Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesColloques2015Formas de hacer historia hoy. Amé...Capturar el viento. Nómades e inm...

2015
Formas de hacer historia hoy. América Latina: fuentes, conceptos y perspectivas de análisis

Capturar el viento. Nómades e inmigrantes en los archivos estatales y empresariales (Patagonia, Argentina y Chile 1840-1920)

Alberto Harambour R.

Résumés

¿Dejan huella los nómades en los archivos coloniales? ¿Sirven esos registros para reconstruir las trayectorias de sus desplazamientos? Este breve artículo responde a esas preguntas a partir de la búsqueda, en archivos estatales y empresariales, de la relación entre asentamiento colonial argentino y chileno y nomadismo indígena e inmigrante en la Patagonia austral. En el contexto de la expansión imperial y el colonialismo poscolonial latinoamericano, Argentina y Chile desplegaron esfuerzos por definir sus soberanías territoriales en el extremo sur compitiendo el uno contra el otro, a la vez que lidiando con la persistencia de soberanías sociales que se definieron no por la estabilidad y la permanencia si no que por el movimiento. Los pueblos indígenas así como los trabajadores inmigrantes fueron sujetos de conflicto para el asentamiento de los estados y del capital. Aquí analizamos a partir de un ejemplo territorial la forma en que aparecen, fugaces, en los archivos de gobernación, judiciales y empresariales, a partir de la invitación formulada al 2º Workshop Internacional “Formas de Hacer Historia hoy. América Latina: fuentes, conceptos y perspectivas de análisis”.

Haut de page

Notes de l’auteur

Este artículo forma parte del proyecto Fondecyt Iniciación 1112144, Colonización y nomadismo en la formación de la experiencia popular en Patagonia austral (Argentina y Chile, 1843-1923). Agradezco asimismo a la beca International Dissertation Research Fellowship del SSRC, que hizo posible el relevamiento de parte del material que aquí se utiliza, y a Joaquín Bascopé, por la documentación intercambiada.

Texte intégral

Intro: archivos y nomadismo en Patagonia

“Nómades y pastores (como Bereberes y Beduinos), cazadores-recolectores, Gitanos, vagos, gente sin hogar, itinerantes, esclavos fugitivos y siervos han sido siempre una espina en el costado de los Estados”
James Scout, Seeing like a State.

  • 1 Ver capítulo 4, “The makings of the State. Politics, customs and the monopolization of violence in (...)

1A diferencia de quienes nacen, se casan y mueren, de los enfermos y de los presos, de los solicitantes de tierras o favores, o de los delincuentes capturados, los nómades escapan a la cuenta y al registro sistemático del funcionario, del experto, del actuario o administrador de hospicio o penitenciaría. No hay una institución que se dedique a su clasificación: los nómades definen una administración imposible. Los gauchos sin domicilio ni conchavo fueron la primera preocupación social del Gobierno de Buenos Aires en 1810. Diego Portales, en Chile, apuntó en la misma dirección en 1830: intentar regular la transhumancia de peones y gañanes. Los certificados de tránsito, que con mayor o menor efecto se exigieron en distintos momentos en la Argentina o el Chile tradicional, no tuvieron aplicación en Patagonia. Un territorio sin tradiciones de dominación ni jerarquía, propiedad sobre la tierra o autoridad separada de la sociedad; un territorio que permaneció en términos prácticos, hasta la década de 1890, fuera de los márgenes de la estatalidad. Donde sólo a principios del siglo XX se comenzaron a exigir las guías de tránsito, por parte de los estancieros antes que de los estados; y donde éstos comenzaron a certificar movimientos de personas, bienes o capitales sólo como medida preventiva contra la militancia obrera, en el ciclo de movilización y represión de 1918-19221.

  • 2 Bauman, Zygmunt, Identidad. Conversaciones con Benedetto Vecchi (Trad. D. Sarasola), Buenos Aires, (...)

2En el proyecto de investigación que actualmente desarrollo realizo una aproximación transnacional al análisis de la relación entre colonización estatal y ovejera, por una parte, y la continuada práctica del nomadismo social, por otra. Esta investigación constituye el complemento de una historia de la construcción de Estado defendida en 2012 como tesis doctoral, enfocada en la continuidad de las representaciones coloniales y la articulación entre capitales europeos y Estados nacionales como claves explicativas de la colonización austral. Habiéndonos enfocado en esta dimensión estadocéntrica, tendiente a la estabilidad y productora de homogeneidad, la nueva investigación apunta a comprender su interacción con poblaciones altamente móviles y heterogéneas: los pueblos indígenas del continente, Tierra del Fuego y los canales, primero, y los inmigrantes multinacionales, estacionales y permanentes, después. A modo de hipótesis planteamos que frente al avance de la delimitación estatal y estanciera la movilidad territorial facilitó una articulación identitaria regional y transnacional, como forma particular de defensa de las expectativas de libertad que definen a los habitantes del espacio fronterizo. Una segunda hipótesis, en ese mismo sentido, plantea que las fronteras identitarias son altamente móviles (“líquidas”, en el hipervendido concepto de Baumann2) en las fronteras territoriales pero que, sin embargo, tienden a producir nuevas inclusiones/exclusiones que reproducen las categorizaciones y jerarquías de las cuales se intenta escapar.

  • 3 En Río Gallegos, el Archivo Histórico de la Provincia de santa Cruz dispone de una detallada base d (...)
  • 4 En el Instituto de la Patagonia no existen a la fecha índices de contenidos, y no resulta fácil el (...)

3En este breve artículo abordo algunos de los problemas que presenta el estudio del nomadismo a partir de la documentación estatal y empresarial existente para la sección argentina y la sección chilena de la Patagonia, formalmente dividida por ambos estados desde 1881. Entre los contenedores de la primera, para el período y respecto del territorio que recorre esta investigación, se encuentran principalmente los fondos ministeriales, de la gobernación y el judicial de Magallanes, en el Archivo Histórico Nacional. En el Archivo General de la Nación, de Buenos Aires, se encuentran reunidos los documentos de las instituciones dependientes del Poder Ejecutivo Nacional, mientras que en Río Gallegos se encuentra documentación de la gobernación local (dependiente del PEN), la municipalidad y el todavía inaccesible archivo judicial3. Respecto de la documentación empresarial, ella se concentra principalmente en el Instituto de la Patagonia y en el Fondo Mauricio Braun del Museo Regional de Magallanes4.

4Mientras el archivo oficial es la reproducción mecánica, a puño alzado o mecanográficamente, de la división gobernantes-gobernados, el archivo empresarial reproduce la división social del trabajo capitalista, propietarios-proletarizados, con la frialdad del administrador. Los gobernadores no se relacionan con los propietarios si no es para confirmar su propiedad, para certificarla o subvencionarla; con los proletarizados no se relaciona si no es para confirmar su proletarización: fundamentalmente rechazando sus pedidos de buen gobierno y pequeña propiedad, timbrando la autorización para un pasaje liberado o autorizando la cancelación parcial de una vieja deuda salarial. El registro de lo popular aparece, casi siempre, en la captura de su oralidad analfabeta por la palabra escrita. La escritura del secretario del juzgado sustituye a la historia contada en boca de los testigos. Contando una historia pequeña para el Estado que es la experiencia vital de los hombres y las mujeres que la protagonizan (un abandono, un crimen, una borrachera, una imprenta, una huelga). El archivo empresarial y estatal (en adelante el archivo) es vertical, jerárquico, ciencia de la homogeneidad. La vida social, y en particular la experiencia nómade, es horizontal, sobre todo lo demás es horizontal: se habla (no se registra); se mueve (no se perpetúa fuera de su movimiento si no en él); recorre, fijándose en el paisaje (sin dejar huellas en el paisaje), mientras la estancia (el establecimiento) y la estatalidad (lo establecido) sólo se fijan en las medidas de la cartografía y en las distancias contenidas por el alambre de púa.

5Entre la cuadrícula que se traza en la Memoria del Ministerio X y el paisaje vital del trabajador temporal Y o la indígena Z existen pocos puntos de encuentro, tal como pocos hay entre método científico y el “paradigma indiciario”. Pocos, pero los hay. En la extensión de la estepa, vacío cartográfico hasta avanzada la década de 1880, la colonización avanzó produciendo conocimiento (para eliminar) sobre lo que allí se movía. Para intentar fijar, delimitando, su movilidad. Al hacerlo, fue grabando en los archivos huellas en los puntos de control, precarias aduanas que registraron cruces, entradas y salidas.

Dinamarquero: la cruza de personas y ovejas

  • 5 Ver para el Walmapu (Araucanía) Solberg, Carl, “A discriminatory frontier land policy: Chile, 1870- (...)
  • 6 Guerrero Bascuñán, Mariano, Memoria que el Delegado del Supremo Gobierno en el Territorio de Magall (...)
  • 7 Tesorería Fiscal a Gobernador, 18.1.1893, Archivo Nacional Histórico-Fondo Gobernación de Magallane (...)
  • 8 La concesión, según las memorias de Braun editadas por su hijo Armando, había sido entregada en 188 (...)
  • 9 Archivo Nacional Histórico-Fondo Ministerio de Relaciones Exteriores. Vol. 637 (1894). José Liol al (...)

6Nameraike era un lugar Aonikenk, y los Aonikenk los tehuelches de al sur del río Santa Cruz. Territorio de parada en un cruce de caminos desde y hacia el Estrecho, el río Gallegos y la Cordillera, o lo que es lo mismo, de Sur a Norte y de Noreste a Suroeste, allí se instaló tempranamente una avanzada de la colonización ovina. Al convertir mediante decreto toda la tierra indígena en “territorio nacional”, Argentina y Chile se arrogaron el derecho de asentar sobre ellas, mediante concesiones basadas en simples decretos administrativos y/o arrendamientos, a colonos ganaderos preferentemente europeos, en una política racial de colonización que siguió patrones similares en ambos países5. Fue el español José Fiol quien recibió una concesión (de 15.000 hectáreas) sobre aquel punto nodal del nomadismo tehuelche, en 1891, lo que sabemos gracias a la Memoria producida en 1897 por un delegado del Ejecutivo enviado para clarificar las imprecisas asignaciones de propiedad6. Ahora bien, según la Tesorería Fiscal, Fiol debía ocho años de arriendo en 1893, lo que supone que al menos desde 1885 ocupaba 125 hectáreas en aquel predio7. Ello coincide con la información que proporcionan las memorias del empresario Mauricio o Moritz Braun8. Como sea, esa era una “época en que ningún arrendatario conocía sus deslindes”, según sabemos por el jefe de la Comisión de Ingenieros, que informó al respecto en 1894 en documento que se encuentra en el Fondo del Ministerio de Relaciones Exteriores. Por eso pedía Fiol al Gobernador que sus edificaciones no fueran absorbidas por una estancia vecina9.

  • 10 Santiago Díaz, Juan Mc Lean y Victoriano Rivera al Gobernador. ANH-FGM. Vol. 2. Peticiones Estancie (...)

7A ello se sumaba que en la zona, cada vez más arrinconados por la expansión ovejera, se acrecentaba la presencia Aonikenk. Según denunciaban los estancieros al Gobernador, “los indios tehuelches hacen repetidas correrías a nuestras haciendas i nos causan inmensos perjuicios, robando el ganado, destrozando los cercos e incendiando los pastos”, y “tienen sus tolderías a inmediaciones de nuestras casas”. Por ello, solicitaban del Gobernador “alguna disposición que nos libre por siempre de ese elemento pernicioso para el rápido progreso i la colonización total” pues, además, “los indios son mandados por forajidos de varias nacionalidades quienes los dirijen en sus depredaciones i son la causa principal de su desenfreno i osadía”.10

  • 11 Sobre los encuentros entre Aonikenk y viajeros documentados por los últimos ver Martinic, Mateo, “L (...)
  • 12 Pfeiffer, Evelyn, “Pali Aike. Tras los pasos tehuelches”, Informe Final de Análisis y Desarrollo de (...)
  • 13 Carta de Juan Bitsch a L.Volve, 13.10.1892, en Bitsch, Manuel (recopilación), Cartas del abuelo [Ju (...)
  • 14 Archivo Nacional Histórico. Fondo Judicial de Punta Arenas. Caja 69, Leg. 6. Reynard y Fiol contra (...)
  • 15 El Magallanes, 5.1.1895. Sarah, la hermana de Moritz, se había casado en 1887 con el enfermo José N (...)

8Para ese entonces era claro que el lugar de tránsito y alojamiento Aonikenk se había convertido en lugar de tránsito peonal y alojamiento ovino. “Nameraike” fue convertido en “Dinamarquero”, sea por “corrupción fonética”, según infirió Mateo Martinic (suponemos, pues no lo explicita) o en honor a un Gobernador danés de la Colonia, Jorge Schythe, según Braun11. Por alguna éstas u otras razones, el nombre Nameraike desapareció, si es que existió, pues figura sólo en textos de Martinic, quien no cita fuentes, y en un informe patrimonial de Evelyn Pfeiffer, para quien es “casualmente” que los actuales caminos “corresponden a antiguas rutas” Aonikenk y cita aquel lugar como “Dinamarquero (Nameraike)”. Sin citar fuentes12. Lo que sí sabemos es que el estratégico lugar definió que allí se estableciera uno de los primeros establecimientos ganaderos chilenos. Sabemos, además, que hacia 1892 Fiol era del grupo de amigos de José Menéndez, por la correspondencia de un empresario rival13, lo que no impidió que dos años después demandara por robo de animales al ocupante de predios vecinos y yerno de su amigo Moritz Braun (de lo que sabemos por un proceso judicial)14, y que tampoco ello impidió que en 1895 fuera testigo del matrimonio entre Braun y la hija de Menéndez -acto religioso que selló la unidad de las tres fortunas principales de la Patagonia15.

  • 16 J. Fiol a M. Braun, 6.10.1896, en Museo Regional de Magallanes- Mauricio Braun, Correspondencia rec (...)
  • 17 Blanchard a Braun, 1.1.1895, en MRM-MB.C.
  • 18 Decreto Supremo del 8.8.1898. ANH-Fondo Gobernación de Magallanes. Vol. 29. Ministerio de Relacione (...)
  • 19 Ver Harambour, Alberto, Borderland Sovereignties. Postcolonial colonialism and State making in Pata (...)
  • 20 Ver Vega Delgado, Carlos, Vejámenes Inferidos a Indígenas de Tierra del Fuego. Vol.3. Documentos, P (...)

9Los problemas entre Fiol y Braun continuaron, sin embargo. Al año siguiente, el español envió una larga carta al ruso-judío en que se quejaba de que su administrador en la estancia vecina carneaba de sus ovejas y mandaba a los perros avestruceros contra los piños en que había corderos recién nacidos. Además, corría el cerco y echaba abajo alambradas divisorias, “para facilitar su negocio con los pasajeros” en su hotel donde “muy pocos son los que alojan […] pero en cambio se emborrachan pasajeros, ovejeros y empleados”, siendo “en su camino ese escollo [el] que los detiene” de completar sus trabajos o proseguir sus rumbos, permaneciendo en el área y produciendo daños para ambas estancias. Por lo mismo, le pedía a Braun que calculara que el ingreso producido por la venta de alcohol era menor a la pérdida que producía el tránsito de los pasajeros16. Suponemos que Braun ordenó algún reporte, pues su socio Blanchard le informó que allí “todo el mundo anda borracho desde el mayordomo por abajo”, y le recomendó dejar de enviar alcoholes17. Con todo, ignoramos si el pedido de Fiol tuvo respuesta pero sabemos que antes de dos años transfirió a Braun su concesión en Dinamarquero, autorizado por un decreto del Ministerio de Relaciones Exteriores (contenida en el Fondo Gobernación de Magallanes)18. A la colonización pionera siguió la colonización monopólica del grupo Braun-Menéndez-ex Nogueira19. En la segunda mitad de la década de 1890 se levantaron los cascos de las grandes estancias australes y se exterminó por deportación y asesinato a la población Selknam de la Tierra del Fuego, liberándola a la oveja20. En el continente, sin embargo, la ausencia de esa política conjunta de los poderes estanciero, estatal y salesiano, así como la antigua hospitalidad tehuelche, mantuvieron vivo el problema del nomadismo.

  • 21 MRM, Mauricio Braun. Estancias Vol.1, 1908-1910.
  • 22 La cifra incluye el cálculo sbre la menos poblada Tierra del Fuego. Para Santa Cruz y la sección ar (...)
  • 23 La soberanía del Estado construida sobre la soberanía en Fuentes, Arturo, Tierra del Fuego: Los Can (...)
  • 24 Harambour, Alberto, El Movimiento Obrero y la violencia politica en el Territorio de Magallanes, 20 (...)

10A diferencia de los problemas con los “malones de los indios onas en Tierra del Fuego”, decía desde la estepa continental el socio y cuñado de Braun, Alejandro Menéndez, “aquí son los indios blancos [a los] que hay que sorprender y castigar”. En 1908 continuaba aumentando el tránsito por las antiguas rutas tehuelche. El hotel de Laguna Romero había cerrado y Braun se quejaba de que era una gran carga para su estancia de Dinamarquero. A su vecina Patagonia Sheep Farming Co. le recriminaba que no otorgara alojamiento para los “pasajeros”, y ordenó llevar un detallado “registro de todos los pasajeros que pasaran la noche en Dinamarquero para hacer un cálculo de los gastos” e intentar repartirlos con las dos empresas ganaderas vecinas. Al parecer no lo consiguió, pues entregó la concesión para un hotelito en 1910. De ello sabemos, nuevamente, por la correspondencia de Braun21. Para entonces, los tehuelche al sur del río Santa Cruz habían caído a unos 400 a 500 individuos; los colonizadores de Magallanes, en tanto, superaban los 13.000 y en la estepa se contaban otros 5.400. Si para 1878 la relación entre población indígena y ‘blanca’ era de 1 a 2, hacia 1910 la relación era de 1 a 4222. Ya no eran los indios, si no los blancos los que entorpecían la circulación del capital. Tales eran los carreros, según Alejandro Menéndez, “gente de la peor especie, [que] roban animales cuando necesitan carne, rompen lo que encuentran por delante y [lo] que pueda ser un obstáculo á la facilidad de su transporte”. Eran “verdaderos vándalos destructores”, lo mismo que los arrieros, “menos civilizados que los carreros, por no decir más ladrones. Llevan por delante lo que encuentran. No hay respeto por la propiedad agena”. Como ellos, circulaban no entre, si no que a través de las estancias los peones y los animales no domesticados: recomendaba dar “una buena batida […] para concluir con los leones [pumas] que quedan”, y para “esterminar los guanacos que abundan en el campo como verdadera plaga”, cada uno de los cuales comía por dos ovejas: “podrá comprender que hay mucho pasto disponible para animales lanares […] que aún no ha sido utilizado”. Y lo mismo estaba sucediendo en la Tierra del Fuego: peones nómades amenazaban la estabilidad propietaria sobre la que se fundaba la soberanía territorial de los estados23. Y a eso se sumaba la amenaza a la soberanía del capital de la organización de los trabajadores, con una Federación Obrera de Magallanes que venía imponiendo convenios de trabajo inéditos con alcances en la parte chilena y en la argentina24.

  • 25 M. Braun a John Stewart, 14.12.1912, y M. Braun a John Stewart, 2.12.1913, en AMR-MB. Estancias Vol (...)
  • 26 IP-Archivo Documentos Inéditos. Copiador de Cartas de Rogelio Figueroa (Nov. 1912-nov.1915), p. 6.
  • 27 AHP-FGSC. Leg. 242. Exp.1260, enero 1922.

11Así, ante la paralización de faenas y el abandono de estancias por los trabajadores Braun y sus administradores se mantenían al tanto de los sucesos, desde Dinamarquero, en 1912 y 191325. Así, en febrero de 1917 se instaló en el lugar “tropa [que] vigilará especialmente el hotel Dinamarquero el camino a Gallegos”, durante la Gran Huelga26. Así, durante la gran represión del verano 1921-1922, la policía argentina destinó tropa a vigilar a los peones nómades o huelguistas que amenazaban la propiedad en la encrucijada Dinamarquero, apelando al convenio entre Chile y Argentina de “recíproca cooperación […] á objeto de impedir que los delincuentes se fuguen [por la frontera] eludiendo la accion de la autoridad”. De lo que sabemos gracias a los mensajes intercambiados entre la policía, el gobernador y el cónsul chileno en Gallegos, material conservado en el Archivo Histórico Provincial de santa Cruz27.

  • 28 Ver, por ejemplo, Orrego Luco, Augusto, La cuestión social, Santiago de Chile, Imprenta Barcelona, (...)
  • 29 Mariano Latorre, febrero de 1938, citado en Carlos Vega D. y Carlos Vega C. en En viaje. Historias (...)
  • 30 Link, Pablo, Patagonia y Tierra del Fuego, Buenos Aires, Jacobo Peuser, 1936, p. 12. Sobre el racis (...)
  • 31 Marx, Carl, El Capital. Tomo 1. Vol.3, 1867. En la edición de Siglo XXI, 2005, p. 829.

12Como puede apreciarse, las referencias al nomadismo son todas tangenciales. Los nómades no crean archivos, y existen en los archivos de la empresa y del Estado sólo en la medida en que cruzan, trascendiendo, las alambradas que marcan los contornos de la soberanía del capital y de la soberanía del Estado, una y dos al mismo tiempo en la colonización de Patagonia. La migración, la vagancia, la errancia y el peonaje obrero habían sido denunciados como una de las deficiencias estratégicas de la economía chilena desde la segunda mitad del siglo XIX28. En Patagonia, sin embargo, emergió como problema una vez que se “solucionó” el problema del nomadismo indígena. Una vez que la estacionalidad propia de las estancias (fijas) ganaderas reemplazó a la estacionalidad de la caza practicada desde los establecimientos (móviles, las tolderías) indígenas. Y persistió como cuestión social en las décadas siguientes. Según el escritor Mariano Latorre, la mayoría de la clase trabajadora patagónica estaba formada hacia 1938 por “el chilote”, “un obrero humilde y barato” con salario mensual, pero coexistía con el “problema del obrero nómade, el chilote que en la tercera de los vapores de las compañías navieras de Magallanes va todos los años a las faenas de la esquila”29. Esos trabajadores estaban “obligados a vagar de un establecimiento a otro, en busca de trabajo, que no logran hasta que pasa el invierno, mientras los estancieros se quejan por la gran cantidad de visitantes poco gratos”, señalaba el ingeniero Link en 191630. “Ellos son la infantería ligera del capital, arrojada por éste, según sus necesidades, ora a este punto, ora a otro”, como “trabajo nómade” – en palabras de Marx31.

Archivo y nación: el movimiento cercado

13Las formas de conocer el terreno y las formas de moverse a través de él (el principio de lo social es el movimiento) fueron allí, y hasta entonces, propias de la experiencia del indicio, el rastro y la huella, en palabras de Ginzburg. Su registro, su regulación, su fijación por parte de las autoridades fue una tarea radicalmente novedosa y hasta la década de 1930 tremendamente precaria que acompañó al rompimiento de la horizontalidad con el nacimiento de la jerarquía y la división del trabajo. En el archivo poscolonial se define así la persistencia del método científico, construido sobre la expropiación y la delimitación del saber (la experiencia) social. Al trabajar en el archivo poscolonial se intenta, por tanto, no solo aprehender un saber o los discursos construidos respecto de otros (o la arquitectura de una catedral barroca construida sobre los cimientos de un templo Inca en Cuzco), si no de aprehender los retazos de la experiencia histórica de los constructores del templo, sujetos forzados al nomadismo. En ese sentido, se trata de trabajar indiciariamente sobre la base documental institucional que evitó el registro de sujetos que definieron su experiencia indiciariamente. Lo que puede emerger de la combinación de archivos es, entonces, una imagen del pasado opuesta a los relatos de la historia local-nacional, o historia regional que reproduce los criterios, categorías y jerarquías de la Historia Nacional tradicional (ver, por ejemplo, Menéndez y Braun. Prohombres Patagónicos de Martinic). Y esa oposición arroja una vista similar a la que expresara el abogado de un policía detenido por el asesinato de un sospechoso en el Punta Arenas de 1907:

  • 32 ANH-FJM. Caja 149. Leg. 149-6. Reo Emilio Banda. Muerte de Luis Urrutia. 15.5.1907.

“Magallanes, por próspero que se le considere desde el punto de vista económico, desde el punto de vista administrativo y de composición demótica [demográfica?] es apenas algo más que un presidio, una colonia penal en estado floreciente [a la que] los tribunales [envían…] anualmente una pequeña contribución de delincuentes; vagabundos de América, de Europa, de el África, de Australia; aventureros de antecedentes no muy claros, desertores de naves, presidiarios de Ushuaia [que] caen en esta rejión buscando fortuna fácil en un medio en que podrían desarrollar su actividad libremente y sin escrúpulos”32.

  • 33 Martinic, Mateo y Prieto, Alfredo, “Dinamarquero, encrucijada de rutas indígenas”, Anales del Insti (...)
  • 34 Tesis V y VI de su Sobre el concepto de la historia o Tesis sobre la Historia.

14Es en los robos que se denuncian, en los crímenes que terminan en el juzgado y en las huelgas por las que se envía tropa a Dinamarquero donde aparecen y desaparecen los nómades que intentamos seguir. Los vagos, desertores y peones sólo aparecen como mención residual en el archivo de la administración contable o propietaria. La posibilidad de acceder a sus trayectorias, a sus viajes o movimientos, aparece cuando intervienen el espacio delimitado de la nación o de la industria de los cuales son excluidos o donde se pretende su regulación. Por si mismos no dejan huellas si no en la literatura y para la arqueología, que sólo en 1984 definió que en “Dinamarquero” hubo asentamientos por 4.000 años33. Para la historiografía, la posibilidad de conocerlas sólo aparece en tanto “imagen que relampaguea”, en las palabras de alguna traducción de Walter Benjamin34. Y es en la unidad de esas apariciones escasas que es posible reconstruir las trayectorias de los tránsitos. El registro de los deslindes y del número de animales de Dinamarquero es bastante preciso, y se ha inscrito en numerosos registros empresariales y estatales. Sobre los sujetos que cruzaron los deslindes afectando la producción sólo sabemos en la medida en que accedemos a la reiteración de las preocupaciones para las autoridades económicas o político-policiales de distintos parajes. Es decir, la historia del establecimiento de Dinamarquero es reconstruible con relativa facilidad, mientras la historicidad de los hombres y mujeres que amenazaron su estabilidad no es posible de definirla en el lugar si no articulando información dispersa respecto de ellos y ellas desde distintos lugares y tiempos, a partir de fuentes diversas que refieren a nombres (hombres y mujeres) también diversos, las más de las veces nombrados sólo como fantasmas con nombre genérico (“indios”, “pasajeros”) que amenazan romper los deslindes; en ocasiones identificados con nombre, apellido, lugar de origen, edad, nacionalidad, ocupación y rasgos físicos, como en los procesos judiciales.

15En el archivo judicial, a diferencia de los del Poder Ejecutivo o el empresarial en el que predomina la noción cuantificada de la movilidad de capital y recursos humanos, los nómades son los detenidos. Están allí las referencias a los hombres y mujeres que no es posible notificar, los que ya se han ido; a los fugitivos: los que tuvieron oportunidad de fugarse antes de ser capturados o una vez encarcelados; a las costumbres de la familia de la casa de al lado y al origen del gañán o la prostituta cuya palabra, todo lo deformada que pueda estar, no aparece si no allí, como materia para la Justicia del Estado. En suma, que la vida social, como el viento, no es objeto de captura. Que transcurre, que se escapa. Y que a partir de los archivos podemos aspirar solamente a marcarla sobre un mapa con puntos. La tarea de unir esos puntos es del relato, hecho de cuerpos diversos y móviles que toman entonces unidad.

Haut de page

Notes

1 Ver capítulo 4, “The makings of the State. Politics, customs and the monopolization of violence in Magallanes and Santa Cruz”, de Harambour, Alberto, Borderland Sovereignties. Postcolonial colonialism and State making in Patagonia. Argentina and Chile, 1840s-1922, 2012. Tesis doctoral en Historia, State University of New York at Stony Brook.

2 Bauman, Zygmunt, Identidad. Conversaciones con Benedetto Vecchi (Trad. D. Sarasola), Buenos Aires, Losada, 2005.

3 En Río Gallegos, el Archivo Histórico de la Provincia de santa Cruz dispone de una detallada base de datos para búsquedas, y las trabajadoras del mismo tienen profundo conocimiento del archivo y excelente disposición para facilitar la investigación. El Archivo Histórico Municipal contienen las actas y documentos de funcionamiento desde inicios de la década de 1910.

4 En el Instituto de la Patagonia no existen a la fecha índices de contenidos, y no resulta fácil el acceso a toda la documentación allí preservada, parte de la cual no está catalogada. Lo mismo sucede en el Museo Regional, donde se ha iniciado un proceso de digitalización en 2012.

5 Ver para el Walmapu (Araucanía) Solberg, Carl, “A discriminatory frontier land policy: Chile, 1870-1914”, The Americas 26: 2, 1969, p. 115-133.

6 Guerrero Bascuñán, Mariano, Memoria que el Delegado del Supremo Gobierno en el Territorio de Magallanes don Mariano Guerrero Bascuñán presenta al señor Ministro de Colonización, Tomo I, Santiago de Chile, Imprenta i Librería Ercilla, 1897, p. 14.

7 Tesorería Fiscal a Gobernador, 18.1.1893, Archivo Nacional Histórico-Fondo Gobernación de Magallanes, Vol. 2. Peticiones Estancieros.

8 La concesión, según las memorias de Braun editadas por su hijo Armando, había sido entregada en 1884 –es decir, en el primer remate de tierras fiscales. Braun, Mauricio, Mauricio Braun. Memorias de una Vida Colmada. Explicación preliminar, notas y epílogo de Armando Braun Menéndez, Buenos Aires, Autoedición, 1985, p.196

9 Archivo Nacional Histórico-Fondo Ministerio de Relaciones Exteriores. Vol. 637 (1894). José Liol al Gobernador de Magallanes (finales de 1893).

10 Santiago Díaz, Juan Mc Lean y Victoriano Rivera al Gobernador. ANH-FGM. Vol. 2. Peticiones Estancieros.

11 Sobre los encuentros entre Aonikenk y viajeros documentados por los últimos ver Martinic, Mateo, “Los Aónikenk ¿Epítome del buen salvaje?”, Magallania Vol.4 (1), 2013, p. 5-28, especialmente las páginas 21-25. Sobre la importancia del lugar para los tehuelche ver Martinic, Mateo y Prieto, Alfredo, “Dinamarquero, encrucijada de rutas indígenas”, Anales del Instituto de la Patagonia. Serie Ciencias Sociale, 16, 1985-1986, p. 53-83. La explicación del cambio de nombre aparece en Martinic, Mateo y Campbell, Duncan, “Las comisarías rurales del antiguo Territorio de Colonización de Magallanes (1902-1927)”, Magallania, 38 (1), 2010, p. 19-35.

12 Pfeiffer, Evelyn, “Pali Aike. Tras los pasos tehuelches”, Informe Final de Análisis y Desarrollo de Ruta Turística Eco-Cultural para Sectores de Bahía Lomas, Primera Angostura, Pali Aike y alrededores.

13 Carta de Juan Bitsch a L.Volve, 13.10.1892, en Bitsch, Manuel (recopilación), Cartas del abuelo [Juan Bitsch], Manuscrito inédito, 1995.

14 Archivo Nacional Histórico. Fondo Judicial de Punta Arenas. Caja 69, Leg. 6. Reynard y Fiol contra Braun y Cameron, por abigeato, 26.02.1894.

15 El Magallanes, 5.1.1895. Sarah, la hermana de Moritz, se había casado en 1887 con el enfermo José Nogueira, fundador de la Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego en 1890. Falleció en Arequipa en 1893.

16 J. Fiol a M. Braun, 6.10.1896, en Museo Regional de Magallanes- Mauricio Braun, Correspondencia recibida [MRM-MBC, en adelante].

17 Blanchard a Braun, 1.1.1895, en MRM-MB.C.

18 Decreto Supremo del 8.8.1898. ANH-Fondo Gobernación de Magallanes. Vol. 29. Ministerio de Relaciones Esteriores y Colonización, agno 1898.

19 Ver Harambour, Alberto, Borderland Sovereignties. Postcolonial colonialism and State making in Patagonia. Argentina and Chile, 1840s-1922, 2012. Tesis doctoral en Historia, State University of New York at Stony Brook. Especialmente el capítulo 3, “The State and the making of the sovereignty of Capital”, p. 121-180.

20 Ver Vega Delgado, Carlos, Vejámenes Inferidos a Indígenas de Tierra del Fuego. Vol.3. Documentos, Punta Arenas, Corporación Nacional de Desarrollo Indígena XII Región, 2002.

21 MRM, Mauricio Braun. Estancias Vol.1, 1908-1910.

22 La cifra incluye el cálculo sbre la menos poblada Tierra del Fuego. Para Santa Cruz y la sección argentina de Tierra del Fuego hemos calculado sobre el censo de 1914 -descontando San Julián y Deseado. Censo, Comisión Nacional del. 1916. Tercer Censo Nacional. Levantado el 1° de Junio de 1914, vol. II. Población. Buenos Aires: Talleres Gráficos de L.J. Rosso y Cía; la cifra de la población en Magallanes corresponde al Censo de 1906. Todas los números han sido redondeados.

23 La soberanía del Estado construida sobre la soberanía en Fuentes, Arturo, Tierra del Fuego: Los Canales Magallánicos. Tomo Segundo (Vol. 1), Valdivia, Imprenta Central E. Lambert, 1923; Bascopé, Joaquín, “Pasajeros del Poder Propietario. La Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego y la Biopolítica Estanciera (1890-1920)”, Magallania, 36 (2), 2008, p. 19-44.

24 Harambour, Alberto, El Movimiento Obrero y la violencia politica en el Territorio de Magallanes, 2000. Tesis de Licenciatura en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile. Carlos Vega, Carlos,La Masacre en la Federación Obrera de Magallanes. El movimiento obrero Patagónico-Fueguino hasta 1920, Punta Arenas, Atelí, 1995.

25 M. Braun a John Stewart, 14.12.1912, y M. Braun a John Stewart, 2.12.1913, en AMR-MB. Estancias Vol.3, Junio 1912 - Febrero 1914.

26 IP-Archivo Documentos Inéditos. Copiador de Cartas de Rogelio Figueroa (Nov. 1912-nov.1915), p. 6.

27 AHP-FGSC. Leg. 242. Exp.1260, enero 1922.

28 Ver, por ejemplo, Orrego Luco, Augusto, La cuestión social, Santiago de Chile, Imprenta Barcelona, 1897. Para Orrego, “el peón nómade” salido de los ranchos configuraba una nueva “raza vagabunda” que ponía en jaque el progreso nacional.

29 Mariano Latorre, febrero de 1938, citado en Carlos Vega D. y Carlos Vega C. en En viaje. Historias breves de Fuego-Patagonia, Punta Arenas, Atelí, 2005, p. 144.

30 Link, Pablo, Patagonia y Tierra del Fuego, Buenos Aires, Jacobo Peuser, 1936, p. 12. Sobre el racismo asociado a la estacionalidad de residencia en la organización obrera ver Harambour, Alberto, “Racialización desde afuera, etnización hacia adentro. Clase y región en el movimiento obrero de la Patagonia, principios del siglo XX”, Gaune R. y Lara M. (eds.), Historias de Racismo y Discriminación en Chile, Santiago de Chile, Uqbar, 2009, p. 369-394.

31 Marx, Carl, El Capital. Tomo 1. Vol.3, 1867. En la edición de Siglo XXI, 2005, p. 829.

32 ANH-FJM. Caja 149. Leg. 149-6. Reo Emilio Banda. Muerte de Luis Urrutia. 15.5.1907.

33 Martinic, Mateo y Prieto, Alfredo, “Dinamarquero, encrucijada de rutas indígenas”, Anales del Instituto de la Patagonia. Serie Ciencias Sociale, 16, 1985-1986, p. 56. Un listado bastante exhaustivo de los lugares de encuentro entre viajeros y tehuelches, ver n°12.

34 Tesis V y VI de su Sobre el concepto de la historia o Tesis sobre la Historia.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Alberto Harambour R., « Capturar el viento. Nómades e inmigrantes en los archivos estatales y empresariales (Patagonia, Argentina y Chile 1840-1920) »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Colloques, mis en ligne le 11 juin 2015, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/68037 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.68037

Haut de page

Auteur

Alberto Harambour R.

Pontificia Universidad Católica de Chile
albertoharambour@gmail.com

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search