Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesColloques2013Les langues générales d'Amérique ...Presentación general

2013
Les langues générales d'Amérique du sud (XVI-XIX)

Presentación general

César Itier et Capucine Boidin Caravias

Entrées d’index

Haut de page

Texte intégral

1Primeramente expresamos nuestra felicidad de teneros todos reunidos en estos días, especialistas de las lenguas guaraní, tupí, quechua, historiadores, antropólogos y lingüistas, de España, Inglaterra, Alemania, Italia, Portugal, Brazil, Argentina y Paraguay. Esta diversidad nos hizo elegir una lengua general, el español pero para que todos también podamos difrutar de nuestra diversidad lingüística les invitamos a los colegas que no lo manejen tanto que se expresen en su lengua romana mas familiar: italiano, francès o portugues. Muchas veces abogamos por la pluridisciplinaridad, pero no es tan evidente que se practique. Creo que el objeto concreto que nos reúne, archivos en guaraní, quechua, tupí, se presta particularmente bien a la reunión de

2- Lingüistas interesados por la historia social de la lenguas y por la historia interna de las mismas pero también por el vinculo entre lengua y pensamiento (Bernard Pottier)

3- Historiadores interesados por la historia de las misiones (Aliocha Maldavsky, Charlotte de Castelnau, Juan Carlos Estenssoro, Gabriela Ramos): subrayemos que los avances en la historia de las misiones que han mostrado como los conocimientos generados en su marco son parte de la historia de las ciencias modernas, fueron un lugar también donde se forjo, en particular una conciencia lingüística, una reflexión sobre lo que es el lenguaje, de la cual con todo su euro-centrismo y su carácter opresivo somos aun herederos como científicos hoy ; la historia de los conceptos políticos (Javier Fernández) que indaga la historicidad de los conceptos: modernidad no tiene el mismo sentido hoy del que tenía en el siglo XVIII, incluso el sentimiento de historicidad de la sociedad es decir la idea de que la sociedad pueda haber cambiado y pueda cambiar en el futuro, sensación propia del sentido común actual y base de la ciencias históricas que tenemos hoy es una herencia de esta misma época… Esta historia de los conceptos políticos se interesa también por la manera con la cual se dijeron y se usaron y lenguas y contextos culturales diversos.

4- Antropólogos, interesados por la antropología de la escritura, de la memoria (Stephen Hugh Jones, Andrea Luz Gutierrez Choquevilca), cuyos trabajos actuales nos invitan a reflexionar sobre el carácter no universal ni necesario del escrito alfabético, del papel y del lápiz y la manera con la cual se la apropian numerosas poblaciones de una manera no necesariamente previsible : para fines chamánicos y políticos diferentes por ejemplo ; La antropología lingüística que reflexiona sobre las relaciones entre sistemas lingüísticos, pensamiento y modalidades de acción (Valentina Vapnarsky, Danièle Dehouve) ; La antropología histórica o etnohistoria que busca el rescate de la historia de los indígenas, el rol histórico de los pueblos autóctonos y su propia concepción de la historia (Thérèse Bouysse Cassagne, João Pacheco de Oliveira)

5Estamos maduros para intentar ir mas allá del debate sobre la "occidentalización /mestizaje" et "aniquilación/resistencia” de las poblaciones americanas.

6Una pista para ir más allá de este debate séria des “exotizar” estas lenguas o des “ethnicizar” estas lenguas para volver a tomar conciencia de su larga y general historia, pero sin perder también su especificad: sobre todo en un contexto actual de revilatización política. Cuando realizamos este proyecto tenemos siempre en mente el impacto que pueda tener para reforzar su institucionalización actual.

7Así que tenemos un triple objetivo: análisis de la conciencia lingüística de las épocas anteriores, de la historia social (externa) de la lengua y de la historia semántica (interna) de la lengua.

8Nos limitamos al estudio de dos épocas: 1550-1650 es la época de estandarización y difusión de la escritura guaraní (fijación de la caligrafía, ortografía, gramática y vocabulario). Viene después un periodo muy interesante en el cual el uso de la escritura aumenta entre la población indígena cristianizada pero decidimos postergar el análisis específico de este cambio para proyectos posteriores. El segundo periodo que retiene ahora nuestra atención se sitúa entre 1750-1850 : es la época de la desaparición relativa de la escritura y de su particularización (formas y contenido viven un proceso de etnicización en Brasil, Argentina y Bolivia, regionalización en Corrientes, nacionalización en Paraguay). La escritura queda en manos de distintos autores que van adoptando cada uno su sistema de ortografía. Sin embargo necesitamos enmarcar nuestra réflexión en un panorama geohistórico más amplio.

9En la época de los primeros contactos con los europeos, el mapa lingüístico de América del Sur se caracterizaba por su extrema diversidad. Hoy, pese a la drástica reducción de esa diversidad en los últimos siglos, América sigue albergando más conjuntos lingüísticos independientes que Africa, en particular América del Sur, pues existe un mayor número de familias lingüísticas y de lenguas aisladas en América del Sur que en América del Norte. Actualmente, la zona de mayor diversidad lingüística de América del Sur es la cuenca del Alto Amazonas, particularmente hacia las vertientes occidentales de los Andes. Sabemos que en el siglo XVI, las tierras altas andinas y la costa del Pacífico presentaban un grado equivalente o superior de diversidad lingüística.

10Pero lo que la distinguía de la cuenca del Amazonas era la existencia de lenguas vehiculares de alcance regional, como el aimara o el mochica, o de alcance aún más vasto, como la variedad de quechua que los primeros observadores españoles de la realidad peruana llamaron “lengua del Cuzco” o “lengua del inca”. La propagación de esta lengua de comunicación era reciente y se debía al Estado inca. Hacia la fachada atlántica del subcontinente, también existía una lengua o un conjunto lingüístico de gran difusión: el tupi-guaraní. La rama tupi-guaraní de la familia lingüística tupí se estiraba desde Argentina hasta la Guyana francesa y desde los afluentes occidentales del Orinoco hasta la costa atlántica. En el siglo XVI, los pueblos de lengua tupí-guaraní eran muy numerosos y se estaban expandiendo rápidamente a lo largo de la costa atlántica. Esta expansión era reciente, basada en la guerra e impulsada por una explosión demográfica basada en la agricultura intensiva. La rama tupí-guaraní era relativamente homogénea y era utilizada por miembros de otros grupos como lengua vehicular. En la época colonial, una de sus variantes, el nheengatu o lingua geral se propagó hacia el interior del Continente, por la Amazonía, asumiendo el papel de lengua vehicular. Hasta mediados del siglo XIX fue el principal medio de comunicación entre los diferentes grupos étnicos que poblaban los territorios amazónicos del Brasil, incluida la población mestiza. En algunas zonas, como el Rio Negro, mantiene esta función hasta hoy.

11Los españoles y los portugueses se refirieron de diversas maneras a estas lenguas vehiculares. Pero el adjetivo que tal vez se les aplicó de manera más frecuente es el de “general”, lo que, en el caso del quechua meridional y del nheengatu desembocó en la acuñación de la denominación de “lengua general”. El concepto de “lengua general” no puede entenderse sin tomar en cuenta la extrema diversidad lingüística a la que he aludido y el hecho de que se opone a otro concepto, también muy usado en la época, el de “lengua particular”. En cierta forma, los conceptos de “lengua general” y “lengua particular” prefiguran lo que la lingüística moderna llama “lengua vehicular” y “lengua vernacular”. Sin embargo, me parece que el concepto de “lengua general” presenta por lo menos un matiz notable con respecto al concepto moderno de “lengua vehicular”.

12Por el momento, no hemos encontrado huellas de un uso de la expresión de “lengua general” anterior a la colonización de América. Más bien, la expresión que aparece a veces en los textos latinos medievales y modernos para referirse a lo que hoy llamamos una lengua vehicular es la de lingua communis ‘lengua común’, un concepto idéntico al de koiné que significa ‘común’ en griego. Es de notar que la expresión de “lengua común” aparece muy pocas veces en la documentación de los siglos XVI y XVII para calificar a la lengua vehicular del Perú y esto me parece significativo. En efecto, lo que distingue los adjetivos “general” y “común” es que “general” significa “perteneciente a una raza (genus)” o “perteneciente a un género”. En cambio, “común” no implica que quienes comparten algo en común, por ejemplo una lengua vehicular, constituyan por otra parte una “raza” o un “género” de gente. Dicho de otra manera, el uso de una lingua communis o de una koinè, paralelamente al de un idioma “materno” (naturalis, en latín), no forzosamente corre pareja con una identidad común. En cambio, una “lengua general” es la que es común a un cierto “género” de gente, la que es general a un país o un espacio geográfica o culturalmente definible.

13En el caso del quechua, cuando las fuentes aluden a la “lengua general”, se refieren implícitamente a “la lengua general del Perú” entendido como el imperio inca o el ex-imperio inca. Por eso Domingo de Santo Tomás titula su diccionario Vocabulario de la lengua general del Perú (1560) y Diego González Holguín llama el suyo Vocabulario de la lengua general de todo el Perú (1608). Por eso, el concepto de “lengua general” está estrechamente vinculado al proceso colonizador: los conquistadores necesitan identificar o seleccionar, dentro de cada espacio conquistado –espacio siempre lingüísticamente muy fragmentado–, la o las lengua(s), o las variedades de las mismas, que usarán para administrarlo y evangelizarlo, es decir los idiomas que estudiarán, promocionarán y escribirán o enseñarán a los indios a escribir. Esta es la razón por la cual poseemos una documentación relativamente abundante en y sobre estos idiomas, contrariamente a lo que sucede para las “lenguas particulares”. Por lo tanto, el concepto de “lengua general” no pertenece solo a un registro descriptivo sino que implica el proyecto de su utilización y promoción dentro de un espacio colonial, el espacio ocupado por un cierto “género” de indios (por ejemplo, en el caso peruano, aquellos que, aún en la época colonial, se rigen por las instituciones socio-políticas establecidas por los incas).

14El proyecto LANGAS consiste en el estudio lingüístico, filológico e histórico-social de estas lenguas indígenas de gran difusión en la época colonial. Se trata, pues, de un proyecto de doble cara, interesado a la vez por la historia social de estas lenguas, que será más bien el tema de la primera de estas jornadas, y por explotar las fuentes escritas en lenguas indígenas para describir en sus propios términos las sociedades indígenas y su evolución colonial y postcolonial, que será más bien el tema de la segunda de estas jornadas. Veremos que ambos temas, historia social de las lenguas y filología, están totalmente intrincados.

15Para entender cómo los portugueses y los españoles enfrentaron el desafío de la comunicación en un contexto multilingüe y de la planificación lingüística de la cristianización nos ha parecido esencial considerar primero las experiencias previas de uso de lenguas comunes que los Europeos hicieron en el momento inmediatamente anterior a la colonización de América, tanto dentro de Europa como fuera de ella, en particular durante la expansión portuguesa por las costas africanas y el océano índico. También nos parece necesario considerar las prácticas y las estrategias indígenas que los colonizadores eventualmente continuaron o reutilizaron, así como los condicionamientos prácticos y políticos de su gestión de la comunicación en un contexto de extrema diversidad lingüística. Este marco nos ayudará tal vez a entender mejor las prácticas indígenas de la escritura que la colonización suscitó y gracias a las cuales han llegado hasta nosotros –o no– documentos particularmente interesantes para la antropología histórica, que son aquellos que fueron redactados por los mismos indígenas. Estos son los temas que trataremos particularmente durante nuestra primera jornada.

16Para nuestra segunda jornada hemos optado por concentrar nuestra atención sobre los documentos de contenido político redactados en guaraní, quechua y aimara a lo largo de un extenso período que corre de mediados del siglo XVIII a la segunda década del siglo XX. Nuestra intención es desarrollar un estudio comparado de la transformación de los conceptos políticos en estos idiomas a lo largo de la época en que emergen y se consolidan los estados independientes y republicanos. Las investigaciones llevadas a cabo por el equipo formado por Javier Fernández, aquí presente, acerca de las transformaciones experimentadas por el vocabulario político del español y del portugués entre 1750 y 1850 han sido una fuente de inspiración esencial para nosotros, así como la “nueva filología” desarrollada por varios estudiosos mexicanistas. En esta perspectiva, la filología de las lenguas indígenas no puede limitarse al estudio del vocabulario, pues los usos lingüísticos también incluyen procedimientos retóricos que expresan concepciones o teorías indígenas de la sociedad como lo mostrará Danièle Dehouve en el caso del náhuatl.

17Quisiéramos subrayar el hecho de que este tipo de investigaciones, aunque poco desarrollado para América del Sur –contrariamente a lo que sucede para Meso-América–, no constituye tampoco una novedad, ni en su vertiente tupi-guaraní ni en su vertiente quechua.

18No estaríamos aquí en Paris sin los trabajos históricos pioneros de Bartomeu Melià, quién abrió literalmente el campo de estudio filológico de los textos coloniales en guaraní y los trabajos lingüísticos de Bernard Pottier, Michel Dessaint, Silvio Liuzzi y Delicia Villagra : una cadena ininterrumpida de rescatadores de tesoros dormidos en Paraguay y Paris. Este proyecto no hubiera sido posible tampoco sin la presencia de Graciela Chamorro en Paris durante 5 meses en una cátedra de excelencia del CNRS, explícitamente para preparar este proyecto.

19En el caso andino, el fundador de la filología quechua y sin duda quien ha realizado más investigaciones en este campo, es Gerald Taylor, en particular con su edición, traducción y estudio del famoso “Manuscrito de Huarochirí”, un excepcional libro de 34 capítulos escrito en quechua a principios del siglo XVII por un indígena que narra en él las tradiciones histórico-míticas de su provincia. Ejemplares son sus investigaciones sobre la reconstrucción, mediante el análisis filológico, del significado primigenio, anterior a la cristianización, de algunos conceptos centrales del pensamiento andino antiguo, como supay o kama- que el cristianismo convirtió en los conceptos de ‘diablo’ y de ‘crear’.

20Gerald Taylor también fue el primero, y hasta ahora uno de los pocos, en considerar que lo que las fuentes históricas llaman “la lengua general” para la época colonial no fue una lengua artificialmente elaborada por la Iglesia para las necesidades de la Evangelización sino una forma de quechua efectivamente hablada por un gran número de indígenas, de mestizos y de criollos (por ejemplo por el autor indígena del manuscrito de Huarochirí), y que este fenómeno explica la propagación colonial del quechua tanto hacia el sur del virreinato como por la inmensa región amazónica de Maynas, entre potros espacios. Quiero mencionar también el hecho, que me parece importantísimo para nuestras investigaciones, que Gerald Taylor, paralelamente a sus investigaciones filológicas, ha llevado a cabo un intenso trabajo de descripción de dialectos quechuas actuales. Entre quienes se han interesado por los textos antiguos en quechua, él es probablemente el primero en combinar el trabajo filológico con el trabajo de campo sobre la lengua viva, dimensión que esencial para nosotros, pues las lenguas que estudiamos son lenguas vivas: el quechua, el guaraní y el tupí no son el latín y el griego de América del Sur, y el estudio de sus documentos antiguos no puede prescindir del estudio de las variedades lingüísticas que descienden de aquellas en las cuales fueron redactados dichos documentos. Gerald Taylor también es uno de los especialistas del nheengatu o lingua geral de la Amazonía brasileña, pues es autor de una descripción del nhengatu actualmente hablado en el Rio Negro y de la edición de textos de su tradición oral. Tal vez él sea el primero en haber relacionado los dos fenómenos de la lengua general andina y de la lengua general amazónica.

21 

Haut de page

Document annexe

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

César Itier et Capucine Boidin Caravias, « Presentación general »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Colloques, mis en ligne le 15 février 2013, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/65045 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.65045

Haut de page

Auteurs

César Itier

César Itier est professeur de quechua à l’INALCO et membre du CREDA (UMR 7227)

Articles du même auteur

Capucine Boidin Caravias

Capucine Boidin est maître de conférences à l’Université Sorbonne Nouvelle Paris 3 – IHEAL et chargée de cours de guarani à l’INALCO. Elle est membre du CREDA (UMR 7227)

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search