Navegación – Mapa del sitio

InicioSeccionesReseñas y ensayos historiográficos2012Manuel Pérez, Los cuentos del pre...

2012

Manuel Pérez, Los cuentos del predicador. Historias y ficciones para la reforma de costumbres en la Nueva España, Madrid, Frankfurt am Main, Mexico D.F., Universidad de Navarra, Iberoamericana, Vervuert, 2011, 245 p.

Aude Argouse

Texto completo

1Pláticas, sermones, panegíricos, ejemplares forman parte, entre otros, de los documentos más utilizados para conocer los mecanismos de cristianización de los pueblos de América. Más allá del proceso de evangelización, las escrituras misionales permiten explorar con detalle la percepción del mundo que se desplegaba en las sociedades de la monarquía hispano-católica. Al igual que cualquier actividad de escritura pública, la actuación escrituraria de los curas y misioneros convoca por lo tanto al análisis de su confección, de la circulación de su producción escrita, del impacto de su difusión, de la recepción por los habitantes de las aldeas localizadas en los reinos ultramarinos de la cultura católica y de las inspiraciones que llevaban a los autores a elaborar discursos y obras escritas. En este marco, el aporte de la literatura, y en particular de la retórica, se vuelve todavía más imprescindible para captar los modos de construcción de estas narrativas dirigidas a los fieles, llamados a memorizar, repetir y difundir el discurso católico en los territorios de la Monarquía. Cada uno de sus habitantes se transforma en un misionero, operando como difusor de saberes y cultura reinventados en el marco criollo de las urbes del Nuevo Mundo.

2Cabe preguntar entonces ¿cuáles fueron las inspiraciones de los predicadores y sus métodos para persuadir y convencer a los feligreses atentos ? Son las interrogaciones planteadas por Manuel Pérez, doctor en Literatura Hispánica por el Colegio de México, que ofrece en su libro un estudio profundizado de las pláticas escritas a fines el siglo XVII por el predicador jesuita Juan Martínez de la Parra, conocido por practicar una oratoria de estilo humilde, es decir dirigida a “todo género de personas”. La investigación de Manuel Pérez se enfoca, en seis capítulos, en el arte de convencer, desplegado en las pláticas del jesuita para hacer ver, mediante el uso del análisis retórico, como funciona el ejemplo al interior de las predicaciones. Estas últimas se fundamentan a partir de una conciliación entre las prominentes tesis aristotélicas de la argumentación y las tesis retóricas de Cicerón y Quintiliano.

3Así, en el primer capítulo, se procura un breve recorrido de la vida de Juan Martínez de la Parra, nacido entre 1652 y 1655 en Puebla de los Ángeles. A partir de 1677, Juan Martínez de la Parra se halla en Ciudad Real, donde tiene que enfrentarse al obispo, experimentando sus primeros conflictos políticos y personales. En 1686 se encuentra en la capital del virreinato y, entre 1692 y 1699, lleva sus pláticas a la imprenta de la ciudad. Los tomos segundo y tercero de la Luz de verdades catholicas son publicados más adelante en España. Manuel Pérez provee asimismo una presentación de la oratoria de la Compañía de Jesús en Nueva España y de la impresión de los sermones y pláticas, y propone una crítica de los estudios históricos dedicados a las predicaciones. El autor aprovecha la contextualización de la obra de Juan Martínez de la Parra para proporcionar una clasificación en cuatro géneros de los tipos de sermones que se predican. En ésta, llama la atención sobre el “contexto de dicción” del discurso, es decir el auditorio compuesto sobre todo por comerciantes, artesanos, y “gente del pueblo”. Orientando su estudio hacia la “predicación de estilo humilde”, el autor de este estudio – inspirado por los trabajos sobre la ciudad de México en el siglo XVII desarrollados por la historiadora Pilar Gonzalbo Aizpuru – aspira a cambiar la perspectiva de las aproximaciones comunes, tales como la “república de las letras” enfatizada por P. Chinchilla. El estudio de las predicaciones de Juan Martínez de la Parra le permite subrayar la existencia de una cultura urbana, popular y criolla, a fines del siglo XVII, en la ciudad de México.

  • 1 C. Herrejón, Del sermón al discurso cívico. México, 1760-1834, Zamora, El Colegio de Michoacán, 200 (...)

4En este contexto de predicación humilde, las “virtudes” del ejemplo resaltan a partir del segundo capítulo. Son las capacidades probatorias del ejemplo lo que permite al autor presentar su función ilustrativa “cuya base era la comparación o semejanza” y no “la intención didáctica”. Se trata por lo tanto de la admisibilidad de la semejanza (eikos) como prueba de la existencia de la verdad, desarrollada desde la retórica aristotélica y luego por San Agustín. En consecuencia, el discurso debe corresponder al auditorio. Los textos del jesuita aluden así al pueblo al cual los sermones fueron dirigidos. El orador intenta cambiar los comportamientos individuales y colectivos – las costumbres – al enseñar las virtudes sociales y morales. En este ámbito, la tesis de Manuel Pérez parece en sintonía con las conclusiones de C. Herrejón cuando considera el sermón como precursor del discurso político.1 Sin embargo, lamentamos que el autor haya elegido no interrogarse con más precisión sobre el fenómeno de la misma puesta por escrito de los sermones novo-hispanos, dejando así al margen de su investigación el tema importantísimo de la conformidad, o no, de los sermones impresos con las palabras pronunciadas en las oratorias de los misioneros, y menospreciando el fenómeno de rescritura de los discursos orales.

5Esta laguna no impide apreciar los aportes de Los cuentos del predicador a los estudios de la predicación y, más ampliamente, en el marco de la discusión sobre los límites entre historia y ficción, ya que después del Concilio de Trento, el uso de relatos ficticios fue restringido. Tal como lo advierte el autor en su introducción, “el relato ejemplar ha sido dispuesto en piezas oratorias de estilo humilde a fin de cumplir un propósito persuasivo, concretamente argumental, vinculado a la reforma de costumbres de los habitantes de la Ciudad de México a fines del siglo XVII.” Si la prohibición del ejemplo ficcional por el Concilio de Trento cuestiona la legitimidad de la ficción en la predicación, esta preocupación puede extenderse a cualquier creación artística posterior.

6El resto de los capítulos del libro sondea la índole probatoria del ejemplo, recreando la genealogía de la prueba inductiva y deductiva de la antigüedad a la edad moderna, a partir de las taxonomías de Aristóteles, Cicerón, Quintiliano y San Agustín hasta el “ejemplo barroco”, destacado anteriormente por el filólogo José Aragües Aldaz, y la propia taxonomía de Juan Martínez de la Parra. A pesar del “prestigio de los hechos del pasado” – título del cuarto capítulo – o de la cercanía entre fábula y mentira – objeto del quinto capítulo titulado “la utilidad moral de la ficción –, la relación entre el ejemplo y la verdad histórica permite poner de relieve una dialéctica entre el “ejemplo histórico” y la “ficción ejemplar”, ambos llamados a hacer parte de las narrativas del predicador Martínez de la Parra. De hecho, esta dialéctica implica una reflexión sobre el sentido de lo verdadero por los actores del pasado, desarrollada más precisamente en los cuarto y quinto capítulos con un examen de las hagiografías, los milagros, la magia, la fábula, el relato místico, entre otros. Así, concordamos plenamente con Manuel Pérez cuando afirma que “habrá que discernir los criterios de verdad de la época e incluir, aunque repugne a las actuales consideraciones al respecto, los relatos sobrenaturales entre los ejemplos históricos, si media en su inserción la autorización que intenta probar su carácter probatorio.”

7La predicación está compuesta además para corresponder y dialogar con las pinturas presentes en la iglesia, ofrecidas a la vista de los fieles para ejercitarlos a mirar y admirar, escuchar y repetir, o sea memorizar. La articulación consciente entre discurso e imágenes, preocupación cardinal desde el Concilio tridentino, hace por lo tanto hincapié en lo visual como soporte de la memoria, así como lo demostraron varios historiadores del arte. Juan Martínez de la Parra considera que su actuación se equipara a una representación teatral cuya fin es “despertar al oyente” e inculcarle las maneras de practicar las virtudes católicas, es decir tanto morales, como sociales, cívicas, políticas y culturales. El sexto capítulo, “ejemplos para la reforma de costumbres”, examina entonces la dimensión social y cultural de la predicación de Martínez de la Parra, contextualizado en la ciudad de México a fines del siglo XVII. Es menester precisar que, a pesar de ser un tema arduo, el autor logra presentar su argumentación de manera tan didáctica que el lector no especializado pueda seguir la construcción, interacción y transformación de la sociedad novohispana a través de los discursos de estilo humilde del jesuita Juan Martínez de la Parra.

8De esta combinación entre estética visual y producción escritural basada en los sentimientos y afectos del público a quien se dirige, surge un terreno fértil para la interpretación histórica de documentos con vocación probatoria, ilustrativa y ejemplar, entre los cuales podríamos contar la mayoría de las narrativas judiciales. Así, al crear una curiosidad sobre las predicaciones, como discursos escritos y públicos, el libro de Manuel Pérez abre un diálogo con historiadores procedentes de horizontes distintos (historia del derecho, de las sensibilidades y de la estética, entre otros) y llama a borrar fronteras materiales entre textos misioneros y textos laicos.

Inicio de página

Notas

1 C. Herrejón, Del sermón al discurso cívico. México, 1760-1834, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2003.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Aude Argouse, «Manuel Pérez, Los cuentos del predicador. Historias y ficciones para la reforma de costumbres en la Nueva España, Madrid, Frankfurt am Main, Mexico D.F., Universidad de Navarra, Iberoamericana, Vervuert, 2011, 245 p.»Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Reseñas y ensayos historiográficos, Publicado el 11 diciembre 2012, consultado el 17 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/64549; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.64549

Inicio de página

Autor

Aude Argouse

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search