Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2012Présentations croisées : Héctor V...Héctor Vera y Virginia García Aco...

2012
Présentations croisées : Héctor Vera y Virginia García Acosta (coords), Metros, leguas y mecates. Historia de los sistemas de medición en México, México, CIESAS-CIDESI, 2011, 282 p. et Danièle Dehouve, L’imaginaire des nombres chez les anciens Mexicains, Rennes, PUR, 2011, 283 p

Héctor Vera y Virginia García Acosta (coordinadores), Metros, leguas y mecates. historia de los sistemas de medición en México, Publicaciones de la Casa Chata, CIESAS-CIDESI, México, 2011, 282 p.

Rogelio Altez

Texte intégral

1El libro coordinado por Héctor Vera y Virginia García Acosta es una obra que hace evidente la urgencia de replicar su experiencia en toda Iberoamérica, especialmente por la necesidad de conocer las similitudes y heterogeneidades sobre el proceso de sustitución, desaparición, transformación y adaptación de los sistemas de medidas prehispánicos, coloniales y modernos, dentro de los procesos históricos propios de las naciones americanas. A la vuelta de su lectura, se levanta como una necesidad el objetivo de conocer y comprender este proceso en particular, dentro de los procesos nacionales de cada república luego de sus independencias y construcciones institucionales, dominio y concentración territorial en torno a un Estado, participación en las redes comerciales y los mercados internacionales, y especialmente en cuanto a los procesos subjetivos y simbólicos de penetración y articulación con la modernidad.

2En un mirada en sobrevuelo, el libro parece un homenaje al historiador Witold Kula, visitado ampliamente en su obra por todos los autores, y citado a lo largo y ancho de este trabajo. La impronta del materialista polaco en los razonamientos y conclusiones de los investigadores no se esconde y, antes bien, representa un punto de partida analítico convergente que indujo, con o sin intención, a una revisión honda y amplia de la historia de la medición en México, como reza su subtítulo.

3Algunas de las preguntas observadas en el libro funcionan como derroteros hermenéuticos, como por ejemplo, la que se hace Jean-Claude Hocquet (en la página 23), cuando señala con mordacidad: “¿quién usaba las medidas y con qué propósito?”; o bien la formulada por Barbara Williams y Carmen Jorge y Jorge: “¿qué pudo haber promovido el desarrollo del concepto de área entre los acolhuas?” (p. 63).

  • 1  La medida de la realidad. La cuantificación y la sociedad occidental, 1250-1600, Crítica-Grijalbo, (...)

4En este sentido parece pertinente, desde una perspectiva antropológica, preguntarse ¿por qué se desarrolla la medida de la realidad?, parafraseando al libro de Alfred W. Crosby1, y luego preguntarse ¿por qué ciertos tipos, formas o sistemas de medidas en particular?

  • 2  Europa y la gente sin historia, Fondo de Cultura Económica, México, 1987.

5La respuesta, sin duda, conduce a comprender las heterogeneidades de los procesos culturales y sus resultados particulares; pero también conduce a comprender los procesos históricos en general y en particular, así como sus “conexiones”, en términos de Eric Wolf,2 y sus resultados en los planos concreto y simbólico.

6La afirmación de Teresa Rojas en la p. 31 (“Medir y contar son verbos distintos…”), abre asimismo uno de esos derroteros interpretativos con los cuales es posible contemplar el libro como una obra que introduce al investigador en un terreno analítico fundamental para comprender, como se señaló, a esos procesos históricos con incidencias directas en el mundo de lo concreto y en el mundo de lo simbólico.

7No sólo son “verbos” (y con ello siempre se está haciendo referencia a procesos lingüísticos que son, al mismo tiempo, procesos cognitivos, y por consiguiente, culturales), sino formas de abordar, construir e interpretar la realidad.

8De allí que, por ejemplo, cuando se hace mención a “sistemas de medición o cuantificación” (medir o contar), se hace referencia a formas de objetivar la realidad; es decir, recursos mentales o cognitivos a través de los cuales las culturas dan cuenta de sus estrategias interpretativas y de su posicionamiento como sociedades en un medio ambiente, o bien en relación con uno o varios medios ambientes.

9Esto es variable a través del tiempo, lo cual indica que es históricamente variable. De esta manera, es posible comprender que esos procesos culturales (cognitivos, objetivadores, interpretativos), también son procesos sociales, algo que, sin duda, señala que tales procesos se dan hacia dentro (en la propia sociedad) y hacia fuera (en relación con otras sociedades). No es posible asumir que los procesos culturales han existido de manera aislada de los procesos históricos y sociales. Los procesos de objetivación de la realidad (esto es: procesos de culturalización), son procesos que producen tipos de información que se interponen entre los individuos (que no existen sino en sociedad) y esa realidad. Estos tipos de información conducen a formas de clasificar, ordenar, organizar y, en todo caso, comprender.

10Los sistemas de medición son sistemas de clasificación: y con ello, en sus particularidades y diferencias, dan cuenta de las culturas observadas a través de esos sistemas. Esas particularidades parecen estar definidas (y en eso el libro es una fuente inagotable de ejemplos al respecto), por los procesos objetivos que cada cultura despliega en su devenir histórico. Es posible advertir, en este y en todos los casos, cómo los procesos materiales determinan a los procesos objetivos (desde las condiciones ambientales en las que se asienta una sociedad, hasta los recursos de explotación que se desarrollan a lo largo del tiempo), y cómo, asimismo, los procesos objetivos organizan a los procesos materiales. No se trata de un movimiento circular ni de una fuerza mecánica, sino de procesos dialécticos que al fin y al cabo son los procesos culturales mismos.

  • 3  Tal como Maurice Godelier interpretó a los procesos históricos y a los problemas que deben ser adv (...)

11Con esta perspectiva es posible comprender, igualmente (quizás en respuesta a lo planteado por Serge Gruzinski en este libro), que las formas de abstracción de la realidad desplegadas por una cultura o sociedad en particular, han de encontrarse siempre articuladas con, por y desde procesos históricos concretos, más allá de observarles como justos o injustos, pues ello es (también) históricamente relativo, siempre. Esto es lo que permite observar, especialmente, que ciertos procesos de dominación y explotación (presentes a lo largo de toda la existencia humana), conducen a construir, sustituir, reproducir, o transformar3 esas formas de abstracción a lo largo del tiempo. Quizás allí sea posible observar una de las claves de la naturaleza dinámica de la Cultura, en tanto que proceso humano.

12Siguiendo a Héctor Vera (p. 196), y en total concordancia con lo que aquí se plantea, “Las pesas y medidas no sólo son estándares materiales, también son aparatos cognitivos y entes simbólicos que son caros para quienes las usan, y no es raro que las defiendan cuando las vean amenazadas.” En su retomar a Witold Kula, Vera asegura que las “personas le dan significado” a las medidas, pues forman parte de “las prácticas y relaciones sociales”, en tanto que sistemas de medición.

13En complemento con esto, esos “significados” otorgados a las medidas, existen en “determinado contexto social y económico” que le da “sentido” a esas medidas, y que operan como un “reflejo” de dicho contexto, tal como se colige y se extrae de lo señalado por Virginia García Acosta en la página 79. “Significado” y “sentido” siempre se hallan contextualmente determinados, y esto supone una determinación histórica, igualmente.

14Tal deducción conduce a pensar en lo que Max Weber planteó, muy temprano en la historia de la sociología, acerca de las relaciones sociales: en tanto que relaciones, siempre poseen contenido. A partir de Kula, y sin duda también de Vera y García Acosta, es posible comprender que las medidas y los sistemas de medición son, también, relaciones sociales, cuyo contenido da cuenta de un contexto (histórico y social) que las determina.

  • 4  Imágenes del Hombre. Historia del pensamiento antropológico, Amorrortu Editores, Buenos Aires, 198 (...)

15Asimismo, medir y contar (los verbos que advierte Teresa Rojas), son formas de clasificar, de abstraer la realidad, y esto es, como se dijo, un proceso de objetivación. En el caso de la cultura occidental, la objetivación de la realidad condujo a construir las estrategias de observación, una manera muy peculiar de hacerse de la realidad. Observar no es mirar, y en todo caso supone un corpus de herramientas e información a través de las cuales se accede a esa realidad. Siguiendo a Annemarie de Waal Malefijt4, fue el proceso de rigurosa sistematización de la observación el que permitió construir esa peculiar manera de dar cuenta de la realidad a través de la observación, es decir: la abstracción de lo que se ve por la vía de la sistematización de la mirada, de la mano de herramientas igualmente abstractas.

16De la observación al método hay pocos pasos. La observación fue, ciertamente, la sistematización de la experiencia, o bien la “invención” del método, utilizando el término que García Acosta toma de Kula en la página 81. Este proceso, en todo caso y de acuerdo con Malefijt, fue el resultado de la experiencia y del contacto con otras culturas, otras sociedades, otros contextos; fue el resultado de clasificar otras realidades con el objeto de comprenderlas: es decir, un ejercicio tan hermenéutico como antropológico. Parece probable convenir que todo esto hallará un momento fundamental en el siglo XV, cuando Europa se dio a la tarea de expandirse.

17Este momento bisagra en la historia de la observación de la realidad comenzó, pues, con la navegación portuguesa, y halló un momento exponencial casi dos siglos después con las Relaciones Geográficas filipenses. Pero mucho tuvo que ver con la necesidad de medir, pesar, contar e intercambiar hallada en el contacto con imperios como el azteca o el inca, así como con el mercado de esclavos (calificados como “piezas”, al igual que las láminas de cobre o los bollos de pan). Todo esto estaba ocurriendo al mismo tiempo que en el resto de Europa se desarrollaba el canto polifónico, la imprenta, y las formaciones militares al compás de golpes de tambor para marcar el paso.

18La navegación en alta mar fue, al mismo tiempo que un indicador claro de que la objetivación de la realidad se estaba volviendo un hecho material, un vehículo acelerador del proceso de cuantificación de todas las cosas, y un espacio determinante para que esa objetivación hallara otras formas de reproducirse. ¡Y cuánto tuvo que ver América en esto! Los instrumentos y las cartas de navegación que facilitaron el salto en el Atlántico, permitieron asimismo el surgimiento de la cartografía moderna, la forma más sorprendente de dar cuenta de la objetivación: el mundo entero representado en un pedazo de papel y a escala proporcional. Todo esto tuvo que pasar por la sistematización de la observación, por hacer de las medidas un instrumento de razonamiento, y por hacer de esos razonamientos un documento fiable.

19Con América en el horizonte y la metodización de la experiencia en el pizarrón, el mundo se estaba dividiendo (como nunca antes) en cuantos de medición, siguiendo a Crosby, y la realidad empezaba a clasificarse en grados de ángulo, horas, minutos, letras, notas musicales, o al compás de esas marchas militares arriba mencionadas. En el Nuevo Mundo, todo esto se mezclaría con los granos, cuartas de cuerda, manos de maíz, dedos de jarabe, y luego con tiros de arcabuz, días de distancia, o rezos que dividen la cotidianidad al ritmo de los quehaceres religiosos. Y tardaría unos cuatro siglos en acomodarse homólogamente con los sistemas europeos… aunque esto, y tal como lo demuestran los autores de este libro, todavía no es una realidad absoluta.

20Todos estos razonamientos pueden brotar interminables de la lectura estimulante que representa Metros, leguas y mecates. Historia de los sistemas de medición en México. Es indefectible a su lectura el comparar, indagar y deducir junto con el repaso de cada capítulo, para trasladar esas realidades allí interpretadas y estudiadas hacia otras que le son propias a cada investigador que se aproxime a sus páginas.

21La objetivación de la realidad, volviendo al tema, en el ejemplo que enseña el proceso de la cultura occidental, aceleró evidentemente sus resultados con la experiencia americana. No sólo fue necesario interpretar las formas de medición prehispánicas y adaptar las europeas en medio de aquel mundo naciente, sino que también todo esto supuso la creación de otras herramientas que representaron, asimismo, tanto la abstracción como la extensión concreta de la dominación ibérica: las instituciones indianas. Estas instituciones, además, tendrían en sus manos esas interpretaciones y adaptaciones mencionadas.

  • 5  La fecha y los detalles al respecto pueden cotejarse en Índice General de los Papeles del Consejo (...)

22Es por ello que una Instrucción del 20 de enero de 1503 crea la Casa de Contratación de Sevilla,5 plataforma de las contrataciones con América y báscula permanente de los metales preciosos que de allí provenían. En Sevilla estaban los que tasaban el oro, la plata y el cobre, metales con los que se acuñarían las primeras monedas como unidad comercial de intercambio y circulante entre las colonias y Europa. Y esto estaba sucediendo a la par de la creación del cargo de Piloto Mayor (en 1508, ostentado en primer lugar por Américo Vespucio), o el de Correo Mayor de Indias (1514), encargado de enviar y revisar la correspondencia que iba y venía al Nuevo Mundo.

  • 6  Sobre las fechas y contenido de los decretos citados, véase la célebre compilación Colección de Do (...)

23El Piloto Mayor debía ser, al mismo tiempo, cosmógrafo, cartógrafo, astrónomo, navegante, y geógrafo. Todo ello suponía una variedad de conocimientos propios de un profesional muy bien preparado, tal como lo demandaba la administración de las Indias, es decir, el control de las riquezas. Poco tiempo después, y de la mano de ese control, se comenzó a restringir la circulación de “historias mentirosas” (esto lo hizo Carlos V en 1543), tanto sobre América, como con destino a ella. De allí que en 1571 Felipe II creara el cargo de Cosmógrafo-Cronista oficial de Indias, con lo cual se instaura, por primera vez, aquello que puede consentirse en ser llamado como historia oficial. El cronista, por cierto, debía redactar y solicitar, si así lo requiriese, descripciones precisas y “verdaderas” de los hechos de la historia natural y de todos los acontecimientos ocurridos en los dominios ultramarinos. Es de hacer notar que en esa misma década se solicitan las ya mencionadas Relaciones Geográficas.6

  • 7  La medida de la realidad, p. 21.
  • 8  Esto es: convertir las unidades de medición entre sí para hacerlas comparables unas con otras.

24Todo esto conduce a razonar, junto a Alfred Crosby, que “El Occidente renacentista decidió percibir visualmente y de una vez por todas una parte tan grande de la realidad como fuera posible, rasgo que entonces y durante siglos venideros sería el más distintivo de su cultura.”7 Para que esto pudiese lograrse, la cultura y las sociedades debieron desplegar un conjunto de herramientas capaces de sintetizar y sistematizar esa percepción. Los sistemas de medidas, por consiguiente, comenzaron a recorrer un camino común que habría de conducirlos hacia su homologación definitiva, hacia un modelo capaz de traducir8 las diferentes formas de apreciación y comprensión de la realidad en un sistema único o preferiblemente convertible a otros sistemas. Un patrón, como el “patrón oro”, que sirviera de modelo sintético. No es una casualidad, entonces, que la revolución política que sirvió de modelo a las ideas de la modernidad, elaborara un sistema “universal y científico”, un modelo abstracto con el cual medir al mundo, y convertir, de escala en escala, a otros sistemas de medición a ese modelo elemental.

25La aceptación de dicha universalización de las medidas no contó con el mismo apoyo que las ideas de libertad e igualdad. Las diferentes formas de resistencia a su aplicación están muy bien documentadas en el libro a través de los trabajos de Laura Cházaro, Héctor Vera, Inés Herrera y José Antonio Bátiz, así como en otros capítulos. La imposición del sistema métrico decimal condujo a asumirlo como “un canon natural y universal”, una “cultura de la estandarización métrica”, señala Cházaro en la página 137. Y volviendo a Kula, dice la autora que “es el poder el que dispone de las medidas.”

  • 9  El Pensamiento salvaje, Fondo de Cultura Económica, México, 1964.

26A la vuelta de esta lectura en especial, y en complemento con otros autores del mismo libro (como Vera y García Acosta, precisamente), es posible retomar las afirmaciones anteriores a través de las cuales se aseguraba que medir es clasificar, ordenar y, en efecto, estandarizar; lo cual supone que es, al mismo tiempo, comparar, diferenciar, llevar a un modelo la realidad observada. Es éste un ejercicio que realizan todas las culturas, de acuerdo con Lévi-Strauss,9 y se trata de una objetivación de las desigualdades (naturales, sociales, comerciales) con una función social consensuada en torno, originalmente, al poder.

27La fuerza de la objetivación que despliega una cultura (o bien, la Cultura), está por encima de los intereses coyunturales del poder. El sistema métrico decimal, en este caso, es un instrumento frío (si se sigue la conocida metáfora utilizada por Lévi-Strauss), y acabó imponiéndose más allá y por encima de sus impulsores originales. Sin embargo, y en tanto que modelo con el cual se mide la realidad, siempre supone una función vehicular dentro de las formas de intercambio (entendido en este caso como lo planteó Marcel Mauss, es decir: como una relación social biunívoca y bilateral, con un contenido que va y viene con el propio intercambio), que transporta en el tiempo a los mecanismos de desigualdad que abriga en su seno. Se trata, pues, de un producto histórico que cuenta (y contará) con un destino histórico: reproducir formas de poder, hasta que cese su eficacia simbólica y sea sustituido o desplazado por otro.

28En todo caso, el sistema métrico decimal es, como muchos otros en la historia de la humanidad, un modelo a través del cual se objetiva la realidad y se estandarizan las desigualdades. En el presente es una herramienta de poder, como lo fueron otros en el pasado. Lo que hoy es tradicional, muy probablemente fue, alguna vez en ese pasado, un instrumento de poder y dominación. Los sistemas de medición que han sido desplazados en el tiempo por el sistema métrico decimal, con seguridad desplazaron en el tiempo a otros, cumpliendo una función similar.

  • 10  Los seres humanos aprenden a relacionarse con su entorno cuando logran la consciencia de la existe (...)

29No ocurre lo mismo con la antropometrización de la realidad. Sistematizada, la antropometría también lo estandariza todo: distancias, intercambios, percepción del tiempo, volúmenes, áreas, temperaturas. Sin embargo, la comparación de los entornos en los que se encuentran los seres humanos con sus cuerpos y sus funciones como unidad de medida, es una relación natural que se establece como cognición indefectible de la existencia.10 El cuerpo y sus funciones biorrítmicas y fisiológicas jamás dejará de ser un estándar de medida. Sólo la cultura y su capacidad socializadora logran someter este impulso natural, para constreñirlo a esos ardides elementales que se levantan como sistemas a través de los cuales accedemos a la realidad. En este aspecto, el libro permite una discusión antropológica abierta.

30Finalmente, con este libro fue posible, como ya se dijo, trasladar algunos de sus objetos de estudio a los campos conocidos por el investigador de turno. Es, al fin y al cabo, una invitación permanente a la comparación, a la búsqueda, a la revisión de ejemplos que eventualmente corren paralelos en el tiempo a los estudios allí realizados.

  • 11  Historia de la destrucción de las Indias, Imprenta de Miguel Ginesta, 1876, Tomo V, pág. 225.
  • 12  “Información hecha en la Isla de Cubagua”, 15 de octubre de 1530, documento tomado del Archivo Fra (...)

31La investigación de los terremotos del pasado es uno de esos ejemplos. El trabajo de Virginia García Acosta (éste y muchos otros, sin duda), ha sido un estímulo al respecto. En el caso de la historia sísmica de Venezuela, el primer terremoto documentado fue datado con precisión: “Primero de septiembre año de 1530 a las diez horas antes del mediodía”, como lo reflejó Bartolomé de Las Casas, quien había estado por la zona unos diez o quince años antes.11 Los documentos directos lo señalan de la misma manera: “…el dicho dia primero de septiembre próximo pasado… entre las nueve o diez oras antes del mediodía.” Algunos testigos aseguraron que “la tierra duró temblando parte de una ora”,12 coincidiendo con la datación y las exageraciones que señala García Acosta.

32La atención analítica sobre la percepción del tiempo, fundamental para comprender el contenido semántico de los discursos del pasado, además, contribuyó al estudio del desastre más importante en la historia venezolana: el que tuvo lugar el 26 de marzo de 1812, Jueves Santo, cuando en medio de los rituales religiosos del día y sumidos en el estremecimiento característico de los inicios de la independencia, ocurrieron dos sismos casi simultáneos, con una hora apenas de diferencia entre cada uno, los cuales, combinados catastróficamente, generaron un área de destrucción de casi 800 kilómetros entre Caracas y Mérida.

  • 13  Véase Rogelio Altez, El Desastre de 1812 en Venezuela, sismos, vulnerabilidades y una patria no ta (...)

33El descubrimiento de la existencia de los dos sismos tuvo lugar gracias a la investigación documental.13 Uno de ellos ocurrió en Caracas a las 4:07 de la tarde, justo cuando la procesión se alistaba para salir; y el otro sucedió en Mérida, a 800 kilómetros de distancia, a las 5, cuando el obispo regresaba a su palacio luego del lavatorio de los pies. La documentación permitió aclarar aquello que había sido confundido por casi doscientos años; pero la reconstrucción del ritual conforme a las normas de la época fue lo que condujo a revisar las diferencias horarias entre cada uno de los temblores. Esto, posteriormente, se hizo más traslúcido aún al colocarlo sobre el mapa y considerar la diferencia de huso horario entre cada una de las ciudades (unos 17 minutos aproximadamente). Con ello, se resolvió uno de los misterios sísmicos que traía de cabeza a los sismólogos desde hacía décadas.

34La reconstrucción de los rituales del Jueves Santo evidenció, además, que la medición del tiempo por entonces se ajustaban a un único reloj en funciones en toda la Provincia de Venezuela (el de la catedral de Caracas, sede del Arzobispado y capital de la Provincia, además de capital de la naciente república), el cual era cronometrado con la luz solar. No obstante, con ello fue posible igualmente conocer que la precisión observada en las horas diarias, ajustada a los rezos cotidianos de los religiosos, se había regulado desde el siglo XVII, y se seguía rigurosamente en toda la diócesis. Este sometimiento al tiempo de la capital del obispado fue lo que le dio nombre y hora exacta a los temblores de aquella tarde: fue el terremoto de Caracas de las 4:07, y con ello jamás podría apreciarse la diferencia de horas entre uno y otro, o acaso la propia existencia de los dos sismos. Aquí es posible observar, además, que la medida del tiempo siempre está en propiedad del poder, siguiendo a Norbert Elias, citado por García Acosta, y que, en efecto, “los relojes no son el tiempo.”

35Otro ejemplo que estimuló una revisión comparativa fue el del sistema monetario decimal. Los trabajos de Bátiz y de Juan Cristóbal Díaz permitieron inferir y comprender que el sistema decimal fue adoptado en las monedas antes que el sistema métrico decimal en las mediciones. En el caso de Venezuela, todo esto tropezó con las complicaciones características de las circunstancias, y no fue de ninguna manera una excepción.

  • 14  Cuerpo de Leyes de la República de Colombia, Tomo 1º, Imprenta de Bruno Espinosa, Bogotá, 1822, p. (...)

36El 11 de octubre de 1821, al tiempo que se extendía la Constitución de Colombia (por entonces unida a Venezuela), se estableció una “Ley sobre uniformidad de pesos y medidas”,14 que en realidad sólo legitimaba los usos acostumbrados y de antiguo, sin poder uniformar nada: se utilizaba el cahiz (medida de capacidad) “para los granos y secos”; la fanega, que se dividía en almudes; el moyo como medida para los líquidos; la libra para el peso en el intercambio comercial; la onza para usos de menor cuantía; el marco de Colombia, que equivalía a media libra; el pie de Burgos, que equivalía a doce pulgadas; la pulgada de doce líneas; la vara, que tenía tres pies de longitud; el estadal, de cinco varas de largo, para medir las tierras; la fanegada, o cuadro de veinte estadales; la estancia, que equivalía a un cuarto de fanegada; la legua colombiana, de seis mil varas de largo. Y se establecía que “ningún individuo podrá tener modelos de pesos y medidas, sin que lleven uniformemente la marca o señal que designare el gobierno, para la mayor garantía de contratos públicos y privados.”

37Todavía en 1834 se retrotraía esta medida en un Reglamento de Policía de Caracas,  mientras que entre ese año y 1837, Feliciano Montenegro y Colón escribía (desde Caracas), su obra Geografía general para el uso de la juventud de Venezuela,  cuyo último tomo, dedicado a la historia de Venezuela desde 1492 hasta 1836, contiene al final un curioso anexo llamado “Nueva Metrología”, apología al sistema métrico decimal todavía lejos de implantarse en aquella compleja realidad. Al igual que en México, el sistema métrico decimal se adoptaría en Venezuela hacia 1857.

38El capítulo de Díaz condujo a revisar que el peso, el nombre más común otorgado en Hispanoamérica a la moneda, proviene del Decreto Real de los Reyes Católicos del 13 de junio de 1497, a través del cual se ordenaba la creación de una “moneda de plata” llamada real, con sub-denominaciones de medio real, cuarto de real y ochavo de real. Esta moneda real debía tener un peso exacto: “sesenta e siete reales de cada marco, e no menos, e ley de onze dineros e cuatro granos, e no menos.” El ochavo de real acabó siendo acuñado en mayor cantidad y por fuerza de demanda a partir de los primeros años del siglo XVI, y ya desde entonces con plata americana, el cual tenía como denominación un “8” y una “R”, es decir 8R. A esta moneda se le llamará “peso”, por su origen asociado al peso exacto del metal utilizado para su elaboración. El ochavo de real, devenido en peso, no cuajó en la historia de Venezuela del mismo modo que en otras regiones.

39Por cierto que el nombre “moneda real” no es una creación de los Reyes Católicos, sino de Pedro I de Castilla (Pedro, El Cruel), quien creó una moneda con el nombre de Numus Regalis, o moneda real, en el siglo XIV, de valor de tres maravedís. A esta moneda se le llamó real, siendo ése el nombre retomado por Isabel y Fernando en su decreto al respecto. Las formas coloquiales que en algunos lugares de Iberoamérica se han adoptado para darle un nombre al dinero circulante, dan cuenta de su proximidad o distancia con la historia del real. En Buenos Aires o Montevideo se le llama “guita” o “mangos”, en México se le dice “lana”, y en España “pasta”. En Venezuela, no obstante, siendo la moneda el bolívar y no el peso, al dinero se le llama coloquialmente por su denominación más antigua: reales.

Haut de page

Notes

1  La medida de la realidad. La cuantificación y la sociedad occidental, 1250-1600, Crítica-Grijalbo, Barcelona, 1998.

2  Europa y la gente sin historia, Fondo de Cultura Económica, México, 1987.

3  Tal como Maurice Godelier interpretó a los procesos históricos y a los problemas que deben ser advertidos en ellos desde sus trabajos sobre antropología económica. Véase al respecto lo planteado en “Antropología y economía. ¿Es posible una antropología económica?”, en Maurice Godelier (comp.), Antropología y economía, Editorial Anagrama, Barcelona, 1976, pp. 279-356. Esto también queda claro en su obra Lo ideal y lo material, Taurus, Madrid, 1989.

4  Imágenes del Hombre. Historia del pensamiento antropológico, Amorrortu Editores, Buenos Aires, 1983.

5  La fecha y los detalles al respecto pueden cotejarse en Índice General de los Papeles del Consejo de Indias, Real Academia de la Historia, Madrid, Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1924, Tomo I, p. 99.

6  Sobre las fechas y contenido de los decretos citados, véase la célebre compilación Colección de Documentos Inéditos Relativos al Descubrimiento, Conquista y Organización de las antiguas posesiones españolas de Ultramar, Real Academia de la Historia, Madrid, Tipografía Sucesores de Rivadeneyra, 1864-1884, consta de 42 volúmenes.

7  La medida de la realidad, p. 21.

8  Esto es: convertir las unidades de medición entre sí para hacerlas comparables unas con otras.

9  El Pensamiento salvaje, Fondo de Cultura Económica, México, 1964.

10  Los seres humanos aprenden a relacionarse con su entorno cuando logran la consciencia de la existencia de su cuerpo como una unidad inseparable de su propia existencia. Este proceso, que comienza entre los cinco y los seis meses de edad, no acaba sino hasta aprender cómo se mide todo en el contexto en el que vive el individuo. No obstante, la medida por comparación nunca se pierde: se estiman las distancias al alcance de la vista en relación con el cuerpo como punto de partida; se calcula el tiempo en relación con los biorritmos y los ciclos estacionales percibidos por el individuo; se extrapola la tridimensionalidad de las cosas a partir la comparación con las extremidades. La medición desde la antropometría es una percepción adaptada a un contexto social y cultural.

11  Historia de la destrucción de las Indias, Imprenta de Miguel Ginesta, 1876, Tomo V, pág. 225.

12  “Información hecha en la Isla de Cubagua”, 15 de octubre de 1530, documento tomado del Archivo Fray Froilán de Rionegro, sección “Primeros establecimientos en la costa de Cumaná”, Archivo de la Academia Nacional de la Historia, Caracas.

13  Véase Rogelio Altez, El Desastre de 1812 en Venezuela, sismos, vulnerabilidades y una patria no tan boba, Universidad Católica Andrés Bello-Fundación Empresas Polar, Caracas, 2006.

14  Cuerpo de Leyes de la República de Colombia, Tomo 1º, Imprenta de Bruno Espinosa, Bogotá, 1822, p. 204.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Rogelio Altez, « Héctor Vera y Virginia García Acosta (coordinadores), Metros, leguas y mecates. historia de los sistemas de medición en México, Publicaciones de la Casa Chata, CIESAS-CIDESI, México, 2011, 282 p. »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 30 janvier 2012, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/62633 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.62633

Haut de page

Auteur

Rogelio Altez

Profesor de la Escuela de Antropología (Universidad Central de Venezuela), Candidato a Doctor en Historia por el Departamento de Historia de América de la Universidad de Sevilla. Becario MAEC-AECID

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search