Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2011John H. Elliott, España, Europa y...

2011

John H. Elliott, España, Europa y el mundo de Ultramar (1500-1800), Madrid, Editorial Taurus, 2010, 410 p.

Nicolás Ocaranza

Texte intégral

1España, Europa y el mundo de ultramar (1500-1800) es una obra que compila artículos, ensayos y conferencias del historiador John Elliott dispersos en diferentes revistas y publicaciones. Gracias al vasto dominio de su campo de estudio, este destacado profesor de la universidad de Oxford hace una enorme contribución a nuestra comprensión de la historia moderna de Europa, España y su imperio entre los siglos XVI al XVIII. Demostrando una admirable capacidad para relacionar y comparar problemas, acontecimientos y procesos históricos a escala global, el autor se aparta de los enfoques reduccionistas que predominan en la historiografía.

  • 1  Elisabeth Badinter, Les passions intellectuelles: Volonté de pouvoir, 1762-1778, Paris, Fayard, 20 (...)

2La primera parte del libro, dedicada a Europa, se inicia con el artículo “Una Europa de monarquías compuestas”, explora las fortalezas y debilidades de esa forma de asociación política distintiva de la era moderna temprana. Para Elliott, la estabilidad de esas estructuras se construyó sobre la base de un contrato entre la corona y la clase dirigente de sus diferentes provincias, característica que les permitió enfrentar las tentativas de unificación y sobrevivir a sus propias debilidades, a saber, el absentismo real, el reparto de cargos, la exclusión de los mercados internos y coloniales, la diversidad religiosa y la distribución de los costes de la guerra en cada uno de los reinos. En “Aprendiendo del enemigo: Inglaterra y España en la edad moderna”, Elliott analiza el lado más oscuro de la relación entre Inglaterra y España en los inicios del siglo XVI y las postrimerías del XVII; explica que la reacción negativa de Inglaterra frente al poder hispánico se sustentó en la “leyenda negra” de la crueldad católica, pero que pese a ello hubo una disposición -por parte de los ingleses- para admirar e imitar algunos aspectos de la cultura y las prácticas políticas españolas. Este lento proceso propició un cambio de actitud conforme se evidenciaban los primeros signos de la decadencia española a fines del siglo XVII. Los españoles, por su parte, fueron menos propensos a buscar en el modelo imperial británico soluciones a sus propios problemas, al menos hasta el inicio del siglo XVIII. El estudio de este y otros problemas permiten a Elliott sacar algunas conclusiones más amplias acerca de un tema de sumo interés: ¿Por qué algunas sociedades se vuelven dinámicas en determinados momentos de su historia? Para responder a esa cuestión observa al mundo europeo y sugiere que la explicación no debe perder de vista a los rivales de los estados que conformaban la Europa moderna, es decir, ponderando los logros y desaciertos de algunas sociedades en referencia a sus contrapartes. En “La crisis general en retrospectiva: un debate interminable”, Elliott realiza un magistral análisis del debate historiográfico en torno a la idea del siglo XVII como período de crisis del capitalismo temprano y su relación con las rebeliones y guerras civiles que afectaron a Cataluña, Inglaterra y los Países Bajos respectivamente. Este debate, que fue abierto por Eric Hobsbawm y otros historiadores al alero de la revista Past and Present y que fue retomado más tarde por algunos investigadores vinculados a la escuela de los Annales, es presentado por Elliott a la luz de los modelos ideológicos y las “pasiones intelectuales” –si se me permite usar la feliz expresión de Elisabeth Badinter-1 de los historiadores que en él intervinieron. A contrapelo de la lectura que sus contemporáneos hicieron, Elliott plantea que fue el Estado del siglo XVII la principal entidad transformadora de la Europa moderna, razón por la cual sus innovaciones en materia de centralización, fiscalidad, cambios administrativos y constitucionales fueron lo suficientemente revolucionarias para levantar resistencias conservadoras al interior de las mismas sociedades que intentaba transformar. Ese mismo afán de poner en cuestión los esquemas interpretativos utilizados por los historiadores se advierte en “Una sociedad no revolucionaria: Castilla en la década de 1640”, texto en el que Elliott retoma el debate sobre la llamada crisis del siglo XVII y la tipología de la revolución con el fin de establecer puntos de comparación entre aquellas sociedades que no se rebelaron y aquellas que sí lo hicieron. Este estudio explora la paradoja de una Castilla que, si bien reunía todas las condiciones necesarias para iniciar una revolución en esa perturbada década, nunca pudo rebelarse frente al poder monárquico. De esta manera, Elliott pone de relieve el tema de la lealtad al interior de las formas de gobierno, un tema que los historiadores han descuidado al privilegiar sus contrapartes: la deslealtad, la traición y la rebelión. En el ensayo final de esta sección, “Europa después de la Paz de Westfalia”, el historiador reflexiona sobre la idea de que la paz de Westfalia fue un punto de inflexión en la historia europea, sugiriendo que el nuevo orden internacional que le siguió no solo fue una consecuencia de la añorada pacificación del Viejo Mundo sino también un efecto de los complejos acuerdos políticos y del reconocimiento jurídico de las nuevas soberanías europeas.

  • 2 Adam Smith, La riqueza de las naciones, Madrid, Alianza, 2007.
  • 3 John H. Elliott, Imperios del mundo atlántico: España y Gran Bretaña en América (1492-1830), Madrid (...)
  • 4 Jorge Cañizares-Esguerra, Puritan Conquistadors: Iberianizing the Atlantic, 1550-1700, Stanford, St (...)
  • 5 Stanley J. Stein and Barbara H. Stein, Apogee of empire: Spain and New Spain in the age of Charles (...)

3En la segunda parte se aborda la expansión europea en el mundo de ultramar poniendo especial énfasis en la España imperial. En “La apropiación de territorios de ultramar por las potencias europeas”, Elliott afirma que la extensa bibliografía sobre la exploración ultramarina de los Imperios europeos no ha sido capaz de separar las dos principales motivaciones de estas empresas, esbozadas por Adam Smith en La riqueza de las naciones: el proyecto de conquista y el proyecto de comercio.2 A continuación, el autor analiza el impacto del imperialismo hispánico en la propia España y los desafíos que esa imagen suponía para situar al mismo Imperio en un marco espacial, histórico y geográfico reconocible para sus súbditos. Examinando las representaciones artísticas, el diseño arquitectónico y algunos conceptos claves de la ideología imperial como Plus Ultra y translatio imperii, Elliott da cuenta de la circulación de la idea de Imperio, sus significados y reapropiaciones en la metrópoli y las colonias. De sumo interés resulta “Inglaterra y España en América: colonizadores y colonizados”, conferencia dictada por Elliott en la Universidad de Reading en 1994 y que anticipa algunas de sus reflexiones publicadas años más tarde en Imperios del mundo atlántico. España y Gran Bretaña en América (1492-1830).3 Fiel al método comparativo que promueve, el autor contrasta los patrones ‹‹inclusivistas›› y ‹‹exclusivistas›› de ambos imperios considerando las prácticas coloniales desarrolladas por los colonizadores en la interacción con las poblaciones nativas de las Américas. Este valioso ejercicio historiográfico sin duda que ha tenido un impacto en el vasto campo de estudio de las formas de colonización y la redefinición de las identidades en el mundo Atlántico e Iberoamericano.4 En “Rey y Patria en el mundo hispánico” (2004), Elliott profundiza en el rol de los reinos de las Indias en el Nuevo Mundo en el marco de la legitimidad de una monarquía compuesta. El texto intenta trazar una especie de genealogía de la idea de patria a partir de las diferentes lealtades, compromisos e intereses adquiridos entre las colonias y su metrópoli. Para ello, al autor revisita la política indiana de los siglos XVI-XVII y el reformismo borbónico del siglo XVIII con el fin de observar sus efectos en las realidades locales. La relación entre Europa y América y las disputas en torno al reconocimiento de la diferencia reaparece en “Mundos parecidos, mundos distintos”. Allí, Elliott repasa el viejo debate sobre la comprensión española de América como una entidad geográfica, jurídica y política que a partir del año 1492 abrió una reflexión epistemológica e identitaria sobre las sociedades y habitantes del Viejo y el Nuevo Mundo. El colapso o disolución de los imperios en las Américas británica y española es el tema del ensayo final de la segunda parte del libro. A la zaga de la historiografía de las revoluciones atlánticas, Elliott contrasta las reacciones de ambos Imperios ante las rebeliones y posteriores revoluciones de las colonias norteamericanas e hispanoamericanas. Plantea que fueron las reformas impulsadas por las mismas monarquías durante la segunda mitad del siglo XVIII las que precipitaron la crisis imperial. Con el aumento de los impuestos para las colonias se abrió un inédito debate al interior de las elites criollas sobre la desigualdad en la aplicación de la carga impositiva y el estatuto de igualdad entre colonos y metropolitanos frente a la soberanía real. Este debate, que en Norteamérica comenzó como un reclamo puntual de rechazo a la ley del té -aprobada sin el consentimiento de los representantes de las colonias- devino, al fragor de las rebeliones de 1773 y la posterior represión de la corona británica, en un cuestionamiento constitucional de la soberanía imperial cuyo desenlace fue la declaración de Independencia de 1776. En Hispanoamérica, si bien los acontecimientos que precipitaron las revoluciones de Independencia son diferentes, la búsqueda de una nueva soberanía para resolver el problema de la vacatio regis también se relaciona con la reivindicación criolla del reconocimiento de una igualdad jurídica, política y constitucional para las colonias americanas. No es extraño entonces que, a uno y al otro lado del Atlántico, los experimentos constitucionales hayan antecedido a los estallidos revolucionarios independentistas y que el colapso de los Imperios también se explique por los impensados efectos de sus políticas coloniales5.

4La tercera y última parte del libro ofrece un heterogéneo tríptico sobre los estrechos vínculos entre arte, política y sociedad en la Europa moderna temprana. En “El Mediterráneo de El Greco: el encuentro de civilizaciones”, Elliott relata el desplazamiento del artista cretense a Toledo después de no conseguir el patrocinio real de Felipe II y el dilema al que se ve enfrentada gran parte de su obra: cómo lograr la coexistencia estética y teológica de las tradiciones cristianas griega y latina. En el siguiente ensayo, el historiador británico explora el funcionamiento de la sociedad cortesana en la Europa del siglo XVII a partir de la circulación de los artistas Peter Paul Rubens, Anton van Dyck y Diego Velázquez en las cortes de Madrid, Bruselas y Londres. De manera ejemplar, Elliott profundiza en el lugar ocupado por los artistas en aquellos circuitos cortesanos cruzados por la intriga, la ambición y la corrupción pero que al mismo tiempo conformaban centros de consumo de sus propias obras. Tal como se revela en el último ensayo de esta obra, dedicado a la España de Velázquez, la paradoja que envolvía a estos artistas residía en cómo encontrar un espacio de libertad creativa al interior de la jaula dorada en la cual se desenvolvían. Precisamente, las cortes ofrecían a los pintores un espacio de sobrevivencia material y artístico para desarrollar sus grandes obras bajo un juego ilusorio de realidades y apariencias.

5Los textos aquí reseñados ilustran a la perfección el método comparativo promovido por Elliott. Este enfoque, que el autor justifica en la introducción a la obra, no solo le permite abordar diversos temas históricos de una manera original e inteligente sino que también es una oportunidad para cuestionar el excepcionalismo que invadió durante un largo tiempo a la historiografía de España y América Latina. Al mismo tiempo, Elliott pone en evidencia las contradicciones y exageraciones de las historias nacionales cuando éstas acentúan las diferencias o similitudes entre los Estados, sociedades y acontecimientos del pasado que les sirven de objeto de estudio. Lejos de los dogmatismos y las teorías totalizadoras, Elliott abre nuevos caminos para la historias comparadas y conectadas, interpelando de paso tanto a la excesiva especialización de algunas investigación como a los estudios macros que se refugian en la ambigüedad de la historia global.

Haut de page

Notes

1  Elisabeth Badinter, Les passions intellectuelles: Volonté de pouvoir, 1762-1778, Paris, Fayard, 2007.

2 Adam Smith, La riqueza de las naciones, Madrid, Alianza, 2007.

3 John H. Elliott, Imperios del mundo atlántico: España y Gran Bretaña en América (1492-1830), Madrid, Taurus, 2006.

4 Jorge Cañizares-Esguerra, Puritan Conquistadors: Iberianizing the Atlantic, 1550-1700, Stanford, Stanford University Press, 2006; Tamar Herzog, Defining Nations: Immigrants and Citizens in Early Modern Spain and Spanish America, New Haven, Yale University Press, 2003.

5 Stanley J. Stein and Barbara H. Stein, Apogee of empire: Spain and New Spain in the age of Charles III, 1759-1789, Baltimore, The Johns Hopkins University Press, 2003.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Nicolás Ocaranza, « John H. Elliott, España, Europa y el mundo de Ultramar (1500-1800), Madrid, Editorial Taurus, 2010, 410 p. »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 01 décembre 2011, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/62262 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.62262

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search