Skip to navigation – Site map

HomeSectionsBook reviews and essays2017Manuel Gutiérrez Estévez y Alexan...

2017

Manuel Gutiérrez Estévez y Alexandre Surrallés (eds.), Retórica de los sentimientos. Etnografías amerindias

Iberoamericana-Vervuert, Madrid/Frankfurt am Main, 2015, 370 p.
María Eugenia Albornoz Vásquez
Bibliographical reference

Manuel Gutiérrez Estévez y Alexandre Surrallés (eds.), Retórica de los sentimientos. Etnografías amerindias, Iberoamericana-Vervuert, Madrid/Frankfurt am Main, 2015, 370 p.

Full text

  • 1 Surrallés, Alexandre, Au cœur du sens; perceptions, affectivité, action chez les Candoshi (2003).

1La etnografía americanista tiene en los editores de este libro a dos de los mayores representantes de la disciplina: Gutiérrez ha generado escuela en España y Surrallés ha hecho lo propio en Francia. Especialistas en antropología del cuerpo, Surrallés ha ahondado desde el año de 2003 en las nociones de afectividad y percepción1.

  • 2 Flores Martos, Juan Antonio, “Hacia una inteligencia social del sufrimiento: la investigación desde (...)
  • 3 Ortiz Rescaniere, Alejandro, Sobre el tema de la pasión. Mitología andina-amazónica (2004) y La par (...)

2En esta ocasión reúnen otros investigadores que incursionan en distintas especializaciones de la antropología, incluida una filóloga y otros que han incursionado en el arte y en la filosofía. Es decir, un conjunto de autores que pone al servicio de las etnografías amerindias su flexibilidad para explorar lo que ocurre en distintas sociedades con los sentimientos y las emociones, en un plano situado, cultural y temporalmente contextualizado. Aunque de ellos, son pocos los que indagan en las emociones en la antropología (como Juan Antonio Flores Martos2 y Alejandro Ortiz Rescaniere3), todos recogen la invitación para indagar en la presencia e importancia de los sentimientos en las explicaciones fundantes, y en las prácticas principales de los pueblos.

3Este libro comienza con una Introducción que presenta los lineamientos generales de los distintos trabajos que vienen, expresados en once artículos sin agruparlos en grandes temas, y se cierra con un pequeño apartado final “Sobre los autores”.

  • 4 Lexicón o Vocabulario de la Lengua General del Perú, de Domingo de Santo Tomás.
  • 5 Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua Quichua o del Inca, de González Hol (...)

4Esa introducción es sólida y muy esclarecedora. Comienza recuperando las dos primeras traducciones escritas de nociones asociadas a la emoción que pudieron deducir los europeos: en 1560, el término sonco, quechua, que se vincula simultáneamente al corazón, las entrañas y el alma4 pero que en 1608 se traduce como corazón de persona o de animal, distinguiendo la palabra anima para el “alma” católica5. Continúa retomando las aproximaciones de las ciencias sociales a la afectividad, y para ello revisa los posicionamientos de diferentes escuelas antropológicas frente a algunas emociones particulares, como el honor para la antropología funcionalista británica. Al respecto, los editores subrayan que “con su política de castigos de deshonra, premios de honorabilidad, y los códigos de buena conducta derivados, asegura que las identidades de los sujetos participantes en la relación se mantengan bien definidas, dando así la estabilidad necesaria para la reproducción perpetua de la interacción social. Pero sobre la cuestión clave del porqué no hay respuesta”. Y completan indicando que “este tratamiento de una emoción como aglutinante sociocultural es sobre todo la panacea de la antropología culturalista norteamericana, desde la escuela de ‘cultura y personalidad’ hasta los más recientes de la ‘antropología de las emociones’”. Los autores, sin embargo, tienen una postura crítica, que –desde la historia– compartimos: “Es oportuno señalar simplemente que estas antropologías, a pesar de su diversidad, consideran como un hecho la existencia objetiva de un fenómeno llamado emoción, que se puede por lo tanto discriminar y nombrar (…) el campo de lo emocional no se puede tan fácilmente demarcar desde una óptica transcultural (…) el campo de lo emocional no se puede tan fácilmente demarcar desde una óptica transcultural (…) este objetivismo hace que las emociones sean tratadas en general como término (nombres o adjetivos) que el antropólogo extrae del contexto para reintroducirlo después como guías metafóricas donde clasificar todo tipo de creencias y prácticas. Además, el objetivismo de las emociones hace que estas sean tratadas de forma aislada del cuerpo que siente. En definitiva, la idea de que las emociones son un glosario de nombres ‘esencias’ continúa viva en la antropología de las emociones, de forma que la afectividad en toda su complejidad escapa a esta perspectiva” (p. 12-13).

5Este largo extracto cumple aquí la función de demostrar hasta qué punto los editores, y los autores, adoptan un posicionamiento político y epistemológico desmarcándose de entradas peligrosas, desarrolladas por una lengua y una mirada que no se condice con los estudios desarrollados en academias francesas, españolas e iberoamericanas. Entre esos peligros, están las que se detienen en el cuerpo y la enfermedad, y las aflicciones, tensiones emocionales que lo rodean: envidia, celos, enojo, orgullo como causa; dolor y angustia durante su desarrollo; miedo a la muerte; alegría, alivio y gratitud con la recuperación; frustración, desesperación, rencor, venganza con la no sanación del ser querido. O la vergüenza –ampliamente desarrollada y asociada, desde el cuerpo enfermo, al delito, el pecado, el castigo y a la condena–, y en menor medida, el susto, el terror o el espanto ante lo desconocido e incomprensible.

6Ese descarte, abrazado con entusiasmo por los autores, implica dejar “de considerar el cuerpo como un atributo ontológico, se le considera por lo que es propio del mismo, su capacidad de sentir. Es decir, el cuerpo como un haz de afectos, sensible al otro y al entorno, más como un instrumento analítico que un tema de investigación. Es así que los afectos dejan de ser un mero objeto de estudio para pasar a constituir parte del método” (p. 15). Y aquí los autores aclaran que la empatía no garantizará el acceso del investigador a la afectividad, desarrollando una explicación lúcida que también nos interpreta plenamente:

7“Considerar la afectividad como método supone considerarla como lo social, como su concreción, como una sola y misma cosa. Lo propio de lo social es lo afectivo, y las instituciones que los colectivos construyen o destruyen, o mejor dicho, que con su acción generan o disuelven, son el resultado de la forma colectiva que toman los estados de ánimo. Lo afectivo no es una simple comparsa de lo social (…) Lo afectivo es lo social, y los dos juntos muestran lo que son: unas formas intensivas, convulsas y cambiantes, resistentes a una formalización geométrica, pero descriptibles con un lenguaje cuya semántica se empieza progresivamente a descifrar” (p. 16).

8Con todo lo anterior, comprendemos que los “términos afectivos” son polivalentes y que la aparente imprecisión que les acompaña no puede ni debe limarse ni encerrarse: al contrario, debe considerarse como parte de su riqueza, donde las inasibles metáforas son huellas significativas de las historias culturales –contextualizadas, históricas–; y los sentimientos pueden así ser pensados “con los procesos sociales que los crean y los imbrican” (p. 17). En historia, y como hemos podido desarrollar, el acercamiento se realiza mediante la historia de los lenguajes y el seguimiento de las metáforas, que deben ser analizados, estudiados y reflexionados para acercarse a los sentidos.

9Asumiendo precisamente esa amplitud de los sentires y sociedades estudiadas, los editores proponen “posibles agrupamientos” de los trabajos compilados.

10El primero, los artículos que ahondan la relación entre la percepción y la emoción (la investigación de P. Mason sobre el aura que se muestra en las cabezas colosales de los olmecas que se exhiben en diferentes museos, o el estudio de P. Surrallés sobre la afectividad y saturación del color entre los candoshi de la Amazonía peruana), lo que demuestra incontestablemente el relativismo de las emociones.

11El segundo, la gestión de las emociones a través de los ritos, que es un criterio que engloba otros tres trabajos: el análisis, en la comunidad urbana de los jarochos en Veracruz actual, que realiza J. A. Flores de los clubes anónimos de autoayuda y agencias espirituales, que gestionan la energía como función terapéutica. En seguida, el estudio de Münzel sobre los kamayurá de la selva brasileña y la regulación de la intensidad de las pasiones (venganza, cólera, miedo, odio y dolor). Finalmente, la propuesta de L. González Saavedra sobre los shawi de la amazonia peruana, mediante el escrupuloso análisis de las declinaciones de la venganza y su efecto balsámico respecto de la desazón, el miedo, la cólera, el sufrimiento.

12El tercero, el juego político de las emociones, que puede distinguirse en los estudios de cuatro investigadores siguientes: J. López, que ahonda en el festival de tensas emociones (melancolía, orgullo y coraje) que movilizan los a veces tiránicos concursos de belleza indígena femenina en la Guatemala del siglo XXI, dominados por los consejos de ancianos, autonombrados custodios de la tradición; G. Orobigt, que trabaja la emotividad y la política en el lamento, el llanto, la lágrima, la queja adolorida y ritual de las mujeres pumé de Venezuela, encargadas de decir el padecimiento de la humanidad entera ante los dioses; M. S. Vútova, que analiza las historias sentimentales en la cuenca del Orinoco venezolana, a través de la movilización del pusana, suerte de energía/hechizo que sirve para enamorar o vengarse, canalizando la envidia, los celos, el resentimiento, el rencor, la mezquindad, el deseo… entre otros. Por último, el estudio de P. Pitarch sobre los tzeltales de Chiapas y el control de las emociones, que permite el comportamiento físico y social adecuado: la madurez esconde las emociones y es resultado de una rigurosa educación que doblega cuatro emociones que son propiedad de la divinidad: la ira, el rencor, la alegría y la vergüenza.

13Finalmente, el cuarto grupo, que aborda las emociones sublimadas por la poesía como objeto de estudio. Por un lado, A. Ortiz compara las metáforas para decir el deseo, la soledad, el temor, el abandono, la ternura o la esperanza en seis relatos de primer amor de los pastores quechuas de la puna altiplánica. Por otro lado, M. Gutiérrez analiza la poesía amerindia contemporánea y su tratamiento de las emociones retóricas colectivas identitarias: lealtad étnica, nostalgia por un mundo perdido, despojo de la cultura tradicional, la melancolía, la tristeza, la desolación… y el posible consuelo, balsámico, que esa misma poesía aporta al insondable dolor de pueblo vencido.

14En suma, este valioso libro se convierte en una mirada lúcida y motivadora para estudios similares, emprendidos por investigadores de las humanidades no necesariamente especialistas en pueblos indígenas pero deseosos de reflexionar profundamente sobre el lugar, sentido y profundidad de los sentimientos y las emociones en las sociedades, a través del tiempo y actuales.

Top of page

Notes

1 Surrallés, Alexandre, Au cœur du sens; perceptions, affectivité, action chez les Candoshi (2003).

2 Flores Martos, Juan Antonio, “Hacia una inteligencia social del sufrimiento: la investigación desde la teoría social y antropología de las emociones” (2014); Flores Martos, Juan Antonio y Luisa Abad González, Emociones y sentimientos. Enfoques interdisciplinarios, Ediciones de la Universidad Castilla-La Mancha, Cuenca, 2010, libro pionero que reúne más de 20 artículos agrupados en cuatro partes, donde se abordan principalmente estudios surgidos de la literatura, la educación, la antropología, la filosofía y el arte.

3 Ortiz Rescaniere, Alejandro, Sobre el tema de la pasión. Mitología andina-amazónica (2004) y La pareja y el mito. Estudios sobre las concepciones de la persona y de la pareja en Los Andes (2001).

4 Lexicón o Vocabulario de la Lengua General del Perú, de Domingo de Santo Tomás.

5 Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua Quichua o del Inca, de González Holguín.

Top of page

References

Electronic reference

María Eugenia Albornoz Vásquez, Manuel Gutiérrez Estévez y Alexandre Surrallés (eds.), Retórica de los sentimientos. Etnografías amerindiasNuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Book reviews and essays, Online since 10 February 2017, connection on 16 April 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/70437; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.70437

Top of page

About the author

María Eugenia Albornoz Vásquez

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search