Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2016Sonya Lipsett-Rivera, Gender and ...

2016

Sonya Lipsett-Rivera, Gender and the Negotiation of Daily Life in Mexico, 1750-1856

Lincoln, University of Nebraska, 2012, 336 p.
Felipe Castro Gutiérrez
Référence(s) :

Sonya Lipsett-Rivera, Gender and the Negotiation of Daily Life in Mexico, 1750-1856, Lincoln, University of Nebraska, 2012, 336 p.

Texte intégral

1Como se menciona en la introducción, esta obra comenzó como un proyecto sobre violencia doméstica que derivó hacia una perspectiva en la cual este tema no fue un fin en sí mismo, sino la vía de acceso a una materia más amplia. La propuesta es que hombres y mujeres construyen, habitan y dan vida a edificios y ciudades que corresponden con sus ideas sobre el rango, moralidad, honor y jerarquía; y estas mismas ideas (que varían en distintas épocas y sociedades) les llevan a cumplir con ciertas reglas de cortesía y respeto mutuos. Esto se aprecia en la forma de vestir, entrar a una casa, sentarse en determinado lugar, en el lenguaje corporal, las formas de cortesía y en general en actitudes que no solamente ocurren en las mansiones de la élite, sino también en habitaciones modestas, patios, iglesias, mercados y tabernas -de hecho en todo lugar de reunión. Se trataba de situaciones muy sensibles, que eran muy importantes para las personas; y que ciertamente les eran mucho más cercanas que los “grandes asuntos” de la política y de las instituciones que tradicionalmente eran los que atraían a los historiadores.

2Este interés lleva a la autora a muy buenas páginas sobre las reglas de comportamiento, sus variaciones de acuerdo con la jerarquía y el género, así como los usos aceptados e inaceptables del cuerpo para transmitir mensajes de recato, decencia o sexualidad. Asimismo, sobre la utilización de los espacios físicos, como el diverso “prestigio” de las diferentes partes de una casa, y sobre todo los ambiguos usos de la puerta y el umbral para marcar la privacidad, la intimidad, la cercanía o la distancia frente a propios y extraños. Era una negociación cotidiana, una acción y reacción, una perpetua danza que, como aquí se señala, no siempre llevaba a interacciones armónicas, sino que en ocasiones provocaba rupturas y enfrentamientos, como cuando una esposa no mostraba el suficiente “recogimiento”, o el marido no proveía el esperado sustento. Así, ocurrían episodios que, indirectamente, proveen valiosa información documental sobre realidades que normalmente no se expresaban de manera abierta, con represalias y humillaciones que se manifestaban en el castigo sobre el cuerpo (la cabeza, el rostro, el cabello, los genitales), así como la transgresión violenta de la santidad del hogar. No era algo aleatorio, sino el resultado de prácticas reiterativas, casi rituales, con un contenido simbólico que buscaba rebajar la imagen pública del honor y la dignidad de las víctimas.

3Las afirmaciones y propuestas de Lipsett-Rivera están sustentadas en una cuidadosa lectura de autores que han trabajado temas afines en otros países, tratados de moralistas de la época sobre el “deber ser”, así como en muy numerosos ejemplos de casos concretos, derivados de una extensa e impresionante revisión de archivos civiles y eclesiásticos. De hecho, cada propuesta y afirmación viene acompañada de la exposición de un caso particular, a la manera que ha sido común en la argumentación de la reciente historia social, progresivamente alejada de la antigua insistencia en cuadros, gráficas y porcentajes. Es un estilo que da mucha viveza a la narrativa, y que le permite conjugar la amenidad con la densidad argumental.

4Los años estudiados corresponden a lo que aquí se denomina el “periodo medio” de la historia mexicana, esto es entre 1750 y 1856, en lo cual se sigue la “rebelión” de otros autores contra las divisiones cronológicas convencionales. La cuestión es si realmente este periodo marcó algún rasgo distintivo en las relaciones entre géneros, de modo que pueda establecerse un “antes” y un “después”. Siempre se ha dicho que la moralidad y las costumbres tienen su propia “larga duración”, y que evolucionan muy lentamente, con independencia de la historia política o institucional. Para saberlo habría que considerar este mismo tema en fechas anteriores y posteriores, algo que aún está pendiente.

5El ámbito de estudio es el de dos grandes ciudades, México y Puebla, lo cual explica la abundancia de referencias a “la plebe” y la “cultura plebeya”. Así, las antiguas divisiones (y en ocasiones oposiciones) entre “indios”, “castas”, “negros” y “españoles” no parecerían ser más que incidentales; se reflejaban a lo sumo en que los conflictos podían ser más frecuentes dentro de un grupo (entre los indios, por ejemplo), pero no en la naturaleza en sí de la violencia. De ahí que la autora hable de “mexicanos”, algo que (ya que está interesada en perspectivas espaciales, como el “adentro” y el “afuera”) al sur del río Bravo/Grande no solemos hacer para esta época, porque preferimos insistir en que la “mexicanidad” es un proceso histórico, como tantos otros. Claro está, el neologismo “New Spaniards” (que creo introdujo Jaime E. Rodríguez) suena realmente extraño en inglés, y probablemente atraería más confusiones de las ya existentes con la curiosa categoría “Hispanics”, contemplada por los censos de población. Más allá de los términos, la cuestión es si podemos hablar de población plebeya “en general”, como si fuese un conjunto suficientemente uniforme. Hay ciertamente razones para ello, porque en esta época aparece de manera reveladora en los documentos el mismo término de “plebe” (o con menos amabilidad, “los tiznados” o “la gente vil”), y varios autores (como Luis Fernando Granados) han notado que los indios urbanos se parecen cada vez más en conductas y actitudes a las “castas”, para gran preocupación de los responsables del orden público. Para confirmar esta propuesta, habría que comparar los comportamientos aquí estudiados con otras regiones y ámbitos, porque evidentemente no es lo mismo un entorno urbano que los reales de minas, los puertos o las regiones de densa población indígena, sobre los que hay menos estudios al respecto. En esto, como en otros aspectos, la lectura de este libro abre interesantes perspectivas.

6En las páginas finales, Lipsett-Rivera presenta una conclusión: que las ideas de la élite acerca de la dignidad, la cortesía y el honor parecen haberse convertido en patrimonio común de toda la población, que actuaba en su vida cotidiana de acuerdo con ellas. De hecho, no ha encontrado ejemplos que pusieran en cuestión la noción de honor y decoro predominantes. Típicamente, cuando un esposo se defendía de haber herido, golpeado o humillado en público a su cónyuge, acudía a nociones del respeto debido al jefe de familia y acusaba a su esposa de defectos morales, de ser “desobediente” o faltar al “recogimiento”. Y ésta a su vez, replicaba negando las acusaciones, esto es, dando implícitamente por bueno el papel socialmente atribuido a hombres y mujeres.

7Para la autora, las influencias y los canales de comunicación de estas actitudes pueden haber sido las similitudes con creencias nahuas sobre los roles de género, lo que podríamos llamar el “ejemplo-demostración” de la élite, y en el caso de las formas de la violencia cotidiana, los procedimientos represivos de los oficiales del rey para impartir justicia y preservar el orden público, castigando y humillando a los transgresores. Es una argumentación que va a contramano de la tendencia reciente de la historiografía sobre las ideas plebeyas, que les adjudica características propias, incluso opuestas a las de la élite, como puede verse en los trabajos muy influyentes de Georges Rudé o Eric Hobsbawm, o para el caso urbano y novohispano, de Douglas Cope. En parte puede deberse a que aquí se aborda un ámbito particular: las relaciones entre géneros, que efectivamente parecen trascender las fronteras de clases sociales. Esto es, la plebe y la élite podían tener forcejeos respecto del orden público, el tributo y el trabajo, pero parecen concordar en sus actitudes hacia los respectivos roles aceptables del hombre y la mujer. Si algunos autores han sido criticados por dar una visión idealizada de las creencias alternativas y heterodoxas del pueblo, la mirada de Lipsett-Rivera al respecto parece ser escéptica -aunque bien podría resultar romántica en otro sentido muy hispánico, porque a veces sus modestas vendedoras de pulque y rústicos jornaleros parecen tan preocupados por el honor como los orgullosos hidalgos de los cantares de gesta medievales.

8Es un buen argumento, pero habría también algunos aspectos que habría que comentar. Las fuentes primordiales aquí empleadas, como se ha mencionado, son judiciales, relativas sobre todo a actos violentos de hombres contra mujeres. Mientras los incidentes en sí son hasta cierto punto “objetivos” (y de ellos pueden deducirse patrones de conducta), las declaraciones de las partes involucradas no necesariamente representan las ideas propias. Esto es, ante los tribunales tanto los acusados como las víctimas también negociaban, mentían y manipulaban a los jueces -o al menos intentaban hacerlo- para conseguir una resolución favorable, apelando a conceptos morales que pensaban que serían bien recibidos. En estos casos lo que estaríamos viendo es un discurso “público” y una “re-presentación”, esto es la exposición de un pasado acontecimiento según y como conviene a una persona que declara ante una autoridad, lo cual introduce otro nivel de complejidad interpretativa. Al cabo, la resistencia encubierta (tan popular últimamente entre los historiadores) debería tener su contraparte lógica en lo que, invirtiendo una conocida frase de James C. Scott, podríamos llamar “el arte del conformismo explícito”. Los comportamientos que aquí son objeto de estudio también pueden resultar (como ocurre con muchos otros casos de transmisión y asimilación cultural) de una re-interpretación de las ideas hispánicas de la honra, la respetabilidad y el decoro, de manera tal que aunque en lo visible parezcan iguales, no serían o no funcionarían exactamente de la misma manera.

9Hay en los ejemplos referidos por la autora algunos aspectos sugerentes, como el carácter frecuentemente escenográfico de los pleitos entre hombres y mujeres, que era típico de personas que vivían en barrios populares, asentamientos improvisados de migrantes o cuartos de vecindad; una peculiar des-inhibición frente al “escándalo”, la exhibición ante extraños de los pleitos familiares, que era algo muy evitado por las familias españolas acomodadas; y el hecho de que la mayor parte de los hombres protagonistas tenían en su vida cotidiana que quitarse el sombrero, bajar la cabeza, evitar la mirada, y en general mostrarse obedientes y humildes frente a capataces, párrocos y alguaciles, o sea comportamientos equivalentes a los exigidos por ellos a sus cónyuges. El conjunto parece referirse a formas particulares y peculiares de masculinidad subordinada y plebeya, que no podían resistir la la burla o la crítica ajenas. El “problema” no era la conducta (real o supuesta) de las esposas o concubinas, sino la imagen que de sí daban estos hombres frente a los demás, frente a lo que la autora bien llama “el público” y “el escenario”. Son cuestiones que -entre muchas otras- este excelente y muy ameno libro ha presentado a la discusión, y que seguramente atraerán otras respuestas, comentarios y perspectivas de trabajo.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Felipe Castro Gutiérrez, « Sonya Lipsett-Rivera, Gender and the Negotiation of Daily Life in Mexico, 1750-1856 »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 22 janvier 2016, consulté le 17 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/68982 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.68982

Haut de page

Auteur

Felipe Castro Gutiérrez

Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search