Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2016Ottmar Ette, Werner Mackenbach, H...

2016

Ottmar Ette, Werner Mackenbach, Horst Nitschack (Eds.), TransPacífico. Conexiones y convivencias en AsiAméricas. Un simposio transareal

Berlin, Edition Tranvía – Verlag Walter Frey, 2013, 252 p.
Leonardo García
Référence(s) :

Ottmar Ette, Werner Mackenbach, Horst Nitschack (Eds.), TransPacífico. Conexiones y convivencias en AsiAméricas. Un simposio transareal, Berlin, Edition Tranvía – Verlag Walter Frey, 2013, 252 p.

Texte intégral

1El auge de los denominados estudios atlánticos constituye una de las características más importantes en el desarrollo de la Historia y los Estudio Culturales durante estos últimos años. Es así que en la esfera occidental, la historiografía de las conexiones interoceánicas pareciera centrarse sobre todo en los ejes de circulación que operan entre África, América y Europa. Sin embargo, bien que el espacio atlántico pueda proponernos una visión innovadora de la historia, su terreno epistemológico se limita a menudo a una conectividad selectiva y desligada de una visión global y planetaria. Es así que la inclusión de otros espacios oceánicos mayores como Asia y Oceanía se realizará de manera tardía y periférica.

2La importancia de los estudios atlánticos dentro de los cultural studies en el contexto universitario anglosajón, y en particular norteamericano, parece relacionarse con la reconstrucción de una memoria colectiva que a partir de lo geográfico permite una nueva lectura de la Historia. Así, la comprensión del espacio atlántico constituye una referencia clave en el análisis de temáticas sensibles y complejas como pueden ser la esclavitud, el racismo o la marginalidad dentro de un contexto de multiculturalismo urbano y post-moderno. En América Latina y el Caribe hispánico, el espacio atlántico constituye también una fuente innovadora de memoria y representaciones, aunque probablemente a través de una perspectiva menos territorializada y más ligada a una dimensión planetaria. En Las Cuatro Partes del Mundo, Serge Gruzinski destaca y analiza la manera en que cómo, ya desde el siglo XVI, la monarquía ibérica estructura una conectividad planetaria interoceánica. Esta primera globalización, facilitada también por la imprenta y el descubrimiento de nuevas rutas de navegación ya fuera del espacio atlántico, se caracteriza también por una circulación simultánea de nuevos referentes culturales e imaginarios que serán claves para entender lo que será una nueva visión del mundo.

3Es a partir de este momento que para Occidente la dimensión del Océano Pacífico constituye una cuestión esencial. Su importancia, dentro de una dinámica política que busca establecer una nueva ruta entre Europa y Asia por el Oeste, son ineludibles tanto desde los puertos andaluces como de Acapulco o Lima.

4Ciertamente, y a diferencia del espacio atlántico, la inmensidad e inclemencia del Océano Pacífico dificultan toda tentativa de constituir una circulación naviera a gran escala más allá de aquella del sistema naviero llamado “Galeón de Manila”, que uniera las costas americanas con Filipinas durante los siglos XVII y XIX. En su obra En el país de las colinas de arena, Fernando de Trazegnies describe a qué punto, incluso durante la segunda mitad del siglo XIX, la red de tráfico de culíes chinos establecida entre los puertos del sur de China y las costas de California y Perú resulta dificultosa a causa de las condiciones de navegación. Sin embargo, el espacio transpacífico pareciera ser considerado cada vez más como un eje esencial en el estudio de las dinámicas planetarias de circulación, generadoras de memoria y nuevos esquemas de representación.

5La presente obra se enmarca en una dinámica de investigación innovadora que refleja los resultados de un simposio realizado en la Universidad de Postdam, Alemania en el año 2012 y que reunió a investigadores de Alemania, Costa Rica, Chile España y Francia. El libro se suma a la dinámica de otras obras colectivas precedentes, como La Nao de China (Universidad de Tamkang, Taipei, Taiwán, 2010) que corresponde también a un trabajo multidisciplinario que presenta diversas contribuciones de investigadores de variadas especialidades. Fiel a una línea relacionada con los estudios culturales, y al igual que La Nao de China, TransPacífico integra contribuciones correspondientes a disciplinas que no siempre forman parte de la epistemología clásica histórica o antropológica. Así, en TransPacífico son amplios los espacios dedicados a la literatura, sobre todo a partir de diversos análisis de un corpus bibliográfico considerable. La mirada literaria se funda así a partir de diversos ángulos en donde la historia, la filosofía, la antropología, la geografía y las ciencias políticas y económicas aportan enfoques novedosos.

6La obra está estructurada en cinco secciones principales, no excluyentes desde el punto de vista de los contenidos temáticos que logran entrelazarse entre sí a través de ciertos hilos conductores comunes. Podemos mencionar aquel de la relación entre espacio y literatura, o bien aquel de la memoria como arquetipo epistemológico, ligado tanto a la génesis de la identidad nacional que a la alteridad cultural.

7La primera sección “Espacios y movimientos transoceánicos” se compone del artículo “Entre gestos heroicos y travesías fatales. Entrecruzamientos literarios transoceánicos - a quinientos años de la pasada de Vasco Núñez de Balboa” (pp. 11-35), de Werner Mackenbach. En una primera etapa el autor explora la hazaña de Balboa a través de una de las cinco miniaturas históricas que componen Sternstunden der Menschheit (1927) de Stefan Zweig. Mackenbach destaca el aspecto de la trascendencia, a través del cual Zweig evoca la primara visión de Balboa del Mar del Sur, pero contextualizando su expedición al interior de una dinámica que sobrepasa la dimensión del gesto individual. El autor aporta igualmente una crítica de relatividad en torno al significado de la noción de “descubrimiento” al destacar el punto de vista de los indígenas que acompañan la expedición, para quienes la presencia de este nuevo mar no induce la misma sorpresa y admiración. Esta perspectiva comparativa contribuye al cuestionamiento acerca de la pertinencia de la idea de universalidad de las llamadas “grandes hazañas de la Humanidad”.

8En la fase siguiente del artículo, Mackenbach analiza la dimensión bioceánica e ístmica de la región austral de Centroamérica, particularmente Nicaragua y Panamá a través de la llamada literatura canalera. Así, la materialización de un corredor marítimo entre los océanos Atlántico y Pacífico conlleva un fuerte contenido simbólico, tanto en las proyecciones frustradas de la elite económica nicaragüense como en la construcción de un modelo de identidad cultural panameño. Este último caso es particularmente interesante ya que la figura del Canal aparece ligada tanto a su dimensión política y económica dentro de la sociedad panameña moderna, como a una percepción holista marcada por una visión globalizada de la geografía.

9En su segunda sección, “Relaciones y miradas traspacíficas”, la obra incluye tres artículos heterogéneos, tanto desde el punto de vista epistemológico como de contenido.

10En “Las relaciones transpacíficas en el contexto americano. Una perspectiva de larga duración” (pp. 37-52), de Héctor Pérez Brignoli, se desarrolla una introducción clásica a la geografía pacífica, a veces parcialmente considerada en los estudios de este tipo. A partir de una cartografía simple pero eficaz, se aborda tanto la problemática de los territorios insulares como aquella de las enormes distancias físicas que caracterizan a este mega espacio geográfico. En una segunda etapa, el autor se esmera en aportar un resumen general del Pacífico durante el período moderno (básicamente a partir del Tratado de Zaragoza de 1529) privilegiando una visión histórica cronológica progresiva a partir de las relaciones de Occidente marcadas por la presencia tanto europea, como más tarde de Norteamérica y Australia. Fuera de algunas referencias a la historiografía asiática (particularmente centradas en el Japón Tokugawa (p. 46) y de la Segunda Guerra Mundial y Post-guerra (pp. 50-51) el autor concluye su reflexión midiendo el impacto del desarrollo técnico y comercial de Asia, particularmente de China, y su impacto en la región del Pacífico.

11El artículo que sigue, “Entrelazamientos transpacíficos desiguales: las relaciones económicas entre América Latina y China” (pp. 53-64), de Marianne Braig y Barbara Göbel, aborda justamente el impacto económico actual de China en el Pacífico y en América Latina. Las autoras analizan el desarrollo de las relaciones comerciales entre China y la región exponiendo la evolución de una actividad de intercambio económico creciente durante estos últimos quince años. En una segunda etapa, Braig y Göbel analizan la asimetría de estas relaciones a partir de un costo no solamente económico sino también ecológico: “Las desigualdades estructurales en las relaciones entre América Latina y China no consisten solamente en una distribución desigual de las posibilidades para darle a través del procesamiento industrial un valor agregado a los recursos naturales, sino también a la distribución desigual de costos y riesgos ambientales” (p. 57). Se examina así, y con referencias contundentes, el desastre ecológico causado por la agricultura extensiva de la soja, particularmente en Argentina, Brasil y Uruguay. Como temática conclusiva, el artículo ofrece un análisis monográfico original de otro aspecto, muy diferente de esta globalización comercial; las interacciones entre el comercio informal de Tepito, Ciudad de México, y los nuevos polos industriales chinos como Yiwu, a través de la asociación de una inmigrante china (Ann Lang) y una dirigente de comerciantes callejeros locales (María). Esta globalización “desde abajo” (p.59), recuerda la naturaleza de algunos intercambios comerciales históricos entre China y México a través de los galeones de Manila, como aquel de la seda, desarrollado al margen del comercio oficial, y poniendo en jaque en incontables ocasiones al monopolio de la seda sevillana en América.

12El tercer artículo, “Miradas sobre el Pacífico. José Vasconcelos: La raza cósmica y José Carlos Mariátegui: Siete ensayos” (pp. 65-78), de Horst Nitschack, da un vuelco hacia la mirada pacífica de estos dos intelectuales latinoamericanos del siglo XX, particularmente en relación a América como un espacio abierto hacia lo inédito y lo utópico. El autor propone la mirada pacífica de una América Latina descolonizada a partir de los movimientos de independencia, como una primera tentativa de comprender América y el Pacífico fuera de una óptica dominante occidental. Es así que durante el siglo XX, surgiría una primera generación de intelectuales capaces de proponer una nueva concepción de estos espacios a partir de centros ya no situados dentro de los centros coloniales occidentales. Sin embargo, a pesar de una persistente mirada crítica al productivismo norte europeo y a la lógica mercantilista de la colonización occidental, las nuevas visiones americanas continúan enmarcándose dentro de una lógica linear y progresiva que concluye en una fase final marcada por lo utópico. Así, en La raza cósmica, José Vasconcelos propone una utopía americana centrada en los antiguos ideales de opulencia de una naturaleza virgen que facilitará el desarrollo de una macro felicidad social paradisíaca… Citando la tercera parte de la obra del intelectual y diplomático mexicano a partir de su experiencia de viaje en Argentina y Brasil, el autor escribe “…lo que llama la atención es que en este viaje el argumento del mestizaje se pierde de vista. Ahora son las fuerzas de la naturaleza las que prometen la realización de este futuro glorioso: la abundancia de la naturaleza tropical. En su visita a las cataratas de Iguazú- ubicadas entre Argentina y Brasil… la potencialidad inagotable de las fuerzas naturales le convence de la posibilidad de un futuro en común de la América Latina que superará por lejos a los Estados Unidos. La comparación entre las caídas del Niágara y las de Iguazú resulta, por supuesto a favor de las últimas.” (p. 73). La mirada pacífica de Mariátegui, difiere sustancialmente de aquella de Vasconcelos. A pesar de estar igualmente centrada a partir de una óptica americana, el intelectual peruano se caracteriza por una visión marítima extremadamente crítica, caracterizada por la experiencia colonial y posteriormente por la dominación ejercida por el imperialismo capitalista: “…el Océano Pacifico no es un espacio geográfico que conforma el límite occidental del país, sino el espacio marítimo por el cual Perú está expuesto a las intervenciones de los poderes internacionales: la colonización española hasta la Independencia y las presiones hegemónicas británicas y- de modo creciente- estadounidenses a partir del siglo XIX.” (p. 75). A partir de esta óptica, en sus Siete ensayos Mariátegui manifiesta su desprecio de por los coolies chinos llegados para remplazar la mano de obra de los latifundios de la costa peruana y que contribuyen a mantener al Perú bajo un sistema económico de dependencia (p. 76).

13La tercera parte del libro se intitula “Representaciones Literarias Transpacíficas” y podría en cierta manera constituir una continuidad en relación al artículo de Nitschack en lo que a literatura se refiere. Se perfilan aquí dos artículos que examinan las relaciones espaciales y antropológicas de un Pacífico, tanto tangible como imaginario, a través de la literatura panameña moderna y de la obra de Pablo Neruda.

14En “Representación de los chinos en la literatura y la cultura en Panamá” (pp. 79-101), de Luís Pulido Ritter, se evoca la gran ausencia de o que sería una identidad china en la literatura panameña. Contrariamente a lo que sucede en Cuba, y en menor grado en el Perú, los chinos son una imagen ausente de los procesos de construcción de un modelo cultural panameño durante el siglo XX. Pulido Ritter elabora un interesante análisis acerca de conceptos como orientalismo y folclore dentro de lo que serían representaciones estereotipadas de lo chino para luego elaborar una visión crítica en la cual los elementos de una identidad china pueden aparecer de manera transversal. Así, el autor examina el caso del escritor panameño de ascendencia china Eustorgio Chong Ruiz en comparación con el escritor chino-peruano Siu Kam Wen. Si bien, ambos escritores desarrollan puntos de vista diferentes sobre lo que sería una referencia a lo que sería un folclorismo chino, Chong Ruiz recrea los mismos clichés clásicos acerca de los chinos (ej. “el chinito de la tienda en el Barrio Chino”, p. 83) que otros autores panameños de ascendencia no china. En cambio, Siu Kam Wen deconstruye estos clichés que, en parte, integran también los estereotipos clásicos de una mirada occidental orientalista: “El mundo que narra Kam Wen, que está muy lejos de ser nostálgico, y, por supuesto, de todos los tópicos comunes -orientalistas- que son atribuidos a los chinos, como el silencio, la distancia, su filosofía ancestral, etc., no era el mundo de los autores chino-panameños (dudo incluso de nombrarlos “chino”-panameños por el tratamiento de sus temas)…” (p. 84). El autor prosigue con una discusión en torno a la ausencia del elemento chino en el discurso fundador oficial de la identidad nacional panameña, en donde priman un paradigma mestizo hispánico junto con el componente africano, aportado por la inmigración de mano de obra preveniente del Caribe anglófono. Sin embargo, Pulido Ritter desarrolla un interesante punto de vista sobre el rol de la inmigración china en el comercio al por menor dentro de los sectores populares, creando una presencia que en cierta manera la integra a un “paisaje urbano y rural, sin distinción de clases y menos de razas” (p. 91).

15En “Pablo Neruda y la Isla de Pascua: una experiencia inabarcable” (pp. 103-111), de Cristián Montes Capó, se plantea la problemática de la relación entre creación literaria y experiencia de terreno dentro de la obra de Neruda. Si bien no se sabe realmente cual fue el contacto del poeta chileno con la Isla de Pascua y la cultura Rapa Nui, Neruda recurre a una imagen onírica de este mundo oceánico a través de dos obras mayores; Canto general y La rosa separada (1972). En ambas obras la imagen de Rapa Nui se genera en torno a lo telúrico, a un tiempo mítico y en parte, en torno a una idea de primitivismo dentro de la noción de primario. Sin embargo, Montes Capó rescata igualmente una dimensión nacional y nacionalista que coexiste paradójicamente con lo mítico atemporal dentro de la observación que hace Neruda de las estatuas moai: “A partir de ese conjunto de representaciones estatuarias se sugiere la necesidad y expectativa de integrar la soberanía de Chile en Oceanía “Ellas tienen mi rostro petrificado, a grave soledad de mi patria, la piel de Oceanía”. Los moai son también, en cierto sentido, el símbolo de un Chile que se debate entre enclaves políticos adversos y tal vez una metáfora de las circunstancias de persecución política que sufre el poeta en su país (ver Galilea).” (p. 104).

16En una segunda etapa, el autor plantea la visión dicotómica de Neruda en torno a la temporalidad mítica de Rapa Nui y lo mundano de un turismo masivo creciente. En La rosa separada, probablemente Neruda elabora una de las primeras críticas hacia lo que será más adelante la industria del turismo al partir de la imagen de contraste entre el silencio de la isla y “los parlanchines del mundo” (p. 105). El autor agrega que: “El viaje del turista que irrumpe en el silencio de la isla se revela aquí en su faceta más denigrada. Son pertinentes, por lo mismo, algunas reflexiones de Marc Augé, donde se señala que el turismo es la actividad responsable de la degradación del viaje y de todo lo que podría dar sustancia a éste, es decir, el abrir un espacio real de encuentro con el otro.” (p. 106).

17En su cuarta parte “Miradas Transoceánicas desde Europa”, el libro se concentra en las relaciones entre literatura e Historia.

18En “Es espacio simbólico de La vuelta al mundo en la Numancia” (pp. 113-124), de Fernando Vela González, se aborda las problemáticas de la distancia y del distanciamiento, por un lado entre España y su presencia transoceánica, y por otro entre las elites españolas y aquellas de las nuevas naciones americanas, a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Para ello, el autor se refiere a una serie de citas de Rubén Darío (p. 113), Miguel de Unamuno y Pío Baroja (p. 121) examinando lo que sería un declive de la literatura española y la negativa de ésta por aceptar su filiación con la literatura de los nuevos países americanos a partir de una perspectiva globalizada. Sin embargo, el artículo rescata la dimensión transoceánica y que se vislumbra en la obra Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós. En ella, bien que el autor canario se refiera a Filipinas de manera tardía y somera como una tierra de marginalidad y exilio, las referencias a América en cambio son abundantes y fuertemente ligadas a una continuidad globalizadora: “Los tripulantes de la Numancia cruzan el océano con una actitud similar a la de sus antepasados, en una especie de –en palabras del escritor austriaco Stefan Zweig- “huida hacia la inmortalidad”… Así, durante la travesía no dejan de fantasear con las quimeras de antaño: tesoros (cap. XXI), mujeres, maravillas naturales y míticos encuentros con nativos americanos.” (p.119). Sin embargo, a pesar de esta dimensión exótica, para el autor Perez Galdós difiere de sus contemporáneos en la medida que: “Galdós insta a una reconciliación de España con lo que fueron sus colonias que, sin embargo, no se llega a completar en la novela… Finalmente, el peruano Belisario regresa con su esposa española y su hija a España, en donde Galdós da a entender que planean establecerse… De ese modo, España se enriquece, no solo con la presencia del peruano, sino con la de su hijo, símbolo de la unión entre ambos mundos.” (p. 120).

19En “De Catay a China, del Nuevo Mundo y del gobierno para un mundo uno: la Historia del Gran Reino de la China de Juan González de Mendoza” (pp. 125-157), de Vicente Bernaschina Schürmann, nos trasladamos al contexto de los misioneros y expertos ibéricos durante el siglo XVI. El artículo examina la biografía de Juan González de Mendoza en su relación con en Pacífico asiático y con China en particular, poniendo énfasis en que para el misionero y experto agustino el verdadero conocimiento sobre el mundo asiático debía realizarse a través de la ruta del Pacífico, o sea de aquella inaugurada por Colón. Desde esta perspectiva, Juan González de Mendoza se perfila como un visionario de la globalización católica española, dejando atrás la idea de la antigua aproximación a Catay inaugurada por Marco Polo. Bernaschina sigue la trayectoria de un experto que a pesar de no haber podido nunca viajar a China, construye su terreno de investigación a partir de un sinnúmero de referencias, datos, crónicas y manuales provenientes tanto de China como Filipinas. El autor se refiere igualmente al celo de González de Mendoza tanto en relación a las Indias portuguesas como a la de otras nacientes potencias europeas, lo que le permitirá romper con una visión evolucionista y vertical con respecto a una supuesta superioridad occidental. Así, el agustino atribuye la invención de la imprenta no a Gutemberg sino a los chinos (p.134); “Esta imagen avanzada y positiva de la China debe servir, por un lado, para disuadir a la Corona española de realizar una avanzada de conquista por las armas… por el otro lado, hacer visible por qué el camino adecuado era el de la evangelización pacífica, que es donde se sustenta verdaderamente la legitimidad de la empresa española… y del cual se podían conseguir logros de mayor trascendencia.” (p. 141).

20En “Victor Hugo y Pierre Loti: los océanos como paradigmas culturales” (pp. 159-177), de Gesine Müller, se regresa a una mirada transoceánica del siglo XIX pero esta vez a través de la obra de dos escritores franceses tan emblemáticos como diferentes en relación al imperio colonial francés de la época. El artículo elabora un análisis acerca de la complejidad del pensamiento de Victor Hugo, tanto en su visión telúrica del Océano Atlántico en La en mer et le vent (1881) como en su descripción paternalista y conservadora de la Independencia de Haití en But Jargal (1818-1826); “Hugo traza el perfil de Haití como una isla que se arriesga a perder los valores de la Madre Patria francesa. Para ello, nos ilustra los distintos aspectos de la convivencia, de la potencial conexión de distintos grupos étnicos, los cuales han caído unos sobre otros por mera obra del azar, renunciando con ello a la otrora buena convivencia existente bajo el régimen colonial pre-revolucionario.” (p. 164). A partir de este punto, Müller aborda el concepto de “misión civilizadora” (p. 165) que caracteriza en parte al imperialismo francés de entonces y que en cierto modo contribuye también a generar los exotismos subjetivos que caracterizan las visiones de alteridad cultural de Pierre Loti. El artículo analiza así Le mariage de Loti, que acontece en un Pacífico polinesio francés dotado de todos los prejuicios y fantasmas coloniales a través de la relación amorosa entre una mujer nativa (Rarahu) y un hombre occidental (Harry); “Le mariage de Loti retoma el mito de la île délicieuse creado por Bougainville y Diderot. Tahití es la Nouvelle Cythère, la isla del amor donde las jóvenes mujeres se ofrecen a los viajeros extranjeros o donde también el buen salvaje sobrevive en medio de una naturaleza exuberante.” (p. 171). Sin embargo, el artículo concluye con una visión menos imaginaria en la cual Loti, luego de una estadía en Tahití elabora una crítica al proyecto de colonización francés a partir de una visión de asimetría inevitable a nivel de la convivencia entre la isla colonizada y el poder colonizador, creando al mismo tiempo “un imaginario neocultural que privilegia dichas relaciones” (p. 173).

21En su quinta y última sección “Continentes, océanos, archipiélagos” tres son los artículos que proponen una aproximación hacia una nueva epistemología de los estudios transareales y, en particular transpacíficos.

22En “Entre Atlántico y Pacífico: historias y espejos americanos” (pp. 179-190), Bernal Herrera elabora una interesante crítica acerca de lo que han sido en América Latina el desarrollo de la Historia y de las ciencias sociales en general. El autor se posiciona así contrario a la idea recurrente de excepcionalidad americana en el sentido que; “…toda historia, de algún modo es excepcional. Pero también porque creo, en este caso concreto: 1) que los procesos americanos que arrancan en el XVI forman parte un proceso macro que arranca con las empresas europeas del XV en las islas y costas del África Occidental, y que en el XVI pasa a incluir procesos asiáticos y americanos; 2) que los vínculos entre los procesos americanos, africanos y asiáticos, en diverso grado desencadenados y encauzados por europeos, merecen una atención mayor que la recibida hasta la fecha ; 3) que si bien la existencia de algunos de tales vínculos puede ser bastante conocida, es frecuente que dicho conocimiento no haya sido internalizado y asimilado en un grado tal que origine un impacto en nuestros imaginarios colectivos.” (p. 181). Herrera continúa su tesis abogando por un cambio epistemológico que permita a la Historia latinoamericana un giro de interconexión más intenso con respecto a las historias globales, más allá de sus relaciones recurrentes hacia Europa. Así, para Herrera, la tendencia a considerar la excepcionalidad de América Latina (como una extensión de Occidente, en el caso de la historiografía conservadora, p. 180) ha sido negativa desde el punto de vista de su integración dentro de una historiografía global e interconectada. En una etapa siguiente, el autor propone igualmente el recurso a una Historia comparativa. Así, con respecto a la primera globalización acelerada del siglo XVI; “Recordemos que, en agudo contraste con lo ocurrido en América, en el Sudeste Asiático esta llegada (la de los europeos) fue vista, inicialmente, como la de un grupo más a una zona altamente cosmopolita, acostumbrada a recibir y a comerciar con muy diversos grupos extranjeros, incluso del mundo mediterráneo.” (p. 187). El autor concluye realzando la importancia de una proyección de investigación orientada hacia la cuenca del Pacífico, midiendo la importancia que han tomado durante este último tiempo las conexiones con Asia Pacífico y China en particular; “Pues una cosa es dar cursos en mandarín para hacer negocios en China, y otra muy diferente cuestionar, a la vista de los más de dos mil años de confucianismo en China, la idea de que fue la modernidad occidental quien primero produjo y diseminó con éxito un pensamiento y una política laicas.” (p. 188)

23El artículo “Entre dos océanos. La transición hacia el giro transareal en as ciencias sociales. Una visión desde Centroamérica” (pp. 191-220), de Juan José Marín y Ronny José Viales Hurtado, pretende explicar la relación entre los recientes cambios de visión histórica (Ej. post-modernismo…) y las dificultades para desarrollar una continuidad relativa a la investigación histórica en los países centroamericanos, con la excepción de Costa Rica y en cierta medida de Panamá. El artículo analiza brevemente los giros metodológicos y epistemológicos de las ciencias sociales en general a partir de la post-guerra y la manera en cómo éstos afectan directamente la producción científica en el istmo centroamericano, marcado hasta hace poco por un período de tensiones políticas y conflictos bélicos.

24El último artículo, “TransPacífico: continentes invisibles y archipiélagos de la visibilidad en las literaturas entre Asia y América” (pp. 221-247), de Ottmar Ette se centra en algunos de los nuevos posicionamientos que definen los estudios culturales a partir de una perspectiva transoceánica y por ende transareal. Ette aborda una visión comparativa de lo que sería un campo de interconexiones de archipiélagos y una figura onírica de lo tropical, a partir tanto de la obra de Jean-Marie Gustave Le Clézio, particularmente Raga. Approche du continent invisible (2006) y de Claude Lévi-Strauss con Tristes tropiques (1955). El artículo nos lleva a pensar ambos trabajos como una de-mistificación de lo exótico y una confrontación con la triste realidad de la explotación cultural y del genocidio; “Tampoco en sorprendente que en Raga, la imagen de La Boudeuse se deduzca a su vez de otra imagen náutica, la de los Blackbirders, barcos a vapor que, sobre todo en las últimas décadas del siglo XIX y hasta bien entrado el siglo XX, devastaban y despoblaban el mundo insular oceánico con su barbárica cacería humana en busca de mano de obra barata y, en último término, esclava” (p. 223). Ette examina las cuatro fases de globalización acelerada en términos de una de-construcción de paradigmas culturales clásicos y al mismo tiempo de una archipelización del mundo, particularmente a partir del pensamiento del poeta y ensayista martiniqueño Édouard Glissant en su obra La terre magnétique. Les errances de Rapa Nui, l’Île de Pâques (2007). A la diferencia de Neruda, para Glissant la inmensidad oceánica de Rapa Nui vendría a ser, más que una ancestralidad telúrica, una metáfora de un mundo isla; “La visión hemisférica se extiende en La tierra magnética hacia una dinámica transarchipélica, cuya relacionalidad se distiende ahora de forma global, englobando también al continente americano: una polinesia, una tierra de múltiples islas a escala global.” (p. 232). En una segunda etapa, Ette analiza la evolución de la noción de coolitude a partir de la obra del cineasta y teórico mauriciano Khal Torabully asociando la movilidad de los coolies con ciertos elementos de la biología de los corales marinos en un interesante y original juego de espejos; “…el coral encarna el mundo móvil – en movimiento- de los trópicos y gracias a sus migraciones se vuelve un ser vivo transtrópico par excellence… La relación entre coral y migración, acentuada muchas veces por Khal Torabully, está enlazada dentro de los mundos de imágenes de este poeta y teórico con una Coolitude, que se inscribe tanto en lo oceánico como en lo migratorio” (p. 238). Ottmar Ette concluye su trabajo con una crítica acerca de lo que significó para la humanidad la destrucción y el genocidio desarrollado particularmente a partir de la tercera globalización acelerada, afirmando que en esta cuarta fase de globalización acelerada la literatura puede también contribuir al desarrollo de una memoria que lejos de fijar el pasado, contribuya igualmente estructurar el futuro (p. 245).

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Leonardo García, « Ottmar Ette, Werner Mackenbach, Horst Nitschack (Eds.), TransPacífico. Conexiones y convivencias en AsiAméricas. Un simposio transareal »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 22 janvier 2016, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/69042 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.69042

Haut de page

Auteur

Leonardo García

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search