Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2011De voces y silencios, mujeres en ...Entre la homogeneización y el det...

2011
De voces y silencios, mujeres en el México de finales del siglo XIX

Entre la homogeneización y el determinismo: ¿cómo aproximarnos a los testimonios de las mujeres enfermas durante el siglo XIX en México?

Among homogenization and determinism: how to approach women's testimony about disease during the nineteenth century in Mexico?
Lidia Martha Barajas González

Résumés

El texto tiene como objetivo reflexionar acerca de los problemas metodológicos que se presentan cuando intentamos acceder a los testimonios de las mujeres del pasado, sobre todo hacia aquellas que participaron de la práctica médica siendo representadas como “pacientes”. Frente a la escasez de documentos escritos por las mujeres y las críticas hacia  las categorías que empleamos para analizar las relaciones de género, la propuesta consiste en leer las fuentes existentes desde una postura que rescate el papel de las mujeres como partícipes de la construcción del conocimiento médico, para dar cuenta de un proceso más complejo en las relaciones entre mujeres y hombres. Lo anterior se argumenta con base en las reflexiones de los estudios feministas poscoloniales y subalternos que, a través del concepto de agencia, coadyuvan a visualizar a las mujeres del pasado desde un espectro más diverso de circunstancias.

Haut de page

Entrées d’index

Haut de page

Texte intégral

Introducción

  • 1 El autor John Harley Warner, por ejemplo, considera que en la historia de la medicina existen aun c (...)

1La escritura de la historia de la medicina es una actividad que enfrenta un gran número de retos metodológicos, sobre todo a la luz de una de las críticas más fuertes que se le han planteado: la medicina occidental se basa en una relación jerárquica en la que los médicos han sido considerados como los generadores del conocimiento mientras que los enfermos y enfermas son vistos como personas que sólo esperan a ser curadas. Esta situación tendió a generar  recuentos históricos basados exclusivamente en el punto de  vista de los médicos, las teorías sobre la enfermedad o los descubrimientos biológicos. El “paciente” pocas veces ha sido tomado en cuenta o se hace referencia a él como instrumento del saber, pero no como partícipe en la producción del conocimiento médico o como una persona que tenga la capacidad epistemológica para evaluarlo1.

  • 2 Ver Rosenberg, Charles, E., Janet Golden, Framing Disease. Studies in Cultural History, New Jersey: (...)
  • 3  Rosenberg, Charles E., op. cit., p. xvi.

2En contraposición con esta imagen diversos autores consideran que la historia de los padecimientos se articula a través de procesos más complejos que la sola mirada e interpretación del médico sobre un acontecimiento o la presencia de un patógeno como causante de un malestar físico2. En este sentido, se considera que: “[…] hemos fallado en enfocarnos en la conexión entre el evento biológico, su percepción por parte del médico y el paciente y el esfuerzo colectivo para dar sentido político y cognitivo a esta percepción”3. Frente a este panorama se ha planteado la necesidad de elaborar análisis que reconozcan el papel que los enfermos juegan en la construcción del conocimiento médico. Sin embargo, esta propuesta resulta problemática para la historia de la medicina cuando hablamos de enfermedades que se describen tomando como referencia el cuerpo de la mujer, a quien históricamente se le ha restringido o se le ha negado la posibilidad de expresarse debido a una serie de circunstancias culturales que la han colocado en un estatus de inferioridad frente a los varones.

  • 4  Michelle Perrot señala que la historia de las mujeres “[…] es relativamente reciente; a grandes ra (...)
  • 5  Ver Tuñón, Julia, El álbum de la mujer. Antología ilustrada de las mexicanas, Vol. III, El siglo X (...)

3De acuerdo con la historiografía feminista y de género, existen muy pocos registros que den cuenta acerca de las experiencias de las mujeres en el pasado. Las pocas narraciones que se han encontrado fueron escritas por aquellas que en principio pudieron aprender a leer y escribir, y en general los relatos hechos por mujeres han sido minimizados o borrados de la historia4. En el caso mexicano algunas autoras5 señalan que las mujeres del siglo XIX en México, no escribieron diarios, cartas u otros documentos que nos sirvan para recuperar su voz y en la búsqueda en los archivos es difícil hallar materiales producto de su puño y letra. Este contexto vuelve mucho más compleja la escritura de una historia en la que se busquen fuentes directas que permitan rescatar las impresiones de las mujeres que enfermaron y sostuvieron un encuentro con los médicos a finales del siglo XIX. Estas limitaciones han hecho necesario volver hacia los textos que fueron escritos por los médicos acerca de las enfermas, pero el uso de estos documentos como fuentes primarias también resulta problemático. Algunos enfoques de la teoría de género y feminista han realizado críticas hacia las categorías de análisis que empleamos y que contribuyen con la homogeneización y el determinismo cultural o social cuando  pasan por alto los contextos raciales, económicos y geopolíticos en los que se encuentran inmersas las diferentes mujeres. De esta forma, la ausencia de las fuentes y la dificultad para leer a las mujeres en los documentos existentes se suman a la necesidad de repensar al canon historiográfico que ha descrito al médico como el sujeto que produce “el conocimiento” y a las y los pacientes como individuos pasivos.

4Como un primer acercamiento a esta discusión y a partir de la revisión de algunos textos escritos por los médicos mexicanos durante el siglo XIX,  la propuesta de este trabajo consiste en leer estos documentos desde una perspectiva que rescate el papel de las mujeres como co-partícipes de la construcción del conocimiento médico, para dar cuenta de un proceso más complejo en las relaciones entre mujeres y hombres, médicos y enfermas. Propongo que su participación en la elaboración del conocimiento se generó a partir de la posibilidad de que algunas de las mujeres enfermas hayan aceptado participar de las terapéuticas médicas, que otras se hayan resistido abiertamente o tácitamente a ellas y que unas hayan negociado con el médico los procedimientos que se les practicarían. De esta forma, si bien no podemos leer la voz directamente de las mujeres, es posible encontrar los ecos de sus acciones y atribuirles un rol epistemológico más activo. Lo anterior se argumentará a partir del concepto de agencia, propuesto por los estudios subalternos y poscoloniales, para visualizar a las mujeres del pasado en un espectro más diverso de circunstancias y de posibles respuestas hacia éstas.

El problema de la homogeneización y el determinismo

  • 6  López, Oliva, Enfermas, mentirosas y temperamentales. La concepción médica del cuerpo femenino dur (...)
  • 7  López, Oliva, “Las representaciones técnico médicas del cuerpo femenino en el discurso de la ginec (...)

5Una de las líneas argumentativas de la historiografía de la medicina y la ciencia en México, considera que la práctica médica decimonónica se convirtió “[…] en un espacio de regulación y normatividad para las mujeres [además] se presenta como continuadora de la mirada y prácticas reguladoras del discurso religioso y confesionario […]”6. “[…] durante el siglo XIX se mantuvo una premisa básica proveniente de los tratados ginecológicos hipocráticos, que la naturaleza de la mujer estaba definida por su proclividad a las patologías en su útero o matriz y se le caracterizó como un, ser dependiente, débil, emocionalmente inestable y altamente propensa a enfermar”7. Desde mi punto de vista este enfoque es representativo de los trabajos feministas más beligerantes o del llamado activismo feminista, cuyos objetivos son el poner en evidencia la represión que se ha ejercido sobre las mujeres a través del tiempo, así como plantear una denuncia sobre la persistencia de tales apreciaciones. El valor de estos estudios y los logros políticos que han alcanzado han sido reconocidos ampliamente, sin embargo, la problemática a la que se enfrentan es que las descripciones que ponen en evidencia podrían redundar en la victimización de la mujer y presentar una suerte de contexto determinista del cual parece imposible escapar.

  • 8  Talpade, Chandra Mohanty, “Bajo los ojos de Occidente: academia feminista y discursos coloniales”, (...)
  • 9  En este sentido, se propone superar el relato que victimiza a quienes han sido subordinados y se d (...)

6Chandra Mohanty8 en su crítica hacia los estudios que se han hecho sobre las mujeres del Tercer Mundo, señala que las académicas europeas o estadounidenses, a partir de su condición de personas occidentales, han generado la visión de que estas mujeres son un grupo homogéneo caracterizado por la opresión, es decir, ser mujer en los países en vías de desarrollo significa ser una persona sometida. En consecuencia, estas representaciones tienden a reforzar la imagen de las mujeres como víctimas: generalizan y las colocan a todas en una sola caracterización reforzando la idea de un colectivo indiferenciado. Al mismo tiempo las académicas se autoerigen como el arquetipo de la mujer libre y educada que analiza las condiciones de subordinación de las otras mujeres, un parámetro occidental que reivindica la colonización. Pensar a las mujeres como un conjunto indistinto niega o limita la capacidad que tienen de reaccionar de formas diversas frente a los hombres, los sistemas políticos y frente a la medicina9.

  • 10  Lata, Mani, “Tradiciones en discordia: El debate sobre la sati en la India colonial”,  Dube, Saura (...)
  • 11  “Así, se rescata la experiencia femenina como un terreno propio, pero no se le separa del contexto (...)

7Para la autora Lata Mani, las mujeres no se comportan de la misma forma ante circunstancias similares, en su estudio sobre la Sati en India, la práctica en la que algunas mujeres se arrojaban a la hoguera en la que era incinerado su marido al haber fallecido, señala que: “A pesar de la dificultad de dar cuenta del significado de las satis “obsecuentes” dada la ausencia de las voces de las mujeres y la variabilidad histórica y cultural de conceptos tales como agency [condición de agente histórico] y subjecthood [función de sujeto en el discurso], me parece que la volición de algunas viudas puede verse justificadamente como equiparable a la resistencia de otras”10. Al trasladar a la historia de la medicina esta visión, los supuestos unidireccionales respecto a la opresión total de la mujer pueden adquirir la conformación de una pregunta más compleja que busca conocer ¿hasta dónde las mujeres ceden o se resisten en el encuentro con el médico11?, con la finalidad de ir más allá de las visiones homogeneizadoras y distinguir los contextos en los que se ubican las distintas mujeres y los diferentes grados en los que sus acciones se vuelven parte de otros discursos, son narradas desde el poder de modo que no existen en forma de hecho distinto. De esta forma, este trabajo parte de la necesidad de pensar a los actores de los acontecimientos del pasado no como seres pasivos con historias acabadas sino como agentes, es decir, como seres que actúan a partir de intereses diversos y no sólo por una imposición, actores de un proceso cuyas acciones son variables e impactan de manera diversa al mundo.

Encuentros y desencuentros en la comprensión de la enfermedad

8A través de la lectura de algunos artículos escritos por médicos mexicanos durante el siglo XIX en México en el Periódico de la Academia Nacional de Medicina yla Gaceta Médica de México, enfocados en la descripción y tratamiento de enfermedades de los genitales de las mujeres, considero que se pueden distinguir episodios en los que las enfermas llevaron a cabo distintas acciones respecto al padecimiento que las aquejaba y que no necesariamente significan el sometimiento total hacia la decisión médica. Estas actitudes sirven para ilustrar las posibles lecturas que se pueden hacer de las relaciones de las enfermas con los médicos a partir de la capacidad de agencia de las primeras. De acuerdo con la propuesta de los estudios poscoloniales y de los subalternos entiendo a la agencia como el asentimiento de algunas mujeres hacia los tratamientos médicos, la negociación que otras pudieron hacer sobre sus intereses frente a los del médico y su oposición abierta o implícita a la norma. A continuación comento cinco episodios con la finalidad de ilustrar lo que se ha descrito arriba.

  • 12  Barreda, Gabino, “De los tumores mamarios ó adenoides. Memoria leída por el que suscribe, en la Ac (...)
  • 13  De acuerdo con Florencia E. Mallon, una de las críticas que se han hecho a los estudios subalterno (...)
  • 14  Helen Kingse pregunta por las formas de comunicación entre los médicos hipocráticos y las mujeres (...)

9El médico Gabino Barreda en El Periódico de la Academia de Medicina de México en el año de 1851, realiza una discusión sobre los tumores mamarios u adenoides a los cuales no considera tendientes a ser malignos, por lo tanto se opone a su extirpación. En el proceso describe su interacción con una joven de 18 años quien tiene un tumor pequeño en el seno izquierdo y señala que ella ha realizado un proceso previo de consultas con otros cirujanos: “[…]después de haber consultado algunos médicos y héchose algunos remedios sin resultado, pues el tumor había quedado estacionario, salió en cinta por segunda vez, y desde luego notó que este había aumentado de volumen […]; la enferma, alarmada entonces, consultó de nuevo, y los cirujanos con quienes lo hizo, fueron de parecer que era un tumor canceroso y que la extirpación, lo más pronto posible, era el mejor remedio que se podía emplear; más antes de decidirse completamente la enferma, quiso consultar mi opinión. […] la enferma manifestaba grandes recelos de la operación [El médico analiza a la mujer, decide que el tumor no requiere de extirpación y agrega] Apenas tengo necesidad de decir el gozo con que la enferma aceptó mi consejo”12. En esta memoria el médico describe a una mujer que a pesar del miedo que la tumoración le genera lleva a cabo un proceso de consulta con otros cirujanos, se realiza tratamientos diversos y decide acudir con él antes de optar por la operación. La mujer está inmersa en la medicina de manera ponderada, es decir, que lleva a cabo una valoración de lo que desea hacer. Desde mi punto de vista, esta podría ser una manifestación de la incorporación agenciada de una mujer en la institución de la medicina, es decir, como un sujeto histórico cuyas acciones obedecen a intereses particulares complejos; la medicina institucionalizada no fue su primera elección y aún con diagnósticos adversos continuó buscando opciones. Aquí se podría contra argumentar que ella acepta el diagnóstico de Barreda simplemente porque no quería ser intervenida quirúrgicamente, por miedo, o también se puede señalar que se está llevando a cabo una idealización13 de las acciones de esta mujer, sin embargo, es importante considerar que la medicina también envuelve procesos de negociación en los que algunas mujeres “tuvieron que hallar sentido a las propuestas de los médicos porque encuadraban en la visión que tenían de su propia fisonomía”14. Considero que Gabino Barreda incluye en el relato las diferentes consultas que la mujer realizó antes de llegar con él, debido a que éstas coinciden hasta cierto punto con su valoración acerca de la benignidad de los crecimientos en el pecho, no tanto como un reconocimiento hacia las capacidades de una persona que puede decidir qué hacer y qué no hacer, sin embargo, ella asiente la propuesta del médico a partir de su propia expectativa respecto a la enfermedad. En este sentido, la mujer es partícipe de la historia, no sólo su objeto, su actitud permite al médico elaborar un relato a favor de un tópico, ambos abren la posibilidad de la historia a raíz de su experiencia y construyen el conocimiento respecto a una enfermedad.

  • 15 Hurtado, Francisco, “Algunas consideraciones del sarcoma uterino”, Gaceta Médica de México, 1893, p (...)
  • 16  Idem.

10En contraste con el relato anterior también es posible localizar puntos de vista de médicos que no están de acuerdo con  la “movilidad” de las enfermas y las acusan de indecisas. Por ejemplo, el médico Francisco Hurtado describe el caso de una mujer  que acudió previamente con una partera para atenderse de un padecimiento vaginal: “En 1890 comenzó a escasear la sangre menstrual y en Octubre del mismo año se suspendió por tres meses. Consultó a una partera que le dijo había un ulceración del cuello uterino y que cauterizó con tintura de yodo y nitrato de plata, reiteradas veces, sintiendo la enferma después dolor y tirantez en los muslos […]”15. El remedio aplicado resultó insuficiente y la mujer acude con el médico en busca de otro tratamiento. Aunque en este caso específico Hurtado no emite una opinión respecto a la enferma y el tratamiento de la partera, más adelante opina que en muchas ocasiones, el diagnóstico de una enfermedad y su control se complica debido a “[…] la inconstancia y desidia de la mayor parte de estas enfermas que viajan á través de todos los consultorios, y que nos abandonan desde el momento que les hablamos de cualesquiera operación, ó aún del simple reconocimiento con el cloroformo […]”16. La posibilidad de que una mujer acuda con diferentes personas para atender su padecimiento es interpretada por el médico de acuerdo con sus propias expectativas de la enfermedad o de la forma en la cual una enferma debería actuar, en este caso, el médico se inconforma y delega en esta supuesta desidia, la responsabilidad de que los tratamientos no sean efectivos. Esta incomodidad expresada por Hurtado es el elemento que abre la puerta hacia un panorama más complejo respecto a la interpretación de la relación entre médico/paciente, acerca del enfrentamiento del primero por tener el control de la situación y el grado de resistencia que las mujeres presentaron ante la posibilidad de una intervención.

  • 17  Villalobos Alfaro, Agustín, “Tumor canceroso destruido y curado con ácido acético y yodoformo”, Ga (...)
  • 18  Idem.
  • 19  Ibid., p. 530.

11Para ahondar un poco más acerca de las acciones que las mujeres llevaron a cabo para resistirse a los tratamientos médicos, sobre todo a las cirugías, mencionaré dos ejemplos más: Anastasia Arzate de quien se dice era “natural de México, de 51 años de edad, viuda”, presenta un tumor pequeño en el lado derecho del torax, arriba del seno. El médico Agustín Villalobos Alfaro, quien la atendió, describe que esta mujer lleva a cabo una serie de tratamientos en su casa antes de optar por la revisión en el Hospital: “[…] que comenzó á usar remedios caseros, pomada y parches, de preferencia el Monopolis, que ningún cambio le produjeron; en junio de 1883 sufrió de dolores lacinantes, y después de varios días de ponerse cataplasmas de varias sustancias, el tumor se supuró y ulceró la piel en la mayor parte de su superficie: considerando su estado de salud peor, ocurrió al consultorio [del Hospital] San Andrés […]”17. La mujer no acepta la totalidad de lo que el médico señala: “Se citó a la paciente para el 15 de febrero, recomendándole fuera en ayunas para cloroformarla si se podía, y operarla; ocurrió según se le había indicado, y no habiendo podido cloroformarse, primero por el pésimo estado de sus pulmones, y segundo, por su vicio alcohólico, después de prudentes tentativas, se le propuso operarla sin cloroformo a lo que se opuso, y aplazó entonces la operación, y la continuaba aplazando por el temor de ser operada sin cloroformo: en esas circunstancias intentamos la extirpación del tumor […]”18. El mismo médico describe una conducta similar por parte de Ascensión Castañeda de 25 años de edad “natural de Puebla, estado honesto, costurera: en el mes de enero de 1882, notó sobre el seno derecho un pequeño tumor duro y algo doloroso á la presión cuando se alteraba en la costura; hasta el mes de setiembre de 83 nada se curó […] se le propuso la operación, y por miedo no volvió sino hasta el mes de Noviembre: había aumentado de volumen el tumor y le era más doloroso: la piel estaba alterada en su coloración; esta vez, consultando con el Dr. Licéaga, opinamos por operarla, y nos ofreció volver al tercer día, y no lo hizo sino hasta el 6 de Agosto del presente año [1884]”19.

12En ambos casos las mujeres se van y regresan con los médicos días, meses o años más tarde, por miedo, por desinterés se puede pensar, por diversas circunstancias, pero lo que queda claro es que la propuesta del médico respecto a un padecimiento y su tratamiento no es autoevidente y no genera una respuesta unánime o inmediata de aceptación o resignación por parte de las enfermas, las mujeres toman decisiones, esperan, prueban alternativas o tal vez nunca regresan. Esta actitud hace que entren en conflicto con lo que el médico espera, es por esto que son parte del relato o estudio de caso, aceptaron la operación, pero la prolongaron y el médico ejemplifica, a partir de ellas, los contratiempos que esto le ocasionó para controlar el desarrollo de una enfermedad que no es independiente a la persona que la vive.

  • 20  San Juan, Nicolás, “Histerectomía vaginal completa”, Gaceta Médica de México, 1888, p. 405.

13Además mencionaré el caso de “La Sra. N.N., natural de Puebla, casada, de cuarenta y dos años de edad, ha tenido ocho hijos […]” quien es descrita por el médico Nicolás San Juan, como una enferma que prácticamente solicita se intervenida después de haber padecido fuertes dolores y haber sido tratada por medio de la raspa uterina: “Después de esta operación la señora quedó exactamente como antes y aun peor. Entonces le propuso [el Dr. Martínez del Río, quien la atendió con anterioridad] una nueva raspadura que no aceptó […] Dejó de curarse cerca de cuatro meses […] En 86 se presentó de nuevo manifestándome que estaba persuadida de que mi opinión era bien fundada, porque á pesar de haber empleado varios médicos distinguidos innumerables remedios contra su mal, no había podido obtener el menor alivio; por el contrario, las pérdidas de sangre eran cada vez mayores y se sentía en condiciones imposibles de seguir viviendo; que en vista de esto, venía resuelta á que se hiciera de ella lo que se quisiera, con tal de que le fuera de provecho seguro […]”20. A reserva de que la narración del médico pueda ser considerada en exceso favorable a sus intereses y con la tendencia a hablar demasiado bien de su propio trabajo, considero que también es posible que algunas mujeres hayan expresado su consentimiento hacia los tratamientos debido a su interés de aliviar el dolor que padecían y después de haber intentado solucionar su problema a través de diferentes opciones que no resultaron, en estos casos definitivamente son incluidas en el relato ya que respaldan el diagnóstico del médico.

14Finalmente deseo señalar que en los textos también encontramos que muchas mujeres fueron tratadas con terapéuticas extremadamente dolorosas que formaban parte de la experimentación que el médico hacía de un remedio leído en algún periódico. En este caso, la enferma era abiertamente objeto de una imposición, ya que no se le informaba acerca de los posibles efectos que el medicamento tendría en su cuerpo, por lo tanto no podemos dejar a un lado las críticas respecto a esta parte de la práctica de la medicina en la cual los médicos ejercieron de forma unidireccional el poder respecto a sus conocimientos.

Conclusiones

15A través de los ejemplos anteriores he buscado respaldar la idea de que a pesar de que no se tengan documentos históricos que sirvan como fuentes directas acerca de las impresiones que las mujeres tuvieron respecto a la enfermedad y sus encuentros con los médicos, es posible interpretar la descripción de sus acciones como elementos constitutivos en la construcción del conocimiento médico y atribuirles un papel epistemológico más activo. Las mujeres descritas son sujetos históricos complejos que tomaron decisiones, cambiaron de parecer, aceptaron, se negaron o negociaron los tratamientos. En todos estos casos fueron incluidas en el relato médico de acuerdo con su adecuación o la tensión que representaron para las expectativas del médico. Algunas veces fueron ejemplo de un buen desarrollo del diagnóstico y el tratamiento, otras son descritas como las causantes de los retrasos o las fallas en estos procesos, pero al final muestran que la caracterización de la enfermedad no es independiente de la persona que enferma. Finalmente, esta visión nos permite repensar las formas en las que se produce el conocimiento médico, lo cual puede enriquecer a la historia y ofrecer una alternativa frente al canon en el que el médico es el sujeto que conoce mientras quien enferma, de forma pasiva, sólo espera a ser curada/o.

Haut de page

Notes

1 El autor John Harley Warner, por ejemplo, considera que en la historia de la medicina existen aun ciertos vacíos: “[…] Sabemos remarcablemente muy poco acerca de las formas particulares en las que el público se convenció del poder de la ciencia médica y eligió confiar en ella; el proceso en el que la retórica de la ciencia se tradujo en autoridad y la confianza en estatus.” Warner, John Harley, “The History of Science and the Sciences of medicine”, Osiris, A Research Journal devoted to the History of Science and its Cultural Influences, 1995, (Vol. 10), p. 180.

2 Ver Rosenberg, Charles, E., Janet Golden, Framing Disease. Studies in Cultural History, New Jersey: Rutgers University Press, 1992. También Warner, op. cit. Además, se pueden consultar algunas lecturas sobre la construcción social del conocimiento que desde la filosofía, y sobre todo, la historia y la sociología de la ciencia han generado intensas discusiones acerca de lo que concebimos como objetividad, conocimiento y racionalidad científica. La ciencia, a partir de estos enfoques, es caracterizada como una práctica social y se sugiere que cambiemos nuestro concepto de conocimiento por uno en el que “[…] todos los aspectos de la estructura social, incluyendo sus manifestaciones culturales en ideas, creencias, religiones, formas artísticas y el conocimiento, constituyan sistemasintervinculados de causalidad.” Hesse, Mary, “La tesis fuerte de la sociología de la ciencia”, Olivé, León (comp.), La explicación social del conocimiento,  México: IIF-UNAM, 1994, pp. 176,187. Las negritas son mías. De esta forma, se establece un claro contraste con la sola descripción de la ciencia como el seguimiento de reglas metodológicas o los recuentos acerca de los grandes genios, el llamado punto de vista positivista, que también tuvo su desarrollo en la medicina.

3  Rosenberg, Charles E., op. cit., p. xvi.

4  Michelle Perrot señala que la historia de las mujeres “[…] es relativamente reciente; a grandes rasgos, tiene treinta años. [Las mujeres quedaron largamente relegadas del relato de la historia, entre otras razones por invisibilidad; es decir,] a las mujeres se les ve menos en el espacio público, el único que durante mucho tiempo mereció interés y relato. [Esta invisibilidad provocó que se hable poco de ellas. Además,] las mujeres dejan pocas huellas directas, escritas o materiales. [Y en tercer lugar] En cuanto a los observadores o a los cronistas, hombres en su gran mayoría, les prestan una atención reducida o guiada por estereotipos.” Perrot, Michelle, Mi historia de las mujeres, Buenos Aires: FCE, 2008, pp. 17-19.

5  Ver Tuñón, Julia, El álbum de la mujer. Antología ilustrada de las mexicanas, Vol. III, El siglo XIX 1821-1880, México: INAH, 1991; ver también Arrom, Silvia, Las mujeres de la ciudad de México, 1790-1857,  México: Siglo XXI, 1988.

6  López, Oliva, Enfermas, mentirosas y temperamentales. La concepción médica del cuerpo femenino durante la segunda mitad del siglo XIX en México, México: Plaza y Valdés, 1998, p. 17.

7  López, Oliva, “Las representaciones técnico médicas del cuerpo femenino en el discurso de la gineco-obstetricia en el siglo XIX”, Blázquez, Norma y Javier Flores (eds.), Ciencia Tecnología y Género en Iberoamérica, México: UNAM- CEICH, UNIFEM, Plaza y Valdez, 2005, p. 371.

8  Talpade, Chandra Mohanty, “Bajo los ojos de Occidente: academia feminista y discursos coloniales”, Suárez Navaz, Liliana y Aída Hernández (eds.), Descolonizando el feminismo: teorías y prácticas desde los márgenes, Madrid; Cátedra, Universidad de Valencia, Instituto de la Mujer, 2008.

9  En este sentido, se propone superar el relato que victimiza a quienes han sido subordinados y se demanda ver sus acciones como posibles confrontaciones hacia los que les sometieron e incluso hacia quienes los estudian. El enfoque de los subalternos tiene como objetivo retraducir a quien se halla en esta condición a partir de reconocer que se interviene en su discurso, pero con la finalidad de darle voz. La subalternidad se entiende: “como una abstracción usada para identificar lo intratable que emerge dentro de un sistema dominante X, y que significa aquello de lo que el discurso dominante no puede apropiarse completamente, una otredad que se resiste a ser encasillada”.Pakrash, Gyan, citado por Rodríguez, Ileana, Convergencia de tiempos: estudios subalternos/contextos latinoamericanos, estado, cultura, subalternidad, Netherlands: Editions Rodopi B.B, Amsterdam-Atlanta, GA, 2001, p. 7.

10  Lata, Mani, “Tradiciones en discordia: El debate sobre la sati en la India colonial”,  Dube, Saurabh, Pasados Poscoloniales, México: El Colegio de México, 1999, p. 405.

11  “Así, se rescata la experiencia femenina como un terreno propio, pero no se le separa del contexto en el que vive junto con los varones en un proceso de relaciones, influencias, resistencias y antagonismos simultáneos y/o sucesivos. Desde esta perspectiva se puede aprehender a las mujeres como partícipes de la historia y no como uno de sus objetos. Pasa de ser la eterna esclava dominada por los varones a formar parte de un mundo en tensión entre lo femenino y lo masculino.” Tuñón, Julia, “Las mujeres y su historia. Balance, problemas y perspectivas” Urrutia, Elena (coord.), Estudios sobre las mujeres y las relaciones de género en México: aportes desde diversas disciplinas, México: El Colegio de México, 2002, p. 392.

12  Barreda, Gabino, “De los tumores mamarios ó adenoides. Memoria leída por el que suscribe, en la Academia de Medicina en su sesión del 31 de Noviembre de 1851”, Periódico de la Academia Nacional de Medicina, 1851, pp. 88-89.

13  De acuerdo con Florencia E. Mallon, una de las críticas que se han hecho a los estudios subalternos es la “idealización de la espontaneidad de la movilización popular”. Frente a esto, la respuesta de los estudios ha sido el reconocimiento de la diversidad de los grupos subalternos y de sus propias contradicciones. Al respecto de la crítica considero que la propuesta de fijar la mirada historiográfica en estos grupos no se ve disminuida sino más bien complejizada, habla de enfoques en constante rearticulación y en aspectos que los historiadores deben tener en cuenta para expandir las caracterizaciones de los y las agentes de la historia que se analiza. Ver Mallon, Florencia E., “Promesa y dilema de los Estudios Subalternos: perspectivas a partir de la historia latinoamericana”, Rodríguez, Ileana, op, cit., pp. 117-154.

14  Helen Kingse pregunta por las formas de comunicación entre los médicos hipocráticos y las mujeres de la Grecia antigua y considera que: “Si las teorías propuestas por el médico o curandero no tienen sentido para el paciente, sus explicaciones no lo tranquilizarán y sus recomendaciones no serán seguidas” y además cita a Lesley Dean Jones quien argumenta que para las mujeres el tratamiento hipocrático “debió de haber sido aceptable para ellas y encuadrar en la visión de su propia fisiología. Si las hubieran encontrado absurdas cómo accedieron a participar”. King, Helen, Hippocrates´ Woman. Reading the Female Body in Ancient Greece, London and New York: Routledge, 1998, p. 22.

15 Hurtado, Francisco, “Algunas consideraciones del sarcoma uterino”, Gaceta Médica de México, 1893, p. 184.

16  Idem.

17  Villalobos Alfaro, Agustín, “Tumor canceroso destruido y curado con ácido acético y yodoformo”, Gaceta Médica de México, 1884, p. 529. Las negritas son mías.

18  Idem.

19  Ibid., p. 530.

20  San Juan, Nicolás, “Histerectomía vaginal completa”, Gaceta Médica de México, 1888, p. 405.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Lidia Martha Barajas González, « Entre la homogeneización y el determinismo: ¿cómo aproximarnos a los testimonios de las mujeres enfermas durante el siglo XIX en México? »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 31 mars 2011, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/61066 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.61066

Haut de page

Auteur

Lidia Martha Barajas González

Posgrado de Filosofía de la Ciencia. Línea de Historia de la Ciencia. UNAM. nuncaseriatorera@hotmail.com

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search