Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesColloques2016Textiles amérindiens. Regards cro...Aproximación al conocimiento de l...

2016
Textiles amérindiens. Regards croisés sur les couleurs

Aproximación al conocimiento de los colorantes en la comunidad indígena Ika de la Sierra Nevada de Santa Marta (departamento del Cesar, Colombia)

Approche de la connaissance des colorants dans la communauté indigène Ika, de la Sierra Nevada de Santa Marta, (Département de Cesar), Colombie.
Towards a knowledge of the dye plants used by the indigenous Ika community of the Sierra Nevada de Santa Marta, Cesar, Colombia.
Beatriz Devia, Marianne Cardale de Schrimpff, Carlos Devia et Camilo Niño Izquierdo

Résumés

Nous présentons les résultats d’une étude comparée entre les sources des colorants identifiés dans les textiles archéologiques du nord de la Colombie (groupes Guane, U´wa et Muisca,) et les sources de colorants utilisés dans la communauté Ika de la Sierra Nevada de Santa Marta, département de Cesar. Réalisée avec la participation de la communauté Ika, cette recherche a montré que dans les textiles archéologiques et ethnographiques, les techniques de teinture sont appliquées sur des fibres de cellulose et ont en commun les colorants provenant du « palo brasil » (probablement Haematoxylum sp.). À ce jour, 16 espèces ont été identifiées comme colorants ; leur utilisation (à des fins pratiques et pour des offrandes) et les personnes de la communauté qui sont responsables de leur production, relèvent de normes communautaires ancestrales.
Cette étude fait ressortir l'importance culturelle de la teinture pour la communauté et son intérêt pour sa préservation et il fournit la possibilité d’un échantillonnage de référence à partir d’un nouveau groupe d'espèces tinctoriales pouvant contribuer à expliquer la présence de teintures jusqu’ici non identifiées dans les textiles précolombiens de Colombie.

Haut de page

Entrées d’index

Haut de page

Texte intégral

  • 1 La Organización de mujeres indígenas de Nabusímake, el Pantano está conformada “en una parte por mu (...)

1En este artículo se presenta una parte de los resultados obtenidos en el proyecto de investigación en curso : ¨Contribución al conocimiento de las fuentes de colorantes precolombinos a partir del estudio de las especies colorantes de uso tradicional por la comunidad indígena Ika de Nabusímake, Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia), investigación en la que participa activamente la organización de mujeres Aty kinchukwa1, del sector conocido como El Pantano.

  • 2 De acuerdo a las observaciones realizada por los autores del presente artículo, durante el trabajo (...)
  • 3 o pagamentos que se hacen de acuerdo a requerimientos dados por los Mamos.

2El teñido con plantas en la comunidad Ika de la región de Nabusímake, Sierra Nevada de Santa Marta, se realiza principalmente en las fibras de fique, probablemente Agave americana sp.2 (más conocido en la región como maguey) empleadas en la elaboración de mochilas para diversos usos de la vida cotidiana y en fibras de algodón en diferentes estados de tratamiento (sin despepar, despepado e hilado) para preparar ofrendas rituales3. Las prácticas de tintorería específica para el algodón, inmersas en las tradiciones de la comunidad, no se observan actualmente en los tejidos elaborados con esta fibra. Pero, a través del teñido de las fibras de fique es posible tener un acercamiento al amplio conocimiento que tiene la comunidad sobre especies promisorias de colorantes.

3Tomando en consideración la escasa disponibilidad de textiles de algodón teñido entre la comunidad, se realizó la búsqueda, en las colecciones de diferentes museos en Europa, de materiales etnográficos recolectados en épocas anteriores con el fin de estudiarlos y, en lo posible, obtener muestras para el análisis de colorantes.

Los Ika y su territorio

  • 4 Uribe, Carlos, Nosotros los hermanos mayores : Continuidad y cambio entre los Kaggaba de la Sierra (...)

4La Sierra Nevada de Santa Marta está localizada entre los departamentos del Magdalena, Córdoba y el Cesar ; este territorio de aproximadamente 17.000 km2, lo comparten cuatro etnias Wiwas, Koguis, Kankuamas e Ika (Figura 1). Según el Departamento Nacional de Planeación de Colombia (DNP) los Ika son un grupo compuesto por 14.799 personas que habitan en un área de 195.900 hectáreas. Su lengua pertenece a la familia lingüística chibcha. Su principal actividad económica es la agricultura. El término arhuaco con el que se llama comúnmente a los Ika, fue empleado por los españoles para denominar a la vertiente sur del macizo diferenciándola de otras provincias como la Tairona y la Chimila. El término se generalizó a todos los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta que sobrevivieron a la conquista española hasta el siglo XIX. A pesar de que el término arhuaco es en alguna medida correcto porque señala una orientación cultural común a los pueblos indígenas de la Sierra Nevada, existe entre ellos diferencias marcadas como, por ejemplo, el hecho que cada uno de estos grupos hable una lengua distinta que no es mutuamente inteligible.4

Figura 1 – Localización de la Sierra Nevada de Santa Marta y del territorio habitado por los indígenas Ika.

  • 5 Nombre indígena, llamado San Sebastian de Rábago por los españoles.

5El territorio Ika se encuentra ubicado en los valles altos de los ríos Piedras, San Sebastián de Rábago, Chichicua, Ariguani y Guatapuri. Su principal asentamiento, Nabusímake5, es considerado la capital Ika, donde se reúne el cabildo Ika y se encuentra el centro etnoeducativo de la Sierra (Figura 2).

Figura 2 – Nabusímake, camino a la vereda de Sirkairo.

Fotografía Carlos Devia.

La mochila Ika

6Las mochilas o bolsas, elaboradas en la técnica de red sin nudos o anillado, juegan un importante papel práctico entre los cuatro grupos indígenas de la Sierra. Estos grupos no tienen la tradición de elaborar canastos, y todo se carga o se guarda en mochilas de diferentes tipos y tamaños. Las hay grandes, con un tejido más abierto para traer los productos agrícolas de los campos, amarradas a burros y mulas o cargadas personalmente por sus dueños, además de todo un repertorio de mochilas de distintos tamaños para uso personal, terciadas desde un hombro o, en ocasión (en el caso de las mujeres) cargadas en la espalda desde la frente.

7En la actualidad la mayoría de las mochilas se hacen con maguey (probablemente Agave americana). Estas pueden ser sin decoración, con bandas de color o, a veces, con diseños más complejos que varían entre cada uno de los cuatro grupos indígenas (Figura 3). Anteriormente las mochilas de algodón eran comunes pero esta tradición ha ido desapareciendo, en parte por la pérdida de sectores de sus tierras tradicionales localizadas en la zona baja de la Sierra que tienen un clima apto para este cultivo. El único grupo que utiliza la lana de oveja para elaborar mochilas es el Ika. Este grupo, cuyos miembros se enorgullecen de estar bien presentados vistiendo su indumentaria tradicional, ha desarrollado una tradición de mochilas de muy alta calidad con diseños trabajados en diferentes tonos naturales de la lana. Son dueños de rebaños de ovejas con lana de diferentes tonos, entre los cuales la lana negra es especialmente apreciada como también la de color gris, café o jaspeada. Con el tiempo este grupo ha desarrollado un nicho económico importante para sus mochilas ; se venden a precios que compensan el tiempo y esfuerzo gastado en su elaboración y son apreciadas en todo el país.

Figura 3 – Mochila Ika actual, fibras de fique teñidas con uru, kugwinu (Weinmannia pinnata L.) y sikura (Mucuna sp.), hecha por la señora Remigia Izquierdo de Nabusímake.

Fotografía Marianne Cardale de Schrimpf.

  • 6 La reacción de varios indígenas Ika, cuando se les mostró la fotografía, era que la imagen represen (...)
  • 7 Labbé, Armand J., Colombia Before Columbus : The People, Culture, and Ceramic Art of
    Prehispanic
    Col (...)

8Desafortunadamente las condiciones de preservación en la Sierra no favorecen los textiles y no se conoce el primer ejemplo de mochilas precolombinas. Sin embargo, dos piezas arqueológicas atestiguan la antigüedad de este objeto. Una de ellas, conservada en el Museo del Oro - n° inv. MO H141 - es una figura tallada sobre hueso que representa un personaje, sin duda de gran importancia6, con una pequeña mochila a su lado. Estilísticamente la pieza parece datar del periodo Nahuanje, en cual caso tendría entre 1100 y 2000 años de edad. La otra pieza, de una colección particular, es una pequeña figura modelada sobre una ocarina de cerámica ; representa una figura antropozoomorfa o una persona con máscara, probablemente de jaguar.7 Al parecer le falta la mano derecha ; en la mano izquierda lleva un objeto, ahora roto y difícil de identificar. Viste pantalones, un collar ancho y unos adornos o prendas especiales sobre los hombros ; a su lado derecho tiene colgada una mochila con tres bandas de decoración, separadas entre si por zonas llanas. La mochila, en su parte inferior, se termina en punta, una forma que los indígenas de la Sierra hoy consideran arcaica puesto que desde principios del siglo pasado empezaron a hacerlas con un fondo plano o “plato”. Hasta la “gaza” o manija refleja la forma distintiva de las manijas de las mochilas actuales.

  • 8 Últimamente, gracias a la amabilidad de Manuela Fischer, su curadora, hemos tenido información acer (...)

9Para seguir la historia de la mochila en épocas más recientes, las colecciones etnográficas de los museos han sido fundamentales. Aunque muy posiblemente existan muchas más, hasta ahora hemos podido localizar tres colecciones muy importantes8 : el American Museum of Natural History en Nueva York, el Musée du quai Branly en Paris que reúne colecciones de otros museos como el Musée de l´Homme, y el Världskulturmuseet en Gotemburgo, Suecia, cuyas colecciones se formaron en buena parte del antiguo Museo Etnográfico. El primero tiene una colección valiosísima de mochilas Kogui, el segundo incluye 3 mochilas coleccionadas a finales del siglo diecinueve que parecen ser también Kogui (Figura 4 ) y el tercero conserva una colección muy extensa de objetos etnográficos de la Sierra Nevada de Santa Marta y de grupos etnográficos vecinos, hecha por el etnólogo sueco Gustav Bolinder en los años 1914-1921. Esta colección incluye numerosas mochilas Ika (Figura 5).

Figura 4 – Mochila de algodón, posiblemente Kogui, proveniente de la Sierra Nevada de Santa Marta. Musée du quai Branly, París, Francia, n° inv. 71.1898.7.1, donación J. P. Penon.

Fotografía Marianne Cardale de Schrimpf.

Figura 5 – Mochila Ika, Världskulturmuseet, Gotemburgo, Suecia, n° inv. VG 16.3.433, colección Gustav Bolinder (1914-1921).

Fotografía Marianne Cardale de Schrimpf.

  • 9 Cardale de Schrimpff, Marianne y Beatriz Devia, “Textiles precolombinos de los Guanes y Muiscas, su (...)

10Las primeras dos colecciones permiten apreciar los diseños tradicionales de los Kogui, ahora desaparecidos. Son diferentes a los diseños Ika tanto en los motivos como en su distribución en el espacio.9 Estas mochilas finas se elaboraron en algodón con colorantes que están en proceso de identificación ; en algunos casos se parecen a los utilizados actualmente por los Ika, como el barrasin (palo brasil). Bolinder pasó un tiempo en Nabusímake, en aquella época llamado San Sebastián por una comunidad de monjes capuchinos que estableció una misión allí. Aunque hay un buen número de mochilas elaboradas en algodón y en fique, también hay varias en lana. Al parecer, no hay datos en cuanto a cuándo se empezó a utilizar esta última fibra para las mochilas pero parece posible que su uso fue fomentado por la misión. Los monjes establecieron un gran internado donde funcionaba una escuela para los niños indígenas. Las niñas seguramente seguían tejiendo sus mochilas y algunos de los motivos, como animales y posiblemente la cruz, parecen ser el resultado de la influencia de la misión. Sin embargo, se encuentran también otros diseños, algunos de los cuales, como el “pensamiento de la mujer” (Figura 5), todavía forman parte del archivo tradicional.

  • 10 Dussán de Reichel, Alicia, “La mochila de fique”, Revista Colombiana de Folclor, 1960, segunda époc (...)
  • 11 Cardale de Schrimpff, Marianne, Techniques of hand-weaving and allied arts in Colombia (with partic (...)
  • 12 Reichel-Dolmatoff, Gerardo “Los Kogi”, Revista del Instituto Etnológico Nacional, 1949-1950, vol. I (...)
  • 13 Aroca Araújo, Armando, Una propuesta de enseñanza de geometría desde una perspectiva cultural. Caso (...)

11A partir de los años cincuenta las mochilas de la Sierra Nevada empezaron a ser estudiadas por varios antropólogos, como Alicia Dussán de Reichel, quien describe la confección y aspectos comerciales de las mochilas de fique elaboradas por los indios Kankuama y los mestizos de Atanquez.10 En aquella época las mochilas se produjeron en grandes cantidades pero con poco interés en la calidad ; conformaban un producto económico de uso generalizado en extensas zonas de la costa y vendido en las plazas de mercado desde Riohacha hasta Cartagena y más allá. En la tesis de Marianne Cardale de Schrimpff se encuentra información sobre las mochilas de los cuatro grupos indígenas de la Sierra que incluye datos tanto sobre las técnicas empleadas como acerca de sus significados cosmológicos.11 Sobre este último tema, el antropólogo Gerardo Reichel-Dolmatoff recopiló información valiosa durante sus largas estadías en la Sierra.12 Las mochilas han seguido llamando la atención de varios estudiosos a través de los últimos cuarenta años ; un enfoque particular fue realizado por Armando Aroca quién publicó un estudio interesante sobre los diseños vistos a través de las matemáticas.13

Especies tintóreas en materiales arqueológicos y etnográficos

  • 14 Las lenguas de los Muisca y U’was pertenecen a la misma familia linguística (chibcha) que las de lo (...)
  • 15 Devia, Beatriz, « Détermination de l’emploi d’une nouvelle source de colorants rouges à l’époque pr (...)

12En el estudio de los colorantes presentes en textiles precolombinos del centro-norte de la cordillera oriental colombiana (grupos Guane, Muisca y U’wa14), con fechas de radiocarbono que los sitúan entre el siglo IX y XVII DC, se identificó el empleo de Arrabidaea chica H.B.K. en el sesenta por ciento de las muestras analizadas. Otros colorantes identificados correspondieron a especies de palo brasil, Haematoxylum sp. y de Indigofera sp., en fibras de algodón teñidas y pintadas, en aproximadamente el diez por ciento de los análisis. En el treinta restante se determinaron componentes desconocidos con características espectrales de colorantes cuya estructura no ha podido esclarecerse.15

  • 16 Triana, José Jerónimo, “Plantes usuelles de la Nouvelle-Grenade, Chicà.- Bignonia Chica H.B.K. ; Bi (...)

13De los diferentes trabajos sobre especies tintóreas de uso tradicional, cabe destacar la investigación rigurosa sobre la vegetación colombiana realizada por José Triana durante la expedición corográfica, entre 1851 y 1856. Una parte de los resultados de sus observaciones, publicados en la revista Plantes usuelles de la Nouvelle-Grenade, hace especial referencia a las especies empleadas como fuentes de colorantes : Fridericia chica (Bonpl.) L.G.Lohmann ( = Arrabidaea chica (Bonpl.) Verl.), Bixa Orellana L. y Genipa americana L., por los grupos indígenas en diversas regiones del territorio nacional.16

  • 17 Las informaciones relacionadas con la fábrica de San José de Suita nos fueron comunicadas por Pierr (...)

14A comienzos del siglo XX, se encontró en los archivos de la fábrica de algodones de San José de Suita (Santander) referencias del empleo de colorantes naturales y su inventario sobre los productos utilizados en tintorería. Un documento del 31 de diciembre de 1916 menciona la decocción de encenillo y la compra de ciertos litros de encenillo, de brasil, de tartrato ferroso, a la vez que mordientes de cobre.17

  • 18 Carvajal, Manuel, Recuerdos arqueológicos de Santander, Bucaramanga, Centro de Historia de Santande (...)

15La comuna de Socorro fue el centro de una importante industria textil durante la época colonial, tradición que perduró hasta comienzos del siglo XX. Manuel Carvajal describió entre las técnicas y los colorantes empleados : para los colores del azul al negro el índigo, Indigofera suffruticosa L. ; para los rojos, la cochinilla Dactylopius coccus, la madera del palo brasil Haematoxylum brasiletto H. Karst., el achiote, Bixa orellana y las raíces de relbunium (Galium hypocarpium (L.) Endl. ex Griseb. ( = Relbunium hypocarpium (L.) Hemsl.) y para un bermellón anaranjado el trompeto, Bocconia frutescens L.18

Especies colorantes de uso tradicional en la región de Nabusimake

  • 19 Cardale de Schrimpff, 1972, op. cit. nota 11, p. 205-214.

16En la tesis doctoral realizada por Marianne Cardale de Schrimpff se observa que en 1967 los grupos indígenas Kogui, Ika y Saha, de la Sierra Nevada de Santa Marta manejaban un grupo amplio de colorantes naturales. Entre estos, de acuerdo al trabajo de campo realizado en las áreas de Nabusímake y Donachui, los Ika eran quienes conocían el uso del mayor número de especies tintóreas. El nombre dado por los Ika a estas especies correspondía a : chunna, chane, sibubu, noura, uchava, siyuta, barrasin, cascarillo, kassira, uru, dinga, murita, sícúra, kogwini, din`á, yunisai y yegana. De las plantas mencionadas, la mayoría se empleaba para obtener rangos del rojo al púrpura, otros del amarillo al café, negro y verde. No se mencionan colorantes azules. En ciertas ocasiones las fibras teñidas se dejaban varios días en contacto con el barro de lugares escogidos por los tintoreros. Algunos de estos colorantes eran utilizados como ofrendas o “pagamentos” ; su uso dependía de las condiciones dadas por los “mamos”.19

  • 20 Reichel-Dolmatoff, Gerardo, “The Loom of Life : A Kogi Principle of Integration”, Journal of Latin (...)

17Las plantas tintóreas y los colores que producen tienen un alto significado en la cosmología de los Ika. Reichel–Dolmatoff ha demostrado la importancia de muchos aspectos de los textiles de los Kogui en la cosmología de este grupo vecino, empezando con el hilado y la forma del telar.20

  • 21 Niño Izquierdo Camilo, “Organización y uso del territorio por la comunidad Indígena Arhuaca de Nabu (...)

18De acuerdo al trabajo realizado por Camilo Niño Izquierdo, “Las plantas juegan un papel importante para la comunidad en el uso tradicional, en la cotidianidad (teñido de textiles) y en el uso ceremonial (pagamentos). Estas se relacionan con el territorio ya que se encuentran presentes allí, esto incluye espacios particulares para sus usos (entre las plantas mencionadas se encuentran : achiote, zorkwanu, jumisi, manuzitinu, ka’sira, uchaba, sikura, chunu, jeganu, jwimunu, gungunu, uru, munkwinu y kugwinu. En estas especies se incluyen árboles, arbustos, bejucos y hierbas y parasitas. Los colores obtenidos son : amarillo, naranja, café, negro, púrpura, rojo y verde siendo las partes utilizadas para teñir flores, frutos, hojas, corteza, madera y raíz.”21

Actividades etnobotánicas

19Se iniciaron en febrero del 2013 con el reconocimiento de las especies de plantas presentes en el territorio, utilizadas con fines tintóreos, y su relación con las normas de uso ancestral. Se efectuó la recolección para su identificación en el herbario. En forma paralela a la primera actividad se recopiló información sobre los sitios de crecimiento de las especies, su fenología y reproducción. Se determinó la existencia de remanentes de algunas de estas especies encontrando que la oferta natural no es muy grande, para algunos casos se referenciaron tan solo pocos individuos en el territorio de Nabusímake y en otros casos los lugares de origen del material vegetal se encontraron en áreas aledañas. Algunas de las especies son de bosques andinos (tierra fría) y sub andinos (tierra templada) ; otras de ecosistemas basales (tierra caliente) y responden a los estados sucesionales secundario temprano, tardío y clímax.

Talleres de teñido

20Los talleres de tintorería se realizaron en El Pantano, Nabusímake, con la participación de la comunidad en mayo del 2013. Se reprodujo el método de teñido tradicional sobre fique y se emplearon las técnicas de teñido del fique sobre muestras de fibras de algodón y lana. Los talleres no solo se realizaron con el fin de preparar muestras sino de proporcionar un espacio en el cual se pudiera tener acceso a información sobre las normas que rigen este oficio en la comunidad y las razones por las cuales se tiñe fibras.

21Como resultado de los talleres y con base en la información acerca de los grupos de especies tintóreas mencionadas en los trabajos de Marianne Cardale y Camilo Niño, se logró establecer una lista de las especies tintóreas conocidas actualmente en la región y empleadas todavía por la comunidad. Para los casos en que fue posible la identificación, ésta se realizó en el Herbario Forestal de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia.

  • 22 Torres, Jorge Hernán, “Contribución al conocimiento de las plantas tánicas registradas en Colombia” (...)

22De la lista de especies reseñadas en la tabla 1 las más apreciadas para el teñido son el uru, el chunu y la sikura (Mucuna sp.). El 80 % de las especies no son cultivadas y algunas como el kugwinu (Weinmannia pinnata L.) cada vez son más escasas.22 En el caso del uru, a pesar de que no se cultiva, sus plántulas silvestres son colectadas y trasplantadas cerca de las viviendas.

Tabla 1 – Especies reconocidas como tintóreas en la región de Nabusímake

Nombre Ika

Nombre científico

Parte de la planta utilizada

Color obtenido*

Achiote

Bixa Orellana L.

Semillas

Anaranjado

Barrasin

Haematoxylum brasiletto H. Karst

Lumen del tronco y ramas

Rojo y anaranjado

Chunu

*

Raíz

Amarillo

Gandiwa

Phytolacca sp.

Planta

Morado

Gronu

Clusia multiflora Kunth

Frutos

Amarillo

Gungunu

Piper aduncun L.

Hojas

Verde

Jumisai

Senna pendula (Humb.& Bonpl.ex Willd.) H.S.Irwin & Barneby

Hojas flores y frutos

Verde y amarillo

Kasira

Galium hypocarpium (L.) Endl. exGriseb.

Raíz

Rojo y anaranjado

Kugwinu

Weinmannia pinnata L.

Corteza

Anaranjado

Manuzitinu

Escallonia paniculata (Ruiz & Pav.) Roem. & Schult.

Madera

Rojizo

Murita

Maclura tinctoria (L.)

Madera

Amarillo

Mumkwinu

Vismia baccifera (L)- Triana & Planch

Frutos

Amarillo

Sikura

Mucuna sp.

Planta

Verde - verde oscuro

Uchaba

Chaetolepis alpina Naudin

Hojas y flores

Amarillo

Uru

*

Hojas

Morado y café

Zorkwanu

Bocconia sp.

Madera

Amarillo -anaranjado

  • 23 Devia, 2004/2005, op. cit nota 15, p. 297-321.
  • 24 Patiño, Victor, Historia de la Cultura Material en la América Equinoccial, Bogotá, Fondo de Cultura (...)

23La murita (Maclura tinctoria (L.) D.Don ex Steud., sin. Chlorophora tinctoria Morus tinctoria) y el barrasin (Haematoxylum brasiletto H. Karst) solo fueron conocidas por las tintoreras mayores de la comunidad, por tratarse de árboles de clima cálido que no crecen en la región. Se ha determinado la presencia del palo brasil en textiles Guane con aproximadamente ocho siglos de antigüedad (Figuras 6 y 7).23 Esta especie y la murita también conocida, entre otros, por los nombres comunes de dinde y palo amarillo, fueron objeto de uso local y comercio por los tintes extraídos de la madera hasta comienzos del siglo XX.24 Los colorantes característicos para estas especies son, en el primer caso, la brasilina (tonos desde el anaranjado hasta el violeta) y en el segundo, morina y maclurina (amarillo intenso que puede virar a verde si está en contacto con arcillas ferruginosas).

24El achiote (Bixa orellana L.) a pesar de estar considerado como especie tintórea en la región, es poco empleado por las tintoreras experimentadas debido a la dificultad de fijar sus colorantes y la pérdida de color que sufren las fibras al ser expuestas a la luz. La inestabilidad se debe a la naturaleza carotenoide de sus principales colorantes, bixina y orillina.

Figura 6 – Barrasin (palo brasil), Haematoxylum brasiletto H. Karst, playas de Taganga, departamento del Magdalena, Colombia.

Fotografía Carlos Devia.

Figura 7 – Fragmento de textil Guane, Siglos XII – XIII. Museo Casa de Bolivar, Bucaramanga, departamento de Santander, Colombia, n° inv. MCBG60. En las fibras de algodón pintado se determinó el colorante brasileina, evidencia del empleo de una especie de palo brasil.

Fotografía Marianne Cardale de Schrimpf.

  • 25 Carvajal, 1940, op. cit. nota 18, p. 105–107, 303–334.

25El empleo de especies del genero Bocconia (zorkwanu) como fuente de colorantes, ha sido referenciado desde la época colonial hasta comienzos del siglo XX.25

26La especie llamada gandiwa en Nabusímake, es conocida en Cundinamarca como guaba y gualola entre otros nombres (Phytolacca sp.). Se ha empleado tradicionalmente en el sur del país (en Cumbal, departamento de Nariño), como jabón para lavar la lana.26 Esta propiedad se debe al contenido en saponinas de especies de este género, como ha sido determinado entre otras para la Phytolacca dodecandra.27

  • 28 Cardale de Schrimpff y Devia, 2011, op. cit. nota 9, p. 45-61.

27El empleo ancestral de kasira (Galium hypocarpium (L.) Endl. ex Griseb.) como fuente de colorantes ha sido comprobado mediante el análisis químico de textiles procedentes de la región de Nariño, sur de Colombia, con más de 13 siglos de antigüedad.28

Tintorería

  • 29 Descripción hecha por Donnis Pinto, habitante de la vereda El Pantano de Nabusímake.
  • 30 Devia, Beatriz, Marianne Cardale de Schrimpff y Jan Wouters, “The red mantles : Arrabidaea chica in (...)

28Las fibras de fique son las más utilizadas en el teñido con plantas y los procesos de tintorería seguidos son poco elaborados. El principio general es utilizar una alta proporción de la planta para asegurar el teñido, que algunas veces se hace en frío. Hasta el momento no se observa el empleo de mordientes, pero por los relatos sobre la forma de teñir de los mayores29, se evidencia una práctica de fijar los colorantes poniéndolos en contacto con tierras de ciertos lugares ricos en suelos arcillosos, similar a la práctica utilizada para fijar los colorantes de la Arrabidaea chica en las fibras de la palma estera (Astrocaryum malybo H. Karst ).30

29Como resultado del análisis comparativo de los grupos de especies tintóreas empleadas por la comunidad, con una diferencia de cerca de 40 años, las tintoreras más antiguas del grupo indicaron que el teñido con algunas de estas especies ya no se hacía con la frecuencia de antaño. Y, que algunas de estas especies como la murita y el barracin provenían de sitios muy lejanos de la región de Nabusímake (en la tierra caliente), donde en el pasado eran fáciles de adquirir por intercambios que ya no se realizan. Esta situación pone en evidencia la necesidad de proponer herramientas que ayuden a los poseedores de los conocimientos ancestrales a proporcionar a las nuevas generaciones la información sobre estas especies y su empleo tradicional.

30De las muestras teñidas se destaca el gran poder cubriente de : uru, barrasin (Haematoxylum brasiletto H. Karst.), murita (Maclura tinctoria L.), chunu, kugwinu (Weinmannia pinnata L.) y zorkwanu (Bocconia sp.). Y, la obtención de tintes de baja intensidad en los tonos amarillos con la uchaba (Chaetolepis alpina Naudin), gronu (Clusia multiflora Kunth) y jumisai (Senna pendula (Humb.& Bonpl.ex Willd.) H.S.Irwin & Barneby) y en el tono rojizo del mumkwinu (Vismia baccifera (L)- Triana & Planch ) (ver tabla 1).

  • 31 Barranco Pérez, Wilmar, Especies vegetales de uso antiofídico en las estribaciones de la Sierra Nev (...)

31De acuerdo a las tintoreras de la comunidad el oficio de teñir debe ser ejercido por mujeres mayores de 50 años y por los hombres. En algunos casos como en el teñido con la sikura (Mucuna sp.) este debe ser realizado preferiblemente por hombres, de lo contrario el color oscuro firme deseado no se logra. Esta especie también se utiliza en la región con fines de uso antiofídico.31

32En general se observó que el teñido de las fibras de fique, con las plantas de la tabla I, fue más efectivo que el de las fibras de lana y algodón. Las fibras teñidas (algodón, fique y lana) con la madera proveniente de la raiz del chunu presentan tonalidades amarillo fuerte y brillante. Se destaca el poder cubriente del extracto tintóreo de la madera de zorkwanu (Bocconia sp.) que tiñe de amarillo intenso, en frío, el fique. Para la especie (Bocconia frutescens L. se ha reportado la presencia de alcaloides en la parte aérea con actividad antimicrobiana.32

Retos para el futuro

33En las etapas siguientes del desarrollo experimental, el análisis fitoquímico se orientará a elucidar las estructuras de las moléculas responsables del color en el uru, chunnu y zorkwanu (Bocconia sp.), tomando en consideración los resultados del teñido, del análisis fitoquímico preliminar y los pocos estudios realizados sobre estas especies.

34Desde el punto de vista analítico se continuará con la implementación y aplicación de los métodos por HPLC-DAD, para el análisis de los extractos tintóreos y de las fibras teñidas, métodos que se adecuarán al manejo de micromuestras para el caso del material arqueológico y etnográfico.

35El kugwinu (Weinmannia pinnata L.) está en peligro de extinción en la región y solo se podrá utilizar cuando se garantice un aprovechamiento sostenible mediante la realización de una campaña de reforestación.

36Realizar talleres sobre la reproducción de especies tintóreas.

37Realizar una cartilla bilingüe (lengua Ika y castellano) sobre las especies tintóreas y su empleo.

38Buscar una mayor aproximación a las técnicas tradicionales del teñido del algodón y al empleo del color, mediante la realización de nuevas consultas a las personas mayores de la comunidad que han ejercido la tintorería.

Haut de page

Bibliographie

Aroca Araújo, Armando, Una propuesta de enseñanza de geometría desde una perspectiva cultural. Caso de estudio : Comunidad Indígena Ika – Sierra Nevada de Santa Marta, Santiago de Cali, Universidad del Valle, 2009.

Barranco Pérez, Wilmar, Especies vegetales de uso antiofídico en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta : inventario etnobotánica y evaluación biológica, Tesis de Magíster, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, 2010.

Cardale de Schrimpff, Marianne, Techniques of hand-weaving and allied arts in Colombia (with particular reference to indigenous methods and, where possible, including dyeing, fibre preparation and related subjects), Ph.D. Tesis de Anthropología, Universidad de Oxford, University Microfilms International, 1972.

Cardale de Schrimpff, Marianne y Beatriz Devia, “Textiles precolombinos de los Guanes y Muiscas, su color, diseño e iconografía en el contexto de la tradición de textiles etnográficos del noroeste de Colombia”, en Victoria Solanilla Demestre (dir.). Actas, V Jornadas Internacionales sobre Textiles Precolombinos, Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona, 2011, p. 193-210.

Devia, Beatriz, « Détermination de l’emploi d’une nouvelle source de colorants rouges à l’époque précolombienne : Arrabidaea chica H.B.K. »,Bulletin de l'Institut royal du Patrimoine artistique, vol. 31, 2004/2005, p. 297-321. URL : http://www.kikirpa.be/FR/135/Bulletin- Tabledesmatières.htm#Bulletin31

Devia, Beatriz, Marianne Cardale de Schrimpff y Jan Wouters, “The red mantles: Arrabidaea chica in archaeological Colombian Textiles”, in Virginia J. Whelan and Henry Francis du Pont (dir.), Strengthening the bond: science & textiles: preprints of a conference, North American Textile Conservation Conference 2002, p. 35-46.

Carvajal, Manuel, Recuerdos arqueológicos de Santander, Bucaramanga, Centro de Historia de Santander, 1940.

Dussán de Reichel, Alicia, “La mochila de fique”, Revista Colombiana de Folclor, 1960, segunda época, II, no. IV, p. 137-148.

Labbé, Armand J., Colombia Before Columbus: The People, Culture, and Ceramic Art of Prehispanic Colombia, New York, Rizzoli, 1986.

Niño Izquierdo, Camilo, Organización y uso del territorio por la comunidad Indígena Arhuaca de Nabusímake Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia), Trabajo de investigación presentado como requisito para optar el título de Ecólogo, Bogotá, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Pontificia Universidad Javeriana, 2011.

Parkhurst, R., B. Mthupha, Y-S., , J., Lambert, J., Collier, T., Simon, J., , L., , W. Stobaeus, J., . L., “The molluscicidal activity of Phytolacca dodecandra I. Location of the activating esterase”. Biochemical and Biophysical Research Communications, January 1989, vol. 158, n° 2, p. 436–439.

Patiño, Victor, Historia de la Cultura Material en la América Equinoccial, Bogotá, Fondo de Cultura Económica, 1975-1976.

Reichel-Dolmatoff, Gerardo, “Los Kogi”, Revista del Instituto Etnológico Nacional, 1949-1950.

Reichel-Dolmatoff, Gerardo, “The Loom of Life: A Kogi Principle of Integration”, Journal of Latin American Lore, 1978, vol. 4, p. 5-27.

Sánchez-Arreola, Eugenio, Luis Ricardo Hernández-Molina, José Luis Sánchez-Salas y Gudelia Martínez-Espino, “Alkaloids from Bocconia frutescens and Biological Activity of their Extracts”, Pharmaceutical biology, 2006, vol. 44, No. 7 , p. 540-543.

Torres, Jorge Hernán, Contribución al conocimiento de las plantas tánicas registradas en Colombia, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia : Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas y Proyectos Especiales Francisco José de Caldas, 1983.

Triana, José Jerónimo, “Plantes usuelles de la Nouvelle-Grenade, Chicà.- Bignonia Chica H.B.K. ; Bixa orellana L. ; Eleagia utilis Wedd », Bulletin de la Société botanique de France, vol. 5, 1858, p. 86-91, 366-369, 500-504.

Uribe, Carlos, Nosotros los hermanos mayores : Continuidad y cambio entre los Kaggaba de la Sierra Nevada de Santa Marta, Bogotá, Universidad de los Andes, 1990.

Haut de page

Notes

1 La Organización de mujeres indígenas de Nabusímake, el Pantano está conformada “en una parte por mujeres jefes de hogar, y otra parte son amas de casa cuyos esposos trabajan la agricultura”. Fue constituida oficialmente en mayo de 1992 y sus objetivos están enfocados en colaborar con la comunidad Arhuaca, promoviendo la comunicación e integración entre las familias para conseguir el mejoramiento de la calidad de vida con base en la formación tradicional de jóvenes y niños (Proyecto Casa Ati Kinchukwa – El Pantano. Grupo de mujeres de Nabusímake. 1996).

2 De acuerdo a las observaciones realizada por los autores del presente artículo, durante el trabajo de campo realizado en la región de Nabusimake en febrero 2013.

3 o pagamentos que se hacen de acuerdo a requerimientos dados por los Mamos.

4 Uribe, Carlos, Nosotros los hermanos mayores : Continuidad y cambio entre los Kaggaba de la Sierra Nevada de Santa Marta, Bogotá, Universidad de los Andes, 1990.

5 Nombre indígena, llamado San Sebastian de Rábago por los españoles.

6 La reacción de varios indígenas Ika, cuando se les mostró la fotografía, era que la imagen representa Serankua.

7 Labbé, Armand J., Colombia Before Columbus : The People, Culture, and Ceramic Art of
Prehispanic
Colombia. New York, Rizzoli, 1986, plate LVIII.

8 Últimamente, gracias a la amabilidad de Manuela Fischer, su curadora, hemos tenido información acerca de otra colección importante en el Ethnologisches Museum de Berlin.

9 Cardale de Schrimpff, Marianne y Beatriz Devia, “Textiles precolombinos de los Guanes y Muiscas, su color, diseño e iconografía en el contexto de la tradición de textiles etnográficos del noroeste de Colombia, en Victoria Solanilla Demestre (dir.). Actas, V Jornadas Internacionales sobre Textiles Precolombinos, Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona, 2011, p. 193-210.

10 Dussán de Reichel, Alicia, “La mochila de fique”, Revista Colombiana de Folclor, 1960, segunda época, II, no. IV, p. 137-148.

11 Cardale de Schrimpff, Marianne, Techniques of hand-weaving and allied arts in Colombia (with particular reference to indigenous methods and, where possible, including dyeing, fibre preparation and related subjects), Ph.D. Tesis de Anthropología, University of Oxford, University Microfilms International 1972, p. 205-214.

12 Reichel-Dolmatoff, Gerardo “Los Kogi”, Revista del Instituto Etnológico Nacional, 1949-1950, vol. I, p. 259 y vol. II, p. 87.

13 Aroca Araújo, Armando, Una propuesta de enseñanza de geometría desde una perspectiva cultural. Caso de estudio : Comunidad Indígena Ika – Sierra Nevada de Santa Marta, Santiago de Cali, Universidad del Valle instituto de educación y pedagogía, 2009.

14 Las lenguas de los Muisca y U’was pertenecen a la misma familia linguística (chibcha) que las de los grupos de la Sierra Nevada de Santa Marta. La de los Guane, desaparecida hacia finales del siglo XVI, es poco conocida y esta todavía sin clasificar.

15 Devia, Beatriz, « Détermination de l’emploi d’une nouvelle source de colorants rouges à l’époque précolombienne : Arrabidaea chica H.B.K.», Bulletin de l'Institut royal du Patrimoine artistique, vol. 31, 2004/2005, p. 297-321. URL : http://www.kikirpa.be/FR/135/Bulletin- Tabledesmatières.htm#Bulletin31

16 Triana, José Jerónimo, “Plantes usuelles de la Nouvelle-Grenade, Chicà.- Bignonia Chica H.B.K. ; Bixa orellana L. ; Eleagia utilis Wedd », Bulletin de la Société botanique de France, Tome Cinquième, 1858, p. 86-91, 366-369, 500-504.

17 Las informaciones relacionadas con la fábrica de San José de Suita nos fueron comunicadas por Pierre Raymond.

18 Carvajal, Manuel, Recuerdos arqueológicos de Santander, Bucaramanga, Centro de Historia de Santander, 1940, p. 105-107, 303-334.

19 Cardale de Schrimpff, 1972, op. cit. nota 11, p. 205-214.

20 Reichel-Dolmatoff, Gerardo, “The Loom of Life : A Kogi Principle of Integration”, Journal of Latin American Lore, 1978, vol. 4, p. 5-27.

21 Niño Izquierdo Camilo, “Organización y uso del territorio por la comunidad Indígena Arhuaca de Nabusímake Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia)”, Trabajo de investigación presentado como requisito para optar el título de Ecólogo, Bogotá, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Pontificia Universidad Javeriana, 2011.

22 Torres, Jorge Hernán, “Contribución al conocimiento de las plantas tánicas registradas en Colombia”, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia : Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas y Proyectos Especiales Francisco José de Caldas, 1983.

23 Devia, 2004/2005, op. cit nota 15, p. 297-321.

24 Patiño, Victor, Historia de la Cultura Material en la América Equinoccial, Bogotá, Fondo de Cultura Económica, 1975-1976, Tomo VI(XIII), p. 252-255.

25 Carvajal, 1940, op. cit. nota 18, p. 105–107, 303–334.

26 Información obtenida por una de las autoras en una salida de campo en la región en el año 2004.

27 Parkhurst, R., B. Mthupha, Y-S., J. Bruce, J. Lambert, T. Collier, J. Simon, L. Wolde-Yohannes, W. Heath, J. Stobaeus, L. Makhubu, “The molluscicidal activity of Phytolacca dodecandra I. Location of the activating esterase”, Biochemical and Biophysical Research Communications, January 1989, vol. , p. 436–439.

28 Cardale de Schrimpff y Devia, 2011, op. cit. nota 9, p. 45-61.

29 Descripción hecha por Donnis Pinto, habitante de la vereda El Pantano de Nabusímake.

30 Devia, Beatriz, Marianne Cardale de Schrimpff y Jan Wouters, “The red mantles : Arrabidaea chica in archaeological Colombian Textiles”, in Virginia J. Whelan, y Henry Francis du Pont (dir.), Strengthening the bond : science &amp ; textiles : preprints of a conference, North American Textile Conservation Conference 2002, p. 35-46.

31 Barranco Pérez, Wilmar, Especies vegetales de uso antiofídico en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta : inventario etnobotánica y evaluación biológica, Tesis de Magíster, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, 2010.

32 Sánchez-Arreola, Eugenio, Luis Ricardo, Hernández-Molina, José Luis Sánchez-Salas y Gudelia Martínez-Espino, “Alkaloids from Bocconia frutescens and Biological Activity of their Extracts”, Pharmaceutical biology, 2006, vol. 44, n° 7, p. 540-543.

Haut de page

Table des illustrations

Légende Figura 1 – Localización de la Sierra Nevada de Santa Marta y del territorio habitado por los indígenas Ika.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/69205/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 1,8M
Légende Figura 2 – Nabusímake, camino a la vereda de Sirkairo.
Crédits Fotografía Carlos Devia.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/69205/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 428k
Légende Figura 3 – Mochila Ika actual, fibras de fique teñidas con uru, kugwinu (Weinmannia pinnata L.) y sikura (Mucuna sp.), hecha por la señora Remigia Izquierdo de Nabusímake.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/69205/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 3,7M
Légende Figura 4 – Mochila de algodón, posiblemente Kogui, proveniente de la Sierra Nevada de Santa Marta. Musée du quai Branly, París, Francia, n° inv. 71.1898.7.1, donación J. P. Penon.
Crédits Fotografía Marianne Cardale de Schrimpf.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/69205/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 2,8M
Légende Figura 5 – Mochila Ika, Världskulturmuseet, Gotemburgo, Suecia, n° inv. VG 16.3.433, colección Gustav Bolinder (1914-1921).
Crédits Fotografía Marianne Cardale de Schrimpf.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/69205/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 2,2M
Légende Figura 6 – Barrasin (palo brasil), Haematoxylum brasiletto H. Karst, playas de Taganga, departamento del Magdalena, Colombia.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/69205/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 2,0M
Légende Figura 7 – Fragmento de textil Guane, Siglos XII – XIII. Museo Casa de Bolivar, Bucaramanga, departamento de Santander, Colombia, n° inv. MCBG60. En las fibras de algodón pintado se determinó el colorante brasileina, evidencia del empleo de una especie de palo brasil.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/69205/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 464k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Beatriz Devia, Marianne Cardale de Schrimpff, Carlos Devia et Camilo Niño Izquierdo, « Aproximación al conocimiento de los colorantes en la comunidad indígena Ika de la Sierra Nevada de Santa Marta (departamento del Cesar, Colombia) »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Colloques, mis en ligne le 07 juillet 2016, consulté le 18 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/69205 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.69205

Haut de page

Auteurs

Beatriz Devia

Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia.
bodeviac@udistrital.edu.co

Marianne Cardale de Schrimpff

Fundación Pro Calima,
marianne@procalima.org

Carlos Devia

Universidad Javeriana,
cdevia@javeriana.edu.co

Camilo Niño Izquierdo

Comunidad Indígena Ika, Nabusimake,
camilnino@yahoo.es

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search