Navegación – Mapa del sitio

InicioSeccionesCuestiones del tiempo presente2016Empresarios, conflictividad obrer...

2016

Empresarios, conflictividad obrera y negociación colectiva durante el primer peronismo en la ciudad de Rosario

Capitalists, industrial unrest and collective bargaining during the First Peronism in Rosario
Silvia Simonassi

Resúmenes

En este artículo se sostiene que la creciente tendencia a la negociación centralizada de convenios colectivos de trabajo producida durante el primer peronismo, propiciada desde el Estado y apoyada por el movimiento sindical, fue resistida por el empresariado del interior. El análisis está centrado en la ciudad de Rosario, donde esta situación delimitó una de las formas preponderantes de la conflictividad laboral, la cual adquirió de este modo modalidades diferenciadas en relación al caso de Buenos Aires. A través del análisis de la importancia revestida por la negociación de convenios colectivos en la industria metalúrgica y del calzado, se reflexiona en torno al papel desempeñado por el Estado a través de la actuación de la Secretaría de Trabajo y Previsión, la dinámica impuesta por la militancia obrera y sindical y la situación estructural de las respectivas ramas de la industria, como aspectos que contribuyen a explicar las particularidades de la conflictividad obrera en el interior del país.

Inicio de página

Texto completo

  • 1 Marticorena, Clara, “Relaciones de fuerza, relaciones laborales y estructura de la negociación cole (...)

1Los estudios sociológicos sobre la negociación colectiva tanto en Argentina como en otros países, han resaltado las diversas actitudes asumidas por los grupos empresarios en diferentes coyunturas y situaciones. Si bien las patronales históricamente han tendido a firmar convenios centralizados a los fines de regular la competencia o evitar negociar con combativos sindicatos locales, en otras ocasiones han sido proclives a eludir la negociación con estructuras nacionales poderosas, inclinándose por hacerlo con sindicatos locales comparativamente más débiles.1

  • 2 Gaudio, Ricardo y Pilone, Jorge, “El desarrollo de la negociación colectiva durante la etapa de mod (...)

2Para el caso argentino en particular, un conjunto de trabajos ha resaltado que en provincias como Buenos Aires o Santa Fe, la práctica de suscripción de convenios colectivos con mediación de los respectivos Departamentos Provinciales del Trabajo, entre sindicatos y asociaciones empresarias, estaba ampliamente extendida antes de su “nacionalización” con el peronismo en el poder.2 En general, la aceptación por parte de las patronales, de los “pliegos de condiciones” presentados por las organizaciones obreras, se lograba tras sortear prolongados conflictos y se resolvía en la reducida jurisdicción local.

3Un cambio trascendental en las reglas de juego de las relaciones entre capital y trabajo, se produjo con la creación sobre fines de 1943, de la Secretaría de Trabajo y Previsión (STP) – al frente de la cual se designó al coronel Perón – y la consecuente transformación de los Departamentos y Direcciones de Trabajo Provinciales en Delegaciones Regionales de la flamante Secretaría nacional. La sanción de una nutrida legislación laboral, la promoción de la firma de convenios colectivos y las pretensiones de regular más firmemente desde el Estado las relaciones capital/trabajo, se articularon con la firmeza obrera para defender su puesta en práctica, la resistencia ofrecida por las patronales del país y la apertura de un período de intensa conflictividad laboral. Las direcciones sindicales tradicionales se posicionaron de manera disímil ante este escenario; mientras quienes sufrieron desde el principio el hostigamiento, la persecución y la cárcel para imponer estas nuevas pautas en las relaciones laborales, fueron los comunistas.

  • 3 Marshall, Adriana y Perelman, Laura, “Cambios en los patrones de negociación colectiva en la Argent (...)

4En lo relativo a la negociación colectiva, a partir de 1944, se determinó la obligatoriedad tanto para las asociaciones empresarias como obreras, de suscribir y acatar los convenios colectivos suscriptos, estableciendo sanciones para quienes no lo hicieran. A partir de entonces se impuso desde el Estado la tendencia a una mayor centralización de las convenciones colectivas.3

5En Rosario, el segundo centro industrial argentino, estas transformaciones obligaron a la fundación de diversas cámaras patronales en particular en el sector industrial, que se ocuparían de enfrentar de manera más sólida a las organizaciones y luchas obreras, disponer personal para negociar los convenios y discutir las formas de enfrentar la conflictividad. Mientras tanto, las organizaciones sindicales transitaban por un acelerado proceso de transformación y se iniciaba la ofensiva desde el Estado contra la dirección comunista de algunos gremios industriales y de servicios locales (madera, metalúrgicos, construcción, transporte).

6No obstante, la aplicación de las nuevas pautas sobre convenios colectivos fue disímil, como resultado de la negativa de algunas fracciones del empresariado a aceptar intromisiones. Hacia principios de 1946, todavía era llamativa la heterogeneidad de los convenios inscriptos en la Delegación Rosario de la STP. En casi todos los casos, tanto la parte obrera como la patronal negociaban de manera colectiva y en unas pocas situaciones la patronal pertenecía a un único establecimiento. Es decir, las organizaciones patronales representaban toda una rama, como la metalúrgica – representada por la Cámara de Industriales Metalúrgicos (CIM) de la Federación Gremial del Comercio y la Industria – o un sector, como los trefiladores de la misma organización.

  • 4 Astesano, Eduardo, “Convenios colectivos. Estudio de los convenios inscriptos en la Delegación Regi (...)

7En otros, se registraba la representación directa de los industriales (acopiadores de aves, bodegueros, fraccionadores y destilerías, industriales del mueble, por ejemplo) o el convenio se firmaba solamente con las casas que aparecían suscribiéndolo (“propietarios de las fábricas de mosaicos representados en el acto”). Los trabajadores con frecuencia estaban representados por un sindicato; pocas veces por delegados de establecimientos provistos de mandato de asamblea, que firmaban con una empresa en particular, o delegados de una organización sindical (del Sindicato Obrero del Vidrio por ejemplo). Además, se daba el caso de que un mismo sindicato firmase convenios con sectores distintos de la industria (Sindicato Obrero de la Madera con industriales del corcho). La mayoría de los convenios suscriptos explicitaban su alcance en los límites del municipio de Rosario y en general tenían un año de duración.4

  • 5 Doyon, Louise, Perón y los trabajadores: los orígenes del sindicalismo peronista, 1943-1955, Siglo (...)

8Para superar esta heterogeneidad, la STP perseguía el propósito de alcanzar la negociación centralizada de convenios, entre sindicatos nacionales y organizaciones empresarias por rama con sede en Buenos Aires. En 1947, a un año del triunfo electoral del gobierno peronista, se transitaba por un momento de avances por parte del Estado y las organizaciones sindicales en esta dirección. En 1948, los sindicatos más importantes participaban de las negociaciones de convenios colectivos de alcance nacional.5

9No obstante, el empresariado del interior ejerció una notable resistencia, logrando en algunos casos postergar por años su materialización. Así, por ejemplo, en ciertas oportunidades, para el pago de salarios las disímiles valoraciones de estas fracciones empresarias se concretaron en la fijación de porcentajes de salarios por regiones, denominados “quitas zonales”. Por medio de este mecanismo, las patronales del interior abonaban salarios menores respecto a sus pares de Buenos Aires, pues esgrimían las diferencias en el nivel de vida de las distintas regiones del país. Finalmente, en 1953 se sancionó la ley 14.250, que terminó de delinear el sistema vigente hasta entonces.

10La resistencia a aceptar la intervención del Estado en la suscripción de convenios colectivos de trabajo bajo parámetros nacionales fue extremada y singularmente firme entre los industriales metalúrgicos de Rosario, tanto en lo referido a las diferencias salariales como a las condiciones de trabajo. Pero también lo fue en otros casos, entre el empresariado de otras ramas de la industria como el vidrio y el calzado o del comercio local, quienes resistieron de manera duradera estas prácticas – con éxito disímil –, configurando una de las más importantes causas de conflictividad obrera en la ciudad. En este trabajo profundizamos el análisis en los dos casos que más claramente evidencian la relevancia y la persistencia de esta controversia: los del sector metalúrgico y del calzado.

11De modo que la persistente resistencia de las patronales rosarinas a negociar convenios nacionales resultó una contienda por completo ajena al mundo empresarial de Buenos Aires y estuvo fundada en el supuesto de que el mantenimiento de las discusiones salariales y de condiciones de trabajo en las jurisdicciones respectivas, garantizaría un control patronal más firme. En las deliberaciones, los empresarios esgrimieron las desigualdades existentes entre la industria de la capital argentina y del heterogéneo “interior”, cuestionaron el papel jugado por la STP en la concesión de buena parte de las demandas obreras y consideraron que en definitiva la mediación estatal fortalecía el poder obrero y sindical.

12En este artículo aseveramos que la negociación centralizada de convenios colectivos impulsada por el gobierno peronista en Argentina y defendida por los sindicatos obreros como una conquista histórica, fue resistida por fracciones empresarias del interior del país, quienes propiciaron la negociación en las respectivas jurisdicciones regionales, al tiempo que estas controversias resultaron una de las causas más frecuentes de conflictividad en la región.

13De modo que, en un primer apartado, recuperamos los principales rasgos de la conflictividad laboral local en el bienio 1947-48 y en ese contexto, indagamos en aquellas contiendas centradas en las disputas por la negociación de convenios. En segundo término, profundizamos en la dinámica de los conflictos mantenidos en el sector metalúrgico local ante la sólida y duradera negativa de los empresarios a suscribir el convenio colectivo de 1948. En tercer lugar, indagamos en la industria del calzado, donde la fijación de salarios en Buenos Aires resultó una fuente de insatisfacción permanente entre las patronales locales del sector. En ambos casos, la actuación de la STP, la militancia obrera y sindical y la situación estructural de las respectivas ramas de la industria configuran aspectos que contribuyen a explicar las particularidades de la conflictividad obrera en el interior del país. Finalmente, presentamos un conjunto de conclusiones.

La dinámica de los conflictos a escala regional

  • 6 “…cabe destacar que fue esa actividad de protesta y no la simple voluntad del gobierno de acordar m (...)
  • 7 Sidicaro, Ricardo, “Consideraciones sociológicas….”, op.cit.
  • 8 Belini, Claudio, Convenciendo al capital. Peronismo, burocracia, empresarios y política industrial, (...)

14Como afirmamos mas arriba, los esfuerzos realizados por Perón desde la STP por transformar las relaciones entre el capital y el trabajo se acrecentaron luego de las elecciones de febrero de 1946. No obstante, la imposición de un conjunto de derechos laborales y sindicales no derivó de la exclusiva acción del gobierno sino de la intensa presión y movilización obrera y sindical de los primeros meses del gobierno peronista. Así, entre 1946 y 1948 en los más importantes centros urbanos, se concentraron una cantidad importante de conflictos. Estos ocurrieron centralmente en el sector industrial, estuvieron encaminados a presionar a las patronales y en algunas ocasiones al propio Estado para la concesión de las demandas obreras y en general culminaron con la obtención de las reivindicaciones. De modo que la conflictividad obrera durante estos años logró no sólo hacer cumplir sino también ampliar los alcances de la legislación laboral del gobierno peronista.6 Gracias a la movilización obrera, en 1948 el incremento del salario real llegó a su máxima expresión.7 La situación económica general, el crecimiento de la actividad industrial y la aplicación de políticas para el sector, concurrieron para que durante estos años los trabajadores participaran del incremento de las ganancias empresarias.8

  • 9 Sidicaro, Ricardo, “Consideraciones sociológicas…”, op.cit.
  • 10 Badaloni, Laura, “Políticas de bienestar y control de la movilización social, 1943-1955”, en Videla (...)

15En Buenos Aires durante 1947 se registraron los máximos porcentajes de huelguistas y de días de trabajo perdidos.9 En Rosario, fue también un año atravesado por la conflictividad.10 En esta ciudad, la oleada general de huelgas incluyó a sectores heterogéneos y demandas diversas: los trabajadores de fábricas como Algodonera Argentina, Celulosa y Cerámica Alberdi, metalúrgicos, obreros lácteos y de destilerías, ladrilleros, empleados del Jockey Club, conforman parte de esa lista de conflictos locales.

  • 11 La Capital 5/3/48 y ss. La Hora, 13/3/48.

16En el sector de la alimentación, en la rama fideera, por ejemplo, los trabajadores arrastraron un conflicto desde fines de 1946 debido a la negativa empresaria a cumplir las normas sobre trabajo nocturno, contienda que condujo a un cierre patronal – lock out – entre los meses de julio y setiembre de 1947. En marzo de 1948 el Sindicato Obrero de la Industria Fideera inició un paro. La STP intimó a los trabajadores a reanudar las labores y ante la negativa obrera, declaró la ilegalidad de la huelga y la intervención del sindicato.11

  • 12 La Capital, 1° y 8/4/48 – 13/5/48.

17Para fines de marzo la prolongación de algunas contiendas locales, impulsó a la delegación regional de la Confederación General del Trabajo (CGT) a elevar un comunicado responsabilizando a las patronales por la prolongación y el agravamiento de los conflictos y decidieron enviar delegados a Capital Federal. El sindicato fideero intervenido emitió un comunicado cuestionando el accionar de la STP y de la CGT local, reclamando: formación de una junta paritaria en Rosario, aplicación de la legislación sobre trabajo nocturno y reglamentaciones complementarias de la provincia, asignaciones familiares e igual salario que los vigentes en Capital Federal y alrededores. La STP por su parte, desconoció los reclamos recordando la supresión de la personería gremial, por lo cual “no puede actuar ni invocar representación alguna.” Detenciones de dirigentes obreros, prohibiciones de asambleas, muestras de adhesión de distintos gremios y organizaciones locales, convocatoria a mitines de solidaridad culminaron con el levantamiento de la huelga por parte de la intervención del sindicato.12

  • 13 Orientación 14/4, 19 y 26/5/48.

18La fábrica Minetti, por ejemplo, paralizó durante siete meses sus actividades, negándose a pagar los días caídos, lo cual, junto con el reclamo por incrementos salariales y condiciones de trabajo, desencadenó la huelga obrera. La patronal acudió a “toda clase de recursos” para quebrar la protesta, sin lograrlo. La misma fue declarada ilegal, el sindicato clausurado, se desató la persecución policial hacia los dirigentes, la fábrica contrató crumiros y despidió treinta y cinco trabajadores, abriendo una nueva oleada de conflictos para lograr su reincorporación.13

  • 14 La Capital, 30/3/48; 14/4/48 al 22/4/48; Orientación, 21/4/48; Defensor Gremial, 31, abril 1948.

19Una disputa de otro tipo se produjo ante el paro declarado a principios de marzo por el Sindicato Obrero de la Construcción (SOC), una organización que ya había perdido su personería gremial, razón por la cual las autoridades de trabajo no consideraban sus pliegos. Esta oleada de conflictos fue respondida a principios de abril con detenciones, represión con gases lacrimógenos y prohibiciones de realizar reuniones públicas y generó expresiones de solidaridad de otros sindicatos y centros de estudiantes así como intentos de coordinación de acciones.14

  • 15 La Capital, 13/3/48.

20En rigor, se trataba de un gremio liderado por militantes comunistas que sufrió la represión estatal, la quita de su personería gremial y la desautorización del secretariado de la CGT, que los acusaba de conducir una huelga “artificial”. La Delegación local de la STP sostenía que solo la Unión Obrera de la Construcción (UOC), “entidad que ha celebrado con los profesionales de la construcción un convenio colectivo de trabajo que abarca varias ramas, es el único organismo con personería gremial otorgada y por lo tanto, con facultades legales para representar y defender ante el Estado y los empleadores los intereses profesionales e intervenir en las negociaciones colectivas de trabajo”, por lo cual el SOC no podía representar los intereses obreros y la huelga llamada para defender un pedido de mejoras “carecería de fundamento”.15

  • 16 La Capital, 22/4/48.

21El Partido Comunista (PC) local denunciaba que la UOC era un gremio minoritario, mientras el SOC aglutinaba 5.000 obreros de la construcción. El PC alertaba sobre “un plan tendiente a quebrar las organizaciones obreras o someterlas [así como] la existencia de agentes divisionistas en el movimiento obrero, que buscan que los obreros sean derrotados por el hambre para así alcanzar sus fines.” Llamaba por último a los trabajadores de conjunto, en particular a los peronistas, “a reflexionar sobre el hecho de que la derrota de una huelga no afecta únicamente al gremio que la sufre, sino al conjunto de la clase obrera”.16

  • 17 La Capital, 9 10 y 23/4/48.

22Las fuentes consultadas dan cuenta de una importante adhesión: a fines de marzo la CGT hablaba de 10.000 obreros en huelga; según la propia UOC, diez días después, más de la mitad de los trabajadores adherían (aunque aclaraba que lo hacían por temor a represalias) y a fines de mes el SOC anunciaba que la actividad en las obras había sido “nula”. Este último acusaba a la STP de custodiar los intereses de las patronales y violar derechos constitucionales como los de huelga, petición y organización.17

  • 18 La Capital, 24/4/48.

23Cuando el conflicto llevaba casi un mes, la UOC afirmaba que trabajaba el 90% de los obreros, en tanto los restantes no asistían por diversas razones, entre las cuales resaltaban las amenazas “contra los trabajadores [que] realizan los piquetes que recorren las obras, piquetes que responden a directivas del pretendido Sindicato Obrero de la Construcción”.18

  • 19 La Capital, 26/4/48 y Orientación 28/4/48.
  • 20 Orientación, 5/5/48 y La Capital, 30/4/48.
  • 21 La Capital, 10/5/48.

24El paro se terminó de quebrar por las intimaciones de la STP y se levantó en asamblea, con acatamiento parcial, tras la promesa de dicha repartición de propiciar la negociación de un nuevo convenio con participación del SOC y la UOC.19 Días después se denunciaban cuarenta y cinco despidos como represalia20 y la prensa se hacía eco de las consecuencias del conflicto para la economía local: paralización de obras, pérdidas económicas, éxodo de trabajadores, debilitamiento de la economía local.21 Estos efectos se superponían según la prensa, a otra situación que tenía su epicentro en el estratégico sector metalúrgico local.

  • 22 Doyon, Louise, Perón y los trabajadores…, op.cit.

25En efecto, un tercer y relevante grupo de firmes y prolongados conflictos que estallaron en diversas ramas industriales de la ciudad respondieron a la negativa patronal a firmar convenios colectivos en Buenos Aires. En rigor, se ha señalado que una importante proporción de los paros del período 1946 y 1948, se produjeron en el contexto de la negociación colectiva.22 El caso rosarino no se apartaría de esta situación, al tiempo que a escala local se percibe la prolongación de las disputas más allá de lo sucedido en Buenos Aires y la persistencia del tema como fuente de insatisfacción y demanda del empresariado local.

  • 23 “Nota al presidente. Otro aspecto de la centralización”, Revista, 231, diciembre 1946.

26En la industria del vidrio, las controversias se prolongaban desde el año 1945, cuando se formalizó el convenio en Capital Federal con vigencia obligatoria en el resto del país. En octubre de 1946 se presentó un nuevo petitorio, tras lo cual los empresarios locales presionaron para radicar las tratativas en Rosario, con el argumento de que de aceptar idénticos salarios que Capital Federal, se arruinaría la industrial local, más dependiente de la contratación de mano de obra, debido a la escasa mecanización. 23

  • 24 Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rosario, Actas de reuniones del Consejo Directivo (en adelan (...)
  • 25 La Capital, 13/12/47.
  • 26 La Tribuna, 10 12/47 y ss.

27De modo que todavía en la segunda mitad de 1947, la Cámara del Vidrio tras oponer una “tenaz resistencia" seguía abonando los mismos jornales.24 Ante el incumplimiento de lo dispuesto en Buenos Aires, sobre fin de ese año, la Delegación Regional de la STP ordenó la clausura de cuatro establecimientos industriales de la rama, ante lo cual los empresarios declararon un lock out, negándose a firmar un convenio para el cual “no habían sido consultados”. La decisión de clausurar empresas, ya utilizada en otro conflicto local, el del calzado, despertó la reacción de la prensa local, que calificó la medida como “unilateral y extrema”.25 El conflicto se prolongó hasta fines de enero de 1948.26

  • 27 “Nota al presidente. Otro aspecto de la centralización”, Revista, 231, diciembre 1946.

28La Federación Gremial del Comercio y la Industria de Rosario se quejaba ante Perón por los perjuicios que acarrearía a la industria del interior la negociación de convenios en Capital Federal. Planteaban en una misiva elevada al Presidente: “en la actualidad nos encontramos abocados al sorprendente problema de la primacía que quiere imponer la industria grande de la Capital Federal al no reconocer las diferenciaciones lógicas que por razones de adelanto técnico y de su zona de influencia deben respetarse al ser considerados y determinados los salarios que se abonarán en cada industria”.27

  • 28 La Capital, 13/12/47.
  • 29 La Capital, 19/3/48.

29Entre fines de 1947 y marzo del año siguiente, la prensa local señaló diferentes cuestiones en torno a la coyuntura de conflictos, sus razones y sus efectos. Las clausuras de industrias fueron cuestionadas enfáticamente por la prensa local. El diario La Capital pedía “actuar con espíritu conciliador, es decir, con los mismos sentimientos que inspiran las exhortaciones del primer magistrado en sus periódicos requerimientos a producir más y a respaldar el futuro de la Nación con una labor sostenida y orgánica.” Demandaba no llegar a “situaciones extremas”, derivando los asuntos a la justicia y evitando “la adopción de medidas que atenten contra los intereses colectivos, pues la paralización de cualquiera de las actividades fabriles introduce un desconcierto en el taller industrial y provoca trastornos económicos e intranquilidad social”.28 El diario buscaba una explicación a la ola de huelgas que “se suman en cadena”. Reconocía las genuinas demandas salariales de los trabajadores y sus luchas, derivadas del incremento del costo de vida, pero alertaban sobre cierta “imposibilidad” de las agencias estatales correspondientes, para resolver los reclamos de manera ecuánime y evitar la prolongación de los períodos de inactividad. Si el problema residía en las fallas de los instrumentos del Estado – afirmaba el Editorial del diario –, había que modificarlos, con la colaboración de organizaciones gremiales y empresarias y mediante una investigación parlamentaria: “Habría que revisar y poner al día, de acuerdo con las condiciones reales de nuestro ambiente social y económico, la legislación de trabajo; perfeccionar las reglamentaciones y establecer bases razonables para buenos contratos de trabajo por categorías, es decir buenos contratos colectivos; establecer de manera más clara y más concorde con las necesidades reales y la naturaleza de los conflictos, las atribuciones y los límites de los órganos de juicio y conciliación.”29

  • 30 Astesano, Eduardo, “Tribunales y fuero del trabajo en Rosario, en Revista 248, mayo 1948. Durante e (...)

30De modo que la prensa alertaba y denunciaba la proclividad de las autoridades del trabajo a arbitrar en favor de los trabajadores. Por otro lado, encontraban una posible solución en la constitución de los Tribunales del Trabajo, solicitando para ellos “amplias facultades ejecutivas y compulsivas”. En el mismo sentido escribía Eduardo Astesano en la Revista de Federación Gremial del Comercio y la Industria de Rosario, congratulándose por la creación en la provincia de una comisión encargada de estructurar el Fuero y el Código del Trabajo. A partir de dos proyectos en estudio, se iniciaba para el autor un proceso de constitución de una justicia especial para las relaciones de trabajo en la ciudad.30

  • 31 La Tribuna, 8/3/48. Un tema frecuente de preocupación empresaria, de la cual se hacía eco la prensa (...)

31Otro diario local, subrayaba los efectos de la protesta obrera: “Nuestra ciudad ha sido castigada como ninguna por este estado de subversión de valores. Hay conflictos que duran ya desde hace más de siete meses; otros no registran tan larga duración, pero el punto muerto a que se ha llegado hace desesperar de una solución inmediata próxima y si alguna se prevé es sobre la base de la clausura de algún establecimiento y la consiguiente migración de obreros especializados que el progreso de la ciudad necesita”.31

  • 32 La Capital, 24/4/48. Dos días después se resolvió el conflicto en el gremio de la construcción. El (...)

32La prolongación de las huelgas metalúrgica y de la construcción, conducían a la prensa a opinar sobre los efectos adversos que ocasionaba en la edificación urbana y en las tareas agrícolas. En este sentido, manifestaban su alarma por la persistencia del conflicto metalúrgico ante la proximidad de las cosechas y la urgencia de dotar de repuestos y partes o realizar reparaciones imprescindibles. Afirmaban que la paralización de las obras en construcción contribuiría también a “agravar el ya tan sentido problema de las viviendas”.32

  • 33 Memoria y Balance 1948, en Revista, 251, agosto 1948. Si bien rescataban aspectos parciales de la l (...)

33A mediados de 1948, los industriales de Federación Gremial dedicaban parte de su memoria a resaltar la atención prestada por las cámaras a los “numerosos y graves” conflictos gremiales. Allí se apoyaban en aspectos parciales de la legislación, al sostener la necesidad de aplicación del régimen de salarios del decreto 33.302 que distinguía “el distinto costo de la vida de las diversas regiones del país” y la organización del Instituto Nacional de las Remuneraciones.33

  • 34 Memoria y Balance 1948, en Revista, 251, agosto 1948. La Capital, 29/6/48.

34En segundo lugar, resaltaban que de suscribirse convenios en Capital Federal, debía garantizarse la representación del interior: “los hombres de Capital Federal, a la vez que firman una tratativa que soluciona sus diferencias están decretando, con toda seguridad, la existencia de un conflicto en las ciudades del interior. Este año se ha caracterizado precisamente por la continuidad de diferendos sociales originados en la Capital”. Es que a mediados de 1948, cámaras patronales como la del calzado, discutían nuevos convenios, mientras se habían suscripto otros en yeseros, madera, jabón y corcho.34 En la mayor parte de los casos, los convenios habían sido firmados tras el desarrollo de una huelga, en los sectores de la madera y licoristas también la patronal se había negado a firmar convenios centralizados.

35Frente a la tenaz resistencia de las patronales del interior, todavía pareciera transitarse por un momento en el cual el Estado cedía ante las demandas empresarias de negociar convenios en las Delegaciones Regionales. Tal es el caso de los suscriptos por la Cámara de la Madera y la Unión Obrera Maderera en distintas ramas (del mueble y obras blancas, aserraderos y envases), que se radicaron en Rosario.

36En resumen, el análisis de algunos rasgos de la conflictividad obrera en la región, confirma la intensidad de las huelgas que estallaron en el bienio. Surge del análisis la heterogeneidad de los reclamos, en general orientados al cumplimiento de la legislación, ante una patronal poco dispuesta a ceder. Sobresale la recurrencia de una causa de disputas ausente en la capital nacional, que respondía a la negativa empresaria a la suscripción centralizada de convenios colectivos. A continuación profundizamos el análisis en dos de estos conflictos.

Del combate empresario contra la negociación centralizada a la defensa de las “quitas zonales” en el sector metalúrgico

  • 35 Municipalidad de Rosario, Anuario Estadístico de la ciudad de Rosario, 1953.
  • 36 Simonassi, Silvia, “Prácticas asociativas e identidades…”, op.cit.; Simonassi, Silvia, Las organiza (...)

37La importancia de la industria metalúrgica a nivel local y regional era superlativa. Según un relevamiento del año 1953, la rama contaba en la ciudad con poco más de 1700 establecimientos y más de 16.000 trabajadores, lo cual representaba aproximadamente el 36% del total de la industria.35 La Cámara de Industriales Metalúrgicos había sido fundada como parte de Federación Gremial del Comercio y la Industria de Rosario hacia mediados de 1943, tras un intenso conflicto con los trabajadores de la rama. Las relaciones de trabajo se resolvían a través de la suscripción de convenios colectivos que contaban en general con escaso acatamiento por parte del conjunto de las patronales del sector, lo cual generó intensas disputas, potenciadas a fines de 1945 por la negativa empresaria a pagar el aguinaldo. Por otra parte, sobre fines de 1946 se produjo el definitivo desplazamiento de los comunistas de la dirección sindical, obteniendo la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) local el reconocimiento para la presentación de pliegos de condiciones, a expensas del viejo Sindicato Obrero de la Industria Metalúrgica (SOIM). 36

  • 37 Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rosario – Actas de Asambleas Generales (en adelante CIM-AG), (...)
  • 38 “Actos de la Cámara metalúrgica”, Revista, 234, marzo 1947.

38Durante estas negociaciones se manifestaron abiertas discrepancias entre la parte obrera y patronal sobre la jurisdicción de negociación, lo cual se expresó en distintos y contradictorios artículos del convenio finalmente suscripto. En efecto, la representación obrera dejó asentada su decisión de acatar el resultado de posibles negociaciones realizadas en Capital Federal (art.14); mientras los empresarios rubricaron en el texto del convenio la postura contraria: que la CIM no aceptaría “lo establecido por convenios colectivos celebrados en la Capital Federal, referentes a la industria metalúrgica, desde que ello no fue sometido a laudo y está en contra de expresas disposiciones de la misma Secretaría de Trabajo y Previsión" (art.41).37 El presidente de Federación Gremial e industrial metalúrgico, Angel Borghi, objetó la firma de convenios colectivos centralizados y solicitó para Rosario igual tratamiento que Buenos Aires, pidiendo idéntica representación a las delegaciones de obreros y patrones para negociar el conjunto de las condiciones de trabajo.38

  • 39 Es decir, se negó repetidamente a aceptar la jurisdicción de la STP apoyándose inicialmente en un f (...)

39El conflicto abierto se desencadenó finalmente en el sector metalúrgico cuando hacia mediados del mes de agosto de 1947, se conoció la convocatoria a la CIM de Rosario para comenzar las tratativas del Convenio Colectivo de Trabajo presentado por la UOM Buenos Aires, el cual tendría aplicación en todo el territorio de la República Argentina. La UOM local suscribió la postura de aceptar la representación de la central nacional en la discusión de convenios con aplicación en todo el territorio nacional, negándose sistemáticamente a aceptar la firma de acuerdos locales. La CIM, por su parte, sostuvo la aceptación del mecanismo de firma de convenios pero "en las jurisdicciones locales, por intermedio de las autoridades provinciales y de conformidad con las leyes respectivas".39

  • 40 CIM-CD, 182, 24/10/47, folios 177-182 y 183, 31/10/47, folios 182-185. La Capital, 23/10/47 y ss.
  • 41 La Tribuna, 12/11/47. Si bien el clima general era descripto como de "calma", frente a algunas empr (...)

40Sobre fines de octubre, la UOM anunció una huelga si "la patronal en un plazo perentorio no acepta sus exigencias"40, lo cual se efectivizó los días 11 y 12 de noviembre en un paro de 48 horas dentro de los talleres para posteriormente situar la protesta fuera de ese ámbito. Los diarios locales informaron que la adhesión había sido “unánime” en la ciudad, con presencia de piquetes o "guardias".41

41Una resolución de la STP conminó a los empleadores a abonar una escala de salarios que establecía la retroactividad al 21 de agosto, subsidio por nacimiento y salario familiar, entre otras medidas. Fue conocida como Laudo Mercante, en virtud de que fue emitido por el entonces Director General de Trabajo y Acción Social Directa, Hugo Mercante.

  • 42 La Capital, 3 y 5/12/47 y CIM-AG, 5/12/47, folios 218-229. La huelga producida en Buenos Aires ha s (...)

42Mientras en Capital Federal la situación se normalizaba, en Rosario, el 2 de diciembre, la Delegación Regional de la STP dictaba la resolución 5909, por la cual intimó a los empresarios a aceptar los términos del Laudo amenazándolos con cierres y multas, lo cual endureció aun más el enfrentamiento. Los empresarios sentenciaron, desnudando el rumbo adoptado por el conflicto: "… el organismo oficial, cuya misión específica es la de conciliar, de hacer de amigables componedores, de jueces imparciales en los diferendos de partes, se desvía y lo que es más lamentable, a sabiendas de su verdadera misión y objeto para el que fuera creada, desjerarquizándose al tomar posturas unilaterales, de partes y provocando los conflictos en vez de resolverlos y provocando la lógica desconfianza de las partes como ya es público y notorio en todo el territorio de la República".42

  • 43 CIM-AG, 7/12/48, folios 246-251.
  • 44 CIM-AG, 12/11/47. La Tribuna, 24/12/47.

43Los empresarios presentaron una contrapropuesta que contemplaba aceptar los salarios de Capital Federal menos una quita zonal, pero no acatar la resolución.43 Evidentemente la proposición patronal no podía satisfacer las demandas obreras en tanto eludía el punto nodal del enfrentamiento: la negociación centralizada de salarios y demás reivindicaciones. Algunas pocas pero importantes empresas se avinieron a firmar el convenio y pagar el retroactivo desde el mes de agosto y el aguinaldo, quebrando la unidad empresaria.44

  • 45 CIM-AG, 27/1/48, folios 243-246.
  • 46 La Capital, 21/2/48.
  • 47 La Capital, 16/2/48 y ss; CIM-AG, 22/2/48, folios.269 a 275.

44De este modo, se abría el período de mayor conflictividad, marcado por la prolongada huelga obrera combinada con cierres patronales, que se extendió de febrero a mayo de 1948. Mientras en el mes de marzo en Buenos Aires se oficializaba el convenio, en Rosario el conflicto se mantenía. En enero hubo paros parciales de trabajadores en fábricas aisladas45 y el 16 de febrero, un congreso de delegados de la UOM local, con la presencia de Hilario Salvo, secretario general de la entidad nacional y representantes obreros de otras ciudades de la provincia, resolvieron declarar la huelga de brazos caídos por tiempo indeterminado, la cual se efectivizó en todas las empresas donde no se había suscripto el convenio. Días después los empresarios declararon un lock out y fueron nuevamente conminados por la STP local.46 La UOM local solicitó el retiro efectivo de la personería de la CIM, multa y cárcel a los industriales.47

  • 48 La Capital, 14 y 18/2/48.

45Durante este período empresas grandes como Chaina y Cía, Talleres Belgrano, Acindar y Colombres, “que constituyen el sector de mayor raigambre industrial”, cumplían el convenio, mientras “una minoría de patronos” representada por la CIM no lo hacía.48

  • 49 La Capital, 15/2/48.

46La prensa responsabilizaba abiertamente a la política desarrollada por la STP, la cual, “acentuando el centralismo metropolitano, impone normas al interior que no consultan sus aspiraciones y necesidades, calcándolas de los que ocurre en la Capital Federal”.49

  • 50 La Capital, 25/2/48.

47Las asambleas empresarias denunciaban en similar sentido el "trato discriminatorio" que recibían desde el Estado, centrando sus argumentos en la firma de al menos cinco convenios en Delegaciones Regionales del interior: "a Rosario no se la mide con la misma vara que a las demás provincias, tratándosenos como lo demuestran los hechos de imponernos condiciones completamente dispar (sic) a las demás provincias". En un extenso y elocuente comunicado la CIM afirmó: “ Este conflicto es uno más pero que presenta como novedad la característica de ser el conflicto que ha de determinar el derecho de los industriales del interior de ser considerados no como personas capaces de exigir los derechos que le competen de ser juzgados por sus jueces naturales y de conformidad a leyes que en cada jurisdicción rigen, pues de triunfar la tesis, que hace suya la delegación regional, ha de ser cada vez mayor la sujeción a lo que se disponga en la Capital Federal.”50

  • 51 La Hora, 13/3/48; La Capital, 13/3/48. La CGT local denunciaba que el conjunto de los conflictos ob (...)

48Además, si bien el ex sindicato comunista SOIM había sido desplazado de la negociación de convenios, la militancia comunista continuaba presente: durante la huelga, los obreros metalúrgicos comunistas repudiaron la actitud de la patronal “que ha colocado a 10.000 obreros metalúrgicos a la calle desde hace más de 25 días”, llamaron a la unidad del gremio, pidieron la incautación estatal de los establecimientos y el cumplimiento del laudo dictado en Buenos Aires.51

  • 52 La Capital, 24/5/48.

49La prolongación del conflicto para los empresarios representaba un real problema, por ejemplo para hacer efectivas entregas pautadas previamente, por lo cual se engrosaba el listado de empresas que suscribían el convenio. El retorno definitivo al trabajo se produjo el día 24 de mayo de 1948, mediante la aceptación del Laudo, estableciéndose una quita zonal del 10% en los salarios, el pago de la retroactividad y de treinta y seis "días inactivos" en cuotas.52 El gobierno además prometió líneas de crédito del Banco Industrial para hacer frente a los aumentos, lo cual se convirtió en el modo más frecuente de compensar la política redistributiva del peronismo.

50El desenlace del conflicto de 1948 clausuró el debate en torno a la jurisdicción de negociación de convenios. Además, en 1949 se abrió una nueva etapa en la industria y en el ciclo de conflictividad. La entrega de un nuevo petitorio obrero en marzo de 1949 se dio en el marco de la escasez de materias primas, la disminución de la demanda, dificultades todas por las cuales comenzaba a transitar la industria tras un período de expansión, lo cual abrió otro momento de movilización empresaria para tratar de evitar las subas salariales que representaban en promedio un 30%.

  • 53 CIM-AG, T.2, 18/3/49, folios 35-38, 28/6/49, folios 38-41. CIM-CD, T.2, 204, 2/4/49, folios 266-ss. (...)
  • 54 CIM-CD, T.2, 2/4/49, folios 266-ss.

51Ante la falta de acuerdos, la UOM anunció un paro de actividades para el 7 de julio. Ese mismo mes, en Buenos Aires se firmó el convenio y los industriales comenzaron a negociar créditos especiales en el Banco Industrial para pagar retroactividad.53 Las discusiones revitalizaron las tensiones entre la porteña Cámara Argentina de la Industria Metalúrgica (CAIM) y la CIM. De modo que en el convenio de 1949 los industriales metalúrgicos de Rosario fueron representados por sus pares de Buenos Aires, tras lo cual se concentraron en la tramitación de las correspondientes líneas de crédito.54

52En 1950 los empresarios metalúrgicos rosarinos decidieron delegar las discusiones en la CAIM y asistir solo a aquellas reuniones donde se concertaran las quitas zonales. La diferencia con el pasado, fue la conformación de una “comisión del interior” presidida por un industrial rosarino, que discutió centralmente el tema de las disminuciones salariales – frente a la postura de la UOM, que aspiraba a fijar salarios uniformes para todo el país –. En marzo del año siguiente se negociaron en Buenos Aires las quitas para los salarios del interior, las que oscilaron entre un 8 y un 22%, persistiendo tras los acuerdos generales, el descontento de los empresarios rosarinos, quienes solicitaban un 10% frente al 9% aceptado por la UOM.

  • 55 Metalurgia, 129, mayo 1951.

53En efecto, la parte obrera dejó constancia en actas de su estupor ante “la actitud asumida por la representación industrial con respecto a la quita que debe establecerse para la ciudad de Rosario, de momento que la petición obrera no puede calificarse de exagerada ni de imposible, por cuanto conoce perfectamente la posibilidad de la industria en esa importante ciudad. La representación obrera, después de estudiar concienzudamente el problema de Rosario, y con el ánimo de no crear conflictos que redundan en perjuicio de los intereses en juego, como lo son el país, la industria y los trabajadores, planteó la reducción del diez por ciento actual al nueve por ciento, convencida de que la industria consideraría la lógica y posible aspiración obrera”.55

  • 56 Ibidem.

54Tras radicarse la resolución de la diferencia en Rosario, la Comisión Directiva de CIM convocó a una asamblea extraordinaria para tratar el tema, la que asignó a la directiva amplias facultades para negociar. El resultado final estuvo por debajo de las expectativas de los industriales, pues “en negociaciones posteriores realizadas en Rosario, se convino entre las partes fijar para esa zona una quita del 8 por ciento”.56

  • 57 CIM-CD, T.2, 264, 11/5/51, folios 156-158.

55La dudosa capacidad negociadora de los industriales rosarinos, quienes inicialmente habían rechazado una quita mayor, del 9%, fue puesta a prueba por la prolongación en el tiempo de la situación. El argumento esgrimido ante las bases para aceptar el porcentaje del 8% fue justamente el deseo de no dilatar más la discusión “con el fin de solucionar satisfactoriamente las tratativas”.57

  • 58 Metalurgia, 136, diciembre 1951.

56Por su parte, los “hombres de Capital Federal”, a través de su publicación, señalaban que las diferencias entre industriales de Buenos Aires y del interior eran “más psicológicas que reales”. La “eterna disonancia que parece el pecado venial de nuestro país: la pugna entre el interior y la capital”, no tenía cabida en el terreno económico; según su editorial el crecimiento “desproporcionado” de la capital en relación al resto, “no fue obra deliberada de los porteños y “es un problema que espera solución”. Descartaban también el otro “antagonismo aparente”, el que diferenciaba pequeños y grandes industriales. En este caso se referían a un “complejo” que portarían los empresarios rosarinos, puesto que pequeñas y grandes firmas se complementaban: “Así como las fábricas “grandes” no pueden realizar infinidad de producciones porque su propia potencialidad las hace antieconómicas, sería ridículo que las “pequeñas” quisieran competir en la gran producción en serie o en cosas por el estilo. Y si los productos que se producen son similares y los equipos de elaboración semejantes, diferenciándose solamente en la cantidad, no hay duda que el pequeño tiene a su favor muchos factores que le permiten equilibrar los costos del ‘gigante’”.58

La fijación de salarios en Buenos Aires como problema para las patronales rosarinas del sector del calzado

  • 59 Banco de la Provincia de Buenos Aires, Departamento de Investigaciones económicas y estadística, Fa (...)
  • 60 Kabat, Marina, “El Congreso de la Productividad de 1955, un análisis desde los enfrentamientos en l (...)
  • 61 Kabat, Marina, “La industria del calzado argentina bajo los dos primeros gobiernos peronistas (1946 (...)

57La industria del calzado en Argentina había registrado durante los años de la Segunda Guerra Mundial y hasta 1946, un crecimiento expresado en la posibilidad de exportación de un caudal importante de pares de calzado de cuero, para comenzar a descender de manera paulatina a partir de entonces. Durante el peronismo, los fabricantes debieron reducir los precios y mejorar la calidad para poder colocar su producción en el mercado interno, mientras numerosas fábricas cerraron sus puertas. El gobierno procuró fomentar la exportación en 1950, mediante la negociación de las divisas en el mercado libre, sin resultados positivos. La industria mantuvo su perfil de abastecedora del mercado interno y no se registraron importaciones de envergadura.59 La de Buenos Aires era una industria particularmente concentrada y sus fábricas se hallaban organizadas desde los años treinta a partir de cadenas de montaje.60 No obstante, los empresarios de Buenos Aires veían resentida la mecanización de sus plantas, un problema que se remontaba a los años de la Segunda Guerra y que se había agravado durante los años peronistas. Para 1950 estos problemas se habían potenciado más aún, para alcanzar los repuestos de maquinarias, agujas, hilos y cartón para botones. La industria local de repuestos era cuestionada por su mala calidad y elevado costo, por lo cual demandaban la importación.61 Esta situación estructural de la rama se veía agravada por la reducción de la demanda externa que incrementaba la contienda de los industriales agrupados en la Cámara del Calzado de Buenos Aires para la conquista del conjunto del mercado.

  • 62 “La industria local del calzado” en Revista, 229, octubre 1946.
  • 63 Rofman, Alejandro, Cristiá, Carlos y otros, Prediagnóstico de la estructura productiva del Area Gra (...)

58En Rosario, la industria representaba aproximadamente el 5% de la producción nacional y ocupaba 1500 obreros y empleados, abonando 150.000 pesos en sueldos y jornales.62 En el período 1951-1957 a nivel local, la rama del cuero fue una de las que más perdió personal ocupado mientras aumentaba la de caucho, seguramente por la tendencia a la sustitución del cuero por este material.63

  • 64 Municipalidad de Rosario, Anuario Estadístico de la ciudad de Rosario, 1953. Según fuentes sindical (...)
  • 65 “Censo de la industria rosarina”, en Revista, 291, diciembre 1951.

59Un relevamiento de la Municipalidad de Rosario del año 1953 encontraba 60 establecimientos de la rama del caucho, con 125 trabajadores ocupados y 594 plantas del cuero con 1.545 obreros trabajando (representando en este último caso el 11% y 1,5% del total respectivamente o 2,6 trabajadores por establecimiento).64 De un censo realizado dos años antes, se desprende la heterogeneidad de la rama del calzado y el predominio de pequeños talleres, pues sobre un total relevado de 139 talleres y fábricas, menos de la mitad eran fábricas de zapatos, zapatillas, tacos, carteras y alpargatas, mientras el resto consistía en talleres de zapateros o de composturas. En ese conjunto encontramos una sola sociedad anónima, la de Federico Meiners Ltda. SA.65

  • 66 “El decreto 20263 y los industriales del calzado”, en Revista, 206, noviembre 1944, Memoria y Balan (...)
  • 67 “El decreto 20263 y los industriales del calzado”, en Revista, 206, noviembre 1944.

60En el ámbito local, la Cámara de Fabricantes de Calzado (CFC), dependiente de Federación Gremial del Comercio y la Industria, había sido creada en 1944. A poco de esa fundación, se negoció entre la nueva organización y el Sindicato Obrero de la Industria del Calzado (SOIC) de Rosario y sus alrededores un convenio con aumentos salariales de entre un 10 y un 60%, logrado tras un conflicto obrero y prolongadas disputas por la interpretación de sus cláusulas.66 Los industriales se quejaban de los reducidos márgenes de ganancia, que adjudicaban a la temporalidad de la producción (las características, modelos, calidad, cantidad y precios eran pactadas con anticipación, antes del inicio de cada temporada), a los incrementos salariales y la competencia con las grandes fábricas de Buenos Aires.67

  • 68 La Capital, 15/11/45.
  • 69 La Capital, 19/11/45.
  • 70 “Memoria y balance”, en Revista, 229, octubre 1946.

61Un nuevo conflicto suscitado nuevamente frente a la negociación del convenio sobre fines del año 1945, contó con la “amplia solidaridad” de diversas organizaciones de mujeres, las cuales dispusieron un boicot a los industriales que no lo suscribieron. También realizaron un amplio llamamiento a las consumidoras de todo el país a abstenerse de comprar calzado de cuero y lona fabricado en Rosario.68 Pocos días después, se rubricó el convenio.69 Al año siguiente, estalló otra huelga en el sector, que se extendió por treinta días.70

  • 71 “La industria local del calzado” en Revista, 229, octubre 1946.

62Hacia fines de 1946, el líder de la CFC informaba que la actividad en la ciudad había sufrido transformaciones: los zapateros se habían convertido en industriales y la industria se había mecanizado, reemplazando el trabajo en banquillas de hasta dieciséis horas diarias. Desde su óptica, la industria del calzado de cuero exportaba sin descuidar el mercado interno, gracias a la fama mundial conquistada “por su elegancia, la vistosidad de sus hormas, su confección esmerada y la variedad de gustos y modelajes, amén de ser el calzado más barato del mundo”.71

  • 72 Kabat, Marina, “Empresarios y obreros del calzado en el Congreso de la Productividad”, XI Jornadas (...)

63Si bien por convenio se había abolido el trabajo a destajo en octubre de 1946, los empresarios de Buenos Aires, agrupados en la Cámara de la Industria del Calzado, resistían su aplicación. Un año después fundaban esa insistencia en la inflación y el peso de los salarios en el encarecimiento de los precios. De modo que durante los años 1947 y 1948 la principal demanda de los trabajadores residió en la abolición de esta modalidad de trabajo. Su aplicación resultaba desigual en el conjunto de la industria aún en 1954, cuando en el Congreso de la Productividad los empresarios pedían su reimplantación.72

  • 73 “Memoria y Balance”, en Revista, 238, julio 1947; La Tribuna, 8 y 27/7/47, 3/8/47 al 14/10/47.

64En Rosario, en 1947 los industriales del sector reaccionaron contra la sanción de un decreto de congelación de precios e incautación de artículos de vestir y del calzado. Un nuevo pliego de condiciones les fue presentado por el SOIC y no fue aceptado, por lo cual la Delegación Regional de la STP dictó un laudo que los empresarios de la rama se negaron a cumplir. La resistencia empresaria condujo a la clausura de dos fábricas, tras lo cual la Cámara decidió declarar un lock out. Sesenta fábricas y casi dos mil trabajadores se vieron involucrados en esta contienda y las quejas de la organización empresaria llegaron a Miranda, presidente del Consejo Económico Nacional. Tras el levantamiento de las clausuras, y medio mes de cierre, los fabricantes reabrieron sus puertas.73

  • 74 La Capital, 12/11/47.

65No obstante, la huelga continuó pues persistía la negativa de los industriales a acatar el laudo y pagar la retroactividad, produciéndose un nuevo cierre patronal. El sindicato pidió la intervención de todas las fábricas de acuerdo con la ley de represión del agio y la especulación e inspección de los libros, fundados en que el cierre conducía a “hacer escasear el calzado para después aumentarlo” a pesar de los porcentajes “excesivos” de ganancias que recibían los empresarios.74

  • 75 La Tribuna, 13/11/47 y ss.
  • 76 La Capital, 9 y 12/11/47

66Desde la perspectiva empresaria, el problema era que acatar el laudo y las disposiciones sobre precios significaba la descapitalización de pequeñas industrias. Responsabilizaban además a los trabajadores: “la verdad es que entre huelgas de brazos caídos, trabajo “a desgano”, laudos, disposiciones sobre precios, etc. están creando un clima de tal naturaleza que el desconcierto y el desaliento cunden ya en la industria del calzado, y ello se evidencia en la circunstancia de que dos importantes y antiguas firmas de la industria han notificado a sus personales la resolución de cerrar definitivamente sus establecimientos donde normalmente trabajan más de 250 obreros y empleados”.75 La CGT por su parte denunciaba la “actitud inconsulta e intransigente de la patronal” y la presentación de una contrapropuesta como una maniobra para no acatar el laudo. Las clausuras y suspensiones “pretextando falta de trabajo” eran calificadas como un “atropello”.76

  • 77 La Capital, 18/11/47

67El sindicato del calzado, junto a otras organizaciones – de la construcción, operadores y empleados cinematográficos y La Fraternidad – elevaron un reclamo a Perón por el incumplimiento por parte de las patronales de las resoluciones emanadas de la STP y las dilaciones de esta última para hacerlas cumplir, solicitando la constitución de los Tribunales del Trabajo con amplias facultades “ejecutivas y compulsivas”, “pues de esta manera se dará término a muchas interrupciones en la producción en beneficio no sólo del abastecimiento de mercaderías, sino también en el engrandecimiento de nuestra Patria”. Consideraban también necesario constituir los consejos técnicos de remuneración de trabajo previstos por la legislación, con el objeto de fijar salarios acordes con el costo de vida de cada ciudad.77 Sobre fin de año se resolvió el conflicto, mientras arreciaba en otros sectores, como vidrio y metalúrgicos.

  • 78 La Capital, 9/5/47
  • 79 Kabat, Marina, “Una perspectiva histórica de la flexibilidad laboral. El caso de la industria del c (...)

68En mayo del año 1947, la Cámara Argentina del Calzado argumentaba en torno a los altos precios, los cuales adjudicaba a un descenso en la producción y la exportación, al escaso consumo nacional y al bajo rendimiento de los obreros, al ausentismo, al aumento de los salarios y de los costos de materias primas y a los efectos de la inflación mundial.78 A mediados de 1948, empresarios y obreros del calzado se hallaban nuevamente discutiendo el convenio. El suscripto a mediados de 1949, tampoco parece haber conformado a los empresarios de Buenos Aires, que denunciaban haber firmado “por obligación”, ante las intimaciones del Ministerio de Trabajo.79

  • 80 “Editorial. Contenido económico del centralismo porteño”, Revista, 271, abril 1950.

69A nivel local, aún en 1950 persistía el reclamo empresario en torno a la negociación centralizada y la fijación de salarios en la rama. Los fabricantes locales denunciaban el “contenido económico del desbordante centralismo de la Capital Federal”. Afirmaban: “la lectura minuciosa de las actas de las tratativas, de las notas cambiadas, de los artículos periodísticos y de revistas gremiales, revela que al margen de la pura discusión sobre salarios, se resuelve la lucha contra la pequeña industria del interior argentino organizada por la gran industria de Buenos Aires.” 80

  • 81 Ibidem.

70Según los industriales del sector, la rama en el interior no sobrepasaba por entonces los 5.000 obreros ocupados en 300 talleres y fábricas, correspondiendo 100 a Rosario (atendidos por sus dueños, muchos de ellos devenidos en propietarios tras su paso como obreros y empleados), mientras en Gran Buenos Aires contabilizaban 2.700 talleres con 40.000 obreros, con una productividad de 30 a 50% mayor – debido a la utilización de maquinaria más moderna y rápida y mayor especialización de los obreros – y concentrando el 85% de la producción nacional de zapatos. Otra importante diferencia residía en que el interior producía calzado barato, “de batalla”, que se vendía a un precio inferior.81

  • 82 Ibidem.

71La cámara local afirmaba a autoridades del Ministerio de Trabajo “falta el margen para perfeccionar y renovar los equipos mecánicos, a la vez que se necesita disponer de máquinas que no son de uso intenso o continuado, mientras que en la Capital Federal se encarga a talleres especializados en tal operación. No hay servicios mecánicos para mantener en su mayor eficiencia las máquinas. No puede lograrse suficiente especialización en los operarios, cuya jornada se basa en relleno de tareas. La poca producción, no permite contratar técnicos, antes por el contrario, el operario que por si mismo logra algún perfeccionamiento, si no se independiza, es encandilado por las luces de Buenos Aires”.82

72Aseveraban que la situación de la industria del interior se agravaba por los inconvenientes para obtener materias primas, equipos, repuestos, servicios mecánicos, a lo cual sumaban las dificultades inherentes al mayor costo de reposición, previendo demoras en las entregas, diferencias por fletes y patentes provinciales. Si el empresario de Buenos Aires enviaba personal a comprar cueros a las curtidurías, separando los mejores sin pagar adicionales, al interior llegaban con marcas y fallas y a precios altos, por las recargas derivadas de los fletes. La concentración era por entonces importante en el curtido pues en el interior existían pocas curtidurías de suelas, pero no de cueros para capelladas. Eran frecuentes las interrupciones en la producción por falta de materias primas y paralización de máquinas y los traslados de mecánicos para repararlas.

  • 83 Ibidem.

73Asimismo, planteaban diferencias en talleres de similar potencia del interior y capital, donde no había identidad de tareas. “Un fabricante chico, por ejemplo, compra en esta Capital las suelas ya cortadas con sus sacabocados propios. Otro manda suelas para abrir hendido, a uno de los muchos talleres que exclusivamente abren hendidos. Armando el zapato, vuelve a mandarlo a un taller que exclusivamente hace el terminado (desformado). Cada operación de éstas, ha aprovechado la máxima especialización del obrero y su mayor rendimiento, pues trabaja en ella una jornada ininterrumpida. El fabricante del interior, donde no hay vida para tales talleres de tarea única, tiene que disponer de la máquina y destinar un operario, por ejemplo, media hora diaria a abrir hendido, sin lograr especializarlo, y rellenar la jornada, en parte perdida, con tareas disímiles. Sin contar el capital inmovilizado en máquinas de escaso uso”.83

  • 84 Ibidem.

74Las protestas de los empresarios locales se inscribían en un pasado de reclamos del cual sobresalía el recuerdo de un “antecedente” producido dos décadas atrás, cuando en una coyuntura de saturación de la demanda, “el mismo grupo porteño” consiguió a través de maniobras de dumping hacer desaparecer una docena de establecimientos rosarinos. Si hacía quince años existían doscientos talleres de fabricación de alpargatas con suela de yute en el interior – aseveraban –, solo sobrevivían no más de cinco “dedicados a producir fantasías para turistas y veraneantes”. La alpargata standard se había concentrado en Buenos Aires en no más de cuatro casas, el calzado de caucho vulcanizado de gran consumo – “en el país del cuero!” exclamaban –, y el de cuero, también estaban concentrados. Los diarios anunciaban que en una quincena de septiembre, se había producido el remate de una fábrica en Córdoba con 250 obreros y 400.000 pesos en máquinas, dos en Rosario con 40 y 130 obreros, entre otras: “… Si no se marcha hacia las grandes soluciones, el país habrá de quedar reducido al Gran Buenos Aires”, sentenciaban.84

  • 85 En otros sectores, como el comercio local, los empresarios se protestaban con idénticos argumentos, (...)

75Si bien como práctica la negociación centralizada de salarios se había impuesto en el sector del calzado, las quejas empresarias subsistían convirtiendo al tema en el centro del conflicto. En Rosario la consideración del salario como un pesado costo a soportar desnudaba las heterogeneidades del desarrollo industrial y las particularidades de los procesos de trabajo en el pequeño taller de calzado del interior.85

Consideraciones finales

76Si bien la negociación de convenios colectivos a escala nacional se habría generalizado hacia 1948, lo hasta aquí señalado demuestra la persistencia del reclamo entre algunos fragmentos del empresariado del interior para revertir esta modalidad de relación entre el capital y el trabajo.

77Del análisis de las principales causas de la conflictividad en la ciudad de Rosario durante el bienio 1947/1948, de su dinámica e intensidad emergen diversas conclusiones. En primer lugar, que la anhelada regulación estatal de las relaciones capital/trabajo propiciadas a partir de 1943 no configuró para los industriales locales la consumación de esos deseos, toda vez que la actuación del Estado a través de la STP y sus delegaciones, develaba la creciente aceptación de las demandas obreras y la intervención punitiva frente al incumplimiento patronal, a través de cierres y aplicación de multas. Esta agencia estatal era visualizada por los industriales rosarinos- y por sectores de la prensa local- como excesivamente parcial, al inclinar sus resoluciones hacia la satisfacción de las demandas obreras. Sin embargo, hemos expuesto también intervenciones de los agentes estatales encaminadas a reprimir y desautorizar acciones obreras u organizaciones sindicales, por ejemplo en los sectores de la alimentación y la construcción.

78En segundo lugar, sobresale la tendencia a la centralización de la negociación colectiva como principal causa de la resistencia empresaria y como fuente de numerosos y prolongados conflictos a nivel local, marcando una clara diferencia con las modalidades adoptadas por la conflictividad obrera en Buenos Aires. La unánime aceptación por parte de las organizaciones sindicales de estas formas de negociación, se vio favorecida por la también importante concentración y verticalización de las estructuras sindicales, lo cual se traducía en un mayor poder de negociación y presión, revelado por caso, en la presencia de dirigentes sindicales nacionales en las disputas locales. La negativa empresaria a acatar los laudos y las resoluciones se enfrentó a unas bases y dirigencias sindicales dispuestas a resistir e insistir en las conquistas logradas.

79En tercer término, las controversias por la fijación del salario tomaron la forma de una lucha entre fracciones burguesas de Buenos Aires y el interior y permitieron que aflorase entre los grupos empresarios locales, una antigua identidad federalista, anti-porteñista, que responsabilizaba al centralismo porteño de una cierta “competencia desleal”. Esta situación se materializaba en los altos costos de fletes, la insuficiencia de infraestructura, la distancia a los centros políticos y administrativos de decisión, la superposición impositiva, entre otras razones que explicarían la concentración de la gran industria en Buenos Aires. Por el contrario, en las regiones industriales del interior, como Rosario, la pequeña industria habría jugado un papel preponderante como empleadora de mano de obra, aunque persistiera sometida a la desigualdad de oportunidades “artificialmente” sostenida por Buenos Aires. De modo que los argumentos esgrimidos por los empresarios permiten pensar a contrapelo las diferencias en el proceso de desarrollo industrial entre el ámbito capitalino y parte del heterogéneo interior. Los trabajadores parecieron en esta oportunidad quedar atrapados en una contienda que adquirió la forma de una lucha entre distintas fracciones del empresariado.

Inicio de página

Notas

1 Marticorena, Clara, “Relaciones de fuerza, relaciones laborales y estructura de la negociación colectiva”, en Trabajo y Sociedad, núm. 23, invierno 2014, p. 127-145.

2 Gaudio, Ricardo y Pilone, Jorge, “El desarrollo de la negociación colectiva durante la etapa de modernización industrial en la Argentina”, en Torre, Juan Carlos (comp.), La formación del sindicalismo peronista, Legasa, Buenos Aires, 1988, p. 19-54 y de los mismos autores, “Estado y relaciones laborales en el período previo al surgimiento del peronismo”, ibidem, p. 55-98; Korzeniewicz, Roberto, “Las vísperas del peronismo. Los conflictos laborales entre 1930 y 1943”, en Desarrollo Económico, núm. 131, octubre-diciembre de 1993, p. 323-354; Simonassi, Silvia, “Prácticas asociativas e identidades: el empresariado industrial metalúrgico rosarino, la conflictividad laboral y la organización obrera en la etapa formativa del peronismo”, en María Celia Bravo y Sandra Fernández (coord.), Formando el espacio público. Asociacionismo y política. Siglos XIX y XX, EDUNT, San Miguel de Tucumán, 2014, p. 181-216; Lobato, Mirta Zaida y Suriano, Juan (comps.), La sociedad del trabajo. Las instituciones laborales en la Argentina (1900-1955), Edhasa, Buenos Aires, 2014.

3 Marshall, Adriana y Perelman, Laura, “Cambios en los patrones de negociación colectiva en la Argentina y sus factores explicativos”, en Estudios sociológicos, vol XXII, núm.2, mayo-agosto 2004, p.409-434.

4 Astesano, Eduardo, “Convenios colectivos. Estudio de los convenios inscriptos en la Delegación Regional de Rosario”, Revista de la Federación Gremial del Comercio y la Industria (en adelante Revista), núm. 225, junio de 1946, p.235- 242.

5 Doyon, Louise, Perón y los trabajadores: los orígenes del sindicalismo peronista, 1943-1955, Siglo XXI, Buenos Aires, 2006.

6 “…cabe destacar que fue esa actividad de protesta y no la simple voluntad del gobierno de acordar mayores sueldos, lo que mejoró la situación obrera.”: Sidicaro, Ricardo, “Consideraciones sociológicas sobre las relaciones entre el peronismo y la clase obrera en la Argentina, 1943-1955”, en Boletín de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, núm.31, diciembre de 1981, p. 43-60; “En la Argentina, las principales victorias socioeconómicas de los trabajadores, que en la versión ortodoxa estuvieron asociadas a las acciones del gobierno peronista, no fueron exclusivamente producto de la intervención por parte del Estado, como en la mayoría de las repúblicas sudamericanas: también fueron el resultado de la intensa lucha llevada a cabo por el movimiento obrero organizado, la cual, con frecuencia, entró en colisión con el propio gobierno”, Doyon, Louise, Perón y los trabajadores…, op.cit., p.291.

7 Sidicaro, Ricardo, “Consideraciones sociológicas….”, op.cit.

8 Belini, Claudio, Convenciendo al capital. Peronismo, burocracia, empresarios y política industrial, 1943-1955, Imago Mundi, Buenos Aires, 2014; Rougier, Marcelo, La economía del peronismo. Una perspectiva histórica, Sudamericana, Buenos Aires, 2012, Katz, “Características estructurales del crecimiento industrial argentino (1946-1951)”, Desarrollo económico, núm.26, 1967, p. 59-76.

9 Sidicaro, Ricardo, “Consideraciones sociológicas…”, op.cit.

10 Badaloni, Laura, “Políticas de bienestar y control de la movilización social, 1943-1955”, en Videla, Oscar (comp.), El siglo XX. Problemas sociales, políticas de Estado y economías regionales (1912-1976), en Barriera, Darío, (dir.), Nueva historia de Santa Fe, Vol.9, Prohistoria-La Capital, Rosario, 2006, p. 119-152.

11 La Capital 5/3/48 y ss. La Hora, 13/3/48.

12 La Capital, 1° y 8/4/48 – 13/5/48.

13 Orientación 14/4, 19 y 26/5/48.

14 La Capital, 30/3/48; 14/4/48 al 22/4/48; Orientación, 21/4/48; Defensor Gremial, 31, abril 1948.

15 La Capital, 13/3/48.

16 La Capital, 22/4/48.

17 La Capital, 9 10 y 23/4/48.

18 La Capital, 24/4/48.

19 La Capital, 26/4/48 y Orientación 28/4/48.

20 Orientación, 5/5/48 y La Capital, 30/4/48.

21 La Capital, 10/5/48.

22 Doyon, Louise, Perón y los trabajadores…, op.cit.

23 “Nota al presidente. Otro aspecto de la centralización”, Revista, 231, diciembre 1946.

24 Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rosario, Actas de reuniones del Consejo Directivo (en adelante CIM- CD), 175, Tomo II, 12/8/47, folio155 a 159.

25 La Capital, 13/12/47.

26 La Tribuna, 10 12/47 y ss.

27 “Nota al presidente. Otro aspecto de la centralización”, Revista, 231, diciembre 1946.

28 La Capital, 13/12/47.

29 La Capital, 19/3/48.

30 Astesano, Eduardo, “Tribunales y fuero del trabajo en Rosario, en Revista 248, mayo 1948. Durante estos años en Argentina se fueron creando en diferentes provincias los tribunales del trabajo. Al respecto consultar: Palacio, Juan Manuel Palacio, “El peronismo y la invención de la justicia del trabajo en la Argentina », Nuevo Mundo Mundos Nuevos, en línea 25 de setiembre de 2013, consultado 23 de octubre de 2015, URL : http://nuevomundo.revues.org/65765.

31 La Tribuna, 8/3/48. Un tema frecuente de preocupación empresaria, de la cual se hacía eco la prensa local, consistía en la falta de mano de obra calificada y la disputa por la misma que se visualizaba en situaciones de conflicto y era definida como “robo” de trabajadores calificados.

32 La Capital, 24/4/48. Dos días después se resolvió el conflicto en el gremio de la construcción. El 27 de abril intervinieron la CGT y se suspendió a las autoridades de la delegación regional. Se designó a Hilario Salvo y Jesús Arias para “que normalicen la situación de la referida representación y unifiquen a todos los gremios locales”, superando la división en grupos antagónicos. Emilio Borlenghi e Hilario Salvo fueron los que emitieron el informe sobre los problemas de la delegación regional: La Capital, 27/4/48.

33 Memoria y Balance 1948, en Revista, 251, agosto 1948. Si bien rescataban aspectos parciales de la legislación, es preciso aclarar que la misma estipulaba el derecho de los trabajadores a la percepción del aguinaldo, o sueldo anual complementario, que fue muy resistido por las patronales del país y desató numerosas y prolongadas huelgas obreras.

34 Memoria y Balance 1948, en Revista, 251, agosto 1948. La Capital, 29/6/48.

35 Municipalidad de Rosario, Anuario Estadístico de la ciudad de Rosario, 1953.

36 Simonassi, Silvia, “Prácticas asociativas e identidades…”, op.cit.; Simonassi, Silvia, Las organizaciones empresarias de la industria en Rosario, 1930-1962, tesis de doctorado inédita, 2012.

37 Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rosario – Actas de Asambleas Generales (en adelante CIM-AG), 30/1/47, fo.147-169.

38 “Actos de la Cámara metalúrgica”, Revista, 234, marzo 1947.

39 Es decir, se negó repetidamente a aceptar la jurisdicción de la STP apoyándose inicialmente en un fallo de la Suprema Corte de Justicia que sostenía la inconstitucionalidad del decreto 15074 (27/11/43) que creaba la nueva Secretaría, "por violación de los arts. 18, 67, inc.104 y 105 de la Constitución Nacional". Este conflicto ha sido analizado detenidamente en: Badaloni, Laura y Simonassi, Silvia: "...Por lo menos hemos salvado el honor". Los industriales metalúrgicos en un contexto de conflictividad laboral. Rosario, 1947-1948", Avances del CESOR, núm. 5, primer semestre de 2005, p. 149-164.

40 CIM-CD, 182, 24/10/47, folios 177-182 y 183, 31/10/47, folios 182-185. La Capital, 23/10/47 y ss.

41 La Tribuna, 12/11/47. Si bien el clima general era descripto como de "calma", frente a algunas empresas se produjeron enfrentamientos que en un caso resultaron en un herido de bala, así como arrestos de varios delegados, los que resolvieron declarar una huelga de hambre en señal de protesta: CIM-CD, 185, 10/11/47, folios190-193, CIM-AG, 11/11/47, folios 182-193 y ss; La Capital, 14/11/47.

42 La Capital, 3 y 5/12/47 y CIM-AG, 5/12/47, folios 218-229. La huelga producida en Buenos Aires ha sido trabajada en Schiavi, Marcos, El poder sindical en la Argentina peronista (1946-1955), Imago Mundi, Buenos Aires, 2013.

43 CIM-AG, 7/12/48, folios 246-251.

44 CIM-AG, 12/11/47. La Tribuna, 24/12/47.

45 CIM-AG, 27/1/48, folios 243-246.

46 La Capital, 21/2/48.

47 La Capital, 16/2/48 y ss; CIM-AG, 22/2/48, folios.269 a 275.

48 La Capital, 14 y 18/2/48.

49 La Capital, 15/2/48.

50 La Capital, 25/2/48.

51 La Hora, 13/3/48; La Capital, 13/3/48. La CGT local denunciaba que el conjunto de los conflictos obedecía a la intransigencia patronal, que hacía peligrar los intereses de la nación, razón por la cual clamaban por la intervención de las autoridades nacionales. La Capital, 25/3/48. El 27 de marzo comenzó el paro de los obreros metalúrgicos de la ciudad de Santa Fe. El conflicto se resolvió a principios de abril con la firma del convenio menos una quita del 17%. La Capital, 28/3/48 y 5/4/48.

52 La Capital, 24/5/48.

53 CIM-AG, T.2, 18/3/49, folios 35-38, 28/6/49, folios 38-41. CIM-CD, T.2, 204, 2/4/49, folios 266-ss. Además del incremento de salarios, pedían agregar nuevas categorías y equiparar los salarios femeninos a los pagados a obreros varones. CIM-CD, T.2, 211, 5/8/49, folios 283-ss.

54 CIM-CD, T.2, 2/4/49, folios 266-ss.

55 Metalurgia, 129, mayo 1951.

56 Ibidem.

57 CIM-CD, T.2, 264, 11/5/51, folios 156-158.

58 Metalurgia, 136, diciembre 1951.

59 Banco de la Provincia de Buenos Aires, Departamento de Investigaciones económicas y estadística, Fabricación de calzado, Buenos Aires, marzo de 1959.

60 Kabat, Marina, “El Congreso de la Productividad de 1955, un análisis desde los enfrentamientos en la industria del calzado”, en Razón y Revolución, núm. 17, segundo semestre 2007, p. 90-103.

61 Kabat, Marina, “La industria del calzado argentina bajo los dos primeros gobiernos peronistas (1946-1955), en Revista de Economía del Caribe, núm. 11, 2013, p.100-126.

62 “La industria local del calzado” en Revista, 229, octubre 1946.

63 Rofman, Alejandro, Cristiá, Carlos y otros, Prediagnóstico de la estructura productiva del Area Gran Rosario, Municipalidad de Rosario, Comisión Coordinadora Urbanística, Ferroviaria, Vial y Portuaria para la ciudad de Rosario, Rosario, 1971.

64 Municipalidad de Rosario, Anuario Estadístico de la ciudad de Rosario, 1953. Según fuentes sindicales, a fines de 1947 se registraban más de dos mil obreros: La Capital, 12/11/47.

65 “Censo de la industria rosarina”, en Revista, 291, diciembre 1951.

66 “El decreto 20263 y los industriales del calzado”, en Revista, 206, noviembre 1944, Memoria y Balance, en Revista, 215, agosto 45.

67 “El decreto 20263 y los industriales del calzado”, en Revista, 206, noviembre 1944.

68 La Capital, 15/11/45.

69 La Capital, 19/11/45.

70 “Memoria y balance”, en Revista, 229, octubre 1946.

71 “La industria local del calzado” en Revista, 229, octubre 1946.

72 Kabat, Marina, “Empresarios y obreros del calzado en el Congreso de la Productividad”, XI Jornadas Inter/escuelas/ departamentos de Historia, Tucumán, 2007; “Evolución de la negociación colectiva en las industrias del cuero en la Argentina (1954 a la actualidad), en Trabajo y Sociedad, núm. 22, verano 2014, p. 493-509.

73 “Memoria y Balance”, en Revista, 238, julio 1947; La Tribuna, 8 y 27/7/47, 3/8/47 al 14/10/47.

74 La Capital, 12/11/47.

75 La Tribuna, 13/11/47 y ss.

76 La Capital, 9 y 12/11/47

77 La Capital, 18/11/47

78 La Capital, 9/5/47

79 Kabat, Marina, “Una perspectiva histórica de la flexibilidad laboral. El caso de la industria del calzado en la Argentina, 1946-2005”, Revista www.izquierdas.cl, núm. 11, diciembre 2011, p. 118-135.

80 “Editorial. Contenido económico del centralismo porteño”, Revista, 271, abril 1950.

81 Ibidem.

82 Ibidem.

83 Ibidem.

84 Ibidem.

85 En otros sectores, como el comercio local, los empresarios se protestaban con idénticos argumentos, por ejemplo, “Editorial. Debe controlarse la urbanización de los habitantes”, en Revista, 270, marzo 1950 y “Acerca del convenio para empleados mercantiles”, en Revista, 298, julio 1952.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Silvia Simonassi, «Empresarios, conflictividad obrera y negociación colectiva durante el primer peronismo en la ciudad de Rosario»Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Cuestiones del tiempo presente, Publicado el 07 julio 2016, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/69451; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.69451

Inicio de página

Autor

Silvia Simonassi

ISHIR/CESOR/UNR

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search