Skip to navigation – Site map

HomeSectionsCurrent issues2016Horacio González y sus usos de An...

2016

Horacio González y sus usos de Antonio Gramsci en el marco de las Cátedras Nacionales (1968-1971) y la revista Envido (1970-1973)

Horacio González and their uses of Antonio Gramsci within the framework of the National Chairs (1968-1971) and Envido review (1970-1973)
Sebastián Gómez

Abstracts

This article approaches the uses of Gramsci by Horacio González at the beginning of the 1970s. Within the frame of the National chairs (1968-1971) and the Envido review (1970-1973), the author questioned and saddled the collective publishing house named Pasado y Presente with an althuserrian interpretation of Gramsci. He opposed a historicist interpretation of the Sardanian revolutionary dedicated to approach two issues overlapped: the interpretation of the Peronism and the vertebration of a political strategy to bring Perón back. The article tries to reconstruct from a qualitative perspective (approach me gusta también), the plot and the senses about the use of the Italian Communist by Gonzalez.

Top of page

Full text

A modo de introducción

1El presente artículo contribuye, desde la historia intelectual, a la indagación del derrotero de Gramsci en Argentina en los años 70. Producto de una tesis doctoral sobre la La recepción y usos de Antonio Gramsci en el nacionalismo popular pedagógico y la nueva izquierda pedagógica, 1959-1976 (Argentina), repara en los manuscritos de Horacio González (1944) en el marco de la Cátedras Nacionales (CN) (1968-1971) de la Facultad de Filosofía y Letras – Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la revista Envido (julio de 1970 - noviembre de 1973).

2Es sabido que el sociólogo argentino es una figura destacada en el estudio de la obra de Gramsci en nuestro país. Aunque lo cierto es que su rol de pionero en el empleo y difusión de los escritos del revolucionario sardo a inicios de los años 70 no ha sido tratado en profundidad. Las reflexiones de entonces del autor resultaron una especie de epifenómeno o corolario de la experiencia de las CN y se situaron en una franja temporal bien delimitada : 1971–1973. Enunciaban preocupaciones similares : la interpretación, a través de distintos autores de cuño marxista o tercermundista, de la doctrina político–militar de Perón y del peronismo como fenómeno político ; y la pretensión por catalizar intervenciones políticas en el marco de una estrategia signada por la voluntad de reconquista del poder a manos del peronismo. La obra de Gramsci ofrecía, a los ojos de H. González, un arsenal categorial para dirimir y sustentar estos desvelos.

  • 1 Trimboli, Javier La izquierda en Argentina, Manantial, Buenos Aires, 1998, p. 77-110 ; Burgos, Raúl (...)
  • 2 Su aporte apareció en el n° 6 de ATM que no fue fechado (al igual que el n° 5) en tanto contenían m (...)

3El artículo expone resultados producidos a través de un enfoque cualitativo, esto es, un enfoque que buscó reconstruir la trama y el sentido del empleo de Gramsci por parte de H. González en determinado período histórico. De ahí que se desplegaron estrategias y técnicas metodológicas de corte cualitativo. Concretamente se recolectaron datos mediante la indagación documental y una entrevista semi-estructurada, siendo las fuentes secundarias y primarias, respectivamente. Entre los documentos se contemplaron entrevistas que el autor ofreció sobre el período1 y su producción teórica en el marco de las CN, específicamente su prólogo a la edición del cuaderno temático gramsciano Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y sobre el Estado moderno y sus contribuciones a las revistas vinculadas a las CN : Envido y Antropología del 3° Mundo (ATM) (noviembre de 1968 - febrero/marzo de 1973).2 Además, durante el mes de marzo del 2015 se le realizó una entrevista a H. González que el artículo analiza.

  • 3 Tarcus, Horacio Marx en la Argentina. Siglo XXI, Buenos Aires, 2007, p. 20-21. Desde luego, la noci (...)

4En la investigación del itinerario de la obra de autores y autoras, como Gramsci para este caso, es indudable distinguir el campo de origen del de recepción o usos, dando cuenta de los intereses específicos en pugna del último como también de las marcaciones e interpretaciones de los receptores. Los usos guardan un carácter productivo al operar sobre el texto y hasta una mutación : el/la lector/a pasa a ocupar el sitio de autor/a. Asimismo en el estudio de los usos de una obra no se trata de develar operaciones correctas e incorrectas en referencia a una interpretación válida, sino de comprender modalidades y condiciones de posibilidad socio-históricas y socio-políticas de determinados empleos.3

5El artículo consta de dos momentos. En primer término, se exponen algunos rasgos que caracterizaron a las CN y a sus revistas. Privilegia el itinerario de Envido, dado que H. González integró el Consejo de Redacción, animó sus polémicas y contó con frecuentes contribuciones, mientras en ATM apenas aportó un escrito. En segundo término, se analizan la disputa y usos de Gramsci por parte del autor, atendiendo a dos ejes imbricados que animaron su labor por entonces : la interpretación del peronismo y la vertebración de una estrategia política destinada al regreso de Perón al poder.

El derrotero de las Cátedras Nacionales y de la revista Envido

  • 4 Barletta, Ana María “Universidad y política. La ‘Peronización’ de los universitarios (1966–1973)”. (...)

6La “Revolución argentina” (1966-1973) se vio en varios pasajes desbordada por la organización y capacidad de disputa obrera. En el ámbito universitario su suerte no fue mejor. El objetivo principal de la intervención militar en las unidades académicas residía en quebrar el modelo reformista de gestión académica y científica, así como las tendencias izquierdistas. Particularmente la UBA protagonizó un marcado conflicto con la dictadura militar. El Consejo Superior de dicha universidad consideró ilegítimas a las autoridades militares. Fue una de las pocas instituciones que se expresó en ese sentido. La presidencia de facto de Onganía, a un mes de su asunción, dispuso la intervención de las universidades a través del decreto n° 16.912 del 29 de julio de 1966, que eliminó el gobierno tripartito, la autonomía universitaria y convirtió a los rectores y decanos en administradores dependientes del Ministerio de Educación. La noche de los bastones largos fue la expresión más dramática de la intervención. Ocurrió el mismo día, pocas horas después de haberse dispuesto el decreto, y significó el violento desalojo de cincos facultades de la UBA. La política universitaria del régimen determinó renuncias y cesantías masivas de profesores de la UBA entre julio de 1966 y marzo de 1967, alcanzando a alrededor del 60 % de la planta docente, y dejando así espacios vacíos y estructuras desmanteladas.4

  • 5 Friedemann, Sergio La universidad Nacional y Popular de Buenos Aires (1973-1974). Una reforma unive (...)

7Como parte de esa intervención, el Gobierno Militar colocó a docentes afines al régimen en la UBA, una buena parte de los cuales provenían de la Iglesia Católica. Dos profesores vinculados a esta institución, Justino O’ Farrel y Gonzálo Cárdenas ocuparon, respectivamente, la cátedra de Sociología Sistemática e Historia Social Latinoamericana en 1966 y, tres años más tarde, el primero dirigió la carrera de Sociología y el segundo el Instituto de Sociología. Hay que destacar que por esos años el mundo católico atravesaba un proceso de radicalización. Algunos hitos en esta línea pueden ubicarse en el lanzamiento del “Mensaje de los Obispos del Tercer Mundo” en 1967, la Conferencia de Medellín en 1968, en la que se instaba a los cristianos a la participación en la vida política para el bien común, o la constitución en 1969 en Córdoba del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. Esta radicalización impactó en los interventores : comenzaron a articular el cristianismo y el peronismo revolucionario (con algunos tintes de cuño marxista). En poco tiempo su oposición al régimen se hizo notoria. En 1968, J. O’ Farrel y G. Cárdenas promovieron la experiencia de las CN, buscando inscribir la enseñanza universitaria en el clima político de la época. Sintéticamente, las CN en la FFyL implicaron un conjunto de materias y seminarios impulsados por docentes y estudiantes que pretendían ligar los debates sociales circundantes y la radicalización política con la vida institucional. Aunque el grado de institucionalización de esta experiencia resultó dispar, lo cierto que es la FFyL se configuró como un espacio relevante y propicio para la discusión político-teórica y la formación de las camadas militantes, mayormente vinculadas al peronismo de izquierda5.

  • 6 Si bien este seminario comenzó en 1971, se entiende que la experiencia de las CN en FFyL de la UBA (...)
  • 7 Barletta, Ana María “Una izquierda universitaria peronista. Entre la demanda académica y la demanda (...)
  • 8 Faigon, Miguel “Las Cátedras Nacionales : una experiencia nacional–populista al interior de la Facu (...)

8La radicalización político-intelectual de J. O’ Farrel y G. Cárdenas se conjugó con la ocupación de los lugares vacantes en la carrera de Sociología de la UBA por parte de nuevas camadas que estaban inmersas en procesos de peronización y que pasarán a animar las CN. Entre estas camadas, se encontraba H. González que egresado de la carrera de sociología en 1970, desempeñó funciones docentes en Problemas de sistemática (creada en 1968) y Nación y Estado (de 1971)6. Las CN supusieron un trastrocamiento entre las filas del peronismo de izquierda, que históricamente había visto a la universidad como un lugar hostil, pero que ahora encontraba en la institución un espacio de intervención y desarrollo político-intelectual de su corriente.7 El modelo reformista y cientificista cedía, pero no en el sentido mentado por el intervencionismo militar, sino en un sentido peronista combativo. Las CN de la carrera de Sociología-UBA y las revistas que surgieron de su seno, ATM y Envido, condensaron este nuevo lugar del peronismo en el mundo académico. A contracorriente del cientificismo, el eje temático ya no era el proceso de modernización de los países latinoamericanos, ni tampoco los traumas que este proceso acarreaba. El foco pasó a centrarse en los países del llamado Tercer Mundo, en su dependencia política, económica y cultural respecto a los centros imperiales, como así también en sus estrategias de liberación nacional. Para profundizar esta especificad local se atendía a autores tercermundistas (como Mao Tse–Tung, Frantz Fanon), nacionalistas populares (J. J. Hernández Arregui, J. W. Cooke, A. Jaurteche, etc.), o bien se resignificaba el acervo marxista. A su vez, se introdujo un nuevo perfil a la enseñanza y a la investigación, más politizado y ligado a tradiciones ensayistas que habían sido marginadas de la academia en el decenio anterior.8

9Envido, que llevó como subtítulo Revista de política y ciencias sociales en todos sus números, excepto el último, tuvo como antecedente al Movimiento Humanista Renovador (MHR) de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y al Centro Argentino de Economía Humana (CAEH). MHR era una agrupación surgida en 1962, en el marco del proceso de renovación católica promovido por el Segundo Concilio Vaticano de ese año. Dos figuras de la agrupación tuvieron un rol destacado en la fundación de Envido : Miguel Hurst (financista del primer número) y Arturo Armada (su director). Por su parte, el CAEH era una réplica del Centro de Economía Humana (CEH) francés fundado por Louis-Joseph Lebret, un cura que promovía el acercamiento de los militantes católicos a los desamparados de la tierra e impulsaba acciones que llamaban a la lucha por la justicia social. En esa institución participaron activistas que más tarde integraron el Consejo de Redacción de Envido, como Héctor Abrales, Jorge Bernetti y Héctor Cordone.

  • 9 Pozzoni, Mariana (2012). “Una mirada sobre la militancia en los primeros años ‘70 a través de la re (...)
  • 10 Armada, Arturo entrevistado por RAFFOUL, Norberto y Beltramini, Rodolfo “Orígenes y evolución de la (...)

10El centro de la intervención de Envido, al igual que ATM, residió en el debate político–teórico. Esta era una singularidad dentro del arco de la intervención político–cultural del peronismo de izquierda.9 Aunque es cierto que existían distintas publicaciones filoperonistas, como Cristianismo y revolución (1966-1970), Nuevos Aires (1970–1973), Crisis (1973-1976) que asumieron la cultura como campo de batalla, las revistas vinculadas a las CN tuvieron la particularidad de expresar esa disputa prioritariamente en el plano teórico y en el seno de la universidad. El propio nombre de la revista Envido, invita a pensar en una suerte de desafío que se dirimía a priori en clave de osadía político-intelectual. El objetivo y la tarea principal de la publicación eran el debate político-teórico contra tendencias académicas y políticas con asidero en el ámbito universitario : fundamentalmente el cientificismo liberal y corrientes marxistas. En esta querella se pretendía conformar un pensamiento nacional alternativo. El director de la revista, A. Armada, ha destacado la pretensión que tuvo esta publicación por llevar a cabo una lucha teórica que enfrentase las lecturas marxistas del peronismo, empleando en algunos casos herramientas teóricas propias de esa corriente, pero interpretándolas en clave local.10 También ha señalado que en el momento de elegir el Consejo de Redacción, adoptó como criterio la experiencia militante y la capacidad de escribir o discutir artículos cubriendo distintos sectores. Concretamente, para A. Armada, José Pablo Feinmann (1943) y H. González (que se integró en el n° 5, marzo de 1972) tenían la tarea particular de polemizar con la izquierda e intentar la reconversión de las teorías revolucionarias, despojándolas de su marxismo eurocéntrico.

  • 11 Terán, Oscar Nuestros años sesentas. La formación de la nueva izquierda intelectual en la Argentina (...)
  • 12 Armada, Arturo “Envido. Por sus frutos los conoceréis”. El Ojo Mocho, n° 16, Buenos Aires, 2002 p.  (...)

11Envido cobijó corrientes de pensamiento que fueron articuladas de distintas formas por parte de los autores : cristianismo, marxismo y peronismo. Algunos renegaron del marxismo en su empresa teórica, mientras que otros lo interpretaron atendiendo a las condiciones locales, como fue el caso de H. González. Además, Envido y ATM expresaron ese signo distintivo de la nueva intelectualidad : una generación sin maestros que emprendía la renovación político-teórica, y que lo hacía con profundas expectativas.11 En ese sentido, H. González hizo propias, años después, las palabras del director de la publicación, A. Armada12 :

  • 13 González, Horacio “Envido, un frente intelectual en el lodo del lenguaje político”. Envido. Revista (...)

Envido fue la expresión esforzada, dolorosa, ingenua y tributaria de una época, que contenía en su vientre político una sarta de desproporcionadas ilusiones, sustentada por un grupo de veinteañeros que creían que se convertirían en los ‘Marxs’ latinoamericanos del siglo XX”.13

  • 14 Recuérdese que recién el 7 de noviembre de 1972, H. Cámpora anunció el regreso de Perón previsto pa (...)
  • 15 Brachetta, María “El peronismo como ‘socialismo nacional’. El programa de la revista Envido en la c (...)

12Envido, como se ha sugerido, pretendió estructurar desde su inicio debates político–teóricos en la militancia universitaria. Al calor de la politización y debido al apremio impuesto por el escenario político, la publicación fue desplazándose hacia la intervención política coyuntural y el análisis de situación – que se volvió central a partir del n° 7, octubre del 72, cuando salió bajo el sugestivo título “Perón vuelve” –.14 Al igual que ATM, Envido no se asumió peronista en sus orígenes. Recién en el n° 3 (abril de 1971) la revista adhirió explícitamente al movimiento. La adhesión tamizó desde su inicio la “revolución teórica” pretendida y luego la disolvió, marcando su destino trágico. En primer término, se trataba de denunciar la dictadura militar y las estrategias para diluir la combatividad del movimiento popular, al tiempo que se oponía el peronismo a las corrientes cientificistas y al marxismo abstracto. No obstante, la agudeza de la coyuntura política obligó a la publicación a un tono más urgente y preocupado por debatir las opciones políticas inmediatas que se abrían ante el creciente deterioro del gobierno militar : la estrategia de fortalecimiento de la organización popular, las virtualidades y riegos de la convocatoria a elecciones, la conformación del frente electoral, el inminente retorno de Perón y, finalmente, las tareas y responsabilidades de la llegada de H. Cámpora al gobierno.15 La agudeza política prosiguió y Envido intentó incidir directamente, con su último n° 10, en el curso político a través de Montoneros.

  • 16 “Envido, nueva etapa”, Envido, Año IV, n° 10, Buenos Aires, noviembre de 1973, p. 1.

13Entre el n° 9 (mayo de 1973) y el nº 10 (noviembre de 1973) transcurrieron 6 meses. En este curso se desataron una serie de acontecimientos que implicaron para Envido la transición a una “nueva etapa”, tal y como la denominaba su editorial en el n° 10 : el retorno definitivo de Perón y la masacre de Ezeiza, la “caída” de Cámpora y su reemplazo por Raúl Lastiri, el triunfo de Perón en las elecciones de septiembre y el asesinato del secretario general de la CGT, José Ignacio Rucci. Estos acontecimientos, atestiguaba su editorial, “cambiaron decisivamente las condiciones que hubieran posibilitado una cómoda continuidad de nuestra ‘revista de política y ciencias sociales’”.16 La “revista de política y ciencias sociales” no estaba a la altura de las urgencias. El n° 10 salió manteniendo un lazo con Montoneros, que aunque no era orgánico, expresaba cierta simpatía por parte del colectivo autor. La publicación atravesaba una nueva etapa que, sin embargo, duró sólo un número. De los miembros del Consejo de Redacción, sólo dos, M. Hurst y J. P. Feinmann, se posicionaron en contra de este vínculo con Montoneros (razón por la cual emprendieron luego la revista Aluvión, de sólo un número). Se producía así una escisión interna.

  • 17 Armada, Arturo entrevistado por RAFFOUL, Norberto y BELTRAMINI, Rodolfo “Orígenes y evolución de la (...)
  • 18 Barletta, Ana María y Lenci, María Laura “Politización de las ciencias sociales en Argentina. Incid (...)

14La publicación no tuvo asidero en el proyecto de Montoneros que pretendía disputarle la conducción del movimiento a Perón. Fue considerado por la dirección montonera como “muy movimentista”.17 Montoneros decidió trabajar en el plano teórico con una de las vertientes de la nueva izquierda que, como se verá, tantas veces antes Envido y el propio H. González, había enfrentado : Pasado y Presente. La perplejidad envolvió al colectivo autor. A diferencia de ATM, que terminó fijando una identificación político–organizativa con el Peronismo de Base y las Fuerzas Armadas Peronistas18, la apuesta de Envido buscó realizarse desde sus páginas, acabando finalmente en tragedia. La publicación pareció llegar tarde a los movimientos coyunturales. No había público para sus preceptos. Por ese entonces, octubre de 1973, Montoneros ya se había fusionado con las Fuerzas Armadas Revolucionarios (FAR) y estaba virando progresivamente hacia el marxismo–leninismo, hacia un “marxismo sin Perón”, distanciándose de sus posiciones movimentistas.

  • 19 Armada, Arturo entrevistado por Raffoul, Norberto y Beltramini, Rodolfo “Orígenes y evolución de la (...)

15Ante el desplante, el destino político inmediato de varios de los miembros de Envido fue la Juventud Peronista Lealtad (JP Lealtad), una escisión de Montoneros, surgida en 1974. Como parte del balance del vínculo de Envido con Montoneros, A. Armada ha evaluado que el planteo militarista de la organización, suponía un claro retroceso de las posiciones político–ideológicas previas de la publicación y de las discusiones en las CN.19 J. P Feinmann presentó un balance parecido, aunque remarcó la imposibilidad de incidir en Montoneros y dejó entrever su desvinculación respecto a “ese número 10” :

La revista, ese número 10, no le gustó nada a Firmenich. Y no podía ser de otro modo. (…) Quienes hicimos Envido teníamos una concepción de la política que la unía con las masas. O se hacía política de masas o lo que se hacía no era política. (…) Yo defendía esta posición desde la Crítica de la filosofía del derecho de Hegel, ese gran texto de Marx, Horacio González desde Gramsci y los otros desde el cristianismo (con, por supuesto, abundantes citas de Perón y Evita, ya que se trataba de ser peronistas…)”.20

El legado gramsciano en disputa. La operación de H. González

  • 21 Aunque dirigida por la militante comunista Sara Jorge, Lautaro estuvo desde su fundación en 1942 vi (...)

16Argentina fue uno de los primeros países en el estudio, difusión, traducción y empleo de la obra de Antonio Gramsci. Ya a principios de los años 50, Héctor Agosti (1911-1984), por entonces Secretario de Cultura del Partido Comunista Argentino (PCA), apeló a Gramsci en su libro Echeverría (1951), sugiriendo la similitud de algunos problemas de la cultura italiana y de la cultura argentina. Además de Echeverría, en Nación y cultura y el Mito liberal (ambos escritos en 1959) también recurrió al comunista italiano para atender a la formación nacional de la cultura y sus fuentes liberales. Si bien la dirección del Parido comandada por Victorio Codovilla y Rodolfo Ghioldi, en sintonía con gran parte de la cultura comunista internacional, no rehuía de Gramsci, terminaba por reducirlo a una figura antifascista, sin ahondar en sus elaboraciones teóricas. De allí que su legado circuló por los márgenes del PCA. Además de escuetas referencias en la revista partidaria Cuadernos de Cultura en los años 50, la difusión del revolucionario sardo transcurrió a manos de la editorial Lautaro, oficiosa del Partido21. El hecho denotaba la marginalidad de Gramsci en el universo comunista local, pues las editoriales consagradas específicamente a la difusión de los “clásicos” del marxismo-leninismo y de la literatura oficial, como Cártago o Anteo, no reprodujeron ninguno de sus escritos.

17Lautaro publicó en 1950 Cartas de la Cárcel (traducción de Gabriela Moner, con prólogo de Gregorio Bermann). Constituyó la primera edición en idioma extranjero de la obra. Más tarde, tradujo cuatro de los seis libros de la edición italiana de los Cuadernos de la Cárcel : El materialismo histórico y la filosofía de Benedetto Croce (Buenos Aires : Lautaro, 1958, traducción de Isidoro Flaumbaun, prólogo de Héctor Agosti) ; Los intelectuales y la organización de la cultura (Buenos Aires : Lautaro, 1960, traducción de Raúl Sciarreta) ; Literatura y vida nacional (Buenos Aires : Lautaro, 1961, traducción de José Aricó, prólogo de Héctor Agosti) ; Notas sobre Maquiavelo, la política y el Estado moderno (Buenos Aires : Lautaro, 1962, traducción y prólogo de José Aricó).

  • 22 Una detalle reconstrucción de la polémica realiza Burgos, Raúl Los gramscianos… cit., p. 53-59.

18En el marco del proceso de radicalización desatado por la revolución cubana (1959) y el conflicto sino-soviético, camadas juveniles comunistas se alejaron o fueron expulsadas del PCA. El pensamiento de Gramsci animó parte de lo que constituyó una de las primeras rupturas significativas en la historia del Partido. En 1963 algunos de los discípulos de H. Agosti impulsaron en Córdoba la revista Pasado y Presente que contaba con una influencia marcada de la cultura italiana y de Antonio Gramsci. Su director, con algo más de treinta años, era José Arico. A pesar de su intención de forzar, pero no romper, los cánones doctrinales del comunismo vernáculo, la dirección partidaria consideró hereje a la revista y decretó su clausura. Prácticamente, de manera paralela, entre 1962 y 1963, en las páginas de la revista partidaria Cuadernos de Cultura se sucedieron artículos que expresaban una polémica entre el canónico filón marxista-leninista (puntualmente, el Materialismo y empirocriticismo de Lenin) defendido por la dirección y la renovada perspectiva pergeñada por las nuevas camadas de comunistas. Oscar del Barco protagonizó la herejía, actuando, de hecho, como vocero de los intelectuales cordobeses que preparaban la revista Pasado y Presente. Gramsci, específicamente su crítica al manual de sociología de Bujarín, era utilizado por estos jóvenes para sostener la inexistencia en el materialismo histórico de una objetividad por fuera de la intervención del hombre, de la praxis histórica. La réplica oficial consistió en reafirmar la línea partidaria e instaba a una “autocrítica”, a una “retracción”. Exigencia que fue desoída. Los efectos desatados por este debate y la polémica ocasionada por el primer número de la revista cordobesa Pasado y Presente, condujo a la expulsión de esta franja juvenil del arco comunista. Además implicó, prácticamente, el fin del pasaje de Gramsci por el PCA durante los años 60 y 70.22

  • 23 González, Horacio, comunicación personal, 11 de marzo de 2015.

19A principios de los 70, Gramsci atravesó su segunda gran batalla y disputa en Argentina. También tenía entre sus protagonistas a la experiencia de Pasado y Presente. Pero a diferencia de la mencionada contienda entre el PCA y sus herejes a inicios de los 60, ahora los contrincantes partían de un mutuo interés por la obra gramsciana. En marzo de 1972, H. González realizó una edición del libro de Gramsci Notas sobre Maquiavelo, la política y el Estado moderno. Sustituyó el prólogo de José Arico por uno de su autoría, incluyó sólo la primera parte titulada “El príncipe moderno”, y rebautizó al libro bajo el título El Príncipe moderno y la voluntad nacional-popular. El manuscrito salió a la luz por la editorial Puentealsina. Fue la única obra publicada por la editorial que estuvo comandada por un miembro de Envido, M. Hurst, y se improvisó para la ocasión : “[La editorial] La inventamos nosotros, éramos populistas, pero populistas medio tangueros. Por eso Puentealsina”.23

  • 24 González, Horacio, comunicación personal, 11 de marzo de 2015.

20El libro disponía de una “Advertencia inicial” donde se pasaba revista a varios escritos del revolucionario sardo y se lamentaba la “alteración” que los editores del Partido Comunista Italiano (encabezados por Palmiro Togliatti) operaron al agrupar por temas los Cuadernos de la Cárcel. Por su parte, el prólogo del libro se titulaba “Para nosotros, Antonio Gramsci”. Si bien la iniciativa fue personal, H. González parecía actuar como vocero de un colectivo político-intelectual. No debe perderse de vista que las publicaciones del período tejían densas redes, ya sea con otras publicaciones, con el movimiento peronista, con grupos de lectura, etc., por lo que cualquier esfuerzo personal se asentaba en esta trama colectiva, en ese “nosotros”. Si bien en el marco de las CN no existieron grupos de lectura sobre Gramsci, ni tampoco éste tuvo una fuerte presencia, H. González conversaba sobre su obra con miembros de Envido.24 La alusión al “nosotros”, aun cuando la firma fuera individual y su lectura de Gramsci prácticamente solitaria, mostraba que sus esfuerzos intelectuales eran parte de una gesta colectiva.

21El propio título del prólogo, “Para nosotros, Antonio Gramsci”, ilustraba, asimismo, el carácter áspero de la contienda. El “nosotros” era disruptivo. No había aportes a considerar de los otros usos, no había concesiones. El registro pertenecía a las CN : el peronismo de izquierda debía desplegarse y ocupar su lugar, sin pedir permiso, también en el plano teórico, también en la batalla por apropiarse de Gramsci. El prólogo, una pretendida articulación entre Gramsci, J. W. Cooke (1919-1968) y la figura y pensamiento de Perón (1895-1974), buscaba ligar el legado gramsciano a la filiación peronista. Las metáforas castrenses del revolucionario sardo fundamentan este hilvanado.

  • 25 González, Horacio, entrevistado por Burgos, Raúl Los gramscianos… cit., p. 188.

22El debate principal local sobre el comunista italiano, en la perspectiva de H. González, transcurría con Pasado y Presente. Animadores de la revista Pasado y Presente (1963-1965, primera etapa), de la polémica al interior del PCA en torno a Gramsci, de la traducción parcial de la versión temática de los Cuadernos de la Cárcel y de la copiosa colección de Cuadernos de Pasado y Presente, el comunista italiano aparecía por entonces identificado con el derrotero del colectivo. Desde ya, contraponer otra lectura del comunista italiano, no resultaba sencillo : “Yo tenía la idea de que discutíamos con ese grupo, con Pasado y Presente, y tenía la idea de inferioridad de condiciones intelectuales, inferioridad de condiciones editoriales, etc. Una posición minusválida, digamos”.25 Quizás sea por este sentimiento y por su pretensión de pasar a la ofensiva teórica, que en la “reedición” de Notas sobre Maquiavelo, H. González no hizo referencia alguna a la edición publicada por Lautaro en 1962, aunque la reeditaba sin modificación alguna y hasta conservando las notas de traducción de José Aricó. Con su operación parecía adjudicar a los peronistas la traducción de Gramsci. Pretendía desterrar, de algún modo, el trabajo que había hecho J. Aricó en 1962 : la traducción y el prólogo a Notas sobre Maquiavelo. Establecía además una demostración : el peronismo era capaz también de traducir, prologar, editar y apropiarse del pensamiento gramsciano. Es sabido que la traducción de una obra supone su conocimiento cabal y la capacidad de descifrarlo. Quedaba demostrado que el peronismo estaba a la altura de esta rigurosidad.

  • 26 Vale subrayar que a inicios de los 70 fue reeditada parte de la versión temática de los Cuadernos. (...)

23H. González le endilgaba a Pasado y Presente una interpretación althusseriana de Gramsci. Si bien excede al artículo ahondar en las razones del mote al colectivo Pasado y Presente por parte de H. González, es posible sugerir algunas razones : a) en la “Advertencia” al Cuaderno n° 19, Gramsci y las Ciencias sociales (octubre de 1970) (el único cuaderno, hasta entonces, consagrado íntegramente al pensamiento del comunista italiano), José Aricó dejó traslucir la fecundidad del debate sugerido por el althusserianismo en torno al historicismo gramsciano ; b) Los cuadernos de Pasado y Presente 4 y 8 (La filosofía como arma de la revolución y Materialismo histórico y materialismo dialéctico, respectivamente) fueron dedicados a la obra de Althusser. El n° 4, a la fecha del prólogo de H. González, había sido editado en dos ocasiones (noviembre de 1970 y marzo de 1971) y contado con amplia difusión. También en las notas de advertencia a estos cuadernos, Pasado y Presente atribuía relevancia a los textos de L. Althusser ; c) en 1971, a partir de la “normalización” institucional dispuesta por el General Lanusse, Juan Carlos Portantiero (1934-2007) que tenía estrechos vínculos con el colectivo Pasado y Presente, había obtenido por concurso público de oposición y antecedentes el cargo de Profesor adjunto en dos materias centrales del plan de estudios de la carrera de Sociología de la UBA : Sociología Sistemática e Introducción a la Sociología. Aventajó a una de las principales figuras de las CN y referente político-intelectual de H. González : Roberto Carri (1940-1977). En el programa de Sociología Sistemática, aunque sin adherir a esta corriente, J. C. Portantiero incluyó textos del estructuralismo marxista en los programas de la materia (por ejemplo, de N. Poulantzas) que contrastaban con las lecturas dispuestas por el equipo de las CN.26

  • 27 Ver, por ejemplo : Dri, Rubén “Tercera posición, marxismo y tercer mundo”, Envido, Año II, n° 4, Bu (...)

24Tanto H. González como Envido le endilgaban al althusserianismo una especie de cientificismo ; o un cientificismo de nuevo tipo.27 A través de la escisión ciencia e ideología, su teoricismo o la postulación de la autonomía de la práctica teórica, esta corriente marxista, tendía a negar la intervención política e histórica, por lo que no parecía diferenciarse del cientificismo local. Para H. González, la combinación entre Gramsci y Althusser propuesta por Pasado y Presente, terminaba por volver al revolucionario sardo un mero cientista social.

  • 28 González, Horacio “Prólogo. Para nosotros Antonio Gramsci”. Gramsci, Antonio : El príncipe moderno (...)
  • 29 González, Horacio “Humanismo y estrategia en Juan Perón”. Envido, Año II, n° 4, Buenos Aires, septi (...)

25Ante este supuesto gramscismo althusseriano, H. González fundamentaba y oponía una lectura del acervo gramsciano que guardaba raíces en el historicismo marxista, especialmente, en el pensamiento de J. W. Cooke.28 Dos ejes imbricados marcaron sus usos de Gramsci : la interpretación del peronismo y la fundamentación de una estrategia política revolucionaria de cuño peronista. Para H. González, la interpretación del peronismo debía fundarse en el historicismo marxista y dirimirse por fuera de cualquier variante del esquema estructura-superestructura : “Lo que aquí se discute y debe discutirse es la validez misma de la tesis que enfrenta la estructura con la superestructura, ya sea ‘dialécticamente’, ‘interrelacionadamente’, ‘sin mecanicismos’, con eficacia de la superestructura, con influencia de la estructura ‘solo en última instancia’ o bien conformando ambas un ‘bloque histórico’”.29

  • 30 Pizzorno Alessandro “Sobre el método de Gramsci”, en Pizzorno, Alessandro, et al. Gramsci y las cie (...)
  • 31 Posiblemente la inspiración del sociólogo argentino fue J. W. Cooke quien en Informe a las bases (1 (...)

26Repárese en que la crítica no iba sólo dirigida a la vertiente estructuralista–marxista. Es conocido el desapego y cuestionamiento de esta corriente al concepto de bloque histórico gramsciano. Existían distintas interpretaciones que se alejaban del althusserianismo pero que reducían el historicismo del revolucionario sardo a una serie de conceptos teóricos. Presumiblemente el artículo del italiano Alessandro Pizzorno, reproducido en el n° 19 del Cuaderno de Pasado y Presente de 1970, Gramsci y las ciencias sociales, que había asumido al bloque histórico “como una de las propuestas más importantes del pensamiento de Gramsci” era el blanco predilecto.30 Lejos de situar al comunista italiano en su estrategia política, se esforzaba en mostrar conceptos gramscianos que anticipaban aportes del funcionalismo americano de los años 50 o proseguían consideraciones durkheimianas. H. González le reprochaba a este sociólogo italiano tornar a Gramsci un frío científico, un cientista social, despreocupado por la estrategia política y, además, inscribir sus conceptos en una veta meramente reformista o modernizante. La aclaración no es menor porque, como se verá, la noción de bloque histórico gramsciana resultó estructurante en la disquisición de H. González sobre el peronismo.31

  • 32 No fue el único. Por ejemplo, Feinmann, José Pablo “Cooke : peronismo e historia”, Envido, Año III, (...)
  • 33 González, Horacio “Gorilas, integracionistas y lanusardos”. Envido, Año II, n° 7, octubre de 1972, (...)
  • 34 González, Horacio “Gorilas, integracionistas…”, cit. p. 40.

27En H. González subyacía una suerte de epistemología populista : sólo desde el seno del peronismo se podía comprender al peronismo. La noción de bloque histórico gramsciana resultaba solidaria de este enfoque. Como es sabido, la noción en Gramsci resulta polisémica. Acuñada por el filósofo francés Georges Sorel, el revolucionario sardo la empleó, básicamente en tres sentidos : a) para dar cuenta de la unidad estructura – superestructura ; b) para concebir al hombre como un conjunto de relaciones sociales e históricas ; c) para divisar el vínculo entre intelectuales o el Príncipe moderno y el pueblo nación. Precisamente, esta última veta fue ahondada y resignificaba por H. González. El peronismo representaba un bloque histórico, una inaudita relación en la historia argentina entre un líder y el pueblo-nación. Seguramente, la comprensión del peronismo en esta clave, también encontraba deudas con J. W. Cooke.32 Además, el peronismo era el “hecho maldito del país burgués”33, esto es, el peronismo siempre impidió la realización de la democracia liberal y los intentos integracionistas. Se dirimía una suerte de impotencia doble : el movimiento peronista era impotente frente a la vertiente integracionista del régimen, y éste, a la vez, era impotente ante el movimiento. Sin embargo, y al igual que J. W. Cooke, H. González clamaba por la necesidad de pasar a la ofensiva : “La era del hecho maldito ha terminado”.34 Para persistir, el peronismo debía seguir siendo revolucionario, o de lo contrario estaría condenado a la inanición.

  • 35 González, Horacio “Prólogo…” cit. p. 2.

28La preocupación de H. González por la interpretación del peronismo se ligaba con la estructuración de una estrategia política que culminase con el regreso al poder. De allí que lejos de asumir al revolucionario sardo como un teórico de las derrotas, como un teórico en que la victoria se alejaba y diluía, lo cierto es que los Cuadernos de la Cárcel, tal y como lo certificaban las primeras palabras del prólogo de H. González, diagramaban la ofensiva, ya que no eran más que “(…) notas abiertas, dimensiones preparatorias de una estrategia orgánica, completa y total para ocupar el poder”.35

  • 36 González, Horacio “Prólogo…” cit. p. 4.

29En H. González El Príncipe moderno y la voluntad nacional–popular se anudaban en un bloque histórico. Partiendo desde esa perspectiva, esgrimía que el peronismo (y su potencialidad revolucionaria) se resumía y dirimía en el seno de este bloque. Como en el maquiavelismo gramsciano, el autor reparaba en la figura del El Príncipe para destacar no su cinismo o inmoralidad sino su tentativa de lucha por el poder y ambición por fundar un nuevo Estado enraizado en el pueblo. Se apropiaba de la interpretación gramsciana de El Príncipe para esgrimir que Perón, en su afán de constituir un nuevo Estado nacional, también se proponía educar al pueblo en un sentido innovador, volverlo orgánico y consciente de un proyecto estatal fundado en la voluntad colectiva nacional popular.36

30Para H. González, en Gramsci El Príncipe se volvía una metáfora, un mito, una fantasía que obraba suscitando y organizando la voluntad colectiva de un pueblo ; operaba y se fundaba sobre la fuerza que consideraba progresista, para modificar y crear un nuevo equilibrio de las fuerzas existentes. Con esta interpretación, el autor se esforzaba en desvincular a El Príncipe moderno gramsciano del Partido Comunista, tal como lo había dispuesto J. Aricó en su prólogo y traducción de Notas sobre Maquiavelo en 1962 :

  • 37 González, Horacio, comunicación personal, 11 de marzo de 2015.

El Príncipe es una figura muy teatral. Lo que le discutía a [José] Aricó es que, dejándose llevar por la idea de que Gramsci escribe metafóricamente, pensaba que cuando [Gramsci] dice el ‘Príncipe moderno’ está diciendo el Partido, cuando dice el ‘moderno príncipe’ está diciendo el Partido Comunista”.37

31En la adaptación de H. González, El Príncipe se conformaba y operaba como un mito. Su lectura no era azarosa. El propio Gramsci da señales en ese sentido :

  • 38 Gramsci, Antonio Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y sobre el Estado moderno, Nueva Visión, (...)

El Príncipe de Maquiavelo podría ser estudiado como una ejemplificación histórica del ‘mito’ soreliano, es decir, de una ideología política que no se presenta como una fría utopía, ni como una argumentación doctrinaria, sino como la creación de una fantasía concreta”.38

  • 39 González, Horacio entrevistado por Trimboli, Javier La izquierda… cit. p. 95.
  • 40 González, Horacio “Estado planificador, movilización popular, socialismo nacional”. Envido, Año II, (...)

32En H. González, El Príncipe devenía una fantasía capaz de volverse operante y actuar sobre un pueblo disperso y pulverizado para suscitar y organizar la voluntad nacional-popular. En este sentido, resulta ilustrativa la portada de la edición peronista del cuaderno temático gramsciano. H. González optó por una foto de los primeros festejos del 17 de octubre (puntualmente, de 1947), en la cual un grupo de obreros subían por la explanada del Ministerio de Hacienda.39 El centro se colocaba, no en la figura de Perón o en su reificación estatal, sino en la voluntad popular dispersa que parecía clamar por El Príncipe moderno. Éste surgía de su seno, como parte del proceso de conformación de la voluntad nacional-popular. Era conciencia y expresión del pueblo, al que había convencido con su trabajo. Reunía la doble condición del Príncipe gramsciano : mito y realidad, fantasía y expresión concreta. Por su parte, el pueblo atravesaba una ambivalencia gramsciana : voluntad dispersa pero también capacidad de devenir voluntad nacional–popular y, por tanto, organizada. En la fotografía, el pueblo irrumpía en la historia, ofreciendo pues la imagen de un sujeto disperso, en ciernes, pero también indicando su capacidad de volverse concentrado, nucleado. Su manifestación no era fortuita : se dirigía a un nudo principal del poder estatal, el Ministerio de Hacienda. El hito peronista, el 17 de octubre, resultaba un hecho histórico que condensaba, según H. González, la unidad del pueblo con su líder, con su Príncipe moderno, e inauguraba un nuevo ciclo político en la vida popular que se caracterizaría, parafraseando a Gramsci, por el pasaje catártico de la necesidad a la libertad, de la objetividad a la subjetividad histórica, de lo económico-corporativo a lo ético-político.40

Portada del libro prologado por H. González. Gramsci, Antonio Príncipe moderno y voluntad nacional-popular. Ediciones Puentealsina, Bs. As., 1972.

33Con huellas historicistas, tamizadas por su adscripción peronista, H. González sugería que la voluntad popular, al organizarse, podía atravesar al Estado. El autor se asentaba en la reflexión gramsciana sobre el fracaso histórico italiano y su falta de una fuerza jacobina efectiva en la sedimentación de un Estado con base popular, para sostener que El Príncipe moderno (léase Perón) aglomeraba un renovado proyecto de Estado fundado en el pueblo-nación. Ante el viejo Estado argentino ligado a la oligarquía y al imperialismo, El Príncipe moderno oponía un Estado con raíces populares y nacionales.

  • 41 González, Horacio “Gorilas, integracionistas…”, cit. p. 42-3.
  • 42 González, Horacio “Estrategia, ideología, análisis institucional”. Antropología del 3 r mundo, Año (...)
  • 43 González, Horacio “Estado planificador… cit., p. 27
  • 44 González, Horacio “Prólogo…” cit. p. 4.
  • 45 González, Horacio “Humanismo y estrategia…” cit. p. 34 y 37.

34La fotografía dispuesta por H. González mostraba no sólo la persistencia del “hecho maldito”, sino también una imagen promisoria : el peronismo retornaría al Ministerio de Hacienda, al Estado, al poder, a la sociedad política. El bloque histórico peronista, a pesar del régimen de Lanusse, no se había doblegado. El sociólogo argentino llamaba la atención ante el integracionismo lanussista y sus “ejercicios desmitologizadores”.41 La vertiente lanussista aspiraba a destruir la relación y comunicación entre el líder y las masas, el mito organizador, sentando así las bases del integracionismo. Para contrarrestarlo, el autor sostenía con visibles reminiscencias gramscianas, una tarea medular para el movimiento peronista : la unidad del pasado y del presente, la recuperación, en el presente, de la historia del pueblo y la nación.42 Y esta amalgama pasado–presente sólo se conseguía a través de la continua movilización popular. El paso del peronismo por el Estado, y su proyecto de modificar los “resortes oligárquicos burgueses imperialistas”, se volvía consigna y experiencia que, en el presente, estimulaba la imaginación política de las masas. Su recorrido y ambición se volvía “fuerza efectiva, pedagógica”.43 El pueblo acompañaba a su líder y, junto a él, a los métodos que empleaba para alcanzar el fin. En este trayecto las masas se educaban, aprendían de su educador, del “Maquiavelo educador político del pueblo”.44 Además, el líder concebido en clave de Príncipe moderno gramsciano era un estratega, oficiaba de conductor, reunía las fuerzas necesarias, otorgaba sentido a la historia realizada por los hombres, pero también se mimetizaba y se volvía pueblo, “llevaba” y era “llevado”.45 Como en Gramsci, El Príncipe moderno se fundía y confundía con el pueblo en su corolario ; con la voluntad nacional-popular organizada y animada por él, no con una voluntad amorfa.

  • 46 González, Horacio “Gorilas, integracionistas y lanusardos”. Envido, Año II, n° 7, octubre de 1972, (...)
  • 47 González, Horacio “Humanismo y estrategia…” cit. p. 28.

35Además de un “hecho maldito”, el peronismo cumplía un papel histórico con la estructuración del pueblo como sujeto político. Parafraseando a J. W. Cooke, para H. González el peronismo era “la expresión política de la clase trabajadora”, el “más alto nivel de conciencia política del pueblo y de la clase obrera”.46 Desde el seno del peronismo se refería al tratamiento de la ideología en términos gramscianos : “Los hombres toman partido cuando se sitúan en el terreno de la ideología”.47 Esta tesis se comprendía en términos historicistas. El peronismo en tanto bloque histórico se configuraba como el terreno donde los hombres dirimían las luchas, los conflictos y tomaban conciencia. La versión de la ideología gramsciana se articulaba y resolvía en el plano político unitario que ofrecía el movimiento peronista. Revelaba y plasmaba el antagonismo entre tendencias que pugnaban por la fundación de un nuevo Estado o por la conservación del viejo ; por la instalación de un nuevo bloque histórico o por la persistencia del antiguo. El tratamiento historicista de la ideología gramsciana se veía atravesado pues por la clásica disyuntiva excluyente del populismo de izquierda : peronismo o antiperonismo.

  • 48 González, Horacio “Prólogo…” cit. p. 16.

36Ahora bien, en Gramsci el bloque histórico también supone la articulación de la sociedad civil y la sociedad política. Pero si el movimiento peronista estaba fuera del Estado, del poder, de la sociedad política, de la superestructura, ¿dónde operaba como bloque histórico ? H. González, tal y como se ha anticipado, buscaba despojarse del esquema estructura-superestructura. Para el sociólogo argentino, el peronismo, no se ubicaba “ni en la estructura, ni en la superestructura” en tanto era “una contradicción de la sociedad civil”.48 El peronismo operaba en la sociedad civil en articulación con la sociedad política. En rigor, El Príncipe moderno unido a la voluntad nacional-popular, esto es, el peronismo, era una anticipación viva y concreta del futuro Estado y, por tanto, una combinación y unidad de nuevo tipo entre la sociedad civil y la sociedad política, sin contar aún con el poder estatal.

  • 49 González, Horacio “Estrategia, ideología…”, cit., p. 114.

37Para H. González el bloque histórico peronista en su afán de devenir nuevo Estado otorgaba centralidad al momento político, a la dirección, al liderazgo que actuaba sobre la sociedad civil : “Organizar es politizar, es arrebatar a las masas del estado de inorganicidad en que las tiene la sociedad civil”.49 Con todo, la sociedad política gramsciana parecía asumir dos formas distintas en el bloque histórico peronista. En el marco de la proscripción, la sociedad política se materializaba en el movimiento peronista, el cual condensaba la unidad del líder Perón con el pueblo y actuaba en la sociedad civil. En sintonía con el maquiavelismo gramsciano, una vez en el poder, la sociedad política continuaba expresándose en el movimiento, y operaba sobre la sociedad civil aunque desde el propio Estado. Éste, en definitiva, era sólo una instancia más para continuar la batalla con mayores recursos y proseguir los esfuerzos por estructurar una voluntad nacional-popular.

  • 50 González, Horacio “Estrategia, ideología…”, cit., p. 114.
  • 51 González, Horacio “Estrategia, ideología…”, cit., p. 115.

38El tránsito hacia la conquista del poder debía anclarse en una condición y concepto gramsciano particular : la crisis orgánica del “viejo” Estado, su pérdida de dominio político–cultural. “No hay revolución sin la crisis de las instituciones de dominio”.50 Para H. González, la crisis orgánica del viejo Estado se desprendía, fundamentalmente, del enfrentamiento propuesto por el nuevo bloque histórico, por el nuevo Estado peronista en ciernes. Si el viejo Estado conservaba su poder a través de la despolitización de la sociedad civil, a base de alienar y despojar de sentido político la vida civil, el bloque histórico peronista realizaba la operación inversa : politizaba, organizaba y conmovía a la sociedad civil. De este modo, se asistía a una disputa por la sociedad civil y por sus instituciones. El bloque histórico peronista no se mantenía al margen de las instituciones del régimen, sino que más bien penetraba en ellas y abonaba la crisis orgánica.51

  • 52 González, Horacio “Prólogo…” cit. p. 9.

39En su filón estratégico, H. González compartía con Gramsci el horizonte marxista de una sociedad autoregulada, es decir, de la resolución del conflicto político y social en la sociedad futura, en la sociedad emancipada. La matriz de la filosofía política operó sobre Gramsci y también sobre el historicismo de H. González : Al expandir su hegemonía [el partido] hace ‘desparecer’ al Estado, pero él mismo duda entre convertirse en un nuevo Estado – a la manera de Maquiavelo – o de desaparecer también, autoeliminado por ser una fuerza consciente que produce la reabsorción de la sociedad política en la sociedad civil”.52

40Para H. González el bloque histórico en gestación suponía la absorción de la sociedad civil por parte de la sociedad política, en un sentido movilizador y politizador, pero el destino final (más allá de la tensión o contradicción en cierto momento) estaba marcado por el recorrido opuesto : la sociedad política ahora era reabsorbida por la sociedad civil y se conformaba la sociedad autoregulada. La confianza en la razón y en la resolución del conflicto imperaba.

  • 53 Rinesi, Eduardo (2001). Política y tragedia. Hamlet, entre Maquiavelo y Hobbes. Colihue, Buenos Air (...)
  • 54 González, Horacio “Humanismo y estrategia…” cit., p. 37.
  • 55 González, Horacio “La respuesta peronista…” cit., p. 13.
  • 56 González, Horacio comunicación personal, 11 de marzo de 2015.

41Pero esta veta se entrelazaba con una segunda también presente en Gramsci, en particular a través de Maquiavelo. La sociedad civil en el revolucionario sardo aparece como un campo de batalla incesante e irresoluble. La conquista del poder, de la sociedad política por los sectores subalternos, sólo indica una batalla más en la desarticulación del poder del enemigo, pero no el fin de la guerra. Incluso con el poder conquistado, en la sociedad civil se siguen desatando interminables disputas que impugnan al nuevo bloque histórico. Este carácter trágico de la obra de Gramsci53, se trasuntó en los escritos de H. González de principios de los 70 : “El problema es el mismo antes y después de tener el poder”.54 El autor sostenía que la experiencia gubernamental peronista se había guiado por el objetivo principal de alentar la movilización popular. Resumió esta aseveración en su último artículo en Envido : “Gobernar, para el peronismo, es movilizar”.55 La frase era una suerte de remedo de la aseveración de Juan Bautista Alberdi, “gobernar es poblar”.56

42Se acercaba la posibilidad del retorno al poder del peronismo, y el sociólogo argentino instaba a una mayor movilización popular, única vía para sostener y ampliar la influencia. El acceso al poder, si bien era un logro, no resolvía la guerra con el bloque histórico oligárquico. La perspectiva de H. González fue asumida por el conjunto de Envido. El n° 9, que coincidió con el retorno del peronismo al poder en mayo de 1973, se tituló : “Gobernar es movilizar”. J. P. Feinmann, en una conversación con el autor, lo recuerda del siguiente modo :

  • 57 Feinmann, José Pablo y González, Horacio (2013). Historia y pasión. La voluntad de pensarlo todo. P (...)

Una frase que larga Horacio y que le pertenece y que a nosotros nos deslumbró mucho es : Gobernar es movilizar (…) Me acuerdo de algo extraordinario que dijiste : ‘Si total no vamos a poder tomar el poder’ (…) Dijo algo así, si total no vamos a tomar el poder. Entonces hagamos todo el ruido que podamos porque gobernar es movilizar, dijo. Y nos pareció fabulosa la frase”.57

43La ascendencia del bloque histórico peronista sobre el Estado, es decir, sobre la sociedad política, no era más que un capítulo de una contienda interminable, con final abierto. El acceso del peronismo a la sociedad política/Estado no suponía el control y la absorción progresiva y pacífica de la sociedad civil. Más que el paraíso prometido por la filosofía política moderna – el horizonte de la resolución del conflicto social y político –, asomaba una áspera contienda. El más que probable regreso de los verdugos estaba presente todo el tiempo. De alguna manera, la tragedia gramsciana, la irresolución del conflicto social, impregnó así la reflexión estratégica de H. González en el marco de las CN y la revista Envido.

Top of page

Notes

1 Trimboli, Javier La izquierda en Argentina, Manantial, Buenos Aires, 1998, p. 77-110 ; Burgos, Raúl Los gramscianos, Siglo XXI, Buenos Aires, 2004, p. 179-205.

2 Su aporte apareció en el n° 6 de ATM que no fue fechado (al igual que el n° 5) en tanto contenían materiales dedicados al debate en el seno de las CN. El nº 4 de la revista fue publicado en septiembre de 1970 y el nº 7 en mayo de 1971. Atendiendo a estas fechas y a la frecuencia de la publicación, presumiblemente el nº 6 se ubicó a principios de 1971 y el nº 5 a fines de 1970.

3 Tarcus, Horacio Marx en la Argentina. Siglo XXI, Buenos Aires, 2007, p. 20-21. Desde luego, la noción “usos de Gramsci” remite a Portantiero, Juan Carlos “Los usos de Gramsci”, en Gramsci, Antonio Escritos Políticos (1917–1933), Cuadernos de Pasado y Presente, nº 54, México, 1977.

4 Barletta, Ana María “Universidad y política. La ‘Peronización’ de los universitarios (1966–1973)”. Ponencia presentada en Latin American Studies Association (LASA), Miami, 17 de marzo de 2000.

5 Friedemann, Sergio La universidad Nacional y Popular de Buenos Aires (1973-1974). Una reforma universitaria inconclusa. Tesis doctoral. Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de Buenos Aires (UBA.

6 Si bien este seminario comenzó en 1971, se entiende que la experiencia de las CN en FFyL de la UBA finaliza por entonces. El seminario en cuestión que aglomeró a algunos miembros de la experiencia (entre ellos, al propio H. González) prosiguió en soledad.

7 Barletta, Ana María “Una izquierda universitaria peronista. Entre la demanda académica y la demanda política (1968-1972)”. Prismas. Revista de Historia Intelectual, n° 6, Buenos Aires, 2002, p. 275-286 ; Faigon, Miguel “La montonerización de la izquierda juvenil peronista (1972-1973) : el caso de la revista Envido”, Polhis, n° 13, Buenos Aires, 2014, p. 134-151.

8 Faigon, Miguel “Las Cátedras Nacionales : una experiencia nacional–populista al interior de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA”, Intersticios de la política y la cultura latinoamericana : los movimientos sociales, Año 1, n° 1, Buenos Aires, 2000, p. 133-146.

9 Pozzoni, Mariana (2012). “Una mirada sobre la militancia en los primeros años ‘70 a través de la revista Envido (1970-1973)”. Nuevo Mundo, Mundo nuevos. Cuestiones de tiempo presente. Puesto en línea el 30 enero 2012 ; Pozzoni, Mariana “‘Leales y “traidores’ : la experiencia de disidencia de la Juventud Peronista Lealtad (1973-1974)”. Nuevo Mundo, Mundo nuevos. Cuestiones de tiempo presente. Puesto en línea el 03 junio 2013. 

10 Armada, Arturo entrevistado por RAFFOUL, Norberto y Beltramini, Rodolfo “Orígenes y evolución de la Revista Envido en palabras de su director”, 2008, p. 12. URL : www.croquetadigital.com.ar.

11 Terán, Oscar Nuestros años sesentas. La formación de la nueva izquierda intelectual en la Argentina, 1956-1966. Puntosur, Buenos Aires, 1991, p. 195. Sintomático de la épica o tono juvenil es que la revista sólo publicó dos entrevistas a figuras reconocidas del pensamiento nacional : S/ autor/a “Reportajes biográficos. José María Rosa”, Envido, Año 1, n° 2, Buenos Aires, noviembre de 1970, p. 40–51 ; SARAVI, Tomás “Reportaje a Rodolfo Puiggrós”, Envido, Año 1, n° 4, Buenos Aires, septiembre de 1971, p. 39-46.

12 Armada, Arturo “Envido. Por sus frutos los conoceréis”. El Ojo Mocho, n° 16, Buenos Aires, 2002 p. 154-158.

13 González, Horacio “Envido, un frente intelectual en el lodo del lenguaje político”. Envido. Revista de política y ciencias sociales. Edición facsimilar. Ediciones Biblioteca Nacional, Buenos Aires, 2011, p. 10-11.

14 Recuérdese que recién el 7 de noviembre de 1972, H. Cámpora anunció el regreso de Perón previsto para el 17 de noviembre, que como es sabido, resultó temporal, sólo volviéndose definitivo en junio de 1973.

15 Brachetta, María “El peronismo como ‘socialismo nacional’. El programa de la revista Envido en la coyuntura del retorno del peronismo al poder”. Ponencia presentada en el segundo Congreso de Estudios sobre el Peronismo, Buenos Aires, noviembre de 2010 ; Dip, Nicolás y Pis Diez, Nayla “Itinerarios de la revista Envido : de la ‘Ciencia rebelde’ a la ‘Universidad Nacional y Popular’”. Conflicto Social, n° 4, Buenos Aires, 2011, p. 146-174.

16 “Envido, nueva etapa”, Envido, Año IV, n° 10, Buenos Aires, noviembre de 1973, p. 1.

17 Armada, Arturo entrevistado por RAFFOUL, Norberto y BELTRAMINI, Rodolfo “Orígenes y evolución de la Revista Envido en palabras de su director”, 2008, p. 14. URL : www.croquetadigital.com.ar.

18 Barletta, Ana María y Lenci, María Laura “Politización de las ciencias sociales en Argentina. Incidencia de la Revista Antropología del 3er mundo”, Sociohistórica, n° 8, La Plata, 2001, p. 177–199.

19 Armada, Arturo entrevistado por Raffoul, Norberto y Beltramini, Rodolfo “Orígenes y evolución de la Revista Envido en palabras de su director”, 2008, p. 14. URL : www.croquetadigital.com.ar.

20 Feinmann, José Pablo “La historia con pasión”, 2000, p. 1. URL : http://www.pagina12.com.ar/2000/00–03/00–03–11/contrata.htm..

21 Aunque dirigida por la militante comunista Sara Jorge, Lautaro estuvo desde su fundación en 1942 vinculada a intelectuales ajenos al aparato partidario, como era el caso de Gregorio Weinberg. La editorial fue la única ligada al mundo comunista que, además de publicar a Gramsci, hizo lo propio con autores italianos de la posguerra, como Italo Calvino y Alcides Cervi. Ver Petra Adriana “El momento peninsular. La cultura italiana de posguerra y los intelectuales comunistas argentinos”. Revista Izquierdas, n° 8, Santiago de Chile, 2010, p. 1-25.

22 Una detalle reconstrucción de la polémica realiza Burgos, Raúl Los gramscianos… cit., p. 53-59.

23 González, Horacio, comunicación personal, 11 de marzo de 2015.

24 González, Horacio, comunicación personal, 11 de marzo de 2015.

25 González, Horacio, entrevistado por Burgos, Raúl Los gramscianos… cit., p. 188.

26 Vale subrayar que a inicios de los 70 fue reeditada parte de la versión temática de los Cuadernos. La editorial Lautaro se disolvió en 1966 y vendió los derechos de la traducción a la editorial Nueva Visión que, bajo la dirección de José Sazbón, reimprimió años más tarde tres de los cuatros libros sin los prólogos comunistas : El materialismo histórico y la filosofía de Benedetto Croce (1971) ; Los intelectuales y la organización de la cultura (1972) ; y Notas sobre Maquiavelo, sobre Política y sobre el Estado moderno (1973). Literatura y vida nacional no fue reimpreso. Por la misma editorial, José Sazbón había editado entre 1969 y 1970 la “Colección El pensamiento estructuralista”. Agotados los ejemplares de Lautaro, la edición de Puentealsina dinamizada por H. González, se inscribía en esta nueva tirada sobre el pensamiento gramsciano, buscando desapegar a Gramsci de cualquier tentativa estructuralista. .

27 Ver, por ejemplo : Dri, Rubén “Tercera posición, marxismo y tercer mundo”, Envido, Año II, n° 4, Buenos Aires, septiembre de 1971, p. 3-13.

28 González, Horacio “Prólogo. Para nosotros Antonio Gramsci”. Gramsci, Antonio : El príncipe moderno y la voluntad nacional–popular. Buenos Aires, Puentealsina, 1972, p. 20.

29 González, Horacio “Humanismo y estrategia en Juan Perón”. Envido, Año II, n° 4, Buenos Aires, septiembre de 1971, p. 36.

30 Pizzorno Alessandro “Sobre el método de Gramsci”, en Pizzorno, Alessandro, et al. Gramsci y las ciencias sociales. Cuadernos de Pasado y Presente n° 19, Córdoba, Argentina, 1970 [1967], p. 41-64.

31 Posiblemente la inspiración del sociólogo argentino fue J. W. Cooke quien en Informe a las bases (1966) había apelado, aunque sin referencia de autoridad, a la noción gramsciana de bloque histórico para abordar el peronismo y el antiperonismo como dos bloques antagónicos. Cooke, John William. “Informe a las bases”, en Duhalde, Eduardo (comp.) John William Cooke. Obras completas, Tomo V, Buenos Aires, Colihue, 2005 [1966]. H. González juzgaba el escrito de Cooke “como uno de los documentos más importantes surgidos del peronismo en los últimos años”. González, Horacio “La respuesta peronista a las elecciones trampa”. Envido, Año II, n° 8, Buenos Aires, marzo de 1973, p. 6-15.

32 No fue el único. Por ejemplo, Feinmann, José Pablo “Cooke : peronismo e historia”, Envido, Año III, n° 8, Buenos Aires, marzo de 1973, p. 16-24. Por su parte, la tentativa de H. González de centrar la interpretación del peronismo a través del vínculo líder – masas, tenía vasos comunicantes con articulistas de Envido como Feinmann, José Pablo, “Sobre el peronismo y sus intérpretes (II)”, Envido, Año III, n° 7., octubre de 1972, p. 9-34. Orientación similar había realizado Franco, Juan Pablo, “Notas para un historia del peronismo”, Envido, Año I, n° 3, Buenos Aires, abril de 1971, p. 3-18.

33 González, Horacio “Gorilas, integracionistas y lanusardos”. Envido, Año II, n° 7, octubre de 1972, p. 37.

34 González, Horacio “Gorilas, integracionistas…”, cit. p. 40.

35 González, Horacio “Prólogo…” cit. p. 2.

36 González, Horacio “Prólogo…” cit. p. 4.

37 González, Horacio, comunicación personal, 11 de marzo de 2015.

38 Gramsci, Antonio Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y sobre el Estado moderno, Nueva Visión, Buenos Aires, 2004 [1962], p. 10.

39 González, Horacio entrevistado por Trimboli, Javier La izquierda… cit. p. 95.

40 González, Horacio “Estado planificador, movilización popular, socialismo nacional”. Envido, Año II, n° 5, Buenos Aires, marzo de 1972, p. 25-40.

41 González, Horacio “Gorilas, integracionistas…”, cit. p. 42-3.

42 González, Horacio “Estrategia, ideología, análisis institucional”. Antropología del 3 r mundo, Año II, n° 6, (número especial), Buenos Aires, sin fecha, 113–116 ; González, Horacio “Gorilas, integracionistas…”, cit. p. 28-29.

43 González, Horacio “Estado planificador… cit., p. 27

44 González, Horacio “Prólogo…” cit. p. 4.

45 González, Horacio “Humanismo y estrategia…” cit. p. 34 y 37.

46 González, Horacio “Gorilas, integracionistas y lanusardos”. Envido, Año II, n° 7, octubre de 1972, p. 39.

47 González, Horacio “Humanismo y estrategia…” cit. p. 28.

48 González, Horacio “Prólogo…” cit. p. 16.

49 González, Horacio “Estrategia, ideología…”, cit., p. 114.

50 González, Horacio “Estrategia, ideología…”, cit., p. 114.

51 González, Horacio “Estrategia, ideología…”, cit., p. 115.

52 González, Horacio “Prólogo…” cit. p. 9.

53 Rinesi, Eduardo (2001). Política y tragedia. Hamlet, entre Maquiavelo y Hobbes. Colihue, Buenos Aires, 2001, p. 226.

54 González, Horacio “Humanismo y estrategia…” cit., p. 37.

55 González, Horacio “La respuesta peronista…” cit., p. 13.

56 González, Horacio comunicación personal, 11 de marzo de 2015.

57 Feinmann, José Pablo y González, Horacio (2013). Historia y pasión. La voluntad de pensarlo todo. Planeta, Buenos Aires, 2013, p. 98.

Top of page

List of illustrations

Caption Portada del libro prologado por H. González. Gramsci, Antonio Príncipe moderno y voluntad nacional-popular. Ediciones Puentealsina, Bs. As., 1972.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/69757/img-1.png
File image/png, 616k
Top of page

References

Electronic reference

Sebastián Gómez, Horacio González y sus usos de Antonio Gramsci en el marco de las Cátedras Nacionales (1968-1971) y la revista Envido (1970-1973) Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Current issues, Online since 10 October 2016, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/69757; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.69757

Top of page

About the author

Sebastián Gómez

Universidad de Buenos Aires (UBA) / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
sebastianjorgegomez@gmail.com.

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search