Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2014Desde la diversidad: miradas hist...La historiografía cubana ante el 98

2014
Desde la diversidad: miradas históricas sobre Cuba colonial

La historiografía cubana ante el 98

Apuntes y reflexiones sobre lo publicado en Cuba en el contexto de las conmemoraciones por su centenario
Rubén D. Lahullier Chaviano

Résumés

El presente trabajo pretende un breve recorrido por varios de los textos publicados en Cuba en el marco de la celebración por el centenario de 1898. Su objetivo principal es resaltar las claves temáticas y los enfoques que a partir de este contexto comenzaron a distinguir a la historiografía nacional cubana, en particular aquella relacionada con el estudio de la última etapa de la dominación colonial en la Mayor de las Antillas. El texto parte del reconocimiento de las condiciones en que se encuentra la crítica historiográfica en el país y de la necesidad de analizar nuestra producción académica reciente desde criterios más reflexivos y teóricos. La selección de autores responde al interés de destacar la participación de prestigiosos historiadores de la Isla en el recordatorio de la efeméride. Igual de importante es el hecho de que, para las generaciones más jóvenes de historiadores, la percepción intelectual de esas personalidades se formó con la lectura de lo que publicaron en dicha época. En cuanto a las obras utilizadas, primó el deseo de integrar textos de diversa naturaleza (desde artículos, ensayos más extensos, hasta libros) en alusión directa al efecto dinamizador que tuvo la conmemoración en el ámbito editorial cubano.

Haut de page

Notes de l’auteur

Ponencia presentada en el Taller Internacional “Configuraciones Imperiales de Ultramar (Siglo XVIII-XIX). Pensando a Cuba: Sociedad, Política e Historiografía.”, celebrado en junio de 2012 en la sede de la Biblioteca Nacional José Martí, bajo el auspicio de esta Institución, la Casa de Velázquez y la Embajada de Francia en Cuba.

Texte intégral

Introducción

1En 1998, historiadores e instituciones académicas cubanas y españolas cerraron un ciclo de celebraciones dedicadas a los sucesos ocurridos en Cuba un siglo atrás. La política colonial de la época de la Restauración y el reordenamiento de la sociedad en la Isla; el final de nuestra Guerra de Independencia y la lucha por la construcción del estado nacional o los efectos de la pérdida de la última posesión colonial para España, fueron algunos de los contenidos sobre los que se articuló el ejercicio conmemorativo desarrollado entre las dos orillas.

2Para el campo de los estudios históricos realizados en Cuba sobre el siglo XIX la celebración tuvo un efecto muy positivo. En la difícil coyuntura socio-económica de los 90 la actividad editorial se vio muy afectada, lo que limitó considerablemente el margen para la publicación de literatura académica. La reanimación en este ámbito al final de esos años, sumado al apoyo institucional a los festejos, hizo posible la divulgación de investigaciones interesadas en profundizar en diversos aspectos de la sociedad colonial entre 1878 y 1898.

3En este empeño participaron destacados historiadores cubanos que ya contaban en ese momento con una obra reconocida y, en algunos casos, con un lugar relevante en diversas instituciones académicas del país (por ejemplo, la Universidad de La Habana o el Instituto de Historia de Cuba), como María del Carmen Barcia Zequeira; Alejandro García Álvarez; Jorge Ibarra Cuesta; Oscar Loyola Vega; Eduardo Torres Cueva; Oscar Zanetti Lecuona; entre otros. La presencia de estas figuras consagradas, en vez de dar como resultado el mantenimiento de una lectura tradicional del período, contribuyó a que se sentaran las bases para un proceso de renovación historiográfica, que representó un salto cualitativo dentro del panorama profesional de la época. Este hecho también tuvo un efecto sobre la imagen intelectual de muchos de estos autores, al convertirse su labor de esa época en el principal referente por el que se les conoce en la actualidad.

4En esta renovación tuvo un peso importante, por una parte las relaciones que se establecieron con centros de altos estudios foráneos (sobre todo centros españoles que apoyaron con becas y que financiaron varias publicaciones) y, por la otra, la presencia de una nueva generación de jóvenes egresados de la disciplina, cuya entrada a los circuitos de promoción profesional fue a la par de un interés por actualizar el discurso historiográfico nacional. Los contactos entre estas generaciones, en talleres, eventos o en la Maestría en Historia sirvieron para la sociabilización de ideas novedosas pero sobre todo, para transmitir un estado de opinión tendente a reforzar la comprensión de la necesidad del cambio.

  • 1 Muestra de este esfuerzo fue el texto colectivo La Historia y el Oficio de Historiador, en donde hi (...)
  • 2 En un abarcador artículo sobre la historiografía de la revolución, el historiador Dr. Félix Julio A (...)

5Relacionado con ese último aspecto, es imprescindible destacar que las transformaciones que se percibieron en el marco del 98 dentro del discurso histórico y cuyos efectos son visibles en la producción actual, tuvieron como trasfondo un entorno intelectual marcado por el distanciamiento de aquellos modelos estructurales de un marxismo esquemático y rígido procedente del antiguo campo socialista. La crisis de ese paradigma marxista dio paso a un reencuentro con algunas de las más sobresalientes corrientes historiográficas occidentales.1 A la par, se empezó a generalizar el interés por ampliar los conocimientos sobre las tendencias teóricas contemporáneas o por los autores que dictaban la pauta de la reflexión en el campo de las ciencias sociales a nivel global.2

  • 3 En el artículo “Historiografía y Revolución la “Nueva” oleada de historiadores cubanos”, el investi (...)

6El pluralismo gnoseológico y el desentendimiento con postulados teórico-metodológicos generalizadores, se convirtieron en el referente común que sirvió de puente para el diálogo entre investigadores con formación y cúmulo de experiencias dispares.3 Pero esto también facilitó un nivel de fragmentación y una diversidad de contenidos en las obras que salieron a la luz en ese tiempo que, aún después de quince años, es enormemente difícil desarrollar un análisis que las integre. Y es que esta efeméride sirvió de pretexto para el estudio de un amplio conjunto de temáticas y de acontecimientos que discurrían en una temporalidad bastante extendida; de hecho, numerosos trabajos tomaban a 1878 como punto de partida a la vez que mantenían una postura ambigua respecto a la determinación de su cierre cronológico.

  • 4 Un buen ejemplo de artículos realizados con esta pretensión es el de Antonio Santamaría y Consuelo (...)

7Es por eso que lo que motiva este artículo está muy lejos de pretender una valoración del conjunto de lo realizado bajo los auspicios de la celebración; algo que ni siquiera es completamente viable para el caso de los textos que circularon de la mano de las editoriales cubanas. Englobar en un mismo artículo lo escrito a ambos lados del Atlántico es un ejercicio que solo puede aspirar a resultados de corte monográfico.4 Además, cualquier criterio de selección plantea a la vez el problema de lo que se excluye, sobre todo si su cantidad y diversidad termina por ser considerable. Frente a este dilema, considero que el análisis debe encausarse en función de resaltar aquellos elementos que resumen lo renovador del discurso histórico de esos años.

8A pesar del tiempo transcurrido una indagación como esta sigue siendo necesaria, sobre todo, por el poco desarrollo que ha alcanzado en nuestro país la crítica historiográfica. Las carencias que se evidencian en el ámbito de este tipo de reflexión teórica, se relacionan con el exiguo número de historiadores que han incursionado en esas lides, su dispersión en obras de calidad muy diversa y el carácter marcadamente general de la mayoría de estas. En proporción, la caracterización de la labor histórica vinculada a una parcela tan específica de nuestro pasado como la que nos ocupa es prácticamente inexistente.

9Entre el reducido grupo de textos que hacen hincapié en los logros a nivel historiográfico correspondientes al último quinquenio del anterior siglo, sobresalen los de Félix Julio Alfonzo López y Oscar Zanetti Lecuona; sin embargo, la fundamentación de sus planteamientos está restringida por el propio carácter de síntesis de sus textos. En el artículo, “Las armas secretas de la Historia: balance, perspectivas y desafíos de la historiografía cubana en cincuenta años de Revolución”, Félix Julio Alfonso explora lo más sobresaliente de la disciplina en estos últimos cincuenta años desde una perspectiva múltiple, en la que integra la valoración sobre el rol desempeñado por los historiadores de más relieve en el medio; el análisis de las obras y los contenidos cardinales en la formación de la escuela de historia de la Revolución; y la relación de cada uno de esos aspectos con las condiciones específicas del universo social, editorial e institucional en que se concibieron. La década de los 90 es presentada aquí como una etapa en la que ocurren considerables transformaciones en el plano temático, discursivo y metodológico, las que representan una superación de la manera de hacer interpretativa y positivista de las décadas anteriores.

  • 5 Zanetti Lecuona, Oscar. Isla en la Historia, la Historiografía de Cuba en el siglo XX, La Habana: E (...)

10Por su parte Zanetti, en su libro Isla en la Historia, la Historiografía de Cuba en el siglo XX, abre aún más el diapasón en función de trazar un mapa esencial de lo realizado en el campo de la historia durante el siglo pasado, lo que repercute en el escaso número de páginas que le dedica a lo escrito en la última década de esa centuria (menos de diez). Sin embargo, y a pesar de lo mucho que debe resumir en tan apretado espacio, es interesante como subraya la importancia de la conmemoración del centenario del 98 para la actividad historiográfica nacional, la que define como un esfuerzo de revisión, donde los problemas clásicos de la etapa son vueltos a analizar desde la luz de nuevas fuentes y en la que además, se evidencia un creciente énfasis en el aspecto social de las problemáticas que se investigan.5

11Las líneas que siguen se ubican en la estela dejada por ensayos como los dos antes mencionados. Comparten con ambos el interés por destacar textos representativos de la historiografía nacional. En este caso a través de las concisas reseñas de ciertos títulos, las que se articulan en el análisis, tanto por la impronta que dejó en ellos la época en que se gestaron, como por su significado renovador frente una forma de entender los sucesos más relevantes de la sociedad finisecular cubana, marcada hasta ese momento por una tradición histórica preponderante. Ajeno por completo a cualquier pretensión de exhaustividad, el objetivo es recuperar, mediante esta relectura, el significado que tuvo la conmemoración del 98 para el devenir actual de la disciplina.

12En la historiografía revolucionaria la etapa de entreguerras ha sido destacada como lapso de gestación de la Guerra Necesaria – lo que incluía desde la ingente labor de José Martí y de los grupos de emigrados en función del reinicio de las hostilidades, hasta el estudio de los intentos previos, tales como la Guerra Chiquita. No es casual que los años que transcurren entre las dos guerras sean conocidos, a todos los niveles de enseñanza, como de Tregua Fecunda o de Reposo Turbulento. Con ambas frases Martí resumió el carácter de la época en lo tocante a los objetivos que se habían trazado las fuerzas independentistas; pero esta definición, al integrarse al discurso de la historia de la nación, creció hasta dejar sin espacio en el relato a todos aquellos acontecimientos que no tributaban directamente a la lucha por la creación del Estado Nacional.

  • 6 Sobre la elaboración y reproducción de la Historia Patria en la escuela republicana, véase: Yoel Co (...)
  • 7 El Informe al Primer Congreso del PCC (1976), es una muestra significativa de tal situación. El doc (...)

13En realidad, este enfoque del período arranca mucho antes del triunfo revolucionario del 59, y su origen debe buscarse a inicios de la República, en el esfuerzo por formar desde la primera enseñanza, una cultura moral y cívica cuyo eje fuera el enaltecimiento de la Historia Patria.6 Sin embargo, es con la Revolución que la reflexión académica sobre la formación de la nación y su materialización política terminan por constituir un discurso hegemónico que le otorga legitimidad histórica a los cambios operados en la sociedad actual.7

14El reconocimiento de esta situación se hacía explícito en las palabras introductorias al libro de la Dra. María del Carmen Barcia Zequeira, Élites y Grupos de Presión. Cuba 1868-1898, escritas por el prestigioso historiador Dr. Jorge Ibarra:

  • 8 Barcia Zequeira, María del Carmen. Élites y Grupos de Presión Cuba 1868-1898, La Habana: Editorial (...)

Desde el advenimiento de la Revolución Cubana al poder, hasta nuestros días, los historiadores cubanos han concentrado su interés en el estudio de los períodos de grandes transformaciones sociales de la historia nacional. (…) La presencia del “otro” en nuestra historia colonial, de los sujetos históricos que representaban o coincidían con los intereses de la metrópoli hispánica tampoco atrajo el examen detenido de los estudiosos.
La predilección por determinados temas y sujetos históricos tuvo en algunos casos su origen en la premura por encontrar explicación ad libitum en el pasado, que fundamentasen o elucidasen la naturaleza de los cambios revolucionarios del presente. (…) De esa suerte, el período histórico comprendido entre el estallido de la gesta independentista de 1868 y el triunfo nacional de 1959 era concebido como un impetuoso continuum revolucionario.8

  • 9 María del Carmen Barcia, Élites y Grupos de Presión Cuba 1868-1898, p. 184.

15En Élites y Grupos de Presión, el “otro” al que se hace referencia en la cita anterior son los sectores que integran la élite de la burguesía radicada en la Isla. La propuesta de Barcia destaca, precisamente, los complejos intereses subyacentes en la gestión pública de tales sectores en el complejo y cambiante contexto que se abrió al concluir la Guerra de los Diez años. El libro sigue la formación y accionar de dos bloques económicos: el que denomina bloque financiero o grupo de presión integrista, formado por representantes de la alta burguesía comercial-industrial con fuertes vínculos en el sector bancario y cuyo origen era mayoritariamente peninsular, y el grupo de presión de la burguesía insular, compuesto principalmente por miembros del sector de los hacendados y del negocio tabacalero. Es sobre el primero de estos bloques que se centra en lo fundamental la monografía; pues para la autora, fue durante las últimas dos décadas de dominación colonial en donde este grupo “había usufructuado y trasvasado las riquezas de Cuba, no a favor del Estado español sino de sus intereses particulares”.9

16La idea de definir la gestión de estos sectores de la burguesía como la de un grupo de presión dotó de nuevos matices valorativos el análisis de dicha clase para esta etapa histórica. No obstante, es necesario destacar que en el resultado final pesó más el profundo conocimiento de la época por parte de la autora, su aguda sensibilidad como historiadora y, sobre todo, su adecuado planteamiento del problema investigativo, antes que la articulación estricta del análisis a los marcos de un apartado conceptual relevante. De hecho, en el texto, son bastante pobres las referencias metodológicas que sirven de sustento al uso de términos como grupos de presión, grupos de interés, actividad lobbysta, entre otros provenientes del campo de las ciencias políticas.

  • 10 Para un análisis más detallado sobre los vínculos que se establecen entre la gran burguesía comerci (...)

17Esto no implica que los resultados de la investigación fueran realmente novedosos. Entre otros aspectos, es necesario resaltar su concepción de cómo interaccionan estos grupos de presión con otros actores sociales en el marco de la sociedad civil y política. En las páginas del libro, es expuesta la existencia de una red de intereses que unía a figuras prominentes de los negocios (como es el caso del comerciante y transportista Manuel Calvo) y a organizaciones financieras (como el Banco Hispano-Colonial), con instituciones partidistas (como la Unión Constitucional) y hasta con asociaciones populares, cuya membrecía era atraída como clientela política (como el Centro de Dependientes del Comercio de La Habana).10 A esto hay que añadir, que este estudio acerca de la burguesía insular amplió la perspectiva sobre su capacidad de acción en la arena política más allá de la tradicional mención de su presencia en el Partido Liberal Autonomista. En esta dirección se encamina su valoración del surgimiento de la llamada Junta Magna, de la formación del Movimiento Económico y del cisma institucional que condujo al surgimiento del Partido Reformista.

  • 11 Respecto a estas definiciones sobre la burguesía de la Isla, véase: Barcia, María del Carmen. Burgu (...)

18Sin embargo, es posible que su mayor aporte sea abrir de nuevo el debate académico que, hasta la década anterior, había intentado presentar una conceptualización apropiada a las características particulares de la burguesía cubana del siglo XIX. En función de este objetivo distintos historiadores acuñaron términos como el de sacarocracia, burguesía esclavista, o burguesía polivalente.11 Tales apelativos en cada caso, resaltaban aspectos específicos de dicha clase, como el origen de su riqueza y poder social; el tipo de mano de obra utilizada en el proceso de concentración de capital; o su capacidad de simultanear negocios entre el ámbito productivo y comercial.

19La misma percepción sobre los cambios en la organización y proyección pública de esta burguesía insular se encuentra en el libro Comercio y Poder, relaciones cubano-hispano-norteamericanas en torno a 1898, del Dr. Oscar Zanetti Lecuona. Esta es otra de las obras más importantes publicadas en esos años y que por su calidad, mereció además en aquel momento el Premio Extraordinario Sobre el 98 otorgado por Casa de las Américas.

  • 12 Zanetti Lecuona, Oscar, Comercio y Poder, relaciones cubano-hispano-norteamericanas en torno a 1898(...)
  • 13 Zanetti Lecuona, Oscar. Comercio y Poder, p. 10-11.
  • 14 Sobre el funcionamiento del entorno empresarial de esta época es de imprescindible consulta el libr (...)

20En este trabajo se definen las relaciones comerciales entre Cuba, España y Estados Unidos como uno de los ámbitos principales donde se manifestó la prolongada crisis del sistema colonial español; a la vez que se las reconocía como el espacio que condicionó el curso general de los acontecimientos que condujeron al 98.12 Sin embargo, y según la propuesta del volumen, esta afirmación solo adquiere sentido si se despliega el análisis del problema más allá de sus manifestaciones estrictamente económicas, y se valora el escenario del comercio exterior como un espacio de concertación entre los grandes grupos económicos y los representantes de las instituciones políticas.13 Esta comprensión del fenómeno comercial motiva que el texto se aleje de la historia de puro corte económico para adentrarse más en el terreno de la historia social, e incluso que se destaquen en ella elementos propios de la llamada historia empresarial.14

  • 15 Zanetti Lecuona, Oscar. Comercio y Poder, p. 12.

21Comercio y Poder, aborda la gestión política de las élites de la burguesía de la Isla, en pos de lograr una salida a favor de sus intereses, entre las demandas comerciales del vecino norteño y la postura de los distintos gabinetes de gobierno español sobre el rumbo a seguir en su colonia caribeña. Al igual que en Élites y Grupos de Presión, el grupo formado por los empresarios de origen peninsular asentados en Cuba vuelve a tener el mismo rol destacado. Sin embargo, el libro de Zanetti sitúa a estos empresarios en una trama que integraba las relaciones comerciales y el poder político a una escala supranacional en la que participaban numerosos actores; por ejemplo, el grupo formado por los hacendados cubanos defensores de un sistema económico más liberal; la burguesía española, interesada en el mantenimiento del status quo, junto a los altos representantes de las instituciones peninsulares que dictaban la política de ultramar; y por último, los diversos gabinetes presidenciales norteamericanos que se sucedieron en estos años. 15

  • 16 Zanetti Lecuona, Oscar. Comercio y Poder, p. 11.
  • 17 Los estudios puramente económicos sobre el desarrollo capitalista de la Isla durante el período de (...)

22Para este historiador, es en dicho contexto, en el que se aúna lo político y lo económico, donde la interacción de todos esos actores determina, según sus palabras “el cauce por el que discurre la modernización en aquella época crucial; el modo diverso en que la modernidad habría de plasmarse en las naciones “protagonistas del 98””.16 En el texto, esta idea da lugar a una indagación sobre las características que adopta el paso a la modernidad de la sociedad cubana, en la cual el comercio y el funcionamiento de una economía de mercado aparecían como sus elementos centrales.17

  • 18 La Turbulencia del Reposo, Cuba 1878-1895. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 1998.

23La reflexión de Zanetti sobre las condiciones de la modernización capitalista en Cuba en el espacio del 98, se integró a un entorno historiográfico enfocado a las consecuencias de este proceso en los distintos niveles de la sociedad insular. En este sentido, el punto de partida de los historiadores fueron los reajustes en el orden sociopolítico acontecidos en Cuba al cierre del siglo XIX. A partir de ahí, los principales ejes argumentales sobre los que se articularon la mayoría de las investigaciones fueron el acomodo del Estado colonial a los márgenes normativos del sistema constitucional, y la estructuración de una sociedad civil sobre la base de la incorporación de sectores de la población, que hasta ese momento se habían mantenido al margen de la vida pública. Ejemplo de obras que siguieron este tipo de enfoque es el volumen colectivo La Turbulencia del Reposo, Cuba 1878-1895.18

  • 19 La Turbulencia del Reposo, p. 1.
  • 20 La Turbulencia del Reposo, p. 3.

24En la introducción a este libro, la Dra. Gloria García, autora de uno de los ensayos, al definir las principales líneas temáticas que abordan cada uno de los trabajos, resalta cómo las transformaciones sociales experimentadas por el país al concluir la guerra de los Diez Años definen el sentido de una evolución, que desemboca para Cuba en su plena inserción en el mundo moderno.19 En dicha evolución, la Dra García da particular importancia a la cambiante correlación de fuerzas entre las clases sociales, resultado de los ajustes del contexto político. Para ella, las tensiones y coyunturas que estos cambios provocaron en el sistema colonial, constituyen la realidad histórica que condujo al camino de la independencia. Esta percepción le otorga un protagonismo novedoso a los acontecimientos ocurridos durante la etapa de entreguerras.20

25Consecuente con esta idea, el título de la obra hace una apropiación de la conocida expresión martiana, que da como resultado un enunciado completamente diferente. En la nueva frase, el énfasis se desplaza del reposo agitado de los seguidores de la independencia hacia la turbulencia de los sucesos que le otorgan un específico contorno a esta sociedad cubana finisecular.

26De forma resumida este es el presupuesto inicial de los cinco ensayos que integran La Turbulencia del Reposo: “Los grupos de presión de la burguesía insular”, de la Dra. María del Carmen Barcia; “Las elecciones en La Habana”, de la Dra. Mildred de la Torre; “Trabajadores urbanos: comportamiento político y conciencia de clase”, de la Dra. Gloria García; “Protesta rural e independencia nacional”, de la investigadora Imilcy Balboa; y por último “Accionar político de las cubanas durante la etapa de entreguerra”, de la Dra. Raquel Vinat.

27Un hecho que puede señalarse como curioso, es que la totalidad del volumen estuvo integrado por mujeres historiadoras, aunque en realidad esto es una muestra de la presencia desde estos años de las féminas en la profesión.

  • 21 Barcia, María del Carmen. “Los grupos de presión de la burguesía insular” en La Turbulencia del Rep (...)
  • 22 La escasez de investigaciones de esta naturaleza entre nuestros historiadores va de la mano de la c (...)
  • 23 de la Torre, Mildred. “Las elecciones en La Habana” en La Turbulencia del Reposo, Cuba 1878-1895, p (...)

28En “Los grupos de presión de la burguesía insular”, la Dra. Barcia incluye una parte de lo que en ese mismo año publicaría de manera independiente en Elites y grupos de Presión.21 El estudio de la Dra. Mildred de la Torre devela una arista del comportamiento de la vida política en la colonia muy escasamente tratada por la historiografía nacional.22 Con “Las elecciones en La Habana”, la autora hace una reconstrucción detallada del funcionamiento de las elecciones en la capital, en el que brinda información sobre el comportamiento de los votantes y analiza los conflictos entre las fuerzas políticas participantes en este tipo de lucha.23 Muy útil es también, para los que les interesan este tipo de temáticas, el epígrafe que dedica a presentar las cuestiones legislativas sobre las que se organizaba la participación política de la Isla en el marco del sistema español de la época de la Restauración.

  • 24 Para una valoración actual sobre esta corriente historiográfica de la Revolución, se recomienda el (...)

29El título del ensayo de Gloria García remite a la tradicional historia del movimiento obrero que tanta fuerza y apoyo institucional tuvo en nuestro país entre la década del 70 y el 80; pero en “Trabajadores urbanos: comportamiento político y conciencia de clase”, los presupuestos desde los que parte la autora rebasan el molde analítico que seguían aquellas investigaciones sobre el proletariado antillano.24

  • 25 García, Gloria. “Trabajadores urbanos: comportamiento político y conciencia de clase” en La Turbule (...)

30Su estudio sobre la Junta Central de Artesanos, el Círculo de Trabajadores, entre otras organizaciones de marcado carácter obrero, parte de la comprensión del estado de atomización de la masa popular en una amplia gama de sociedades que iban desde el mutualismo, la beneficencia y el recreo, hasta la representación profesional, sectorial y étnica. Por otra parte, reconoce las limitaciones de un enfoque clasista para el análisis del movimiento huelguístico y los conflictos con los patronos, empresarios y el gobierno colonial. Es en esta dirección que destaca que el incremento de agrupaciones formadas por trabajadores se basaba cada vez más en el principio de la especialización de funciones, a lo que añade que la flexibilidad de las fronteras socioeconómicas entre los sectores populares borraba buena parte de las distancias económicas entre asalariados, artesanos y pequeños comerciantes, lo que hacía mucho más difícil reconocer en el contenido de sus acciones la formación de una conciencia de clase diferenciada.25

31Los dos últimos ensayos de La Turbulencia del Reposo corresponden a temáticas que tuvieron una muy limitada presencia en la producción académica de ese momento, por lo que se les puede considerar como ejemplos singulares dentro del contexto. No obstante, varios de los elementos presentes en cada uno ellos se avienen con los objetos de estudio de varias de las tendencias que le imprimen diversidad a nuestro panorama historiográfico actual.

  • 26 Balboa, Imilcy. “Protesta rural e independencia nacional”, en La Turbulencia del Reposo, Cuba 1878- (...)

32“Protesta rural e independencia nacional”, aborda las condiciones de conflictividad social en el mundo rural de la Isla durante los años ochenta y hasta los inicios de la Guerra del 95. Con este objetivo, la historiadora Imilcy Balboa examina en la primera parte del trabajo los actos de resistencia y de la lucha legal de los patrocinados, en los años previos a la total abolición de la esclavitud; mientras que en la segunda parte se aborda el fenómeno del bandolerismo, desde sus causas y manifestaciones, hasta los vínculos entre connotados bandoleros y el movimiento independentista del 95.26

  • 27 Vinat, Raquel. “Accionar político de las cubanas durante la etapa de entreguerra”, en La Turbulenci (...)
  • 28 En nuestro país, el grupo de historiadores que actualmente se interesa por los estudios de género s (...)

33Mientras, Raquel Vinat, en “Accionar político de las cubanas durante la etapa entreguerras”, realiza una valoración del papel desempeñado por la mujer en el proceso de preparación de la Guerra del 95, sobre todo a partir de su integración en asociaciones femeninas revolucionarias.27 En su análisis sobre la proyección política asumida por las mujeres en los años que siguieron a la paz del Zanjón, se hace palpable su intención de distanciarse de los escritos sobre mujeres predominantes hasta esa época en Cuba, que se centraban solo en la labor de las grandes personalidades entre las féminas. Es por eso que incluye varios acápites dedicados a caracterizar la situación de las mujeres de estratos sociales humildes, como obreras y campesinas, y también de las integrantes de la población negra. Este tipo de análisis está presente en muchos de los trabajos que sobre el sector femenino se han comenzado a realizar en nuestro país en el transcurso del siglo actual; aunque en estos, el énfasis recae en el reconocimiento y presentación de los contenidos desde la perspectiva teórica de los estudios de género.28

  • 29 Estos puntos de vista guardan similitud con algunos de los criterios sobre la historiografía cubana (...)

34Los trabajos comentados hasta aquí muestran una diversidad de contenidos muy superior a los que hasta unos pocos años atrás se consideraban afines a este lapso entre las dos guerras. El creciente énfasis en la dimensión social de las problemáticas objetivo de estudio, expandió los márgenes del campo de investigación, más allá de las posibilidades de las historias de corte político y económico preponderantes en la etapa anterior. Lo que se evidencia, de manera casi general, es un reacomodo de las líneas temáticas establecidas a nuevos presupuestos de análisis mucho más cercanos al vasto ámbito de la llamada historia social, y con pretensiones bien alejadas de concepciones explicativas globales.29

35Aunque el balance de estos cambios fue positivo, en tanto ventiló el enrarecido panorama historiográfico, lo cierto es que muchas de sus propuestas partían de un acto más intuitivo que teórico. Esto se expresa en lo superficial de la armazón conceptual de la generalidad de las investigaciones y en la falta de precisiones teóricas en el manejo de términos y nociones obtenidas en préstamo de ciencias afines (como la sociología y las ciencias políticas).

  • 30 Zanetti, Oscar. “Nación y modernización: significados del 98”, Debates Americanos, 5-6, 1998, p. 3- (...)

36Es por ese motivo que se percibe la carencia de un discurso que se proponga la revisión del contenido histórico del 98 desde una perspectiva totalizadora. Algunos pocos ensayos, no obstante, responden a este objetivo, lo que hace que destaquen en el conjunto de la producción de la época. La línea argumental que siguen estos trabajos parte de la relación entre las condiciones históricas que determinaron las rutas hacia la modernidad para Cuba, y la definición de un determinado proyecto de nación. Esto dio lugar a una valoración del 98 como el punto de encuentro de diversos modelos de desarrollo capitalista, que iban desde la aceptación, el cuestionamiento, e incluso, la ruptura con el sistema colonial. Uno de estos textos es el artículo “Nación y Modernización: significados del 98”, del Dr. Oscar Zanetti publicado en la Revista Debates Americanos. A este se añaden otros dos artículos que aparecen en el número monográfico que dedicó la revista Temas a este acontecimiento histórico: “Modernidad y 98 en Cuba: alternativas y contradicciones” del Dr. Pedro Pablo Rodríguez; y “La alternativa histórica de un 98 no consumado” del Dr. Oscar Loyola Vega.30

37En “Nación y Modernización: significados del 98” Zanetti expone alguno de los criterios que también aborda en su libro Comercio y Poder; pero que aquí aparecen en función de analizar lo que representa la modernidad para el caso cubano. Las opciones que atraviesan los protagonistas de este 98 se dirimen entre los esfuerzos de renovación del modelo colonial implementado por España después del Pacto del Zanjón; el acercamiento a Estados Unidos, país percibido como un paradigma de modernidad a seguir; y la propuesta independentista que resume la clave de todo progreso en la constitución del Estado Nacional.

  • 31 Oscar Zanetti, “Nación y modernización: significados del 98”, p. 13.
  • 32 Oscar Zanetti, “Nación y modernización: significados del 98”, p. 13.

38La relación entre Nación y modernización lleva a Zanetti a criticar la concepción tradicional sobre el independentismo, que encumbraba el pensamiento de Martí como el único fundamento ideológico de todo el movimiento durante la Guerra del 95.31 Para él, por el contrario, existía una notable variedad de ideas que iban desde el liberalismo moderado hasta el socialismo; por lo que en realidad, el proyecto martiano tenía una presencia aún por determinar dentro la ideología mambisa. A esto añade que entre los representantes de muchas de estas tendencias, incluso entre las personalidades de mayor relevancia, existía la errada apreciación de que bastaba con lograr la separación de España para tener acceso seguro a la modernidad.32

  • 33 Pedro Pablo Rodríguez, “Modernidad y 98 en Cuba: alternativas y contradicciones”, p. 15.

39Otro tipo de análisis es el que sigue el artículo del Dr. Pedro Pablo Rodríguez, cuando define la gestación, entre 1868 y 1898, de dos proyectos modernizadores; el representado por la corriente autonomista al que califica como dependiente, y el que denomina de liberación nacional, que era el que recogía las aspiraciones de las fuerzas que buscaban la independencia. Una vez más, autonomismo e independentismo quedaban unidos en una relación de contrarios, sin embargo, aquí el énfasis no recae en la antigua cuestión tratada por los historiadores, de confrontación entre una postura nacionalista y otra antinacional. En su lugar, el artículo parte de que existe la comprensión en ambas fuerzas de la necesidad de remodelar una sociedad cubana que se encontraba en crisis por la presencia de rasgos premodernos en el ámbito económico y político. Es por eso que para este historiador, el punto de partida de las dos tendencias resulta ser el mismo, aunque las soluciones propuestas las orientaran en sentidos bien diferenciados. 33

40El proyecto dependiente de los autonomistas defendía un desarrollo capitalista circunscrito al sector exportador y en la órbita económica norteamericana; a pesar de que clamaba por el mantenimiento de los lazos políticos con España y los valores culturales hispanos. Por el contrario, el de liberación nacional – que en propiedad podía haber denominado simplemente martiano, dado que su contenido en el artículo remite exclusivamente al ideario de nuestro héroe nacional –, era presentado como un programa más abarcador, que buscaba un desarrollo más equilibrado de la sociedad cubana y que partía de una concepción económica que descansaba en la diversificación de mercados para compensar la impronta de los Estados Unidos sobre los destinos de Cuba. Ambos proyectos son presentados como opciones viables de desarrollo capitalista según las condiciones existentes en ese momento, aunque al final la entrada de la potencia del norte en la guerra inclinara el resultado hacia la materialización del proyecto dependiente.

  • 34 Oscar Loyola Vega “La alternativa histórica a un 98 no consumado”, 23-24.

41La importancia histórica de uno u otro proyecto también se resalta en el artículo del Dr. Oscar Loyola Vega, en el cual incluso se valora – como indica el título de uno de sus acápites – hasta qué punto la opción autonomista y la de la revolución nacional eran términos excluyentes de un mismo problema. El problema al que se refiere el autor es la vía a seguir hacia el desarrollo capitalista de la Isla: en un caso mediante reformas paulatinas y en el otro a través del cambio radical con la formación del Estado Nacional. Para Loyola, una no niega completamente a la otra, ya que la opción revolucionaria traía como resultado inmediato la modificación de un modelo de subordinación político-jurídico, pero el cambio del sistema socioeconómico necesariamente tenía que ser gradual. A esto añade, que la presencia de un sustrato nacionalista entre los seguidores de la revolución no excluía la presencia de un contenido de igual naturaleza entre los autonomistas.34

  • 35 de la Torre, Mildred. El Autonomismo en Cuba, 1878-1898, La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, (...)

42El enfoque que desarrollan los textos anteriores sobre el autonomismo cuestiona en cierta medida los criterios historiográficos tradicionales que se centran en definir esta corriente reformista como antinacional por su oposición al independentismo. El mayor exponente de esa visión es el libro El autonomismo en Cuba (1878-1898) de la Dra. Mildred de la Torre. Esta obra, aunque se publica en 1997, es el resultado de una investigación realizada más de una década atrás; paradójicamente, fue en este entorno revisionista y como resultado de la suma de condiciones particulares que confluyeron en este aniversario del 98, que se materializó su divulgación.35

  • 36 Mildred de la Torre, El Autonomismo en Cuba, 1878-1898, p. 190.

43Sin lugar a dudas, se está en presencia de un riguroso trabajo investigativo en su sentido más clásico, en el que sobresale la vasta documentación de archivo y de prensa de la época. No obstante, las conclusiones a las que llega la autora son demasiado tendenciosas. Su criterio de que el autonomismo es una fuerza completamente opuesta a la nación se fundamenta en la oposición a la validez histórica de su proyecto político, ya que considera que su única finalidad era destruir la opción independentista. Por otra parte, tampoco la ve como una variante reformista para el desarrollo del país, pues incluso llega afirmar que desde finales de la década del 80 del XIX, no existen diferencias sustanciales entre sus postulados y los de los defensores de la dependencia colonial.36

  • 37 Más cercano en el tiempo, el texto del investigador Yoel Cordoví, Liberalismo, crisis e independenc (...)

44Tal punto de vista obviaba el papel desempeñado por los autonomistas en la formación de una cultura política y cívica en Cuba, tanto en los años finales de la colonia, como en los primeros de la etapa republicana. Además, lo tajante de su consideración sobre esta corriente dejaba poco espacio al diálogo con aquellos investigadores que tenían una visión diferente del asunto, en particular aquellos que situaban en un primer plano las similitudes que compartía el proyecto socioeconómico autonomista con el de la corriente independentista. 37 Esto es algo impensable en el texto de Mildred de la Torre ya que en este, el nivel de oposición no deja puntos de contactos remarcables.

  • 38 Aunque se publica en ese año, su contenido es el resultado de una investigación que concluye en el (...)

45El acercamiento al autonomismo que realiza el artículo de Pedro Pablo Rodríguez y también el de Loyola representó un cambio en el manejo de esta temática, aunque ambos continuaban evitando valorar los aspectos más controversiales de la praxis política de este movimiento. Por otra parte, tampoco se evidenciaba un interés por entablar una relación crítica con los otros escritos que abordaban este asunto. No será hasta el año 2000, con la publicación del libro de María del Carmen Barcia, Una sociedad en crisis: La Habana a finales del siglo XIX, que apareció una obra que cuestionaba directamente alguna de las tesis tradicionales presentes en El autonomismo en Cuba.38

  • 39 En la monografía de Mildred de la Torre el interés se centra en definir la estructura clasista de l (...)
  • 40 Barcia, María del Carmen. Una sociedad en crisis: La Habana a finales del siglo XIX, p. 46-52.

46Para Barcia, el problema se inicia desde la propia caracterización del autonomismo como la opción reformista de un sector de la burguesía cubana y de la intelectualidad vinculada a sus intereses. A su criterio, esta concepción obvia que a esta tendencia además pertenecían sujetos provenientes de otros movimientos reformistas y también del más ortodoxo conservadurismo pro-peninsular. A esto añade, como una segunda cuestión, que en la composición de la membrecía del Partido Liberal Autonomista llegaron a tener un peso importante individuos de las capas medias, blancas, negras y mestizas, además de hacendados de segundo orden.39 La participación de estos sectores fue resultado de su proyección pública respecto a la abolición de la esclavitud, y de que en un determinado momento su proyecto se convirtió en una alternativa a seguir dado el retroceso circunstancial del independentismo. Por último, el apoyo popular que alcanzó, según la autora, lo distingue tanto de las posiciones anticubanas como de las anexionistas.40

47Una sociedad en crisis: La Habana a finales del siglo XIX, se acerca a los significados de los sucesos que cierran el agitado siglo XIX cubano: el fin de la guerra; los efectos de la reconcentración; la formación del gabinete autonomista. Pero más que esto, es un estudio de vida cotidiana, en el que ya se evidencian alguno de los giros discursivos, temáticos y conceptuales que van a caracterizar una forma de hacer en la historiografía cubana actual.

48En la historia como disciplina, al igual que ocurre en el ámbito social, las transformaciones que implican cambios cualitativos pocas veces prenden en un sentido lineal ascendente. En este recorrido por las obras del centenario he intentado perfilar aquellas ideas y motivos que considero más novedosas; algunas prosperaron ante un medio receptivo, mientras que otras han tenido que batallar frente a un panorama en el que ciertas lecturas obsoletas de nuestro pasado se niegan a desaparecer.

49La apertura temática evidente en los contenidos reseñados, devino indicador de una percepción histórica más compleja del período y, sobre todo, de la naturaleza más abarcadora de los elementos que integran el relato de la historia nacional. Esta postura se materializó en el distanciamiento de un discurso que consideraba el conflicto bélico del 95 como el principal ámbito donde adquiría coherencia todo el espaciado proceso de formación de la nación.

50A partir de esta actitud de ruptura, se abrieron paso un conjunto nuevo de problemáticas, relacionadas varias de ellas con el reconocimiento de diversos actores sociales –ciertos grupos de la burguesía y representantes de los sectores populares –, como sujetos de las transformaciones que se operaban en la sociedad colonial. Dichas transformaciones fueron entendidas como un proceso amplio y complejo de reorganización social en el que se dirimía el camino (o los caminos) hacia una sociedad completamente moderna.

51La cuestión de la modernidad era presentada aquí como una propuesta que superaba la concepción del paso al capitalismo, que en nuestra historiografía había tenido un peso destacado a partir de la definición de sus aspectos estructurales, es decir, económicos. Este tipo de reflexión se adscribía a una forma de hacer propia de los estudios de historia social, que a partir de esos años dictaron la tendencia en el panorama historiográfico cubano.

52El despegue de una historia social creativa y optimista, aunque de vagos referentes teóricos, repercutió en la escasa presencia de cuestiones puramente económicas, políticas y militares en las investigaciones desarrolladas en la década de los noventa sobre el último cuarto del siglo XIX. La preocupación por la dimensión social de los fenómenos abordados también vino de la mano de un esfuerzo por renovar el lenguaje específico de la disciplina. La incorporación de conceptos y nociones teóricas provenientes del campo de las ciencias sociales, fue la expresión de la búsqueda de una terminología más afín con el crecimiento del campo investigativo y temático.

53Por último, quiero resaltar el impacto que tuvo esta producción en el medio académico cubano, en particular entre aquellos, que como yo, concluían su etapa formativa en las aulas de la colina universitaria. Para muchos de estos, la renovación historiográfica que se dio a la par del aniversario descrito, sirvió de referente en los siempre difíciles primeros pasos del trabajo intelectual independiente; además, las publicaciones, eventos, becas y premios asociados a esta celebración del 98 alimentaron una imagen halagüeña de las posibilidades que se abrían en el ejercicio de la profesión.

Haut de page

Notes

1 Muestra de este esfuerzo fue el texto colectivo La Historia y el Oficio de Historiador, en donde historiadores franceses e historiadores cubanos, reflexionaban sobre los aportes y posibilidades actuales de la Nouvelle Historie de la Escuela de los Annales. El ensayo introductorio, escrito por el Dr. Eduardo Torres Cuevas, es un buen ejemplo de cómo en este contexto los historiadores cubanos buscaban los puntos de contacto entre lo mejor de la concepción historiográfica marxista y las propuestas de la más cercana generación de esta corriente histórica francesa.

La Historia y el Oficio de Historiador. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 1996.

2 En un abarcador artículo sobre la historiografía de la revolución, el historiador Dr. Félix Julio Alfonso resalta cómo en estos años los círculos académicos cubanos comenzaron a incorporar de manera irregular las obras de figuras como Michel Foucault y Jacques Derrida, Jurgen Habermas y Pierre Bourdieu, Paul Ricouer y Michel de Certau, Richard Rorty y Robert Darnton, Carlo Ginzburg y Giovanni Levi, Roger Chartier y Peter Burke, Immanuel Wallerstein y Homi Babha, Benedict Anderson y Partha Chatterjee.

Al respecto véase:

Alfonso López, Félix Julio, “Las armas secretas de la Historia: balance, perspectivas y desafíos de la historiografía cubana en cincuenta años de Revolución.” La Ventana, Portal informativo de la Casa de las Américas, [en línea], Puesto en línea en octubre 2010,URL: http://laventana.casa.cult.cu/pdf/armas.pdf Consultado el10 de junio de 2012.

3 En el artículo “Historiografía y Revolución la “Nueva” oleada de historiadores cubanos”, el investigador Dr. Ricardo Quiza hace una valoración del panorama más reciente de los estudios históricos en nuestro país, en el que destaca los cambios teóricos y temáticos que comienzan a hacerse palpables en el medio desde finales de los años 80. El artículo va más allá del análisis conciso de lo producido en esa época, e incluye un valioso testimonio del funcionamiento de los espacios académicos y los circuitos de promoción y publicación de investigaciones.

Quiza Moreno, Ricardo. “Historiografía y Revolución la “Nueva” oleada de historiadores cubanos”, Millars, Departamento de Historia, Geografía y Arte, Universidad Jaume I, XXXIII, 2010 p. 127-142.

4 Un buen ejemplo de artículos realizados con esta pretensión es el de Antonio Santamaría y Consuelo Naranjo sobre el 98 en América. En el texto aparecen organizados en entradas independientes los principales bloques temáticos que consideran entre los más sobresalientes de lo que se investigó y publicó en la época. Cada entrada incluye una breve descripción valorativa de las distintas tendencias historiográficas que convergieron en el estudio del 98, tanto en España como en América (Cuba, Estados Unidos y Puerto Rico), y una mención a los autores según el caso. Lo más trascendente del artículo es la copiosa bibliografía que incluye y que, como aclara el párrafo que encabeza el acápite de las referencias bibliográficas, recoge todo lo publicado en libros, números monográficos, revistas, etc., desde finales de 1996 hasta el verano del año 1998. La minuciosa labor realizada en este sentido es de un valor incalculable para todos aquellos que nos interesamos en esta etapa histórica.

Al respecto véase: Antonio Santamaría García y Consuelo Naranjo Orovio, “El 98 en América. Últimos resultados y tendencias recientes de la investigación”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [en línea], Puesto en línea el 09 de febrero 2005,URL: http://nuevomundo.revues.org/590, Consultado el 30 de julio 2013.

5 Zanetti Lecuona, Oscar. Isla en la Historia, la Historiografía de Cuba en el siglo XX, La Habana: Ediciones Unión, 2005, p. 84-85.

6 Sobre la elaboración y reproducción de la Historia Patria en la escuela republicana, véase: Yoel Cordoví, “La enseñanza de la historia nacional y local en las escuelas públicas de Cuba, 1899-1930”, Perfiles de la Nación II, (La Habana: Editorial Ciencias Sociales, 2006), 35-51.

7 El Informe al Primer Congreso del PCC (1976), es una muestra significativa de tal situación. El documento comienza con un Análisis Histórico de la Revolución, en el que realiza un recuento de la historia nacional desde el siglo XIX hasta la contemporaneidad. Este resumen sigue un enfoque que destaca los diversos procesos de lucha revolucionaria –guerra de los Diez Años; guerra del 95; lucha contra Machado; lucha contra la dictadura de Batista –, a la vez que subraya la deformación del sistema republicano cubano y la política injerencista norteamericana. Las palabras iniciales del texto llevan a inferir que cada uno de estos momentos de lucha representan la superación de los obstáculos que se imponían ante Cuba para lograr el singular destino de ser el primer país socialista del hemisferio.

Al respecto véase:

Partido Comunista de Cuba, “Informe al Primer Congreso del PCC (enero-marzo 1976)”, Sitio Oficial del Partido Comunista de Cuba [en línea], URL: http://congresopcc.cip.cu/wp-content/uploads/2011/02/Informe-Central-I-Congreso-del-PCC.pdf, Consultado el 10 de junio de 2012.

8 Barcia Zequeira, María del Carmen. Élites y Grupos de Presión Cuba 1868-1898, La Habana: Editorial Ciencias Sociales, 1998, IX-X.

9 María del Carmen Barcia, Élites y Grupos de Presión Cuba 1868-1898, p. 184.

10 Para un análisis más detallado sobre los vínculos que se establecen entre la gran burguesía comercial y la Asociación de Dependientes del Comercio de La Habana, véase:

Lahullier Chaviano, Rubén D. “La transformación de los espacios de sociabilidad en la Cuba finisecular. El caso de la Asociación de Dependientes del Comercio de La Habana (1880-1898)”. Minius, Revista do Departamento de Historia, Arte e Xeografía. Ourense, 2006.

11 Respecto a estas definiciones sobre la burguesía de la Isla, véase: Barcia, María del Carmen. Burguesía esclavista y abolición, La Habana: Editorial Ciencias Sociales, 1987; García, Alejandro. La Gran Burguesía Comercial en Cuba (1899-1920), La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 1990; Moreno, Fraginals Manuel. El Ingenio. Complejo económico social cubano del azúcar, La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 1979.

12 Zanetti Lecuona, Oscar, Comercio y Poder, relaciones cubano-hispano-norteamericanas en torno a 1898, La Habana, Fondo Editorial Casa de las Américas, 1998, p. 10.

13 Zanetti Lecuona, Oscar. Comercio y Poder, p. 10-11.

14 Sobre el funcionamiento del entorno empresarial de esta época es de imprescindible consulta el libro de la Dra. María Antonia Marqués Dolz, Las industrias menores: Empresarios y empresas en Cuba (1880-1920). Entre los muchos méritos de este libro, el principal es que devela el desarrollo y la complejidad del sector industrial-comercial desvinculado del negocio azucarero. A pesar del título de la obra, en el desarrollo del mismo Marqués Dolz demuestra cómo a través de una vasta red de negocios, un grupo reducido de empresarios logró afianzar su control sobre determinadas áreas del mercado interno nacional, y generar un nivel de beneficios que superaban la imagen que se puede tener de una industria menor. Al respecto, véase:

Marqués Dolz, María Antonia. Las industrias menores: Empresarios y empresas en Cuba (1880-1920), La Habana: Editorial Política, 2002.

15 Zanetti Lecuona, Oscar. Comercio y Poder, p. 12.

16 Zanetti Lecuona, Oscar. Comercio y Poder, p. 11.

17 Los estudios puramente económicos sobre el desarrollo capitalista de la Isla durante el período de entreguerras son bastante escasos y en su mayoría han estado enfocados a los sectores productivos fundamentales de la economía colonial antillana. Entre lo publicado en el período, el único ejemplo reseñable es el de la monografía de la Dra. Fe Iglesias dedicada a los cambios en el entorno industrial del negocio azucarero.

Al respecto, véase: Iglesias, Fe. Del Ingenio al Central, La Habana: Editorial Ciencias Sociales, 1999.

18 La Turbulencia del Reposo, Cuba 1878-1895. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 1998.

19 La Turbulencia del Reposo, p. 1.

20 La Turbulencia del Reposo, p. 3.

21 Barcia, María del Carmen. “Los grupos de presión de la burguesía insular” en La Turbulencia del Reposo, Cuba 1878-1895, p. 4-70.

22 La escasez de investigaciones de esta naturaleza entre nuestros historiadores va de la mano de la carencia de documentación representativa y cuantificable para el resto de las regiones del país.

23 de la Torre, Mildred. “Las elecciones en La Habana” en La Turbulencia del Reposo, Cuba 1878-1895, p. 71-133.

24 Para una valoración actual sobre esta corriente historiográfica de la Revolución, se recomienda el agudo ensayo que publicara hace pocos años sobre dicho tema el investigador Ricardo Quiza. Al respecto véase:

Quiza, Ricardo. “Dónde están los que pinchan” Trabajadores, historiografía y revolución”, Gaceta de la UNEAC 5, septiembre-octubre 2009, p. 11-17.

25 García, Gloria. “Trabajadores urbanos: comportamiento político y conciencia de clase” en La Turbulencia del Reposo, Cuba 1878-1895, p. 135-164.

26 Balboa, Imilcy. “Protesta rural e independencia nacional”, en La Turbulencia del Reposo, Cuba 1878-1895, p. 201-270.

27 Vinat, Raquel. “Accionar político de las cubanas durante la etapa de entreguerra”, en La Turbulencia del Reposo, Cuba 1878-1895, p. 272-338.

28 En nuestro país, el grupo de historiadores que actualmente se interesa por los estudios de género se ha ido incrementando de forma perceptible, aunque todavía su presencia editorial es bastante limitada. Esto se debe a que una parte importante de sus resultados investigativos se encuentran dispersos en trabajos de diploma y tesis de Maestría. Entre los historiadores más destacados de esta corriente hay que mencionar a Julio César Pagés; Yamilet Hernández Galano y Abel Sierra Madero.

29 Estos puntos de vista guardan similitud con algunos de los criterios sobre la historiografía cubana de la última década desarrollados por Oscar Zanetti en su libro sobre la Historiografía de Cuba en el siglo XX.

Zanetti, Oscar. Isla en la Historia, la Historiografía de Cuba en el siglo XX, p. 84-85.

30 Zanetti, Oscar. “Nación y modernización: significados del 98”, Debates Americanos, 5-6, 1998, p. 3-18; Rodríguez, Pedro Pablo. “Modernidad y 98 en Cuba: alternativas y contradicciones”, Temas, 12-13, octubre de 1997-marzo de 1998, p. 13-18; Loyola Vega, Oscar “La alternativa histórica a un 98 no consumado”, Temas, 12-13, octubre de 1997-marzo de 1998, p. 19-26.

31 Oscar Zanetti, “Nación y modernización: significados del 98”, p. 13.

32 Oscar Zanetti, “Nación y modernización: significados del 98”, p. 13.

33 Pedro Pablo Rodríguez, “Modernidad y 98 en Cuba: alternativas y contradicciones”, p. 15.

34 Oscar Loyola Vega “La alternativa histórica a un 98 no consumado”, 23-24.

35 de la Torre, Mildred. El Autonomismo en Cuba, 1878-1898, La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 1997.

36 Mildred de la Torre, El Autonomismo en Cuba, 1878-1898, p. 190.

37 Más cercano en el tiempo, el texto del investigador Yoel Cordoví, Liberalismo, crisis e independencia en Cuba, 1880-1904, presenta una manera más coherente de entender los puntos de contacto entre ambas corrientes políticas, cuando considera al autonomismo y al independentismo como tendencias cuyos proyectos remiten al pensamiento político liberal de finales del siglo XIX y principios del siguiente.

Cordoví Núñez, Yoel. Liberalismo, crisis e independencia en Cuba, 1880-1904, La Habana: Editorial Pinos Nuevos, 2003.

38 Aunque se publica en ese año, su contenido es el resultado de una investigación que concluye en el 1998, momento en el cual recibe además, entre otros premios, el Anual de Investigaciones Juan Marinello y el también Anual de la Academia de Ciencias. Un dato curioso relacionado con el libro es la presencia de una errata en el título de la portada, ya que en este omitieron la letra a antes de la palabra finales.

Barcia, María del Carmen. Una sociedad en crisis: La Habana a finales del siglo XIX, La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 2000.

39 En la monografía de Mildred de la Torre el interés se centra en definir la estructura clasista de la dirección del Partido y en establecer a qué sectores de la burguesía del patio pertenecían.

40 Barcia, María del Carmen. Una sociedad en crisis: La Habana a finales del siglo XIX, p. 46-52.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Rubén D. Lahullier Chaviano, « La historiografía cubana ante el 98 »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 04 septembre 2014, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/67097 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.67097

Haut de page

Auteur

Rubén D. Lahullier Chaviano

Universidad de La Habana, Profesor del Departamento de Historia de Cuba, Facultad de Filosofía e Historia.
ruben@ffh.uh.cu

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search