Skip to navigation – Site map

HomeSectionsBook reviews and essays2016Bernd Hausberger y Antonio Ibarra...

2016

Bernd Hausberger y Antonio Ibarra (coord.), Oro y plata en los inicios de la economía global: de las minas a la moneda

México, EL Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 2014, 349 p.
Leonardo García
Bibliographical reference

Bernd Hausberger y Antonio Ibarra (coord.), Oro y plata en los inicios de la economía global: de las minas a la moneda, México, EL Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 2014, 349 p.

Full text

1Los trabajos dedicados a considerar el impacto de la minería metálica en el Nuevo Mundo durante la globalización temprana de la economía resultan todavía escasos. Sin embargo, al menos ya desde el Neolítico tardío, la producción y circulación de metales preciosos se revela tan importante como aquella de los alimentos. Ambas contribuyen a la materialización de nuevas tecnologías y a la prevalencia de un aporte proteico, asegurando la obtención de excedentes de producción y de una demografía creciente y socialmente estratificada.

2La presente obra se compone de una serie de artículos presentados en el Tercer Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Historia Económica de Cuernavaca, Morelos, México, en Octubre del año 2007. Es a partir de la sesión “El comercio mundial de la plata y del oro. Estudios comparativos sobre México, Brasil, China y la India (siglos XVI-XIX)” que se origina esta instancia comparativa, integrando fundamentalmente los enfoques disciplinarios de la historia y la economía. Se aborda así el auge de la minería metálica en el Nuevo Mundo a través de su impacto global y de su relación con los sistemas mineros y monetarios de China, India y el Imperio Otomano; generando de esta manera nuevas ópticas de reflexión que permiten repensar una economía global anterior a la convergencia de precios de comienzos del siglo XIX.

3El libro se compone de una introducción y once artículos que resumen bien el carácter de complementariedad de un congreso. En la “Introducción” (pp. 9-27), los coordinadores Bernd Hausberger y Antonio Ibarra, junto con presentar un resumen de cada artículo, examinan las principales aristas de la minería metálica en el Nuevo Mundo. Si bien, se afirma que los circuitos del oro y la plata estaban ya fuertemente implantados en Eurasia antes de la llegada de Colón a América, la producción explosiva de estos minerales en América representa un cambio significativo en la génesis de una nueva economía global. Así, la creciente producción de oro y plata en el Nuevo Mundo llega a representar entre el 80% y el 90% de la producción mundial durante el siglo XVIII, una cifra que decaerá significativamente durante el siglo XIX a partir de las independencias americanas. Fuera del aspecto relativo al potencial productivo ambos coordinadores recalcan el rol de América a partir de su dinamismo como ejes de intercambio regional y global. “Lo que hizo fluir los metales (de América) no fue la voluntad del rey de España, del emperador de China o de los banqueros de Génova, Augsburgo o de Ámsterdam… Las élites de los territorios americanos conquistados y colonizados no entraron con sus metales a los nuevos circuitos de intercambio globales porque alguien las obligara o se les hubiese encargado. Lo hicieron porque convenía a sus intereses, y aunque desde Madrid o Lisboa se les intentara imponer las reglas del juego, siempre lograban guardar suficiente autonomía para manejar la situación en su provecho.” (pp. 20-21).

4El artículo “Los orígenes de la globalización en el siglo XVI” (pp. 29-76) de Dennis O. Flynn y Arturo Giráldez, aborda la discusión sobre el comienzo de una economía planetaria geográficamente interconectada a partir del siglo XVI. El extenso texto se divide en cinco secciones: 1. Introducción (p. 29), 2. Definiendo términos (p. 42), 3. Conceptos subyacentes de la oferta y la demanda (p. 49), 4. Globalización temprana y Revolución Industrial (p. 61) y 5. Resumen y Conclusión (p. 64). Bajo una multiplicidad de argumentos y discusiones Flynn y Giráldez elaboran la tesis de una globalización económica ya desde el siglo XVI, al mismo tiempo desmoronando ciertos mitos como aquel de la “autarquía asiática” o del supuesto aislamiento productivo de América. Los autores articulan una respuesta crítica a la tesis de Kevin O’Rourke y Jeffrey Williamson, quienes sostienen que la globalización económica se desarrolla únicamente a partir de 1820, a través de la convergencia de precios (p. 30) y en un mercado esencialmente centrado en Europa. Flynn y Giráldez se apoyan en una vasta bibliografía comparativa incluyendo a autores como K. Pomeranz, S. Gruzinski o S. Subrahmanyam y ampliando la discusión hacia campos como la cultura, la religión, la epidemiología y la ecología. Así, el artículo menciona la importancia de la introducción de cultivos americanos en Asia y África, los que generan un aumento de la demografía y al mismo tiempo hacen posible que Europa desarrolle el tráfico de esclavos africanos hacia América: “El trascendental impacto de las plantas americanas en la agricultura africana podría resultar irónico, puesto que millones de africanos - alimentados por las plantas del Nuevo Mundo, tanto en África como en América - fueron encadenados y embarcados a través del Atlántico como trabajadores sustitutos de decenas de millones de indígenas americanos eliminados por las enfermedades del Viejo Mundo… Este tipo de fuerzas epidemiológicas, ecológicas y demográficas globales – todas ellas relacionadas entre sí debido a los nuevos vínculos transoceánicos - fueron cruciales para las decenas de millones de indígenas americanos y de esclavos africanos afectados directamente por la reconexión entre el Viejo y el Nuevo Mundo.” (pp. 47-48).

5Los siguientes tres artículos constituyen esencialmente tres estudios monográficos acerca de la minería del oro y la plata en la Nueva España del siglo XVIII.

6En “El rescate de la plata en Sinaloa, mediados del siglo XVIII” (pp. 77-98), Bernd Hausberger aborda una buena monografía de los pleitos, deudas, arreglos y recovecos administrativos de la cadena de producción minera en la región de Sinaloa. Zona emblemática de la minería platera novohispana, el caso de Sinaloa es ilustrativo de una producción diversificada en una multiplicidad de pequeños mineros, rescatadores y aviadores. Estos actores aparecen ligados entre sí a través de un sistema de complejas redes y conexiones en las cuales muchas veces pareciera que lo moral primase por sobre la legalidad institucional de los centros de poder: “Mientras que la corriente dominante interpreta las deudas como mecanismo para establecer una dependencia legal, el peonaje, otros las consideran como expresión de una economía moral, en cuyo marco el adelanto es un privilegio concedido por el patrón. Al fin de cuentas también se trata aquí de asegurar una dependencia, pero de tipo personal, porque no se establece exclusivamente a través de la fuerza de la ley, sino más bien como un compromiso moral”. (pp. 86-87). Resulta interesante examinar este marco cultural de tipo casi religioso y en principio tan contradictorio con el aspecto preindustrial de la economía borbónica del siglo XVIII. Igualmente, el artículo aborda bien las incongruencias de una administración central incapaz de estabilizar la conversión entre circulante y pasta. Los cálculos varían ostensiblemente, dando muchas veces lugar a formas alternativas de trueque que ilustran bien el importante grado de autonomía y poder de las comunidades locales frente a una política colonial holista.

7En “El rescate de oro en La Cienaguilla, Sonora, 1771-1774” (pp. 99-114), Edgar O. Gutiérrez aborda el caso del auge de la minería de oro en el norte de México a partir del descubrimiento de un sitio de extracción de envergadura. Siendo que la producción mexicana de oro es históricamente muy inferior a aquella de la plata, La Cienaguilla parece constituir un importante argumento destinado a compensar la costosa campaña militar de sometimiento de los indígenas del noroeste novohispano (p. 101). El artículo examina igualmente cómo las iniciativas centrales del Virreinato no logran imponerse totalmente. Si bien se establece una cierta fiscalización y empadronamiento de las poblaciones ligadas a La Cienaguilla, se fracasa en el proyecto de constituir una sociedad de accionistas capaz de asegurar el funcionamiento y la rentabilidad del sitio minero. Este tropiezo, viene tanto de parte de los actores locales como de la élite comerciante de Ciudad de México, desconfiada en la idea de invertir en un proyecto tan lejano y riesgoso. El artículo desglosa bien los clientelismos entre los poderes políticos y económicos de la administración central, por ejemplo, a través de la participación como inversionistas del proyecto minero tanto del Virrey como de sociedades privadas (Echeveste y socios). Se corrobora así el caso de una creciente ruptura de las fronteras tradicionales entre una administración directamente dependiente del poder central de España y una naciente actividad económica local y autónoma de tipo precapitalista.

8En “Poca plata es buena plata”. Producción y circulación de la plata-pasta en el mercado novohispano: Guadalajara, 1783-1810” (pp. 115-149), Antonio Ibarra examina el caso de una región relativamente marginal en cuanto a la producción platera novohispana. El artículo nuevamente pone en jaque a una administración colonial que debe negociar permanentemente con una economía minera informal habituada a una circulación paralela de metal acuñado y metal en pasta. Tanto como en el caso del oro, se trata también aquí de un oligopolio de comerciantes locales que parece gozar de un poder local al menos tan importante como aquel de la administración virreinal: “… los 114 tratantes y mineros que presentaron plata por debajo de los mil marcos, apenas contaron en sus manos más de 370000 pesos, equivalente al 2% de la plata ensayada. Mientras tanto, el grupo medio, de alrededor 90 mercaderes de plata, presentó más de 2300 piezas con un valor superior a los dos millones de pesos. Finalmente, el grupo que mayor control ejerció sobre la plata ensayada (56 tratantes), acreditó casi dos millones de marcos que sumaron un valor nominal mayor a los 15 millones de pesos, alrededor de 86% del total ensayado.” (pp. 142-143).

9En “Producción y circulación de oro en Nueva España, 1777-1822” (pp. 151-175), Eduardo Flores Clair examina comparativamente la producción aurífera novohispana tanto dentro del contexto americano como en su relación con el resto del mundo. Si ya en el siglo XVI América se convierte en el primer productor mundial de oro, su productividad en este sector se acrecienta a lo largo de los dos siglos siguientes, al mismo tiempo que disminuye en el resto de los continentes. El autor cita un estudio redactado por Juan Lucas de Lassaga y Joaquín Velásquez de León, entregado en 1777 a las autoridades novohispanas. Dicho estudio se refiere a las complejas redes de evasión en la comercialización del oro, donde no está excluido el contrabando, y de las falencias de un poder central incapaz de fiscalizar su propia producción aurífera. Así, durante el siglo XVIII pareciera ser que el oro novohispano presenta excedentes notables entre oro acuñado y oro exportado, muchas veces a través de vías ilegales y hacia destinos insospechados: “Existían otros métodos más eficientes y económicos para ocultar el oro. El metal amarillo se mezclaba con una composición de azufre y sal de ceniza que “lo disolvía perfectamente; y se consigue ponerlo en un polvo sutil y blanquizco”. Para conseguir una libra de este polvo se tenía que gastar un peso y para ocultarlo se transportaba mezclado con añil, granilla o basura. En su destino, el polvo se podía recoger con un poco de azogue y se recuperaban los productos con los que se mezcló. Una vez que se tenía el oro en polvo, la operación de disimularlo era sencilla, solía mezclarse con azúcar y llegando a un puerto europeo, se disolvía en agua y se “filtraba con cuidado y curiosidad”. (p. 171).

10En el siguiente artículo “El mining-led growth en el México borbónico. El papel del Estado y el coste económico de la Independencia” (pp. 177-216), de Rafael Dobado y Gustavo Marrero constituye un interesante estudio sobre dos puntos claves de la minería novohispana: su relación con el crecimiento económico durante el período borbónico y su relación con el estancamiento de México durante los años inmediatamente posteriores a la independencia. Los autores analizan la minería novohispana borbónica a través del concepto de mining-led growth, como un crecimiento sostenido, durable e interconectado con el resto de las actividades productivas. Se corrobora en cierta media lo estipulado ya anteriormente en cuanto al crecimiento en la producción de plata durante el siglo XVIII (pp. 180 y 186) así como su correspondencia directa con los ingresos ordinarios de la Hacienda en Nueva España. También se examinan las relaciones directas entre la producción platera y el notable aumento en la disponibilidad de mercurio proveniente de las minas de Almadén, en España, a partir de la década de 1740, y que habría inducido a una baja de precios reforzando la producción novohispana. El artículo prosigue evocando el estancamiento de la minería metálica luego de la independencia mexicana: “Desde 1810 y, más claramente aún, desde 1821, el conjunto de condiciones políticas y económicas que habían sustentado el crecimiento del sector minero durante el siglo precedente experimentó cambios de indudable peso… Entre ellos, cabe destacar uno: lograda la independencia, desapareció cualquier interés del antiguo Estado imperial por favorecer el crecimiento económico de una excolonia de la que ya no podía recibir transferencias de excedente fiscal.” (p. 199). Los autores concluyen, a través de un análisis sobre las razones del estancamiento de la producción minera mexicana, del por qué la economía tardó tantas décadas en reencontrar niveles de producción similares a los de los últimos años del período virreinal. Se mencionan la inestabilidad política así como la ineficacia de ciertos inversionistas extranjeros, como el caso de la “Real del Monte Company” (p. 202). El texto analiza así las cualidades de un modelo virreinal a menudo cuestionado por una cierta historiografía latinoamericana republicana, recalcando los grados de independencia, movilidad y libertad de mineros y productores por parte de una Corona poco coercitiva: “El sector minero novohispano contribuyó positivamente al crecimiento económico…No se apoyaba en instituciones “extractivas” sino de “propiedad privada”, pues protegían adecuadamente los derechos de propiedad…de incontables mineros novohispanos y no sólo los de una élite privilegiada. La Corona tampoco expropiaba a los mineros de los frutos de su trabajo… Por último, los trabajadores del sector minero eran mayoritariamente libres y móviles…Así, parecería razonable una reconsideración de las relaciones entre colonialismo y problemas económicos contemporáneos en América Latina, al menos por lo que al México borbónico, y en especial, a su sector minero se refiere.” (p. 208).

11Los siguientes cinco artículos presentan una apertura en relación al aspecto monográfico hasta ahora centrado en Nueva España. Lamentablemente, fuera de una investigación comparativa acerca de la minería del oro en Brasil durante el siglo XVIII el libro carece de contribuciones americanistas que pudiesen constituir ejes comparativos. Por ejemplo, los campos peruano y novogranadino son aquí los grandes ausentes.

12El único artículo dedicado a la minería colonial americana fuera de México lo proporciona Angelo Alves Carrara con “La producción de oro en Brasil, siglo XVIII” (pp. 251-271). A pesar de tratarse aquí del contexto colonial portugués y de producción minera aurífera, el autor destaca ciertos rasgos comunes entre los casos brasileño y novohispano. Se hace referencia tanto al control de la producción en manos de un oligopolio local, esencialmente centrado en la región de Minas Gerais, como a un índice máximo de producción a partir de la segunda década del siglo XVIII que luego decae a partir de las primeras décadas del XIX. El autor destaca cómo la minería del oro pareciera tener una incidencia directa con la demografía y el poblamiento de las regiones del interior: “En términos demográficos, la minería provocó, por un lado, la más alta migración de portugueses a la colonia y, por otro, un aceleradísimo proceso de ocupación de tierras en el interior… si en 1700 la población de total de Brasil, entre colonos y africanos, no rebasaba las 300000 personas, en 1780 este número se había multiplicado por cinco (5) y, además, se había producido una notable expansión de esa población en el interior.” (pp. 253-254). El artículo continúa examinado el caso del comercio del oro entre el Brasil colonial y Gran Bretaña a comienzos del siglo XVIII, lo que habría permitido el intercambio de oro por textiles y el desarrollo del comercio triangular atlántico. Lamentablemente el autor no indaga con mayor profundidad en este tema, que podría abrir múltiples perspectivas de análisis en el estudio del comercio global de la época y sus redes geopolíticas, teniendo en cuenta la rivalidad existente de estos actores con España.

13En “Las repercusiones de los metales preciosos americanos en Europa, siglos XVI y XVIII” (pp. 273-297), Renate Pieper desarrolla un análisis comparativo sobre dos períodos claves de la producción y difusión de metales preciosos americanos hacia Europa y el Viejo Mundo. Se aborda así la manera en que el oro y la plata americanos transitan por Europa hacia Asia, paliando una producción minera metálica local que se encontraba en regresión. El estudio, apoyado por un pertinente material gráfico, muestra el aumento creciente de la producción minera americana y la manera en que comienza a competir con la minería centroeuropea ya en el siglo XVI, siendo que esta última se encuentra en su máximo esplendor. A pesar de corroborar una vez más que a fines del siglo XVIII la producción americana de oro y plata alcanzan su máximo nivel, el artículo analiza tanto el importante rol de Ámsterdam y Londres como nuevas capitales comerciales de ultramar como el impacto que tienen la plata y el oro americanos en el comercio creciente con Asia: “En cuanto crecieron las remesas de metales preciosos americanos, las importaciones de Oriente compitieron más y más con la producción autóctona europea…las importaciones de la India y China ya no se restringían a objetos de lujo, sino que las telas de algodón estampado, los catunes, llegaron en cantidades crecientes gracias al comercio de los holandeses. El pago lo efectuaban los mercaderes de los Países Bajos con sus ganancias como intermediarios en el comercio asiático y en manera nada desdeñable con los metales preciosos americanos.” (pp. 288-289). Así, se evoca también el impacto de este mercado sobre el desarrollo de una producción de artículos de inspiración asiática a través de lo que generalmente se denomina chinoiserie: “Tanto en los Países Bajos como en Nueva España la porcelana china sirvió de modelo. En los Países Bajos fue la ciudad de Delft la que produjo cerámica al estilo asiático para el mercado norte y centroeuropeo. En Nueva España se trataba de la cerámica producida en Puebla que seguía el modelo de la porcelana china…De esta manera, los metales preciosos americanos fomentaron en los Países Bajos y en el Imperio español tanto el comercio con bienes de lujo asiáticos como su copia y sustitución por productos propios destinados a los mercados de exportación europeos a partir del siglo XVII.” (p. 289).

14En “Nuevos problemas sobre una vieja controversia. El flujo de plata entre América y China durante el siglo XVIII” (pp. 217-249), Mariano Ardash Bonialian profundiza el aspecto de la circulación de metales preciosos americanos hacia China. Se examinan tres aspectos de este comercio durante el siglo XVIII: “la participación de los comerciantes peruleros en las costas occidentales de México para adquirir los géneros asiáticos que llegaban con la nao oriental, el comercio ilegal francés entre Perú y China en el primer cuarto del siglo XVIII y, por último, el tráfico ilegal de mercadería europea y asiática que se dio entre México y Perú durante el conflicto bélico que España afrontó con Inglaterra entre 1779 a 1783.” (p. 218). El autor abre interesantes perspectivas para el análisis de un comercio transpacífico en el siglo XVI, extendiendo el conocido eje de Acapulco-Manila hacia vastas regiones de la costa pacífica americana como Guayaquil, Paita, Lima y Valparaíso. Estas redes de comercio se desarrollan a partir de ejes informales y alternativos a la legalidad relativa de un Galeón de Manila cada vez más tentado por aumentar las cargas de plata permitidas: “El propio virrey, en 1731, le informaba con cierto asombro al rey que el navío Nuestra Señora de la Guía , que salió del puerto de Acapulco hacia Manila, había ido con cerca de 2500000 pesos, cuando lo que permitía la ley eran 600000.” (p. 229). El creciente comercio transpacífico parece igualmente depender de las interconexiones entre Perú y México, tanto a través de una red informal de comerciantes peruleros, asiduos a las ferias novohispanas, como de un circuito ilegal de barcos franceses que operan entre Perú y las costas de China a comienzos del siglo XVIII. Este comercio paralelo, permite el desarrollo de puertos establecidos en los límites periféricos del virreinato, como Paita, Arica o Cobija, los cuales se integran a una nueva economía transpacífica que se extiende desde Europa a las costas de Asia oriental: “…la plata extraída por los barcos franceses en su comercio con Oriente. Resulta imposible calcular una suma general; sin embargo, los datos que a continuación se exponen no dejan lugar a dudas de que fueron sumas muy elevadas y nos muestran que, salvo excepciones, los beneficios obtenidos en el tráfico transpacífico resultaron enormes.” (p. 241).

15Los últimos dos artículos abordan la relación de la minería metálica con los inicios de una economía global desde una perspectiva asiática. En “Crisis y recuperación: el sistema monetario otomano en la era moderna temprana, 1500-1800” (pp. 299-327), Shevket Pamuk examina la evolución del valor y circulación de las monedas otomanas, tanto a partir de su contenido metálico como de su relación con sus pares europeas de los siglos XVI al XVIII. A partir de fines del siglo XVI, la extrema heterogeneidad de circulantes locales dentro del Imperio (sultani de oro, akçe de plata, medin y dirham) se ve afectada por la multiplicación de los gastos militares que tienen una incidencia directa con el desgaste de la economía otomana: “La expansión territorial del Imperio, sin embargo llegó a sus límites después de mediados de siglo (XVI). Las largas y costosas guerras en las fronteras con el Imperio iraní de los safávidas en el este y de los Habsburgo en el oeste, durante la segunda mitad del siglo, comenzaron a agotar las enormes reservas financieras de la Hacienda imperial acumuladas durante el período anterior.” (pp. 302-303). Ya a partir del siglo XVII se devalúan y/o desaparecen monedas como el akçe de plata, a través de una competencia constante con sus pares europeas (p. 312), las que se encontraban en plena expansión a causa de la llegada masiva de plata americana. Si bien, el Imperio otomano logra paliar los efectos de su política militar a través de una minería local, principalmente en Anatolia y los Balcanes, no será hasta el establecimiento de relaciones diplomáticas estables con Europa, durante el siglo XVII, que se logrará una cierta estabilidad. El autor se refiere así al período que se extiende entre fines del siglo XVII y fines del siglo XVIII en donde el auge del oro brasileño pareciera tener una incidencia en el regreso de las monedas otomanas de oro (sultani), así como también la circulación del kurush de plata (p. 314). El texto concluye examinando la crisis económica que se desarrolla a partir de fines del siglo XVIII, cuando las guerras contra Rusia y los Habsburgo anteceden la ola de revoluciones nacionalistas que marcan el comienzo de la decadencia irreversible del Imperio Otomano a lo largo del siglo XIX.

16El último artículo del libro “Los flujos de metales preciosos y la economía de la India en la Edad Moderna Temprana” (pp. 329-346), de Om Prakash, examina el impacto histórico del oro y la plata en la economía india. Así, en India las rutas marítimas occidentales y orientales han participado en complejas dinámicas comerciales, tanto a través de redes de intercambio con el Levante y Europa como con Asia oriental, y en particular Japón (entre los siglos XVI y XVII): “La plata americana-europea, traficada vía el Cabo de Buena Esperanza o vía Asia occidental, sin embargo, no era el único flujo importante de plata extranjera que llegó a la India por la intermediación de comerciantes indios o de las compañías mercantiles europeas. Una fuente asiática de plata y oro que alcanzó proporciones extremadamente importantes hacia mediados del siglo XVII, rivalizando con los suministros europeos en términos de los montos enviados al subcontinente indio, era Japón”. (pp. 337-338). El autor evoca igualmente el rol de los holandeses en la hegemonía de un comercio interasiático, particularmente a través de la Compañía holandesa de las Indias Orientales: “…en 1667, el 84% del total de la plata traída por la compañía era de origen japonés y sólo el resto importado de Holanda.” (p. 338). Pareciera ser que la unificación de una buena parte de la India a partir del Imperio mogol durante los siglos XVI-XVIII también favoreció al tránsito terrestre de metales preciosos a través de Persia, lo que sumado al aporte Japonés aseguró la acuñación y circulación de moneda local. A partir de este contexto, el autor discute el concepto de alteridad desarrollado por ciertos autores como Wallerstein, que insisten en diferenciar el uso de los metales preciosos entre Asia, en donde supuestamente habrían sido utilizados de manera puramente ornamental, y Europa, en donde fundamentalmente habrían sido utilizados para la acuñación de moneda. Prakash, rectifica que el caso indio es básicamente el mismo que el de Europa: “Dado que estaba prohibido que las monedas extranjeras circularan en la India, lo primero que estos comerciantes efectuaban para aumentar su poder adquisitivo fue la conversión de los metales que traían, en pasta o acuñados, en moneda india. En la India mogol, esto podía hacerse mediante tratantes de dinero profesionales, los sarraf, o recurriendo a una de las cecas imperiales.” (p. 341). Para finalizar, el artículo resume bien la relación producción-liquidez en el contexto comercial euro-asiático en la modernidad temprana: “…no es realmente sorprendente que el aumento en la oferta de dinero no estuviese acompañado por ninguna inflación. Dado el carácter del comercio euro-asiático en la temprana Edad Moderna que consistía sustancialmente en el intercambio de metales preciosos por mercancías, las ganancias comerciales del subcontinente eran mucho más grandes de lo que hubieran sido en una situación comercial ordinaria que implica un intercambio de mercancías por mercancías.” (p. 343).

17En conclusión, la obra abre interesantes perspectivas al estudio de los orígenes de la economía global a través del impacto de la minería de metales preciosos, constituyendo una interesante base para investigaciones futuras. Sería interesante, en una segunda etapa, de tratar este tema también desde una perspectiva etnohistórica y antropológica, en donde se analice la identidad social de los actores mismos. Quienes fueron los mineros, los comerciantes y los consumidores? Así como sus ethos sociales y movilidades espaciales a lo largo de la historia? Este tipo de mirada podría esclarecer por ejemplo las razones del por qué tanto en Europa como en México se produjo una porcelana china, o bien acerca de la difusión de estereotipos exóticos que contribuyen a fundar los cimientos de una cultura globalizada.

Top of page

References

Electronic reference

Leonardo García, Bernd Hausberger y Antonio Ibarra (coord.), Oro y plata en los inicios de la economía global: de las minas a la moneda Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Book reviews and essays, Online since 15 December 2016, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/70042; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.70042

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search