Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesQuestions du temps présent2011El temazcal mesoamericano: un mod...

2011

El temazcal mesoamericano: un modelo de adaptación cultural

María José Ruiz Somavilla

Résumés

En el área mesoamericana el temazcal o baño de vapor constituía una práctica tradicional de la cultura indígena que los españoles persiguieron tras la conquista. Una persecución relacionada con la que se estaba desarrollando en España hacia los baños públicos, cuyo uso en el siglo XVI se había reducido a la población morisca. El objetivo de este trabajo es analizar el proceso de trasculturación del temazcal a través de las analogías y diferencias entre los dos contextos socioculturales. A diferencia de lo ocurrido en España, el temazcal mesoamericano se asimiló tras sucesivas prohibiciones e intentos de invisibilización, desde los fundamentos de la doctrina galénica, integrándose en los saberes médicos novohispanos y en la vida colonial. Esto fue posible por la comunicación que se estableció entre los defensores de la medicina oficial y la población indígena que facilitó el desarrollo de unos mecanismos de resistencia y de adaptación por la población nativa y por el saber médico colonial.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Entre otros, puede verse Fresquet Fabrer, J.L. ; López Piñero, J.M., El mestizaje cultural y la med (...)

1La confrontación cultural que tuvo lugar en el área mesoamericana a partir de la conquista española fue especialmente relevante en el ámbito de la medicina1. El convencimiento de los españoles de la superioridad científica y técnica de su cultura y de su concepción de la salud y la enfermedad, podría haber llevado a la integración y asimilación forzosa del galenismo en la sociedad novohispana. Sin embargo, es posible cuestionar esa visión lineal y aproblemática, si nos fijamos en procesos como el que llevó al temazcal,  o baño de vapor mesoamericano, a convertirse en un elemento histórico transcultural.

2Desde distintas disciplinas y perspectivas teóricas y metodológicas se ha abordado la evolución de este baño de origen prehispánico, así como sus características y sus funciones. Pero, dado el paralelismo cronológico y cultural entre la conquista y colonización americana y la conquista del reino de Granada es interesante una aproximación desde el análisis comparado para abordar los conflictos que surgieron entre las normas elaboradas por las autoridades políticas, religiosas y médicas españolas, y las costumbres de la población indígena en Mesoamérica y la población morisca en España. Desde este enfoque histórico-médico se trata de aclarar el proceso de transformación de las costumbres sobre higiene personal en la sociedad novohispana, sin perder de vista los problemas que se estaban desarrollando en la sociedad española de comienzos del siglo XVI con el baño tradicional greco-árabe. Las estrategias que se pusieron en marcha y los diferentes elementos que intervinieron en la evolución de las prácticas de higiene en cada uno de estos ámbitos geográficos y culturales determinarían la aceptación o el rechazo de costumbres y prácticas relacionadas con la higiene corporal en estas diferentes tradiciones culturales. De modo que, mientras que el temazcal permaneció en la sociedad novohispana, el baño público fue perdiendo su uso en España, hasta llegar a prohibirse en la primera mitad del siglo XVI y desaparecer como práctica médica de carácter higiénico.

  • 2 Véase Boccara, G., “Antropología diacrónica. Dinámicas culturales, procesos históricos, y poder pol (...)

3El enfoque de este problema como un proceso de transculturación y desde el protagonismo de la población indígena, facilita el análisis de diferentes aspectos de la comunicación entre los defensores de la medicina oficial y la población indígena, a través del discurso desarrollado en los textos de los médicos y evangelizadores españoles que llegaron a Nueva España en los siglos XVI y XVII y de sus descendientes. A través de las propuestas de la medicina colonial y de los hábitos culturales indígenas se pueden identificar las resistencias y los mecanismos de adaptación desarrollados por la población nativa y por el saber médico colonial, que posibilitaron la asimilación y la continuidad de una práctica indígena y un uso diferenciado de las prácticas de higiene corporal frente al modelo que se estableció en España2.

Las prácticas de limpieza

  • 3 Puede verse Alcina Franch, J. (1995), El agua en la cosmovisión mexicana, en González Alcantud, J.A (...)
  • 4 La cotidianeidad del contacto con el agua lo ha desarrollado Noriega Hernandez, J.C., El baño temas (...)
  • 5 López de Gomara, F., Historia General de las Indias [1552], Madrid : Espasa-Calpe, 1941, vol. I, p. (...)
  • 6 Muy ilustrativa es la tipología de los baños de Juan Manuel Venegas en la que diferencia baños natu (...)
  • 7 Puede verse : Lopatin, I.A., « Origin of the Native American Steam Bath », American Anthropologist, (...)
  • 8 Sobre la tipología formal de los temazcales en Mesoamérica puede verse Alcina Franch, J. et al. (19 (...)

4En el equilibrio armónico de las fuerzas del universo, del mundo natural y el sobrenatural, de lo biológico y lo social, reconocían los pueblos indígenas el origen de los aspectos positivos de la vida, entre ellos la salud. Este equilibrio, estrechamente relacionado con elementos simbólicos dicotómicos, se manifestaba en todos los elementos de la naturaleza, donde el agua formaba parte de esa cosmovisión3; además, las características geográficas del espacio facilitaban que el agua formara parte de las actividades cotidianas a través del baño4. En este sentido son abundantes las referencias de los españoles sobre la costumbre de los indígenas de bañarse o lavarse varias veces al día, con la única intención de sentirse y estar “limpios”5. Se trataba de unos hábitos culturales que, además del aspecto lúdico y de sociabilidad, perseguían la limpieza del exterior del cuerpo. Junto a estas prácticas en las que el agua era la base de la higiene corporal, los médicos tenían que dar respuesta al baño de vapor o temazcal6. En diferentes estudios se ha descrito el temazcal y el modo en el que era utilizado por la  población indígena, así como aspectos de su evolución durante el periodo colonial7. Por ello solo mencionaré que se construía de piedra o adobe con un tamaño aproximado de unos dos metros cuadrados de planta y metro y medio de alto. En su interior se producía vapor al verter agua sobre piedras calentadas en una hornilla situada generalmente en la parte opuesta a la entrada8. Una o varias personas se tumbaban en el suelo del temazcal y otra hacía subir el vapor ayudándose de hojas de plantas, también con hojas de plantas esta persona les frotaba el cuerpo. Entre quince minutos a una hora después salían y se refrescaban con agua fría. Evangelizadores y médicos hicieron referencia a la utilización de estos baños por personas sanas y enfermas y a la costumbre adquirida por su uso frecuente.

  • 9 Códice Nuttall, fol. 19 ; Códice Mendocino, fol. 61r. Véase Romero Contreras, A.T. (2001), p. 134-1 (...)
  • 10 Este simbolismo se manifestaba en costumbres como el enterramiento de la placenta de los recién nac (...)
  • 11 Se relaciona con el temazcal a las deidades Tezcaltlipoca y a Tocitzin o Teteo innan, a la que deno (...)
  • 12 Moedano, G. (1961), p. 46 : Alcina Franch. J. et al. (1980), p. 125.
  • 13 En el Códice Magliabechiano (Lámina LVII) y en el Códice Tudela se relata el uso mixto del baño de (...)
  • 14 En este sentido resultan especialmente interesante las posiciones enfrentadas sobre el temazcal : l (...)

5Como era de esperar, la aceptación del temazcal por la sociedad novohispana no fue aproblemática. La doctrina médica galénica sobre la higiene del cuerpo tenía que encontrar una explicación para ese espacio destinado a realizar prácticas culturales que no estaban contempladas por dicha doctrina. Además, el temazcal constituía un problema para los colonizadores al entender que en su interior se reproducían unas prácticas similares a las que estaban persiguiendo en los baños públicos en España (religiosas rituales), junto a unas funciones específicas relacionadas con la agricultura y ritos de pasaje (nacimiento, matrimonio, ceremonias del juego, ritos de purificación)9. En los dos casos se trataba de un espacio cerrado, oculto a las miradas, donde era complicado vigilar y controlar. Por todo ello, los españoles problematizaron su uso de manera similar a como lo estaban haciendo en España con el baño tradicional. El temazcal constituía para los evangelizadores un problema de carácter religioso por su vinculación con rituales mágico-creenciales. En él confluían elementos esenciales de la cosmología indígena como son la tierra, el fuego y el agua, representados cada uno por el dios correspondiente. Como el temazcal representaba la tierra, su forma y el modo de estar que se adoptaba en su interior representaba la entrada y la unión con la tierra10. Aparecía asociado a deidades, cuya imagen se instalaba a la entrada del temazcal, razón por la que los primeros evangelizadores lo consideraron un espacio en el que se realizaban ceremonias idólatras11. Estaban relacionadas con creencias sobre la protección o la recuperación de la salud que proporcionaba acudir al temazcal, o el castigo por ofensa o por incumplimiento de las ofrendas necesarias al hacer uso del baño, todo ello relacionado con ritos de purificación12. Se consideró también el problema de carácter moral que suponía su presencia, porque en el temazcal se desarrollaban rituales relacionados con el matrimonio y porque los informantes trasladaron a los españoles la idea de que necesitaban usar los baños hombres y mujeres simultáneamente. La consecuencia es que los religiosos asumieron que el temazcal era un espacio donde se establecían relaciones sexuales13. A finales del siglo XVII se seguía diciendo que el temazcal propiciaba la promiscuidad y las manifestaciones sobre sospechas de adulterio, de relaciones homosexuales masculinas o de incesto fueron reiteradas a lo largo del siglo XVIII, así como las disposiciones sobre baños diferenciados para hombres y mujeres14.

  • 15 Noriega Hernandez, J.C. (2004), p. 9-13.
  • 16 Ibidem., p. 17-19.
  • 17 Ruiz Somavilla, M.J. « Los valores sociales, religiosos y morales en las respuestas higiénicas de l (...)
  • 18 Ibidem.
  • 19 Ibidem.

6De este modo la cuestión central sobre la limpieza del cuerpo es la siguiente: los colonizadores españoles se enfrentaban a unas prácticas de limpieza del exterior del cuerpo que se realizaban con agua en parajes naturales (al que podemos denominar baño natural) y un ritual de higiene y purificación del interior del cuerpo que se practicaba en el temazcal (baño de vapor). En la respuesta que ofrecieron manejaron los mismos recursos ideológicos y doctrinales que estaban utilizando en España, por lo que es necesario conocer sus distintas dimensiones. Joana C. Noriega Hernández ha señalado el aspecto lúdico y cotidiano de los baños naturales en ríos, estanques y canales, de la población indígena, y la aversión de los españoles por este tipo de prácticas15. En este sentido, señala la necesidad de cuestionar la imagen de suciedad que la historiografía ha elaborado sobre los españoles de los siglos XVI y XVII al apoyarse en el concepto de limpieza seca de George Vigarello, especificando que la transformación del imaginario sobre el cuerpo y su influencia en las normas de limpieza determinó el cierre de los baños en el siglo XVI. Además, muestra la aparente contradicción entre el rechazo al agua, expresado en el cierre de los baños públicos y la ausencia de contacto con el agua de ríos, estanques, frente a la referencia de Sebastián de Covarrubias sobre el uso higiénico de los baños en su Diccionario. Y afirma la existencia de un recorrido similar entre el baño novohispano y el europeo, con significados y símbolos propios en cada caso16. Coincido con esta autora en la imagen que se ha transmitido sobre la limpieza corporal de los españoles, que corresponde a una visión anacrónica en la que se han interpretado las afirmaciones y apariencias de ese período desde la percepción actual de la higiene, como he puesto de manifiesto en trabajos anteriores17. Para demostrar esta afirmación necesitaba aclarar cuál era la percepción del cuerpo y de la higiene en los siglos XVI y XVII en España. Por ello estudié el discurso que se elaboró sobre el cuerpo, la doctrina en la que se fundamentaba la higiene corporal, las prácticas de limpieza, y las transformaciones que se produjeron a lo largo de los dos siglos en España. La base de la higiene en el siglo XVI es la doctrina de las cosas no naturales del galenismo. La quinta cosa no natural, la evacuación y la retención, recogía los aspectos teóricos que servían de fundamento a las normas de higiene corporal. Las transformaciones sustanciales que tenían lugar en el interior del cuerpo al convertir los alimentos en quilo, sangre y materia corporal producían residuos. La salud del cuerpo dependía de la adecuada eliminación de los residuos como el sudor, heces y orina en otros. A través de los poros de la piel salían al exterior del cuerpo parte de estos residuos, y para ello era necesario utilizar el baño. A través de difentes salas, (caliente, de vapor –laconicum–, templada y fría) y del masaje, se facilitaba la apertura de los poros de la piel, se provocaba la salida de los residuos, se eliminaban de la superficie de la piel y se estimulaba el cierre de los poros. El interior del cuerpo quedaba limpio (sin residuos), que era lo importante para mantener la salud, también su exterior, y aislado. En este proceso radicaba la importancia que tenían los baños desde la antigüedad griega. Con la transmisión y asimilación de esta doctrina greco-romana en la sociedad árabe y el mundo latino medieval, hasta llegar a la sociedad renacentista, la práctica higiénica del baño fue también asimilándose en cada una de estas culturas y sociedades. Es decir, en la denominada cultura occidental, el baño era una práctica habitual que la medicina legitimó como elemento esencial para mantener la salud. Por eso, los baños públicos pervivieron desde el mundo antiguo, en las culturas que adoptaron el galenismo en la edad media hasta el siglo XVI (primero como termas romanas, después como baños árabes). En el siglo XVI los médicos españoles seguían manteniendo la doctrina sobre los baños desde el criterio de autoridad. Sin embargo, aspectos ideológicos como el rechazo a los moriscos y a sus prácticas higiénico-rituales, junto a una serie de problemas comunes a otros países europeos, fueron trasformando la práctica higiénica del baño y del lavado corporal. El rechazo a la inmersión y al contacto del cuerpo con agua modificó esta práctica. Pero, como había que hacer salir los residuos corporales para mantener la salud, porque la doctrina médica no se había modificado, los médicos asumieron y divulgaron que la camisa sustitía al agua en el proceso explicado de provocar la salida al exterior de los residuos corporales. El agua dejaba de ser el elemento central de la higiene. Su uso quedaba reservado para el lavado diario de cara y manos, y mensual de pies18. Los médicos desaprobaron los baños con recursos del propio galenismo, transformando conceptos y prácticas de la doctrina médica, y le atribuyeron diferentes efectos de carácter moral. Sin embargo, todo ello ocultaba el problema del rechazo hacia la población morisca, para la que el baño constituía una práctica esencial de su cultural. Con la oposición médica a esta práctica de la higiene se legitimaban las sucesivas normativas emitidas para su prohibición, hasta terminar con el cierre de los baños en156719.

2. Las rupturas: entre la prohibición y la invisibilización

  • 20 Código Penal u Ordenanza para el Gobierno de los Indios. México, 1546. En Serna, J. de la, Tratado (...)
  • 21 Landa, D. de [1566], p. 218.
  • 22 Moedano, G. (1961), p. 46 : Alcina Franch. J. et al. (1980), p. 125.
  • 23 Serna, J. de la (1953), p. 333.

7Mientras que en España la prohibición se hacía extensiva a cualquier uso del baño público, las primeras limitaciones sobre el uso del temazcal estaban relacionadas con los aspectos morales y religiosos señalados. En el Código Penal u Ordenanza para el Gobierno de los Indios, de Carlos V, quedaba recogida la prohibición del baño de vapor para la población indígena que, en caso de incumplimiento, se castigaba con pena de azote20. Y en las Ordenanzas de Tomás López (1552-1553) se trataba de impedir el baño mixto y que las mujeres se vistiesen con ropa masculina21. Los misioneros, además de evitar su uso, trataban de prevenir contra las ceremonias y ritos que, según ellos, realizaban disimuladamente como si se tratasen de ceremonias cristianas. Como la presencia de imágenes de deidades a la entrada del temazcal hacía suponer a los primeros evangelizadores la celebración de ritos idólatras, intentaron eliminar su uso o hicieron sustituir tales imágenes por cruces22. El temor principal era que a pesar de las imposiciones continuaran realizando sus ceremonias tradicionales encubiertas tras estos ritos. Por ello advertían que las ceremonias rituales relacionadas con la construcción de un nuevo temazcal (echar pulque y ofrecérselo al fuego) eran precedidas por la bendición de un sacerdote indígena con la que intentaban simular la idolatría23.

  • 24 Puede verse Alcina Franch, J. et al (1980), p. 119.
  • 25 Álvarez, J.R. (dir.), Enciclopedia de México, 3ª ed., México : Enciclopedia de México, 1977, vol. I (...)
  • 26 Confesionario Mayor [1569].
  • 27 Ordenanzas de Balsaín Artículo 140. Citado por Solano, F. de. Ciudades hispanoamericanas y pueblos (...)
  • 28 Ruiz Somavilla, M.J. (1992) y (1993).

8Para algunos autores el uso lúdico y social del temazcal es posterior a la colonización. Sin embargo, no parece que pueda descartarse el empleo del temazcal por la población indígena que gozaba de salud, previamente a la llegada de los españoles, o al inicio del período colonial24. Otras referencias muestran, además, la actuación de la curandera ante un enfermo, lo que puede indicar que si era usado por una persona sana no se precisaba del recurso de la curandera25. Precisamente se trató de evitar este tipo de prácticas y para ello los colonizadores persiguieron, sancionaron y castigaron. En los manuales de confesores se recogieran preguntas sobre el posible uso lúdico del temazcal, ya que los sacerdotes debían averiguar si los indígenas se habían bañado estando sanos o si habían realizado prácticas sexuales26. No obstante, el camino de la prohibición no fue seguido de manera generalizada. Algunos frailes pidieron que no se reprendieran las costumbres, incluso las relacionadas con aspectos religiosos27. La complejidad de la situación es fácil advertirla si consideramos lo que estaba ocurriendo en España con los baños públicos. Entre 1511 y 1526 aparecieron las primeras disposiciones que atacaban la cultura morisca, a sus costumbres, y entre ellas a los baños, y finalmente en el Sínodo de 1565 se endurecieron las prohibiciones sobre todas esas costumbres, llegando a prohibirse los baños28.   

  • 29 Landa, D. de [1566], p. 218. Puede verse Palomo Infante, M.D. (1994), p. 579-594.
  • 30 Alcina Franch, J. et al (1980), p. 103.

9Del mismo modo que en España, las medidas represivas en México no tuvieron la eficacia deseada, lo que explicaría su reiteración a lo largo del mundo moderno. Y también como en España, la petición de una mayor flexibilidad hacia las costumbres indígenas logró en ocasiones el efecto contrario. Tomás López, oidor de la audiencia de Guatemala, visitó Yucatán ante las quejas expuestas por los indígenas a los franciscanos sobre los abusos que cometían los españoles. Al igual que ocurriría años después en Granada con los moriscos, estas quejas se volvieron contra la población indígena al emitirse unas ordenanzas que regulaban todos los aspectos de las vidas de estos indígenas según los usos de los colonizadores españoles29. Sin embargo, el fracaso de las prohibiciones es evidente al observar la continuidad del temazcal en el tiempo, su distribución actual y el hecho de que determinados rituales, aunque reelaborados, no han llegado a desaparecer30.

  • 31 Ruz ha planteado esta situación para el relato de las costumbres sexuales en los manuales de confes (...)
  • 32 Agustín de Farfán, médico y sacerdote agustino (nació en España y marchó a México), nació en 1531(3 (...)
  • 33 López, G., Tesoro de Medicina, México, 1672. Tampoco hace mención a los baños/temazcales en su obra (...)
  • 34 Citado en Rodríguez Sala, M.L. ; Tena-Villeda, R. (2003).

10Junto a estas medidas, otras trataron de invisibilizar el temazcal y así evitar que se perpetuase la tradición de este baño de vapor31. Muestra de ello son los textos médicos en los que al describir las plantas medicinales utilizadas en Nueva España evitaban escribir sobre su uso en el temazcal. Es de especial interés esta omisión al tratarse de unos textos que pretendían ayudar a los que no tenían acceso a la medicina española o carecían de los recursos económicos necesarios, cuya única posibilidad de curación era la medicina indígena. En la Introducción del libro del médico agustino fray Agustín Farfán (Tratado breve de Medicina y de todas las enfermedades, 1592), Luis de Velasco expresa que el objetivo de Farfán era ayudar con el libro a la gente pobre, para que tuvieran recursos para afrontar las enfermedades cuando estaban “en pueblos de indios y haziendas de campo”, donde no había médico32. Es llamativo que, aun manteniendo el criterio de autoridad del galenismo, mostrara la influencia de remedios y técnicas indígenas, y sin embargo, el temazcal no aparece como una recomendación de carácter preventivo (higiénico) ni curativo. Tampoco se mencionaba el temazcal en el libro de Gregorio López, descrito como: “libro con muchas experiencias fáciles, para hombres del campo y pobres, con diversas calidades de simples y compuestos”33. Ni en el de Francisco Losa, sacerdote y amigo del anterior que, a pesar de no haber estudiado medicina, fue reconocido por sus profundos y amplios conocimientos médicos. Durante los primeros años de su estancia en México convivió con los indígenas en Zacatecas, los Remedios, etc., lo que le proporcionó un conocimiento amplio de sus costumbres, entre ellas los beneficios del baño natural34. Si esta era la intención de los libros, el recurso terapéutico del temazcal tenía que haber estado presente al tratarse de un elemento central en el medio al que iban dirigidos estos libros.

  • 35 Hernández, F. Historia Natural de la Nueva España, México : UNAM, 1959, 2 vols.

11La argumentación de que la causa de estas omisiones es la posible desaparición del temazcal como práctica cultural no tiene solidez como hemos podido comprobar en través de los textos de médicos, evangelistas y en general de todos los colonizadores. Valga como muestra, además de lo visto con anterioridad, el caso de Francisco Hernández, médico personal de Felipe II, enviado a México con el objetivo de estudiar los conocimientos médicos indígenas, para lo cual residió seis años en México. En los dos volúmenes de sus obras realiza menciones frecuentes al uso de plantas en el temazcal. Es evidente que el objetivo de este médico no le impedía describir las prácticas indígenas relacionadas con la medicina, entre ellas el uso de plantas con propiedades curativas en el temazcal35. Francisco Hernández escribe en presente sobre el uso de determinadas plantas en el temazcal lo que indica su uso terapéutico para los indígenas y el hecho de que no lo ocultaban, durante los años en los que residió en México (de 1571 a 1577). Habla por ejemplo de la “tescuecuetzoca o planta mordente …Se unta con esta hierba los que van a ir al baño (vol. II). Otras plantas “las utilizan los indios en el baño para múltiples enfermedades” (vol. I y II).

3. Integración del temazcal en la vida colonial: de las estrategias de adaptación a la apropiación

12A pesar de los intentos de prohibición e invisibilización, el temazcal seguía presente como práctica cultural de la población indígena en la segunda mitad del siglo XVI. Además, se extendió a otros grupos de la sociedad novohispana: la población criolla y los españoles que seguían llegando a América, a través de un proceso de apropiación en el que intervinieron estas tres identidades culturales: indígenas, criollos y españoles. Entre los mecanismos que confluyeron cabe señalar el abandono y la ocultación de determinados elementos culturales y la adaptación de otros al modelo dominante de la nueva sociedad. De este modo, el temazcal se fue transformando y adaptando hasta terminar por apropiarse de él la sociedad novohispana. En este proceso fue perdiendo el aspecto ritual y su vinculación a diferentes ámbitos de la vida, para limitarse a una actuación sobre el cuerpo sano o enfermo. El temazcal se definió entonces por su carácter higiénico y terapéutico.

  • 36 Clavijero, F.J. (1944), vol. II. “Entre los medios que practicaban para la conservación de la salud (...)
  • 37 No obstante en el siglo XVII se produce unos cambios en el pensamiento de la sociedad española que (...)

13Junto a la progresiva aceptación del carácter médico de este baño de vapor, los médicos y los frailes fueron aceptando también el baño natural (con agua, o agua y jabón), quedando recogido en sus textos sin la valoración negativa que les había merecido hasta entonces. Hasta tal punto se llegó a asumir que se trataba de una práctica beneficiosa, que los españoles compartieron esos baños naturales de procedencia indígena (ríos, lagunas)36. Una práctica que chocaba frontalmente con el rechazo al agua de la medicina en España y su propuesta de limpieza seca37.

  • 38 Recogido por Romero Contreras, A.T. (2001), p. 142 ; Alcina Franch, J. et al. (1980), p. 122 y 128.
  • 39 Estos aspectos se desarrollan en Boccara, G. (2005).

14Entre los argumentos que explican la asimilación de la práctica del baño, tanto el temazcal o como el de agua, por la sociedad novohispana, se ha expuesto que dicha asimilación es el resultado de la política hispana implantada para acallar o limitar las otras funciones del temazcal, un fracaso de los evangelizadores y el resultado del proceso de secularización38. Estas explicaciones basadas en el protagonismo de los colonizadores, reducen el papel de la población indígena a meros receptores de la cultura dominante. Se olvida la capacidad de los pueblos dominados para interpretar e incorporar aspectos culturales exógenos contrarrestando los efectos controladores y normalizadores de la cultura dominante que se desarrollaría en un proceso de interdigitación39.

  • 40 García Ballester, L., Historia social de la medicina en la España de los siglos XIII al XVI, Madrid (...)

15Así, junto a la intervención de los grupos dominantes de la sociedad novohispana, hay que poner de manifiesto la actuación de la población indígena. Precisamente este es el punto en el que hay una mayor distancia en la relación entre los vencedores y la comunidad morisca y la indígena. A pesar de que los gobernantes españoles utilizaron un modelo similar para eliminar sus identidades culturales, hay diferencias importantes en las relaciones en una y otra cultura40. Para la población indígena mesoamericana el temazcal era una práctica de su tradición cultural, una práctica que querían mantener. Para ello desarrollaron una estrategia de adaptación que consistió en convencer a los frailes y los médicos de que su utilidad era exclusivamente terapéutica, de que conocían bien el modo en que actuaba y de los excelentes resultados que se obtenían al usar el temazcal como remedio de sus enfermedades. Esta iniciativa pudieron llevarla a cabo porque ellos eran los informantes de los españoles; a ellos acudían cronistas, médicos y frailes para conocer y controlar las costumbres indígenas, y eso les facilitó comunicar la información adecuada a sus objetivos.

  • 41 Ruiz Somavilla, M.J. (1992).
  • 42 Martínez Arancón, A., La Visión de la sociedad en el pensamiento español de los siglos de oro, Madr (...)

16Otro factor fundamental que incidió en la integración del temazcal y su continuidad en la vida colonial fue la actitud de la población indígena. Aunque en Granada también hubo al principio de la persecución un grado importante de unión en torno a la práctica del baño, las actuaciones del Tribunal de la Inquisición sobre quienes realizaban prácticas higiénicas de forma individual, terminaron por debilitar al grupo y sus relaciones interpersonales41. En Mesomaérica el grupo estaba fuertemente cohesionado en torno a esta práctica, una práctica que se estaba constituyendo en un núcleo de resistencia. Muestra de ello es el hecho de que a pesar de las prohibiciones seguían usando estos baños, incluso cuando los españoles los derribaban ellos los volvían a levantar. También pudo incidir en la eficacia de la estrategia las características del temazcal: un espacio cerrado, oculto a las miradas, donde era posible la realización de ritos o prácticas que no fueran exclusivamente de carácter higiénico-terapéutico. Además, algunos evangelizadores como fray Bartolomé de las Casas planteaba a Felipe II que los españoles no debían obligar a los indígenas a que adoptaran las costumbres y creencias de los españoles, porque no podían abandonar tan rápido unas costumbres profundamente arraigadas. En el mismo sentido los testimonios de Domingo de Soto (1526-1560), profesor de la Universidad de Salamanca, y Francisco de Vitoria (1486-1546), dominico, teólogo, jurista, catedrático de Salamanca42.

  • 43 Molina, A. de, Vocabulario en Lengua Castellana y Mexicana [1571], México, 1944 .
  • 44 Clavijero, F.J. (1944), p, 96.
  • 45 Landa, D. de [1566], p. 55.
  • 46 Sahagún, B. de [1572], vol. II, p. 325-326.
  • 47 Ibidem, vol. I, p. 47-48.

17Por todo ello, en el discurso de evangelizadores y médicos aparece el uso del temazcal orientado a la higiene y la terapéutica. Para los primeros, el concepto de temazcal se había reducido a un espacio dedicado al baño de vapor en las poblaciones indígenas43. Asumieron su presencia y los aspectos rituales de su pasado, y consideraron su carácter terapéutico: “es tan común, aun en el día, el temazcalli que no hay población de indios donde no se vean muchos baños de esta especie”44. Diego Durán interpretaba que la higiene corporal era practicada en los lavados y baños naturales descritos antes, y el temazcal quedaba como recurso terapéutico: las indias de Yucatán, además de lavarse diariamente, “acostumbraban bañarse con agua caliente y fuego y de éste poco, y más por causa de salud que por limpieza”45. En el mismo sentido, Fray Bernardino de Sahagún recogió gran cantidad de referencias para enfermedades relacionando su curación con el temazcal, utilizando el presente para referirse a este uso terapéutico: “Usan en esta tierra de los baños para muchas cosas, y para que aproveche a los enfermos hase de calentar muy bien el baño que los llaman temazcalli (…) aprovecha primeramente a los convalecientes de algunas enfermedades…; aprovechan también a las preñadas que están cerca del parto…; aprovechan para las recién paridas…; todos los enfermos reciben beneficios de estos baños…”46. En cambio mezclaba pasado y presente al narrar los aspectos religiosos-rituales del mismo: a la diosa Teteo innan: “la adoran los que tienen en sus casas baños o temascales. Y todos ponían la imagen de esta diosa en los baños y llamábanla Temazcalteci, que quiere decir la abuela de los baños”47.

  • 48 Serna, J. de la (1953).

18Por tanto, la población indígena trataba de hacer ver a los evangelizadores que el uso del temazcal no era contrario al galenismo que trataban de imponer, al proporcionar beneficios para la salud, aunque mantuvieran prácticas rituales ocultas. Sin embargo, a mitad del siglo XVII, un criollo, Jacinto de la Serna, se quejaba de estas prácticas no autorizadas por los evangelizadores que seguía realizando la población indígena: “lo mismo hacen en los baños nuevos que llaman temazcalli, que quiere decir casa de baños, en que para mas disimular las bellaquerías, que usan para estrenarlo se valen de algún ministro de su pérfida doctrina lo bendiga, con que acreditan su piedad y disimulan su idolatría”48.

  • 49 Clavijero, F.J. (1944), vol. II, p. 96. En nahuatl temazcalli. El término temazcal lo generalizaron (...)
  • 50 Puede verse Ruiz Somavilla, M.J. (1993).
  • 51 Recogido por Romero Contreras, A.T. (2001), p. 135.

19Por otra parte, los médicos legitimaron estas prácticas desde la perspectiva de la medicina europea. Al considerar que este baño podía explicarse desde el galenismo establecieron una analogía entre el temazcal y la sala de vapor de los baños romanos (laconicum). Por esta razón los denominaron de la misma forma: hipocaustos o casa de baños49. La ceremonia del baño en el temazcal tenía sentido desde la doctrina médica greco-árabe que antes describí: mediante la acción del vapor se abrían los poros de la piel, por ellos saldrían los residuos corporales producidos en las transformaciones sustanciales. El cuerpo se sacudía con hojas, interpretado desde la doctrina galénica como la acción que favorecería la salida de esas secreciones, equiparable al masaje. Ya fuera del temazcal la ducha de agua fría cerraba los poros quedando el interior del cuerpo limpio y aislado del exterior50. Se trataba por tanto de una práctica que además prescindía de uno de los elementos que en España se había rechazado: la inmersión en agua. Desde esta perspectiva algunos médicos informaron en sus crónicas, de los aspectos relacionados con el temazcal (las plantas que utilizaban) y el mantenimiento de la salud, como Francisco Hernández, visto arriba, o en el Códice de la Cruz y Badiano (1552) donde se presenta el temazcal también con fines médicos51.  

  • 52 En la Real Orden de incorporación de los usos médicos indígenas en la salud de la población de la N (...)
  • 53 Álvarez, J.R. (dir.) (1977), vol. II, p. 90.
  • 54 Silva, N. (2002), p. 11.

20La adaptación de esta práctica para la población indígena se hace especialmente evidente al introducirlo en la práctica hospitalaria. En diferentes hospitales novohispanos se construyeron temazcales destinados al tratamiento de las enfermedades: el hospital de Triptío de los agustinos en Michoacán (1543),  el Hospital Real de los Naturales fundado por el Virrey Luis de Velasco. La incorporación de esta práctica obedecía al mandato de que los indios fuesen curados atendiendo a sus usos, costumbres y naturalezas52. Los médicos asumieron también la presencia de un curandero o curandera, o de una partera, que, a los ojos de los españoles desarrollaban solamente un ritual curativo: “cuando se trata de un enfermo, la curandera entraba con él en el baño y le soplaba el cuerpo, para ahuyentar la enfermedad”53. En el mismo sentido, cuando en el siglo XVII se solicitó a dos médicos un informe sobre los temazcales, se les pedía su opinión sobre si su uso continuado podía ser perjudicial para la salud de los indios y si servían para curar enfermedades54.

  • 55 Venegas, J.M., (1741), p. 30-31.
  • 56 Clavijero, F.J. (1944), vol. II, p. 96.

21En el siglo XVIII se mantenía el aspecto terapéutico de estos baños de vapor. El médico Juan Manuel Venegas mantenían el nombre de hipocaustos, y consideraba su utilidad para “las mujeres pasmadas, frías y estériles; a aquellas que tienen los menstruos mucho tiempo ha suprimidos; y en las fiebres intermitentes, paralises y frialdades de los cuerpos”; por el contrario consideraba el daño que ocasionaría  “a los cacochimicos o encrudecidos, a los que son demasiado gruesos, a los que padecen sangre del pecho y a las que están en días de parir”55. A finales de siglo, el jesuita Javier Clavijero, escribió en Italia un relato con la información que había recogido durante su estancia en México, la que procedía de los Códices, y la que iba solicitando a sus amigos mexicanos. Su explicación sobre la utilidad del temazcal muestra la vigencia del galenismo en la explicación de las acciones de baño, al señalar su utilidad para diferentes enfermedades, especialmente la fiebre producida por “constipación de los poros”, ya que facilitaba la evacuación de los “humores crasos y tenaces”56.

  • 57 Gómez de Orozco, F., El mobiliario y la decoración en la Nueva España en el siglo XVI, México : UNA (...)
  • 58 Clavijero, F.J. (1944).
  • 59 Ibidem, p. 96.

22Así, tras una primera etapa de rechazo y persecución, el temazcal se fue incorporado a la sociedad novohispana al ser interpretados por la población criolla y por los españoles según la doctrina médica de las cosas no naturales. Su significado se transformó al adoptar un nuevo modelo de práctica en lo que se ha denominado “temazcal señorial” cuando se introdujo en las residencias de los españoles y criollos57. Aquí se modificaron algunos elementos de su estructura para adecuarla a esta nueva situación, abriendo una entrada a las habitaciones de la casa58. Este baño usado por los españoles mostraba algunas diferencias con el indígena: “Lo primero que se hace antes de bañarse, es poner dentro del temazcalli una estera, en lugar de la cual los españoles ponen un colchón para más comodidad, un jarro de agua y unas hierbas u hojas de maíz. Después se hace fuego en el hornillo y se conserva encendido hasta que estén hechas ascuas las piedras de que he hecho mención. El que quiere bañarse entra ordinariamente desnudo y solo, o acompañado de un sirviente si su enfermedad lo exige o si así le acomoda.” … El sirviente puede ayudar a bajar el vapor y a azotar suavemente al enfermo (con las hojas de plantas)… “Inmediatamente se presenta un sudor copioso y suave, que se aumenta o disminuye según conviene. Conseguida la deseada evacuación se deja salir el vapor, se abre la puertecilla y se viste el enfermo”59.

  • 60 Alberro, S., Les espagnols dans le Mexique colonial d‘une acculturation. Paris : A. Colin, 1992, p. (...)

23El temazcal novohispano a diferencia del temazcal indígena tenía un uso exclusivamente higiénico y terapéutico al perder el componente religioso-ritual. En este proceso intervino la ocultación de las prácticas rituales por la población indígena, la incorporación al galenismo y la apropiación por la sociedad criolla y española. De modo que de una utilización ritual y generalizada, pasó a constituirse en objeto de rechazo y persecución por los primeros colonizadores, para posteriormente asimilarse por la sociedad criolla, novohispana, como un recurso higiénico y terapéutico. Pero no quedó ahí el sentido de ese nuevo temazcal. Para Solange Alberro fue transformándose para esos nuevos usuarios en el plano de la  sociabilidad60. Una característica que estaba en la misma esencia del baño, ya fuera natural o artificial, que había formado parte de los baños públicos de España y que de nuevo aparecía en relación con el cuidado corporal, como algo propio y placentero.

  • 61 Puede verse Silva Prada, N. (2002), p. 11-13.

24No obstante, el carácter de este temazcal no era del agrado de las autoridades que de nuevo veían en ese espacio de reunión, placer e higiene el origen de conflictos morales. En la década de los ochenta del siglo XVII se repitieron las mismas quejas sobre prácticas sexuales en el temazcal. La Real Cédula de 1688 prohibía de nuevo estos baños por razones morales61. El rechazo que provocó esta medida hizo que en menos de un año el Virrey Conde de Galve solicitara un informe a dos médicos sobre el uso de los temazcales. Para elaborar dicho informe, los médicos acudieron de nuevo a informantes indígenas, cuyos conocimientos elogiaron ampliamente. Unos de estos médicos escribió de ellos que:  “sin documentos de médicos con sólo la lumbre y la razón natural hazen lo mismo que Galeno a costa de tantos estudios”. A partir de esa información que fue apoyada en la doctrina médica tradicional grecoárabe, los dos médicos pidieron que se permitiera su uso por los beneficios que proporcionaba tanto a los indios como al resto de la población que los usaba. De esta forma, en 1689 se admitía oficialmente el temazcal en la sociedad novohispana.

25Así, aunque en la sociedad española se había difundiendo el rechazo a los baños y la propuesta de limpieza seca, el resultado del proceso de aculturación en la sociedad novohispana tuvo resultados claramente diferenciados. Frente al proceso de desaparición de los baños en España, en el mantenimiento del temazcal como práctica cultural en Mesoamérica intervino: una adecuada comunicación de información por la población indígena sobre aspectos que entraban en colisión con sus creencias y necesidades; la ruptura con los prejuicios hispanos sobre los baños y con aspectos rituales conflictivos del temazcal de cronistas, médicos y religiosos; y la apropiación por criollos y españoles de esa práctica cultural cuyas funciones transformaron en higiene y sociabilidad.

Haut de page

Notes

1 Entre otros, puede verse Fresquet Fabrer, J.L. ; López Piñero, J.M., El mestizaje cultural y la medicina novohispana del siglo XVI, Valencia : Instituto de Estudios Documentales e Históricos, 1995 ; Aguirre Beltrán, G. ; Moreno de los Arcos, R. (coors), Medicina novohispana. Siglo XVI, México : ANM-UNAM, 1990.

2 Véase Boccara, G., “Antropología diacrónica. Dinámicas culturales, procesos históricos, y poder político”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [en línea], BAC, 2005. Puesto en línea el 14 de febrero de 2005. URL ://http :nuevomundo.revues.org/index589.html. Consultado el 3 de junio de 2010. Diferentes aspectos de estos procesos en : Colombres, A., La Colonización cultural de la América indígena, Buenos Aires : Ediciones del Sol/Cehass, 1987 ; Gruzinski, S., La colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y occidentalización en el México español. Siglos XVI-XVII, Méxic :, FCE, 1991 ; Nettel, P., « La colonización de lo imaginario. Una historia cultural sobre México », Mélanges de la Casa de Velázquez, 1994, (vol. 30), p. 167-176 ; Palomo Infante, M.D., « La rebelión como consecuencia del proceso de aculturación de los moriscos de Granada y de los indios de Chiapas », en : El Reino de Granada y el Nuevo Mundo. V Congreso Internacional de Historia de América, Granada : Diputación Provincial, 1994, vol. III, pp. 579-594 ; Lockhart, J., « Los nahuas después de la Conquista », Historia social y cultural de la población indígena del México central, siglos XVI-XVIII, México : Fondo de Cultura Económica, 1999.

3 Puede verse Alcina Franch, J. (1995), El agua en la cosmovisión mexicana, en González Alcantud, J.A. ; Malpica Cuello, A. (coors) : El agua : Mitos, ritos y realidades, Barcelona, Anthropos, p. 39-60.

4 La cotidianeidad del contacto con el agua lo ha desarrollado Noriega Hernandez, J.C., El baño temascal novohispano, de Moctezuma a Revillagigedo. Reflexiones sobre prácticas de higiene y expresiones de sociabilidad, (Tesis de Licenciatura), La Paz, 2004, p. 9-13

5 López de Gomara, F., Historia General de las Indias [1552], Madrid : Espasa-Calpe, 1941, vol. I, p. 63, 69 ; Landa, D. de, Relaciones de las cosas de Yucatán [1566], México : Porrúa, 1959, p. 35, 55 y 58 ; Sahagún, B. de, Historia general de las cosas de Nueva España [1572], 2ª ed., México : Porrúa, 1969, vol. I, p. 40 y vol. II, p. 314-315 ; Durán, D., Historia de las Indias de Nueva España y islas de tierra firme [1588 ?],México : Ed. Nacional, 1951, vol. I, p. 21 ; Mendieta, G., Historia eclesiástica indiana [1597], en López Austin, A., La educación de los antiguos nahuas, México : Consejo Nacional de Fomento Educativo, 1985, vol. I, p. 50 ; Ponce, A., Relación breve y verdadera de algunas cosas de las muchas que sucedieron al padre fray Alonso Ponce en las provincias de Nueva España, Madrid : Imprenta Vda. Calero, 1873, vol. II p. 21 ; Vázquez de Espinosa, A., Descripción de la Nueva España en el siglo XVII, México : Ed. Patria, 1944, p. 152-153 ; Clavijero, F.J., Historia antigua de México, México : Ed. Delfín, 1944, vol. II, p. 107.

6 Muy ilustrativa es la tipología de los baños de Juan Manuel Venegas en la que diferencia baños naturales y artificiales. Entre los baños naturales distingue el baño frío (en el mar, o el agua común) y el caliente (al que denomina terma, y a su vez podía ser : ferruginoso, calcífero, azufroso…). Los baños artificiales son los temazcales. Venegas, J.M., Compendio de la Medicina, México, 1741, p. 30-31.

7 Puede verse : Lopatin, I.A., « Origin of the Native American Steam Bath », American Anthropologist, 1960, (vol. 62), p. 977-993 ; Moedano, G., « El Temazcal », baño indígena tradicional », Tlatoani, 1961, nº 14-15, p. 40-51 ; Alcina Franch, J. ; Ciudad Ruiz, A. ; Iglesias Ponce de León, J., « El “temazcal” en Mesoamérica : evolución, forma y función », Revista Española de Antropología Americana, 1980, (vol. 10), p. 93-132 ; Katz, E., « El Temazcal : entre religión y medicina », en Dahlgren Jordan, B. (comp.) : III Coloquio de Historia de la Religión en Mesoamérica y Áreas Afines, México : Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, 1993, p. 175-185 ; Romero Contreras, A.T., « Visiones sobre el temazcal mesoamericano : un elemento cultural polifacético ». Ciencia Ergo Sum,2001, (vol. 8), p. 133-144 ; Silva Prada, N., « El uso de los baños temazcales en la visión de dos médicos novohispanos. Estudio introductorio, y transcripción documental de los informes de 1689 ». HMex, 2002, (vol. 52), nº 1, p. 5-56 ; Noriega Hernandez, J.C. (2004).

8 Sobre la tipología formal de los temazcales en Mesoamérica puede verse Alcina Franch, J. et al. (1980), p. 110-118.

9 Códice Nuttall, fol. 19 ; Códice Mendocino, fol. 61r. Véase Romero Contreras, A.T. (2001), p. 134-135.

10 Este simbolismo se manifestaba en costumbres como el enterramiento de la placenta de los recién nacidos en el suelo del temazcal familiar, Alcina Franch, J. et al. (1980), p. 126-127. Sobre la simbología de las costumbres en relación con el dios de la tierra puede verse Solís, F. ; González, E., « Tlaltecuhtli el Señor de la Tierra », Antropología, 1989, nº 25, p. 26-30.

11 Se relaciona con el temazcal a las deidades Tezcaltlipoca y a Tocitzin o Teteo innan, a la que denominaba Temazcaltoci. Sahagún, B. de. [1572], vol. I, p. 47-48 ; Códice Florentino, libro primero, lámina VIII ; Durán D. ([1588] ; Imágenes de ritos en el temazcal pueden verse en el Códice Tudela, (Madrid : Instituto de Cooperación Iberoamericana, 1980, fol. 62r) y Códice Magliabechiano (1970, fol. 77r). Puede verse Batalla Rosado, J.J., El Códice Tudela o Códice del Museo de América y el Grupo Magliabechiano, Madrid : Universidad Complutense, 1999, vol. I, p. 244 y vol. II, p. 533-535. Disponible en : http://eprints.ucm.es/tesis/19972000/H/0/H0038201.pdf.

12 Moedano, G. (1961), p. 46 : Alcina Franch. J. et al. (1980), p. 125.

13 En el Códice Magliabechiano (Lámina LVII) y en el Códice Tudela se relata el uso mixto del baño de vapor y las supuestas consecuencias morales de esas prácticas sexuales. En el Confesionario de Alonso de Molina abundan las preguntas sobre la sexualidad en el baño de vapor. Confesionario mayor en la lengua castellana y mexicana [1565], México : Porrúa, 1975, pp. 32-35. Durán, D. [1588] ; Olmos, A. de. Tratado sobre los siete pecados mortales, México : UNAM, 1996 ; Moedano, G. (1961), p. 40-41 ; Batalla Rosado, J.J. (1999), vol. II., p. 341. Romero Contreras, A.T. (2001), p. 134 ; Noriega Hernandez, J.C. (2004), p. 42-43, 92 y ss.

14 En este sentido resultan especialmente interesante las posiciones enfrentadas sobre el temazcal : la mantenida por la Sala del Crimen que en auto de 11 de enero de 1687 prohibía su funcionamiento, y la del virrey Melchor Portocarrero que en el decreto de 15 de enero mandaban que siguiean usando los temazcales a condición de que hombres y mujeres no compartiesen el baño. Noriega Hernández, J.C. (2004), p. 113 y ss. ; Silva Prada, N. (2002), p. 12-13, 15.

15 Noriega Hernandez, J.C. (2004), p. 9-13.

16 Ibidem., p. 17-19.

17 Ruiz Somavilla, M.J. « Los valores sociales, religiosos y morales en las respuestas higiénicas de los siglos XVI y XVII », Dynamis, 1992, (vol. 12), p. 155-187 ; Ruiz Somavilla, M.J.,“El cuerpo limpio”. Análisis de las prácticas higiénicas en la España del mundo moderno. Málaga : Universidad de Málaga, 1993.

18 Ibidem.

19 Ibidem.

20 Código Penal u Ordenanza para el Gobierno de los Indios. México, 1546. En Serna, J. de la, Tratado de las Idolatrías, Supersticiones, Dioses, Ritos, Hechicerías y otras costumbres gentílicas de las razas aborígenes de México, México : Ed. Fuente Cultural, 1953.

21 Landa, D. de [1566], p. 218.

22 Moedano, G. (1961), p. 46 : Alcina Franch. J. et al. (1980), p. 125.

23 Serna, J. de la (1953), p. 333.

24 Puede verse Alcina Franch, J. et al (1980), p. 119.

25 Álvarez, J.R. (dir.), Enciclopedia de México, 3ª ed., México : Enciclopedia de México, 1977, vol. II, p. 90.

26 Confesionario Mayor [1569].

27 Ordenanzas de Balsaín Artículo 140. Citado por Solano, F. de. Ciudades hispanoamericanas y pueblos indios. Madrid : CSIC, 1990, p. 77.

28 Ruiz Somavilla, M.J. (1992) y (1993).

29 Landa, D. de [1566], p. 218. Puede verse Palomo Infante, M.D. (1994), p. 579-594.

30 Alcina Franch, J. et al (1980), p. 103.

31 Ruz ha planteado esta situación para el relato de las costumbres sexuales en los manuales de confesores de los evangelizadores. Ruz, MH. El cuerpo : Miradas Etnológicas. En : http://www.hsph.harvard.edu/grfh/_Spanish/course/sesion3/ruz.html, p. 5-6.

32 Agustín de Farfán, médico y sacerdote agustino (nació en España y marchó a México), nació en 1531(32) y se doctoró en Medicina en la Universidad de México en 1567. Escribió su libro sobre Medicina (Tractado breve de Medicina y de todas las enfermedades, México, 1592. Consultada por la edición facsímil : Madrid : Cultura Hispánica, 1944).

33 López, G., Tesoro de Medicina, México, 1672. Tampoco hace mención a los baños/temazcales en su obra. Nació en España y marchó a México donde murió en 1596. No había estudiado medicina, pero parece que adquirió profundos y amplios conocimientos médicos. Se puede ver Rodríguez Sala, Mª Luisa ; Tena-Villeda, R., « El venerable Varón Gregorio López, repercusiones de su vida y obra a lo largo de cuatrocientos años, 1562-2000 », Gac Méd Méx., 2003, (vol. 139), nº 4, p. 401-408.

34 Citado en Rodríguez Sala, M.L. ; Tena-Villeda, R. (2003).

35 Hernández, F. Historia Natural de la Nueva España, México : UNAM, 1959, 2 vols.

36 Clavijero, F.J. (1944), vol. II. “Entre los medios que practicaban para la conservación de la salud, era muy usado el de los baños. Bañábanse con frecuencia y muchos diariamente en agua natural de ríos, lagunas, balsas o estanques. La experiencia ha mostrado aun a los españoles la utilidad de semejantes baños en aquel clima y especialmente en las tierras calientes”

37 No obstante en el siglo XVII se produce unos cambios en el pensamiento de la sociedad española que transforma de nuevo el contacto con el agua. Puede verse Ruiz Somavilla (1992).

38 Recogido por Romero Contreras, A.T. (2001), p. 142 ; Alcina Franch, J. et al. (1980), p. 122 y 128.

39 Estos aspectos se desarrollan en Boccara, G. (2005).

40 García Ballester, L., Historia social de la medicina en la España de los siglos XIII al XVI, Madrid : Akal, 1976, p. 105 ; Garrido Aranda, A., Moriscos e indios. Precedentes hispánicos de la evangelización en México, México : UNAM, 1980, p. 83.

41 Ruiz Somavilla, M.J. (1992).

42 Martínez Arancón, A., La Visión de la sociedad en el pensamiento español de los siglos de oro, Madrid : UNED, 1987, p. 112-114.

43 Molina, A. de, Vocabulario en Lengua Castellana y Mexicana [1571], México, 1944 .

44 Clavijero, F.J. (1944), p, 96.

45 Landa, D. de [1566], p. 55.

46 Sahagún, B. de [1572], vol. II, p. 325-326.

47 Ibidem, vol. I, p. 47-48.

48 Serna, J. de la (1953).

49 Clavijero, F.J. (1944), vol. II, p. 96. En nahuatl temazcalli. El término temazcal lo generalizaron los españoles del período colonial, desplazando a los nombres indígenas de cada región. Ver Alcina Franch, J. et al. (1980), p. 100.

50 Puede verse Ruiz Somavilla, M.J. (1993).

51 Recogido por Romero Contreras, A.T. (2001), p. 135.

52 En la Real Orden de incorporación de los usos médicos indígenas en la salud de la población de la Nueva España aparecen estos aspectos.

53 Álvarez, J.R. (dir.) (1977), vol. II, p. 90.

54 Silva, N. (2002), p. 11.

55 Venegas, J.M., (1741), p. 30-31.

56 Clavijero, F.J. (1944), vol. II, p. 96.

57 Gómez de Orozco, F., El mobiliario y la decoración en la Nueva España en el siglo XVI, México : UNAM, 1983.

58 Clavijero, F.J. (1944).

59 Ibidem, p. 96.

60 Alberro, S., Les espagnols dans le Mexique colonial d‘une acculturation. Paris : A. Colin, 1992, p. 51.

61 Puede verse Silva Prada, N. (2002), p. 11-13.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

María José Ruiz Somavilla, « El temazcal mesoamericano: un modelo de adaptación cultural »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Questions du temps présent, mis en ligne le 30 novembre 2011, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/62198 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.62198

Haut de page

Auteur

María José Ruiz Somavilla

Profesora Titular de Historia de la Ciencia. Facultad de Medicina. Universidad de Málaga. España. rsomavilla@uma.es

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search