Skip to navigation – Site map

HomeSectionsBook reviews and essays2013Sebastián Carassai, Los años sete...

2013

Sebastián Carassai, Los años setenta de la gente común. La naturalización de la violencia, Buenos Aires, Siglo XXI, 2013, 329 p.

Emilio Crenzel

Full text

1Este libro, fruto de una tesis doctoral realizada en la Universidad de Indiana, trata un tema de indudable interés académico y centralidad política en la Argentina: las posiciones de la clase media ante la violencia que atravesó el país en los años setenta. En base al análisis de prensa, humor, publicidades, novelas, encuestas de opinión y entrevistas a personas que pertenecerían a la clase media, cuyas memorias estimuló con un documental que elaboró con imágenes del período, la investigación se enfocó, para darle escala nacional al estudio, en tres urbes de desigual tamaño y relación con la violencia: Buenos Aires (capital del país), San Miguel de Tucumán (capital de la provincia de Tucumán) y Correa (pequeña localidad de la provincia de Santa Fe).

2En el primer capítulo, “La cultura política”, el autor presenta su tesis. Niega que, a inicios de los años setenta, la clase media haya girado hacia “la izquierda en lo ideológico” y al “peronismo en lo político” (p. 22). Los estudios previos, afirma, confundieron a las clase media con la juventud universitaria atribuyéndole un proceso de radicalización, aceptación de la guerrilla y “peronización”. La mayoría de la clase, prosigue, no se radicalizó y mantuvo su antiperonismo desde 1945 hasta hoy.

3Desde estas premisas, en el capítulo dos, “La violencia social (1969-1974)”, discute el apoyo de la clase media a la protesta social abierta por el “Cordobazo”. Postula que se basó sólo en una solidaridad afectiva, no en una convicción política, que desaprobaba la militancia radicalizada (pp. 88 y 112). El capítulo tres, “La violencia armada (1970-1977)” propone que la clase media rechazó a la guerrilla desde su aparición. Discute, así, los estudios que proponen que, tras una simpatía inicial, la clase media desaprobó a la guerrilla cuando continuó la lucha armada bajo el gobierno peronista en 1973. Mediante estos dos capítulos el autor propone su tesis: la clase media fue ajena a la izquierda y al proceso de radicalización política.

4El cuarto capítulo “La violencia estatal (1974-1982)” sostiene, en concordancia con los estudios del campo, que la clase media aprobó el golpe de Estado de 1976 pero discrepa sobre el sentido de su apoyo a la represión. Reinterpreta, para ello, las frases “algo habrá hecho” y “por algo será”, consideradas inculpatorias de las víctimas de la represión estatal y las propone como síntomas de una “superstición civil” que atribuyó al Estado un uso racional de la violencia. El último capítulo, “Deseo y violencia (1969-1975)”, examina la prensa, la publicidad y el humor gráfico del período. Estos registros mostrarían un rasgo específico de la cultura argentina de los años setenta: la normalización y valoración positiva de las armas y de la violencia.

5El libro, que cuenta además con dos “excursos”, posee una escritura ágil y atractiva. Sin embargo, tiene problemas de orden teórico-metodológico y de interpretación.

6En primer lugar, el autor dice entender a la clase media desde una perspectiva constructivista, relacional y reconocer su heterogeneidad. Sin embargo, no es consistente con estos presupuestos. Asumir el carácter construido de la clase exige atender críticamente a cómo los actores, en este caso empresas de opinión pública, la prensa, los entrevistados, definen su condición social. El autor desecha ese camino y naturaliza los modos con los cuales sus fuentes entienden y/o presentan a la clase media.

7En términos relacionales la bibliografía insiste en la importancia de pensar la clase media contrastándola con otras clases para detectar su singularidad. El autor, en cambio, sólo entrevista a personas que considera de clase media y, por ende, no puede afirmar que las interpretaciones que detecta sean exclusivas de esa clase. En términos de la heterogeneidad propone sólo una dicotomía entre clase media militante, a la que reduce a la juventud universitaria, y no militante. En ambos casos, se desentiende de problematizar a estos conglomerados. Por un lado, se abstiene de atender la radicalización en círculos de la clase media no universitaria: profesionales liberales, educadores, artistas, periodistas, religiosos, pequeños productores urbanos y rurales que evidenciarían que ese proceso político trascendió la universidad. Por otro lado, a excepción en ciertos casos de la edad, su análisis de la clase media no militante no incorpora ninguna variable demográfica, ocupacional ni del orden de la experiencia. Por ejemplo, habitar en Tucumán provincia de fuertes protestas sociales, presencia guerrillera y ocupada por el ejército un año antes del golpe de 1976 o vivir en Correa, sin registros de violencia, no introduce diferencia alguna en sus opiniones. La clase media se presenta, así, homogénea ajena a las relaciones sociales, sin matices ni variaciones históricas en sus ideas.

8En segundo lugar, el análisis de las fuentes documentales ignora la larga tradición de la historia social y cultural, que los estudios argentinos han recogido para el período bajo estudio, que reclama dos operaciones analíticas básicas: historizar y analizar críticamente las evidencias explicando su contexto de producción y diferenciar los mensajes enunciados de su recepción.

9Esta doble elusión se manifiesta, por un lado, en la interpretación de las fuentes estadísticas. El autor discute la interpretación de Guillermo O´Donnell quien afirmó, en base a una serie de encuestas, que entre 1971-1972 la guerrilla contaba con el 50% de aprobación en las principales ciudades del país. El autor revisa una de las cuatro encuestas de esa serie y remarca que, en realidad, “sólo” el 23,7% de los consultados la aprobaba (p. 123). Como otra evidencia, dice que “sólo” el 9% en la Capital, el 11,7% en Rosario y el 27% en Córdoba aprobó a los grupos armados ante la pregunta: ¿A usted le parece que la acción de los grupos terroristas, montoneros, subversivos o como se los quiera llamar, en general merece ser aprobada o desaprobada? (P.124). Así, la descontextualización del marco de realización de las encuestas, una dictadura, y la mirada acrítica sobre quien las realizaba, con qué fin y cómo estaban formuladas las preguntas se traducen en un marcado sesgo interpretativo.

10Por otro lado, se revela cuando el autor analiza las fuentes graficas: propagandas, notas de opinión y viñetas humorísticas. Asume que no hay mediaciones entre sus mensajes y su recepción por sus públicos, que por cierto trascendían la clase media. A la vez, elude su historización y construye la idea de la “normalización” de la violencia por saturación sin discriminar entre registros heterogéneos y contradictorios que combinan apologías, ironías y condenas.

11En tercer lugar, la interpretación de las fuentes orales para examinar la memoria desestima, pese a citarlas, las ideas de Maurice Halbwachs quien postuló que los grupos sociales rememoran el pasado mediante procesos de selección e interpretación basados en sus intereses y valores presentes. El autor, en cambio, inquiere a un entrevistado: “Mi pregunta es cómo veía usted la vuelta de Perón en aquél momento. No la reflexión que tiene ahora, sino en aquél momento” (P. 24) o afirma ante una respuesta: “volvió a saltar del pasado al presente. Ese rasgo típico de la memoria, el querer decir algo siempre, también, desde el presente” (P. 224). La pregunta y el análisis de la respuesta reflejan que el autor considera al testimonio como un vehículo diáfano de las ideas sobre el pasado. Esta lectura desconoce la acumulación realizada por el denso campo de estudios de la historia reciente y las memorias en la Argentina omitidas por el autor. Estos estudios destacaron otras premisas obliteradas en la obra: incluir datos biográficos de los entrevistados para situar sus testimonios o la necesidad de presentar el contenido del documental con el cual, con imágenes del período, el autor estimuló los recuerdos de sus entrevistados. El examen de los testimonios también adolece de problemas. La idea del autor de que las frases “Por algo será” y “algo habrán hecho” reflejan sólo la confianza de que el Estado usará racionalmente la violencia sin comprometer la inculpación de sus víctimas contrasta con un testimonio que intenta refrendarla “mataron a los que tenían que haber matado” (p. 191) dice el entrevistado.

12El autor postula a su obra como una doble ruptura: estudiará un objeto descuidado –la clase media no militante- y rebatirá la idea de su radicalización. Para ello, simplifica el argumento con el que discute –la radicalización de la clase media- y le opone otro también totalizador: la clase media no se radicalizó. A la vez, recubre su idea de novedad pero omite mencionar su filiación con las viejas tesis revisionistas y liberales que retrataron a la clase media como un conglomerado homogéneo. E ignora, a la vez, los estudios que mostraron su heterogeneidad ideológica –la radicalización de ciertas fracciones y el apoyo de otras a las cruzadas moralistas y los golpes de Estado- en los años 60´y 70´.

13Como vemos, la omisión de las investigaciones sobre la clase media, la historia reciente y la memoria limita la capacidad interpretativa del libro. El argumento general del autor presenta serias contradicciones. Su idea de que en los años setenta la violencia fue “normalizada” refuta sus propios argumentos de que la clase media simpatizó sólo afectivamente con la protesta social, siempre rechazó a la guerrilla y confió en la racionalidad de la represión estatal. Así, lejos de “normalizar” la violencia abría esgrimido una alta capacidad de discriminación dependiente del actor que la instrumentalizó. Ello desmentiría, además, el significado evidente que el autor le atribuye a las publicidades, notas y chistes en la creación de sentidos sobre la violencia. Las inconsistencias se verifican, por último, entre el título del libro y su contenido. Promete ser una obra sobre la “gente común”, pero examina a la clase media; anuncia enfocar los años setenta, pero supone una clase media homogénea e invariable desde 1945 hasta hoy y postula que naturalizó la violencia pero la evidencia que ofrece desmiente esa idea. El libro queda, por todo ello, en deuda.

Top of page

References

Electronic reference

Emilio Crenzel, Sebastián Carassai, Los años setenta de la gente común. La naturalización de la violencia, Buenos Aires, Siglo XXI, 2013, 329 p.Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Book reviews and essays, Online since 17 December 2013, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/66159; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.66159

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search