Navegação – Mapa do site

InícioSeçõesQuestões do tempo presente2016De avances e interrogantes : el p...

2016

De avances e interrogantes : el proceso revolucionario Centroamericano en la revista mexicana cuadernos políticos (1979-1986)

Mariana Bayle

Resumos

El fin de la década del setenta y los inicios de los años ochenta constituyen un periodo de profundos contrastes para la izquierda latinoamericana. Al ser un espacio de confluencia del exilio, México se nos presenta como un escenario privilegiado para observar las dinámicas que tensionaron el debate político en aquel momento. El presente artículo busca evidenciar ciertas coordenadas relevantes de las polémicas político – intelectuales que suscitó el proceso revolucionario centroamericano en la izquierda a través de la lectura que elaboró la revista mexicana Cuadernos Políticos (1974-1990). Centrando nuestra atención en Nicaragua y la estrategia sandinista de economía mixta, consideramos los desplazamientos en la línea editorial de la revista, desde una posición reivindicativa de la lucha armada y de sostén de la revolución hacia una elaboración crítica de los dilemas ideológicos del régimen con respecto a su proyecto económico y a las verdaderas aspiraciones de la clase dirigente. Aparece aquí la pregunta por la transición al socialismo.

Topo da página

Texto integral

México como escenario latinoamericano

1Cuadernos Políticos fue una revista de filiación marxista que comenzó a circular en México durante la segunda mitad del año 1974 y se canceló en 1990. El consejo editorial original estuvo compuesto por Rolando Cordera (1942-), Arnaldo Córdova (1937-2014), Carlos Pereyra (1940-1988), Adolfo Sánchez Rebolledo (1942-2016), Ruy Mauro Marini (1932-1997), Bolívar Echeverría (1941-2010) y Neus Espresate (1934) – como editora–. Los cuatro primeros intelectuales eran mexicanos, aunque Pereyra tenía padres argentinos y Rebolledo era hijo del filósofo español Adolfo Sánchez Vázquez. Neus Espresate provenía también una familia de republicanos exiliados en el país a causa del franquismo. B. Echeverría fue un original filósofo de origen ecuatoriano. Mientras que Marini, un reconocido economista y militante brasileño. Esta pluralidad de orígenes se vio reflejada en una revista heterogénea, sin apego a los dogmas y abierta a las contribuciones de las variadas tendencias de las izquierdas del continente.

2El contexto que dio sentido al nacimiento de los Cuadernos estuvo signado por la impronta que el movimiento estudiantil y popular del 68 imprimió en la cultura política local y se impulsó en el clima de activación sindical que se desplegó en la primera mitad de los años setenta. Sus artículos, si bien evidenciaron una alta calidad académica, intentaron estar al día y discutir las trasformaciones en la coyuntura latinoamericana. Naturalmente, de forma inmediata desde su fundación, la revista se vio inmersa en la polarización que afectó a la izquierda luego del golpe de Estado chileno en 1973. Para muchos, la derrota de los proyectos revolucionarios en el Cono Sur sería la piedra de toque para un profundo cuestionamiento y revisión de prácticas y doctrinas sostenidas hasta el momento. Comenzó entonces a expandirse la percepción de que se cerraba un ciclo histórico en la trayectoria de la izquierda socialista.

3Sin embargo, si bien existió un nutrido conjunto de exiliados que se abocó especialmente a reflexionar sobre la crisis, existieron otros -sobre todo militantes provenientes de organizaciones armadas– que, aun cuando estuvieron profundamente marcados por las distintas experiencias de derrota, buscaron otro horizonte para la continuidad de la lucha política. El triunfo de Nicaragua se irguió antes de finalizar la década para dotar de esperanzas a los revolucionarios del continente. En su quinto aniversario, los Cuadernos reflejaron aquellos contrastes y reafirmaron sus objetivos políticos originales :

  • 1 Nota editorial, Cuadernos Políticos, n° 20, 1979, s/p.

Esa intuición de que el periodo de crisis a que habíamos ingresado podría ser también un periodo de importantes avances revolucionarios fue lo que nos animó a lanzarnos a la empresa de la revista. (…) Con ello, estos cinco años han sido, como lo habíamos deseado, años de maduración de nuevas experiencias para el movimiento revolucionario, al punto de que, si fuera preciso subrayar ahora algún proceso nacional en Latinoamérica, no subrayaríamos una derrota, como en 1973, sino el triunfo que se festeja en la Nicaragua sandinista1.

  • 2 En pocas palabras, la izquierda conosureña comenzó un proceso de revisión y reconversión democrátic (...)

4Comienzan a verse aquí algunas pistas importantes acerca de los distintos caminos que tomaría el debate intelectual centroamericano respecto al debate del exilio sudamericano2. Proceso plagado de complejidades en el cual México cumple un rol particular, al estar permeado por ambos discursos.

5En la voz de Ruy Mauro Marini, nuestra revista reivindicó la recomposición y la relevancia de la lucha clandestina que mostraba entonces el avance del movimiento centroamericano. Marini se lamentaba aquí sobre una intelectualidad marxista que no debatía acerca de las condiciones en las que se constituían las nuevas vanguardias armadas. El brasileño evidenciaba así la divisoria de aguas en la izquierda latinoamericana. Desde esta perspectiva, Centroamérica se convertía en el eje actual de la revolución y se unía al hilo rojo de las luchas por el socialismo en el continente :

  • 3 Nota editorial, Cuadernos Políticos, n° 28, 1981, s/p.

El ascenso del movimiento revolucionario centroamericano marca el inicio de un nuevo periodo en el ciclo de las luchas sociales abierto por la Revolución cubana en América Latina. Se trata de fuerzas nuevas que se han recompuesto luego de la ofensiva contrainsurgente en el marco de las nuevas condiciones que ésta impuso (…) Estas fuerzas recogen la experiencia de esfuerzos anteriores y al nacer en el seno mismo de la contrainsurgencia ha aprendido a organizarse y a trabajar en condiciones de clandestinidad y alta represión3.

6Las lecciones políticas – tácticas y estratégicas – que dejaba el proceso de militarización del continente producían nuevas formas de lucha en el movimiento revolucionario que se manifestaban especialmente en Centroamérica. Las guerrillas aquí activas habían dado una intensa batalla contra los gobiernos autoritarios a lo largo de dos décadas, con distintas intensidades y resultados. La injerencia del imperialismo, las dinámicas de las distintas organizaciones armadas y la represión dictatorial fueron los principales factores que explican los diferentes resultados de las experiencias nacionales. En julio de 1979 en Nicaragua se produce una revolución popular que termina con la dictadura de Somoza ; en Guatemala las fuerzas combatientes no lograrán un mando unificado y ni tener alcance nacional, aunque sí lograron desestabilizar al gobierno. En El Salvador la guerra duró una década (1981-1991) llegando a un empate virtual en el cual el ejército, solventado por Estados Unidos, no podía derrotar a la guerrilla, ni tampoco ésta al ejército.

  • 4 Fernández, Nuria, “Lucha de clases e izquierda en México” en Cuadernos Políticos, n 30, México, 198 (...)

7Este largo proceso de luchas sociales en la región tuvo una gravitación importante en México. Para el gobierno mexicano Centroamérica era una zona natural de influencia en el marco de una estrategia de posicionamiento regional frente a Estados Unidos. Sin embargo, la clase política no era la única interesada en la coyuntura centroamericana. En aquellos años un amplio flujo de militantes transitó en ambas direcciones. Varios grupos de mexicanos cruzaron las fronteras y se unieron a las filas de los movimientos armados ; mientras que la capital del país fue para estos últimos un centro de operaciones y una red de contactos para llevar adelante valiosas maniobras políticas. A dos años de la victoria del sandinismo, en el artículo “Lucha de clases e izquierda en México” publicado en los Cuadernos, Nuria Fernández escribía : “todo parece anunciar importantes avances del movimiento en México a partir de la experiencia centroamericana”, “el gobierno no podrá frenar su influencia”4.

  • 5 Aun con amplias dificultades, también se establecieron relaciones entre miembros de organizaciones (...)

8Para la guerrilla centroamericana, México no sólo fue un lugar de refugio y denuncia5. Según los investigadores Kristina Pirker y Omar Núñez,

  • 6 Pirker, K, Núñez R., “Puente, retaguardia y voz : la Ciudad de México en la estrategia internaciona (...)

la Ciudad de México se transformó en una caja de resonancia para las actividades políticas promovidas por las jefaturas guerrilleras que se asentaron en esta capital, en la medida que esta urbe cosmopolita y en contacto internacional posibilitó a las organizaciones político-militares establecer una densa red de lazos diplomáticos, financieros, sociales y comunicacionales. En consecuencia, la Ciudad de México terminó por constituir, estratégicamente, en una retaguardia política lejana para las guerrillas centroamericanas, en la medida que contribuyó a posicionar internacionalmente a cada movimiento armado al amplificar su voz durante la guerra fría6.

9Además de la proyección internacional que las organizaciones políticas podían conseguir, la presencia de militantes, académicos y representantes sindicales hizo que en la ciudad de México se genere un espacio de debate y análisis sobre la región. Relaciones académicas de larga data, afinidades ideológicas y actividades de solidaridad fueron afianzando redes intelectuales en cuya trama también confluyó el exilio conosureño. En efecto, los cruces entre los grupos exiliares, si bien con muchas limitaciones, también fueron posibles, sobre todo, a través de los distintos comités de solidaridad que proliferaron en el periodo.

10Se puede hablar entonces de una “acumulación” del exilio en México que tuvo un desarrollo político especialmente fructífero. Acumulación diacrónica -entre el Cono Sur y Centroamérica, posteriormente- y sincrónica -en tanto redes operantes- entre las distintas experiencias exiliares. Estas presencias, influencias y gravitaciones latinoamericanas forjaron un clima intelectual y político que fue marcando los temas que la izquierda mexicana debía debatir. Cuadernos Políticos se mantuvo al día en las polémicas y habilitó el espacio para la difusión de valiosos documentos, polémicas, reivindicaciones y análisis críticos sobre la coyuntura centroamericana. Como veremos enseguida, si bien la revista sostuvo cierta perspectiva de continuidad política con la época que había inaugurado la Revolución cubana, también evidenció sus interrogantes.

“Centroamérica es el nuevo epicentro de la Revolución”

11El 19 de julio de 1979 los combatientes sandinistas entraron victoriosos a Managua habiendo derrotado una de las dictaduras más largas del continente. La huelga general insurreccional combinada con la acción militar del Frente Sandinista de Liberación Nacional impulsaron el triunfo revolucionario y marcaron el fin del somocismo en Nicaragua. Para amplios sectores de la izquierda latinoamericana el clima político del continente cambiaba de estación y, con diferentes intensidades, el entusiasmo en una transformación radical calaba en una intelectualidad que buscaba obstinadamente ver al movimiento popular en contra- ofensiva.

12Inmediatamente, Cuadernos Políticos comenzó a reflejar en sus índices y notas editoriales el optimismo que Nicaragua había echado a andar. En efecto, a partir de la victoria sandinista, la segunda mitad de la década de los setenta pasó a ser leída desde la revista como el momento en que empezaba a revertirse la tendencia de derrotas del movimiento popular en América Latina, cuyo punto culminante había sido la instauración de la dictadura cívico militar argentina en 1976. Para este grupo de intelectuales las clases populares volvían a tener la iniciativa :

  • 7 Nota editorial, Cuadernos Políticos, n° 24, 1980, p. 5.

Hoy es evidente que se vive en América Latina un nuevo periodo de ascenso de la lucha de clases. Aunque en realidad el auge corre a lo largo de toda la última década, las luchas de la primera mitad de los años setenta concluyeron con la derrota de las clases dominadas. Desde 1977, sin embargo, el nuevo ascenso se caracteriza por un aumento del número de huelgas y movilizaciones obreras, campesinas y populares y por una mayor radicalidad, que se expresa no solo en una definición más nítida de objetivos de clase, sino también, de manera notable en alguno países, por la combinación de diferentes formas de lucha de masas con acciones militares7.

  • 8 Ibíd.

13Los textos que aparecieron en la revista sobre el proceso centroamericano, es decir, sobre el desarrollo del gobierno sandinista y sobre el conflicto armado en El Salvador y Guatemala, fueron escritos y publicados entre 1979 y 1986. De acuerdo con las prioridades que emanaban de la coyuntura, hasta 1983 se otorgó un tratamiento equivalente a los tres países. A partir de 1984 los textos publicados se centraron en los problemas que enfrentaba el gobierno nicaragüense. Asimismo, a través del criterio editorial, muchos de estos textos figuraron vinculados a otros artículos que analizaron distintos aspectos de lucha de clases en varios países de América Latina : “siempre con la visión enfocada en el hecho de que la revolución es un combate que se libra a nivel continental”8. Así pues, podemos encontrar en un mismo número de la revista contribuciones que tratan sobre el proceso revolucionario de Nicaragua y otros que analizan las luchas obreras en fábricas brasileñas, conflictos sindicales en Argentina, las condiciones de vida del proletariado mexicano, etc.

14En lo que fue percibido como un momento de irradiación de situaciones pre revolucionarias desde el centro de gravedad que era Centroamérica, los Cuadernos optaron por hacer circular las voces de los actores de la transformación. En efecto, la publicación de los discursos de líderes guerrilleros salvadoreños y nicaragüenses abonó a la línea de intervención política que desde la revista se buscaba desarrollar. Sin duda se trató de un esfuerzo por acercar y vincular la praxis de los movimientos sociales con la reflexión intelectual. Como se había anunciado en el número inicial, la teoría se tenía que poner al día y equipararse con la práctica revolucionaria. En este sentido, se formuló un doble diagnóstico : al ascenso de la lucha de clases que estaba viviendo el continente no le correspondía una reflexión intelectual más elevada. En varias notas editoriales Ruy Mauro Marini desatacó un cambio de época, pero esta vez con signo negativo, en la controvertida relación intelectuales – revolución :

  • 9 Nota editorial, Cuadernos Políticos, n° 28, 1981, p. 5.

Si, en la radicalización amplia que siguió a la Revolución cubana, los revolucionarios se habían beneficiado de la colaboración de sectores significativos de la intelectualidad, ahora tenían que vérselas con una intelectualidad de izquierda confundida y perpleja, incapaz de proceder a la revisión radical de los proyectos políticos fallidos y que se negaba a encarar de frente la represión salvaje desatada por las clases dominantes y los aparatos armados del Estado.9

  • 10 “Nicaragua : la lucha popular contra la dictadura”, Cuadernos Políticos, núm. 20, abril-junio 1079, (...)
  • 11 Ibíd. p. 114

15Con una intelectualidad “perpleja”, los protagonistas del cambio social eran los que luchaban a diario por expandir la revolución en la región en condiciones altamente represivas, y a ellos hizo figurar en sus índices el consejo editorial de la revista. Pocos meses antes de la victoria, en el número 20 de Cuadernos Políticos se publicó el primer documento firmado por las tres tendencias del FSLN : Guerra popular prolongada, Tendencia insurreccional y Tendencia proletaria. Al calor de lo que se percibía como el desenlace final, se difundía un : “documento programático, ya histórico a estas alturas, como histórica es la página escrita en los anales de las luchas de liberación por los combatientes sandinistas y las masas de Nicaragua, es testimonio fiel del inquebrantable esfuerzo unitario que condujo a la reconstitución del Frente, mismo que se encuentra en la base de la indiscutible victoria que significa la caída de Somoza”10. En el escrito se repasaban las condiciones sociales, políticas y económicas que habían llevado al país a una situación revolucionaria, así como las acciones insurreccionales que se desplegaban en esos aquellos álgidos meses “hiriendo de muerte a la dictadura”. El Frente realizó aquí un llamamiento a la solidaridad internacional, “porque la lucha de nuestro pueblo contra la dictadura y el imperialismo forman parte de la misma lucha de todos los pueblos de América”11.

  • 12 Wheelock, Jaime y Ramírez, Sergio, “Año I de la Revolución Nicaragüense”, Cuadernos Políticos, núm. (...)
  • 13 Ibíd.

16Luego de la victoria del Frente, se publicaron en nuestra revista una serie de documentos e informes que dieron cuenta de la relevancia que el proceso nicaragüense sostenía en México. Como “contribución a las celebraciones del primer aniversario del triunfo”, el artículo “Año I de la Revolución Nicaragüense” apareció en el número 25 y fue material tomado de Barricada, el órgano oficial de prensa del sandinismo. Se trataba de los discursos de inauguración y clausura del Congreso Centroamericano de Sociología Blas Real Espinales de dos altos dirigentes revolucionarios : Sergio Ramírez y Jaime Wheelock. Estas intervenciones enunciaban un punto programático fundamental : “El proyecto sandinista es nacional y popular (…) la contradicción principal es nación/imperio”12. Una observación de Wheelock resumía una conclusión fundamental de los militantes del Frente : “tuvimos que buscar en nuestras tradiciones de lucha, en nuestra historia, nuestra identidad (…) durante el curso de nuestra lucha incidieron en un comienzo tesis que no se correspondían con el movimiento revolucionario sandinista”13. En las notas editoriales de los Cuadernos se habló del “inicio de un proyecto nacional-popular de transformación social bajo hegemonía revolucionaria”. Y, si bien no guardaba total correspondencia con las voces de los comandantes, la revista leyó el proceso como un caso emblemático de aplicación creadora del marxismo, destacando su profunda originalidad :

  • 14 Nota editorial, Cuadernos Políticos, n° 25, 1980, p. 4.

Como todo proceso revolucionario autentico no ha sido el resultado de la aplicación mecánica de un modelo predeterminado y abstracto. Es por contrario, el producto históricamente determinado, de la forma específica mediante la cual la lucha de clases se expresa dentro de una realidad nacional concreta. De allí el mérito histórico del sandinismo, que supo, en cuanto vanguardia y representación de un proyecto de hegemonía popular, interpretar su propia realidad, rescatar las tradiciones de lucha del pueblo, desarrollar una constante acción revolucionaria, dotar de una incuestionable identidad a su movimiento, reunificarse en el momento en que el proceso así lo requirió y conducir al pueblo a la victoria14.

17La recuperación de la experiencia antiimperialista de la década del treinta, y la evidencia de que, a partir de Cuba, la lucha armada era una vía eficaz para acabar con un poder dictatorial y pro-imperialista fueron presencias vigorosas en la coyuntura regional. Desde la perspectiva del equipo que conformó la revista, éstas y otras ideas fuerza, que en muchos momentos parecieron haber quedado atrás, se empecinaban en proyectarse y realizarse en la nueva década, produciendo un efecto de continuidad en las luchas de la historia reciente del continente, pero a la vez señalando un momento “superior”. Se trataba de un movimiento de crítica y reivindicación :

  • 15 Ibíd. Resaltado nuestro.

Las tradiciones que hoy rescata el movimiento revolucionario centroamericano parten de la Revolución cubana y de la izquierda revolucionaria que surgió en los sesentas en América Latina y se desarrolló en los setentas. Parten de la reivindicación y crítica de esta experiencia y de situarla en un nivel de desarrollo superior : nivel en que lucha y organización de masas, vanguardia revolucionaria y lucha militar, se unen y producen formas políticas propias”15.

18Como se pone de manifiesto aquí, en los primeros años de la década el tono de la revista se mostró reivindicativo con respecto a la coyuntura revolucionaria centroamericana. Los informes que se publicaron acerca del movimiento armado en Guatemala y El Salvador, detallando el minuto a minuto de las batallas rebeldes, evidenciaron un tono optimista ante los avances de las fuerzas guerrilleras. Demostraron, además, la relevancia de México como plataforma de difusión y proyección de redes políticas.

  • 16 Joaquín Villalobos fue parte de la comandancia del Ejército Revolucionario del Pueblo (luego fusion (...)
  • 17 Villalobos, Joaquín, “Acerca de la situación militar en El Salvador”, en Cuadernos Políticos, n° 30 (...)

19Así pues, amplias zonas de la izquierda fueron interpeladas por las perspectivas de triunfo en Centroamérica aun después de que se anunciaron fuertes retrocesos. En 10 de enero de 1981 la guerrilla salvadoreña unificada lanzó un operativo de gran envergadura, denominado “la ofensiva final”. Al no contar con el masivo levantamiento popular esperado, lo que debió ser una rápida victoria, se convirtió en un punto muerto que corrió en contra de las fuerzas rebeldes. Mientras que el gobierno recibía un rápido apoyo militar de Estados Unidos. La guerrilla, aunque derrotada por el ejército, terminó por controlar algunas zonas del territorio nacional. A fines de aquel año apareció en la revista una entrevista de Marta Harnecker a Joaquín Villalobos16, entonces miembro de la Comandancia General, quien escribió entonces “no existe plan militar capaz de derrotar a estas alturas al FMLN, su arraigo en el pueblo es una ventaja demasiado grande sobre el ejército salvadoreño (…) el FMLN avanza hacia nuevas etapas de la guerra y tiene confianza en el apoyo del pueblo”17.

Los interrogantes de la revolución

20Adolfo Gilly, quien era en estos años director de la revista Coyoacán y frecuente colaborador de Cuadernos Políticos, situó inmediatamente al proceso centroamericano dentro de una tendencia general del movimiento obrero continental. En el texto de 1980 titulado “La reorganización de la clase obrera latinoamericana” Gilly afirmaba que existía entonces un curso general en el cual la clase obrera avanzaba “en su actividad, en el nivel de su organización y, más importante, en su actividad político-programática”. Dentro de esta tendencia, Centroamérica era el nuevo faro revolucionario en el continente :

  • 18 Gilly, Adolfo, “La reorganización de la clase obrera latinoamericana”, en Cuadernos Políticos, n° 2 (...)

Su punta más avanzada en el presente es, sin la menor duda, la revolución salvadoreña. El Salvador ha logrado resumir algunas de las experiencias más avanzadas de la revolución latinoamericana. Marca por ello un punto alto, programático y organizativo, que no puede ser ignorado por ningún proyecto de reorganización revolucionaria en cualquier otro país de América Latina. Nicaragua y su revolución son, evidentemente, quienes han abierto con su extraordinaria victoria las puertas para esta nueva fase de las luchas de masas en Centroamérica. Pero Nicaragua misma necesita imprescindiblemente, para sobrevivir e ir adelante, el progreso y la extensión de la revolución centroamericana que se presenta como una unidad de diferentes niveles interdependientes.18

21Este pasaje brinda varios indicios acerca del modo en que estos intelectuales caracterizaron los primeros momentos del proceso centroamericano. Por un lado, si bien se reconocía en Nicaragua el impulso inaugural de la transformación radical, no se vislumbraban perspectivas de éxito sin un acompañamiento regional. Por otro lado, y siendo un aspecto fundamental para el campo de las izquierdas, El Salvador se vio entonces como una experiencia más adelantada, tanto ideológica como programáticamente. En una nota editorial de Coyoacán de 1980 – donde se advierte la pluma de Gilly – se explicó :

  • 19 Nota editorial, Coyoacán, núm. 9, 1980, p 3.

La revolución salvadoreña, por una conjunción de circunstancias objetivas y subjetivas, aparece en estos momentos como la punta de avanzada y la prefiguración de tendencias que podrían abrirse paso en la revolución latinoamericana en los años venideros (…). [sus] rasgos característicos [son] : 1. el carácter de masas y el carácter armado, combinados, de la lucha revolucionaria. 2. La radicalidad del programa de las organizaciones político- militares que la dirigen (…) 3. La participación organizada del proletariado urbano y rural en alianza con los campesinos, y la influencia de sus métodos de clase.19

  • 20 Jonas, Susanne, “Revolución e intervención en Centroamérica”, en Cuadernos Políticos, n° 29, 1981, (...)

22En esta línea, Susanne Jonas, coeditora de la revista norteamericana Contemporary Marxism, escribió en un artículo publicado en los Cuadernos en septiembre de 1981 : “las luchas en El Salvador y Guatemala son más claramente socialistas que en Nicaragua”. Aquí los movimientos armados tenían “una base y una dirección obrera mucho más clara”20.

23Detrás de estas lecturas operaban al menos dos percepciones políticas relevantes : en los primeros momentos de la década los grupos guerrilleros salvadoreños sostuvieron una considerable unidad con las organizaciones populares del país -relación que luego se fue deteriorando-. Pero además, y teniendo en cuenta las características destacadas por Gilly, estas consideraciones evidenciaron una de las grietas por las cuales se encauzaría el debate. Se percibe aquí una cierta reserva crítica por parte de ciertos sectores de la izquierda ante uno de los pilares del programa sandinista : el desarrollo de una economía mixta y, su trasfondo, la alianza policlasista que había permitido el derrocamiento exitoso del somocismo. Como anunciamos, después de 1983, cuando las expectativas de la izquierda puestas en Guatemala y El Salvador se vieron probablemente matizadas ante la dura y efectiva represión de militares y paramilitares de ambos países, los textos aparecidos en los Cuadernos se centraron en el debate sobre Nicaragua y en las problemáticas que enfrentaba el gobierno del FSLN.

24En efecto, los tres pilares del modelo sandinista fueron : la unidad nacional, la economía mixta y el pluralismo político y de participación. A partir de 1979 la mixtura económica en el país se fraguó entre el sector privado, funcionando bajo las leyes del mercado, y la gestión estatal, compuesta principalmente por la llamada Área de Propiedad del Pueblo (APP) y las Cooperativas Agrarias Sandinistas (CAS). Tanto el APP como las cooperativas tuvieron su base material de origen en las propiedades y empresas que habían pertenecido a la familia Somoza y a sus allegados, como también a los opositores a la revolución que se marcharon del país. Su ordenación administrativa, su composición, organización y, sobre todo, las contradicciones y desafíos que representaba llevar adelante el proyecto estatal fueron aspectos profusamente tratados en los artículos aparecidos en los Cuadernos. De esta forma, al momento de hacer un análisis profundo sobre la estructura económica nicaragüense y, al constatarse ciertas medidas del gobierno del Frente -como por ejemplo, la prohibición de huelgas con el objetivo de la reconstrucción nacional- el optimismo inicial se matizaba paulatinamente.

  • 21 “Principios y políticas del gobierno de Nicaragua, en Cuadernos Políticos, n° 32, 1982, s/p. Se de (...)

25Sobre todo en sus primeros años de vida, el gobierno sandinista enfrentó tensiones que se presentaban día a día como de urgente resolución. La revista difundió numerosos estudios, con precisiones estadísticas, sobre el funcionamiento de la estructura económica del país. Mientras tanto, las críticas se disparaban desde ambos lados. En comunicados oficiales que los Cuadernos replicaban, el Frente respondía a presiones corporativistas : “no se ha discriminado al sector privado en beneficio de la AAP, como se ha querido mostrar (…) sino que se han satisfecho sus demandas dentro de los límites y posibilidades de este gobierno”21. Naturalmente, la izquierda debía reflexionar y tomar posición sobre estas cuestiones. La dirección que asumiera la economía mixta ante las contradicciones internas y presiones externas fue considerada como definitoria a la hora de caracterizar el proceso revolucionario desde una perspectiva socialista. Los límites que la presencia de sectores empresariales imponían entonces al proyecto revolucionario fue un aspecto fuertemente resaltado en la revista.

  • 22 Petras, James, Nicaragua : la transición a una nueva sociedad, Cuadernos Políticos, n° 35, 1983, p. (...)

26No obstante, las posiciones que manifestaron los colaboradores de los Cuadernos no fueron completamente idénticas entre sí. Nuevamente, la revista se encargó de desplegar los contrapuntos del debate. En un artículo aparecido 1983 : “Nicaragua : la transición a una nueva sociedad” James Petras, sociólogo estadounidense, discutía con los autores que veían en la revolución nicaragüense un proceso “moderado” que podía ser revertido prontamente por las fuerzas contrarrevolucionarias. En este sentido : “es absurdo definir un régimen por políticas particulares en vez de por el proceso histórico global. Igualmente es tonto juzgar las alianzas policlasistas sin tomar en cuenta los cambios en el poder estatal y el ejercicio de la hegemonía dentro de la coalición”22 y más adelante continuaba :

  • 23 Ibíd. p. 64.

La naturaleza mixta de la economía es una realidad en el momento actual por sólidas razones económicas y políticas. Las diferentes dinámicas de las fuerzas políticas y sociales del país – el rápido crecimiento de la organización de masas y la expansión del sector estatal y la estática naturaleza del sector privado – sugieren que se avanzará más allá de una economía mixta, tal como se la conoce en sus variantes populista y social-demócrata23.

27Desde esta perspectiva, la revolución se encontraba en una fase inicial que tenía sus necesidades objetivas, requería medidas graduales y el establecimiento de alianzas con otras fuerzas sociales, factores que no podían ser aislados de una discusión más general sobre la lucha por el poder estatal y la hegemonía social. Para el autor, el desarrollo de las organizaciones de masas y la consolidación de las instituciones estatales del sandinismo demostraban que el proceso revolucionario era algo no sólo irreversible, sino que iba en vías de profundizarse. Nicaragua se presentaba aquí como un contraejemplo del desenlace chileno : en el país centroamericano se habían sentado bases políticas y económicas sólidas para una nueva sociedad y el proceso no podría ser revertido como había sucedido en Chile en 1973.

28Como contrapunto, al año siguiente la revista publicó un artículo del norteamericano Richard L. Harris donde se cuestionaron fuertemente las posibilidades de avance de la economía mixta a expensas del sector privado, como lo había planteado Petras. Harris comenzó por resaltar que no había estado entre los objetivos del gobierno sandinista socializar todo el proceso productivo. Por el contrario el sandinismo le había ofrecido garantías a la burguesía de que se mantendría su propiedad. Así pues, luego de un pormenorizado análisis de las distintas áreas de la estructura económica nicaragüense – y a cinco años de transcurrida la revolución – el autor concluyó que existía una continuidad con respecto al viejo régimen en el predominio de la propiedad privada en los sectores más importantes de la economía del país. Los problemas que enfrentaba entonces la economía mixta, como la escasez de divisas, la falta de inversión, la recesión internacional, etc. planteaban – desde esta perspectiva – disyuntivas irresolubles dentro de la estructura de relaciones de propiedad vigente en la nueva Nicaragua.

  • 24 Bartra, Armando, “Dos vías de la reforma agraria sandinista : síntesis de un debate”, en Cuadernos (...)
  • 25 Ibíd. p. 59. Bartra discutía aquí con los que sostenían que el movimiento asociativo era una vía de (...)

29Las disputas no sólo manifestaron lógicas tensiones entre el área privada y estatal sino también las que se sucedían al interior de esta última. En esta esfera, el carácter agrario y dependiente de la economía nicaragüense daba al conflicto por la tierra un carácter primordial. “La base del cambio para la transformación revolucionaria tiene que ser la transformación en las relaciones agrarias”24 así comenzaba el artículo “Dos vías de la Reforma agraria sandinista : síntesis de un debate” de Armando Bartra, publicado en la revista a principios de 1985. Dos años después de decretada la Reforma – en 1983 – Bartra, filósofo mexicano y especialista en temas agrarios, fue convocado por el gobierno sandinista a participar de los debates que se promovieron con motivo de las transformaciones que continuaban pendientes en el programa de la revolución. El artículo aparecido en los Cuadernos, producto de esta experiencia, evidenció los contactos que la izquierda mexicana sostenía con el FSLN. Aquel título hizo referencia a la división que existía entre quienes creían que fortalecer las cooperativas en el campo implicaba fomentar el atraso económico del país y quienes consideraban que estas organizaciones eran la vanguardia del movimiento asociativo y debían ser apoyadas dentro de la planificación estatal en igualdad de condiciones con respecto a las Áreas de Propiedad del Pueblo. Las cooperativas y el APP eran vías complementarias, no excluyentes, de desarrollo del país. Bartra se posicionó dentro de esta última alternativa y, como Petras, habló de una sociedad en transición. La Reforma agraria era para el mexicano la punta de lanza de la revolución, “aparece aquí como un movimiento económico orientado a organizar la transición entre el sistema capitalista agrario del somocismo y la nueva sociedad”25.

30En definitiva, Nicaragua reeditaba una vez más el clásico debate marxista sobre las sociedades en transición, y lo hacía a través de sus especificidades. En este punto, Petras se concentró en introducir una suerte de complejización de la teoría para el caso de los países periféricos. En el artículo citado anteriormente sostuvo que :

  • 26 Petras, Op. cit. p, 65.

El problema de la transición socialista en el tercer mundo no sólo es el subdesarrollo sino, de manera más importante, la destrucción de las fuerzas productivas (…) en Nicaragua tenemos el ejemplo de cómo el capital, enfrentado a una derrota política, destruyó masivamente las fuerzas productivas (vida y propiedades) y saqueó la economía. Más que ver al socialismo surgiendo del desarrollo económico del capitalismo y construyendo a partir de las fuerzas productivas ya creadas, la historia reciente nos enseña que el desarrollo capitalista tiende a una lucha de clases intensificada en la cual el capital destruye las fuerzas productivas, dejando al régimen revolucionario la tarea de reconstruirlas26.

  • 27 Jonas, S., op. cit. p. 17.

31La necesidad de recomponer la economía del país sobre los escombros que había dejado el somocismo marcaba entonces un esquema de posibilidades e imposibilidades para el gobierno sandinista. Estos aspectos fueron ampliamente resaltados en los artículos de los Cuadernos, ya que vinieron a explicar – en gran parte – la velocidad y la intensidad de las políticas revolucionarias. En este esquema, como es ampliamente conocido, la injerencia de los Estados Unidos jugó un rol fundamental. El ascenso de Reagan a la presidencia en 1981 representó un cambio importante con respecto a J. Carter, quien había incluso apoyado a los sandinistas en su disputa con el bloque soviético. Ahora la amenaza de intervención militar en Centroamérica podría convertirse en una realidad. Por medio de la nueva estrategia imperialista, Estados Unidos buscó revertir el proceso sandinista y frenar un potencial espiral revolucionario en la región, en un momento en cual un desenlace radical en Guatemala y El Salvador era visto como posible. En el artículo que ya citamos, Susanne Jonas afirmó : “El gobierno de Carter decidió vivir con la revolución nicaragüense, una vez que era un hecho consumado (…) pero estaba decidido a impedir a toda costa la repetición de esta revolución en otra parte de Centroamérica (…) si bien la proclamación de Carter de la política de DDHH era hipócrita, su abandono por Reagan es una licencia para el terror de derecha”27 ; situación que claramente alteraba las condiciones regionales que habían hecho posible el triunfo del FSLN. En efecto, la política intervencionista del imperialismo norteamericano fue un factor determinante en el devenir de las luchas revolucionarias de la región a lo largo de los años ochenta y desde luego, fue un tema intensamente discutido en nuestra revista. Los autores publicados se encargaron de denunciar el intervencionismo yanqui y hacer evidente su colaboración en la creciente represión del movimiento popular a través del fuerte financiamiento y las asesorías hacia los aparatos militares locales. Se desplegaba entonces la llamada “guerra de baja intensidad” (1984-1986), en cuya implementación, los regímenes “amigos” de El Salvador, Guatemala y sobre todo Honduras, cumplieron un rol fundamental.

32Recapitulando, en las diversas caracterizaciones sobre las etapas y tareas del proceso sandinista lo que se estaba discutiendo era su direccionalidad ante los desafíos del capital y del imperio. Los autores se preguntaron ¿es la revolución Sandinista una revolución socialista ? Luego de transcurridos casi siete años del Frente en el poder, el argentino Carlos Vilas escribió sin sutilezas en lo que fue el último artículo publicado en la revista sobre el tema :

  • 28 Vilas, Carlos M., “El impacto de la transición revolucionaria en las clases populares : la clase ob (...)

Sería difícil afirmar que la Revolución Sandinista es (en su etapa actual) anticapitalista (…) se está más bien en presencia de una revolución antioligárquica, antimperialista, de liberación nacional, cuyas metas principales son la afirmación de la soberanía nacional, el desarrollo de las fuerzas productivas y el mejoramiento del nivel de vida de las grandes mayorías populares, en el marco de una estrategia de economía mixta, coexistencia de clases y participación popular. Se trata, fundamentalmente, de una transición desde el subdesarrollo, hacia niveles de mayor justicia, bienestar social, desarrollo y autodeterminación nacional, en un enmarcamiento nacional y popular, más que proletario y socialista28.

  • 29 El autor destaca que el modelo sandinista de transformación social y desarrollo económico se basa e (...)

33A partir de estas caracterizaciones, ¿qué parecía esperarse del futuro de esta revolución ? Teniendo en cuenta que la eliminación de la empresa privada y la extensiva socialización de los medios de producción no habían sido objetivos originarios de la revolución sandinista29, Richard Harris concluye,

  • 30 Ibid. p. 67.

si se quiere avanzar en una economía planificada socialista, la actual estructura de relaciones de propiedad tendrá que transformarse. Pero no hay indicios de que el gobierno revolucionario quiera hacer transformaciones de este tipo (…) la transformación del país parece estar bloqueada todavía por lo que en esencia son las estructuras de subdesarrollo capitalista (…) en el contexto actual una socialización de los medios de producción no parece factible, sin embargo si se quiere superar los obstáculos hay que ir en esta dirección30.

  • 31 Vilas, Carlos M., op. cit. p. 34.

34Finalmente y cerrando el copioso debate sobre el sandinismo en el poder desplegado en los Cuadernos, Carlos Vilas – luego de analizar las dificultades económicas que se afrontaban en aquel momento – se preguntaba “si acaso es posible mucho más en una revolución antioligárquica y de liberación nacional que no plantea como cuestión de principio liquidar el capitalismo sino sus formas más injustas”31.

A modo de conclusión

35Como hemos intentado demostrar aquí, por su contexto de producción y por la pluralidad de autores y posiciones replicadas, la revista mexicana Cuadernos Políticos se nos presenta como una muestra privilegiada del debate que se desarrolló en la izquierda sobre el proceso revolucionario abierto a fines de la década del setenta. Con bastante claridad, se puede distinguir un desplazamiento en las posiciones que fueron difundidas en la revista. En un primer momento, hasta fines del año 1982, registramos una mayor presencia de propaganda y documentos que emanaron de los propios actores de la transformación : entrevistas, informes, discursos. La publicación mostraba entonces un tono optimista ante los avances del gobierno sandinista y las proyecciones hacia el futuro pronosticaban un triunfo seguro en El Salvador ; que fue visto en ese momento como la experiencia más avanzada de la región. Podría decirse que operó aquí una cierta impronta antiintelectualista.

36En un segundo momento se produjo dicho desplazamiento hacia una lectura más crítica del experimento nicaragüense, mientras que El Salvador y Guatemala ya no figuraron en los índices. La consigna “Si Nicaragua venció, El Salvador vencerá” comenzaba a perder su carácter promisorio luego de las sucesivas derrotas de las fuerzas guerrilleras. Emergieron entonces varios interrogantes ante la actuación del gobierno del FSLN y la pervivencia de resabios del antiguo régimen económico. Habiendo transcurrido el periodo inicial en el cual la reconstrucción nacional y sus urgencias marcaron el ritmo, probablemente, muchos esperaron ver en el país centroamericano una economía que se dirigiese más claramente hacia el socialismo.

37En definitiva, los análisis publicados en la revista pendularon entre dos actitudes : medir el desarrollo de la revolución a partir de sus propios objetivos y de la ecuación de posibilidades que dejaba la burguesía y el imperialismo, o bien, evaluarla desde un posible desenlace socialista, que tardaba en llegar. En nuestra revista la discusión llegó hasta 1986, entretejiéndose y resinificándose a partir de los interrogantes que planteaba la crisis del marxismo. Para algunos Nicaragua parecía conjurar esta crisis, replanteando la actualidad de la revolución. Para otros eran más los interrogantes que las certezas. Cuatro años después, la revolución vería su fin : en 1990 el sandinismo perdió las elecciones a manos de una alianza opositora encabezada por Violeta Chamorro.

Topo da página

Bibliografia

Echeverría, Bolívar, "La revolución del 68 en México. Entrevista con Bolívar Echeverría" en Contrahistorias. La otra mirada de Clío, núm. 11 (Dossier : Discurso Crítico y Modernidad), año 6, México, septiembre 2008-febrero 2009, p. 59.

Gandler, Stefan, Marxismo crítico en México : Adolfo Sánchez Vázquez y Bolívar Echeverría, México, Fondo de Cultura Económica, 2008.

Illades, Carlos, La inteligencia rebelde. La izquierda en el debate público en México 1968-1989, México, Océano, 2012.

Marini, Ruy Mauro, Memoria, [en línea] Archivo Facultad de Economía -UNAM, 1991, URL : http://www.marini-escritos.unam.mx/002_memoria_marini_esp.html

Lechner, Norbert, Los patios interiores de la democracia, Santiago de Chile, Fondo de Cultura Económica, 1990.

Lesgart, Cecilia, Usos de la transición a la democracia. Ensayo, ciencia y política en la década del ’80, Rosario, Homo Sapiens Ediciones, 2003.

Pirker, Kristina, Núñez, Omar., “Puente, retaguardia y voz : la Ciudad de México en la estrategia internacional del FMLN”, en Revista www.izquierdas.cl, 10, agosto 2011, p. 85-96.

Fuentes :

Nota editorial, Cuadernos Políticos, n° 20, 1979.

Nota editorial, Cuadernos Políticos, n° 24, 1980.

Nota editorial, Cuadernos Políticos, n° 25, 1980.

Nota editorial, Cuadernos Políticos, n° 28, 1981.

Nota editorial, Coyoacán, n° 9, 1980.

“Principios y políticas del gobierno de Nicaragua”, en Cuadernos Políticos, n° 32, 1982.

Bartra, Roger, “Dos vías de la Reforma agraria sandinista : síntesis de un debate”, en Cuadernos Políticos, n 42, 1985.

Baumeister, Eduardo, “Un balance del proceso de reforma agraria nicaragüense”, en Cuadernos Políticos, núm. 43, abr.-jun. 1985.

Fernández, Nuria, “Lucha de clases e izquierda en México” en Cuadernos Políticos, n 30, 1981.

Gilly, Adolfo, “La reorganización de la clase obrera latinoamericana”, en Cuadernos Políticos, n 24, México, 1980.

Harris, Richard, “Propiedad social y propiedad privada en Nicaragua”, en Cuadernos Políticos, México, n° 40, 1984.

Jonas, Susanne, “Revolución e intervención en Centroamérica”, en Cuadernos Políticos, n 29, 1981.

Petras, James, “Nicaragua : la transición a una nueva sociedad”, en Cuadernos Políticos, n° 35, 1983.

Vilas, Carlos M., “El impacto de la transición revolucionaria en las clases populares : la clase obrera en la revolución sandinista”, en Cuadernos Políticos, n° 48, 1986.

Villalobos, Joaquín, “Acerca de la situación militar en El Salvador”, en Cuadernos Políticos, n° 30, 1981.

Wheelock, Jaime, “Año I de la Revolución nicaragüense” en Cuadernos Políticos, n° 25, 1980.

Topo da página

Notas

1 Nota editorial, Cuadernos Políticos, n° 20, 1979, s/p.

2 En pocas palabras, la izquierda conosureña comenzó un proceso de revisión y reconversión democrática en el exilio. Existe una amplia bibliografía sobre el tema. Ver por ejemplo : Lesgart (2003) y Lechner (1990).

3 Nota editorial, Cuadernos Políticos, n° 28, 1981, s/p.

4 Fernández, Nuria, “Lucha de clases e izquierda en México” en Cuadernos Políticos, n 30, México, 1981, p 68.

5 Aun con amplias dificultades, también se establecieron relaciones entre miembros de organizaciones políticas centroamericanas y organizaciones políticas locales. La solidaridad y el apoyo que cosechó el sindicato de electricistas democráticos (SUTERM – TD) encabezado por Rafael Galván, constituyó uno de los mejores ejemplos.

6 Pirker, K, Núñez R., “Puente, retaguardia y voz : la Ciudad de México en la estrategia internacional del FMLN”, en Revista www.izquierdas.cl, 10, agosto 2011, p. 85-96.

7 Nota editorial, Cuadernos Políticos, n° 24, 1980, p. 5.

8 Ibíd.

9 Nota editorial, Cuadernos Políticos, n° 28, 1981, p. 5.

10 “Nicaragua : la lucha popular contra la dictadura”, Cuadernos Políticos, núm. 20, abril-junio 1079, p. 111.

11 Ibíd. p. 114

12 Wheelock, Jaime y Ramírez, Sergio, “Año I de la Revolución Nicaragüense”, Cuadernos Políticos, núm. 25, México, 1980.

13 Ibíd.

14 Nota editorial, Cuadernos Políticos, n° 25, 1980, p. 4.

15 Ibíd. Resaltado nuestro.

16 Joaquín Villalobos fue parte de la comandancia del Ejército Revolucionario del Pueblo (luego fusionado con otras organizaciones en el FMLN) y responsable del fusilamiento de Roque Dalton (1975). Al momento de ser publicado el texto, estos hechos todavía permanecían en las sombras. Comenzaron a investigarse y a asumirse recién a inicios de la década del 90.

17 Villalobos, Joaquín, “Acerca de la situación militar en El Salvador”, en Cuadernos Políticos, n° 30, México, 1981, p. 56.

18 Gilly, Adolfo, “La reorganización de la clase obrera latinoamericana”, en Cuadernos Políticos, n° 24, 1980, p. 36.

19 Nota editorial, Coyoacán, núm. 9, 1980, p 3.

20 Jonas, Susanne, “Revolución e intervención en Centroamérica”, en Cuadernos Políticos, n° 29, 1981, p. 67.

21 “Principios y políticas del gobierno de Nicaragua, en Cuadernos Políticos, n° 32, 1982, s/p. Se detallaba aquí el programa político, social y económico del sandinismo. Se anotaban como principios : la democracia, el desarrollo y transformación económica, el bienestar social, soberanía y autodeterminación, pluralismo, economía mixta, participación y movilización, defensa nacional y no alineamiento.

22 Petras, James, Nicaragua : la transición a una nueva sociedad, Cuadernos Políticos, n° 35, 1983, p. 61. El artículo es tomado de Latin American Perspectives.

23 Ibíd. p. 64.

24 Bartra, Armando, “Dos vías de la reforma agraria sandinista : síntesis de un debate”, en Cuadernos Políticos, núm. 42, ene.-mar. 1985, p. 51.

25 Ibíd. p. 59. Bartra discutía aquí con los que sostenían que el movimiento asociativo era una vía de desarrollo más lenta o atrasada que la estatal. Para el autor se trataba de caminos diferentes hacia un mismo objetivo. El cooperativismo constituye la vía campesina al socialismo y apela aquí a que el gobierno revolucionario incremente la inyección de recursos en el campo, que entonces era resistida por algunos sectores. En otro artículo aparecido en la revista el argentino Eduardo Baumeister ofrece el contrapunto y resalta los límites del sandinismo en su política agraria. El avance de la reforma en el campo se habría atrasado para no atentar contras las amplias alianzas que sostenía el sandinismo. En este sentido, se habló de un “capitalismo agrario de tipo democrático” que acusaría elementos de continuidad y sostendría una base de distintos tipos de unidades de producción articulando la propiedad estatal, las cooperativas y la producción privada. Baumeister, Eduardo, “Un balance del proceso de reforma agraria nicaragüense”, en Cuadernos Políticos, núm. 43, abr.-jun. 1985, p. 61.

26 Petras, Op. cit. p, 65.

27 Jonas, S., op. cit. p. 17.

28 Vilas, Carlos M., “El impacto de la transición revolucionaria en las clases populares : la clase obrera en la revolución sandinista”, en Cuadernos Políticos, México, núm. 48, oct.-dic.1986, p. 92.

29 El autor destaca que el modelo sandinista de transformación social y desarrollo económico se basa en la premisa de que no es posible socializar todos los medios de producción en un país subdesarrollado tal como Nicaragua. Por consiguiente, es necesario conseguir la cooperación de la empresa privada en el desarrollo de una "economía mixta" en la cual coexisten diversas formas de propiedad : estatal, cooperativa, privada pequeña, privada mediana y privada grande. Harris, Richard, “Propiedad social y propiedad privada en Nicaragua”, en Cuadernos Políticos, México, n° 40, abr.-jun. 1984, p. 66.

30 Ibid. p. 67.

31 Vilas, Carlos M., op. cit. p. 34.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

Mariana Bayle, «De avances e interrogantes : el proceso revolucionario Centroamericano en la revista mexicana cuadernos políticos (1979-1986)»Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Questões do tempo presente, posto online no dia 10 outubro 2016, consultado o 28 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/69750; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.69750

Topo da página

Autor

Mariana Bayle

Centro de Estudios Latinoamericanos, UNSAM
marianabayle@gmail.com

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search