Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2011Atravesando fronteras. Circulació...El poder de los cautivos: relacio...

2011
Atravesando fronteras. Circulación de población en los márgenes iberoamericanos. Siglos XVI-XIX

El poder de los cautivos: relaciones sociales entre abipones e hispanocriollos en las fronteras del Chaco austral (siglo XVIII)

Captives & power: social relations between the Abipones and the Hispano-Creole people in the southern Chaco border (18th century)
Carina P. Lucaioli

Résumés

Este trabajo constituye una primera aproximación a la problemática de los cautivos entre los grupos abipones del Chaco durante el siglo XVIII. Para estos grupos, la toma de cautivos era una práctica compleja que involucraba aspectos políticos, económicos, sociales y simbólicos. Los cautivos conformaban piezas claves del engranaje de las relaciones interétnicas coloniales y favorecían numerosas formas de interacción con los otros. En ellos se condensaron múltiples sentidos y funciones que fueron estratégicamente manipuladas por los abipones para estructurar las relaciones fronterizas. Aquí identificaremos cuáles fueron estas funciones y delinearemos la compleja red de las relaciones sociales entabladas en torno a los cautivos.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

1Durante el siglo XVIII, los espacios de frontera que conectaban el interior del Chaco aún dominado por numerosos grupos indígenas con los emplazamientos coloniales apostados en sus márgenes, constituían áreas de intensa actividad social en donde se relacionaban, de las formas más variadas, distintos actores pertenecientes a diferentes grupos étnicos. Los fuertes, presidios y reducciones de indios fundados en estos espacios de interacción conformaron verdaderos enclaves fronterizos, constituyéndose en centros neurálgicos desde los cuales – sobre todo en la segunda mitad del siglo XVIII – se irradiaron múltiples formas de interacción entre los grupos indígenas y coloniales. Los fuertes y los presidios creados para organizar las relaciones interétnicas violentas así como las reducciones que se proponían enmarcar las relaciones pacíficas, impulsaron una serie de conductas estereotipadas del proyecto colonizador que se tradujo tanto en entradas punitivas, expediciones militares y enfrentamientos armados como en diálogos diplomáticos y la firma de tratados.

  • 1 Susnik, Branislava, “El Chaqueño: Guaycurúes y Chanés Arawak”, en  El indio colonial de Paraguay, V (...)

2Paralelamente, estos enclaves fronterizos propiciaron intensos intercambios de bienes, servicios, ideas, tecnologías y personas. En ellos se centralizaron numerosas actividades comerciales que favorecieron la convivencia interétnica. No obstante, la interacción no se limitaba a estos espacios sino que, desde la llegada de los colonizadores, hubo numerosas vías de circulación e intercambios que se escurrieron por los resquicios de las porosas fronteras. Las transacciones económicas –inmediatas, regidas por la ocasión e informales– han dejado huellas poco visibles en las fuentes, aunque no cabe duda de que se infiltraron en las redes comerciales que los indígenas sostenían desde épocas prehispánicas1. De la misma manera, las fuentes apenas esbozan la incesante circulación de personas que cruzaban, de manera voluntaria o impuesta, hacia uno u otro lado de los espacios fronterizos: no pocos indígenas –en su mayoría hombres jóvenes y mujeres– acudían o eran llevados a los emplazamientos coloniales para prestar sus servicios en estancias y viviendas, mientras que muchos otros representantes de la sociedad hispanocriolla, mestizos y mulatos se adentraban al Chaco para realizar las más variadas actividades socioeconómicas. Algunos huían de las opresiones económicas, de situaciones legales comprometidas o de posiciones poco favorables en la escala de las jerarquías sociales; otros, fueron llevados de manera no voluntaria como parte del botín de guerra de los malones indígenas.

3Los espacios de frontera y sus enclaves coloniales conformaron los escenarios privilegiados de las relaciones interétnicas que se manifestaron en un amplio abanico de formas de interacción con múltiples sentidos sociales, económicos y políticos. Este trabajo propone un primer acercamiento sobre un tipo particular de estas relaciones: aquellas definidas por la adquisición, manutención y circulación de cautivos entre los grupos abipones. Si bien el cautiverio en las tierras bajas del sur de América constituye un tópico que ha llamado la atención de varios investigadores, aún se trata de una problemática muy poco abordada para las fronteras chaqueñas del siglo XVIII.

  • 2 Lucaioli, Carina P.,  Abipones en las fronteras del Chaco. Una etnografía histórica sobre el siglo (...)

4Hablar de cautivos durante la colonización española en el Chaco implica situarnos en las acciones violentas y armadas que indígenas e hispanocriollos entablaron para defender sus espacios en pugna, mantener su autonomía y/o establecer relaciones étnicas de dominio y sujeción. En otro momento, hemos analizado cómo las guerras coloniales propias del siglo XVIII – que comprendían a las llamadas entradas punitivas realizadas por los funcionarios leales a la corona como a los malones sobre estancias y pueblos impulsados por los sectores indígenas – generaban relaciones sociales complejas con matices políticos, económicos e identitarios2. Estos múltiples aspectos se condensaron en las figuras de los cautivos, convirtiéndolos en un aspecto intrínseco, de orden metonímico, de las prácticas bélicas. Dado que la toma de cautivos fue parte de las políticas interétnicas de corte indígena como hispanocriollo, su estudio ofrece dos vías complementarias de análisis: la de los cautivos hispanocriollos entre las sociedades indígenas y, su contraparte, la de los cautivos indígenas retenidos en los emplazamientos coloniales. Cada una de estas dimensiones del cautiverio presenta características que les son propias y que nos conducen a estudios particulares asociados a las formas con las que cada sociedad encauzó sus relaciones con los otros. Por cuestiones de espacio, aquí solo analizaremos una de estas formas de interacción, centrándonos en el análisis de los cautivos hispanocriollos viviendo entre los grupos abipones.

  • 3 Rivarola Paoli, Juan Bautista, La economía colonial, Asunción, a cargo del autor, 1986, edición dig (...)
  • 4 Ver, por ejemplo, Lozano, Pedro, Descripción corographica del terreno, ríos, árboles y animales del (...)
  • 5 Ver, entre otros: Mayo, Carlos, “El cautiverio y sus funciones en una sociedad de frontera. El caso (...)
  • 6 Ávila, Lázaro, “Los cautivos…, op. cit.; Nacuzzi, Lidia R., “Los desertores de la expedición españo (...)
  • 7 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, I, II y III, op. cit. Esta voluminosa obra fue escrita dura (...)

5El cautiverio de personas parece haber sido una actividad practicada por los abipones con anterioridad a la llegada de los colonizadores y compartida con otros grupos cazadores recolectores del Chaco. Si bien se trata de un recurso registrado por los investigadores que han estudiado a estos grupos indígenas3, las referencias a este tema son muy superficiales y se limitan a reconocer su existencia y señalar, entre sus funciones, el intercambio y la asimilación social, ambas ya reconocidas por los jesuitas que interactuaron con los abipones en las reducciones fundadas a mediados del siglo XVIII4. El cautiverio ha despertado mayor interés entre los investigadores que se dedican al ámbito de Pampa y Patagonia5. Sus estudios nos brindan un marco interpretativo complejo que remarcan distintos aspectos políticos, sociales y económicos a la vez que ofrecen ciertos recaudos metodológicos, invitándonos a revisar, bajo esas dimensiones, a los casos chaqueños. La falta de estudios sobre los cautivos en el Chaco resalta la dificultad que supone analizar la vida de estos sujetos a partir de las fuentes históricas con las que contamos. Los autores que se dedicaron a estos temas en otros espacios señalan que, incluso cuando algunos de ellos hayan escrito sus memorias, estos relatos así como los testimonios brindados a los funcionarios estatales de entonces, ahondan en descripciones y detalles ligados a las estrategias bélicas de los grupos indígenas entre los cuales vivieron – datos sumamente importantes para la planificación de las acciones gubernamentales que, en la mayoría de los casos, se movían en un laberinto de incertidumbres – pero que poco nos dicen de las condiciones en las que vivieron su cautiverio6. De todos modos, para estudiar a los cautivos entre los abipones no contamos con relatos de este tipo. Sin embargo, principalmente la obra del jesuita Martín Dobrizhoffer7 basada en sus años de convivencia con los grupos abipones reducidos así como otros papeles producidos por el sector gubernamental durante el siglo XVIII, nos permiten un primer abordaje sobre estos temas que esperan ser profundizados.

Vivir entre los abipones

  • 8 Durante el siglo XVIII los abipones frecuentaban los espacios fronterizos de las ciudades de Santia (...)
  • 9 Braunstein, José, Algunos rasgos de la organización social de los Indígenas del Gran Chaco, 1ª edic (...)
  • 10 Susnik, Branislava, “El chaqueño…, op. cit.; Vitar, Beatriz, Guerra y misiones en la frontera Chaqu (...)

6Los abipones eran grupos cazadores recolectores nómades que a la llegada de los españoles al espacio chaqueño se encontraban disputando este extenso territorio con muchos otros grupos indígenas8. Se trata de grupos sociopolíticamente flexibles, organizados en unidades familiares ligados por lazos de parentesco y alianzas matrimoniales que se redefinían mediante procesos de fusiones y fisiones ritmadas por las acciones políticas, económicas y sociales9. Estas unidades se asociaban a otros tantos grupos políticos no centralizados e igualmente flexibles, dado que los individuos se congregaban voluntariamente en torno a determinados líderes. Varios autores coinciden en que la efectividad de estas unidades políticas residía justamente en el aspecto flexible y endeble de la organización social, en tanto permitía su segmentación en unidades menores o bien la fusión en grupos más amplios10. Una de las principales características políticas de los abipones era, por lo tanto, la ausencia de un poder centralizado en torno a un único individuo; sus caciques gozaban de una autoridad limitada a determinadas acciones mientras carecían de la capacidad de coerción y el respaldo político pre-instituido propio de los sistemas estatales. Los caciques abipones alimentaban su autoridad a través de las vías del carisma y el mérito dado que estas demostraciones personales eran las que garantizaban su continuidad en el cargo. Cada líder, entonces, era relativamente autónomo en cuestión de decisiones políticas, excepto por las presiones impuestas por su propio grupo de seguidores, a quienes en definitiva se les rendían las cuentas.

  • 11 Un análisis acerca del uso y significado del término malón en los estudios de las fronteras chaqueñ (...)

7Durante todo el período colonial, pero con mayor crudeza hacia fines del siglo XVII y principios del siglo XVIII, las fronteras del Chaco establecidas sobre los ríos Salado y Paraná fueron escenarios convulsionados de los ataques indígenas a las estancias y poblados coloniales. Estas incursiones -que los investigadores hemos denominado malones, tomando prestada una terminología mapuche11-, estaban encabezadas por jóvenes abipones que buscaban prestigio y ascenso político mediante la adquisición de importantes botines constituidos por ganados, objetos y cautivos. A través de los malones, pero también como resultado de otras formas de interacción violenta propias de la coyuntura colonial – los asaltos, las entradas punitivas o las guerras entabladas entre indígenas –, la práctica del cautiverio implicó la convivencia de los abipones con individuos ajenos a su cultura y, también, el establecimiento de relaciones económicas y políticas.

  • 12 Este es un rasgo compartido con otros grupos indígenas, tal como lo señala Socolow, Susan M., “Span (...)
  • 13 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, II y III, op. cit.
  • 14 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, II, op. cit., p. 437.
  • 15 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, II, op. cit.
  • 16 Estos animales cumplían muchas funciones domésticas, gozaban de un trato preferencial respecto de o (...)
  • 17 Fausto, Carlos, “Da inimizade: forma e simbolismo da guerra indígena”, en Novaes, Adauto (ed.); A o (...)

8Los cautivos, al igual que el ganado y ciertos objetos de origen europeo que se habían vuelto deseables entre los indígenas conformaban los botines de guerra. Por medio de los malones, los abipones no sólo capturaban hombres, mujeres y niños de la población hispanocriolla sino que también se llevaban consigo negros, mestizos e indios de otros grupos étnicos. Aparentemente, los documentos nos hablan de ciertas preferencias en la adquisición de mujeres y niños de ambos sexos, que eran conducidos desde las fronteras hasta los campamentos abipones en el interior del Chaco12; aunque también se conoce que algunos hombres adultos del grupo adversario se ganaban el derecho a la vida y eran trasladados a los campamentos indígenas en lugar de ser ejecutados en el campo de combate13. Los bienes y las personas adquiridas a través de la violencia pertenecían a quién los había tomado, de esta manera, “cada uno conserva los caballos, los cautivos, las mulas y objetos que ha robado”14. Estos individuos, entonces, pasaban directamente a formar de la unidad familiar de su captor. Un indicio de esta relación de pertenencia nos lo brinda la ceremonia abipona que, frente a la muerte de un individuo de la nobleza, dictaba el cambio de los nombres de los parientes y allegados al fallecido, incluyendo sus cautivos15. Sin embargo, esta costumbre poco nos dice acerca de las características sociales de estos vínculos. En varios pasajes de la obra de Dobrizhoffer puede leerse entre líneas que los cautivos compartían, en principio, un estatus de objeto equiparable al trato que se les daba a los perros y los caballos16. Quizás, como sostiene Fausto en su estudio sobre los indígenas de la Amazonía, también entre los abipones los cautivos pueden haber sido conceptualizados como una especie de animales domésticos o mascotas17.

  • 18 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, II, op. cit., p. 139.

9Esta hipótesis condice con el hecho de que se les permitiera moverse con libertad en los campamentos abipones que, incluso les permitía escapar y volver con sus familias sin ser retenidos. Los cautivos recibían un trato amable que podría ser considerado preferencial: “si el jefe ordena a los cautivos la realización de algún trabajo, lo hace con la mayor sencillez, ganando la voluntad de este […]. Jamás los vi emplear el látigo o cualquier otro castigo corporal con los más negligentes o aquellos que se insolentaban a su amo. Resulta casi increíble la confianza, así como los gestos bondadosos que tienen con los prisioneros, al punto de privarse de los alimentos y vestidos necesarios para proporcionárselos a aquellos”18.

  • 19 Entre los araucanos, por ejemplo, marcaban a los cautivos con herraduras calientes para denotar su (...)
  • 20 Ver, por ejemplo: Sallaberry, Juan Faustino, Los charrúas y Santa Fe, Montevideo: Gómez & Cía impre (...)
  • 21 Lozano, Pedro, Descripción corográfica…, op. cit.
  • 22 Teniendo en cuenta la libertad de acción de la que gozaban los cautivos, esta cita nos lleva a pens (...)
  • 23 Seager, James, “Another view of the mission as a frontier institution: the guaycuruan reductions of (...)
  • 24 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, II y III, op. cit.; Muriel, Domingo, Historia del Paraguay (...)

10De hecho, los cautivos de guerra no cumplían las funciones asociadas a la esclavitud y el trabajo personal. Esta fue una característica peculiar que difiere notablemente con el trato que otros grupos indígenas daban a sus cautivos, ya sea como servidores personales19 o bien como mercancías ingresadas al mercado de mano de obra esclava a cambio de bienes20.  Que los cautivos de los abipones no fueran utilizados como esclavos ni trocados en el mercado informal como mano de obra indígena, no supone que carecieran de connotaciones económicas. Por el contrario, los cautivos se integraban de diversas maneras a las esferas productivas y reproductivas de la sociedad. El jesuita Pedro Lozano21 sostuvo que los abipones les encomendaban el desarrollo de cierta agricultura rudimentaria, aunque hasta el momento esta constituye la única referencia que tenemos sobre la presencia de cultivos entre estos grupos22. Por su parte, Saeger señala que, entre los grupos indígenas de la familia guaycurú, los cautivos de ambos sexos se dedicaban a las tareas domésticas propias de las mujeres como el hilado, el tejido y la preparación de bebidas ceremoniales a base de miel silvestre y los granos fermentados del algarrobo23. Tampoco hemos encontrado en las fuentes datos que refuercen esta postura para los abipones en particular y, a nuestro entender, podría hacer referencia a los grupos que ocupaban a los cautivos en las tareas serviles. Por otra parte, sí hallamos indicios de hombres cautivos de los abipones que, una vez incorporados a la sociedad, reportaban beneficios económicos al participar activamente de los malones, excursiones guerreras y acuerdos diplomáticos, actividades propias de los círculos masculinos24. Respecto de las mujeres, nada indica que las cautivas no colaboraran con las tareas de la economía doméstica.

11Desde el punto de vista político, los cautivos de cualquier sexo y edad, eran piezas versátiles que permitían tanto explicitar los conflictos y enfrentamientos como establecer alianzas y diálogos diplomáticos. La toma de cautivos era, sin dudas, una manifestación de superioridad y victoria frente al grupo agredido. En este sentido, su consecución tenía valor en sí misma y redundaba en el fortalecimiento de las identidades políticas. Este valor inherente a la toma de cautivos podría explicar, en parte, el trato despreocupado que les daban, dado que el mero hecho de haberlos capturado activaba una de sus tantas funciones sociales: el refuerzo de la oposición del “nosotros” frente a ”otros” y las connotaciones de superioridad grupal.

  • 25 Socolow también ha señalado la dimensión diplomática de los cautivos, tanto para entablar los diálo (...)
  • 26 Carta de José de Andonaegui al Marqués de la Ensenada, firmada en Buenos Aires con fecha de 23 de j (...)
  • 27 Breve relación de la fundación de la Concepción [aunque no lleva firma sabemos que fue escrita por (...)

12Pero si la toma de cautivos conllevaba inherentemente ciertas formas de relación, la manipulación de los mismos y las vías aceptadas para su liberación ponían de manifiesto sus potenciales funciones como engranajes diplomáticos capaces de articular el establecimiento de alianzas y acuerdos interétnicos25. En primer lugar, los cautivos servían para atraer a otros a la negociación: por ejemplo, el grupo de mujeres y niños abipones del grupo del cacique abipón Alaykin, cautivados en el interior del Chaco y trasladados a Santiago del Estero por su teniente de gobernador Francisco de la Barreda, movilizaron a los abipones agredidos.  Por el hecho de haber “venido estos a Santiago del Estero a pedir religiosos de la Compañía de Jesús para su conversión y reducción, trayendo al mismo tiempo porción de cristianos26, se dieron inicio a las negociaciones que derivaron en la fundación de la reducción de Concepción27. En este caso en particular, la toma de cautivos indígenas provocó el inicio de diálogos que involucraban la devolución de cautivos hispanocriollos en manos del grupo agredido.

  • 28  Ver Carta de José Brigniel a José de la Barreda, firmada en San Jerónimo del Rey el 26 de mayo de  (...)

13En segundo lugar, la posesión de los cautivos podía servir para especular, presionar o redefinir los términos de los acuerdos. En este caso, se convertían en rehenes de los grupos indígenas. La decisión de liberarlos o postergar su cautiverio podía contribuir para encaminar las acciones diplomáticas según su conveniencia.  Nos referimos, por ejemplo, a los manejos y especulaciones del cacique Alaykin en torno a la liberación de los cautivos santiagueños retenidos durante las negociaciones para la fundación de Concepción. En aquella ocasión, en manifestación de repudio por las dilaciones impuestas por Barreda para comenzar la reducción, Alaykin decidió no liberar a los cautivos como había sido pactado, regresando al Chaco a la espera de una mejor oferta por parte de los funcionarios coloniales28.

  • 29 Nacuzzi y Lucaioli han señalado la importancia de los cautivos en el establecimiento de tratados in (...)
  • 30 Mauss, Marcel, Sociología y Antropología; Madrid, Tecnos, 1971.
  • 31 Paucke, Florian, Hacia Allá y para Acá…, op. cit.; Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, III, op. (...)
  • 32 Mayo ha hecho referencia al doble aspecto económico y simbólico de los intercambios de cautivos por (...)
  • 33 Sallaberry, Juan Faustino, Los charrúas…, op. cit.; Kok, Gloria, “Os kaiapó…, op. cit.

14Por último, cuando los diálogos diplomáticos lograban abrirse camino frente a un acuerdo, el intercambio de cautivos ponía de manifiesto la paz y servía para reforzar simbólica y materialmente los términos de lo pactado29. La entrega de cautivos coaccionaba a las partes –al estilo que sugiere Mauss en su teoría sobre el don30- a cumplir con las obligaciones acordadas. Hemos hallado indicios de que las acciones conjuntas entre los abipones reducidos en San Jerónimo con los mocovíes de San Javier estuvieron precedidas por la mutua devolución de cautivos; también las paces y  alianzas entre los caciques abipones instalados en las reducciones de San Jerónimo y San Fernando se iniciaron a través del intercambio mutuo de sus cautivos31. Por su parte, cuando la negociación de las paces incluía a algún sector colonial, la liberación de los cautivos hispanocriollos solía ir acompañada de un flujo de bienes económicos32. Esto fue lo que ocurrió en ocasión de la fundación de la reducción de San Jerónimo:  a cambio de la liberación de los cautivos españoles retenidos en los campamentos indígenas, los abipones recibieron como contraprestación objetos de origen europeo. El intercambio de cautivos por bienes se asemeja mucho a los rescates de personas practicados por otros grupos – como los charrúas y los payaguás33 –, sin embargo, lo que se adquiría no era el cautivo en sí mismo, es decir, su fuerza de trabajo, sino su liberación.

  • 34 Debemos recordar que muchas veces los cautivos provenían de enclaves fronterizos endebles o de siti (...)
  • 35 Santamaría, Daniel, “Apóstatas y forajidos. Los sectores sociales no controlados en el Chaco. Siglo (...)
  • 36 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, II, op. cit., p. 143.

15Sin embargo, no todos los cautivos quedaban incluidos en estas transacciones que les permitían regresar a sus grupos de origen, ni tampoco todos los que se liberaban deseaban volver a sus antiguas redes sociales. La prolongada convivencia con los abipones podía mitigar los deseos de regresar ya sea porque las condiciones de vida que gozaban anteriormente fueran menos prometedoras que la alcanzada entre los indígenas34, ya porque habían logrado establecer nuevos lazos sociales con sus captores. Al igual que en otros muchos grupos indígenas, la población abipona se nutría en parte de individuos ajenos a su grupo étnico; apóstatas, refugiados, forajidos, desertores y esclavos que habían huido – entre otros – se agregaban a la población nativa en busca de nuevas oportunidades35. Dobrizhoffer reflejaba esta realidad diciendo que “Aceptan comedidamente a españoles plebeyos, negros, indios cristianos que llegan por azar a los campamentos abipones, ya sea porque huyen de sus amos, porque se han extraviado o por algún tipo de ocupación”36.

  • 37 Asimismo, la creación de tipologías específicas para clasificar a estos individuos pone la mirada d (...)
  • 38 Ortelli, Sara, Marginalismo y relaciones interétnicas…, op. cit.; Villar, Daniel y Juan Francisco J (...)
  • 39 Nacuzzi, Lidia R., “Los desertores…, op. cit.
  • 40 Ortelli, Sara, “Marginalismo y relaciones interétnicas…, op. cit.

16Los estudios realizados para otros grupos revelan cómo el tópico de los cautivos se inserta en el de la convivencia con este otro tipo de sujetos foráneos37. Ellos señalan la importancia de enmarcar esta problemática dentro de perspectivas más amplias, que involucren las otras formas de movilidad asociadas a la circulación de personas a través de las fronteras. Esto supone considerar a los cautivos como una parte del conjunto de individuos alógenos a la cultura indígena, cuyo rasgo distintivo era el haber llegado a “tierra adentro” de manera no voluntaria, a diferencia de los renegados, los refugiados y los agregados38 o los desertores39. El factor “no voluntario” del cautiverio obliga a considerar su transformación a lo largo del tiempo, dado que, en muchas ocasiones, aquellos que llegaron a las tolderías o rancherías indígenas han llegado a convertirse, con el paso de los años y en función de los privilegios obtenidos, en individuos integrados a la sociedad nativa que permanecían allí por deseo propio40.

  • 41 Lucaioli, Carina, Los grupos abipones…, op. cit.
  • 42 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, II, op. cit., p. 142-143.

17Esta hipótesis implica reconocer que la sociedad abipona contaba con mecanismos de integración y asimilación social. En otra ocasión hemos señalado que los cautivos españoles o de otros grupos indígenas podían ser absorbidos como miembros plenos de la sociedad abipona por medio del matrimonio41. Sin embargo, esta forma de asimilación basada en las alianzas matrimoniales sugiere diferencias basadas en el género y se asocia, a su vez, a las vías de acceso a la nobleza indígena. Los cautivos masculinos adultos podían desposar mu­jeres nativas siempre que fueran capaces de demostrar las aptitudes guerreras y estrategias de liderazgo valoradas por los abipones: “Las mujeres abiponas desdeñan a los españoles y a los indios de algunas tribus para su unión matrimonial, si no son respetados, como los abipones, por la gloria de sus hazañas, por las muertes y robos, y por su nobleza”42.

  • 43 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, III, op. cit.

18Incluso podían llegar a constituirse en personajes políticamente influyentes al unirse con mujeres de familias prestigiosas. Este fue el caso de Cristóbal Almaraz, un cautivo español casado con una abipona de elite, hermana del cacique Alaykin, con la cual tuvo descendencia43. Cabe señalar que este cautivo, como otros que mencionan las fuentes, había sido llevado por los abipones desde niño y crecido entre ellos. Durante todos esos años había aprendido la lengua nativa y desarrollado las destrezas culturales, con lo cual, su condición de “extranjero” seguramente estaba ya muy desdibujada para cuando contrajo matrimonio. Desconocemos si los hombres capturados en edad adulta podían acceder a este tipo de asimilación social, aunque tendemos a pensar que, de todos modos, debía mediar un lapso considerable de tiempo que les permitiera aprehender los lineamientos culturales que les allanaba el camino hacia el matrimonio.

  • 44 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, II, op. cit., p. 143.
  • 45 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, II, op. cit., p. 440.
  • 46 “Muchas mujeres españolas que desde temprana edad se destacaron por su hermosura, después de vivir (...)
  • 47 Socolow, Susan M., “Spanish captives…, op. cit.
  • 48 Quijada, Mónica, “Repensando la frontera sur argentina: concepto, contenido, continuidades y discon (...)
  • 49 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, II, op. cit., p. 36.

19Por el contrario, para las mujeres cautivas se reducían al extremo las posibilidades de incorporarse en el entramado del parentesco por medio del matrimonio y,  con ello, se les cerraba la puerta para el ascenso social. Los abipones, “como se creen más nobles que los individuos de cualquier otra nación, nunca aceptan por esposa a las cautivas españolas, y menos para concubinatos clandestinos”44. Dobrizhoffer, señalaba que “Si una española es cautiva de guerra por más que sea de origen noble, joven y hermosa, tiene menos posibilidades de casarse con un abipón que otra mujer abipona, aunque sea menos noble”45. El repudio matrimonial hacia las mujeres hispanas ha sido valorado por el jesuita como una de las pocas virtudes cristianas de los abipones, asociada al respeto por la mujer y la castidad46. Sin embargo, no cabe dudas de que se trata de una interpretación tamizada por la perspectiva religiosa y la moral europea, ajena a los sentidos socioculturales que esta práctica podía significar para los grupos abipones. De todos modos, estas citas sugieren que, probablemente, entre los grupos abipones el mestizaje biológico por medio de las mujeres cautivas no haya tenido el impacto que se registra en otras geografías. Socolow señala, por ejemplo, que en la frontera sur de Buenos Aires las mujeres generalmente superaban en número a los cautivos masculinos y que éstas tenían mayores posibilidades de integrarse a la cultura indígena como fuerza de trabajo doméstico o porque eran buscadas como compañeras sexuales por la ventaja agregada de esquivar el pago de la dote47. Quijada también encuentra que entre los indígenas pampeanos “La extendida práctica del cautiverio femenino contribuyó considerablemente al grado de mestización física de los indios, particularmente en los estratos de mayor jerarquía que tenían acceso a un número mayor de mujeres”48. Si bien no hallamos estas características entre los abipones del siglo XVIII, otros indicios no revelan que las mujeres también se integraban a la sociedad, aunque quedaran en los peldaños más bajos de las jerarquías. Por ejemplo, las mujeres cautivas eran sometidas a los tatuajes faciales que se realizaban las mujeres abiponas, aunque “Aquella que fuere más pintada, punzada con más púas, la reconocerás como patricia, y nacida en un lugar más noble. La cautiva o de estirpe plebeya, no dudes que apenas tendrá alrededor de su rostro tres o cuatro líneas negras”49.

  • 50 Cf. Lozano, Pedro, Descripción corográfica…, op. cit.; Saeger, James, The Chaco Mission…, op. cit.
  • 51 En este sentido, el trato que otorgaban los abipones a sus cautivos se oponía a la “asimilación for (...)
  • 52 Carta de Francisco Antonio Vera Mujica a Francisco de la Barreda, firmada en Santa Fe con fecha de (...)

20Existía, entonces, la posibilidad de que los cautivos cambiaran de status con el tiempo y se integraran a la sociedad, aunque esto no implica que dicha práctica fuera un fin en sí mismo orientado a suplir supuestas deficiencias poblacionales50. Por otra parte, la asimilación no implicaba la pérdida total de su carácter foráneo o la negación de sus sistemas culturales, dado que en muchos aspectos esas diferencias se convertían en cualidades que podían ser estratégicamente manipuladas por los abipones51. Los cautivos poseían un valor agregado ligado a la información y conocimientos sobre “aquellos otros” a los que los abipones se enfrentaban. El manejo de la lengua, el conocimiento de los caminos, de las rutinas comerciales y de los hábitos hispanocriollos, conformaban un capital simbólico que los abipones supieron aprovechar. Siguiendo con el ejemplo de la fundación de Concepción, cuando se iniciaron las tratativas entre el grupo de Alaykin y los santiagueños, fue el ex cautivo Almaraz quien se entrevistó en persona con el teniente de gobernador Francisco de la Barreda, llevando en su poder una carta del teniente de gobernador de Santa Fe, Francisco Antonio de Vera Mujica, en donde quedaba explícito que “El portador de esta es un cautivo cristiano nombrado Cristóbal natural de esa ciudad que se ha criado entre la nación de indios abipones, y con una hija suya pasa a entregarse a Vuestra Majestad con permiso de los que le tenían cautivo con la mira que sirva de intérprete para las paces que solicitan”52.

  • 53 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, IIyIII, op. cit.
  • 54 Mayo, Carlos, “El cautiverio…, op. cit.
  • 55 Carta de Francisco Antonio de Vera Mujica a José de Andonaegui, firmada en Santa Fe con fecha de 2 (...)
  • 56 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, I, op. cit.
  • 57 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, III, op. cit.

21La función de intérprete fue una de la más destacadas entre los cautivos, así como también la de guías y espías en los espacios coloniales53. Los usos políticos de este mestizaje cultural no sólo era aprovechado por los indígenas sino que, en los casos en que estos cautivos eran liberados y volvían a sus sociedades de origen, llevaban consigo este abanico de posibilidades que eran aplicadas en el sentido inverso54. Así fue como la gran mayoría de los ex cautivos oficiaron de lengua­races y traductores, desenvolviéndose en contextos de la vida cotidiana –por ejemplo, como intérpretes para los jesuitas a cargo de las reducciones– o en situaciones puntuales, como los encuentros diplomáticos interétnicos. El español Faustino de Casco, ex cautivo de los abipones, sirvió durante años de lenguaraz en la reducción de San Javier55 y también fue el intérprete personal del teniente de gobernador de Corrien­tes, Nicolás Patrón56; el mencionado Almaraz parlamentó con el teniente de gobernador de Santiago del Estero como vo­cero de Alaykin para la recuperación de los cautivos y, luego, se reintegró a la sociedad santiagueña por medio del matrimonio con una mujer criolla57.

  • 58 Actas de la sesión del Cabildo de Santa Fe celebrada el 16 de diciembre de 1737. Archivo General de (...)
  • 59 Declaración de Jerónimo Matorras firmada en Concepción con fecha del 29 de junio de 1770, Archivo G (...)
  • 60 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, III, op. cit., p. 36.
  • 61 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, III, op. cit., p. 29.

22Por otra parte, los ex cautivos españoles eran valiosos por sus conocimientos acerca de las estrategias indígenas. Ellos volvían a sus sociedades con importante información acerca de los movimientos que los abipones planeaban al interior del Chaco, como se relata en las Actas del Cabildo de Santa Fe, “que esta ciudad está arriesgada a tener algún grave asalto del enemigo fronterizo, según la declaración de la cautiva que sacaron los señores de Santiago del Valle y que los infieles enemigos están convocados para asaltarles”58; o la expedición realizada a pedido de Gerónimo Matorras por el ex cautivo Olmos, co­nocedor del paradero de los caciques mocovíes59. Otras tantas veces, fueron ellos quienes guiaron las tropas coloniales por los difíciles caminos del Chaco hacia los campamentos indígenas. Una de ellas tuvo lugar cuando las milicias de Corrientes estuvieron listas para entrar al Chaco con el objetivo de dar con los campamentos del cacique abipón Ychamenraikin, para lo cual los guió “un español que había sido cau­tivo de los abipones, ahora libre”60 y, en otra ocasión, durante las acciones de castigo realizadas desde las misiones de guaraníes, “un español cautivo de los guaraníes que creció luego cautivo de los abipones se ofreció como otras veces para guía de esta expedición”61.

  • 62 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, III, op. cit., p. 36.
  • 63 Tomamos prestada la noción de contaminación y peligro de Mary Douglas, entendiendo a los cautivos c (...)
  • 64 El carácter marginal de los cautivos entre los indios del sur ha sido señalado por Ortelli, Sara, “ (...)

23Sin embargo, a pesar de estos servicios, estos individuos que regresaban del Chaco con una carga indígena tangible –rudimentos de la lengua indígena, conocimientos de sus tecnologías, probablemente con descendencia mestiza por sus uniones maritales con mujeres abiponas, etc.– eran recibidos con recelo por parte de la sociedad hispanocriolla. Se desconfiaba de sus intenciones y se ponía en duda su palabra: los milicianos de las fronteras chaqueñas le advertían al gobernador de Buenos Aires Pedro de Cevallos “que no debía dar crédito a la palabra de un cautivo tránsfuga; que la experiencia les enseñaba que este tipo de hombres debía ser temido por su venalidad”62. Los ex cautivos, entonces, cuando se reinsertaban a su sociedad de origen, lo hacían portando un estigma de marginalidad basado en el contacto directo con los grupos indígenas, en su experiencia “contaminante”63 en el interior del Chaco en tanto espacio temido, no conocido y construido como simbólicamente peligroso64.

El cautiverio en clave de interacción

24En este trabajo hemos identificado distintas situaciones en cuanto al trato de los cautivos y las distintas funciones que ellos podían llegar a cumplir en la sociedad abipona hacia adentro o hacia afuera del grupo. Hemos mencionado que los cautivos formaban, junto con las mana­das de ganados, uno de los principales móviles de los enfrentamientos, ya fuera para su captura o para su liberación. Los cautivos, verdaderos dispositivos de mediación entre los grupos en oposición, significaban potenciales intercambios económicos, políticos y diplomáticos fundamentales para el curso de las relaciones interétnicas. Identificar y analizar las relaciones sociales implicadas en la práctica del cautiverio nos permitirá recapitular lo expuesto bajo la clave de la interacción.

  • 65 Partimos de entender a la identidad como la “oposición del nosotros ante los otros” en contextos de (...)
  • 66 Concebimos el concepto de “aculturación antagónica” tal como lo propone Bechis  –quien a su vez lo (...)
  • 67 Boccara, Guillaume, Los Vencedores: Los Mapuche en la Época Colonial, San Pedro de Atacama/Santiago (...)

25La captura de prisioneros de un grupo sobre otro implica, en primer término, la oposición de un nosotros frente a otros orientado, entre otras cosas, a reforzar la identidad del grupo65. De esta manera, los cautivos presuponen la interacción –a través de la fricción– entre dos o más grupos distintos. Estos sujetos nutrieron de manera importantísima los mestizajes biológicos, sociales y culturales, llevando y trayendo su carga genética pero, también y sobre todo, sus saberes y maneras culturales de hacer, de ser y de pensar. Fueron vectores de aculturación que pusieron al alcance de la sociedad abipona la posibilidad de integrar nuevos elementos culturales -aprender la lengua, nuevas tecnologías, el acceso a recursos, etc.- en complejos procesos de “aculturación antagónica”66. En este sentido, acordamos con Boccara que la guerra –y, para nosotros, los cautivos como una especie de reflejo metonímico de la misma– funcionaron como un “dispositivo de construcción/captación de la alteridad” dado que a través de ella –y de ellos, los cautivos– se “conceptualizan, integran y asimilan los productos alógenos y los extranjeros (huinca) para así reducirlos a un Nosotros en perpetua redefinición”67.

26A su vez, la capacidad de los cautivos de generar vínculos no se orientaba exclusivamente hacia afuera del grupo. Ellos podían, con el tiempo, pasar a formar parte activa de la sociedad abipona a través de las relaciones de parentesco, siendo el matrimonio el vehículo que ofrecía el pasaje más seguro hacia la asimilación. Teniendo en cuenta las características de la organización sociopolítica de los grupos abipones, la asimilación de los cautivos seguramente alimentaba el ritmo de las fusiones y fisiones de las unidades familiares. Sin embargo, a pesar de que algunos ex cautivos hayan logrado alcanzar posiciones de renombre, como fue el caso de Cristóbal de Almaraz, lo cierto es que no era lo habitual que ellos detentaran los puestos del liderazgo indígena. Su presencia en el interior de los grupos abipones se volvía más efectiva en tanto mediadores con los sectores coloniales u otros caciques indígenas. Los cautivos asimilados oficiaban como lenguaraces en los encuentros diplomáticos y, también, como asesores y guías en la planificación de las acciones armadas, dado sus conocimientos sobre los poblados hispanocriollos, los caminos y los proyectos fronterizos de los funcionarios coloniales. Todos estos aspectos nos llevan a considerar el importante papel jugado por los cautivos en el plano de la comunicación interétnica. No obstante, si bien estas fueron funciones muy valiosas para los abipones, lo cierto es que sólo unos pocos cautivos bastaban para suplir estas necesidades. Apenas una minoría de los prisioneros de guerra llegaba a asimilarse por completo a la sociedad indígena, mientras que la mayoría de ellos eran considerados rehenes con vistas a favorecer los diálogos diplomáticos o bien, como piezas de intercambio económico.

27Por otra parte, hemos sugerido que la toma de cautivos tenía un fuerte componente simbólico que podía contribuir a relacionar de manera jerárquica a los grupos en relación, posicionando a los captores en una posición de dominio frente al grupo vencido. Si bien es prácticamente imposible medir a través de la fuentes la influencia de este componente de índole psicológico y su rol en las formas de interacción social, sí podemos avanzar en el terreno de las relaciones interétnicas donde, como hemos visto, los cautivos fueron piezas claves que, según la función que se les otorgase, podían estimular distinto tipo de situaciones. Se trata, entonces, de ver a los cautivos como piezas claves de los engranajes sociales de la interacción en las fronteras coloniales, factores multifacéticos que permitían poner en marcha múltiples formas de relación entre grupos étnicos diferentes e, incluso, dentro del grupo de acogida.

  • 68 Turner, Víctor, La selva de los símbolos, Madrid, Siglo XXI,1980.

28Ya hemos analizado anteriormente cómo los cautivos podían movilizar la predisposición para las negociaciones interétnicas, cómo influían en el trazado de los términos presentes en los acuerdos y, también, cómo en torno a ellos circulaba un flujo de bienes materiales – ganados, objetos de valor, vestimentas, alimentos, etc. – que permitían el establecimiento de relaciones pacíficas entre grupos étnicos diferentes. Que estos sujetos – cuya identidad de cautivos devenía precisamente de las acciones violentas y los enfrentamientos armados en los cuales fueron tomados prisioneros – hayan sido capaces, al mismo tiempo, de vehiculizar relaciones pacíficas y diplomáticas, nos permite vislumbrar el complejo entramado de valores asociadas a ellos. Proponemos entender a los cautivos como símbolos en el sentido que le da Turner a los símbolos rituales, con significados multívocos y dispares que, según la posición que ocuparan en los diferentes contextos sociales, propiciaban otras tantas formas de relación entre las partes implicadas68. Los cautivos fueron capaces de condensar sentidos opuestos según la relación social a la que se apuntara: podían representar tanto la confrontación y el enfrentamiento –como el nosotros opuesto a los otros a través de la guerra interétnica– como también engendrar relaciones de alianza a través de los tratados de paz, los acuerdos diplomáticos y los intercambios; pero, sobre todo, ellos permitieron el pasaje entre una y otra forma de interacción.

29El cautiverio fue, por lo tanto, una forma de mestizaje que contribuyó tanto para reforzar la identidad abipona como favoreció la interacción entre grupos distintos. Los cautivos, en tanto sujetos liminales, condensaron sentidos sociales, políticos, económicos y simbólicos que les permitieron infiltrarse en los intersticios de la vida indígena y de la de los hispanocriollos, articulando las relaciones que ambos entablaban entre sí. En todo ello reside el poder de los cautivos, en sus funciones de comunicación y mediación y en su capacidad invertir la dirección de las relaciones, partiendo de la guerra para engendrar la paz.

Haut de page

Notes

1 Susnik, Branislava, “El Chaqueño: Guaycurúes y Chanés Arawak”, en  El indio colonial de Paraguay, Vol.III, Asunción, Museo etnográfico Andrés Barbero, 1971, p. 165-179. Santamaría, Daniel, “Apóstatas y forajidos. Los sectores sociales no controlados en el Chaco. Siglo XVIII”, en Teruel, A. y O. Jerez (comps.), Pasado y presente de un mundo postergado: estudios de antropología, historia y arqueología del Chaco y Pedemonte Surandino, 1º edición, San Salvador de Jujuy, Universidad Nacional de Jujuy, 1998, p. 15-34; Saeger, James, The Chaco Mission Frontier. The Guaycuruan Experience, 1º edición, Tucson Arizona, The University of Arizona Press, 2000, p. 266; Lucaioli, Carina P., “Los espacios de frontera en el Chaco. Desde la conquista hasta mediados del siglo XVIII”, en Lucaioli, C. y L. Nacuzzi (comps.), Fronteras. Espacios de interacción en las tierras bajas del sur de América, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 2010, p. 21-68.

2 Lucaioli, Carina P.,  Abipones en las fronteras del Chaco. Una etnografía histórica sobre el siglo XVIII, 1ª Edición, Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología, 2011, 352 p., (Colección Tesis Doctorales).

3 Rivarola Paoli, Juan Bautista, La economía colonial, Asunción, a cargo del autor, 1986, edición digital publicada en Asunción por la “Biblioteca Virtual del Paraguay”, http://www.bvp.org.py/, consultado el 10 de junio de 2010; Susnik, Branislava, “El chaqueño…, op. cit.; Saeger, James, The Chaco Mission… op. cit.; Kok, Glória, “Os kaiapó, os mbayá- guaicuru e os payaguá nos ‘dezertos, ainda indecizos, pella linha imaginária’ (século XVIII)”, Actas de VIII RAM “Diversidad y Poder en América Latina”, Buenos Aires 29 de septiembre al 2 de octubre de 2009, Universidad Nacional de San Martín.

4 Ver, por ejemplo, Lozano, Pedro, Descripción corographica del terreno, ríos, árboles y animales del las dilatadísimas Provincias del Gran Chaco Gualamba, 1ª edición, Córdoba, El Colegio de la Asunción por Joseph Santos Balbás, 1733, p.490; Dobrizhoffer, Martín, Historia de los abipones, 1ª edición, traducción de, Vol. I, Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste, [1784] 1967, p. 570. Dobrizhoffer, Martín, Historia de los abipones, 1ª edición, traducción de, Vol. II, Resistencia, Universidad Nacional del Nordeste, [1784] 1968, p. 482. Dobrizhoffer, Martín, Historia de los abipones, 1ª edición, traducción de, Vol. III, Resistencia, Universidad Nacional del Nordeste, [1784] 1969, p. 403. Paucke, Florian, Hacia Allá y para Acá. Una estadía entre los indios Mocobíes, 1749-1767, Vol. III, Tucumán, Universidad Nacional, 1944.

5 Ver, entre otros: Mayo, Carlos, “El cautiverio y sus funciones en una sociedad de frontera. El caso de Buenos Aires (1750-1810)”, Revista de Indias, 1985, (Vol. XLV), nº175, p. 235-243; Socolow, Susan M., “Spanish captives in indian societies: Cultural contact along the argentine frontier 1600-1835”, Hispanic American Historical Review, 1992, (Vol. 72), nº1, p. 73-99; Ávila, Lázaro, “Los cautivos en la frontera araucana”, Revista Española de Antropología Americana, 1994, (Vol. 24), p. 191-207; Operé, Fernando, “Cautivos de los indios, cautivos de la literatura: El caso del Río de la Plata”, Hispamérica, 1997, (Vol. 76/77), p. 49-75; Roulet, Florencia, “De cautivos a aliados: los “Indios Fronterizos” de Mendoza (1780-1806)”, Xama, 1999-2001, (Vol. 14), p. 199-239, Mendoza, INCIHUSA/CRICYT; Ortelli, Sara, “Historias de cautivos y agregados. La incorporación de no-indígenas entre los comanches y los ranqueles en el siglo XIX”, Cuicuilco, 1999, (Vol. 6), nº 17, p. 153-171; Ortelli, Sara, “Marginalismo y relaciones interétnicas: blancos e indios en la frontera rioplatense en el siglo XIX”, Revista Complutense de Historia de América, 2000, (Vol. 26), p. 181-198; Villar, Daniel y Juan Francisco Jiménez, “En continuo trato con infieles. Los renegados de la región pampeana centro-oriental durante el último tercio del siglo XVIII”, Memoria Americana,  2005, (Vol. 13), p.  151-178; Boccara, Guillaume, Los vencedores: los mapuche en la época colonial, traducción Diego Milos, 1ª edición, Santiago de Chile: Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige s. j. Universidad Católica del Norte/Universidad de Chile, [1998] 2007, p. 433.

6 Ávila, Lázaro, “Los cautivos…, op. cit.; Nacuzzi, Lidia R., “Los desertores de la expedición española a la costa patagónica de fines del siglo XVIII y la circulación de personas en los espacios de frontera”, Mundo Nuevo, Nuevos Mundos, 2011, [En línea], Puesto en línea el 30 de mayo de 2011. URL: http://nuevomundo.revues.org/61394. Consultado el 27 de junio de 2011.

7 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, I, II y III, op. cit. Esta voluminosa obra fue escrita durante el exilio del padre Dobrizhoffer en la ciudad de Viena, luego de la expulsión de la orden de Compañía de Jesús de las colonias americanas. En ella se presentan las características históricas y la flora y fauna del espacio chaqueño del siglo XVIII y se narran las experiencias vividas por el jesuita como misionero en las reducciones de abipones del Chaco a la vez que brinda una detallada y personal descripción de sus instituciones sociales y culturales.

8 Durante el siglo XVIII los abipones frecuentaban los espacios fronterizos de las ciudades de Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, Corrientes y Asunción.

9 Braunstein, José, Algunos rasgos de la organización social de los Indígenas del Gran Chaco, 1ª edición, Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, 1983, p. 173.

10 Susnik, Branislava, “El chaqueño…, op. cit.; Vitar, Beatriz, Guerra y misiones en la frontera Chaqueña del Tucumán (1700-1767), 1ª edición, Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Biblioteca de la historia de América, 1997, p. 376; Saeger, James, The Chaco Mission… op. cit.

11 Un análisis acerca del uso y significado del término malón en los estudios de las fronteras chaqueñas puede encontrarse en Lucaioli, Carina P.,  Abipones en las fronteras… op. cit., p. 269-271.

12 Este es un rasgo compartido con otros grupos indígenas, tal como lo señala Socolow, Susan M., “Spanish captives…, op. cit.

13 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, II y III, op. cit.

14 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, II, op. cit., p. 437.

15 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, II, op. cit.

16 Estos animales cumplían muchas funciones domésticas, gozaban de un trato preferencial respecto de otros animales y eran cuidados con dedicación por sus amos. Ver Lucaioli, Carina, Los grupos abipones hacia mediados del siglo XVIII, 1ª Edición, Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología, 2005, 182 p., (Colección Tesis de Licenciatura).  

17 Fausto, Carlos, “Da inimizade: forma e simbolismo da guerra indígena”, en Novaes, Adauto (ed.); A outra margem do Occidente, Brasilia/San Pablo: Minc/Funarte/ Companhia das Letras, 1999, p. 251-281, citado por Perusset, M. y C. N. Rosso, “Guerra, canibalismo y venganza colonial: los casos mocoví y guaraní”, Memoria Americana, 2009, (Vol. 17), nº 1, p. 61-81.

18 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, II, op. cit., p. 139.

19 Entre los araucanos, por ejemplo, marcaban a los cautivos con herraduras calientes para denotar su estatus de esclavos. Ver Avila, Lázaro, “Los cautivos…, op.cit.

20 Ver, por ejemplo: Sallaberry, Juan Faustino, Los charrúas y Santa Fe, Montevideo: Gómez & Cía impresores, 1926, 293p.; Susnik, Barnislava, “El Chaqueño…, op. cit.; Mayo, Carlos, “El cautiverio…, op. cit.; Kok, Gloria, “Os kaiapó…, op. cit.

21 Lozano, Pedro, Descripción corográfica…, op. cit.

22 Teniendo en cuenta la libertad de acción de la que gozaban los cautivos, esta cita nos lleva a pensar que, quizás, fueran ellos quienes se empleaban a sí mismos en las tareas agrícolas propias de sus formas de auto-subsistencia y no que los abipones la practicaran con anterioridad. En este sentido, la presencia de huertos en los campamentos abipones podría haber generado esta confusión.

23 Seager, James, “Another view of the mission as a frontier institution: the guaycuruan reductions of Santa Fe, 1743-1810”, The Hispanic American Historical Review, 1985, (Vol. 65), nº 3, p. 493- 517.

24 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, II y III, op. cit.; Muriel, Domingo, Historia del Paraguay de 1747 a 1767, Tomo XIX, Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, Colección de libros y documentos referentes a la historia de América, 1919.

25 Socolow también ha señalado la dimensión diplomática de los cautivos, tanto para entablar los diálogos como para demostrar las intenciones de los indígenas a reducirse, aspectos que hemos hallado entre los abipones. Socolow, Susan M., “Spanish captives…, op. cit.

26 Carta de José de Andonaegui al Marqués de la Ensenada, firmada en Buenos Aires con fecha de 23 de julio de 1748, Archivo General de Indias, Buenos Aires 304. El destacado es nuestro.

27 Breve relación de la fundación de la Concepción [aunque no lleva firma sabemos que fue escrita por Francisco de la Barreda], s/f, Biblioteca Nacional de Río de Janeiro, MS 508 (33).

28  Ver Carta de José Brigniel a José de la Barreda, firmada en San Jerónimo del Rey el 26 de mayo de 1749, Biblioteca Nacional de Río de Janeiro, MS 508 (33).

29 Nacuzzi y Lucaioli han señalado la importancia de los cautivos en el establecimiento de tratados interétnicos entre los grupos indígenas de la Pampa, la Patagonia y el Chaco durante siglo XVIII. Ver Nacuzzi, Lidia R. y Carina P. Lucaioli, “’y sobre las armas se concertaron las paces’: explorando las rutinas de los acuerdos diplomáticos coloniales”, CUSHO - Cultura, Hombre, Sociedad, 2008, (Vol. 15), nº 2, p. 61-74, Temuco: Universidad Católica de Temuco.

30 Mauss, Marcel, Sociología y Antropología; Madrid, Tecnos, 1971.

31 Paucke, Florian, Hacia Allá y para Acá…, op. cit.; Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, III, op. cit.

32 Mayo ha hecho referencia al doble aspecto económico y simbólico de los intercambios de cautivos por bienes materiales, como flujo de objetos de valor pero también como símbolo de buena predisposición a entablar relaciones de amistad. Mayo, Carlos, “El cautiverio…, op. cit.

33 Sallaberry, Juan Faustino, Los charrúas…, op. cit.; Kok, Gloria, “Os kaiapó…, op. cit.

34 Debemos recordar que muchas veces los cautivos provenían de enclaves fronterizos endebles o de sitios rurales con escasa infraestructura que imponía difíciles condiciones de vida a sus habitantes. Un panorama de la dureza de la vida cotidiana en las fronteras puede encontrarse en Mayo, Carlos, “La frontera; cotidianidad, vida privada e identidad”, en Devoto, Fernando y Marta Madero (dirs.), Historia de la vida privada en la Argentina. País antiguo. De la colonia a 1870, Tomo I, 1999, Buenos Aires, Taurus, p.85-105.

35 Santamaría, Daniel, “Apóstatas y forajidos. Los sectores sociales no controlados en el Chaco. Siglo XVIII”, en A. Teruel y O. Jerez (comps.), Pasado y presente de un mundo postergado, San Salvador de Jujuy, Universidad Nacional de Jujuy, 1998, p. 15-34,

36 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, II, op. cit., p. 143.

37 Asimismo, la creación de tipologías específicas para clasificar a estos individuos pone la mirada directamente sobre el concepto de “cautivo” y el uso colonial del mismo a través de las fuentes, dado que nos permite sospechar que hayan sido incluidos en esta categoría y contabilizados como tales, individuos que no pertenecían a la sociedad indígena cuya incorporación no haya implicado la pérdida de la libertad. En este sentido, se ha advertido sobre la necesidad de sopesar el impacto demográfico de los llamados cautivos, señalando que muchos de los no-indígenas que habitaban en las tolderías eran, por definición, desertores y renegados. Ver Nacuzzi, Lidia, “Los desertores…, op. cit.

38 Ortelli, Sara, Marginalismo y relaciones interétnicas…, op. cit.; Villar, Daniel y Juan Francisco Jiménez, “En continuo trato con infieles…, op. cit.

39 Nacuzzi, Lidia R., “Los desertores…, op. cit.

40 Ortelli, Sara, “Marginalismo y relaciones interétnicas…, op. cit.

41 Lucaioli, Carina, Los grupos abipones…, op. cit.

42 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, II, op. cit., p. 142-143.

43 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, III, op. cit.

44 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, II, op. cit., p. 143.

45 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, II, op. cit., p. 440.

46 “Muchas mujeres españolas que desde temprana edad se destacaron por su hermosura, después de vivir varios años entre los bárbaros como cautivas de guerra, volvieron con los suyos incólumes; y han manifestado en secreto, en confesión y abiertamente, que nunca su pudor se vio más seguro que entre los abipones”, Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, II, op. cit., p. 195-196.

47 Socolow, Susan M., “Spanish captives…, op. cit.

48 Quijada, Mónica, “Repensando la frontera sur argentina: concepto, contenido, continuidades y discontinuidades de una realidad espacial y étnica (siglos XVIII-XIX)”, Revista de Indias,  2002, (Vol. 62), nº 224, p. 103-142, p. 135.

49 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, II, op. cit., p. 36.

50 Cf. Lozano, Pedro, Descripción corográfica…, op. cit.; Saeger, James, The Chaco Mission…, op. cit.

51 En este sentido, el trato que otorgaban los abipones a sus cautivos se oponía a la “asimilación forzosa” de la que nos habla Ávila entre los mapuche, que suponía la pérdida de los todos los diacríticos culturales de origen, incluso la lengua. Ver Avila, Lázaro, “Los cautivos…, op. cit.

52 Carta de Francisco Antonio Vera Mujica a Francisco de la Barreda, firmada en Santa Fe con fecha de 13 de enero de 1747, Biblioteca Nacional de Río de Janeiro, MS 508 (33).

53 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, IIyIII, op. cit.

54 Mayo, Carlos, “El cautiverio…, op. cit.

55 Carta de Francisco Antonio de Vera Mujica a José de Andonaegui, firmada en Santa Fe con fecha de 2 de junio de 1745, Archivo General de la Nación, Sala IX, Santa Fe 4-1-1.

56 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, I, op. cit.

57 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, III, op. cit.

58 Actas de la sesión del Cabildo de Santa Fe celebrada el 16 de diciembre de 1737. Archivo General de la Provincia de Santa Fe, Actas de Cabildo, Carpeta X.

59 Declaración de Jerónimo Matorras firmada en Concepción con fecha del 29 de junio de 1770, Archivo General de Indias, Buenos Aires 250.

60 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, III, op. cit., p. 36.

61 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, III, op. cit., p. 29.

62 Dobrizhoffer, Martín, Historia de los…, III, op. cit., p. 36.

63 Tomamos prestada la noción de contaminación y peligro de Mary Douglas, entendiendo a los cautivos como seres liminales, sujetos que habían traspasado los límites impuestos por sus sociedades. Douglas, Mary, Sobre la naturaleza de las cosas, Barcelona, Anagrama, 1976.

64 El carácter marginal de los cautivos entre los indios del sur ha sido señalado por Ortelli, Sara, “Historias de cautivos…, op. cit. y Villar, Daniel y Juan Francisco Jiménez, “En continuo trato…, op. cit.. La construcción simbólica del espacio chaqueño ha sido abordada por Lucaioli, Carina P., “Construyendo territorios: percepciones del espacio e interacción indígena y colonial en el Chaco austral hacia mediados del siglo XVIII”, Antípoda, 2009, (Vol. 8), nº 1, p. 117-140.

65 Partimos de entender a la identidad como la “oposición del nosotros ante los otros” en contextos de “fricción interétnica”, tal como lo propone Cardoso de Oliveira, Roberto, “Identidad étnica, identificación y manipulación”, América Indígena, 1971, (Vol. XXXI), nº 4, p. 923-953.

66 Concebimos el concepto de “aculturación antagónica” tal como lo propone Bechis  –quien a su vez lo retoma de– como la asimilación creativa y consciente de ciertos rasgos de la vida material y no material de una cultura ajena con el objeto funcional de resistir mejor su dominio. Bechis, Martha, “La ‘organización nacional’ y las tribus pampeanas en argentina durante el siglo XIX”, Tefros, 2006, (Vol. 4), nº2.

67 Boccara, Guillaume, Los Vencedores: Los Mapuche en la Época Colonial, San Pedro de Atacama/Santiago de Chile, Línea Editorial IIAM-UCN/Universidad de Chile, [1998] 2007.

68 Turner, Víctor, La selva de los símbolos, Madrid, Siglo XXI,1980.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Carina P. Lucaioli, « El poder de los cautivos: relaciones sociales entre abipones e hispanocriollos en las fronteras del Chaco austral (siglo XVIII) »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 29 septembre 2011, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/62091 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.62091

Haut de page

Auteur

Carina P. Lucaioli

Universidad de Buenos Aires/CONICET. carinalucaioli@gmail.com

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search