Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2011Atravesando fronteras. Circulació...Los desertores de la expedición e...

2011
Atravesando fronteras. Circulación de población en los márgenes iberoamericanos. Siglos XVI-XIX

Los desertores de la expedición española a la costa patagónica de fines del siglo XVIII y la circulación de personas en los espacios de frontera

Lidia R. Nacuzzi

Résumés

Este trabajo se refiere a la circulación de personas en espacios de frontera doblemente aislados respecto de las ciudades del Virreinato del Río de la Plata. En efecto, en el último cuarto del siglo XVIII se llevó a cabo una expedición desde Buenos Aires a la costa patagónica con el fin de fundar fuertes y puestos defensivos en la misma. Desde algunos de los emplazamientos levantados allí, un cierto número de hombres huyó para irse a vivir con los indios. Prefirieron correr el riesgo de tomar un camino incierto para ir a vivir con grupos casi desconocidos antes que seguir pasando hambre y desempeñando duras tareas en un clima hostil. Ellos fueron los antecesores de los secretarios, lenguaraces, espías e informantes que unas décadas más tarde serían personajes de destacada actuación en las negociaciones y encuentros entre indígenas y blancos. Sin embargo, la documentación resulta incompleta para reconstruir sus itinerarios de vida y sólo tenemos indicios para postular probables actividades y funciones de estas personas que pertenecieron a sectores subalternos de la sociedad.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

1En los últimos años, los estudios sobre los espacios de fronteras han concitado un marcado interés por parte de los especialistas y se han revisado las primeras concepciones clásicas del concepto de “frontera-como-límite” entre realidades opuestas y enemigas y concomitantemente, como señalan Celestino de Almeida y Ortelli en la Introducción a este Dossier, se ha matizado bastante el concepto de “frontera de guerra”.

  • 1 Nacuzzi, Lidia R., “Introducción”, en Carina P. Lucaioli y Lidia R. Nacuzzi (comps.), Fronteras. Es (...)
  • 2 Quijada, Mónica, “Repensando la frontera sur argentina: concepto, contenido, continuidades y discon (...)
  • 3 Boccara, Guillaume, “Fronteras, mestizaje y etnogénesis en las Américas”, en Raúl Mandrini y Carlos (...)
  • 4 Boccara, Guillaume, “Génesis y estructura de los complejos fronterizos euro-indígenas. Repensando l (...)
  • 5 Nacuzzi, Lidia R., “Introducción”… op. cit.

2En el sur de América, las poblaciones nativas que entraron en contacto con los conquistadores y colonizadores a partir del siglo XVI eran grupos nómades que presentaron una fuerte resistencia a las pretensiones españolas de encomendarlos o reducirlos en pueblos o misiones. En el siglo XVIII, esa condición de nómades y el reiterado fracaso de diversas empresas estatales por dominar y controlar a esos grupos continuaba siendo el principal problema en la agenda del estado colonial. En algunos ámbitos de las extensas fronteras rioplatenses las interrelaciones fueron más intensas y regulares. Como hemos argumentado anteriormente, preferimos referirnos a “los espacios de frontera” y no a “la frontera”1. En dichos espacios se fueron generando significados complejos y se describieron fenómenos de interacción y adaptación mutua que han sido estudiados con diverso grado de detalle para distintas áreas geográficas. Así, hemos comenzado a considerar “una frontera porosa y permeable, un ámbito pleno de interacciones, intercambios y procesos de aculturación”2 y el hecho de que en la frontera se unen dos espacios simbólicos, el conquistado “poblado de personas civilizadas o en vías de civilización” y “el no sometido que representa el caos, la no-socialización de pueblos ‘sin fe, sin rey y sin ley’”3. Creemos que es muy útil la distinción cronológica propuesta por G. Boccara entre límite (o “margen del territorio poblado por occidentales”) y frontera (o ámbito de interacción y espacio transicional donde se da la circulación de personas, objetos e ideas)4 porque la segunda sucede necesariamente a la primera y porque ambos conceptos considerados en conjunto nos dan idea de los procesos que ocurren en esos espacios que primero son pensados como una línea divisoria más o menos ideal y luego se pueblan de personas, asentamientos, interacciones, conflictos, negociaciones y estrategias5.

  • 6 Roulet, Florencia, “Fronteras de papel. El periplo semántico de una palabra en la documentación rel (...)
  • 7 White, Richard, The Middle Ground. Indians, Empires & Republics in the Great Lakes Region, 1650-181 (...)
  • 8 Gruzinski, Serge, El pensamiento mestizo, Barcelona-Buenos Aires-México, Paidós, 2000.
  • 9 Pratt, Mary Louis, Ojos imperiales. Literatura de viajes y transculturación. Bernal, Universidad de (...)
  • 10 Roulet, Florencia, 2009. “Mujeres, rehenes y secretarios: mediadores indígenas en la frontera sur d (...)

3Según F. Roulet, en la región del Río de la Plata el concepto de frontera nació hacia 1745 y se identificó con los fortines y fuertes erigidos en la llanura pampeana para custodiar “pagos y pueblos”, diferenciándose claramente entre éstos y la “tierra adentro” y donde “frontera” era un “tercer término” ajeno a los anteriores que designaba el “umbral de transición donde cristalizaban los contactos interétnicos en toda la variedad de sus manifestaciones”6. Es en este sentido que preferimos hablar de espacios de frontera, lo que indica zonas permeables en constante reacomodamiento territorial y poblacional, en donde eran habituales la comunicación y el intercambio pacífico o conflictivo entre ambos grupos y los procesos de mestizaje cultural, social, político y económico. Además, esta noción de espacios de frontera tiene estrecha relación con el fenómeno del middle ground que propone R. White7, en donde la relación entre grupos indígenas y europeos no se reduce a la confrontación ni a los acuerdos formales, sino que se crean nuevos espacios y nuevas formas de comunicación buscando soluciones en encuentros cotidianos cara a cara y las múltiples interacciones muestran elementos de las culturas en contacto aunque no corresponden enteramente a ninguna de ellas, sumándose a nuevas pautas de comportamiento de uno y otro lado. Se trata de “espacios mestizos” en el sentido de S. Gruzinski8 o “zonas de contacto” en el de M. L. Pratt9, en suma: “terrenos de encuentro y acomodamiento entre fragmentos de sociedades y culturas que intercambian bienes y conceptos, negocian diferencias, se enfrentan a veces, mezclan sus sangres otras”10.

Antecedentes

  • 11 Nacuzzi, Lidia R., Identidades impuestas. Tehuelches, aucas y pampas en el norte de la Patagonia, B (...)
  • 12 Nacuzzi, Lidia R., Identidades impuestas… op.cit.; Luiz, María Teresa, “Re-pensando el orden coloni (...)

4En las últimas décadas del siglo XVIII, el flamante Virreinato del Río de la Plata poseía extensos dominios todavía inexplorados en el sur del continente. La empresa que encaró la corona con el objetivo de establecer una presencia más visible en las costas patagónicas, comenzó en diciembre de 1778 y tuvo aproximadamente un primer lustro de intensa actividad que incluyó: el reconocimiento de las costas, los puertos, bahías y otros accidentes costeros, la identificación de desembocaduras de ríos, la navegación de los mismos y la creación de fuertes en el golfo de San Matías (San José), en la bahía de San Julián (Floridablanca) y en el curso inferior del río Negro (Nuestra Señora del Carmen). Durante esos primeros reconocimientos, hubo también intensas negociaciones con los grupos indígenas de la región, a través principalmente de sus caciques, intercambios de bienes y de información11 y una política de comercio que fue la forma de subsistencia principal de estos precarios asentamientos coloniales12.

  • 13 Se ha hablado de una “doble marginalidad geográfica y social” de los cautivos y agregados no indíge (...)

5Estos emplazamientos españoles en las costas patagónicas estaban mucho “más allá” de las fronteras – para el momento en el río Salado – y podríamos pensar en ellos como doblemente aislados con respecto a la capital del Virreinato y a los centros de poder político y económico. Si los espacios de frontera tenían la característica de ser marginales en un sentido geográfico y social13, estos fuertes alejados espacialmente del intenso mundo de la frontera eran más marginales aún. Sin embargo, sucedían en ellos muchas de las acciones de interrelación, comercio, diplomacia e intercambios que eran propios de la vida en los espacios de frontera más cercanos a los centros poblados por españoles e hispanocriollos.

  • 14 Mayo, Carlos, “El cautiverio y sus funciones en una sociedad de frontera. El caso de Buenos Aires ( (...)
  • 15 Mayo, Carlos, “El cautiverio y sus funciones… op. cit.; Socolow, Susan, “Los cautivos españoles en (...)
  • 16 Mayo, Carlos, “El cautiverio y sus funciones… op. cit.; Ortelli, Sara, “Historia de cautivos…” op. (...)
  • 17 Ortelli, Sara, “Historia de cautivos…” op. cit.
  • 18 Mayo, Carlos, “El cautiverio y sus funciones… op. cit.; Socolow, Susan, “Los cautivos españoles… op (...)
  • 19 Jones, Kristine, “Comparative Raiding Economies”, en Donna Guy y Tom Sheridan (eds.), Contested Gro (...)
  • 20 Socolow, Susan, “Los cautivos españoles… op. cit.

6Uno de esos fenómenos fue el intercambio de personas. El más conocido es el de cautivos y cautivas cristianos que habían sido llevados por la fuerza a las tolderías indígenas. También son conocidos los casos de cristianos varones que recalaban en los asentamientos indígenas escapando de la justicia o de sus obligaciones en las milicias: los “renegados y aquellos que voluntariamente se habían pasado a los indios14. Se ha estudiado la función de los cautivos y cautivas en las sociedades indígenas que los capturaban y a las cuales se integraban15, pudiendo identificarse a algunos de ellos y sus itinerarios de vida y se ha analizado la extracción social, la pertenencia étnica, la edad y sexo, la función que desempeñaban en los grupos a los cuales eran incorporados (esclavos, baqueanos, espías, intérpretes, informantes y mensajeros ante las autoridades de la frontera, entre otras)16. Se ha explicado cómo personas que ya eran marginales en la sociedad de frontera pasaban a vivir entre los indios donde, generalmente, volvían a ocupar una posición marginal aunque, en ocasiones, la posición social de algunos individuos podía mejorar, por ejemplo, pasando de criminal escapado a lenguaraz, con todo el prestigio y los privilegios que ese oficio conllevaba17. En cuanto al rol de los cautivos en la economía indígena, se ha evaluado su incidencia como fuerza de trabajo y como parte del comercio interétnico, tanto con otros grupos indígenas como con hispanocriollos y, en el plano político, su protagonismo en acciones casi rituales de transacciones diplomáticas, como objeto de canje con cautivos indígenas y, particularmente, el rol de las mujeres cautivas y su sentido de pertenencia en tensión entre la sociedad indígena y la española18. También fue considerado el posible incremento que habrían producido las mujeres cautivas en la fuerza de trabajo de los grupos indígenas que las recibían19 y el aspecto persuasivo que tuvo la toma de cautivos blancos por los indígenas en zonas de frontera, en el sentido de generar miedo y retardar la ocupación de esos espacios hasta bien entrado el siglo XIX20.

7La gran mayoría de los datos sobre cautivos nos han llegado a través de relatos de terceros: funcionarios, misioneros, excautivos. Aunque también existieron aquellos que lograron escribir sobre su propia vida entre los indios como por ejemplo Isaac Morris, Auguste Guinnard y Santiago Avendaño; algunos de ellos recordando su desempeño como secretarios de caciques, lo que ha tornado sus relatos en material de intensa consulta por los investigadores en la actualidad.

  • 21 Carlos Mayo ha advertido sobre el uso de este término que no aparece en la documentación, porque se (...)
  • 22 En el sentido de Ares, Berta y Serge Gruzinski (coords.), Entre dos mundos. Fronteras culturales y (...)
  • 23 Ortelli, Sara, “Historia de cautivos…” op. cit.; Villar, Daniel y Juan Francisco Jiménez, “En conti (...)
  • 24 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada D. Basilio Villarino del reconocimiento que (...)
  • 25 Viedma, Antonio de, Diario de [Antonio de] Viedma. En Colección Pedro de Angelis, tomo VIII B. Buen (...)

8Menos atención han tenido los desertores de la expedición española de la época mencionada – que durante los tres primeros meses estuvo al mando de Juan de la Piedra y luego de Francisco de Viedma – que pasaban a vivir con los indios. Se escapaban del fuerte de Nuestra Señora del Carmen en el río Negro, o del más precario fuerte de San José en el golfo de San Matías – ambos fundados a comienzos de 1779 – o de las embarcaciones que en 1782-1783 remontaron el río Negro y luego el Limay al mando del piloto Basilio Villarino. Esos refugiados eran personas que comenzaron a circular y mezclarse con y entre los grupos indígenas de esas regiones recónditas y desconocidas, y suponemos que pudieron haber funcionado allí como una especie de pioneros de lo que luego se conformaría como aceitados mecanismos de prestaciones y contraprestaciones entre la sociedad indígena y los “blancos”21: en el siglo siguiente, lenguaraces, secretarios, espías y representantes formaron parte del grupo de “mediadores culturales”22, una presencia ineludible en cada negociación interétnica en esta región que ya tenían una trayectoria considerable en otras regiones americanas23. Del amplio elenco de actores de la frontera, estos personajes no han sido estudiados porque su mención es efímera, generalmente se limita a un renglón de alguna carta o informe, a una breve mención en un diario, puesto que resultaba poco presentable para los funcionarios españoles declarar ante sus superiores que “el cacique Francisco me tenía un desertor”24 o que, para empeorar la situación, los desertores se llevaban animales para montar que eran indispensables entre los españoles: “El día 4 desertaron, llevándose cinco mulas y once caballos, los dos presidiarios José Ignacio Arroyo y José León Godoy”25.

  • 26 Me he referido en pocas líneas al “intercambio” de personas entre los grupos nómades del norte de P (...)

9¿Tenían un plan al respecto esos marineros, peones y presidiarios que, al parecer, sólo buscaban dejar de pasar hambre y no verse sometidos a duros trabajos en los asentamientos españoles y sus embarcaciones? ¿Habían evaluado la actuación de los lenguaraces que ya existían entre los grupos indígenas e imaginado desempañarse como tales? ¿Habrían hablado con ellos para tomar la decisión de buscar mejores horizontes? ¿Era realmente mejor el futuro que los esperaba? ¿Qué función pasaban a desempeñar en la sociedad indígena? Tenemos muy pocas respuestas a estos interrogantes, que están funcionando más bien como una agenda de trabajo para el futuro que como introducción al despliegue de un corpus significativo de información contrastable. Vamos a presentar los pocos datos que aparecen en los documentos – elusivos, fragmentados y poco descriptivos – pero que colaboran en una visión menos rígida de los fenómenos de intercambio de personas y bienes en los ámbitos de frontera. Por otro lado, venimos pensando en este problema desde hace tiempo26 y creemos que exponer y ordenar lo poco que es posible recabar al respecto responde a los propósitos de este dossier de mostrar “la intensa relación entre indios y no indios”, “el vaivén de estos grupos en los espacios de frontera”, y de romper con la idea de “enfrentamiento permanente entre sociedades y culturas irreductibles”, observando otros fenómenos que hicieron de las zona de frontera, también, un lugar de intercambio de personas.

Desertores cristianos se van a vivir con los indios

  • 27 Ver nota 14.
  • 28 En suma: creemos que para hablar de “agregados” y “renegados” nos faltan datos sobre el itinerario (...)

10Vamos a referirnos a estas personas como “desertores”, más allá de los nombres propuestos por otros colegas y sin ánimo de sumar “tipos” a las caracterizaciones ya realizadas que nos parecen muy pertinentes27. Sin embargo, esos rótulos no nos parecen adecuados para este caso por varios motivos. Uno de ellos, es que preferimos mantener la palabra que se usa en la documentación de la época y región a la que nos estamos refiriendo hasta conocer un poco más sobre esta problemática. Otro de los motivos es que no se puede decir de estas personas, aun siendo presidiarios, que estaban escapando de un posible problema con la justicia y eran “refugiados”; ellos ya estaban condenados y cumpliendo una pena, de ahí su condición de presidiarios con la que llegaron a la región en estudio. Un tercer motivo es que tampoco nos parece adecuado aplicar los nombres de “renegados” o “agregados”, puesto que no sabemos en cuál grupo (indígena o no) terminaron refugiándose y qué función cumplieron allí. Si no se refugiaron en un grupo indígena, no serían “agregados” y, aún habiendo terminado junto a los indígenas, no sabemos de qué manera se habrían agregado a él. Tampoco estamos en condiciones de suponer que estos desertores terminaron siendo “renegados”, o sea: adquiriendo una actitud militante contra la sociedad que habían abandonado28.

  • 29 Este emplazamiento estaba bastante alejado del fuerte de Nuestra Señora del Carmen, muy al sur en l (...)
  • 30 Villarino, Basilio, Diario formado por mi D. Basilio Villarino, piloto de la Real Armada y Capitán (...)

11Por cierto, había presidiarios que desertaban y esto podría malentenderse. En estos casos, no se puede afirmar con acierto que tales personas huían de la justicia; como dijimos, ya estaban condenados y cumpliendo una pena. Eventualmente, estarían aprovechando el traslado hacia las costas patagónicas para intentar una fuga exitosa. Es el caso de los dos presidiarios mencionados antes: habían llegado hacía menos de dos meses – en septiembre de 1781 – al fuerte de Floridablanca en San Julián29 y huyeron aparentemente sin ningún contacto previo con algún grupo indígena o alguna persona en particular. Antonio de Viedma envió a uno de sus oficiales a perseguirlos y también pidió ayuda al cacique del lugar. Un mes después, regresó el cacique diciendo que los había encontrado pero lograron escapar en dos caballos y que siete de esos animales los habían ido comiendo, dejando restos por el camino. Dos de los caballos y las cinco mulas habían sido recuperadas por el cacique. Luego no hay más noticias de estos dos desertores en el diario de Antonio de Viedma que continúa hasta mayo de 1783. Otro caso de deserción inmediata respecto del momento de llegada también quedó registrado más al norte: Basilio Villarino estaba reconociendo las desembocaduras de los ríos Negro y Colorado, en febrero de 1779, cuando un grupo de indios va a bordo de su embarcación y entre ellos se encontraban dos de nueve presos que habían desertado en el golfo de San Matías, en enero de ese año30.

  • 31 Carta de Francisco de Viedma a Juan José de Vértiz, Fuerte de Nuestra Señora del Carmen en el río N (...)
  • 32 Carta de Francisco de Viedma a Juan José de Vértiz, Fuerte de Nuestra Señora del Carmen en el río N (...)

12Una vez fundado el fuerte del Carmen (en abril de 1779), Francisco de Viedma también relata que ocurría este tipo de deserciones: “El preso Andrés Ysaurralde que desertó la noche del 19 de mayo, se me presentó el día 24 de junio contándome había caído en una toldería de indios tiguelchús con los otros dos que le acompañaban en la deserción, los que quedaron esclavos”. Este había vuelto porque perdió su caballo en una cacería y le brindó información a Viedma sobre el ganado que poseían los indios, los caminos que seguían y las distancias hacia otras tolderías31. Sobre la expresión “que quedaron esclavos” aplicada a sus compañeros de deserción, no podemos aventurar si es de este desertor malogrado, de manera de “cubrir” a sus compañeros por si debían regresar, o es de Viedma que de esa manera no mostraba la imposibilidad de retener a su gente ante sus superiores. Es muy notable que Viedma, muy prolijo con sus papeles, informara recién en octubre de una fuga ocurrida en mayo y que, poco después, se arriesgara y enviara al mismo Isaurralde (así escrito esta vez), junto con otro presidiario de apellido Paloma, en una recorrida por la costa para ubicar a una de las embarcaciones. En esa ocasión volvieron a encontrar una toldería, fueron hechos cautivos pero lograron escaparse32, cuestiones que Viedma informa en noviembre de 1779. ¿Estaba Viedma enviando espías a las tolderías?, o ¿se arriesgaban los presos en ir a tantear, otra vez, qué suerte corrían?

  • 33 Carta de Francisco de Viedma a Juan José de Vértiz, Fuerte de Nuestra Señora del Carmen en el río N (...)
  • 34 Carta de Francisco de Viedma a Juan José de Vértiz, Fuerte de Nuestra Señora del Carmen en el río N (...)
  • 35 Viedma, Francisco de, Continuar del Diario de los acaecimientos y operaciones del nuevo Establecimi (...)
  • 36 Viedma, Francisco de, Continuar del Diario… op. cit., f. 2v.
  • 37 Viedma, Francisco de, Continuar del Diario… op. cit., f. 3.
  • 38 Viedma, Francisco de, Continuar del Diario… op. cit., f. 8v.

13No siempre eran presidiarios los que huían. En otras ocasiones Francisco de Viedma consigna que los indios habían ayudado a desertar a un mulato sin especificar su condición33 o simplemente que el “día 9 [de noviembre] desertó Rojas”34, o se va un peón que luego regresa35, o “desertó un peón indio tape llamado Martínez” y otro “peón de los de a caballo llamado Lucas Espinosa”36. Un peón de “los de las carretillas” huye llevándose dos recados, lo que hace suponer que estaba en connivencia con alguien que le proporcionaría caballos37. Pocos días después, Viedma tiene noticias sobre estos tres últimos: estaban con el cacique Negro, que era el líder indígena más cercano al fuerte del Carmen y negociaba continuamente con sus pobladores. Otras deserciones no eran exitosas, puesto que en algunas ocasiones las partidas que salían en persecución de los escapados podían dar con ellos o quitarles los caballos, lo que provocaba que luego regresaran y se presentaran “implorando la indulgencia por medio de los Padres Capellanes”38.

  • 39 Viedma, Francisco de, [Diario] de los acaecimientos y operaciones del Establecimiento del Río Negro (...)
  • 40 Viedma, Francisco de, [Diario] de los acaecimientos… op. cit., f. 23v.
  • 41 Viedma, Francisco de, [Diario] de los acaecimientos… op. cit., f. 25 y 25v.

14Otras veces, Viedma anota en su diario, por ejemplo, que el 20 de mayo de 1781 una partida al mando del Cabo Bores que había estado en las tolderías del cacique Vzel en el río Colorado, había recuperado a dos desertores. Nos falta documentación para estimar cuándo habían desertado estos dos hombres y cuánto tiempo habían pasado con los indios39. En ocasiones, los peones y marineros que eran enviados a buscar algunos animales perdidos, luego aparecían en los toldos de indios del río Colorado, lugar que estaba a varios días de camino del Fuerte40. Solían regresar al Fuerte relatando un “breve cautiverio” entre los indios puesto que estos querían saber, en este caso, por qué se movilizaba Viedma desde el río Negro al Colorado y si iba a atacarlos41. ¿Cuál era la situación real de estos hombres? ¿Intentaban escaparse y probar cómo era la vida entre los indios? ¿Les resultaba más liviano ser esclavos de los indios que peones de los cristianos? Por el momento, tenemos respuestas muy indirectas a estas cuestiones. Los pocos cautivos que lograron destacarse y trascender en la documentación fue por haber obtenido lugares de prestigio o haber desempeñado acciones imprescindibles para los indios. En cambio, siempre sabremos muy poco de las personas que no se destacaron especialmente y vivieron entre los indios como esclavos – y en esa condición fueron vendidos o intercambiados con otros grupos étnicos – o, como uno más de ellos, tal vez formaron una familia. Estos pueden haber sido los destinos de la mayoría de los desertores anónimos.

  • 42 Carta de Francisco de Viedma a Juan José de Vértiz, Fuerte de Nuestra Señora del Carmen en el río N (...)
  • 43 Así lo hizo, por ejemplo, el 7 de enero de 1781, según dejó anotado en Viedma, Francisco de, Contin (...)
  • 44 Carta de Francisco de Viedma a Juan José de Vértiz, Fuerte de Nuestra Señora del Carmen en el río N (...)

15A pesar de que Francisco de Viedma había pedido permiso al Virrey para aplicar la pena capital a los desertores “que se pasaran a los indios”42, no hemos encontrado registro sobre si tal permiso fue otorgado ni hubo, aparentemente, alguna ocasión en que dicha pena se hiciera efectiva. Antes bien, parece ser que debido a la escasez de peones y personas para las múltiples tareas que se debían llevar a cabo en el fuerte en construcción, Viedma era más propenso a perdonar a los que volvían43 y hasta rescató a un desertor que estaba con el cacique Chulilaquin44. A la vez, era al fuerte a donde llegaban continuamente partidas de indios de diferentes caciques y desde donde era más fácil para sus pobladores planear la huida sin despertar sospechas.

  • 45 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.010.
  • 46 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.060.
  • 47 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 996.
  • 48 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 996.
  • 49 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 997.
  • 50 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.001.
  • 51 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.091-1.092.
  • 52 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.128.

16Sin embargo, también durante la expedición de Basilio Villarino de reconocimiento del río Negro hasta el sur de la actual provincia de Neuquén hubo numerosas deserciones. No es muy difícil imaginar las precarias condiciones de vida de los marineros de Villarino en esta recorrida por el río Negro, cuando continuamente se hace referencia en su diario a la falta o escasez de víveres, a la espera de la llegada de ganado desde el Fuerte, al acoso indígena por robarles parte de los caballos que necesitaban para hacer avanzar las embarcaciones contra la corriente y a los duros trabajos que implicaba la navegación. El 25 de diciembre de 1782 escribe Villarino: “Toda esta tarde tuve viento por el E. fresco, pero incapaz de romper la rápida corriente de este río […], siendo preciso por esta causa traer siempre los marineros hasta medio cuerpo metidos en el agua tirando de la sirga”45. Esto sucedía porque los caballos eran escasos para ayudar en esa tarea; otras veces los marineros debían abrir canales en el río, o descargaban las embarcaciones, las arrastraban y volvían a cargarlas, en ocasiones hasta dos veces en un mismo día46. Habían salido el 28 de setiembre de 1782, recién el 17 de noviembre se lee en el diario que “descansó la gente, que fue el primer día de descanso”47; el 16 de noviembre “mandé 25 marineros a cortar postes a la banda del N. y se condujeron a esta banda 240”48; el 18 de noviembre cayeron enfermos cuatro hombres49. Pese a todo, Villarino continuó los trabajos de construir una fortaleza en la isla de Choele Choel, mientras enviaba frecuentemente hombres a “descubrir el campo” por temor a que se acercaran indios sin ser vistos; el 4 de diciembre desde la medianoche “hasta el día, puse […] la mitad de las tripulaciones de guardia”50. Todos los trabajos eran pesados y penosos, el propio Villarino menciona que los indios “viendo los marineros desnudos con frío excesivo metidos en el río, arrastrando las embarcaciones decían lastimándose: pobres soldados, en su idioma”51 y luego, el 6 de mayo de 1783: “no fue preciso que este día se echase la gente al agua, único, en siete meses y nueve días que aquí salí del establecimiento del río Negro, para este reconocimiento”52. Fue después de duras jornadas que la expedición llegó a la Tierra de las Manzanas en el sur de Neuquén.

  • 53 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.014, el destacado es nuestr (...)
  • 54 Hay otras referencias a esta cuestión: “Este mes que por falta de víveres estoy aquí” Villarino, Ba (...)

17Además, las embarcaciones no llevaban una cantidad de víveres extraordinaria. El piloto Villarino se quejaba del estado del bizcocho embarcado y del tiempo que tardaban en llegar los refuerzos de comida desde el Fuerte. Esta cuestión se hace más explícita aún cuando accede a que su gente “haga trato” directamente con indios que se acercan a sus embarcaciones ofreciendo dos terneras y una vaca: “Quise permitir esto a las tripulaciones, porque como el método que llevo con los víveres es lo más arreglado que puedo, precaviendo el que no llegue el caso de que me falten, les permití este desahogo para que las coman con libertad53. De este párrafo se deduce que los marineros pasaban hambre54, que el intercambio con los indios les estaba vedado y debían ejercitarlo a espaldas de sus superiores y, obviamente, que los indios tenían bienes que ellos no podían conseguir fácilmente. De lo que se puede desprender también que sería más atractivo para algunos irse a vivir con los indios. De hecho, varios marineros de la expedición de Villarino desertaron, con lo controlada que estaba la situación de manera casi “natural”: cuatro embarcaciones pequeñas en un río desconocido y de complicada navegación, rodeadas de terrenos poco atractivos en cuanto a frutos, fuentes de agua y recursos alimenticios.

  • 55 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1027.
  • 56 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1027.
  • 57 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.028.
  • 58 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.102.
  • 59 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.112.

18El 12 de enero de 1783, Villarino anotó en su diario: “Al instante que se fueron los indios, eché de menos al marinero José Navarro, y me han dicho que había montado a caballo”55. Al día siguiente envió a otro marinero a buscar a Navarro, José Mariano. Ninguno de los dos regresó, aunque Villarino consignó: “me los habían llevado los indios” y se lamentó por la falta que le hacía esa gente56. Ese mismo día, se entera de que “Navarro había tenido no sé que ajuste con una china, y que la había ido siguiendo”57. Los compañeros del desertor sabían y callaron hasta las siete de la tarde, cuando ya no era posible alcanzar a ninguno de los dos marineros. Esto nos hace suponer que los que callaron con complicidad se veían como potenciales desertores que en un futuro cercano podían necesitar del mismo silencio solidario. Unos meses después, en abril, le informan a Villarino que estos dos marineros – ahora identificados como “Mario González y José Navarro” – estaban muertos, pero no por los indios, sino que el cacique Guchumpilqui “los había entregado a las chinas para que los matasen”58. Esta cuestión nos suscita dudas. Era común que este tipo de personas escapadas fueran adoptadas por el grupo indígena en calidad de esclavos para realizar tareas domésticas. La misma referencia a que las mujeres se habían encargado de ellos podría dar un indicio de que habrían sido sus esclavos por algún período. Creemos que para Villarino era más presentable ante sus superiores anotar que “estaban muertos” y, por lo tanto, no nos parece una información verificable por el momento. Si luego encontramos que, en conversaciones con Chulilaquin a fines de abril de 1783, Villarino menciona a un desertor que no había aparecido como tal hasta el momento: “el cacique Francisco me tenía un desertor”59, son más fuertes los indicios de que Villarino retocaba las cifras y relatos que implicaban pérdida de hombres y de fuerza de trabajo.

  • 60 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 988.
  • 61 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 990.

19Otro de los desertores no era un marinero escapado aprovechando alguna oportunidad al azar. Cuando en noviembre de 1782 Villarino necesitaba que alguien fuera a reconocer el terreno aledaño a Choele Choel para evaluar si acampaba en la isla, el único que se ofreció fue un “mozo bastante vivo y avisado” que se llamaba Miguel Benites Paraguayo60. Debía llevar una botella de aguardiente de regalo al cacique Francisco y negociar con él que algún chasque fuera al fuerte, así como lograr que el cacique les proporcionara vacas y que la lenguaraza Teresa (a quien Villarino le tenía confianza) se acercara a las embarcaciones, además de observar la situación del grupo y los toldos de este cacique. Al regresar, el marinero relató que había encontrado 21 toldos en un buen paraje y que tenían de 500 a 600 caballos, también se había enterado que el cacique Toro (que estaba con Francisco) había enviado a vender mucho ganado al Fuerte del Carmen. Este marinero-informante-espía había encontrado también entre los indios de Francisco a dos desertores españoles: Mariano y Francisco. Al primero lo “exhortó para que se viniese”61 sin éxito y el segundo partió junto a los indios río arriba, posiblemente hacia otro paradero del grupo.

  • 62 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 991-992.
  • 63 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.087.
  • 64 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.100.
  • 65 A partir de la construcción de la “Fortaleza de Villarino” en la isla mencionada, Francisco había m (...)

20A poco más de un día de regresar, en la madrugada del 11 de noviembre Miguel Benites se escapó del campamento de los españoles no sin haber sembrado desconfianza entre Villarino y su gente, porque se filtraron sus intenciones de avisar a los indios de un posible ataque de Villarino “para matarlos a todos”62. Pretendía casarse con la hija de Francisco. No sólo se fue a vivir con los indios, sino que insistió entre ellos en que Villarino los atacaría y que esperaba para ello que estuvieran muchos toldos reunidos63. Evidentemente, Benites tenía planes más ambiciosos que simplemente no morirse de hambre; este personaje puede haber tenido más experiencia que otros en el trato interétnico --su propio apodo puede estar indicando pertenencia étnica-- y algunos recursos de retórica y comunicación para que le fueran encomendadas estas cuestiones. El utilizó al máximo esos recursos: no sólo pretendía casarse con la hija de un cacique, sino que estableció una buena relación con otros caciques como Miquiliña y Chulilaquin (p. 1.087) y, en abril de 1783, Francisco no lo quiso entregar a los españoles64. Esta situación se daba en medio del intento de Villarino de formalizar una presencia española más estable en Choele Choel, que era territorio de Francisco65.

  • 66 Villarino, Basilio, Diario formado por mi… op. cit., f. 11.

21Pero no fueron sólo presidiarios, peones y marineros los que se iban a vivir con los indios. Personas que a nuestros ojos debían gozar de más prestigio, como un lenguaraz que acompañaba al piloto Villarino en sus reconocimientos de ríos y costas, también había desertado el 2 de marzo de 1779, muy poco tiempo después de iniciada la expedición en el marco de la cual se fundaría en abril de ese año el fuerte del Carmen66.

  • 67 Carta de Juan José de Vértiz a José de Gálvez, Buenos Aires, 24 de Octubre de 1780, y Testimonio de (...)
  • 68 Carta de Juan José de Vértiz a José de Gálvez… op. cit., ff. 22 a 25.
  • 69 Nos estamos refiriendo a situaciones que involucraban a individuos como tales, puesto que está ampl (...)

22Por otro lado sabemos que, de las expediciones a Salinas que todos los años partían desde Buenos Aires, había hombres que se iban voluntariamente con los indios67. En algunas ocasiones, pasado un tiempo se presentaban en algún puesto de frontera contando que se habían fugado de la toldería de algún cacique y salvaban la vida a cambio de la información que brindaban sobre los indios68. Suponemos que de la documentación de Comandancia de Fronteras que reúne papeles de diversos fuertes próximos al río Salado, se obtendrán interesantes datos de este pasaje de personas hacia “tierra adentro”. Aunque en esos casos, la decisión de “irse a vivir con los indios” debía darse en un marco de mayor conocimiento mutuo; creemos que aun debieron existir casos, a la inversa, de indios que pasaban a vivir a los fuertes de la línea de frontera69.

Consideraciones finales

23A fines del siglo XVIII existió una buena cantidad de españoles e hispanocriollos que se fueron a vivir entre los indios, que no estaban escapando de la justicia ni eran perseguidos más que por el hambre y las exigentes condiciones de la vida cotidiana en los lejanos puestos de frontera del norte de la Patagonia. Los que huían eran hombres y podían ser peones, marineros o presidiarios que habían sido destinados a trabajar en el emplazamiento del fuerte de Nuestra Señora del Carmen o en tareas conectadas a ese emprendimiento. Creemos que no había una distinción digna de marcar por el hecho de que algunos presidiarios huían. Leyendo las precarias condiciones de vida que describe la documentación referida al fuerte, no parece haber habido mucha diferencia entre los peones y marineros rasos y los presidiarios, sobre todo en lo que hace a acceso a una buena alimentación y a los duros trabajos que todos enfrentaban. Los presidiarios desempeñaban tareas diversas y entraban y salían del fuerte con bastante asiduidad, por lo cual no serían muy distintas las actividades cotidianas de un presidiario, de un peón o de un marinero.

24Por otro lado, las ciudades no estaban cerca, los caminos eran ignotos y no había un lugar concreto y atractivo hacia dónde huir, más que las desconocidas tolderías de los indios. Por esto, creemos que los principales motivos para huir del fuerte – o de las embarcaciones o de diversos puestos de guardia – eran los penosos trabajos, la mala alimentación y las enfermedades, sobre todo el escorbuto. Los desertores, salvo algunas excepciones, eran gente común o de “estratos subalternos” que figura en la documentación casi por azar. En efecto, las fuentes mencionan las acciones oficiales, los reconocimientos de territorios, las relaciones con los caciques, el rescate de cautivos, el intercambio con los indígenas de la región. Eran todos actos casi oficiales que tenían por protagonistas al Superintendente al mando del Fuerte o a sus subordinados prestando un servicio que él había ordenado. Como el conocimiento de los indios de la región era un asunto de estado, también aparecen noticias de ellos cuando se pueden recabar y, aunque muchas veces el que informa sobre esos grupos indígenas es un ex desertor, él mismo queda en segundo plano. Además, cuando esas personas huyen del fuerte o aprovechan algún encargo para no regresar al mismo, se menciona el hecho porque no queda otra opción y creemos que muchas veces los datos pueden reflejar inexactitudes porque resultaba bochornoso informar al Virrey y/o al secretario del Rey de estas defecciones, para los funcionarios coloniales destinados a la costa patagónica era una evidencia de no haber cumplido con sus deberes puntillosamente.

25Hay informaciones que hacen suponer que estos desertores terminaban como esclavos de los caciques, aunque conocemos el destacado lugar que lograron ocupar algunos refugiados entre los indios en el siglo siguiente. Creemos que no todos terminaron nuevamente en una situación marginal y que ello debe haber dependido de las aptitudes y capacidades de cada individuo. En ese sentido, la situación de escaparse llevando una cierta cantidad de caballos era muy posiblemente una estrategia para ser bien recibido entre los indios, para quienes los caballos tenían un valor de uso y prestigio muy especial.

  • 70 Ginzburg, Carlos y Carlos Poni, “El nombre y el cómo. Intercambio desigual y mercado historiográfic (...)
  • 71 Ginzburg, Carlos y Carlos Poni, “El nombre y el cómo… op. cit., p. 65.
  • 72 Como es el caso que se observa en la Carta de Juan José de Vértiz a José de Gálvez… op. cit., ff. 2 (...)

26Estos casos caben en lo que E. Grendi llamó “lo excepcional normal”. Por un lado, porque sus protagonistas pertenecen a un grupo subalterno que cometen un delito de “naturaleza ligera”, son “delitos cometidos por individuos que no son de ningún modo excepcionales”70 y, por lo tanto, no tienen una presencia de peso en la documentación, a no ser que se haya abierto un proceso judicial por cada caso de deserción. Sabemos que esto no ocurrió y, sin embargo, esta conducta debió ser mucho más significativa que lo que la documentación nos permite suponer, aunque no podemos profundizar su estudio. Por otro lado, como en otras situaciones y contextos, “las fuentes callan y/o distorsionan sistemáticamente la realidad social de las clases subalternas” y el “documento verdaderamente excepcional” que sería revelador y funcionaría como “indicio de una realidad escondida”71 no aparece por el momento. Cuando en un expediente se consigna un extenso interrogatorio a un desertor arrepentido72, el objetivo de las preguntas apunta a conocer mejor a los grupos indígenas, las peripecias del interrogado no son de interés para las autoridades que interrogan. Así, las menciones esporádicas, escuetas y posiblemente incorrectas que acabamos de repasar son los escasos datos de que disponemos para imaginar los itinerarios, ambiciones, condiciones de vida y frustraciones de estos desertores que se iban a vivir con los indios o, simplemente, se internaban tierra adentro para que los tomaran cautivos los indios.

Haut de page

Notes

1 Nacuzzi, Lidia R., “Introducción”, en Carina P. Lucaioli y Lidia R. Nacuzzi (comps.), Fronteras. Espacios de interacción en las tierras bajas del sur de América, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 2010, p. 7-19.

2 Quijada, Mónica, “Repensando la frontera sur argentina: concepto, contenido, continuidades y discontinuidades de una realidad espacial y étnica (siglos XVIII-XIX)”, Revista de Indias, 2002, vol. 62, nº 224, p. 108.

3 Boccara, Guillaume, “Fronteras, mestizaje y etnogénesis en las Américas”, en Raúl Mandrini y Carlos Paz (comps.), Las fronteras hispanocriollas del mundo indígena latinoamericano en los siglos XVI-XIX, Tandil, CEHIR/UNS/IEHS, 2003, p. 72.

4 Boccara, Guillaume, “Génesis y estructura de los complejos fronterizos euro-indígenas. Repensando los márgenes americanos a partir (y más allá) de la obra de Nathan Wachtel”, Memoria Americana, 2005, nº13, p. 33.

5 Nacuzzi, Lidia R., “Introducción”… op. cit.

6 Roulet, Florencia, “Fronteras de papel. El periplo semántico de una palabra en la documentación relativa a la frontera sur rioplatense de los siglos XVIII y XIX”, Revista TEFROS [en línea], 2006, vol. 4, nº 2, p. 3-4, consultado el 22-04-2011. www.tefros.com.ar/revista/v4n2p06/paquetes/roulet.pdf

7 White, Richard, The Middle Ground. Indians, Empires & Republics in the Great Lakes Region, 1650-1815, Cambridge, Cambridge University Press, 1991.

8 Gruzinski, Serge, El pensamiento mestizo, Barcelona-Buenos Aires-México, Paidós, 2000.

9 Pratt, Mary Louis, Ojos imperiales. Literatura de viajes y transculturación. Bernal, Universidad de Quilmes, 1997.

10 Roulet, Florencia, 2009. “Mujeres, rehenes y secretarios: mediadores indígenas en la frontera sur del Río de la Plata durante el período hispánico”, Colonial Latin American Review, 2009, vol. 18, nº 3, p. 303.

11 Nacuzzi, Lidia R., Identidades impuestas. Tehuelches, aucas y pampas en el norte de la Patagonia, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 1998.

12 Nacuzzi, Lidia R., Identidades impuestas… op.cit.; Luiz, María Teresa, “Re-pensando el orden colonial: los intercambios hispano-indígenas en el fuerte del río Negro”, Mundo Agrario. Revista de estudios rurales [en línea], 2005 vol. 5, nº 10, consultado el 11-04-2011. www.mundoagrario.unlp.edu.ar/mundo_agrario.

13 Se ha hablado de una “doble marginalidad geográfica y social” de los cautivos y agregados no indígenas a las tolderías. Ortelli, Sara, “Historia de cautivos y agregados. La incorporación de no-indígenas entre los comanches y los ranqueles en el siglo XIX”, Cuicuilco, 1999, vol. 6, nº 17, p. 166. Aunque en este caso quiero destacar lo puramente espacial de la lejanía de los enclaves fronterizos de la costa patagónica respecto de la “línea de frontera”, esa distancia que funcionaba poniendo a los expedicionarios a la costa patagónica ante paisajes desconocidos y situaciones completamente extrañas.

14 Mayo, Carlos, “El cautiverio y sus funciones en una sociedad de frontera. El caso de Buenos Aires (1750-1810)”, Revista de Indias, 1985, vol. 45, nº 175, p. 240, énfasis nuestro. Otros investigadores han diferenciado entre “refugiados”, “renegados” y “agregados”. Refugiados serían quienes se vieron obligados a abandonar su grupo de origen debido a algún problema con la justicia (crímenes por causas pasionales, robo, cuatrerismo) o desertaban de las milicias; agregados da idea de que no existió compulsión y se sumaron a otro grupo por voluntad propia; renegados serían los que tuvieron una abierta actitud contraria a la sociedad de origen, y se aliaron a los “infieles” en contra de los cristianos. Ver Ortelli, Sara, “Historia de cautivos…” op. cit. y Villar, Daniel y Juan Francisco Jiménez, “En continuo trato con infieles. Los renegados de la región pampeana centro-oriental durante el último tercio del siglo XVIII”, Memoria Americana, 2005, nº 13, p. 151-178.

15 Mayo, Carlos, “El cautiverio y sus funciones… op. cit.; Socolow, Susan, “Los cautivos españoles en las sociedades indígenas: el contacto cultural a través de la frontera argentina”, Anuario IHES, 1987, vol. 2; Ortelli, Sara, “Historia de cautivos…” op. cit.

16 Mayo, Carlos, “El cautiverio y sus funciones… op. cit.; Ortelli, Sara, “Historia de cautivos…” op. cit.

17 Ortelli, Sara, “Historia de cautivos…” op. cit.

18 Mayo, Carlos, “El cautiverio y sus funciones… op. cit.; Socolow, Susan, “Los cautivos españoles… op. cit.; Ortelli, Sara, “Historia de cautivos…” op. cit.

19 Jones, Kristine, “Comparative Raiding Economies”, en Donna Guy y Tom Sheridan (eds.), Contested Ground. Comparative Frontiers on de Northern and Southern Edges of the Spanish Empire, Tucson, University of Arizona Press, 1998; Socolow, Susan, “Los cautivos españoles… op. cit.

20 Socolow, Susan, “Los cautivos españoles… op. cit.

21 Carlos Mayo ha advertido sobre el uso de este término que no aparece en la documentación, porque se prefería el de “españoles” o el de “cristianos”. Aquí los usaremos indistintamente, a sabiendas de su imprecisión. Mayo, Carlos, “El cautiverio y sus funciones… op. cit. Ver también Irurtia, María Paula, “La visión de los indios respecto de los ‘cristianos’ y ‘huincas’ en el norte de la Patagonia, siglos XVIII y XIX”, en Lidia R. Nacuzzi (comp.), Funcionarios, diplomáticos, guerreros. Miradas hacia el otro en las fronteras de Pampa y Patagonia (siglos XVIII y XIX), Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 2002, p. 247-285.

22 En el sentido de Ares, Berta y Serge Gruzinski (coords.), Entre dos mundos. Fronteras culturales y agentes mediadores, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano Americanos, 1997.

23 Ortelli, Sara, “Historia de cautivos…” op. cit.; Villar, Daniel y Juan Francisco Jiménez, “En continuo trato con infieles…” op. cit.

24 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada D. Basilio Villarino del reconocimiento que hizo del río Negro en la costa oriental de Patagonia el año de 1782. En Colección Pedro de Angelis, tomo VIII B. Buenos Aires, Plus Ultra, 1972, p. 1.112.

25 Viedma, Antonio de, Diario de [Antonio de] Viedma. En Colección Pedro de Angelis, tomo VIII B. Buenos Aires, Plus Ultra, 1972, p. 917.

26 Me he referido en pocas líneas al “intercambio” de personas entre los grupos nómades del norte de Patagonia y el fuerte español del río Negro, como una cuestión enmarcada en la “complementariedad” entre nómades y sedentarios. En principio complementariedad de bienes, servicios e informaciones, aunque también encontraba este otro aspecto de “intercambiarse” personas o de que algunas personas del elenco español “se fueran a vivir con los indios” o “fueran llevados por los indios”, o “hechos cautivos por los indios”; Nacuzzi, Lidia R., Identidades impuestas… op. cit., p. 232-233.

27 Ver nota 14.

28 En suma: creemos que para hablar de “agregados” y “renegados” nos faltan datos sobre el itinerario personal de estos desertores, sobre cómo fueron recibidos en los grupos en los que se refugiaron y qué lugar lograron ocupar en esas sociedades indígenas. Son categorías a las que sólo es posible adscribir estudiando a estas personas en su nuevo grupo de pertenencia y ello, por el momento, no es posible.

29 Este emplazamiento estaba bastante alejado del fuerte de Nuestra Señora del Carmen, muy al sur en la costa patagónica, aunque formó parte de la misma empresa de la corona que venimos mencionando. Su fundación y mando estuvo a cargo de un hermano del Superintendente del río Negro, Don Antonio de Viedma.

30 Villarino, Basilio, Diario formado por mi D. Basilio Villarino, piloto de la Real Armada y Capitán del Bergantín Nuestra Señora del Carmen en la comisión que tuve a la descubierta del río Colorado de orden del Comisario Superintendente y Comandante de la Expedición Patagónica D. Juan de la Piedra. Archivo General de la Nación Argentina (en adelante AGN), Biblioteca Nacional, legajo 167, manuscrito 217, 1779, f. 7v.

31 Carta de Francisco de Viedma a Juan José de Vértiz, Fuerte de Nuestra Señora del Carmen en el río Negro, 13-10-1779a, AGN IX 16-3-2.

32 Carta de Francisco de Viedma a Juan José de Vértiz, Fuerte de Nuestra Señora del Carmen en el río Negro, 13-11-1779, AGN IX 16-3-3.

33 Carta de Francisco de Viedma a Juan José de Vértiz, Fuerte de Nuestra Señora del Carmen en el río Negro, 13-10-1779b, AGN IX 16-3-2.

34 Carta de Francisco de Viedma a Juan José de Vértiz, Fuerte de Nuestra Señora del Carmen en el río Negro, 11-11-1779, AGN IX 16-3-2.

35 Viedma, Francisco de, Continuar del Diario de los acaecimientos y operaciones del nuevo Establecimiento del Río Negro en la costa Patagónica desde el 1º de octubre de este año [de 1780] hasta el día último de su fecha, f. 1v. En Archivo General de Indias de Sevilla, Audiencia de Buenos Aires, legajo 327.

36 Viedma, Francisco de, Continuar del Diario… op. cit., f. 2v.

37 Viedma, Francisco de, Continuar del Diario… op. cit., f. 3.

38 Viedma, Francisco de, Continuar del Diario… op. cit., f. 8v.

39 Viedma, Francisco de, [Diario] de los acaecimientos y operaciones del Establecimiento del Río Negro desde el día seis de Abril de este año de 1781, hasta el último de su fecha. AGN, Biblioteca Nacional, legajo 167, manuscrito 208, f. 6v.

40 Viedma, Francisco de, [Diario] de los acaecimientos… op. cit., f. 23v.

41 Viedma, Francisco de, [Diario] de los acaecimientos… op. cit., f. 25 y 25v.

42 Carta de Francisco de Viedma a Juan José de Vértiz, Fuerte de Nuestra Señora del Carmen en el río Negro, 14-11-1779, AGN IX 16-3-3.

43 Así lo hizo, por ejemplo, el 7 de enero de 1781, según dejó anotado en Viedma, Francisco de, Continuar del Diario… op. cit., f. 8v.

44 Carta de Francisco de Viedma a Juan José de Vértiz, Fuerte de Nuestra Señora del Carmen en el río Negro, 7-3-1780, AGN IX 16-3-5.

45 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.010.

46 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.060.

47 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 996.

48 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 996.

49 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 997.

50 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.001.

51 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.091-1.092.

52 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.128.

53 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.014, el destacado es nuestro.

54 Hay otras referencias a esta cuestión: “Este mes que por falta de víveres estoy aquí” Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.004; “estoy impaciente esperando con los víveres que me debe mandar el Superintendente [Viedma]” (p. 1.002); y, cuando los víveres llegan: “Este día se mataron y charquearon 16 reses, las que hubiera salado si el Super-Intendente me hubiera mandado la sal que le pedí y tendría en tal caso carne para dos meses más” (p. 1.006).

55 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1027.

56 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1027.

57 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.028.

58 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.102.

59 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.112.

60 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 988.

61 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 990.

62 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 991-992.

63 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.087.

64 Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1.100.

65 A partir de la construcción de la “Fortaleza de Villarino” en la isla mencionada, Francisco había manifestado en diversa oportunidades su descontento y desconfianza, situación que debe haberse visto bien capitalizada por Benites que fogoneaba la cuestión afirmando que Villarino tenía la intención de “prender a todos con los toldos, caballos y lo que tuviesen”, Villarino, Basilio, Diario del piloto de la Real Armada… op. cit., p. 1087. En sólo cinco meses Benites se había ganado la confianza de Francisco.

66 Villarino, Basilio, Diario formado por mi… op. cit., f. 11.

67 Carta de Juan José de Vértiz a José de Gálvez, Buenos Aires, 24 de Octubre de 1780, y Testimonio del Expediente obrado en el Superior Gobierno de Buenos Aires, sobre haberse denegado las paces a los indios Aucaces, Archivo General de Indias en Sevilla, Buenos Aires 60, f 21.

68 Carta de Juan José de Vértiz a José de Gálvez… op. cit., ff. 22 a 25.

69 Nos estamos refiriendo a situaciones que involucraban a individuos como tales, puesto que está ampliamente estudiado el caso de grupos indígenas amigos que vivían al resguardo de los fortines y puestos fronterizos.

70 Ginzburg, Carlos y Carlos Poni, “El nombre y el cómo. Intercambio desigual y mercado historiográfico”, en Ginzburg, Carlo, Tentativas, Rosario, Prohistoria ediciones, 2004, p. 64.

71 Ginzburg, Carlos y Carlos Poni, “El nombre y el cómo… op. cit., p. 65.

72 Como es el caso que se observa en la Carta de Juan José de Vértiz a José de Gálvez… op. cit., ff. 21 a 25.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Lidia R. Nacuzzi, « Los desertores de la expedición española a la costa patagónica de fines del siglo XVIII y la circulación de personas en los espacios de frontera »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 30 mai 2011, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/61394 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.61394

Haut de page

Auteur

Lidia R. Nacuzzi

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) / Instituto de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) lidianacuzzi@yahoo.com.ar

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search