Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2012De Europa al Nuevo Mundo: la inmi...Campesinas transatlánticas

2012
De Europa al Nuevo Mundo: la inmigración europea en Iberoamérica entre la Colonia  tardía y la Independencia

Campesinas transatlánticas

Las mujeres y la migración en el imperio español a finales del siglo XVIII
Allyson M. Poska

Résumés

Aunque las mujeres representaban un componente constante y fundamental de la corriente migratoria transatlántica, sabemos poco de sus decisiones para emigrar durante el siglo XVIII. Entre 1778 y 1783, casi novecientas mujeres y niñas campesinas emigraron del norte de España al Río de la Plata como parte de un proyecto monárquico para colonizar la Patagonia. La documentación extensa de este proyecto indica que muchas de estas pobladoras campesinas ya habían participado en corrientes migratorias dentro de la península o conocían las experiencias migratorias de sus familias y comunidades. El énfasis que este proyecto puso en la emigración familiar cambió las normas de género para facilitar la participación de mujeres sin experiencia previa de emigración. A través de estas campesinas, el proyecto de colonización conectó los sistemas migratorios peninsulares con los transatlánticos. Además, las mujeres que participaron en el proyecto borbónico no estaban subordinadas a los hombres y sus deseos de emigrar, sino que también participaron en la decisión de alistarse en el proyecto.

Haut de page

Texte intégral

  • 1  A lo largo de este artículo se utiliza el término “campesinas” para referirnos a las mujeres colon (...)
  • 2  Ida Altman, “Spanish Women and the Indies: Transatlantic Migration in the Early Modern Period”, en (...)
  • 3 Auke P. Jacobs, Los Movimientos migratorios entre Castilla e Hispanoamérica durante el reinado de F (...)

1El 10 de abril 1779, Antonia Álvarez, natural de Valladolid, salió del puerto de La Coruña en la fragata “Nuestra Señora de los Dolores” con destino a Montevideo. Como parte de un gran proyecto para colonizar la Patagonia, Álvarez fue una de casi 900 mujeres y niñas que dejaban su patria para comenzar una vida nueva en el Río de la Plata. Sabemos muy poco de las mujeres que como Antonia emigraron a América durante el período colonial1. Normalmente, los historiadores sólo las mencionan en su ausencia. Según cierta historiografía, la falta de mujeres fue causa de muchos problemas en las colonias, desde los desordenes sociales y hasta el mestizaje. Sin embargo, desde el principio, existió una historia rica de la emigración femenina de España a América. Si bien, en los primeros años de la exploración y colonización había muchos más hombres que mujeres en las Indias, por lo menos 1000 mujeres peninsulares emigraron entre 1509 y1538 y las nuevas investigaciones de Ida Altman revelan que en todos menos uno de los pueblos de La Española vivían mujeres procedentes de España.2 Desde mediados del siglo XVI, la emigración familiar con al menos una mujer fue común y, a veces, las mujeres constituyeron la mayoría de los emigrantes en ciertas regiones. Por ejemplo, más mujeres que hombres emigraron de Sevilla y Cádiz entre 1598 y1621, todas como parte de la emigración familiar.3 Durante el primer siglo de colonización, aunque la cantidad de mujeres no era igual a la de los hombres, las mujeres representaban un componente constante y fundamental de la corriente migratoria transatlántica.

  • 4  Isabelo Macías Domínguez, La Llamada del Nuevo Mundo: la emigración española a América (1701-1750) (...)
  • 5 Rosario Márquez Macías, La emigración española a América (1765-1824), Oviedo, Universidad de Oviedo (...)

2Sabemos poco de la emigración femenina a América durante el siglo XVII, y aunque hay más investigaciones sobre el siglo XVIII, existen muchos problemas con la documentación que dificultan su estudio. De acuerdo a los datos brindados por las licencias de la Casa de Contratación, sólo 623 mujeres (7.6% del total) emigraron a América durante la primera parte del siglo XVIII, y unas 2718 entre 1765 y 1824.4 Según las investigaciones de Rosario Márquez Macías, las mujeres formaron sólo el 15.77% de los emigrantes legales a América entre 1765 y 1800.5

  • 6  Nadia Andrea de Cristóforis, Proa al Plata: Las migraciones de gallegos y asturianos a Buenos Aire (...)

3Sin embargo, estas cifras no muestran los profundos cambios en los procesos de emigración trasatlántica ni en las características de los emigrantes durante este siglo. A partir de 1764, la Corona habilitó al puerto de La Coruña para el servicio de correos y poco tiempo después permitió el embarque de pasajeros para los puertos de La Habana y el Río de la Plata. En 1778, la monarquía habilitó La Coruña y otros puertos al comercio libre con las Indias. Con estos cambios, la Casa de Contratación ya no tenía el monopolio de la concesión de licencias para emigrar. Los emigrantes podían solicitar las licencias de embarque en cualquiera de los puertos habilitados para el comercio libre. Además, la apertura de los puertos en las costas norteñas y atlánticas facilitó la emigración transatlántica de individuos del norte de la península. Con este cambio, no había que recorrer la gran distancia al sur de la península para hacer el viaje a América. Así, los emigrantes del norte de la península (de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra) pasaron de ser menos del 10% durante el siglo XVI a constituir casi una tercera parte del total al final de período colonial.6

  • 7  Antonio Acosta Rodríguez, La población de Luisiana española, Madrid, Ministerio de Asuntos Exterio (...)
  • 8 Carlos Martínez Shaw, La emigración española, p.238-240. Sobre la migración de Las Canarias, véase (...)
  • 9  No sabemos el número exacto de mujeres peninsulares que vivieron en el Río de la Plata al final de (...)

4Otra novedad de esta época fue la formulación de los proyectos de colonización por parte de la monarquía borbónica. A lo largo del siglo XVIII, la Corona favoreció estos proyectos para poblar las regiones periféricas del imperio. Estos proyectos permitieron el traslado de miles de mujeres campesinas a América que no aparecen en las listas de pasajeros de la Casa de Contratación. Por ejemplo, viajaron mujeres de Las Canarias para colonizar Montevideo en 1726 y 1729 y a mediados de siglo a Florida y Luisiana en el marco de proyectos de colonización.7 Entre 1720 y 1764, por lo menos 4909 isleños emigraron como colonizadores, casi la mitad de ellos mujeres, ninguno de los cuales aparece en la documentación tradicional sobre la emigración transatlántica.8 Tampoco las cifras de Márquez Macías incluyen los 1921 campesinos que emigraron al Río de la Plata con el proyecto monárquico para colonizar la Patagonia entre 1778 y1783. Entre los pobladores había 875 mujeres de todas edades, 426 adultas y 449 sobrinas, hermanas e hijas de menos de 19 años. De las adultas, 112 eran de Galicia, 133 de Asturias, 152 de Astorga, León, y otros lugares de Castilla la Vieja, 11 de otras partes de España, 1 portuguesa y una mujer de Cerdeña (y no sabemos el lugar de origen de las 41 mujeres restantes). Estas pobladoras del Río de la Plata aumentan el total de inmigrantes legales peninsulares a la región y demandan una reconsideración de la participación de mujeres en la corriente migratoria transatlántica al final del período colonial.9

  • 10  Sobre el proyecto de colonización de la Patagonia, Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia: Hi (...)

5El proyecto comenzó como parte de las políticas borbónicas para proteger las zonas de frontera del imperio. En1778, José de Gálvez, ministro de Indias de Carlos III, decidió colonizar la Patagonia para asegurar la costa del sur de Buenos Aires contra las incursiones de los ingleses. Gálvez mandó a Jorge Astraudi, intendente interino de La Coruña, a publicar un edicto llamando a 200 familias pobres de Galicia para trasladarse al Río de la Plata (el edicto no hacía ninguna mención de la Patagonia). La Corona pagaría su transporte y les daría casas, tierras, semillas, etcétera, durante el primer año y hasta la primera cosecha. Por falta de interés de los gallegos, se decidió abrir el proyecto a los asturianos y a los campesinos pobres de Castilla la Vieja. Entre 1778 y 1783, unos 13 barcos llevaron a 1921 campesinos originarios del norte de la península desde La Coruña a Montevideo.10

  • 11  La edificación de los establecimientos en la Patagonia fue abandonado antes de llegar el último em (...)
  • 12  Según Marcelo Borges, sabemos poco del “web of Iberian migratory systems and, particularly, about (...)

6Se encuentra mucha documentación de este proyecto borbónico tanto en los archivos españoles como en los de Buenos Aires, la cual contiene numerosos detalles sobre cada poblador.11 Un análisis de los documentos indica que muchas de las pobladoras campesinas del proyecto habían participado en corrientes migratorias dentro de la península o conocían las experiencias migratorias de sus familias y comunidades y el énfasis que este proyecto puso en la emigración familiar cambió las normas de género para facilitar la participación de mujeres sin experiencia previa de emigración. A través de estas campesinas, el proyecto de colonización conectó los sistemas migratorios peninsulares con los transatlánticos. Además, las mujeres que participaron en el proyecto borbónico no estuvieron subordinadas a los deseos de emigrar de los hombres, sino que también participaron en la decisión de alistarse en el proyecto.12

  • 13  Leslie Page Moch, “The European Perspective: Changing Conditions and multiple Migrations, 1750-191 (...)
  • 14 Sobre el equilibro entre los sexos, véase Ofelia Rey Castelao, “Movimientos migratorios en Galicia, (...)
  • 15  Alfredo Martín García, Demografía y comportamientos demográficos en la Galicia moderna. La villa d (...)
  • 16  Isidro Dubert, Del Campo a la Ciudad: migraciones, familia y espacio urbano en la historia de Gali (...)

7La migración era una parte integral de la vida campesina europea. Por todas partes, solteros, solteras, y también familias enteras decidían trasladarse durante sus vidas. Sin embargo, en algunas regiones del norte de España, la emigración era la norma cultural.13Muchas parroquias de Galicia, Asturias, y algunas partes de Castilla la Vieja tenían más mujeres que hombres y a veces los superaban en más de un 20% debido a la fuerte migración masculina.14Pero esta cultura de emigración no sólo incluyó a los hombres, sino también a las mujeres. Por ejemplo, en la década de los cincuenta del siglo XVIII, en el puerto gallego de Ferrol, sólo el 20% de las novias eran naturales de la ciudad.15 En la siguiente década, el 69% de los matrimonios celebrados en la ciudad portuaria de La Coruña incluía al menos a un contrayente foráneo. Está claro que la emigración era central en la cultura regional.16

  • 17  Los administradores del proyecto mantuvieron un registro detallado de los pobladores que incluía l (...)
  • 18  Leslie Moch desarrolla un fuerte argumento sobre la importancia de los itinerarios locales para en (...)
  • 19  Sobre la migración catalana a Galicia, Margarita Villar Rodríguez, “Éxito y ocaso de una saga de n (...)
  • 20  Ferrol creció de una población de 1000 habitantes a mediados del siglo a más de 25,000 en 1787, An (...)
  • 21  Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. 284.

8El proyecto de colonizar la Patagonia les dio a las campesinas la oportunidad de extender las corrientes migratorias que ya formaban una parte integral de la cultura regional.17 Los tres primeros barcos llevaron a 53 mujeres - de ellas, el 43% ya tenía experiencia de emigración (23 de 53)-. Si se considera a la totalidad de las mujeres incluidas en el proyecto, se observa que por lo menos el 10% de las mujeres tenía experiencia migratoria antes de alistarse. Sus itinerarios demuestran la importancia de las migraciones de corta distancia a los puertos de La Coruña y Ferrol antes del inicio del proyecto de colonización.18 Por ejemplo, María Antonia Gómez era natural de Santa María de Cobas, pueblo cerca de Santiago de Compostela. Se casó con un catalán y dio a luz a su hijo mayor en Ferrol.19 Es probable que ella hiciera su viaje inicial a Ferrol (100 kilómetros) para buscar trabajo en la ciudad portuaria. Después de mediados del siglo, la expansión del arsenal allí existente llevó a un aumento de la población militar y también de las mujeres que buscaban empleo en el servicio doméstico.20 Luego, ella y su esposo se trasladaron a La Coruña, donde nació una hija y la familia se alistó en el proyecto de migración a la Patagonia.21  

  • 22  Alfredo Vigo Trasancos, A Coruña y el siglo de las luces: la construcción de una ciudad de comerci (...)
  • 23  Antonio Eiras Roel, “Demografía rural en la España moderna: evolución, variantes y problemas”, en (...)
  • 24  Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. 377-78.
  • 25  Archivo General de Indias (AGI), Buenos Aires, 413, No.906; Juan Alejandro Apolant, Operativo Pata (...)

9La Coruña también atrajo a muchas solteras gallegas y de otras partes de España. Con el crecimiento del puerto, entre 1752 y 1787, la población de la ciudad aumentó de 7500 a 13,575 habitantes.22 La ciudad tenía un exceso de mujeres, con una relación de masculinidad de 82.5 hombres por cada cien mujeres y celibato permanente de mujeres de casi el 14%.23 La gran población de mujeres en La Coruña en esta época es un indicador del fuerte mercado de trabajo de la ciudad. Por ejemplo, antes de la convocatoria para emigrar al Río de la Plata, Ramona Villamil, soltera de 20 años, había emigrado a La Coruña desde el pueblo de Mondoñedo en Galicia. Entró en el servicio de la familia pobladora de Juan Francisco Buela. Buela, labrador y emigrante del pueblo gallego de Padrón, les pidió a las autoridades del proyecto que añadieran a Ramona a la lista de pasajeros para asistir “a la educación de sus hijas, enseñándolas a calzetar y coser.”24 La migración de corta distancia de Ramona para trabajar en la ciudad fue la primera fase de su emigración al Río de la Plata. También, la migración de corta distancia de la soltera Francisca Lamela fue el inicio de su viaje transatlántico. Francisca era natural de la parroquia de San Román Cabovilaño cerca de La Coruña. Salió de San Román y trabajó en la ciudad portuaria como ama de leche para la pobladora Margarita Ramos. Al momento de embarcar, la familia pidió permiso para que ella pudiera acompañarlos al Río de la Plata también como pobladora.25

  • 26  Sallie A. Marston, “The Social Construction of Scale”, Progress in Human Geography, 2000, (vol. 24 (...)
  • 27  Paul-André Rosental, “La migration des femmes (et des hommes) en France au XIXe siècle”, Annales d (...)
  • 28  Sebastián de Miñano, Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal dedicado al Rey Nuest (...)
  • 29  Allyson M. Poska, Women and Authority in Early Modern Spain: The Peasants of Galicia, Oxford, Oxfo (...)
  • 30 Barreiro Mallón, La Coruña 1752.

10Estas migraciones de corta distancia dieron a las campesinas información y experiencia fundamental para su decisión de alistarse en el proyecto de colonizar la Patagonia. Aunque las distancias no eran largas, los cambios podrían ser significativos.26 Según Paul-André Rosental, con una distancia tan corta como 20 kilómetros, un migrante de la época entraba en un ambiente muy distinto al de su pueblo natal.27 Por ejemplo, el pueblo de origen de la pobladora Josefa Castriz, Santiago de Burgo, estaba a sólo 13 kilómetros de La Coruña. Durante su viaje a La Coruña no encontró ninguna diferencia cultural ni lingüística. Sin embargo, había muchas diferencias entre la ciudad portuaria y su pueblo. Santiago de Burgo tenía una población de solamente 130 habitantes.28 Era un pueblo tranquilo y homogéneo. En contraste, La Coruña era una ciudad grande, cosmopolita y diversa, con gente de otras naciones y características étnicas. Desde una perspectiva de género, la ciudad tenía una población bastante grande de solteras en busca de empleo en el servicio doméstico y otras profesiones.29 Aquí las mujeres eran dueñas de sus propias tiendas, vendían frutas y pescado en el mercado público, y eran panaderas y fabricantes de tela.30 Algunas de ellas vivían solas o en grupos de solteras. Tuvieron que aprender a sobrevivir y mantenerse a sí mismas con la adquisición de nuevas habilidades. En el caso de una soltera como Josefa, la migración inicial de corta distancia le dio la oportunidad de conocer las posibilidades de trabajo que existían para una mujer obrera, lo que iba a influenciar su decisión de alistarse en el proyecto más tarde.

  • 31 Antonio Eiras Roel, “Aproximación a la migraciones internas”. Para otro ejemplo de la presencia de (...)
  • 32  Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p.228. Sobre las características de la inmigración en Ferr (...)

11Otras campesinas tenían una mayor experiencia en culturas distintas y en viajes más largos.31 Josefa Fernández, la segunda mujer alistada, era natural de San Salvador de Toro en el arzobispado de Oviedo en Asturias. Su marido, Roque de Gándara, era natural de las afueras de La Coruña. No sabemos si ella emigró sola a Galicia o acompañó a su marido, pero sus hijas nacieron en Ferrol. Esta ciudad portuaria atrajo a muchas mujeres de otras regiones. En 1787, el 64% de la población femenina de Ferrol no era natural de la ciudad y el 12.7% era de fuera de Galicia. Después de pasar algún tiempo en Ferrol, la familia se trasladó a La Coruña antes del llamado a alistarse como pobladores.32  

  • 33  Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p.  232, 239 y 360.
  • 34  De ella, los documentos dicen que “no es de familia o cabeza de casa”. Juan Alejandro Apolant, Ope (...)

12De hecho, para muchas de las campesinas, el traslado a Galicia y el viaje transatlántico eran las siguientes fases de una vida ya itinerante. Josefa Sermilo, natural de Arnuero en las afueras de Santander, se casó con Vicente Estevan Bayarri, natural de Ourense. Sus hijas mayores, Catalina y María de la Cruz, nacieron en Santander, y la familia emigró a Galicia antes de 1771 donde se bautizó a su hijo Vicente, en la parroquia de Santa María de Carranza en Ferrol. Su hija Rosa fue bautizada en la parroquia de San Julián en la misma ciudad en 1777. María, la hermana de Josefa, también viajó mucho antes de emigrar a Galicia. Se había casado con Cristóbal Marti, natural de Valencia, y sus hijos mayores nacieron en Santander, al igual que los de su hermana. Su hija María nació en Valencia, y los hijos menores en Ferrol. Al momento de embarcar en el barco Nuestra Señora de los Dolores para Montevideo, estas mujeres ya habían transitado largamente por la península. Inés Cabrera también había viajado una distancia muy larga antes de alistarse en el proyecto. Ella y su marido, los dos naturales de Málaga, ya habían emigrado a La Coruña cuando nació su hija en 1775.33Recorriendo una distancia de 50 kilómetros diarios, es probable que el viaje les haya llevado casi un mes hasta llegar al puerto Atlántico. Estas distancias tan largas parecen bastante comunes, aun para los niños y adolescentes. La pobladora Antonia Soliban de la Heras, de solo 14 años de edad, vino de Guipúzcoa sola.34

  • 35  Michael Crozier Shaw, “El siglo de hazer caminos: Spanish Road Reforms during the Eighteenth Centu (...)
  • 36  AGI, Buenos Aires 326, fol. 475-477v y AGI, Buenos Aires, 326, fol. 489.

13Solas o con sus maridos e hijos, viajar por la península fue una experiencia normal para estas campesinas. Conocían muy bien los alojamientos del camino y la complicada red de caminos y carreteras.35 Sin embargo, el terreno difícil y el clima impredecible planteaban problemas para los viajeros de la clase baja. Astraudi le describió a Gálvez los problemas de un grupo de campesinos de Salamanca y de Toro que viajaron unas 80 leguas durante tres semanas sufriendo calor excesivo y tormentas fuertes. Otro grupo de pobladores llegaron “unas a pie otras en carros y cavalleria cargadas de criaturas de todas edades totalmente moxadas por las continuas lluvias llenas de frio, miseria y muchas desnudas.”36 Astraudi trató de aliviar sus sufrimientos, pidiendo a las autoridades municipales en el camino que les proporcionaran ayuda, y autorizando el pago de la conducción de sus bienes y familias a La Coruña. Pero, en realidad, él no podía hacer mucho para mitigar las inclemencias del clima y la miseria de su pobreza.

  • 37  La mayoría de los investigaciones sobre el regionalismo premoderno se ha hecho en el contexto del (...)
  • 38  AGI, Buenos Aires 326, fol. 908-910.

14Además de las dificultades del viaje, todavía durante el siglo XVIII, España era una amalgama compleja de culturas regionales diversas, sea en elementos lingüísticos o en las normas culturales.37No sabemos cómo las campesinas experimentaron las similitudes y diferencias regionales, pero se supone que, en algunos momentos, las normas y prácticas comunes al campesinado superaron las diferencias lingüísticas y culturales, mientras que en otros momentos, las viajeras campesinas habrían sentido que tenían poco en común con sus copeninsulares que hablaban dialectos locales, comían alimentos nuevos y veneraban santos desconocidos. Sin duda, las autoridades reales distinguieron entre los pobladores por su región natal. En una carta a Gálvez, Astraudi lamentó que era difícil mantener la paz entre “gente de tan distintos genios y provincias entre sí totalmente opuestas y beligerantes como son gallegos, asturianos, y castellanos.” Recomendó que se separaran los pobladores por región, embarcándolos en barcos distintos y llevándolos a su propia colonia según su grupo regional.38

  • 39  Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. 244; Juan Alejandro Apolant, Génesis de la familia (...)
  • 40  Juan Alejandro Apolant, Génesis, p. 647.

15Dos de las campesinas alistadas en el proyecto para colonizar la Patagonia ya habían viajado a América. Antonia Seijas, natural de Miraflores en las afueras de La Coruña, se casó con Francisco Torres, soldado de Lérida. Había viajado a Montevideo con su marido, quien fue tambor de la cuarta compañía de la 2ª batallón de Mallorca, y un hijo. Este no sobrevivió, pero ella dio luz a cuatro hijos en Montevideo. Regresaron a España en 1772, pero se alistaron como pobladores en 1778. Salieron al Río de la Plata en la fragata Nuestra Señora del Socorro con dos hijos. Teresa Pardo, natural de La Coruña, también había viajado a Montevideo con su marido, Juan Fabra, catalán y soldado en el regimiento de Mallorca que salió de Ferrol en 1765, ella con 21 años de edad y él con 23. Sus hijos mayores nacieron en Montevideo en 1765 y 1767. La familia luego regresó a Galicia con el regimiento en abril de1772 y ella dio a luz a dos hijos más en Ferrol. La familia se alistó en el proyecto en 1778.39 Este tipo de migración militar era común durante el siglo XVIII. Por ejemplo, en el caso de estos dos batallones del regimiento de Mallorca, los 1268 hombres iban acompañados por 11 esposas y 9 hijos de los oficiales, y por 36 esposas y 32 hijos de los sargentos, cabos y solados.40 Las experiencias de Antonia y Teresa como esposas de soldados habrían sido importantes para los otros pobladores como fuente de información sobre la travesía transatlántica y la vida en América.  

  • 41  Mary W. Helms, Ulysses’ Sail: An Ethnographic Odyssey of Power, Knowledge, and Geographical Distan (...)
  • 42  Ansón Calvo, Asturias en la España del Carlos III, p. 98. Sobre Sebastiana, Juan Alejandro Apolant (...)

16A pesar de sus orígenes rurales y su analfabetismo, las campesinas sin experiencia de migración también tenían acceso a otros tipos de información sobre la travesía transatlántica y la vida colonial. Es importante recordar que en el siglo XVIII los españoles habían cruzado el océano Atlántico durante más de dos siglos y los viajes transatlánticos habían perdido su novedad. El norte de España tenía muchos ejemplos de arte, veneraciones y donaciones pías mandadas o traídas por los indianos, nombre para los emigrantes españoles a las Indias que volvieron a vivir en la península.41 Muchas de las pobladoras eran naturales de parroquias con un fuerte flujo migratorio masculino. Por ejemplo, es probable que Sebastiana Álvarez, natural de Morcín en Asturias, tuviera amigos, vecinos y parientes que ya habían emigrado a las Indias. Con estas conexiones, las campesinas habrían tenido acceso a la información que determinaría su decisión de alistarse en el proyecto. 42

  • 43  Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. 229 y 375.

17También podían aprender mucho sobre las vicisitudes de viajar y las diferencias culturales aquellas campesinas casadas con hombres naturales de otras zonas de España. Veintidós de las mujeres naturales de La Coruña se casaron con inmigrantes de otras regiones españolas. Josefa Montoto se casó con Santiago Durbao, labrador de Cataluña. Josefa Longuera se casó con Antonio Berdonces de Jaén y dio a luz a dos hijos en La Coruña antes de alistarse.43En total, el 10% de las pobladoras se casaron con hombres naturales de otras regiones y siete más con hombres de Francia, Portugal e Italia. Estos hombres tenían experiencia en emigrar, lo que podría afectar la emigración de sus mujeres. También la decisión de estas campesinas de casarse con hombres de otras culturas indica que estaban acostumbradas a lidiar con las diferencias culturales, lo que las habría dispuesto positivamente a participar en el proyecto de colonización.

  • 44  AGI, Buenos Aires 326, fol. 568.
  • 45  Según Frederick Cooper y Ann L. Stoler, “colonial regimes faced – in different times and in differ (...)

18En cuanto a las mujeres con menos experiencia migratoria, el énfasis del proyecto en la emigración familiar cambió las normas de género conectadas con la migración y facilitó la participación de las campesinas. El edicto de Astraudi les dio preferencia a las familias sobre los solteros. Desde la perspectiva real, las familias pobladoras serían de gran ayuda para afianzar el control imperial en una zona periférica como el Río de la Plata. La monarquía podía confiar en las familias más que en los hombres solteros, que muchas veces abandonaban los proyectos militares y colonizadores (de hecho, casi la cuarta parte de los hombres solteros abandonó el proyecto de la Patagonia). Además, los administradores expresaban preocupación acerca de la sexualidad de los solteros en las regiones de frontera. Según Astraudi, sólo el matrimonio podía evitar la vagancia de estos hombres.44 También la Corona estaba dispuesta a explotar la capacidad reproductiva de las parejas jóvenes con el fin de poblar la zona fronteriza con sujetos blancos y peninsulares. Por último, las familias serían útiles en su capacidad para recrear los aspectos claves de la vida peninsular en los territorios periféricos, incluso las relaciones con la monarquía, la devoción religiosa, y las costumbres alimenticias.45

  • 46  Sobre las razones de quedarse, véase Ofelia Rey Castelao, “Las migraciones femeninas”, p.42-47. So (...)

19Sin embargo, era difícil para la Corona cambiar las corrientes migratorias tradicionales. En algunas de las regiones caracterizadas por la migración masculina, las mujeres (incluso viudas, esposas, y hermanas) se quedaban en casa con la responsabilidad de cuidar a la familia y mantener el hogar y tierras familiares. Esta división de responsabilidades por género era normal y de hecho la migración masculina no podía ocurrir sin las actividades complementarias de las mujeres que se quedaban en casa.46 Este proyecto de colonización, con su énfasis en la migración familiar y los incentivos (como el transporte, y la promesa de tierra, casa, y semillas y otros utensilios) transformó estas responsabilidades de género tradicionales. Puesto que los hombres casados no podían participar sin sus familias y no esperaban volver a España, las mujeres no necesitaban quedarse en casa.

  • 47  Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. 332-3.

20Con estas novedades, el proyecto atrajo a diversos tipos de grupos familiares. Casi todas las mujeres adultas alistadas estaban casadas, pero también muchas se alistaron con otros miembros de sus familias. Por lo menos se alistaron 35 mujeres con hermanos, 31 madres con sus hijas adultas, y 14 pares de hermanas. Otras mujeres llegaron a La Coruña con tíos, tías, sobrinas, primos y hermanastros. Algunas se alistaron mediante diversas relaciones. Por ejemplo, Rosa Duarte, natural de San Sebastián de Quintes, en el episcopado de Oviedo, viajó primero a La Coruña y luego al Río de la Plata con su esposo, sus cinco hijos, su hermano y la esposa de él, un cuñado y su esposa, una cuñada, su suegra, y diez sobrinos, un total de 22 personas.47 Para una campesina como Rosa, la migración familiar le permitió mitigar los obstáculos que se interponían para su traslado a América. Más que liberarlas de sus responsabilidades en la casa familiar, la presencia de sus parientes alivió cualquier ansiedad sobre la seguridad física, la moralidad y la soledad. Por otra parte, estas mujeres tenían la misma red de apoyo durante su viaje y establecimiento en el Río de la Plata que tenían en su comunidad peninsular.

  • 48  Dudley Baines, “European Emigration, 1815-1930: Looking at the Emigration Decision Again”, The Eco (...)
  • 49  Germán Rueda Hernanz, et al. “Estudios en preparación sobre la emigración de Santander a América”, (...)
  • 50  Sobre las razones complejas de migración, véase David Tidswell, “Gender, Family, Work, and Migrati (...)

21Aunque el proyecto se conectó fácilmente con las corrientes migratorias tradicionales, la decisión de emigrar a América era difícil y las campesinas eran una parte activa del proceso. Muchas veces, los historiadores interpretan la migración campesina como una respuesta casi automática a las circunstancias económicas.48 Sin duda, la pobreza, las deudas señoriales, el crecimiento de la población y las dificultades para el acceso a la tierra influyeron en la decisión de muchos campesinos de emigrar, pero también hubo factores sociales, culturales y personales que contribuyeron a tomar la decisión, como la aventura, los conflictos interpersonales, y el deseo de una vida mejor. 49 A veces, la migración era parte de las estrategias familiares, mientras que en otras ocasiones, la decisión de dejar el país natal reflejaba motivos puramente individuales.50  

  • 51  AGI, Buenos Aires 326, fol. 544.
  • 52  Antonio Meijide Pardo, “Emigración gallega intrapeninsular en el siglo XVIII”, en AAVV, Estudios d (...)

22Algunos de estos motivos son evidentes en la documentación del proyecto. Como se explicó anteriormente, para el caso de las solteras que trabajaban en La Coruña, la decisión de alistarse no parecía muy difícil de tomar, puesto que el traslado al Río de la Plata era la fase siguiente en sus vidas de trabajadoras móviles. Otras necesitaban engañar a los funcionarios para poder alistarse. Por ejemplo, una muchacha soltera fraguó su identidad frente a las autoridades para alistarse. Tenía sólo unos 17 o 18 años cuando conoció a una familia en el camino de Zamora. Al llegar a La Coruña, se declaró sobrina de esta familia. Astraudi investigó el caso para asegurarse de que era huérfana, pero descubrió que no tenía ninguna relación con la familia zamorana, y que tampoco esta familia quería que esta joven los acompañara a Montevideo. Luego, la muchacha confesó el engaño y, preocupado por su seguridad, Astraudi la recibió en su casa para protegerla “con el fin de separarla de los riesgos que presenta la libertad y mas donde ay tropa.” Astraudi encontró a un mozo, también huérfano de Castilla y “con cariñosas persuasivas y oferta de [su] protección inclinarle a casarse con ella.” Astraudi fue padrino en la boda, la que los otros pobladores celebraron con danzas y canciones.51 No era novedad usar el engaño con el fin de migrar. Durante la migración anual de Galicia a las cosechas de Castilla, las autoridades se preocupaban por el gran número de mujeres solteras, a quienes acusaban de falsificar las relaciones familiares e incluso vestirse como los hombres con el fin de evadir las restricciones contra las migraciones temporales de solteras.52

  • 53  Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. 303 y 321

23Algunas mujeres solteras deseaban trasladarse a América con el proyecto de migración, pero las autoridades preferían a las casadas. Para facilitar su traslado, Astraudi arregló pagar sus bodas y dio a los contrayentes unos reales de “gratificación.” Con estos incentivos, Juana de Pintos, de 18 años y natural de Pontevedra, se casó con el viudo Francisco Zurdo, de 48 años del obispado de Zamora antes de embarcarse. En 19 diciembre 1779, Josefa Castriz, natural de Santiago de Burgo, se casó con un viudo de Astorga con dos hijos. En mayo siguiente se embarcaron todos juntos en El Real Carlos.53En total, 34 solteras, la mayoría de ellas hijas de familias pobladoras, se casaron durante la espera del embarco para asegurarse una plaza en la lista de pasajeros.

  • 54  Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p.376.
  • 55  AGI, Buenos Aires 412, fol. 504 (22 abril 1780).
  • 56  AGI, Buenos Aires 414, no. 1311 (3 agosto 1781); Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. 2 (...)

24Por lo general, las solteras le pedían permiso a Astraudi para reunirse con sus familiares que ya habían hecho el viaje. Cuando el padre de María Gregoria Abad, su segunda esposa y su hijo salieron de La Coruña en Abril de 1779 en el barco Nuestra Señora del Socorro, María Gregoria se quedó en la península con su abuelo. Después de la muerte de su abuelo, en junio de 1782, con 19 años de edad, le solicitó a Astraudi reunirse con su familia. El le dio su permiso y se la encargó a Manuel Antonio Gándara y su esposa para el viaje a Montevideo.54María Josepha Pidal, de 19 años de edad le solicitó a Astraudi alistarse con la familia de su tía, Manuela Pidal y su esposo, ya alistados. Alegó su “estado [de] huerfana y pobre expuesta por lo mismo a las infelicidades y trabajos del mundo,” y que quería pasar al Río de la Plata “para ayudarle al travajo y cultivo de las tierras.”55 María Díaz Fernández quería reunirse con un hermano y su familia, ya establecidos en el Río de la Plata y solicitó permiso de agregarse a la familia de su vecino, Juan Martínez, para que él pudiera entregarla a su hermano. También pidió agregarse a la familia de Juan Martínez una sobrina suya, Antonia Mosquera, para que la llevase con su padre. Se había alistado con su familia en la segunda expedición, pero su madre murió antes de embarcarse. Según su petición, “al tiempo del embarco se aconsejo a la exponente por algunas personas se quedase en esta ciudad donde acomodada con la combeniencia que suponian se le presentava podia en lo subcescivo lograr maiores ventajas en que condescendio con la ignocencia que siempre ha observado pero en el dia se halla desengañada y arrepentida al paso que destituida de todo amparo por falta de sus padres que se miran a tan larga distancia y expuesta por su estado a las ruinas que no se ocultan a la savia comprehension de VE.” Juan Martínez acordó llevar a las solteras, pero nunca se embarcaron ni Juan ni las muchachas, debido a la enfermedad de la esposa de Juan.56

  • 57  AGI, Buenos Aires 414, no. 50 (21 noviembre 1781); Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. (...)
  • 58  Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. 340.

25Las viudas ofrecen otra oportunidad de analizar la decisión de las mujeres para migrar. Por ejemplo, en 1781, Isabel Peláez se alistó con su esposo y sus cuatro hijos, pero su esposo y su hijo mayor murieron durante la espera. Isabel obtuvo el permiso de los médicos para retirarse a su pueblo. Astraudi aceptó su solicitud, pero en abril 1782, Peláez cambió de opinión. Pidió alistarse otra vez como agregada de su cuñado y sus propios hermanos que salieron en el barco el San José y Buenaventura. Según ella, sin la ayuda de estos hombres, estaría “sin amparo ni parentela.”57Es posible que ella y su marido se hubieran deshecho de sus bienes y tierras antes de alistarse la primera vez, y que ya no tuviese nada en su pueblo natal. Además, la mayoría de su familia inmediata ya había comenzado el viaje. Cualquier futuro con ellos le parecería mejor que quedarse sola en Galicia. También, María Antonia del Monte, viuda Asturiana de 40 años, decidió continuar al Río de Plata después de la muerte de su esposo Francisco Antuña, que murió durante la espera en La Coruña. Viajó con sus cuatros hijos de las edades de 2 a 12 años sin la ayuda de parientes o alguna relación en el Río de la Plata.58

  • 59  AGI, Buenos Aires 413, no. 996 (19 septiembre 1780).

26Con la muerte de sus esposos, algunas viudas decidieron volver a sus pueblos. Catalina Martínez se alistó con su marido, su hijo de siete años y un niño de tierna edad. Cuando murió el marido, decidió regresar a su pueblo. También la viuda Antonia Carvajal pidió pasar con su hijo a la casa de su hermano en Asturias. No podían pensar en migrar sin sus maridos.59

  • 60  Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. 309 y 349.

27Otras viudas campesinas se alistaron solas, sin la compañía de sus parientes. A pesar de su viudez, Gerónima Salso, de 36 años y natural de Ponferrada en Astorga, se alistó con sus cincos hijos de las edades de 2 a 17 años. También, la viuda María Rubiera se alistó con sus cincos hijos menores, su madre, y un hijo mayor que se casó antes de embarcarse en La Coruña.60No sabemos cómo ellas decidieron participar en el proyecto. Quizás sus esposos murieron durante la migración a La Coruña y decidieron continuar solas. Quizás las acompañaron algunos vecinos o amigos de sus pueblos. Sin embargo, estaban bien dispuestas a viajar y emigrar y los oficiales no demostraron ninguna resistencia a la presencia de estas familias encabezadas por mujeres.

  • 61  Colin G. Pooley y Shani D’Cruze, “Migration and Urbanization in North-West England circa 1760-1830 (...)

28Desafortunadamente, es difícil saber mucho de las casadas y su decisión de participar en el proyecto. Por lo regular, los investigadores han descrito la migración familiar como fruto de una decisión masculina en la que las mujeres cumplen un rol subordinado a las demandas de los hombres. Pero, es posible que las mujeres fuesen participantes activas en la decisión de emigrar. Para sobrevivir, las parejas campesinas necesitaban sostener una relación bastante igualitaria y complementaria. Es importante recordar que la cooperación de la mujer en la decisión de migrar no implica necesariamente la sumisión a las exigencias de los hombres o a las opciones económicas de los mismos.61

  • 62  AGI, Buenos Aires 326, fol. 137 y AGI, Buenos Aires 410.

29De hecho, los administradores del proyecto estaban muy preocupados por el libre albedrío de las mujeres. Las casadas tenían que consentir la decisión de alistarse y el contrato con la monarquía. Según las leyes castellanas, las mujeres casadas no podían ser obligadas a cualquier contrato en contra de su voluntad. Por eso, antes del primer embarco, Astraudi le escribió a Gálvez para asegurarle que “El examen riguroso de sus cualidades, conducta y libre voluntad de las mujeres casadas para acompañar a los maridos antes de jurarla en los instrumentos es uno de los principales cuidados que exigen tiempo.” Astraudi se aseguró que si las mujeres decidían no participar, ellas (y sus familias) podían regresar a sus pueblos al costo del tesoro real.62

  • 63  AGI, Buenos Aires 326, fol. 256 (27 febrero 1779), AGI, Buenos Aires 326, fol.284v-285 y AGI, Buen (...)

30También Astraudi estaba preocupado con el hecho de que algunas personas intentaron asustar y disuadir a las mujeres del proyecto propagando rumores sobre el peligro del viaje e incluso sobre el riesgo de la muerte. Según Astraudi, en Febrero 1779, durante el proceso de determinar el acuerdo de las mujeres, supo que algunas habían cambiado sus opiniones. Estas habían oído rumores sobre los peligros del viaje difundidos “de algunas voces esparcidas de gentes inconsideradas e ignorantes.” Por ejemplo, Feliciana López, mujer de Raphael Corvelle, había decidido abandonar el proyecto. Su cura le dijo que “ivan a ser coxidos de los indios, que todo era un engaño, y jaramalla que perecerian en la Mar o a la furia de las fieras.” Astraudi comunicó su disgusto con el cura a las autoridades eclesiásticas y al final, Feliciana decidió continuar. Junto a su esposo y su hijo salió en el barco Nuestra Señora de la Barca, al año siguiente.63

31Durante el siglo XVIII, los cambios en la política monárquica, incluyendo un nuevo énfasis en los proyectos de colonización familiar como el de la Patagonia, trajo muchas más mujeres campesinas al flujo de la migración transatlántica de lo que había señalado la historiografía. A pesar de su pobreza y el analfabetismo, estas mujeres estaban, en muchos sentidos, bien preparadas para participar en las expediciones. Tenían experiencia en la migración y la información necesaria sobre el viaje y el asentamiento. Además, su decisión de alistarse no era necesariamente una respuesta a las demandas de los esposos y padres, sino una decisión tomada en respuesta a sus circunstancias particulares. La experiencia de la migración de estas mujeres campesinas nos recuerda que, en lugar de ser una práctica exclusiva de hombres solteros, la historia de la migración a América es también una historia de las mujeres y que sus decisiones también crearon el imperio hispánico.

Haut de page

Notes

1  A lo largo de este artículo se utiliza el término “campesinas” para referirnos a las mujeres colonizadoras provenientes de aldeas o pueblos rurales, aunque por tiempos más o menos breves hayan residido en sitios más urbanizados antes de dirigirse a América.

2  Ida Altman, “Spanish Women and the Indies: Transatlantic Migration in the Early Modern Period”, en Anore Horton (comp.), New Perspectives on Women and Migration in Colonial Latin America, PLAS Cuadernos n°. 4, M. Princeton, Program in Latin American Studies, 2001, p. 21-46; Ida Altman, “Spanish Women in the Early Caribbean”, en Sarah Owens y Jane Mangan (editoras), Women of the Iberian Atlantic (en prensa con LSU Press); Richard Konetzke, “La emigración de mujeres españolas a América durante la época colonial,” Revista Internacional de Sociología, 1945, n° 9, p. 145. Gracias a Leslie Moch y Betsy Lewis por su ayuda con este artículo.

3 Auke P. Jacobs, Los Movimientos migratorios entre Castilla e Hispanoamérica durante el reinado de Felipe III, 1598-1621, Amsterdam, Rodopi, 1995, p.72-89. Carlos Martínez Shaw, La emigración española a América (1492-1824), Colombres, Archivo Indianos, 1994, p. 80; Auke Jacobs, Los movimientos migratorios, p. 216; Ida Altman, Spanish Women, p. 23.

4  Isabelo Macías Domínguez, La Llamada del Nuevo Mundo: la emigración española a América (1701-1750), Sevilla, Universidad de Sevilla, 1999, p. 66. 

5 Rosario Márquez Macías, La emigración española a América (1765-1824), Oviedo, Universidad de Oviedo, 1995, p. 133-34.

6  Nadia Andrea de Cristóforis, Proa al Plata: Las migraciones de gallegos y asturianos a Buenos Aires (fines del siglo XVIII y comienzos del XIX), Madrid, CSIC, 2009, p.31-32. Sobre la salida de pasajeros de La Coruña, Manuel Lelo Bellotto, Correio Maritímo Hispano-Americano: A Carreira de Buenos Aires (1767-1779) Assis, Faculdade de Filosofia, Ciéncias e Letras de Assis, 1971, p. 246-255. Otros factores que afectan el crecimiento de la emigración del norte de España incluyen la pobreza, las crisis de mortalidad del mitad del siglo XVIII, y una fuerte tradición regional de emigración. Antonio Eiras Roel, “La emigración gallega a América. Panorama General”, en Antonio Eiras Roel (editor), La emigración española a Ultramar, 1492-1914, Madrid, Grupo Tabacalera, 1991, p. 25-31.                                                                                                               

7  Antonio Acosta Rodríguez, La población de Luisiana española, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1979, p.145.

8 Carlos Martínez Shaw, La emigración española, p.238-240. Sobre la migración de Las Canarias, véase Manuel Hernández González, La emigración canaria a América, 1765-1824: entre el libre comercio y la emancipación, La Laguna, Centro de la Cultura Popular Canaria, 1997 y las contribuciones en Antonio Eiras Roel, La emigración española a Ultramar, 1492-1914.

9  No sabemos el número exacto de mujeres peninsulares que vivieron en el Río de la Plata al final del período colonial. Según Mariana Alicia Pérez, se registran solamente 25 mujeres peninsulares en Buenos Aires en 1779. Mariana Alicia Pérez, En Busca de mejor fortuna. Los inmigrantes españoles en Buenos Aires desde el Virreinato a la Revolución de Mayo, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2010, p. 69. Según el censo de 1810, había123 mujeres peninsulares en la ciudad de Buenos Aires y 34 en la campaña, César A. García Belsunce, Buenos Aires. Su Gente, 1800-1830, Buenos Aires, s/d, 1976, p. 262 y 285.

10  Sobre el proyecto de colonización de la Patagonia, Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia: Historia de la mayor aportación demográfica masiva a la Banda Oriental, Montevideo, Ediciones El Galeón, 1970 y Miguel Longo Formoso, Expedición militar a las Californias, Sonoras y Cinaloa (1768-1771), expediciones de familias al Río de la Plata (1778-1784) y a la Costa de Mosquitos (1787), A Coruña, M. Longo, 2002.

11  La edificación de los establecimientos en la Patagonia fue abandonado antes de llegar el último embarco de La Coruña. Los pobladores se establecieron en la Banda Oriental y la campaña de Buenos Aires.

12  Según Marcelo Borges, sabemos poco del “web of Iberian migratory systems and, particularly, about the connections among them and with other systems of international and transoceanic migrations.” Marcelo Borges, “Migration Systems in Southern Portugal: Regional and Transatlantic Circuits of Labor Migration in the Algarve (Eighteenth–Twentieth Centuries)”, International Review of Social History, 2000, N°45, p. 176.

13  Leslie Page Moch, “The European Perspective: Changing Conditions and multiple Migrations, 1750-1914,” en Dirk Hoerder y Leslie Page Moch (editors), European Migrants: Global and Local Perspectives, Boston, Northeastern University Press, 1996, p.115-140. Sobre la movilidad del campesinado español, David E. Vassberg, The Village and the Outside World in Golden Age Castile: Mobility and Migration in Everyday Rural Life, Cambridge, Cambridge University Press, 1996, cap. 4. Sobre la migración femenina española, Ofelia Rey Castelao, “Las migraciones femeninas de Antiguo Régimen en su contexto Europeo”, en Julio Hernández Borge and Domingo L. González Lopo (editores), Mujer y emigración: una perspectiva plural, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 2008, p. 39-67.

14 Sobre el equilibro entre los sexos, véase Ofelia Rey Castelao, “Movimientos migratorios en Galicia, siglos XVI-XIX”, en Antonio Eiras Roel y Ofelia Rey Castelao (editores), Migraciones internas y médium-distance en la península Ibérica, 1500-1900, (vol. II), Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 1994, p.85-131. María del Carmen Ansón Calvo, Asturias en la España del Carlos III: demografía y sociedad, Oviedo, Universidad de Oviedo, 1999, p. 81-118; Laureano M. Rubio Pérez, “Estancamiento económico y marginación social en León durante los siglos XVIII y XIX: respuesta emigratoria en la Maragatería y Alto Bierzo”, en La emigración española a Ultramar, p. 130.

15  Alfredo Martín García, Demografía y comportamientos demográficos en la Galicia moderna. La villa de Ferrol y su tierra, siglos XVI-XIX, p.86.

16  Isidro Dubert, Del Campo a la Ciudad: migraciones, familia y espacio urbano en la historia de Galicia, 1708-1924, Santiago de Compostela, Nigra, 2001, p. 94.

17  Los administradores del proyecto mantuvieron un registro detallado de los pobladores que incluía la edad, lugar de nacimiento y filiación de los hombres y las mujeres, así como la ocupación y las descripciones físicas de los hombres. La documentación existente incluyó el lugar de nacimiento de la mayoría de las mujeres adultas y muchos de sus hijos, y de esa evidencia, está claro que las mujeres que tenían hijos nacidos en lugares distintos de su pueblo natal habían participado al menos en la migración temporal antes de alistarse en el proyecto. Esos documentos se pueden encontrar en el Archivo General de Indias, Buenos Aires, 326. Juan Alejandro Apolant transcribió estos documentos en Operativo Patagonia. Para facilitar la consulta, voy a citar el texto de Apolant.

18  Leslie Moch desarrolla un fuerte argumento sobre la importancia de los itinerarios locales para entender los grandes procesos de migración en Leslie Moch, “The Importance of Mundane Movements: Small Towns, Nearby Places and Individual Itineraries in the History of Migration,” en Philip E. Ogden and Paul E. White (editores), Migrants in Modern France: Population Mobility in the Later 19th and 20th Centuries, Boston, Unwin Hyman, 1989, p. 98.

19  Sobre la migración catalana a Galicia, Margarita Villar Rodríguez, “Éxito y ocaso de una saga de negociantes catalanes en Galicia: la casa de comercio Francisco Ferrer y Albá (1750-1860)”, Cuadernos de Estudios Gallegos, 2006, (vol. LIII), n° 119, p. 305-335.

20  Ferrol creció de una población de 1000 habitantes a mediados del siglo a más de 25,000 en 1787, Antonio Eiras Roel, “Aproximación a la migraciones internas en la España de Carlos III a partir del censo de Floridablanca”, Studia historica. Historia moderna, 1989, n° 7, p. 629. Un análisis detallado de la demografía de Ferrol puede hallarse en Alfredo Martín García, Demografía y comportamientos demográficos en la Galicia moderna. La villa de Ferrol y su tierra, siglos XVI-XIX, León, Universidad de León, 2005. Para La Coruña, véase Baudilio Barreiro Mallón, La Coruña 1752. Según Las Respuestas Generales Del Catastro De Ensenada, Madrid, Tabapress, Colección Alcábala del Viento, 1990, p. 15-16 y Alfredo Martín García, “El Impacto de la actividad portuaria en el mundo urbano de Galicia: A Coruña, Ferrol y Vigo en el siglo XVIII”, en José Ignacio Fortea y Juan E. Gelabert, La Ciudad portuaria Atlántica en la historia: siglos XVI-XIX, Santander, Universidad de Cantabria, 2006, p. 211-220. Sobre el servicio doméstico en Galicia, Isidro Dubert, “Criados, estructura económica y social y mercado de trabajo en la Galicia rural a finales del Antiguo Régimen”, Historia Agraria, 2005, n°35, p.11.

21  Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. 284.

22  Alfredo Vigo Trasancos, A Coruña y el siglo de las luces: la construcción de una ciudad de comercio (1700-1808), A Coruña, Universidad de A Coruña, 2007, p.141.

23  Antonio Eiras Roel, “Demografía rural en la España moderna: evolución, variantes y problemas”, en Francisco José Aranda Pérez (coordinador), El mundo rural en la España moderna: actas de la VIIa Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna,Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2004, p.28. Casi todas de las solteras gallegas eran laicas. Según el censo de Floridablanca, había sólo 624 religiosas en toda la provincia de Galicia en 1787. Censo Español executado de órden del Rey comunicada por el excelentísimo señor Conde de Floridablanca primer secretario del estado y del despacho en el año de 1787. Madrid, Imprenta Real, 1787.

24  Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. 377-78.

25  Archivo General de Indias (AGI), Buenos Aires, 413, No.906; Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. 320. El escribano cometió un error, escribiendo San Roman de Cavilán pero no existió tal parroquia.

26  Sallie A. Marston, “The Social Construction of Scale”, Progress in Human Geography, 2000, (vol. 24), n°2 p. 219-242; Rhys Jones y Richard Phillips, “Unsettling Geographical Horizons: Exploring Premodern and NonEuropean Imperialism”, Annals of the Association of American Geographers, 2005, (vol.95) n° 2, p.147.

27  Paul-André Rosental, “La migration des femmes (et des hommes) en France au XIXe siècle”, Annales des démografie historique, 2004, n°107, p. 109-10.

28  Sebastián de Miñano, Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal dedicado al Rey Nuestro Señor, tomo II, Madrid, Imprenta Pierart-Peralta, 1826, p. 190.

29  Allyson M. Poska, Women and Authority in Early Modern Spain: The Peasants of Galicia, Oxford, Oxford University Press, 2006, p. 59-66 e Isidro Dubert, “Domestic Service and Social Modernization in Urban Galicia, 1752-1920”, Continuity and Change, 1999, (vol. 14), n°2, p. 207-226.

30 Barreiro Mallón, La Coruña 1752.

31 Antonio Eiras Roel, “Aproximación a la migraciones internas”. Para otro ejemplo de la presencia de mujeres en la migración intrapeninsular, véase María Carbajo Isla, “La inmigración a Madrid (1600-1850)”, Reis, 1985, N° 32, p. 86-87.

32  Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p.228. Sobre las características de la inmigración en Ferrol, Enrique Martínez Rodríguez, María Concepción Burgo López y Domingo L. González Lopo, “Inmigración urbana en la Galicia del Antiguo Régimen: Santiago, Tuy, y Ferrol a finales del siglo XVIII”, en Migraciones internas, p. 484-85.

33  Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p.  232, 239 y 360.

34  De ella, los documentos dicen que “no es de familia o cabeza de casa”. Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. 314.

35  Michael Crozier Shaw, “El siglo de hazer caminos: Spanish Road Reforms during the Eighteenth Century. A Survey and Assessment”, Dieciocho, 2009, (vol.32), n° 2, p. 413-434.

36  AGI, Buenos Aires 326, fol. 475-477v y AGI, Buenos Aires, 326, fol. 489.

37  La mayoría de los investigaciones sobre el regionalismo premoderno se ha hecho en el contexto del nacionalismo español, véase Xosé-Manoel Núñez, “The Region as Essence of the Fatherland: Regionalist Variants of Spanish Nationalism (1840–1936)”, European History Quarterly, 2001, (vol.31), n°4 p. 487-488.

38  AGI, Buenos Aires 326, fol. 908-910.

39  Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. 244; Juan Alejandro Apolant, Génesis de la familia Uruguaya: Los habitantes de Montevideo en sus primeros 40 años Filiaciones - Ascendencias - Entronques – Descendencias, Montevideo, 1975, p. 282 y 658-659.

40  Juan Alejandro Apolant, Génesis, p. 647.

41  Mary W. Helms, Ulysses’ Sail: An Ethnographic Odyssey of Power, Knowledge, and Geographical Distance, Princeton, Princeton University Press, 1988, p. 22. Sobre la difusión de información sobre la migración, véase, Nadia de Cristoforis, Proa al Plata, p. 71-73Sobre el arte indiano, Patricia Barea Azcón, “Pintura Novohispana en Galicia”, Abrente, 2008, n° 40-41, p. 347-361. Sobre las veneraciones, Domingo L. González Lopo, “Devociones marianas de origen americano en Galicia”, en María del Pilar Cagiao Vila and Eduardo Rey Tristán (editores), De ida y vuelta: América y España: los caminos de la cultura, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 2007, p. 135-148. Sobre la filantropía, Vicente Peña Saavedra, “Indianos precursores de la filantropía docente en Galicia (1609-1699),” Revista de Indias, 1999, (vol. LIX), n° 216, p. 375-389. Sobre Asturias, José Manuel Prieto Fernández de Viso, “Americanos y escuelas. Una aproximación al patrocinio indiano en las construcciones escolares en Asturias,” Magister. Revista Miscelánea de Investigación, 2010, n°23, p. 35-58, esp. 40-41.

42  Ansón Calvo, Asturias en la España del Carlos III, p. 98. Sobre Sebastiana, Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. 440. La información acerca de la emigración podía propagarse muy rápidamente en las pequeñas comunidades rurales. J.D Gould, “European Inter-Continental Migration: The Role of “diffusion” and “feedback” ” Journal of European Economic History, 1980, (vol.9), n°2, p.292-293.

43  Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. 229 y 375.

44  AGI, Buenos Aires 326, fol. 568.

45  Según Frederick Cooper y Ann L. Stoler, “colonial regimes faced – in different times and in different ways – the problem not just of reproducing people, but of reproducing ways of life and forms of power.” Frederick Cooper y Ann L. Stoler, “Tensions of Empire: Colonial Control and Visions of Rule”, American Ethnologist, 1989, (vol.16) n°4, p. 613.

46  Sobre las razones de quedarse, véase Ofelia Rey Castelao, “Las migraciones femeninas”, p.42-47. Sobre las esposas de los emigrantes, véase Allyson Poska, Women and Authority, p.139 y ss. y Carmen Sarasúa, “Leaving Home to Help the Family?: Male and Female Temporary Migrants in Eighteenth and Nineteenth-Century Spain”, en Pamela Sharpe (editora), Women, Gender, and Labour Migration: Historical and Global Perspectives, London, Routledge, 2001, p.46-51.

47  Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. 332-3.

48  Dudley Baines, “European Emigration, 1815-1930: Looking at the Emigration Decision Again”, The Economic History Review, 1994, New Series, (vol.47), n°3, p. 525-544 y Antonio Eiras Roel, “Migraciones internas y médium-distance en España en la edad moderna”, Migraciones internas, 37-83.

49  Germán Rueda Hernanz, et al. “Estudios en preparación sobre la emigración de Santander a América”, La emigración española a Ultramar, p. 69. Sobre los motivos de las mujeres emigrantes, véase Mirjana Morokvasic, “Women in Migration: Beyond the Reductionist Outlook”, en Annie Phizacklea (editor), One Way Ticket: Migration and Female Labour, London, Routledge, 1983, esp. p.28-9.

50  Sobre las razones complejas de migración, véase David Tidswell, “Gender, Family, Work, and Migration in Early Nineteenth-Century Scotland”, en Pamela Sharpe (editora), Women, Gender, and Labour Migration: Historical and Global Perspectives, London, Routledge, 2001, p. 127-144.

51  AGI, Buenos Aires 326, fol. 544.

52  Antonio Meijide Pardo, “Emigración gallega intrapeninsular en el siglo XVIII”, en AAVV, Estudios de Historia Social de España, tomo IV, vol. II, Madrid, CSIC, 1960, p. 533-534.

53  Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. 303 y 321

54  Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p.376.

55  AGI, Buenos Aires 412, fol. 504 (22 abril 1780).

56  AGI, Buenos Aires 414, no. 1311 (3 agosto 1781); Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. 240-1; AGI, Buenos Aires 414, no 39.

57  AGI, Buenos Aires 414, no. 50 (21 noviembre 1781); Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. 364. AGI, Buenos Aires 415, no. 138 (30 abril 1782).

58  Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. 340.

59  AGI, Buenos Aires 413, no. 996 (19 septiembre 1780).

60  Juan Alejandro Apolant, Operativo Patagonia, p. 309 y 349.

61  Colin G. Pooley y Shani D’Cruze, “Migration and Urbanization in North-West England circa 1760-1830”, Social History, 1994, (vol.19), n°3, p. 350; Allyson M. Poska, Women and Authority in Early Modern Spain, p. 13-14 y 143-145.

62  AGI, Buenos Aires 326, fol. 137 y AGI, Buenos Aires 410.

63  AGI, Buenos Aires 326, fol. 256 (27 febrero 1779), AGI, Buenos Aires 326, fol.284v-285 y AGI, Buenos Aires 326, fol. 332.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Allyson M. Poska, « Campesinas transatlánticas »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 19 juin 2012, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/63354 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.63354

Haut de page

Auteur

Allyson M. Poska

University of Mary Washington
aposka@umw.edu

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search