Skip to navigation – Site map

HomeSectionsBook reviews and essays2014Beatrix Bixió y Constanza Gonzále...

2014

Beatrix Bixió y Constanza González Navarro (dirs.), Mestizaje y configuración social. Córdoba (siglos XVI y XVII), Editorial Brujas, Córdoba, 2013, 240 p..

María Eugenia Albornoz Vásquez

Full text

1Esta feliz publicación es un ejercicio inspirador para quienes todavía dudan de los beneficios de realizar estudios sobre el pasado desde la multidisciplinariedad. Liderados por la doctora Bixió, lingüista, y por la doctora González Navarro, especialista en la sociedad cordobesa del siglo XVII, los cinco autores convocados, investigadores de un equipo ya consolidado, indagan en diferentes fuentes (manuscritos y objetos) y aventuran interpretaciones que, a todas luces, se enriquecen con la vecindad de saberes otros que el puramente propio.

2Los siete estudios, precedidos por una clara y pedagógica introducción, guían al lector en un camino habitado por árboles de distinto origen que comparten la misma tierra, la misma agua y el mismo sol, a semejanza de un jardín botánico de cuidada presentación y fines ilustradores. Dos investigadoras en letras modernas, una lingüista especializada en los siglos XVI y XVII, una arqueóloga y un historiador aportan sus miradas e interrogaciones para entender, transversalmente y siempre al nivel de las subjetividades y sus cotidianeidades, cómo se organizaban las personas, las familias, los oficios, los talleres, los obrajes, los bodegones, los intercambios, la ocupación del espacio y las proyecciones -materiales y espirituales - en la Córdoba del Tucumán.

  • 1 Farberman, Judith & Ratto, Silvia (Coord.), Historias mestizas en el Tucumán colonial y las pampas (...)

3Por un lado, inspirados por propuestas locales igualmente acuciosas y remecedoras de saberes, como las avanzadas por Judith Faberman y Silvia Ratto para las zonas del Tucumán colonial y las pampas1; y por otro, contrastando estudios clásicos (devenidas lecturas básicas y casi dogmáticas) con fragmentos escrutados en fondos variados del archivo cordobés (escribanos, judiciales, contaduría, administrativos), y también con vestigios materiales, los autores pintan una serie de cuadros móviles, casi diríamos que producen documentales audiovisuales, que narran y entrecruzan varias historias, vívidas, múltiples y polifónicas.

4Generar este tipo de propuestas implica un acompañamiento y un diálogo ininterrumpidos, lo que se nota. Las luces de especialistas en la lengua esclarecen misterios en los especialistas del pasado, quiénes, a su vez, entregan contextos para comprender de un modo más preciso y denso las intuiciones que el mundo de las palabras, los signos y los lemas no alcanzan a desarrollar. Las ganancias son potentes y sobre todo, propositivas. Incluso para quiénes nos interesan otros lugares, otros momentos, otras cuestiones.

5Los principales aprendizajes de este trabajo colectivo tienen que ver con las movilidades, flexibilidades y astucias de la enorme mayoría de la población que no es encomendera ni encomendada (dos sujetos privilegiados durante largas décadas de historiografía colonial local). Mediante historias de vida interesantemente documentadas y analizadas – lo que implica ir más allá de la descripción plana, para relacionar y comparar, poner en contexto y aventurar hipótesis explicativas acerca de lo que les sucede, lo que deciden y lo que quisieron decir y hacer estos individuos –, queda asentada la realidad de quiénes se ubican en el “entre-medio”, concepto acuñado en el seno de este equipo de investigación, como tuvimos ocasión de discutir con una de sus autoras, la Dra Romina Grana. Las habilidades y las capacidades de existir de manera asociada o individualmente en ese lugar amplio y dúctil que existe entre la cabeza y los pies de la pirámide social hispanoamericana es lo que aquí se analiza. Los trabajos de Constanza González Navarro y Marcos Rubiolo recuperan los recorridos de mestizos biológicos y mestizos culturales, de indios forasteros y de indios ladinos, de españoles pobres, de mulatos y zambos libres. Están especialmente en ese “entre-medio” social, cultural e institucional aquéllos que ocupan su oficio y sus manos, asistidos por esclavos e indios concertados o encomendados, avalados por las sociedades y compañías que constituyen con otros más poderosos, los artesanos de la apariencia (sastres, zapateros, etc.) y los artesanos manufactureros (carpinteros, herreros, silleros, plateros, etc.); los soldados; los mayordomos de haciendas y obrajes; los pequeños comerciantes urbanos; los curas misioneros, etc. Todos ellos van dejando impresas sus voces y voluntades en los registros documentales explorados (entre los que destacan los testamentos y contratos de variado tipo, pero también las visitas y los expedientes criminales), los que, mirados desde la construcción discursiva permiten desprender imágenes personales más o menos ajustadas a los valores promocionados por la cultura hispano-católica imperante: ser “hombre de buen proceder y buen trato y vivir y reputación”, como subraya la Dra Grana. Y ello, sin resumirse a una sola ocupación, a un solo quehacer, a un solo tipo de sociabilidad: la vida aparece llena de opciones y está visto que pueden tomarse varias, asociarse, endeudarse, ir a la cárcel, salir, viajar a otros lados, formar compañías, enrolarse, atender clientes y proveer mercados, contratarse, aprender otros oficios, etc. Estos individuos mestizos también dejan objetos que revelan prácticas y hábitos mezclados, espacios y tiempos compartidos, en suma un denso intercambio cultural, donde todos aprenden de todos, como atestiguan las pipas africanas conservadas junto a ollas de greda, esteras de vegetales tejidos y hebillas metálicas, y también junto a decenas de cuentas cuidadosamente ordenadas, probablemente con algún fin misterioso, mágico o festivo, todos objetos hallados en un asentamiento habitado probablemente por distintos representantes de ese “entre-medio”.

6Atravesados por conceptos acuñados para otras latitudes (entre los cuáles sobresalen los mediadores y pasadores culturales, de S. Gruzinski; el mimetismo, de H. Baba; la hibridación de P. Burke; la reflexión sobre lo cotidiano en la historia, de M. de Certeau), estos estudios subrayan la heterogeneidad en los trayectos individuales al interior de categorías desatendidas por una historia social demasiado asida de los buenos v/s los malos, los españoles v/s los indios, los ricos v/s los pobres, los oprimidos v/s los dominados. Luego de conocer estos trabajos historiográficos es imposible continuar generalizando de manera simple y casi irresponsable: la diversidad de los trabajadores al interior de un obraje, por ejemplo, impide caracterizar en un solo perfil al aprendiz u operario, al maestro, al artífice, al oficial. Sucede igualmente con el lugar social de un sastre o de un carpintero con taller urbano, o de otro a cargo de un obraje en la campaña, o con el devenir más o menos afortunado de un maestro pintor originalmente destinado a la pobreza pero felizmente casado con una rica heredera. Las opciones que se presentan y que fueron tomadas y a veces llevadas hasta las últimas consecuencias no tienen tanto que ver con la protección tutelar de algún poderoso, sino con el hacer valer los talentos y aprendizajes adquiridos en el peregrinar por los caminos y villas, en los encuentros con otros viajeros y otros numerosos integrantes de este “entre-medio” extraordinariamente rico en posibilidades.

7Y es que los descubrimientos aquí expuestos cuestionan las nociones gruesas que han permitido hablar durante tanto tiempo en singular y casi con desprecio de las mil maneras de buscarse la vida en los siglos coloniales, de las muchas formas que pusieron en práctica, hombres y mujeres, para tratar de cambiar sus duras condiciones vitales. Habitar y sobrevivir en el entre-medio hispanoamericano implicó tantas posibilidades como historias de vida existieron: la obligatoriedad de los mandatos morales y las prohibiciones de los reglamentos (reales, audienciales, capitulares, de gobernadores, eclesiásticos y otros) quedan rápidamente en segundo plano cuando se desmenuza con paciencia y cariño los documentos, tal como fueron trabajados por este equipo multidisciplinar. También se desdibujan las fronteras de la anécdota: se entienden los riesgos y la fortaleza requerida, en estos millones de habitantes que no son esclavos ni indios abusados, para aguantar o esquivar miserias y atropellos, y también para manipular y administrar, buena o malamente, poderes y violencias. Así se entiende mejor la necesidad imperiosa del desplazamiento, muchas veces franca huida, porque los horizontes y las fronteras abrían, de verdad, otras alternativas a destinos que aparecen insalvables si se leen solamente como atados a la cuna en que se nació. Si algo queda de este libro es que nunca más se podrá hablar de sociedades hispanoamericanas estamentales, ni de lugares asfixiantes para los millones que existieron entre las élites y los miserables; y ello desde el inicio de la vida colonial, esto es, los siglos XVI y XVII.

8Deseando contribuir al mejoramiento de trabajos de este tipo, deploramos la desproporción de los artículos propuestos. Un primer abordaje, largo de unas 60 páginas, sintetiza desde el análisis lingüístico de testamentos y cartas de dote varias nociones ya asentadas por la historia social y cultural reciente que concierne a los individuos y las dinámicas de visibilización y ocultamiento de orígenes mestizos, lo que aparentemente es novedoso para Córdoba virreinal. Siguen seis trabajos de entre 21 y 33 páginas, dos de los cuáles están redactados por la misma autora (que es también la otra directora de la obra), que profundizan aspectos intuidos en dicho capítulo preliminar. Es el único “pero” a un conjunto iluminador y entusiasta: en futuras publicaciones de este equipo, o de equipos que trabajen como éste, sería bueno cuidar esa proporción entre los contribuyentes. De otro modo enceguece un poco la marca de un capitán que impone pesadamente su derecho a usar más espacio, frente a las huellas más tenues de los tripulantes, que aportan indiscutiblemente desde sus especialidades y puntos de vista, desde sus puestos clave y esforzados tiempos, pero que quedan sometidos a la sombra portentosa del jefe y propietario.

9Por último, es evidente que el texto en su conjunto careció de una revisión de estilo: no son pocos los errores dactilográficos (“al” en vez de “la”, etc.) en casi todos los artículos, lo que desconcentra la lectura y recuerda, como ya hemos dicho antes, la cruel carencia de correctores para los textos historiográficos, entregados demasiado “a la rápida” a las planchas o programas de impresión.

Top of page

Notes

1 Farberman, Judith & Ratto, Silvia (Coord.), Historias mestizas en el Tucumán colonial y las pampas (siglos XVII-XIX), Editorial Biblos, Buenos Aires, 2009, 222 p.

Top of page

References

Electronic reference

María Eugenia Albornoz Vásquez, Beatrix Bixió y Constanza González Navarro (dirs.), Mestizaje y configuración social. Córdoba (siglos XVI y XVII), Editorial Brujas, Córdoba, 2013, 240 p..Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Book reviews and essays, Online since 05 February 2014, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/66437; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.66437

Top of page

About the author

María Eugenia Albornoz Vásquez

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search