Skip to navigation – Site map

HomeSectionsDebates2016Sociedades, movilidades, desplaza...Territorio y subjetividades de la...

2016
Sociedades, movilidades, desplazamientos : los territorios de la espera de ayer a hoy (el caso de los mundos americanos, siglos XIX-XXI)

Territorio y subjetividades de la espera : el castillo, un caso de estudio

Land and wait subjectivities: El Castillo, a case study
Ana María Álvarez R. and Héctor Cavieres Higuera

Abstracts

Territories and urban societies shaped by the poor of Santiago city have undergone significant changes in recent decades. As many studies show, the installation of the neoliberal model in Chile during the 80s, changed their settlements and ways of insertion in the metropolitan area, thus fragmenting them socially and territorially. We address this phenomenon through a qualitative, and exploratory research carried out concerning the notions of "waiting" and "waiting for territories", having as a case study El Castillo, municipality of La Pintana. Put together as a result of the shantytowns eradications, Lo Castillo had successive settlement phases between 1979 and 1987 and it remains as one of the poorest and most segregated city areas. The results confirm this shantytown as a waiting territory and its inhabitants as "waiting for people." This condition stamps their perception of the place and its present and future expectations; what we have named "subjectivity" of waiting.

Top of page

Full text

Contexto de la discusión

  • 4 Ver Márquez, Francisca. “Resistencia y sumisión en sociedades urbanas y desiguales: poblaciones, vi (...)
  • 5 Ver Vidal, Laurent, Musset, Alain y Vidal, Dominique 2011, op. cit.
  • 6 Ver Vidal, Laurent, Musset, Alain y Vidal, Dominique, 2011, op. cit
  • 7 Da Costa Gomes, Paulo César & Musset, Alain. “Des lieux d’attente aux territoires de l’attente: Une (...)
  • 8 Da Costa Gómes, Paulo Cesar y Musset, Alain, 2015, op. cit.
  • 9 Álvarez, Ana María & Cavieres, Héctor, « El Castillo: territorio, sociedad y subjetividades de la e (...)
  • 10 Alvarez, Ana María y Sanchez, Reyna, « L’attente des pauvres dans deux villes latino-américaines: M (...)

1En el marco del debate sobre las transformaciones experimentadas en el mundo de la pobreza urbana4, las nociones de “espera” y de “territorios de la espera”5, resultaron particularmente sugerentes para revisitar dicho fenómeno y profundizar la forma como significan su experiencia, quienes viven en esta condición. Este estudio entendió la espera, como un conjunto de expectativas de progreso material y social permanentemente frustradas, hecho que marca las representaciones del presente y del futuro de quienes viven bajo su impronta. Un territorio de la espera sería, en consecuencia, aquel lugar donde personas voluntaria o involuntariamente desplazadas despliegan una existencia marcada por la espera6. Como indican Da Costa Gómes y Musset7, la espera se impone no solamente en un lugar (concebido o no para esta función) sino también, sobre individuos y grupos en interacción (impuesta o voluntaria) con ese lugar. Ello explica la opción de los autores por reconocer en la espera una dimensión ontológica, en la que “estar” en espera, se entiende también como “ser” en la espera, ese decir, supone una posición existencial8. Estas definiciones hacen “plausible asumir los sectores de la ciudad donde se asienta población pobre como territorios de la espera, uno, porque dichos territorios se han constituido, en su mayoría, como resultado de desplazamientos internos forzados y/o voluntarios (Espinoza, 1988 ; Garcés, 2002) ; y dos, porque en el caso de los pobres de la ciudad de Santiago, a pesar de haber obtenido en los últimos 35 años viviendas sólidas y propias por la vía del subsidio habitacional, las condiciones del hábitat urbano y de los territorios que habitan continúan siendo deficitarias, al igual que son restringidas sus posibilidades de movilidad social y residencial (Ducci, 1997 ; Rodríguez, Sugranyes & Tironi, 2005)”9. Aquí, el territorio se concibe que cambia como resultado de un conjunto de transformaciones externas e internas entre las cuales se establece una relación dialéctica10.

Los sesenta o la conquista de un lugar en la ciudad

  • 11 De Ramón, Armando, “La Población informal. Poblamiento de la periferia de Santiago de Chile 1920-19 (...)
  • 12 Alvarado, Luis, Cheetham, Rosemond & Rojas, Gastón  “Movilización social en torno al problema de la (...)
  • 13 De Ramón, Armando, 1990, Op. cit., p. 15.
  • 14 Política de vivienda social del gobierno de Eduardo Frei Montalva.
  • 15 Garcés, Mario: Historia de la comuna de Huechuraba. Memoria y oralidad popular urbana. Santiago, EC (...)

2En los inicios de la década del sesenta, ante la incapacidad del Estado de satisfacer la demanda por vivienda, la ciudad de Santiago se caracterizará por la expansión y consolidación de los llamados “campamentos”, asentamientos irregulares que albergarán población pobre en prácticamente todas las comunas de la capital incluido el cono centro oriente como zona de alta renta. Éstos se forman a través de “tomas de terreno” donde un grupo numeroso de familias bien organizado y previamente concertado, realiza una "invasión" liderada por uno o varios partidos políticos11. A principios de los setenta, la falta de vivienda sigue siendo uno de los problemas sociales más acuciantes para las clases populares, ello hará que las tomas de terreno continúen ininterrumpidamente hasta el Golpe de Estado de 1973. Se calcula que a principios de 1972, existían en Chile “alrededor de 800 000 familias (unos 4 000 000 de habitantes, es decir, un 40 % de la población del país) que se adscriben u obedecen a organizaciones sociales cuya naturaleza y motivación se encuentra en el problema de la vivienda”12. Para De Ramón “la magnitud y dimensión del fenómeno sobrepasa lo meramente habitacional o la sola problemática urbana, para interpretarse como un hecho sociopolítico que configura una situación prerrevolucionaria históricamente diferente a la ocurrida en otros casos”13. Así, los campamentos se crean gracias a la organización popular y estimulan el surgimiento de nuevos principios de organización social, la emergencia de líderes sociales y el desarrollo de formas alternativas de convivencia. La política de vivienda social del gobierno de Salvador Allende (1970-1973), estará marcada, entre otros aspectos, por la tolerancia a las tomas de terreno, el combate a la segregación residencial mediante programas de radicación de los pobladores en los mismos lugares de ocupación, la promoción de proyectos de integración socio territorial de grupos heterogéneos, y la intención de terminar con lo que era percibido por la Unidad Popular como explotación de mano de obra barata en la autoconstrucción promovida por la Operación Sitio14 ; con este propósito se potencia la producción estatal15, como lo muestra la imagen 1.

Imagen 1 – Promedio anual de viviendas construidas en los gobiernos de Alessandri, Frei y Allende.

ALESSANDRI

29 246 UNIDADES

FREI MONTALVA

38 000 UNIDADES

ALLENDE

43 175 UNIDADES

Fuente : Bravo, Luis & Martínez, Carlos (1993) Chile : 50 años de Vivienda Social, 1943-1993.

  • 16 Garcés, Mario, 1997, Op. cit.
  • 17 Raposo, Alfonso, La vivienda social de la CORVI. Un otro patrimonio, Revista INVI, n° 37, Vol. 14, (...)
  • 18 Bériet, Gregory, Vidal, Laurent y Parente, Leticia, Les sources pour connaitre l’attente, en Vidal, (...)

3Así, la espera por una vivienda “digna” se vive en un contexto de reconocimiento de los pobladores como “sujetos políticos16”, de legitimación de sus prácticas de ocupación del espacio, y como señala Raposo, al alero de “una escuela de diseño arquitectónico cuyo desarrollo tiene un correlato en la legitimación de un estatuto de la dignidad habitacional. En la obra arquitectónica de esta escuela se equilibran tanto elementos de deseabilidad social como de racionalidad política y tecno-instrumentales17 (…). De este modo, la espera adquiere un sentido colectivo, compartido, no sólo por quienes están en dicha situación, sino por importantes sectores sociales e instituciones de la época. Es una espera sostenida en la esperanza que las cosas cambiarían “para mejor”. Para Bériet, Vidal y Parente, la espera puede alterar considerablemente las configuraciones sociales habituales, hacer emerger sentimientos de desconfianza, pero igualmente, permitir nuevas formas de solidaridad18 y es esto último lo que ocurrió al interior del mundo poblacional en la década del sesenta y principios de los setenta, lo que será fuertemente alterado con las reformas urbanas neoliberales impulsadas por el régimen militar.

Erradicaciones y territorios de la espera

  • 19 De Ramón, Armando. Santiago de Chile (1541-1991): Historia de una sociedad urbana, Memoria Chilena: (...)
  • 20 De Ramón, Armando, 2000, Op. cit.

4A principios de la década del ochenta, la dictadura militar erradicará la casi totalidad de los campamentos que habían logrado instalarse en Santiago en zonas de alta renta, creando en algunas periferias que ya eran pobres y carentes de todo tipo de recursos, nuevas comunas que se destinarán a acoger población desplazada. Esta operación, encuentra su respaldo en el decreto nº 2 552 con el “Programa de Viviendas Básicas o Programa de erradicación de campamentos”. Dicho decreto dispuso, entre otras medidas, la construcción de un catastro de campamentos, personas y familias que arrojó como resultado la existencia de 340 campamen­tos integrados por 259 000 personas agrupadas en 51 797 familias, de ellas un 27,4 % “fueron radicadas mediante un plan de urbanización y una solución habitacional en el mismo lugar donde vivían19”. Las otras familias, 72,6 % del total, fueron trasladadas fuera y dentro de su comuna (erradicación inter e intra comunal respectivamente). Como complemento de estas disposiciones se estableció que las viviendas no podían tener un tamaño inferior a 18 mts2, la infraestructura necesaria y una urbanización mínima20. De este modo, las erradicaciones, complementadas con otras reformas urbanas, interrumpirán la evolución de procesos de movilización popular y sinergia entre actores sociales e institucionales, que convergen en el anhelo de una sociedad más justa.

  • 21 Skewes, Juan Carlos, 2005, op. cit. De invasor a deudor: el éxodo desde los campamentos a las vivie (...)
  • 22 Skewes, Juan Carlos, 2005. op. cit.
  • 23 Skewes, Juan Carlos, 2005. , op. cit.
  • 24 Sugranyes, Ana, La política habitacional en Chile, 1980-2000, en Rodríguez, Alfredo & Sugranyes, An (...)

5En la post dictadura, las políticas de vivienda social de los gobiernos de la Concertación, seguirán operando en base al subsidio habitacional y continuarán desplazando población pobre hacia las periferias, y también, hacia zonas peri urbanas. Esta seguidilla de desplazamientos de población significará, indica Skewes21, el éxodo masivo de personas de asentamientos irregulares a viviendas sociales construidas en zonas periféricas y/o periurbanas, lo que tuvo como consecuencia una colonización de estos sectores de la ciudad por “trasplantados” desde viviendas precarias, patios traseros o campamentos22. No se trata sólo de flujos espaciales, indica el autor, sino del paso de un tipo de sociedad a otra, de cambios en sus escenarios y en sus modos de vida como resultado de su reposicionamiento espacial y del rediseño de sus asentamientos23. Los pobladores erradicados perderán, además, sus fuentes laborales y sus redes sociales, para Sugranyes “El carácter único de la erradicación de asentamientos irregulares en Santiago durante los ochenta (y ahora también) está dado por el tipo de compensación al desalojo forzado : dio techo a los pobres, dio a los desalojados una solución habitacional en propiedad y de carácter definitivo, con urbanización, con una construcción de 25 metros cuadrados en lotes de 100 metros cuadrados24”.

  • 25 Vidal, Laurent, Les territoires de l’attente en 10 points, dirigé par Laurent Vidal et Alain Musset (...)
  • 26 Chrysostomo, María Isabel de Jesús y Vidal, Laurent, “Evolution historique des territoires de l’att (...)
  • 27 Skewes, Juan Carlos, 2005, Op. cit.
  • 28 Morales, Eduardo y Rojas, Sergio, Relocalización socio espacial de la pobreza. Política estatal y p (...)

6Todos estos antecedentes, explican la magnitud de los “territorios de la espera” que se crearon con las reformas urbanas neoliberales de los ochenta. No se trata sólo de algunos barrios o zonas donde vive “gente en espera”, sino de extensas áreas geográficas surgidas a partir de procesos forzados de desplazamiento metropolitano de población pobre, que resulta de la interrupción de una situación anterior de movilidad voluntaria (tomas de terreno). Este hecho refrenda lo planteado por Vidal, cuando sostiene que los territorios de la espera deben ser concebidos como resultado de una ruptura de la movilidad y disponen de una historicidad que se hace necesario interrogar25. Para Chrysostomo y Vidal a propósito del proceso de conformación de Brasil como Estado Nación, la distribución espacial de territorios de la espera surge de un movimiento de territorialización de la espera, que es parte del proceso de control social de flujos humanos ejercido por los Estados modernos26. Esta interpretación coincide con la de Skewes en el sentido que las erradicaciones habrían sido estrategias de regularización del entorno urbano, siendo el disciplinamiento espacial27 de la pobreza, su condición de posibilidad, así como también, su consecuencia. Ello tendrá como efecto una modificación significativa en “la localización socio-espacial de los sectores urbano-marginales, alterando la evolución histórica que tal localización había mostrado28”.

Población El Castillo, comuna de La Pintana

  • 29 Morales, Eduardo y Rojas Sergio, 1986, op. cit.
  • 30 Gurovich, Alberto, La Pintana: la ciudad interminable. Revista INVI, Vol. 5, N° 9, 1990, Rodríguez, (...)

7Un ejemplo de este proceso, es la creación de la comuna de La Pintana que resulta de la subdivisión de la comuna de La Granja, situada en la zona sur del Área Metropolitana de Santiago. Fundada en el año 1981 por un decreto de ley de la dictadura militar en el contexto de formación de nuevas comunas, comenzará a funcionar administrativamente en 1983. La Pintana, será la comuna que recibirá la mayor cantidad de erradicados, incrementando su población procedente de campamentos en un 327,73 %, porcentaje muy superior al de otras comunas pobres que también recibieron población desplazada29. Estudios realizados entre principios de los ochenta hasta la actualidad, coinciden en mostrar la persistencia de los bajos indicadores sociales y urbanos que exhibe la comuna30. Hasta el día de hoy, La Pintana, no ha podido crear polos de desarrollo económico que provean de empleo a sus habitantes, ni tampoco, atraer inversión inmobiliaria para dotar de mixtura socio cultural el espacio.

  • 31 Cornejo, Catalina, 2012, op. cit.
  • 32 Rodríguez e Icaza, 1993, op. cit.
  • 33 Rodríguez e Icaza, 1993, op.cit.
  • 34 Ver Cornejo, Catalina, 2012, op. cit.
  • 35 Ver, Cornejo, 2012, op. cit., p. 186-187.
  • 36 TRAVERSO GONZÁLEZ, Gianna. Historia y configuración socio-espacial del sector El Castillo, comuna d (...)
  • 37 El máximo de ingresos al que puede aspirar una familia perteneciente al Grupo Socio Económico (GSE) (...)
  • 38 Álvarez, Ana María y Cavieres, Héctor, 2016, op. cit.

8El Castillo, nuestro caso de estudio, constituye uno de los tres sectores administrativos de la comuna (junto con El Roble y Santo Tomás) que son producto mayormente de la erradicación de campamentos31. El sector se forma por la adquisición del fundo El Castillo por parte del Municipio de Santiago32 para instalar en él, los nuevos asentamientos que albergarán población erradicada principalmente desde las zonas centro y oriente. En el período 1979-1987 se instalaron allí, 31 mil personas (5 969 familias)33. A pesar de que se trata de un sector más que de una población en particular, la denominación El Castillo se superpone sobre el nombre de las poblaciones y villas34. No obstante el tiempo transcurrido, el lugar continúa exhibiendo los más bajos indicadores sociales y los mayores porcentajes de pobreza de la comuna con un 23,82 % de hogares pobres35. Respecto a la composición de su población, Traverso indica que “estarían los habitantes que han conformado su vida en la comuna a través de su instalación obligada por la dictadura militar, en tanto que en otra perspectiva estarían los habitantes que han llegado a la comuna recientemente (después de 1997), posiblemente como allegados puesto que según el Censo 2002 sólo el 10 % de la vivienda es por arriendo”36. Por otra parte, “La proyección del pre censo 2011 indica una disminución de la población de 34 493 en 2002 a 30 686 en 2011, con un promedio de cinco habitantes por vivienda. Los grupos socioeconómicos D y E37 presentan un aumento de tres puntos porcentuales entre 2002 y 2011, sumando entre ambos el 84,23 % de la población”38.

El estudio

  • 39 Instituto para el Desarrollo Comunitario, fundado en 1987 adquiere el carácter de Corporación en 19 (...)
  • 40 Bardin, Laurence, El análisis de contenido, España, Edit. AKAL, 1991.
  • 41 Quiles, Lorenzo, Rodríguez, Oswaldo, Sabiote, Clemente, Herrera, Lucía, Teoría y práctica del análi (...)

9El objetivo del estudio fue caracterizar a El Castillo como territorio de la espera y conocer la percepción de los entrevistados sobre su experiencia de habitar un lugar con estas características ¿Qué expectativas tienen estos pobladores en el contexto de un Estado neoliberal que les da “techo” pero que los repliega a zonas de la ciudad “donde nadie quiere vivir” ? ¿Cómo han evolucionado estas expectativas a través del tiempo ? ¿Cómo y qué esperan del futuro estos pobres “integrados” a la sociedad principalmente por la vía del consumo ? La investigación fue de carácter cualitativo y exploratorio y se realizó entre los meses de junio y diciembre de 2013 en la población Eleuterio Ramírez, una de las tantas que conforman el sector “El Castillo”. La muestra, de tipo intencionada y voluntaria, estuvo constituida por 12 personas, adultos mayores (60 años y más) erradicados de campamentos del cono centro oriente, adultos jóvenes que llegaron a vivir de niños a la población y hoy día tienen entre 30 y 50 años, y finalmente, jóvenes de entre 18 y 24 años que nacieron en el lugar, más dos informantes clave : un funcionario del Municipio de La Pintana y el Director de la Corporación IDECO39, organización que se instaló en El Castillo desde sus orígenes. Como técnicas de recolección de información, empleamos la investigación documental, lo que supuso un trabajo de análisis y sistematización de información secundaria, la entrevista en profundidad y la observación. Esta última fue participante y no participante y se realizó en base a una pauta general, cuyo foco fue el hábitat urbano y sus características. En tanto, como técnica de tratamiento de la información, utilizamos el análisis de contenido, específicamente el análisis categorial. La categorización es una operación de clasificación de los elementos constitutivos de un conjunto, por diferenciación y reagrupamiento por género (analogía)40, en este caso, según dos categorías generales definidas a priori (espera y territorios de la espera), lo que supuso un proceso deductivo. Esto significó, de acuerdo a los pasos que sugieren Quiles et al.41, transcribir la información, reducir los datos en extensas jornadas de discusión orientadas a producir, debatir y consensuar sub categorías relativas a los conceptos de referencia, para, posteriormente, transformarlos, obtener resultados y verificar las conclusiones. Las entrevistas se realizaron en una sede comunitaria del sector, en plazas y en el domicilio de los entrevistados. La forma de iniciar el intercambio fue abierta, sin alusión a la cuestión de la espera ni tampoco al estigma territorial que caracteriza al lugar, a pesar de que, invariablemente, todos los entrevistados comenzaron sus relatos haciendo referencia expresa a este fenómeno.

Resultados : Territorio y subjetividades de la espera

  • 42 Cf. Vidal, Musset y Vidal, 2011.
  • 43 Aldhuy, Julien, « Au-délà du territoire, la territorialité? », Revue GEODOC, n° 55, 2008, p. 35-42.
  • 44 Aquino, Alejandra, “La subjetividad a debate”, Revista Sociológica, año 28, n° 80, 2013, p. 259-278
  • 45 Aquino, Alejandra, 2013, op cit.
  • 46 Aquino, Alejandra, 2013, op cit. p. 266.

10El territorio se entendió en este estudio, en coherencia con el planteamiento relativo a la espera y a los territorios de la espera42, como una categoría socialmente elaborada y compartida que juega un papel esencial en la construcción de la identidad de individuos y comunidades. Aldhuy enfatiza el carácter polisémico de este concepto entendiéndolo, por una parte, como un área de extensión del ejercicio de un poder o de un control de orden político administrativo, y por otra, el producto de un determinado orden social y cultural, resultado de las prácticas espaciales cotidianas de sus habitantes y sus referentes de identificación43. Entender la espera como una situación inducida por expectativas permanentemente frustradas respecto del territorio y de la existencia individual y social, nos llevó a relacionar en un momento posterior, los conceptos de espera y de territorios de la espera, con el de subjetividad. Del conjunto de aproximaciones teóricas que definen el fenómeno, aquella que resultó más apropiada en función de nuestros objetivos y conceptos de referencia, es la que proponen los estudios culturales. Para este enfoque, la subjetividad es una producción individual y colectiva mediada por la cultura y la experiencia. Es a través de la experiencia, entendida como una práctica de dar sentido, que significamos e interpretamos nuestra vida individual y colectiva44. Esta aproximación postula a la subjetividad como un elemento espacial, asumiendo la centralidad de la posición particular de cada sujeto al momento de querer comprender cómo experimenta el mundo45 “(…) son las posiciones las que nos definen espacialmente en relación con los otros, en cuanto involucrados y separados”46.

11A continuación, la caracterización de El Castillo como territorio de la espera, se entronca con la manera en que los sujetos entrevistados relatan su experiencia de vivir o de vincularse con dicho territorio.

[Si claro es todo esto, pero mira, esto se comienza a poblar de la siguiente manera, vienen camiones militares y sacan primero las cosas de allá de los campamentos. Sacan las cosas y las tiran acá en la calle nomas, cada uno se hace cargo de buscar qué es de ellos y después, ellos se las arreglan] (Informante clave, I. Municipalidad de La Pintana)

[Porque nosotros siempre pedíamos que nos dieran casa y nos dijeron que para acá había casas, lo aceptábamos, sí o sí. O si no, quedábamos sin casa, entonces por ese motivo llegamos acá. (…) Entonces, si se cumple el sueño de la casa, pero lo que nos molestó mucho es que fue demasiado lejos. De Renca a acá, mucha distancia, porque nosotros de Renca hacia el centro estábamos en 20 minutos. Entonces, nos costaba mucho desplazarnos hacia el centro] (Mujer, 60 años)

[Y ahí, no sé si será de interés saber que las primeras cocinas eléctricas de la gente era un ladrillo fiscal donde con una herramienta tipo desatornillador le hacían canales para poder poner un serpentín] (Informante clave Fundación IDECO)

[La realidad del sector, la realidad del sector es bien amplia y bien extensa. Somos todos parte de… en todas las comunas hay drogas, partamos por esa base. Acá la comuna, el sector del Castillo fue fundado por el año 80, 83, entre el 80 y el 83, fue la mayor población. Viene gente de Las Condes, cuando se salió el rio, se salió el rio, toda esa gente que se le salió el rio, viene a la parte de entrada a El Castillo, pasaje Chacabuco hasta la mitad, de la mitad pa’ allá viene gente de los Nogales, de la población Los Nogales, la población Santiago, el lado oeste de Cerrillos, en donde está el vertedero Lo Errázuriz. De ahí que se formó Santiago de Nueva Extremadura, que es de la gente que viene de Los Nogales, la Ignacio Carrera Pinto, que es la gente de Las Condes, gente de Puente Nuevo, gente educada, gente bien caballera, pero vivían en un campamento tal como nosotros, que yo soy presidente de ahí, estuve más de 15 años. Nosotros llegamos el 83, en septiembre, esta es una zona muy “mixica”. Yo le voy a hablar de preferencia de mi población, ya le hablé de cómo se formó el fundo El Castillo, el fundo El Castillo fue rodeado por militares, fue expropiado y las casas eran bien bonitas y las otras eran de 4x2, había que construir para atrás, había que ampliarse. Yo vengo de Renca. Habemos gente de Renca, gente de los pasos de Huechuraba, gente de Quilicura, gente de la Poeta Neruda, del 28 de Santa Rosa, gente de La Victoria, gente de Pudahuel para abajo ¿Cómo se llama ?, no me acuerdo en este momento, de seguro ando medio volao, gente de Las Condes como le decía, gente de Los Nogales] (Hombre, 65 años)

12Como se observa en los relatos de los entrevistados, el sector nace en un terreno vacío y distante al que hay que dotar de materialidad. Subsiste en algunos la impresión de haber sido “depositados” en el lugar a cambio de la promesa de una “casa propia”, asimismo, destacan la heterogeneidad de sus orígenes territoriales. Los entrevistados subrayan la importancia de la vivienda en propiedad y en menor medida, la aspiración a un hábitat residencial, estando ausentes la cuestión del barrio y la formación de comunidad. Los déficits de estos aspectos, los descubrirán progresivamente y se presentan en sus discursos como un “mal menor” o un efecto indeseado, lo que evidencia una cierta disconformidad con la elección que hace el Estado del territorio donde los instaló, pero que no llega a poner en cuestión la legitimidad del desplazamiento forzado. Así, el territorio carece de condiciones mínimas de infraestructura y equipamiento urbano y se forma con familias desplazadas desde diversos sectores de la ciudad, muchas de las cuales no comparten la misma historia local ni una identidad común, hecho que jugará un papel importante en las normas de convivencia social que se darán estos nuevos habitantes.

  • 47 Da Costa Gómes, Paulo César & Musset, Alain, 2015, op. cit

13Los dichos de los entrevistados, revelan una cierta tensión en relación al mejoramiento efectivo de sus condiciones de vida después del desplazamiento. Por una parte, valoran la “salida” del campamento que les significó la propiedad de un sitio y de una “vivienda”. Por otra, considerando que la dotación de infraestructura, equipamiento comunal y conectividad es cercana a “cero”, la percepción de “progreso” es muy lenta y prima la impresión de aislamiento físico y de desconexión con la ciudad. También destacan como aspecto negativo, la pérdida que significó abandonar la centralidad urbana con el consiguiente alejamiento de sus fuentes laborales y de sus redes sociales. En este escenario, la valoración del “nuevo” hábitat residencial, si bien no se expresa negativamente, está, en el caso de algunos entrevistados, teñida de resignación y en algunas ocasiones, de nostalgia por lo dejado. Como indican Da Costa Gómes y Musset los territorios de la espera poseen una dimensión indefinida e improbable, donde el estudio de lo que Di Méo denomina “espacio de vida” se vuelve fundamental, con ello se refiere a la práctica concreta de los lugares y a la huella necesariamente deformada que dicha práctica deja en las memorias47.

[Bueno, la convivencia era muy extraña, porque era gente que no se conocía o se conocía parcialmente por grupo ¿ah ?, por grupo de destino digamos, de donde vienen, esos se conocen, pero ni tanto entre ellos también. La vida estaba en ese minuto… muy atomizada producto de los temores, entonces tu no pasabas a hablar con nadie] (Informante clave Fundación IDECO)

[Si, medianamente, no tan grandes ni tan chicos, pero si como para poder hacer una ampliación y vivir más cómodamente] (Mujer, 63 años).

[La idea al venirnos para acá era que nosotros surgiéramos junto con nuestros hijos, que todos tiráramos para adelante, que todos fuéramos realmente iguales. Y eso se fue dando, de a poco, de a poco… Aunque si uno mira hacia atrás, de los hijos que traíamos, ya ninguno está aquí] (Mujer de 60 años)

  • 48 Añón, Valeria, “Subjetividades”, en Szurmuk, Mónica y Mckee Irwin, Robert, Coordinadores Diccionari (...)
  • 49 Añón, Valeria, 2009, op. cit.

14Tal como lo propone la aproximación de los estudios culturales, la subjetividad no posee un carácter esencialista ni inmanente48, sino más bien, se conforma de manera cambiante y compleja, ligada a imaginarios anteriores, así como también, en ruptura con ellos y abierta a la constitución de nuevos órdenes49.

[No eran así los campamentos, porque tratábamos todos de tener la casa más bonita. Claro, vivían todos en una esquina, mi casa era celeste con las ventanas blancas como la casa ideal que uno dibuja siempre cuando niña. Las puertas blancas, ventanas blancas e iban a botar muchos pedazos de cerámica, de loza y uno hacia caminito y tenía mi lindo jardín, yo tenía mi casa con madera en el piso y la enceraba con pasta de zapato, le sacaba brillo, daba agrado mirar. Y mi cocina con baldosa, en ese tiempo era mucho… aparte tenía una parte donde tenía lavadora, calentaba agua y con esa agua nos bañábamos, claro tenía un pozo séptico, eso era lo más malo, por el pozo séptico] (Mujer 63 años).

  • 50 Da Costa Gómes, Paulo César y Musset, Alain, 2015, op. cit.

15En la medida que las viviendas se pueden ampliar, las familias invierten en ellas para mejorar su calidad de vida. Ello se da en el marco de un municipio cuyos recursos, aunque limitados, se emplean en su casi totalidad, en equipamiento urbano. Estos dos hechos contribuyen a “fijar” la condición de espera en la medida que, uno, invertir en la ampliación de la vivienda significa comprometer el patrimonio familiar en este bien, y dos, por el hecho que, aunque con grandes limitaciones, se va creando “barrio” con la llegada de suministros básicos como la luz eléctrica el agua potable y la provisión de algunos servicios como la recolección de basura, aseo y ornato. No obstante, la percepción de estar parcialmente integrados a la ciudad, así como la conciencia de la imagen negativa que proyecta la comuna, aparecen en forma reiterada en los dichos de los entrevistados. Para Da Costa Gómes y Musset, lo paradójico del lugar de espera es que, por una parte, es concebido por quienes están al origen de su creación, en este caso, el Estado al fundar “por decreto” comunas como La Pintana. Por otra, es regulado por sus agentes, es decir, los habitantes de El Castillo quienes organizan la convivencia y definen los usos que darán a los espacios públicos, y el Municipio, quien administra el territorio y le asigna recursos. Este conjunto de factores hace que el lugar se transforme, simultáneamente, en un espacio de control y seguridad, y también sea percibido por los sujetos en espera, como un territorio de incertidumbre y de angustia, o como dicen los autores, en el mejor de los casos, de vaga esperanza50.

[No, si ya llegamos a estacionarnos. Ya nos habían sacado, ya no teníamos ninguna posibilidad de volver, sabíamos que no podíamos, no teníamos ninguna posibilidad de volver. Resulta que hicieron canchas, canchas pal sector que estábamos nosotros, hicieron canchas y un complejo deportivo grande, como con 15 canchas o 10 canchas y ya no teníamos posibilidades de volver] (Hombre, 65 años).

[Si, un quiebre, porque yo tengo a mi hija que es la menor y ella sueña con irse de aquí, mama me dice “yo me iría en esta misma casa, la pondría en otra comuna”, “pero hija si en todas las comunas pasa lo mismo] (Mujer, 60 años)

[Muchos llegaron a sus casas, no les gusto el barrio y se devolvieron para su familia, vendieron o dejaron botadas sus casas, eran inservibles, no tenían bombas, no teníamos teléfono, no teníamos carabineros, ni defensa civil, no venía nadie cuando teníamos batallas campales, una pelea grande de nosotros, pa’ poder subsistir. El Castillo era el pueblo sin ley] (Mujer, 63 años)

  • 51 Vidal, Laurent, Musset, Alain, Vidal, Dominique, 2011, op cit.
  • 52 Vidal, Laurent, Musset, Alain, Vidal, Dominique, 2011, op cit.

16De los relatos de los entrevistados es posible colegir que la organización de la convivencia social entre personas de distinta procedencia, se impone desde el comienzo, instalándose fuertes conflictos por el control del territorio. Como señalan Vidal, Musset y Vidal51 la mayor o menor capacidad de acción del individuo o grupo en situación de espera depende del tipo de espera que desarrolle, formal, informal, institucional o imprevista y del lugar de la espera : hecho para la espera o un espacio que por la fuerza de los acontecimientos deviene un lugar de espera, un lugar “por defecto”. Es en este último caso que suelen subvertirse las reglas del funcionamiento democrático “normal” para establecer nuevas reglas que regularán las interacciones y las prácticas sociales de los habitantes del territorio en todos los dominios de la existencia social52.

[Y no eran prostitutas. Eran señoras casadas, muy respetables y el marido que ya no tenía trabajo, acuérdate que estamos hablando 80 %, 90 % de cesantía y sin redes de apoyo, no tenían trabajo, no tenían redes de apoyo, habían intentado robar, salir a robar y no les había resultado. Como no eran ladrones no sabían sacar 3 collares y salir arrancando por el lugar adecuado, entonces un paco lo pillaba más allá y entonces el tipo no sabía robar tampoco, estaba absolutamente atado de manos. Y la mujer como sostén del hogar, bueno, si tejía ¿a quién le vendía ? ¿Ya ?, nadie las quería de empleadas domésticas, porque eran peligrosas, venían de estos sectores ¿ya ?, y que precisamente en los sectores más altos se habían deshecho de ellos, entonces venís del Castillo, La Pintana, ¿meterlos a mi casa en otro sector ? Imposible, entonces no tenían otras opciones, no tenían opciones, entonces yo justifico o entiendo. Y no era tema, digamos, social, las vecinas que hacían eso, no conversaban ¿cómo te fue a ti ?, ¿Cuánto ganaste ? Qué me tocó un gallo con no sé qué cosa…Eso no era tema. Era un drama. Entonces cada una asumía su infelicidad y su amargura. A mí me tocó acompañar a varios maridos medios violentos, nos tomábamos una caja de vino, mientras esperaba que llegara la señora a la 1 o 2 de la mañana y yo vi llegar a esa señora, dejar el dinero en la mesa e ir a acostarse. Y el marido callado sin hablar y obviamente yo tampoco, no hablábamos nada ¿Y qué íbamos a hablar ? ] (Informante clave, Fundación IDECO)

[¿Cómo le dijera ?, se juntó tanta gente que se les cambio la mente a todos. Gente de todos lados, entonces les cambió la mente a todos, como que se revolucionaron, como que querían ser todos líderes, todos líderes en aspectos negativos, no en aspectos positivos, todos querían ser más que el otro. Los del Cortijo y Quilicura empezaron altiro a arrasar para querer tomarse el poder de toda la población, querían mandar, querían mandar, ellos eran los “choros” y empezó a quedar la escoba, los de Renca se pararon, así que en la noche, a palos, a fierrazos, empezaron los gritos, hubo varias muertes] (Hombre 65 años)

  • 53 Da Costa Gómes y Musset, 2015, op. cit.
  • 54 Symington, Micéala & Bessière, Jean, Littérature et mémoire des territoires de l’attente, En Vidal, (...)
  • 55 Bromberger, Christian « Attendre », Terrain [En ligne], 63 | septembre 2014, mis en ligne le 01 sep (...)

17Un territorio existe, indican Da Costa Gomes y Musset, cuando una persona, un grupo o una institución son capaces de influenciar el comportamiento de otras personas por el control ejercido sobre un espacio dado. De este modo, cuando una restricción se presenta en un lugar e instaura un nuevo modo de funcionamiento del espacio – puesto que su naturaleza y su uso han sido modificados – se despliegan nuevas dinámicas sociales, nuevas competencias, nuevas reglas, nuevos límites y solidaridades, nuevos márgenes y fronteras ; antes, inexistentes o invisibles53. En los relatos de la mayoría de nuestros entrevistados, El Castillo parece estar en un tránsito permanente hacia un estado “distinto” que no se termina nunca de adquirir. No es lo que “debería ser” y no dejará nunca de “ser lo que es”, tanto en términos materiales como simbólicos. Esta percepción del lugar se relaciona directamente con sus expectativas respecto de sus propias vidas, donde el territorio se instala como un límite, más o menos rígido, a las posibilidades, individuales y colectivas, de una existencia mejor. Los relatos dan cuenta de sujetos “forzados” por circunstancias adversas (que se prolongan durante décadas), a aplazar en forma recursiva el momento en el que podrán (por fin) tener la vida con la que sueñan, anhelo simultáneamente marcado por la esperanza y por la imposibilidad, aunque esta imposibilidad está más matizada en el caso de los jóvenes. Ello nos hace pensar en lo planteado por Symington y Bessière, cuando sostienen que la espera es a la vez, la espera del paso al otro lugar, la espera del pasaje al otro objeto, porque ella es su propio objeto, su propio momento, la espera comanda el espacio de esta dualidad, o para decirlo de otro modo, ella convoca la figuración y lo simbólico de su propio territorio bajo el signo de la paradoja que hace esta dualidad54. En palabras de Bromberger, no todas las esperas tienen el mismo alcance, algunas son adaptaciones restrictivas (coactivas) a situaciones particulares, otras, ponen en juego el sentido de la vida55.

[Ha mejorado la calidad de vida, mucho, porque llegamos, no llegamos ni con bicicleta, muchos ahora tienen autos, los pasajes se llenaron de vehículos ¿ah ?, pero ya la gente se radico] [Mujer 63 años]

[Es largo, pero no tanto como antes, ¿O será que con el correr del tiempo uno ya se acostumbró ?](Mujer 60 años]

[Yo creo que en un momento de la vida uno tiene que conformarse con la comuna nomas. Te toco vivir aquí y aquí te vai a quedar nomas, yo creo una cosa así. Porque ya creció, nació aquí, ya se criaron aquí, tienen hijos aquí, tienen familia aquí, bueno de mi edad, yo tengo 30 años y estoy soltera, pero para otros que tienen mi edad, tienen su familia, tienen sus hijos y se quedaron aquí (…) Yo siento que a La Pintana le falta más como eso, porque ahora abrieron un Líder, pero le falta más… La Pintana tiene que ser como Puente Alto, así con harto comercio, con harta vida, porque tiene mucho terreno] (Mujer 30 años)

  • 56 Ortega, Tamara, “Criminalización y concentración de la pobreza urbana en barrios segregados.

18La “integración” masiva de los pobladores al consumo por la vía del acceso a créditos y de su participación en los “beneficios” del crecimiento económico en virtud de su condición de beneficiarios de los programas sociales del Estado, irá configurando una nueva pobreza urbana que deja atrás la cuestión básica de la subsistencia56.

[Voy al mall y me pruebo todo con mi hija. Me gustan los malls, porque uno ve ropa ¿Qué se yo ?, ve zapatos, se prueba, bueno si uno tiene al alcance los compras, si no, los miras no más, pero es rico…, es rico ir a los malls, es entretenido… o al centro de Santiago igual, que hay harto comercio, es muy entretenido] (…) (Mujer, 40 años)

[La situación ha mejorado, en el sentido de que uno va a cualquier casa y encuentra un tremendo plasma, tremendo equipo de música, entonces eso es superarse. Más educación, más adquisición. Sí, en eso lo noto] (Mujer, 60 años)

[Ahora hay muchos beneficios para los jóvenes. Las cosas están cerca, hay consultorios, se puede postular a cosas, no como antes. Hay algunos jóvenes que si están estudiando, que están muy bien encaminados y hay otros que se perdieron] (Mujer 18 años)

[No, igual por un lado si me gustaría irme, si me gustaría irme, cambiar de comuna o… no sé, de estilo de vida acá, por el bien de las niñas, más que nada para ellas, pero en realidad me cuesta como salir de acá… de acá… : Claro, pero si… y por el otro lado me gustaría para salir de acá. Si, la mayoría quiere irse de acá] [Mujer, 40 años]

  • 57 Bériet, Gregory, Vidal, Laurent y Parente, Leticia, 2015, op. cit.
  • 58 Bériet, Gregory, Vidal, Laurent y Parente, Leticia, 2015, op. cit.

19Estos relatos refrendan lo planteado por Bériet, Vidal y Parente cuando afirman que el análisis del fenómeno de la espera debe sobrepasar la sola aproximación temporal para mirar más finamente otros elementos como el espacio, los ritmos, los sentimientos y emociones propias a una situación de espera57. Se trata de una condición mediada por factores donde están implicadas subjetividades individuales y colectivas, influenciadas por los modelos culturales dominantes, así como también, las posibilidades efectivas o imaginarias, de mayor o menor movilidad social que permiten las estructuras sociales y económicas en un determinado período histórico. Ello muestra que la espera es relativa y su mayor o menor peso se relaciona, con las competencias sociales de cada individuo para esperar58.

Conclusiones

20Los conceptos de espera y de territorios de la espera se revelarán particularmente fecundos para profundizar en las transformaciones operadas en el mundo de la pobreza urbana, en sus aspectos materiales “objetivos” y en sus dimensiones subjetivas. La noción de espera contiene, por una parte, la idea de “esperanza” que se expresa en los anhelos y aspiraciones de futuro de los entrevistados, pese a los límites que imponen tanto el territorio como su situación socio económica. Este aspecto es a menudo desestimado por aproximaciones teóricas para el estudio de la pobreza, como por ejemplo, la del “gueto urbano”, que prefigura el fenómeno en términos negativos y homogenizadores. Por otra parte, favorece la formulación de preguntas que permiten a los sujetos expresar por qué la aspiración a tener la existencia con la que sueñan, se posterga indefinidamente. Ello permite la identificación simultánea del conjunto de factores que los entrevistados perciben como obstáculos y/o facilitadores, locales y estructurales, individuales y colectivos, a la consecución de sus aspiraciones, donde el territorio y sus características materiales, sociales y simbólicas, aparece como una restricción importante a la posibilidad de llevar, en palabras de Amartya Sen, la vida que “tienen razones para valorar”. Junto con esta tensión permanente entre la esperanza y la derrota, entre la frustración y la conformidad – sobre todo con conquistas materiales percibidas como “progreso” – la casa propia, el auto, los electrodomésticos – la idea de la espera y de los territorios de la espera, favorecen la expresión simultánea de la significación individual y colectiva de la experiencia de habitar un lugar, aspecto que confirma su relación virtuosa con la aproximación por la subjetividad que proponen los estudios culturales. Los cambios en las formas de inserción de los pobres en la sociedad, particularmente en el caso chileno, dan cuenta del fenómeno de los “pobres equipados”, quienes, a pesar de estas adquisiciones, conservan y en algunos casos, agudizan sus precarias condiciones socio económicas, como en el ejemplo de El Castillo, sector que mantiene su aislamiento social y el carácter segregado de su localización en la ciudad, característicos de su fundación. Esta población, así como muchas otras distribuidas a lo largo del país, expresa el amargo resultado del recorrido de los pobres por la ciudad : sostenido por la esperanza a partir de la segunda mitad del S. XX, y más tarde, marcado por la resignación en la fase de consolidación del neoliberalismo urbano en la ciudad de Santiago.

Top of page

Bibliography

Aldhuy, Julien, « Au-délà du territoire, la territorialité ? », Revue GEODOC, n° 55, 2008, p. 35-42.

Añón, Valeria, “Subjetividades”, en Szurmuk, Mónica y Mckee Irwin, Robert, Coordinadores Diccionario de estudios culturales latinoamericanos, México, S. XXI editores, 2009.

Aquino, Alejandra, “La subjetividad a debate”, Revista Sociológica, año 28, n° 80, 2013, pp. 259-278.

Alvarado, Luis, Cheetham, Rosemond & Rojas, Gastón “Movilización social en torno al problema de la vivienda”, Revista de Estudios Urbano Regionales EURE, n° 7, vol. 3, 1973, p. 37-70.

Álvarez, Ana María & Cavieres, Héctor, « El Castillo : territorio, sociedad y subjetividades de la espera”, Revista de Estudios Urbano Regionales EURE, n° 125, 2016, vol. 42, p. 155-156.

Alvarez, Ana María y Sanchez, Reyna, « L’attente des pauvres dans deux villes latino-américaines : Mexico et Santiago du Chili de l’espoir à la résignation », dirigé par Laurent Vidal et Alain Musset en Les territoires de l’attente. Migrations et mobilités dans les Amériques (XIXe-XXIe Siècle) Rennes. Presses Universitaires de Rennes (PUR), 2015, p. 91-101.

Bardin, Laurence, El análisis de contenido, España, Edit. AKAL, 1991.

Bériet, Gregory, Vidal, Laurent y Parente, Leticia. « Les sources pour connaître l’attente », dirigé par Laurent Vidal et Alain Musset en Les territoires de l’attente. Migrations et mobilités dans les Amériques (XIXE-XXIE Siècle) Rennes. Presses Universitaires de Rennes (PUR), 2015, p. 29-40.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN). (2012). Comuna de La Pintana. Reportes estadísticos y comunales 2012 [en línea], http://reportescomunales.bcn.cl/2012/index.php/La_Pintana.

Bravo, Luis y Martínez, Carlos, Chile : 50 años de vivienda social. 1943-1993. Valparaíso, Chile, Universidad Católica de Valparaíso. 1993. 

Bromberger, Christian « Attendre », Terrain [En ligne], 63 | septembre 2014, mis en ligne le 01 septembre 2014, consulté le 07 juillet 2015. URL : http://terrain.revues.org/15464; DOI : 10.4000/terrain.15464

Cornejo, Catalina, Estigma territorial como forma de violencia barrial : El caso del sector El Castillo. Revista INVI, 2012, 27 (76), 177-200. Recuperado el 16 de julio de 2014. Disponible en http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582012000300006&lng=es&tlng=es. 10.4067/S0718-83582012000300006

Chrysostomo, María Isabel de Jesús y Vidal, Laurent, “Evolution historique des territoires de l’attente des migrants. Le cas du Brésil au XIXe siècle », dirigé par Laurent Vidal et Alain Musset, en Les territoires de l’attente. Migrations et mobilités dans les Amériques (XIXe-XXIe Siècle) Rennes. Presses Universitaires de Rennes (PUR), 2015, p. 73-86.

Da Costa Gomes, Paulo y Musset, Alain. “Des lieux d'attente aux territoires de l’attente : Une autre dimension existentielle de l'espace et du temps », dirigé par Laurent Vidal et Alain Musset, Les territoires de l’attente. Migrations et mobilités dans les Amériques (XIXe-XXIe Siècle) Rennes. Presses Universitaires de Rennes (PUR), 2015, p. 61-72.

De Ramón, Armando, “La Población informal. Poblamiento de la periferia de Santiago de Chile 1920-1970”, Revista de Estudios Urbano Regionales EURE, n° 50, vol. 16, 1990, p. 5-17.

De Ramón, Armando. Santiago de Chile (1541-1991) : Historia de una sociedad urbana, Memoria Chilena : MC0007069, Santiago, Editorial Sudamericana, 2000.

Di Méo, Guy, Que voulons-nous dire quand nous parlons d’espace ? En J. Levy & M. Lussault (Dirs.), Logiques de l’espace, esprit des lieux. Géographies à Cerisy. París : Mappemonde 2002, p. 37-48.

Garcés, Mario, Historia de la comuna de Huechuraba. Memoria y oralidad popular urbana. Santiago, ECO, Educación y Comunicaciones, 1997.

Gurovich, Alberto, La Pintana : la ciudad interminable. Revista INVI, vol. 5, n° 9, 1990.

Ilustre Municipalidad de La Pintana. Plan de Desarrollo Comunal. pladeco 2012-2016. 2012 Santiago : Autor. En http://www.pintana.cl/transparencia/images/OtrasInfoMunicipal/PLADECO2012-2016.pdf

Márquez, Francisca. “Resistencia y sumisión en sociedades urbanas y desiguales : poblaciones, villas y barrios populares en Chile”, Alicia Ziccardi (compiladora) Procesos de urbanización de la pobreza y nuevas formas de exclusión social. Los retos de las políticas sociales de las ciudades latinoamericanas del siglo XXI Bogotá : Siglo del Hombre Editores, Clacso-Crop, 2008, p. 347-369.

Morales, Eduardo y Rojas Sergio, Relocalización socio espacial de la pobreza. Política estatal y presión popular, 1979-1985. Documento de trabajo n° 280, FLACSO- Santiago de Chile, 1986.

Ortega, Tamara, “Criminalización y concentración de la pobreza urbana en barrios segregados. Síntomas de guetización en La Pintana, Santiago de Chile” Revista de Estudios Urbano Regionales, EURE, n° 120, vol. 40, 2013, p. 241-263.

Quiles, Lorenzo, Rodríguez, Oswaldo, Sabiote, Clemente, Herrera, Lucía, Teoría y práctica del análisis de datos cualitativos. Proceso general y criterios de calidad, Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM [en linea] 2005, XV (julio-diciembre) : [Fecha de consulta : 15 de diciembre de 2015] Disponible en :<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65415209>ISSN 1405-3543 

Raposo, Alfonso, La vivienda social de la CORVI. Un otro patrimonio, Revista INVI, n° 37, vol. 14, 1999, p. 19-40.

Rodríguez Alfredo e Icaza, Ana María. “Procesos de expulsión de habitantes de bajos ingresos del centro de Santiago, 1981-1990”, Revista Proposiciones. Santiago : Ediciones Sur, 1993, p. 138-172.

Rodríguez, Alfredo y Sugranyes, Ana. “El problema de la vivienda de los “con techo”, Revista de Estudios Urbano Regionales Eure, n° 91, vol. 30, 2004, p. 53-65.

Schiappacasse, Paulina. Diferenciación del espacio social intraurbano en el gran Santiago : un análisis a nivel distrital. Tesis (Magíster en Geografía). Santiago, Chile. Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1998.

Skewes, Carlos. “De invasor a deudor : el éxodo desde los campamentos a las viviendas sociales en Chile”, en Los con techo. Un desafío para la política de vivienda social, Santiago de Chile, Ediciones SUR, 2005, p. 101-122.

Symington, Micéala & Bessière, Jean, Littérature et mémoire des territoires de l’attente, En Vidal, Laurent & Musset, Alain (Dirs.), Les territoires de l’attente. Migrations et mobilités dans les Amériques (XIXe-XXIe Siècle). Rennes : Presses Universitaires de Rennes (PUR), 2015, p. 261-271.

Sugranyes, Ana. “La política habitacional en Chile, 1980-2000, un éxito liberal para dar techo a los pobres”. En Los Con Techo. Un desafío para la política de vivienda social. Santiago, Ediciones SUR, 2005, p. 23-58.

Traverso González, Gianna. Historia y configuración socio-espacial del sector El Castillo, comuna de la Pintana : aproximación al ghetto en el estudio de la geografía social [en línea]. Memoria para optar al título profesional de geógrafo. Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2006 [Fecha consulta : 8 de julio 2015]. Disponible en < http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100904>

Vidal, Laurent, Musset, Alain y Vidal, Dominique. Sociétés, mobilités, déplacements : les territoires de l'attente. Confins - Revue franco-brésilienne de géographie/Revista franco-brasileira de geografia, Hervé Théry, 2011, 13, http://confins.revues.org/7274. <10.4000/confins.7274>. <hal-00752549>

Vidal, Laurent, Les territoires de l’attente en 10 points, dirigé par Laurent Vidal et Alain Musset, en Les territoires de l’attente. Migrations et mobilités dans les Amériques (XIXe-XXIe Siècles) Rennes. Presses Universitaires de Rennes (PUR), 2015. p. 295-297.

Top of page

Notes

4 Ver Márquez, Francisca. “Resistencia y sumisión en sociedades urbanas y desiguales: poblaciones, villas y barrios populares en Chile”, Alicia Ziccardi (compiladora) Procesos de urbanización de la pobreza y nuevas formas de exclusión social. Los retos de las políticas sociales de las ciudades latinoamericanas del siglo XXI Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Clacso-Crop, 2008, p. 347-369.

5 Ver Vidal, Laurent, Musset, Alain y Vidal, Dominique 2011, op. cit.

6 Ver Vidal, Laurent, Musset, Alain y Vidal, Dominique, 2011, op. cit

7 Da Costa Gomes, Paulo César & Musset, Alain. “Des lieux d’attente aux territoires de l’attente: Une autre dimension existentielle de l’espace et du temps? » En Vidal, Laurent & Musset, Alain (Dirs.), Les territoires de l’attente. Migrations et mobilités dans les Amériques (XIXe-XXIe Siècle).Rennes: Presses Universitaires de Rennes (PUR), 2015, p. 61-72.

8 Da Costa Gómes, Paulo Cesar y Musset, Alain, 2015, op. cit.

9 Álvarez, Ana María & Cavieres, Héctor, « El Castillo: territorio, sociedad y subjetividades de la espera”, Revista de Estudios Urbano Regionales EURE, N° 125, 2016, Vol. 42, p. 155-156.

10 Alvarez, Ana María y Sanchez, Reyna, « L’attente des pauvres dans deux villes latino-américaines: Mexico et Santiago du Chili de l’espoir à la résignation », en Vidal, Laurent & Musset, Alain (Dirs.), Les territoires de l’attente. Migrations et mobilités dans les Amériques (XIXe-XXIe Siècle). Rennes: Presses Universitaires de Rennes (PUR), 2015, p. 91-109.

11 De Ramón, Armando, “La Población informal. Poblamiento de la periferia de Santiago de Chile 1920-1970”, Revista de Estudios Urbano Regionales EURE, n° 50, Vol. 16, 1990, p. 5-17.

12 Alvarado, Luis, Cheetham, Rosemond & Rojas, Gastón  “Movilización social en torno al problema de la vivienda”, Revista de Estudios Urbano Regionales EURE, N° 7, Vol. 3, 1973, p. 37-70.

13 De Ramón, Armando, 1990, Op. cit., p. 15.

14 Política de vivienda social del gobierno de Eduardo Frei Montalva.

15 Garcés, Mario: Historia de la comuna de Huechuraba. Memoria y oralidad popular urbana. Santiago, ECO, Educación y Comunicaciones, 1997.

16 Garcés, Mario, 1997, Op. cit.

17 Raposo, Alfonso, La vivienda social de la CORVI. Un otro patrimonio, Revista INVI, n° 37, Vol. 14, 1999, p. 19-40.

18 Bériet, Gregory, Vidal, Laurent y Parente, Leticia, Les sources pour connaitre l’attente, en Vidal, Laurent & Musset, Alain (Dirs.), Les territoires de l’attente. Migrations et mobilités dans les Amériques (XIXE-XXIE Siècle). Rennes: Presses Universitaires de Rennes (PUR), 2015, 29-40

19 De Ramón, Armando. Santiago de Chile (1541-1991): Historia de una sociedad urbana, Memoria Chilena: MC0007069, Santiago, Editorial Sudamericana, 2000, p. 254.

20 De Ramón, Armando, 2000, Op. cit.

21 Skewes, Juan Carlos, 2005, op. cit. De invasor a deudor: el éxodo desde los campamentos a las viviendas sociales en Chile, en Rodríguez, Alfredo & Sugranyes, Ana (Eds.), en Los con techo. Un desafío para la política de vivienda social, Santiago: Ediciones sur. 2005.

22 Skewes, Juan Carlos, 2005. op. cit.

23 Skewes, Juan Carlos, 2005. , op. cit.

24 Sugranyes, Ana, La política habitacional en Chile, 1980-2000, en Rodríguez, Alfredo & Sugranyes, Ana (Eds.), en Los con techo. Un desafío para la política de vivienda social, Santiago: Ediciones sur. 2005, p. 31.

25 Vidal, Laurent, Les territoires de l’attente en 10 points, dirigé par Laurent Vidal et Alain Musset, en Les territoires de l’attente. Migrations et mobilités dans les Amériques (XIXe-XXIe Siècle) Rennes. Presses Universitaires de Rennes (PUR), 2015. p. 295-297.

26 Chrysostomo, María Isabel de Jesús y Vidal, Laurent, “Evolution historique des territoires de l’attente des migrants. Le cas du Brésil au XIXe siècle », dirigé par Laurent Vidal et Alain Musset, en Les territoires de l’attente. Migrations et mobilités dans les Amériques (XIXe-XXIe Siècle) Presses Universitaires de Rennes (PUR), 2015.

27 Skewes, Juan Carlos, 2005, Op. cit.

28 Morales, Eduardo y Rojas, Sergio, Relocalización socio espacial de la pobreza. Política estatal y presión popular, 1979-1985. Documento de trabajo N° 280, FLACSO- Santiago de Chile, 1986, p. 1.

29 Morales, Eduardo y Rojas Sergio, 1986, op. cit.

30 Gurovich, Alberto, La Pintana: la ciudad interminable. Revista INVI, Vol. 5, N° 9, 1990, Rodríguez, Alfredo e Icaza, Ana María, 1993, op. cit. Schiappacasse, Paulina. Diferenciación del espacio social intraurbano en el gran Santiago: un análisis a nivel distrital. Tesis (Magíster en Geografía). Santiago, Chile. Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1998. Traverso González, Gianna. Historia y configuración socio-espacial del sector El Castillo, comuna de la Pintana: aproximación al ghetto en el estudio de la geografía social [en línea]. Memoria para optar al título profesional de geógrafo. Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2006 [Fecha consulta: 8 de julio 2015]. Disponible en < http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100904>, Ilustre Municipalidad de La Pintana. Plan de Desarrollo Comunal. pladeco 2012-2016. 2012 Santiago: Autor. En http://www.pintana.cl/transparencia/images/OtrasInfoMunicipal/PLADECO2012-2016.pdf

31 Cornejo, Catalina, 2012, op. cit.

32 Rodríguez e Icaza, 1993, op. cit.

33 Rodríguez e Icaza, 1993, op.cit.

34 Ver Cornejo, Catalina, 2012, op. cit.

35 Ver, Cornejo, 2012, op. cit., p. 186-187.

36 TRAVERSO GONZÁLEZ, Gianna. Historia y configuración socio-espacial del sector El Castillo, comuna de la Pintana: aproximación al ghetto en el estudio de la geografía social [en línea]. Memoria para optar al título profesional de geógrafo. Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2006, p. 90 [Fecha consulta: 8 de julio 2015]. Disponible en < http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100904>

37 El máximo de ingresos al que puede aspirar una familia perteneciente al Grupo Socio Económico (GSE) D es de U$ 600 y de U$ 250 para una familia del GSE E.

38 Álvarez, Ana María y Cavieres, Héctor, 2016, op. cit.

39 Instituto para el Desarrollo Comunitario, fundado en 1987 adquiere el carácter de Corporación en 1991, http://www.corporacionideco.cl/historia.htm

40 Bardin, Laurence, El análisis de contenido, España, Edit. AKAL, 1991.

41 Quiles, Lorenzo, Rodríguez, Oswaldo, Sabiote, Clemente, Herrera, Lucía, Teoría y práctica del análisis de datos cualitativos. Proceso general y criterios de calidad, Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM [en linea] 2005, XV (julio-diciembre) : [Fecha de consulta: 15 de diciembre de 2015] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65415209> ISSN 1405-3543 

42 Cf. Vidal, Musset y Vidal, 2011.

43 Aldhuy, Julien, « Au-délà du territoire, la territorialité? », Revue GEODOC, n° 55, 2008, p. 35-42.

44 Aquino, Alejandra, “La subjetividad a debate”, Revista Sociológica, año 28, n° 80, 2013, p. 259-278.

45 Aquino, Alejandra, 2013, op cit.

46 Aquino, Alejandra, 2013, op cit. p. 266.

47 Da Costa Gómes, Paulo César & Musset, Alain, 2015, op. cit

48 Añón, Valeria, “Subjetividades”, en Szurmuk, Mónica y Mckee Irwin, Robert, Coordinadores Diccionario de estudios culturales latinoamericanos, México, S. XXI editores, 2009.

49 Añón, Valeria, 2009, op. cit.

50 Da Costa Gómes, Paulo César y Musset, Alain, 2015, op. cit.

51 Vidal, Laurent, Musset, Alain, Vidal, Dominique, 2011, op cit.

52 Vidal, Laurent, Musset, Alain, Vidal, Dominique, 2011, op cit.

53 Da Costa Gómes y Musset, 2015, op. cit.

54 Symington, Micéala & Bessière, Jean, Littérature et mémoire des territoires de l’attente, En Vidal, Laurent & Musset, Alain (Dirs.), Les territoires de l’attente. Migrations et mobilités dans les Amériques (XIXe-XXIe Siècle). Rennes: Presses Universitaires de Rennes (PUR), 2015, p. 261-271.

55 Bromberger, Christian « Attendre », Terrain [En ligne], 63 | septembre 2014, mis en ligne le 01 septembre 2014, consulté le 07 juillet 2015. URL : http://terrain.revues.org/15464 ; DOI : 10.4000/terrain.15464.

56 Ortega, Tamara, “Criminalización y concentración de la pobreza urbana en barrios segregados.

Síntomas de guetización en La Pintana, Santiago de Chile” Revista de Estudios Urbano Regionales, EURE, n° 120, Vol. 40, 2013, p. 241-263.

57 Bériet, Gregory, Vidal, Laurent y Parente, Leticia, 2015, op. cit.

58 Bériet, Gregory, Vidal, Laurent y Parente, Leticia, 2015, op. cit.

1 Morales, Eduardo y Rojas Sergio, Relocalización socio espacial de la pobreza. Política estatal y presión popular, 1979-1985. Documento de trabajo N° 280, FLACSO- Santiago de Chile, 1986, Rodríguez Alfredo e Icaza, Ana María, Procesos de expulsión de habitantes de bajos ingresos del centro de Santiago, 1981-1990, Revista Proposiciones. Santiago: Ediciones Sur, 1993, pp. 138-172, Rodríguez, Alfredo y Sugranyes, Ana. “El problema de la vivienda de los “con techo”, Revista de Estudios Urbano Regionales Eure, n°91, Vol. 30, 2004, p. 53-65.

2 Vidal, Laurent, Musset, Alain y Vidal, Dominique. Sociétés, mobilités, déplacements : les territoires de l'attente. Confins - Revue franco-brésilienne de géographie/Revista franco-brasileira de geografia, Hervé Théry, 2011, 13, http://confins.revues.org/7274. <10.4000/confins.7274>. <hal-00752549>

3 Cornejo, Catalina, “Estigma territorial como forma de violencia barrial: El caso del sector El Castillo”. Revista INVI, 27 (76), 2012, 177-200. http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582012000300006&lng=es&tlng=es. 10.4067/S0718-83582012000300006

Top of page

References

Electronic reference

Ana María Álvarez R. and Héctor Cavieres Higuera, Territorio y subjetividades de la espera : el castillo, un caso de estudio Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Debates, Online since 25 January 2016, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/69095; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.69095

Top of page

About the authors

Ana María Álvarez R.

Académica e investigadora, Universidad Católica Silva Henríquez
amalvare@ucsh.cl

Héctor Cavieres Higuera

Académico e investigador Centro de Estudios en Juventud (CEJU), Universidad Católica Silva Henríquez
hcavieres@ucsh.cl

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search