Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2014Inés Ortiz Yam, De milperos a hen...

2014

Inés Ortiz Yam, De milperos a henenqueneros en Yucatán 1870-1937El Colegio de México, México DF, 2013, 266 p.

Othón Baños Ramírez
Référence(s) :

Inés Ortiz Yam, De milperos a henenqueneros en Yucatán 1870-1937, El Colegio de México, México DF, 2013, 266 p.

Texte intégral

1El cultivo comercial del henequén para exportación a gran escala marcó profundamente la historia contemporánea de Yucatán. De la exportación de fibra transitó a la agro-industria local. Constituyó el eje de un recorrido histórico que abarcó más de un siglo, desde mediados del siglo XIX hasta la última década del siglo XX. Esta obra que reseñaré da cuenta del proceso de transformación agraria que sufrió una porción del territorio yucateco en un trecho de aquel recorrido histórico, con el acicate del cultivo del henequén.

2El trabajo centra su atención en la aplicación de la legislación agraria y en los abusos que cometieron los terratenientes contra los campesinos mayas -que históricamente habían ocupado la tierra con la milpa. Subraya igualmente su correspondiente contraparte que consistió en una fuerte resistencia campesina incapaz empero de detener la privatización de sus montes. El tema teórico de fondo en esta obra es el ejercicio del poder de Estado y la cultura maya de la milpa que tenía como eje el monte y no propiamente la tierra.

3Con un estilo sencillo y claro, la autora con este trabajo contribuye en el conocimiento de la dominación oligárquica y la resistencia indígena que caracteriza la historia de Yucatán en particular y de México en general. Las modalidades de la dominación en Yucatán sufrieron cambios a lo largo del tiempo y en no pocas veces hubo levantamientos sociales, como la guerra de castas en 1847.

4El libro consta de cinco capítulos, una introducción y conclusiones. En el periodo de estudio, 1870-1937, Yucatán vive la época de oro y el declive del cultivo del henequén. El auge significó un duro golpe a las condiciones naturales y sociales que permitían –aunque ciertamente disminuida- la permanencia de la milpa y los milperos mayas. La expansión de los planteles afectó a tal punto los montes para la milpa que el maíz se volvió en Yucatán un bien escaso. Hubo que traer maíz del exterior, del centro del país y de los Estados Unidos.

5Para demostrar que esta expansión del cultivo del henequén implicó un duro golpe a la comunidad cultural maya, la autora acude a la historia y a las estadísticas. Primero destaca que los mayas desde el inicio del periodo colonial lucharon por mantener el dominio de sus montes y segundo acude a las cifras agrarias de le época disponibles. En Yucatán predomina el suelo empedrado cubierto con una delgada capa de tierra, lo que hace difícil la práctica de una agricultura topográfica o convencional tipo europea con base en la calidad de la tierra. Los mayas para lograr una buena milpa, entre otras cosas, “fertilizaban” el suelo con la quema de los montes. El humus de los árboles quemados permitía hasta dos cosechas y luego dejaban que el monte volviera a crecer.

6La distinción entre monte y tierra que hace Inés Ortiz Yam en su trabajo, -no es de su originalidad pero- le permite un enfoque histórico que constituye una novedad y aportación en el tratamiento del tema agrario yucateco. El capítulo I, se ocupa del monte para la milpa; De lugar de residencia a espacio agrícola; Rumbo familiar y derechos preferenciales; y El dominio eminente de las autoridades indígenas. De esta manera el texto señala muy bien la forma en que la población maya permaneció organizada durante el periodo colonial para la distribución, control y la posesión de sus montes. El monte era sagrado y tenía dos funciones: el soporte de una forma de vida -de ahí emanaba el cuadro alimentario de la familia-; y el soporte de su cultura simbólica comunitaria.

7Los cabildos indígenas y las repúblicas indígenas son figuras jurídicas que constituyeron un medio de defensa, entre otros, con los cuales resistió la comunidad cultural maya tres siglos de colonialismo español. Incluso los primeros años del México independiente: “En 1812 –las repúblicas indígenas- desaparecieron formalmente al instaurarse los ayuntamientos constitucionales como órgano de gobierno de los pueblos.” Pero fueron reinstauradas el 26 de julio de 1824 con facultades acotadas y subordinadas a los cuerpos municipales. “Las repúblicas indígenas sobrevivieron hasta 1868” (p.43), para dar paso a los municipios.

8Conviene añadir que la investigación se circunscribe al área productora de henequén, alrededor del municipio de Mérida, donde habitaba una población maya pacífica o que no participó activamente en la guerra de castas de 1847. Y este no es un dato menor ya que los mayas verdaderamente aferrados al monte, -los mayas rebeldes- opositores radicales de la propiedad privada se encontraban confinados en la selva apenas a unos doscientos kilómetros de la zona henequenera.

9Una vez contextualizada la región de estudio, el trabajo aborda la forma en que los gobiernos de bandera liberal –era la moda en el periodo de estudio- llevaron a cabo el reparto de los llamados terrenos baldíos –que eran ni más ni menos que los montes de la milpa maya- y delimitaron los primeros ejidos. Esta tarea no fue nada sencilla. La mayor parte de los mayas jamás se preocupó por obtener documentos oficiales de propiedad de la tierra y debido a que sus montes no estaban registrados como propiedad privada para el gobierno eran terrenos baldíos.

10“Para las autoridades liberales la forma itinerantes de ocupar los montes entorpecía la venta de los baldíos porque con frecuencia los terrenos denunciados estaban cultivados u ocupados por rancherías indígenas.” (p.64). Debido al carácter itinerante de la milpa, para los mayas no había terrenos baldíos sino montes en descanso, por lo que no era fácil localizar baldíos. Obviamente las autoridades yucatecas no quisieron entender que la milpa bajo el sistema roza-tumba-quema de los mayas exige una rotación en el uso de los montes. Al contrario, ante la dificultad de ubicar los baldíos en 1841 se ordenó dotar a los ejidos de los pueblos con una legua cuadrada por cada punto cardinal. Por tanto, toda aquella tierra que no fuera de un ejido entonces era declarada un terreno baldío.

11Sin los montes necesarios para el ciclo de la milpa, los mayas que habitaban esta región en pocos años se convirtieron en jornaleros agrícolas o bien en peones de las haciendas. El censo general de 1862 estima la existencia de 1042 haciendas en todo el estado de Yucatán y en ellas residían 60,1919 personas, equivalente a 24% de la población total. Muchas haciendas maicero-ganaderas destruidas durante la reciente guerra de castas fueron reconstruidas atendiendo principalmente las necesidades del cultivo del henequén. Los partidos de Mérida, Izamal, Motul y Maxcanú –la zona henequenera- concentraban el 65% del total de las haciendas en el estado. (p.59).

12El proceso privatizador continuó por varios años con apego a la ley vigente que sufrió varias modificaciones. Los milperos mayas no aceptaban de buenas ganas al ejido, pero esta figura fue el recurso por medio del cual las autoridades aplacaron muchos reclamos. Las inconformidades mayas en la mayoría de los casos no alcanzaban inscribirse en la instancia jurídica, por lo cual despojos y arbitrariedades realizadas por los terratenientes quedaban perfectamente legalizados. La autora no omite señalar que aquellos reclamos y demandas fueron eventos locales, aislados, sin formar un frente amplio y en cada caso fueron reprimidos. “Con la denuncia y venta de los terrenos baldíos, los milperos experimentaron la pérdida de sus rumbos o parte de ellos.” (p.99). Pero, “Más allá de los casos de invasión de los montes y destrucción de los trabajos de medición y demarcación de los agrimensores, no hay evidencia que los milperos del noroeste hayan emprendido u organizado revueltas de gran magnitud para defender sus montes”. (p. 97).

13En el texto aparecen varias tablas con datos estadísticos, una de las cuales muestra claramente el cambio de uso de la tierra con henequén en detrimento de la milpa. Por ejemplo en 1885 se registraron 8 484 hectáreas cultivadas de maíz contra 43 011 cultivadas de henequén. Esto junto con un proceso concomitante, la concentración creciente de la población en el área que se conocería como zona henequenera, arrojó un enorme déficit de producción de maíz para el consumo humano. La expansión de las haciendas henequeneras que llegó abarcar más de cincuenta municipios si bien no se tradujo en el desmonte total de esta zona, redujo de manera dramática el monte para la milpa.

14Huelga decir que el cultivo comercial del henequén estaba totalmente fuera del alcance de los milperos mayas, de modo que “… a fines del siglo xix el trabajo asalariado constituía la fuente principal de la sobrevivencia de población rural que residía en los partidos del noroeste. Para ser más exactos –dice la autora- 84% de la población trabajadora del campo (jornaleros y peones) percibía un salario y únicamente 16% tenía en los cultivos tradicionales el medio principal de sobrevivencia.” (p. 117).

15Debido a la importancia del monte, el ejido milpero en Yucatán no tenía ninguna posibilidad de ser viable a largo plazo. De modo que el ejido y las haciendas socavaron la disponibilidad de los montes y la correspondiente organización maya para su uso. De esa forma tuvo lugar simultáneamente varios fenómenos sociales: 1) La escasez de maíz empoderó a los hacendados que contaban con los recursos económicos para importar y distribuir el grano; 2) el ejido se convirtió en una “zona de confinación”, en una trampa jurídica; 3) en un gran reservorio de fuerza de trabajo; y 4) la comunidad cultural maya se fragmentó en grados diversos.

16La expansión del cultivo del henequén exigió mucha mano de obra, por lo que frecuentemente los hacendados “maicearon” a la población maya despojada. “El cultivo de las milpas en los montes de la hacienda formaba parte de las prerrogativas más importantes concedidas a los peones.” (Subrayado OBR, p. 118). Por todo lo anterior me parece que no es exagerado decir que el maíz es una de las claves –la de mayor calado- del peonaje en Yucatán. La destrucción del hábitat milpero que aseguraba la fuente alimenticia de la población y comunidad cultural maya empujó y suavizó el paso del milpero al peonaje en las haciendas henequeneras.

17Una vez despojados de sus montes el régimen de trabajo ya no les importaba. “El jefe político de Motul explicó que como resultado de las privatizaciones de los terrenos donde cultivaban los vecinos, la mayor parte de estos infelices tiene que meterse a jornaleros de campo en busca de monte para labrar, que es lo que brinda el sustento de sus familias.” (p. 123). El trabajo duro en las haciendas aseguraba un mínimo de supervivencia. Aún los jornaleros libres del trabajo en los planteles obtenían el dinero para comprar “barato” en las presidencias municipales el preciado grano.

18El maíz importado procedía del mercado nacional y del mercado internacional (los estados Unidos) pero en los veinte años contabilizados predominó –casi el doble- la importación de los EE UU, (Cuadro 10, p. 113). En ocasiones el maíz importado, controlado por los hacendados, se volvía un tema que se debatía en el Congreso Local. Vale decir que la escasez de maíz y su manejo político merecen una investigación más amplia y puntual.

19El estudio de las políticas agrarias de privatización de la tierra implementadas por el Estado y la resistencia de los mayas dejan claro que el monte representó una cosa para los mayas y otra distinta para las autoridades. El ejido no fue una solución adecuadas para los milperos, sino que, paradójicamente, aceleró proletarización de los campesinos mayas. Las condiciones históricas estructurales junto con el ejercicio de la dominación oligárquica explican el peonaje en las haciendas henequeneras, muy diferente al peonaje observado en otras parte de la república mexicana.

20Una observación crítica que debe formularse a la autora es que no supo distinguir la diferencia y el significado entre los primeros ejidos para los milperos y los ejidos para los peones en el periodo revolucionario. Apunta Inés que el reparto agrario continuó en el periodo de estudio 1870-1937. Así, el capítulo IV nos remite a la formación de los primeros ejidos durante el periodo de la postrevolución de 1910, el reparto de las tierras ociosas, 1917-1926, por medio de una nueva ley agraria expedida el 6 de enero de 1915. Esto en medio de un proceso social y político que ya no era el mismo vivido en décadas anteriores. Además, un periodo económico crítico azotaba la agricultura henequenera.

21A partir del arribo a Yucatán de Salvador Alvarado en 1915, representante del gobierno de Venustiano Carranza, el factor peonaje es la diferencia y es muy importante porque los ejidos henequeneros ya no serán un reclamo de los milperos sino un tema de reivindicación social promovido por la Revolución triunfante de 1910. No podía ser de otra manera ya que ese mismo año 35% de la población de la zona henequenera radicaba en las haciendas.

22La formación de los primeros ejidos en esta nueva etapa excluyó a los peones radicados en las haciendas. De hecho, la dotación de ejidos a los pueblos con “tierras incultas” de henequén comenzó más en forma bajo el gobierno de Felipe Carrillo Puerto 1922-1924.

23En suma, el trabajo riguroso de Inés nos permite entender, que, en una buena parte del periodo de estudio 1870-1915, milpa y maíz son factores fundamentales para entender el ensamblaje rural y el esquema de dominación conocido como peonaje. Sugiere además, que como resultado del triunfo de la agricultura del henequén el cambio de milperos a henequenros no solamente fue para los mayas un cambio de actividad productiva, sino que conllevó un cambio social y cultural más profundo: el sujeto social milpero devino en el sujeto social henequenero. Aquella dependencia de los mayas con el monte con el tiempo se modificó. La milpa se volvió un recurso complementario de supervivencia. El monte jamás regresó al lugar central que ocupó entre los milperos de la primera mitad del siglo XIX.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Othón Baños Ramírez, « Inés Ortiz Yam, De milperos a henenqueneros en Yucatán 1870-1937El Colegio de México, México DF, 2013, 266 p. »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 16 décembre 2014, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/67571 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.67571

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search