Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesQuestions du temps présent2015La notion de "victime" : récits, ...Los indígenas: ¿víctimas o actore...

2015
La notion de "victime" : récits, discours et représentations dans les espaces lusophones et hispanophones

Los indígenas: ¿víctimas o actores de la construcción del Estado-Nación?

Imágenes y teorías mexicanas en torno a la Independencia y a la Revolución
Helia Bonilla et Marie Lecouvey

Résumés

En este texto se analizan murales y grabados mexicanos producidos en la segunda mitad del siglo XX y se les compara con pinturas y grabados del porfiriato, para detectar las continuidades y rupturas en el proceso de simplificación de la historia de una nación concebida como mestiza. El hecho de presentar a los indios como víctimas de la opresión colonial, y luego de la dictadura de Porfirio Díaz, permite justificar las guerras de Independencia y la Revolución Mexicana; pero ¿en qué medida se incluye a las víctimas entre los actores de esos eventos fundadores?

Haut de page

Texte intégral

Agradecemos a Gretel Bautista el aporte de la litografía Finanzas guadalupanas del periódico El Hijo de El Ahuizote, y a Citlali Salazar, Itzel Rodríguez Mortellaro y Beatriz Berndt los intercambios de ideas.

1Sabido es que las identidades nacionales se alimentan con sus propias representaciones, generando éstas el sentimiento de pertenencia y de lealtad que mantiene en vida al ser nacional. Se sabe también que las representaciones de la historia de una nación no corresponden con los hechos tales como los registran los historiadores, sino que son elaboradas conforme a los intereses y objetivos de los que controlan estas representaciones.

2Este artículo se centra principalmente en representaciones plásticas de la segunda mitad del siglo XX. Voluntariamente hemos descartado la pintura de Diego Rivera, para dar espacio disponible a otras obras menos conocidas y comentadas (por lo menos en Francia) pero que también han tenido un impacto importantísimo. Dos murales de Edmundo O’Gorman pintados en el Castillo de Chapultepec, en 1958 y 1970 respectivamente, servirán de punto de partida. Ambos, junto con otro mural del mismo Museo Nacional de Historia se siguen usando como referencias en la narrativa histórica mexicana del siglo XXI (actualmente está enriqueciendo su sitio internet para ampliar su difusión 1) Desde ahí, haremos marcha atrás en el tiempo, remontándonos en ocasiones hasta 1875. Abordaremos el imaginario desarrollado en los grabados del Taller de Gráfica Popular, afin al que pinta Siqueiros cerca de 1950; también compararemos estos sistemas de valores posrevolucionarios con los que surgieron en el porfiriato, tanto entre los pintores oficiales como Parra o Izaguirre, y más puntualmente y tardíamente Saturnino Herrán, como en folletos y periódicos populares y de oposición, donde aparecen las primeras representaciones de los indios oprimidos por Porfirio Díaz.

3Tomando como hilo conductor la pregunta acerca del papel de los indios en las representaciones de la historia desde el porfiriato hasta finales del siglo XX, abordaremos pues imágenes que pueden tener 95 años de distancia, ser oficiales o bien críticas hacia el gobierno, pero siempre obras “públicas”, ya sean grabados que circularon en revistas, folletos y libros, o bien pinturas de caballete presentadas en exposiciones nacionales, o por supuesto pinturas murales que ornan edificios públicos. Entre los dibujantes y grabadores aquí estudiados, incluimos a algunos caricaturistas de El Hijo del Ahuizote que no firmaron su obra, a José Guadalupe Posada y a Leopoldo Méndez; entre los pintores, a José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Juan O’Gorman, así como a Félix Parra, Saturnino Herrán, Fernando Castro Pacheco y al pintor de calendarios Jesús Helguera.

  • 2 Lecouvey Marie, Nos ancêtres les Aztèques? Usages des images des Indiens précortsiens dans la const (...)

4No contamos con información sobre la recepción de estas obras (excepto las del porfiriato, estudiadas en la tesis doctoral de Marie Lecouvey2), en cambio nos atrevemos en varios casos a relacionarlas con teorías vigentes en la época de su producción, como por ejemplo las de Justo Sierra para la primera década del siglo XX. Tampoco haremos un estudio a profundidad de cada imagen, ni las abordaremos desde el punto de vista de la historia del arte: nuestro propósito es más bien observar el efecto producido por la simbología a la que recurren los artistas, incluyendo el texto en caso de que lo haya, para que del conjunto de las imágenes observadas y de sus paralelismos con el lenguaje escrito se puedan extraer componentes de uno o varios discursos sobre el lugar de los indígenas en la historia de México desde la Conquista hasta la Revolución.

5Nuestro punto de partida es el lugar común que afirma que la Independencia marcó el final de la dominación de los españoles, blancos, sobre los indios que vivían en el territorio mexicano, y que la Revolución fue también una liberación de los indios, oprimidos por los inhumanos hacendados. Esos dos episodios significarían rupturas evidentes y generarían libertad para dichos indios. La persistencia de este mito nacionalista -prevalente por lo menos entre los estudiantes franceses ignorantes de la historia hispanoamericana- no es una casualidad sino el fruto de un sinfín de representaciones de la opresión del indio por el español (conquistador, encomendero o funcionario), y luego por el hacendado porfirista. En esta visión popular de la historia, ¿quién libera y venga al indio? ¿él mismo? ¿otros actores pertenecientes a la misma nación? Trataremos de aportar algunos elementos de análisis y pistas de respuestas abordando primero la Independencia y su justificación, es decir, la violencia de la Conquista y la Colonia, y en segundo lugar la Revolución y su su justificación, o sea la opresión del indio campesino por los hacendados, los caciques y el ejército.

La guerra de Independencia como venganza de los Indios por la Conquista y la Colonia

6Esta primera parte desarrolla tres aspectos diferentes: la observación del papel que desempeñaron los indígenas en la representación de la guerra de Independencia, la insistencia sobre el patriotismo indígena en tiempos de la conquista, y finalmente la concepción de México como nación mestiza.

7Juan O’Gorman realiza en 1960-1961 el Retablo de la Independencia3, cuyo primer plano es en gran parte ocupado por indígenas: la Colonia es el escenario de la crucifixión del indio propiamente dicha, momento a partir del cual los indígenas, dominados por un capataz deforme montado en un caballo blanco, quedan postrados en el suelo hasta que los líderes de la Independencia les dan la mano y los levantan: justo detrás de Hidalgo aparecen los vigorosos cuerpos semidesnudos de algunos insurgentes indios, uno de los cuales va armado con un arco. En esta última porción del mural varios de los indígenas se ven en actitud combativa, si bien bajo el mando de los caudillos. Acceden así a la dignidad de hombres y ciudadanos, retomando un papel activo en la sociedad, e integrándose a una nación que ya no los excluye sino que se preocupa por ellos. Se representa aquí al indio modelo, aculturado, aquel que hace suyos los valores de la nación.

  • 4 Benito Juárez, conocido por ser el único presidente indígena de México, no se diferencia de los no- (...)

8En la narrativa nacional no cabe representar a aquéllos – y no sólo a los indios, sino tampoco a criollos, mestizos y castas – que lucharon entre los realistas: no se busca representar la totalidad de los hechos sino alimentar el mito y, por ende, consolidar la construcción identitaria conveniente. En cambio, tienen cabida en ella los indios ya integrados como parte de la nación, que defienden los valores republicanos y liberales de ésta. Los únicos líderes indígenas que se destacan son los que, como Benito Juárez, están empapados de cultura nacional y no ostentan señas ajenas a ésta. Benito Juárez viene a ser un indio ejemplar, precisamente porque reúne una ascendencia indígena y una dedicación total a la República mexicana: muestra el camino que deben seguir todos los indígenas4.

9En lo tocante a las guerras de Independencia, también se subraya, en los libros de texto de finales del siglo XX, la heroica actuación del Pípila, del cual ciertas fuentes dicen que era indígena. También en este caso se evita correr el riesgo de “desnacionalizarlo” al darle características indígenas. El monumento que lo representa en Guanajuato5 lo despoja de toda seña de identidad étnica: sólo lleva el calzón de los campesinos y su corte de cabello es europeo; y en el monumento de San Miguel de Allende6, también es caracterizado como hombre del pueblo, no como miembro de una comunidad indígena. Posiblemente pasa algo similar a lo “políticamente correcto” en Estados Unidos: hay que destacar alguno que otro indígena en el panteón de los héroes, para desmentir una posible acusación de racismo y confirmar la integración de la comunidad concernida en la nación. Observamos en estos ejemplos la presencia de indígenas entre los mexicanos actores de la guerra de Independencia, indios modélicos, animados con el mayor patriotismo, valientes y arrojados; pero indios desprovistos de cualquier elemento que permita precisar su pertenencia étnica, cultural, puesto que son ante todo indios mexicanos.

10En cambio, las representaciones creadas en la época porfirista se centran en los jefes y oficiales y no suelen dejar un espacio importante al pueblo combatiente, por razones evidentes: “los grandes hérores nacionales sirven tanto a la edificación de los ciudadanos como a la glorificación por analogía del caudillo”7. Notamos una excepción: en el paisaje histórico de Luis Coto titulado Hidalgo en el Monte de las Cruces8, presentado en la exposición nacional de 1879, apenas se alcanza a ver entre las montañas y los bosques de coníferos, al jefe subido en una inmensa roca y arengando al enorme ejército popular que lo escucha. La mayor parte de las tropas visten de blanco y tienen la piel morena: este primer ejército independentista mexicano no es sino el pueblo campesino en armas; la crítica precisamente indicó que el asunto estaba perdido en el paisaje, pero es posible que más que estética, la molestia haya sido política: el líder no debe nunca verse insignificante, debe atraer y monopolizar la mirada y la admiración. Este pintor de paisajes, y compañero de estudios de José María Velasco, nunca obtuvo un puesto fijo en la Academia de San Carlos, al contrario que muchos de sus compañeros; incluso es citado como ejemplo de la miseria entre los artistas en un artículo publicado en 18789: ¿cuestión de talento o de la incompatibilidad de sus iniciativas pictóricas con la construcción de la historia oficial? En todo caso, tanto en el siglo XIX como en el muralismo, el papel de los líderes es fundamental y el culto a los héroes es indispensable para consolidar el nacionalismo.

11La representación del pueblo mexicano actor de la guerra de Independencia, constituido por parte de campesinos indígenas, pero cuyos jefes y líderes no lo son, es el contrapunto de una denuncia. La opresión sufrida por los indios durante la época colonial ocupa el primer plano de la primera parte del mural de O’Gorman, donde asimismo figura por ejemplo un oficial de la inquisición encapuchado de negro junto a un indio atado a un poste en postura dolorosa. También se pueden observar mujeres harrapientas, que nos son descritas en el comentario propuesto por el sitio internet del museo como “mujeres otomí o nahuas”, “mujer mixteca y hombre coyote de Oaxaca”, “mujeres de Oaxaca”; y un hombre enterrando a un bebé, para simbolizar “la desigualdad social, la pobreza y la opresión que sufrían la mayoría de los naturales” en la época colonial, cosa que también se resume en el “xoloescuintle famélico” que asiste al entierro. Excepto el “coyote de Oaxaca”, los oprimidos son designados como indígenas en el texto explicativo.

12Este tipo de representación no tiene antecedentes en la pintura académica del porfiriato, pero sí encuentra eco en la gráfica popular. José Guadalupe Posada ilustra cerca de 1900 los 110 tomos de la Biblioteca del Niño Mexicano (ilustraciones que son maquiladas en Cataluña, lo cual a veces ocasiona cambios no sólo en el dibujo, sino en algunos de sus detalles); en ella el escritor Heriberto Frías plasma una visión devastadora de los inquisitores, en particular en La púrpura de la traición o los suplicios del gran tribunal,10 en cuya portada aparece una mujer de blanco quemándose en una hoguera, custodiada por dos encapuchados vestidos de negro que empuñan horcas (en esta caso la inquisición no parece impugnar especialmente a los indios); Frías también presenta como monstruosos a los hacendados y encomenderos, contraponiéndolos con una representación casi angélica de los misioneros, los cuales se interponen ocasionalmente entre el látigo y el indígena, como un franciscano en la última ilustración interior del fascículo Las infamias de la ambición o la cruz de la aurora 11. El texto afirma por ejemplo que Fray Bartolomé buscaba:

  • 12 Fray Bartolomé de Las Casas o la protección de los indios, p. 6.

una conquista que no era como la de los otros aventureros españoles, la del “oro”… sino la conquista de los corazones idólatras para llevarlos en sublime adoración ante el Altar de la buena y patética madre de todos los infortunados de la vida… 12

13En el mural de O’Gorman, conforme al anticlericalismo posrevolucionario, los religiosos ya no juegan el papel de protectores, reservado ahora exclusivamente a los próceres de la Independencia, los cuales también tienen este papel en los fascículos ya mencionados, aunque solamente al final de la época colonial. Ahora bien, con tantos protectores, ¿tiene el indígena un papel de líder en algún momento de la historia? Lo vamos a examinar enseguida, en el segundo subapartado.

14Obviamente, antes de ser víctimas de los colonizadores, los indígenas son representados sobre todo como los primeros patriotas, y no faltan las representaciones de Cuauhtémoc como primer defensor del suelo mexicano, ni antes ni después de la Revolución, desde el primer busto que se le elevó en la ciudad de México en 1869 por iniciativa del Ayuntamiento, situado cerca del canal de la Viga13, hasta la restauración de aquel otro busto realizado por Jesús F. Contreras que recientemente ha abandonado el atrio de la catedral metropolitana14 para salir al Zócalo15.

15En este tema, la continuidad entre el porfiriato y los años cincuenta del siglo XX es patente. Pero ¿hasta qué punto? El Tormento de Cuauhtémoc realizado en 1950 por Siqueiros para el Palacio de Bellas Artes16 ofrece muchas similitudes con el óleo sobre tela homónimo de Leandro Izaguirre realizado en 189317, que retoma el tema ya esculpido por Gabriel Guerra en 1886 para el monumento del Paseo de la Reforma. Cuauhtémoc es valeroso y estoico, y como en las representaciones decimonónicas, resiste pero no actúa. Sin embargo, a este mural, Siqueiros suma en 1951 otro, titulado Cuauhtémoc redivivo o Apoteosis de Cuauhtémoc18, donde sí es activo e incluso se convierte en vencedor, haciendo uso de los recursos – en concreto la armadura – de su contrincante19.

16¿El mensaje transmitido será el de los indios como entes activos de la Historia? Un documento oficial indica que “Siqueiros reivindica así al líder indígena, quien deja de ser el "Águila que cae" para convertirse en un símbolo de la resistencia y la dignidad del pueblo mexicano”20. Para los autores del folleto, a través de Cuauhtémoc, no se está glorificando a los indígenas sino a la esencia de los mexicanos, distintos de los europeos. Lo mismo parece ocurrir en el grabado de Adolfo Quinteros Cuauhtémoc contra el mito, de 1950, convertido luego en portada del libro 450 años de lucha: homenaje al pueblo mexicano21, que recoge obras del emblemático Taller de la Gráfica Popular (TGP)22, y con el Cuauhtémoc que a su vez grabó en 1954 Leopoldo Méndez23. Éste, de convicciones socialistas, quiso representar al pueblo, que deslumbra y amedrenta tanto al invasor imperialista, personificado por un conquistador, como a la élite local, encarnada por un cacique: es la única imagen que puede sugerir la lucha de clases24. En los tres casos, el culto a Cuauhtémoc coincide con una instistencia en el pueblo como actor, tema central en la retórica posrevolucionaria, y no con la reivindicación de una identidad indígena.Permite mexicanizar la representación del pueblo, darle un toque local.

  • 25 Elia Espinosa, Jesús Helguera y su pintura, una reflexión, México, Instituto de Investigaciones Est (...)
  • 26 Sobre la exposición de 1910, véase Museo Nacional de Arte, 1910: El arte en un año decisivo. La exp (...)
  • 27 Imagen reproducida en Jorge Morales Moreno, “Obras de arte y testimonios históricos: una aproximaci (...)

17El Cuauhtémoc creado por el conocido pintor de calendarios Jesús Helguera en 194825 parece presentar una visión idealizada de lo mexicano, no es el retrato de un luchador o de un mártir sino una especie de alegoría de un México sustentado en lo indígena. Se puede relacionar en este aspecto con otra glorificación de un personaje indígena fuera de contexto: una de Anáhuac, del pintor autodidacta Jorge Enciso, expuesta en la Academia (aunque la iniciativa no fue institucional)26 en el periodo final del porfiriato, en septiembre de 191027. Exalta un orgullo nacional compartido, un indio mítico que entra en la genealogía del mexicano concebido como mestizo (lo vamos a ver ahora), indio ideal que en última instancia es reivindicado como antepasado por cualquier mexicano, sin que importe en lo más mínimo su ascendencia étnica.

18Se construye mediante las imágenes una conexión entre los indios del pasado y los mexicanos del presente, evidente en particular en los retratos idealizados y descontextualizados de Cuauhtémoc o el lienzo Anáhuac, o bien entre los aztecas y el pueblo mexicano contemporáneo, enfrentado a la oligarquía. Las primeras representaciones de Cuauhtémoc, aunque tenían el mismo éxito popular, no emitían el mismo mensaje.

19El conocido monumento de la céntrica y hoy transitada Avenida Reforma fue mandado hacer por el flamante ministro de Fomento Vicente Riva Palacio en 1876, aunque no se inauguró antes de 1887; ahí, Cuauhtémoc es a la vez víctima y caudillo, es un mártir nacional: no se puede negar que fue vencido pero se subraya su superioridad moral sobre sus vencedores: en el relieve de Gabriel Guerra incluido en el basamento del monumento que representa su tormento28, mientras Cortés se inclina hacia el suelo, Cuauhtémoc se endereza hacia el cielo en una postura digna y orgullosa. Al consultar caricaturas de la época se confirma por una parte que Cuauhtémoc fue “seleccionado” no por representar al pueblo sino muy al contrario por ser de sangre real, y por ser jefe del ejército: la caricatura “una fiesta a Cuauhtémoc” sugiere que a través de este personaje se homenajea ni más ni menos que al jefe de Estado, Porfirio Díaz, en una transposición temporal.

Imagen 1 – Fígaro, Una fiesta a Cuauhtémoc, en El Hijo de El Ahuizote, 25 de septiembre de 1889

Imagen 1 – Fígaro, Una fiesta a Cuauhtémoc, en El Hijo de El Ahuizote, 25 de septiembre de 1889

Por otra parte, Cuauhtémoc era un héroe vencido, y a través de su figura se significaba la extinción de los indígenas, punto de vista que nos proponemos explorar en la tercera subparte.

20En tiempos del porfiriato nace la concepción y teorización de la nación mexicana como mestiza, aunque se reconoce la pervivencia de comunidades indígenas. Justo Sierra o Andrés Molina Enríquez insisten en que los mexicanos son el fruto de un mestizaje entre dos culturas, no siendo ni indígenas ni españoles: el mismo término “azteca” tiene la virtud de encapsular a ese pueblo en el pasado, como si hubiera desaparecido con la Conquista. Este extremo lo llega a sugerir y casi a afirmar Heriberto Frías en la ya citada Biblioteca del Niño Mexicano, dando incluso una justificación a la opresión colonial.

  • 29 El principio del siglo en Mexico, fascículo núm. 86, en Heriberto Frías, Biblioteca del Niño Mexica (...)

La Conquista peleó contra el azteca, y luego, aniquilado aquél, el virreinato trituró, hizo pedazos aquella raza, exprimiéndola hasta la última gota de sudor y de sangre!... ¡Se cumplía la maldición de las víctimas de los crueles sacrificios!... ¡Todo se paga en la vida del hombre lo mismo que en la existencia de las razas de los pueblos!...
¡El que á hierro mata á hierro muere! –ha dicho el amoroso y sublime Hijo del Hombre…..
¡Por eso había sufrido tanto la raza
nahuatl!... ¡Tenía mucho que pagar!29

21Aquí los aztecas son víctimas de sus propios crímenes, siendo la Historia una forma de justicia inmanente: el indio verdugo de sus semejantes, convertido en víctima, es destinado a perecer. Y por supuesto, las víctimas de los aztecas no son consideradas como un grupo separado, exento del castigo de la Conquista: implícitamente se está justificando la postura subalterna ocupada por los indígenas desde la conquista.

  • 30 Según Dorothy Tank de Estrada y Carlos Marichal, en “1810, la población de Nueva España era de apro (...)

22Consecuente con esta condena moral, que implica una forma de exclusión, al abordar la época de la Colonia, Frías disocia formalmente a los aztecas del pueblo mexicano que soportaba la dominación española y se rebelaría contra ella, a pesar de que los indígenas fueron mayoría en la Nueva España durante los casi tres siglos en que existió30. Refiriéndose a un acontecimiento de 1564, escribe Frías:

  • 31 El tazon de oro lleno de sangre, fascículo núm. 85, en Frías, Biblioteca…op. cit., p. 7-8.

[…] el pobre pueblo odiaba á los gobernadores de la Audiencia que castigaban con fuego y sangre […] á los infelices que olvidaban alguna prescripción insignificante… […] Oh! épocas de servilismo y de infamias… figuraos, mis buenos amiguitos, que los mexicanos no podían tener caballos, ni mucho menos poder manejarles… ¡ni mulas, ni asnos!
Tampoco podían los mexicanos usar espadas ni objetos de lujo …
31

  • 32 Sobre la relación de los mexicanos con España en el siglo XIX y la necesidad de crear y consolidar (...)

23La palabra “mexicanos” no es, pues, sinónimo de “mexica” (o su sinónimo “azteca”), sino que se refiere a la nacionalidad, contra toda verosimilitud (dejemos de lado la prohibición – imaginaria – del uso de mulas y asnos), pero conforme a cierta visión de la nación. Frías incluye en la categoría de “mexicanos” a todos aquéllos que no entran en la categoría de “españoles”, en la que sólo comprende a los peninsulares; es decir, opone de manera absoluta estos dos términos, cuando en realidad la categoría de “españoles” valía tanto para peninsulares como para criollos (si bien existían tensiones de diversos tipos entre ellos), y los separaba de las otras castas existentes, que también eran súbditos del rey y moradores de su imperio; pero en última instancia todos eran novohispanos. Esta simplificación, aunque no siempre tan abierta y extrema, era – y sigue siendo – muy corriente y permitía crear la ficción de una enemistad temprana entre dos nacionalidades opuestas, como si ambas hubieran preexistido a 1810, y como si esa fecha fuera simplemente la culminación de un largo enfrentamiento de tres siglos. Sin embargo no existía una definición clara de lo que eran dichos “mexicanos” que, por lo visto, no eran ni españoles, ni indios, ni tampoco castas32. Lo importante era que el lector reconociera la injusticia colonial y se identificara con estos “mexicanos” de la Colonia: la exactitud histórica sería totalmente contraproducente. Pero el corolario era que los aztecas, héroes patriotas de la Conquista, se excluían del panorama nacional, sin que por ello se incluyera al resto de la población indígena.

  • 33 El Catálogo de las colecciones histórica y arqueológica del Museo Nacional de México realizado por (...)

24Esta manera de separar a los aztecas del tronco de la historia nacional, esta visión de lo prehispánico como marginal tambin reflejada por la museografía33¿es específica del porfiriato, o se mantiene después de la Revolución?

25La Conquista es presentada como la exterminación simbólica de los indígenas en el mural pintado en 1939 por Orozco en el Hospicio Cabañas de Guadalajara titulado Hernán Cortés34, aunque éste en vez de la justicia – como ocurre en el texto de Heriberto Frías – parece encarnar la crueldad y la inhumanidad.

26Los pintores oficiales, tanto porfiristas como posrevolucionarios, presentan el mestizaje como el fruto de la unión del hombre blanco, simbolizado por Cortés, y de la mujer indígena, a raíz de la muerte del hombre indio, como una manera de afirmar la muerte de la raza pura. Esta visión, inaugurada por Félix Parra en Fray Bartolomé de Las Casas (1875)35 y La Matanza de Cholula (1877)36, también se desprende de Cortés y la Malinche, un mural pintado en 1926 en San Ildefonso por Orozco37, y de Desembarco de Cortés en Veracruz, pintado por Rivera en el Palacio Nacional en 195138; en este último se nota además que la mujer cabizbaja y su hijo, de mirada azul, están sometidos al español que parece llevarlos como si fueran sus pertenencias.

27El único pintor que no parece plantear la desaparición de lo indígena en la fusión con lo español para dar lugar a algo nuevo, sino al contrario subrayar la supervivencia de aquellas dos culturas, es Saturnino Herrán, en La Coatlicue39 ideada para la parte central de Nuestros Dioses, obra producto de un concurso, y pensada para el Palacio de Bellas Artes, donde la deidad mexicana y Cristo crucificado se funden sin que el uno borre a la otra. Pero ya estamos en 1917, entre dos épocas, y por otra parte el mensaje del cuadro no es unívoco. Bien podría caber en lo que Paula López Caballero, hablando de finales del porfiriato, designa como la paradoja de élites postcoloniales que buscan raíces autóctonas de la nación identificándose a si mismos como descendientes de los antiguos colonizadores”40.

28Aunque el México del siglo XX es abiertamente indigenista en su política y en sus representaciones, en las que aparece más el pasado indígena que en el XIX, no se da a los indígenas un papel de líderes en las representaciones de la Independencia ni se deja de presentar al mexicano como el fruto de una homogeneización cultural. Veamos lo que pasa con las representaciones de la Revolución.

La Revolución mexicana como revancha por la opresión del campesino: ¿campesino-indio?

29Juan O’Gorman crea en 1970 el Feudalismo porfirista41 en una pared de la sala Madero del Castillo de Chapultepec. La aristocracia pulquera, designada por una filacteria, explota a los indios y los hace torturar por un capataz mestizo de aspecto monstruoso, como para subrayar su deformidad moral. El capataz es un leitmotiv entre ambos murales de O’Gorman, aunque el de la época colonial era menos contrahecho. Los indios-víctimas, abatidos, parecen impotentes. Puede uno dudar de que su redención provenga de ellos mismos, lo cual establece un nuevo puente entre las representaciones de las dos épocas de servidumbre. De hecho, cuando los muralistas evocan los fermentos de la Revolución, se refieren al medio urbano y obrero, a través de los Hermanos Flores Magón o de los huelguistas de Cananea, y los peones y campesinos aparecen en segundo lugar. Esto se ve por ejemplo en el mural de David Alfaro Siqueiros Del porfirismo a la Revolución, pintado en Chapultepec entre 1957 y 1966.

  • 42 Una reproducción ilustra un artículo de Ramses Arturo Cruz Arenas “El espejo de los pueblos origina (...)
  • 43 Ver por ejemplo, John Kenneth Turner, México bárbaro, México, Costa-Amic Editores, 1974; una rápida (...)

30Otra posible excepción surge bajo el pincel de Fernando Castro Pacheco. El óleo de 1947 titulado El Henequén42 es muy sintético: representa a un indio muerto de constitución correosa, con el cuerpo atravesado y clavado en las pencas afiladas de la planta que da nombre al cuadro, en una postura que evoca la crucifixión de Cristo, pero por el contrario, el sacrificio de este personaje anónimo no ha sido voluntario ni ha redimido o aportado nada a su pueblo. Esta obra ha sido utilizada como portada del muy conocido libro México bárbaro en varias ediciones de la versión mexicana43, lo cual indica la potencia emotiva de la imagen: a pesar de su aspecto formal parco, ha sido percibida como la denuncia de la explotación terrible que sufrieron los indígenas yucatecos en las haciendas henequeneras. El indio-víctima es un proletario que mantiene la prosperidad de la élite yucateca a costa de su vida. Representar la explotación subrayando su aspecto extremadamente inhumano significa denunciar y exigir el establecimiento de un estado de derecho, orden y justicia, incitando a la acción; en suma, se trata de una forma más de señalar las grandes paradojas del régimen porfiriano y de justificar la Revolución.

31En congruencia con la denuncia de esta opresión, también surge una escenificación de la redención, en la cual participan las víctimas. En el mural Sufragio efectivo, no reelección44, realizado por Juan O’Gorman en el Castillo de Chapultepec en 1969, se ve a unos indios en armas en primer plano: forman parte del pueblo revolucionario, o sea de las tropas del malogrado presidente Madero. Como en la epopeya independentista, los indios quedan incluidos en la de la Revolución, sin exceder el papel de soldados. Veamos ahora en una segunda subparte las dificultades que plantea la delimitación de lo indio y lo no indio en el México de 1900.

32En cuanto a las representaciones de los revolucionarios e incluso en las denuncias del sistema social y político del porfiriato, es muy difícil definir visualmente quién es indígena y quien no lo es. Desde el siglo XIX, con la desaparición de la categoría de “indio” y en general de la clasificación de los individuos en castas, se perdieron los códigos visuales de pertenencia étnica, que eran principalmente las maneras de vestir y peinarse. Perviven en contadas representaciones, siendo una de ellas la caricatura realizada por Posada en 1909 titulada Entre col y col, lechuga, la cual muestra claramente la manipulación del campesino indígena por parte del cacique y del presidente municipal; dicho campesino presenta características propias del atuendo y aspecto indígena: la falta de zapatos, la parte trasera de la cabeza rasurada y un sarape sobre la piel desnuda, y los rasgos de la cara en los que se caricaturizan rasgos no occidentales.

Imagen 2 – J. G. Posada, Entre col y col, lechuga en El Diablito Rojo, 1909

Imagen 2 – J. G. Posada, Entre col y col, lechuga en El Diablito Rojo, 1909

Otras maneras de identificar a los indios, más bien de manera simbólica, son la desnudez y las plumas.

Imagen 3 – Jesús Martínez Carrión, Finanzas guadalupanas, en El Hijo del Ahuizote, 28 de septiembre de 1901

Imagen 3 – Jesús Martínez Carrión, Finanzas guadalupanas, en El Hijo del Ahuizote, 28 de septiembre de 1901

“Hijitos, ya pueden volver a bailarle a la Guadalupana sus dancitas de pluma, si se dejan desplumar Guadalupanamente.”

33La caricatura titulada Finanzas guadalupanas, publicada en 1901 en el periódico El Hijo del Ahuizote, muestra a unos indios cuya representación parece inspirada en las alegorías del siglo XVIII, desnudos, con penachos y faldas de plumas, quizás porque, como los actuales concheros, conservaban la costumbre prehispánica de llevar plumas en las ceremonias religiosas; algunos de los que aquí aparecen usan huaraches o calzones, otros llevan sonajas y todos parecen eufóricos por la celebración de la Virgen de Guadalupe. El obispo Próspero María Alarcón de manera cínica les propone que se dejen “desplumar guadalupanamente”.

34En estas dos escenas los indígenas-víctimas soportan la dominación sin rebelarse. El dibujante parece estar criticando a los políticos y al clero más que incitando a una rebelión de los campesinos en general, o de los indios en particular; su denuncia no pretende suscitar una identidad colectiva de índole indígena. Aparte de éstas, no es común encontrar representaciones de los indios contemporáneos como víctimas; pero tampoco hay muchas en donde aparezcan indígenas contemporáneos, salvo si pensamos en impresos populares: al igual que el resto de la iconografía política, las caricaturas se refieren más a la entidad “pueblo” que al “indígena” o “indio”. El mundo urbano domina las representaciones, porque éstas emanan de él. Y quizás por lo mismo, simplifica la representación del mundo rural hasta el extremo de que indio y campesino vienen a ser prácticamente sinónimos.

Imagen 4 – Anónimo, Una ofrenda a Porfiriopoxtli, en El Hijo del Ahuizote, 1900

Imagen 4 – Anónimo, Una ofrenda a Porfiriopoxtli, en El Hijo del Ahuizote, 1900
  • 45 Heriberto Frías, Tomóchic, México, Promexa, 1979, p. 34.

35Esta confusión o fusión conceptual parece ocurrir en la caricatura titulada Una ofrenda a Porfiriopoxtli, publicada en 1900 en El Hijo del Ahuizote, en la cual el ministro de Guerra, Bernardo Reyes, convertido en sacerdote azteca, saca el corazón de un personaje semidesnudo que representa al del pueblo yaqui, luego de haber rematado al pueblo de Tomóchic y mientras espera su turno un personaje más que representa al pueblo maya. Sin embargo, Heriberto Frías, testigo presencial (a la vez que actor) de la represión y autor de la novela del mismo nombre publicada en 1892, no describe a los habitantes como indígenas; incluso recalca que el líder Cruz Chávez tenía un “rostro, largo y varonil, […] encuadrado en espesa barba negra”45, y como sea, en este caso y en otros muchos, lo mestizo e indígena quedan indiferenciados.

  • 46 Andrés Molina Enríquez tuvo una influencia capital en la redacción de la constitución de 1917: fue (...)
  • 47 Andrés Molina Enríquez tuvo una influencia capital en la redacción de la constitución de 1917: fue (...)
  • 48 Justo Sierra ocupó diversos puestos políticos desde 1873; miembro de la generación de los “científi (...)

36Esta confusión entre mundo rural e identidad indígena es estrechamente dependiente de la construcción del ser nacional tal como se va armando al inicio del siglo XX. Lo vamos a ilustrar con dos ejemplos. Andrés Molina Enríquez en Los grandes problemas nacionales (1909), libro considerado como precursor de la Revolución, asimila clase social y ascendencia étnica: los campesinos son los indios, taciturnos e impasibles, los mestizos, enérgicos, perseverantes y serios, constituyen la clase media, mientras que la burguesía se compone de criollos audaces, impetuosos y frívolos46. Esas tres clases, a la vez sociales y étnicas, se articulan para conformar el México de 1909 y las características de cada una indica el camino a seguir para lograr una prosperidad compartida y una sociedad más justa47. El discurso anterior de Justo Sierra48, paternalista, no difiere profundamente del de Molina Enríquez en cuanto a los indios, pues concluyendo su Evolución política del pueblo mexicano, asevera:

  • 49 Agustín Aragón et al., México, su evolución social, México, J. Ballescá y Compañía, Sucesor, 1900-1 (...)

Convertir al terrígena en un valor social (y sólo por nuestra apatía no lo es), convertirlo en el principal colono de una tierra intensivamente cultivada; identificar su espíritu y el nuestro por medio de la unidad de idioma, de aspiraciones, de amores y de odios, de criterio mental y de criterio moral; encender ante él el ideal divino de una patria para todos, de una patria grande y feliz; crear, en suma, el alma nacional; ésta es la meta asignada al esfuerzo del porvenir; ése es el programa de la educación nacional. Todo cuanto conspire á realizarlo, y sólo eso, es lo patriótico; todo obstáculo que tienda á retardarlo ó desvirtuarlo, es casi una infidencia, es una obra mala, es el enemigo49.

37Justo Sierra promueve pues la transformación del indio inactivo y separado de la nación en un indio-campesino productivo e integrado en un lugar dado; éste debe dejar de lado su cultura propia para adoptar la cultura nacional; no contempla la posibilidad de que ciertos indígenas migren, se instalen en ciudades, opten por actividades no agrícolas. Los postulados desarrollados por el INI no serán tan distintos, aunque la educación se hará en las lenguas habladas por los indígenas. El papel asignado a los indígenas es el de campesinos.

38La equivalencia ‘indio = campesino’ contemplada por estos dos autores, a la vez que contempla incluir a los indios-campesinos en el ser nacional al darles una función productiva e integrarles en la categoría de “pueblo”, lleva a diferenciar en ocasiones varias caras del “pueblo” de México. En las dos siguientes imágenes se observa una diferenciación entre el ‘pueblo rural’ y el ‘pueblo urbano’, que no cumplen el mismo papel.

Imagen 5 – J. G. Posada, Proyecto de un monumento al pueblo, en El Diablito Rojo, junio de 1909

Imagen 5 – J. G. Posada, Proyecto de un monumento al pueblo, en El Diablito Rojo, junio de 1909

Reutilizado más tarde con el título « Parece chía; pero es horchata », en El Diablito Rojo, año III, 2a época, n° 135, 24 de octubre de 1910

39Así ocurre en Proyecto de un monumento al pueblo de Posada, inspirada claramente en el Laocoonte y sus hijos (hoy en el Vaticano); en el lugar de Laocoonte encontramos al Pueblo, luchando poderoso contra la serpiente. En cambio, sus dos hijos, la Raza Indígena y el Proletariado, están indefensos y débiles. ¿Será que la entidad “pueblo” rebasa estas dos categorías, es decir, que se busca una solidaridad más amplia para defenderlas contra el cacicazgo, los negreros, los cabecillas y la miseria, señalados en el grabado como los nuevos predadores? En este caso, nos encontraríamos ante una representación bastante similar a las de los muralistas postrevolucionarios, con la notable diferencia de que, aquí, no se celebra a líderes ni a caudillos. La inscripción del pedestal “Viva la penca” podría ser una burlesca referencia al nacionalismo transmitido por los monumentos existentes.

Imagen 6 – J. G. Posada, Calvario moderno, en La Guacamaya, 5 diciembre de 1902, tomo I, n° 123

Imagen 6 – J. G. Posada, Calvario moderno, en La Guacamaya, 5 diciembre de 1902, tomo I, n° 123

40El pueblo-campesinado también es víctima en Calvario Moderno del mismo grabador, pero este nuevo Jesucristo – ataviado precisamente como hombre de campo – ahora, en vez de “INRI” en la Cruz, lleva la inscripción “Clase obrera” en el sombrero, o sea que en la imagen no existe diferenciación entre obreros y campesinos. En lugar de la Virgen y de María Magdalena están las mujeres y los niños desarrapados llorando; pero como en el anterior grabado, este pueblo no parece dispuesto a dejarse rematar, a pesar de la lanza que hace manar oro de su costado. Sus piernas parecen estar en movimiento, y su cara no expresa ni dulzura ni resignación. Es una víctima que no ha dicho su última palabra. En éste, y en el grabado anterior, que ilustran impresos no oficiales, el pueblo-víctima es capaz de reaccionar; se nota por otra parte que dicho pueblo no se constriñe a su componente indígena, que en el primer caso aparece, con el proletariado, como su parte más vulnerable y necesitada de protección.

41También en la iconografía oficial surge la interrogación acerca de las respectivas funciones de obreros y campesinos.

Imagen 7 – J. G. Posada, Homenaje a Hidalgo, en San Lunes, 3 de enero de 1910

Imagen 7 – J. G. Posada, Homenaje a Hidalgo, en San Lunes, 3 de enero de 1910

42El grabado Homenaje a Hidalgo, también de Posada , publicado en el periódico San Lunes el 3 de enero de 1910, es una obra de propaganda que exalta al obrero. Aquí éste representa al pueblo trabajador, coartífice del progreso junto con el régimen de Porfirio Díaz, a tal punto que el propio presidente de la República le regala el sitio de honor, a la derecha de la República que ya ocupa su trono coronado por el águila nacional. Además del obrero, en esta imagen figura también un campesino pero es dos veces más pequeño, aparece de espaldas y no queda muy claro qué es lo que hace: pareciera que ofrenda flores para homenajear al obrero, o quizá funja de paje o servidor. Tal vez con su presencia simplemente se quiere indicar que el país tiene un componente rural, pero se le otorga una importancia secundaria, muy por debajo de la que tienen los símbolos de progreso como el teléfono o los barcos de vapor: en esta visión de la sociedad, el campesino representa la tradición arcaica mientras que el obrero encarna el progreso y la prosperidad. Puesto que la escena simboliza el mejor de los mundos, no existe una preocupación por el mundo rural; éste, por muy marginal que llegue a ser, no desaparece por completo de la identidad nacional, pero no es actor del progreso y por ende de la historia social de México.

Conclusiones

43La representación visual de los indígenas como víctimas de los españoles en la época colonial sirve desde el siglo XIX para justificar el movimiento de Independencia, presentado como una venganza y una obra de justicia. Una de estas víctimas, el último emperador azteca, por su misma condición de víctima, torturada y ejecutada por los españoles, se convierte en un “indio muerto” inofensivo: las comunidades indígenas modernas no pueden considerarse sus descendientes, puesto que la historia oficial afirma que los indios del pasado no han tenido herederos, que su derrota da paso al mestizaje. Cuauhtémoc puede ser transformado en la encarnación del héroe nacional mexicano, tanto en el siglo XIX (hemos visto que este discurso se remonta a la República Restaurada) como en el XX. Es una de las múltiples figures del caudillo, del líder providencial, a la vez que un ejemplo de sacrificio por la patria.

  • 50 La Sociedad Netzahualcóyotl, fundada en 1868, publicó en 1869 un volumen de Ensayos literarios de l (...)
  • 51 URIBE, Eloisa, “lo indígena en la conformación de la nacionalidad mexicana, 1830-1850. El indio vie (...)

44Se observan varios cambios en la visión del binomio Conquista-Independencia entre el porfiriato y la postrevolución. Primero: además de la tradicional representación del mártir por la patria, surgen imágenes de un Cuauhtémoc victorioso, que representa a la nación mexicana de manera alegórica: su victoria simbólica viene a ser la del pueblo mexicano entero. En esa época también resurge con mayor amplitud la referencia a Netzahualcóyotl, el rey poeta y filósofo, fenómeno que ya había ocurrido en la década de 186050. También se trata de una apropiación nacional de un héroe – ahora cultural – del pasado indígena, fenómeno que se vuelve general, al ser difundido por medio de las escuelas y los libros baratos patrocinados por el Estado. En suma: son más abundantes las referencias al mundo indígena del pasado, pero eso no significa que se dé un mayor protagonismo a los indígenas dentro de la sociedad mexicana. Siguen siendo, como a fines del siglo XIX, figuras del “indio muerto”, utilizadas para dar a los mexicanos un fuerte sentimiento de identidad, de diferenciación frente a las otras naciones51.

  • 52 Sobre las representaciones de la Independencia durante el porfiriato, véase Museo Nacional de Arte (...)

45En segundo lugar: si durante el porfiriato la representación de los campesinos de piel morena entre las tropas insurgentes es excepcional52, por el contrario, se convierte en norma tras la Revolución; sin embargo, no tienen el papel protagónico principal, sino que al mito nacional le es inherente la actuación de ciertos caudillos que representan a la totalidad del pueblo mexicano, y así los indígenas se incorporan a un proyecto nacional impulsado por líderes excepcionales: en el caso de los campesinos, no falta Emiliano Zapata a su cabeza.

  • 53 Los resultados de los censos de 1895 y 1900 arrojan respectivamente cantidades de 10 millones de pe (...)

46Por lo que se refiere a la imagen de las víctimas de la opresión y la explotación porfiristas producidas entre 1900 y 1910, existe una gran variedad de representaciones: en algunas se distingue entre indígenas53, campesinos y proletarios, en otras se pone en escena “el pueblo” (no nos hemos detenido en estas últimas). No hemos encontrado una sistemática denuncia de la opresión de los indígenas, salvo en determinados casos, que hemos estudiado.

47Al contrario, la confusión campesino-indígena es total en los murales del siglo XX, aunque los peones no ostenten ninguna marca visual fuera de un color de piel oscuro y una condición social baja. A la diversidad de las víctimas resistentes mostrada por las caricaturas de la década de 1910, se opone una representación simplista en la cual los peones indígenas sufren pasivamente la opresión, hasta que la Revolución les aporta el bienestar, implicando una forma de paternalismo. La Revolución adopta así el aspecto de una Segunda Independencia, papel que en el siglo XIX se daba a la Guerra de Intervención Francesa.

48Por otra parte, en dichos los murales, si bien la opresión de los peones por los hacendados justifica la Revolución, no hemos encontrado evidencias de la continuidad entre el peón-víctima y el peón-soldado.

49El mensaje postrevolucionario es esperanzador: los indios, o indios-peones aparecen no solamente como víctimas de los anteriores sistemas (Colonia y porfiriato), sino también como actores del México revolucionario. Sin embargo, al igual que en las representaciones del siglo XIX, la victimización a la que se les sometió antes, si bien no los inutilizó como actores, los incapacitó como líderes: su mundo, sus culturas, pertenecen a la vieja guardia; para participar en la vida nacional, deben adoptar sus valores, entrar en el molde del “pueblo mexicano”, como una parte de él. En una sociedad controlada por el sistema corporativo, el mundo rural, considerado como totalmente indígena, entra, al igual que el obrero, en una de estas categorías que tienen protagonismo pero no iniciativa. Su momento de gloria se acabó con la Conquista; de ahí en adelante, podrán ser partícipes destacados, pero no pasarán de ahí.

50En suma, la construcción de la identidad nacional pasa necesariamente por la homogeneización y la afirmación de una identidad común. Esta identidad integra una vertiente indígena idealizada, abstracta, lo que permite la incorporación o asimilación, no solamente de cualquier etnia indígena, sino también de cualquier mexicano.

51La victimización de los indígenas tiene una función clave: tratándose tanto de la época colonial como del porfiriato, suscita la indignación contra el opresor y por ende justifica el movimiento armado, que permite rescatar y dignificar a las víctimas con su propia participación. Estas representaciones no están exentas de una forma de paternalismo, que ya estaba presente desde la década de 1860 en Fray Bartolomé de las Casas, convirtiendo a una familia azteca ejecutado por el escultor Noreña54 o poco después en la pintura de Félix Parra. Los indios-víctimas necesitan defensores (en el siglo XX serán los mismos caudillos) y a la vez pueden participar en su liberación, integrándose de esta manera al crisol de lo nacional. Los movimientos de finales del siglo XX (tanto movimientos sociales indígenas como nuevas corrientes historiográficas) han cuestionado esta representación, que sin embargo sigue teniendo mucho impacto, por lo amplio de su presencia iconográfica, y por haber sido enarbolada por muchos de los artistas más paradigmáticos de México.

  • 55 Véase por ejemplo Gilberto López y Rivas, “Emiliano Zapata, indígenas y racismo”, La Jornada, 5 de (...)

52La identificación del líder agrario Emiliano Zapata como indígena es otro tema interesante y polémico, afín al de la fusión campesino-indígena55. No hay evidencia de que él ni sus padres hablaran alguna lengua nativa, ni él mismo reivindicó ninguna identidad étnica específica (en cambio sí usó la noción de “pueblos”, compatible tanto con las culturas indígenas como con la tradición colonial que sobrevivió a las reformas del siglo XIX), pero para muchos mexicanos y extranjeros, es evidente que defendió a las comunidades indígenas. ¿Cuáles fueron los intereses y valores que llevaron a interpretarlo como portavoz de los pueblos y culturas indígenas? ¿Qué es lo que permite definir a una persona como indígena?

  • 56 López Caballero, Paula, Les Indiens et la nation au Mexique, Paris, Karthala, 2012.
  • 57 Antoine de Saint Exupéry Ra zi ts'unt'u dängandä : ko ya k'oi bi hyoka ra t'otanfist'ofo ,traducció (...)

53Recordaremos con Paula López Caballero que una misma comunidad puede cambiar la historia de sus orígenes en función de sus interlocutores, moldeándola para darse las mejores posibilidades de éxito en sus reclamos56. En 1910 no era pertinente ostentar señas de identidad indígenas, las cuales al contrario venimos buscando desde finales del XX en las comunidades campesinas, con resultados tales como el renacer de la lengua otomí, en la cual ahora se publican traducciones de obras mexicanas y extranjeras57. Pero estas recientes revaloraciones culturales no implican un cambio en la condición y las esperanzas de los indígenas de carne y hueso, para los que es todavía difícil ser actores de su propio éxito social y económico. ¿En cuántas décadas puede borrarse un imaginario colectivo de varios siglos, liberando de prejuicios a los descendientes de las supuestas víctimas?

Haut de page

Bibliographie

1- Catálogos de exposiciones:

Los pinceles de la historia III. La fabricación del Estado, 1864-1910, México, Patronato del Museo Nacional de arte, INBA, 2003

Releer a Siqueiros: ensayos en su centenario, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2000

2- Obras del siglo XIX y del porfiriato:

Aragón, Agustín et al., México, su evolución social, México, J. Ballescá y Compañía, Sucesor, 1900-1902, t. 3

Frías, Heriberto, Biblioteca del Niño Mexicano, edición facsimilar, con un estudio introductorio de Helia Emma Bonilla Reyna y Marie Lecouvey, 4ª ed. facsimilar, Aguascalientes, Instituto Cultural de Aguascalientes, 2014, 110 cuadernos en facsímil (primera edición: 1898-1901)

Frías, Heriberto, Episodios militares mexicanos. Principales campañas, jornadas, batallas, combates y actos heroicos que ilustran la historia del ejército nacional desde la Independencia hasta el triunfo definitivo de la República, París-Mexico, Viuda de Charles Bouret, 1901

Frías, Heriberto, Tomóchic, México, Promexa, 1979 (primera edición: 1895)

Gutiérrez, Felipe Santiago, “Revista de la exposición de San Carlos”, México, La Libertad, 15 de febrero de 1878, en Ida Rodríguez Prampolini, La crítica de arte en México en el siglo XIX, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1997

Pesado, Joaquín, Las Aztecas, poesías tomadas de los antiguos cantares mexicanos, México, Segura Argüelles, 1854

Roa Bárcena, José María, Leyendas mexicanas, cuentos y baladas del norte de Europa, y algunos oros ensayos poéticos, de D José Maria Roa Barcena, México, Editor, Agustin Masse - libreria mexicana, 1862.

Sociedad Netzahualcóyotl, Ensayos literarios de la Sociedad Netzahualcoyotl, México, Escalante y Cía., 1869; http://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=yale.39002085761923;view=1up;seq=5 (consultado el 11/10/2014)

3- Libros y artículos recientes:

Basave Benítez, Agustín, México mestizo. Análisis del nacionalismo mexicano en torno a la mestizofilia de Andrés Molina Enríquez, Mexico, Fondo de Cultura Económica, 2002 (1ª ed.: 1992)

Barajas Durán, Rafael (el Fisgón), Posada: Mito y mitote, México, Fondo de Cultura Económica, 2009

Bonilla Reyna, Helia Emma, José Guadalupe Posada: a cien años, México, BANAMEX-Índice Editores-Instituto Cultural de Aguascalientes, 2012

Bonilla, Helia y Lecouvey, Marie, La modernidad en la Biblioteca del Niño Mexicano: Posada, Frías y Maucci, México, Universidad Nacional Autónoma de México- Instituto de Investigaciones Estéticas / Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, actualmente en proceso editorial.

Estados Unidos Mexicanos: Cien años de censos de población, México, INEGI, 1996, p. 74 y 84, disponible en:

http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/integracion/pais/historicas2/cienanos/EUMCIENI.pdf (consultado el 08/10/2014)

La población indígena en México, INEGI, 2004, p. 3-4 disponible en: http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/censos/poblacion/poblacion_indigena/pob_ind_mex.pdf (consultado el 08/10/2014)

Espinosa, Elia, Jesús Helguera y su pintura, una reflexión, México, Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2004. (Estudios de Arte y Estética: 54)

Fulton, Christopher, “Cuauhtémoc regained”, en Estudios de historia moderna y contemporánea de México, México,  n° 36, jul./dic. 2008, p. 5-43

Guerra, François-Xavier, Le Mexique de l’Ancien Régime à la Révolution, Paris, L’Harmattan-Publications de la Sorbonne, 1985

Jiménez Marce, Rogelio, “La creación de una genealogía liberal”, Historias, México, enero-abril de 2002, no. 54, p. 27-49, disponible en: http://www.estudioshistoricos.inah.gob.mx/revistaHistorias/wp-content/uploads/historias_51_27-50.pdf (consultado el 03/10/2014)

Lecouvey Marie, Nos ancêtres les Aztèques? Usages des images des Indiens précortsiens dans la constitution d’une identité nationale mexicaine (1860-1910), Tesis doctoral, Université Paris 7 Denis Diderot, 2005 (inédita; publicación prevista en 2016, Paris, L’Harmattan)

López Caballero, Paula, Les Indiens et la nation au Mexique, Paris, Karthala, 2012.

López y Rivas, Gilberto, Emiliano Zapata, indígenas y racismo, La Jornada, 5 de octubre de 2007, disponible en http://www.jornada.unam.mx/2007/10/05/index.php?section=opinion&article=024a1pol (consultado el 12/10/2014) 

Majluf, Natalia “Pintura, historia y verdad: Los funerales de Atahualpa de Luis Montero” en Natalia Majluf et alii, Luis Montero, los funerales de Atahualpa, Lima, Asociación Museo de Arte de Lima, 2011, p. 54-86.

Martinez, Françoise, Régénérer la race: politique éducative en Bolivie, 1898-1920, Paris, Institut des Hautes Etudes de l’Amérique Latine, 2010

Morales Moreno, Luis Gerardo Orígenes de la museología mexicana, Fuentes para el estudio histórico del Museo Nacional. 1780-1940, México, Universidad Iberoamericana, 1994

Pérez Vejo, Tomás, España en el debate público mexicano, 1836-1867: aportaciones para una historia de la nación, México, El Colegio de México-Escuela Nacional de Antropología e Historia-Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2008

Pérez Vejo, Tomás “Los hijos de Cuauhtémoc. El paraíso prehispánico en el imaginario decimonónico mexicano”, Araucaria (Sevilla), vol. 5, núm. 9, primer semestre 2003 (sin precisión de páginas), disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28250906 (consultado el 03/10/2014).

Prignitz, Helga, El Taller de Gráfica Popular en México, 1937-1977. México, Instituto Nacional de Bellas Artes, 1992

Quiroz Trejo, José Othón, “La Exposición de 1910 y la huelga de 1911 en la Academia de San Carlos: ¿Vanguardias Artísticas o Políticas?”, Tiempo y Escritura, México, núm. 16, 2008, sección Historia, artículo 6. http://www.azc.uam.mx/publicaciones/tye/tye16/art_hist_06.html (consultado el 08/10/2014)

Rebeliones indígenas en México, en Arqueología mexicana, n° 111, disponible en http://www.arqueomex.com/S2N3nDOSIER111.html (consultado el 12/10/2014).

Salazar Torres, Citlatli, “En consecuencia con la imagen. La imagen de un héroe y un monumento: Cuauhtmoc, 1887-1903”, Secuencia, n°59, mayo-agosto de 2004, p. 201-214.

Tanck de Estrada, Dorothy, y Marichal, Carlos: “¿Reino o Colonia? Nueva España, 1750-1804”, en Erik Velázquez García et al., Nueva Historia General de México, México, Colegio de México, 2011, p. 307-353.

URIBE, Eloisa, “lo indígena en la conformación de la nacionalidad mexicana, 1830-1850. El indio viejo frente al indio nuevo” in Cuadernos de arquitectura, 1987, p. 3-6

Haut de page

Notes

1 http://www.castillodechapultepec.inah.gob.mx/MuralO/murales.html

2 Lecouvey Marie, Nos ancêtres les Aztèques? Usages des images des Indiens précortsiens dans la constitution d’une identité nationale mexicaine (1860-1910), Tesis doctoral, Université Paris 7 Denis Diderot, 2005 (inédita; publicación prevista en 2016, Paris, L’Harmattan)

3 http://www.mnh.inah.gob.mx/MuralO/Ogorman.html (consultado el 25/05/2015). El autor y la fecha del texto explicativo no parecen ser indicados en el sitio internet.

4 Benito Juárez, conocido por ser el único presidente indígena de México, no se diferencia de los no-indígenas: adoptó políticamente los valores de los liberales, promoviendo al individuo libre y propietario en contra de los pueblos. De este modo, defendió la aplicación de la desamortización, que convertía en ilegales las propiedades de las comunidades (indígenas o no), siendo éstas un tipo de corporación heredado del antiguo régimen. Sobre la lucha del Estado liberal contra los pueblos –entre los cuales quedan incluidas las comunidades indígenas– desde el Constituyente de 1857 y la reacción de los campesinos liderados por Zapata, véase por ejemplo François-Xavier Guerra, Le Mexique de l’Ancien Régime à la Révolution, Paris, L’Harmattan-Publications de la Sorbonne, 1985, t. I, p. 244-247.

5 http://dairox.deviantart.com/art/El-Pipila-197200789 (consultado el 19/09/2014).

6 http://www.panoramio.com/photo/55734627 (consultado el 19/09/2014).

7 Cf. Annick Lempérière, “Los dos centenarios de la Independencia mexicana (1910-1921: de la historia patria a la antropología cultural”, Historia mexicana, Vol. 45, Nº. 2, 1995, p. 317-352, cita p. 325.

8 https://www.flickr.com/photos/tubicentenario/4331440316/ (consultado el 25/09/2014).

9 “Y no declamamos inútilmente: el señor Coto […] yace en el colegio del Estado de México, viviendo apenas del mezquino sueldo que disfruta como director de dibujo y se ha atrasado ya en el arte”. Felipe Santiago Gutiérrez, “Revista de la exposición de San Carlos”, La Libertad, México, 15 de febrero de 1878, en Ida Rodríguez Prampolini, La crítica de arte en México en el siglo XIX, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1997, t. II, p. 440.

10 http://digitalcollections.smu.edu/cdm/ref/collection/mex/id/384

11 Las infamias de la ambición o la cruz de la aurora, en Heriberto Frías, Biblioteca del Niño Mexicano, edición facsimilar, con un estudio introductorio de Helia Emma Bonilla Reyna y Marie Lecouvey, 4ª ed. facsimilar, Aguascalientes, Instituto Cultural de Aguascalientes, 2014, 110 cuadernos en facsímil, p. 15.

12 Fray Bartolomé de Las Casas o la protección de los indios, p. 6.

13 Una ilustración cuya procedencia no se especifica se encuentra en: https://www.facebook.com/laciudaddemexicoeneltiempo/photos/a.263271257028235.62844.187533597935335/329000647121962/

14 http://www.jornada.unam.mx/2006/07/30/index.php?section=capital&article=038n1cap

15 Según el siguiente artículo, en 2013 se ubicaba en el Zócalo, entre Madero y 5 de Mayo: http://el-magico-centro-historico.blogspot.mx/2013/05/el-busto-de-cuauhtemoc-en-el-zocalo.html

16 http://museopalaciodebellasartes.gob.mx/multimedia/fotogaleria/tormento/tormento.html (consultado el 19/09/2014).

17 http://museandomexico.files.wordpress.com/2013/10/tormento-a-cuauhtc3a9moc-foto-2.jpg (consultado el 19/09/2014).

18 https://www.flickr.com/photos/patrice_schmitz/9102058757/ (consultado el 19/09/2014).

19 Sobre la obra de Siqueiros, véase Consejo Nacional para la Cultura y las Artes: Releer a Siqueiros: ensayos en su centenario, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2000 (p. 126 para Cuauhtémoc redivivo).

20 http://museopalaciodebellasartes.gob.mx/assets/descargables/murales.pdf, p. 15. (consultado el 19/09/2014).

21 http://www.aceroarte.com/coleccion/TGP_Taller_Grafica_Popular_homenaje_pueblo_mexicano.html (consultado el 02/10/2014).

22 Colectivo ampliamente conocido, fundado en 1937 por una docena de artistas grabadores comprometidos con valores y sectores de izquierda: trataronn de difundir al máximo sus obras de denuncia social y política. Entre otros de sus integrantes estuvieron Leopoldo Méndez (director y cabeza del taller desde su fundación hasta 1952), Luis Arenal, Pablo O’Higgins, José Chávez Morado, Alfredo Zalce, Ángel Bracho, Francisco Dosamantes, Everardo Ramírez, Alberto Beltrán y Mariana Yampolski.

23 http://www.pgr.gob.mx/servicios/seccion%20cultural/Patrimonio/page.asp?page=93 (consultado el 19/09/2014).

24 Según Christopher Fulton, “Cuauhtémoc regained”, en Estudios de historia moderna y contemporánea de México, México,  no. 36, jul./dic. 2008, p. 5-43. Véase http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-26202008000200001&script=sci_arttext (consultado el 19/09/2014).

25 Elia Espinosa, Jesús Helguera y su pintura, una reflexión, México, Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2004. (Estudios de Arte y Estética: 54), p. 167, disponible en google books (consultado el 25/09/2014).

26 Sobre la exposición de 1910, véase Museo Nacional de Arte, 1910: El arte en un año decisivo. La exposición de artistas mexicanos, Mexico, Instituto Nacional de Bellas Artes, Museo Nacional de Arte, 1991; y José Othón Quiroz Trejo, “La Exposición de 1910 y la huelga de 1911 en la Academia de San Carlos: ¿Vanguardias Artísticas o Políticas?”, Tiempo y Escritura, México, núm. 16, 2008, sección Historia, artículo 6. http://www.azc.uam.mx/publicaciones/tye/tye16/art_hist_06.html (consultado el 08/10/2014).

27 Imagen reproducida en Jorge Morales Moreno, “Obras de arte y testimonios históricos: una aproximación al objeto artístico como representación cultural de la época”, en Sociológica, México, vol. 24, no. 71, sep./dic. 2009.

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0187-01732009000300004&script=sci_arttext

(consultado el 19/09/2014).

28 http://unilahistoria.blogspot.fr/2013/03/como-trabalha-o-historiador-da-arte.html

29 El principio del siglo en Mexico, fascículo núm. 86, en Heriberto Frías, Biblioteca del Niño Mexicano, edición facsimilar, con un estudio introductorio de Helia Emma Bonilla Reyna y Marie Lecouvey, 4ª ed. facsimilar, Aguascalientes, Instituto Cultural de Aguascalientes, 2014, 110 cuadernos en facsímil, p. 11-12. Nota: los puntos suspensivos son originales.

30 Según Dorothy Tank de Estrada y Carlos Marichal, en “1810, la población de Nueva España era de aproximadamente 6 millones de habidantes: 60% indios, 18% españoles y criollos, 16% mestizos y 6% mulatos”, véase Erik Velázquez García et al., Nueva Historia General de México, México, Colegio de México, 2011, p. 346-347. Por muy polémico que sea el tema de la proporción de indígenas en la época colonial, nadie propone un porcentaje inferior al 50%, que tampoco correspondería con las fuentes de la época: Abad y Queipo, por ejemplo, también evalúa a la población indígena en un 60% de la Nueva España en su Representación sobre la inmunidad personal del clero, reducida por las leyes, redactada en 1799 y disponible en http://www.biblioteca.tv/artman2/publish/1799/Representaci_n_sobre_la_inmunidad_personal_del_clero_reducida_por_las_leyes_por_el_se_or_Abad_y_Queipo.shtml (consultado el 25 de septiembre de 2014).

31 El tazon de oro lleno de sangre, fascículo núm. 85, en Frías, Biblioteca…op. cit., p. 7-8.

32 Sobre la relación de los mexicanos con España en el siglo XIX y la necesidad de crear y consolidar el mito de dos naciones esencial y eternamente distintas, sin llegar a definir a la “nación mexicana” anterior a la Independencia, véase Tomás Pérez Vejo, España en el debate público mexicano, 1836-1867: aportaciones para una historia de la nación, México, El Colegio de México-Escuela Nacional de Antropología e Historia-Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2008, p. 10-48.

33 El Catálogo de las colecciones histórica y arqueológica del Museo Nacional de México realizado por Alfredo Chavero y publicado en 1882 es un ejemplo de ello. Véase Luis Gerardo Morales Moreno, Orígenes de la museología mexicana, Fuentes para el estudio histórico del Museo Nacional. 1780-1940, México, Universidad Iberoamericana, 1994, p. 144-151.

34 Ver entre otros sitios: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Orozco_Cortes_GDL.JPG (consultado el 25 de septiembre de 2014).

35 http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Félix_Parra_-_Fray_Bartolomé_de_las_Casas_-_Google_Art_Project.jpg (consultado el 08/10/2014).

36 http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c9/Felix_Parra_Episodios_de_la_conquista_La_matanza_de_Cholula.jpg (consultado el 08/10/2014).

37 http://commons.wikimedia.org/wiki/File:CortesMalincheOrozcoSICDF.JPG (consultado el 19/09/2014).

38  http://jorgalbrtotranseunte.files.wordpress.com/2013/03/dsc09351.jpg (consultado el 02/10/2014).

39 http://www.laberintos.com.mx/herran/coatlicue.html

40 López Caballero, , Paula, Les Indiens et la nation au Mexique, Paris, Karthala, 2012, p. 114 (la traducción es nuestra).

41 Una reproducción parcial se encuentra en http://vamonosalbable.blogspot.fr/2011/11/ci-aniversario-de-la-revolucion-los.html, segunda imagen (consultado el 03/10/2014).

42 Una reproducción ilustra un artículo de Ramses Arturo Cruz Arenas “El espejo de los pueblos originarios”, en La Jornada, 15 de enero de 2011, Número 40, disponible en http://www.jornada.unam.mx/2011/01/15/mexico.html (consultado el 12/10/2014)

43 Ver por ejemplo, John Kenneth Turner, México bárbaro, México, Costa-Amic Editores, 1974; una rápida búsqueda en internet arroja por lo menos 4 ediciones sucesivas con reinterpretaciones del óleo de Castro Pacheco.

44 http://jorgalbrtotranseunte.files.wordpress.com/2012/08/dsc04979.jpg (consultado el 12/10/2014).

45 Heriberto Frías, Tomóchic, México, Promexa, 1979, p. 34.

46 Andrés Molina Enríquez tuvo una influencia capital en la redacción de la constitución de 1917: fue el promotor y redactor del artículo 27 que reconoce la existencia jurídica de los ejidos (terrenos rurales de propiedad comunal) y establece la Reforma agraria. Sus ideas respecto al mestizaje son resumidas en Agustín Basave Benítez, México mestizo. Análisis del nacionalismo mexicano en torno a la mestizofilia de Andrés Molina Enríquez, Mexico, Fondo de Cultura Económica, 2002, p. 107 (1ª ed.: 1992).

47 Andrés Molina Enríquez tuvo una influencia capital en la redacción de la constitución de 1917: fue el promotor y redactor del artículo 27 que reconoce la existencia jurídica de los ejidos (terrenos rurales de propiedad comunal) y establece la Reforma agraria. Sus ideas respecto al mestizaje son resumidas en Agustín Basave Benítez, México mestizo. Análisis del nacionalismo mexicano en torno a la mestizofilia de Andrés Molina Enríquez, Mexico, Fondo de Cultura Económica, 2002, p. 107 (1ª ed.: 1992).

48 Justo Sierra ocupó diversos puestos políticos desde 1873; miembro de la generación de los “científicos” que se revela en la década de 1890, tuvo a cargo la Instrucción Pública hasta la Revolución; fue Secretario de este ramo cuando Díaz lo separó del de Justicia en 1904.

49 Agustín Aragón et al., México, su evolución social, México, J. Ballescá y Compañía, Sucesor, 1900-1902, t. 3, p. 434. http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080119363_C/1080119365_T3/1080119365_180.pdf (consultado el 02/10/2014).

50 La Sociedad Netzahualcóyotl, fundada en 1868, publicó en 1869 un volumen de Ensayos literarios de la Sociedad Netzahualcóyotl, y luego una revista titulada Anáhuac, antes de que sus integrantes entraran en la redacción de El Renacimiento. El volumen de Ensayos literarios se puede consultar en línea: http://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=yale.39002085761923;view=1up;seq=5 (consultado el 11/10/2014); una historia sintética de esta asociación literaria se puede ver en http://www.elem.mx/estgrp/datos/141 (consultado el 10/10/2014). También durante el Segundo Imperio se dio a conocer (en la exposición académica de 1865) un paisaje de Luis Coto que lo representa como un Ulises prehispánico: Perseguido Netzahualcóyotl por sus enemigos, encuentra a unos labradores que lo ocultan entre la chía que estaban recogiendo. Y durante el porfiriato se difundió otro paisaje de José María Velasco, Baños de Netzahualcóyotl, reproducido en el primer tomo de México a través de los siglos (México, Ballescá, 1884). Sin embargo, puesto que representa una ruina, afirma el encapsulamiento del esplendor de Texcoco en el pasado.

51 URIBE, Eloisa, “lo indígena en la conformación de la nacionalidad mexicana, 1830-1850. El indio viejo frente al indio nuevo” in Cuadernos de arquitectura, 1987, p. 3-6.

52 Sobre las representaciones de la Independencia durante el porfiriato, véase Museo Nacional de Arte Los pinceles de la historia III. La fabricación del Estado, 1864-1910, México, Patronato del Museo Nacional de arte, Instituto Nacional de Bellas Artes, 2003.

53 Los resultados de los censos de 1895 y 1900 arrojan respectivamente cantidades de 10 millones de personas (para una población total de 13 millones) y 11,5 millones de personas (para 13,6 millones de censados) que afirman no hablar ninguna lengua indígena. Está claro que las estadísticas publicadas por el Estado se supeditan a la imagen que quiere dar de sí, y al contexto en el cual se produce la encuesta, pero aun tomando en cuenta el racismo de la época, resulta difícil pensar que la mayor parte de los campesinos mexicanos hayan sido indígenas en 1910, sabiendo por otra parte que en 1810 no conformaban más del 60% de la población. Véase Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Estados Unidos Mexicanos: Cien años de censos de población, México, INEGI, 1996, p. 74 y 84, disponible en: http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/integracion/pais/historicas2/cienanos/EUMCIENI.pdf (consultado el 08/10/2014).

Un estudio del INEGI, que maneja las mismas fuentes, indica un crecimiento de la población indígena de 2,3 millones en 1930 a 6 millones en 2000: La población indígena en México, INEGI, 2004, p. 3-4 disponible en: http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/censos/poblacion/poblacion_indigena/pob_ind_mex.pdf (consultado el 08/10/2014).

54 http://en.wikipedia.org/wiki/Bartolom%C3%A9_de_las_Casas#mediaviewer/File:BartolomeNore%C3%B1aDF.JPG (consultado el 08/10/2014).

55 Véase por ejemplo Gilberto López y Rivas, “Emiliano Zapata, indígenas y racismo”, La Jornada, 5 de octubre de 2007, disponible en http://www.jornada.unam.mx/2007/10/05/index.php?section=opinion&article=024a1pol (consultado el 12/10/2014) ; véase también la presentación del dossier “Rebeliones indígenas en México”, en Arqueología mexicana, n° 111, disponible en http://www.arqueomex.com/S2N3nDOSIER111.html (consultado el 12/10/2014).

56 López Caballero, Paula, Les Indiens et la nation au Mexique, Paris, Karthala, 2012.

57 Antoine de Saint Exupéry Ra zi ts'unt'u dängandä : ko ya k'oi bi hyoka ra t'otanfist'ofo ,traducción de Raymundo Isidro Alavez, México Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos – CEMCA, Hmunts'a Hem'i - Centro de Documentación y Asesoría Hñahñu, Instituto Humboldt de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades, Con apoyo del Liceo Franco Mexicano y del Institut Français/IFAL, 2012. El mismo traductor ha publicado en 2014 El Llano en Llamas de Juan Rulfo y Aura de Carlos Fuentes.

Haut de page

Table des illustrations

Titre Imagen 1 – Fígaro, Una fiesta a Cuauhtémoc, en El Hijo de El Ahuizote, 25 de septiembre de 1889
Légende Por otra parte, Cuauhtémoc era un héroe vencido, y a través de su figura se significaba la extinción de los indígenas, punto de vista que nos proponemos explorar en la tercera subparte.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/67992/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 1,4M
Titre Imagen 2 – J. G. Posada, Entre col y col, lechuga en El Diablito Rojo, 1909
Légende Otras maneras de identificar a los indios, más bien de manera simbólica, son la desnudez y las plumas.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/67992/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 620k
Titre Imagen 3 – Jesús Martínez Carrión, Finanzas guadalupanas, en El Hijo del Ahuizote, 28 de septiembre de 1901
Légende “Hijitos, ya pueden volver a bailarle a la Guadalupana sus dancitas de pluma, si se dejan desplumar Guadalupanamente.”
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/67992/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 208k
Titre Imagen 4 – Anónimo, Una ofrenda a Porfiriopoxtli, en El Hijo del Ahuizote, 1900
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/67992/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 496k
Titre Imagen 5 – J. G. Posada, Proyecto de un monumento al pueblo, en El Diablito Rojo, junio de 1909
Légende Reutilizado más tarde con el título « Parece chía; pero es horchata », en El Diablito Rojo, año III, 2a época, n° 135, 24 de octubre de 1910
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/67992/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 180k
Titre Imagen 6 – J. G. Posada, Calvario moderno, en La Guacamaya, 5 diciembre de 1902, tomo I, n° 123
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/67992/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 504k
Titre Imagen 7 – J. G. Posada, Homenaje a Hidalgo, en San Lunes, 3 de enero de 1910
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/67992/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 100k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Helia Bonilla et Marie Lecouvey, « Los indígenas: ¿víctimas o actores de la construcción del Estado-Nación?  »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Questions du temps présent, mis en ligne le 11 juin 2015, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/67992 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.67992

Haut de page

Auteurs

Helia Bonilla

doctora por la UNAM
bonilla.helia@gmail.com

Articles du même auteur

Marie Lecouvey

EA 369, Université Nanterre
mlecouve@u-paris10.fr

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search