acaba de la profunda escisión y fragmentación social existente y que en estas jornadas adoptó la forma de lucha política en la "ciudad" (sea en la Plaza de Mayo de Buenos Aires o en el Monumento a la Bandera de Rosario) y de lucha social en los arrabales, sea de enfrentamiento entre gremios estatales y policías (en las calles céntricas de La Plata o Córdoba) y de "saqueos" en sus barrios periféricos. Como siguiendo un guión teatral, los actores que de algún modo están integrados a la sociedad política sufrieron una irresistible atracción por la "plaza" mientras la rebelión popular se degradaba en una suerte de guerra de todos contra todos por los barrios, y desangraba y fragmentaba aún más a una sociedad popular que cada vez menos tiene que ver con la política. Sin embargo, esa escisión puede no ser uniforme y estar en condiciones de superarse en algunas ciudades de provincia (como Mar del Plata, Neuquén, General Roca o Comodoro Rivadavia) donde en las mismas movilizaciones convergieron gremios estatales, movimientos de desocupados y vecinos de los barrios populares configurando un escenario social bien diferente. Además, debe considerarse que este conjunto diverso de sectores movilizados en la rebelión ya se habían expresado también en las elecciones del 14 de octubre último y no es difícil identificar en ambos tipos de fenómenos algunos contenidos homólogos: por un lado, el rechazo al gobierno y al sistema de partidos, expresada en la magnitud del voto en blanco, impugnado y de izquierda; por otro, la intensa separación de parte de la sociedad de la política expresada en un crecimiento persistente pero de mucha mayor magnitud de la abstención electoral. La más dramática y peligrosa expresión de estas escisiones es probablemente la incapacidad de los movimientos sociales y políticos para canalizar la protesta social y darle forma y dirección. En este sentido, no es casual el entusiasmo que puede reconocerse en los ámbitos progresistas - y aún en los de izquierda- por los "cacerolazos" en los que tuvo preponderante intervención la clase media porteña: en cierto modo, se lo representa como el sueño del 17 de octubre propio aunque sea inverso al histórico en sus contenidos sociales. Pero puede ser un error interpretativo clave de los hechos y su secuencia precisa: el "cacerolazo" no echó a De la Rúa sino que contribuyó a quebrar cualquier consenso social sobre la implantación del Estado de Sitio y contribuyó a voltear esa noche a Cavallo. Para que cayera De la Rúa fue necesaria la dura batalla por la Plaza de Mayo del jueves 20. Pero, en paralelo y en esa opacidad inmensa e inconmensurable que la miseria del conurbano tiene para los medios y para toda la sociedad política, otra vez el abismo social está abierto y sangrante. Dos territorios, dos batallas... ¿dos sociedades? Probablemente muchas más...

¿Un "cacerolazo" en sordina?

69Las razones inmediatas que permiten entender la masiva y vertiginosa aceleración de las movilizaciones populares hasta convertirse en una auténtica rebelión no pueden dejar de lado su heterogeneidad: así, los "cacerolazos" aparecen ante todo como la rebelión de los ahorristas y los "saqueos" como la que protagonizaron los hambrientos. Esta ecuación es, por cierto, demasiado reduccionista pero permite identificar la escisión profunda que recorre la rebelión. El testimonio de una vecina de un popular barrio de Pacheco, al norte del GBA, puede mostrar la magnitud de este abismo: "Para mí el simple hecho de sacar un radical ya es bueno. Pero acá no golpeamos las cacerolas ¿para qué? A ellos les tocaron el bolsillo y resulta que ahora salen. Pero siempre están bien y los pobres siempre son pobres" (Página 12, 6/01/02, p. 13). Sin embargo, ni una ni otra forma de protesta social pueden entenderse sin lo que podríamos llamar un "cacerolazo en sordina" que provino desde el Norte: en la crisis final del gobierno de De la Rúa-Cavallo y del régimen de convertibilidad mucho tuvo que ver - alguna vez sabremos cuánto- la postura de la administración Bush y el FMI que claramente decidieron dejarlos caer. Como muestra vale que en la primer quincena de diciembre Argentina efectuó pagos de la deuda por más de 700 millones de dólares apelando a las ya famélicas reservas pero ni aún así el FMI libró la modesta cuota de un préstamo por poco más de 1200 millones precipitando la cesación de pagos. Por cierto que ello no pretende habilitar una lectura menos heroica de las jornadas de diciembre ni menoscabar la decisión y la valentía popular puesta de manifiesto y mucho menos el hecho más notable que abre la nueva situación: el inusitadamente amplio y generalizado protagonismo popular. Pero este torrente de ira y reclamo que sacudió al país no podrá entenderse sin situarlo en el contexto de la aguda disputa abierta entre las facciones de poder que amenaza con transformarse en una verdadera crisis hegemónica y que está en la base misma de la creciente inestabilidad política y de las condiciones para la irrupción de la rebelión popular.

Las experiencias previas y la espontaneidad de la rebelión

70Si bien las jornadas de diciembre aparecen como un estallido "súbito" estamos, sin embargo, muy lejos de fenómenos completamente espontáneos; más bien estamos frente a la expresión de procesos que ya estaban en curso y adquirieron una envergadura mucho mayor en forma muy veloz y acelerada. Cualquier observador atento podía registrar cómo se operaba el crecimiento de la indisciplina social. Signos muy claros de ello, se vieron entre junio y agosto, cuando se asistió a una ola de protesta social que tuvo, al menos, tres expresiones principales: a) un activo protagonismo de los gremios de empleados estatales y docentes que en muchas provincias derivaron en enfrentamientos callejeros con la policía, en masivas y generalizadas manifestaciones callejeras y en formas de auto organización y movilización que expresaron tanto el rechazo a las autoridades como a las conducciones gremiales; la geografía de esta conflictividad estuvo centrada en algunas ciudades importantes de provincia y, adquirió especial intensidad en la movilización docente de la provincia de Buenos Aires; b) la larga lucha de los empleados de Aerolíneas Argentinas que no sólo desató una verdadera ola de solidaridad y de nacionalismo entre las clases medias urbanas sino que se manifestó en acciones directas de ocupación de aeropuertos e interrupción del tráfico aéreo; c) y, sobre todo, el fenómeno más significativo fue el crecimiento del movimiento "piquetero", los masivos y reiterados cortes de rutas y de calles cuya mayor expresión fueron los realizados por miles de manifestantes en La Matanza, y que debieron afrontar una feroz represión de la Gendarmería en Salta y que derivaron jornadas nacionales de protesta amenazando con convertirse en un verdadero intento de los movimientos de desocupados por imponer un paro general al sindicalismo, adquirir un protagonismo autónomo y generar un polo gremial y social opositor independiente de las centrales sindicales. Probablemente la imposibilidad de extender el movimiento y el clima electoral de setiembre y octubre, opacó momentáneamente la intensidad del movimiento social que luego se reactivó.

El contexto social de los "saqueos"

71Los "saqueos" se produjeron en casi todas las provincias y prácticamente no quedó al margen ninguna de las ciudades importantes. Ello de por sí da una idea aproximada de su envergadura y de la notable diferencia con los ocurridos en 1989 que estuvieron concentrados en el Gran Rosario y en algunas zonas del GBA; más aún la da el hecho de que también ocurrieran en pequeñas ciudades de provincia. El primer rasgo que debe destacarse es su generalización y masividad. La diferencia también es notable frente a los hechos que sucedieron durante la década del 90: la geografía de la violencia social colectiva ha cambiado súbitamente de ámbito pues había estado concentrada en provincias "pobres" y periféricas (Santiago del Estero, Jujuy, Salta o Neuquén) y muchas veces en antiguos enclaves petroleros donde la privatización de YPF dejó verdaderas ciudades "fantasmas" como Cutral-Co en Neuquén o Mosconi y Tartagal en Salta. En el GBA o el Gran Rosario esos años no fueron tanto de violencia colectiva sino de propagación de dos fenómenos sociales muy diferentes: el incremento de la criminalidad y el crecimiento de los movimientos de desocupados. Estos dos fenómenos tuvieron incidencia en el desarrollo de los "saqueos" sin que ello - de ningún modo- suponga asimilarlos. Sin embargo, expresan dos formas de respuesta a una misma realidad social. Es indudable que en los saqueos puede constatarse la presencia de prácticas criminales: pero, ¿qué otra cosa podría esperarse si el crecimiento de la criminalidad es inseparable del que tuvo la desocupación, si las zonas urbanas dominadas por el crimen más o menos organizado son las mismas que contienen los mayores bolsones de pobreza y desempleo, si en ellas casi una generación completa de jóvenes no encuentra en el delito el modo de subsistencia y que "están jugados"? Más que indicar un supuesto carácter criminal de los "saqueos" destacar esta convergencia permite poner de relieve un fenómeno: que en ellos intervinieron grupos sociales para quienes la violencia y el enfrentamiento con la policía son hechos cotidianos y, para muchos jóvenes, una suerte de bandolerismo urbano ha pasado a ser un modo de vida, subsistencia y socialización. Más aún, nunca estará demás insistir que represores y reprimidos provienen, por lo general, de los mismos estratos sociales. Así, la crónica periodística registró: "En ese aquelarre que fue la jornada de ayer [en referencia al miércoles 19], mujeres histéricas y niños de ojos grandes se confundían con adolescentes armados, cuyos rostros estaban ocultos. Y estaban ocultos porque en la mayoría de los casos saqueadores y policías se conocían: "No me pegués, yuta23, que vivís en el mismo monoblock que yo". (La Nación line, 20/12/01)

"Saqueos" y movimientos subalternos

72Pero los "saqueos" expresan un fenómeno mucho más complejo que la simple convergencia entre protesta social y criminalidad. En muchos casos, las primeras acciones colectivas fueron canalizadas por movimientos sociales preexistentes con el objetivo de forzar el reparto de comida no sólo para los que participaban directamente en la acción sino para grupos sociales mayores. En estos casos, la acción colectiva no empezó ni por el "saqueo" ni adoptó la forma de violencia generalizada e indiscriminada. Por el contrario, parece haber tenido objetivos precisos, desarrollados movimientos coordinados y expresa contenidos político-sociales claros. Se trató en general de acciones colectivas impulsadas por movimientos de desocupados que tienen una larga experiencia de lucha, movilización y negociación - y también de resistencia a la represión policial -y que desarrollan múltiples estrategias a través de formas autónomas de organización en territorios suburbanos donde condición social y habitat tienen una intensa convergencia. Estos movimientos, generalmente conocidos como "piqueteros", tienen un grado de desarrollo muy diverso y relaciones políticas también muy diversas: algunos de sus líderes, al menos, están vinculados a corrientes sindicales opositoras - como la CTA y la CCC-; sus mayores vínculos políticos son con organizaciones de izquierda pero, sin embargo, tienen una estructura muy autónoma que recoge experiencias de las comunidades eclesiales de base y remeda algunas de las formas organizativas del Movimiento de los Sin Tierra, de Brasil. Los más consolidados, despliegan junto al reclamo organizado por subsidios de desempleo y asistencia alimentaria diferentes emprendimientos autogestionados de autoconstrucción, producción, atención sanitaria y formas de educación popular. Con todo, estos movimientos no parecen haber podido canalizar la enorme protesta social desatada pese a que habían ensayado reiteradamente la estrategia de acción inicialmente implementada: la movilización con piquete y presión colectiva para la entrega de comida en supermercados. Esta forma de acción social directa y masiva no es una invención de las jornadas de diciembre sino que recoge una larga experiencia de lucha y movilización desplegada durante toda la década y en particular en los últimos años. Sin embargo, no puede dejar de destacarse que esta vía negociada de conflicto social ya había sido obturada y reprimida reiteradamente por el estado en los meses y años anteriores. El caso de Emilio Alí, condenado a cinco años de prisión por "extorsión" al organizar el pedido de comida frente a un supermercado en Mar del Plata, la detención y procesamiento del líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Pensionados y más de 2800 procesados judicialmente por acciones de este tipo, lo comprueban fehacientemente. "Saqueos" es así una calificación que encubre más que ilumina la naturaleza del fenómeno. Sólo si lo despojamos de todo contenido penal puede sernos útil advirtiendo que se trató de verdaderos motines populares urbanos protagonizados por los sectores más sumergidos de la sociedad que al quebrar la barrera de la propiedad para proceder a una verdadera apropiación directa de mercancías pusieron en cuestión su condición subalterna. Pero los "saqueos" - aún sin ser la primer estrategia adoptada- aparecen como la forma colectiva de acción directa destinada a superar los obstáculos que encontraba la presión para forzar la entrega de comida por parte de los supermercados y significan una forma de reclamo más contundente y efectiva.

El contexto de los motines populares

73Los "saqueos", por lo tanto, son algo mucho más complejo que una reacción súbita: aparecen una opción colectiva tomada en un contexto preciso. Ese contexto aparece definido por dos órdenes de fenómenos. Por un lado, por una verdadera crisis de subsistencia, muy diferente de las de "antiguo régimen" pero con efectos inmediatos análogos. Ambas estallan cuando quedaron cerradas abruptamente las formas de subsistencia habituales: en estas "crisis de subsistencia de nuevo régimen" (para denominarlas de algún modo) se combinan una crisis social estructural con el colapso de los ineficaces sistemas oficiales de asistencia; en 1989 por los efectos de la hiperinflación; en 2001 por los de la hiperrecesión potenciada al paroxismo por las medidas financieras de principio de diciembre que secaron de circulante el mercado y quebraron los mecanismos que hacían funcionar la economía informal de subsistencia. Por otro, una erosión del sistema de autoridad y un notable incremento de la indisciplina social que puede registrarse si se observan con atención los conflictos de los días y los meses previos. En este sentido, los "saqueos" parecen responder a una clara percepción del contexto político que brindaba la oportunidad para apelar a una estrategia de reclamo diferente de las opciones que se venían empleando y la adopción de esta estrategia supone la decisión de afrontar sus consecuencias. En este sentido, los "saqueos" pueden ser interpretados como auténticos motines populares y expresar una lógica de acción que excede la búsqueda inmediata de comida aunque encuentre en ella su fundamento primero. Y, por lo menos, en dos sentidos.

74Todos los testimonios recogidos por la prensa hicieron hincapié en dos hechos: que no sólo se saqueaba comida y que un motor puede haber sido la cercanía de las fiestas de fin de año. Ambos aspectos pueden ser interpretados de modo convergente aunque tienen naturaleza distinta. El primero, alude a algo mucho más complejo que la presencia de "criminales": hace referencia tanto a la ira popular - que se expresa mucho más clara y directamente en la destrucción y es cuando el "saqueo" adquiere plena dimensión- como a la obtención de mercancías que puedan ser vueltas a la circulación a través de la comercialización ambulante e informal o los mecanismos de trueque. No se trata de un aspecto menor ya que se trata de dos de los mecanismos por excelencia que junto al "cirujeo"24 y la mendicidad han dado forma a una economía popular de subsistencia en el medio urbano durante los últimos años. El segundo, no sólo expresa también el componente de ira popular: constituye una respuesta iracunda a la saturación propagandística de los medios y expresa un contenido moral, de reparación por mano propia y de advertencia a las autoridades que puede contender esta forma de protesta social. Muchos son los testimonios de que los "saqueadores" alegaban ante la prensa legitimando su accionar en función de las cercanías de las fiestas navideñas.

75En el análisis de la oportunidad, por lo tanto, habrá que considerar también la fecha de los hechos. En este sentido, otro aspecto debe ser destacado. En los "saqueos" tuvieron un activo protagonismo las mujeres y sus hijos, no sólo adolescentes sino también los niños: de ello no cabe ninguna duda. Los hechos se produjeron cuando el período escolar ya había finalizado y en esas condiciones el espacio de la vida infantil y juvenil era casi exclusivamente el barrio y las calles. No es arbitrario suponer que en ese momento estaba sin funcionar uno de los escasos mecanismos de control y contención social en esas barriadas donde salvo la escuela y la policía no parece haber casi presencia del estado. Sin la escuela, sólo quedaba la policía25. No es posible entenderlos tampoco sin considerar el rol de los medios y en especial de la transmisión en vivo por TV: ella puede haber canalizado no sólo un efecto de demostración que activó recuerdos de luchas pasadas sino haber otorgado una percepción de legitimidad a una forma de acción que así adquirió rápida propagación en puntos muy distantes y sin conexión entre sí. Esta posible incidencia de la acción mediática sólo es posible entenderla como activando una memoria histórica: la experiencia social de los "saqueos" de 1989.

¿Qué hay detrás de los "saqueos"?

76Una vez descartado que los "saqueos" sean simplemente obra de la manipulación o un mero resultado de la incidencia de los medios cabe intentar una interrogación de mayor profundidad y tratar de percibir cuál era la "lógica de las multitudes" (Farge-Revel, 1988). Estos movimientos suponen un grado de organización social y la evidencia periodística indica con claridad que los grupos de "saqueadores" se apoyaron en vínculos de parentesco, amistad o vecindad- y que el primer y principal protagonismo lo tuvieron las mujeres que, como es sabido, se han visto convertidas en el eje de la subsistencia familiar cuando no directamente en las jefas de los hogares. En este sentido, cabe advertir que los "saqueos" si bien fueron un fenómeno masivo y generalizado tuvieron un desarrollo y alcance bien localizado; se trataron, por lo tanto, de una inmensa serie de fenómenos que ocurrieron simultáneamente pero sin coordinación directa entre sí aunque con plena conciencia y percepción de que eran simultáneos.

77Los "saqueos" fueron, entonces, ante todo y por sobre todo, formas de acción colectiva directa de carácter barrial. Los actores que intervinieron - e incluso, los que se enfrentaron- no eran masas amorfas ni multitudes anónimas y anómicas que sólo se reconocían en la acción; eran - aunque a los medios les resultaba casi imposible reconocerlo- vecinos que se conocían y que compartían formas y condiciones de existencia y tenían lazos entre sí. Por eso, cabe observar con especial atención las formas iniciales de estos motines que fueron movimientos colectivos dirigidos a obtener la entrega de comida mediante la presión y la acción directa sin apelar a canales de representación. Ello puede iluminar mejor por qué derivaron en "saqueos" y que éstos se presenten como una respuesta frente a la soberbia empresaria, la inacción oficial o la descontrolada intervención policial. En este sentido, los motines tienen un significado más amplio al constituirse en un reclamo de atención de las autoridades y de advertencia frente a la inacción; adquieren, por tanto, el sentido de una intervención política. Debe destacarse que no sólo no hubo acciones estatales decididas para evitar los "saqueo" - salvo a nivel local y en general muy ineficaces- sino que además venían colapsando los mecanismos de contención vigentes, sean los subsidios de desempleo nacionales y provinciales

78o sea la entrega de alimentos o el funcionamiento de los comedores escolares; por lo tanto, debe resaltarse que todas las acciones estatales de asistencia alimentaria se realizaron una vez comenzados los "saqueos" y las ha transformado en un punto central de debate de la agenda política. De este modo, los "saqueos" lograron su objetivo de mover la pesada maquinaria estatal, lograron llamar su atención y, de esta manera, los excluidos del sistema adquirieron visibilidad social incorporando un nuevo actor a la escena política.

¿Una forma de lucha de clases?

79Otro aspecto destacable es que el primer foco de los movimientos estuvo dirigido contra los grandes supermercados. De ello no dejan duda los hechos reseñados en los días previos a la noche del martes 18. Sólo ante la imposibilidad, la represión y la inactividad oficial y empresaria derivaron en el "saqueo" de los pequeños comercios. En este sentido, la mayor capacidad empresarial para financiar su seguridad, el activo lobby de las cámaras y embajadas y la acción policial - cuando no directamente la acción de inteligencia- contribuyeron decisivamente a que la protesta social desdibujara sus contenidos sociales y se diseminara contra el pequeño comercio barrial. Pero esta forma de protesta social testimonia también la crisis de la relación con el estado pues el reclamo de políticas públicas de asistencia social parece carecer de sentido ante la urgencia y la falta de respuestas y se derivó directamente hacia las empresas. Se convirtió así en un enfrentamiento directo, cara a cara, entre dos sectores emblemáticos de las transformaciones de la década: los grupos económicos nacionales y extranjeros más enriquecidos que controlan el sistema de comercialización (y se hayan muy vinculados al sector importador y por lo tanto fueron un baluarte de la convertibilidad) y los sectores sociales excluidos del trabajo, el consumo y el mismo ejercicio de la ciudadanía por imperio del mismo régimen; se trató - por un momento- de un enfrentamiento abierto entre movimientos sociales populares y grandes empresas de comercialización sin más mediación estatal que la represión. Los primeros movimientos estuvieron protagonizados principalmente por mujeres y niños y comenzaron en Mendoza, Entre Ríos y Rosario. Recién cuando llegaron al Gran Buenos Aires cambió el tono de la prensa y se postuló una clara política represiva que anticipó la actitud del gobierno y le otorga coherencia: De la Rúa no sólo adoptó una medida coherente con su política y la historia de su partido sino que expresó los sentimientos más profundos de las clases dominantes argentinas. Sólo una peculiar combinación de una coyuntura política muy específica y la incidencia de la tenaz lucha social contra el militarismo impidió que la rebelión popular tuviera que enfrentar directamente la intervención militar.

80Sin embargo, los enfrentamientos callejeros del miércoles 19 y el jueves 20 que se desarrollaban en los barrios populares de muchas ciudades - en paralelo y sin conexión directa con lo que sucedía en la Plaza de Mayo- supusieron el desarrollo de una generalizada y diseminada batalla entre grupos populares y fuerzas policiales que pusieron en evidencia una enorme capacidad de resistencia y una decidida actitud de enfrentar la acción policial apelando a formas nuevas y tradicionales de acción callejera y que en algunas zonas implicaron la pérdida de control estatal del territorio por algunas horas.

81Una connotación mayor puede extraerse de los movimientos de acción colectiva sobre las grandes cadenas de supermercados - hayan adoptado o no después la forma de "saqueo" generalizado-: ellos supusieron un contenido social en cierto sentido más preciso que los "cacerolazos" de las clases medias en la medida que expresaron algo más que el simple repudio a "los políticos" y si se quiere metafóricamente permitieron identificar con precisión oponentes sociales a diferencia del reclamo generalizado de los ahorristas y comerciantes cuyas acciones se concentran en las autoridades y no han derivado todavía - pese a un mes de colas interminables- en acciones directas contra los propios bancos. A su vez, los motines populares no eran una movilización individualista y "ciudadana" sino que se estructuraron en torno a movimientos colectivos tramados por lazos de condición social y vecindad. Obviamente, no todos ni la mayor parte de los "saqueos" tuvieron estos rasgos en plenitud y en muchos - sino en la mayor parte- el crecimiento de la criminalidad dejó su impronta y por ello adoptaron formas de violencia indiscriminada y se descargaron sobre los pequeños comercios del propio barrio: en estos casos, el contenido social fue más ambiguo y difuso pero no dejó de manifestarse adoptando la forma de ira popular de los desheredados contra todo aquel que tuviera "algo": sea algunos bienes, un almacén o carnicería, un automóvil o, incluso, trabajo. La miseria es un hecho social dramático y no romántico.

82Si bien todos los "saqueos" no fueron derivados de la acción colectiva organizada de antigua data -cuando lo fue, insistimos, hubo instancias de negociación con autoridades y empresas -parece evidente que la experiencia previa - tanto de "saqueos" como de piquetes y barricadas-suministraron el arsenal de recursos a los que se apeló para desplegar esta forma de acción colectiva. Pero, tanto por la masividad que la protesta alcanzó - imposible de ser articulada y conducida por los movimientos sociales preexistentes- como por la acción de grupos -vinculados a diversas expresiones de la derecha, al partido peronista, a la policía y a grupos criminales conocidos, tolerados o articulados con ella- terminaron dando la forma final a los acontecimientos. Llegado a este punto, debe reconocerse - guste o no- que los motines fueron tanto la expresión más dura de la rebelión popular como la confirmación de un fracaso y una incapacidad.

Los medios y las representaciones de los pobres

83De este modo, los "saqueos" no son un movimiento sin ningún tipo de organización, ni simplemente explosiones enloquecidas, meros actos de "vandalismo y barbarie". La prédica mediática se ha centrado para construir este estereotipo en dos elementos: a) dado que no se saquearon sólo alimentos, se supone que el verdadero móvil habría sido el robo: de esta manera, se insistió hasta el hartazgo en presentar una imagen de "buen pobre" (mujeres con niños que desesperadas claman por comida en forma "espontánea") frente a "bandas de salteadores" que robaban "organizadamente" bebidas alcohólicas y electrodomésticos; b) si el movimiento evidenciaba algún tipo de "organización" la alarma de los medios se activa y ello era para la prueba por excelencia de su condición delictiva ; su lenguaje y vocabulario reprodujo así las carátulas de las causas judiciales abiertas por la policía: "robo en banda en poblado", una arcaica clasificación que hunde sus raíces en la más antigua historia de nuestro país. Es claro que la primera imagen alude a una idea que también tiene profundas raíces históricas: los "buenos pobres" son pasibles de "caridad" y mantendrán esta condición mientras no se rebelen. Pero, como antes dijimos, la evidencia es exactamente la inversa del discurso mediático y policial: cuánto más organizado era el movimiento menor fue el grado de violencia indiscriminada y más claro su contenido social. En este sentido, conviene no olvidar aquel editorial de La Nación del martes 18: su alarma se encendió no frente a los primeros "saqueos" en las provincias del interior sino frente a las masivas acciones colectivas de los movimientos de desocupados frente a los supermercados en la zona sur del GBA que no habían derivado aún en ningún tipo de "saqueo".

¿"Saqueos" o motines?

84El término "saqueo" sólo puede ser útil -una vez despojado de contenidos penales - para identificar otro rasgo de estos movimientos: su carácter catártico, expresión de la ira popular que al observador externo le resulta no sólo súbita, sino explosiva, espontánea, ilógica, descontrolada. Los historiadores de los movimientos sociales tanto de Europa como de América Latina (Rudé, 1971; Hobsbawm, 1974; Thompson, 1995; Van Young, 1992; Taylor, 1987 o Stern, 1990) nos han enseñado a desconfiar de estas impresiones tanto por elitistas como por superficiales y carentes de densidad histórica. En este punto, estos "saqueos" recuerdan algunos de los rasgos que Eric Hobsbawm adjudicaba en Rebeldes primitivos a la "turba urbana" de algunas ciudades europeas preindustriales de los siglos XVII y XVIII. La evocación no deja de ser paradójica e inquietante. Se trataba, decía Hobsbawm, de un "remolino permanente" que abarcaba a las clases urbanas pobres y que mediante la acción directa contra el desempleo y el costo de la subsistencia buscaba el logro de objetivos más o menos precisos, obtener algún beneficio de los disturbios y siempre se dirigían contra ricos, poderosos y forasteros y, aunque no tuviera una ideología precisa, podía adoptar alguna forma difusa de "legitimismo populista". Para él la turba era una forma "primitiva" de la protesta social - análoga al bandolerismo social rural- pero había llegado a la conclusión que "ya no es el método reconocido de la acción popular" pues desapareció por el desarrollo de la industrialización y el movimiento obrero (Hobsbawm, 1974: 165-190). Vistos desde esta perspectiva, los "saqueos" se nos presentan como una reaparición imprevista de las formas "más antiguas" de la protesta social urbana. Quizás no sea casual y tampoco paradójico que ello suceda en un contexto de profunda desindustrialización y drástica reducción de las filas y de la incidencia sociopolítica del movimiento obrero. En todo caso, la "turba" y el "bandolerismo" (para apelar a la terminología de Hobsbawm) parecen ser dos protagonistas de la vida social urbana de la Argentina del siglo XXI. De este modo, las formas más "primitivas" parecieran reaparecer con toda su fuerza en un capitalismo que se ha hecho tanto o más salvaje que en sus orígenes.

85Ahora bien, Thompson nos advirtió que había que tratar de buscar en los motines populares algo más que respuestas inconscientes a estímulos económicos y que, al menos en la Inglaterra del siglo XVIII "fue una forma muy compleja de acción popular directa, disciplinada y con claros objetivos"; un "modelo de conducta" de orígenes pluriseculares que no requería un alto grado de organización como un consenso comunitario como un modelo de acción heredado (Thompson, 1995). Ese modelo heredado remite a la experiencia de 1989 pero también puede tener raíces más hondas, de igual modo que los piquetes aparecen como una adaptación de métodos antiguos de lucha del movimiento obrero en otro contexto. Pero la mirada thompsoniana ayuda a evitar el reduccionismo y advertir los contenidos morales y de reparación y vindicación de agravios que contienen los "saqueos".

¿Qué hay detrás de los "cacerolazos"?

86Por el contrario, la forma de movilización de las clases medias expresada en los "cacerolazos" aparece para muchos observadores como más novedosa y hasta "moderna". Por cierto, que la algarada pública no es una forma reciente de protesta social y debe recordarse que esta forma específica de protesta fue puesta en escena y empleada con eficacia durante la conspiración golpista contra el gobierno de Salvador Allende en Chile. La ironía histórica, en ese caso, es que a ella apeló la Alianza en sus comienzos para construir consenso social como oposición a Menem: como un gigantesco y atronador boomerang se volvió en su contra. Esta modalidad de protesta fue un fenómeno más de Buenos Aires que del conurbano y más de la capital que de las ciudades del interior (con la excepción constatada de Rosario o Santa Rosa, en La Pampa). Ella expresa un fenómeno complejo e intrínsecamente contradictorio. Por un lado, la protesta de sectores sociales que adhirieron al régimen de convertibilidad y sofisticaron su patrón de consumo y que se rebelan contra la debacle de ese sistema económico y monetario. La imagen de las "paquetas" señoras del Barrio Norte - uno de los más selectos de la ciudad- frente a la casa de Cavallo golpeando sus cacerolas (que me atrevo a suponer muy probablemente importadas) es todo un símbolo; son los mismos barrios donde el partido de Cavallo obtuvo sus mejores resultados electorales en los 90 y donde se reclutó el electorado que antes nutrió la UCD26. Pero el fenómeno abarcó prácticamente la ciudad entera. Y conviene no olvidar que en esta misma ciudad el menemismo llegó a imponerse electoralmente en 1993 (un fenómeno excepcional para la perfomance electoral del peronismo en la ciudad desde 1946), justamente en los años de oro de la convertibilidad en una reedición del consenso que había tenido la dictadura en sus años iniciales donde también imperó la ilusión consumista del dólar barato. Volátil - y por que no, casquivana- la ciudad de Buenos Aires fue también donde De la Rúa construyó su base política, ganó las elecciones de senador y de intendente y desde donde accedió a la presidencia. Fue en ella, también, donde el Frepaso construyó su base de sustentación electoral durante su emergencia en los 90. Buenos Aires fue así la cuna y la tumba de la Alianza y su gobierno.

87Esta forma de protesta expresa dos componentes centrales: el repudio al bloqueo de fondos y el rechazo a "los políticos" motivaciones que están en línea con las motivaciones básicas que sustentaron sus cambiantes comportamientos electorales de la última década y con los fundamentos básicos de su adhesión mayoritaria a la Alianza desde 1997: la ilusión de un modelo neoliberal "prolijo y decente", una suerte de neoliberalismo sin Menem. No extraña, por tanto, el individualismo que impregnó su movilización y su reticente actitud -cuando no el abierto rechazo ante la restauración peronista. Pero, por otro lado y de modo contradictorio expresan también parte de lo mejor de la cultura política que esta ciudad contiene: las formas pacíficas, activas y callejeras de protesta que en gran parte fueron diseminadas por los movimientos de derechos humanos, la red de organizaciones y entidades barriales, sociales y culturales que conforman un heterogéneo electorado progresista y aún de izquierda que sustentó todos los intentos fallidos de conformar una tercera fuerza progresista desde 1983 (desde el Partido Intransigente hasta el Frepaso) y que el 14 de octubre último se manifestó en un increíble crecimiento del voto por partidos de izquierda que, sumados, fueron la mayoría de los votos válidos del distrito. En ellos también, al menos en parte, se nutrió no sólo el "cacelorazo" que la noche del miércoles 19 provocó la caída de Cavallo sino, y sobre todo, la resistencia juvenil que el jueves 20 terminó con el gobierno de De la Rúa. Sólo en una coyuntura opositora momentánea ambas vertientes -y las más opuestas expresiones políticas, desde la izquierda partidaria hasta los grupos de extrema derecha- podían converger, coexistir y aparecer -por un instante- confundidas. El extremo apoliticismo y el nacionalismo que se invocaba podía permitirlo...

"Vecinos" y "saqueadores"

88No es casual en este sentido el mensaje de los medios que han convertido - al igual que la mayor parte de los analistas, intelectuales y dirigentes "progresistas"- al "cacerolazo" en el símbolo de la rebelión ciudadana y proclamarlo como el principal actor en la escena. Ellos son ponderados y exaltados como expresión de cultura ciudadana. Los motines populares, por el contrario, quedan opacados, olvidados y presentados casi como una reacción extemporánea, pura naturaleza. El lenguaje de los cronistas de TV siguiendo los hechos al momento resulta iluminador de pensamientos más profundos que recorren la historia más larga de nuestra la sociedad. Súbitamente en el lenguaje emergió una categoría construida en los tiempos coloniales: "vecinos". Quienes participaron de los "saqueos" a los supermercados fueron descriptos, en el mejor de los casos, como desocupados pero más usuales fueron "bárbaros", "vándalos", "criminales", "salteadores", "malvivientes", "forajidos"... En el lenguaje sin refinar de la crónica televisiva y de los "vecinos" que entrevistaban, un arcaico y clasista vocabulario social emergía con nitidez. En cambio, los cortes de calle que impulsaban los comerciantes, los apagones y los "cacerolazos" fueron calificados indefectiblemente como protagonizados por los "vecinos" y "ciudadanos" y a última hora del jueves 20 y durante todo el día viernes 21 fueron enaltecidos como los que salieron a defender el orden y la propiedad frente a la ausencia de la policía. Sin embargo, cualquier observación atenta de la evidencia indicaría que tanto los "cacerolazos" y los cortes de calle como los "saqueos" tuvieron ambos como principales protagonistas a familias y particularmente muchas mujeres y niños. Pero, los protagonistas de estos últimos no tuvieron casi nunca para la prensa la condición de "vecinos"...27. Si alguna duda cabe al respecto es que el análisis de la cobertura de la mayor parte de la prensa de los "saqueos" - y en especial la que la TV ofrecía en directo, y por lo tanto más tosca pero sincera- indefectiblemente la demarcación presentaba una lucha entre los "de acá" y los "de afuera", una guerra de barrio contra barrio, de calle contra calle... Ni los regidores del Cabildo28 hubieran hecho una demarcación tan clara y precisa... No se trata sólo de una cuestión de palabras: ellas expresan quizás un arcaísmo más profundo de la cultura política argentina de lo que nos gustaría reconocer. Impertérrita la periodista podía mostrar el resultado de los saqueos como "las muestras del vandalismo que todo argentino de bien rechaza" (Telenoche, 21/12/2001). Un paso - y nada nuevo en nuestra historia política- más había sido dado: los "vándalos" opuestos a los "argentinos de bien"... Junto a ello, un duro, férreo y recalcitrante discurso de clase saturaba la TV: durante todo el miércoles 19: los "saqueadores" eran simplemente "malhechores", "vándalos", "delincuentes", "criminales", "hordas de salvajes" que "no roban por necesidad". Los temores de las clases medias de este lenguaje rememora los de tiempos antiguos en brutal muestra de la vigencia de la memoria histórica: según El Civismo de Luján del 22 de diciembre "Durante toda la jornada se habló de presuntos grupos de saqueadores que arribarían a Luján por la ruta 192; por el Acceso Oeste o que directamente se armaban en barrios carenciados." O, más claro aún: "Cuando la policía llegaba a un lugar, el malón ya había pasado". La prensa "seria" de la capital no se quedaba atrás: mientras lamentaba lo que consideraba como "poca represión" de la Policía Bonaerense durante el miércoles 19 describía que en el norte del GBA "un ejército de pobres avanzó a pie y arrasó con lo que había" o " cientos de personas se convirtieron en topadoras humanas, topadoras que aplastaban y pisoteaban lo que a las corridas no se podían llevar. Entre esas especies de topadoras había madres con niñitos visiblemente desnutridos... Estos hechos se repitieron, casi calcados, en todo el conurbano [...] ¿Quién era quién ayer en el conurbano? Pobres, muchos pobres, pobres espontáneos a los que se les unieron delincuentes, pillos, drogados, hambreados e histéricos" (La Nación line, 20/12/01). Así, medios de prensa muy distintos apelaron a las mismas imágenes: mientras el título del editorial de El Civismo no dejaba ningún lugar a dudas de la impronta de la conciencia histórica ("Civilización o barbarie" fue el original texto empleado), la crónica de La Nación describía: "La temperatura había alcanzado los 30 grados cuando estalló la barbarie en Moreno." (La Nación line, 20/12/01)

Peligros en ciernes

89Esta presentación no puede obviar otros rasgos que afloraron estos días. Por un lado, la aparición de brotes xenófobos, sobre todo evidenciado en el saqueo de los pequeños autoservicios de propietarios chinos y coreanos y la saña especial que sobre ellos se descargó. Y no sólo en los humildes barrios del GBA: en la noche del jueves, a pocas cuadras del Congreso, histérica y blandiendo un palo una humilde mujer gritaba ante las cámaras "¡Peruanos ladrones! Los bolivianos venimos a trabajar. Los peruanos vienen a robar". Por otro, tres apelaciones simbólicas tuvieron una notable adhesión en la larga batalla por la Plaza de Mayo del jueves 20: manifestantes portando más banderas nacionales que partidarias, la entonación del Himno Nacional en varios momentos y un grito reiterado "¡Ar-gen-tina! ¡Ar-gen-tina!". Que en ello hayan influido la presencia constatada de grupos organizados de seguidores del líder de los carapintada Seineldín - justamente en esos días embarcados en una activa campaña por su liberación- no sólo no puede descartarse sino que casi resulta obvia y previsible; sin embargo, la capacidad de propagación de estas consignas y símbolos remite a uno de los componentes más fuertes de la cultura política argentina y a uno de sus mayores peligros potenciales. En este sentido, ambos grupos de evidencias son convergentes e igualmente preocupantes.

90Este conjunto contradictorio de fenómenos habilita una lectura menos optimista y más atenta a los peligros potenciales de la situación creada. El principal, la tentación de alguna forma de salida autoritaria a la crisis política y social como forma de hacer viable la adaptación de un modelo económico a las vicisitudes de un nuevo tipo de cambio y como forma de resolución de la crisis hegemónica abierta. En este sentido, nuevamente La Nación como hizo el martes 18 se adelanta y traza una línea de acción: el domingo 23 un editorial no dejó dudas de las prioridades de los sectores dominantes: " Cualquiera sea el criterio que se sustente sobre la forma en que debería cerrarse la crisis abierta por la renuncia de Fernando de la Rúa, hay algo que no puede ponerse en duda y es que el gobierno que habrá de conducir de aquí en más los destinos de la República deberá dar los primeros pasos hacia la restauración del gran valor que los argentinos hemos perdido: el orden. Es urgente y prioritario, desde ya, restablecer en todo el territorio de la República la seguridad y la paz social, alteradas en los últimos días por los saqueos a locales de comercio y por los trágicos enfrentamientos que se suscitaron como consecuencia de esos ataques y de otros intentos de perturbación de la tranquilidad pública." Un nuevo enemigo es delineado en otro editorial que acompañó y complementa al anterior y que propone rescatar del barro de sangre en que se sumergió a una de sus instituciones preferidas, la policía: "El país acaba de padecer durante varios días los efectos de una ola de violencia arrolladora. Grupos humanos descontrolados, que se encontraban supuestamente en estado de extrema necesidad, saquearon comercios para apoderarse de alimentos y bebidas, causando situaciones de angustia y hasta de pánico en pacíficos vecindarios de la Capital Federal, del Gran Buenos Aires y de muchas otras ciudades de la República. Es necesario encender una luz roja de alerta ante estos hechos vandálicos [...] La sociedad debe tomar conciencia no sólo de lo que significa la desaparición de la seguridad pública, sino también de lo que puede suceder en una nación cuando se deja desprotegidas y sin apoyo moral a las fuerzas policiales o de seguridad que tienen la misión de velar por el mantenimiento del orden. Un país sin autoridades y sin policías capaces de preservar el orden público está expuesto a caer en la disolución social. Cuanto se haga para garantizarles a las fuerzas de seguridad el respeto y la adhesión de todos los sectores de la sociedad contribuirá a evitar que la Argentina vuelva a vivir la terrible experiencia que padeció en los últimos días." El mensaje fue escuchado. Alcanza con leer atentamente las primeras declaraciones del presidente Duhalde para darse cuenta que ha tomado nota de estas preocupaciones y advertencias a quién, en todo caso, no puede reprochársele falta de sinceridad. Duhalde, el mismo que calificó a la Bonaerense como "la mejor policía del mundo" no hace mucho había reconocido: "Somos una dirigencia de mierda" y prometido, tras la derrota electoral de 1999, abandonar la política.

Una siembra persistente

91Como si una herida infectada hubiera estallado, la crisis argentina hizo aflorar los males, deseos y anhelos de una sociedad resquebrajada y fragmentada por sucesivas derrotas, desilusiones y miserias. Es como si los frutos de una siembra persistente hubieran madurado y ahora que están allí, a la vista, pareciera que no habría otros posibles para cosechar. Una siembra que le debe mucho al gobierno de De la Rúa (para llamarlo de algún modo), el gobierno de la Alianza por el Trabajo, la Educación y la Justicia (un nombre que hoy más que desilusionante suena directamente obsceno) que fue el hijo dilecto de la era menemista. Pero la siembra había empezado por lo menos desde anterior colapso del gobierno radical de 1989 y su desenlace primordial, la convertibilidad y la apertura de la economía. Pero, también, los frutos provienen de una siembra más larga y persistente: la efectuada desde la crisis y profunda reestructuración de la sociedad argentina que se inició en 1975 y que trajo la dictadura más feroz que se haya conocido en el país y de la cual el actual sistema económico y la desprestigiada clase política es tanto su heredera y administradora más entusiasta que resignada como antes fue su cómplice. Pero, deformación profesional ineludible, también emergen como frutos las creencias, valores y lenguajes de tiempos aún más remotos... Nada de ello es tranquilizador y nada permite ser cándidamente optimista. Quizás se este cerrando ante nuestros ojos el ciclo histórico abierto en 1983.

92La sensación de que algo importante está sucediendo en la historia argentina ante nuestros ojos es ineludible. Difícil resulta sino imposible mensurarlo, ponderarlo y, mucho más, predecir su desenlace. En una época signada por la apatía política y la desmovilización social, una observación superficial podría sostener que súbitamente ello ha cambiado y las calles se han llenado de gente y de masivas intervenciones sociales. Cualquiera sea el juicio que se tenga sobre esta multiforme rebelión popular es imposible negar que desencadenó la caída del gobierno de la Alianza y contribuyó no poco a acabar con el gobierno interino del peronista Rodríguez Saa. Por cierto, que la caída de gobiernos electos no es una novedad de la historia argentina y menos que ello suceda en un marco de movilizaciones sociales; sin embargo, se trató casi siempre de golpes de estado que aprovechaban el clima de contestación social - como sucedió con el dictador Onganía en 1970 o, con el golpe de estado que desalojó a Isabel Perón en 1976. Es preciso remontarse a la llamada revolución de 1890 para encontrar una situación que presente alguna analogía pero ella resulta sólo formal: entonces también una crisis económica volcó a las calles amplios sectores sociales contra el gobierno pero fue canalizada y conducida por las fuerzas políticas opositoras. Ahora, la movilización social no sólo no es canalizada por ellas sino que se desenvolvió en general a pesar y cuando no en contra suyo. Algunos, sin embargo, han querido ver en los hechos de estas jornadas una reedición porteña y extemporánea del "Cordobazo" de 196929. Por cierto, que algunas de sus formas exteriores apoyan la analogía, especialmente las batallas callejeras entre manifestantes y policías, las barricadas y la iracunda rebeldía popular y juvenil manifestada. Sin embargo, considerando su composición y contenidos son mayores las diferencias que las semejanzas. En primer término, dos actores sociales brillaron por su ausencia colectiva y dinámica en los múltiples escenarios de enfrentamiento y que fueron los protagonistas privilegiados de aquellos hechos de Córdoba: el movimiento obrero y el movimiento estudiantil. No extraña entonces el carácter desarticulado, poliforme y contradictorio de la rebelión popular y la imposibilidad de aprovecharla salvo para alguna facción de poder. Si se repasa detalladamente la crónica periodística de diciembre puede verse con claridad que la presencia sindical estuvo casi exclusivamente centrada en los gremios estatales nacionales y provinciales y en los gremios docentes; el mundo de la empresa privada - salvo el caso de los ferroviarios y algunos grupos de empleados telefónicos- prácticamente quedó al margen del conflicto social, al menos como actor colectivo. En segundo término, la historia argentina es demasiado elocuente en cuanto a la capacidad desestabilizadora de la activación social de las clases medias urbanas (recuérdese sino los golpes de 1930, 1955 y 1966) para esperar que, sin más, los "cacerolazos" puedan dar buenos y no agrios frutos.

93Pero, quizás - mejor dicho, ojalá- estemos ante el cierre de un ciclo histórico mayor abierto con un río de sangre en 1975. Pero, ello sólo será posible si las formas desarticuladas de la movilización política y gremial y la protesta social popular logran articularse de algún modo; si ello no sucede, sólo cabe esperar más frutos trágicos y amargas en una tierra que hace un siglo les aparecía a los millones de inmigrantes como una "tierra prometida" y que parece revelarse como una tierra maldita...

Consejos para los historiadores del futuro

94La crisis desconcierta a los analistas y entre ellos a los historiadores sin tiempo para mensurar y pesar las evidencias. Por ello, quizás, los humoristas se presentan como más agudos y penetrantes analistas sociales. Con sublime capacidad de análisis y con clarividencia anticipatoria Rudy y Paz expresaron desde la primera plana de Página 12 del miércoles 12 de diciembre la clave de la política argentina del momento: "De la Rua dice que, desde que asumió, se la pasa apagando incendios; Si... con nafta [gasolina]". Desde la contratapa, Auxilio, el personaje de Rep, impulsaba una rebelión juvenil clasemediera para liberar a su padre - Gaspar, "el revolu"- y acabar con el ministro Cavallo. Vistos días después, sorprende la capacidad analítica de la intuición artística. En un país tan confundido, con una dirigencia política, económica y gremial tan mediocre y, con una intelectualidad tan opaca, las mejores claves interpretativas del sentir popular las suministran los humoristas. Los historiadores del futuro deberán saberlo y apreciarlo...

95 

Haut de page

Bibliographie

FARGE, Arlette y REVEL, Jacques (1998), Lógica de las multitudes. Secuestro infantil en París, 1750, Rosario, HomoSapiens Ediciones.

GRAMSCI, Antonio (1992), Antología. Selección, traducción y notas de Manuel Sacristán, México, Siglo XXI, 12ª edición.

HOBSBAWM, Eric (1974), Rebeldes primitivos, Barcelona, Ariel.

MARX, Carlos y ENGELS, Federico (s/f), Obras escogidas en dos tomos, Moscú, Ediciones de Lenguas Extranjeras.

RUDÉ, Georges (1971), La multitud en la historia, Madrid, Siglo XXI.

STERN, Steve (1990, comp.), Resistencia, rebelión y conciencia campesina en los Andes. siglos XVIII al XX, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.

TAYLOR, William. (1987) Embriaguez, homicidio y rebelión en las poblaciones coloniales mexicanas, México, Fondo de Cultura Económica.

THOMPSON, Edward (1995), "La economía 'moral' de la multitud en la Inglaterra del siglo XVIII", en Costumbres en común, Barcelona, Crítica, pp. 213-293.

VAN YOUNG, Eric (1992) La crisis del orden colonial. Estructura agraria y rebeliones populares en la Nueva España, 1750-1821, México, Alianza.

Haut de page

Notes

1 Quiero agradecer a Eli Blasco, Juan C. Garavaglia, Rodolfo González Lebrero y Silvia Palomeque tanto el interés como las sugerencias que me han hecho. Por supuesto que ello no los compromete con lo que se sostiene en el texto
2 Esta expresiva fórmula según creo ha sido popularizada por el periodista Horacio Verbisky y alude a la característica distintiva de la política económica adoptada en los 90: un estado que roba a los pobres para darle a los ricos.
3 Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
4 En adelante GBA.
5 De la Rúa llegó al gobierno como candidato de la Alianza formada en 1997 entre su partido - la Unión Cívica
Radical- y el Frepaso, un heterogéneo conglomerado de fuerzas progresistas en el que convivían ex peronistas como el vicepresidente Carlos Alvarez, socialistas, intransigentes, demócratas cristianos y figuras independientes.
6 En el texto se hará también referencia a este movimiento político como peronismo, Partido Justicialista o,
directamente, como PJ
7 Salvo en determinados momentos, desde 1930, en la Argentina ha imperado el modelo de central obrera única. En los últimos años, la Confederación General del Trabajo presenta dos dirigencias pese a que ambas están vinculadas al PJ: en una se agrupan los principales gremios industriales y de servicios y es conocida periodísticamente como la CGT oficial pues fue el principal soporte gremial del gobierno de Carlos Menem (1989-1999); la otra, conocida como CGT disidente agrupa principalmente a gremios del transporte y su máximo dirigente es el líder de los camioneros, Hugo Moyano, que criticaron la política de Menem.
8 La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) es el gremio de los empleados públicos mas importante. Constituye el principal soporte de una tercera central sindical, la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), una nueva experiencia sindical que agrupa principalmente a gremios de estatales, empleados aeronáuticos y docentes y que intenta también agrupar a trabajadores desocupados.
9 Nombre con el que se conoce a los movimientos de trabajadores desocupados que se desarrollaron durante la década del 90. El nombre proviene del medio habitual de lucha que adoptaron: la organización de piquetes que realizan cortes de rutas y avenidas.
10 Se trata de un reciente movimiento que agrupa a la CTA, diversas organizaciones sociales, movimientos de derechos humanos y personalidades de la política, la vida religiosa y la cultura en pos de la instauración de un generalizado seguro de desempleo para los jefes y jefas de hogares desocupados y para los menores y los ancianos.
11 Las villas de emergencia son barrios populares que surgieron en la Argentina durante la crisis de 1930 pero que no han dejado de propagarse y reproducirse. Generalmente, se trata de viviendas construidas en tierras fiscales o sin apropiación efectiva que no cuentan con una infraestructura básica, tanto de los barrios periféricos de la ciudad de Buenos Aires (especialmente en la zona sur) y en los municipios del GBA más cercanos a la capital. Desde fines de la década del 70 ha ido surgiendo otro tipo de barrio popular, mucho más masivo y precario: los asentamientos que en general se han desarrollado en las zonas más alejadas y pobres del GBA. En este caso surgieron como grandes campamentos formados por familias que ocuparon tierras de la periferia urbana en los que viven miles de personas. En ambos tipos de habitat popular predomina la población migrante de las provincias, de las áreas rurales o de los países vecinos (especialmente paraguayos, bolivianos y más recientemente peruanos) pero también por sectores rápidamente empobrecidos de las clases medias urbanas; han desarrollado una tenaz lucha por adquirir las propiedad legal de las parcelas, obtener servicios públicos esenciales y desplegaron diferentes proyectos de auto construcción de viviendas, a veces en forma colectiva.
12 En la Argentina, cada provincia dispone de su propia policía. Además, desde la década del 40 existe la Policía Federal que actúa en todo el territorio y tiene jurisdicción sobre la ciudad de Buenos Aires. Además existen otras "fuerzas de seguridad", como la Gendarmería, una suerte de policía militarizada inicialmente dedicada a la custodia de las fronteras terrestre aunque en los años 90 fue empleada como principal fuerza de represión contra las movilizaciones populares en las provincias.
13 Con este término se suele designar en Argentina a verdaderos barrios privados que han crecido enormemente en la década del 90. Hace dos décadas surgieron en el GBA como forma de esparcimiento y de descanso de fin de semana de sectores de altos ingresos. Sin embargo, y en gran medida por el desarrollo de un sistema de autopistas con peaje de acceso a la ciudad, en los últimos años se transformaron en auténticos barrios privados de residencia permanente -algunos de gran envergadura y sofisticación - que cuentan con toda una infraestructura urbana y recreativa propia y un sistema de seguridad privado.
14 Agradezco a Silvia Palomeque esta referencia.
15 Gil: es un argentinismo que designa al tonto, bobo, y por extensión crédulo. Proviene del lunfardo, una jerga popular surgida en Buenos Aires a fines del siglo XIX con fuerte influencia inmigratoria. De igual origen es "laburo" que designa el trabajo, empleo y ocupación.
16 Centro de Estudios Legales y Sociales
17 Como "cavallismo" se designa al partido Acción por la República dirigido por el propio ministro; como "bussimo" al partido Acción Republicana orientado por el ex general Domingo Bussi, máximo responsable de la represión durante la dictadura en la provincia de Tucumán y posteriormente gobernador electo de esa provincia.
18 Paqueta/e es un argentinismo que designa tanto a las personas como a los ambientes sofisticados de las clases altas y, especialmente, al modo de vestir.
19 Debe recordarse que a partir del 3/12/01 el gobierno intentó impedir el colapso del sistema financiero provocado por la fuga de capitales y el retiro de depósitos mediante lo que se dio en llamar el "corralito": un régimen de restricciones que impiden a los depositantes disponer y sobre todo de sus depósitos bancarios.
20 Así se conoce en la Argentina a las ejecuciones policiales disfrazadas de "enfrentamientos" con delincuentes y que generalmente son jóvenes y adolescentes de sectores populares.
21 Como "barras bravas" se conoce en Argentina a los grupos que comandan a las parcialidades de simpatizantes de los distintos equipos de futbol y que se conocen como "hinchadas". Generalmente, se trata de grupos de jóvenes provenientes de los sectores populares y marginales y que han convertido su accionar en los estadios en un modo de vida y subsistencia, a veces vinculados al tráfico de drogas y otras actividades delictivas. En general suelen tener vinculaciones sino la protección de dirigentes de los propios clubes pero también de dirigentes políticos barriales o sindicales a los que suelen servir como grupos de choque.
22 El coronel Mohamed Seineldín fue un activo partícipe del sistema represivo de la dictadura y adquirió fama entre los sectores militares nacionalistas durante la guerra de Malvinas en 1982. Posteriormente se transformó en líder de los "carapintadas" como se los conocía pues sus principales líderes provenían de la oficialidad de los comandos del Ejército. Durante el gobierno de Alfonsín (1983-89) protagonizaron varios alzamientos que forzaron las leyes de Punto Final y Obediencia Debida que permitieron el desprocesamiento de miles de militares acusados de genocidio y torturas. Seineldín y los "carapìntadas" apoyaron la llegada de Menem al gobierno en 1989 pero esperaban obtener el control del Ejército e imponer una orientación "nacionalista" al gobierno: desilusionados, se sublevaron y Seineldín fue juzgado y condenado, estando preso desde entonces.
23 En la jerga popular, policía.
24 Se trata de un argentinismo que designa la actividad de recolectar desperdicios en la basura para darles un nuevo uso. Si bien la figura del "ciruja" es tradicional en los sectores marginados, durante la década del 90 esta forma de subsistencia se ha convertido en una actividad masiva y generalizada.
25 Agradezco a Eli Blasco haberme llamado la atención de esta situación
26 La Unión de Centro Democrático (UCD) fue el partido por excelencia de la derecha neoliberal de los 80 y principios de los 90. Aunque tradicionalmente antiperonista fue el que suministró funcionarios claves al gobierno menemista que tuvieron una importancia decisiva en la orientación que éste adoptó así como intervención directa tanto en las privatizaciones (especialmente de los teléfonos) como en los casos de corrupción a ellas vinculados.
27 La excepción son, sin duda, las notas de Marta Dillon en Página 12, probablemente las mejores de esos días.
28 Obviamente, nos referimos a los integrantes de los Cabildos coloniales, aquellas instituciones que ejercían y representaban el poder de la ciudad y su restringido y selecto grupo de vecinos.
29 Así se conoce al enorme levantamiento popular que se produjo en Córdoba el 29 de mayo de 1969 contra la dictadura militar de Onganía y que marcó el comienzo de una intensa ola de movilización, protesta social y violencia política en los años siguientes que llevaron al fin de esa dictadura en 1973 y al regreso del peronismo al poder.
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Raúl O. Fradkin, « Cosecharás tu siembra. Notas sobre la rebelión popular argentina de diciembre 2001. »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 09 février 2005, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/553 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.553

Haut de page

Auteur

Raúl O. Fradkin

Universidad Nacional de Luján/ Universidad de Buenos Aires - Argentina

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search