Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2017Seres-fronterizos y tránsfugos so...Riquelme versus pormollanca – Tra...

2017
Seres-fronterizos y tránsfugos sociales en las Américas coloniales

Riquelme versus pormollanca – Travestismo hispano-indígena en la frontera chilena del siglo XVIII

Ignacio Chuecas Saldías

Résumés

El presente artículo pretende aportar a la conceptualización de un fenómeno relevante en el marco de las relaciones fronterizas de la América colonial (siglo XVIII). Se trata, en este caso, de la fluidez con la cual la identidad étnica es exhibida por los actores fronterizos mapuche en sus relaciones con la población criolla del antiguo reino de Chile. Como parte de sus estrategias de posicionamiento social y económico, individuos originarios de los espacios exentos al poder imperial español (la “tierra adentro”) hacen uso de complejos mecanismos de travestismo cultural a fin de asegurar su posición en el contexto colonial. Estos trasvestimientos identitarios se ven favorecidos por las asimismo complejas relaciones inter-culturales provocadas por los contactos coloniales. A fin de cuentas, los intereses en juego condicionan a los diferentes actores, propiciando tenciones o adhesiones en cada uno de ellos, y generando, al mismo tiempo, una sensación de ambigüedad fronteriza en relación a lo que tradicionalmente se comprende como identidad étnica.

Haut de page

Notes de l’auteur

Este artículo forma parte del proyecto Fondecyt Nº 3170453.

Texte intégral

Agradezco especialmente las oportunas observaciones de los pares evaluadores de este artículo, las que ciertamente han contribuido a su optimización.

  • 1 Si bien es cierto, que tanto para Norte América (Frederick Jackson Turner) como en el caso chileno (...)
  • 2 A lo largo de esta artículo empleo de manera metafórica (sin excluir su práctica formal) los modos (...)

1Existe, en la actualidad, gran efervescencia al interior de los estudios sobre fronteras. Las dinámicas fronterizas han sido redescubiertas en la historiografía de principios del siglo XXI como paradigma de los procesos que se generan a raíz de los desarrollos globalizantes1. Fronteras representarían instancias de encuentro, hibridación, confrontación, conflicto y, muchas veces, oportunidades para redefinir identidades, o simplemente jugar a ser otro. En el mundo colonial americano la frontera identitaria hispano-indígena representó continuamente una experiencia permeable. El aspecto espacial vino a contribuir a este efecto camaleónico: individuos que transitan entre ambientes indígenas, como es el caso de los territorios de “tierra adentro”, y las “tierras de españoles” en la periferia chilena, hicieron amplio uso de habilidades para trasmutar identidad y desarrollar estrategias de travestimiento que los facultaron para sobrevivir en el mundo colonial2. El presente artículo analiza este fenómeno en base a los juegos de identidad fluctuante implementados por un individuo concreto que accionó en el espacio fronterizo chileno a mediados del siglo XVIII. El estudio de caso pretende relevar la complejidad del fenómeno en cuestión, la cual no solamente incluye travestismo en vestuario, sino que en los más diversos aspectos como apellidación, matrimonio, usos de parentesco, estrategias de poder y búsqueda de privilegios, entre otros. Quizás lo más intrigante en relación a éste proceso resulta ser la pregunta relativa a la identidad definitiva de estos actores. ¿Se encuentra la matriz identitaria en el origen nativo salvaje? ¿En la pretendida semejanza hispano-criolla? O ¿quizás en la capacidad de mutar el traje de acuerdo con las circunstancias?

  • 3 Ver Cruz de Amenábar, I., El traje. Transformaciones de una segunda piel, Santiago, Ediciones Unive (...)

2Como es bien sabido, en las sociedades de Antiguo Régimen, y en particular en los ambientes coloniales, la presentación exterior de los individuos, representada por el vestido, resulta de gran importancia a lo hora de definir el lugar que corresponde a cada cual en un entramado social intricadamente jerarquizado3. En el caso de la frontera hispano-indígena chilena, definida simbólicamente por el mítico río Biobío, no es extraño encontrar testimonios que reflejan la impotencia de las autoridades coloniales ante la imposibilidad de distinguir marcadores externos que diferencien a los individuos haciendo posible una irrefutable adscripción étnica. Así por ejemplo, en un informe redactado por los misioneros del Colegio de Propaganda Fidei de Chillan el año de 1784 se afirma en relación a los naturales de la tierra adentro:

  • 4 Colegio de Propaganda Fidei de Chillán : Informe para instruir a Carlos III sobre el estado de las (...)

“Las naciones que habitan entre mar y cordillera desde Biobío hasta las cercanías del río de Valdivia usan generalmente de sombrero, cotón o camisa de bayeta, chaleco, calzones, botas de punto de auja [sic] y el poncho tan común en esta tierra entre naturales y españoles: en una palabra visten del mismo modo que los guasos o gente de campaña de este Reino, de quienes solo se distinguen en andar con el pie descalzo, aun los gülmenes más acomodados, admapu o costumbre universal entre estos naturales en las personas de ambos sexos. A imitación de los mismos españoles usan también indiferentemente en el pelo el moño, la castaña, o trenza...”4.

  • 5 Carecemos en la actualidad de estudios etnohistóricos en relación al admapu. Por lo general, las es (...)

3Este testimonio busca caracterizar según categorías hispanas el modo de vestir, y por ende el modus vivendi (admapu), de los individuos pertenecientes a las parcialidades nativas exentas al control de la administración colonial5. Quizás lo más relevante en el discurso del misionero informante sea el hincapié puesto en la imposibilidad de diferenciar, a partir del vestuario y peinado, a los “naturales” y “españoles”. Y se ha de notar que el autor no se refiere a individuos de raigambre indígena que habitan en tierras de españoles, sino que a individuos residentes en espacios extra-coloniales (“tierra adentro”). Esta afinidad estética, que no se fundamenta en primer lugar en la adopción unilateral de modos hispanos (el uso del poncho efectivamente es de tradición autóctona andina), representa a ojos de la autoridad colonial una dificultad, al mismo tiempo que una posibilidad: dificultad a la hora de definir el lugar social, con la inherente carga de privilegios y deberes que esto implica, y una posibilidad de integrar y asimilar a otro considerado una amenaza en su diferencia.

Una partida sacramental

  • 6 En efecto, la ciudad de Chillán representa, no solamente el único centro urbano, junto a la antigua (...)

4Hace ya varios años me encontraba indexando pacientemente los libros sacramentales del periodo colonial de la parroquia de San Bartolomé de Chillán. A mi juicio esta documentación reviste una importancia capital para todo aquel que desee incursionar en el estudio de la sociedad fronteriza chilena6. Entre las partidas conservadas en el primer libro de matrimonios se encuentra la siguiente que llamó mi atención:

Ramón con doña Margarita

Españoles

velados

+

En la ciudad de Chillán en treinta y uno de enero de mil setecientos cuarenta y dos, fechas informaciones y corridas amonestaciones desposé según el orden de nuestra santa madre Iglesia católica romana a Ramón Riquelme, natural de Boroa, hijo legítimo de don Luis Riquelme y de doña Inés Bello, con doña Margarita Guajardo, natural de esta ciudad, hija legítima del capitán don Alonso Guajardo y de doña Ana de Muñoz. Fueron padrinos don Francisco de Mora y Juana Riquelme. Testigos Joseph Puente y Martin Alvarado. De que doy fe

Doctor don Fernando de Mora

Fuente: Archivo Parroquial de San Bartolomé de Chillán, APCh, Matrimonios, vol. 1A, f. 47v.

5A primera vista, en particular para el lector que no se encuentre familiarizado con la situación de la frontera colonial chilena, esta partida no parece encerrar nada excepcional. Al margen del registro, como es usual en este tipo de documentos, aparece un brevísimo resumen del contenido, según el cual se trataría del enlace entre dos españoles, identificados como Ramón y doña Margarita, quienes también recibieron la velación. El cuerpo de la partida proporciona datos adicionales, incluyendo los apellidos de los novios, los nombres de sus padres, tipo de filiación, naturaleza, nombres de padrinos y testigos, así como la firma del vicario de la parroquial. Pues bien, recuerdo vívidamente como, mientras transcribía la partida, en el contexto de toda su convencionalidad, llamó poderosamente mi atención el origen geográfico del novio (“natural de Boroa”). En aquel momento, me limité a pensar para mis adentros “parece que también había españoles en Boroa”, porque sabía muy bien que, a mediados del siglo XVIII, Boroa era una parcialidad de la “tierra adentro”, cede de importantes cacicazgos mapuche y un espacio exento a la administración colonial hispana.

  • 7 Merced a Ramón Riquelme-Pormollanca, 23-III-1759, Archivo Nacional Histórico de Chile, ANHCh, fondo (...)
  • 8 Ver Undurraga Schüler, V., “Fronteras sociales y sus intersticios : Usos y abusos de las categorías (...)
  • 9 Si bien, en una fuente como los registros parroquiales de Chillán colonial, por lo general, todas l (...)

6Tiempo después me toparía con un segundo documento que enseguida llamaría mi atención porque resultaba imposible no asociarlo con la citada partida. Se trataba de una curiosa postulación a una merced de tierras en cabeza de un cacique boroano residente en la ciudad de Chillán, quien se identificaba a sí mismo como Ramón Riquelme-Pormollanca7. La confrontación de ambos documentos grafica muy bien una suerte de tensión existente entre la identificación hispana del novio y la alusión a su origen boroano. Esta tensión contradice la retórica del documento, que busca ostensiblemente presentar al novio como un español convencional, incluso identificando a sus padres como “dones”. Este último recurso, que podríamos denominar como el “juego de los dones”, debe recibir especial atención8. En el caso de la partida matrimonial, al llevar a cabo una confrontación entre el empleo del apelativo honorifico, el juego claramente se inclina en favor de la novia9. Este leve indicio en el acta de matrimonio parece insinuar que el novio no pertenece, a pesar de su supuesta hispanidad, a la misma categoría que la novia.

Boroa en el siglo XVIII

7La parcialidad mapuche de Boroa se encontraba situada al sur del Biobío, frontera de guerra hacia la tierra adentro durante todo el siglo XVIII, a unos 300 kilómetros de la ciudad de Chillán. Esta particularidad torna necesario describir brevemente las dinámicas fronterizas que caracterizan este espacio al tiempo que Ramón Riquelme contrae nupcias en la parroquia de Chillán.

Fuente: el autor

  • 10 Cartas Anuas, 1615-1690, Archivo Romano de la Compañía de Jesús, Chile, vol. 6, fs. 260-267v.
  • 11 “... no avia puesto como el de Boroa, por ser en estos tiempos otra Guinea y estar alli la casa de (...)
  • 12 “En la parcialidad de Boroa hubo otra plaza, i se desalojó en 1656 de resultas del levantamiento ac (...)

8Su emplazamiento, próximo a otros lugares sedes de importantes cacicazgos, como Imperial, Toltén alto y bajo, y Maquehua, hicieron de Boroa un foco privilegiado de atención por parte de la administración colonial. En particular, a partir de las negociaciones emprendidas en Quilín, hacia 1640 y hasta el alzamiento en 1655, Boroa se constituye como base de operaciones del real ejército fronterizo en un nuevo intento hispano por controlar el espacio indígena. En este lugar, es fundada una importante misión a cargo de la Compañía de Jesús, en la cual desplegará su actividad Diego de Rosales, misionero, autor y mediador cultural10. En este lugar alcanzará, al mismo tiempo, un auge inusitado la compraventa de esclavos indígenas, ya sea aquellos “cogidos en guerra viva”, como los denominados “a la usanza”. El mismo Diego de Rosales, al referirse a Boroa declara que más que una misión parecía otra Guinea haciendo alusión a su centralidad en el tráfico esclavista11. A partir del alzamiento la plaza es abandonada, evento que se verá acompañado años más tarde, en la década de 1670, por la abolición de la esclavitud indígena12.

9Con posterioridad al alzamiento, ya a fines del siglo XVII, luego de muchos intentos, los hispano-criollos logran refundar una vez más la misión, si bien no con la importancia que tenía antes, hasta su nueva destrucción en el alzamiento de 1723 en el cual los boroanos tuvieron especial protagonismo. En efecto, este último alzamiento tuvo como consecuencia, una vez más, la desaparición de prácticamente todas las misiones situadas a la fecha en la tierra adentro. A fines del siglo XVIII, Vicente Carvallo-Goyeneche ofrece una breve descripción de la parcialidad en el capítulo titulado Descripcion del Butal-Mapu marítimo denominado Labquen-Mapu en el tercer volumen de su obra:

  • 13 Carvallo y Goyeneche, V., Descripción histórico—geográfica del Reino de Chile, op. cit., p. 172.

“La de Boroa, que se extiende 22 leguas este a oeste, sobre la ribera meridional del río Cautin, i siete de norte a sur, entre este río i el de Tolten; tiene la poblacion cerca de diez mil indios de todas edades i sexos, i son blancos i de pelo rubio. Su territorio es una hermosa llanura cortada de oriente a poniente por una montaña de cuatro a seis millas de ancho. Es tierra mui fértil i abundante en todas simientes, a pesar de la desidia de sus poseedores”13.

  • 14 Un tópico que repite en otras secciones de su obra al describir la fisionomía mapuche : “La mayor p (...)
  • 15 Bengoa, J., Historia del pueblo mapuche : (siglo XIX y XX), op. cit., p. 110-115.

10La inclusión de Boroa en el butalmapu de la costa resulta llamativa porque normalmente suele figurar en el de los llanos. Esta situación invita a cuestionar la naturaleza de los llamados butalmapus como creación ficticia hispana. Al mismo tiempo, Carvallo alude a uno de los ítems más recurrentes en el imaginario nacional boroano: la abundancia de mapuche “blancos i de pelo rubio”14. La persistencia hasta la actualidad de este imaginario vinculado a la europeización racial de los boroanos es retratada en los testimonios orales recogidos por José Bengoa entre individuos residentes en aquella vecindad15. Al respecto, si bien se han de llevar a cabo necesariamente varias precisiones, en el contexto de este artículo me limito a mencionar dos momentos relevantes.

  • 16 Guarda Geywitz, G., “Los cautivos en la guerra de Arauco”, Boletín de la Academia Chilena de la His (...)

11El primero se refiere al hecho de que, a todas luces, el mito del blanqueamiento boroano guarda relación con el extendido y complejo fenómeno del cautiverio fronterizo, en particular a partir de la destrucción de las “ciudades de arriba” a principios del siglo XVII. La variante que aquí interesa involucra una dimensión usualmente mencionada, ya sea por los cronistas contemporáneos como por la investigación posterior, pero escasamente estudiada por la historiografía nacional. Se trata de la intensa conexión existente entre cacicazgos mapuche y linajes de cautivos. En el caso que nos ocupa, si bien a diferencia de otros similares, Ramón Riquelme, en sus peticiones, no hace referencia explícita a sus supuestos antepasados cautivos, el empleo del apelativo compuesto Riquelme-Pormollanca, resulta una alusión evidente a esta situación. En efecto, el apellido Riquelme aparece en la documentación disponible, al igual que otros apellidos hispanos a partir de principios del siglo XVII, intensamente extendido entre los miembros de los clanes cacicales de las parcialidades que incluyeron cautivos pertenecientes a importantes familias hispano-coloniales16.

  • 17 Ver Hasenbalg, C. A, Discriminação e desigualdades raciais no Brasil, Rio de Janeiro, Edições Graal (...)
  • 18 Ver Telles, E. E., (Coord.), Pigmentocracies : Ethnicity, Race, and Color in Latin America, Chapel (...)
  • 19 Me refiero, en particular, a los polémicos y a mi juicio errados postulados defendidos, desde un ti (...)
  • 20 Sobre parámetros de definición para esta última categoría, ver Obregón Iturra, J., “Para acabar con (...)
  • 21 Matías de Vivanco : acusación a un indio por traición, 1759, ANHCh, CG, vol. 634, p. 14, f. 213.

12El segundo momento que se evidencia en los testimonios de Carvallo-Goyeneche (fines del siglo XVIII) y en los recogidos por Bengoa (segunda mitad del siglo XX) es la importancia y vigencia del mestizaje como vía de abandono del fenotipo indígena y aproximación al europeo. En efecto, se trata del mismo efecto que ha sido recientemente denunciado en relación a teorías muy influyentes como es el caso de la democracia racial en Brasil17. Según los parámetros de esta ideología, el mestizaje es bueno e incluso deseable, en la medida que aproxima al individuo, y a fin de cuentas a la sociedad, al ideal fenotípico europeo. En otras palabras, el discurso así desplegado no representa otra cosa sino el triunfo de la pigmentocracia colonial18. Al mismo tiempo, y a diferencia de lo que han sostenido, para el caso chileno, recientemente algunos representantes emblemáticos de la llamada Escuela de Estudios Fronterizos, de ninguna manera pretendo avalar la noción según la cual identidad cultural sea sinónimo de carga genética19. En efecto, ni el mestizaje biológico ni la hibridación bilateral en usos y costumbres representan argumentos definitivos a la hora de definir quién es hispano, criollo, indio de servicio o indio alzado20. La historia de Ramón Riquelme-Pormollanca, hijo de los caciques de Boroa, será un ejemplo de la manera cómo, a pesar de sus estrategias de travestismo, la sociedad hispana chillaneja (incluyendo a su propia mujer) escasamente lo identificará como a uno de los suyos21.

Dos páginas del libro

13A fin de contextualizar la situación en la cual figura, en San Bartolomé de Chillán, el boroano Ramón Riquelme resulta ilustrativo observar el entorno documental en que se encuentra inserta la partida de su matrimonio. Esta inserción se manifiesta de manera elocuente en las dos páginas contiguas del libro, las cuales en su factura evidencian la identidad compleja de la sociedad fronteriza chillaneja.

47v

48

Joseph con

María

mestizos

velados

12-I-1742

Joseph Riquelme [natural de Miguel e Isabel mestiza] con María mestiza [del servicio de Jerónima Isasi]

6-II-1742

Joseph Leivachante [legítimo de Esteban-Antonia] con Lorenza india “de la tierra adentro” PP Tomás Llancamilla-María TT Carlos Lagos-Pablo de la Peña

Joseph con

Lorenza

Indios

velados

Manuel con

Catalina

españoles +

velados

30-I-1742

Manuel Astudillo Lagos [Pedro-Da Pascuala] con Catalina Riquelme de la Barrera Mardones [natural de D. Pablo-Da. Gertrudis]

28-II-1742

Gabriel Riquelme de la Barrera Hernández [capn Gabriel-Da Rosa] con Juana Garay Garrido [D. Diego-Da Antonia]

Gabriel con

doña Juana

españoles

+

Ramón

con doña Mar

garita

Españoles

velados

+

31-I-1742

Ramón Riquelme Bello [D. Luis-Da Inés][de Boroa] con Da. Margarita Guajardo Muñoz [capitán Alonso-Da. Ana]

1-III-1742

Pedro Joseph Pérez de Figueroa Vallejo [capitán Jacinto-Da Ignacia] con Da Ana San Martín Umaña [D. Manuel-Da Josepha]

Pedro Joseph

con doña Ana

españoles

velados

Fuente: APCh, Matrimonios, vol. 1A, fs. 47v-48.

  • 22 Sobre estas categorías en Chile colonial ver Araya Espinoza, A., “Registrar a la plebe o el color d (...)

14La partida matrimonial de Ramón y Margarita se encuentra circundada de cinco partidas, en un libro único de matrimonios para todo tipo de castas, donde los contrayentes resultan exponentes de la variedad étnica colonial de la parroquia. Ya los rótulos consignados al costado de cada entrada entregan pistas sobre la identidad asignada a cada una de las parejas: españoles, mestizos e indios22. Siempre siguiendo una lógica, ficticia por lo demás, según la cual españoles desposan a españolas, mestizos a mestizas e indios a indias. Al mismo tiempo, y esta dimensión queda en evidencia en el caso de Ramón y Margarita, el predominio de matrimonios entre “españoles” resulta sospechoso, en particular en lo que resguarda a las identidades mestizas. Las complejas dinámicas identitarias, que parecen esconderse tras un texto que busca uniformar y presentar una visión armónica de sociedad multirracial, pero al mismo tiempo normada por un sistema de castas, han de ser analizadas idealmente a partir de exploraciones al interior de los contextos familiares y sociales que caracterizan a cada uno de los individuos aquí representados.

  • 23 Sobre la situación de los “indios de servicio” en Chillán ver Chuecas Saldías, I., “De india de enc (...)

15Al llevar acabo el ejercicio de individualización de cada uno de los protagonistas de estas seis partidas afloran ineludiblemente con mayor intensidad las complejas aristas que resultan de una sociedad de frontera caracterizada por importantes grados de fluidez en cuanto a la construcción del imaginario que identifica a cada uno de sus miembros. Entre las categorías que parecen estar funcionando en estos textos existe una que podría ser definida como la variante generacional, según la cual la identidad adjudicada a los individuos depende de la distancia generacional que los separa de las supuestas matrices identitarias. Así por ejemplo en el caso de Joseph Riquelme y de María, ambos identificados como mestizos, el marido resulta ser hijo de madre identificada, así mismo, como mestiza. La novia, María, identificada simplemente con su nombre de pila al modo de las mujeres indígenas, es designada como “mestiza de servicio”. Se trata de una formulación inusual en este contexto, el cual abunda en “indios de servicio” ligados a amos hispanos en una situación de dependencia ambigua23. Una situación similar sucede con el matrimonio designado como indígena, el cual siguiendo una práctica ampliamente difundida en la frontera chilena es representado a través de una apellidación característica: el varón figura con una suerte de apellido indígena (Leivachante) y la novia con el lacónico apelativo de “india”.

  • 24 Ver Retamal, J., Celis, C. & Muñoz, J. G., Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600, Editorial Zig-Z (...)
  • 25 Mardones Vignes, S., El conquistador Pedro de Mardones y su descendencia, 1561-1994, Santiago, Tipo (...)
  • 26 APCh, Bautismos, vol. 1, f. 1v.

16Las cuatro parejas identificadas como españolas evidencian rasgos extremadamente disimiles. Más allá del cuestionado estatuto español de Ramón Riquelme Bello, el resto de los españoles que aquí aparecen retratan un estamento escasamente cohesionado. Un factor que acentúa la falta de cohesión se manifiesta en el fenómeno de la naturalidad en la medida que puede extender un manto de incertidumbre sobre los efectivos orígenes de la persona. Mención especial merece el matrimonio formado por Manuel Astudillo Lagos y Catalina Riquelme de la Barrera Mardones. El juego de los dones identifica a la madre del novio y a ambos progenitores de la novia. Los propios contrayentes, en cambio, carecen de este apelativo. En el caso de la novia esta situación se debe quizás a su condición de hija natural. Al parecer nos encontramos, por lo tanto ante una pareja compuesta por españoles de rango subalterno pero con posibles conexiones hacia un estamento más elevado. En efecto, el padre natural de la novia, identificado como Pablo Riquelme de la Barrera, es con toda probabilidad el maestre de campo y alcalde de Chillán, de este nombre24. La madre parece pertenecer a la clásica familia chillaneja de los Mardones25. Por otra parte, el novio, Manuel Astudillo, aparece como hijo legítimo de Pedro Astudillo y de doña Pascuala Lagos. Esta última pareja bautizó varios hijos entre los años 1719 y 1730 y en particular uno de ellos, Pedro Alejandro de Astudillo Lagos, bautizado de 22 días en 1719, figura en la partida identificado como “mestizo”26. Este último dato resulta extremadamente relevante porque demuestra que las identidades adjudicadas en la documentación son de naturaleza precaria en su permanencia temporal.

  • 27 Sobre este individuo que actúo como protector en Chillán entre 1749-1750 ver Casanova Guarda, H., D (...)

17Retornando al matrimonio identificado como indígena, éste resulta también muy ilustrativo. Se trata en este caso de un indio, hijo legítimo, que contrae el vínculo con una india “natural de la tierra adentro”. Entre los testigos del enlace se encuentra el futuro protector de naturales del partido de Chillán, Carlos Lagos27. Esta partida ha de ser necesariamente confrontada con la de Ramón Riquelme y Margarita Gajardo. En ambos casos uno de los contrayentes es identificado como originario del espacio exento a la administración colonial. En efecto, Boroa es “tierra adentro”. Aun así las cosas, a ojos del redactor de las partidas, Ramón Riquelme y Lorenza “india de la tierra adentro” parecen tener muy poco en común.

  • 28 Ver Retamal, J., Celis, C. & Muñoz, J. G., Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600, op. cit., p. 41 (...)

18Por último se ha de tener en cuenta la recurrencia del apellido Riquelme, en sus diversas variantes que incluyen la modalidad Riquelme de la Barrera (a veces simplemente Riquel), el cual figura al menos cuatro veces en las dos fojas. La frecuencia en el número de recurrencias, refleja en cierta medida la historia y el papel representado por los miembros de este grupo familiar en la frontera chilena28. Se trata de un aspecto que sin duda ha jugado un papel en el empleo de este apellido por parte de miembros de los cacicazgos de Boroa y la Imperial.

El doctor don Fernando de Mora

  • 29 APCh, Defunciones, vol. 1, f. 43v ; APCh, Bautismos, vol. 3, f. 20.
  • 30 Muñoz Olave, R., Rasgos biográficos de eclesiásticos de Concepción. 1552-1818, Santiago, Imprenta d (...)

19Entre los individuos mencionados en la partida sacramental se ha de prestar especial atención al doctor don Fernando de Mora, cura de la parroquial de San Bartolomé de Chillán. El doctor Mora había recibido los libros parroquiales, en su calidad de cura y vicario propietario, el 4 de diciembre de 1740 de manos del maestro don Juan Ricardo Fernández de Andrade y la última partida de bautismo firmada de su puño y letra data del 19 de abril de 174629. Por lo tanto habría estado tan solo seis años en el cargo. Fuera de estos datos, que se infieren de la misma documentación parroquial, Muñoz Olave menciona su asistencia al sínodo de 1774, convocado por el obispo de la Concepción Felipe de Azua, donde fue designado juez de las causas delegadas por el obispo30. Al mismo tiempo, es posible encontrar, entre la documentación eclesiástica enviada al Consejo de Indias, una serie de papeles relacionados con su persona, entre ellos una información que presentó a fin de postular al cargo de arcediano de la catedral del obispado:

  • 31 Cartas y expedientes de personas seculares, 1734-1749, Archivo General de Indias, AGI, Audiencia de (...)

... su madre es doña Nicolasa de Solís, descendiente del célebre cacique Clelentaru, boroano, y su padre, el capitán don Fernando de Mora, también desciende de doña Juana Cisternas Topayamco, hija heredera del cacique Principal de dicho Boroa don Juan Topayamco y de doña Juana Cisternas, noble señora de la ciudad de la Serena o Coquimbo, que padeció el infeliz cautiverio de las ciudades perdidas en el antiguo alzamiento del año de 1599; donde también fue cautiva doña Catalina Santander, de la ilustre ciudad de Santiago de Chile, abuela legítima del dicho su padre don Fernando; que habiendo enviudado del capitán don Luis de Mora, hidalgo de la Mancha en España, llevó consigo al cautiverio a don Pedro de Mora Santander su único hijo heredero, que allí casó con doña Juana Cisternas Topayamco, en quien procreó a dicho don Fernando de Mora Santander su padre del dicho suplicante, a quien sacó de dicho barbarismo el señor don Joseph Garro… suplica el cargo de Arcediano en Concepción vaco por muerte del doctor don Joseph García de Sobarzo…31

  • 32 Cartas y expedientes de personas seculares, 1734-1749, op. cit., sin foliar.

20El contenido de este documento resulta altamente pertinente en el contexto de este estudio. Según sus propias palabras, el doctor Fernando de Mora es miembro de un grupo familiar mestizo con importantes antecedentes en el cautiverio, a raíz del cual el párroco de Chillán descendería tanto por línea paterna como materna de sendos linajes cacicales boroanos. Esta conexión con Boroa y sus caciques torna prácticamente imposible no asegurar que el modo como la partida de matrimonio presenta a Ramón Riquelme no guarde de alguna manera relación con la intervención del párroco doctor Mora. Este vínculo probable entre el novio y el párroco encuentra otro sustento en un segundo documento, que acompaña la postulación al arcedianato penquista, en el cual Fernando de Mora afirma que el capitán Juan de Montesinos, yerno del gobernador Alonso de Córdoba y Figueroa y encomendero de Concepción, extrajo de la tierra adentro al hermano de don Alonso Bello-Nahuelguala gobernador de ella, llamado don Ángel Bello Manqueguala, quien habría muerto hace dos años como ejemplar cristiano, y lo casó con su hija legítima32. Estos datos resultan relevantes, porque testimonian de manera independiente la existencia de un linaje cacical en Boroa que habría empleado los apellidos Bello y Nahuelguala, los mismos que la documentación referente a Ramón Riquelme-Pormollanca adjudica a su madre Inés, cacica de Boroa.

  • 33 Cartas y expedientes de personas seculares, 1716-1721, AGI, Audiencia de Chile, vol. 110, sin folia (...)
  • 34 El gobernador Garro retornó a la península llevando en su séquito varios individuos chilenos, entre (...)

21Al mismo tiempo, también es posible citar una información presentada por el padre del doctor Mora, el capitán Fernando de Mora y Santander, la cual también se encuentra en los repertorios chilenos del Archivo de Indias33. Según esta fuente, Fernando de Mora y Santander, mílite en la Concepción, se declara nacido cautivo precisamente en Boroa, y habiendo sido rescatado en tiempo de Joseph Garro (1682-1692), pasó luego con éste a la península, donde sirvió en diversas plazas34. A partir de estos documentos es posible reconstruir una genealogía del doctor Fernando de Mora, a modo de representación de la versión de la presunta historia familiar:

Fuente: Cartas y expedientes de personas seculares, 1716-1721, op. cit. sin foliar; Cartas y expedientes de personas seculares, 1734-1749, op. cit., sin foliar.

22Según el relato familiar, el doctor Fernando de Mora (1) y una hermana no identificada (2) son hijos de Fernando de Mora-Santander (3) y de Nicolasa de Solís (4). Su madre sería descendiente “del célebre cacique Clelentaru [sic] boroano” y su padre “también descendiente de doña Juana Cisternas Topayamco (5), hija heredera del cacique principal de dicho Boroa, don Juan Topayamco (6) y de doña Juana Cisternas (7), noble señora de la ciudad de la Serena o Coquimbo, que padeció el infeliz cautiverio de las ciudades perdidas en el antiguo alzamiento del año de 1599”. Al mismo tiempo los relatos familiares se esfuerzan en demostrar las conexiones familiares hacia individuos considerados de pura cepa hispana como es el caso de los bisabuelos Luis de Mora (8) “hidalgo de la Mancha en España” y Catalina de Santander (9) “de la ilustre ciudad de Santiago de Chile”, así como la ya mencionado Juana de Cisternas “noble señora de la ciudad de la Serena o Coquimbo”. A fin de cuentas, en las estrategias de este grupo familiar cobra gran importancia el cautiverio comprendido como un mérito y servicio, pero a la vez como garantía de una función mediadora. Esta última queda en evidencia cuando el padre, al mencionar a su hijo clérigo afirma que “es su deseo ir a tierras de Boroa para dar ejemplo a los demás sus parientes”.

23Todos estos datos disponibles en relación al cura y vicario de Chillán tienen el valor de retratar, desde una perspectiva hispano-colonial evidentemente, la conformación y los juegos de identidad que caracterizan a los linajes híbridos boroanos, los cuales según se parece inferirse de la partida de matrimonio y de la participación del doctor Mora en el enlace, continuaran mucho tiempo después del éxodo desde la tierra adentro.

Una merced de tierras

24El 23 de febrero de 1759, Ramón Riquelme presentaba un documento al modo de las tradicionales informaciones para postular a mercedes de tierras en el reino de Chile. Este acto encierra, al igual que la partida de matrimonio, una serie de elementos extremadamente característicos, reflejo de una retórica donde la identidad del postulante se encuentra travestida de atributos al servicio de una estrategia de posicionamiento fronterizo.

  • 35 Merced a Ramón Riquelme-Pormollanca, 23-III-1759, op. cit., fs. 217-218.

Don Ramón Riquelme Pormallanca, oriundo de Boroa, legítimo hijo de don Luis Riquelme Pormallanca y de doña Inés de Nahuelguala; caciques y gobernadores de dicha tierra y por línea recta heredero de su gobierno; puesto a las superiores plantas de vuestra Señoría digo: que habiendo venido de dichas mis tierras, no por necesidad, si deseoso de conocer a los señores españoles y su porte; e instruido con la buena doctrina de los padres de la Compañía de Jesús, hallé en su cristiano modo de vida el logro de conocer a Dios y el último fin para que su divina Majestad nos crio: cuya esperanza, amor y voluntad, me obligó a connaturalizarme en esta jurisdicción de Chillán, tomando estado de matrimonio en ella (como cristiano que soy) según el orden de nuestra santa madre Iglesia católica de Roma, en cuya fe y creencia, ilustre Señor, quiero vivir y morir: rindiendo obediencia a su santidad del sumo Pontífice y vasallaje al Rey, mi señor (que Dios guarde) abandonando el barbarismo y sus errados ritos; apreciando sólo la verdadera ley de Dios [...]35

  • 36 Ver Salinero, G., & Testón Núñez, I., (Eds.), Un juego de engaños. Movilidad, nombres y apellidos e (...)
  • 37 Cartas y expedientes de personas seculares, 1734-1749, op. cit., sin foliar.

25Al tiempo de postular a esta merced el cacique Ramón Riquelme lleva 17 años casado en Chillán. La comparación entre ambos documentos, partida de matrimonio y postulación a la merced de tierras, resulta extremadamente ilustrativa, particularmente en lo referente a los medios de reinterpretación y adecuación de la realidad que resulta factible comprobar. En primer lugar se ha de prestar atención a la fluidez evidenciada en el uso de la apellidación36. El “Ramón Riquelme, natural de Boroa, hijo legítimo de don Luis Riquelme y de doña Inés Bello” de la partida de matrimonio se transforme aquí en “don Ramón Riquelme Pormallanca, oriundo de Boroa, legítimo hijo de don Luis Riquelme Pormallanca y de doña Inés de Nahuelguala; caciques y gobernadores de dicha tierra...”. El juego retórico es tan sutil que no es posible afirmar que ninguna de las dos afirmaciones sea falsa. Simplemente ambas aparecen como versiones optativas en una dinámica de identidad compleja. El “don” atribuido a los padres guarda relación con su estatus como caciques. También la madre, Inés Nahuelguala, aparece identificada, por medio del empleo del plural, como cacique y gobernadora de Boroa. Se trata de una práctica presente también en otros documentos similares y que retrata la importancia de las líneas femeninas en las conformaciones de los cacicazgos mapuche. Esta misma situación parece servir de trasfondo a la mención de doña Juana Cisternas Topayamco como “hija heredera del cacique principal de dicho Boroa don Juan Topayamco”37 en la información del doctor Fernando de Mora.

  • 38 Sobre “caciques gobernadores” en Nueva España ver Gibson, C., Los aztecas bajo el dominio español ( (...)

26El memorial presentado por Ramón Riquelme, ante el gobernador Manuel de Amat, para postular a una merced de tierras en Itata emplea la característica retórica hispanizada presente en gran parte de la documentación relacionada a su persona. Sus padres son identificados como “dones”, al mismo tiempo que son denominados como “caciques y gobernadores”38. También se ha de prestar atención a la noción a la cual aluden los “herederos por línea recta”. Se trata de una idea conformada según el modelo de los sistemas hereditarios europeos, según los cuales el poder se trasmite de padres a hijos, preferentemente por línea de varón. Estas formulaciones, extremadamente hispanizantes, contrastan con el argumento según el cual el hijo y descendiente de caciques, Ramón Riquelme, ha emigrado desde la infidelidad movido por el deseo de “conocer a los españoles”.

27Nos encontramos, por lo tanto, ante una retórica mestiza de un individuo que, al mismo tiempo, declara no conocer a los españoles. Esta idea según la cual la fama o noticias que se tienen de un cierto individuo o grupo mueven a alguien a “conocer” y por lo tanto a adherir, es de larga data en la tradición judeo-cristiana, resultando un tópico usual en relatos de conversión. Estos trazos discursivos han de ser vinculados necesariamente al rol de los padres de la Compañía de Jesús en las reducciones de la tierra adentro. A todas luces, Ramón Riquelme es un neófito de los jesuitas, quienes parecen haber aportado principalmente a la configuración de dos aspectos presentes en las estrategias del hijo de los caciques de Boroa: la dimensión catequética y el blanquemiento de su identidad.

  • 39 Escrito de Antonia Salgado, “india de la tierra”, 1760, ANHCh, CG, vol. 634, p. 14, fs. 258-259.

28La dimensión cristiana catequética se expresa sucintamente, en palabras del mismo Ramón Riquelme, en la expresión según la cual el cristianismo consiste en el conocimiento de Dios y de las cosas últimas (parusía). Un rasgo singular entre las formulas empleadas por Riquelme se encuentra en la alusión al sumo pontífice Papa (al cual se debe obediencia) y al Rey (a cual se tributa vasallaje). Este binomio también se encuentra presente en otros textos similares y es probable que su matriz se encuentre en la catequesis jesuítica39. Al mismo tiempo, el texto presentado por Riquelme desarrolla incipientemente lo que podríamos definir como una teoría del tránsfuga fronterizo cuya finalidad es aludida certeramente bajo el concepto de “connaturalización”. Esta asimilación al ideal hispano está compuesta, según esta teoría, por dos elementos fundamentales: el matrimonio y el acto de afincarse entre españoles. De esta forma, el texto de la postulación, colocado bajo escrutinio, se revela como extremadamente multifacético.

29A la hora de buscar referentes literarios para las expresiones y formulaciones presentes en él, llaman la atención aquellas que evocan patrones usuales en la documentación notarial, por una parte, y sacramental, por otra. Entre los primeros, se encuentran expresiones tales como “en cuya fe y creencia, ilustre Señor, quiero vivir y morir”, afincadas en las fórmulas corrientes en la redacción de testamentos y codicilos. Entre las segundas, las expresiones típicas de las partidas matrimoniales como “según el orden de nuestra santa madre Iglesia católica”. Si bien estas últimas también suelen figurar en testamentos.

  • 40 Ver Macleod, M., “Self-Promotion : The Relaciones de Meritos y Servicios and Their Historical and P (...)

30Por otra parte, el mecanismo de las mercedes de tierras representa un elemento emblemático del modelo colonial hispano. En cierta medida, junto a la merced de encomienda, se podría asegurar que las concesiones de tierras caracterizan lo esencial de la pretensión colonial. En esta línea, implica una suerte de contrasentido la postulación por parte de un individuo que no solamente se representa a sí mismo como indígena, sino que al mismo tiempo como un hijo de caciques de una parcialidad emblemática de la tierra de indios alzados. Es en este contexto que el postulante precisa argumentar a su favor utilizando las herramientas clásicas que se han generado en este tipo de documentación, al mismo tiempo que se encuentra ante el desafío de reinterpretar aquellas categorías clásicas, los méritos y servicios, a fin de que éstos se adapten a su propia realidad y a la identidad que pretende construir40.

  • 41 Para el caso de indígenas y sus informaciones de servicios en contexto americano ver Jurado, M. C., (...)
  • 42 Este dato, que identifica a sus padres como caciques bautizados y casados eclesiásticamente, contra (...)
  • 43 Carta del cacique Luis Riquelme de la Barrera-Pormollanca pidiendo salvoconducto para el retorno de (...)
  • 44 Para el siglo XVIII existen abundantes testimonios del empleo de este tipo de salvoconductos en el (...)

31En primer lugar, y en esto se asemeja a las versiones hispanas tradicionales apela a sus ilustres orígenes al declararse hijo legítimo de “caciques y gobernadores de dicha tierra” 41. En efecto, la mención del linaje, unida a menudo con el desarrollo de intrincadas genealogías, formaba parte fundamental de las postulaciones a mercedes. En particular, cuando se trata de encomiendas, las cuales se debían conceder a los “descendientes de los primeros conquistadores del Reino”, resultaba imprescindible relevar genealógicamente dicha conexión. En segundo lugar Ramón Riquelme alude a su condición de cristiano y miembro de la “santa madre Iglesia católica de Roma”42. Un tercer argumento resulta en la merced como una forma de seguro en contra del retorno de Ramón al barbarismo de sus orígenes. Esta amenaza se encuentra latente en todo el texto de la postulación y en el resto de la documentación que la acompaña. En particular en un salvoconducto solicitado por su padre el cacique don Luis43. Este último documento, adjunto a la postulación por parte del protector general, representa importantes rasgos de ambigüedad44. La finalidad de este tránsito no se especifica. El protector presenta este documento como una evidencia de aquello que puede ocurrir en caso de no atenderse a la petición: el solicitante podría caer en la tentación de retornar a la barbarie en la tierra de sus antepasados.

  • 45 Así por ejemplo, la petición de merced de Riquelme-Pormollanca fue rechazada por el gobernador Amat (...)

32Estas consideraciones se han de encuadrar, al mismo tiempo en el contexto temporal en el cual se redacta la petición de merced. El siglo XVIII ya no representa el momento clásico de la concesión de este tipo de beneficios. Durante el siglo de las luces, las mercedes de tierras ya no alcanzan ni la extensión ni la cantidad de los periodos anteriores. En este sentido se puede observar que la petición del indio Ramón aparece como una situación extemporánea y anacrónica. Más aún si se tiene en cuenta que, junto a la política de agraciar con tierras a los vecinos fundadores de las nuevas villas, se ha institucionalizado la venta de demasías, las cuales son consideradas como propiedad de la corona, como una forma de incrementar las arcas fiscales, al mismo tiempo que la elite colonial se asegura que estas tierras queden en su poder, al ser ella la única con verdadera capacidad de denuncia y compra45.

  • 46 Merced a Luisa Riquelme de la Barrera, 3-III-1688, ANHCh, CG, vol. 402, p. 30, fs. 128-129v.

33Adicionalmente, a modo de comparación, es posible traer a colación la postulación a una merced similar presentada unos setenta años antes, también en San Bartolomé de Chillán, por doña Luisa Riquelme de la Barrera, hija del cacique principal de Imperial, ante el gobernador Joseph Garro46. El texto de esta postulación, enmarcada en el último periodo importante de concesión de mercedes fronterizas, contrasta fuertemente con el de la merced requerida por Riquelme-Pormollanca. En realidad, la merced de doña Luisa, hija así mismo de caciques de la tierra adentro, se asimila mucho más a los textos convencionales hispanos. En este caso brilla por su ausencia la intención de capitalizar la función ejercida por su padre. Al mismo tiempo, la india doña Luisa omite emplear una retórica, quizás más propia del pensamiento ilustrado, que haga mención a la amenaza del barbarismo y la adhesión irreprensible a los principios de la santa fe católica. Ambos documentos, presentados por individuos que se auto-identifican como indígenas e hijos de caciques, cuya finalidad es acceder a la propiedad colonial, por otra parte toman distancia de los modos tradicionales indígenas de posesión de la tierra (es decir de los sistemas comunales), evidenciando cuan profundamente se ha implantado esta nueva forma de ocupación del espacio. En este sentido llama la atención que en las dinámicas de travestimiento descritas en este artículo, los protagonistas tomen distancia de la manera ideal con que el sistema colonial busca controlar a la población indígena sometida: adscripción a pueblos de indios, reconversión a formatos de “indios de servicio” o asentamiento en reducciones fronterizas.

Conflicto y oposición en Chillán

  • 47 Ver Contreras, H., “Aucas en la ciudad de Santiago. La rebelión mapuche de 1723 y el miedo al « otr (...)

34Los riesgos inherentes a las estrategias de travestimiento desplegadas por Ramón Riquelme-Pormollanca pronto quedarían en evidencia. Es así como la postulación a la merced de tierras, como también la misma persona del postulante, había de encontrar tenaz oposición en San Bartolomé de Chillán. Esta contradicción se manifiesta en primer lugar en la actitud exhibida por los representantes de la autoridad colonial en aquel espacio (corregidor, agrimensor y otros) al momento de proceder a la concesión de las tierras, la cual ya había sido en principio aprobada por el superior gobierno. En un segundo momento entran en acción otros actores, alcaldes y vecinos, quienes promoverán una grave acusación por conspiración contra el migrante indígena. Esta última imputación se sustenta en el temor, fundado o no, de una inminente sublevación de la tierra y de la participación activa de Riquelme en este complot47. El hecho es que tal acontecimiento nunca tuvo lugar y que las acusaciones más bien parecen ser expresión de un feroz antagonismo.

  • 48 “... que por cuanto se le ha dado denuncio por ciertas personas que Ramón Riquelme, indio, es traid (...)

35La denuncia, al parecer anónima, es presentada el año de 1759 ante el maestre de campo Matías de Vivanco, alcalde de segundo voto de la ciudad de Chillán, siendo protocolizada ante Fermín de Borgoña, escribano público y de cabildo48. La acusación contra Riquelme consiste en ser un “indio traidor a la majestad soberana” (curiosa formulación por lo demás al tratarse de un indio de la “tierra adentro”). Al momento de describir los elementos que componen esta traición se aluden a categorías tales como la transgresión del orden, la paz y la ley. Desde un punto de vista factual los actos de traición parecen consistir en el envío de correos y avisos a los infieles, en bravuconadas expresadas sin tino refiriendo a la superioridad bélica de la nación mapuche y en haber hecho “correr la flecha” entre sus paisanos los indios migrantes. A fin de cuentas la gran interrogante que caracteriza estas acusaciones es la pregunta en torno a dónde se encuentran las fidelidades de Riquelme: en Dios y el Rey como afirma repetidas veces en sus memoriales o en sus parientes y entenados de la tierra adentro, como aseguran sus adversarios chillanejos. Estos últimos haciendo alusión a sus “leales vidas” puestas en riesgo al servicio de su Majestad y de su proyecto imperial.

  • 49 “... que lo que sabe es por habérselo oído decir varias veces a Ramón Riquelme estando [bebiendo] j (...)

36¿Quiénes están detrás de esta acusación? Resulta muy difícil evaluar quienes sean los verdaderos responsables de este entramado en contra de Riquelme. El principal testigo presentado en su contra es una mujer española identificada como “Juana Vásquez mujer legítima del capitán de caballos don Antonio Estrada”. Esta testigo compareció el 7 de mayo de 1759 ante el alcalde Matías de Vivanco. Según el testimonio de Juana Vásquez las acusaciones en contra de Riquelme estarían compuestas por dos cargos49. En primer lugar ella misma personalmente lo habría escuchado alardear públicamente, mientras bebían alcohol en una ramada, sobre la superioridad bélica de los indios de la tierra adentro y de la escasa capacidad de defensa de los hispanos (“que eran cuatro guachos”). Por otra parte, menciona una segunda arista según la cual Riquelme actuaría como espía indígena enviado correos a sus parientes rebeldes. Testigo de este último hecho sería un mulato esclavo de Andrés Gacitúa.

  • 50 Ibídem, fs. 212.

37Acto seguido el alcalde cita a declarar al mulato Cipriano, quien luego de identificarse como “mulato de la esclavitud y servicio de don Andrés de Gacitúa, cristiano católico e impuesto en los misterios de nuestra santa fe”, reproduce casi textualmente el discurso de la primera testigo, lo que ya resulta sospechoso, y al momento de referirse a los citados correos y avisos no aporta nada nuevo, más allá de afirmar que no sabe cuál sería la finalidad de aquella correspondencia con la tierra adentro50. En tercer lugar, comparece el único testigo de cierta relevancia social. Se trata de “don” Joseph Riquelme de la Barrera, “que es edad de más de 30 años” quien

  • 51 Ibídem, fs. 212v-213.

“... dijo que sabe por habérselo oído decir a varias personas que Ramón Riquelme a dicho públicamente de como en esta ciudad y partido hay poca gente y está indefensa de pólvora, balas, caballos y armas y que por esta razón tienen poca oposición a las armas infieles mediante las innumerables fuerzas que el enemigo tiene ...”51

38Probablemente se trata de Joseph Riquelme de la Barrera Canales de la Cerda, miembro de familias muy influyentes en Chillán durante este periodo y pariente cercano del protector de indios del partido, Cristóbal Canales de la Cerda. Como se aprecia en su declaración resulta ser un testigo de oídas, motivo por el cual, y a fin de avalar sus dichos, hace referencia a “Juan Antonio indio que vive en Pelegüe” quien sería la fuente de aquello que declara. A continuación es citada en primer lugar una “chola” (término poco usual en este contexto) identificada como Francisca Riquelme, de 25 años, quien escuetamente afirma

  • 52 Ibídem, fs. 213-213v.

“... que lo que sabe por público y notorio que los indios yanaconas estaban unidos y ligados con los de tierra adentro para, en esta opoción [sic] de luna, matar a los españoles y lo mismo por público a oído que el indio Ramón Riquelme es de los alzados y dispuesto a armas, guerra al español y que ha corrido la flecha por la tierra [y] entre los españoles y que es la verdad”52

39Esta testigo, también de oídas, afirma la inminencia del alzamiento de los indios de servicio (“yanaconas”) el cual tendría lugar la próxima noche de luna llena. Al igual que Joseph de la Barrera afirma saber que la flecha ha corrido entre los indios residentes en el partido. Luego de esta testigo, comparece el enunciado Juan Antonio, indio de unos 40 años, quien es identificado por el juez de la causa como “racional, ladino y cristiano”. Este individuo declara

  • 53 Ibídem, fs. 213v-214.

“... en otra ocasión también le dijo que ya los indios tenían bomba como los españoles y que cuando estos se alzaran si su mujer no lo quería seguir, cogería a sus hijos y caminaría con ellos que luego que lo divisaran sus paisanos le abrirían campo y ganaría a ellos caso que antes los españoles lo atajaran [...] así mismo sabe este declarante por habérselo contado su mujer que habiéndose ésta hallado en casa del referido Riquelme en una riña o pendencia que tuvo con su mujer (en la que le quiso quitar la vida) que le dijo era un indio alzado o auca y que solo habiéndola embrujado se pudo haber casado con él...”53

40Por último, el 13 de mayo de 1759, el alcalde Matías de Vivanco toma declaración al propio Ramón Riquelme, preso en la cárcel pública de la ciudad. En esta ocasión, estando el protector de indios presente, el imputado niega todos los cargos, confesando

  • 54 Ibídem, fs. 215-216.

“... llamarse Ramón Riquelme, que su oficio es el de sembrar trigo para mantenerse, que es natural del paraje nombrado Boroa, que su estado es el de casado y que no sabe la causa de su prisión; cómo dice no sabe la causa de su prisión cuando es público en esta ciudad que por rebelde a la majestad católica ha sido preso; dijo que solo ha llegado a su noticia que por corredor de flecha lo prendieron...”54

  • 55 Ibídem, f. 216.

41Al final del interrogatorio, Riquelme declaraba ser mayor de 25 años (habría nacido antes de 1734, y en realidad bastante antes pues se ha de recordar que había casado en 1742) y no firmó por no saber hacerlo. Al día siguiente de este interrogatorio el comisario general Juan de la Casa, “corregidor, justicia mayor y lugar teniente de capitán general de dicha ciudad y su partido” sentenciaba, sin más, que de la pesquisa “resulta que tiene cometidos los delitos”55.

42A partir de los autos de este pleito y del material anexo, es posible identificar la conformación de dos círculos de individuos, en torno a la figura de Ramón Riquelme-Pormollanca, en razón a la actitud desplegada por éste por medio de sus estrategias de travestismo indentitario. En efecto, la documentación disponible, incluyendo la partida de matrimonio, refleja la existencia estos grupos, antagónicos entre sí, conformados en torno a la persona de Riquelme.

43Por una parte encontramos a quienes lo apoyan en sus pretensiones y lo avalan en su estrategia de travestismo. Al interior de este grupo aparecen el protector general, el protector del corregimiento, los padres jesuitas y el cura y vicario de Chillán. Entre sus detractores y opositores, en cambio, se encuentran el corregidor y el agrimensor del partido de Chillán, así como el alcalde y otros individuos de difícil identificación, porque parecen esconderse detrás de individuos de figuración subalterna. En ambos grupos parecen reflejarse los intereses de la administración colonial (orientados a la solución del problema indígena y determinados a su vez por cargos públicos que perciben una renta en razón del desempeño de una función determinada) y por otra parte los intereses locales, representados por una elite regional en competencia por privilegios de tierras que resultan escasos. Es en este contexto que se han de comprender las dinámicas de travestismo observadas en este estudio de caso.

44En cuanto a los detractores. Todos ellos aluden a un supuesto complot protagonizado por los indios yanaconas en contubernio con sus pares de la tierra adentro. Es en este contexto que supuestamente ha corrido, a escondidas, la flecha. Entre los dichos que se atribuyen a Riquelme se encuentra el haber asegurado que los indios “tenían bomba” a semejanza de los hispanos. Este dato no es menor, porque si se analiza, desde las perspectivas de asimilación cultural empleadas en este artículo, la tecnología bélica empleada tradicionalmente por ambos bandos en controversia, se puede observar que la única diferencia mayor radica en el empleo de artillería pesada por parte de los hispanos. Y esto último solo muy raras veces, como lo atestiguan las visitas a las plazas fronterizas y los informes que registran la falta de pertrechos y lo inservible de las piezas de artillería.

45Al mismo tiempo, entre las declaraciones se encuentran diferentes alusiones a desencuentros y conflictos entre Riquelme y su mujer española. Los discursos trazan una línea divisoria entre ella y los paisanos y parientes, incluyendo a los hijos, de Riquelme. Es ella quien lo ha llamado “indio alzado o auca” y “que solo habiéndola embrujado se pudo haber casado con ella”. Claramente a ojos de los testigos se trata de un matrimonio mal avenido. Elocuentemente los problemas matrimoniales de Riquelme parecen ser un retrato de su inserción conflictiva en el entramado social hispano, el cual lo rechaza, al igual que su mujer, a raíz de su identidad de “indio alzado”.

46Por otra parte, el protector de indios del partido, Joseph Benavides, es un representante del círculo de protección de Riquelme. En un escrito presentado en defensa del acusado, Benavides afirma que

  • 56 Matías de Vivanco : acusación a un indio por traición, 1759, op. cit., fs. 219-219v.

“...y atendiendo a las palabras que dijo de las que le acusan, son de insuficiente, prorrumpiéndolas sin pericia ni advertencia (caso premiso) solo por dar a entender a otros de su calibre ser de valimiento, viéndose desvalido y miserable casado con española a quien quisiera representar autoridad que no tenía. Si la mujer le dijo era alzado no le es agravante el dicho, por ser costumbre en los indios que embriagados con la contubulensia [sic] dan de palos a las mujeres y no hallando otra palabra socorrida ni ofensiva le diría era un indio alzado no porque lo fuese en substancia sino porque se les da esa denominación a los indios de la tierra, como lo es mi parte, hijo de caciques principales de Boroa, ricos hombres, que no cooperan en los alzamientos sino solo [presionados] de la plebe por no perder vida y hacienda...”56

  • 57 Sobre el argumento de la embriaguez como principio exculpante ver Causa criminal en contra de Juan (...)

47Según Benavides las acciones de Riquelme, en este caso sus estrategias de travestismo, tienen como fin el “representar autoridad que no tenía”, en particular en relación a su mujer hispana. En este contexto el casamiento aparece, en contradicción a lo afirmado en los memoriales de servicios, como un problema: ha sido este mecanismo de inserción el que ha provocado todos los conflictos posteriores. Al mismo tiempo, el protector recurre a un argumento clásico en el discurso de los defensores de indios: la costumbre indígena (admapu) en particular a lo atingente a la violencia intrafamiliar (golpear a sus mujeres) y al consumo de alcohol57. Al mismo tiempo el texto se esfuerza por deconstruir el discurso imperante en la frontera que equipara automáticamente al “indio de la tierra” con el “indio alzado o auca”. A fin de argumentar en esta dirección, el protector lleva a cabo una diferenciación social elitista según la cual los caciques “ricos hombres” no participan de la animosidad general de la plebe indígena contra el invasor español.

48Junto al protector también desfilaran una serie individuos, vecinos de la ciudad de Chillán, para otorgar testimonio en favor de la inocencia de Ramón Riquelme. El primero de ellos es Juan de la Jara, quien declara tener más de 40 años de edad, y

  • 58 Matías de Vivanco : acusación a un indio por traición, 1759, op. cit., fs. 221.

“... dijo que lo que sabe solo es el que el dicho Ramón Riquelme ha que no va a la tierra cerca al término de tres años, solo habiendo ido a escondidas pero no [será] que lo sepa el declarante y esto responde... ”58

  • 59 Ibídem, fs. 221v-222.

49A continuación deponen prácticamente en los mismos términos Rafael Joseph de Candia de edad de 20 años, Juan Crisóstomo de 54 años y Baltasar Lamilla de 30 años, quien es el único que aporta más detalles59. Para concluir, figura un Joseph de Lagos quien

  • 60 Ibídem, f. 222v.

“...dijo que conoce al dicho Riquelme y que trabaja en su casa o estancia sembrando y cosechando para la mantención de su familia y en su mantención, sin comunicar con indio alguno y que no transita a la tierra dentro a trato alguno con los indios por estar malísimamente con ellos y que sobre todo es un indio simple y sin ninguna malicia y dice es la verdad...”60

50Hasta aquí el material de los autos que se produjeron en la ciudad de san Bartolomé de Chillán y que como se ha señalado condujeron a la sentencia condenatoria en contra del imputado dictada por el corregidor Juan de la Casa el 14 de mayo de 1759. A raíz de este hecho adverso, el pleito fue apelado a la Capitanía General (motivo por el cual se han conservado los autos). A fin de cuentas, el 18 de junio de 1759, en la ciudad de Santiago de Chile, Ramón Riquelme, por decreto del gobernador Manuel de Amat, es puesto en libertad “apercibiéndolo”, es decir amenazándolo con sanciones mayores en caso de que sea hallado en alguna falta. Este desenlace, provisorio en la vida del cacique migrante Ramón Riquelme-Pormollanca, evidencia los riesgos de su inserción en el medio hispano y de las dinámicas inherentes a ella. La competencia por acceder mercedes y privilegios del real gobierno resulta una amenaza latente y los miembros de la sociedad criolla, caracterizada a su vez por sus propias tensiones internas y sus medios, no se mostraran dispuestos ceder espacios de poder. En este contexto, resulta extremadamente útil la acusación de alzamiento y conspiración en contra de su real Majestad. Se trata de una sospecha latente en la opinión pública colonial, que carecía muy probablemente de sustento en la realidad fronteriza, al menos en la magnitud con que el imaginario social la representaba.

Conclusión

51Ramón Riquelme contraía matrimonio en la parroquia de Chillán en 1742, tanto la novia como él mismo fueron identificados en la partida como españoles. El único indicio de su origen auca se encuentra en la mención de su patria de origen. Años más tarde, en 1759, Riquelme postulaba a una merced de tierras en el mismo distrito chillanejo. En este documento se identifica a sí mismo como hijo de los caciques Luis Riquelme-Pormollanca e Inés Bello-Nahuelguala. Esta documentación, junto con un pleito promovido en su contra por alta traición, refleja vívidamente las estrategias desplegadas por un individuo fronterizo haciendo uso de su habilidad para travestir identidad en el marco de una sociedad extremadamente heterogénea. Ramón Riquelme, como muchos otros de su condición, accionó en un mundo permeable, donde el tránsito entre los espacios intra- y extra-coloniales desafiaba cotidianamente a los actores a llevar a cabo complejos juegos de identidad, cuya dimensión performativa incluía mutación más allá del mero vestuario, que como advertían los misioneros asemejaba a españoles e indios. Estas fluctuaciones solían recibir apoyo de partes interesadas y oposición de grupos adversos. Es en este contexto que identidad, ya sea en sus variantes coloniales española, indígena, mestiza, u otra, solamente puede ser relevada en su verdadera dimensión si admitimos que el cambio (travestismo) también hace parte fundamental de ella.

Haut de page

Notes

1 Si bien es cierto, que tanto para Norte América (Frederick Jackson Turner) como en el caso chileno (Sergio Villalobos Rivera) contamos con sendas historias canónicas de Frontera, estas se han visto últimamente seriamente cuestionadas en razón de sus falencias metodológicas e ideológicas. Ver : Nelson Limerick, P., The Legacy of Conquest. The Unbroken Past of the American West, New York, W.W. Norton & Company, 1987 ; Grossman, J. R., (Ed.), The Frontier in American Culture, Essays by Richard White and Patricia Nelson Limerick, Berkeley-Los Angeles-London, University of California Press, 1994 ; Parker, B. J. & Rodseth, L., (Eds.), Untaming the Frontier in Anthropology, Archaeology, and History, Tucson, The University of Arizona Press, 2005 ; Hine, R. V. & Faragher, J. M., Frontiers : A Short History of the American West, New Haven-London, Yale University Press, 2007 ; Boccara, G., Los Vencedores. Historia del Pueblo Mapuche en la Época Colonial, Santiago, Ocho Libros Editores, Segunda Edición, 2009.

2 A lo largo de esta artículo empleo de manera metafórica (sin excluir su práctica formal) los modos como los actores fronterizos despliegan sus hábitos en relación al vestuario y otros signos externos de adhesión cultural. En efecto, estas estrategias representan algo mucho más trascendente que un mero disfrazarse o mimetizarse, resultando fundamentales para la conceptualización de identidades culturales en los contextos coloniales. Sobre travestismos identitarios en la sociedad colonial ver Ares Queija, B., “Mestizos en hábitos de indios : ¿estrategias transgresoras o identidades difusas ?”, en Loureiro R. M., & Gruzinski, S., (Eds.), Passar as fronteiras. II Colôquio Internacional sobre Mediadores Culturais, séculos XV a XVIII, Lagos, Centro d’Estudios Gil Eanes, 1999, pp. 133-146 ; Bernand, G., “Mestizos, mulatos y ladinos en Hispanoamérica : un enfoque antropológico de un proceso histórico”, León-Portilla, M., (Ed.), Motivos de la antropología americanista. Indagaciones en la diferencia, México, Fondo de Cultura Económica, 2001, p. 105-133.

3 Ver Cruz de Amenábar, I., El traje. Transformaciones de una segunda piel, Santiago, Ediciones Universidad Católica de Chile, 1996.

4 Colegio de Propaganda Fidei de Chillán : Informe para instruir a Carlos III sobre el estado de las misiones, 1784, Archivo de la orden de san Francisco, AOSF, Fondo Chillán, FCh, Asuntos Varios, AV, (1782-1786), vol. 5., p. 55, f. 83v.

5 Carecemos en la actualidad de estudios etnohistóricos en relación al admapu. Por lo general, las escasas publicaciones que se refieren al tema evidencian la tendencia a una “jurisprudencialización” del concepto por asimilación a la cultura jurídica europea. Este fenómeno se arraiga en el empleo del romance “usanza” como su equivalente y de ahí deriva, en el imaginario de los autores, en “derecho consuetudinario” o “costumbre”. Pero esta es una construcción colonial y difícilmente refleja la concepción originaria. Ver : Casanova Guarda, H., Diablos, brujos y espíritus maléficos : Chillán, un proceso judicial del siglo XVIII, Temuco, Ediciones Universidad de La Frontera, 1994, p. 23-24. 52. 111 ; Bengoa, J., Historia del pueblo mapuche : (siglo XIX y XX), Santiago, LOM, 2000, (6 ª ed. corregida) p. 128 n. 4 ; Sánchez Curihuentro, J., “El Az Mapu o Sistema Jurídico Mapuche”, CREA, n° 2, Temuco, 2001, 28-39.

6 En efecto, la ciudad de Chillán representa, no solamente el único centro urbano, junto a la antigua Concepción, existente en la frontera del Reino de Chile hasta entrado el siglo XVIII, sino que se trata prácticamente de los únicos registros parroquiales en todo el obispado, previos al siglo XIX, que han sobrevivido hasta nuestros días con algún grado de integridad.

7 Merced a Ramón Riquelme-Pormollanca, 23-III-1759, Archivo Nacional Histórico de Chile, ANHCh, fondo Capitanía General, CG, vol. 634, p. 14, fs. 217-218.

8 Ver Undurraga Schüler, V., “Fronteras sociales y sus intersticios : Usos y abusos de las categorías « caballeros», « dones» y « españoles» en Santiago de Chile, siglo XVIII” en Araya Espinoza, A. & Valenzuela Márquez, J., (Eds.), América colonial. Denominaciones, clasificaciones e identidades, Santiago, RIL Editores, 2010, p. 285-313.

9 Si bien, en una fuente como los registros parroquiales de Chillán colonial, por lo general, todas las novias catalogadas como españolas son doñas, no así los novios.

10 Cartas Anuas, 1615-1690, Archivo Romano de la Compañía de Jesús, Chile, vol. 6, fs. 260-267v.

11 “... no avia puesto como el de Boroa, por ser en estos tiempos otra Guinea y estar alli la casa de la contratacion y todo el trato de las piezas y esclavos con que enriquecian los cabos y gobernadores de Boroa y hazian ricos a otros ; porque alli acudian de Santiago, de la Concepcion, de Chillan y de todas partes a comprar esclavos, y rodaba la plata y los generos, pasándolo los de aquel fuerte, con estar tan retirado y en el riñon de la guerra, con grandissima abundancia de todo, porque al señuelo de las piezas iban las arrias con la provision do quanto era menester para pasar la vida con abundancia”, Rosales, D. de, Historia General de el Reyno de Chile. Flandes Indiano, (1674), Tomo III, editada por Benjamín Vicuña Mackenna, Valparaíso, Imprenta del Mercurio, 1878, p. 394.

12 “En la parcialidad de Boroa hubo otra plaza, i se desalojó en 1656 de resultas del levantamiento acaecido en el año anterior”, Carvallo y Goyeneche, V., Descripción histórico—geográfica del Reino de Chile, (1796), Tomo III, Colección de Historiadores de Chile, vol. X, Santiago, Imprenta de la librería del Mercurio, 1876, p. 176.

13 Carvallo y Goyeneche, V., Descripción histórico—geográfica del Reino de Chile, op. cit., p. 172.

14 Un tópico que repite en otras secciones de su obra al describir la fisionomía mapuche : “La mayor parte de los individuos de las parcialidades de Boroa i Doquell son blancos i rubios, i los serranos, por lo comun de la mayor estatura regular europea, i mucho mas robustos i feroces, aunque todos convienen con los demas en la fisonomía”, Carvallo y Goyeneche, V., Descripción histórico—geográfica del Reino de Chile, op. cit., p. 135-136.

15 Bengoa, J., Historia del pueblo mapuche : (siglo XIX y XX), op. cit., p. 110-115.

16 Guarda Geywitz, G., “Los cautivos en la guerra de Arauco”, Boletín de la Academia Chilena de la Historia, n° 98, Santiago, 1987, p. 126 y 148.

17 Ver Hasenbalg, C. A, Discriminação e desigualdades raciais no Brasil, Rio de Janeiro, Edições Graal, 1979 ; Silva, M. J. da, Racismo à brasileira : raízes históricas. Um novo nível de reflexão sobre a história do Brasil, São Paulo, Editora Anita Garibaldi, 1995 (3 ª ed. ampliada y revisada) ; Skidmore, T. E., Black Into White. Race and Nationality in Brazilian Thought, Durham & London, Duke University Press, 1998, (3 ª ed. with a preface to the 1993 edition and bibliography).

18 Ver Telles, E. E., (Coord.), Pigmentocracies : Ethnicity, Race, and Color in Latin America, Chapel Hill, The University of North Carolina, Press, 2014.

19 Me refiero, en particular, a los polémicos y a mi juicio errados postulados defendidos, desde un tiempo a esta parte, por Sergio Villalobos Rivera. Este historiador intenta validar torpemente la ecuación genético-cultural, argumentando que las reivindicación de individuos mapuche a una identidad original (incluyendo los derechos que de ella se derivan) serían invalidados por el hecho de que se trata de “mestizos con fuerte carga blanca” (Diario El Mercurio, Domingo 15 de enero de 2017, Cuerpo Reportajes (D), p. 12-13).

20 Sobre parámetros de definición para esta última categoría, ver Obregón Iturra, J., “Para acabar con los « indios enemigos»… y también con los « amigos». Los mapuche-araucanos ante las concepciones hispanas de alianzas y antagonismos (Chile, 1670-1673)”, Araya Espinoza, A. & Valenzuela Márquez, J., (Eds.), América colonial. Denominaciones, clasificaciones e identidades, op. cit., 173-199.

21 Matías de Vivanco : acusación a un indio por traición, 1759, ANHCh, CG, vol. 634, p. 14, f. 213.

22 Sobre estas categorías en Chile colonial ver Araya Espinoza, A., “Registrar a la plebe o el color de las castas : « calidad», « clase» y « casta» en la matrícula de Alday (Chile, siglo XVIII)”, Araya Espinoza, A. & Valenzuela Márquez, J., (Eds.), América colonial. Denominaciones, clasificaciones e identidades, op. cit., p. 331-361.

23 Sobre la situación de los “indios de servicio” en Chillán ver Chuecas Saldías, I., “De india de encomienda a madre de encomendero. Mestizaje en la high society chillaneja a fines del siglo XVII”, en Cáceres Muñoz, J., Leal Pino, C., & Tobar Cassi, L., (Eds.), Lecturas y (re)lecturas en Historia Colonial II, Santiago, Universidad Católica de Valparaíso, 2013, p. 33-54.

24 Ver Retamal, J., Celis, C. & Muñoz, J. G., Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600, Editorial Zig-Zag, Santiago, 1993, (4 ª ed. corregida), p. 417.

25 Mardones Vignes, S., El conquistador Pedro de Mardones y su descendencia, 1561-1994, Santiago, Tipográfica JM, 1994.

26 APCh, Bautismos, vol. 1, f. 1v.

27 Sobre este individuo que actúo como protector en Chillán entre 1749-1750 ver Casanova Guarda, H., Diablos, brujos y espíritus maléficos, op. cit.

28 Ver Retamal, J., Celis, C. & Muñoz, J. G., Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600, op. cit., p. 414-420..

29 APCh, Defunciones, vol. 1, f. 43v ; APCh, Bautismos, vol. 3, f. 20.

30 Muñoz Olave, R., Rasgos biográficos de eclesiásticos de Concepción. 1552-1818, Santiago, Imprenta de San José, 1916, p. 295.

31 Cartas y expedientes de personas seculares, 1734-1749, Archivo General de Indias, AGI, Audiencia de Chile, vol. 112, sin foliar.

32 Cartas y expedientes de personas seculares, 1734-1749, op. cit., sin foliar.

33 Cartas y expedientes de personas seculares, 1716-1721, AGI, Audiencia de Chile, vol. 110, sin foliar.

34 El gobernador Garro retornó a la península llevando en su séquito varios individuos chilenos, entre ellos algunos que se declaraban españoles e indios de Boroa, ver Carta de José de Garro para que vuelvan a Chile Joseph Riquelme y Marcos de Alvarado, “indios de la tierra adentro”, que llevó consigo a España, 27-I-1696, AGI, Audiencia de Chile, vol. 24, sin foliar.

35 Merced a Ramón Riquelme-Pormollanca, 23-III-1759, op. cit., fs. 217-218.

36 Ver Salinero, G., & Testón Núñez, I., (Eds.), Un juego de engaños. Movilidad, nombres y apellidos en los siglos XV a XVIII, Madrid, Casa de Velásquez, 2010.

37 Cartas y expedientes de personas seculares, 1734-1749, op. cit., sin foliar.

38 Sobre “caciques gobernadores” en Nueva España ver Gibson, C., Los aztecas bajo el dominio español (1519-1810), México, Siglo Veintiuno, 1984, pp. 168-195. Ante la extremada atomización del ejercicio del poder en la sociedad tradicional mapuche, expresada en el genérico “caciques”, la administración hispana busca promover la emergencia de algunos individuos como caciques supra territoriales y supra personales.

39 Escrito de Antonia Salgado, “india de la tierra”, 1760, ANHCh, CG, vol. 634, p. 14, fs. 258-259.

40 Ver Macleod, M., “Self-Promotion : The Relaciones de Meritos y Servicios and Their Historical and Political Interpretation”, Colonial Latin American Historical Review, n° 7, Albuquerque, 1998, pp. 25-42 ; Folger, R., “Alonso Borregán Writes Himself : The Colonial Subject and the Writing of History in Relaciones de méritos y servicios”, en Folger, R. & Oesterreicher, W., (Eds.), Talleres de la memoria – Reivindicaciones y autoridad en la historiografía indiana de los siglos XVI y XVII, MünsterHamburgLondon, LIT Verlag, 2005, p. 267-293.

41 Para el caso de indígenas y sus informaciones de servicios en contexto americano ver Jurado, M. C., “« Descendientes de los primeros». Las probanzas de méritos y servicios y la genealogía cacical. Audiencia de Charcas, 1574-1719”, Revista de Indias, n° 74, Madrid, 2014, p. 387-398.

42 Este dato, que identifica a sus padres como caciques bautizados y casados eclesiásticamente, contrasta con la abundante documentación misional que reproduce las quejas y la decepción de la administración colonial ante la persistencia de los mapuche en sus ancestrales prácticas matrimoniales.

43 Carta del cacique Luis Riquelme de la Barrera-Pormollanca pidiendo salvoconducto para el retorno de su hijo, sin fecha, ANHCh, CG, vol. 489, p. 4, fs. 73-73v.

44 Para el siglo XVIII existen abundantes testimonios del empleo de este tipo de salvoconductos en el tránsito fronterizo chileno. Ver, por ejemplo, Pedro de Molina : Sobre averiguar el paso de indios pehuenches a la Isla de Laja, 1724, ANHCh, CG, vol. 508, p. 39, fs. 239-244v.

45 Así por ejemplo, la petición de merced de Riquelme-Pormollanca fue rechazada por el gobernador Amat argumentado : “... no ha lugar a lo que esta parte pide respecto de que las tierras que expresa se han rematado de cuenta de su Majestad...”, Merced a Ramón Riquelme-Pormollanca, 23-III-1759, op. cit., f. 218.

46 Merced a Luisa Riquelme de la Barrera, 3-III-1688, ANHCh, CG, vol. 402, p. 30, fs. 128-129v.

47 Ver Contreras, H., “Aucas en la ciudad de Santiago. La rebelión mapuche de 1723 y el miedo al « otro» en Chile central”, Anuario de Estudios Americanos, n° 71, Sevilla, 2013, p. 67-98.

48 “... que por cuanto se le ha dado denuncio por ciertas personas que Ramón Riquelme, indio, es traidor a la Majestad soberana ; controvirtiendo órdenes ; quebrantador de la paz y quietud del Reino ; promotor contra la ley impuesta desde su primitiva por los reyes, nuestros señores ; en haber éste despachado repetidos correos y avisos a los infieles y bárbara canalla de los indios rebeldes para que éstos levanten armas y engruesen su furia en infernal soberbia contra los cristianos católicos ; pereciendo a manos de su furia nuestras leales vidas...”, Matías de Vivanco : acusación a un indio por traición, 1759, op. cit., fs. 211.

49 “... que lo que sabe es por habérselo oído decir varias veces a Ramón Riquelme estando [bebiendo] juntos en una propia ramada, que los españoles de esta ciudad y partido eran cuatro guachos [sic] y que éstos estaban desarmados de todas armas y desaviados de todas bestias cabalgares y que de este modo no eran sujetos ni capaces de resistir como ni de acometer al enemigo los indios rebeldes por el poderío y fuerzas superiores en armas y caballos que tienen dichos indios y añade la declarante que le oyó decir a un mulato nombrado Cipriano del servicio de don Andrés de Gacitúa que este dicho Ramón Riquelme hizo varios correos a la tierra adentro de dichos indios avisándoles y reviniéndoles el grande [descuido] y desprevención que los españoles tenían para la defensa contra ellos y de que esta es la verdad ... dijo ser de edad de 36 años y que no le tocan las generales de la ley y no firmó por no saber”, Ibídem, fs. 211v.

50 Ibídem, fs. 212.

51 Ibídem, fs. 212v-213.

52 Ibídem, fs. 213-213v.

53 Ibídem, fs. 213v-214.

54 Ibídem, fs. 215-216.

55 Ibídem, f. 216.

56 Matías de Vivanco : acusación a un indio por traición, 1759, op. cit., fs. 219-219v.

57 Sobre el argumento de la embriaguez como principio exculpante ver Causa criminal en contra de Juan Lebuepillan por homicidio en la persona de otro indio, 1756-1766, ANHCh, CG, vol. 295, pieza 12, fs. 344-356.

58 Matías de Vivanco : acusación a un indio por traición, 1759, op. cit., fs. 221.

59 Ibídem, fs. 221v-222.

60 Ibídem, f. 222v.

Haut de page

Table des illustrations

Légende Fuente: el autor
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/70424/img-1.png
Fichier image/png, 309k
Légende Fuente: Cartas y expedientes de personas seculares, 1716-1721, op. cit. sin foliar; Cartas y expedientes de personas seculares, 1734-1749, op. cit., sin foliar.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/70424/img-2.png
Fichier image/png, 13k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Ignacio Chuecas Saldías, « Riquelme versus pormollanca – Travestismo hispano-indígena en la frontera chilena del siglo XVIII »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 13 février 2017, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/70424 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.70424

Haut de page

Auteur

Ignacio Chuecas Saldías

Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago de Chile

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search