Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2010La acción colectiva popular en lo...El rostro plebeyo de la Independe...

2010
La acción colectiva popular en los siglos XVIII y XIX: modalidades, experiencias, tradiciones

El rostro plebeyo de la Independencia chilena 1810-1830

Julio Pinto Vallejos

Résumés

Este artículo explora la presencia y participación de los sectores populares chilenos en el proceso de Independencia de ese país, entre 1810 y 1830.  Haciendo un paralelo con los hallazgos que en este campo ha realizado la historiografía latinoamericana más reciente, el análisis se focaliza en los procesos políticos y militares, detectando un apego más bien pasivo en relación al bando patriota, pero mucho más autónomo y tenaz en su contraparte realista. A la postre, la coyuntura de redefiniciones políticas que trajo consigo la Independencia parece haber resultado más atractiva para los grupos plebeyos como una instancia de aflojamiento de los controles sociales que como un ejercicio de deliberación política, pero ello fue suficiente para estimular la reacción conservadora encabezada por Diego Portales.

Haut de page

Texte intégral

  • 1  Alberto Edwards, La fronda aristocrática, edición original, Santiago, 1928, p. 24.
  • 2  Lucas Alamán, Historia de Méjico, 3 vols., edición original, México D. F., 1849-1852.

1La investigación más reciente sobre la Independencia latinoamericana ha realizado una notable labor de recuperación de los protagonismos populares a que ella dio lugar. Para la historiografía fundacional del XIX y comienzos del XX, esa temática en general no revistió mayor interés: o bien los grupos plebeyos quedaban subsumidos en un “pueblo” abstracto y unitario que se habría plegado masiva y espontáneamente a la lucha emancipatoria, o, con mayor frecuencia, eran derechamente descalificados como sujetos incapaces de iniciativa política o intervención histórica consciente. Como lo dijera el historiador conservador chileno Alberto Edwards, la “plebe” no era más que “materia inerte, ganado humano”1, de quien no cabía esperar comprensión alguna de los procesos más trascendentes que se desencadenaban a su alrededor. Incluso cuando su participación en ellos resultaba indesmentible, como en la formación de montoneras o en las revueltas populares que en distintos lugares del continente (México, Venezuela, el Río de la Plata) acompañaron el colapso del imperio español, ello se atribuía a la acción de “agitadores” ajenos a su clase, o al estallido de pasiones primarias facilitado por el debilitamiento de los controles ancestrales. Las “turbas” hidalguistas que el mexicano Lucas Alamán tuvo ocasión de observar directamente en el asalto a la Alhóndiga de Guanajuato, y cuyo recuerdo frecuentó sus pesadillas hasta el fin de sus días, no eran ciertamente un sujeto racional empeñado en la construcción de un orden autónomo y republicano, sino engendros de una “barbarie” que los sucesores del régimen colonial iban a tener enormes dificultades para volver a encuadrar2.  Y en esta apreciación, el conservador Alamán no iba a diferir mucho de los liberales Domingo Faustino Sarmiento o Diego Barros Arana, todos ellos agentes destacados en el despertar de la historiografía latinoamericana.  

  • 3  Heraclio Bonilla, Metáfora y realidad de la Independencia en el Perú, Lima, Instituto de Estudios (...)

2Los estudios de orientación más “estructuralista” que hegemonizaron la producción historiográfica durante la segunda mitad del siglo XX, ya fuesen de sello marxista o inspirados en la escuela francesa de los Annales, adoptaron una óptica diametralmente opuesta en su valoración de los sujetos, pero a la postre similar en sus efectos sobre la interpretación de los procesos.  Precisamente porque los grupos plebeyos no tenían nada que ganar de un cambio que sólo afectaba a la cúpula del orden político, y que supuestamente había dejado intacto el ordenamiento económico o social que venía de la Colonia, no podía esperarse que se comprometiesen voluntariamente en una lucha en la que los máximos riesgos y los peores sacrificios iban a recaer sobre sus espaldas.  Así las cosas, su indudable involucramiento sólo podía explicarse en clave coactiva, o como el aprovechamiento de la ruptura en el bloque dominante para fines muy distintos a los perseguidos por sus “superiores”. Sólo a modo de ejemplo, ésa es la lectura que prevalece en el texto Metáfora y realidad de la independencia en el Perú, del peruano Heraclio Bonilla, donde la participación indígena en los movimientos insurgentes de 1812 y 1814 obedece a una combinación entre la convocatoria clientelista criolla y la instrumentalización de dicha iniciativa para sacudirse el yugo de la élite blanca en general, sin discriminar entre españoles y americanos (como había ocurrido treinta años antes con la rebelión de Tupac Amaru).  No habría allí, por tanto, una apropiación o interés reales en la causa independentista, respecto de la cual, argumenta el mismo autor, los sectores populares del Perú sólo se habrían pronunciado a través de un “gran silencio”.  Y concluye: “las masas populares, y con razón, no acudieron al llamado para la liberación, hecho por—y para—las capas altas de la sociedad colonial”3.

  • 4  Gabriel Di Meglio, ¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Re (...)
  • 5  Florencia E. Mallon, Peasant and Nation. The Making of Postcolonial Mexico and Perú, Berkeley y Lo (...)

3Inspirados por la revitalización de la historia política popular en la línea de lo que ha dado en llamarse la escuela de los Estudios Subalternos, diversas historiadoras e historiadores han pugnado durante los últimos años (más o menos a partir de 1990) por modificar una vez más estas percepciones, identificando una presencia mucho más activa—y autónoma—de dichos sujetos en la ruptura con España y en la construcción del nuevo orden republicano-nacional.  Para la Independencia propiamente tal, estudios como los de Gabriel Di Meglio y Raúl Fradkin para Buenos Aires, Clément Thibaud para Venezuela o Eric van Young para México han demostrado que la plebe urbana y rural, los pardos o los indígenas no sólo intervinieron activamente en los debates y luchas políticas de la época, sino que sabían perfectamente por qué y para qué lo hacían4. De igual forma, la obra hasta cierto punto pionera de Florencia Mallon, Campesino y nación, contribuyó a romper la barrera historiográfica que durante mucho tiempo aisló a las comunidades indígenas decimonónicas de los procesos de formación política nacional que se desarrollaban a su alrededor5.  Gracias a esos y muchos otros aportes orientados en la misma dirección, el rostro plebeyo de la Independencia se va tornando cada vez menos desconocido.      

  • 6  Ana María Contador, Los Pincheira: Un caso de bandidaje social, Chile 1817-1832, Santiago, Bravo y (...)
  • 7  Leonardo León, “Reclutas forzados y desertores de la patria: El bajo pueblo chileno en la guerra d (...)

4En el caso chileno, la historiografía enfocada en los grupos populares había hasta hace muy poco desatendido el período independentista.  Este “gran silencio” de los historiadores fue alterado preliminarmente por Ana María Contador, quien estudiando la guerrilla realista liderada por los hermanos Pincheira entre los años 1817 y 1832 llegó a la conclusión que el campesinado chileno habría sido más proclive a defender el orden tradicional que a alinearse con la causa insurgente6.  Leonardo León, en cambio, se inclina por la tesis de que los sujetos populares enfrentaron la pugna independentista con un sentimiento generalizado de indiferencia, concordando en lo fundamental con la visión arriba citada de Heraclio Bonilla: ninguno de los bandos representaba realmente los intereses plebeyos, y por tanto no tendría por qué haber suscitado entre ellos expresiones auténticas de adhesión7.

  • 8  Gabriel Salazar, Construcción de Estado en Chile (1800-1837), Santiago, Sudamericana, 2005.
  • 9  Sergio Grez, De la” regeneración” del pueblo a la huelga general. Génesis y evolución histórica de (...)

5Ya obtenida la independencia, Gabriel Salazar postula que el fenómeno de “apertura política” promovido por el segmento más liberal de la naciente clase política (los “pipiolos”) durante la segunda mitad de los años 1820 habría encontrado un eco favorable entre quienes él denomina el “estrato plebeyo” (artesanos, labradores) y el “bajo pueblo” (sirvientes, peones, vagabundos), derivando en una suerte de movilización democrática que debió ser frenada violentamente por la reacción conservadora liderada por Diego Portales en 1829-308. Para Sergio Grez, sin embargo, este fenómeno sólo habría denotado un aprovechamiento “instrumental” de la masa popular por parte de grupos de élite que buscaban su propia conveniencia: “el bajo pueblo constituía una mera fuerza de choque o, como ocurría con una fracción del artesanado, mera masa electoral que los bandos trataban de ganar en períodos de votaciones”. “Indiferentes a las motivaciones o principios enarbolados por los partidos en lucha”, concluye, “los sectores más miserables y marginales de la plebe urbana, estaban dispuestos a venderse al mejor postor o, en su defecto, a seguir a aquellos que les permitiesen obtener beneficios concretos e inmediatos en un contexto político inestable”9.  Cuando más, la irrupción popular en la esfera pública habría obedecido a un propósito tan “instrumental” como el de los partidos de élite que buscaban su apoyo.

  • 10  Julio Pinto y Verónica Valdivia, ¿Chilenos todos? La construcción social de la nación (1810-1840),(...)

6Un estudio reciente realizado por el autor de este artículo conjuntamente con la historiadora Verónica Valdivia, titulado ¿Chilenos todos? La construcción social de la nación (1810-1840), ha procurado identificar, entre otros procesos vinculados al surgimiento del nacionalismo plebeyo, los mecanismos y modalidades de inserción política popular durante esa etapa inicial del estado nacional chileno10. Compulsando lo que al respecto ha dicho la historiografía y confrontándolo con fuentes originales del período, se ha tratado de reconstruir las trayectorias a través de las cuales los grupos que encabezaron el proceso convocaron a sus compatriotas de clase inferior a la constitución de un nuevo pacto social, refrendado ya no por la figura paterna del monarca español, sino por los principios a lo menos potencialmente “horizontales” de la soberanía popular y nacional.  En los párrafos que siguen se ofrece una versión sintética de los principales hallazgos emanados de dicha investigación.

  • 11  Diego Barros Arana, Historia general de Chile, edición original, Santiago, 1884-1902; tomo VIII, p (...)
  • 12  Jaime Eyzaguirre, Ideario y ruta de la emancipación chilena, Santiago, Universitaria, 1957, p. 131 (...)
  • 13  Mariana Labarca, “José Miguel Carrera y las clases populares, 1811-1813”, y Javiera Müller, “Adhes (...)

7Durante la primera etapa del proceso propiamente independentista, entre la conformación de la primera Junta de Gobierno y el estallido del enfrentamiento armado con el Virrey del Perú (septiembre 1810-marzo 1813), los indicios de participación autónoma plebeya son extremadamente escasos. Descontando la concurrencia con fines básicamente aclamatorios a algunas ceremonias, estimulada, como se hacía en tiempos coloniales, mediante despliegues escenográficos y la distribución de monedas, el bajo pueblo de la capital estuvo más bien ausente de los principales hechos políticos de lo que en Chile se conoce como la “Patria Vieja”—muy diferente a lo que Gabriel Di Meglio ha registrado para la plebe bonaerense en igual período.  De acuerdo a una creencia muy arraigada en la cultura histórica chilena, esta norma habría encontrado su única excepción en el liderazgo construido por el caudillo José Miguel Carrera, personaje de origen aristocrático que dominó la política criolla entre 1811 y 1813, y a quien se atribuye una intención claramente movilizadora de los estratos populares.  Así, el historiador decimonónico Diego Barros Arana lo acusa de “pretender dar parte en la decisión de los negocios públicos a las turbas populares, siempre fáciles de ser manejadas por caudillos audaces y ambiciosos”11. Este juicio ha sido reproducido posteriormente por historiadores de muy diverso signo, como el conservador Jaime Eyzaguirre, para quien Carrera habría arrancado “el cetro directivo de la política de manos del Cabildo y el Congreso para trasladarlo a los cuarteles y a la agitación callejera”, o el marxista Luis Vitale, quien adjudica a dicho caudillo la “incorporación de los sectores populares al proceso revolucionario”12.  Estudios más recientes, sin embargo, así como una lectura cuidadosa de los escritos del propio Carrera, demuestran que su invocación al bajo pueblo—salvo, como se verá más adelante, en el plano militar—nunca adquirió un carácter sistemático o de verdadero reconocimiento social, y que cuando llegó a valerse de tales apoyos fue sólo como un instrumento para desequilibrar las pugnas que se desarrollaban al interior de la élite13.  El “populismo” carrerino habría sido más una construcción historiográfica que un síntoma de temprana politización plebeya.

  • 14  La proclama de Antonio Orihuela ha sido reproducida íntegramente en Sergio Grez (ed.), La “cuestió (...)
  • 15  Marcelo Segall, Las luchas de clases en las primeras décadas de la República, Santiago, 1962,  p. (...)

8Quien sí procuró conectar la causa independentista con los intereses populares fue el diputado por la ciudad de Concepción al Primer Congreso Nacional (que sesionó entre julio y diciembre de 1811), el fraile franciscano Antonio Orihuela.  En una proclama profusamente citada por la historiografía social, Orihuela exhortaba explícitamente al “bajo pueblo” en los términos siguientes: “Atended: Mientras vosotros sudáis en vuestros talleres; mientras gastáis vuestro sudor y fuerzas sobre el arado; mientras veláis con el fusil al hombro, al agua, al sol, y a todas las inclemencias del tiempo, esos señores condes, marqueses y cruzados duermen entre limpias sábanas y en mullidos colchones, que les proporciona vuestro trabajo”. Y concluía: “Acordaos que sois hombres de la misma naturaleza que los condes, marqueses y nobles; que cada uno de vosotros es como cada uno de ellos, individuo de este cuerpo grande y respetable que se llama Sociedad; que es necesario que conozcan y les hagáis conocer esta igualdad que ellos detestan como destructora de su quimérica nobleza”14.  Sin embargo, y pese a la afirmación del historiador marxista Marcelo Segall en el sentido que “la presión de la clase obrera comienza con las proclamas de Antonio Orihuela, que dispuesto a transformar la independencia política en revolución social llamaba a los trabajadores a la rebelión y al levantamiento”15, no hay indicación alguna de que la exhortación del fraile franciscano haya tenido eco entre sus presuntos interlocutores.  En su carácter de agitador social en potencia, Orihuela desaparece de los registros históricos tras esta fugaz y solitaria irrupción.

  • 16  El decreto está parcialmente reproducido en Barros Arana, op. cit., tomo IX, ps. 45-46.
  • 17  “Decreto publicado por bando de la Junta Gubernativa”, Archivo del general José Miguel Carrera, To (...)

9El inicio de las operaciones bélicas en marzo de 1813 forzó al liderazgo “patriota” a contemplar la incorporación de los sectores plebeyos desde otro ángulo, marcado por una urgencia mucho más inmediata que el debate republicano abstracto o el faccionalismo intra-élite.  Así, la Junta que a la sazón gobernaba el país decretó la recluta obligatoria de “todos los ciudadanos del Estado”, comprendiendo dentro de esta categoría no sólo a quienes hasta entonces habían ejercido efectivamente derechos políticos, sino al conjunto de la población masculina.  Una derivación interesante de ese llamado fue el cambio de denominación del cuerpo de milicias hasta entonces conocido como “Batallón de Pardos y Mulatos” por la mucho más edificante de “Infantes de la Patria”, atendiendo a que “la patria no debía permitir que los ciudadanos que acudían a su defensa se distinguiesen con título alguno que suponga diferencia entre ellos y los demás cuerpos del Estado”16.  Por su parte, el ya nombrado José Miguel Carrera, quien asumió inicialmente el mando supremo del esfuerzo militar, instruyó a sus subalternos sobre la necesidad de generar sentimientos de compromiso ciudadano para enfrentar exitosamente la emergencia: “en el sistema de la libertad civil cada hombre es con la fuerza de la expresión soldado de su país; se acabaron felizmente las diferencias de estado, los militares son ciudadanos armados y cada ciudadano es un guerrero para sostener los derechos de la sociedad. Desaparezca enteramente la humillante idea de los mercenarios que vio el despotismo como a los satélites de la tiranía”17.  Como lo había demostrado la experiencia europea a partir de la Revolución Francesa, el soldado mercenario debía dar lugar al soldado ciudadano.

  • 18  Las expresiones son de Barros Arana, quien alude a dichas montoneras en el tomo IX de su Historia (...)
  • 19  José Miguel Carrera a Junta Gubernativa, Concepción, 9 de septiembre de 1813, reproducido en Barro (...)
  • 20  Barros Arana, op. cit., tomo IX, p. 444.

10Más allá de esta retórica incluyente, el análisis de la guerra que se desenvolvió entre la invasión realista de 1813 y la derrota patriota de octubre de 1814, con la que concluyó este primer intento independentista en Chile, revela que la plebe urbana y rural no se plegó con demasiado entusiasmo a la causa.  Las numerosas deserciones y la dificultad de los líderes para insuflar patriotismo entre sus recién descubiertos “conciudadanos en armas” parecen darles la razón a autores como Leonardo León, que subrayan la indiferencia con que el mundo popular enfrentó el proceso.  Peor aun: las pocas instancias de acción militar autónoma surgidas desde ese sector social, como las montoneras dirigidas por “un atrevido campesino nombrado Chávez” o por “dos campesinos chilenos apellidados Espinosa”, tendieron a favorecer al bando realista, al que además le costó bastante poco reclutar soldados entre las filas populares18. Dicha predilección fue reforzada por la acción del clero, el que en su inmensa mayoría puso en juego su innegable ascendiente popular en favor del Rey.  Decía al respecto José Miguel Carrera: “los frailes y los curas han influido sobremanera en los ánimos de estos habitantes, persuadiéndolos que nuestras miras tienen por objeto destruir la religión, y que el no reconocimiento y desobedecimiento al Rey son crímenes de igual naturaleza y gravedad”19.  Así las cosas, no llama la atención que la derrota de las fuerzas insurgentes no haya suscitado demasiadas lamentaciones en el Chile plebeyo, y que la entrada triunfal en Santiago del general realista Mariano Osorio haya sido acompañada por “gritos de aplauso lanzados por el populacho”20. El primer asalto de la lucha independentista no había logrado entusiasmar a los más pobres.

  • 21  Para este período, denominado en la historiografía chilena “la Reconquista”, ver Miguel Luis y Gre (...)
  • 22  Esta hipótesis ha sido desarrollada por Verónica Valdivia en el capítulo 2 de nuestro libro ya cit (...)
  • 23  Viva Fernando VII. Gazeta Ministerial del Gobierno de Chile, No.4, 19 de dic. de 1814; Tomo I, nov (...)
  • 24  Ibid., No. 46, 28 de septiembre de 1815, Tomo II, pp. 255-256.
  • 25  Viva Fernando VII. Gazeta Ministerial del Gobierno de Chile, No.49, 19 de octubre de 1815.
  • 26  Viva Fernando VII. Gazeta Ministerial del Gobierno de Chile, 30 de enero de 1815; 13 de febrero de (...)

11La restauración del gobierno colonial entre 1814 y 1817 parece haber modificado parcialmente la situación.  Las autoridades realistas se condujeron en esta etapa con un despliegue militar y represivo inusual en el Chile anterior a 1810, despertando antipatías que durante la “Patria Vieja” se habían mantenido sólo latentes21. Dicha acción se focalizó preferentemente en el liderazgo criollo, que debió sufrir reclusiones, confiscaciones y relegaciones a las islas de Juan Fernández, pero también afectó aspectos de la cotidianeidad popular que no dejaron indiferente a un actor poco aficionado a ver sus espacios invadidos por la vigilancia oficial22. Ratificando esa impresión, la prensa realista daba cuenta de su fuerte inquietud por los efectos que sobre el control social había tenido la insurgencia que se acababa de derrotar: “un corto número de sediciosos libertinos supo desenfrenar la plebe, armarla y hacerla instrumento de su insurgencia y general desolación”23. Para restablecer el orden, por tanto, se estimó necesario restringir la movilidad física por medio de pasaportes, y se instruyó a los alcaldes de barrio de Santiago en el sentido de “purificar la población de ociosos, vagos y mal entretenidos”24. Se impuso también el toque de queda y se amenazó con ejecutar sumariamente a los “ladrones y salteadores de caminos” que fuesen sorprendidos in fraganti25.  Por último, se intentó prohibir la realización de festejos y formas de sociabilidad, tales como el Carnaval o las reuniones en casas de juego y “chinganas”, de fortísimo arraigo popular26.  Así, la acción administrativa regular, y ya no una coyuntura política presuntamente extraordinaria, comenzó a incidir sistemáticamente en la esfera de la convivencia plebeya.

  • 27  Se exceptúa parcialmente de esta apreciación Cristián Guerrero Lira en su obra ya citada La contra (...)

12Según la mayor parte de la historiografía, y también del imaginario histórico nacional, este giro volcó a una parte significativa del “bajo pueblo” hacia una postura mucho más favorable a la causa independentista27. Fruto de ello habría sido un supuesto recrudecimiento en la acción montonera, aglutinada en torno a la figura casi mitológica del caudillo Manuel Rodríguez, comisionado por San Martín para desgastar a las autoridades realistas y proveerlo de inteligencia en preparación del operativo militar que a la sazón organizaba en Mendoza. En una imagen que se ha hecho clásica, Rodríguez habría sabido captar y movilizar el creciente descontento popular en una serie de audaces acciones que incluyeron el asalto a poblados relativamente cercanos a Santiago como Melipilla y San Fernando, convirtiéndose en un personaje querido y admirado entre esos círculos de la población—y en el héroe popular por antonomasia surgido de la gesta emancipadora. Sin embargo, una mirada más detenida sobre la composición social de esas montoneras revela que en ellas confluían indistintamente hacendados, campesinos y bandidos, sin que pueda detectarse un predominio visible de sujetos populares actuando por iniciativa propia.  

  • 28  Ver ¿Chilenos todos?, op. cit., capítulo 2.
  • 29  Comunicación personal reproducida en El Valdiviano Federal, Santiago, 21 de abril de 1834.
  • 30  Archivo del Ministerio de Guerra, Vol.22: Oficios recibidos del partido de Talca, junio 29 de 1817
  • 31  Ana María Contador, Los Pincheira: un caso de bandidaje social, op. cit., p. 133.

13  La gran excepción a esta norma fue el bandido José Miguel Neira, antiguo ovejero en una hacienda del Valle Central y uno de los capitanes más afamados y arrojados de la hueste rodriguista.  Neira fue efectivamente el primer (y hasta podría decirse el único) caudillo de extracción plebeya que se plegó a la causa insurgente, colaborando activamente en las principales acciones militares encabezadas por Rodríguez.  Sin embargo, Verónica Valdivia interpreta esta adhesión no necesariamente como un síntoma de ardor patriótico o afinidad doctrinaria, sino como un mecanismo de legitimación de expresiones más o menos consuetudinarias de irreverencia plebeya, como el saqueo o la burla a la autoridad, que ahora podían revestirse de cierta respetabilidad28.  En sentido inverso, resulta indudable que las acciones de Neira y sus hombres, indistintamente de su calificación como patriotas o bandidos, eran sumamente funcionales a los propósitos que desde el otro lado de los Andes impulsaba San Martín, por lo que no extraña que el prócer en persona lo identificara como “comandante de partida patriota”, y como su “paisano y amigo”29. Sin embargo, tras la victoria del Ejército de los Andes en Chacabuco, la resistencia de Neira y los suyos a abandonar sus antiguos hábitos volvió a hacer de ellos simples delincuentes o bandidos, ahora claramente disfuncionales a la causa independentista. Así, el general chileno Luis de la Cruz se lamentaba ante sus superiores que “desde la gavilla de salteadores que se formó en este partido (Talca) por el famoso Neira, protegida por el vecindario adicto a nuestro sistema liberal, se ha hecho tan común saltear, robar y asesinar que no bastan ni persecuciones, ni ejemplares castigos para contener a estos malvados”30.  A poco andar, y a escasos meses de obtenido el triunfo de Chacabuco, el incorregible Neira fue fusilado por las autoridades patriotas en la plaza pública de Talca31.

  • 32  Benjamín Vicuña Mackenna  La guerra a muerte, edición original, Santiago, Imprenta Nacional, 1868.
  • 33  El Araucano, (Santiago), 28 de enero de 1832.

14A contar de ese momento, la montonera campesina pasó nuevamente a identificarse de forma inequívoca con la causa realista, primero bajo la conducción del caudillo mestizo Vicente Benavides, y tras su muerte bajo la de los famosos hermanos Pincheira, que mantendrían viva la resistencia, en estrecha alianza con los indígenas de la Frontera, hasta 1832.  La ferocidad alcanzada por esta verdadera guerra social, la misma que indujo al historiador decimonónico Benjamín Vicuña Mackenna a equipararla con la “guerra a muerte” librada en Venezuela, da cuenta de la tenacidad con que este segmento del mundo popular, estigmatizado una y otra vez por las autoridades como “bárbaro” y “gavilla de salteadores”, estuvo dispuesto a mantener su lealtad al Rey32.  Todavía a fines de 1831, José Antonio Pincheira—último sobreviviente entre los cuatro hermanos que en algún momento encabezaron la guerrilla—condicionaba la deposición de las armas a que se le reconociera su grado de coronel del rey de España, y ofrecía su apoyo al Estado chileno siempre y cuando no se le obligase a enfrentar al gobierno de la antigua metrópoli, “cuyas banderas estaba pronto a seguir en todo tiempo y circunstancias”33.

  • 34  Ana María Contador, op. cit., Conclusiones.  Ver también Gabriel Salazar, Labradores, peones y pro (...)
  • 35  Carla Manara; ver su trabajo “Revolución y accionar guerrillero en las fronteras andinas del sur ( (...)
  • 36  Archivo Intendencia de Concepción, vol. 26, oficio del Comandante de Serenos al Intendente, 9 de s (...)

15El fenómeno de los Pincheira ha impulsado a la historiadora Ana María Contador a postular una suerte de apego innato del campesinado chileno al orden tradicional, amagado por un proyecto republicano ajeno a su cosmovisión y claramente identificado con “aquéllos que siempre los habían tenido sumidos en la opresión y el abandono”. Alimentada por la destrucción provocada en las provincias del sur por la guerra de independencia, la rebeldía popular habría aprovechado el debilitamiento de los controles estatales para levantar una propuesta que era a la vez de restauración política y de subversión social, y que además contribuía, por la vía del saqueo a haciendas y poblados, a enfrentar en términos prácticos la gravísima crisis de subsistencia que asoló la región durante las décadas de 1820 y 183034.  El debate sobre el carácter predominantemente político o delictual de la guerrilla de los Pincheira seguramente persistirá por un buen tiempo más, pero no deja de ser sugerente, como lo ha enfatizado la historiadora argentina Carla Manara, que su accionar siguiera justificándose hasta el final en función de la causa realista35. Todavía en 1837, cinco años después de la derrota definitiva de la guerrilla, un grupo de cuatro artesanos de la ciudad de Concepción estuvo dispuesto a trenzarse a golpes porque tres de ellos se pusieron a gritar “¡viva el Rey!”, en circunstancias que el dueño de casa se manifestaba defensor del “sistema de la patria”36.  Por lo visto, la imagen del Rey tardó bastante más de lo imaginado en desaparecer de las conciencias plebeyas.

  • 37  La propuesta de Mario Góngora aparece en su obra Ensayo histórico sobre la noción de Estado en Chi (...)

16¿Tuvo el bando triunfador capacidad para engendrar lealtades semejantes, aunque fuese sin el mismo grado de espontaneidad?  La sucesión de guerras en que una parte del mundo popular chileno se sumió a partir de 1813, que incluyó la guerra de independencia propiamente tal, la “guerra a muerte” en el sur y la Expedición Libertadora del Perú de 1820-1824, podría haber derivado en el tipo de adhesiones que una prolongada experiencia bélica suele estimular, despertando sentimientos de protagonismo colectivo y pertenencia común.  Así lo afirma una arraigada tesis sobre la importancia de la guerra como fuente forjadora de la nacionalidad chilena, articulada en una de sus expresiones más recientes por Mario Góngora, y así también lo avalaría una serie de estudios que han aparecido últimamente sobre la íntima conexión entre el accionar bélico y la formación de los estados nacionales latinoamericanos37. En el caso concreto que se analiza, sin embargo, la investigación realizada con Verónica Valdivia indica más bien lo contrario: las constantes deserciones y los diversos actos de indisciplina, culminados más de alguna vez en violentos motines, indican que la “gesta patriótica” no gozó de mucha popularidad.  Apremiadas por las urgencias militares y por la falta de recursos, las autoridades independentistas apelaron más al reclutamiento forzoso y al castigo físico que a la persuasión nacionalista, tendencia sólo contrarrestada por el reconocimiento más bien simbólico encarnado en el ceremonial conmemorativo de las principales batallas o en la distribución de medallas y condecoraciones que permitían al soldado raso sentirse parte de una obra superior a su propia inmediatez. Sólo muchos años después, cuando las guerras emancipatorias comenzaban a quedar en el recuerdo y las finanzas públicas iniciaban su recuperación, se hizo más habitual el espectáculo de veteranos de origen humilde invocando su condición de “defensores de la patria” para obtener algún tipo de reconocimiento, que por lo demás ya no sería de orden meramente simbólico.

  • 38  El Mercurio de Chile, N° 10, 31 de agosto de 1822.
  • 39  Sesiones de los Cuerpos Legislativos, tomo XII, Congreso Nacional 1826-1827, sesión de 13 de julio (...)

17Una vía alternativa de incorporación plebeya a los grandes “proyectos nacionales”, que en otras partes del continente alcanzó ribetes no despreciables, fue la suministrada por la apelación política al principio de la soberanía popular.  Aunque lo que entonces—o siempre—se entendía por “pueblo” era de una plasticidad sólo equivalente a su indefinición, hubo más de alguna instancia durante los primeros años de la organización nacional en que se debatió explícitamente sobre la conveniencia de incluir dentro de esa categoría a lo que la jerga de la época denominaba el “bajo pueblo”.  Así, el influyente ideólogo Camilo Henríquez escribía en 1822 que “el pueblo es la universalidad de los ciudadanos”, o más precisamente, “es la sociedad entera, la masa general de los hombres, que se han reunido bajo ciertos pactos”38. Más atingente aun, durante una discusión sostenida en el Congreso Constituyente de 1826 sobre la legitimidad de restringir el derecho a voto según criterios de propiedad o alfabetización, el diputado Bauza interpelaba a sus colegas: “aquellos infelices gañanes, aunque sean peones, ¿no son ciudadanos? ¿por qué se les quiere despojar de ese derecho? ¿por qué se les quiere mantener en ese estado de abatimiento?”.  Y elaboraba: “no porque la miseria los reduce a sujetarse a un real de jornal, tenemos nosotros facultad para excluirlos del goce de ciudadanos.  Yo opino, señores, que a ningún hombre que tenga sentido común, sea o no propietario, se le prive del derecho a sufragio, aunque vaya con un poncho o aunque vaya en cueros”39.  

  • 40  Ver el texto de la Constitución de 1828 en www.memoriachilena.cl,.
  • 41  Barros Arana, Historia general de Chile, tomo XV, p. 246.
  • 42  El Araucano, 19 de febrero, 1831.

18Inspirada al menos parcialmente en esos criterios, la constitución liberal de 1828 efectivamente amplió el electorado a todos los varones mayores de 21 años, con el único requisito de servir en la milicia urbana o rural, excluyéndose expresamente, aparte de los consabidos casos especiales (física o moralmente ineptos, deudores al fisco, condenados a pena infamante, etc.), sólo a los sirvientes domésticos40. Según la mayor parte de los testimonios, esta medida parece haber abierto las compuertas para la irrupción plebeya en los actos y debates políticos “formales”.  Diego Barros Arana, nunca muy proclive a este tipo de irrupciones, afirma que en las calificaciones verificadas en marzo de 1829 “se inscribió un número de electores casi doble del de las elecciones anteriores”. Surgieron también, como corolario de dicha modificación, asociaciones o clubes “a los que concurrían artesanos u otros hombres del pueblo, y en que se trataban las cuestiones políticas con gran ardor”, y cuya existencia, a juicio del citado historiador, “en una época en que las clases sociales inferiores estaban sumidas en la mayor ignorancia, y en que eran pocos los artesanos que sabían leer, era de muy escasa importancia en el resultado de los comicios, pero contribuía a aumentar la excitación pública y dio origen a desórdenes y a la violencia con que algunas de ellas fueron disueltas por los contrarios o por las autoridades subalternas”41. Pronunciándose retrospectivamente sobre esta situación, el periódico conservador El Araucano deploraba con igual energía la masificación que a su entender había alcanzado el debate público: “a cada instante se oyen empeñadas discusiones sobre mejoras políticas, sobre facciones, sobre procedimientos del gobierno, sobre periódicos y sobre cuanto toca a la política”, de lo que emanaba que “el primer magistrado y el último artesano pierden largos ratos conversando sobre garantías, sobre conjuraciones, sobre aspirantes a empleos & & (sic)”, a tal extremo que “parece que la vida de la sociedad fuera la política”42.

  • 43  Sergio Grez, De la “regeneración del pueblo” a la huelga general.  Génesis y evolución histórica d (...)

19La historiografía ha debatido sobre el verdadero alcance de esta politización plebeya, y sobre sus implicancias para la activación de los actores populares como interlocutores significativos en el debate público.  Gabriel Salazar, por ejemplo, no vacila en afirmar que “desde una distancia que era a veces de irónica contemplación y otras de expectante posibilidad de irrupción, el estrato plebeyo y el bajo pueblo incursionaron en la política patricia por medio de apariciones puntuales que, pese a su carácter vulgar y callejero, provocaban gran escándalo”, en tanto que un más parsimonioso Sergio Grez, aun reconociendo que esta experiencia pudo tener algún efecto a mediano plazo sobre ciertos gremios artesanales, concluye que ella constituyó básicamente una instancia de instrumentalización tumultuaria del “bajo pueblo” por parte de facciones de élite enzarzadas en sus propias disputas43.  En verdad, las fuentes consultadas no permiten discernir más nítidamente el grado de autonomía con que los actores populares que participaron en estos episodios encararon dicha intervención, o el sentido último que en su fuero interno le quisieron conferir.  Evidentemente, no se aprecia aquí un protagonismo o una tenacidad comparables a los de la montonera realista de los Pincheira.  Pero lo que sí puede inferirse es la novedad de una penetración en los espacios de toma de decisiones que durante la Colonia habían estado normalmente vedados a personas de su “calaña”, o la posibilidad de transgredir los límites jerárquicos “naturales” que brindaba una coyuntura de redefiniciones políticas y fraccionamiento declarado de los grupos de poder.  Aun sin intervenir significativamente en los debates, el Chile plebeyo podía sacar partido de ellos para vivir sus vidas con menos restricciones, y con mayor latitud para cultivar sus propias aficiones y formas de sociabilidad: la trashumancia, la chingana, el trabajo no sometido a la autoridad de un patrón.  

  • 44  Ambas citas en El Araucano, (Santiago), 29 de enero de 1831.

20Los testimonios escandalizados de diversos observadores de la élite respecto de los desbordes populares propiciados por esta situación dan cuenta de las alarmas que esta modalidad “inorgánica” de movilización popular podía desatar. Decía al respecto el ministro Diego Portales a poco de ascender al poder: “el Gobierno recibe frecuentes y amargas quejas de varios pueblos de la República por la continua alarma en que pone a sus vecinos la repetición de atroces asesinatos y robos inauditos.  Los hombres honrados se ven en la necesidad de halagar a los malhechores para ponerse a cubierto de los riesgos a que están expuestas sus propiedades y sus vidas.  Los jueces contemporizan con los malvados que pudieran aprehender, porque temen que quedando impunes la misma impunidad les alienta para descargar su saña sobre sus aprehensores”.  A lo que añadía en similar sentido el Presidente de la Corte Suprema de Justicia: “cada revolución política arroja en estos pueblos, como la erupción de un volcán, una lava de malhechores que por mucho tiempo permanecen cometiendo las depredaciones y atentados más horribles.  La discordia civil es la trompeta que pone en acción a tan infames agentes; convierten sus intenciones criminales en objetos de alta política, se embanderan en los partidos, reciben armas, y aun cuando siguen en la carrera de sus excesos es con un nuevo colorido que los autoriza para cometerlos peores. Al fin la tormenta pasa, y estos malhechores, para quienes el crimen se había convertido en deber, continúan habituados con la impunidad sin máscara alguna en su ejercicio.  Su número se aumenta con la copia de prófugos, desertores y otros muchos desvalidos que en estas crisis de horror pierden su pequeña fortuna y carecen de arbitrios para sobrellevar sus deberes”44. Fue precisamente para concluir con estos “crímenes” y “atrocidades” que Portales y otros personeros aristocráticos se decidieron a poner término a la experimentación ciudadana iniciada durante la década de 1820, y tras la cruenta guerra civil de 1829-1830 instauraron el orden conservador que de allí en más se encargaría de consolidar la organización política de la naciente nación chilena.  Bajo su férula, ni los desbordes plebeyos de instigación “pipiola” ni la guerrilla realista de los Pincheira, derrotada precisamente en 1832, iban a poder sobrevivir.  En la concepción portaliana, el bajo pueblo sólo estaba llamado a trabajar, obedecer y servir.

21En suma, y a diferencia de lo ocurrido en otras partes de América Latina, la Independencia no suscitó en Chile un proceso significativo de politización popular autónoma—salvo la que se produjo en defensa de la causa realista. Aunque el reclutamiento militar efectivamente movilizó a un contingente numeroso de campesinos y peones entre 1813 y 1832, ello no redundó en un empoderamiento visible del mundo plebeyo, o en una demanda discernible de reconocimiento nacional.  Los debates sostenidos durante la década de 1820 en torno a la incorporación de diversos sectores populares al ejercicio de sus derechos republicanos parecen haber tenido un efecto más concreto, especialmente durante el bienio liberal de 1828-1829, pero sin que ello diera lugar al surgimiento de expresiones propiamente plebeyas de deliberación o interpelación ciudadana.  Más bien, estos sujetos optaron por aprovechar los espacios así creados, y también las pugnas entre los diversos sectores de élite, para dar rienda suelta a sus propias formas de sociabilidad y expresión transgresora, lo que fortaleció la determinación de los grupos más conservadores por restaurar un orden que amenazaba con desquiciarse del todo.  Tras la victoria de ese bando en 1830, sobre el bajo pueblo chileno descendió todo el “peso de la noche” portaliana.

Haut de page

Notes

1  Alberto Edwards, La fronda aristocrática, edición original, Santiago, 1928, p. 24.

2  Lucas Alamán, Historia de Méjico, 3 vols., edición original, México D. F., 1849-1852.

3  Heraclio Bonilla, Metáfora y realidad de la Independencia en el Perú, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 2001.  Las citas corresponden a un artículo escrito originalmente en 1971, en co-autoría con Karen Spalding, y titulado “La Independencia en el Perú: las palabras y los hechos”.

4  Gabriel Di Meglio, ¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el rusismo, Buenos Aires, Prometeo, 2006; Raúl Fradkin, La historia de una montonera. Bandolerismo y caudillismo en Buenos Aires, 1826, Buenos Aires, Siglo XXI, 2006; Clément Thibaud, Repúblicas en armas. Los ejércitos bolivarianos en la guerra de Independencia en Colombia y Venezuela, Bogotá, Planeta/IFEA, 2003; Eric Van Young, The Other Rebellion. Popular Violence, Ideology, and the Mexican Struggle for Independence, 1810-1821, Stanford University Press, 2001.

5  Florencia E. Mallon, Peasant and Nation. The Making of Postcolonial Mexico and Perú, Berkeley y Los Ángeles, U. of California Press, 1995.

6  Ana María Contador, Los Pincheira: Un caso de bandidaje social, Chile 1817-1832, Santiago, Bravo y Allende, 1998.

7  Leonardo León, “Reclutas forzados y desertores de la patria: El bajo pueblo chileno en la guerra de la Independencia, 1810-1814”, Historia 35, Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2002.

8  Gabriel Salazar, Construcción de Estado en Chile (1800-1837), Santiago, Sudamericana, 2005.

9  Sergio Grez, De la” regeneración” del pueblo a la huelga general. Génesis y evolución histórica del movimiento popular en Chile (1810-1890), Santiago, DIBAM, 1995; ps. 202-218.

10  Julio Pinto y Verónica Valdivia, ¿Chilenos todos? La construcción social de la nación (1810-1840), Santiago, LOM, 2009.

11  Diego Barros Arana, Historia general de Chile, edición original, Santiago, 1884-1902; tomo VIII, ps. 334-335.

12  Jaime Eyzaguirre, Ideario y ruta de la emancipación chilena, Santiago, Universitaria, 1957, p. 131; Luis Vitale, Interpretación marxista de la Historia de Chile, edición original, Santiago, Prensa Latinoamericana, 1967-1972, vol. III, ps. 19-25.

13  Mariana Labarca, “José Miguel Carrera y las clases populares, 1811-1813”, y Javiera Müller, “Adhesiones populares. El mito del apoyo popular a Carrera”; ambos en Seminario Simon Collier 2004, publicación del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, 2004.

14  La proclama de Antonio Orihuela ha sido reproducida íntegramente en Sergio Grez (ed.), La “cuestión social” en Chile.  Ideas y debates precursores, (1804-1902) Santiago, DIBAM, 1995, ps. 51-55.  El mismo autor ha analizado la proyección de este personaje en su De la regeneración del pueblo a la huelga general, Santiago, DIBAM, 1997, ps. 193-197.  Ver también Luis Vitale, op. cit., tomo III, ps. 25-28. Menos empática es la visión que expone Sergio Villalobos en su artículo “El bajo pueblo en el pensamiento de los precursores de 1810”, Anales de la Universidad de Chile, vol. 120, 1960, ps. 47-49.

15  Marcelo Segall, Las luchas de clases en las primeras décadas de la República, Santiago, 1962,  p. 6.

16  El decreto está parcialmente reproducido en Barros Arana, op. cit., tomo IX, ps. 45-46.

17  “Decreto publicado por bando de la Junta Gubernativa”, Archivo del general José Miguel Carrera, Tomo 4, p. 247.

18  Las expresiones son de Barros Arana, quien alude a dichas montoneras en el tomo IX de su Historia general de Chile, ps. 101, 105-6.

19  José Miguel Carrera a Junta Gubernativa, Concepción, 9 de septiembre de 1813, reproducido en Barros Arana, op. cit., tomo IX, p. 133.  Ver también sobre este tema Jaime Valenzuela Márquez, “Los franciscanos de Chillán y la Independencia:  avatares de una comunidad monarquista”, Historia N° 38, vol. I, Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile, enero-junio 2005.

20  Barros Arana, op. cit., tomo IX, p. 444.

21  Para este período, denominado en la historiografía chilena “la Reconquista”, ver Miguel Luis y Gregorio Víctor  Amunátegui La reconquista española de Chile en 1814, Santiago, Editorial América, s/f; y Cristián Guerrero Lira  La contrarrevolución de la Independencia en Chile, Santiago, DIBAM, 2002.

22  Esta hipótesis ha sido desarrollada por Verónica Valdivia en el capítulo 2 de nuestro libro ya citado ¿Chilenos todos?  Los párrafos que siguen sintetizan su argumentación.

23  Viva Fernando VII. Gazeta Ministerial del Gobierno de Chile, No.4, 19 de dic. de 1814; Tomo I, nov. de 1814 - nov. de 1815, p.47.

24  Ibid., No. 46, 28 de septiembre de 1815, Tomo II, pp. 255-256.

25  Viva Fernando VII. Gazeta Ministerial del Gobierno de Chile, No.49, 19 de octubre de 1815.

26  Viva Fernando VII. Gazeta Ministerial del Gobierno de Chile, 30 de enero de 1815; 13 de febrero de 1816; Miguel Luis y Gregorio Víctor Amunátegui, op. cit., pp.194-197.

27  Se exceptúa parcialmente de esta apreciación Cristián Guerrero Lira en su obra ya citada La contrarrevolución de la Independencia en Chile, donde caracteriza las medidas represivas como una reacción normal en tiempos de guerra.

28  Ver ¿Chilenos todos?, op. cit., capítulo 2.

29  Comunicación personal reproducida en El Valdiviano Federal, Santiago, 21 de abril de 1834.

30  Archivo del Ministerio de Guerra, Vol.22: Oficios recibidos del partido de Talca, junio 29 de 1817.

31  Ana María Contador, Los Pincheira: un caso de bandidaje social, op. cit., p. 133.

32  Benjamín Vicuña Mackenna  La guerra a muerte, edición original, Santiago, Imprenta Nacional, 1868.

33  El Araucano, (Santiago), 28 de enero de 1832.

34  Ana María Contador, op. cit., Conclusiones.  Ver también Gabriel Salazar, Labradores, peones y proletarios, Santiago, SUR, 1985: y Mario Góngora, “Vagabundaje y sociedad fronteriza en Chile (siglos XVII a XIX)”, Cuadernos del Centro de Estudios Socio-Económicos, N° 2, Santiago, Universidad de Chile, 1966.  

35  Carla Manara; ver su trabajo “Revolución y accionar guerrillero en las fronteras andinas del sur (1818-1832)”, ponencia presentada ante el VII Congreso Argentino Chileno de Estudios Históricos e Integración Cultural, Salta, Argentina, 2007.

36  Archivo Intendencia de Concepción, vol. 26, oficio del Comandante de Serenos al Intendente, 9 de septiembre de 1837.  Debe tomarse nota, sin embargo, de que en este incidente al menos uno de los involucrados también estuvo dispuesto a batirse en defensa de “la patria”.

37  La propuesta de Mario Góngora aparece en su obra Ensayo histórico sobre la noción de Estado en Chile en los siglos XIX y XX, Santiago, Universitaria, 1985, (2ª edición); para la tesis más general sobre la guerra y el Estado-nación en Latinoamérica, ver Miguel Ángel Centeno, Blood and Debt: War and the Nation-State  in Latin America, Pennsylvania State University Press, 2002; Fernando López-Alves, State Formation and Democracy in Latin America, 1810-1900, Duke University Press, 2000.

38  El Mercurio de Chile, N° 10, 31 de agosto de 1822.

39  Sesiones de los Cuerpos Legislativos, tomo XII, Congreso Nacional 1826-1827, sesión de 13 de julio de 1826, ps. 126-8.

40  Ver el texto de la Constitución de 1828 en www.memoriachilena.cl,.

41  Barros Arana, Historia general de Chile, tomo XV, p. 246.

42  El Araucano, 19 de febrero, 1831.

43  Sergio Grez, De la “regeneración del pueblo” a la huelga general.  Génesis y evolución histórica del movimiento popular en Chile (1810-1890), op. cit., ps. 202-218; Gabriel Salazar, Construcción de Estado en Chile, op. cit., ps. 431-443.

44  Ambas citas en El Araucano, (Santiago), 29 de enero de 1831.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Julio Pinto Vallejos, « El rostro plebeyo de la Independencia chilena 1810-1830 »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 18 mai 2010, consulté le 18 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/59660 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.59660

Haut de page

Auteur

Julio Pinto Vallejos

Universidad de Santiago de Chile

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search