Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2012Sentir y vivir en femenino : las ...Mujeres agregadas en el Buenos Ai...

2012
Sentir y vivir en femenino : las mujeres en la historia de Hispanoamérica

Mujeres agregadas en el Buenos Aires del siglo XVIII: caridad y solidaridad

Ma Selina Gutiérrez Aguilera

Résumés

En la sociedad colonial del Buenos Aires del siglo XVIII, existió una figura con más valor del que se le atribuye tradicionalmente en los estudios sociodemográficos: las mujeres agregadas. En el presente estudio se analiza a estas féminas, así como las redes de “solidaridad de género” que a partir de éstas se tejieron. Para ello, se toma como fuente el padrón que se levantó en la ciudad de Buenos Aires en 1744, pues arroja gran cantidad de información para entender este fenómeno tan complejo. Al observar los vínculos de agregación que se establecen, destaca una mayoría de casos en los que la agregación se produce por parte de mujeres que ejercen la jefatura de hogar y sobre todo con otras mujeres, más que con varones, de ahí se destaca el concepto de “solidaridad de género”. Las agregadas constituyen un grupo muy heterogéneo, pues encontramos agregaciones por diversos motivos: familiares, económicos, etc., pero destaca la caridad y la solidaridad como sostén para la supervivencia femenina en esta época.

Haut de page

Entrées d’index

Haut de page

Texte intégral

1En el siguiente estudio se aborda el análisis de la figura femenina de las agregadas en el Buenos Aires del siglo XVIII. Nos centraremos fundamentalmente en el análisis de las mujeres agregadas y en la hipótesis de que realmente existió lo que podríamos llamar “solidaridad femenina” o mejor dicho “solidaridad de género”. Para ello, tomaremos como fuente primordial el padrón que se levantó en la ciudad de Buenos Aires en el año 1744.

  • 1 Charles S. Sargent, The Spatial Evolution of Greater Buenos Aires, Argentina, 1870-1930. Arizona : (...)

2 La ciudad de Buenos Aires fue fundada en los márgenes del Río de la Plata, un estuario del río Paraná, justo donde la desembocadura del río Matanza se une a aquella caudalosa vía acuática. A pesar de que la zona pudiera verse afectada por diversas inundaciones los colonizadores supieron ver que las características del terreno también ofrecían ventajas al ser una zona bastante alta. Se trata de una meseta que llega casi al río formando una barranca a pocos metros de la costa y un estuario profundo, viéndose la zona favorecida por un puerto protegido y un sitio no inundable con buena defensa.1

3 La primera fundación fue realizada por Pedro de Mendoza en 1536, y arrasada por los nativos en 1541. En 1580 Juan de Garay llevó a cabo la segunda fundación. Tanto ésta como la anterior formaron parte del Virreinato del Perú del Imperio Español. A pesar de que la zona más austral de las posesiones americanas en principio fue subordinada a la preponderancia que la corona daba a los puertos del Atlántico, fue evolucionando de forma progresiva hasta alcanzar durante el siglo XVIII, que nos ocupa, un desarrollo excepcional en comparación con otras regiones hispanoamericanas y en consonancia con los cambios que ya se venían produciendo en la Vieja Europa.

4Este progreso fue debido a diversos factores y en distintos campos. En primer lugar el desarrollo económico fue más que evidente, convirtiendo a la urbe en un floreciente núcleo de intensa actividad comercial y artesanal, a ello contribuyó por ejemplo la prosperidad de determinadas industrias como la del cuero. Por otro lado, a ese desarrollo contribuyó también la posición geoestratégica de la ciudad y la intensa actividad portuaria que se fue impulsando progresivamente volcada al Atlántico y que se verá aún más favorecida por el Reglamento de Libre Comercio de 1778.

5Gracias a estos cambios que fue experimentando la capital porteña, la Corona comenzó a interesarse por esta ciudad ya desde el siglo XVII, no en vano la importancia que alcanzó Buenos Aires se constatará con su futura elección como capital del Virreinato del Río de la Plata desde 1778. El interés de la Corona por dicha ciudad se materializa en hechos, como el que sugiere el primer recuento de población que se llevó a cabo en 1644. Ya en el siglo XVIII contamos con cuatro padrones, el primero se realiza en 1726, el segundo en 1738, el tercero, la fuente sobre la que basamos este trabajo, en 1744, y un último padrón en 1778.

6El desarrollo económico vino acompañado de un crecimiento demográfico importante, el mayor de Hispanoamérica para esta época. Numerosos trabajos han demostrado mediante el estudio de los padrones anteriormente citados, como la población rioplatense ha ido aumentando progresivamente tanto por crecimiento natural, propio de las regiones que comienzan un proceso de desarrollo, como por el aporte de población emigrante. El crecimiento económico convirtió a Buenos Aires en un foco de atracción para la migración tanto europea como de otras zonas hispanoamericanas. A ello debemos añadir otros factores como por ejemplo las consecuencias de la firma del Tratado de Utrecht en 1713 que dotó a la capital de un asiento negrero permitiendo la

  • 2 José María Mariluz Urquijo, “El horizonte femenino porteño de mediados del Setecientos”. Investigac (...)

7entrada de mucha población, no solo negra sino también de funcionarios, mercaderes y comerciantes.2

8Por tanto nos encontramos una situación de progresivo desarrollo a varios niveles que se viene dando desde el siglo XVII y que culmina en el siguiente. La unión de estos factores dio como resultado la intensa actividad comercial y artesanal de una sociedad dinámica, de gran movilidad social y de gran variedad étnica, que le confirió unas características excepcionales con respecto a sus vecinos. La estructura de las diferentes clases y grupos de poder fue modificando y moldeando una sociedad más determinada por el dinero y la ocupación que por la raza y el estatus familiar, acompañado de un cambio de mentalidad.

  • 3 Susana R. Frías, César A. García Desunce y Sandra Olivero, “La evolución de la familia en Buenos Ai (...)
  • 4 Sandra Olivero, “Ni propietario ni conchabado, agregado. Fuerza laboral y solidaridad en la familia (...)

9De los cuatro padrones que se levantaron en el siglo XVIII, las razones que hacen que resulte idónea la elección del padrón de 1744 para desarrollar nuestra hipótesis son diversas. En primer lugar el padrón nos muestra una instantánea de mitad de siglo, justo en el momento en que se estaban produciendo todos los cambios a los que hemos aludido. La información que nos proporciona éste, es mucho más abundante y más precisa que la de otros padrones. El padrón de 1744 fue realizado en ciudad y campaña por orden del gobernador Domingo Ortiz de Rosas con el fin de conocer el estado de la población, especialmente la de aquel sector que estaba en condiciones de portar armas. Se trata de un relevamiento útil para ver la sociedad desde el punto de vista socio-económico.3 La lista de habitantes de 1744 exigía el empadronamiento de todos los vecinos expresando nombre, apellido, edad, origen, profesión, el número de integrantes de cada familia, estado civil, calidad étnica y datos de identidad de cónyuges, hijos, criados esclavos o libres, huéspedes, agregados nativos o extranjeros y peones conchabados. Toda la información se registra a partir del jefe del núcleo habitacional e indicando el propietario de la tierra que ocupa. A diferencia de otros padrones, en éste se registran las identidades de las esposas y los hijos varones, así como su edad. En el caso de las hijas mujeres, las casadas son casi siempre identificadas individualmente, incluyendo a sus familias; las hijas solteras son indicadas numéricamente pero sin precisar datos personales, aún más si son menores de edad.4

10Para llevar a cabo nuestro estudio es necesario definir algunos conceptos tales como “hogar”, “familia” y “jefa de hogar”, así como la metodología usada para la elaboración del mismo. En primer lugar debemos señalar, que entendemos por hogar la representación espacial de la familia, es decir la unidad residencial en la que pueden vivir uno o varios miembros. Se le suele llamar también grupo doméstico, grupo residente o núcleo habitacional, es decir el lugar físico donde reside un grupo de personas que entendemos por “familia”, un lazo sanguíneo o no y una actividad compartidos.

  • 5 K Berker, “The Sistem Family and the Developmental Cycle of the Peasant Household: an Eighteenth-ce (...)

11El “hogar” abarca a todas las personas que viven en un mismo espacio físico, ya nos lo refiera nuestro padrón, como casa, casita, rancho, etc.5 Este grupo de personas que viven “bajo un mismo techo” lo hacen bajo la autoridad de un cabeza de familia, que denominamos “jefas de hogar”.

12Nos queda por identificar lo que entenderemos por “familia”. Se refiere a la existencia de lazos de parentesco entre los individuos o grupos de personas que viven juntas formando una casa o un grupo doméstico corresidente, unidos o no por vínculos sanguíneos.

13Con respecto a la metodología en primer lugar hemos hecho un recuento de todos los hogares o casas que aparecen en el padrón con un total de 1.000 unidades habitacionales de las cuales tenemos un total de 379 unidades habitacionales lideradas por mujeres. A continuación procedimos a hacer un registro pormenorizado de cada una de las personas que habitaban en estos hogares para obtener el universo total de datos con el que nos debíamos mover y cuyo resultado arrojó un total de 2.394 personas. El universo total de datos nos servirá como referente a partir del cual iremos interrelacionando variables que nos permitan obtener información relevante que nos ayudará a realizar nuestro análisis tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo.

14Hemos volcado todos los datos extraídos del padrón es una base multirrelacional de Microsoft Access donde se incluyeron diversos campos para registrar la información referente al nombre y apellidos de cada uno de los registros, así como el sexo, la edad, la etnia, la procedencia, el estado civil, el tipo de familia al que pertenecen, el número de hijos (varones mayores y menores de edad, mujeres mayores y menores de edad, e hijos ausentes), el número de sirvientes, de esclavos y de agregados, la condición del registrado, los propietarios del lugar en el que residen, el tipo de vivienda y el número de cuartos con que cuenta dicha vivienda.

  • 6 Peter Laslett, “La historia de la Familia” en Pilar Gonzalbo Aizpuru (comp.) en Historia de la fami (...)

15Para determinar el tipo de familia hemos seguido la clasificación de Peter Laslett.6 Si bien, debemos precisar que debido a la amplia variedad de datos encontrados hemos optado por aunar criterios y simplificar la clasificación propuesta por Laslett. Nos centramos especialmente en las familias extendidas, además de por ser las más numerosas, son las que se constituyen con la presencia de agregados. Entendemos por tanto como familias extendidas al grupo de personas residentes en un mismo hogar que tienen una relación de parentesco ascendente y/o colateral o personas que sin tener ningún grado de parentesco viven en el mismo hogar por otro tipo de relación: sirvientes, esclavos y agregados.

16De toda la información que nos ofrecía el padrón hemos ido extrayendo porcentajes representativos que nos proporcionan las pautas para establecer conclusiones acerca del tema que nos ocupa. En la elaboración del proceso se ha trabajado con herramientas estadísticas y demográficas con el objetivo de realizar un análisis de la información desde el punto de vista histórico.

17Vamos a ir centrándonos en la figura femenina en el Buenos Aires de mediados del XVIII, analizando el fenómeno de la agregación, así como la solidaridad de género que se establece entre las mujeres.

18El estudio de las mujeres que fueron agregadas a otros hogares está estrechamente ligado al de las mujeres trabajadoras, aquellas mujeres - ya fuera por su etnia o por su condición social – que tuvieron como medio de supervivencia su propio trabajo. Hemos considerado como mujeres trabajadoras a aquellas que trabajan a cambio de una remuneración, generalmente económica, dentro o fuera de sus hogares, realizando diversos oficios. Por otro lado, también consideramos mujeres trabajadoras a aquellas que habitan en una casa en la que están sirviendo o son acogidas, y que generalmente no trabajan a cambio de dinero sino de “techo y comida”, como son las agregadas.

19Pero para abordar la cuestión de las mujeres trabajadoras debemos en primer lugar dejar de lado toda clase de ideas preconcebidas. Por supuesto que la etnia es un valor esencial a la hora de establecer el mosaico social que determina cuales son los sectores trabajadores, pero no es un valor determinante. Normalmente se identifica a la población de castas con la fuerza laboral, pero esto no fue siempre así. Es una realidad que la mayoría de las “etnias inferiores” pertenecen al sector trabajador, pero también lo es la gran movilidad social que les permitía ascender socialmente. Esa movilidad también contaba con su contrapartida, blancos venidos a menos que a pesar de su condición étnica “superior” debieron trabajar para sobrevivir.

20Con respecto a las mujeres que trabajaban para otros, en su mayoría, lo hacen dentro del hogar del que formaban parte, estas son sirvientas, esclavas y agregadas. La presencia de cualquiera de estas categorías o la combinación de una o varias, determina que una familia sea considera extendida.

  • 7 Olivero, “Ni propietario ni conchabado… ”, pp. 199-226.

21 La agregación es un hecho que ha despertado el interés de los investigadores en los últimos años y comienzan a proliferar cada vez más trabajos en este sentido. En el caso que nos ocupa, el padrón de 1744 arroja una gran cantidad de información que nos facilita la compresión de este fenómeno tan complejo. Es importante para nuestro estudio ver la figura del agregado no solo desde el punto de vista económico en cuanto a un beneficio para el hogar, sino en un contexto social relacionado con la solidaridad en varios sentidos.7 Cabría precisar que se pueden diferenciar algunas características de la agregación en la ciudad y en la campaña, donde se relaciona más con las tareas de explotación agropecuaria. A pesar de ello, las características básicas son generales para ambos casos.

22 Por agregados entenderemos a todos aquellos que se “agregan” o “arriman” a un hogar poniéndose bajo la autoridad del jefe de familia. Cómo es lógico este proceso debe tener un porqué. En la mayoría de los casos se busca la protección de un hogar y el respaldo de una familia o de una persona. En contraprestación muchos de estos agregados colaboran con el hogar a través de su trabajo, tanto dentro como fuera de éste.

  • 8 Juan Carlos Garavaglia, Les hommes de la pampa. Une histoire agraire de la campagne de Buenos Aires (...)

23Los agregados constituían un grupo muy heterogéneo conformado de distintas personas, familiares o no de los residentes del hogar al que se “arrimaban”. Así consideramos como agregados a cualquier persona que viva bajo la protección del jefe/a de hogar no siendo familiar, excluyendo al servicio y los eslavos, y también a los familiares que quedan fueran del alcance de una familia nuclear. Pueden ser padres o suegros acogidos en casa del hijo/a, que ya han constituido su propio núcleo familiar, hermanos, tíos, primos, cuñados, etc. Se establecería de este modo, según Garavaglia, un círculo primario de relaciones de reciprocidad,8 en el que cada parte salía beneficiado en algún sentido, creándose así un sistema de reciprocidad y solidaridad, y dando lugar la presencia de cualquiera de ellos a la formación de una familia extendida.

24Con respecto a las mujeres agregadas, que es el tema que nos ocupa, debemos decir que constituyen más de un 60% del total, tanto en unidades habitacionales lideradas por mujeres como por hombres. Este grupo de mujeres agregadas está compuesto por:

Cuadro Nº 1: Proporción aproximada de mujeres agregadas total.

Agregadas en general

59%

Cónyuges de los jefes de familia

6%

Hijas de jefas de familia

4%

Hijas de jefes de familia

2%

Hijas de Jefes de hogar

4%

Hijas de jefas de hogar

7%

Jefas de familia

18%

Fuente: Fuente: Padrón de Buenos Aires de 1744. Elaboración propia.

25Si solo nos detenemos en las casas regidas por jefas de hogar, tenemos que prácticamente el 92% de agregadas se concentra en hogares gobernados por mujeres. Si observamos detenidamente los datos que nos aporta nuestra investigación podemos ver como se dan multitud de casos en los que las mujeres agregan a otras mujeres a sus hogares. Al tener en cuenta sólo los hogares dirigidos por mujeres la proporción de agregadas es del 58% y la de hombre representa el 42%, respecto al total de agregados/as. ¿A qué se debe ésta superioridad de agregadas féminas sobre los varones? A ésta y a otras cuestiones trataremos de darle respuesta a continuación.

26 Es necesario saber cuáles son las causas que llevan a una mujer a “agregarse” al hogar de otra. Partimos de la base de que hombres y mujeres comparten los mismos motivos que les lleva a esta condición.

  • 9 Documentos para la Historia Argentina, t. X : Padrones de la ciudad y campaña de Buenos Aires (1726 (...)

27En primer lugar, tenemos un motivo económico, el deseo de mejoras sociales y económicas es común a cualquier género. Esta causa puede tener distintas lecturas que vamos a analizar mediante algunos ejemplos. Puede darse el caso de mujeres que por determinadas circunstancias han visto disminuido su estatus social, podría ser el caso de una española agregada, Doña Josefa Ibáñez, en casa de la viuda Doña Francisca de Senarro.9

  • 10 Documentos para la Historia Argentina..., p. 467.
  • 11 Ibídem, p. 470.

28En otras ocasiones, la mujer agregada y la jefa de hogar trabajan a la par, como ocurre en la casa de las hermanas Madrid, solteras, con tres agregadas y cuatro esclavos, donde todos se mantienen de “su trabajo personal”.10 Las personas que agregaban en su casa a terceros obtienen también un beneficio económico, ya que la mayoría de los agregados realizan un trabajo dentro o fuera del hogar en el que viven. Ese aporte puede ser directo como en el caso de Doña María Ceballos, que vive junto con su familia y agregados y se mantienen de “sus labranzas”,11 realizando diversas tareas en el hogar o trabajando fuera de él para ayudar a la economía familiar. El beneficio puede ser indirecto para la jefa de hogar, pues la presencia de agregados supone un ahorro en la economía familiar al reemplazar el servicio por el trabajo no remunerado que desempeñan los agregados.

29En el caso concreto de las jefas de hogar es lógico suponer que en ocasiones procedieron a la agregación para ayudarse en la economía familiar, tanto con mujeres como con hombres. Apenas encontramos casos en los que los hombres se agregan de forma individual - más si la jefa de hogar está sola en su casa – suelen hacerlo con sus familias. Gran parte de los agregados/as son familiares, algunos de ellos pobres y sin recursos. En ocasiones se trata de hijos e hijas que ya han formado una familia propia pero siguen viviendo en el hogar materno y participando del “negocio familiar”.

  • 12 Ibídem, p. 486

30Una expresión muy extendida en los padrones es la necesidad de “gente de confianza”, aunque se da de forma diferente en el ámbito rural, en la ciudad también podemos encontrar casos como el de la casa de Francisco Márquez, que está ausente, pero ha dejado en su hogar a Francisco Bracho y su mujer, agregados, que cuidan de la casa junto la jefa de hogar, mujer de Francisco Márquez.12

31Casi todas las mujeres agregadas, excepto un pequeño porcentaje de españolas, provienen de zonas del Río de la Plata. A continuación veremos como la red de solidaridad actúa como sostén para la protección femenina y constituye un hecho más que evidente.

  • 13 Olivero, “Ni propietario ni conchabado… ”, pp. 199-226.
  • 14 Documentos para la Historia Argentina..., p. 478.

32Por otro lado, encontramos, sin que sea excluyente la económica, que otra de las causas por las que se produce la agregación es la afectiva donde destaca el papel de las parentelas.13 Es el caso fundamentalmente de familiares vinculados por sangre o apellido. A éstos se les agregaba por causas afectivas, como podía ser el caso de “Isidora Muñoz, viuda de Esteban de Echeverría, y su madre impedida. Se mantiene de su trabajo”.14

  • 15 Ibídem, pp. 409-410.

33Fueron muchos los familiares agregados, tanto en orden descendente como el caso de Juana Guzmán, que tiene agregada a una nietecita llamada Petrona de Muga de ocho años,15 como de forma ascendente, tal es el caso recientemente visto de Isidora Muñoz.

34En otras ocasiones, los agregados eran hijos/as que tras casarse vivían en casa de los padres durante un tiempo o permanentemente, por las razones que fueran:

  • 16 Ibídem, p. 403.

35Francisca Núñez, natural de Mendoza, de edad de 40 años, que tiene dos hijos, José Leigzamo de 10 años y Juan de 4 años y una hija casada llamada Manuela de 20 años, con Miguel de Amasa de 25 años. Tienen un hijo, Pascual de 10 años, viven en un rancho de paja y se mantienen del carreteo.16

  • 17 Ibídem, p. 425.

36No ser pariente próximo no parecía impedimento para agregarse a la familia, pues tenemos el caso de Doña Jerónima, con un pariente suyo enfermo, llamado Domingo Antonio, 17 y del que no se especifica nada más.

37 Otras de las causas por las que se ejerce la agregación es la solidaridad, a la que ya hemos aludido en otras ocasiones. La solidaridad la podemos enfocar desde distintos puntos de vista, por un lado la ya mencionada afectividad. La solidaridad familiar tendría cabida en este sentido. Es significativo observar como un 64% de mujeres son agregadas en casas de otras mujeres, sean familia o no. Por otro lado, las mujeres jefas de hogar que agregan otras personas a su hogar constituyen más del 60% de total.

38Si dejamos de lado, la cuestión de la solidaridad familiar observamos como muchas jefa de hogar acogen en su casa a una o varias mujeres, solas o acompañadas de sus familias. En casi todos los casos las agregadas son pobres o tienen poco que ofrecer a la jefa de hogar, más que su trabajo. Sin embargo, es el hecho mismo de que a pesar de la condición humilde de las agregadas se produjese este fenómeno, el que nos permite hablar de la existencia de solidaridad femenina, o mejor dicho solidaridad de género.

  • 18 Ibídem, pp. 375-376.

39Esta solidaridad femenina se dio a todos los niveles y en todos los sectores socio-étnicos, en sus múltiples facetas, sin que la etnia, la edad o el parentesco influyeran de forma decisiva. Es evidente que entre las casas con mayor capacidad adquisitiva y espacio físico, pertenecientes a los más adinerados, la agregación se da en mayor medida, pero también es frecuente entre las clases menos favorecidas, como el caso de la Señora Doña María Carmona, viuda de 60 años, que agrega a una huérfana que ha criado.18 Así, entre las mujeres que fueron agregadas se pueden observar una gran variedad de casos de todo tipo y condición: casadas con sus familias, solteras, con hijos, viudas, negras, mestizas, etc.

  • 19 César A. García Belsunce, y Susana R. Frías, (coord.), La agregación en Buenos Aires (primera mitad (...)
  • 20 Documentos para la Historia Argentina..., p. 392.

40En ocasiones entre estas mujeres no existe ningún lazo de unión sanguínea, aunque es probable que muchas estuvieran unidas por lazos espirituales19 o sentimentales que no aparecen reflejados en el padrón, resultado de relaciones de padrinazgo, compadrazgo, paisanaje, etc., como el caso de Doña María Basualdo, cuyo marido está ausente y que tiene a cinco huérfanas que ha criado.20 Casos como éstos hacen plantearse que probablemente la mujer conociera a las criaturas y que incluso éstas fueran familia entre sí.

  • 21 Ibídem, p. 414.

41Consideremos los ejemplos de aquellos hogares femeninos que agregaron personas sin nexo sanguíneo o espiritual aparente. Como puede suceder en la casa de Doña Juana Moreno, viuda que tiene agregados a un negro de 50 años llamado Juan, a una mulata de 12 años y un chico llamado Felipe, de 10 años mulato también, una muchacha libre, su cuñada Doña Juana Castro, cuyo marido está ausente, que tiene tres hijos, y una mulata conchabada casada con un mulato libre y que tienen un hijo.21 Este es un ejemplo muy completo de casa donde se encuentran agregadas personas de toda índole, etnia y condición formando tres familias, una extendida y dos restringidas.

42Se van formando una serie de redes solidarias digitadas por la mujer. Podemos ver más claro en que proporción se reparten las jefas de hogar con agregados:

Gráfica 1: Jefas de hogar según su estado civil que agregan miembros a su hogar.

Padrón de Buenos Aires de 1744. Elaboración propia.

43Tenemos por tanto, que las viudas y casadas con o sin maridos, eran las que con más frecuencia agregaban a otras personas a sus hogares.

  • 22 Ibídem, p. 334.
  • 23 Ibídem, p. 384.
  • 24 Ibídem, p. 343.

44En un alto porcentaje de casos las mujeres agregadas no aparecen como especificadas en cuanto a su etnia. Con la información que tenemos, podemos decir que de mayor a menor número tenemos, mulatas, negras, pardas, mestizas, indias y chinitas de las que apenas se registran cinco casos. De entre estas etnias se pueden encontrar a su vez multitud de casos, como el de la india María agregada de Doña Antonia de Toledo, sin más especificaciones,22 una mulata y una negra que se mantienen de su trabajo personal en casa de Doña Rosa Urdmola23 o el caso de una chinita llamada Lorenza, que se mantienen de su trabajo personal en casa de Doña Juana Malaber,24

  • 25 Ibídem, p. 354

45La mayoría de las mujeres que se agregan a otros hogares femeninos son solteras, viudas o aparece sin especificar su estado civil, pero también tenemos casos de mujeres que están casadas con marido ausente, y que se agregan solas o con sus hijos a otras casas. Es el caso de la parda Jacinta Álvarez, cuyo marido está ausente, que tienen dos hijas y que viven todas en casa de Doña Juana Soria Medrano.25

46En más de un 80% de los casos las mujeres que ejercen la agregación son de etnia blanca, pero mujeres de otras etnias, jefas de hogar, también acogen en sus hogares a otras mujeres, como el caso:

  • 26 Ibídem, p. 402.

47Ignacia de Villagra, parda de 30 años, que vive en un rancho propio y que tiene agregado a Domingo Lezana, indio de 40 años, con su mujer Juana Montanares de 40 y se mantiene del producto de una huerta propio.26

48Vemos pues como la etnia no es un impedimento para “agregar” o ser “agregada”, se trata más bien de una cuestión de recursos. Si retomamos, la idea de la especial movilidad social porteña en esta época, que venimos afirmando a lo largo de nuestro estudio, podemos evidenciarla de nuevo basándonos en el análisis de mujeres agregadas.

  • 27 Ann Twinam, “Estrategia de resistencia : manipulación de los espacios privado y público por las muj (...)

49En estas redes también tiene mucha influencia el concepto del “honor”. Para empezar debemos situarnos en el contexto histórico correcto, para mediados del siglo XVIII, donde el honor es de primordial importancia, y donde el círculo privado tiende a proteger a los miembros femeninos del hogar.27

  • 28 Documentos para la Historia Argentina..., p. 401.

50Las mujeres deshonradas o repudiadas eran protegidas por sus familias, más aún si quedaban embarazadas, sobre todo las blancas, ya que las mujeres de castas al tener que salir a trabajar tenían más complicado el disimulo. Con respecto a esta cuestión hay multitud de casos en los que sospechosamente, una mujer soltera cría a una huérfana, u otras situaciones que puedan camuflar realidades no bien vistas en la época, como tapaderas para relaciones ilícitas, podría ser el caso de Doña Bernarda Monson, soltera, de 60 años, con una sobrina de 17, un huérfano de 3 años, que son mantenidas por el dueño de la casa en que habitan.28

51El “honor”, es por tanto, otro factor que nos podría llevar a entender porque la mayoría de las jefas de hogar practican la agregación femenina. Son prácticamente inexistentes, salvo algunos casos muy justificados, como que un hombre trabaje para una jefa de hogar en una tienda de ésta, los casos en los que podemos encontrar a hombres agregados a casas de jefatura femenina de hogar, a no ser que lo hagan con sus familias.

  • 29 Ibídem, p. 426-427.

52Hay casas que realmente están constituidas solamente por mujeres como es el caso de la de Doña Cayetana Sarria, que vive con tres negras y cuatro mulatas.29

  • 30 Ibídem, p. 394.
  • 31 Ibídem, p. 410.

53Finalmente, con respecto a las visiones de la solidaridad, debemos mencionar también lo que podríamos llamar solidaridad de clase y solidaridad de etnia. Pues si bien es frecuente encontrar casos de mujeres que se unen a mujeres de diversas etnias, lo es aún más el hecho de la solidaridad entre mujeres de la misma etnia, o entre mujeres de las etnias peor consideradas, como ya hemos podido ver en algunos ejemplos. Las agregaciones caritativas, no pasan desapercibidas, ya que muchas mujeres por compasión agregan en sus casas a gentes con las que no tienen ningún vínculo, y resulta difícil pensar en un beneficio fruto de esta agregación. Como en el caso de Juana Peralta, viuda de 50 años, partera, que tiene recogida a una mujer vieja y enferma.30 Un caso muy curioso y que resume esta última agregación es el de la casita de Doña Rosa Neira, que entre otros, tiene agregada a una indiezuela, que dijo, está depositada, llamada Dominga, que tiene un hijito llamado Mateo, de cuatro años.31

54Por último, hacer una mención en cuanto a la consideración de las mujeres que se agregan con sus familias en otros hogares. Estas mujeres, lideran su propia familia, que será reconocida como restringida subordinada y de las que hemos ido señalando algunos ejemplos. En el padrón se registran 76 casos de mujeres jefas de familias subordinadas, incluso viviendo con sus cónyuges, como por ejemplo el caso de:

  • 32 Ibídem, p. 346.

55Casa de Antonio Blanca, alquilada a Doña Gregoria d Casco, viuda. Con una hija casada que vive ausente, y agregados a María Rosa, mulata libre, casada con José Marchan, de 36 años, con dos hijos, llamados Juan Antonio de 5 años y José de 3 años. Y una nietecita llamada Juana Inés González; viven de su trabajo.32

56Así pues, vemos como se extiende una red de solidaridad entre mujeres que para salir adelante en un entorno en el que debían esforzarse más que los varones, apelan a la ayuda y a la colaboración mutua, como respaldo ante la sociedad. Muchas de éstas buscarán mejores condiciones de vida, otras no hallaron un camino mejor que crear unos vínculos que las ayudaran en la supervivencia. Solidaridad y supervivencia son las claves de este tipo de agregación.

57Para finalizar, apuntar que la mayoría de la población registrada, entra dentro de la categoría de los agregados, figura que tuvo gran relevancia en la sociedad porteña de mediados del siglo XVIII, a pesar de estar relativamente poco investigada. Ello nos lleva a respaldar la importancia que tuvo el fenómeno de la agregación, pero no solo al producir un beneficio como fuerza laboral, sino a la hora de establecer relaciones de solidaridad. La gran cantidad de agregados, casi el 40% de la población total, nos refuerza la idea de la existencia de determinados círculos de solidaridad, ya fuera familiar, de clase o de género, no en vano el 92% de los agregados se concentran en hogares liderados por mujeres.

58La mayoría de las jefas de hogar, sobre todo las acomodadas, socorrieron a otras mujeres creando los ya vistos lazos de solidaridad femenina, pero también familiar. Las mujeres más humildes no podían hacer frente a una agregación amplia, pero en la medida de sus posibilidades, también hemos visto cómo la ejercieron, sobre todo desde el punto de vista de la solidaridad de clase. Tenemos pues que la agregación no entendía de estatus ni de etnia.

59Aunque no solo ejercieron la solidaridad con mujeres necesitadas, sino también con otros parientes y con hombres, el estudio de hogares encabezados por mujeres arroja datos importantes sobre su subsistencia y consolidación de redes femeninas que se forjaron entre mujeres que necesitaron de la ayuda de otras para afrontar la subsistencia.

60FUENTE

61Documentos para la Historia Argentina, t. X: Padrones de la ciudad y campaña de Buenos Aires (1726- 1810), Padrón de la ciudad y campaña de Buenos Aires de 1744. Buenos Aires: Peuser, 1955, pp. 328-503. La fuente original se halla en: Archivo General de la Nación, IX, 9-7-5.

Haut de page

Bibliographie

Berker, K., “The Sistem Family and the Developmental Cycle of the Peasant Household: an Eighteenth-century, Austrian example”, American Historical Review, 1972, vol.77, pp. 122-136.

Dávila Mendoza, Dora (coord.), Historia, género y familia en Iberoamérica (siglos XVI al XX). Caracas: Fundación Konrad Adenauer, Universidad Católica Andrés Belloso, Instituto de Investigaciones Histórica, 2004, 375 p. ISBN: 980-244-369-7.

Frías, Susana R., García Belsunce, César A. y Olivero, Sandra, “La evolución de la familia en Buenos Aires en los siglos XVII y XVIII”; en Seminar on Changes and continuity in American demographic behaviours: the five centuries’ experiencie. Córdoba, International Union for the Scientific Study of Population, 27-29 octubre 1998, 15 p.

Garavaglia, Juan Carlos, Les hommes de la pampa. Une histoire agraire de la campagne de Buenos Aires (1700-1830). Paris: École des Hautes Études en Sciences Sociales-Éditions de la Maison des Sciences de l'Homme, 2000, 465 p. ISBN : 2735109011.

García Besunce, César A y Frías, Susana R. (coord.), La agregación en Buenos Aires (primera mitad del siglo XVIII). Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia. Cuadernos de los grupos de trabajo, 2000, 84 p. ISBN: 950-9843-57-1.

Gonzalvo Aizpuru, Pilar, Género, familia y mentalidades en América Latina. Puerto Rico: Universidad de Puerto Rico, 1997, 383 p. ISBN: 978-0847-70-233-6.

Gonzalvo Aizpuru, Pilar y Ares Queja, Berta (Coord.), Las mujeres en la construcción de las sociedades Iberoamericanas. Sevilla-México: Consejo Superior de Investigaciones Científicas Escuela de Estudios Hispanoamericanos. El colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 2004, 330 p. ISBN: 84-00-08223-0.

Johnson, Lyman, “Estimaciones de la población de Buenos Aires en 1744, 1778 y 1810”, en Desarrollo Económico, 1979, vol. 19. Nº 73, pp. 107-109.

Johnson, Lyman y Socolow, Susan, “Población y espacio en el Buenos Aires del siglo XVIII”, Desarrollo Económico, octubre-diciembre 1980, vol. 20, nº 79, pp. 330-331.

Laslett, Peter y Wall, Richard, Household and Family in Past Time, Cambridge: Cambridge University Press, 1972, 636 p. ISBN: 978-0521099013.

Laslett, Peter, “La historia de la Familia” en Pilar Gonzalbo Aizpuru (comp.) Historia de la familia. Antologías Universitarias, nuevos enfoques en ciencias sociales. México: Universidad Autónoma Metropolitana, 1999, pp. 43-70. ISBN: 978-9686-38-281-5.

Mariluz Urquijo, José María, “El horizonte femenino porteño de mediados del Setecientos”. Investigaciones y ensayos, nº 36, Buenos Aires, julio – diciembre 1987, pp. 57-91.

Moreno, José Luis, Historia de la familia en el Río de la Plata. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1994, 316 p. ISBN: 950-07-2479-0.

Muriel, Josefina, Las mujeres de Hispanoamérica. Época colonial. Madrid: Fundación MAPFRE América, 1992, 353 p. ISBN: 84-7100-530-1.

Olivero, Sandra, “Espacio vital y espacio físico: el hogar y la vivienda en el Buenos Aires Colonial”, en Rosalba Loreto López (coord.), Casas, ciudades y Medio Ambiente en la Historia de Iberoamérica. Siglos XVII-XX. Puebla,, México: Universidad Autónoma de Puebla, 2007, pp. 221-258. ISBN: 9689182722.

Olivero, Sandra, “Hogares femeninos en el Buenos Aires colonial”, en Pilar Gonzalbo Aizpuru (coord.), Familias y relaciones diferenciales: género y edad. Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de publicaciones, 2009, pp. 37-51. ISBN: 978-84-8371-916-9.

Olivero, Sandra, “Notas para el análisis de los hogares del Buenos Aires colonial: el padrón de 1744”, en Eduardo Mingan Garcés (coord.), Historia social y urbana. Espacios y flujos. Quito: FLACSO, Sede Ecuador, Ministerio de cultura del Ecuador, 2009, pp. 57-88. ISBN: 978-9978-67-191-7.

Olivero, Sandra, “Ni propietario ni conchabado, agregado. Fuerza laboral y solidaridad en la familia rural rioplatense: el Pago de La Costa a mediados del siglo XVIII”, en Margarita Estrada Iguíniz y América Molina del Villar (editoras), Estampas familiares en Iberoamérica: un acercamiento desde la antropología y la historia. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2010, pp. 199-226. ISBN: 9786074860900.

Sargent, Charles S., The Spatial Evolution of Greater Buenos Aires, Argentina, 1870-1930. Arizona: Center of Latín American Estudies, Arizona Statu Universito, 1974, 164 p. ISBN: 0879180137.

Twinam, Ann, “Estrategia de resistencia: manipulación de los espacios privado y público por las mujeres latinoamericanas de la época colonial”, en Gonzalvo Aizpuru, Pilar (coord.), Las mujeres en la construcción de de las sociedades Iberoamericanas. Sevilla-México: Consejo Superior de Investigaciones Científicas Escuela de Estudios Hispanoamericanos. El colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 2004, pp. 251-270. ISBN: 84-00-08223-0.

Zabala, Rómulo y Gandía, Enrique, Historia de la Ciudad de Buenos Aires (1536-1718), vol. 1, Buenos Aires: Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. IV Centenario de su fundación, 1936, 561 p.

Haut de page

Notes

1 Charles S. Sargent, The Spatial Evolution of Greater Buenos Aires, Argentina, 1870-1930. Arizona : Center of Latín American Estudies, Arizona Statu Universito, 1974, p. 1 ; Rómulo Zabala y Enrique Gandía, Historia de la Ciudad de Buenos Aires (1536-1718), vol. 1, Buenos Aires : Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. IV Centenario de su fundación, 1936 ; Sandra Olivero, “Espacio vital y espacio físico : el hogar y la vivienda en el Buenos Aires Colonial”, en Rosalba Loreto López (coord.), Casas, ciudades y Medio Ambiente en la Historia de Iberoamérica. Siglos XVII-XX. Puebla, México : Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2007, p. 222.

2 José María Mariluz Urquijo, “El horizonte femenino porteño de mediados del Setecientos”. Investigaciones y ensayos, 36, Buenos Aires, julio – diciembre 1987, pp. 57-91 ; Sandra Olivero, “Hogares femeninos en el Buenos Aires colonial”, en Pilar Gonzalbo Aizpuru (coord.), Familias y relaciones diferenciales : género y edad. Murcia : Universidad de Murcia, Servicio de publicaciones, 2009, pp. 37-51.

3 Susana R. Frías, César A. García Desunce y Sandra Olivero, “La evolución de la familia en Buenos Aires en los siglos XVII y XVIII” ; en Seminal en Changues and continuista in American demographic behaviours : the five centuries’ experiencie. Córdoba, International Union for the Scientific Study of Population, 27-29 octubre 1998, pp. 1-15.

4 Sandra Olivero, “Ni propietario ni conchabado, agregado. Fuerza laboral y solidaridad en la familia rural rioplatense : el Pago de La Costa a mediados del siglo XVIII”, en Margarita Estrada Iguíniz y América Molina del Villar (editoras), Estampas familiares en Iberoamérica : un acercamiento desde la antropología y la historia. México : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2010, pp. 199-226.

5 K Berker, “The Sistem Family and the Developmental Cycle of the Peasant Household: an Eighteenth-century, Austrian example”, en American Historical Review, 1972, vol. 77, pp. 122-136; Peter Laslett y Richard Wall, Household and Family in Past Time. Cambridge : Cambridge University Press, 1972, p. 69 ; Olivero, “Espacio vital y espacio físico…” en Casas, ciudades y Medio Ambiente en la Historia de Iberoamérica. Siglos XVII-XX, pp. 221-258.

6 Peter Laslett, “La historia de la Familia” en Pilar Gonzalbo Aizpuru (comp.) en Historia de la familia, Antologías Universitarias, nuevos enfoques en ciencias sociales. México : Universidad Autónoma Metropolitana, 1999, pp. 43-70.

7 Olivero, “Ni propietario ni conchabado… ”, pp. 199-226.

8 Juan Carlos Garavaglia, Les hommes de la pampa. Une histoire agraire de la campagne de Buenos Aires (1700-1830). París : École des Hautes Études en Sciences Sociales-Éditions de la Maison des Sciences de l'Homme, 2000, p. 123.

9 Documentos para la Historia Argentina, t. X : Padrones de la ciudad y campaña de Buenos Aires (1726- 1810. Padrón de la ciudad y campaña de Buenos Aires de 1744. Buenos Aires : Peuser, 1955, pp. 425-426.

10 Documentos para la Historia Argentina..., p. 467.

11 Ibídem, p. 470.

12 Ibídem, p. 486

13 Olivero, “Ni propietario ni conchabado… ”, pp. 199-226.

14 Documentos para la Historia Argentina..., p. 478.

15 Ibídem, pp. 409-410.

16 Ibídem, p. 403.

17 Ibídem, p. 425.

18 Ibídem, pp. 375-376.

19 César A. García Belsunce, y Susana R. Frías, (coord.), La agregación en Buenos Aires (primera mitad del siglo XVIII). Buenos Aires : Academia Nacional de la Historia. Cuadernos de los grupos de trabajo, 2000, p. 24.

20 Documentos para la Historia Argentina..., p. 392.

21 Ibídem, p. 414.

22 Ibídem, p. 334.

23 Ibídem, p. 384.

24 Ibídem, p. 343.

25 Ibídem, p. 354

26 Ibídem, p. 402.

27 Ann Twinam, “Estrategia de resistencia : manipulación de los espacios privado y público por las mujeres latinoamericanas de la época colonial”, en Pilar Gonzalbo Aizpuru, (coord.), Las mujeres en la construcción de de las sociedades Iberoamericanas. Sevilla-México : Consejo Superior de Investigaciones Científicas Escuela de Estudios Hispanoamericanos. El colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 2004, p. 24.

28 Documentos para la Historia Argentina..., p. 401.

29 Ibídem, p. 426-427.

30 Ibídem, p. 394.

31 Ibídem, p. 410.

32 Ibídem, p. 346.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Ma Selina Gutiérrez Aguilera, « Mujeres agregadas en el Buenos Aires del siglo XVIII: caridad y solidaridad »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 02 octobre 2012, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/64111 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.64111

Haut de page

Auteur

Ma Selina Gutiérrez Aguilera

Becaria TALENTIA Departamento de Historia de América de la Universidad de Sevilla

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search