Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2009Representaciones urbanas e identi...El pasado no pasa, pesa, o Bolaño...

2009
Representaciones urbanas e identidades femeninas en América Latina (de fines del siglo XIX a principios del siglo XXI)

El pasado no pasa, pesa, o Bolaño y Donoso unidos, jamás serán vencidos (Chile: antes-después de la dictadura)

The past does not pass, or Bolaño and Donoso together forever (Chile: before-after dictatorship)
Gilda del Carmen Luongo Morales

Résumés

A partir de la théorie critique féministe, l’article propose une discussion de deux romans chiliens, El lugar sin límites (1966) de José Donoso et Nocturno de Chile (2000) de Roberto Bolaño. L’analyse fait de l’histoire récente du Chili un pont d’interprétation entre les deux narrations. La mise en relation de ces romans, correspondants à deux moments distincts dans la production littéraire chilienne, permet aujourd'hui de récupérer certains cheminements du sens à partir d'une histoire-mémoire politico-culturelle du Chili qui se veut assez dense. Les deux œuvres littéraires font la promotion d’une mise en scène politique, insuffisamment révélée de nos jours, capable d’installer une fissure dans l’ordre social et culturel chilien : l’un depuis une maison close de campagne, l’autre depuis une maison de ville de la région centrale du pays.

Haut de page

Texte intégral

“Para que algo permanezca en la memoria se lo graba a fuego; sólo lo que no cesa de doler permanece en la memoria”. Friederich Nietzsche

“El deseo no sólo es inconsciente, sino que además permanece no pensado en el corazón de nuestro pensamiento porque es la fuerza que sostiene la actividad misma del pensar”. Rosi Braidotti

Pretexto

  • 1 El himno en cuestión pertenece a Sergio Ortega, importante músico chileno comprometido con la causa (...)

1Tomar una parte, un fragmento tenso de la canción/himno de la Unidad Popular, “El pueblo unido jamás será vencido”1 y ponerlo en diálogo conjuntivo con el juego de palabras homófonas pasado/pasa/pesa supone partir de aquellos significantes que nos componen aún como sujetos con memoria densa, compleja y que se arma de mixturas a veces inadvertidas, inconscientes, y por lo mismo posibles de poner a circular en esta escritura crítica. Por ello, no hay inocencia política posible: “jamás” y “vencido” nos constituyen dolorosamente luego del Golpe de Estado de 1973. No hay inocencia, sí fallos, lapsus, olvidos, imágenes fantasmáticas que se dejan caer a través de intersticios y fracturas, lo que guarda/atesora el inconsciente afectado por episodios traumáticos está ahí, aquí, a la mano, a nuestra mano, a esta mano.

  • 2  Álvarez, Armando, Lezama Lima, s/l, Editorial Jorge Álvarez, 1968.
  • 3 Arendt, Hannah, ¿Qué es la política?, Barcelona, Paidós, 1997, p. 45-98.

2Una memoria: mi voz de entonces vestida de amaranto, década de los setenta, interpretó vibrante en las calles de la ciudad de Santiago esta bella canción, sin titubear siquiera, en su más plena sonoridad y ahora que no pasa y pesa, lo hago en sordina, vestida y vuelta hacia otros géneros, balbuceante, con otra voz, incierta respecto de aquella iluminada y heroica interpretación vestida para la escena revolucionaria. Como reminiscencia ahora, “Bolaño y Donoso unidos jamás serán vencidos” quiere formar parte de un resabio memorioso que no anhela completud, totalización, finalidad alguna, ni ampulosidad interpretativa. Lo que se desea poner en circulación es el peso que no pasa del pasado (im)posible. Peso que no pasa en presente. Retorna en fragmentos, en hilachas sueltas, liado, como diría Lezama Lima, desde la vivencia oblicua aquella que posibilita conexiones impensadas, no desde la causalidad, sino aquellas que ocurren/acontecen desde elsúbito, lo incondicionado, el algo que emerge2 cercano a la subjetividad de quien interpreta, ejerce el juicio crítico, e inventa para incidir desde el habla pública, en esa que según Hannah Arendt, posibilita la emergencia del “espacio entre hombres3 y mujeres –agrego – que habilita para hacer política. Esa (in)determinación provoca este escrito. ¿De qué otra manera, me pregunto, se podría conectar lo (des)conectado?

  • 4  Braidotti, Rosi, Sujetos nómades, Buenos Aires, Paidós, 2000.

3Llego así a este ejercicio crítico, activando una lectura que da lugar a lo (in)exacto, al deseo de posibilitar ideas que se ubican en la dirección de ir, en tránsito, sin llegar a establecerse. Espacio que emerge desde una política de localización que da lugar al nómade, al decir de Braidotti4, por ello me interesa la puesta en conexión de dos autores y dos novelas que se distancian entre sí por treinta y cuatro años. Tanta memoria histórico-cultural de este país en esa distancia que mira a dos autores de la literatura nacional. Dos creadores, hombres chilenos latinoamericanos, que, desde mi lectura, nos arrojan en su escritura epocal mucho de lo grotesco que nos (des)compone como cultura chilena latinoamericana, mucho de lo contradictorio, inalcanzable, insondable que aún arrastramos.

  • 5  Donoso, José, El lugar sin límites, Barcelona, Seix Barral, 1985.
  • 6 Donoso, José, Historia personal del ‘boom’, Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello, 1972, p.85. (...)
  • 7 Sigo, entusiastamente, las brillantes elaboraciones hechas por Gayle Rubin en el texto que ha servi (...)

4Uno de ellos arma su novela El lugar sin límites5 en el año 1966. El mismo autor señala de ese proceso: “A las pocas semanas yo ya estaba escribiendo El lugar sin límites. No podía, no debía seguir obsesionado por mi novela larga: con el fin de desembrollarme era necesario escribir otra cosa, quizá mas corta.”6 Esa “otra cosa” más corta que El obsceno pájaro de la noche, resulta ser una elaboración escritural armada a partir de un extracto de una de las tantas versiones de la novela larga de Donoso, de la más larga que logró escribir. El lugar sin límites en cambio, en su brevedad, en su economía intensa de lenguaje, logra un mundo desbordante de significantes mayores y menores, logra escenificar bella y complejamente tanto más lo que permanece en nuestra memoria blanda, dura, blandura, tenaz y feble a la vez, cuanto que se escurre, vaga y no se deja atrapar porque alude como referente a la sexualidad, esa otra economía política7, que circula desde la normalidad infernal, la seductora abyección y la intemperie marginal.

  • 8  Bolaño, Roberto, Nocturno de Chile, Barcelona, Anagrama, 2000.
  • 9 No puedo dejar de citar otros dos textos que llamo del horror y que se encuentran en esta línea que (...)

5La otra novela breve que activo desde el pretexto de la vivencia oblicua, es Nocturno de Chile8. Roberto Bolaño la escribe en el año 2000 y en ella despliega la emisión más larga de relato que pueda imaginarse, sin pausa alguna, interrumpida sólo por las feroces líneas del final. La escritura se copa entera de ese uno: varón, sacerdote, blanco, supuestamente heterosexual, crítico literario que se perfila en una subjetividad atroz, el sujeto crítico habla y con su habla ilimitada pareciera querer exorcizar los fantasmas que lo rondan. La recuperación (im)posible de una memoria torpe, enrarecida del sujeto que protagoniza la narración es uno de los ejes. Leo un tránsito infernal. En eso ambas novelitas cortas son comunes. Lo ominoso está asediando estos textos, lo que les otorga un peso alucinante. Ambos culminan con un final de mierda. Esta literatura novelesca hace una entrada ciega que tematiza el horror, la ignominia, la esclavitud, la subyugación, la humillación, la dependencia y la degradación. Ello hace parte de la memoria y de la desmemoria chilena. No hay salvación posible luego de estas lecturas9.

6El asedio a estas novelitas no quiere ser totalizador, ya lo he dicho, por lo tanto apunto el examen heurístico, hipertélico, recortando una figura arquitectónica que aparece en ambas y que se despliega tentacularmente, una figura material, que puede resultar metáfora de tanto signo, pero que en esta lectura se desea el dibujo, la maqueta, la silueta simbólica, aquella que materializa y hace emerger el concreto, la obra gruesa, el vidrio, hormigón armado, la madera o el adobe: la casa.

  • 10  Santa Cruz, Guadalupe, “Lanzadas. Apuntes sobre algunos desplazamientos en las cartografías de gén (...)
  • 11  Habría que unir, (des)conectar, cruzar, poner en relación a Gayle Rubin y a Judith Butler en sus a (...)

7Para ello leo a Guadalupe Santa Cruz, a María Eugenia Brito, a Olga Grau, que han rondado este significante desde distintas perspectivas10. Armo una genealogía, por lo tanto una política, de lecturas de mujeres críticas chilenas que han puesto palabras para señalar ese espacio-signo que abunda en la narrativa latinoamericana con una complejidad y densidad abierta a las heterogeneidades de este continente. Me ciño a ellas para levantar otro relieve en el abordaje de un signo desorbitante, abundante, excesivo, pleno de matices, de luces y de sombras, tanto como de formas inusitadas en su construcción emergidas en nuestro imaginario. La casa aparece, a menudo, vinculada a épocas y territorios cruzados por las diferencias de clase, de etnias, de género y de generación. Se cobija en ella toda la densidad socio-cultural e histórica relativa a los parentescos11. ¿Cómo llegan a ser las casas según estas diferencias radicales en los contextos de América Latina? ¿Cómo se mantienen incólumes, después de tantos habitantes? ¿Cómo desaparecen y acaban demolidas? ¿De qué modo permanecen en nuestra memoria, en nuestras fotografías, en nuestras historias, en nuestras narrativas?

8Tomaré la casa como una figura arquitectónica que emerge de los textos asediados y que posibilita armar una red de sentidos tal vez inacabables en relación con las identidades desplegadas desde ella, como si éstas se erigieran al modo de huellas, llagas, heridas, marcas desdobladas de esa misma figura levantada por el arquitecto en la narración. Me quedo rumiando el sabor de la palabra “arquitecto”. Indago en su raíz, latina y más atrás griega, que entrega matices semánticos que calzan tan bien con este ejercicio escritural: “soy el primero”, “soy la primera”, “obrero”, “obrera”, “carpintero”, “carpintera” que “produzco”, “ doy luz”. Ejercicio arquitectónico parturiento éste que levanta sentidos en torno de las casas que quiere construir, y también demoler, para levantar nuevos espacios que hagan la forma de una contramemoria en este impulso desde la vivencia oblicua y en continuidad genealógica con mujeres intelectuales interpretantes feministas de significantes. Tal vez debiera precisar este tono y ponerlo en una línea teórica tomada del feminismo de la diferencia y decir que la localización de este habla se quiere en la línea de la “filosofía del como si” que elabora Rossi Braidotti. La capacidad de fluir de una experiencia de sentido a otra como si ello trajera, arrastrara, unas reminiscencias o evocara otras. Desplazamientos es la palabra que acompaña estas precisiones que se quieren responsables de un posicionamiento localizado, política de la localización de una sujeto femenina que se ancla a la historia, a la contingencia, al cambio, pero que en este mismo movimiento pretende riesgosamente afirmar fronteras fluidas.

Una casa de putas (rural) y una ‘casa central’ (urbana)

 “Y también la casa, una inocente casita de doble filo donde literatura y tortura se coagularon en la misma gota de tinta y yodo, en una amarga memoria festiva que asfixiaba las vocales del dolor.” Pedro Lemebel

  • 12  Ver Cornejo Polar, Antonio, “El indigenismo y las literaturas heterogéneas: su doble estatuto cult (...)
  • 13 Lemebel, Pedro, De perlas y cicatrices, Santiago de Chile, LOM, 1998, p. 14-16. En una de tantas co (...)

9La cita lemebeliana me sirve de arquitectura memoriosa para este escrito, es mi ático. Lemebel ha hecho crónica de nuestra memoria de modo ácido, corrosivo con su pluma afilada que disecta los referentes chilenos; ella no se genuflecta, desconoce ese gesto en su entrega, por ello la leo como resistente al ordenamiento regulatorio social y cultural. La suya es escritura heterogénea12 que hace estallar las más de las veces a la literatura del ordenamiento homogéneo, como podría ser, siguiendo a Cornejo Polar, en cierto sentido, la de Bolaño y Donoso. La cita que recorto de la crónica de Lemebel, Las orquídeas negras de Mariana Callejas (o del Centro Cultural de la DINA)13, amplia en su verbosidad que denuncia, cobija – desde esta lectura obligada a repensar la resistencia cultural como memoria decible y como presente crítico – las casas que me ocupan. Digo, me digo, literatura rima con tortura en Donoso, en Bolaño, y de un modo transgresor-agresor también rima en Lemebel.

  • 14  Santa Cruz, Guadalupe, op. cit.
  • 15  Rubin, op. cit, p. 35-96.

10Levanto ahora puentes levadizos desde lo que Guadalupe Santa Cruz denomina la “Ciudad de las casas”14, como una topografía posible de referir a las ciudades múltiples desplegadas en el imaginario latinoamericano. Desde esta noción la seductora artista e intelectual chilena pretende ampliar la noción de casa y a su vez le impulsa a proliferar espacios y cuerpos que se desplazan por ellos. La “ciudad de las casas” permite detectar el tiempo y la velocidad que las arma. Ambos emergen de la normatividad y el orden sistémico. Este se enmarca en el sistema sexo-género. Diríamos con Gayle Rubin que el proyecto moderno en su regulación social para efectos del progreso, el futuro y la razón del sujeto universal, ha signado de modo hegemónico un modo reproductivo de un modo de producción. Sin embargo, Rubin también desea descentrar la cuestión del sistema sexo/género de la sola asociación con “modo de producción”. La teórica hace estallar este sistema usando la noción de parentesco y con este gesto teórico-crítico, desnuda el sostén de la heterosexualidad obligatoria y la opresión de las mujeres15. Esta trama conceptual pulsa en lo que la escritora chilena Guadalupe Santa Cruz señala en esta cita:

  • 16 Santa Cruz, Guadalupe, op. cit, p.504.

“un mismo reloj ritma, recorta y organiza las secuencias, jerarquiza lugares y gestos en el seno de recintos específicos, desde la casa hasta la empresa o la oficina, con las instituciones que las completan y reproducen su diseño, tales como la escuela, el hospital”16.

  • 17  De este modo se denomina en Chile, en términos informales, a la clase alta. El origen de esta pala (...)

11Sigo esta curvatura que traza Santa Cruz para bosquejar, dialógicamente, la emergencia posible, en nuestro imaginario heterogéneo, de la noción “Pueblos de las casas”. Doble mirada o foco que expone el relieve de estos dos territorios en las dos novelas re-visadas. Pueblo y ciudad, pueblo o ciudad, a modo de domicilio. Esta última palabra mapea las habitaciones, los domus, es decir, las casas, designa las pertenencias a (in)ciertas legalidades: “domiciliado en”, reza el control de lo público pidiéndo(nos), requiriéndo(nos) un sólo habitáculo, una sola residencia. En este sentido pueblo y ciudad se hermanan. Quién no teme al “pueblo chico, infierno grande” que refiere, desde el gran sentido común, a la promiscuidad espacial. No quiero dejar con ello caer como sentido el borramiento de las diferencias simbólicas abismales que gritan nuestros territorios culturales y sus espacios centrales/periféricos. Más bien quiero asentar un (in)cierto hacinamiento que emerge aún de las estructuras o diseños de maquetas más aireadas por distancias, cuadras, manzanas, barrios, cerros, viñas y plantíos. En las ciudades, pareciera ser posible pensar en el anonimato como si fuera una tabla de salvación, como una buena ficción. Sin embargo, estas “Ciudades de las casas” en Santiago de Chile vuelven a repetir –en la inmensidad de la urbe– espacios homosociales que suelen escenificar otros pequeños infiernos ya no pueblerinos, sino citadinos, entre intelectuales, vecinos clasemedieros, burgueses, ‘cuicos’17, habitantes de condominios protegidos o de ciudadanía segura.

12A este espacio de contagio homosocial-heterosexual-hacinado me parece que pertenecen las casas de Donoso y Bolaño en las novelas citadas y que en su instalación arquitectónica hacen estallar las casas y casitas de Chile.

  • 18  No quisiera dejar de señalar que esta ponencia podría haber rondado única y exclusivamente respect (...)
  • 19  Donoso, José, op. cit., p.44.
  • 20 Ibidem, p. 11.

13En la narración de El Lugar sin límites, la casa de putas en su materialidad aparece vieja, oscura, con piso de tabla, en desnivel con la vereda, por lo tanto con cimientos febles, aparece como territorio inestable en disputa, como pertenencia (im)posible para las mujeres prostitutas18, para la Japonesa, la cabrona, meretriz “grande y gorda, con los senos pesados como sacos repletos de uva”19, que gerencia el lugar. Llegar a “tener” la casa como bien material es el sueño o el desvelo de las/los habitantes del lenocinio en esta primera mitad del siglo XX. Lo interesante es que en la novela emerge como propiedad y domicilio una vez que la apuesta sexual está hecha y se cumple. La apuesta es acordada con el terrateniente, la figura endiosada, el Nombre del Padre, figura celestial: “Si hasta cara de Tatita Dios tenía, con sus ojos como de loza azulina y sus bigotes y cejas de nieve”20. Esta figura identitaria es representada como divinidad patriarcal, adinerada, terrateniente, blanca, senatorial, heterosexual. Se condensan en este territorio homosocial/masculino los ejercicios de poder hegemónicos, los que arman la triangulación dominador/dominados/dominadas desde una multiplicidad de diferencias: de clase, de género, de orientación sexual, de generación. Con Rubin, digo que el parentesco emergente desde esta figura paternal completa el dibujo que diseña el ordenamiento regulado de la subordinación en este sistema sexo/género específico de la casa prostibular. Sin embargo, no dejo de preguntarme por el modo en que se cruzan las (des)regulaciones sociales y culturales en esta casa de raigambre comunitaria. Sólo que también me respondo que las líneas de fuga de lo abyecto no alcanzan a desmoronar las elevaciones normativas.

  • 21 Ibidem, p.45.
  • 22 Ibidem, p.46.
  • 23  Sigo las indagaciones críticas de Olga Grau en su texto “Familia: un grito de fin de siglo”, en Di (...)
  • 24 Butler subyace en mi interpretación con la siguiente cita: “es crucial que, políticamente, reclamem (...)

14La Japonesa grande muere de pena porque la casa de putas, su casa, se viene abajo dado que el trazado del camino no pasaría nunca por el pueblo: “La carretera longitudinal es plateada, recta como un cuchillo: de un tajo le cortó la vida a la Estación El Olivo, anidado en un amable meandro del camino antiguo”21. La casa se anhelaba como espacio de economía abierta a la llegada de la modernidad: caminos, carretera, luz, clientes de otras zonas, putas más sofisticadas, más brillantes, atraídas por la luz moderna. Esto no ocurrirá. A la divinidad patriarcal le favorecía que continuara siendo zona de viñas, territorio fértil para la explotación de la mano campesina, que siguiera alimentando la macroeconomía capitalista-oligárquica, la máquina capitalista. El Olivo, entonces: “no es más que un desorden de casas ruinosas situado por la geometría de las viñas que parece que van a tragárselo”22. Pueblo de casas en ruinas, de la casa de putas que aglutina a mujeres que dan a luz “familia” por apuesta sexual posibilitando el coito erróneo, – fantaseado sólo desde la maestría y el saber prostibulario de mujeres –, anómalo en su fallo simulador del deseo heterosexual, obligado y transado a raíz del capital casa/dinero entre la puta grande y la Manuela: el maricón viejo, negro, flaco y divertido, el anhelante Manuel Astica de fama travesti, entusiasta y cómplice de la Japonesa Grande. Se “ganan” la casa de putas entre ambos al acceder a escenificar ante la divinidad patriarcal heterosexual la simulación del coito (im)posible. Espectáculo que incita el erotismo, supuestamente heterosexual, del patrón-patriarca. La regenta desafía a Cruz para que acceda a apostar la casa, la rabia de la Japonesa ante este terrateniente poderoso echa a rodar sobre la mesa el potencial (in)equívoco del sexo genital de Manuela, el sexo “favorecido” que simula una hombría bien dotada del homosexual: un travesti “bien armado”. Pero este falo-arma no es lo que debiera, sus sentidos yerran la normatividad porque monta en potro equívoco. En consecuencia, doble acto de seducción de la Japonesa. Doble ejercicio de poder de la mujer-regenta de la casa de putas que seduce además del terrateniente heterosexual, al homosexual, a la Manuela, para que acceda al fingimiento. Ante el asco del contacto heterosexual de quien sueña ser el travesti afamado, la Japonesa estratégicamente le ofrece asociarse para lograr la casa. Ambos serán propietarios, el/ella ya no vagará sometido/a a la intemperie, no vagabundeará entre distintos lugares de prostitución. La fantasía del techo de la casa y su futuro esplendoroso lo/la conquistan y sin saber cómo, el cuerpo de abundancia caliente de la Japonesa lo/la cubre con la fantasía sexual: “yo te estoy haciendo gozar porque yo soy la macha y tú eres la hembra”. Saber prostibulario amplio, generoso éste que circula sin dudar por zonas de identidad sexual queer, que no trepida en alterar el propio deseo para fluir con el deseo del otro/otra para sacar ganancia: la casa. Lograda ésta, emerge el lazo de parentesco “ganado” –al igual que la casa– en la apuesta sexual. Ergo familia: la hija, la Japonesita, desdibujará al homosexual alterando el nombre de la Manuela al llamarlo “papá”; desdibujará a la madre de cuerpo caliente usado hasta ahora sólo para el placer del sexo; se desdibujará a sí misma no pudiendo ser la mujer-puta que necesita llegar a ser para salvar al padre de la violencia del deseo heterosexual homofóbico. Si casa-familia-parentesco son términos asociados, cabe sospechar de esta tríada armada en la novela porque altera el registro normativo de lo que se desea que resulte como lugares que ordenan y disciplinan los cuerpos desde la norma societal. En su lugar se erige la “familia inadmisible”23 de parentesco irreconocible-ininteligible, en una casa de putas24.

  • 25 Rubin, op. cit., p.85.

15Vuelvo a Guadalupe Santa Cruz para recuperar ahora la noción abierta que esta artista nos propone, la intervengo nuevamente con otra singularidad de espacio posible, una noción que sintetiza en algún sentido aquello que prolifera dolorosamente desde la novela El lugar sin límites: Pueblos de las casas de familias inadmisibles. Esta alteración infernal de los espacios de parentesco en la novela de Donoso pareciera estar en la línea con la que Rubin nos convoca al afirmar que el movimiento feminista tiene que soñar con algo más allá de la eliminación de la opresión de las mujeres, también necesita soñar con la eliminación de las sexualidades y los papeles sexuales obligatorios25.

  • 26  Como la narración corresponde a una sola emisión de voz, me parece pertinente enumerar los segment (...)

16El registro de la novela Nocturno de Chile pareciera ser muy diferente al enmarcado por la novela de Donoso. Sin embargo me atrevo a afirmar, – desde la vivencia oblicua, registro poético, sin duda –, que un dolor similar, proveniente del lugar nombrado para este ejercicio escritural como homosocial-hacinado-heterosexual, pulsa en esta creación que toma al igual que en Donoso, un referente memorioso del campo socio-cultural chileno. Mi lectura analítica de la novela me permitió detectar diecinueve segmentos narrativos agrupados por nudos de sentido. Me interesa, para efectos de este escrito, centrarme en los dos últimos26 porque dan lugar a la emergencia de la materialidad simbólica, de la figura/maqueta/casa que nos enfrenta con lo que nombro el horror de la otra impunidad.

  • 27 Cabe señalar la necesidad de hacer un catastro de estas casas que están desperdigadas, hasta ahora, (...)
  • 28  Hestia, la diosa de la mitología griega que mantiene guardado el fuego del clan, la virgen, la her (...)
  • 29  Video de Carmen Castillo, “La Flaca Alejandra. Vidas y muertes de una mujer chilena”.

17La breve historia de la última parte de la novela, – que designo en dos segmentos con los títulos siguientes: “Con María Canales y las tertulias de intelectuales chilenos. El horror de la Otra impunidad” y “La escena de tortura: todos tuvieron miedo del horror” – monta el develamiento de lo secreto. El gesto narrativo intenta quitar el velo a lo ocurrido en ese lugar al rememorarlo. El crítico Ibacache comienza a hilar su relato. Conoce a la escritora María Canales en los tiempos de dictadura, entre los circuitos de la red de “las instituciones de intelectuales”: espacios homosociales que aglutinan a los sujetos involucrados en el campo intelectual: escritores, poetas, dramaturgos, pintores, videastas, críticos culturales, críticos literarios. Las redes de circulación en estos espacios llevan hacia la casa. Pasaje, tránsito inevitable en la sociabilidad chilena. Podría preguntar: ¿qué es lo que no termina en la casa? ¿Por qué se necesita llegar a la casa? En el relato de las últimas páginas de Nocturno de Chile aparece este tránsito como si se pudiera enunciar a modo de lema: “De las instituciones intelectuales a la casa de las tertulias artísticas semanales hay sólo un paso”. La casa se abre a la venida de estos sujetos intelectuales en tiempo de dictadura. Sólo que ahora es necesario justificar la asistencia del crítico literario a estos encuentros y de paso denunciar que todos quienes asistían a estos eventos se encargan luego de negarlo. El hacinamiento de la homosocialidad es negado por el horror que se desata con la “tormenta de mierda”, como dice el final de la novela. En el relato, el domus aparece en toda su amplia dimensión y, como toda casa de familia que se precie, también nos ofrece lo que guarda, secreto, ominoso. El parentesco que emerge de este sitio tiene un claro registro normativo, regulado, ajustado, ordenado. Esta no es una casa de putas, es casa que emerge del contrato socio-sexual de la heterosexualidad normativa y es habitada por madre chilena y padre norteamericano, con hijos, como corresponde y con la “horrible nana mapuche”. Casa Central, digo, por citadina, por arquitectónica, por construcción, por habitantes de clase alta, por Centro Cultural de intelectuales, por Centro de la DINA. Casa de Tortura, por lo tanto, como tantas otras Casas que hubo en la ciudad de Santiago27. El significante se tiñe de lo siniestro. La noción de lo familiar está constituida en su envés por aquel matiz que la constituye desde su contrario despojándola de toda simiente amable, protectora, cobijadora, cierta en su pulso uterino. El fuego del hogar, la casa de Hestia28 se cubre del fuego infernal del horror. Amor rima con horror. Así la “Ciudad de las casas” de Guadalupe Santa Cruz vuelve a cobrar sentido, en palabras de la autora: “un mismo reloj ritma, recorta y organiza las secuencias, jerarquiza lugares y gestos en el seno de recintos específicos [(…)] y ellas dialogan polifónicamente con estas otras de Carmen Castillo: “Una casa de tortura ajustada como un reloj. Sintiendo que uno se puede volver loco. Entra y la trampa se cierra.”29

Haut de page

Notes

1 El himno en cuestión pertenece a Sergio Ortega, importante músico chileno comprometido con la causa de la Revolución de la Unidad Popular. Fue creado en el año 1970 e interpretado en Chile antes del Golpe de manera masiva, y luego de éste a nivel internacional, por el conjunto Quilapayún. Se convirtió en un signo artístico-cultural y político que cruzó fronteras. Aún hoy se escucha en mitines que conmemoran el 1º de mayo o en celebraciones partidarias de la izquierda extraparlamentaria. Sería interesante indagar en esas sensaciones memoriosas, que ocurren en los tiempos que corren, al escuchar esta canción y otras de la Nueva Canción Chilena. Sergio Ortega fue uno de los músicos prolíficos y destacados en la década del setenta. No puedo dejar de señalar que parte de esta canción – ‘jamás serán vencidos’ – ha sido usada en creaciones antipoéticas en la pluma de Nicanor Parra. Allí la densidad que cobra el artefacto “La izquierda y la derecha unidas jamás serán vencidas” forma parte de otra entrada interpretativo-crítica que posibilitaría deconstruir, desde el panorama de la política tradicional actual – de modo muy provocativo –, el tradicional binarismo partidario-político chileno derecha/izquierda. Sin embargo, mi lectura crítica no quiere tomar ese camino sino uno, tal vez, más sinuoso.

2  Álvarez, Armando, Lezama Lima, s/l, Editorial Jorge Álvarez, 1968.

3 Arendt, Hannah, ¿Qué es la política?, Barcelona, Paidós, 1997, p. 45-98.

4  Braidotti, Rosi, Sujetos nómades, Buenos Aires, Paidós, 2000.

5  Donoso, José, El lugar sin límites, Barcelona, Seix Barral, 1985.

6 Donoso, José, Historia personal del ‘boom’, Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello, 1972, p.85. En el apartado VI de este texto, Donoso comenta los pormenores de esta escritura condicionada por la cantidad de mil dólares que la editorial Ercilla le habría adelantado en 1960 por una novela. Estaba en deuda, por lo tanto, y esperaba saldarla con esta novela breve que le permitiría un respiro creativo y a la vez continuar con la obsesión de la novela más larga.

7 Sigo, entusiastamente, las brillantes elaboraciones hechas por Gayle Rubin en el texto que ha servido de cita a tanta escritura teórica de los últimos tiempos, me refiero a: “El tráfico de mujeres: notas sobre la ‘economía política del sexo’ ” en Lamas, Marta (comp.), El género: la construcción de la diferencia sexual, México D.F., Miguel Angel Porrúa, 1996, p. 35-96.

8  Bolaño, Roberto, Nocturno de Chile, Barcelona, Anagrama, 2000.

9 No puedo dejar de citar otros dos textos que llamo del horror y que se encuentran en esta línea que pareciera sin retorno respecto de la desmemoria. Tal vez habría que preguntarse si no es precisamente este horror el que detona la desmemoria. Los textos a que me refiero fueron escritos como testimonios/confesiones por Marcia Alejandra Merino y Luz Arce, dos ex militantes de partidos políticos en Chile antes del Golpe de 1973. En estos textos, en diverso modo y estilo, las autoras recorren el relato del tránsito infernal – luego de caer detenidas – como mujeres infames, delatoras, traidoras y luego funcionarias de la DINA (Dirección Nacional de Inteligencia) durante la dictadura militar en Chile. Ver Arce, Luz, El infierno, Santiago de Chile, Editorial Planeta, 1993 ; Merino Vega, Marcia Alejandra, Mi verdad. ‘Mas allá del horror yo acuso…’, Santiago, de Chile, s/e, 1993. Un interesante enfoque, con perspectiva crítica de género, relativo a los lugares que han ocupado las mujeres en el mundo de las armas y de la violencia armada, es el que elabora sólidamente Cherie Zalaquett, periodista chilena. Ver Zalaquett, Cherie, “Chilenas en armas” en Sonia Montecino [Comp.], Mujeres chilenas. Fragmentos de una historia, Santiago de Chile, Catalonia, 2008, p. 547-567.

10  Santa Cruz, Guadalupe, “Lanzadas. Apuntes sobre algunos desplazamientos en las cartografías de género” en Santa Cruz, Guadalupe, “Literatura, espacio y diferencia sexual. Por la articulación de nuevos paisajes del saber”, ponencia inédita, presentada como Curso Inaugural, IIº Congreso Internacional de Literatura y Género en el contexto de las Humanidades, Arica, 2 y 3 de noviembre de 2000; Brito, María Eugenia, La Casa: Frontera y límite(en textos de Brunet, Donoso y Eltit), en http://cybertesis.sl/tesis/uchile/2008/brito_html; Grau, Olga, “Familia: un grito de fin de siglo” en V.V.A.A., Género y poder. Discursos públicos: Chile 1978-1993, Santiago de Chile, LOM-ARCIS, 1999, p. 127-147.

11  Habría que unir, (des)conectar, cruzar, poner en relación a Gayle Rubin y a Judith Butler en sus aproximaciones teóricas respecto de la noción de parentesco para productivizar, de otro modo, la vinculación de este concepto con el de “casa” que me interesa revisar en ambas novelas de los autores chilenos. Este ejercicio, sin embargo, excede el objetivo de este escrito. Ver Butler, Judith, “¿El parentesco es siempre heterosexual de antemano?” en Deshacer el género, Barcelona, Paidós, 2006, p. 149-187.

12  Ver Cornejo Polar, Antonio, “El indigenismo y las literaturas heterogéneas: su doble estatuto cultural” en Sobre literatura y crítica latinoamericanas, Caracas, Ediciones Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela, 1982, p. 67-85.

13 Lemebel, Pedro, De perlas y cicatrices, Santiago de Chile, LOM, 1998, p. 14-16. En una de tantas conversaciones cómplices (en el sentido político/amoroso) con el escritor Pedro Lemebel, me comenta que Bolaño tomó de su crónica el referente de la escena del Taller literario que se realizó en casa de Mariana Callejas y Michael Townley en el sector de Lo Curro y el hallazgo de que ésta era, además de casa cultural, casa de tortura durante la década de los setenta en Chile, para reelaborarlo en su novela. Por lo tanto, la crónica de Lemebel escrita en el año 1998 habría sido el material memorioso a partir del cual Bolaño desplegaría aquella escena en las últimas páginas de su novela Nocturno de Chile. Pedro Lemebel me comenta que en alguna de las entrevistas Roberto Bolaño reconoce, de paso, esta deuda con él y su escritura de denuncia que hace posible la aparición de los silenciamientos durante la dictadura. En este sentido Pedro Lemebel ha sido, en Chile, el escritor-voceador de silencios incómodos en la cultura/política chilena postdictadura.

14  Santa Cruz, Guadalupe, op. cit.

15  Rubin, op. cit, p. 35-96.

16 Santa Cruz, Guadalupe, op. cit, p.504.

17  De este modo se denomina en Chile, en términos informales, a la clase alta. El origen de esta palabra proviene del “coa”, lengua carcelaria. Era usada en principio por los presidiarios para nombrar a los gendarmes. En su economía lingüística clandestina, el término está compuesto por las primeras sílabas de las palabras denigratorias e insultantes que referían a los gendarmes: “culiao y la conchetumadre”: “cuico”. Este origen no es de conocimiento común. El término se aplica en nuestro país habiendo perdido ya el sentido insultante de origen. Tal vez todavía exista un matiz denigratorio, sólo que está asociado a la amenaza latente de la diferencia de clase, antes que al insulto violento y denostador.

18  No quisiera dejar de señalar que esta ponencia podría haber rondado única y exclusivamente respecto de la identidad de prostitutas, marcada histórica y socio-culturalmente como construcción compleja y cruzada por ejercicios de poder relativos al sistema sexo-género. Asociada a ella, la noción de casa remite a una historia interesante y compleja. En el artículo de Lisette Mayer Bornard, “Trabajadoras sexuales en Chile. Hitos de una historia”, la autora nos entrega una exhaustiva indagación respecto de las transformaciones y las tramas culturales que rondan a las mujeres signadas identitariamente como prostitutas. En él se mencionan además espacios institucionales en los que estas mujeres eran confinadas, recluidas como castigo a su desempeño laboral, o bien espacios en los que se permitía cierto desempeño de su oficio, entre ellas: La Casa de Recogidas de Santiago (1735); Casa de Corrección (1818); Casas de Tolerancia (1897). Por mi parte, estos nombres me permiten activar otros más actuales, de circulación diversa, que recogen del mismo modo el significante que me interesa: “Casa de caramba y zamba”, “Casa de niñas bonitas”; “Casa de remolienda”, “Casa de masaje”. Ver Mayer Bornard, Lisette, “Trabajadoras sexuales en Chile. Hitos de una historia”, en Sonia Montecino (Comp.), Mujeres chilenas. Fragmentos de una historia., Santiago de Chile, Catalonia, 2008, p. 273-286. Asimismo, me parece importante dar cuenta de los aportes de mujeres europeas y latinoamericanas que han indagado en esta problemática en articulación con el feminismo en sus más disímiles posturas. La noción de “trabajadoras sexuales” irrumpe frente a la noción de “putas” o “prostitutas”. La zona que se abre al renombrar las praxis de mujeres en el intercambio sexual por dinero resulta no menos interesante dada la emergencia del enfoque de esta problemática desde las praxis y teorizaciones del feminismo, y dada la complejidad frente a diversidad de posturas y de enfoques políticos. Ver Petherson, Gail, Nosotras, las putas, Madrid, TALASA Ediciones, 1989. Por último, y de modo no menor, me parece que el libro de María Galindo y Susana Sánchez, Ninguna mujer nace para puta, ofrece una entrada teórico-crítica que tiene sabor a teoría feminista radical respecto de la prostitución como institución cultural. Estas mujeres reconstruyen lo relativo a las consabidas identidades de mujeres prostibularias. En este texto las autoras, dos mujeres latinoamericanas en situación de prostitución – una boliviana y otra argentina –, echan a volar conceptos re-significados. Para ello toman por asalto la nomenclatura habitual para referir espacios marginales: “puta”, “estado proxeneta”, “prostituyentes”, entre otros. Las acciones de intervención estético-callejera de carácter político que implementan estas mujeres latinoamericanas funcionan, además, como soporte de un discurso que quiere transformar hiriendo un lugar marcado, estigmatizado desde lo social-cultural en este continente. Ver Galindo, María y Sonia Sánchez, Ninguna mujer nace para puta, Buenos Aires, Ediciones Lavaca, 2007.

19  Donoso, José, op. cit., p.44.

20 Ibidem, p. 11.

21 Ibidem, p.45.

22 Ibidem, p.46.

23  Sigo las indagaciones críticas de Olga Grau en su texto “Familia: un grito de fin de siglo”, en Discurso, Género y Poder, Santiago de Chile, LOM-ARCIS, 1997, p.127-147.

24 Butler subyace en mi interpretación con la siguiente cita: “es crucial que, políticamente, reclamemos la inteligibilidad y el reconocimiento; y es políticamente crucial que mantengamos una relación crítica y transformadora con las normas de lo que contará y lo que no contará como alianzas y parentescos inteligibles y reconocibles”. Butler, op. cit., p. 170.

25 Rubin, op. cit., p.85.

26  Como la narración corresponde a una sola emisión de voz, me parece pertinente enumerar los segmentos y los títulos que, tentativamente, desde mi lectura crítica y analítico-interpretativa detecto para cada núcleo de sentido: I. Su propia (re)presentación; II. Conoce a Farewell. Entre mentores;III. En el fundo de Farewell. Su bautizo literario;IV. Inicio en la literatura: el poeta Sebastián Urrutia y el crítico Ibacache; V. En casa de Salvador Reyes. Conocimiento de la literatura universal;VI. Relato de Reyes sobre el encuentro con Jünger. Sobre la pintura y el cuadro;VII. La cena en casa de Reyes: Jünger invitado;VIII. Con Farewell en la calle. Luego en un restaurante;IX. Historia de Farewell sobre la Colina de los Héroes o Heldenberg; X. Fin de la historia de la Colonia. El diálogo entre Farewell e Ibacache; XI. Ibacache solo en la calle. Monólogo interior que da lugar al joven envejecido y sus insultos. En la cama; XII. Conoce a los señores Odeim y Oido;XIII. Ibacache en Europa: las palomas y los halcones; XIV. El regreso a Chile. Otro Chile con Allende. El golpe. Después del golpe; XV. Visita de los señores Odeim y Oido. Encargo de ‘lo que exige reserva máxima’; XVI. Las diez clases de marxismo que dicta Ibacache a la Junta Militar;XVII. Después de dictar las clases: “secreto a voces”. La impunidad; XVIII. Con María Canales y las tertulias de intelectuales chilenos. El horror de la Otra impunidad;XIX. La escena de tortura: todos tuvieron miedo del horror.

27 Cabe señalar la necesidad de hacer un catastro de estas casas que están desperdigadas, hasta ahora, en distintos textos, escritos y audiovisuales, discursos periodísticos o legales en Santiago de Chile, al menos. Cito, por ejemplo, el Video de Gloria Camiroaga llamado “La venda sexy”, en el que trabaja de modo magistral los testimonios de las mujeres detenidas y torturadas en esa casa de tortura de mujeres así llamada. Asimismo, Carmen Castillo en sus videos “Calle Santa Fé” y “La Flaca Alejandra. Vidas y muertes de una mujer chilena” en los que trabaja de modo muy interesante las casas de su memoria. Por otra parte, Marcia Alejandra Merino, en su texto Mi verdad. ‘Mas allá del horror yo acuso”, citado anteriormente en la nota 10 a pie de página, dibuja en el texto las casas de tortura en las cuales estuvo detenida y trabajando como funcionaria de la DINA.

28  Hestia, la diosa de la mitología griega que mantiene guardado el fuego del clan, la virgen, la hermana, sostiene un poder que está ligado a las relaciones y vínculos asociados con la espiritualidad. Amelia Valcárcel, filósofa española, sin embargo señala que Hestia es muda, que su poder no es tal ya que no funda sujetos, ni relatos. Valcárcel, que habla desde el feminismo de la igualdad, problematiza la proximidad que el feminismo de la diferencia encuentra en el poder de Hestia. Ver Valcárcel, Amelia, Sexo y filosofía. Sobre “mujer” y “poder”, Bogotá, Anthropos, 1994, p. 119-123.

29  Video de Carmen Castillo, “La Flaca Alejandra. Vidas y muertes de una mujer chilena”.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Gilda del Carmen Luongo Morales, « El pasado no pasa, pesa, o Bolaño y Donoso unidos, jamás serán vencidos (Chile: antes-después de la dictadura) »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 28 novembre 2009, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/57733 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.57733

Haut de page

Auteur

Gilda del Carmen Luongo Morales

Doctora en Literatura, Universidad de Chile, gildaluongo[at]gmail[point]com

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search