Navegación – Mapa del sitio

InicioSeccionesCuestiones del tiempo presente2016Por fuera de la lengua y el tiemp...

2016

Por fuera de la lengua y el tiempo. Diálogo de saberes en América latina

Mariana Jesús Ortecho

Resúmenes

El emergente campo de las Epistemologías Críticas, alimentado fuertemente por las vertientes de pensamiento decolonial, ha formulado como proyecto liberador el diálogo entre diferentes tradiciones gnoseológicas, que tendría como protagonistas – para el caso de América Latina – a las voces y sentidos indígenas. Ahora bien, estas propuestas investigativas – sólidas y potentes en términos teóricos – han reclamado en los últimos tiempos una revisión profunda de sus alcances metodológicos, en pos de asegurar los recursos – en principio representacionales – mediante los cuales resultaría efectivamente posible llevarlas a cabo. Debido a ello, desde diversos espacios de indagación se ha sugerido a la “performance” como alternativa de producción de sentido capaz de subvertir aquellos patrones semio-epistemológicos criticados, a lo cual se adscribe en el presente trabajo. Sin embargo, y como se intenta sostener aquí, estas iniciativas se han proyectado desde una concepción antropocéntrica que puede ser trascendida y enriquecida mediante la recuperación de sentidos propios de la cosmovisión andina que, desde otro tiempo, proyectan la idea de un conocimiento no representacional, manifiesto en la trama escénica de la vida.

Inicio de página

Texto completo

Introducción

  • 1 Quijano, Anibal, “Colonialidad del poder y clasificación social” en Castro-Gómez, Santiago y Grosfo (...)

1La emergencia de ciertas corrientes teóricas que – nacidas de la asunción de un posicionamiento geopolítico particular – proponen llevar adelante un proceso de transformación epistemológica, a partir de la recuperación de elementos culturales endógenos denostados por la racionalidad moderna, explica la vertiente de pensamiento crítico latinoamericano, en su apuesta por reivindicar saberes populares e indígenas como paso imprescindible en el proceso de decolonización, que de ningún modo habría sido logrado con la independización política de los estados americanos1.

2Y aunque el valor de estos trabajos no pretende menguarse aquí, se entiende importante revisar algunos asuntos que subyacen a sus planteos y que parecen reclamar hoy una ampliación del punto de vista, o al menos una reconsideración de sus alcances.

3En primer término, se vuelve necesaria una reflexión específica sobre la distancia (y hasta el desfasaje) existente entre los planteos epistemológicos de esta corriente, que proponen hacer de los procesos investigativos instancias de diálogo de saberes, y los recursos metodológicos de los que se dispone para efectivizar estos encuentros.

4En segundo término, y desprendido de lo anterior, aparece la cuestión de la necesaria desconfianza hacia nuestra propia capacidad (cultural, semiótica) no sólo de identificar esos saberes “alternos”, con los cuales se plantearía el diálogo, sino de considerar que es potestad exclusivamente “humana” la facultad de producirlos.

5El presente trabajo expone algunas cuestiones que se entienden indispensables para problematizar estos asuntos, como un modo de contribuir al camino de apertura hacia otros espacios de producción de sentido, intocables a los actuales y dominantes hábitos epistemológicos. El texto, de esta manera, se estructura en dos partes.

6Una primer sección que abre su recorrido con una propuesta de resignificación de la noción de metodología, orientada a evidenciar la necesidad de discutir sobre los recursos representacionales dominantes en el mundo de la academia y su futilidad frente a espacios culturales alternos, no occidentales. De esta manera, y desde una perspectiva semiótica triádica, se propone una comprensión transversal de los procesos de producción de sentido, señalando los rasgos de construcción sígnica que han disociado a los lenguajes científicos de aquellos entendidos – y descalificados en su potencial gnoseológico – como “artísticos”.

7El recorrido de este primer apartado habilita en la segunda sección la presentación crítica de la alternativa semio-epistemológica de la performance, propuesta desde diferentes campos de estudio, en torno a algunas de las antropocéntricas concepciones que la subyacen y una apertura que trasciende el dominio de lo humano. Así, y mediante la recuperación de algunos elementos testimoniales que provienen de la cosmovisión andina se propone comprender, mediante un diálogo diferido en el tiempo, a la performance o ritual como tejido cognoscente que se proyecta desde el espacio “social” hacia todo aquello – en el marco de la cultura occidental – escindido y nominado como “natural”.

El cuestionamiento sobre los propios regímenes de producción de sentido : un paso ineludible para el diálogo gnoseológico intercultural

8Aunque el encomiable proyecto de reivindicación de gnoseologías indígenas ha transformado a la investigación crítica desarrollada en el campo de las ciencias sociales y humanas en América Latina, vale preguntarse hoy hasta cuándo y cómo podrá sostenerse esta nueva tendencia, ya que habiendo aportado fuertes consideraciones en el orden epistemológico presenta aún en el nivel metodológico numerosas incógnitas.

9Sucede que la reflexión sobre la metodología, en rigor la reflexión sobre los procedimientos, ha quedado supeditada a las técnicas de recolección y análisis de información – para el caso de las ciencias sociales y humanas – o las formas de razonamiento – para el caso de la filosofía –, negando el asunto más profundo vinculado a los procedimientos pero ahora representacionales, mediante los cuales se lleva adelante todo proceso investigativo.

10La perspectiva decolonial -considerada aquí como una posición mucho más que teórica, que parte de un modo de comprender y sentir la experiencia de subalternización colonial en cualquiera de sus múltiples formas- ha logrado generar en el ámbito académico, y hace ya varios años, un espacio de producción peculiar.

  • 2 Reconociendo una posición histórica y geopolítica localizada, desde la perspectiva decolonial se as (...)

11Su enfoque permite comprender cualquier fenómeno de la vida social o cultural atravesado por la problemática del poder, y tramado por las múltiples relaciones de jerarquización que éste despliega, a partir de la consideración profunda de las matrices gnoseológicas desde las que se sienten, perciben, valoran y entienden las posibilidades de género, los atributos de etnia – racializados por la empresa moderno/colonial2 – o la posición socio-económica, entre otros.

  • 3 Mignolo, Walter, Desobediencia epistémica, Buenos Aires, Del Signo, 2010 Y Palermo, Zulma, “La Univ (...)

12La idea de que toda configuración cultural y todo orden social se produce a partir de ciertas matrices de conocimiento genera para todas aquellas perspectivas preocupadas por las relaciones de dominación el espacio de indagación denominado Epistemologías Críticas, que adquiere en la vertiente decolonial el interés por promover encuentros de diálogo e intercambio intercultural, entendidos como instancias imprescindibles en el camino de apertura y desprendimiento.3 .

  • 4 Aquí el término “estética” se emplea para aludir al conjunto de atributos que se expresan a través (...)
  • 5 Walsh, Catherine, “Interculturalidad y colonialidad del poder, un posicionamiento otro desde la dif (...)

13Ahora bien, el patrón binario de sentido que escinde y disocia la epistemología de la estética4, es decir el conocimiento del sentir, sería precisamente aquello necesario de revisar en profundidad en pos de evitar la mera reproducción y simplificación de la idea de diálogo, considerando – como se hace en algunos trabajos – que este encuentro es de naturaleza conceptual, para lo cual sería necesario asegurar un lugar genuino de enunciación indígena, marcado por la diferencia y la dominación5.

14De modo diferente a esas perspectivas, lo que se plantea aquí es la necesidad de suspender esas presuposiciones sobre posibles procesos de “enunciación”, para considerar otras formas de manifestación sensible y gnoseológica que no provienen de un lugar del “decir”.

15Pero no se trata de debatir y prolongar las discusiones lingüístico-conceptuales sino aceptar que esas manifestaciones otras, aunque por supuesto necesiten aparecer e incidir en el campo de la política, para poder llamarse epistémicas deben en primera instancia lograr un modo de expresión alterno, en términos inevitablemente semióticos.

16Dicho de diferente modo, las tan mentadas “gnoseologías otras" no sólo no emergerán mediante aquellos conceptos que hoy reconocemos sino que tampoco podrán efectuarse a través de las formas de conceptualización que conocemos, en el marco de la cultura occidental moderno/colonial.

  • 6 Para profundizar sobre esto, revisando dos textos que recuperan estos antecedentes, desde diferente (...)

17Resulta llamativo el modo en que muchas de las reflexiones metodológicas que intentan situarse desde una perspectiva decolonial abrevan en la corriente de indagación cualitativa comprometida con la “justicia social” y, de forma aún más concreta, en los antecedentes latinoamericanos desarrollados desde la Investigación Acción Participativa, abocados a problematizar la cuestión de quién o qué grupos tienen la palabra en distintos procesos de investigación y acción social6.

  • 7 Curiel Pichardo, Ochy, “Construyendo metodologías feministas desde el feminismo decolonial” en Iran (...)

18De modo diferente, pero concomitante a los fines que aquí interesan, también resulta asombrosa la circunscripción de la reflexión metodológica decolonial a la revisión de vertientes de pensamiento, corrientes teóricas y significaciones de tales o cuales conceptos7, lo cual se comprende necesario pero insuficiente a la luz de lo planteado en relación a las posibilidades o imposibilidades semióticas de efectuar aquellos mentados encuentros, o “diálogos” interculturales que trasciendan los marcos de nuestras propias tradiciones interpretativas y gnoseológicas.

  • 8 De Oto, Alejandro, “El estado de la deuda. Notas sobre la analogía colonial en investigación” en Or (...)

19Alejandro De Oto8, refiriendo a la relación entre metodologías de investigación y posiciones epistemológicas en el espacio de indagación social desarrollado sobre la analogía “colonial”, es decir en el ámbito de la crítica poscolonial y la vertiente decolonial, señala el modo en que la revisión de la relación entre conocimiento y colonialidad implicó no sólo la asunción de los límites políticos y culturales de la forma de producción científica sino que asimismo tensó la propia concepción de texto.

  • 9 Denzin, Norman & Giardina, Michael “Introduction. Qualitative Inquiry and Social Justice : Towards (...)

20Sucede que las actuales características semio-epistemológicas, heredadas de la configuración moderno-colonial de las ciencias, deben revisarse con detenimiento – resignificando desde lo profundo la noción de “metodología” – en pos de reconocer sus confines representacionales y su futilidad para referir a espacios culturales no occidentales. No hacerlo sólo contribuiría a reproducir dinámicas de colonialidad científica, sostenidas sobre la idea del posible registro escritural de las experiencias y las culturas9.

21Lo que interesa concretamente es revisar qué puentes de comunicación pueden entablarse desde la academia con ámbitos culturales ético/estéticos distantes, como lo son las culturas indígenas, si no se transforman primero los propios lenguajes dispuestos a tal fin.

22Es interesante observar que, aun cuando esta cuestión se reconoce central en perspectivas como la antropológica, resulta escasa la reflexión que desde este campo se ha efectuado sobre el alcance gnoseológico o representacional de la forma de registro escritural, por ejemplo (etno)gráfico.

  • 10 Segato, Rita, “Una paradoja del relativismo : el discurso racional de la antropología frente a lo s (...)
  • 11 Sontag, Susan, Contra la interpretación, Barcelona, Seix Barral, 1984.

23Rita Segato10, una de las figuras contemporáneas más destacadas dentro del espacio de indagación que articula la práctica antropológica a la reflexión descolonial en América Latina, se ha pronunciado en torno a las imposibilidades de la racionalidad científica para comprender sentidos vinculados a la “creencia”. Sus señalamientos adscriben así a planteos como los que hace décadas ha efectuado Susan Sontag11 en torno a la fiebre intelectualizadora que busca atrapar conceptualmente experiencias meramente estéticas – como las que propone el arte – o sensoriales – como las que habilita la creencia religiosa –. El recorrido de las reflexiones de Segato propone, de esta manera, recuperar una etnografía que se resista a transformarlo todo en significado para mantenerse en un nivel “literal” (¿ ?) respecto de aquello observado. Su corolario propositivo ante esta enorme cuestión deja clara la deuda por profundizar los planteos e ingresar de una vez a las incómodas arenas de las características semióticas y las imposibilidades representacionales de una forma de registro como la escrituraria y “literal”, para abrirse a otras alternativas de producción de sentido capaces dedecolonizar el conocimiento desde sus propios lenguajes.

24De modo diferente, desde el campo de la comunicación se ha reflexionado sobradamente en torno a la especificidad de aquellos procesos de intercambio informacional que merecen llamarse precisamente “comunicacionales”.

  • 12 Lotman, Iuri, La semiosfera I. Semiótica de la Cultura y del texto, Valencia, Frónesis, 1996.
  • 13 Resulta llamativo el modo en que Boaventura De Sousa Santos –autor reconocido sólo por algunos de l (...)

25Partiendo del perimido modelo lineal y unidireccional de Roman Jakobson hasta la propuesta de comunicación como traducción planteada por Iuri Lotman12 se han aportado valiosos elementos para comprender estas instancias, que sólo en algunos casos merecen llamarse “dialogales”13.

26De forma aún más específica, los Estudios sobre Discurso han aportado provechosas conceptualizaciones para la comprensión y optimización de procesos de encuentro entre diferentes espacios de producción de sentido, como es el caso de ámbitos culturales diferenciados.

27La propuesta central de este heterogéneo campo de estudios puede resumirse en la idea de que cada discurso, es decir cada entramado sígnico (lingüístico o extra-lingüístico) semantizado, es siempre resultado del encuentro entre un espacio contextual que le ha dado posibilidad de emergencia y un ámbito – también contextual – de recepción que lo reconoce como tal. Con esta propuesta, el sentido se entiende como una malla inacabable que enlaza todo aquello que aparece a la percepción, sin vincularse – necesariamente – a fenómenos interpretativos.

28Esta mirada amplia y transversal permite – mediante la simple imagen de tejido, que subyace concretamente al concepto de “semiosis infinita” propio de la teoría peircena – aunar aquellos dominios que han sido disociados a la percepción y entendimiento occidentales, en pos de suturar y reconfigurar la trama fenoménica y representacional de la vida mediante las múltiples y negadas relaciones de afectación que la sostienen.

  • 14 Ortecho, Mariana, “Por un intento de subversión interpretativa : Crítica a la forma occidental de p (...)

29Así por ejemplo, mientras que para el sentido común la ciencia y el arte constituyen dos mundos enteramente escindidos e incluso irreconciliables, desde esta perspectiva pueden entenderse como dos alternativas de articulación discursiva14, antagónicas sólo en el marco de la cultura moderno/colonial, a partir de la valoración de sus presuntas posibilidades representacionales.

30De esta manera, el discurso artístico se habría caracterizado por su capacidad de producir ficción mediante la expresión de la subjetividad frente al discurso de la ciencia, definido por su propósito de “descubrir” la verdad, mediante la representación objetiva de lo real. Y aunque estas consideraciones en la actualidad se perciban ciertamente obsoletas en términos conceptuales, su vigencia resulta innegable en la dimensión pragmática – por la actual escisión de estos dos ámbitos de producción de sentido – y representacional – debido a las dinámicas discursivas que las sostienen –.

  • 15 Baste pensar en las entrevistas o en las notas de campo como formas de registro lingüístico y su po (...)
  • 16 Vale aclarar que aún los números denominados “continuos”, y considerados así en su conceptualizació (...)

31Si se observan con detenimiento las características semio-epistemológicas del ámbito de producción científica, particularmente en las áreas denominadas sociales y humanas, puede advertirse que ha sido la forma de representación lingüística, en versión escrita y oral15, el recurso privilegiado – prácticamente exclusivo – para la empresa de producción de sentido, nominada conocimiento. Por su parte, las ciencias llamadas “exactas” o “naturales” se han apoyado de forma fundamental en el relevamiento cuantitativo de los fenómenos observados, mediante unidades discretas ; es decir, mediante signos numéricos16.

  • 17 Se hace referencia aquí a la vertiente semiótica americana que ha propuesto, desde la obra de Charl (...)

32Ambos tipos de construcciones – numéricas y lingüísticas – poseen una particularidad común, si se las considera desde una perspectiva semiótica triádica17, respecto del tipo de relación (el predominio, en rigor de un tipo de función) entre signo-representación y objeto representado. Se trata de la relación convencional – no motivada – sostenida básicamente sobre el mero hábito que enlaza signo y objeto representado. Esta especificidad es, como se ha señalado en los trabajos mencionados anteriormente, congruente con el principio de objetividad positivista, presuntamente perimido en el nivel de los posicionamientos ontológicos contemporáneos aunque completamente vigente en el nivel metodológico-procedimental de los actuales sistemas de representación.

33Este rasgo, definido en términos de predominio de la función simbólica según la perspectiva triádica, permite establecer una diferenciación respecto de aquellos signos en los que predominan las funciones icónicas e indiciales, característicos del mundo de producción del arte, definidos por la relación de semejanza o concatenación factual con aquello a lo que representan.

34En suma, las diferentes caracterizaciones (basadas en distintas posibilidades de relación entre signos y objetos representados) explicarían por qué ciertos recursos semióticos no podrían haberse considerado lo suficientemente “rigurosos” o ajustados al principio de objetividad científica ; al menos cuando estos rasgos de semejanza o vinculación causal aparecieran a nivel estético.

35Así, un ícono estaría “contaminado” por las cualidades que el signo adopta del objeto referido ; mientras que un índice se consideraría aún más afectado (por su objeto) dado que éste se constituye como tal, al ser una consecuencia directa de aquel. El símbolo habría aparecido entonces como la única posibilidad representacional congruente con los posicionamientos que sustentaron a la matriz epistemológica moderna, ofreciendo un tipo de representación capaz de relacionarse de una forma presuntamente desvinculada – y hasta aséptica – con sus objetos aludidos.

Todo sabe : la necesaria apertura hacia un conocimiento “no representacional”

  • 18 Bianciotti, María Celeste & Ortecho, Mariana, “La noción de Performance y su potencialidad epistemo (...)
  • 19 Se puede consultar al respecto : Kress, Gunther, Multimodality : A social semiotic approach to Cont (...)

36Desde diferentes campos, y como alternativa frente a la crítica epistemológica de las limitaciones representacionales del signo lingüístico, se ha propuesto la consideración de la “performance”, entendida como el conjunto de diferentes tipos de signos (simbólicos, icónicos e indiciales) que mediante la constelación escénica permitiría la in-corporación diferencial de ciertas significaciones y sentidos18. La consideración de esta forma alterna de “representación” se ha apoyado – como viene señalándose desde los Estudios críticos sobre Discurso19 – en la necesidad actual de ampliar la observación a manifestaciones icónico-indiciales para comprender su potencial expresivo o representacional. Sin embargo, desde una perspectiva decolonial, el interés no está motivado por la proliferación de las tecnologías de la comunicación y la información sino por la necesidad de comprender aquellas formas de producción de sentido ritual que han sido dominantes en culturas americanas precolombinas, y que erigen – aunque invisibilizadas – el presente cultural latinoamericano.

37En suma, la indagación semio-epistemológica decolonial en torno a la performance asume que para hacer efectivo el proyecto crítico latinoamericano de decolonización cultural es necesario aceptar primero la incapacidad semiótica (procedimental, y de allí metodológica) para tender un puente hacia las gnoseologías americanas precolombinas, mediante los instrumentos representacionales del espacio colonial y simbólico dominante.

  • 20 Kusch, Rodolfo, Geocultura del hombre americano, Buenos Aires, Editorial Fernando García Cambeiro, (...)

38Rodolfo Kusch20, destacado filósofo argentino cuyo trabajo se reconoce hoy como un antecedente clave en el pensamiento decolonial, advertía de la importancia de las constelaciones rituales y escénicas en tanto recursos representacionales privilegiados para producir y expresar conocimiento.

39Este autor, preocupado por trascender la mirada eurocentrada que ha mantenido a las reflexiones filosóficas circunscriptas a la herencia griega y sus posteriores reelaboraciones en el marco de la civilización occidental, orientó su trabajo a la comprensión de aquellas modalidades gnoseológicas americanas negadas, a partir de un proceso de observación prácticamente etnográfico de la región andina. De esta manera, este peculiar filósofo sostuvo que la constelación de cuerpos en movimiento, la composición plástica y la musicalidad que se traman en la experiencia ritual poseerían una capacidad semiótica cognitiva excepcional, mediante la cual los signos lograrían pasar con gran fluidez entre los espacios conscientes e inconscientes.

  • 21 Denzin, Norman, “The reflexive interview and a performative Social Science”, Qualitative Research, (...)

40Pero este singular interés por el ritual en tanto recurso representacional gnoseológico ha sido característico asimismo de otras vertientes de indagación, vinculadas – por ejemplo – al campo de las metodologías cualitativas. Así, Norman Denzin – referente indiscutible en esta área de investigación – ha propuesto a la performance como estrategia de decolonización epistémica, superadora de la limitada tendencia verbocentrista de los hábitos occidentales de producción de conocimiento en las áreas sociales y humanas. De manera concreta, Denzin21 llama a emplear técnicas innovadoras como el etnodrama, proponiendo emplear la teatralización como recurso expresivo particularmente sensible, que por su propia especificidad co-presencial permite el análisis grupal (denominado “colaborativo”) de aquello expresado.

  • 22 Schechner, Richard, Performance Studies : An introduction, Nueva York, Routledge, 2002 y Schechner, (...)

41Vale aclarar que la noción de “performance” que subyace a esta propuesta metodológica trasciende – desde una perspectiva postestructuralista – las consabidas y dicotómicas concepciones de ficción y verdad ; más aún, el entendimiento sobre el modo en que “las ficciones” rituales cotidianas construyen la “verdad” profunda de las subjetividades es la que sostiene a los estudios de Performance, también desde otras áreas de indagación, con autores tan destacados como Richard Schechner22, cuya influencia desde la Antropología alcanza los Estudios de Género y los Estudios Étnicos.

42Ahora bien, por una parte vale aclarar que aunque estas diferentes perspectivas – la filosófica con Rodolfo Kusch, la metodológica cualitativa con Norman Denzin y la antropológica con Richard Schechner – confluyen en la reivindicación del potencial representacional de la performance, sus planteos no se postulan en clave semiótica ni intentan contribuir de forma frontal al incipiente campo de las Epistemologías Críticas Decoloniales.

43Por otra parte, también es importante mencionar que – más allá de efectuar importantes contribuciones – estas líneas poseen una serie de restricciones, vinculadas a la concepción antropocéntrica que subyace al entendimiento de los procesos de producción de sentido, en general, y a los procesos de producción de conocimiento, en particular.

  • 23 Se aclara que la utilización de la modalidad genérica masculina se emplea sólo por convención en es (...)

44Sucede que la indagación en torno a las dinámicas de producción gnoseológica indígena, silenciada por la empresa moderno/colonial, se sitúa sobre una pregunta fundamental : ¿quiénes o qué sujeto/s23 son capaces de conocer ?

45Como se sabe prácticamente a priori, uno de los sentidos más fuertes que subyace a las diferentes cosmovisiones precolombinas, está asociado a la idea de un conocimiento que tiene por protagonista a la trama completa de la vida, de la cual la especie (y la experiencia) humana es sólo una pequeña parte.

46Sin embargo, la idea de que la posición de los astros en el cielo, el movimiento del agua en un río o la figura de la copa de un árbol puedan poseer un conocimiento que se expresa a través de su mera estética resulta al entendimiento occidental de una ingenuidad romántica tal, que su consideración se vuelve irrisoria.

  • 24 Ver en relación a esto : Castro-Gómez, Santiago & Grosfoguel, Ramón, “Decolonizar la Universidad. L (...)

47Como se ha señalado, las sucesivas rupturas ontológicas, signadas fundamentalmente por la escisión entre el domino de “lo natural” y “lo social”24, habrían apuntalado – desde el momento de configuración epistemológico moderno – esta antropocéntrica concepción.

  • 25 En su famoso texto Historias locales, diseños globales, Walter Mignolo ha dejado en claro los motiv (...)

48Pero el orden que de allí devino en la organización de las grandes áreas del saber reclama hoy una revisión profunda, que es fértilmente abonada por sentidos que emergen desde otro tiempo25.

  • 26 Angenot, Marc, Interdiscursividades. De hegemonías y disidencias, Córdoba, Universidad Nacional de (...)

49Marc Angenot26 – autor que ha efectuado lúcidas observaciones en torno a la transformación de las dinámicas socio-semióticas a través de la historia – ha propuesto, mediante las nociones de “hegemonía discursiva” y “aceptabilidad” explicar la imposibilidad de percepción y lectura contemporánea de discursos heterónomos. Según este teórico canadiense, las dinámicas discursivas dominantes imponen infranqueables formas de percepción y valoración ético-estéticas que sólo permiten la consideración presente de elementos alternos en términos de desorden o disonancia. Para Angenot, lo heterónomo no puede ser percibido en tiempo actual sino como ridículo o irrisorio.

50Esta observación resulta en extremo provechosa para atender a las posibilidades e imposibilidades cognitivas, y por supuesto teóricas, de lograr el tan deseado encuentro con aquellos saberes alternos, y con aquellas denostadas formas de producirlo.

51Por este motivo, resultan particularmente acertadas y perspicaces aquellas iniciativas que – dentro del campo de las Epistemologías Críticas Decoloniales – proponen el análisis de “textos testimonio” que, proviniendo de otro tiempo, recién hoy resultan comprensibles y valorables en su profundo tenor gnoseológico.

  • 27 Depaz Toledo, Zenón, La cosmovisión andina en el manuscrito de Huarochiri, Lima, Vicioperpetuo, vic (...)

52El trabajo de Zenón Depaz Toledo, reconocido filósofo peruano, aparece desde estas consideraciones como uno de los aportes más fecundos a la reflexión epistemológica crítica, destacándose su última investigación27, basada en un delicado análisis del Manuscrito de Huarochiri, famoso texto quechua elaborado entre fines del siglo XVI y comienzos del siglo XVII.

53La lectura aplazada del texto en, aproximadamente, cuatrocientos años respecto de su momento de producción, plantea una instancia de construcción dialogal, diferida en el tiempo, lo cual ante las advertencias efectuadas por Marc Angenot, le otorgan un plus de relevancia.

  • 28 Tal como fue señalado en el apartado anterior, vale recordar que estas formas de expresión han sido (...)

54De forma específica, la indagación de este filósofo peruano reivindica la manera en la que, en el marco de la cultura andina, las formas de producción/expresión del sentido ideográficas, diagramáticas y particularmente rituales ocupan un lugar clave en los procesos de construcción y vehiculización del conocimiento28.

  • 29 El autor anónimo del manuscrito ha hecho expreso el motivo estratégico por el cual se hizo este doc (...)

55Depaz Toledo recupera del manuscrito huarochiri29 el valor otorgado al ritual, como situación celebratoria en la que las miradas, los aromas, los ritmos y tiempos de los movimientos traman sentidos más allá de la razón, y fundamentalmente de cualquier propósito representacional. Esto, sin dudas, abre todo un nuevo espacio de indagación, inexplorado en el campo de los estudios antropológicos, semio-epistemológicos o filosóficos del ritual.

56Confluyen así, mediante la palabra del manuscrito andino en la voz del filósofo peruano, una serie de elementos que logran (re)configurar un paradigma efectivamente alterno de producción de conocimiento, que no se agota en la singular significación que propone de la noción de ritual sino que se constituye en un importante aporte para la revisión metodológica, como aquí se la propone, semiótico-procedimental.

  • 30 Ritual de apareamiento, ritual de iniciación, de identificación genérica, étnica, etc.

57Sucede que por una parte, las constelaciones escénicas no se entienden desde esta tradición de conocimiento a través de una matriz semántica teleológica (que define al ritual a partir de los propósitos a los que instrumentalmente se orienta, como lo ha hecho la Antropología)30 ni tampoco son circunscriptas al dominio de lo estrictamente humano. De modo distinto, el ritual se entendería como aquello que se despliega fundamentalmente sobre escenarios “naturales”, expresándose desde esas tramas sígnicas cósmicas y paisajísticas hacia el espacio de presencia y acción antrópica.

58Comprender qué expresa la silueta de los cerros en la línea del horizonte o el calor del sol en la propia piel, resulta enteramente inútil si se disponen como instrumentos de abordaje aquellos recursos lingüísticos y racionales, ya que el sentido gnoseológico que estas manifestaciones sensibles proponen no puede ser abarcado – ni tan siquiera tocado – por las estrechas articulaciones lógicas y argumentales.

59Sucede que la dimensión semántica que se manifiesta mediante estas tramas estéticas parece aludir a cuestiones en extremo profundas y hasta matriciales de un máximo nivel de abstracción.

60Así, por ejemplo, los principios de relación que sostienen la vida, como la complementariedad, la mutua necesidad, la cooperación, las progresiones cíclicas, la variación en la repetición o el devenir hacia la diversidad, entre otros, son sentidos latentes en el lenguaje de la “naturaleza”, que sólo pueden resultar expresivos a la comprensión sensible y subjetiva, casi íntima, que excede por mucho las posibilidades meramente intelectuales.

61De esta manera, el discurrir estético de la vida aparece “reencantado”, proponiendo superar incluso el concepto de “representación” por la noción de “celebración” que subyace a toda situación experiencial y por tanto ritual.

  • 31 Tuhiwai Smith, Linda, Decolonizing methodologies, New Zeland, Zed Books, 1999.

62Esta caracterización resulta afín y confluyente con una de las propuestas metodológicas que ha hecho Linda Tuhiwai Smith31 al trazar lo que podría ser un programa de indagación decolonial comprometido con la “reconstitución” de las culturas indígenas. En esta iniciativa, la investigadora articula veinticinco proyectos posibles entre los cuales menciona la celebración de la superviviencia, como una instancia ritual – individual y comunal que celebra el misterio de la vida – en la que la investigación trasciende la denuncia para reafirmar las identidades vivas en el mero compartir.

63Por ello, a pesar de lo absurdo que resulte considerar que “todo sabe” – porque las claves de lectura, de percepción y valoración ética y estética, aún no han madurado lo suficiente – vale la pena generar el espacio sensible, provisoriamente argumental en el campo de las denominadas Epistemologías Críticas Decoloniales, para que estos conocimientos vuelvan a abrazar la experiencia relacional y gnoseológica del mundo.

Conclusiones

64Desde una perspectiva crítica, se ha intentado reseñar a lo largo de este trabajo una de las apuestas más importantes de la denominada “corriente decolonial”, en torno a promover y efectivizar instancias dialogales entre diferentes tradiciones gnoseológicas.

65El texto se inició así con la denuncia al desfasaje existente entre los presupuestos teórico-epistemológicos y las deficientes estrategias metodológicas dispuestas a tales fines, problematizando la cuestión de los recursos considerados aptos para producir conocimiento, entendidos hasta allí como representacionales.

66Se planteaba entonces a la semiótica como sutura de la trama desgarrada, no sólo por ofrecer una perspectiva conceptual transversal capaz de aunar diferentes dominios fenoménicos escindidos, atrapados bajo las nominaciones de “natural” y “social”, sino por poder religar a las más importantes dinámicas representacionales (la ciencia y el arte) que discursivamente los reproducen.

67Por este motivo, se ha intentado aquí explicar el modo en que el fundamento epistemológico moderno (apoyado en la noción de objetividad) ha sido posible – procedimentalmente – mediante el recurso representacional de la convencionalidad y la arbitrariedad. Esta característica, propia de los signos de predominio de la función simbólica, es decir de los signos lingüísticos y numéricos, explicaría por qué éstos han sido los recursos representacionales privilegiados – o dicho de modo coloquial, los “lenguajes” dominantes – en el mundo de las ciencias, tanto “sociales” como “naturales”.

68De forma diferente y concomitante, el domino de la producción artística, vinculado a la expresión de la subjetividad, se habría apoyado en el marco de la configuración moderno/colonial – fundamentalmente – sobre recursos representacionales icónicos e indiciales, “inapropiados” para la tarea de producción de conocimiento que ha aspirado generar representaciones “objetivas” de lo real.

69Estos señalamientos críticos han devenido en el planteo de este trabajo en la reivindicación de la performance, como alternativa semio-epistemológica subversiva, siempre y cuando su consideración trascienda las perspectivas antropocéntricas de los enfoques académicos dominantes, para desplazarse hacia la consideración gnoseológica de aquellos sentidos que se expresan mediante las tramas meramente estéticas de la escena, casi paisajística, de “lo natural”.

70Por último, el punto de llegada y “conclusión” del recorrido de sentido que aquí se ha delineado intenta abrir a indagaciones posteriores, vinculadas a los siguientes interrogantes metodológicos :

71¿Cómo podrían abordarse los sentidos que expresa la naturaleza, mediante otros recursos sígnicos, diferentes a los matemáticos de los que se han valido las ciencias naturales y exactas, o los lingüísticos de los que se han valido los estudios sociales y humanos ?

72¿Es que los conceptos abstractos de complementariedad, cooperación, variación en la repetición, y devenir hacia la diversidad – entre otros – no están expresos bajo las formas icónicas e indiciales que ha elegido la naturaleza ?

73¿Podríamos considerar hoy lo que señalaron en otro momento las culturas indígenas e intentar comprender, más allá de la lengua y las representaciones, la cognoscente y celebratoria escena de la vida ?

Inicio de página

Bibliografía

Angenot, Marc, Interdiscursividades. De hegemonías y disidencias, Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 1998.

Bianciotti, María Celeste & Otecho, Mariana, “La noción de Performance y su potencialidad epistemológica en el hacer científico social contemporáneo”, Tábula Rasa, 2013, N° 19, p. 119-137.

Bishop, Russell “Hacia una investigación libre de la dominación neocolonial. El enfoque kaupapa maorí en la creación del conocimiento” en Denzin, Norman & Lincoln, Yvonne (Eds.) Manual de Investigación Cualitativa. vol. I., Barcelona, Gedisa, 2012, p. 231-282.

Castro-Gómez, Santiago & Grosfoguel, Ramón, “Decolonizar la Universidad. La hybris del punto cero y el diálogo de saberes” en Castro-Gómez, Santiago & Grosfoguel, Ramón (Eds.), El giro decolonial, Bogotá, Siglo del Hombre Editores, 2007, p. 79-92.

Curiel Pichardo, Ochy, “Construyendo metodologías feministas desde el feminismo decolonial” en Irantzu Mendia Azukue, Marta Luxán, Matxalen Legarreta, Gloria Guzmán, Iker Zirión, Jokin Azpiazu Carballo (eds.) Otras formas de (re)conocer, España, Egoa Publicaciones, 2014. p. 45-60.

De Oto, Alejandro, “El estado de la deuda. Notas sobre la analogía colonial en investigación” en Ortecho, Mariana Ortecho y Remondino, Georgina, ¿Pueden los planteos decoloniales prescindir de las metodologías ? Villa María, EDUVIM, En prensa.

De Sousa Santos, Boaventura, Una epistemología del sur : la reinvención del conocimiento y la emancipación socia, Siglo XXI Editores, México. 2009.

De Sousa Santos, Boaventura, Crítica de la razón indolente. Contra el desperdicio de la experiencia, España, Descleé, 2000.

Denzin, Norman, “The reflexive interview and a performative Social Science”, Qualitative Research, 2001, vol. I.,p.23-46.

Denzin, Norman & Giardina, Michael “Introduction. Qualitative Inquiry and Social Justice : Towards a politics of hope” en Denzin, Norman & Giardina, Michael (Eds.), Qualitative Inquiry and Social Justice : Towards a politics of hope, United States of America, Left Coast Press Inc, 2009, p. 11-50.

Depaz Toledo, Zenón, La cosmovisión andina en el manuscrito de Huarochiri, Lima, Vicioperpetuo, vicio perfecto, 2015.

Hartshorne, Charles ; Weiss, Paul ; Burks, Arthur, eds., Charles Sanders Peirce Collected Papers, Cambridge, MA : Harvard University Press, 1995.

Kress, Gunther, Multimodality : A social semiotic approach to Contemporary communication, New York, Routledge, 2010.

Kress, Gunther ; Leite-García, Regina & Van Leeuwen, Theo, “Discourse Semiotics” en Van Dijk, Teun (Ed.) Structure and Process, London, Sage, 1998,p. 257-291.

Kusch, Rodolfo, Geocultura del hombre americano, Buenos Aires, Editorial Fernando García Cambeiro, 1976.

Kusch, Rodolfo, América Profunda, Buenos Aires, Editorial Bonum, 1975.

Lander, Edgardo, Ciencias Sociales : Saberes coloniales y eurocéntricos, en Lander, Edgardo (Comp.), La colonialidad del saber : Eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas, Buenos Aires, CLACSO, 2000., p. 11-40.

Lotman, Iuri, La semiosfera I. Semiótica de la Cultura y del texto, Valencia, Frónesis, 1996.

Mignolo, Walter, Desobediencia epistémica, Buenos Aires, Del Signo. 2010.

Mignolo, Walter, Historias locales/Diseños globales. Colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo, Madrid, Ediciones Akal, 2003.

Mignolo, Walter, The Darker Side of the Renaissance. Literacy, Territoriality and Colonization, Michigan, University of Michigan Ann Arbor, 1995.

Ortecho, Mariana “La experiencia de encuentro (ritual) o el nuevo valor de la empiria”, Otros Logos, 2014, N° 5, p. 90-110.

Ortecho, Mariana, “Por un intento de subversión interpretativa : Crítica a la forma occidental de producir conocimiento social y recuperación de saberes populares”, Interamerican Journal of Philosophy, 2014, vol. 5.Issue 2, p 45-66.

Ortecho, Mariana, Estrategias discursivas emergentes empleadas en Proyectos Intersectoriales de orientación "social", Córdoba, Editorial del Centro de Estudios Avanzados, 2013.

Palermo, Zulma, “La Universidad Latinoamericana en la encrucijada Decolonial”, Otros Logos, 2010, N° 1., p. 43-69.

Restrepo, Eduardo y Rojas, Axel, Inflexión decolonial : Fuentes, conceptos y cuestionamientos, Editorial Universidad del Cauca, Colombia, 2010.

Schechner, Richard, Performance Studies : An introduction, Nueva York, Routledge, 2002.

Schechner, Richard, Performance. Teoría y prácticas interculturales, Buenos Aires, Libros del Rojas–UBA, 2000.

Suárez-Krabbe, Julia, “En la realidad. Hacia metodologías de investigación descoloniales” en Tábula Rasa, 2001, N° 14, pp. 183-204.

Walsh, Catherine, “Interculturalidad y colonialidad del poder, un posicionamiento otro desde la diferencia colonial” en Castro Gómez y Grosfoguel (eds.) El Giro Decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá, Siglo del Hombre editores. 2007.

Walsh, Catherine, Ed., Pensamiento crítico y matriz (de) colonial. Reflexiones latinoamericanas, Quito ,Universidad Simón Bolivar-Abya-Yala, 2005.

Quijano, Anibal, “Colonialidad del poder y clasificación social” en Castro-Gómez, Santiago y Grosfoguel, Ramón (Eds.), El giro decolonial, Bogotá, Siglo del Hombre Editores, 2007, p. 93-126

Quijano, Anibal “Globalización, colonialidad y democracia” en Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual (ed.), Tendencias básicas de nuestra época : globalización y democracia, Caracas, Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual, 2001, p. 25-28.

Segato, Rita, “Una paradoja del relativismo : el discurso racional de la antropología frente a lo sagrado” en Gorbach, Frida y Rufer, Mario (eds.), El archivo, el campo, investigación, escritura y producción de evidencia, Mexico, Editorial Autónoma Metropolitana, en prensa.

Sontag, Susan, Contra la interpretación, Barcelona, Seix Barral, 1984.

Tuhiwai Smith, Linda, Decolonizing methodologies, New Zeland, Zed Books, 1999.

Inicio de página

Notas

1 Quijano, Anibal, “Colonialidad del poder y clasificación social” en Castro-Gómez, Santiago y Grosfoguel, Ramón (Eds.), El giro decolonial, Bogotá, Siglo del Hombre Editores, 2007, p. 93-126 ; Quijano, Anibal “Globalización, colonialidad y democracia” en Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual (ed.), Tendencias básicas de nuestra época : globalización y democracia, Caracas, Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual, 2001, p. 25-28.

2 Reconociendo una posición histórica y geopolítica localizada, desde la perspectiva decolonial se asume que el fenómeno de la modernidad no habría podido ser posible sin su contracara, la colonialidad (Walsh, Catherine, Ed., Pensamiento crítico y matriz (de) colonial. Reflexiones latinoamericanas, Quito, Universidad Simón Bolivar-Abya-Yala, 2005 ; Mignolo, Walter, The Darker Side of the Renaissance. Literacy, Territoriality and Colonization, Michigan, University of Michigan Ann Arbor, 1995).

Ver, asimismo, para una referencia detallada sobre el modo en que el término fue madurándose por distintos teóricos latinoamericanos : Restrepo, Eduardo y Rojas, Axel, Inflexión decolonial : Fuentes, conceptos y cuestionamientos, Editorial Universidad del Cauca, Colombia, 2010.

3 Mignolo, Walter, Desobediencia epistémica, Buenos Aires, Del Signo, 2010 Y Palermo, Zulma, “La Universidad Latinoamericana en la encrucijada Decolonial”, Otros Logos, 2010, N° 1., p. 43-69.

4 Aquí el término “estética” se emplea para aludir al conjunto de atributos que se expresan a través de todo aquello que se impone a nuestra percepción y sentidos. Esta significación es afín y confluyente a la que propone Mignolo en Desobediencia Epistémica, op. cit p. 12, mediante la referencia a “asthesis”.

5 Walsh, Catherine, “Interculturalidad y colonialidad del poder, un posicionamiento otro desde la diferencia colonial” en Castro Gómez y Grosfoguel (eds.) El Giro Decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá, Siglo del Hombre editores. 2007.

6 Para profundizar sobre esto, revisando dos textos que recuperan estos antecedentes, desde diferentes perspectivas, ver : Ortecho, Mariana “La experiencia de encuentro (ritual) o el nuevo valor de la empiria”, Otros Logos, 2014, N° 5, p. 90-110 y Suárez-Krabbe, Julia, “En la realidad. Hacia metodologías de investigación descoloniales” en Tábula Rasa, 2001, N° 14, pp. 183-204.

7 Curiel Pichardo, Ochy, “Construyendo metodologías feministas desde el feminismo decolonial” en Irantzu Mendia Azukue, Marta Luxán, Matxalen Legarreta, Gloria Guzmán, Iker Zirión, Jokin Azpiazu Carballo (eds.) Otras formas de (re)conocer, España, Egoa Publicaciones, 2014. p. 45-60.

8 De Oto, Alejandro, “El estado de la deuda. Notas sobre la analogía colonial en investigación” en Ortecho, Mariana y Remondino, Georgina, ¿Pueden los planteos decoloniales prescindir de las metodologías ? Villa María, EDUVIM, En prensa.

9 Denzin, Norman & Giardina, Michael “Introduction. Qualitative Inquiry and Social Justice : Towards a politics of hope” en Denzin, Norman & Giardina, Michael (Eds.), Qualitative Inquiry and Social Justice : Towards a politics of hope, United States of America, Left Coast Press Inc, 2009, p. 11-50 ; Bishop, Russell “Hacia una investigación libre de la dominación neocolonial. El enfoque kaupapa maorí en la creación del conocimiento” en Denzin, Norman & Lincoln, Yvonne (Eds.) Manual de Investigación Cualitativa. vol. I., Barcelona, Gedisa, 2012, p. 231-282.

10 Segato, Rita, “Una paradoja del relativismo : el discurso racional de la antropología frente a lo sagrado” en Gorbach, Frida y Rufer, Mario (eds.), El archivo, el campo, investigación, escritura y producción de evidencia, Mexico, Editorial Autónoma Metropolitana, en prensa.

11 Sontag, Susan, Contra la interpretación, Barcelona, Seix Barral, 1984.

12 Lotman, Iuri, La semiosfera I. Semiótica de la Cultura y del texto, Valencia, Frónesis, 1996.

13 Resulta llamativo el modo en que Boaventura De Sousa Santos –autor reconocido sólo por algunos de los referentes decoloniales como integrante de esta corriente– ha omitido la mención a este semiólogo estonio, cuando propone hablar de traducción en su proyecto de decolonización del saber.

Ver en relación a esto : De Sousa Santos, Boaventura, Una epistemología del sur : la reinvención del conocimiento y la emancipación social, Siglo XXI Editores, México, 2009 y De Sousa Santos, Boaventura, Crítica de la razón indolente. Contra el desperdicio de la experiencia, España, Descleé, 2000.

14 Ortecho, Mariana, “Por un intento de subversión interpretativa : Crítica a la forma occidental de producir conocimiento social y recuperación de saberes populares”, Interamerican Journal of Philosophy, 2014, vol. 5.Issue 2, p. 45-66 ; Ortecho, Mariana, Estrategias discursivas emergentes empleadas en Proyectos Intersectoriales de orientación "social", Córdoba, Editorial del Centro de Estudios Avanzados, 2013.

15 Baste pensar en las entrevistas o en las notas de campo como formas de registro lingüístico y su posterior transformación (ex post análisis) a los informes de investigación, propiamente dichos.

16 Vale aclarar que aún los números denominados “continuos”, y considerados así en su conceptualización, emplean en su representación unidades que tienden inevitablemente a la discretización de aquellas cantidades o magnitudes a las que refieren.

17 Se hace referencia aquí a la vertiente semiótica americana que ha propuesto, desde la obra de Charles Sanders Peirce, clasificar la experiencia bajo tres categorías consideradas –por este teórico– universales. Se trata de la “primeridad”, la “segundidad” y la “terceridad” como alternativas de manifestación fenomenológica o faneroscópica, en términos de la propia corriente. Ver : Hartshorne, Charles ; Weiss, Paul ; Burks, Arthur, eds., Charles Sanders Peirce Collected Papers, Cambridge, MA : Harvard University Press, 1995.

18 Bianciotti, María Celeste & Ortecho, Mariana, “La noción de Performance y su potencialidad epistemológica en el hacer científico social contemporáneo”, Tábula Rasa, 2013, N° 19, p. 119-137.

19 Se puede consultar al respecto : Kress, Gunther, Multimodality : A social semiotic approach to Contemporary communication, New York, Routledge, 2010 y Kress, Gunther ; Leite-García, Regina & Van Leeuwen, Theo, “Discourse Semiotics” en Van Dijk, Teun (Ed.) Structure and Process, London, Sage, 1998,p. 257-291.

20 Kusch, Rodolfo, Geocultura del hombre americano, Buenos Aires, Editorial Fernando García Cambeiro, 1976 y Kusch, Rodolfo, América Profunda, Buenos Aires, Editorial Bonum, 1975.

21 Denzin, Norman, “The reflexive interview and a performative Social Science”, Qualitative Research, 2001, vol. I.,p.23-46.

22 Schechner, Richard, Performance Studies : An introduction, Nueva York, Routledge, 2002 y Schechner, Richard, Performance. Teoría y prácticas interculturales, Buenos Aires, Libros del Rojas–UBA, 2000.

23 Se aclara que la utilización de la modalidad genérica masculina se emplea sólo por convención en este trabajo ; pues se reconoce aquí la necesidad de incluir paulatinamente formas de expresión que no consideren a la subjetividad circunscripta a un género particular.

24 Ver en relación a esto : Castro-Gómez, Santiago & Grosfoguel, Ramón, “Decolonizar la Universidad. La hybris del punto cero y el diálogo de saberes” en Castro-Gómez, Santiago & Grosfoguel, Ramón (Eds.), El giro decolonial, Bogotá, Siglo del Hombre Editores, 2007, p. 79-92 y Lander, Edgardo, Ciencias Sociales : Saberes coloniales y eurocéntricos, en Lander, Edgardo (Comp.), La colonialidad del saber : Eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas, Buenos Aires, CLACSO, 2000., p. 11-40.

25 En su famoso texto Historias locales, diseños globales, Walter Mignolo ha dejado en claro los motivos políticos que han silenciado a diferentes cosmovisiones culturales alrededor del mundo, desde la constitución del orden moderno/colonial. Según su propio planteo, estos caudales de conocimiento, que han sido negados en su estatus gnoseológico, tendrían hoy una misión particularmente valiosa en la empresa de crítica epistemológica contemporánea. (Mignolo, Walter, Historias locales/Diseños globales. Colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo, Madrid, Ediciones Akal, 2003.)

26 Angenot, Marc, Interdiscursividades. De hegemonías y disidencias, Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 1998.

27 Depaz Toledo, Zenón, La cosmovisión andina en el manuscrito de Huarochiri, Lima, Vicioperpetuo, vicio perfecto, 2015.

28 Tal como fue señalado en el apartado anterior, vale recordar que estas formas de expresión han sido circunscriptas en el marco dela cultura occidental al ámbito de producción artística, y por tanto negadas en su posibilidad de producir y vehiculizar conocimiento.

29 El autor anónimo del manuscrito ha hecho expreso el motivo estratégico por el cual se hizo este documento, en el que se apela y emplea el dispositivo representacional alfabético para evitar el “olvido” y la invisibilización de la memoria colectiva de la vida andina precolombina.

30 Ritual de apareamiento, ritual de iniciación, de identificación genérica, étnica, etc.

31 Tuhiwai Smith, Linda, Decolonizing methodologies, New Zeland, Zed Books, 1999.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Mariana Jesús Ortecho, «Por fuera de la lengua y el tiempo. Diálogo de saberes en América latina»Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Cuestiones del tiempo presente, Publicado el 16 diciembre 2016, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/69823; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.69823

Inicio de página

Autor

Mariana Jesús Ortecho

Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad CIECS (CONICET y UNC)
mensajedeletras@hotmail.com

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search