Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2013Alejandra Bronfman & Andrew Grant...

2013

Alejandra Bronfman & Andrew Grant Wood (Eds), Media, Sound & Culture in Latin America and the Caribbean, Pittsburgh, University of Pittsburg Press, 2012, 169 p.

Leonardo García

Texte intégral

1Una buena parte de la investigación actual en humanidades se ha extendido hacia nuevos campos disciplinarios, proponiendo así innovadoras grillas de lectura en el análisis de las temáticas abordadas. Desde esta perspectiva, ciertos terrenos hasta entonces relegados al plano de lo individual subjetivo, como por ejemplo la emoción o la sensibilidad, han pasado a constituirse hoy en día en elementos temáticos mayores dentro de una investigación histórica y antropológica en plena transformación. Sin embargo, la apertura hacia disciplinas a menudo mal consideradas desde las ciencias sociales como “individualistas” (ej. Psicología) o bien “universalistas” (ej. Filosofía), puede presentar la inconveniencia de una investigación “lite” a partir de la incapacidad de conciliar profundas diferencias epistemológicas. Por otro lado, la voluntad desde la Antropología y la Historia por tratar temáticas relacionadas con lo sensorial, como el audio o el olfato, se confronta a menudo con dificultades que no solamente están ligadas a lo técnico (aspectos acústicos, químicos…) sino también a aspectos cognitivos que exigen una mirada analítica distinta a la habitual.

2Con respecto al estudio del sonido y el audio, las humanidades han tendido a menudo a limitarse a lo musical, probablemente por aquello de considerar la música como un sistema de “sonido humanamente organizado” (John Blacking) y supuestamente portador de un conjunto de arquetipos ligados a la estructura social. La música presenta igualmente la ventaja de ofrecer un registro sónico cumulativo que data de fines del siglo XIX, y una iconografía y bibliografía que se extienden ampliamente por sobre el campo de la historiografía occidental. Estas características hacen de la música un terreno a partir del cual es posible comprender, al menos en parte, la cultura de una sociedad sin tener que recurrir necesariamente a un análisis técnico y formal de tipo musicológico o acústico.

3Fuera de lo musical pocos son los campos de estudio en humanidades que se refieren a lo auditivo y/o a lo sonoro. Recordemos que en Occidente la dimensión simbólica del sonido pareciera estar relegada a un segundo plano con respecto a lo lumínico y lo visual. Las Génesis monoteístas occidentales (judía, zoroastriana, cristiana e islámica) consideran a la Luz, y no al sonido, como elemento energético cósmico primordial. Por otra parte, dentro de las dinámicas de transmisión cultural que se desarrollan a partir del Neolítico, lo temporalmente efímero de la transmisión oral es progresivamente supeditado a lo tangible y a lo acumulable. Pareciera así que Occidente hubiese tenido que esperar siglos antes de poder considerarse a sí mismo a partir de la perspectiva de lo audible.

  • 1 - MAUSS, Marcel – « Sociologie et Anthropologie ». 6e édition "Quadrige". 1995. Presses Universitai (...)

4La presente obra propone examinar la dimensión de lo sonoro y su evolución en el espacio latinoamericano y caribeño durante el período moderno y contemporáneo. En el prólogo, sus editores, Alejandra Bronfman y Andrew Grant Wood, desarrollan un interesante análisis a partir de una reflexión de Jacques Attali sobre cómo lo sonoro permite entender la sociedad y su historia. En efecto, el sonido de una sociedad, tanto en su emisión como recepción, está íntimamente ligado a su matriz cultural y se vehicula a través de una corporalidad, gestualidad y una estética que se aparentan en cierto modo a lo que Marcel Mauss denomina “técnicas del cuerpo”1. Desde esta perspectiva, lejos de ser innato, el sonido humano, desde la música hasta aquel producido por acciones cotidianas como la ingestión, son adquiridos y por lo tanto culturalmente transmisibles. Ambos autores-editores destacan posteriormente la estrecha relación que existe a nivel social entre la tecnología sónica (radiofónica y discográfica) y el poder, en particular a través de múltiples interacciones de conflicto. Así, bien que el poder utilice el sonido y su tecnología como herramientas de dominación ideológica (ej. en la construcción de un ethos nacional holista), éste mismo poder se verá confrontado periódicamente a la imposibilidad de ejercer un control absoluto sobre su funcionamiento y capacidad de impacto en lo político.

5La obra se estructura en tres partes principales : I – “Embodied Sounds and the Sounds of Memory” II – “The Media of politics” y III – “The Sonics of Public Spaces”. Sin embargo, y tal como lo sugiere Michele Hilmes en el epílogo, estas unidades no constituyen realmente secciones independientes y están por el contrario cuidadosamente articuladas entre sí, a través de temáticas duales recurrentes como “comunidad y ethos”, “holismo y conflicto” o “imaginario sonoro y espacio público”…

6De esta manera, considerar la dimensión social en la relación entre lo escrito y lo sonoro plantea ya la problemática del acceso al conocimiento y por ende de las diferentes interpretaciones de lo que se pretende comunicar. Ciertamente la relación entre la escritura y aquellas voces “fantasmales”, analizada por Fernando de Sousa Rocha en “Recovering voices: The Popular Music Ear in Late Nineteenth and Early Twentieth-Century Brazil” (pp. 03-17), a partir de su análisis de “Carta canta” (p. 05), no se refiere solamente al poder que representa el acceso a la escritura para dos indios analfabetos. Su análisis se enfoca igualmente hacia la perspectiva de que lo escrito encierra en sí una dimensión sonora que es reveladora de una estructura social determinada, en este caso aquella del poder. De hecho, ambos indios están sometidos a una dominación que ejerce su control a partir de un lenguaje y, en cierta manera, de una voz implícita que se vehiculan a través de la escritura. Este medio les es inaccesible salvo cuando se materializa a través de la voz de un individuo que sabe leer y que maneja, a través de su conocimiento del alfabeto, los códigos de una transmisión del lenguaje tanto sonora como silenciosa.

7Esta relación entre conocimiento y difusión sonora es planteada igualmente en el artículo de Alejandra Bronfman “Weapons of the Geek. Romantic Narratives, Sonic Technologies and Tinkerers in 1930 Santiago, Cuba” (pp. 55-70). Sin embargo, aquí el conflicto generado por lo transmitido revela, fuera del aspecto judicial de los tres casos tratados, la dificultad a la que se enfrenta el propio poder político para controlar una tecnología de rango masivo, instantáneo y móvil. El conocimiento y control de las técnicas de transmisión radial convierte así a sus operarios, técnicos o aficionados en un contra-poder político difícil de localizar y reprimir. Si la difusión radial de la palabra juega un rol protagónico en las tres historias de individuos acusados de actividad radiofónica subversiva, el artículo destaca los recovecos de una guerra tecnológica y catalizadora de un conflicto entre poder y contra-poder, tal como sucede en cierta manera hoy en día con Internet… Cómo no pensar a partir de estos dos artículos en la evolución de la noción de transmisión durante el período moderno? Cómo no pensar incluso en el hilo de Ariadna en el mito del Minotauro cuando Teseo entra al laberinto? La función de este hilo puede asociarse con la transmisión del lenguaje, vehículo de conocimiento, y el laberinto evoca a su vez aquel espacio de lo impredecible y lo incontrolable.

8Otro elemento temático recurrente en la obra es aquel de lo nacional como arquetipo fundador de las sociedades modernas en América Latina y el Caribe. La relación entre los primeros medios de comunicación de masa, como la radio, con la constitución de un ethos nacional está estrechamente ligada a la difusión de estereotipos culturales de lo masculino y lo femenino. El artículo de Christine Ehrik “Radio Transvestism and the Gendered Soundscape in Buenos Aires, 1930s-1940s” (pp. 18-34) aborda las relaciones entre el poder político y la radiofonía a partir de la cuestión de la definición de género. La práctica común en la canción y el radioteatro de aquella época de difundir voces femeninas encarnadas por actores masculinos o viceversa desencadena una serie de políticas coercitivas que revelan la hostilidad del poder hacia lo sexualmente no-definido. Es así que el travestismo vocal es reprimido al ser considerado una perversión que favorecería al debilitamiento de un ethos nacional marcado por el mito de lo criollo y la prevalencia de un catolicismo decimonónico. Dentro de esta desconfianza vertical se encuentra también el miedo al “otro”, un “otro” que no es únicamente representado por lo andrógino sino también por el extranjero y en particular por la figura estereotipada del judío. Las prácticas eclécticas de los medios radiales bonaerenses de la época despiertan así una fuerte campaña de propaganda nacionalista, xenófoba y homofóbica que se vehicula a través de medios como las revistas radiales “Antena” (pp. 22-26) y “Radiolandia”, por ejemplo en contra de la famosa cantante mexicana Elvira Ríos (pp. 26-28) de quién se sospechaba que fuese en realidad un hombre. C. Ehrik analiza igualmente el rol de la llegada al poder de J.D. Perón en 1943 y la agudización de este conflicto.

  • 2 - ANDERSON, Benedict – “Imagined Communities. Reflections on the Origin and Spread of Nationalism”. (...)
  • 3 - GLISSANT, Edouard – « Tout-Monde ». Gallimard 224 p., Paris. 1995. 610 p.
  • 4 - PARANHOS, Adalberto – “O Brasil dá Samba? (Os sambistas e a invenção do samba como ‘coisa nossa’)(...)
  • 5 - DE LA PEZA, María del Carmen – “Music and Globalization: The impact of Latin American Music in Ja (...)

9Sin embargo, la acción del poder sobre la génesis de un modelo nacional puede orientarse también hacia una sorprendente dinámica de integración de nuevos arquetipos culturales a lo que Benedict Anderson denomina las “comunidades imaginarias”2 de la nación moderna. En su artículo “How to Do Things with Waves. United States Radio and Latin America in Times of the Good Neighbor” (pp. 37-54), Gisela Cramer examina un caso exactamente opuesto al de la Argentina de aquel mismo período. El artículo analiza la política exterior de los Estados Unidos, cuando presintiendo el conflicto de la Segunda Guerra Mundial, ésta busca una cierta integración cultural con América Latina y el Caribe. Aquí es la difusión en masa de programas radiales y documentales audiovisuales dedicados a estas regiones que actúa sobre la evolución del modelo cultural nacional. Es interesante relacionar este proceso con lo que significa para los Estados Unidos la dinámica de una creciente creolización cultural, en particular a través de lo que Edouard Glissant denomina “Tout-Monde” y “Chaos-Monde”3. Contrariamente a lo que Adalberto Paranhos describe en el Brasil de los años 1930, cuando la samba se erige como una respuesta nacionalista al fox-trot4, en el caso estadounidense debemos considerar la evolución de un mercado discográfico que durante las décadas siguientes (1945-1965) difundirá lo “latino” como género musical globalizador. Desde esta perspectiva, los discos de Nat King Cole en español, cantando boleros y acompañado de una orquesta que integra giros armónicos jazzísticos y arreglos asociados una estética sonora Hollywoodiense constituyen el ejemplo de un nuevo repertorio latino-tropical-insular que no está ligado ni a una tradición ni a una estética nacional específica. Se trata de un producto que se sitúa en cierta medida dentro de aquella no-espacialidad propia del “todo-mundo”, vehiculando igualmente la idea de una nueva comunidad Pan-americana que trasciende los modelos culturales de los espacios nacionales modernos. Este tipo de estética, consumible como Jazz, como canción popular o como género festivo asociado a la danza, resulta fácilmente globalizable a través de un mercado discográfico en plena expansión que no dudará en introducirla en espacios culturales tan alejados de América como el Japón5 y el Medio Oriente. Posteriormente, es en estos otros mundos que se generarán nuevos estilos musicales latinos y creolizados a partir de una producción local, tal como sucede con el tango en el Nakasi taiwanés o en la música del cine egipcio durante los años 1960.

10Por otro lado, los procesos de producción y difusión discográfica y radiofónica no se controlan únicamente desde el poder político, siendo muchas veces este control un acto ejercido en conjunto con el poder económico de las grandes cadenas de producción y distribución. El artículo de Alejandro Madrid “Music, Media Spectacle, and the Idea of Democracy. The Case of DJ Kermit’s ‘Gober’” (pp. 71-84) analiza el enorme margen de acción del que dispone el mercado discográfico actual para manipular tanto la producción de mega proyectos como la imagen del artista de masa. El artículo examina la historia de una composición del DJ mexicano Kermit inspirada en el escándalo público provocado a partir del filtraje de una conversación telefónica crapulosa entre un gobernador y un conocido traficante. A. Madrid aborda el éxito inicial de la producción original de Kermit y su posterior decadencia, a partir de una manipulación sonora y comercial ejercida por el sistema de los Majors. Si el texto menciona las relaciones entre el poder político y la industria sonográfica mexicana en el control mediático a escala masiva, su autor aborda la manera de cómo el engranaje de la gran distribución es capaz de determinar rápidamente, de manera eficaz y según su conveniencia tanto el éxito como, en particular, el fracaso de una producción musical cuando ésta representa un potencial peligro para el orden social. Se analizan los métodos del contrato de exclusividad, de grabación y difusión de versiones alternativas en para-frase de la misma composición (cumbia, regaetton, pasito duranguense…) o la modificación directa sobre las pistas grabadas (voces de imitadores que remplazan a las originales o bien el corte deliberado de secciones del texto original). Si esta manipulación refleja la intervención del poder político dentro de la gran empresa, es interesante considerar que el bloqueo de un producto considerado como una posible amenaza al orden establecido se efectúa también en este caso a partir del control de un aparato tecnológico y de comunicación situado fuera del alcance de las instancias ligadas al proyecto musical inicial.

11Para terminar, es importante mencionar la temática del sonido, musical o no, dentro de las relaciones de sociabilidad en el espacio público y ritual de la fiesta religiosa. Me refiero a los dos últimos artículos; “Alba. Musical Temporality in the Carnival of Oruro, Bolivia”, de Gonzalo Araoz (pp. 87-102) y “Such a Noise! Fireworks and Soundscapes of Two Veracruz Festivals”, de Andrew Grant Wood (pp. 103-121). Ambos estudios abordan dos ritos particulares dentro de las religiosidades populares de Bolivia y México: el contexto poli-musical del “Alba” en el Carnaval de Oruro y el uso informal de cohetes, petardos y fuegos artificiales en el Carnaval de Veracruz, y en los ritos de Mojiganga y Paseo, en la Fiesta de la Candelaria de Tlacotalpan, México.

  • 6 - MERCADO, Claudio - "Música y estado de conciencia en fiestas rituales de Chile central. Inmenso p (...)

12En el caso orureño, G. Araoz elabora un interesante análisis acerca de las relaciones entre tiempo, sonido (música) y espacio proponiendo diferentes lecturas, tanto a partir de la filosofía como desde la antropología andinista. El autor evoca igualmente las fronteras y pasajes entre orden y desorden al interior de un rito extremadamente estructurado por instancias asociativas y gubernamentales. Es así como la poli-música generada por decenas bandas que durante el Alba ejecutan morenadas de manera simultánea y al interior de un espacio limitado, escapa tanto a la asepsia estereotipada de los folklores nacionales (el mismo que en cierta medida ha contribuido a hacer de la fiesta de Oruro un patrimonio intangible de la Humanidad UNESCO…) como a la organización sobre-estructurada de la fiesta por parte del poder local. Esta interesante relación entre lo sónico y lo temporal recuerda igualmente por otro lado los trabajos de Claudio Mercado sobre el contexto musical y los conflictos de poder en el ritual de los bailes chinos del Chile central6, bien que en este último caso el análisis se desarrolla a partir de la perspectiva del músico-bailarín y no desde una dimensión esencialmente ética.

13En el caso de México, A. Grant Wood examina igualmente las instancias rituales no oficiales del ruido provocado por la detonación de fuegos artificiales en el Carnaval y la Fiesta de la Candelaria. El autor elabora una relación entre la noción de ruido tanto a partir de su nexo con la manifestación de poder que a través de la inversión de los roles sociales durante la fiesta. Lo audible de las explosiones de los fuegos y sus efectos sensoriales colaterales (olor y dimensión visual), podrían encarnar así aquel aspecto de lo caótico y telúrico que desde un punto de vista teológico monoteísta constituye la etapa previa a la consagración del Verbo como elemento “normativo” de la cultura. Este ruido, al igual que el “caos” poli-musical del Alba en Oruro, no solo pareciera articularse como remembranza de un pasado pre-cristiano sino también como aspecto primordial de una identidad social de contra-poder. De esta manera, estos ritos efímeros pero cíclicos y recurrentes de año en año parecieran permitir una toma temporal del control de la fiesta a partir de lo sonoro, revirtiendo así el orden social y materializando públicamente las complejas relaciones entre espacio, transmisión, conocimiento y poder.

14Bibliografía

15- ANDERSON, Benedict – “Imagined Communities. Reflections on the Origin and Spread of Nationalism”. Verso, London, 1991.

16- DE LA PEZA, María del Carmen – “Music and Globalization: The impact of Latin American Music in Japan” (pp. 168-173). IAICS - Intercultural Communication Studies XV: 1 2006. 236 p.

17- GLISSANT, Edouard – « Tout-Monde ». Gallimard 224 p., Paris. 1995. 610 p.

18- MAUSS, Marcel – « Sociologie et Anthropologie ». 6e édition "Quadrige". 1995. Presses Universitaires de France (PUF). Paris. 1950. 482 p.

19- MERCADO, Claudio - "Música y estado de conciencia en fiestas rituales de Chile central. Inmenso puente al universo" (pp. 163-196). "Revista chilena de Antropología" No. 13. Ed. Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Santiago de Chile, 1995-1996. 272 p.

20- PARANHOS, Adalberto – “O Brasil dá Samba? (Os sambistas e a invenção do samba como ‘coisa nossa’)” (pp. 193-232). Música popular en América Latina. Actas del II Congreso Latinoamericano IASPM (International Association for the Study of Popular Music). Rodrigo Torres Ed. Santiago de Chile 1999. 434 p.

Haut de page

Notes

1 - MAUSS, Marcel – « Sociologie et Anthropologie ». 6e édition "Quadrige". 1995. Presses Universitaires de France (PUF). Paris. 1950. 482 p.

2 - ANDERSON, Benedict – “Imagined Communities. Reflections on the Origin and Spread of Nationalism”. Verso, London, 1991. 224 p.

3 - GLISSANT, Edouard – « Tout-Monde ». Gallimard 224 p., Paris. 1995. 610 p.

4 - PARANHOS, Adalberto – “O Brasil dá Samba? (Os sambistas e a invenção do samba como ‘coisa nossa’)” (pp. 193-232). Música popular en América Latina. Actas del II Congreso Latinoamericano IASPM (International Association for the Study of Popular Music). Rodrigo Torres Ed. Santiago de Chile 1999. 434 p.

5 - DE LA PEZA, María del Carmen – “Music and Globalization: The impact of Latin American Music in Japan” (pp. 168-173). IAICS - Intercultural Communication Studies XV: 1 2006. 236 p.

6 - MERCADO, Claudio - "Música y estado de conciencia en fiestas rituales de Chile central. Inmenso puente al universo" (pp. 163-196). "Revista chilena de Antropología" No. 13. Ed. Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Santiago de Chile, 1995-1996. 272 p.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Leonardo García, « Alejandra Bronfman & Andrew Grant Wood (Eds), Media, Sound & Culture in Latin America and the Caribbean, Pittsburgh, University of Pittsburg Press, 2012, 169 p. »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 12 février 2013, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/64922 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.64922

Haut de page

Auteur

Leonardo García

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search