Navegação – Mapa do site

InícioSeçõesDebates2015Memoria fértil. Crianza de la his...

2015

Memoria fértil. Crianza de la historia en Huachichocana

Verónica S. Lema e Francisco Pazzarelli

Resumos

Este artigo traça os caminhos que levaram a algumas reflexões sobre as relações que envolvem pessoas e sítios arqueológicos em Huachichocana (departamento Tumbaya , Jujuy, Argentina). Elas fazem parte de um objetivo maior: uma compreensão do olhar local sobre o ‘passado’ e a ‘história’, onde as relações entre as pessoas e os sítios são uma relação entre muitas outras que constituem a memória e a paisagem. Estas relações são definidas, principalmente, pelo lugar que ocupam as famílias na definição dos espaços (casas, “puestos”, espaços produtivos), no contexto dos padrões de mobilidades anuais, e nas estreitas relações com outros ' seres ': montes, lagoas, nascentes, minas, e, claro, sítios arqueológicos. Tudo isso nos leva a considerar como essenciais as relações de “criação” (crianza), comuns nas linguagens simbólicas andinas, mas também presentes em Huachichocana. Elas permitem compreender as formas pelas quais todas as relações anteriores se vinculam numa lógica comum.

Topo da página

Texto integral

Una primera versión de este trabajo fue presentada en el XVIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, en 2013, en la ciudad de La Rioja (Argentina), dentro de un simposio coordinado por Claudio Revuelta y Humberto Mamaní; a ellos les agradecemos el recibimiento y sus comentarios. A Denise Arnold, que siempre discute, anima e inspira nuestros trabajos. A los evaluadores anónimos de Nuevo Mundo, Mundos Nuevos. Las personas y los cerros de Huachichocana merecen un agradecimiento especial por haber aceptado nuestra presencia y trabajo en el lugar: estamos con una parte de ellos ‘dentro’ de nosotros (sin metáforas, claro). El contenido de este texto, no obstante, es de nuestra exclusiva responsabilidad.

Introducción

1Este trabajo reconstruye los caminos que dieron lugar a algunas reflexiones sobre las relaciones que existen entre las personas y los sitios arqueológicos en Huachichocana. Las mismas se enmarcan en una pretensión mayor: lograr una comprensión de las perspectivas locales sobre el ‘pasado’ y la ‘historia’ del lugar, en donde las relaciones con los sitios se presentan sólo como una más de otras relaciones significativas que constituyen la memoria y el paisaje. A lo largo de este recorrido, veremos que lo anterior también supone que será imprescindible apelar a las prácticas de la crianza que, como sucede en otras regiones de los Andes, aquí también desempeñan un rol central en la definición de las relaciones mencionadas.

  • 1 Utilizamos cursivas para señalar expresiones nativas, comillas simples (‘’) para expresiones de nue (...)

2La Comunidad Aborigen de Huachichocana pertenece administrativamente al departamento Tumbaya (provincia de Jujuy, Argentina) (Figura 1). Se accede a ella desde la ruta internacional nº 52, luego de haber pasado por el pueblo de Purmamarca (2300 msnm) en dirección hacia el paso de Jama (límite con Chile). Los territorios de la Comunidad se extienden desde el cruce del río de la quebrada de Huachichocana con la ruta (donde existe un puente, unos kilómetros antes de iniciar la Cuesta de Lipán), hasta los parajes que se encuentran en la puna, llegando al Abra de Pives (a unos 4200 msnm). Existen dos formas de entrar a Huachichocana siguiendo la ruta desde Purma1. La primera es aquella que puede realizarse con vehículo: desviándose desde el puente, siguiendo primero una huella marcada en el lecho del río y luego un camino de tierra y piedras. Siguiendo playa arriba, el camino se ve coronado por cardones, atraviesa los parajes de Esquina Grande y El Pozo, y llega finalmente a la Huacha (3200 msnm): un pequeño caserío disperso en donde se emplazan la escuela primaria nº 93, dos capillas familiares y el salón comunitario. Para seguir hacia los parajes que se encuentran más arriba, es necesario hacerlo a pie o con animales. La segunda manera de acceder es siguiendo la ruta, cruzando el puente y subiendo toda la Cuesta de Lipán hasta llegar a la curva de Aguas Blancas, un punto (cercano a los 4200 msnm) por el que se accede a pie al Abra de Pives y desde allí hacia los parajes que se ubican en zonas más elevadas (como San Antonio de Pives, Tascal, Incrucijada de Tascal, Aguas Calientes y Tocoleras). Para bajar, puede hacerse por la quebrada de Huantas (atravesando los parajes/puestos de Huasinega, Yutiyaco, Romacita, El Morado, Huantas, El Quemado) hasta llegar a Puerta de Huantas, o bien por la estrecha quebrada de Huachichocana y, pasando por Puerta de Tascal, llegar a la Huacha. Desde allí, playa abajo, se llega nuevamente al puente sobre la ruta 52.

Figure 1 – Mapa de la Comunidad de Huachichocana

Figure 1 – Mapa de la Comunidad de Huachichocana

Mapa de la Comunidad de Huachichocana, realizado sobre la carta topográfica 2366-IV (Ldor. Grl. San Martín), a partir de la cual se tomaron las localidades (señaladas con cuadrados negros) y el trazado de la ruta actual Nº52 y la antigua ruta Nº 78. El trazo gris señala las quebradas principales que se encuentran en la comunidad. Referencias: 1-acceso a la quebrada de Huachichocana (puente); 2- Puerta de Huantas; 3- Huasinega; 4- Casa Sol; 5- Casa Mocha; 6- Huantas; 7- Ojo de agua; 8- Agua Salada; 9- Cuevas de Huachichocana; 10- Puerta de Tascal; 11-Angosto de Tocoleras; 12-Piedra de Challa; 13-Incrucijada de Tascal; 14-Tascal; 15- León Huasi; 16- San Antonio de Pives; 17-Abra de Pives (Mapa elaborado por Diego Gobbo FCNYM-UNLP-CONICET).

  • 2 Hacienda es el término local para referirse al conjunto de animales que una familia pastorea.

3Como vemos, aunque su nombre pareciera referir sólo a una quebrada o a un lugar (la Huacha), Huachichocana es bastante más que eso y está constituida por diversos parajes, con casas, puestos y capillas pertenecientes a distintas familias; siete de ellas viven de forma permanente en el lugar, moviéndose de una a otra locación en función de las haciendas2 (de cabras y ovejas; algunas familias tienen además llamas y vacas) y del cuidado de rastrojos, chacras y sembradíos. Así, los caminos y sendas entre el puente y el Abra de Pives, son recorridos de forma constante, aspecto sobre el cual volveremos a hacer referencia.

  • 3 Cruz, Pablo “Huacas olvidadas y cerros santos. Apuntes metodológicos sobre la cartografía sagrada e (...)
  • 4 Y no pensarlo como deudor o efecto colateral de la Historia (con mayúsculas) ni de las lógicas cron (...)

4A lo largo de este trabajo veremos que, tal como fue argumentado para otras regiones de los Andes y del Noroeste Argentino, el ‘paisaje’ en Huachichocana es todo menos un lugar pasivo o un telón de fondo sobre el que puedan narrarse las historias humanas. Por el contrario, los cerros, los ojos de agua, los caminos y algunos sitios arqueológicos se constituyen en interlocutores cuyas potencias (capacidades de interactuar con otros agentes, de ser fértiles o destructivos, de criar) deben ser respetadas, siendo necesario constituir y mantener con ellos pactos que permitan “sostener” la vida en los diferentes lugares3. En este sentido, al recorrer el paisaje uno no hace más que cruzar un espacio absolutamente salpicado de entidades (entre ellas, sitios arqueológicos) que se involucran en un diálogo estrecho con los pobladores locales. En cierto sentido, este trabajo también busca sugerir algunas ideas sobre las formas en las que pueden ser pensadas estas relaciones, tornando serio el pensamiento local sobre la ‘memoria’4.

  • 5 Inclusive, el gentilicio huacheño no se homologa con el de ‘comunero’ (que tampoco se usa localment (...)

5Por otro lado, este ‘paisaje’ tampoco se reduce a las fronteras de un mapa. En términos jurídicos, la Comunidad se aloja dentro de los límites territoriales de los cuales los parajes mencionados arriba forman parte. Sin embargo, esta definición (que existe como tal desde hace unos catorce años) no permite dar cuenta completamente de las experiencias locales y de las relaciones que las constituyen, sobre todo de aquellas vinculadas a los movimientos en el espacio (que muchas veces exceden el territorio mencionado)5. En lo que sigue, entonces, referiremos a ‘Huachichocana’ (o a ‘comunidad’, con minúsculas) para dar cuenta de las relaciones significativas que dan cuenta de la historia de los diferentes parajes que conforman hoy parte de la Comunidad (con mayúsculas), advirtiendo que ni las relaciones ni las historias sean reductibles a la definición jurídica de ésta.

  • 6 Fernández Distel, Alicia El período de agricultura incipiente en Sudamérica (los primeros impulsos (...)

6El área de Huachichocana, además, es conocida en el ámbito arqueológico por los trabajos, primeramente, de la expedición sueca en la zona, con el paso de E. Boman y E. Nordenskiold a principios del siglo XX. Luego, la zona adquirió relevancia y notoriedad por los trabajos de Alicia Fernández Distel, durante la década del ´70 y ´80. Esta arqueóloga realizó investigaciones en las cinco cuevas de Huachichocana y sus paneles de arte rupestre, al igual que en las cuevas de León Huasi y las estaciones de arte rupestre de Tocoleras y Yutiyaco6.

Sobre la ‘historia’

  • 7 Nuestro trabajo de campo en Huachichocana inició entre 2010 (VL) y 2011 (FP), involucrando pregunta (...)

7Nuestro trabajo en el área comenzó hace algunos años, con aproximaciones complementarias y diferentes instancias de investigación que siempre fueron de carácter abierto y participativo, atentos a aunar en los proyectos las inquietudes locales con las nuestras7. De algunas de esas inquietudes se ocupa este trabajo, donde presentamos parte de las reflexiones que surgen de recorridos analíticos y de nuestras preguntas de campo, y donde problematizamos los diferentes registros que cada instancia metodológica supuso.

  • 8 La pregunta por la ‘historia del lugar’ tuvo su inicio con el Proyecto de Voluntariado Universitari (...)

8En este sentido, la pregunta por la ‘historia’ resultó de una confluencia: por un lado, un interés propio por conocer y comprender los devenires históricos de Huachichocana; por otro lado, por un interés de los propios comuneros, manifestado en charlas y asambleas, de que esa ‘historia’ quedara registrada (en un libro en preparación8). Esa decisión nos colocó como investigadores en un lugar particular que supondría un trabajo conjunto; un lugar que, no obstante, veníamos ocupando mediante otro tipo de instancias participativas. A partir de ese momento, entonces, el trabajo se nutrió de diferentes fuentes.

  • 9 Que el texto coloque a las entrevistas y a las caminatas como momentos metodológicos diferentes res (...)

9Por un lado, la realización de ciertas tareas con actividades pautadas por nosotros, nuestro primer momento metodológico. Entre ellas, entrevistas sobre ‘la historia’, la elaboración de mapas a partir de recorridos relevados por nosotros que luego fueron empleados para la realización de mapeos participativos sobre los ‘lugares de la comunidad’, el pedido para que ellos realizaran sus propios mapas, el registro de historias de vida, el trabajo con fotos antiguas y la construcción de genealogías. Por otro lado, se iban generando instancias no pautadas de diálogo: caminatas junto a algunos de nuestros interlocutores, así como observación participante en diferentes eventos y situaciones sociales (en muchos parajes, con distintas familias y en diferentes momentos del año); todo ello fue nutriendo significativamente un segundo momento metodológico de nuestra investigación9.

10Sin embargo, no queremos con esto hacer un hincapié gratuito en la descripción de nuestra metodología de trabajo, que por lo demás reproduce las formas etnográficas de cualquier investigación. El acento que aquí colocaremos en el análisis de la diferencia entre ‘entrevistas’ y ‘caminatas’ contiene un valor metodológico intrínseco a la fabricación de las reflexiones de las que este trabajo es parte. Pues, como esperamos mostrar al final, hablar sobre la historia de Huachichocana y caminar su paisaje constituyen dos momentos, no idénticos, entre los que se articula un concepto local de memoria en el que las relaciones de crianza toman un papel central. Destacaremos los sentidos históricos (los nuestros) que se pusieron en juego al momento de preguntarnos por el pasado del lugar (y por el lugar de lo arqueológico en él) y cómo fueron modificándose al teñirse de la perspectiva local. Entre otras cosas, veremos que aproximarnos al modo en que operan los ‘sitios arqueológicos’ en la definición de la memoria local supuso desmarcar a lo arqueológico de cualquier pretensión historicista. Pasemos, entonces, a la descripción de las entrevistas y las caminatas.

Hablar sobre la ‘historia’: de ahora para atrás

11Las entrevistas por la ‘historia del lugar’, las charlas informales y el trabajo con los mapas nos brindaron un primer y amplio panorama de las relaciones que dan vida a Huachichocana, con ciertas recurrencias: todos las relatos otorgaban una relevancia central a las familias actuales y a los parajes en donde se encuentran sus casas y sus puestos, se ubicaran o no dentro de los límites jurídicos de la Comunidad (de hecho, una pregunta por la ‘historia de la Comunidad’ hubiera restringido demasiado lo que en realidad es una historia de la relaciones entre los lugares, como veremos luego). Así, la ‘historia del lugar’ se convirtió, rápidamente, en una ‘historia de las familias’, en donde el trabajo sobre la tierra y con los animales, la ocupación de parajes y traslados en el espacio, los viajes (en algunos casos, la migración) hacia los centros urbanos y otros espacios de captación de mano de obra, constituían ejes recurrentes y referidos por todos.

  • 10 Incluso, las narraciones nunca eran completas (o ‘cerradas’) y siempre necesitaban de otras para en (...)

12En otras palabras, las familias eran las referentes primeras de cualquier tipo de auto-reconstrucción histórica. No existía una referencia individual que permitiera explicar procesos colectivos: el narrador siempre estaba acompañado de alguien10 y, como veremos más adelante, estos ‘colectivos’ no se componían sólo de personas. En este sentido, el punto de vista de la familia iluminaba tanto las relaciones de las cuales ella formaba parte, como aquellas que la llevaron a ser; pero el lugar ocupado por las condiciones actuales en las que se desarrolla la vida en diferentes parajes siempre ocupaba un lugar central (fuera en términos de parentesco, de relación con emprendimientos como minas, rutas y la escuelas, de relación con otras familias, con la conformación de la Comunidad, entre otros). Como nos dijo una de nuestras interlocutoras: yo empezaría de ahora para atrás

13Por lo tanto, en una primera interpretación de las cosas, podría haberse pensado que el modo de reflexionar sobre el devenir histórico colocaba, en primera instancia, una descripción de la situación actual para luego remontarla a las condiciones pasadas que habrían permitido llegar a ese presente. En ese ida y vuelta (del presente al pasado y nuevamente al presente), las familias (sus integrantes, la conformación de sus lazos de parentesco, sus desplazamientos en el espacio) constituirían el fundamento de algo así como una suerte de progresión o secuencia histórica, aunque ella no sostuviera ni una linealidad ni una unidireccional en la narración. Asimismo, la inexistencia de un relato único y las diferencias entre familias podrían haberse considerado como relativizaciones (en el clásico sentido de los “usos del pasado”) que, a la manera de estrategias o manipulaciones, daban forma a explicaciones que resultan coherentes con la realidad actual. La memoria huacheña, no obstante, se resistía a cualquiera de estas reducciones.

  • 11 Algunas consideraciones sobre la figura de abuelos y anteabuelos similares pueden consultarse en Ma (...)

14A lo largo de los relatos, vimos que los abuelos y los anteabuelos constituían las referencias más antiguas con las que nos encontrábamos, ubicadas entre dos y tres generaciones atrás. Nuestras preguntas acerca de ciertas casas o puestos destechados y derruidos en las inmediaciones de la Huacha llevaba usualmente a hablar de ellos, ya que los espacios productivos asociados a esas construcciones generalmente se encuentran activos (transformados en rastrojos o sembradíos) y bajo el cuidado de parientes. En general, la mención a abuelos y anteabuelos destacaba la figura de varones que cumplieron un rol muy importante en la definición de ciertas características actuales del lugar11: son aquellos que ocuparon por primera vez los parajes y las casas que se habitan hoy, los que construyeron las capillas familiares o los que dieron inicio a la escuela.

  • 12 La figura de la escuela también fue importante para nosotros por otro motivo: en sus archivos encon (...)

15En este sentido, por ejemplo, la Escuela n° 93 se presentaba como una parte muy importante de los relatos por dos motivos: por un lado, debido al papel que ciertas personas, abuelos especialmente, tuvieron en su conformación inicial. Y dado que el emplazamiento de la escuela define en buena parte las configuraciones espaciales y los movimientos actuales de las personas, los relatos siempre resaltan la presencia de las casas de la Huacha (algunas todavía en pie y habitadas) en donde vivieron estos abuelos y que sirvieron de sede de la institución en sus inicios. Por otro lado, la escuela es importante para la historia… porque todavía funciona como escuela12. Pero volveremos a esto más adelante.

  • 13 Pues, aunque las familias que habitan permanentemente Huachichocana son siete, es imposible compren (...)

16Entre los anteabuelos y aquellas personas entrevistadas por nosotros se extendía una extensa serie de relaciones de parentesco, que se imbricaban fuertemente con la historia de ocupación de los parajes, con la circulación pastoril, la conformación de parejas y matrimonios, el nacimiento de los hijos, las herencias y traspasos de tierras y animales. Es decir, si las familias constituían un referente conceptual ineludible para acceder a la historia, sus relaciones de parentesco eran la materia prima que dotaban de contenido y complejidad a ese concepto. La importancia de esta red (esta notable cantidad de nombres de personas y lugares) nos motivó a realizar los árboles genealógicos de las familias en un diálogo constante con los mapas, lo que permitía elaborar una narración bastante ajustada de la forma en la que, al menos para las últimas dos o tres generaciones, se había desarrollado la vida en Huachichocana. Esto permitía mantener diálogos más enriquecidos ante la mención de personas y lugares, entender qué implicaban las referencias a tíos, entenados, abuelos y anteabuelos y aproximarnos a un panorama fluido que cuestionaba la idea de una Huachichocana conformada sólo por las personas con las que cotidianamente interactuábamos. Finalmente, lo que teníamos era una cartografía que desbordaba los límites formales de la Comunidad, al tiempo que se filtraba por las grietas que esos mismos límites presentaban13.

  • 14 Pared o muro de piedra

17Al mismo tiempo, los diálogos informales o charlas que en principio no estaban enmarcados en la propuesta de ‘hablar de la historia’, nos enfrentaban a menciones de personas y apellidos que no teníamos registrados o a percibir que un mismo referente material (una pirca14, una construcción derruida o abandonada) se vinculaba a más de una persona o familia, en virtud del criterio que primara en el relato (criterios que podían cambiar más de una vez en la misma charla). Esto nos alertó acerca de cómo localmente la cronología se subvertía, en lo que podrían parecer (y resaltamos el condicional) diferentes elecciones, recortes y aproximaciones a un ‘mismo’ pasado.

  • 15 Como parte de nuestro primer momento metodológico, usamos fotos de la tesis de Fernández Distel don (...)

18Por otro lado, en charlas sobre el trabajo en el lugar, sobre ciertos eventos y personas, o mirando fotos antiguas15, nos encontramos con relatos sobre el proceso de construcción de la antigua ruta provincial Nº 16 (que atraviesa gran parte de los territorios de la actual Comunidad) y los emprendimientos mineros en la zona. Dado que ambos casos cuentan con referentes materiales importantes (la ruta que divide a los cerros en dos a lo largo de varios kilómetros y los socavones ya desocupados de las minas), se hablaba de ellos a instancia nuestra (al menos en un primer momento), intrigados por saber a qué remitían estos restos materiales que salpican de manera discontinua el paisaje (luego, la ruta y las minas cobrarían mayor riqueza durante las caminatas). Fue así también como surgieron los primeros relatos referidos a la presencia de Fernández Distel y sus trabajos en la zona, en los cuales participaron algunas de las personas que formaban parte de los árboles genealógicos que íbamos armando y daban sentido a las relaciones actuales (relaciones que, para el caso, ya nos involucraban en tanto ‘investigadores’).

19Todos estas referencias, fueran o no a propósito de la ‘historia’, se enmarcaban en experiencias familiares y, en muchos casos, de primera mano por parte de nuestros interlocutores. Y aunque todas las conversaciones se encontraban pobladas por una increíble cantidad de referencias espaciales, entre las que se contaban sitios arqueológicos y pinturas rupestres, las referencias ‘históricas’ nunca se remontaban a momentos más alejados en el tiempo (es decir, más allá de las familias protagonistas), tales como ‘antiguos’, ‘aborígenes’ o ‘indios’; no involucraban, bajo ninguna forma, a aquellos que nosotros solemos llamar ‘pobladores prehispánicos’. Sin embargo, los sitios estaban ahí. Y para comprender completamente como operaban locamente se hacía necesario salir a caminar. Como uno de nuestros interlocutores nos dijo, los lugares no se dibujan, se caminan. Tanta razón.

Los lugares no se dibujan, se caminan

  • 16 Caminar el paisaje constituye una de las aproximaciones metodológicas más usuales de la ‘Arqueologí (...)

20Las caminatas16 por distintos parajes y paisajes locales daban lugar a la reiteración de muchas referencias ya escuchadas: reconocíamos los espacios de los cuales habíamos conversado, comprendíamos mejor la movilidad espacial dentro del ciclo pastoril y poco a poco comenzaban a adquirir dimensión material muchos de los marcadores topográficos de los relatos. En estas caminatas, las referencias a distintos ‘pasados’ se hacían evidentes en materialidades que se nos revelaban simultáneamente en el paisaje, como una multiplicidad de temporalidades condensadas en el espacio.

21Recorríamos las casas que ocupaban y ocuparon las familias protagonistas de las narraciones y, sobre todo, actualizábamos mucha de la información que no habíamos comprendido o que no nos había sido relatada por la especificidad que suponía la abstracción de la entrevista. La visita de rastrojos, chacras, sembradíos y corrales nos presentó un detalle mucho más ajustado de los usos del espacio a través del tiempo, pues ellos actuaban como registros materiales de los crecimientos y reducciones de las haciendas o de la incorporación y abandono de campos de cultivo (referencias importantes al momento de narrar las ocupaciones diferenciales y el abandono de espacios a lo largo del tiempo). Los recorridos nos permitían también dimensionar la relevancia de los caminos y sendas que habían sido transitadas en distintos momentos, dotar de espacialidad a los árboles genealógicos construidos a partir de los relatos, terminando de precisar y contrastar nuestra información. Las caminatas fueron, por lo tanto, espacios en los que el terreno de las entrevistas se amplificaba y proyectaba hacia su dimensión espacial y material.

22Sin embargo, junto a todo ese mundo de registros materiales nos encontrábamos también con otras cosas. Pircas y recintos derruidos que nunca habían sido mencionados en los relatos o señalados en los mapas y que en las caminatas eran objeto de (someras) explicaciones, sólo si nosotros nos deteníamos a preguntar. Resultaron ser construcciones (puestos, generalmente) vinculadas a antiguas familias que ya no tenían relaciones con la comunidad (fuera en términos económico-productivos o genealógicos) y cuyos apellidos escuchábamos por primera vez. Unas dos o tres generaciones atrás (y en ocasiones, tal vez más), la mayoría de estas personas habían sido protagonistas de las mismas actividades que las demás familias relataban para sí (pastores con animales, padres que enviaban a sus hijos a la escuela, trabajadores de vialidad o de las minas), o bien eran los dueños de esos espacios (e incluso, muchos siguen siendo los dueños de esas tierras). No obstante, estas familias en ningún caso formaban parte de la narración espontánea sobre la ‘historia’.

  • 17 Enfatizamos que esto es así en términos generales; sí hay casos donde los que unos llaman casas moc (...)
  • 18 Challar refiere al acto de realizar libaciones o aspersiones de bebidas, generalmente alcohólicas; (...)

23Fue también en el transcurso de estas caminatas que pudimos atender al tipo de referente material y espacial nominados como casas mochas (casas sin techo y desocupadas) y antigales. Si bien en ambos casos refieren a recintos abandonados, obedecen generalmente a diferentes registros: las primeras suelen asociarse a abuelos y anteabuelos; los segundos a personas de quienes ya nadie se acuerda e incluso pueden ser sitios arqueológicos17. El antigal y la casa mocha difieren, además, en algo más: su potencia. El primero suele ser peligroso y debe ser challado18; la segunda sigue activa en las tareas vinculadas al cultivo y cuidado de los animales pues cuenta con campos o corrales asociados, y en esos espacios muchas veces se ubican bocas de la Pacha a las cuales se les da de comer durante el mes de agosto.

  • 19 El carácter potente y peligroso de los angostamientos ha sido destacado por otros autores para el á (...)
  • 20 Acullico, acusi o acho refieren a la coca mascada.
  • 21 Cueva Honda y la Cueva Grande refieren a las “Cueva I” y “Cueva III”, definidas por Fernández Diste (...)

24La potencia a la que nos referimos deviene de una serie de condiciones que muchas veces se presentan solapadas en algunos sitios arqueológicos de Huachichocana, sean o no antigales: allí moran seres no-humanos (sirenas, estómagos, el Tío o el Diablo), se challan para augurar buenos viajes, poseen una dimensión material sólo perceptible en ciertos momentos (como la puerta que se abre a medianoche en una de las cuevas de la Huacha – la Cueva Honda – y que comunica con otros espacios); son también lugares donde la Pacha tienta, agarra y enferma a las personas. Observamos, además, que ciertas condiciones topográficas amplifican las potencias de estos lugares tornándolos, la mayoría de las veces, peligrosos o interdictos. Eso sucede especialmente en los angostamientos de las quebradas19 en las inmediaciones de las cuevas, que obligan a challar cada vez que uno circula por allí (en particular, con acusis o achos -acullicos20) o en el pachero (boca para la Pacha) que existe dentro de una de ellas (de la Cueva Grande)21. Sin embargo, esto no ocurre con todos los sitios arqueológicos: aquellos ubicados por fuera de las sendas habituales o en quebradas ya desocupadas carecen de estos aspectos ‘potentes’, como en el caso de Agua Salada, Tocoleras y León Huasi (ver Figura 1). Muchos incluso eran desconocidos para algunas personas, especialmente por aquellas pertenecientes a familias cuyos espacios de movilidad no incluyen (ni incluyeron) a los espacios de emplazamiento de estos sitios.

25Estas potencias y peligros tampoco se reducen a los sitios arqueológicos: son comunes también en ojos de agua y lagunas, lugares donde la Pacha puede agarrar a personas y animales, para enfermarles o comerlos. Muchos de estos y otros lugares, son challados para augurar buenos viajes, incluso con acusis (como en el caso de la Piedra de Challa cerca del paraje Incrucijada de Tascal); en el paraje Esquina Grande también hay puertas que se abren y comunican a otros espacios, pudiendo provocar el loqueo de las personas; y, entre otros seres no humanos de presencia recurrente, también se encuentra el Tío, que habita los socavones de las minas y los cerros con minerales.

26Transitar por diferentes parajes de Huachichocana, entonces, nos colocaba frente a una extensa serie de lugares y seres que se vinculaban a las familias en virtud de cierta potencia que definían (al menos, parcialmente) las relaciones actuales; pero esta vinculación no parecía expresarse en términos de descendencia (y cuando este criterio existía, no era el dominante en la narración). A esto se le agrega que en ningún caso los sitios arqueológicos (fueran potentes o no, conocidos o desconocidos) se vinculaban a pobladores pasados (‘aborígenes’, o ‘antiguos’ pertenecientes a la misma ‘historia’ que las familias)

  • 22 La exploración de los archivos escolares también demostró que hasta unos diez o quince años atrás, (...)

27En resumen, podemos decir que las caminatas nos ponían frente a un registro doble: por un lado, la identificación de distintas referencias que formaban parte de la historia de los lugares, así como de otras que, aunque nunca relatadas hasta ese momento (en especial, lo arqueológico), se revelaban como indispensables (en virtud de sus potencias) para comprender la vida y conformación de algunos parajes. Por otro lado, la identificación, de casas, espacios y sitios o pinturas arqueológicas que no formaban parte de ninguna narración espontánea sobre los lugares, siendo incluso en ocasiones clasificados como ‘desconocidos’. Esta situación suponía varias cosas: volver a nuestras genealogías y descubrir que faltaban secuencias enteras de parientes; releer los mapas y listas de sitios arqueológicos y dar con que faltaban muchos de aquellos que habíamos visto; o encontrarnos con nombres y apellidos que nunca habían sido mencionados, pero que para nosotros poseían claras referencias espaciales en el paisaje22. Surgían, entonces, nuevas dudas: ¿acaso teníamos una versión ‘incompleta’ de la historia?

Sobre la memoria

28¿Qué teníamos hasta el momento? Entre las entrevistas, las caminatas, la construcción de genealogías y mapas podíamos contar con una cartografía, bastante completa y compleja, del devenir histórico de Huachichocana: la llegada de las primeras familias a los parajes, el modo en el que se habían ocupado nuevos espacios, los matrimonios que habían hecho esto posible, las herencias y traspasos de tierras, haciendas, puestos y arriendos, las relaciones con las intervenciones mineras, los cambios que produjo la apertura y posterior cierre de la ruta 16, los orígenes y desarrollo de la escuela local, las relaciones cambiantes con los pueblos de abajo, la presencia de una arqueóloga, los movimientos estacionales hacia otros lugares como mano de obra, las migraciones definitivas a los pueblos de abajo y a las ciudades, entre otros ejes. Cada uno de ellos era narrado (sea en entrevistas, sea en caminatas), con mayor o menor intensidad, y desde el punto de vista de cada familia. Sabíamos que cada perspectiva y registro brindaría información diferente, pero ya con todos los datos en las manos estábamos convencidos de que podíamos comprender, al menos en términos generales (y locales), la historia de Huachichocana de los últimos 100 años. Pero no era así. En las caminatas nosotros veíamos cosas que nuestros interlocutores afirmaban que no eran relevantes; de ellas y de diálogos informales, surgían nombres y secuencias genealógicas enteras (en ocasiones de sólo unas décadas atrás) que no encontraban anclaje en el contexto más general de los relatos. Los vacíos eran siempre los mismos; y ahí estaba la primera pista.

29Cuando comprendimos que las ausencias se revelaban como sistemáticas y siempre involucraban a los mismos tipos de ‘datos’, comenzamos a preguntarnos si esos silencios podían ser pensados como constitutivos de los modos en los que la memoria se expresaba localmente, más que como consecuencias esperables de la apelación a diferentes tipos de registros en nuestro trabajo de campo (como las entrevistas y caminatas). En otras palabras, no se trataba ya de reconocer que diferentes registros colocaban ante nosotros diferentes tipos de informaciones (una situación esperable en cualquier empresa histórica), sino que en todos ellos (y aún a pesar de sus diferencias) los silencios eran los mismos.

  • 23 Tornar serias las palabras de nuestros informantes no significa adoptar un ‘punto de vista nativo’ (...)

30Teniendo presente que nuestro posicionamiento es tornar serias las palabras de nuestros interlocutores23, consideramos que si una familia no era recordada no apelaríamos a los mecanismos de la manipulación (estratégica) del pasado para explicar esa situación (en donde el pasado deviene una forma de ‘ficción’ o ‘representación’). Intentaríamos definir, en todo caso, cuáles eran las condiciones de posibilidad que habilitaban las formas locales de la memoria, en una trama de relaciones que, ya se vislumbraba, poco tenía que ver con un pasado histórico (y en todo caso, si existía alguna ‘estrategia’ sería a posteriori de estas condiciones y no previa a ellas).

  • 24 Ver Martínez, José Luis, op. cit.
  • 25 Esto nos condujo a encontrarnos y entrevistar a personas y familias que ya no viven en Huachichocan (...)

31En el proceso de dar respuesta a estas preguntas destacaba una cosa: si las familias eran las protagonistas primeras de cualquier invitación a pensar la historia, lo cierto es que no era cualquier familia24. Sólo aquellas que en la actualidad siguen viviendo o aportando al sostenimiento de los lugares eran ‘recordadas’. Podía tratarse de familias que vivían desde hacía generaciones y aportan con su vida y trabajo cotidiano a los lugares, o familias que, no viviendo ya ahí, aún sostienen sus haciendas en algún paraje, mantienen regularmente sus casas, colaboran con los trabajos comunales (como aquellos que involucran las cosechas, aperturas de caminos, acequias, mangueras para el transporte del agua o mantenimiento de canales y represas) y participan de las fiestas y celebraciones (fiestas patronales, señaladas, pachamamas de agosto)25. En cambio aquellas otras familias, incluso algunas dueñas de la tierra, que no sostienen relaciones actuales, son colocadas en un plano secundario y a veces invisible (y aunque desde una mirada historicista se pudiera incluirlas en la progresión histórica mencionada al inicio, ya señalamos que ni siquiera en esa secuencia hay lugar para ellas). En definitiva, aquellos que no aportan, no son recordados. Ahora bien, ¿qué supone ‘aportar’, ‘mantener’ o ‘sostener’ los lugares? En Huachichocana existe una expresión que permite dar cuenta de todo eso y más: criar.

Memoria y crianza

  • 26 Ver Martínez, Gabriel, 1989, op.cit.
  • 27 Lema, Verónica, “Crianza mutua: una gramática de la sociabilidad andina”. Actas de la X Reunión de (...)
  • 28 Arnold, Denise y Juan de Dios Yapita, Río de vellón, río de canto. Cantar a los animales, una poéti (...)
  • 29 Existen algunas propuestas que argumentan a propósito de un “multinaturalismo andino” (homólogo al (...)

32Como ya mencionamos, la narración de la historia del lugar siempre inicia en el presente y clasifica como ‘recordables’ a aquellos eventos que se articulan con las condiciones actuales de existencia. Esa articulación, entonces, puede ser entendida en términos productivos, lo que localmente nos lleva a considerar las relaciones de crianza que definen las formas en las que se conceptualizan las relaciones entre las personas, y entre las personas y la tierra, los animales, los cerros, y otras entidades con potencias peculiares (los ojos de agua, ciertos sitios arqueológicos). Utilizamos el término ‘productivo’ aquí para referir a estos procesos de “sostenimiento” de los lugares, tal como expresa Martínez26, y que se vincula con las actualizaciones constantes de las relaciones de crianza que integran a su vez redes de relaciones. Hemos analizado esto en otro lugar27, pero es interesante resaltar aquí que estas relaciones de crianza dan sentido a muchas de las prácticas y situaciones de las que hemos participado etnográficamente, vinculándose a los lenguajes prácticos y simbólicos de la fertilidad que ordenan buena parte de la vida en los Andes28. En ellos, se comprende que la condición de ‘criador’ y ‘criado’ es sostenida al mismo tiempo por muchos ‘seres’ en Huachichocana (las personas para con sus hijos, los pastores para con sus haciendas, las acequias para con los campos de cultivo, Coquena para con las vicuñas, el Tío para con el mineral, los cerros para con las personas y, por supuesto, la Pacha para con todos los lugares), con lo que todos se encuentran insertos en una red de relaciones de crianzas mutuas. Aunque, claro, estas relaciones son diferentes en lo que refiere a los dispendios específicos de potencia de cada agente; es decir refieren a las distintas capacidades productivas (fértiles) y destructivas29 que en definitiva, otorgan especificidad a los lugares sobre los que hablamos y donde caminamos. Es esa red de relaciones la que hace de Huachichocana lo que es. En otros términos, lo anterior permite sugerir que la memoria local se presta sólo a aquellos que crían el lugar (humanos o no).

  • 30 La relación indisoluble entre tiempo y espacio en el mundo andino ha sido destacada por otros autor (...)

33Lo anterior tiene dos consecuencias: por un lado, explicaría (al menos, parcialmente) el ‘olvido’ de aquellas familias que actualmente no crían nada en Huachichocana. Como ya mencionamos, las familias y sus historias son la materia prima de la memoria local, pero no cualquier familia: sólo aquella que posee relaciones activas con los lugares llega a serlo (a manera de imagen mental, podríamos decir que la crianza sólo se conjuga en presente). Por otro lado, ello nos obliga a repensar la idea de memoria en este contexto. Pues si la memoria se encuentra vinculada a las personas, a las familias, a seres no humanos y a los lugares en términos productivos, articulada estrechamente con la gramática local de la crianza, entonces esa memoria no tiene necesariamente nada que ver ni con una historia, ni con un pasado; o al menos no con esa ‘historia’ llena de progresiones y secuencias con la que iniciamos este texto. No es una memoria cronológica, calendárica. De la misma manera, sería difícil ubicarla en cualquier otro tipo de trama temporal cuando el ‘recuerdo’ se fija de maneras sorprendentemente espaciales; es imposible de encajar en cualquier dicotomía del tipo pasado-presente, pues no se ubica completamente ni en uno ni en otro30.

34Sin embargo, para terminar de dar forma y comprender más acabadamente esta relación, pasemos a la consideración de lo arqueológico en el marco de este mismo argumento: si no todas las familias son materia prima para el recuerdo, ¿qué sucede con los sitios?

Lo arqueológico en la memoria

35Como mencionamos, ni los ‘aborígenes’ ni los ‘antiguos’ forman parte de los relatos que permiten hablar de la historia de los lugares. Sin embargo, cuando caminábamos el paisaje, ciertos sitios arqueológicos surgían como espacios importantes dentro de la geografía local porque son concebidos, junto con otros, como lugares con potencias especiales en diálogo estrecho con las formas de la existencia actual. Una situación similar a lo que ocurría con las familias: algunos sitios se destacaban y otros no.

36Estos sitios poseen formas particulares (cuevas intervenidas por la acción humana, pircados, pinturas rupestres) que se articulan, como ya dijimos, con las potencias que esos mismos lugares condensan. Dichas potencias, lejos de ser colocadas en un plano extra-cotidiano, son incorporadas a la vida diaria mediante la misma gramática de la crianza y en el marco de pactos y negociaciones definidos por diferentes tipos de relaciones de reciprocidad. Esta gramática, aunque siempre presente, se hace especialmente evidente en determinados momentos del año: durante agosto al dar de comer a la Pacha, en carnaval cuando el Diablo ronda la tierra, en las Señaladas de animales o en las fiestas patronales. Pero además, cada vez que se caminan los lugares estas relaciones son actualizadas, a veces diariamente, con alguna challa o la demostración de los respetos a los caminos, a las cuevas, a los antigales. Cada uno de estos momentos se vincula con lógicas articuladas con los flujos de producción y fertilidad (y suerte) que deben ser sostenidos mediante pactos regulares; de ellos depende el sostenimiento de la red de relaciones mayor que define la vida en Huachichocana.

  • 31 Latour, Bruno, Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del actor-red. Buenos Aires, Edi (...)

37Así, en términos histórico-procesuales, lo arqueológico no tiene lugar dentro de la historia; pero en términos de crianza (que son a través de los cuales se define la vida en el lugar) las cuevas y los sitios se tornan relevantes. Es a través de esta operación lógica que lo ‘arqueológico’ se hace presente en la memoria, y no gracias a una lógica de sucesión de eventos. La lógica-cronológica no tiene demasiado sentido aquí; es la lógica de la fertilidad la que ordena y da sentido en la memoria (y por tanto, en el ‘pasado’ y en el ‘presente’) a los agentes (o ‘actantes’, podríamos decir siguiendo a Latour31) que participan de las relaciones locales de crianza.

  • 32 La relación interno/externo fue abordada parcialmente en otros lugares; podemos señalar aquí que la (...)

38En definitiva, esta lógica de la memoria define criadores y sólo ellos constituyen materia prima para el recuerdo, pues la de criador es una condición que se gana ejerciéndola. No existe posibilidad lógica de criadores por fuera del espacio práctico, pues todos ellos deben ser ‘activos’: las relaciones de crianza son internas a la condición de criador y no externas a ella32. Y aunque pueden definirse muchos criadores potenciales (humanos y no humanos) ello no significa que lo sean a priori, es decir antes de la relación: es necesario involucrarse en la relación para devenir criador. Y este involucramiento es constante. Esa renovación diaria y ritual de los pactos entre personas y otros seres, sitios arqueológicos entre ellos, es lo que permite seguir formando parte de la red.

  • 33 Ello también supone que otros pueden comenzar a formar parte de la memoria local al involucrarse en (...)
  • 34 Cavalcanti-Schiel, R., 2005, op. cit.

39De ahí que aquellas familias que ya no participan de la comunidad sean ‘olvidadas’; y que ciertos sitios arqueológicos, reconocidos por nosotros como tales, no sean significativos en términos locales al no participar actualmente de los circuitos de la crianza, a diferencia de otros que sí lo hacen33. De ahí también que sólo una parte de los sitios quede involucrado en esa red de relaciones, aunque con referentes espaciales y materiales que exceden notablemente el dominio de lo que nosotros calificamos como ‘arqueológico’: las cuevas con puertas son indisociables de los ojos de agua que condensan potencias similares, o de los peligrosos angostamientos de las quebradas. La memoria local conecta a todos ellos en un entramado significativo que para nada se reduce a lo ‘arqueológico’, porque se trata en definitiva de una memoria que es fértil34.

  • 35 En este mismo sentido y en el marco de una reflexión más general sobre estas lógicas, ya argumentam (...)

40En todo lo anterior se expresan los vínculos entre estas lógicas y el inicio de nuestro trabajo: las familias, luego sus relaciones de parentesco y finalmente sus ‘aportes’ a los lugares devenían materia indispensable para pensar la historia local; ahora es la lógica de la crianza, las relaciones entre criadores y criados y el ejercicio práctico de esa relación lo que deviene memoria. Un movimiento que parece en un único sentido pero que en realidad es doble, pues la crianza es parentesco. Ese parentesco que define a una familia como tal, en donde ‘familia’ (el lector ya habrá podido apreciar) ha adoptado un carácter relacional e incorpora parientes (y lugares, sitios, seres) que, claro está, ya no son sólo humanos35. Estas familias son, entonces, la memoria de Huachichocana.

Apuntes sobre crianza, memoria y arqueología

  • 36 Martínez, Gabriel, 1989, op. cit.

41Las formas en que la memoria se constituye en Huachichocana son útiles para pensar también sobre los modos en que la crianza ha sido conceptualizada en otros lugares y para colocar ante nosotros preguntas que puedan contener algún grado de interés más general. Por ejemplo, ¿nuestra propuesta supone que en Huachichocana existen espacios que no son potentes? ¿Sitios arqueológicos que no son importantes? ¿Casas mochas que son desestimadas? Creemos que la clave está en considerar que las potencias particulares (de las personas o de otros seres) se definen en el marco de las relaciones específicas de crianza en las que se involucran; y es esto lo que define que existan relaciones más significativas que otras. Por lo tanto, no todos esos seres entran en el mismo tipo de relación con las personas, ni tampoco entre sí. Sólo a modo de ejemplo, es útil recordar el análisis de Gabriel Martínez36 sobre los uywiris de Isluga, en donde las personas pueden reconocer la potencia de casi todo aquello que puebla el paisaje local (desde un cerro hasta un camino), pero eso no supone una relación significativa con todos ellos (en términos de “criar” o “sostener” la vida); incluso hay cerros próximos a las parcialidades de algunas comunidades que son reconocidos como uywiris de otras.

  • 37 De algún modo, los sistemas que presenta Gabriel Martínez (1989, op. cit.) dan un ejemplo de esto: (...)

42Ello también significa que estos ‘otros’ (las cuevas, los ojos de agua, los cerros, las casas mochas, los sitios arqueológicos) no son idénticos y entre sí puede existir tanta diferencia como la que existe entre uno de ellos y las personas. Que las cuevas, los ojos de agua y los antigales sean relevantes en las relaciones actuales que definen la vida en el lugar, no significa que constituyan un mismo tipo de seres: una cueva es bien diferente de un ojo de agua y aunque en ambos puedan reconocerse relaciones de crianza, nunca se trata exactamente de las mismas. Sin embargo, todos ellos son indispensables para comprender cómo se sostiene la vida en Huachichocana37.

  • 38 Gow, Peter, op. cit.; Vilca, M, op. cit.

43Entonces ¿esto significaría que quienes viven en Huachichocana han ‘escogido’ aquellos seres con los que desean relacionarse significativamente, en detrimento de otros? Por supuesto que no. No existe por detrás de estas relaciones ninguna ‘causa’ (ni funcional, ni de corte historicista) que permita explicar las relaciones que observamos como ‘consecuencias de’. Sencillamente, porque las personas no han escogido (ni escogen) más de lo que han sido escogidas ellas. Por eso las caminatas resultan tan reveladoras: en ellas el paisaje no se limita a ser una realidad discreta pasible de ser interpretada o un telón de fondo que no significa más de lo que es significado. Por el contrario, ese paisaje se define como un conjunto de relaciones que interpelan a las personas38 y cuyas potencias no pueden reducirse a ningún conjunto humano de decisiones sobre aquello que debe ser recordado.

  • 39 Donde lo “forzoso” no retiene una valoración moral sino carácter de socialidad, cfr. Martínez 1989, (...)
  • 40 Aunque no es posible desarrollarlo ahora, creemos que la consideración de estas relaciones de ida y (...)

44En otras palabras, no se trata de relaciones unidireccionales en las cuales las personas han ordenado un mundo exterior, clasificado como ‘paisaje’, para reproducir un estado de cosas. Más bien deberían pensarse como “relaciones forzosas”39 que definen la indispensabilidad de la relación para asegurar la existencia (y tal vez sea éste otro modo de decir ‘crianza’). Relaciones que, como dijimos, fluyen en doble sentido40 y que no se reducen a ninguna explicación que no considere todas las voces implicadas (y los antropólogos generalmente consideran sólo voces ‘humanas’). Sin embargo, ello no significa que no puedan sostenerse en el tiempo: por el contrario, si todas las partes están ‘de acuerdo’, se actualizan de forma constante generando un ‘efecto’ de continuidad histórica que, no obstante, no reposa en una lógica cronológica sino en una memoria que es, podríamos decir, puro presente.

  • 41 Ver Haber, op. cit.
  • 42 Ver Latour, op. cit.

45Dijimos que aquello que es recordado y colocado frente a la pregunta por la ‘historia del lugar’ no procede (ni precede) de una causalidad historicista que define sucesiones de eventos y cronologías, que serían pasibles de diferentes interpretaciones, reelaboraciones, relativizaciones y ‘estrategias’. Más bien se ubica en el mismo plano de existencia que las personas, en el marco de una red (¿o deberíamos decir “rizoma”?41) de relaciones significativas que permiten, como ya mencionamos, “sostener” la vida. Esas relaciones no son cerradas, no son reductibles a eventos históricos pasados y no son pasibles de interpretaciones por fuera de las relaciones que las constituyen. Es una memoria abierta, como un rizoma. En ella pueden ingresar (en virtud de nuevas relaciones) otros agentes (¿o deberíamos decir “actantes”?42) mientras que otros pueden desprenderse, transformarse, volver a entrar. Pero no hay una jerarquía evidente allí: las nuevas relaciones tal vez resulten tan ‘ancestrales’ como las ‘primeras’.

46Estas conclusiones suponen un desafío para nosotros: la posibilidad (y la provocación) de reconocer que lo arqueológico pueda estar desposeído de aquél valor histórico que nuestra Historia enseña. En Huachichocana, los sitios parecen escapar a esa reducción, pues, en el marco de las lógicas que definen una memoria fértil lo arqueo-lógico ingresa dentro de un mundo de relaciones que nada tiene que ver con esa Historia en mayúscula, simplemente porque no está en ese pasado que esa historia reclama. Lo lógico es que eso que llamamos ‘arqueológico’ sea presente y activo. Y fértil.

Topo da página

Notas

1 Utilizamos cursivas para señalar expresiones nativas, comillas simples (‘’) para expresiones de nuestra autoría y comillas dobles (“”) para citas textuales de otros autores.

2 Hacienda es el término local para referirse al conjunto de animales que una familia pastorea.

3 Cruz, Pablo “Huacas olvidadas y cerros santos. Apuntes metodológicos sobre la cartografía sagrada en los Andes del sur de Bolivia”, Estudios atacameños, 2009, vol 38, p. 55-74. Haber, Alejandro “Arqueología de uywaña: un ensayo rizomático” en Nielsen, Axel, Clara Rivolta, Verónica Seldes, M. Vázquez y Pablo Mercolli (editores), Producción y circulación prehispánicos de bienes en el sur andino, Córdoba, Editorial Brujas, 2007, p. 13-36. 2014. Lema, Verónica, “Criar y ser criados por las plantas y sus espacios en los Andes septentrionales de Argentina”, en Alejandro Benedetti y Jorge Tomasi (comp.), Espacialidades altoandinas. Avances de investigación desde el Noroeste argentino, Buenos Aires, FFyL- UBA, 2014, p. 301-338. Martínez, Gabriel “Los dioses de los cerros en los andes”, Journal de la Société des Américanistes, 1983, vol 69. p. 85-115. Martínez, Gabriel Espacio y pensamiento I. Andes meridionales. La Paz, Hisbol, 1989. Vilca, Mario “Más allá del ‘paisaje’. El espacio de la puna y quebrada de Jujuy: ¿comensal, anfitrión, interlocutor? Cuadernos FHyCS-UNCJu, 2009, vol 36. p. 247-261.

4 Y no pensarlo como deudor o efecto colateral de la Historia (con mayúsculas) ni de las lógicas cronológicas que, en algunos casos, parecen sobredeterminar todo. Al respecto, ver Arnold, Denise y Juan de Dios Yapita “Adam and Eve and the Red-trousered Ant”, Travesía. Journal of Latin American Cultural Studies, 1993, vol 2(1). p. 49-83.

5 Inclusive, el gentilicio huacheño no se homologa con el de ‘comunero’ (que tampoco se usa localmente); y ni siquiera serviría para referir, aunque fuera en términos generales, a todas las personas censadas en la Comunidad. En otras palabras, los ‘comuneros’ de la Comunidad de Huachichocana no son todos huacheños: hay tascaleños (del paraje de Tascal), lipaneños (de Lipán) y tumbayeños (de Tumbaya), entre otras posibles definiciones.

6 Fernández Distel, Alicia El período de agricultura incipiente en Sudamérica (los primeros impulsos agriculturales en las culturas formativas) representado en la arqueología del curso superior de la Quebrada de Purmamarca, Jujuy .Tesis Doctoral inédita. FFyL- UBA, Buenos Aires, 1981.

7 Nuestro trabajo de campo en Huachichocana inició entre 2010 (VL) y 2011 (FP), involucrando preguntas de corte arqueológico-etnobotánico y etnográfico, respectivamente. De allí el interés inicial por conversar sobre sitios arqueológicos con las personas del lugar. El carácter ‘abierto’ y ‘participativo’ mencionado en el texto refiere a diferentes cosas: por ejemplo, que los objetivos y alcances del proyecto actual de investigaciones arqueológicas que conduce uno de nosotros (V.L.) fueran consensuados con los miembros de la Comunidad antes del inicio de los trabajos (y en virtud de estos consensos se obtuvieron los permisos para trabajar en el lugar). La generación de un Proyecto de Voluntariado Universitario (a cargo de V.L.) también constituye un ejemplo de esto. Somos consciente, no obstante, que un análisis de esta ‘participación’ excede los objetivos de este artículo. Las reflexiones que aquí se presentan son producto de múltiples estancias de trabajo y convivencia en el lugar (de entre dos semanas y cuatro meses de duración), realizadas desde el 2010 hasta la fecha.

8 La pregunta por la ‘historia del lugar’ tuvo su inicio con el Proyecto de Voluntariado Universitario mencionado; el resultado, un libro cuyo contenido autoral corresponde a las familias de Huachichocana, se encuentra en su última fase de producción.

9 Que el texto coloque a las entrevistas y a las caminatas como momentos metodológicos diferentes reside en el carácter de artefacto argumentativo que dicha distinción tiene para este texto; de ninguna manera supone que las entrevistas se hayan realizado sin haber caminado ni un poco el lugar. Por el contrario: charlar y caminar son dos de las cosas que más ocuparon nuestro tiempo y que no se ejecutan en un orden premeditado; en todo caso, son los tiempos locales los que han ordenado nuestro trabajo etnográfico y, vale la pena decir, muchas entrevistas se hacen caminando.

10 Incluso, las narraciones nunca eran completas (o ‘cerradas’) y siempre necesitaban de otras para encontrar su sentido: así, era usual que las personas narraran ciertos relatos en formas explícitamente incompletas para obligar a su interlocutor a encontrar la otra ‘parte’ de la historia en la boca de otra persona. Generalmente, lo hacían bajo la expresión y eso ya se lo tendrías que preguntar a…

11 Algunas consideraciones sobre la figura de abuelos y anteabuelos similares pueden consultarse en Martínez, José Luis " ‘Somos resto de gentiles’: El manejo del tiempo y la construcción de diferencias entre comunidades andinas”, Estudios atacameños, 2010, vol 39, p. 57-70. También, Rivet, Carolina y Jorge Tomasi "Casitas y Casas Mochas. Los antiguos y los abuelos en sus arquitecturas (Coranzulí y Susques, provincia de Jujuy, Argentina)”. En: Bugallo, Lucila y Mario Vilca. Wak'as, diablos y muertos: alteridades significantes en el mundo andino. Instituto Francés de Estudios Andinos y Universidad Nacional de Jujuy. En prensa.

12 La figura de la escuela también fue importante para nosotros por otro motivo: en sus archivos encontramos mencionadas una cantidad de personas (alumnos, maestros y maestras, cocineras) que nunca fueron incorporados a los relatos locales sobre la historia.

13 Pues, aunque las familias que habitan permanentemente Huachichocana son siete, es imposible comprender la vida del lugar sin apelar a, por lo menos, la definición de los lazos de parentesco y actividades productivas de unas cuatro familias más, que viven en diferentes pueblos de la Quebrada de Humahuaca. Por otro lado, hay familias cuyos ciclos estacionales entre puestos implican traspasar los límites de la Comunidad con su hacienda más de una vez al año.

14 Pared o muro de piedra

15 Como parte de nuestro primer momento metodológico, usamos fotos de la tesis de Fernández Distel donde aparecían personas cuyos nombres no eran mencionados, pero asumíamos locales, y donde figuraban también distintos lugares. Estas fotos se usaron como disparadores de relatos.

16 Caminar el paisaje constituye una de las aproximaciones metodológicas más usuales de la ‘Arqueología del Paisaje’. Sin embargo, aunque la consideramos una perspectiva interesante, los objetivos de nuestras caminatas en Huachichocana no tuvieron un interés explícito por articular una reflexión teórica en este sentido. Las caminatas se encuentran, en todo caso, más cercanas a las consideraciones de Molinié (1997: 694), para quien “las sociedades andinas no piensan la relación con el pasado de modo discursivo sino más bien performativo: actúan la historia más que pensarla”; en una distinción de la memoria narrativa y performática (Molinié, Antoniette, “Buscando una historicidad andina: Una propuesta antropológica y una memoria hecha rito”, en Arqueología, antropología e historia en los Andes: Homenaje à María Rostworowski, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1997, p. 691-708). Resulta fundamental también la reflexión de campo que traza Gow (1995) para la Amazonia occidental, donde el paisaje no encierra ninguna posibilidad de representación, no existe ningún punto de vista externo que pueda totalizar una explicación del mismo y el antropólogo debe involucrarse activamente (en ocasiones, hasta devenir pariente) para comprender esas relaciones (Gow, Peter “Land, People and Paper in Western Amazonia”, en Hirsch, E. y O´Hanlon (eds.) The Anthropology of Landscape: Perspectives of Place and Space, Oxfords: Oxford University Press, 1995, p. 43-62). En este sentido, apelar al término ‘mapa’ como elementos de representación para solicitar gráficos sobre ciertos lugares no resultó operativo en nuestro caso; sí lo fue, en cambio, solicitar dibujos de caminos, quebradas, parajes, puestos o casas, es decir, espacios vinculados a experiencias y prácticas cotidianas.

17 Enfatizamos que esto es así en términos generales; sí hay casos donde los que unos llaman casas mochas son referidos por otros como antigales (y en estos casos es posible que el ‘punto de vista de las familias’ al que referimos en el texto sea decisivo). Asimismo antigal no se aplica a todo sitio arqueológico: las cuevas, aunque potentes, no son antigales. Ver Rivet y Tomasi, op. cit.

18 Challar refiere al acto de realizar libaciones o aspersiones de bebidas, generalmente alcohólicas; el término puede hacerse extensivo también al ofrecimiento de coca o cigarrillos

19 El carácter potente y peligroso de los angostamientos ha sido destacado por otros autores para el área surandina (entre otros, ver Cruz 2009, op. cit.); en Huachichocana, además, los angostamientos son siempre peligrosos (y se recomienda caminar con mucho cuidado por ellos), se vinculen o no a sitios arqueológicos.

20 Acullico, acusi o acho refieren a la coca mascada.

21 Cueva Honda y la Cueva Grande refieren a las “Cueva I” y “Cueva III”, definidas por Fernández Distel; una situación similar se da en Casa Sol o Casa del Diablo, definida como “Yutiyaco” por dicha autora (Fernández Distel, op. cit.).

22 La exploración de los archivos escolares también demostró que hasta unos diez o quince años atrás, la escuela era frecuentada por niños de familias que nunca habían sido mencionadas.

23 Tornar serias las palabras de nuestros informantes no significa adoptar un ‘punto de vista nativo’ (y relativo) sobre el ‘pasado’, sino subvertir aquellas relaciones (la lógica cronológica, en nuestro caso) que parecen determinar a todas las demás. Así, llegaremos finalmente a preguntarnos si acaso los sitios arqueológicos tienen algo que ver con el pasado. Ver, Viveiros de Castro, Eduardo, “O nativo relativo”, Mana, 2002, vol 8 (1), p. 113-148.

24 Ver Martínez, José Luis, op. cit.

25 Esto nos condujo a encontrarnos y entrevistar a personas y familias que ya no viven en Huachichocana pero siguen ‘aportando’ a los lugares.

26 Ver Martínez, Gabriel, 1989, op.cit.

27 Lema, Verónica, “Crianza mutua: una gramática de la sociabilidad andina”. Actas de la X Reunión de Antropología del Mercosur Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 2013 (Formato CD), 2014 op. cit.; Pazzarelli, Francisco, “‘Sin lo de adentro, el chivo no se forma’ Notas sobre interioridades y exterioridades desde los Andes jujeños. Actas de la X Reunión Antropología del Mercosur, Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 2013 (Formato CD).

28 Arnold, Denise y Juan de Dios Yapita, Río de vellón, río de canto. Cantar a los animales, una poética andina de la creación, La Paz, Hisbol/ILCA, 1998. Bugallo, Lucila y Jorge Tomasi “El trato a los animales desde las concepciones de los pastores puneños (Jujuy, Argentina)”, Revista Española de Antropología Americana, 2010, vol 42 (1), p. 205-224. Haber op. cit.; Lema 2014 op. cit.; Martínez, Gabriel, 1989, op. cit.

29 Existen algunas propuestas que argumentan a propósito de un “multinaturalismo andino” (homólogo al amazónico, Viveiros de Castro 2010, op. cit.), en el que el intercambio o dispendio recíproco de esfuerzos constituiría la base de la socialidad (Cavalcanti-Schiel 2005). Si bien resta todavía un análisis sistemático que discuta cómo las distintas formas en que la crianza ha sido comprendida en los Andes podrían dialogar con esta perspectiva, creemos que existen entre ambas muchas conexiones significativas y nuestra perspectiva de la crianza en Huachichocana es, en cierta forma, multinaturalista. (Cavalcanti-Schiel, Ricardo, 2005, Da relutância selvagem do pensamento. Memória social nos Andes meridionais. Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social, Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro. Tesis de doctorado inédita.)

30 La relación indisoluble entre tiempo y espacio en el mundo andino ha sido destacada por otros autores. Ver Harris, Olivia y Thérèse Bouysse-Cassagne, “Pacha: en torno al pensamiento aymara”, en Albó, Xavier (comp.), Raíces de América. El mundo ayamara, 1988, Madrid, Editorial Alianza, p. 217-281. Molinié, op. cit.

31 Latour, Bruno, Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del actor-red. Buenos Aires, Ediciones Manatial, 2008.

32 La relación interno/externo fue abordada parcialmente en otros lugares; podemos señalar aquí que las relaciones de crianza, aunque sean interiores a la condición de criador, no residen completamente dentro de los criadores (en un cuerpo) sino que se encuentran distribuidas diferencialmente en la red de la que forman parte. Porque, justamente, la condición de criador nunca pertenece de forma exclusiva a ‘alguien’, sólo existe en relación. Pazzarelli, F. 2013, op. cit.; también Pazzarelli, F. “O rastro do pastor. Criação de animais e técnicas para fazer carne em Jujuy”, Anais do Seminário de Antropologia da UFSCAR, 1. 2014. p 430-443.

33 Ello también supone que otros pueden comenzar a formar parte de la memoria local al involucrarse en la red, aunque no tengan relaciones ‘ancestrales’ con el lugar. Las reflexiones de Bastien sobre el ayllu de Kaata son interesantes al respecto: “El ayllu se refiere también a la gente que vive en el mismo territorio (llahta) y que alimenta a los santuarios dedicados a la tierra de ese territorio. Los migrantes peruanos, por ejemplo, se trasladaron a Kaata alrededor del año 1920, se convirtieron en miembros de los grupos descendientes de ese nivel al alimentar a los antepasados de los kaateños nativos. De forma parecida, los colonizadores incas se convirtieron en miembros del ayllu territorial al vivir allí y alimentar ritualmente a los mismos santuarios a la tierra (…) Al vivir en la montaña y alimentar ritualmente a sus santuarios, la gente se convertía en una parte del ayllu de la montaña, sin importar de dónde venían” (Bastien 1996: 25; nuestro resaltado). La cita anterior representa relaciones similares a las discutidas por nosotros, especialmente en su última frase, donde pareciera que la pertenencia al ayllu (y por tanto, la memoria y la relación con el pasado) se define en el territorio práctico, alimentando a los cerros por ejemplo (Bastien, Joseph, La montaña del cóndor. Metáfora y ritual en un ayllu andino, La Paz, Hisbol, 1996). Lo anterior también se vincula a las discusiones recientes sobre el pretendido carácter “interétnico” de la región tarabuqueña, en Bolivia: Cavalcanti-Schiel, Ricardo, “Por qué los Tarabuco no son descendientes de los Yampara”, Anuario de Estudios Bolivianos, Archivísticos y Bibliográficos del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, 2008, p. 99-141.

34 Cavalcanti-Schiel, R., 2005, op. cit.

35 En este mismo sentido y en el marco de una reflexión más general sobre estas lógicas, ya argumentamos que las relaciones de crianza operaban como mecanismos de incorporación de ‘otros’ a los ayllus (Lema 2014, op. cit.). Además, que ‘la crianza es parentesco’ constituye una afirmación que vuelve establecer una conexión parcial de estas lógicas con el multinaturalismo. Ver Cavalcanti-Schiel, 2005, op. cit., Viveiros de Castro, op. Cit.

36 Martínez, Gabriel, 1989, op. cit.

37 De algún modo, los sistemas que presenta Gabriel Martínez (1989, op. cit.) dan un ejemplo de esto: uywiris, pukaras, juturis (y serenos) son entidades con potencias indispensables para “sostener” la vida en Isluga y se articulan en un sistema de transformaciones con relaciones identificables, pero al mismo tiempo son bien diferentes entre sí y se vinculan con relaciones específicas que no siempre se solapan con las otras.

38 Gow, Peter, op. cit.; Vilca, M, op. cit.

39 Donde lo “forzoso” no retiene una valoración moral sino carácter de socialidad, cfr. Martínez 1989, op. cit.: 64.

40 Aunque no es posible desarrollarlo ahora, creemos que la consideración de estas relaciones de ida y vuelta (donde el camino de ida nunca es igual al de vuelta) se nutrirían ampliamente de otro tipo de reflexiones sobre el espacio-tiempo, donde las relaciones fueran más semejantes a fractales, torsiones y cintas de Möbius, que a líneas y circuitos.

41 Ver Haber, op. cit.

42 Ver Latour, op. cit.

Topo da página

Índice das ilustrações

Título Figure 1 – Mapa de la Comunidad de Huachichocana
Legenda Mapa de la Comunidad de Huachichocana, realizado sobre la carta topográfica 2366-IV (Ldor. Grl. San Martín), a partir de la cual se tomaron las localidades (señaladas con cuadrados negros) y el trazado de la ruta actual Nº52 y la antigua ruta Nº 78. El trazo gris señala las quebradas principales que se encuentran en la comunidad. Referencias: 1-acceso a la quebrada de Huachichocana (puente); 2- Puerta de Huantas; 3- Huasinega; 4- Casa Sol; 5- Casa Mocha; 6- Huantas; 7- Ojo de agua; 8- Agua Salada; 9- Cuevas de Huachichocana; 10- Puerta de Tascal; 11-Angosto de Tocoleras; 12-Piedra de Challa; 13-Incrucijada de Tascal; 14-Tascal; 15- León Huasi; 16- San Antonio de Pives; 17-Abra de Pives (Mapa elaborado por Diego Gobbo FCNYM-UNLP-CONICET).
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/67976/img-1.jpg
Ficheiro image/jpeg, 1,6M
Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

Verónica S. Lema e Francisco Pazzarelli, «Memoria fértil. Crianza de la historia en Huachichocana»Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Debates, posto online no dia 11 junho 2015, consultado o 28 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/67976; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.67976

Topo da página

Autores

Verónica S. Lema

Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada –División Arqueología
Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. CONICET

Francisco Pazzarelli

Instituto de Antropología de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. CONICET

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search