Navegação – Mapa do site

InícioSeçõesDebates2010La acción colectiva popular en lo...La participación política popular...

2010
La acción colectiva popular en los siglos XVIII y XIX: modalidades, experiencias, tradiciones

La participación política popular en la ciudad de Buenos Aires durante el siglo XIX. Algunas claves

Gabriel Di Meglio

Resumos

Durante el siglo XIX, la ciudad de Buenos Aires fue escenario de una vida política muy activa, que incluyo entre sus componentes una fundamental presencia popular. Este artículo explora sus características principales a lo largo de la centuria: cómo surgieron prácticas que se volvieron comunes y repetidas, y cómo otras se modificaron. En primer lugar se revisan las prácticas de participación popular surgidas a finales del período colonial y en el proceso revolucionario de 1810-1820: la intervención en luchas facciosas conducidas por la elite, la presencia en celebraciones políticas callejeras, la realización de motines armados con dirección popular, la creación de un enemigo –los peninsulares– y la adhesión al republicanismo. Luego se aborda la pervivencia de esas prácticas en las décadas siguientes, analizando la formación de una adhesión popular al federalismo y cómo éste logró expresar políticamente ciertas tensiones sociales, canalizando el igualitarismo plebeyo. La tercer parte describe los rasgos de un nuevo ciclo de participación política popular, que va de 1852 a 1890, en el cual el peso de esa participación fue menor pero siguió siendo importante. Finalmente, se analizan algunas semejanzas y diferencias entre este ciclo y el previo (1806-1842), tomando como ejemplo las formas de liderazgo.

Topo da página

Texto integral

I

  • 1  La “plebe” de principios de siglo incluía a “blancos” y a los miembros de las castas; a los artesa (...)
  • 2  Atendiendo al espacio disponible y al extenso período abordado, he optado por reducir al mínimo la (...)

1Una de los rasgos más definidos de la ciudad de Buenos Aires decimonónica fue su agitada vida política, que pese a ser protagonizada por una dirigencia relativamente pequeña, estuvo también caracterizada por la participación en ella de hombres –y en menor medida de mujeres– de orígenes sociales muy variados. Esto incluía tanto a los heterogéneos sectores medios como al multirracial y cambiante mundo popular, cuya composición fue modificándose a lo largo del siglo, al compás de un vertiginoso crecimiento económico, territorial y poblacional (de tener alrededor de 40.000 habitantes la ciudad pasó a contar con casi 664.000 en 1895).1 Este artículo explora cómo fue la intervención de ese “bajo pueblo” entre 1806 y 1890, período en el cual ella es fundamental para entender la política urbana.2 Y no sólo urbana, dado que Buenos Aires mantuvo un lugar central e influyente en la geopolítica rioplatense: capital virreinal entre 1776 y 1810, cabeza del sistema revolucionario hasta 1820, capital de la provincia más poderosa y rica del Río de la Plata hasta 1862, sede de las autoridades nacionales hasta 1880 y Capital Federal de la República Argentina desde ese año. Por lo tanto, lo que ocurría en Buenos Aires solía tener efectos más amplios.

II

  • 3  B. Lewin.: “La ‘conspiración de los franceses’ en Buenos Aires (1795)”, Anuario del Instituto de I (...)

2La Buenos Aires colonial no tenía una tradición de acción colectiva popular. La facilidad para conseguir alimentos hizo que pocas veces las autoridades temieran un tumulto por hambre, que de hecho nunca se produjo. Otros elementos clave de la vida cotidiana, como el alojamiento o el acceso a la vestimenta, eran más complicados para la plebe urbana, pero no condujeron a reclamos masivos. El único temor concreto de una movilización popular se debió al miedo causado entre la elite por la Revolución Francesa y la rebelión de Saint Domingue: en 1795 un grupo de franceses fue juzgado por la acusación de estar preparando una rebelión de esclavos.3 Las facciones que operaban en las disputas locales apelaban al arbitrio de la Corona para resolverlas y aparentemente –no ha sido un tema investigado– no buscaban articulaciones políticas por fuera de la elite.

  • 4  T. Halperin Donghi, “Militarización revolucionaria en Buenos Aires, 1806-1815”, en su El ocaso del (...)

3El nacimiento de la participación política popular ocurrió en agosto de 1806, apenas producida la derrota del ejército británico que en junio se había apoderado audazmente de Buenos Aires. La reconquista no fue organizada por el virrey Sobremonte sino por oficiales que actuaron por cuenta propia, y tuvo un fuerte componente espontáneo de parte de los habitantes de la ciudad. Después del triunfo se reunió un cabildo abierto para exigir –con éxito– que no se dejara retornar al virrey a su capital, dado que su retirada frente al avance enemigo fue definida como cobardía. En esa masiva reunión, se destacó la intervención y el griterío de miembros del “populacho”, sector social que había participado en la lucha. Por eso, el hecho fue vivido como una causa colectiva. Otra consecuencia de la invasión fue también de amplio alcance social: la creación inmediata de cuerpos milicianos voluntarios que involucraron a la mayoría de los hombres porteños (más de 7000 personas sobre una población total de alrededor de 40.000). Tras un bautismo de fuego interviniendo en la derrota de una segunda invasión británica en 1807, las milicias no se desarmaron, y contribuyeron a fortalecer lazos entre los oficiales, que pertenecían mayormente a la elite local, y la tropa, predominantemente plebeya, dado que ésta elegía a aquellos por votación.4

4El siguiente virrey fue el héroe de la reconquista, Liniers, quien en 1809 se enfrentó con el Cabildo, que buscaba desplazarlo y erigir una junta en el marco de la conmoción general posterior a la prisión de Fernando VII. Contrariando lo habitual, el conflicto no se dirimió en la metrópoli sino en la calle: el virrey tuvo a su favor la movilización de los batallones milicianos más poderosos, apoyo gracias al cual el Cabildo y los cuerpos de la milicia que lo sostenían debieron retroceder.

5En mayo de 1810, cuando las noticias de la victoria total francesa en España arribaron a Buenos Aires, la calle y la milicia fueron otra vez centrales. Una movilización de unas mil personas, convocada por los agitadores partidarios de remover a las autoridades coloniales en nombre de la retroversión de la soberanía a los pueblos, presionó y obtuvo un cabildo abierto que decidió en votación dividida desplazar al virrey. Éste logró sin embargo ponerse al frente de la junta entonces creada, hasta que el día 25 un grupo de revolucionarios apoyados por una pequeña multitud y el principal regimiento miliciano, los patricios –nativos de la patria, Buenos Aires– impuso una junta totalmente diferenciada de la administración imperial.

  • 5  I. Núñez, Noticias Históricas, en Biblioteca de Mayo, T. I, Buenos Aires, Senado de la Nación, 196 (...)

6Por lo tanto, la presencia popular en la política porteña fue un producto de la crisis del orden colonial. Y pronto tuvo más estímulos: apenas instalada, la nueva dirigencia empezó a tener divisiones internas que llevaron casi un año después a una ruptura entre una facción más radical y otra más moderada. ¿Cómo dirimir un enfrentamiento ahora que ya no se contaba con la autoridad metropolitana para desempatar? Los moderados encontraron un camino para quitar de en medio a los diputados radicales de la junta: en la noche del 5 de abril de 1811 organizaron una movilización a la Plaza de la Victoria (la principal, llamada así desde los triunfos sobre los británicos). Para ello “se saltó a los arrabales en busca de máquinas para ejecutar el movimiento, o como entonces se decía, se apeló a los hombres de poncho y chiripá contra los hombres de capa y de casaca.”5 Ese grupo se presentó en la plaza como “el pueblo”, con el apoyo de la mayor parte de las tropas –ligadas a la facción organizadora–, y así los plebeyos suburbanos ampliaron el alcance de un concepto que hasta entonces era socialmente más limitado. Los motivos para tomar parte del hecho no son fáciles de dilucidar; siempre es muy difícil hallar documentos para explorar las posturas populares, pero se pueden inferir dos causas principales. En primer lugar, la acción fue liderada por varios alcaldes de barrio, personajes destacados de cada zona que eran nombrados por el Cabildo en el cargo para ocuparse de asuntos básicos como la policía, la higiene y el orden; sin duda, la influencia con la que contaban pudo permitirles aportar gente de sus barrios al movimiento. Por otro lado, el petitorio presentado al Cabildo da un indicio fundamental: el primer punto es la exigencia de expulsar a todos los españoles de la ciudad. Esa animosidad contra los europeos, que existía antes de la Revolución pero que ésta había politizado, era tibia entre la elite pero muy marcada en la plebe. Apelando a ella se logró la masiva presencia popular. Y se afianzó una práctica: para que la elite pudiera movilizar a personas ajenas a ella no le alcanzaba con redes clientelares o con ejercer una autoridad, sino que tenía que acudir a motivos compartidos con aquellos a quienes interpelaba.

  • 6  La cita en “Instrucción de Saavedra a Juan de la Rosa Alba”, Biblioteca de Mayo, T. II, vol. 1, Bu (...)

7A partir de entonces el “bajo pueblo” se integró plenamente a la vida política, con una presencia distintiva. En septiembre de 1811 y en octubre de 1812, otra vez, concentraciones de “plebe en la plaza y tropas sosteniéndola” provocaron cambios de gobierno, que una facción reemplazara a otra. En la segunda fecha la Logia Lautaro se hizo con la dirección de la revolución e intentó ejercerla de modo secreto.6 Procuró terminar con el peso de la calle, de la movilización popular, pero fue un esfuerzo infructuoso: una gran agitación urbana terminó por quitarla del poder en abril de 1815.

8En 1811 también se pusieron en marcha otros modos de participación plebeya. En mayo se celebró el aniversario de la Revolución con festejos muy concurridos y entusiastas. La presencia popular en fiestas y otras reuniones callejeras tenía antecedentes coloniales, lo nuevo era que ahora se politizaban. Concurrir masivamente a celebrar victorias militares, entradas de generales triunfantes y ascensos de gobernantes populares fue una práctica que se extendió a lo largo del siglo. No voy a describir esos eventos en este trabajo, sólo destaco que las fiestas mayas –para homenajear a la Revolución– y en menor medida las fiestas julias –para recordar la independencia declarada en 1816– se convirtieron en instancias fundamentales de la vida pública porteña, e implicaron a toda la sociedad.

  • 7  De acuerdo al Cabildo, cit. en J. Beverina, El Virreinato de las Provincias del Río de la Plata. S (...)
  • 8  Las citas textuales en E. Fitte, El motín de las trenzas, Buenos Aires, Fernández Blanco, 1960, pp (...)

9Lo que terminó convirtiendo a 1811 en un año decisivo en la historia popular, un año iniciático, fue el levantamiento en diciembre de los sargentos, cabos y soldados del regimiento de patricios, en un cuerpo formado “en su mayor parte de jornaleros, artesanos y menestrales pobres”;7 ninguno llevaba el don delante de su nombre. Los patricios habían sido un cuerpo miliciano que tras la revolución se volvió un regimiento de línea. Pero pasado el fervor inicial, cuando la guerra contra los enemigos de la Junta –partidarios del Consejo de Regencia español– empezó a alargarse, la tendencia a la profesionalización militar fue caldeando los ánimos en la tropa. El petitorio que redactaron algunos cabos solicitaba que “se nos trate como a fieles ciudadanos libres y no como a tropa de línea”. Ante el descontento, un oficial amenazó a algunos soldados con cortarles la trenza que distinguía al regimiento, generando un gran rechazo: “más fácil les sería cargarse de cadenas que dejarse pelar”. El oficial argumentó que si veían una afrenta en la medida “él también estaría afrentado pues se hallaba con el pelo cortado”, a lo que respondieron “que él tenía trajes y levitas para disimularlo”. Es decir, en un movimiento que buscaba conservar un derecho, el de los milicianos, y volver al regimiento a la situación previa a 1810, también apareció en juego una tensión social entre la tropa y la oficialidad.8 Los rebeldes decidieron mantener sus reclamos con las armas en la mano y el gobierno terminó atacándolos con otras fuerzas. Los patricios fueron vencidos en su cuartel y los cabecillas fueron ejecutados.

  • 9  Archivo General de la Nación [AGN], sala X, legajo 30-3-4, Sumarios Militares,957.

10En los años sucesivos hubo varios conatos de levantamientos y pequeños motines en el ejército regular. Pero el más importante fue otra vez miliciano: en enero de 1819 sargentos, cabos y soldados del tercer tercio cívico, cuerpo de pardos y morenos, realizaron un motín contra las autoridades, que buscaban acuartelarlas y no respetaban así el derecho miliciano de servir desde sus casas. Esa violación a lo establecido provocó la acción, a la cual se sumaron elementos de tensión racial. Hubo quien dijo que el gobierno “es un ingrato, nos quiere hacer esclavos” y quien tuvo expresiones “contra los blancos”.9 La asonada fue desarmada, pero al año siguiente, el mismo tercio, junto con el segundo –que también tenía una importante composición plebeya– fueron protagonistas en las disputas que siguieron en la ciudad a la caída del gobierno central ante el embate de los caudillos del Litoral. En octubre de 1820 ambos cuerpos, a los que se sumaron otros plebeyos, participaron, dirigidos por sus oficiales, en un levantamiento en contra del regreso al poder de la impopular facción que lo había detentado entre 1816 y ese año. La intervención de milicias de la campaña llevó a los oficiales urbanos a negociar, pero las tropas decidieron resistir y fueron derrotadas con una gran matanza.

  • 10  A las fiestas y otras manifestaciones acudían hombres y mujeres, mientras que las movilizaciones p (...)

11En los motines los plebeyos tenían bastante autonomía respecto de otros sectores sociales, mientras que en las otras prácticas descriptas arriba los miembros del bajo pueblo solían cumplir un papel subordinado a las autoridades o a miembros de la elite.10

12Un rasgo que también se extendió a lo largo del tiempo desde la Revolución fue la politización de los espacios urbanos. Los lugares de sociabilidad popular, los mercados, las calles, las pulperías (esquinas en las que se vendían alimentos y otros bienes, además de ser despachos de bebidas), más adelante los cafés, fueron sitios de difusión y discusión: los rumores, la lectura de la prensa en voz alta y los altercados por política –presentes en la documentación judicial del período– se convirtieron en un elemento de la vida cotidiana de la ciudad decimonónica.

  • 11  Véanse AGN, X, 6-7-4, Conspiración de Álzaga, y Acuerdos del Extinguido Cabildo, serie IV, Tomo V, (...)

13El aporte popular fue importante para redefinir a los enemigos de la Revolución: de ser los “mandones”, las autoridades coloniales, pasaron a agrupar a todos los peninsulares. Esto fue evidente cuando en junio de 1812 un esclavo denunció que su amo español estaba organizando un intento contrarrevolucionario. Los implicados fueron descubiertos y 33 de ellos, todos peninsulares, fueron fusilados y colgados. El efecto fue una suerte de gran miedo en el cual corrían rumores de desembarcos de enemigos y discursos escatológicos; varias veces se juntó una multitud lista para la defensa. Las denuncias se hicieron comunes y se saquearon casas de europeos. El gobierno se mostró preocupado ante el “desorden” popular, además de que sus integrantes fueron presionados en la calle o vieron sus domicilios atacados por gente furiosa que pedía más rigor en el castigo. Finalmente, tras haberse declarado la prohibición de que los peninsulares pudieran tener pulperías, asegurado que en todos los oficios había que contratar a “hijos del país”, y expulsado a varios españoles de la ciudad, volvió la calma.11

14La animadversión, sin embargo, se mantuvo. De hecho fue un eje de la participación popular porteña y estuvo asociada a una tensión social. La plebe era predominantemente de origen americano y africano, y debía soportar la posición más elevada que en distintos aspectos gozaban los peninsulares por su origen: ventajas en el mercado laboral y matrimonial, mayor acceso a crédito en los circuitos organizados por procedencia regional, una situación preeminente en el comercio minorista. Desde 1810 esos resentimientos se politizaron y emergieron. Fue una de las bases de la adhesión a la Revolución, de la identificación masiva con la causa de la “Patria”, que permitió dirimir conflictos con los españoles surgidos en otras esferas (por ejemplo, denunciándolos por ser “enemigos del sistema del día”). La acelerada polarización fue igualando simbólicamente al bando revolucionario: todos los americanos, y los africanos, estaban del lado patriota, frente al enemigo peninsular. La estructura de la sociedad no se modificó –de hecho los europeos de la elite que se plegaron a la nueva situación mantuvieron su posición relativamente privilegiada– pero su contenido formal se quebró. Las tensiones sociales fueron subsumidas en esos años en el odio hacia los españoles.

  • 12  Para lo expuesto en este apartado véase mi ¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y (...)

15A la vez, la identificación popular con la Patria contribuyó al éxito del republicanismo. Progresivamente el conflicto abierto en 1810 se fue definiendo entre la Patria y el Rey, y ese combate concreto fue adoptando cierta abstracción cuando la primera quedó unida a la soberanía del pueblo y el segundo a la monarquía como sistema. Como la patria se gobernaba de hecho en forma republicana, una y otra se fueron identificando paulatinamente para quienes lucharon en su nombre.12

III

16El fin de la Revolución no fue el de la participación popular, sobre todo debido a que la elite porteña no logró recomponer un orden duradero. Y eso por dos razones: sus constantes fraccionamientos políticos y las posibilidades que esas divisiones abrían a la intervención plebeya. La movilización callejera, que garantizaba la permanencia popular en la política, mantuvo su importancia.

  • 13  M. Ternavasio, La revolución del voto. Política y elecciones en Buenos Aires, 1810-1852, Buenos Ai (...)

17El sector que logró afianzarse en el poder en octubre de 1820, cuya figura emblemática era Bernardino Rivadavia, fracasó en su intento de eliminarla. Creó un sistema electoral que reglamentó –por unos años con éxito– las luchas internas de la elite y las formas de acceder al gobierno. Pero la instauración del voto directo hizo al control de la mesa electoral la clave y eso significó que cada votación implicara la presencia de grupos para ocupar ese espacio, rechazar a los opositores y asegurar la mayoría de votos. Esos grupos estaban formados sobre todo por miembros de la plebe (podían votar todos los hombres libres mayores de 21 años).13

  • 14  J.M. Beruti, “Memorias curiosas”, Biblioteca de Mayo, T. IV, Buenos Aires, Senado de la Nación, 19 (...)

18De todos modos, durante unos años pareció que se había logrado domesticar a la política porteña, sobre todo cuando en 1823 la administración venció un levantamiento en su contra –con intervención plebeya– y sobrevivió a una gran agitación causada por un intento de reorganizar el ejército de línea volcando el peso sobre la plebe porteña (“fue tal el alboroto, disgusto general, y pasquines por toda la ciudad contra esta disposición, que el gobierno temió y mandó suspender el contingente”).14

  • 15  T. Halperin Donghi, Revolución y guerra, Buenos Aires, Siglo XXI, 1972.

19Sin embargo, el recrudecimiento de la disputa facciosa con la división entre unitarios y federales, que se produjo en distintas provincias debido a un congreso constituyente convocado en 1824 para decidir como debían organizarse los territorios del Río de la Plata, volvió a relanzar la movilización urbana y la participación popular. Los unitarios eran herederos del grupo que dirigió el gobierno porteño desde 1820. Durante esos años, sus opositores, que luego formaron el federalismo de Buenos Aires, fueron construyendo una relación fluida con parte de la plebe de la ciudad, a la que buscaban movilizar para poder competir electoralmente con las autoridades, que tenían al ejército y la policía a su favor. Para hacerlo se ocuparon de problemáticas populares, como la preocupación por poner límites al reclutamiento forzoso para el ejército. Intentaron aprovechar que las administraciones provinciales desde 1820 habían ido soliviantando los ánimos populares al poner una fuerte presión sobre los considerados vagos para enviarlos al servicio de las armas y al buscar garantizar el cumplimiento de los contratos laborales, impidiendo por ejemplo la movilidad de los aprendices artesanales.15 El líder del federalismo porteño, Manuel Dorrego, solía vestir ropas plebeyas y dirigirse a las pulperías a hablar con los parroquianos. De a poco fue construyéndose un capital político popular, que estimuló a partir de su discurso hostil hacia los extranjeros y los aristócratas, a los que vinculaba con los unitarios.

  • 16  T. Iriarte, Memorias, vol. 3, Buenos Aires, Sociedad Impresora Americana, 1945, p. 218.
  • 17  Ambos en E. Ravignani (comp), Asambleas Constituyentes Argentinas, Instituto de Investigaciones Hi (...)

20Las dirigencias unitaria y federal tenían una composición social similar; todos eran miembros de la elite. Pero los federales se identificaron, y fueron identificados, con lo popular, mientras sus adversarios eran “considerados como miembros de una nueva aristocracia que empezaba a fundarse”.16 En 1826, en el congreso constituyente, los unitarios propusieron quitarle el derecho de voto a los “vagos”, jornaleros, domésticos y soldados, porque en su opinión hacían lo que les decían sus patrones. Dorrego sostuvo que los “domésticos asalariados” y los jornaleros gozaban de más libertad que los empleados del Estado, puesto que podían cambiar de trabajo y de patrón, al tiempo que los otros eran completamente dependientes del gobierno. Si se excluía injustamente el sufragio a unos, era también necesario quitárselo a los otros. “¿Y qué es lo que resulta de aquí? una aristocracia la mas terrible, si se toma esta resolución; porque es la aristocracia del dinero”, argumentó; “y desde que esto se sostenga se hecha por tierra el sistema representativo, que fija su base sobre la igualdad de los derechos”. El unitario Manuel Castro le contestó que las “aristocracias de sangre” eran perniciosas, “pero aquellas aristocracias que nacen de la naturaleza de las cosas, no hay poder en la tierra que pueda vencerlas (…) Dios ha puesto esa misma desigualdad en las cosas”.17 Debates como éste, que se conocían muy bien en una ciudad donde las nuevas corrían rápidamente, eran reveladores para una plebe con aspiraciones igualitarias. Todo eso ayudó a construir la adhesión popular al federalismo, percibido por muchos como un defensor de los intereses populares.

  • 18  El Tiempo. Diario politico, literario y mercantil, n° 5, 6 de mayo de 1828.

21El fracaso del congreso en 1827 marcó el ocaso de los unitarios y la llegada de los federales al poder: Dorrego fue el nuevo gobernador. Al año siguiente, las elecciones para renovar la legislatura fueron violentas y hubo federales que gritaron  contra los unitarios: “¡Viva el gobernador Dorrego! ¡Mueran los de casaca y levita, y viva el bajo pueblo!”.18 Los unitarios desconocieron la legitimidad del gobernador y organizaron un movimiento militar que lo derrocó, tras lo cual lo fusilaron. La reacción fue un gran levantamiento popular en la campaña bonaerense (la urbe estaba controlada por un poderoso ejército que respondía a los autores del golpe), que terminó sitiando la ciudad y obligando a los unitarios a dejar el poder. De esa crisis emergió un nuevo líder federal, Juan Manuel de Rosas, que se convirtió en gobernador entre 1829 y 1832. Era sumamente popular en la campaña y heredó el capital político de Dorrego en la ciudad. Recomendó que siempre se hablara de él como el “padre de los pobres”, sobrenombre que había recibido su predecesor.

  • 19  Cit. en E. Celesia, Rosas: aportes a su historia, Buenos Aires, Peuser, 1951.
  • 20  A. Isabelle, Viaje a Argentina, Uruguay y Brasil en 1830, Buenos Aires, Editorial Americana, 1943, (...)

22En 1833 los unitarios ya no tenían peso, pero el partido federal se dividió en dos, entre los “apostólicos” (rosistas) y los “cismáticos”, que tenían diferentes miradas sobre cómo organizar la provincia y la confederación. Encarnación Ezcurra, la mujer de Rosas –que ese año estuvo alejado de la ciudad–, devino líder de los apostólicos. Viendo que en la disputa el círculo de los dirigentes rosistas se mostraba muy tibio, apostó a la plebe (“los pobres están dispuestos a trabajar de firme”, escribió a su marido).19 Desde antes mantenía relaciones fluidas con miembros de los sectores medios y bajos de la sociedad; había organizado una red de ayuda y contacto con muchos plebeyos, especialmente criadas negras. Impulsó el incremento de la tensión, que dio lugar en octubre a una movilización de lo que un francés denominó los “sediciosos de chiripá (los ‘sans-culottes’ de la República Argentina)”.20 Se la llamó “Revolución de los Restauradores” y obligó a los cismáticos a abandonar sus pretensiones de ejercer el poder. También por influjo de Ezcurra se formó un club de rosistas fanáticos, la Sociedad Popular Restauradora, que en sus orígenes contaba con pocos miembros de la elite entre sus integrantes. Algunos de ellos realizaron ataques intimidatorios contra federales cismáticos, a quienes fueron forzando a emigrar.

  • 21  “Párrafos de la nota en que el agente oriental da cuenta á su gobierno de una conferencia con el n (...)

23En 1835, ante una nueva amenaza de guerra civil, Rosas volvió al gobierno y se le otorgó la Suma del Poder Público provincial. Iba a ser reelecto varias veces y ejercería la función hasta 1852. Una de sus varias obsesiones fue poner fin a esa impronta de la calle que permitía el influjo popular: controlar, como le dijo a un diplomático, a “los hombres de las clases bajas”, siempre dispuestos “contra los ricos y superiores”, para lo cual buscó “conseguir una influencia grande sobre esa clase para contenerla, o dirigirla”.21 Lo logró a través de exacerbar la identidad federal y eliminar cualquier tipo de disidencia. El uso del distintivo federal, la divisa punzó, se hizo obligatorio, y el rojo federal se volvió en el color que primaba en la vestimenta y los decorados.

  • 22  T. Halperin Donghi, De la Revolución de Independencia a la Confederación Rosista, Buenos Aires, Pa (...)

24Así, Rosas obtuvo el primer orden que pudo afianzarse después de la revolución.22 Consiguió disciplinar a la convulsionada sociedad porteña, desde la elite hasta la plebe: persiguió a la oposición, buscó suprimir la actividad política (salvo la que podía controlar sin problemas, como las elecciones y las fiestas patrias), y trató de cerrar el espacio para la participación popular no controlada. Atendió a los intereses de los numerosos artesanos de la ciudad, quienes desde 1810 se quejaban de que el libre comercio los arruinaba por la competencia inglesa, e hizo sancionar una ley de aduana en 1835 que protegía sus principales producciones. También construyó una fuerte relación con las Sociedades Africanas, que agrupaban a las diferentes etnias de la ciudad (en esa época alrededor de la cuarta parte de la población urbana era negra). Tomó algunas medidas favorables a los libertos, comenzó a asistir junto con su familia a varias de sus festividades y les dio un lugar simbólico importante dentro de la colectividad federal. En 1838, por ejemplo, el aniversario de la Revolución de 1810 fue celebrado en la Plaza de la Victoria con tambores de los afrodescendientes, medida que escandalizó a muchos de los opositores al gobernador. La comunidad negra solía llamarlo “nuestro padre Rosas”.

  • 23  R. Salvatore, “Expresiones federales’: formas políticas del federalismo rosista”, en N. Goldman y (...)
  • 24  AGN, X, 33-3-8, Policía – órdenes superiores.

25La identificación de lo popular con lo federal se acentuó en los años rosistas. Usar el bigote y la vestimenta popular era asociado con ser federal; en cambio, llevar levita y patillas, como acostumbraba la elite, hacía sospechar de simpatías unitarias a quien las luciera ante a la plebe.23 La primacía de la identidad política en los años rosistas hizo que conflictos surgidos en otras esferas pudieran resolverse políticamente. Un caso: en 1839 dos albañiles pardos denunciaron a un médico, en cuya casa estaban haciendo arreglos, de ser unitario; éste se defendió diciendo que el problema era que habían tenido una discusión salarial.24 Esto no quiere decir que los albañiles hayan usado necesariamente la acusación como excusa; también es posible que el patrón, por patrón –salvo que mostrara explícitamente ser federal– fuera a sus ojos un presunto unitario. Situaciones como ésta eran muy comunes, porque ser considerado unitario, es decir opositor –para el rosismo todo contrincante era “unitario”– inclinaba la balanza en una disputa criminal, civil o laboral.

  • 25  V. Quesada, Memorias de un viejo, Buenos Aires, Ciudad Argentina, 1998, p. 102; J. Mármol, Amalia, (...)

26Los enemigos de Rosas remarcaron la impronta popular de sus seguidores. Uno dijo que en esos años cambió la relación con los criados, “no se podía ni reconvenirles ni mirarlos con severidad; la tiranía estaba en los de abajo”. Para otro, los plebeyos creían “que la sociedad había roto los diques en que se estrella el mar de sus clases oscuras, y amalgamándose la sociedad entera en una sola familia”.25

  • 26  Véase mi ¡Mueran los salvajes unitarios! La Mazorca y la política en tiempos de Rosas, Buenos Aire (...)

27Al finalizar los años 30 el poder de Rosas parecía consolidado. Sin embargo, se desencadenó una crisis, causada por una disputa con Francia y el estallido de distintos levantamientos en su contra en distintos espacios rioplatenses. En este marco, en Buenos Aires apareció el terror. Rosas contaba con una organización llamada la Mazorca, un brazo armado de la Sociedad Popular Restauradora formado por personas que trabajaban en la Policía. En octubre de 1840 la Mazorca realizó una serie de asesinatos selectivos contra algunos sospechosos de unitarios; otros fueron golpeados y varias casas fueron saqueadas. Así, con una fuerza que operaba por fuera del Estado pero bajo el control del gobernador, éste terminó de disciplinar a la elite porteña. Al mismo tiempo, Rosas pudo presentar a los ataques como una acción popular autónoma. La Mazorca le permitió mediatizar la participación popular, reemplazarla. Dos años después hubo otro estallido de terror mazorquero, ante la noticia de una derrota federal en el Litoral. Esta vez la acción del grupo no parece haber sido ordenada por el gobernador –que no necesitaba amenazar a una ciudad ya calma y cuando ya casi todos sus enemigos habían sido derrotados en todas partes– sino por la misma Mazorca y algunos plebeyos que se sumaron.26 De todos modos, tras una serie de asesinatos que duró un mes, la Mazorca no volvió a operar en Buenos Aires, y la década que comenzó entonces fue posiblemente la de mayor tranquilidad política en la ciudad de todo el siglo XIX. De este modo, 1842 marcó el final del ciclo de participación popular que había comenzado en 1806.

IV

  • 27  AGN, X, 33-7-9, Órdenes de Policía, Las citas son de declaraciones de la lavandera Ana Bravo y de (...)

28El 3 de febrero de 1852 Rosas fue vencido en la batalla de Caseros por una alianza de sus enemigos dirigida por la provincia de Entre Ríos, y marchó al exilio. Al día siguiente, los restos del ejército derrotado desbordaron la ciudad, que se llenó de “militares que tiraban de las tiendas efectos a la calle”, mientras una multitud de “hombres, mujeres de todas clases y muchachos” aprovechaba para llevarse lo que podía.27 El saqueo ocurrió en muchos barrios simultáneamente y sólo se detuvo cuando algunos barcos extranjeros desembarcaron a sus tripulaciones armadas, las que junto con algunos vecinos y efectivos del ejército vencedor formaron una fuerza que reprimió a los implicados; hubo entre 200 y 600 muertos. Esa acción colectiva popular no encuadra dentro de las definiciones más estrechas de “política”, pero también tuvo un sentido político; no sólo por aprovechar un vacío de poder sino porque para los saqueadores parece haber existido la sensación de un fin de época.

29Efectivamente, comenzó una nueva etapa para Argentina, en la que las provincias acordaron integrarse constitucionalmente. Sólo Buenos Aires se opuso, celosa de sus privilegios. El 11 de septiembre de 1852 la elite porteña se levantó en armas, aparentemente con apoyo popular, y el Estado de Buenos Aires se separó del resto de la Confederación. Los federales de la campaña se opusieron y sitiaron la ciudad, que resistió varios meses de asedio y logró desarticular con dinero a los sitiadores. Ese agitado período posterior a Caseros volvió a dar lugar a una profusa actividad política: actos públicos masivos, elecciones disputadas, surgimiento de clubes políticos, la reorganización de una milicia –la Guardia Nacional– que cobró mucha importancia. El principio que unió a la elite porteña, tanto a los liberales que se hicieron con el gobierno como a los viejos rosistas, y también al resto de la sociedad de Buenos Aires, fue el porteñismo. Este era ya una tradición, pero en la década de 1850 el enfrentamiento con el resto de las provincias lo exacerbó al extremo. Aunque falta indagar más al respecto, es evidente que en torno a la “causa de Buenos Aires” la antigua fidelidad popular al federalismo fue reemplazada paulatinamente por la identificación de la ciudad, y la provincia toda, con la tradición unitaria y liberal.

  • 28  F. Romay, Historia de la policía federal argentina, T. IV, Buenos Aires, Biblioteca Policial, 1965

30La participación popular volvió a tener relevancia en esta nueva vida política, con menos peso que en el ciclo anterior. No hubo prácticamente actividades de “desborde”, con la posible excepción de un fallido motín de los presos en agosto de 1859, aparentemente fomentado por un club político.28

31En las décadas siguientes Buenos Aires experimentó una explosión de actividades asociativas y una vida pública muy activa. Las reuniones para expresarse ante una problemática, consistentes en actos que solían comenzar en un teatro y luego ganaban la calle en manifestaciones que congregaban a mucha gente de distinto origen social, se hicieron habituales. Las más grandes tuvieron causas diversas, como la solidaridad con Perú ante una agresión española en 1864, el apoyo a la guerra contra Paraguay en 1865, la celebración por la creación de la república francesa en 1870, la organización contra la fiebre amarilla en 1871, la adhesión a la causa independentista cubana en 1869 y 1873, una protesta contra la Iglesia en 1875, el festejo del centenario del nacimiento del general José de San Martín en 1878 y la oposición a una ley de impuestos en el mismo año. A la vez, las colectividades extranjeras, en particular la italiana y la española, realizaban sus propias reuniones masivas.

  • 29  Toda esta información proviene de H. Sabato, La política en las calles. Entre el voto y la moviliz (...)

32Otras movilizaciones con presencia popular estuvieron asociadas directamente a la disputa partidaria. En 1861, Buenos Aires logró imponer sus condiciones para reunirse con el resto, poniendo fin total a la secesión. Pero en torno a las formas de la integración, el dirigente Partido de la Libertad se fue dividiendo en dos en Buenos Aires: el partido nacionalista, liderado por Bartolomé Mitre, y el partido autonomista, cuyo máximo referente era Adolfo Alsina, defensor a ultranza de los intereses porteños. Aunque varios contemporáneos sostuvieron que éste gozaba de los favores del “elemento popular”, ambos partidos crearon máquinas electorales integradas fundamentalmente por integrantes de las clases populares, y en los meetings que convocaban los clubes de cada partido había una fuerte concurrencia plebeya. Las elecciones de la época fueron agitadas, y hubo otras ocasiones, como ocurrió ante unos debates parlamentarios en 1864, en las que los partidos se enfrentaron violentamente. Diez años más tarde, tras un resultado electoral adverso, los mitristas se levantaron en armas y fueron derrotados por el gobierno nacional, en el cual participaban en ese momento los alsinistas (la “revolución” se gestó en la ciudad pero se dirimió en otros espacios).29

33He aquí desplegados algunos componentes que diferencian a la participación política popular de este período de la que primó en la primera mitad del siglo. Por un lado, la escala: la ciudad era cada vez más grande y crecía aceleradamente, incorporando a nuevos actores, en particular los inmigrantes europeos. Luego, la cuestión nacional: la política porteña estaba en permanente relación con una nueva presencia, la del Estado nacional, en el cual obviamente actuaban intereses ajenos a Buenos Aires. Finalmente, la construcción de un consenso interno a la elite porteña, que legitimaba el desacuerdo. A diferencia de la escalada facciosa de las décadas anteriores a Caseros, que terminó en la demonización de los adversarios, la elite construyó ahora una mirada menos intransigente del disenso. A eso contribuyó en parte el origen común de la dirigencia del autonomismo y el mistrismo, y también la experiencia de las décadas previas, pero fue sobre todo la presencia de un otro “amenazante” –el resto del país y el Estado Nacional, en relación al cual empezaba a delinearse una clase dirigente de alcance supraprovincial– y la fuerza de la “causa de Buenos Aires”, lo que ayudó a limar asperezas. Así, el nuevo orden dejó menos espacio a la acción popular; ésta se mantuvo como elemento importante de la política, pero estuvo mucho más claramente subordinada y controlada que en la primera mitad del siglo. Las tensiones sociales –y raciales– presentes en la lucha política del ciclo anterior parecen menos claras en esta nueva etapa, en el estado actual de las investigaciones.

  • 30  H. Sabato, Buenos Aires en armas. La revolución de 1880, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008.

34La “causa de Buenos Aires” volvió a ser crucial en 1880, cuando la derrota electoral del gobernador porteño Carlos Tejedor en las elecciones presidenciales a manos del tucumano Julio A. Roca tensó las relaciones, otra vez, entre la nación y la provincia. A esto se sumaba el conflicto por hacer de Buenos Aires la capital del país, medida que el grueso de los porteños rechazaba. Como las autoridades nacionales restringieron la posibilidad de convocar a la Guardia Nacional, el gobierno provincial impulsó la formación de cuerpos de voluntarios, que se armaron y entrenaron militarmente. A ellos concurrieron gentes de todas las clases, y se formaron batallones –el “Mitre”, el “Sosa” y el “Tejedor”– con fuerte componente popular; de afrodescendientes los dos primeros, de “compadritos” de los corrales suburbanos el último. En junio la tensión dio lugar a la guerra, y tras fuertes combates en las orillas de la ciudad, el Estado Nacional se impuso sobre Buenos Aires. La ciudad fue amputada de la provincia y se convirtió en la Capital Federal del país.30

35Nuevamente, no fue ese el fin de las intervenciones populares. Tras una década marcada por la tranquilidad política, la dirigencia política porteña emergió de su segundo plano y se rebeló contra las autoridades nacionales. Esta vez ya no era “la causa de Buenos Aires” lo que convocaba sino la idea de regenerar la nación. Viejos líderes como Mitre y otros que provenían del autonomismo se unieron en la revolución, que, otra vez, obtuvo un apoyo multiclasista, incluyendo un marcado componente popular. El intento fue vencido, pero su consecuencia fue la formación de la Unión Cívica Radical, que iba a obtener gran proyección nacional y a inaugurar nuevas formas de hacer política. En la ciudad el partido se articuló con la impronta de participación popular, que iba a volverse un elemento fundamental del radicalismo. De hecho su líder, Leandro Alem, era un producto de esa tradición: hijo de un mazorquero rosista (fusilado por esa causa cuando él era un niño), miembro de la milicia, caudillo electoral del barrio de Balvanera, referente del autonomismo en los 60 y 70, y principal organizador de la revolución de 1890.

V

  • 31  AGN, X, 13-3-6, Revolución de Tagle.

36La presencia popular en la política, devenida una constante, no fue sin embargo inmutable; experimentó, también, cambios destacados. Tomaré dos ejemplos. En marzo de 1823, el “motín de Tagle” –que fue neutralizado por el gobierno– movilizó a habitantes de la campaña y a plebeyos urbanos a la Plaza de la Victoria para voltear a la administración del ministro Rivadavia. Existía un descontento por la presión que el gobierno, y la policía en particular, estaba implementando sobre el bajo pueblo –con el gran aumento del control de la vagancia, por ejemplo– pero el motivo principal de la movilización era la percepción de que el gobierno violaba el bien común: había disuelto el Cabildo, considerado un protector de la población, y sobre todo había realizado la reforma eclesiástica, que secularizaba a la mayoría del clero regular y sus bienes. En una sociedad unánimemente católica, esto fue tomado como un ataque contra la religión. Los amotinados gritaron contra Rivadavia, pero su principal lema fue “¡Viva la religión, viva la patria y muera el mal gobierno!”.31

  • 32  No era la primera vez que los jesuitas eran hostigados: en 1841, cuando estaban recientemente regr (...)

37En el último tramo del período aquí abordado ocurrió otro episodio ligado a la Iglesia. En febrero de 1875 hubo una gran movilización para protestar contra la decisión del arzobispo de Buenos Aires de entregarle la iglesia de San Ignacio a los jesuitas, sus dueños originarios. Los gritos se dirigían contra esa orden y a favor de una Iglesia libre; las banderas argentinas coexistían con otras italianas y españolas. La concentración no difería de las que habitualmente tenían lugar en la ciudad de esos tiempos, pero en este caso terminó violentamente cuando los manifestantes atacaron el Palacio Arzobispal y luego se lanzaron sobre el Colegio del Salvador, jesuita, al que terminaron incendiando.32 De todos modos, lo destacable no es tanto la animosidad contra la orden como la diferente actitud ante la Iglesia que puede observarse en 1823 y en 1875 (además de la cuestión del número, ligada al tamaño de la población: en el motín de Tagle no pasaban de 300, en el asalto al Colegio eran varios miles). En la segunda fecha la prensa tomaba como algo natural cierto anticlericalismo y laicismo incluso a nivel popular, puesto que parte de los atacantes de esa jornada pertenecían a los sectores bajos de la sociedad. No es que la sociedad hubiera dejado de ser católica, pero los episodios son un buen indicio de que las apreciaciones populares sobre la Iglesia y la religión se habían modificado. En 1875 fue la multitud la que marchó llevando como estandarte el retrato de Rivadavia.

38Las formas de una política republicana, que implicaban una pauta recurrente de movilización, pudieron entonces desplegarse a lo largo del tiempo, pero fueron torneándose en función de las coyunturas y de los cambios estructurales de la ciudad. Por ende, la definición de “política criolla” con que poco más tarde se estigmatizaría a las prácticas porteñas puede confundir; no era una esencia inalterable sino una serie de elementos en constante adaptación.

39Lo mismo ocurría con los liderazgos. Distintas figuras de la elite lograron a lo largo del siglo el favor popular; fue el caso de Dorrego, Rosas, Mitre, Alsina y Alem. Junto a ellos, un papel decisivo en la política porteña lo cumplieron ciertos líderes intermedios, que conectaban al mundo popular con el de la elite. Veamos un ejemplo, el del barrio de San Nicolás, que a principios del período era límite con los suburbios mientras que hacia el final ya era parte constituyente de la zona céntrica de la ciudad.

40La Revolución produjo allí el ascenso de un líder barrial: Genaro González, alias Salomón. Era propietario de una pulpería ubicada frente la iglesia de San Nicolás (que en el siglo XX iba a ser demolida y en ese sitio se iba a levantar el emblemático obelisco de Buenos Aires). Su condición de pulpero, su carisma y su carrera miliciana construyeron una carrera política. Era un ejemplo de personaje bisagra: usaba el don antes de su nombre, tenía una buena posición económica y varios dependientes en su casa, sabía leer y escribir (en una ciudad con alto analfabetismo) y usaba el poncho popular. En 1812 fue elegido teniente del segundo tercio cívico por los soldados de su barrio y unos años más tarde había ascendido a capitán. Desde 1815, el segundo tercio se involucró frecuentemente en la política y Salomón adquirió importancia, puesto que podía movilizar a unos 300 milicianos y eso pesaba en una ciudad que contaba con el grueso de su ejército combatiendo lejos de ella en la guerra de independencia; por eso apareció vinculado –real o imaginariamente– a diversas conspiraciones contra los gobiernos del momento. Con la crisis de 1820, el segundo tercio ocupó un lugar central en las disputas políticas y Salomón se convirtió en una figura muy destacada; fue definido como un “tribuno de la plebe”. Tras el fracaso del levantamiento de octubre de ese año, Salomón, uno de sus principales líderes, fue fusilado.

  • 33  Véase mi ¡Mueran los salvajes…!, op. cit.

41Su hermano menor, Julián González, agregó el apodo de Genaro a su apellido y heredó la pulpería. También integró la milicia (debilitada en la ciudad desde 1820) y se involucró en la actividad política. Con la llegada de Rosas al poder, Julián se puso a su servicio y comenzó a ascender, convirtiéndose en juez de paz de San Nicolás. Como tal cumplió durante años un papel decisivo en la movilización de votantes y en el control de la mesa en las jornadas electorales. Actuó decididamente en el bando apostólico durante la lucha interna del federalismo y estuvo entre los fundadores de la Sociedad Popular Restauradora, de la cual fue presidente más de diez años; de hecho, la Sociedad se reunía generalmente en su pulpería. Así, Salomón se transformó en un destacado dirigente del federalismo en la ciudad. Organizaba y conducía manifestaciones callejeras que mostraban el apoyo a Rosas, vigilaba y amenazaba a los sospechosos de unitarios, y algunas veces realizó ataques contra sus viviendas para romper objetos celestes (color identificado con el unitarismo). No se lo vinculó con los asesinatos políticos de la época.33

  • 34  Lo hizo Lucio Mansilla. Esa cita y todos los datos de Elordi están en Sabato, La política en las c (...)

42La muerte de Julián en 1846 terminó con la preponderancia de los Salomón en San Nicolás pero una década más tarde surgiría un nuevo líder poderoso en el barrio: Luis Elordi, un opositor a Rosas que se convertiría en una destacada figura autonomista. En 1857 fue nombrado subadministrador del Ferrocarril Oeste, el primero de la ciudad, cuya estación cabecera estaba en San Nicolás. Allí Elordi formó parte en repetidas ocasiones de las comisiones directivas de los clubes parroquiales, a través de lo cual llegaba al Club Central del autonomismo. Tenía una relación estrecha con Alsina y presidió distintos clubes políticos autonomistas de las décadas de 1860 y 1870. En las reuniones de esos clubes, en las elecciones y en otras movilizaciones, acudía a la cabeza de los peones y capataces del ferrocarril. De hecho, hizo que decenas de ellos fueran inscriptos con residencia en la estación ubicada en San Nicolás, con lo cual todos podían votar en el barrio. Elordi usó repetidamente esa ascendencia y por eso fue llamado una “potencia electoral”.34

43La construcción de relaciones populares era entonces central para que personajes secundarios lograran construir un liderazgo político en la ciudad. Aquí se ve una continuidad al respecto en un barrio que casi cubre el período. Pero también hay una gran diferencia: los Salomón habían tenido a la pulpería como eje de su poder; el de Elordi fue el ferrocarril, un símbolo del cambio, de una ciudad en transformación.

VI

44Puede decirse, concluyendo, que durante el siglo XIX hubo dos ciclos de participación política popular en la ciudad de Buenos Aires, uno entre 1806 y 1842, y otro entre 1852 y 1890. La impronta plebeya tuvo más influjo en el primero, pero fue un elemento constitutivo de la política porteña en ambos. La vida política urbana del siglo XIX es incomprensible sin atender a esa permanente y variada actuación popular. Ella no iba a desaparecer en los años sucesivos, pero sin duda experimentaría cambios con la consolidación del Estado Nacional y de una sociedad capitalista. Junto a las pervivencias de la tradición plebeyista urbana –presente por ejemplo en las prácticas de los radicales y también de algunos conservadores– iría surgiendo otro foco de acción popular, cuyo precedente era la exitosa huelga de los obreros tipógrafos en 1878. La consolidación de una clase obrera y un movimiento que buscaba representarla impulsó la actividad sindical y política en términos clasistas. Ya para la década de 1890 los socialistas y los anarquistas eran fuerzas presentes en la arena política. Con ello comenzaba otro capítulo de la historia popular porteña.

Topo da página

Notas

1  La “plebe” de principios de siglo incluía a “blancos” y a los miembros de las castas; a los artesanos pobres, a distintos asalariados, a los que buscaban su vida a diario y a los esclavos. Ese espectro se fue modificando con el correr del tiempo: los esclavos tendieron a desaparecer y el afianzamiento de relaciones capitalistas de producción llevó a la progresiva construcción de un amplio proletariado urbano, que iba a seguir conviviendo con un también vasto sector de cuentapropistas. Realicé una revisión de las categorías para definir a este sujeto social en “Un nuevo actor para un nuevo escenario. La participación política de la plebe urbana de Buenos Aires durante la década de la Revolución (1810-1820)”, Boletín del Ravignani, 3º serie, nº 24, 2003.

2  Atendiendo al espacio disponible y al extenso período abordado, he optado por reducir al mínimo la inclusión de fuentes. Expondré directamente los datos tomados de mi propia investigación, y las de otros, sobre la primera mitad del siglo XIX, y la información existente en trabajos sobre la segunda mitad del siglo, en particular los de Hilda Sabato. En todos ellos, que serán convenientemente citados, se encuentra la evidencia documental que aquí escasea.

3  B. Lewin.: “La ‘conspiración de los franceses’ en Buenos Aires (1795)”, Anuario del Instituto de Investigaciones Históricas, V. IV, Rosario, 1960.

4  T. Halperin Donghi, “Militarización revolucionaria en Buenos Aires, 1806-1815”, en su El ocaso del orden colonial en Hispanoamérica, Buenos Aires, Sudamericana, 1978; P. González Bernaldo, “Producción de una nueva legitimidad: ejército y sociedades patrióticas en Buenos Aires entre 1810 y 1813”, en AAVV, Imagen y recepción de la Revolución Francesa en la Argentina, Buenos Aires, GEL, 1990.

5  I. Núñez, Noticias Históricas, en Biblioteca de Mayo, T. I, Buenos Aires, Senado de la Nación, 1960, p. 452.

6  La cita en “Instrucción de Saavedra a Juan de la Rosa Alba”, Biblioteca de Mayo, T. II, vol. 1, Buenos Aires, Senado de la Nación, 1960, p. 1122. Para la Logia véase González Bernaldo, “La Revolución Francesa y la emergencia de nuevas prácticas de la política: la irrupción de la sociabilidad en el Río de la Plata revolucionario, 1810-1815”, Boletín del Ravignani, 3º serie, nº3, 1991.

7  De acuerdo al Cabildo, cit. en J. Beverina, El Virreinato de las Provincias del Río de la Plata. Su organización militar, Buenos Aires, Círculo militar, 1992, p. 336.

8  Las citas textuales en E. Fitte, El motín de las trenzas, Buenos Aires, Fernández Blanco, 1960, pp. 92, 86 y 87.

9  Archivo General de la Nación [AGN], sala X, legajo 30-3-4, Sumarios Militares,957.

10  A las fiestas y otras manifestaciones acudían hombres y mujeres, mientras que las movilizaciones para interpelar a un gobierno y los motines eran sobre todo eventos masculinos.

11  Véanse AGN, X, 6-7-4, Conspiración de Álzaga, y Acuerdos del Extinguido Cabildo, serie IV, Tomo V, Buenos Aires, 1927, p. 261.

12  Para lo expuesto en este apartado véase mi ¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el rosismo, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2006.

13  M. Ternavasio, La revolución del voto. Política y elecciones en Buenos Aires, 1810-1852, Buenos Aires, Siglo XXI, 2002.

14  J.M. Beruti, “Memorias curiosas”, Biblioteca de Mayo, T. IV, Buenos Aires, Senado de la Nación, 1960, p. 3968.

15  T. Halperin Donghi, Revolución y guerra, Buenos Aires, Siglo XXI, 1972.

16  T. Iriarte, Memorias, vol. 3, Buenos Aires, Sociedad Impresora Americana, 1945, p. 218.

17  Ambos en E. Ravignani (comp), Asambleas Constituyentes Argentinas, Instituto de Investigaciones Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras, Tomo III, Buenos Aires, 1937, p. 736.

18  El Tiempo. Diario politico, literario y mercantil, n° 5, 6 de mayo de 1828.

19  Cit. en E. Celesia, Rosas: aportes a su historia, Buenos Aires, Peuser, 1951.

20  A. Isabelle, Viaje a Argentina, Uruguay y Brasil en 1830, Buenos Aires, Editorial Americana, 1943, p. 116.

21  “Párrafos de la nota en que el agente oriental da cuenta á su gobierno de una conferencia con el nuevo gobernador de Buenos Aires don Juan M. Rosas” (1829), en J.M. Ramos Mejía, Rosas y su tiempo, T. I, Ed. Científica y Literaria Argentina, Buenos Aires, 1927.

22  T. Halperin Donghi, De la Revolución de Independencia a la Confederación Rosista, Buenos Aires, Paidós, 1985.

23  R. Salvatore, “Expresiones federales’: formas políticas del federalismo rosista”, en N. Goldman y R. Salvatore, (comps.), Caudillismos rioplatenses. Nuevas miradas a un viejo problema, Buenos Aires, Eudeba, 1998

24  AGN, X, 33-3-8, Policía – órdenes superiores.

25  V. Quesada, Memorias de un viejo, Buenos Aires, Ciudad Argentina, 1998, p. 102; J. Mármol, Amalia, Buenos Aires, Eudeba, 1964, p. 105.

26  Véase mi ¡Mueran los salvajes unitarios! La Mazorca y la política en tiempos de Rosas, Buenos Aires, Sudamericana, 2007.

27  AGN, X, 33-7-9, Órdenes de Policía, Las citas son de declaraciones de la lavandera Ana Bravo y de la costurera Gregoria García, detenidas por haber participado en el saqueo.

28  F. Romay, Historia de la policía federal argentina, T. IV, Buenos Aires, Biblioteca Policial, 1965.

29  Toda esta información proviene de H. Sabato, La política en las calles. Entre el voto y la movilización: Buenos Aires, 1862-1880, Buenos Aires, Sudamericana, 1998; y “El ciudadano en armas: violencia política en Buenos Aires (1852-1890)”, Entrepasados, nº 23, 2002. La referencia al “elemento popular” en A. Saldías, Buenos Aires en el Centenario, T. III, Buenos Aires, Hyspamérica, 1988.

30  H. Sabato, Buenos Aires en armas. La revolución de 1880, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008.

31  AGN, X, 13-3-6, Revolución de Tagle.

32  No era la primera vez que los jesuitas eran hostigados: en 1841, cuando estaban recientemente regresados luego de la expulsión de 1767, una multitud federal los agredió por negarse a expresarse a favor de Rosas, tras lo cual volvieron a marcharse de Buenos Aires. Para el episodio de 1875 veáse Sabato, La política en las calles, op. cit.

33  Véase mi ¡Mueran los salvajes…!, op. cit.

34  Lo hizo Lucio Mansilla. Esa cita y todos los datos de Elordi están en Sabato, La política en las calles, op. cit.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

Gabriel Di Meglio, «La participación política popular en la ciudad de Buenos Aires durante el siglo XIX. Algunas claves»Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Debates, posto online no dia 19 janeiro 2010, consultado o 28 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/58936; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.58936

Topo da página

Autor

Gabriel Di Meglio

Universidad de Buenos Aires-Conicet, Argentina

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search