Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2009Independencias IILa gloria, esa plaga de nuestra p...

2009
Independencias II

La gloria, esa plaga de nuestra pobre América del Sud

Ethos guerrero en el Río de la Plata durante la Guerra de la Independencia, 1810-1824
Love of glory, or the plague that afflicts our poor South America: Military ethos in Rio de la Plata's War of Independence, 1810-1824
Alejandro M. Rabinovich

Résumés

El presente trabajo constituye un primer paso en la exploración de la cultura de guerra del Río de la Plata independentista. Analizando la manera concreta en que la noción de gloria militar condicionaba comportamientos individuales e institucionales, intentamos reconstituir un mundo guerrero cuyos elementos específicos son frecuentemente ignorados. Prácticas de combate, estrategias personales, dispositivos institucionales y espacios de sociabilidad serán aquí restituidos a un contexto de guerra permanente y militarización extrema de la sociedad.     

Haut de page

Entrées d’index

Mots clés :

Río de la Plata
Haut de page

Notes de la rédaction

El presente artículo constituye una porción revisada de un trabajo inédito intitulado El campo de batalla como espacio de valoración. Discursos, prácticas y valores guerreros en la Guerra de la Independencia Argentina, presentado como tesina de Licenciatura en 2003, en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario, Argentina.

Texte intégral

Introducción

1En mayo de 1813, la Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata aprobaba como Marcha Patriótica lo que luego se llamaría Himno Nacional Argentino. Sus estrofas eran del siguiente tenor:

El valiente Argentino a las armas / Corre ardiendo con brío y valor: / El clarín de la guerra cual trueno/ En los campos del Sud resonó (…) Coro: Sean eternos los laureles / Que supimos conseguir:/ Coronados de gloria vivamos / O juremos con gloria morir.

2La primera estrofa –como la mayoría de las que componían el texto original– ha sido eliminada hace tiempo, como excesivamente bélica y diplomáticamente incorrecta. El coro, repetido mecánicamente, no mantiene hoy ninguna real significación fuera de un contexto futbolístico. Sin embargo, en 1813 era poesía de guerra. Hacía referencia a una realidad concreta, ante unos contemporáneos a quienes se buscaba interpelar mediante un discurso plenamente significativo. Había nacido, sin duda, como poesía de salón, pero debía ser apta para fungir en poesía de campamento, de vivaque, de campo de batalla. En ella se destaca sorprendentemente la centralidad de la gloria como objeto de coronamiento, como aliada de la muerte.

3Más sorprende aún que esta misma centralidad venga a ser ratificada, a modo de amarga denuncia, treinta y nueve años después, en mayo de 1852, por Juan Bautista Alberdi. En ese año publicaba su trascendental Bases y puntos de partida para la Organización Política de la República Argentina, libro a partir del cual el Congreso General Constituyente redactaría al año siguiente la Constitución Nacional. Se trataba ante todo de un diagnóstico, de un intento por identificar por qué desde la independencia todo había salido tan mal. Con indiscutible agudeza, Alberdi escribía:

  • 1  Juan Bautista Alberdi, Bases y puntos de partida para la Organización Política de la República Arg (...)

La gloria es la plaga de nuestra pobre América del Sud (…) La nueva política debe tender a glorificar los triunfos industriales, a ennoblecer el trabajo, a rodear de honor las empresas de colonización, de navegación y de industria, a reemplazar en las costumbres del pueblo, como estímulo moral, la vanagloria militar por el honor del trabajo, el entusiasmo guerrero por el entusiasmo industrial que distingue a los países de raza inglesa [...] La guerra de la independencia nos ha dejado la manía ridícula y aciaga del heroísmo. Esta aberración ridícula y aciaga gobierna nuestros caracteres sudamericanos. La sana política debe propender a combatirla y acabarla.1   

4Tenemos así dos momentos importantes en la construcción de una Nación Argentina: el de su simbolización en himno y el de su organización política. Ambos, desde posiciones valorativas que no podrían estar más enfrentadas, coinciden sin embargo en ratificar a la gloria como problema central. Como veremos a continuación, lejos de ser una rareza, este discurso de la gloria parece impregnar masivamente los archivos, publicaciones, memorias y epistolarios de la época de la Guerra de la Independencia (1810-1824). ¿Se trata simplemente de una licencia poética? ¿De una figura retórica? ¿O bien las fuentes nos señalan, justamente mediante aquello que hoy en día nos sorprende, una clave de un mundo pasado cuyo sentido se nos escapa?

  • 2  Cf. Bartolomé Mitre, Historia de San Martín y de la Emancipación Sudamericana, Buenos Aires, ed. T (...)
  • 3  Empezamos en cambio a conocer las implicaciones sociales, económicas y políticas del continuo esta (...)

5Como todas las historiografías latinoamericanas, desde su nacimiento la historiografía argentina asumió la tarea de glorificar los orígenes nacionales mediante la construcción de mitos fundadores2; consecuentemente, las sucesivas corrientes revisionistas tendieron ya sea a negar la gloria de la gesta independentista, o a redistribuirla entre sus actores. Afortunadamente, hoy la cuestión de si la guerra de la Independencia fue más o menos gloriosa es historiográficamente irrelevante3. Se abre entonces la posibilidad de comenzar a interrogarnos acerca de la gloria como problema.

6¿Qué era, en definitiva, para los hombres que vivieron la Guerra de la Independencia, esa gloria militar de la que hablan permanentemente? En este trabajo analizaremos un cuerpo documental formado por archivos militares, publicaciones de prensa y decenas de memorias personales contemporáneas. A través de estas fuentes veremos que la gloria era para ellos algo concreto, existente, que podía generarse, ganarse y perderse por parte de los individuos y los grupos. Su aparición, circulación y distribución eran objetos de enorme atención e interés, puesto que requerían determinadas condiciones para funcionar adecuadamente. La gloria era incluso objeto de un estricto control estatal y social ya que, bien usada, podía ciertamente funcionar como “aliciente eficacísimo” de los combatientes; pero fuera de control, o utilizada con fines perversos, se esperaban igualmente de ella los más terribles perjuicios.

  • 4  Ver Franco Cardini, La culture de la guerre, Paris, Gallimard, 1992

7Nuestro análisis funcionara en tres momentos. Expondremos primero a la gloria como objeto del discurso y elemento simbólico fundamental de la cultura de guerra dominante en el Río de la Plata, analizando sus diferentes funciones y modalidades4. Luego hemos de estudiar los mecanismos institucionales, tecnológicos y culturales (sistema de partes de batalla, medallas, registros, monumentos) que aseguraban la circulación formal de la gloria a través de lo que hemos de llamar un régimen de lavisibilidad. Finalmente, intentaremos reconstruir las prácticas sociales (el elogio, el canto, el rumor, la circulación de trofeos) que daban a la gloria una dimensión mucho más amplia, ajena al control estatal o militar.

1. De pasiones, resortes y estímulos guerreros en un contexto revolucionario

  • 5  Tulio Halperín Donghi, Revolutionary militarization in Buenos Aires 1806-1815, Past and Present, n (...)

8Con las invasiones inglesas de 1806 y la guerra de 14 años abierta por la revolución de mayo, la sociedad rioplatense iba a verse transformada de una manera inéditamente violenta5. La guerra que comenzaba fue vista por los hispanoamericanos como una realidad novedosa que llegaba por primera vez a aquellas tierras. Pero esta llegada fue también percibida como fatal: la guerra era inherente al status de libres e independientes; la guerra iba a hacerse, al menos por un período muy prolongado, permanente y natural. Ante esta perspectiva, es muy rica la gama de respuestas que la sociedad rioplatense se vio obligada a encontrar.

  • 6  “Representación de los oficiales al Congreso, Buenos Aires, septiembre 12 de 1819”, in Biblioteca (...)

9Sacudida hasta sus mismos cimientos, esta sociedad volcó hombres y recursos hacia un esfuerzo bélico que no parecía saciarse fácilmente. Al mismo tiempo, valores y discursos sociales iban a verse trastocados por la nueva coyuntura. Así en 1819, con este proceso ya maduro, algunos de los principales jefes militares de la revolución de mayo se dirigían al Director Supremo pidiendo que se reconsiderase el mérito que habían tenido en esos largos años de lucha y los premios a los que se habían hecho acreedores. En su nota explicaban que ellos, como todos sus compatriotas, aceptaban los riesgos de la guerra únicamente movidos por “la pasión sublime de la gloria”6.

10Los oficiales que firman el documento estaban convencidos de que el hombre y los cuerpos políticos podían ser moldeados hasta en sus pasiones mediante la utilización correcta de ciertos estímulos, de ciertos resortes. El premio y el recuerdo, el honor y el mantenimiento del esplendor de las grandes acciones debía despertar la pasión sublime de la gloria; ella, a su vez, haría posible las hazañas guerreras que darían robustez al Estado. A sus ojos, había entonces resortes para hacer nacer y mantener la ambición de la gloria, y ésta era a su vez el resorte muy real del heroísmo guerrero.

11El contenido concreto de esta pasión se define aún mejor en el caso de Cornelio Zelaya, oficial del Ejército del Norte. Él era un oficial competente, confiable en combate. Sin embargo se encontró en una posición anómala que se vio llamado a aclarar en una memoria para sus hijos. Sucede que nunca superó el grado de Coronel, pero llegó a este rango ya en 1813. Habiendo seguido de servicio durante décadas, la falta de ascensos posteriores podía indicar a su descendencia que su desempeño no había sido bueno.

  • 7  Zelaya, Memorias de sus servicios, BM, vol.2, p.1849

12Por eso detalla dos de cuatro ocasiones en las que pudo haber ascendido a Coronel Mayor sin dignarse a aceptarlas. La primera, cuando en 1816 se lo ofreció el Director Supremo Juan Martín de Pueyrredón –eran amigos personales desde la primera resistencia contra la ocupación británica– y la segunda cuando en 1819 el General Manuel Belgrano propuso al gobierno su ascenso, según la costumbre de festejar de esta forma el 25 de mayo. Las dos veces se opuso, “no por orgullo como injustamente lo supuso el general Belgrano, sino por ambición de gloria, como que no me guiaba otro principio.”7 Según su lógica, un ascenso que no indicaba, certificaba y premiaba el valor en combate no era nada, volviéndose incluso motivo de deshonra. Zelaya explica que su anhelo era sin duda ascender, pero sólo a partir de alguna hazaña. La abrupta disolución del Ejército del Norte lo dejó sin oportunidades para ello, pero el declarar que se movía sólo por ambición de gloria lo eximía de cualquier posible reproche utilitarista; su honor quedaba limpio en tanto había sido fiel a lo que se esperaba de un guerrero.

  • 8 Oficio de Córdoba a Balcarce, 8 de noviembre de 1810, BM, vol.14, p.12958.
  • 9  Eustaquio Díaz Vélez, Relaciones de servicios, BM, vol.2, p.1991

13Zelaya no era un caso aislado. Lo correcto, lo que se esperaba de quienes adoptaban la guerra como modo de vida, era que declarasen no tener otro objeto más que la consecución de gloria militar. José de Córdoba, comandante de las fuerzas realistas derrotadas en Suipacha, al pasarse al ejército patrio explicaba su accionar diciendo que “tengo tanto amor propio y vanagloria, que sólo aspiro a hacerme memorable en mi nación por los términos de heroicidad.”8 En las memorias y correspondencia de la época se encuentra siempre esta misma idea: la pasión de la gloria “es el único estímulo para las acciones grandes y heroicas”9.

  • 10 Instrucciones al Capitán General del Ejército de los Andes, 21 de diciembre de 1816, BM, vol.16, p. (...)

14La gloria era entonces el alimento, la sangre que irrigaba simbólicamente al campo de batalla. Ella funcionaba en tres niveles distintos pero complementarios. Existía primero la gloria de la Patria, que era la gloria de del cuerpo político y colectivo. La misma era invocada en cada victoria; se la festejaba, se le dedicaban loas. Podía funcionar como interpelación a las tropas antes de la lucha, llamándolas a mantener o ganar gloria para las armas de la causa. En las instrucciones oficiales que el gobierno dio a José de San Martín para la campaña de Chile, por ejemplo, se le indicaba que la independencia de América y la gloria a la que aspiraban las Provincias Unidas eran los únicos móviles a los cuales atribuir el impulso de la misma, y que de ese espíritu debía ir imbuido todo el ejército10.

  • 11 Instrucción de Saavedra a Juan de la Rosa Alba, BM, vol.2, p.1113

15Al lado de la gloria del cuerpo colectivo había dos tipos de gloria individual que eran al menos tan importantes como el anterior. Por un lado había una gloria indirecta, atribuida no necesariamente a quién combatía sino a quién comandaba, incluso a la distancia. Esta gloria era la del General en jefe o comandante que no había participado de la acción de guerra, pero que sin embargo era en un cierto sentido el titular de la fuerza que sí lo había hecho. Eminentemente aristocrática, esta gloria podía incluso llegar hasta el gobernante bajo cuyo mandato un ejército resultaba victorioso. Bajo esta modalidad la gloria causó problemas tan pronto como hubo un combate que considerar. Ya en octubre de 1810, tras el combate de Cotagaita, la Junta decidió premiar al General Balcarce con el inédito cargo de Brigadier. Mariano Moreno, aduciendo que era irregular que los miembros del gobierno tuvieran menos graduación que aquél, propuso extender el premio a los miembros de la Junta Azcuénaga, Belgrano y Saavedra. Este último se negó reiterada y rotundamente, dado que sólo Balcarce “lo había trabajado”11.

  • 12 Oficio de San Martín a Pueyrredón, 6 de agosto de 1817, BM, vol.16 bis, p.14439.
  • 13 Oficio de Pueyrredón a San Martín, 2 de septiembre de 1817, BM, vol.16 bis, p.14439
  • 14  Decía Tomás de Iriarte: “¡Miserables! ¿Ignoraban, por ventura, que la gloria militar no puede conq (...)

16Otro tanto sucedía tras la batalla de Chacabuco. San Martín envió al Director Supremo Pueyrredón, a nombre de los oficiales del ejército, una de las medallas de oro destinadas a premiar los combatientes por la parte que le había correspondido en la organización de la campaña12. Pueyrredón la rechazó terminantemente, diciendo que de aceptarla “haría a ese benemérito ejército manifiesta usurpación de un premio exclusivamente debido a los que supieron con heroicidad sacar triunfantes las armas de la patria en la cuesta de Chacabuco.”13Lo que se manifestaba era una desproporción entre el honor otorgado, la cuota de gloria consecuente, y el mérito efectivamente demostrado afrontando el riesgo del combate. El espacio del guerrero era claramente el campo de batalla, y no se podía sin flagrante injusticia extender los beneficios de la gloria militar fuera de él14.

  • 15  Gerónimo Espejo, Apuntes Históricos sobre la expedición libertadora del Perú, 1820, Buenos Aires, (...)

17Llegamos entonces a la modalidad central de la gloria; aquella que pertenecía al guerrero en tanto combatiente. Para entender su modo de funcionamiento debemos comenzar por analizar la dinámica que la ambición de gloria individual imponía en la vida y prácticas guerreras. Veamos la siguiente proclama a las tropas, típica en muchos sentidos, escrita durante la Campaña Libertadora del Perú15:

  • 16 Proclama de San Martín a las tropas, 4 de junio de 1822, BM, vol.17 bis, p.15442.

¡Soldados! Yo conozco el deseo que os anima en este día: vuestro coraje arde por encontrar al enemigo, y por cubrir de laureles vuestras armas; cada uno de vosotros se prepara a distinguirse entre los demás, y piensa desde ahora en las hazañas de valor que contará después a sus camaradas, cuando vuelva triunfante de la guerra.16

18Lo que se reconocía y se fomentaba en este tipo de discurso – el que cada uno estuviera ansioso por luchar, para mediante una hazaña de valor poder distinguirse de los demás – es lo que constituía el carácter agonal de la ambición de gloria. En el campo de batalla el guerrero se enfrentaba con el enemigo, y demostraba su superioridad sobre él venciéndolo. Pero simultáneamente, había una competencia de otro tipo con sus propios compañeros de armas por  sobresalir, por ser valorado por sobre los demás.

19Es en este sentido que la ambición de gloria era vista como el resorte que llevaba al heroísmo guerrero y a la fuerza del ejército. Con ella establecida y funcionando correctamente, cada acción de combate contra el enemigo debía ser al mismo tiempo une ocasión para revalidar o modificar la relación de valía diferencial entre los combatientes. Se esperaba que cada soldado fuese al frente pensando en realizar una hazaña extraordinaria que le permitiera distinguirse y elevarse en cuanto a prestigio. Este espíritu del que debía ir calado el ejército era entendido como emulación. Cada acto heroico debía despertar en los demás el deseo de hacer otro tanto, de no ser menos y de superar lo hecho por otros; en palabras de la época, se trataba de “rivalizar en heroísmo”.

  • 17 Boletín nº 9 del ejército libertador, 24 de enero de 1821, Biblioteca de Mayo, vol.17, p.15271
  • 18  Cuando unos meses después se decidió repetir la maniobra de las sierras se dice que los cuerpos de (...)

20Así durante la misma campaña del Perú, Juan Antonio Álvarez de Arenales recibió una misión extremadamente riesgosa. Desde la costa del Pacífico, con una división de unos 1200 hombres, debería internarse en las sierras dominadas por los realistas, derrotar las fuerzas que encontrase, sublevar los pueblos a su paso, y marchar cientos de kilómetros hasta circunvalar Lima y reunirse nuevamente con el resto del ejército en el norte del Perú. La expedición fue un éxito y tres meses después la división se presentaba al ejército con trece banderas y cinco estandartes como trofeo de sus victorias. El boletín oficial del ejército (que era impreso en el campamento y leído obligatoriamente a la tropa) expresaba la impresión causada por este regreso en los siguientes términos: “Su presencia trajo a la memoria de todos las fatigas, los riesgos y la gloria de que se había cubierto esta división: el ejército la saludó triunfante, y el pecho del último soldado palpitaba de envidia, por no haber adquirido ya iguales derechos.”17Esta envidia por la gloria de los otros debía ser, al menos discursivamente, una parte esencial del mecanismo que movía la máquina de guerra18.  

  • 19  Juan Isidro Quesada, Noticia sobre su vida y servicios, BM, vol.2, p.2013

21La sed de gloria en un ejército atravesado por la emulación debía transformarse en élan, en impulso hacia delante. Lo vemos claramente en la situación de los jóvenes cadetes y reclutas en las horas previas a su bautismo de fuego. Las memorias relatan que la sensación general era de ansiedad por batirse, por enfrentar cuanto antes al enemigo para probar el propio valor y empezar a hacerse un nombre. El precoz Quesada se encontraba a los trece años de edad en el Ejército del Norte. Enfermo de tercianas, el mismo general en jefe Rondeau lo había tomado bajo su cuidado, manteniéndolo luego como ayudante de campo. Cuando empezaron a llegar desde el frente las noticias de los primeros contactos con el enemigo, sin embargo, Quesada solicitó insistentemente volver a su regimiento que combatía hasta que, según sus propias palabras, Rondeau se enojó seriamente como que era despreciado, “y no se fijó que mi súplica era la de un niño que sólo lo guiaba el espíritu marcial que lo animaba para pelear con los godos”19.

22Pero Quesada era un cadete, miembro de una familia de oficiales. ¿Hasta qué punto el deseo de la batalla y el espíritu de emulación que él expresa pueden ser generalizados más allá de las filas de sus pares? Debemos proceder con cuidado. Todas las fuentes, y la bibliografía reciente, señalan incontrovertiblemente que tras los primeros meses de entusiasmo que seguían al inicio de una nueva campaña los soldados rasos y milicianos pasaban a odiar uniformemente al servicio militar, a la disciplina que les imponía y la miseria que les causaba. La deserción en masa, los motines y los actos de desobediencia devenían entonces hechos cotidianos, pasando a constituir incluso el elemento central de la guerra. Un hecho, sin embargo, parece indicar que el imán de la batalla, si no el gusto por la vida militar, operaba uniformemente sobre todas las clases.

  • 20  Este fenómeno era tomado como un hecho evidente por la oficialidad de la época. Iriarte decía: “es (...)
  • 21  Este fenómeno está plenamente confirmado en los ejércitos europeos del mismo período. Ver Rory Mui (...)
  • 22 Memorias inéditas del general oriental don César Díaz, Buenos Aires, Imprenta de Mayo, 1878, p.144
  • 23  “Santos Rodríguez al gobierno”, AGN, X 6-5-1; “Belgrano al gobierno”, 1813, AGN, X 3-10-5; “Miguel (...)

23Según todas las apariencias, la tasa de deserción que afectaba a los ejércitos durante meses prácticamente desaparecía cuando se hacía evidente que una gran batalla sucedería en los próximos días20. Así, si la larga campaña, el encierro del cuartel y la disciplina eran cargas insoportables para los paisanos y sectores urbanos que constituían la tropa, la perspectiva de una batalla, en cambio, era a menudo bienvenida21. Los oficiales, desde ya, atribuían éste fenómeno a una extensión de los valores que les eran propios a la tropa. César Díaz, por ejemplo, afirmaba que “El espíritu guerrero que inspira el anhelo de los peligros y las ocasiones de distinguirse, empezó a desplegarse en el ejército con tanta rapidez y generalidad, que muy en breve se hizo común a oficiales y soldados”22. Pero este deseo de la batalla, cuya existencia en sí parece fuera de toda duda23, puede ser atribuido a diversos factores que no necesariamente entran dentro del discurso de la gloria de los oficiales.

  • 24  Varios estudios recientes hacen un excelente uso de estas fuentes. Ver Eduardo Míguez, “Guerra y o (...)

24Las tropas podían dar la bienvenida a la batalla por afán de botín, por volver cuanto antes a sus casas, por simple aburrimiento. Es en este momento que para proseguir nuestro análisis se hace indispensable recobrar la palabra directa de los soldados. Lamentablemente, en el Río de la Plata de la guerra de la independencia, salvo contadísimas excepciones, ésta no aparece más que filtrada por oficiales, o a través de la pluma de un juez de instrucción, en los sumarios militares24. Pero el soldado que en ellos aparece juzgado, precisamente, comparece acusado de deserción. Nos enteramos entonces de los motivos de aquellos que dejan el ejército, pero no de las motivaciones de los que se quedan.

  • 25  Se trata de Diario de un Soldado, Buenos Aires, AGN, 1960, pp.38, 67, 102, 113, 212

25Una rarísima excepción es el diario escrito por un soldado anónimo del regimiento de Patricios, entre la invasión inglesa de 1806 y la revolución de Mayo. Allí, siguiendo su vida diaria aprendemos que la batalla es “la fiesta”, el “carnaval”, algo bienvenido por todos pues por fin van “a tener que contar”. A medida que la inevitable segunda invasión se acerca el ánimo de la población urbana es claro: “muchos son los ánimos y Espíritus valores que se hallan revestidos y preparados para una de San quintín”, “estamos deseosos atacarlos cuanto antes”. Cuando el soldado explica los sentimientos de quienes lo rodean, el lenguaje nos es en definitiva familiar: “oygo el valor imponderable deseoso que llegue el día para dar prueva dl valor español”25.

26En las dos secciones que siguen, intentaremos reconstruir los circuitos y mecanismos mediante los cuales la gloria militar era construida. Veremos primero cómo la misma era administrada estatal e institucionalmente, concentrando su brillo casi exclusivamente sobre los oficiales y jefes. Luego hemos de reunir, a cuentagotas, los indicios de una circulación más amplia, informal y popular comparable a la que el soldado de Patricios nos ofrece. En ésta última participaban, sin lugar a dudas, desde el General en jefe hasta el último soldado.

2. El régimen de la visibilidad

27En una sociedad militarizada como la del Río de la Plata revolucionario, el guerrero debía encarnar determinadas virtudes que le eran socialmente asignadas y que tenían un espacio de aplicación específico en el campo de batalla. En este espacio el hombre iba a ser valorado en función de cómo se comportase en combate. Pero sus acciones no eran simplemente evaluadas; ellas eran apropiadas por parte del Estado, del ejército, de la sociedad en general. La atención de los contemporáneos se condensaba alrededor de las acciones de guerra, trabajándolas profunda y minuciosamente hasta transformarlas a veces por completo. Es en ese momento que aparecía la gloria. La gloria era el producto del trabajo simbólico de los contemporáneos sobre las acciones de guerra, y este trabajo se daba bajo la forma de un régimen de la visibilidad.

28Entre la acción de guerra y la admiración que despertaba mediaba necesariamente alguna toma de conocimiento por parte de los contemporáneos acerca de lo que había ocurrido en el campo de batalla. La imagen de la hazaña, del acto de guerra, debía o bien ser vista directamente o transmitida en relato, sublimada en arte, simbolizada en escudos, acreditada en trofeos, hasta ser finalmente “vista” también por los contemporáneos ausentes del campo de batalla.

  • 26 Proclama del poder ejecutivo al ejército, 10 de abril de 1813, Biblioteca de Mayo, vol.15, p.13216

29En primera instancia percibimos esta naturaleza visual de la gloria en todo un discurso de la misma. Cuando el gobierno o las autoridades se dirigían a los ejércitos, utilizaban de manera recurrente frases como: “Soldados: el continente del sud, la América toda os observa.”26Esta observación constante, lejos de significar una vigilancia o una amenaza, era parte esencial de los mecanismos que regían la gloria. Existía la posibilidad de ser deshonrado por un comportamiento indigno en el campo de batalla, por lo que la mirada de la patria venía a garantizar un seguro castigo; pero principalmente, estos ojos fijos venían a ser ofrecidos como una oportunidad, asegurando que la próxima batalla sería fecunda en gloria, asegurando que cada uno sería correctamente valorado según sus méritos.

30Ahora bien, más allá de la retórica, es difícil imaginar un espacio en el que fuese más difícil garantizar la visibilidad que en un campo de batalla. Era un problema concreto: ¿en qué medida se podía ver (no digamos ya registrar) realmente lo que cada uno hacía? Las batallas independentistas latinoamericanas no tenían una escala napoleónica, pero igualmente podían involucrar hasta diez mil hombres, con un desarrollo a lo largo de varios kilómetros (una línea en formación podía extenderse unos tres kilómetros, y comenzar la jornada a unos cuatro o cinco kilómetros de la línea enemiga), añadiéndose otros factores.

  • 27  José María Paz, Memorias Póstumas, vol.1, Buenos Aires, Emecé, 2000, p.29
  • 28  Marcelino de la Rosa, Tradiciones históricas (1890), in Gregorio Aráoz de La Madrid, Memorias, vol (...)

31En la trascendental batalla de Tucumán, por ejemplo, unos 1800 patriotas se enfrentaban a tres mil realistas en las afueras de la ciudad. Mientras el ejército realista avanzaba hacia la ciudad, pequeñas guerrillas patriotas iban quemando a su frente los pastos secos para incomodarlos, con lo que había mucho humo. Como ocurría normalmente, durante el combate se levantó además gran cantidad de polvo (principalmente por las cargas de caballería) y negras humaredas por los disparos de armas de pólvora. Como si fuera poco, en el momento exacto del choque entre ambas fuerzas acertó a pasar por encima “una densísima nube de langostas”27arrastrada por un huracán, “cubriendo el cielo y oscureciendo el día”28. ¿Qué podía quedar de la patria que observa y garantiza a cada uno una valoración justa de su accionar? El mismo Belgrano, que mandaba al ejército patriota, terminó sin saber cómo a varias cuadras de la batalla, desconociendo hasta bien entrada la noche el resultado de la misma.

32Así, la operación no consistiría ya en verlo realmente todo. Se postularía y se anunciaría sí, antes que nada, y como ya hemos visto, que en efecto todo sería observado. Pero lo que se haría principalmente sería suplir, mediante toda una serie de prácticas, de discursos, de instrumentos, ese nexo de visibilidad ausente entre el acto de guerra a ser valorado y aquellos, dentro y fuera del círculo de los guerreros, que lo debían valorar. Lo que encontraremos, no será la visibilidad directa y perfecta de un coliseo en el que un cuerpo político entero ve batirse a dos gladiadores, sino la precaria y trabajosa creación y transmisión de una imagen a través de múltiples instrumentos. No es sólo visibilidad, sino un régimen de la misma.

  • 29  Ver Fernando de Salas López, Ordenanzas militares en España e Hispanoamérica, Madrid, Mapfre, 1992 (...)
  • 30  Ramón de Castro Estévez, “El correo y los medios de comunicación”, in Levene, Ricardo (dir.), Hist (...)

33Los ejércitos de la Guerra de la Independencia se regían aún por las ordenanzas españolas, las cuales establecían que cada oficial tenía la obligación de transmitir las acciones señaladas de sus subordinados a sus superiores, de manera que éstas alcanzasen los oídos del monarca29. Se creaba así un camino ascendente que conectaba, teóricamente, a cada combatiente con su Rey. Reemplazado el rey con el gobierno revolucionario asentado en Buenos Aires, para cumplir con éste importante punto de la ordenanza los ejércitos rioplatenses contaban con un precario sistema de comunicaciones que ligaba los varios frentes militares abiertos a cientos de kilómetros de la capital30. Casi a diario, los comandantes de incluso las más pequeñas partidas de vanguardia debían detenerse, tomar asiento y escribir a su superior un oficio con las novedades o un parte con el resultado de la más ínfima escaramuza con el enemigo. Estos documentos seguirían luego un camino estipulado a lo largo del cual serían releídos, transcritos o mencionados a su vez en otros documentos hasta llegar finalmente al gobierno, donde serían copiados, clasificados y publicados.

34Vemos así que un enorme esfuerzo estatal era necesario para que funcionase esta visibilidad que llamaremos vertical. La misma implicaba en efecto toda toda una infraestructura que le diese sustento: los archivos, las decenas de postas y puntos de recepción, los cientos de mensajeros y caballos que día y noche recorrían miles de kilómetros, formando un circuito de verdaderos nervios ópticos capaces de hacer que los pueblos observaran aquello que en la batalla debía ser valorado.

  • 31  “Parte circunstanciado de Chacabuco”, 1818, in Agustín Pardo (dir.), Partes oficiales y documentos (...)

35Dentro de esta visibilidad el principal elemento era sin ninguna duda el parte de batalla. Éste era la versión oficial de una acción de guerra, dada por el oficial superior a cargo de la fuerza que había combatido. Pese a la libertad con que eran escritos, los partes tenían una cierta estructura, un cierto estilo característico. Su momento más importante estaba dado por la narración de los movimientos de la batalla, pero por lo general sólo mencionaban acciones de combate colectivas (realizadas por un batallón o un escuadrón), atribuidas siempre al oficial que las mandaba: “El bravo brigadier O´Higgins reúne los batallones 7 y 8 al mando de sus comandantes Crámer y Conde, forma columnas cerradas de ataque, y con el 7 a la cabeza carga a la bayoneta sobre la izquierda enemiga. El coronel Zapiola al frente de los escuadrones 1º, 2º y3º con sus comandantes Melián y Molina rompe su derecha”31.

36En el ámbito de la visibilidad vertical se producía así claramente una selección. Si en los partes una batalla se reducía a movimientos colectivos, cualquier posibilidad de distinción individual, cualquier posible glorificación de un hecho realizado por un simple infante o jinete se cerraba definitivamente. Para los hombres de la tropa quedaba vedado así el camino de lo extraordinario. Por otro lado, y reforzando el efecto de lo anterior, si la acción colectiva era atribuida a título individual al oficial que la mandaba, el resultado, lejos de ser una batalla anónima, era una batalla llevada a cabo por un puñado de gigantes sobrehumanos.

37Así se producía sin duda una cierta tensión. Zapiola cargaba sobre el enemigo de manera idéntica a otros cien o doscientos granaderos, pero éstos eran privados de cualquier posible distinción mientras que aquél recibía de manera automática la gloria de todos. Era necesario al menos ofrecer alguna posibilidad de aparición a los comportamientos individuales extraordinarios, y esto se expresaría de varias maneras. A menudo, por ejemplo, el redactor del parte interrumpía su relato rutinario para mencionar un hecho de valor extraordinario:

  • 32 Parte de Cucha Cucha, BM, vol.14, p.12849

El siguiente rasgo de valor personal no debe sepultarse en olvido. Un cabo del cuerpo de auxiliares de Buenos Aires, Manuel Araya, viendo a un oficial enemigo que con suma intrepidez animaba a su tropa, marchó sobre él, matólo, y vuelve montado en su caballo a su formación.32

  • 33  Ver lista de oficiales, Jujuy, 9 de mayo de 1813, AGN, X 23-2-3 Ejército Auxiliar del Perú.

38Al mismo tiempo otros documentos específicos servían para cubrir las falencias de los partes. Los generales en jefe elaboraban, actualizaban y enviaban regularmente al gobierno unas planillas en las que medían las virtudes de cada oficial (incluyendo muchas veces a los suboficiales) bajo su mando. Estaban formadas por categorías tales como “aplicación” o “conducta”, “valor”. Uno por uno, el General pasaba en revista los cientos de sargentos, cadetes, tenientes que componían su fuerza, e iba respondiendo, valor: tiene, no tiene, sobresaliente, ignoro, acreditado33.

  • 34  “Relación…”, 16 abril 1818, AGN, X-4-2-10 Ejército de los Andes Enero-Junio 1818.

39Luego de las grandes batallas, cada cuerpo podía también enviar al gobierno su propia evaluación interna. En la Relación de oficiales del Batallón de artillería de los Andes que se distinguieron en la acción de Maipú, por ejemplo, podemos ver que el capitán Ilario Cabrera se había elevado sobre todos, puesto que cuando ya no pudo hacer uso de su pieza de artillería, “cargó sable en mano sobre el enemigo”34.

  • 35  “Decreto de creación del Registro Marcial”, in AGN, Documentos referentes a la Guerra de la Indepe (...)

40Siguiendo la misma línea, en 1813 la Asamblea General creaba un Registro Marcial, mandando que cada jefe que dirigiese una acción de guerra enviase al gobierno una relación de los soldados muertos, especificando “cómo y cuándo murieron gloriosamente”. Esta descripción se mandaría a la ciudad natal del soldado caído para exponerla en los lugares públicos, y en las puertas de los cabildos durante los días de fiesta. A su vez, en el regimiento al que pertenecía cada muerto se usarían las fiestas de mayo para leer a la tropa los relatos de sus caídos35.

41Por otro lado se contaba con lo que se llamaba premios militares: escudos, medallas, cintas, cordones. Estos pequeños distintivos seguían un diseño rigurosamente estipulado y llevaban en general una corta leyenda alusiva a una acción determinada. Su función era clara: se trataba de marcar, de distinguir, de señalar, de unir indefectiblemente la imagen de un guerrero a la de sus acciones distinguidas. Decía la Gaceta, al anunciar su implementación:

  • 36  Gaceta de Buenos Aires, 29 de noviembre de 1810, in Ministerio de guerra, Historia de los Premios (...)

Este distintivo queda establecido por regla general en el Ejército, y mediante él todo soldado llevará a la vista la historia de sus campañas, en premio de su valor, y un estímulo para sus conciudadanos. ¡Qué gloria la del patriota que llegue a cargar en veinte o treinta escudos los trofeos de sus fuertes brazos!36

42La Gaceta presuponía lectores que respetaban, admiraban y emulaban esta gloria de armas. En sus actividades dentro del ejército, pero también al entrar a la ciudad, al volver a casa, en la vida pública, en los actos y en los bailes, los guerreros se presentaban de uniforme. La Gaceta hablaba a un mundo que los admiraría maravillado, y que leería en sus escudos la parte que a cada guerrero le tocaba en las glorias de la patria.     

  • 37  Juan C. Garavaglia, “El teatro del poder: ceremonias, tensiones y conflictos en el Estado colonial (...)
  • 38 Decreto Asamblea General Constituyente, 5 de marzo de 1813, BM, vol.14, p.12397.

43La importancia con que estas distinciones eran miradas se reflejaba en los gastos y los cuidados que les otorgaba un Estado por otro lado en continua bancarrota37. Esto puede ser medido no sólo en la cantidad de oro y plata que se gastaba en su confección, sino en las medidas tomadas por el Estado para garantizar su monopolio38. En efecto, no habían tardado en proliferar las falsificaciones de escudos y medallas, a pesar de que los mismos eran expedidos con una cédula oficial a manera de certificado de autenticidad. El gobierno reaccionó con decretos castigando la fabricación ilegal y uso indebido de medallas, pero el fenómeno siguió extendiéndose hasta que en 1817 se hizo necesario ordenar que todos los poseedores de escudos concurriesen al Estado Mayor General con los respectivos documentos calificativos, para que el Director Supremo los revalidase.

44Estas luchas en torno a la visibilidad y su legitimidad nos hablan a las claras de un sistema oficial que estaba siendo rápidamente desbordado. La guerra en el Río de la Plata no era el monopolio de ejércitos regulares operando con sanción estatal. Tampoco era el asunto exclusivo de militares profesionales. La guerra, tras los primeros meses de conflicto, devino rápidamente un estado social continuo y comprensivo en el que las llamadas campañas de la independencia eran indiscernibles de una compleja trama de guerras civiles, conflictos étnicos armados y bandidaje social. A medida que el número de hombres movilizados en esta multiplicidad de instancias superaba todos los precedentes, la totalidad de la población se veía inmersa de una forma u otra en el estado y la cultura de guerra. En este contexto la visibilidad guerrera dejó de ser instrumento exclusivo del Estado central y sus ejércitos para pasar a ser un terreno de lucha en el que ciudades, comunidades, individuos y fuerzas de guerra independientes debían batirse por su cuota de gloria.

3. Visibilidad horizontal

45Hasta que el 24 de septiembre de 1812 las fuerzas patriotas derrotaron a los realistas en Tucumán, la revolución de las Provincias Unidas había estado sometida a una situación límite. Derrotados repetidas veces en el Alto Perú, los restos del ejército del Norte venían en una larga y desmoralizante retirada, sintiendo que con cada paso dado se dejaba atrás otra provincia que ya nunca sería recuperada. Sin demasiados refuerzos disponibles y casi sin esperanza, Belgrano tenía órdenes de retroceder hasta Córdoba, abandonando medio país a manos de un enemigo que amenazaba con llevar su marcha arrolladora hasta la misma Buenos Aires. En Tucumán, sin embargo, movido por la intensa presión popular que le pedía quedarse y resistir hasta el final, Belgrano tomó la responsabilidad de dar batalla a un enemigo que lo doblaba en número. Con la sorprendente victoria, todos los ingredientes necesarios para la construcción de un día perfectamente glorioso estaban reunidos.   

46Ahora bien, ya hemos mencionado lo catastróficamente baja que era la visibilidad real ese día en el campo de batalla. Polvo, incendio, pólvora, langostas, huracán. Desde ya, el régimen de la visibilidad contaba con la visibilidad vertical para operar pese a todo. Estaban los partes de la batalla, prolijamente escritos por Belgrano y publicados para conocimiento de todos. Estaban los escudos y demás premios militares, y la exhibición de las banderas tomadas. Sin embargo, esto no podía ser suficiente para semejante jornada.

  • 39 Parte de la batalla de Tucumán, 29 de septiembre de 1812, Partes Oficiales, vol.1, pp.180-7

47De hecho, ¿qué resaltaba en definitiva Belgrano en su parte circunstanciado?: “…la subordinación y el entusiasmo de los reclutas de infantería (…) que pisaban los efectos y dinero de los enemigos sin atenderlos…”39Belgrano no elegía ninguna de las muchas acciones de combate destacadas que habían construido la victoria. Fiel a su credo, sólo reconocía virtudes cívicas y morales, los intachables patriotas que despreciaban el botín para cumplir con su deber.

  • 40 José María Paz, op.cit, pp.42-43, 61

48Siendo así, la valoración guerrera debía encontrar otros canales. Al interior del ejército estalló de inmediato la polémica por la distribución de los honores de la jornada, por la atribución a cada uno del correspondiente mérito, de la correspondiente gloria: “Había también en el ejército una especie de facción, capitaneada por Dorrego, que se había abrogado el derecho de clasificar el mérito de los oficiales y jefes, sin dispensar al mismo general.” Esta especie de comisión informal, compuesta de oficiales de infantería y artillería, habría de levantar informaciones sobre el desempeño de cada oficial, haciendo circular versiones terribles acerca de sus “enemigos”. En la reconstrucción de la batalla que operaban, “censuraban amargamente a los de caballería por su comportación en la acción”, lo que alcanzaba a todo jefe “que no había mostrado tanta energía en el combate40”.

49La caballería, desde luego, rebatía los cargos y aportaba una prueba concreta fácilmente verificable por todos: entre los cadáveres realistas aún desparramados por el campo de batalla, la gran mayoría presentaban heridas de sable y lanza. A diferencia de José María, Julián Paz había participado personalmente de la carga de caballería en la que Balcarce, por la derecha, había abierto la batalla arrollando la caballería contraria. Estaba entonces personalmente comprometido por el reparto de la gloria entre la caballería y la infantería: “Tocóme, pues, parte de esta gloria, y la de ser propuesto para capitán en el Regimiento de nueva creación decretado por el General Belgrano, bajo el título de Regimiento de Caballería del triunfo de la ala derecha”. Esto por supuesto los jefes de las otras armas no habrían de permitirlo: “No se realizó la formación de este regimiento, cuyo título tan señaladamente marcaba al jefe y tropa que habían contribuido a la victoria, porque la emulación y la envidia se desencadenó por este motivo”. Es decir que la facción de Dorrego y Forest comenzó a presionar a Belgrano hasta “despojarlo a Balcarce de la gloria que se había cubierto y lo lograron hasta cierto punto”.

  • 41  Manuel Belgrano, Constituciones que han de regir en la mesa de los Caballeros Oficiales, 1817, AGN (...)
  • 42 Reglamento para las milicias disciplinadas de infantería y caballería del Vireynato de Buenos-Ayres (...)

50Como vemos, la circulación del elogio y del insulto no era tomada a la ligera. Tras cada batalla el ejército se veía sacudido por una lucha feroz en torno a la reconstrucción de los distintos comportamientos durante la acción. Esta lucha era potencialmente peligrosa y comprometía seriamente la disciplina. Es por eso que la ordenanza y diversos reglamentos codificaban los diálogos que debían ser tenidos por los oficiales en distintos ámbitos, tales como la mesa de oficiales41, la academia semanal o el campamento en general42.

  • 43  Jorge Bekier, Recuerdos Históricos vinculados con Manuel Belgrano en San Miguel de Tucumán, Tucumá (...)
  • 44  Bartolomé Mitre, Historia de Belgrano, 3 vol., Buenos Aires, Estrada, 1971
  • 45  Marcelino de la Rosa, op. cit., apéndice

51Esta reconstrucción de la batalla realizada en el seno del ejército se daba en paralelo a la realizada en las poblaciones, y muy interrelacionada con ella. El caso de Tucumán era especialmente propicio para esto. La batalla se daba a las puertas mismas de la ciudad, con activa participación de la población preparándolo todo, combatiendo, asistiendo a los heridos43. Marcelino de la Rosa, nacido en Tucumán en 1810, escribía a Mitre en 1890 discutiendo la descripción de la batalla que éste daba en su “Historia de Belgrano”44. En la carta lo acusaba de ignorar la existencia de una verdadera tradición de la ciudad respecto de lo ocurrido en ese día. Esa tradición no estaba escrita, pero estaba establecida con una cierta coherencia y consenso. Era un relato colectivo nutrido de la multiplicidad de miradas que los tucumanos contemporáneos habían tenido de la gran jornada, hasta el punto de que “El conocimiento de los más ínfimos detalles e incidentes que ocurrieron en la batalla eran notoriamente vulgares a todas las clases sociales.”45

52Esta es una visibilidad totalmente distinta de la que se producía mediante el sistema de partes. La gran batalla sacudió a la ciudad hasta sus cimientos. Todos participaron, todos vieron. Una vez que la lucha terminó, Tucumán habló de ella durante años. La gente discutía, contaba y señalaba lo que había visto, lo que pensaba, lo que había escuchado, hasta que con el tiempo se iba solidificando una versión; no oficial, sino popular, colectiva, propiamente tradicional.

53En la lucha por la atribución de la gloria de la jornada, Tucumán tomaba masivamente el partido de Balcarce y la caballería en la que habían peleado sus hijos. El reverendo Molina, por ejemplo, hacía circular los siguientes versos:

  • 46 Julián Paz, Memorias del Coronel Julián Paz, Guerrero de la Independencia, copia en Museo Histórico (...)

Fuerte Balcarce, si calla / La justicia y no te exalta / Hable la sangre que esmalta / Ese campo de batalla / Diga si acaso la metralla / O bala la hizo verter, / Dirá que la espada fue / Por tu tropa dirigida46.

  • 47  Cf. Joaquín Tula, Discursos y escritos conmemorativos, Tucumán, Imprenta Prebisch y Violetto, 1915 (...)

54En la visión de la ciudad, y en su repartición de la gloria, aparecía también un campo de batalla poblado de fuerzas sobrehumanas e intervenciones divinas. Así por ejemplo con el rol crucial de la virgen de las Mercedes, tal como aparece descripto en el cuaderno de memorias de Felipa Zavaleta, tucumana nacida en 1812 e hija de un combatiente. Según su extraordinario relato “Los mismos prisioneros enemigos decían que a la hora de la acción en la línea del ejército tucumano vieron una Señora vestida de blanco y que les batía el mando sobre los militares y que por eso las balas no les hacía nada, como fué que sólo dos faltaron que fueron Myguel Rybadeneira y Tomás Balor. Por esto se cree que esta Señora fué Nuestra Madre de Mercedes.47

55Por medio de estos canales empezamos a percibir la existencia de una visibilidad mucho más rica que aquella que la visibilidad vertical ofrecía, pero su seguimiento es proporcionalmente más difícil. En vez de documentos oficiales prolijamente archivados, esta visibilidad no deja trazas más que en una digresión, en una anécdota, en un rumor contado en una nota a pie de página. Así funcionaba ella misma, por otra parte. Era la visibilidad que se producía y circulaba entre el aguatero que había visto a Belgrano retirarse, los niños que habían observado a la artillería desde el techo de su casa, la mujer que había oficiado de enfermera, los campesinos que se habían pasado el día posterior estudiando el terreno, los cadáveres, los mil restos que eran mil indicios para mil hipótesis.

56Llamamos a esta visibilidad horizontal porque el término nos da una idea adecuada de la indiferencia con la que procedía respecto de las jerarquías, los escalafones, los distintos poderes y ámbitos estatales. Esta visibilidad lo atravesaba todo y era profundamente corrosiva, de manera un tanto anárquica pero con una cierta lógica. Sin la previsibilidad y la regularidad de la visibilidad vertical, desde ya, la visibilidad horizontal avanzaba siempre de manera azarosa. No se podía decir de antemano hasta dónde llegaría en cada caso. No se sabía qué tanto de todo lo que se decía y se sabía llegaría a lasotrasciudades, ni duraría en el tiempo, pero esta visibilidad tenía la ventaja de que en su descontrol era libre, participativa y virtualmente ilimitada.

57Los soldados, los milicianos, los auxiliares de todo tipo, no escribían memorias militares ni leían las de sus oficiales. Lo hemos visto, salvo en contados casos no aparecerían tampoco en los partes de batalla, en los artículos de la gaceta, ni siquiera en los comentarios de las facciones de oficiales. ¿Por qué canales circulaba la visibilidad de lo que ellos hacían en las campañas? ¿Qué capacidad tenían de construirse una reputación que fuese más allá de su círculo inmediato? ¿Mediante qué instrumentos podían preservar para ellos una porción de gloria, que les sirviese no sólo para elevarse en los ojos de sus pares, sino para hacer reconocer sus servicios ante la autoridad?

58Debemos ante todo de reconstituir el funcionamiento de ciertos espacios. La pulpería de ciudad y de campo; el rancho del cuartel; el vivaque y el fogón de campaña. Cualquier circulación de la visibilidad guerrera que se produjese, habría de pasar por aquellos nudos primordiales de la sociabilidad campesina y popular. Detengámonos por ejemplo en el fogón. Este es un espacio de libertad relativa, en la vida por otra parte minuciosamente codificada del campamento militar. Allí se bebe, se canta, se pelea a cuchillo y se cuentan historias. Allí nacen los rumores y se deshacen las reputaciones de los jefes. Allí se protesta por la falta de ropa, de vicios, de paga. Cualquier capitán avezado sabe interpretar la moral de la tropa a la distancia, con sólo escuchar los cantos, las risas o los gritos del fogón nocturno.

  • 48  Oliveira Cézar, Güemes y sus Gauchos, Buenos Aires, Félix Lajouane ed., 1895

59En ellos, tras cada escaramuza y cada acción de guerra, los soldados y milicianos reconstruyen los eventos en cada detalle, cada uno narrando la parte que le tocó y lo que han visto. Este proceso era virtualmente interminable, puesto que las acciones de antaño seguían siendo discutidas en nuevos campamentos, con compañeros venidos de otras provincias, ejércitos y guerras. Así Eustaquio Frías afirma que una noche, 16 años después de la batalla de Tucumán, durante la Guerra del Brasil, se entretenía escuchando desde las sombras como los veteranos contaban sus hazañasen el fogón delcampamento militar: “Yo, decía uno, bandié de un solo golpe y con mi lanza a cuatro godos en la acción de Tucumán.”48.  

  • 49 Wandering Paysanos, op.cit., pp.325-60

60Debemos a Ricardo Salvatore la reconstrucción de los procedimientos mnemotécnicos que acompañaban y enriquecían estos relatos de campamento en un período inmediatamente posterior al que estudiamos. Las historias se cristalizaban en poemas épicos y cielitos patrióticos que eran fácilmente memorizables. En ellos se articulaban fechas, nombres de oficiales y lugares, a manera de signposts que guiaban el relato. Estas construcciones no sólo permitían una extraordinaria circulación y permanencia oral de la experiencia de los soldados, sino que servían, llegado el caso, para demostrar la participación personal en tal o cual campaña ante la presión de las autoridades reclutadoras49.

  • 50  Ariel De la Fuente, “Facundo and Chacho in Songs and Stories: Oral Culture and the Representations (...)
  • 51  J.M. Paz, op.cit., p.514

61También para un período posterior, Ariel De la Fuente ha incrementado significativamente nuestro conocimiento de las canciones populares y la forma en que estas vehiculaban los valores y las proezas de los caudillos federales50. En efecto, soldados y oficiales se daban con fervor a la composición de coplas y cielitos, que circulaban por el campamento y los pueblos, eran aplaudidos o repudiados, dando lugar a contestaciones, repeticiones y modificaciones varias51. En algunas de estas composiciones los soldados podían rescatar con gran detalle la experiencia de sus unidades en la batalla. Un soldado del Regimiento de Granaderos a Caballo escribía luego de Chacabuco:

  • 52  Cf. Espejo, El paso de los Andes, p.550

Dia doce de febrero / Entre la una y las dos / Se dio la primera voz / A sable los granaderos. / En Chacabuco empezó / Poco á poco el tiroteo, / Hasta que con mas aseo /Vivo fuego se encendió. / Un duro cuadro formó / El enemigo severo, / Haciéndonos muy ligero / Tal resistencia, de modo / Que quiso perderlo todo / Dia doce de febrero.52

  • 53  Nicolás Lucero, La Guerra Gauchipolítica, Historia Critica de la Literatura Argentina, vol.2, Buen (...)
  • 54  Joaquín Suárez, “Apuntes ligeros y biográficos”, Boletín histórico,  n° 96-7, Montevideo, Estado M (...)

62A su vez, los hechos de armas de los ejércitos y facciones eran recogidos por poetas “profesionales”, que escribían y componían de tal manera que su mensaje llegase en un lenguaje familiar a las tropas. Sus obras eran impresas y circulaban ampliamente por los campamentos, llegando algunas a ser inmensamente célebres53. Con su concurso, algunas acciones prácticamente “invisibles” podían llenar de gloria a sus protagonistas. Así cuando en una noche de 1812, Isidoro Suárez dejó el campamento patriota para guerrillear a los realistas, todo parecía indicar que el hecho desaparecería sin dejar traza alguna. La operación involucraba sólo 32 hombres, y la escaramuza consiguiente no tuvo más que moderados resultados. Sin embargo el poeta Figueroa decidió inmortalizarla, y cantarla en gran detalle. Sus 40 versos nos cuentan mejor que un parte la estrategia, las circunstancias y los trofeos del combate54.

  • 55  George R. Andrews, “The Afro-Argentine Officers of Buenos Aires Province, 1800-1860”, The Journal (...)

63Esta visibilidad de poemas y cielitos era apoyada por un fenómeno de naturaleza muy particular, cuyo maravilloso ejemplo nos lo da un afortunado encuentro narrado por Espejo. Con la Guerra de la Independencia terminada y olvidada hace tiempo, en 1848 el ya retirado veterano paseaba por las calles de Lima. Allí vio que grupos de niños se divertían molestando a un negro viejo, vendedor ambulante de velas: le gritaban “Ya murió”. Picado en su curiosidad, Espejo se acercó al hombre para interrogarlo. Para su sorpresa, éste le respondió que el “ya murió” hacía referencia a su ídolo, el general San Martín (quien por cierto seguía vivo, aunque retirado en Francia). Extrañado, Espejo lo interrogó respecto de su relación con el libertador, a lo que el viejo contestó que de joven había vivido en Buenos Aires y había sido reclutado en el batallón 8 de negros libertos para el ejército de los Andes55. Así había hecho toda la campaña de Chile y Perú, quedándose en Lima alterminar la guerra, enfermo en un hospital.Su mayor gloria, decía el viejo, era haber combatido en Chacabuco, pero por supuesto, eso era algo difícil de comprobar. Era un simple soldado de infantería, quién sabe dónde habría terminado su escudo.

  • 56  Espejo, op.cit., pp.441, 563

64Sin embargo, a manera de prueba irrefutable, el viejo veterano sacó de su bolsillo un bollo de papel. Envueltos en él, conservaba los“bigotes de un talavera”, soldado español de elite a quien luego de voltear de un bayonetazo y rematar de un balazo, le había cortado el bigote con labio y todo. El viejo recordaba hasta las palabras que le había dicho al realista en el momento de ultimarlo. Para entenderlas, es necesario recordar que antes de la gran campaña, San Martín, para motivarlos, se había paseado por entre los fogones de los soldados de color, mostrándoles unas supuestas cartas interceptadas a los españoles. En ellas, les decía, se leía que éstos ya se estaban repartiendo el número de negros que tomaran prisioneros para mandarlos a las plantaciones de azúcar como esclavos. Las palabras del viejo soldado al seccionarle el rostro al talavera fueron: “-no queré azuca, pues toma azuca.56

  • 57  Cf. Miguel E. Soler, “Notas de Soler acerca de Chacabuco”, Diario de Avisos, n° 190, Buenos Aires, (...)
  • 58  Cf. Stéphane Audoin-Rouzeau, “Au cœur de la guerre: la violence du champ de bataille pendant les d (...)

65Los Talavera eran lo mejor que tenía el ejército realista en Chile. Era un batallón compuesto enteramente por españoles peninsulares y en Chile concentraban todos los odios populares, pues cualquier abuso les era permitido. Al mismo tiempo, su reputación militar era la de una unidad feroz, y el choque con ellos en Chacabuco fue durísimo57. El impulso que movía al soldado en medio de la batalla, al parar la carga y volverse sobre el enemigo muerto, aparece claramente. El tan orgulloso y tan temido enemigo había caído, pese a todo. Y había caído en un choque frontal, individual,bajo su bayoneta. Ahora debía llevarse algo de ese Talavera, algo que le entrase en el bolsillo, que perteneciese a ese momento de gloria frágil y fugaz que se le podía escurrir entre los dedos58.

66El soldado de Chacabuco nos muestra la importancia de los trofeos. Los trofeos venían a aportar una visibilidad suplementaria. Ellos no aportaban mediante un relato la imagen de la hazaña, sino que venían a apoyar esa imagen, a sostenerla, a corroborarla mediante algo concreto, algo que podía ser visto y tocado. Los trofeos no eran en absoluto simbólicos, eran tremendamente concretos. Eran sin más un trozo de aquello cuya derrota se venía a contar como hazaña. Cualquier objeto del campo de batalla, hasta un bigote, podía ser transmutado en trofeo en tanto pudiera ser guardado en un bolsillo hasta que fuese necesario usarlo para cubrir de visibilidad una escena gloriosa ante las demandas de unextranjero curioso.

67Ahora bien, que cualquier objeto pudiera eventualmente transformarse en trofeo, no implicaba que esa transformación no tuviese determinados requisitos de validez. Así en la batalla de Tucumán, hemos visto que la caballería patriota al mando de Balcarce abrió la batalla llevándose por delante la caballería contraria. Pero para sorpresa de todos, en vez de flanquear y ultimar al centro realista, siguió la persecución de los jinetes en fuga durante largas cuadras, hasta toparse con los ricos bagajes enemigos y entregarse al saqueo. En medio de la confusión, mientras tanto, Belgrano se encontraba a kilómetros del combate, tratando de entender el resultado. En ese momento regresa a él Balcarce, eufórico, con parte de la caballería, proclamando que la victoria era un hecho.

  • 59  J.M. Paz, op. cit., pp.36-37

68Como prueba de su brillante desempeño (acerca del cual, como ya vimos, se generaría una terrible polémica) mostró al general un gran cuchillo de monte en cuya empuñadura estaba asegurada una medalla de oro de las grabadas en honor a Goyeneche. El cuchillo pertenecía al coronel enemigo Peralta, en su hoja se leía: “De Peralta el regimiento, y este bien templado acero, sostuvo el Desaguadero, y dio a Amiraya escarmiento.” Como se ve, el cuchillo en sí era apto para convertirse en un trofeo extraordinario, que hasta detallaba las glorias de su dueño anterior. Sin embargo, a Belgrano y a todos los que estaban presentes les repugnó la actitud de Balcarce: “Ya se comprenderá que la posesión de tal cuchillo o daga, que debió ser tomado en el equipaje de su dueño, nada argüía a favor de la victoria, y que el alarde que hacía Balcarce, presentándolo como un trofeo, era una ridícula puerilidad.”59 Se hacía a todos evidente que Balcarce no había obtenido el cuchillo matando en combate personal al coronel Peralta, lo que lo hubiera cubierto de gloria, sino que se había hecho con él en un simple acto de rapiña.

  • 60  Ariel De la Fuente, “Gauchos, montoneros y montoneras”, in Noemí Goldman; Ricardo D. Salvatore, Ca (...)
  • 61 Parte de Rojas a Urdininea, 7 de febrero de 1817, BM,vol.15, p. 13573

69La distinción entre botín y trofeo era sin embargo tenue. Entre los escuadrones gauchos de Salta sabemos que cada hombre tenía derecho a las prendas, armas y monturas de aquél enemigo que hubiesen ultimado, pero no conocemos exactamente la manera de repartirse aquello que se tomara de los bagajes60. Tras la acción de San Pedrito, reportaba el comandante de gauchos Rojas: “Casi todos mis soldados han regresado vestidos con muchas batas, charreteras y levitas... algunas tercerolas muy bonitas, gorras, sombreros elásticos y muchos sables con vaina de acero.”61

70De esta forma, todo lo que formase parte del enemigo; su cuerpo, su vestimenta, sus armas, su caballo, podía eventualmente transformarse en trofeo. Éste obraba como comprobante de una hazaña y permitía que la misma fuese en efecto tomada como una válida demostración del valor guerrero individual, siempre y cuando el minucioso examen al que sería sometido no pusiera en duda su efectiva consecución en combate.

A modo de conclusión

71En 1806 comienza en el Río de la Plata un ciclo guerrero que habría de expandirse, bajo diversas modalidades, durante décadas. En rigor, la crisis política y militar abierta a escala atlántica por la revolución francesa y las guerras napoleónicas no habría de cerrarse localmente más que con la paulatina organización del Estado Nacional entre 1860 y 1880. En términos sociales, políticos y militares, este período (1806-1860) que abarcó dos generaciones no fue un tiempo normal. O mejor, si se quiere, fue sin dudas un período que funcionó con criterios de normalidad que le son propios y que no habrían de repetirse: la guerra devino el estado normal de las cosas.

72En este trabajo nos hemos concentrado preferentemente en la llamada Guerra de la Independencia, pero sólo por limitar cronológicamente nuestras fuentes y no por creer realmente en una diferencia de objeto. El Río de la Plata no conoció muchas guerras, sino un estado de guerra permanente con una multiplicidad de campañas. Nuestro trabajo propone centrarnos multidisciplinariamente en el estudio de la guerra para entender la lógica y el modo de funcionamiento que le son propios. En este primer ensayo, vemos que la consecuencia inmediata de este cambio de enfoque es la constitución de nuevos objetos de estudio.

73Lo que aquí hemos llamado el problema de la gloria carecería de sentido fuera de la cultura de guerra que le da vida. Sin embargo, centrados en ella, hemos podido reconfigurar en series a un conjunto de elementos (valores revolucionarios, partes de batalla, sistema de correos, ideales caballerescos, uniformes, coplas, tecnologías de combate, prensa, luchas campesinas, orden rural) cuyas relaciones desde otra perspectiva se hubieran probablemente perdido o entendido de otra manera.  

74En este trabajo la gloria cumplió el rol, si se quiere, de puerta de entrada a la cultura de guerra rioplatense. Pueden encontrarse y ensayarse muchos otros. Desde esta perspectiva se ve sin duda facilitada la inscripción del fenómeno guerrero rioplatense en un contexto más amplio, y su comunicación con experiencias de guerra de otras latitudes y períodos. Desde ya, estas iniciativas no son posibles sino porque la historiografía local existente nos permite verificar, para cada elemento de la cultura de guerra analizada, la parte que corresponde verdaderamente al fenómeno guerrero y aquello que encuentra sus raíces en otros aspectos de la vida social.

75Por lo pronto, mediante el estudio de la construcción de la gloria militar no es poco lo que hemos avanzado en términos de conocer la capacidad de auto-transformación que la sociedad del Río de la Plata consideraba tener, y los instrumentos con los que esta transformación podía ser provocada. En efecto, ante la nueva situación que planteaba la confluencia de la revolución política y el estallido de la guerra, un esfuerzo de transformación del hombre iba a ser emprendido. A la nueva sociedad a la vez independiente y amenazada de muerte, correspondía como tipo de hombre el ciudadano-guerrero.  

76Los presupuestos mediante los cuales esta construcción iba a ser encarada eran bastante sencillos: el hombre era visto ante todo como un sujeto movido por las pasiones y era sobre ellas que había que actuar. A las generaciones nuevas se las podría educar con cuidado, pero en lo inmediato era necesario obrar con energía: vanidad, ambición, hambre; tales los nombres que se daban a las pasiones que la gloria debería venir a excitar como un estímulo irrefrenable. El rol del Estado, del ejército o de quien quisiera concurrir a este esfuerzo debía ser la implementación de resortes adecuados a este fin. Así es que proliferaron las condecoraciones, las distinciones, los registros de honor, los premios militares, los actos y las instituciones de todo tipo destinadas a hacer de la “pasión sublime de la gloria”, una realidad.

Haut de page

Notes

1  Juan Bautista Alberdi, Bases y puntos de partida para la Organización Política de la República Argentina, Buenos Aires, ed. Jackson, 1944, pp.244-5

2  Cf. Bartolomé Mitre, Historia de San Martín y de la Emancipación Sudamericana, Buenos Aires, ed. Tor, 1950; Ricardo Rojas, El santo de la espada : Vida de San Martín, Buenos Aires, Anaconda, 1933

3  Empezamos en cambio a conocer las implicaciones sociales, económicas y políticas del continuo estado de guerra.Ver Raúl O. Fradkin, La historia de una montonera. Bandolerismo y caudillismo en Buenos Aires, 1826, Buenos Aires, Ed. Siglo XXI, 2006; Juan C. Garavaglia, “Ejército y milicia: los campesinos bonaerenses y el peso de las exigencias militares, 1810-1860”, Anuario IEHS, n° 18, Buenos Aires, 2003; Gabriel Di Meglio, Viva el bajo pueblo, Buenos Aires, Prometeo, 2007

4  Ver Franco Cardini, La culture de la guerre, Paris, Gallimard, 1992

5  Tulio Halperín Donghi, Revolutionary militarization in Buenos Aires 1806-1815, Past and Present, n° n°40, Oxford University Press, 1968, pp.84-107

6  “Representación de los oficiales al Congreso, Buenos Aires, septiembre 12 de 1819”, in Biblioteca de Mayo, Colección de Obras y Documentos para la Historia Argentina (en adelante BM) vol.2, Buenos Aires, Senado de la Nación, 1960, p.1132

7  Zelaya, Memorias de sus servicios, BM, vol.2, p.1849

8 Oficio de Córdoba a Balcarce, 8 de noviembre de 1810, BM, vol.14, p.12958.

9  Eustaquio Díaz Vélez, Relaciones de servicios, BM, vol.2, p.1991

10 Instrucciones al Capitán General del Ejército de los Andes, 21 de diciembre de 1816, BM, vol.16, p.14249

11 Instrucción de Saavedra a Juan de la Rosa Alba, BM, vol.2, p.1113

12 Oficio de San Martín a Pueyrredón, 6 de agosto de 1817, BM, vol.16 bis, p.14439.

13 Oficio de Pueyrredón a San Martín, 2 de septiembre de 1817, BM, vol.16 bis, p.14439

14  Decía Tomás de Iriarte: “¡Miserables! ¿Ignoraban, por ventura, que la gloria militar no puede conquistarse sino en el humo de los combates?” Memorias, vol.5, Buenos Aires, Eds. Argentinas, 1946, p.3.

15  Gerónimo Espejo, Apuntes Históricos sobre la expedición libertadora del Perú, 1820, Buenos Aires, Imprenta de Mayo, 1867

16 Proclama de San Martín a las tropas, 4 de junio de 1822, BM, vol.17 bis, p.15442.

17 Boletín nº 9 del ejército libertador, 24 de enero de 1821, Biblioteca de Mayo, vol.17, p.15271

18  Cuando unos meses después se decidió repetir la maniobra de las sierras se dice que los cuerpos designados recibieron la orden “con tan decidido entusiasmo que hasta sus mismos enfermos se salían de los hospitales y venían a presentarse al servicio, por no quedarse sin la gloria que esperaba a sus compañeros; muchas veces fue preciso mandarlos volver a sus camas, así a oficiales como soldados.”José Idelfonso Arenales, Segunda Campaña a la Sierra del Perú en 1821, Buenos Aires, La Cultura Argentina, 1920, p.67.

19  Juan Isidro Quesada, Noticia sobre su vida y servicios, BM, vol.2, p.2013

20  Este fenómeno era tomado como un hecho evidente por la oficialidad de la época. Iriarte decía: “es sabido que los soldados de línea americanos no desertan cuando se aproxima un encuentro con los enemigos”, op.cit., vol.2, p.188

21  Este fenómeno está plenamente confirmado en los ejércitos europeos del mismo período. Ver Rory Muir, Tactics and the experience of battle in the age of Napoleon, Yale University Press, 1998, p.6

22 Memorias inéditas del general oriental don César Díaz, Buenos Aires, Imprenta de Mayo, 1878, p.144

23  “Santos Rodríguez al gobierno”, AGN, X 6-5-1; “Belgrano al gobierno”, 1813, AGN, X 3-10-5; “Miguel Ángel Gramajo al gobierno”, 17 de octubre de 1812, AGN, X-6-3-2.

24  Varios estudios recientes hacen un excelente uso de estas fuentes. Ver Eduardo Míguez, “Guerra y orden social en los orígenes de la Nación Argentina, 1810-1880”, Di Meglio, Gabriel, “Soldados de la Revolución. Las tropas porteñas en la guerra de la Independencia (1810-1820)”; Carlos A. Mayo; Amalia Latrubesse, Terratenientes, soldados y cautivos. La frontera, 1736-1815, Buenos Aires, Ed. Biblos, 1998

25  Se trata de Diario de un Soldado, Buenos Aires, AGN, 1960, pp.38, 67, 102, 113, 212

26 Proclama del poder ejecutivo al ejército, 10 de abril de 1813, Biblioteca de Mayo, vol.15, p.13216

27  José María Paz, Memorias Póstumas, vol.1, Buenos Aires, Emecé, 2000, p.29

28  Marcelino de la Rosa, Tradiciones históricas (1890), in Gregorio Aráoz de La Madrid, Memorias, vol.2, Buenos Aires, Eudeba, 1968, apéndice.

29  Ver Fernando de Salas López, Ordenanzas militares en España e Hispanoamérica, Madrid, Mapfre, 1992, anexo.

30  Ramón de Castro Estévez, “El correo y los medios de comunicación”, in Levene, Ricardo (dir.), Historia de la nación argentina desde los orígenes hasta la organización definitiva en 1862,vol.4, secc.1, cap.5, Buenos Aires, El Ateneo, 1940

31  “Parte circunstanciado de Chacabuco”, 1818, in Agustín Pardo (dir.), Partes oficiales y documentos relativos a la Guerra de la Independencia, (en adelante Partes Oficiales) vol. II, Buenos Aires, AGN, 1900, p.351

32 Parte de Cucha Cucha, BM, vol.14, p.12849

33  Ver lista de oficiales, Jujuy, 9 de mayo de 1813, AGN, X 23-2-3 Ejército Auxiliar del Perú.

34  “Relación…”, 16 abril 1818, AGN, X-4-2-10 Ejército de los Andes Enero-Junio 1818.

35  “Decreto de creación del Registro Marcial”, in AGN, Documentos referentes a la Guerra de la Independencia y emancipación política de la República Argentina, Buenos Aires, vol.1, 1914, p.329

36  Gaceta de Buenos Aires, 29 de noviembre de 1810, in Ministerio de guerra, Historia de los Premios Militares, Talleres gráficos del Arsenal, 1906.

37  Juan C. Garavaglia, “El teatro del poder: ceremonias, tensiones y conflictos en el Estado colonial”, Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr.Emilio Ravignani, 3° Serie, n°14, 1996, pp.7-30

38 Decreto Asamblea General Constituyente, 5 de marzo de 1813, BM, vol.14, p.12397.

39 Parte de la batalla de Tucumán, 29 de septiembre de 1812, Partes Oficiales, vol.1, pp.180-7

40 José María Paz, op.cit, pp.42-43, 61

41  Manuel Belgrano, Constituciones que han de regir en la mesa de los Caballeros Oficiales, 1817, AGN Montevideo, Archivo Garzón, n° 37

42 Reglamento para las milicias disciplinadas de infantería y caballería del Vireynato de Buenos-Ayres aprobado por S.M., cap.2, art.16, Buenos Aires, 1802

43  Jorge Bekier, Recuerdos Históricos vinculados con Manuel Belgrano en San Miguel de Tucumán, Tucumán, 1962

44  Bartolomé Mitre, Historia de Belgrano, 3 vol., Buenos Aires, Estrada, 1971

45  Marcelino de la Rosa, op. cit., apéndice

46 Julián Paz, Memorias del Coronel Julián Paz, Guerrero de la Independencia, copia en Museo Histórico Provincial de Rosario Dr. Julio Marc, 1849, p.23 et sq.

47  Cf. Joaquín Tula, Discursos y escritos conmemorativos, Tucumán, Imprenta Prebisch y Violetto, 1915, pp.198-201

48  Oliveira Cézar, Güemes y sus Gauchos, Buenos Aires, Félix Lajouane ed., 1895

49 Wandering Paysanos, op.cit., pp.325-60

50  Ariel De la Fuente, “Facundo and Chacho in Songs and Stories: Oral Culture and the Representations of Caudillos in the Nineteenth-Century Argentine Interior”, Hispanic American Historical Review, vol.80, n° 3, Duke University Press, 2000

51  J.M. Paz, op.cit., p.514

52  Cf. Espejo, El paso de los Andes, p.550

53  Nicolás Lucero, La Guerra Gauchipolítica, Historia Critica de la Literatura Argentina, vol.2, Buenos Aires, Ed. Emecé, 2003

54  Joaquín Suárez, “Apuntes ligeros y biográficos”, Boletín histórico,  n° 96-7, Montevideo, Estado Mayor General del Ejército, 1963, p.118

55  George R. Andrews, “The Afro-Argentine Officers of Buenos Aires Province, 1800-1860”, The Journal of Negro History,vol.64, n° 2, 1979, pp.85-100; acerca de los libertos, Lyman L. Johnson, “Manumission in colonial Buenos Aires, 1776-1810”, Hispanic American Historical Review ,vol.59, n°2, 1979, pp.258-279

56  Espejo, op.cit., pp.441, 563

57  Cf. Miguel E. Soler, “Notas de Soler acerca de Chacabuco”, Diario de Avisos, n° 190, Buenos Aires, 1849; Leopoldo Ornstein, “Revelaciones sobre la batalla de Chacabuco”, Revista de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza, n° 7, Mendoza, 1972. pp.285-331

58  Cf. Stéphane Audoin-Rouzeau, “Au cœur de la guerre: la violence du champ de bataille pendant les deux conflits mondiaux”, in La violence de guerre 1914-1945, Paris, Complexe, 2002, pp.73-98

59  J.M. Paz, op. cit., pp.36-37

60  Ariel De la Fuente, “Gauchos, montoneros y montoneras”, in Noemí Goldman; Ricardo D. Salvatore, Caudillismos rioplatenses. Nuevas miradas a un viejo problema, Buenos Aires, Eudeba, 1998, p.281

61 Parte de Rojas a Urdininea, 7 de febrero de 1817, BM,vol.15, p. 13573

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Alejandro M. Rabinovich, « La gloria, esa plaga de nuestra pobre América del Sud »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 02 février 2009, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/56444 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.56444

Haut de page

Auteur

Alejandro M. Rabinovich

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search