Navegación – Mapa del sitio

InicioAntiguas secciones Nuevo Mundo 20...BAC - Biblioteca de Autores del C...2005Intensidad de uso de la tierra y ...

2005

Intensidad de uso de la tierra y tasas de ocupación ganadera en la pradera pampeana (1816-1852)

Juan Carlos Garavaglia

Notas de la redacción

Quinto Sol, Revista de historia regional, 2, Instituto de Historia Regional, Universidad Nacional de la Pampa, Argentina 1998, p. 5-23.

Texto completo

Introducción

1En su perspectiva histórica, el problema de la intensidad del uso ganadero de la tierra en la pradera pam­peana es absolutamente central en todo análisis de la economía agraria del siglo XIX. Hasta ahora, y quien escribe estas líneas no ha sido una excep­ción, los historiadores hemos acudi­do a tasas de ocupación o de receptividad ganadera muy generales para utilizarlas en todo periodo y en todas las subregiones de la pradera pampeana1. Este sistema no nos satisface ya, pues el avance historiográfico de los últimos años exige hoy un análisis mucho más afinado. Es justamente en función de ese análisis más fino que hemos escrito las páginas que siguen. Esperamos que el lector, sabiendo cuales son los objeti­vos que nos hemos plantea­do, podrá disculpar la aridez que campea en éllas...

Metodología y fuentes

2Hemos utilizado los inventarios post mortem para calcular las tasas mínimas reales de ocupación (es decir, las tasas mínimas efectivamente en uso en el momento del inventario). De un total de 318 inventarios de bienes rurales de las estancias 2 -o sea, no hemos tomado en cuenta a las chacras- que poseemos para el perio­do 1816/1852, hemos utilizado exclusivamente, por razones obvias, los inventarios de aquellos productores que eran propie­tarios o enfiteutas tierras (si no fuese asi, no tendríamos la superficie del establecimiento y no podríamos calcular las tasas mínimas e­fectivas de ocupación o de receptividad). Señalemos que los propie­tarios son el 53% del total de esos 318 inventarios, es decir, 162 inventarios. Pero, de esta masa de 162 inventarios, debemos restar todos aquellos cuyos datos acerca de la superficie no son completamente fia­bles3 y ello nos deja una cifra menor. La canti­dad total de establecimientos concernidos -en este artículo, la unidad no es el inventario sino el establecimiento productivo por razones más que obvias- es de 153 estan­cias.

3Las estancias que hemos podido mensurar con certeza están enton­ces distri­buídas en forma desigual de acuerdo a las regiones. Recordemos que en lo que se refiere a la cifra total de 318 inventarios la distribución era la siguiente4: tenemos el Norte5 con 34 inventa­rios; Areco6 posee 56, Luján7 tiene 62 inventarios y las estan­cias de cercanías8 con 32.  Viene después Sur I, que comprende a todos los partidos que se hallaban al sur y suroes­te en las tierras al interior del río Salado9 y Sur II para todos aquellos10 que se extienden al exterior de Salado, frontera natu­ral entre la pampa ondu­lada y la pampa deprimida. En el primero de los dos partidos sureños tenemos 102 inventarios y en el segundo contamos con 32 inventarios. Por supuesto, estos inventa­rios incluyen algunas veces más de un establecimiento.

4Ahora bien, en lo que hace a nuestras 153 estancias, la distribu­ción es la siguiente: el Norte cuenta con 19 estancias; Areco posee 22 establecimientos y Luján 42; las estancias de cercanías tienen 9 establecimientos. Sur I alberga 49 y Sur II alcanza a 12 estancias. Como se puede observar, los datos de Luján, Norte y Sur I son los más representativos, siendo la representatividad de Areco y Sur II menor, pero fiable; en el caso de las estancias de cercanías es bastante baja. Lógicamente, la representatividad está también en relación al porcentaje de propietarios sobre el total regional. Señalemos cual era el porcentaje de no propieta­rios por cada una de las regiones: Norte 41%, Areco 52%, Luján 29%, estan­cías de cercanías 50%, Sur I 49% y finalmente, Sur II 47%.

5En este estudio convertimos todas las medidas a hectáreas y hemos acudido a las siguientes equivalencias. Partiendo de las varas lineales, el cálculo de la superficie es relativa­mente simple: se multiplican las varas del frente y el fondo [200 x 9.000 = 18.000 varas cuadradas], es­te resultado se divide por 1,333411 [18.000 % 1,3334 = 13.499,32­5] y éste a su vez, se divide por 10.000 para obtener finalmente las hectáreas [13.499,325 % 100 = 134,99325 ha]. Recordemos que la legua lineal posee 6.000 varas. En los casos que la medida está determinada en leguas cua­dradas, hemos tomado la cifra de 2.700 hectareas para la legua, confirmada por la propia documentación [6.000 varas x 6.000 varas da exactamente 2.699,865 ha.]. Las cuadras lineales poseen 150 varas [la vara mide 0,8666 metros] y en cuan­to a las cuadras cuadradas, resultan gene­ralmen­te de 150 por 150 varas, es decir, 1,6874 ha. (de este modo, una legua lineal tiene 40 cuadras lineales y la legua cua­drada posee 1.600 cuadras cua­dradas). En un solo caso, hemos hallado una suerte de estan­cia y justa­mente en esta ocasión -se trata de una "suerte" en el Azul- se nos dan las medidas exactas: esta "suer­te" poseía 2.025 ha12; se trata aqui de una "sue­rte de estan­cia" resultado de un muy pe­culiar proceso13, pero, en gene­ral se acepta esta cifra para ella y siempre inferior a la legua cuadrada14.

6Es obvio que todas estas medidas tienen exclusivamen­te -hasta demostración en contrario- una validez regional y están relacio­nadas con la calidad y el tipo de uso de la tierra15. Los datos de Latzina, recogidos a fines de la década del ochenta -y que se hallaban aún en pleno uso pese a la ley del 13 de julio de 1877 que estableció el sistema métrico decimal en toda la república- muestran una clara separa­ción en tres áreas: la región pampea­na, con la legua de 6.000 varas de 0,8666 metros, el área de influen­cia cuyana con la legua de 6.000 varas de 0,836 metros y final­mente, los casos particulares de Tucumán y San­tiago del Estero con la legua de 5.000 varas de 0,866 y 0,8673 me­tros, respectiva­mente16.

7Como se verá, hemos confeccionado una serie de mapas para poder comparar las tasas mínimas efectivas por regiones en dos periodos diversos, 1816/1829 y 1836/1852. Estos mapas han sido realizados a partir de la utilización de una escala diferencial por tipo de ganado: hemos otorgado una cifra de 10 puntos a los vacunos y yeguarizos (es sabido que éstos ocupan un poco más de terreno que aquellos, pero hemos preferido no complicar demasiado esa escala, ya bastante aventurada) y le hemos dado 2 puntos a los ovinos. De este modo, hemos podido calcular porcentajes diferenciales de ocupación o de receptividad por hectárea para las regiones y los periodos a los efectos de poder representarlos en los mapas que hemos confeccio­nado.

Las tasas de ocupación

8Hablamos aqui de "tasa de ocupación" y obviamente ella es un sinónimo de "receptividad ganadera" o "carga ganade­ra". Además, una advertencia: decimos tasas mínimas efectivas y porqué "míni­mas"? Porque indudablemen­te, hay que tener en cuenta el fenómeno del arriendo17, de los "pobladores" y de la "agrega­ción"18; esos diversos tipos de formas de ocupación del suelo, que presuponen la propiedad de algunos animales y que hemos llamado "pastores puros" en otro estudio19, falsean bastante los datos en las áreas en los cuales el porcen­ta­je de propietarios es más bajo. Los produc­tores que no son pro­pietarios de la tierra ocupan parcial­mente tierras que muchas veces tienen dueño y con cierta frecuen­cia corres­pon­den a nues­tros titulares de inventarios (y es evidente que los bienes de los arrendatarios no estarán inventa­riados junto con los de los causan­tes). Por lo tanto, las tasas de ocupación que noso­tros hemos calculado en las áreas en donde el arriendo es impor­tante, son las mínimas posibles.

9La primer sopresa surge cuando tomamos los datos generales por regiones; es decir, los datos regionales no diferenciados por periodos. Si las tasas de ocupación que habíamos utilizado en nuestros estudios y que no se alejaban mucho de las que usaban diversos autores [es decir, un vacuno o yeguarizo cada hectárea y media y un ovino cada media hectárea] se aproximan burdamente a las tasas mínimas efectivas para las regiones "nuevas", éllas son casi inútiles en los casos de las áreas de más vieja colonización y por supuesto, no tienen la menor flexibilidad en el análisis tem­poral. Veamos los datos generales (recordemos que la superfi­cie está dada en hectáreas):

10 cuadro 1

11 Ocupación ganadera por regiones: 1816/1852

12                        Norte   Areco   Luján  Est.Cercs  Sur I  Sur II

13superficie      37614   15862    64295    8544  250753  185418

14número ests.       19         22          42          9         49         12

15vac/yeguariz.   36842   17283    55828    5760  120172   88150

16ovinos             19376   14633    64524   11267   71763    16226

17Como se puede comprobar, en la mayor parte de las regiones, las tasas de ocupación son mucho más altas que las que usualmente hemos utilizado y como decíamos más arriba, ellas solo sirven para las áreas "nuevas" y aún en ese caso, si nos referimos a los diversos periodos, veremos que hay cambios de importancia. Prime­ra constatación general: en los partidos de vieja coloniza­ción, las tasas usuales de ocupación -para los propietarios de la tierra o para los enfiteutas- son mucho más altas que las supues­tas y llegamos a tasas "modernas", es decir, de un gran animal por hectárea, más una cantidad variable de ovinos, oscilando de uno a seis. Si volvemos a señalar que en algunas de estas mismas áreas de vieja colonización los no propietarios son abundan­tes (tal el caso de Areco, de las estancias de cercanías y de las dos áreas Sur I y Sur II20), las tasas reales debieron haber sido más altas aún. Otro hecho que ya hemos seña­lado en varias ocasiones, pero conviene ahora volver a mostrar: los promedios por hectárea de los esta­blecimientos de la muestra están bien lejos de las cifras fabulo­sas que algunos han supues­to. Si son 15.800 ha en Sur II y 5.048 ha en Sur I, bajan a 1.980 ha en el Norte, a 1.531 ha en Luján, a sólo 949 ha en las estancias de cercanías y a un magro 721 ha en el caso de Areco. Y aqui estamos hablando solo de los propieta­rios...

18Pero, sólo comprenderemos la importancia de estas cifras al pasar al análisis por periodos, siempre conservando la distinción por regiones. Cómo elegir la "buena" cronología ? Y bien, pensamos que la mejor forma de ordenar los periodos está relacionada con los efectos de la gran sequía de 1828/1832, una de las peores en la historia de la campaña hasta ese entonces.

19Según el médico Francisco J. Muñíz -que en esos momentos vivía en el pueblo de Luján- más de dos millones de animales murieron en esos años21 y aun cuando el oeste y norte parecen haber sido más tocados (una recorrida por los juzgados de paz al norte de Buenos Aires en estos años nos muestra el impacto de esta gran se­quía22), muchas otras fuentes confirman ese dato para todas las regiones de la campaña23. Y por supuesto, como lo señala el propio Juan Manuel de Rosas en 1831, ricos y pobres no se enfren­tan de igual modo a las consecuencias de la sequía24. Las cifras relati­vas a las tasas de ocupación no hacen más que confirmar este hecho, permitiéndo­nos además una mejor regio­nali­zación del fenómeno del impacto de esa gran se­quía. Comen­cemos entonces por el periodo previo a la sequía:

20 cuadro 2

21 Ocupación ganadera: 1816/1829

22                      Norte    Areco    Luján   Est.Cercs   Sur I

23superficie       7954     9966    31852     2089     158907  

24número ests.        7         16          26             3         24  

25vac/yeguariz.    7577    14312    28934     2144      74709  

26ovinos               3097    12857    40497     4069      15137

27Como se observa, en las cuatro regiones de vieja colonización, las tasas ocupación de un gran animal por hectárea dejan a los ovinos en el aire... y en Areco o en las estancias de cercanías, incluso sin tomar en cuenta a los ovinos, no alcanzamos a "meter" los vacu­nos y los yeguari­zos a tasas de un animal por hectárea. Si hace­mos el cálculo propues­to de otorgar 10 puntos a los vacu­nos/ye­guari­zos y 2 puntos a los ovinos -siempre por hectárea- Areco alcanza la cifra record de 32 puntos con 2 vacunos/yeguari­zos y 6 ovinos por hectárea...

28Lógicamente, la diferencia en las tasas de ocupación entre las áreas de más vieja colonización y las nuevas, no solo está direc­tamente ligada a las extensiones diferenciales de las propieda­des, sino también está relacionada con los tipos de pastos: en la áreas más anti­guas la mayor parte de los pastos son "blandos" o "tiernos" y en las nuevas el proceso de alteración de la pradera por efecto del continuo pastoreo está recién comenzan­do25. Pero, en las condicio­nes de producción de la época, es obvio que estas tasas están tocando ya lo que ha sido llamado "carrying capacity" ["capaci­dad de sustenta­ción"] por los ecólogos26 y basta que so­brevenga un periodo de fuerte sequía para que estas tasas caigan abruptamen­te. Los datos para los años 1830/1836 -para las áreas en que contamos con cifras- son bastante terminan­tes en este sentido.

29  cuadro 3

30 Ocupación ganadera: 1830/1836

31                      Norte    Areco    Luján   Est.Cercs   Sur I

32superficie      20592      s/d    13635     3172      34033  

33número ests.           6     s/d            8          2            10  

34vac/yeguariz.   13200      s/d     5192      642      12276  

35ovinos                3089      s/d     5471      2919       9318

36Mientras que el Sur I se mantiene estable (al igual que las estancias de cercanías, pero aqui la magra cantidad de estableci­mientos no permite sacar casi ninguna conclusión), las cifras para el Norte y sobre todo, para Luján muestran claramente los efectos de la sequía. Dado que la representatividad respectiva del Sur I y de Luján son altas, podemos verificar claramente los efectos diferenciales de esa sequía: mientras las tasas lujanen­ses descienden a casi la mitad, las del Sur, como decíamos, se mantienen en un mismo nivel. Estas cifras nos muestran claramente el accionar diferencial de la sequía en campos descargados y en los que ya han alcanzado o sobrepasado su capacidad de sustenta­ción dadas las condiciones tecnológicas de la época27. Los datos para el periodo siguiente no hacen más que confirmar lo ante­rior. cuadro 4

37 Ocupación ganadera: 1836/1852

38                       Norte   Areco   Luján  Est.Cercs  Sur I  Sur II

39superficie       9068    5896    18808    3283   57813   185418

40número ests.         6         6            8           4          15       12

41vac/yeguariz.   16065    2971    21702    2974   33187    88468

42ovinos              13190    1776    18556    4279   47308    16226

43Nuevamente (y la región Norte resulta impresionante en este sentido28) las tasas de ocupación pegan un salto y la ganadería se recupera en todas las regiones -con la notable excepción de Areco- mostrando cifras bastante altas. Tambien observamos como en Sur I se superan las cifras de los dos periodos anteriores y ahora la nueva frontera ganadera se ha corrido a Sur II. Estos datos confirman muchas otras cosas que estamos ahora conociendo a partir de diversos trabajos en preparación29.

44Debemos hacer ahora un ejercicio muy arriesgado pero necesario. Vamos a convertir los diversos valores utilizando la escala de promedios por hectárea que hemos propuesto antes (recordemos: 10 puntos para vacunos y yeguarizos y 2 puntos a los ovinos). Los datos para los distintos periodos están incluí­dos en el cuadro 5.

45 cua­dro 5

46 Ocupación ganadera

47              Norte    Areco   Luján   Est.Cercs   Sur I   Sur II

481816/29    1.5 vac   2 vac    1.5 vac   2   vac   0.5 vac     -

49                   1   ovi   6 ovi    3   ovi   3.5 ovi   1   ovi     -

50valor           17      32         21        27        7      -

511830/36    1   vac     s/d    1   vac   0.5 vac   0.5 vac     -

52                  2   ovi     s/d    1.5 ovi   1   ovi   1   ovi     -

53valor           14                 13         7        7      -

541836/52   2   vac   0.5 vac   1.5 vac   2   vac   1  vac  0.5 vac

55                 6   ovi   1   ovi     5   ovi   3   ovi    2  ovi  1   ovi

56valor          32        7        25        26       12        7  

57No tomemos a esta escala demasiado al pie de la letra, pues nuestro interés es únicamente encontrar una forma de hacer compa­rables los datos para los diversos periodos y las distintas regiones. Como decíamos antes, se comprueba claramente de que modo la sequía de 1828/1832 va a significar un parteaguas en ese proceso de crecimiento en las tasas de ocupación, dado que éstas habían sobrepasado ya los límites de la capacidad de sustenta­ción. Areco no parece haberse recuperado hasta fines del periodo que estamos analizan­do, en cambio, el Norte y Lujan retoman y sobre­pasan las tasas de ocupación del primer periodo. A la vez, Sur I va lenta­mente creciendo -en especial, debido al incremento impre­sionante del stock ovino- en sus tasas de ocupación. Los mapas nos expresan gráficamente los datos de los diferentes valo­res para cada uno de los dos periodos extremos.

58 [mapas]

59Unos pocos comentarios a estos mapas30 que casi hablan por si mismo. Obviamente, en el periodo 1816/1829, la región Sur II no aparece con datos, pese a estar ya ocupado con rebaños desde hacía al menos quince años (en realidad, ya desde inicios del siglo XIX). Pero, como no hemos hallado inventarios de propie­tarios que hayan muerto antes de 1829 -y ello es en cierto senti­do lógico- se da ese vacío en nuestros datos. Como se advierte en ese primer perio­do, Areco es el área de mayores tasas de ocupa­ción relativamente hablando y justa­mente, será aqui en donde la caída sea más fuerte en el periodo 1837/1852. En este segundo periodo, el Norte es la zona de tasas más altas, seguido por Luján y las estancias de cerca­nías. Cuando Sur II aparece en forma abundante en los inventa­rios, Sur I ha crecido ya en las tasas de ocupación e incluso, se podría hacer una división inter­na, entre las más viejas áreas de Sur I (Ensenada, San Vicente y Magdalena) y las colonizadas hacia fines del XVIII, como Chasco­mús y Ranchos. En Sur II tambien se comienzan a diseñar diferen­cias, con Dolores y Azul, relativamente más ocupados por ganados y otros partidos, como Pila o Ajó, con tasas gana­deras real­mente muy bajas.

Conclusiones

60En marzo de 1856 se comienza a discutir en el Estado de Buenos Aires el proyecto de Códi­go Rural. La discusíon es muy importante porque refleja con claridad algunos de los conflictos más serios que oponían en ese entonces a los grandes hacendados y a los pequeños y medianos ganaderos (fueran éstos propietarios o no31). Uno de los aspectos esenciales de esta polémica tiene que ver con el papel que se asignaría a la pequeña propiedad pecuaria (la que corres­pondía a aquellos que en su momento hemos llamado pastores) y justamente uno de los temas centrales de discusión gira alrede­dor de cuantos animales pueden ser manteni­dos en una exten­sión deter­minada de terreno. Veámoslo con las propias palabras del texto:

"¿Convendría limitar en las estancias el número de cabezas de ganado en proporción del terreno, esto es fijar el maximun de ellas que pueda conservarse en una extensión dada de terreno? Parece que ha ofrecido se­rios inconvenientes la acumulación de animales en su­perfi­cies cortas y desproporcionadas con su número, o sea en pequeñas estancias, produciendo asi el que los animales se derramen forzosamente en los campos inme­diatos, o bien que las pequeñas estancias sean una ocasión para el hurto de los ganados de los vecinos.32"

61Las respuesta que los ganaderos consultados en cada partido darían a esta cuestión capital, son bastante variables y para no abusar de la paciencia del lector, tomaremos solo las primeras, pero ellas son indicativas de la opinión generalizada entre los productores pecuarios:

"...en un terreno de cuatrocientas varas de frente y seis mil de fondo, pueden pastorearse doscientas cabe­zas de ganado vacuno, cien yeguarizo y seiscientos o novecientos lanares, sin embargo habrá que considerar la diferente calidad de los campos..."33

62Esto quiere decir que en un terreno de 400 varas por 6000 (es decir, de 180 ha. según nuestras equivalencias) habría 200 vacu­nos, 100 yeguarizos y de 600 a 900 lanares; ello nos daría una tasa de ocupación de 1.6 vacunos y yeguarizos y de 3.3 a 5 lanares por hectárea, lo que es casi exactamente la tasa real de ocupación de Luján en 1816/1829 y 1837/1852: 1.5 vacunos/yeguari­zos y 3 lanares en el primer periodo y 1.5 vacunos/yeguari­zos y 5 lanares en el segundo.

63Manuel Villarino, otro de los productores solicitados, diría:

"...fijando un termino medio; supongamos 1.500 vacunos, 2.000 lanar y 200 yeguariz en una suerte de estan­cia..."34

64Si la suerte es de 3000 varas por 9000 y por lo tanto, de 2024 ha., ello nos daría 0.8 vacunos/yeguarizos, más 1 lanar por hectárea y en este caso, esta tasa correspondería a un valor intermedio ideal para las regiones "nuevas" de Sur I y de Sur II en todos los periodos aqui estudiados.

65Otro de los ganaderos consultados no olvida mencionar que no se trata solo de tomar en cuenta la superficie y la existencia o no de aguadas natura­les, sino también el tipo de pastos y distingue claramente la cantidad de cabezas en función justamente del hecho de que los pastos fueran "tiernos" o "duros"35.

66No podemos seguir con cada una de las respuestas36, pero es eviden­te que las cifras que aqui estamos presentando estaban en la cabeza de todos los que participaban en esta discusión y justa­mente, esas altas tasas de ocupación ganadera, eran uno de los temas centrales que preocupaban a los grandes hacendados en función de sus conflictos cotidianos con los pequeños y medianos propietarios. En las condiciones de producción de la época y con pocos campos alambrados, era obvio que los ganados de aquellos que tuvieran campos muy sobrecargados, terminarían en algun momento pastoreando en las tierras de los propietarios adyacentes y esto, como resulta obvio através de las discusiones acerca del futuro Código Rural, afectaba el derecho de propiedad37. Esta es una de las manifesta­ciones más claras de los conflictos de "clase" entre los grandes hacendados y los pastores. Conflicto que venía en reali­dad desde hacía mucho tiempo, pues puede ser rastreado al menos desde me­diados del siglo XVIII, aunque con características diver­sas38.

67Como se ve através de nuestros datos, hay una tendencia bastan­te marcada entre el tamaño medio de las propieda­des y las tasas de ocupación ganade­ra: a menor tamaño, tasas de ocupación más altas; ello indicaría que la dinámica de la pequeña y mediana propiedad pecuaria era bastante más eficaz de lo que muchas veces se supo­ne39, aunque siempre estaba latente el riesgo de afectar durable­mente -tal puede haber sido el caso de Areco - la capaci­dad de sustenta­ción de sus campos en caso de una epizootia o sobre todo, de una sequía de cierta impor­tancia.

68Creemos que las cifras presentadas aqui pueden ser de utilidad y en especial, si pensamos en la enorme masa de pasto­res no propie­tarios de la tierra (ya hemos visto que en algunas áreas, éstos correspondían a más de la mitad de los inventarios de la mues­tra), pues ellas nos permitirán ahora calcular tasas de ocupa­ción ganadera más realistas que abarquen a los propietarios y a los no propietarios, tanto por periodos como por region­es, y podremos tener asi una visión mucho más adecuada del estado de la economía agraria durante la época.

69Paris, marzo de 1998

Inicio de página

Notas

 Publicado en  Quinto Sol, Revista de historia regional, 2, Instituto de Historia Regional, Univer­sidad Nacional de la Pampa, Argentina 1998, pp. 5-23.

1      Ver: Azcuy Ameghino, E. y Martínez Dougnac, G., Tierra y ganado en la campaña de Buenos Aires según los Censos de Hacen­dados de 1789, Investigaciones I.I.H.E.S., Buenos Aires, 1989; Amaral, Samuel y J. M. Ghío, "Diezmos y producción agra­ria. Bue­nos Aires, 1750-1800", Revista de Historia Económica, VIII, 3, Madrid, 1990; Garavaglia, J.C., "Las 'estancias' en la campaña de Buenos Aires. Los medios de pro­duc­ción", en Fradkin, R., (ed.), La histo­ria agraria del Río de la Plata colonial: los estable­cimien­tos productivos, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, 1993; Canedo, M., La tierra y la población en un área de temprana colonización. El Partido de los Arroyos, 1600-1850, Tésis de Doctorado, Universidad de Buenos Aires, 1997.
2      Hasta bastante más allá de fines del segundo periodo, es decir, hasta los años sesenta del XIX, la palabra "estancia" seguía manteniendo un sentido claro de "explotación pecuaria", sin que hubiese adquirido aún el tinte nobiliario que tendría después. Si alguna duda le queda al lector acerca de ello, la lectura de las discusiones surgidas alrededor de la redacción del Código Rural, Antecedentes y fundamen­tos del Proyecto de Código Rural [1856], Imprenta de Buenos Aires, Buenos Aires, 1864, [en adelante Antecedentes] son en ese sentido claramente representa­tivas. Aqui "estancia" es en general una explotación pecuaria, en forma completamente indepen­diente de su tamaño (uno de los parti­cipantes en la discusión no duda en llamar pequeña estancia a un explotación de 30 ha!), de sus condicio­nes de propiedad y de su variada vocación producti­va. Es estric­tamente en esta acepción que utiliza­remos aqui la pala­bra en el texto.
3      Cuando, por ejemplo, las medidas son dadas en varas fron­tales y no hay total seguridad acerca de la medida de los fondos. O directamente, cuando no se especifican medidas porque la tierra no ha sido mensurada todavía, o lo ha sido defectuosamente, etc.
4      Ver nuestro estudio "Un siglo de 'estancias'en la campaña de Buenos Aires: 1751/1853", mimeo, 1997.
5      Este incluye según el censo de 1838, en Archivo General de la Nación, [en adelante: AGN], sala IX-25-6-2, a los partidos de San Nicolás de los Arroyos, Arrecifes, Baradero, Pergamino, Ro­jas, Salto y San Pedro. La cantidad de inventarios es aqui bas­tante pobre y el nivel de representa­ti­vidad de estos datos es bajo.
6      Los partidos de San Antonio de Areco, Fortin de Areco, San Andres de Giles y Exaltación de la Cruz según su extensión en 1838.
7      Este comprende los partidos de Luján, Pilar, Guardia de Luján (con Chivilcoy) de acuerdo a la división de 1838.
8      Corresponde a los partidos de Quilmes, Matanza, San José de Flores, Las Conchas, San Fernando y San Isidro.
9      Es decir, Lobos, Navarro, Cañuelas, San Vicente, Ensenada, Magdalena, Chascomús, Ranchos y Monte según los límites del año 1838. Pero, hay que señalar que en todos los partidos fronterizos del río Salado, es evidente que hay propietarios que explotan cam­pos "avanzados" hacia el otro lado del río Salado.
10      En 1838, éstos eran: Dolores, Monsalvo, Azul, Tapalqué y Fuerte Independencia (Tandil), con el agregado de Bahía Blanca y Carmen de Patagones -hay que recordar que la frontera no incluye realmente a estas dos últimas poblaciones que se hallan casi com­pletamente aisladas por tierra. En 1854, los partidos han crecido sensiblemente y ahora son: Pila, Dolores, Tordillo, Las Flores, Ajó, Vecino, Lobería, Mar Chiquita, Tandil, Saladillo, Tapalqué, Azul, Tuyú, Bahía Blanca y Carmen de Patagones.
11      Divisor que se utiliza para pasar de un sistema hexagesi­mal a otro decimal.
12      Sucesión de Bernardino Muga, 1840, AGN-Suc. 6799.
13      Sobre proceso de reparto de "suertes" en el Azul, ver Infesta, M. E., "Propie­dad rural en la fronte­ra. Azul, 1839", in Enrique M. Barba in me­moriam. Estudios de His­toria, edición Fun­dación Banco Munici­pal de La Plata, La Plata, 1994.
14      En efecto, ésta gira entre 1.875 y  2.025 ha. Ver Giber­ti, H., Historia económica de la ganadería argen­tina, Ediciones So­lar, Buenos Aires, 1981. La cifra de 1.875 ha. de Giberti se refiere a la legua cuadrada, pero, calculada sobre 5.000 varas, como efectiva­mente medía la legua en algunas regiones (tal era el caso de San­tiago del Este­ro). José María Jurado en "La estancia en Buenos Aires", Anales de la Sociedad Rural Argentina, tomo IX, 1875, p. 34, da para la "suer­te de estan­cia" una medida de 3/4 de legua cuadra­da, es decir un total de 2.025 ha.; esta misma medida es la aceptada en las discusiones casi contemporáneas acerca del Codigo Rural, y en Beau­mont, J.A.B., Via­jes por Bue­nos Aires, En­tre Ríos y la Banda Oriental (1826-1827), Hachet­te, Buenos Aires, 1957, p. 118.
15      En efecto, como dijimos en la nota precedente, una legua santiagueña posee 5.000 varas (pero, su "suerte de estancia" me­día generalmente 4 leguas cuadradas, es decir, casi 7.500 ha.), una cuadra cuadrada tucumana tiene 2,066 ha. y por el contra­rio, la "suerte de estancia" orien­tal es idéntica a la bonaerense; en efecto, ver "Informe del señor Cónsul de Francia en Montevideo, M. Raymonde Baradère, al Minis­terio de Relaciones Exteriores de Francia" [1834], publicado en la Revista Histó­rica, Museo Histó­rico Nacional, tomo XXVIII, 82-84, Montevi­deo, 1958.
16      Según los datos de Latzina, la legua poseía casi la misma medida en Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Córdoba y San Luis -con una pequeña dife­rencia en estas tres últimas. Ver Latzina, F., Geografía de la República Argentina, Lajouane, Buenos Aires, 1888.
17      Hay hoy algunos trabajos excelentes sobre el tema, ver, por ejemplo, de Raúl Fradkin  " 'Según la costumbre del pays': costumbre y arrien­do en Buenos Aires durante el siglo XVIII", Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana 'Dr. E. Ravignani', 3a serie, 11, Buenos Aires, 1995.
18      Algunos de los ganaderos que participan en las discusio­nes acerca de la redacción del Código Rural, lo dicen con todas las letras "El infrascripto cree deber llamar la atención de la Comisión sobre ese inmenso número de agregados que hay en la campaña, no solo en los que poseen un pequeño campo, tanto más perjudiciales, sino en los establecimientos de mayor estensión, resultando que el que más tiene no alcanza a cien cabezas...", respuesta de Venancio Casalins de Ranchos [Antecedentes, pp. 52-53]. Otro afirma "Además, como hay propietarios que acostumbran llenar, materialmente, su campo de poblaciones, ya sea en arren­da­miento ó por gracia...", Ignacio Correas de Buenos Aires, p. 67.  
19      Ver "Un siglo de estancias...", cit.
20      Recordemos los porcentajes de no propietarios en esas cuatro áreas: Areco 52%, estancias de cercanías 50%, Sur I 49% y Sur II 47% .
21      Ver sus "Apuntes topográficos del territorio y adyacen­cias del Departamento del Centro de la provincia de Buenos Aires, con algunas referencias a lo demás de su campaña", in Muñíz, F.J., Es­critos científicos, Jackson, Buenos Aires, s/f.
22      En mayo de 1831, el Juez de Paz de Areco dice que la "...terrible calamidad de la seca padecida..." ha hecho que los animales salten las zanjas de las quintas en busca de pasturas -los quinteros, ni lerdos ni perezosos, la emprenden a balazos o a punta de chuza con los intru­sos... [Juez de Paz sustituto de San Antonio de Areco, 31/5/­1831, AGN-X-21-5-7]; el Juez de Baradero afirma que no han quedado más de "...dos estan­cias donde sacar escasa­mente..." treinta cabezas de ganado para remitir al ejérci­to [Juzgado de Baradero, 31/5/1831, AGN-X-20-10-3]. En Exalta­ción de la Cruz, se ordena en octubre de ese mismo año no proce­der a la yerra por la confusión de ganados "...ori­ginada de la actual seca..."[Juez de Paz de Exaltación de la Cruz, 4/10/1831, AGN-X-21-1-3]. En febrero de 1832, el Juez de Pilar dice "...estan los campos de esta Sesion aridos y desiertos por la cruel epide­mia que nos aflige..." y en agosto de 1832, el Juez de Paz de Arreci­fes expone que "...con motivo de la horrosa epidemia havían quedado algunas Familias del todo insol­ven­tes..."[Juzgado de Paz de Pilar, 1/2/1832, AGN-X-21-4-1 y Juez de Paz de Arrecifes, carta del 26/1/1833, recordando una del 10/8/1832, en AGN-X-20-9-7].
23      En 1833, la mayor parte de los grandes pro­ductores del oeste y norte de la campaña aparecen casi sin rodeos, tal como lo señala una fuen­te de ese año, confirmando las aseveraciones de Muñíz [AGN-X-16-3-3]. Y si bien la sequía parece haber sido más fuerte en el norte que en el sur, también esta región fue tocada. En 1832, el Juez de Paz de Dolores informa que hasta las espa­dañas se habían secado en su partido, AGN-X-21-1-2. Las cartas entre los encargados de las es­tancias de Ancho­rena ubicadas en Camaro­nes y Averías (en plena region Sur II), nos muestran los efectos desvastado­res de la sequía sobre los gana­dos, AGN-VII-4-4-2 y 4-4-3.
24      En una carta escrita en mayor de 1831 desde la Hacienda de Figue­roa -y que no tiene nada que ver con la célebre enviada a Quiroga en 1834- Rosas describe los efectos de la sequía en estos térmi­nos "Desde Morón asta este punto no hay mas qe. tierras, ganados vacunos y caballos muertos y por morir. Los ganados qe. no han podido por sus dueños ser sacados para los campos de la nueva frontera, los unos han perecido y los otros estan por morir... Felizmte. la mayor parte de los hacendados pudientes han podido sacar sus haciendas para los campos indicados. Las qe. han quedado al pareser son de pobres...", Ratto, M.E., "La posta de Figueroa", Anales de la Junta de Estudios Históricos de San Antonio de Areco, I, San Antonio de Areco, 1980, pp. 113-114.
25      Hemos tratado este problema en nuestro libro Pastores y labradores de Buenos Aires. Una historia agraria de la campaña bonaerense, 1700-1830, Edicio­nes de la Flor, Buenos Aires, en prensa; uno de los primeros estudiosos que habló de este tema fue Charles Darwin cuando en 1832 realiza su viaje a caballo desde Carmen de Patagones y Bahía Blanca hacia Buenos Aires. Su sorpre­sa al descubrir el repentino mejoramiento de la pradera una vez que se atravesaba el Salado y sus atinados comen­tarios, en rela­ción a la influencia de los grandes rumiantes en los cambios sucedidos en ella, constituyen el primer análisis cientí­fi­co de este fenómeno ver Voyage d'un naturaliste autour du monde, La Décou­verte, Paris, vol. I, 1992 [traducción del Diary of the Voyage of H.M.S. Beagle, New York, 1933]; hay una excelente des­crip­ción realizada un poco más tarde entre nosotros, en Hernán­dez, J., Instrucción del estanciero, [1881], Editorial J.A. Roca, Buenos Aires, 1995, pp. 29-31.
26      Es decir, la cantidad de individuos de una especie herbí­vora que puede sopor­tar un manto vegetal -en estado de palatabil­idad y nutrición aceptable para esa especie- durante un pe­riodo determinado y sin afectar la producción forra­jera de los periodos subsiguientes; ver Peek, J., "Na­tural Regulation of Ungulates (What Constitutes a Wilder­ness?)", Wildlife Society Bulletin, 8, 1980, pp. 217-227.
27      Jorge Gelman ha estudiado unos censos ganaderos del periodo que muestran el estado de la ganadería en esos años, ver Gelman, J., "Unos números sorpren­den­tes. Cambio y continui­dad en el mundo agrario bonaerense durante la primera mitad del siglo XIX", Anuario del IHES, 11, Tandil, 1996.
28      José Francisco Benítez, ganadero de San Nicolás, en los Antecedentes no olvida subrayar que "...en el Norte admiten los estancieros que caben cuatro mil cabezas de ganado vacuno en una legua cuadrada...", p. 65.
29      Estamos realizando un estudio sobre los precios pecuarios hasta 1852, que muestra la caída de los precios en mone­da cons­tante en los años cuarenta, probablemente como efecto del creci­miento del stock ganadero; el trabajo sobre las exporta­cio­nes pecuarias que está terminando M.A. Rosal ["La exporta­ción de cueros, lana y tasajo a través del Puerto de Buenos Aires, 1830-1854", mimeo, 1997] seña­la asi mismo la importancia del incremen­to de las ex­portacio­nes en la década del cuarenta, reflejo indudable de ese creci­miento del stock de ganado.
30      Según el Mapa de Londres de 1824, Ver "Carta de la provincia de Buenos Aires, publicada por D. Bartolomé Muñoz, en Londres, en diciembre de 1824", AGN, Co­lección Pillado-Biedma (el lector notará que la re­pre­senta­ción de este mapa no es muy cor­recta, pero, hemos preferido dejarlo tal cual es para aprove­char todos sus topónimos de lagunas y otros pe­queños cursos de agua).
31      Por supuesto, en su abrumadora mayoría las respuestas expresan la opinión de los grandes hacendados aun cuando parece haber algunos matices.
32      Ver Antecedentes, p. 8.
33      Antecedentes, respuesta de Bernardo Gutierrez, pp. 25-26.
34      Ver Antecedentes, respuesta de Manuel Villarino, pp. 37-38.
35      Respuesta de Mariano Benítez, Antecedentes, p. 50.
36      En Antecedentes, en la sección titulada "Indicaciones para el Código Rural", en p. 252, se termina por aconsejar una tasa de ocupación de 1.77 vacunos y yeguarizos y de 6 a casi 9 lanares por hectárea, lo que correpondería a las tasas más altas que hemos hallado nosotros gracias a los inventarios. Finalmente, el Código de 1864 en su artículo 6, deja totalmente librada al arbitrio de los propietarios esta materia.
37      Uno de los ganaderos que lo dice con mayo claridad, es Matías Ramos Mexía, en Antecedentes, p. 54.
38      Cf. Pastores y labradores de Buenos Aires, cit.
39      Uno de los ganaderos de San Nicolás que responde a las preguntas de la Comisión de Hacendados acerca del Código, no duda en afirmar que los pequeños rodeos permiten tasas de ocupación más altas (ver la respuesta de José Francisco Benítez, en Antece­den­tes p. 65).
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Juan Carlos Garavaglia, «Intensidad de uso de la tierra y tasas de ocupación ganadera en la pradera pampeana (1816-1852)»Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], BAC - Biblioteca de Autores del Centro, Publicado el 14 febrero 2005, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/612; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.612

Inicio de página

Autor

Juan Carlos Garavaglia

gara@ehess.fr

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search