Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2013Adriana Acevedo y Paula López Cab...

2013

Adriana Acevedo y Paula López Caballero (coords.) Ciudadanos Inesperados. Espacios para la construcción de ciudadanía ayer y hoy, colmex-cinvestav, México, 2012, 336 p.

Charlynne Curiel

Texte intégral

1Las discusiones sobre la noción de ciudadanía liberal que han trascendido los estudios de la ciencia política y del derecho, han emigrado a otras ciencias sociales vinculadas a las nociones que la vieron nacer, el Estado y la Nación. Desde la Ilustración, la ciudadanía se explica en relación a estos entes –uno político-territorial y el otro simbólico-cultural- formando un marco conceptual delimitado dentro del cual se han desarrollado las distintas explicaciones e interpretaciones sobre los fenómenos de construcción y ejercicio de la ciudadanía, participación ciudadana e incluso procesos de acción y organización políticas.

  • 1 Según la clasificación de Marshall (1965) civiles, políticos, sociales y, más recientemente incluid (...)

2Si a esto añadimos que la democracia liberal es un concepto igualmente vinculado a este marco conceptual, tenemos que dichas discusiones explican la ciudadanía en función de su relación con los procesos o eventos que abonan al ejercicio de la democracia, la constitución del Estado-Nación, la participación social y el surgimiento de una conciencia política que se expresa a través de una voz pública que realiza una serie de demandas o reclamos en aras de lograr o satisfacer el cumplimiento de los diferentes tipos de derechos reconocidos a los individuos1. De la Peña (2007 :142) señala que la ciudadanía es formal en la medida que es una condición o estatus legal reconocido por un Estado y es sustantiva, pues genera un sentido de pertenencia y lealtad que se traduce en participación de la esfera pública, preocupación por temas de interés común y acciones de demanda por satisfacer y ver cumplidos los derechos que los mismos estados reconocen.

3Algunas de estas propuestas han explicado de manera formal la relación de la población con el Estado, la Nación y el gobierno en algunos países europeos con sistemas democráticos fortalecidos en los cuales, quienes así lo dictamina la ley, ejercen plenamente sus derechos ciudadanos y participan dentro del ámbito de lo público apelando justamente a esos derechos y prerrogativas que el Estado reconoce.

4Sin embargo en países en donde esta relación está debilitada por la hechura misma de nuestras democracias, por los procesos históricos que testificaron el surgimiento de los Estados-nacionales, por los entendimientos locales de la participación política y por la constitución heterogénea de la población, la ciudadanía se interpreta y explica como un proceso inacabado. Entonces los acercamientos al estudio de la construcción del ejercicio y prácticas ciudadanas generan explicaciones en las cuales la ciudadanía es predominantemente un ideal que aún no se cumple.

5Así desde el ámbito de lo legal y de la filosofía política, se desarrollaron modelos abstractos que han respondido más a tipos ideales que a ciudadanos de carne y hueso. Esta “idealización” ha llevado a la interpretación de que la ciudadanía es un proceso de formación a futuro.

  • 2 El coloquio titulado “Ciudadanos inesperados. Las relaciones entre educación y ciudadanía ayer y ho (...)

6Ante este estado de la cuestión Adriana Acevedo y Paula López Caballero se propusieron elaborar una propuesta distinta que permitiera entender el ejercicio de la ciudadanía como un ensamble de prácticas, discursos y rituales cotidianos que enfatizara las múltiples posibilidades de expresar y construir el ejercicio ciudadano. Y esto fue posible gracias a la reflexión emanada de un Coloquio que reunió a especialistas sobre el tema2.

7Al revisar los distintos trabajos presentados en dicho Coloquio, las coordinadoras identificaron que varios de éstos estaban dando cuenta de “reconstrucciones empíricas” construidas desde “categorías, estrategias y perspectivas de los actores”.

8Prescindiendo de la tentación común de insertarse en debates pre-establecidos sobre ciudadanía o de discutir pre-nociones con el fin de señalar sus limitaciones, los nueve capítulos que componen este libro contribuyen a la propuesta y la perspectiva que las coordinadoras plantean en la introducción, haciendo del libro un texto que desde sus partes dialoga y alimenta los entendimientos sobre la conformación de ciudadanías, sus espacios y actores.

9Inspiradas en la propuesta de Bradley Levinson, quien acepta que la ciudadanía comprende tanto derechos y obligaciones como significados y agencia, las autoras reconocen una noción de ciudadanía que si bien emana de los marcos legales no está condicionada únicamente por estos, sino que se construye y pone en práctica a través de “una serie de criterios que “rebasan” al mero estatus legal y que se van forjando en el devenir socio-histórico como campos de conflicto y negociación”. Este entendimiento de ciudadanía -incluyente de prácticas y actores diversos- permite explicar a los sujetos que por no cumplir con las características de los tipos ideales de la ciudadanía, habían quedado al margen de los marcos conceptuales más normativos.

10En este tenor, la ciudadanía no es únicamente un estatus legal que el Estado reconoce y concede, sino que su construcción implica “una relación entre personas en la esfera pública”, ese espacio social “donde se negocian los criterios extra-legales que la definen en momentos y circunstancias precisas”. La ciudadanía en este libro es entendida como el encaje nutrido y variado de prácticas que “son necesarias para que un sujeto (individual o colectivo) se vuelva competente en un momento dado y en un campo social y legal específico para hablar o actuar en nombre de lo público, o en nombre de lo que considera sus derechos (sean éstos reconocidos o no legalmente)” y que participan en la “negociación de los criterios que definen dicha competencia” (p.22).

11De la lectura del conjunto de textos Acevedo Rodrigo y López Caballero encontraron una práctica más o menos común que se vincula a que “las personas se apropian de la ciudadanía para practicarla a través de expresiones físicas y temporalmente más concretas que el mero principio evocado por la ley” (p.23). Las coordinadoras proponen la idea de “fetiches de la ciudadanía” para apelar a estos objetos significantes –que provocan una importante inversión afectiva y emotiva- y que juegan un papel fundamental en la negociación por la representación y la realización ciudadanas. Estos fetiches, entonces, se analizan en las prácticas, pues manifiestan justamente el mundo de pasiones, ansiedades, sueños y deseos de los actores (pp. 23-26).

12Los capítulos siguen un orden cronológico. El capítulo de Eugenia Roldán Vera “La escuela mexicana decimonónica como iniciación ceremonial a la ciudadanía : normas, catecismos y exámenes públicos” nos ubica en el México del siglo XIX cuando se impone en el país la obligatoriedad de la escuela. La autora muestra como esta política tuvo el objetivo –no mentado- de darles a los niños “una instrucción ceremonial, una iniciación salvaje que convirtiera simbólicamente a los niños no formados, (“salvajes”) en individuos formados, autorizados para participar en la economía, política y sociedad modernas”. Esto se logró a partir de procedimientos ceremoniales de formación o iniciación ciudadana, que se originan en la “tradición católica de conversión y moralización” (p. 39).

13A partir de la revisión de documentación histórica de la época la autora delimitó tres aspectos de análisis –espacios, prácticas y discursos- : la escuela de primeras letras, como espacio ceremonial, las formas ceremoniales de enseñanza ciudadana en la escuela inscritas en la materia de catecismo político y la práctica de los exámenes públicos como una puesta en escena de las relaciones de ciudadanía.

14En el siguiente capítulo, “De cómo el católico fiel resolvió ser ciudadano. Indígenas, Iglesia y Estado en Oaxaca, 1857-1890”, Daniela Traffano nos ubica en el contexto oaxaqueño de las Leyes de Reforma en el cual la separación legal del Estado y la Iglesia Católica tiene efectos importantes en “la introducción del concepto de ciudadano y en los procesos de práctica cotidiana de la ciudadanía” entre la población rural indígena.

15A partir de la recopilación y análisis de textos históricos : “cartas, peticiones, quejas, comunicaciones oficiales y textos legales”, Traffano reconstruye el conflicto por el que muchos oaxaqueños rurales e indígenas pasaron al participar de la disputa entre la Iglesia y el Estado por el “fiel católico” y el “ciudadano”. La autora muestra cómo en la Oaxaca rural la reacción que la Iglesia tuvo frente a las reformas generó un espacio de incertidumbre y conflicto para la población que se vio en la disyuntiva entre “sus deberes y derechos cívico-políticos, y sus conciencias y credos católicos”. Este análisis ilumina las experiencias que la población indígena de Oaxaca tuvo en el contexto de la construcción de la nación, las relaciones Iglesia-Estado y la expansión nacional de una política liberal.

16Fiona Wilson, en el tercer capítulo titulado “Los cambios en el vestido : un espacio inesperado de formación de ciudadanía y de mestizaje. México-Estados Unidos de América, 1880-1950”, nos documenta un interesante proceso de cambio social ocurrido en el occidente de México relacionado a la migración internacional, al uso y consumo de ciertas y distintivas prendas de ropa y a la emergencia de identidades colectivas.

17El texto propone que la migración internacional hacia Estados Unidos impulsó un cambio en el régimen de valor que se basó en el surgimiento de “nuevos discursos de colectividades de orden superior” –mestizaje, ciudadanía, mexicanidad”, en los que justamente la ropa –o indumentaria- se convirtió en un requisito “para exigir y obtener reconocimiento como ciudadano” (p.100)

18Wilson muestra cómo a través del cambio en el vestuario la gente “registraba nuevas identidades y subjetividades”, cambiando entonces su manera de entenderse y presentarse como mexicanos.

19Si bien en la época del porfiriato las diferencias en el vestido expresaban distinciones sociales, es en esta misma época que la vestimenta deviene un asunto de interés estatal.

20La autora prosigue con el interesante desarrollo de imaginarios que se socializaron desde el gobierno y se concretaron en la legislación de la época contribuyendo a crear discursos racistas que se sustentaban en la estigmatización de ciertos tipos de ropa.

21En el cuarto capítulo “Las apariencias importan. Indumentaria e higiene personal como marcas de civilización y ciudadanía en la educación para campesinos e indígenas, México, CA. 1921-1943”, Ariadna Acevedo nos presenta un trabajo que muestra que bajo la idea o noción de ciudadano se ubica una serie de normas sociales que caracterizaban al “tipo ideal” de sujeto civilizado y que incluían aspectos como la higiene personal y la indumentaria que los trabajadores de la SEP vieron como vías para educar a la población rural e indígena y convertirlos así en verdaderos ciudadanos. Así tanto los hábitos de limpieza como la ropa se convierten en distintivos de la idea de civilización.

22Presentando un caso ubicado en la Sierra Norte de Puebla, la autora recurre a la revisión de documentos y material fotográfico que indican el papel que jugaron tanto los empleados de la SEP como los maestros, una vez que estos datos muestran los ideales de civilización y ciudadanía que la educación debía cumplir, reproduciendo la asociación decimonónica de higiene y moralidad.

23Acevedo concluye que son justamente estos elementos –aseo y vestido- los cambios promovidos por el Estado que más influencia ejercieron entre maestros y estudiantes. Las razones, alude la autora, se encuentran en la difusión de “normas sociales sobre la apariencia civilizada y deseable” y en “procesos estatales y de mercado”. Así la apariencia se tornó una reivindicación de derechos ciudadanos.

24María Rosa Gudiño, en su capítulo “Estado benefactor y ciudadanos obedientes. Guerra al paludismo, cruzada heroica y erradicación del paludismo en México. Tres cortometrajes para una campaña, 1955-1960” nos presenta un interesante análisis de las políticas de salud pública en la realización de campañas médico-sanitarias difundidas a través de pequeñas películas que de tener un corte informativo de consejos y recomendaciones entre 1920 y 1940, pasaron a tener un tono propagandístico de la labor del Estado.

25En el guión cinematográfico, señala Gudiño en la introducción, se incluían las nociones contrastantes de : “salud-enfermedad, suciedad-pobreza, enfermedad-improductividad, enfermedad-tristeza y salud-alegría”. En la pantalla se representaba a “un individuo limpio, sano, alegre y productivo” que participaba de la consolidación de un Estado moderno (p.167).

26El texto presenta el análisis de una trilogía cinematográfica antipalúdica -Guerra al Paludismo, Cruzada heroica y Erradicación del Paludismo en México- cuya intención era enaltecer el papel del Estado mexicano en la promoción de los servicios de salud.

27Así atender las recomendaciones, tomarse los medicamentos preventivos, permitir la entrada de los representantes de la campaña a su casa, pero sobre todo mantenerse limpio y sano se constituyeron, como en coincidencia y para otros contextos lo señalaron Wilson y Acevedo, en imperativos del deber ciudadano.

28Gudiño concluye entonces que mientras el Estado se visibilizaba, el “cuidado y promoción de la salud” se convertían en un espacio de negociación y conflicto para la “formación de ciudadanos” (p.188).

29El capítulo seis “El niño consumidor. Una construcción publicitaria de la prensa mexicana en la década de 1950” de Susana Sosenski Correa, nos muestra un fenómeno interesantísimo a propósito de la “ciudadanización” de los niños en México a través del consumo.

30Este proceso, explica la autora, sucede en un primer plano a través del reconocimiento y firma de una serie de leyes y convenios que reconocen derechos infantiles, pero en un segundo plano, sucede en la representación e imaginario construido por empresas privadas de la infancia consumidora.

31A través del análisis de prensa (periódicos y revistas), “instalación de escaparates, la creación de departamento de juguetes, la difusión de comerciales en la radio, el uso del cine o de personajes infantiles, la asociación entre madre e hijo como un binomio de consumo” (p.193), la autora se da a la tarea de explicar el consumo como un espacio de socialización ciudadana, pues es a través de la práctica de consumir que el niño se provee de las habilidades para participar activamente, para convertirse en un miembro de la sociedad, a través de la imagen del “pequeño clientecito”.

32Sosenski pasa revista por las distintas estrategias publicitarias, los diversos apegos y emociones que fueron movidos con el fin de atraer a los niños –y a sus padres- al mundo del consumo de un mercado en expansión.

33En las consideraciones finales la autora encuentra la fisura de este proceso de cambio social. Si entre 1920 y 1940 los niños recibieron lecciones para trabajar en la escuela, ahorrar y respetar valores como la cooperación, solidaridad y corporativismo, en el periodo pos-cardenista se relacionó la constitución de ciudadanía con proyectos de industrialización, urbanización y consumo. Estos niños idealizados, de clase media blancos y mestizos, se convirtieron en los ciudadanos del presente a quienes el mercado, concluye la autora, ya había marcado de maneras distintas, “formando identidades, experiencias compartidas, derechos comunes” (p.221).

34El capítulo “Más allá de la cultura participativa. Nuevos medios digitales, saberes y ciudadanía en escuelas secundarias de Argentina y Chile contemporáneos” de Inés Dussel, nos enfrenta con un fenómeno relativamente reciente : el papel protagónico del ciudadano común en el ámbito de la cultura y los medios digitales conocido como prosumers (productores/consumidores). Esta repentina aparición se desarrolla en el contexto de una ruptura entre quienes ejercen el control de la información y quienes la consumen o reciben.

35A través de una investigación realizada entre estudiantes de escuelas secundarias de Argentina y Chile, Dussel indaga en cómo estos nuevos espacios se presentan como configurativos de nuevos tipos de relaciones y de subjetividades, analizando las prácticas de los jóvenes, su participación en los nuevos medios y su relación con “el tipo y jerarquía de saberes que supone esa participación”.

36La autora atiende a tres dimensiones observables entre los jóvenes, los maestros y en la escuela : “las transformaciones de la atención y la visibilidad, la explosión del archivo cultural, y la organización de nuevos sistemas de autoría, más colectivos y anónimos” (p.226).

37En el capítulo se muestra que los saberes que los y las estudiantes adquieren actualmente para participar en esta nueva arena de medios digitales son muy distintos a los elementos de la polity letrada. Estos nuevos saberes se construyen también de prioridades y valores propios de la época del consumo : el wow effect (el efecto de la cultura mediática que busca sobre todo el impacto emocional y la identificación personal con los personajes de las pantallas), la banalidad y el sensacionalismo entre otros.

38La autora concluye que si bien no está clara la relación entre estas nuevas formas de participación y las prácticas de ciudadanía, lo que si es evidente es que la redefinición de lo común y lo público, el papel del saber escolar escritural y la estandarización por parte de las industrias culturales de comunidades -así mismo fragmentadas por “los espacios de afinidad locales”-, están ejerciendo una influencia importante en este sector de la sociedad (p.250).

39Leonel Pérez Expósito y compañía nos presentan el capítulo “Aprendizaje y participación política. Prácticas de formación ciudadana en los colectivos estudiantiles contemporáneos”, el cual aborda la participación de universitarios en organizaciones y movimientos estudiantiles.

40A partir de un estudio realizado entre colectivos de estudiantes de la UAM-X, los autores construyen estas formas de asociación como el espacio en el que se articulan aspectos de la educación formal –propia de los estudios universitarios- y de aprendizaje informal en el desarrollo del ensamble de “habilidades, conocimientos, disposiciones y valores para la participación en lo público”. De esta forma los colectivos son “espacios de vinculación” que organizan estos aspectos en la práctica de la participación política estudiantil.

41El texto incluye entrevistas a estudiantes relacionados a estos colectivos así como información y análisis del tipo de actividades, prácticas organizativas, eventos y programas extra-estudiantiles que dan forma a las dinámicas de los colectivos. Estas se construyen de un abanico de prácticas en las que participan y desde las que los estudiantes reflexionan su accionar político-estudiantil. Los autores muestran que esta participación política no es homogénea en la medida en que cada sujeto imprime a su participación un sentido personal.

42Esta investigación y sus hallazgos muestran que desde los CEUAMX “el aprendizaje construido incorpora, articula y conecta lo formal y lo informal” al mismo tiempo que se convierten en un espacio para aplicar o problematizar los contenidos de los estudios que realizan en sus respectivas licenciaturas, construyendo un aprendizaje extra que les permite a los alumnos hablar y expresarse en nombre de un actor colectivo y reivindicar demandas y opiniones comunes. Esto, señalan los autores, convierte a los colectivos en “un intersticio articulador de la experiencia universitaria de estos jóvenes y su formación como ciudadanos” (p.282).

43El último capítulo presentado por una Paula López Caballero, una de las coordinadoras de este libro, nos traslada a Milpa Alta en la capital mexicana. “Biografía del nombre Pueblo originarios de la ciudad de México (2000-2010). Las categorías de identificación como espacios sociales de formación de ciudadanía”, expone la emergencia, sociabilidad e institucionalización del nombre “Pueblos Originarios” en la legislación de la Ciudad de México. A esta nueva categoría de identificación apelaron los habitantes de Milpa Alta en un contexto socio-histórico de delimitación de sus diferencias con respecto a los migrantes y avecindados ahí establecidos y de defensa de su territorio y sus recursos.

44A través de la reconstrucción etnográfica de eventos y situaciones, la autora propone entender el tránsito de la socialización del nombre en la zona a su participación en el lenguaje de la administración del gobierno local como un proceso de formación de ciudadanía. En las primeras páginas señala que la adopción de esta categoría conformó un ámbito de disputa en el que se “negocian los términos extralegales a través de los cuales los individuos pueden “hablar” y ser escuchados por el gobierno, la prensa y la esfera pública en Milpa Alta” (p.289). Así la categoría funciona como fetiche en el tenor del apartado introductorio al libro.

45En los siguientes párrafos López Caballero señala las diferencias y los sentidos semánticos y sociales de las palabras “Pueblo”, “Originario” y su contraparte “avecindado”. Estas nociones expresan una diferenciación social que está resultando problemática para la convivencia en el lugar. La intención es establecer fronteras, límites que separen a los autóctonos de los llegados de otras partes, pero también diferenciarse de la población identificada como indígena. La preocupación de los milpaltenses apela a la “perdida de la autenticidad de su origen”, y a las implicaciones en el uso del suelo y de los recursos que implica la llegada de población foránea.

46En el texto se enuncian los criterios que forman la idea del “ser originario”, los cuales marginan de las actividades comunitarias más importantes a quienes no lo son. Esto ha devenido una serie de conflictos que han llegado a linchamientos públicos, conocidos y documentados por la prensa en años recientes. A este problemático contexto se suma la reciente llegada del multipartidismo y la disputa por el poder político y administrativo de la delegación.

47Es así como ante la confrontación entre actores locales y la intervención del gobierno en turno el conflicto ha devenido un espacio de práctica ciudadana al visibilizar a esta población y sus demandas frente a las instancias oficiales y participar de un conflicto y una negociación reivindicando el nombre de Pueblo “Originario”, el cual, muestra la autora, contiene un entramado complejo de relaciones sociales, experiencias y vivencias de los sujetos.

48Algo que sobresale de entre las conclusiones del texto es que el estatus legal de ciudadano es limitado cuando se trata de ser visto y escuchado en el espacio público o por representantes gubernamentales. Los milpaltenses recurrieron a un proceso de creación, reivindicación e institucionalización de un nombre para adquirir visibilidad, legitimidad y reconocimiento. El cambio de nombre, finaliza la autora, es en este caso una condición para el ejercicio de la ciudadanía (pp. 308-310).

49En un epílogo corto pero sustancioso, Pablo Piccato señala las aportaciones del libro y su ubicación en un debate mayor. Señala que estos trabajos desplazan la mirada de la categoría abstracta o normativa de ciudadanía a la de ciudadano, actor que solamente se entiende a partir de su contexto y en el ejercicio de su agencia. Es decir Piccato plantea que el enfoque de este libro son los ciudadanos y no la ciudadanía. Disiente además del uso de la noción de “fetiches” de ciudadanía, dejando la puerta abierta para reflexionar sobre futuras discusiones y posibilidades del uso de esta idea y a partir de la diversidad de propuestas históricas y etnográficas que las autoras y el autor de este libro plantean.

50Estos casos permiten entender que el ejercicio (pasado y actual) de la ciudadanía ha trascendido los espacios formales e institucionales, no se ha limitado al reclamo por satisfacer los derechos reconocidos por el Estado y ha sido protagonizado por sujetos comunes de la ciudad y del campo que han participado de distintas maneras en los variados procesos y espacios desde donde se construye, piensa y experimenta la ciudadanía.

51Visibilizarlos y explicarlos en sus contextos socio-históricos tomando en cuenta prácticas, rituales, discursos, performances, formas organizativas, patrones de consumo, relaciones con el Estado, construcción y uso de objetos-fetiches de ciudadanía y la serie de elementos y aspectos tratados en este libro me parece que posibilita contestar preguntas que se plantean desde diversos niveles de análisis y que pueden estar apuntando a enriquecer tanto la noción de ciudadanía, el entendimiento de la práctica ciudadana, el análisis mismo de los sujetos-ciudadanos y la conformación de esos espacios sociales de formación de ciudadanía dentro y fuera de las fronteras estatales. E incluso ir más allá y contribuir a reflexionar la relación de los ciudadanos con el Estado, las ideas de Estado y Nación, la participación política, la democracia liberal, la redefinición de la esfera pública, el papel que juegan la etnicidad, el género y la raza en la constitución de estos vívidos y dinámicos espacios sociales.

52Tomando en cuenta los casos, hallazgos y reflexiones derivados de este libro, se fragmenta la cantidad de ámbitos de relaciones desde donde se manifiestan las expresiones de construcción de ciudadanía trascendiendo la imagen del “ciudadano ideal” o de la ciudadanía incompleta. Esto permitiría abonar en una antropología o historia de la ciudadanía que empuje los límites de la discusión derivada de la ciencia y la filosofía políticas y que ubique en el centro del debate a los actores y sus prácticas.

53Bajo esta perspectiva si agudizamos la mirada encontraremos a esos muchos ciudadanos, que como señala Piccato en sus últimas palabras, “siempre deben ser inesperados (porque) si fueran previsibles no tendrían historia ni agencia…”. Es por esta razón que de manera muy pertinente este libro está dedicado a los jóvenes de Ayotzinapa y del #Yosoy132.

Haut de page

Bibliographie

De la Peña, Guillermo. Derechos indígenas y Ciudadanía étnica, en José Luis Calva et. al. (eds.). Agenda del desarrollo, vol. 12 : Derechos y políticas sociales, México, Miguel Ángel Porrúa-UNAM-Cámara de diputados, 2007, pp. 142-156

Marshall, Thomas H. Class, Citizenship and Social Development, New York, Doubleday, 1965

Haut de page

Notes

1 Según la clasificación de Marshall (1965) civiles, políticos, sociales y, más recientemente incluidos y reconocidos, los culturales.

2 El coloquio titulado “Ciudadanos inesperados. Las relaciones entre educación y ciudadanía ayer y hoy” realizado en el Cinvestav en la ciudad de México en julio del 2010, cuyo objetivo fue reunir y discutir trabajos que abordaran la formación de ciudadanía desde el siglo XIX en México y América Latina. El coloquio se propuso ser un espacio para hablar desde los individuos, grupos, prácticas y objetos que han sido marginales para un tipo de investigación académica que ha privilegiado definiciones más bien normativas y limitadas de la noción de ciudadanía.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Charlynne Curiel, « Adriana Acevedo y Paula López Caballero (coords.) Ciudadanos Inesperados. Espacios para la construcción de ciudadanía ayer y hoy, colmex-cinvestav, México, 2012, 336 p. »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 14 octobre 2013, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/65890 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.65890

Haut de page

Auteur

Charlynne Curiel

Instituto de Investigaciones Sociológicas/Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
curiel.iis.uabjo@gmail.com

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search