Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2014Doris Lamus Canavate, De la subve...

2014

Doris Lamus Canavate, De la subversión a la inclusión. Movimientos de mujeres de la segunda ola en Colombia, 1975-2005, Bogotá, ICANH, 2010, 336 p.

Edwin Cruz Rodríguez

Texte intégral

1Doris Lamus es socióloga, magister en ciencias políticas y doctora en estudios culturales latinoamericanos, y se desempeña como profesora titular en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Santander-Colombia). Este libro presenta los resultados de su tesis doctoral en la Universidad Andina Simón Bolívar (Quito). Como el título permite inferir, su argumento central es que el movimiento feminista/de mujeres de la segunda ola en Colombia ha sufrido un complejo tránsito, de la radicalidad de los años setenta, a la aceptación de formas de lucha legales o institucionales dentro del sistema político, como aquella que consiguió la despenalización del aborto en tres circunstancias especiales en mayo de 2006. Para desglosar este postulado, la obra se estructura en cinco capítulos, antecedidos de una introducción, y finaliza con unas reflexiones finales que retoman las hipótesis elaboradas a lo largo de la investigación.

2Para la autora, en las tres últimas décadas, el discurso del movimiento feminista/de mujeres, se ha visto influido por el contexto global y nacional. En lo global, hay un proceso de institucionalización del discurso sobre la mujer a partir de la creación de instancias y políticas de agencias internacionales como la ONU, quienes construyen una agenda para los países en desarrollo. En el plano nacional, el movimiento de los setenta, de corte radical y subversivo, transitó progresivamente, con ocasión de ese contexto internacional, hacia posturas de carácter liberal e incluyente: “el discurso inicial pierde beligerancia y radicalidad y queda inscrito en el proyecto democrático liberal, al parecer el único disponible para articular las diversas formas de resistencia a la subordinación” (p. 15).

3Ello ocasiona una redefinición de prioridades en el interior de los movimientos y, en consecuencia, procesos de ruptura y articulación. Del proyecto de transformar radicalmente la cultura patriarcal, se transitó en forma progresiva a reivindicaciones diversas aunque no por ello menos importantes, basadas en particular en la lucha por la paz, que reviste particular relevancia en el contexto del conflicto armado colombiano. De forma que las organizaciones feministas y de mujeres, así como sus formas de acción, fueron modificadas a fin de adaptarse a las condiciones de la agenda internacional, conseguir recursos y poder incidir políticamente.

4En el capítulo primero, Lamus presenta su apuesta teórica por un feminismo latinoamericano en oposición al feminismo del norte y precisa categorías de análisis como la de movimiento social. A continuación, analiza la agenda sobre la mujer, a nivel internacional en lo que denomina “el campo discursivo objeto de análisis”, desde la Declaración del Año Internacional de la Mujer en 1975.

5El capítulo tercero ofrece una reconstrucción de las dinámicas del feminismo de la segunda ola en Colombia nivel nacional, entre 1970 y 1990. En el recorrido histórico sobresale la dislocación, o lo que Lamus denomina la “fractura de origen” (p. 105), esto es, la división entre feministas autónomas y de partido a la altura del Primer Encuentro Feminista de América Latina y del Caribe en 1981, que más adelante se va a transformar entre las organizaciones que propugnan por la autonomía, en relación con las instituciones estatales e internacionales, sus discursos y recursos, y aquellas que tratan de aprovechar estratégicamente las oportunidades institucionales. Este clivaje se percibe sobre todo luego de la participación del movimiento en el proceso constituyente de 1991, cuando distintas iniciativas intentaron posicionar sus demandas, y luego con los procesos de institucionalización, que conducen al movimiento a abrazar un discurso más liberal durante los noventa, en el que, por ejemplo, la categoría políticamente correcta de “género” se confunde con feminismo, lo cual lo hace discursivamente menos radical y hasta cierto punto reorienta las demandas de transformación radical de la cultura patriarcal.

6Seguidamente, la autora describe las trayectorias del movimiento en dos regiones: la Costa Caribe, en los casos de las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Santamarta, y en Santander, mediante el estudio de los casos de Bucaramanga y Barrancabermeja. En ambos casos se toma como objeto de análisis organizaciones que se autoconciben como feministas, como puede ser la Red de Mujeres del Caribe, así como organizaciones de mujeres que tienen otras relaciones con el discurso feminista, como la Organización Femenina Popular de Barrancabermeja. De particular interés resulta el análisis que Lamus desarrolla sobre las relaciones que se tejen entre las organizaciones de las regiones, entre las cuales también se estructuran articulaciones de tipo centro-periferia, intentos de expansión hacia otras regiones y de influencia. De igual manera, la autora resalta las complejas formas de interrelación entre las organizaciones de las regiones (de la “periferia” del país), y las organizaciones de la Capital Bogotá, los conflictos y esfuerzos de articulación en lo que concibe como una “geopolítica” del movimiento.

7El capítulo quinto es un examen de las iniciativas de articulación, los “nudos” y “articulaciones” del movimiento a nivel nacional entre 1991 y 2005, principalmente las comprendidas alrededor de la Red Nacional de Mujeres, la Ruta pacífica de las Mujeres y la Alianza Iniciativa de Mujeres Colombianas por la Paz, relievando la forma como estos esfuerzos han sido afectados por el contexto de guerra obligándoles a enfatizar en la defensa de poblaciones victimizadas y de los derechos humanos, así como del marco global de institucionalización del movimiento.

8Entre las virtudes del libro se encuentra el deseo de la autora por dejar oír las voces de las protagonistas, en la medida en que buena parte de los argumentos están soportados en testimonios recogidos en entrevistas con mujeres militantes en las distintas regiones del país. También es de destacar la combinación entre el compromiso que la autora no oculta con la causa feminista y su afán por ponderar con cierta objetividad cada uno de sus planteamientos sobre el movimiento. Finalmente, un aporte fundamental es la intención de romper con el esencialismo en la mirada sobre el Estado y, más en general, sobre las instituciones, que habita en ciertos enfoques feministas, y que parte de una concepción monolítica de tales estructuras que no ve en ellas más que dominación y constricciones, descuidando las oportunidades para la acción, en contextos tan complejos como la guerra que vive el país.

9A este respecto afirma la autora: “Deseo insistir en que este “aparato” institucional es creación humana y no funciona de modo unidireccional: “otros” y “otras” con sus discursos, sus prácticas, sus proyectos y propósitos, también juegan estratégicamente en esta construcción, y no son necesariamente agentes pasivos de las intervenciones. En este escenario de relaciones de poder se han construido, reconstruido y transformado los discursos y las prácticas de las mujeres sobre sí mismas y sobre el horizonte de sentido que construyen” (p. 60). Ello le permite analizar desde una perspectiva objetiva la incursión de las distintas organizaciones al campo institucional, sus consecuencias positivas y negativas para los proyectos que se trazan.

10En este mismo sentido, cabe destacar el esfuerzo teórico y analítico por conceptualizar el fenómeno de la “institucionalización”, que también es un significante que aparece de forma permanente en los discursos políticos y académicos del feminismo y de otros movimientos sociales, pero que poco se precisa o se toma de forma peyorativa, como antes se indicaba. Por el contrario, Lamus ofrece un concepto de institucionalización bastante matizado : “La institucionalización va a implicar organización creciente, regulación, formalización, la burocratización, especialización del discurso y, por tanto, la existencia de un conjunto de estructuras, instancias, a escala global, nacional y local, que definirá las reglas de juego dentro de las cuales las demandas de las mujeres circularán. Si bien este proceso va a permitir la internacionalización del movimiento y la intensificación de las relaciones entre las mujeres en el mundo, la institucionalización alentará e implicará nuevos y antiguos desequilibrios en las relaciones de poder entre las mujeres organizadas y profesionalizadas” (p. 74).

11Esa concepción de la institucionalización le permite resaltar los procesos contradictorios que se producen en la interacción de las organizaciones de los movimientos sociales con las instituciones, escapando de las lecturas maniqueístas o dicotómicas : “los procesos de interacción con los organismos internacionales –afirma la autora- no ocurren en una sola dirección ; por el contrario, son muy complejos, y desde dentro del movimiento y sus redes se trabaja estratégicamente por la modificación de las condiciones de subordinación que la cultura ha impuesto a las mujeres…” (p. 76).

12Quizás un aspecto discutible del trabajo es la manera como concibe los movimientos sociales en general y lo que ella denomina el movimiento feminista/de mujeres en particular. De acuerdo con Lamus: “si bien la investigación está orientada por el ideal del feminismo de la segunda ola, en la práctica se encuentra una gama de esa realidad que expresa formas muy “propias” del feminismo o negaciones de ciertas representaciones del mismo. De ese modo, adopto la nomenclatura de movimientos feministas/de mujeres para significar la existencia de un movimiento amplio y diverso en el cual confluyen no sólo las múltiples diferencias, sino también todos sus conflictos, nudos y tensiones” (p. 15).

13El problema, de carácter metodológico, radica en suponer la existencia de un movimiento. Lamus parte de una concepción constructivista del movimiento social que, en su lectura, enfatiza el discurso (p. 16), sin que ello implique centrarse únicamente en la retórica del movimiento, pues para ella “discurso y organización son parte de la misma realidad que se debe interpretar” (p. 57). Al casarse con esa forma de entender los fenómenos de la acción colectiva, la autora termina por descuidar otros enfoques y categorías que se han desarrollado en el marco de la sociología sobre los movimientos sociales, las cuales permitirían realizar un análisis más sistemático de los distintos elementos del movimiento social. Así por ejemplo, no resulta claro que exista sólo un movimiento feminista/de mujeres, cuando sus marcos de acción colectiva o plataformas discursivas son tan diversas como la misma autora se encarga de mostrar. Pero, además, enfocarse en el discurso hace que se pierda de vista el desarrollo propiamente organizativo del movimiento, así como las transformaciones en sus repertorios de acción, elementos que también permitirían inferir, de acuerdo al cúmulo de información que Lamus presenta, que existen varios movimientos y no sólo uno.

14Además, al asumir que existe un solo movimiento, se pasa por alto la necesidad de reconstruir y examinar los procesos mediante los cuales se forma la identidad política de cada una de las organizaciones. Aunque la información que presenta la autora permite inferir que existen complejas articulaciones en los procesos de construcción de esa identidad, no existe un estudio enfocado en este crucial aspecto de los movimientos. Así por ejemplo, no resulta claro cómo se articulan las identidades regionales con los discursos feministas o las plataformas discursivas de los movimientos de mujeres, la forma como ambas identidades se afectan mutuamente. Así mismo, el énfasis en la concepción de un solo movimiento acaba por descuidar los clivajes internos que, más allá de la disputa entre partidarias de la autonomía o institucionalistas, afectan al movimiento. Por ejemplo, se pierde de vista el clivaje de clase social que en muchos casos aparta los movimientos de mujeres del feminismo, este último fuertemente marcado por experiencias académicas sólo accesibles a mujeres de clase media. Quizás este clivaje podría aportar a una mejor comprensión de experiencias como la de la Organización Feminista Popular de Barrancabermeja y la forma como las mujeres que allí participan conciben sus apuestas políticas. En fin, por todo ello, tal vez sería más apropiado hablar de un “campo”, en el sentido de Pierre Bourdieu, de movimientos feministas y de mujeres.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Edwin Cruz Rodríguez, « Doris Lamus Canavate, De la subversión a la inclusión. Movimientos de mujeres de la segunda ola en Colombia, 1975-2005, Bogotá, ICANH, 2010, 336 p. »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 05 février 2014, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/66457 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.66457

Haut de page

Auteur

Edwin Cruz Rodríguez

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search