Skip to navigation – Site map

HomeSectionsCurrent issues2017Chili actuel. Nouveaux éclairages...Conflictividad laboral y politiza...

2017
Chili actuel. Nouveaux éclairages sur le néolibéralisme contemporain

Conflictividad laboral y politización en los procesos de trabajo. Una propuesta teórica para el análisis de la trayectoria reciente del movimiento sindical chileno

Karim Campusano, Franck Gaudichaud, Sebastián Osorio, Pablo Seguel and Miguel Urrutia

Abstracts

In order to carry out a more rigorous analysis of the complex situation of the labor movement in the post-dictatorial period, whose political orientation was unable to achieve its more important programmatic demands, this paper discusses some theoretical and historical interpretations about the politicization potential of workers as a class and as a social actor, arriving at a concept that emphasizes the domains of politicization within and outside the workplaces, and the levels of politicization according to the willingness to engage in a dispute over the control of the work process as a social relation, both individual and global.

Top of page

Author’s notes

Este artículo es uno de los resultados combinados de tres proyectos de investigación : a) Proyecto Perfil 2, del Dpto. de Sociología de la Universidad de Chile, financiados con fondos de la Iniciativa Bicentenario. b) Proyecto Bicentenario para el estudio de los movimientos sociales : memoria y poder. Universidad de Chile : www.poderymovimientos.cl ; www.cipstra.cl . c) Proyecto FONDECYT Regular n° 1131018 “Los repertorios de acción sindical frente a las transformaciones del mundo del trabajo en Chile (1990-2014). Estudio en las 15 regiones del país”.

Full text

Introducción.

  • 1 Frías, Patricio, Los desafíos del sindicalismo en los inicios del siglo XXI, Santiago de Chile, CLA (...)
  • 2 Grez, Sergio, De la “regeneración del pueblo” a la Huelga General. Génesis y evolución histórica de (...)
  • 3 DeShazo, Peter, Trabajadores urbanos y sindicatos en Chile : 1902-1927, Santiago de Chile, Direcció (...)
  • 4 Mellado, Vicente, Del Consejo Federado al Sindicato Legal : la Federación Obrera de Chile (FOCH) y (...)
  • 5 Garcés, Mario, Movimiento obrero en la década del treinta y el Frente Popular, Santiago de Chile, T (...)
  • 6 Gaudichaud, Franck, Poder Popular y Cordones Industriales. Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2004 ; (...)

1Desde finales del siglo XIX, el movimiento sindical chileno se fue perfilando como un actor social relevante en la política nacional1. A partir de la formación de sus primeras organizaciones mutualistas en el siglo XIX2, pasando por las Sociedades de Resistencia3, hasta la formación de sus primeras centrales sindicales como al Federación Obrera de Chile y la filial chilena de la IWW (International Workers of World)4. En su tradición histórica el movimiento sindical chileno ha desarrollado su actividad en un entorno político-institucional adverso, pasando desde un relativo cierre durante los primeros años del siglo XX, siguiendo a una inserción parcial desde la formación del Frente Popular5, llegando a un proceso de incorporación ascendente no exento de tensiones durante el gobierno de la Unidad Popular6.

  • 7 Winn, Peter, Victims of the chilean miracle. Workers and the neoliberalism in the Pinochet Era, 197 (...)
  • 8 Campero, Guillermo, Respuesta del sindicalismo ante la mundialización : el caso de Chile, Ginebra, (...)
  • 9 Campero, Guillermo, Respuesta del sindicalismo ante la mundialización : el caso de Chile, Ginebra, (...)
  • 10 Álvarez, Rolando, “¿Represión o integración ? La política sindical del Régimen Militar. 1973 – 1980 (...)

2Las transformaciones estructurales puestas en marcha por la Dictadura Militar implicaron un viraje en el desarrollo del movimiento sindical chileno en relación a los procesos políticos7. La reconversión económica impulsada con la liberalización de la economía8, como las transformaciones en el código del trabajo a través del Plan Laboral, sumado a la conculcación de libertades civiles generaron un escenario adverso para el desarrollo del sindicalismo. En dicha coyuntura se generó una disminución cuantitativa de la afiliación sindical dados por el recambio de la estructura productiva del país, la incorporación de nuevas modalidades de trabajo flexible, un retroceso en las acciones colectivas y un relativo aislamiento político en el contexto dictatorial. Pese a ello, el movimiento sindical chileno tuvo un rol importante en el proceso de derrocamiento de la Dictadura Militar9, convocando a las Jornadas de Protesta Popular en contra de la dictadura, favoreciendo la reagrupación de la oposición política y el inicio de la transición.10

  • 11 Osorio, Sebastián, El bloque histórico en Chile durante la transición y las transformaciones en la (...)

3Se ha señalado que, a inicios de la década de 1990, el movimiento sindical era uno de los actores sociales con mayores recursos organizacionales, políticos y culturales para profundizar la democracia en el espacio de trabajo y a nivel nacional. Pese a ello, ha llamado la atención que aunque los máximos dirigentes del sindicalismo pertenecieran a la misma coalición de partidos que llegó al gobierno con un programa laboral de reformas profundas al modelo de relaciones impuesto en el Régimen Militar, dichas reformas nunca se materializaron, a pesar (o quizás, debido a) que el sindicalismo cumplió su compromiso inicial de no afectar la Gobernabilidad Democrática con movilizaciones de masas11.

  • 12 Osorio, Sebastián, Trayectoria y cambios en la política del movimiento sindical en Chile, 1990-2010 (...)
  • 13 Gaudichaud, Franck, Las fisuras del neoliberalismo chileno. Trabajo, crisis de la democracia tutela (...)

4Esta institucionalidad regresiva, que en lo fundamental se mantiene hasta hoy, así como la incapacidad de las organizaciones sindicales para transformarla, no ha estado exenta de conflictos laborales, ni de incursiones políticas por parte de los actores sindicales más importantes como los pertenecientes a la Central Unitaria de Trabajadores12. Los recientes procesos de movilización sindical, como los iniciados por los trabajadores subcontratados de los denominados sectores económicos estratégicos de la producción en 2007, han abierto el escenario hacia nuevas oportunidades tanto políticas como teóricas. El sindicalismo no ha desaparecido del mapa político. Sin embargo, no ha logrado incidir con sus demandas históricas y sus repertorios de acción en el nuevo escenario de la política chilena. Ante esta constatación, cobra sentido la pregunta acerca de las formas de adaptación presentadas por el movimiento sindical y sus niveles de politización, en el contexto actual de neoliberalismo maduro13.

5Tomando esta inquietud, en el presente artículo buscamos establecer algunas coordenadas conceptuales que permitan entender de manera críticas las nuevas expresiones y cursos de politización que ha adquirido dicho actor en los últimos años de transición, intentando capturar su complejidad, heterogeneidades y límites. En la primera parte de este artículo se efectuará un breve recuento de la trayectoria histórica del sindicalismo en chile hasta comienzos de la transición democrática. Luego, a partir de una reflexión sobre el rol del conflicto y la deliberación en el espacio político, nos acercaremos a un planteamiento para la politización sindical que pone como referencia dos variables propias del entendimiento del proceso de trabajo como una relación social : la posibilidad de observación de estrategias de politización de acuerdo a sus posicionamientos internos (endógenas) o externos respecto al proceso de trabajo (exógenas) y el desarrollo de la disputa del control y gestión de las condiciones mismas del trabajo como expresión de poder en el trabajo (entendido como relación social).

La trayectoria de la politización en el movimiento sindical chileno.

  • 14 Sobre estas organizaciones surgidas en el siglo XIX ver : Grez, Sergio, Génesis y evolución históri (...)
  • 15 Salazar, Gabriel, Los movimientos sociales en Chile. Trayectoria histórica y proyección política, S (...)
  • 16 Esposito, Roberto, Communistas. Origen y destino de la comunidad, Buenos Aires, Amorrortu. 2003.

6Las primeras formas sindicales chilenas de fines del S. XIX trataron de rescatar el componente autogestionario de las organizaciones populares previas como las mutuales, las mancomunales y las sociedades de resistencia14. Un rasgo particular de dichas organizaciones fue la capacidad de administrar y gestionar de modo directo los recursos aportados por sus socios, lo cual les otorgó ciertos espacios de autonomía para el desarrollo de acciones colectiva de carácter reivindicativo desde el espacio de trabajo, ya sea contra las clases dominantes y/o en contra del Estado15. Al mismo tiempo, les otorgó cierto margen para el desarrollo de iniciativas de asociación y colaboración que les permitió desarrollar su actividad en materias de educación, consumo y recreacionales. En torno a ellos se construyó una cultura política en los que la deliberación, la organización y la movilización colectiva fueron afrontadas como una problemática surgida a partir de sus espacios de trabajo y de vida-en-común16. En ese sentido, la politización se desarrolló en el interior de las organizaciones sociales y se las concibió como un pilar fundamental de la organización de un proyecto de sociedad alternativa, otorgándoseles a las organizaciones un rol activo en la construcción de diversos proyectos políticos de sociedad.

  • 17 Grez, Sergio, De la “regeneración del pueblo” a la Huelga General, op. cit.

7Desde la huelga general de 1890 se iniciaron una serie de procesos reivindicativos en diversas agrupaciones mutuales y mancomunales, los cuales fueron seguidos por las sociedades en resistencia y las nacientes organizaciones sindicales a comienzos del siglo XX17. Este proceso fue duramente reprimido por el Estado y las clases dominantes en una serie de matanzas obreras a comienzos de siglo (la huelga portuaria de 1903, la huelga de la carne en 1905 y la matanza de Santa María de Iquique en 1907), lo que no detuvo el surgimiento de las organizaciones sindicales, ni el desarrollo de diversas acciones reivindicativas. De modo paralelo, la adopción de principios mutualistas por los nacientes organizaciones sindicales, permitió el desarrollo de organizaciones federadas como la Unión Obrera de Magallanes (1898), la Federación de Trabajadores de Chile (1906), la Federación Obrera de Chile (1909, que acortó su nombre a FOCH en la convención del año 1918), la Federación Obrera Regional de Chile (FORCH de 1913), la sección chilena de la IWW (1919) y una nueva FORCH fundada en 1926.

  • 18 Salazar, Gabriel, Del poder constituyente de asalariados e intelectuales. Chile, siglos XX y XXI, S (...)

8Hacia comienzos de la década de 1920, el movimiento sindical en conjunto con diversos actores del movimiento popular desarrolló una política de ofensiva hacia la clase dominante y el Estado18. Esto generó una presión sobre la institucionalidad, lo que sumado a la crisis económica del modelo primario-exportador favoreció una coyuntura de reformas económicas, políticas y sociales. De modo paralelo, en este proceso se atacaron los espacios de autonomía de las organizaciones de trabajadores y se reprimieron duramente las huelgas de carácter reivindicativo (la quema y asalto de la Federación Obrera de Magallanes en 1920, la matanza de la oficina San Gregorio en 1921, en la Oficina Marusia en 1925 y de la Coruña ese mismo año).

  • 19 Grez, Sergio, Historia del Comunismo en Chile. La era de Recabarren (1912-1924), Santiago de Chile, (...)

9En dicha coyuntura, el desarrollo de la politización se expresó a través de la combinación de elementos organizacionales intergremiales y multigremiales, en la formación de coaliciones con otros actores sociales (multisectoriales) y en el impulso de acciones colectivas en el espacio público a través del copamiento de los espacios públicos de las capitales provinciales y en la toma de los espacios de trabajo. El desarrollo de las orientaciones políticas de los movimientos de trabajadores en un contexto de cierre institucional hacia sus partidos, se expresó con fuerza al interior de las organizaciones sociales y sindicales. El anarcosindicalismo se desarrolló en este contexto como una fuerza importante, el cual paulatinamente comenzó a ser desplazado de su rol protagónico por el Partido Obrero Socialista (1912) y posteriormente por el Partido Comunista de Chile (1922).19

  • 20 Cubillos, María Soledad, El fin de una era revolucionaria. Crisis y decadencia del anarcosindicalis (...)
  • 21 DeShazo, Peter, Urban workers and labor unions in Chile : 1902-1927, University of Wisconsin Press, (...)

10En el desarrollo de la politización del movimiento sindical se observa un punto de inflexión que está dado por el desarrollo del Código del Trabajo, en 1931, durante la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo y en el viraje ideológico de los partidos de trabajadores, sobre todo en el Partido Obrero Socialista de Chile tras su transformación en Partido Comunista de Chile. El desarrollo del Código del Trabajo implicó un quiebre entre diversos sectores del movimiento de trabajadores, entre quienes lo identificaron como un avance y entre quienes mantuvieron las acciones reivindicativas al margen de la ley20. Por su parte, la estalinización del principal partido de los trabajadores favoreció la instalación de una óptica de la politización en la cual las únicas vías de la politización para los asalariados eran en los espacios regulados por el Código del Trabajo y desarrollados por la acción partidaria. En esta concepción, las organizaciones sindicales deberían ser meros instrumentos de negociación con la patronal, dejando en manos de la “vanguardia política” las transformaciones estructurales contra la explotación del trabajo21.

  • 22 Garretón, Manuel Antonio, The Chilean political process, Cambdrige, Editorial unwin hyman, 1989.
  • 23 Salazar, Gabriel, Los movimientos sociales en Chile, op. cit.

11Lo anterior ha dado pie a análisis teóricamente discutibles sobre la relación entre sindicatos y política en Chile. En los repertorios teóricos a los que adscriben las ciencias sociales chilenas, se encuentran desde posiciones en las que el movimiento sindical es susceptible de politización precisamente porque en su naturaleza no posee el atributo de lo político22, hasta posiciones en las que, solo por constituirse en un movimiento social genuino, el sindicalismo accedería directamente a una condición política23. Para las primeras, la politización consistiría en una creciente disputa por la totalidad social representada en el Estado y mediada por el sistema de partidos. Para la segunda, más que politización del sindicalismo, lo que podría observarse es el despliegue de una política propia del movimiento, sin mediaciones partidarias.

12En 1936, se desarrolla el primer hito de unidad de los trabajadores con la creación de la Confederación de Trabajadores de Chile (CTCH), la cual estuvo cruzada por las disputas entre socialistas y comunistas en relación al apoyo del movimiento sindical al Frente Popular. Su creación fue el resultado de la confluencia de diversas centrales sindicales como la FOCH, ligada a los comunistas ; la Confederación General de Trabajadores (CGT), de inspiración anarcosindicalista y que agrupó a la FORCH y la IWW ; y la Confederación Nacional de Sindicatos, CNS, de origen socialista. Desde su creación a su disolución, en 1946, estuvo cruzada por tensiones políticas respecto al rol de la huelga como mecanismo de presión al empresariado y los espacios de autonomía respecto a los gobiernos del Frente Popular.

  • 24 Samaniego, Augusto, Unidad Sindical desde la base. La Central Única de Trabajadores de Chile : 1953 (...)
  • 25 Samaniego, Unidad Sindical desde la base, op. cit, p. 21.

13La reunificación del movimiento sindical chileno se logró nuevamente en el año 1953 a través de la creación de la Central Única de Trabajadores que reunió a ambas facciones de la CTCH, sumándose el Movimiento Unitario Nacional de Trabajadores, la Junta Nacional de Empleados de Chile, el Movimiento de Unidad Sindical y el Comité Relacionador de Unidad Sindical24. Desde su fundación hasta el Tercer Congreso Nacional en 1962, la CUT desarrolló su accionar de manera autónoma de los principales partidos políticos y su principal herramienta de presión fue la Huelga General. Durante este periodo se observan transformaciones en la estructura productiva de la economía que implica recomposiciones de la fuerza de trabajo. El desarrollo y consolidación del núcleo minero-fabril, que comenzó a modernizarse, corrió de modo paralelo al crecimiento de pequeñas unidades productivas, cuyas condiciones de trabajo dificultaron la sindicalización (12,5 % en el periodo)25.

14Tras el Tercer Congreso del año 1962, la CUT se vinculó a la estrategia política impulsada por los partidos socialista y comunista a través del Frente de Acción Popular (FRAP) y de la Unidad Popular. En este periodo que va desde el año 1963 hasta el triunfo de la Unidad Popular en 1970, el movimiento sindical a través de la CUT impulsa un ideario modernizador y una estrategia de unidad sindical, basada en la generación de sindicatos únicos por empresas, confederaciones sectoriales, llegando hasta la integración en la central nacional. El impulso modernizador desarrollado implicó el apoyo no sólo de reformas en el ámbito del trabajo, sino que multisectoriales, impulsando y respaldando políticas de nacionalizaciones, de reforma tributaria, universitarias y habitacionales. A nivel de repertorios, las huelgas tendieron a adoptar características sectoriales y la Huelga General fue utilizada como un mecanismo de presión político. La politización en ese sentido concibió al espacio de trabajo como una articulación sectorial hacia la acción político institucional, otorgándole un rol de apoyo en y/o de presión ante gobiernos de oposición.

  • 26 Gaudichaud, Franck, Chile 1970-1973, op. cit. ; Seguel, Pablo, “Prácticas de poder de las clases su (...)

15La estrategia de ‘unidad sindical’ y de respaldo a las políticas del PC y el PS hasta el año 1970, tras el triunfo de la Unidad Popular, devino en una estrategia de integración progresiva, defensa y respaldo de las políticas de Estado impulsada entre 1970 y 1973. El aumento de la tasa de sindicalización en dicho periodo, como el ascenso de la conflictividad laboral hacia sectores de la pequeña y mediana industria generó a nivel organizacional la irrupción de nuevas prácticas y de referentes con arraigo sectorial y/o territorial. Si bien para algunos sectores políticos, la política de la CUT permitía una correcta articulación política y social desde los espacios de dirección estatal, generando unidad y disciplina laboral ; este mismo efecto obstaculizaba la creación de un espacio para el desarrollo de corrientes críticas de las política de instrumentalización de la CUT y favoreció el surgimiento de referentes de lucha más autónomos, de arraigo territorial, cuya politización se desarrolló desde la unidad productiva, hacia otros sectores y actores sociales y hacia lo nacional. Estos referentes organizacionales, conocidos como “cordones industriales”, mostraron su desarrollo con fuerza desde el paro de octubre de 1972 hasta el golpe de Estado de septiembre de 1973. En torno a los procesos de politización desplegados por estos referentes del movimiento obrero se generaron las posiciones más críticas respecto a la táctica de la Unidad Popular respecto al apoyo irrestricto al proceso institucional y de negociación con la Democracia Cristiana. Al mismo tiempo, otorgaron las condiciones materiales para el surgimiento a nivel político de la figura del “poder popular” como una expresión alternativa de politizaciones de los trabajadores y los principales actores sociales popular en torno a los cuales la hegemonía de los partidos comunistas y socialistas sobre el sindicalismo estuvo en entredicho o ampliamente tensionada26.

  • 27 Araya, Rodrigo, Organizaciones sindicales en Chile, op. cit.
  • 28 Salazar, Gabriel, La violencia político-popular en las “Grandes Alamedas”, Santiago de Chile, Lom E (...)

16Tras el golpe de Estado, el movimiento sindical entró en un proceso de desbande, dado por la ilegalización de las organizaciones gremiales y el férreo control militar de la sociedad desplegada por la dictadura militar. Al comienzo de las reformas económicas durante el año 1976, el movimiento sindical comenzó a articular una oposición que, en torno al ‘grupo de los diez’, irá generando condiciones políticas y sociales para el desarrollo de la “Coordinadora Nacional Sindical” hacia mediados de la década de 197027. Tras la aprobación del Plan Laboral de 1979, el movimiento sindical pasa a la ofensiva iniciando durante los primeros años de la década de 1980 las primeas huelgas sectoriales de repercusiones nacionales. En 1983 se desarrolla la primera jornada de protesta popular convocada por la Confederación de Trabajadores del Cobre que culminó con una multitudinaria jornada de manifestaciones con inusitados niveles de respaldo a lo largo del país28.

17El éxito de este repertorio potenció el desarrollo del Comando Nacional de Trabajadores que convocó en lo sucesivo a diversas jornadas de protesta popular y generó las condiciones para la rearticulación de la oposición a la dictadura. Este rol de avanzada del movimiento sindical allanó el camino para el desarrollo de la Concertación de Partidos por la Democracia (Concertación). Este contexto facilitó la estrategia de transición postdictadura consociativa o “pactada” y, tras el triunfo de la Concertación, se inició una clara orientación de colaboración e integración de la reunificada Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en 1988, con los gobiernos de turno.

18Los cambios en la estructura productiva, las transformaciones político-ideológicas de los principales partidos de izquierda, la existencia manifiesta de “enclaves autoritarios” (según tipología de M.A. Garretón) ; así como la señalada subordinación de la estrategia de la CUT a la política de “Gobernabilidad democrática” impulsada por los gobiernos de la Concertación generaron profundas fisuras al interior del movimiento sindical. La caída en la tasa de sindicalización, el impulso de un sindicalismo de empresa y los diálogos tripartidos llevados adelantes por el gobierno, los empresarios y los trabajadores generaron condiciones adversas para el desarrollo de los tradicionales métodos de presión del sindicalismo. En el discurso político, la huelga y los métodos históricos de presión quedaron subordinados al aumento de la productividad de la empresa, como método de redistribución de riquezas para el trabajo y como norma de la gobernabilidad. Paz social a cambio de crecimiento fue la orientación principal del sindicalismo durante los primeros años de los gobiernos de la Concertación.

19La constatación de los límites de dicha estrategia sindical nos ha llevado a la necesidad de buscar herramientas teóricas desde dónde poder escrutar de manera crítica el desarrollo reciente del movimiento sindical. Aproximándonos, con ello, hacia una propuesta sobre la politización sindical alternativa, partiendo desde la experiencia del movimiento sindical y en relación a un enfoque de la política y la politización que contemple aspectos como el conflicto y la deliberación.

La política, lo político y la politización.

  • 29 PNUD, Informe sobre Desarrollo Humano en Chile 2015. Los tiempos de la politización, Santiago de Ch (...)

20Existe un largo debate acerca del potencial de politización de la clase trabajadora y las organizaciones sindicales. Para abordar este asunto, es preciso definir una noción de política. Recientemente, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó su estudio Informe de Desarrollo Humano en Chile 2015 : Los tiempos de la politización, en el cual se define lo político como “aquello que en una sociedad se establece como susceptible de ser decidido colectivamente ; ello incluye la definición de quiénes deben participar de las decisiones y cuáles son los mecanismos legítimos para llevarlas a cabo”29, mientras que la política es entendida como la expresión institucional de lo político.

  • 30 Rosanvallón, Pierre, Para una historia conceptual de la política, Buenos Aires, Fondo de Cultura Ec (...)

21En la ciencia política se reconocen dos grandes corrientes teóricas en torno a la política y la politización : las teorías del reconocimiento y el consenso, y las del conflicto y el desacuerdo. En consonancia con las definiciones del PNUD, ambas vertientes han distinguido : (1) una dimensión restringida al campo de la toma de decisiones que permite determinado orden social por medio de la institucionalidad (“la política”) ; (2) y una dimensión referida al ámbito de la deliberación y de la formación de una voluntad colectiva en que los sujetos definen los límites que rigen la vida-en-común y que incluye la capacidad de transformar estructuralmente un orden social (“lo político”). En ese sentido, Pierre Rosanvallon, entiendo que lo político es un campo y un trabajo30, que posibilita un espacio y un marco para las acciones y los discursos de los actores sociales ; a la vez que designa la formación de una comunidad como algo más que un simple agrupamiento humano. Mientras que la política refiere a la gestión del conflicto social en el orden instituido de lo político a través de diversas mediaciones institucionales. En otras palabras, lo política es la fundación de la Ley y la política es su administración.

  • 31 Ranciere, Jacques, Desacuerdo : política y filosofía, Buenos Aires, Ediciones Nueva Visión, 1996.
  • 32 Por lo tanto, y apartándose de la comprensión simplificada de Foucault, Ranciére no cree que cualqu (...)

22Por su parte Jacques Ranciére, articula una reflexión en torno a lo cual la política se identifica con el desacuerdo y el cuestionamiento a la estructuración del orden constituido a través de los cuerpos y el lenguaje, planteando que la política es algo distinto a la gestión parlamentario-gubernamental, y que solo aparece eventualmente cuando el demos plantea un desacuerdo con “la repartición de partes”31. Según este autor, el demos funda la política (con intensidades variables) cada vez que demanda “tomar parte” en los asuntos públicos con estricto acuerdo a su calidad de parte supernumeraria de la sociedad32. Por otra parte, en Ranciére, la gestión del orden político y social, a través de mediaciones institucionales es entendida como policía. En estos términos, la política corresponde al espacio de lo político y la policía al de la gestión política.

  • 33 Gramsci, Antonio, Cuadernos de la Carcel, Tomo 5, México, Ediciones ERA, 1999.

23En la tradición marxista occidental, esta dicotomía se encuentra presente en Antonio Gramsci, quien distinguió entre la Gran Política y la Pequeña Política, asumiendo la primera como la que comprende “la lucha para la destrucción, la defensa, la conservación de determinadas estructuras orgánicas económico-sociales”, y la segunda como “las cuestiones parciales y cotidianas que se plantean en el interior de una estructura ya establecida por las luchas de preeminencia entre las diferentes facciones de una misma clase política”, por lo que sería propio de la gran política acotar la conflictividad social en general en la pequeña política, para lograr así la conservación del orden social33.

  • 34 Mouffe, Chantal, En torno a lo político, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2007.

24Más recientemente, desde un enfoque posmarxista, Chantal Mouffe34 ha planteado la cuestión distinguiendo lo político como el campo de la gestión de lo real y las relaciones de poder existentes, reconociendo antagonismos sociales generadores de identidades políticas, mientras que la política remitiría a la actividad específica y bien delimitada que forma un campo de administración institucional del conflicto estructural, y a la generación de un “consenso moral racional”, siendo su función central viabilizar la existencia de la sociedad mediante la naturalización de un orden que excluye otras alternativas de organización, a través de dispositivos materiales e ideológicos de dominación. En ambos casos, la política es parte de lo político, pero lo político trasciende ampliamente la normatividad institucional.

25Recogiendo estos aportes, la politización se entenderá aquí como el proceso en el que un actor social es capaz de establecer su propio campo de incidencia y decisión en el espacio político, ya sea acerca del ámbito específico en que se desenvuelve, o bien respecto a la sociedad en su conjunto. Esto quiere decir que, por un lado, implica un ejercicio práctico del desacuerdo y del conflicto el cual puede ser mediado institucionalmente o desde los espacios en los que se reproduce cotidianamente el orden social, por ejemplo en los procesos de trabajo. Esto redunda en que la politización no necesariamente se circunscribe a los límites en los que la institucionalidad podría admitirla para cada actor, sino que puede desbordarlos, romperlos y/o modificarlos.

26Más específicamente, en cuanto al movimiento sindical, la politización estaría relacionada por la capacidad que tengan las organizaciones de trabajadores de plantear sus problemas, demandas e intereses como una problemática a resolver políticamente, ya sea al interior de los márgenes legales establecidos por el sistema de relaciones laborales vigentes, o bien a través de rupturas más o menos radicales de dichos márgenes y relaciones.

27Con esta noción general es posible discutir algunas interpretaciones sobre la politización de los trabajadores, y la trayectoria particular que ésta ha tenido en el campo sindical en Chile.

Movimiento sindical, procesos de trabajo y niveles de politización

  • 35 Hyman, Richard, Relaciones Industriales. Una introducción marxista, Madrid, Herald Blume ediciones, (...)
  • 36 Agacino, Rafael, Pasado y presente : los trabajadores una vez más, Santiago de Chile, Centro de Est (...)

28Antes de seguir nuestro análisis, se torna necesario aproximarnos hacia una noción del sindicalismo, entendido como la expresión política de las organizaciones sindicales en los contextos sociolaborales. Siguiendo a Richard Hyman se entenderá al sindicato como un instrumento de poder, cuyo propósito “es el de permitir que los trabajadores ejerzan, colectivamente, el control sobre sus condiciones de empleo, el cual ellos no tienen posibilidades de realizar en tanto que individuos aislados”35. En otras palabras, el sindicato es la forma de organización que se dan los trabajadores para defender sus intereses principalmente (pero no exclusivamente) en el ámbito laboral, y cuya fisonomía dependerá en buena medida de los procesos de trabajo y, por consiguiente, de la estructura laboral en que se desenvuelva el sistema de relaciones laborales. En ese sentido, la figura del sindicato puede abarcar formas de organización, de objetivos y de acción que superan lo prescrito por la institucionalidad. Por sindicalismo, a su vez, se entenderá determinada orientación teórico-práctica de los sindicatos de acuerdo a sus objetivos políticos y ético-morales en diversos contextos sociolaborales y políticos36.

  • 37 Thompson, Paul, “The capitalist labour process : Concepts and connection”, Capital & Class, 2010, 3 (...)
  • 38 Marx, Karl, El Capital. Crítica de la economía política, Madrid, Akal Ediciones, 2011.
  • 39 Braverman, Harry, Trabajo y capital monopolista, México D.F., Editorial Nuestro Tiempo, 1982.
  • 40 Poulantzas, Nicos, Estado, poder, socialismo, Buenos Aires, Siglo XXI editores, 2005.

29En atención a esto, el contexto de cambios estructurales en el que se ha abierto paso el sindicalismo sugiere observar a este actor a partir de la perspectiva de la sociología de los procesos de trabajo37. Entendemos por proceso de trabajo a la actividad constante de intercambio metabólico entre la sociedad y naturaleza para la generación de valores de uso38, mediado por la relación entre organización social y tecnología39. La virtud de utilizar esta noción es que permite estudiar la dinámica del sindicalismo sin reducirlo a un espacio de interacción específico como a una empresa o unidad productiva, sino entendiendo la conflictividad laboral de forma más amplia en las configuraciones productivas que tiene determinada sociedad, por cuanto los procesos de trabajo son relaciones constitutivas de las sociedades. Entendido desde esta perspectiva, se desprende que la constitución de los procesos de trabajo tiene puntos de intersección con las configuraciones políticas de una determinada sociedad, por cuanto lo político refiere al ordenamiento de la sociedad y los procesos de trabajo la constituyen en su relación con la naturaleza. En ese sentido la política, entendida como la actividades de mediación social de los conflictos que recorren a una sociedad en determinado marco normativo e institucional constituido en el espacio político, se intersecta con los procesos de trabajo, en la medida que se establecen dispositivos para gestionar el conflicto originado en dicha relación social. La politización en los procesos de trabajo radicará en el conflicto estructurado entre fuerza de trabajo y capital, y quedará referido a los límites y formas de organización del proceso de trabajo ya sea en el ámbito interno de la unidad productiva, o externo, relacionando los procesos de trabajo con las formas institucionales que organizan la vida en común y las relaciones sociales de producción40. En otras palabras, podemos observar orientaciones de la politización de los procesos de trabajo atendiendo si esta se enfoque hacia el interior de la unidad productiva (politización endógena) o si se refiere hacia sus conexiones con el conjunto del orden social (politización exógena)

30Desde ese punto de vista, en los procesos de trabajo la conflictividad se presenta de modo contingente, por lo que cabría hablar de dos ámbitos de politización complementarios. En el ámbito de la empresa, que se denominará “endógeno”, la politización sindical se referirá al proceso de gestión, cuestionamiento, ruptura y modificación de las normas y límites que estructuran los lugares de trabajo (workplace). En el ámbito externo de los lugares de trabajo, que se denominará “exógeno”, la politización se referirá al cuestionamiento, ruptura y modificación del sistema de relaciones de producción y distribución de una determinada rama productiva y/o de una sociedad en su conjunto.

  • 41 Baño, Rodrigo, Lo social y lo político, Santiago de Chile, FLACSO, 1985.
  • 42 Kalivas, Andreas, “Soberanía popular, democracia y el poder constituyente” en Política y Gobierno, (...)

31Independiente del ámbito en el que se exprese la politización de una organización sindical, también se pueden identificar grados o niveles según la profundidad que esta tenga. En ese sentido, Rodrigo Baño41 identifica un primer grado en la constitución de un sujeto cuya politización no logra trascender la institucionalidad política, orientado a resolver su conflicto a través de los medios legales y los cánones de gobernabilidad que ésta provee, siendo inviable una superación de las causas fundamentales del conflicto que enfrenta. Un segundo grado de politización se encontraría en los casos en los que la institucionalidad misma es la interpelada, observándose entre los actores algún tipo de propuesta propia de reemplazo desde lo político, ya sea por la incapacidad de la institucionalidad de absorber las demandas del movimiento sindical, o bien por el desarrollo autónomo de una subjetividad crítica por parte de éste, en la que puede surgir un “poder constituyente”42.

  • 43 Gutiérrez, Francisca, “¿Amenaza o realidad ? La judicialización del conflicto laboral en Chile”, Ge (...)
  • 44 Wright, Erik, Clases, Madrid, Siglo XXI editores, 1994 ; Pérez, Sebastián, La experiencia de lo pol (...)

32Sin embargo, este abordaje de la politización que pone acento en la dicotomía entre la política y lo político presenta algunos problemas. Por un lado, si la resolución de un conflicto sindical se da en el marco de la política institucional43, no necesariamente significa una incomprensión de lo político en su proceso de politización, sino que puede responder a una decisión táctica temporal mientras se acumula mayor fuerza. Por otro lado, dicha distinción no entrega información acerca del nivel de radicalidad de la politización en cuanto a la disputa por el control del proceso de trabajo y su producto, centrando la cuestión en la forma que asume la institucionalidad y su plasticidad, antes que en la estructura fundamental de estratificación que divide a los trabajadores y a los dueños de los medios de producción, de organización y cualificación44.

33El primer aspecto se subsana si el análisis logra distinguir entre las acciones concretas que un sindicato lleva a cabo, y sus proyecciones de largo plazo, que pueden revelar una voluntad de politización mucho mayor a la capacidad objetiva de acción que se tiene en un momento dado. Por su parte, el segundo problema invita a pensar niveles de politización de acuerdo a un criterio distinto ; y si la conflictividad laboral ocurre en el seno de las relaciones sociales donde más directamente se presenta la contradicción entre capital y trabajo, entonces tiene sentido esbozar una escala de politización según la profundidad con la que se plantea la disputa respecto a la ganancia, el control del proceso de trabajo y la propiedad misma del capital, ya sea en el ámbito endógeno o exógeno señalado anteriormente.

  • 45 Lukacs, Georg, Historia y Conciencia de Clase, Santiago, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, (...)

34Lo que se sugiere es que la politización de las organizaciones sindicales no solo se mueve entre la institucionalidad y fuera de ella, pudiendo medirse su nivel también, y sobre todo, a partir de su voluntad de disputa del capital como relación social. Esto puede expresarse en el lugar de trabajo, donde caben desde las luchas salariales hasta diferentes grados de control de la producción que tienen como límite objetivo el excedente y patrimonio de la empresa ; o bien a nivel social, donde los sindicatos se pueden articular y organizar en torno a su interés como clase en el proceso de trabajo, en la disputa del producto global del trabajo expresado en el capital social total, que se traduce tanto en salarios indirectos como en derechos sociales, o incluso en la alteración sustantiva o la reformulación de los procesos de trabajo y de los espacios de la vida en común, haciendo del movimiento sindical un actor político de primera línea. Planteado de este modo, se podría decir que existen niveles de politización según la conciencia de clase alcanzada en el sentido de Lukacs45, aunque referido exclusivamente a la comprensión de las estructuras fundamentales del capitalismo, y no necesariamente a su voluntad de superación en el sentido “socialista”.

  • 46 Mandel, Ernest, Control obrero, consejos obreros y autogestión : una antología, México, Ediciones E (...)

35Lo recién señalado se sintetiza en el Cuadro 1, donde el nivel de politización en el ámbito endógeno comienza con la lucha exclusivamente salarial y la identificación de intereses colectivos, y puede llegar a la voluntad de disputa por el control obrero en el sentido que se ha verificado históricamente46, y que es a la vez el límite objetivo de disputa en el lugar de trabajo, al expropiar el capital individual al que se enfrenta el trabajador subvirtiendo el control del proceso de concepción y ejecución del trabajo.

Cuadro 1 – Esquema de niveles de politización sindical en el proceso de trabajo.

Ámbito de la politización respecto al lugar de trabajo

Nivel de politización

Endógeno

a) Económico salarial : se expresa en la necesidad de la organización colectiva de trabajadores (sindicato) con el objetivo de mejorar sus condiciones económicas elementales por medio de aumentos salariales directos y/o indirectos.

b) Organización del proceso de trabajo : este nivel se refiere a una organización de trabajadores que se plantea demandas y/u objetivos que implican algún grado de empoderamiento sobre la administración, organización y dirección del espacio de trabajo cuestionando el control del proceso de trabajo por parte del empresario.

c) Control de la producción : es un nivel de politización en el que las demandas y/o objetivos del sindicato cuestionan la propiedad del capital, ya sea apuntando a la participación conjunta de la toma de decisiones sobre los excedentes de la empresa (cogestión), o en su forma más avanzada, apuntando al control directo del capital y el excedente, y su distribución entre los trabajadores (control obrero).

Exógeno

d) Corporativista : es un nivel en el que las demandas y/o objetivos trascienden el lugar de trabajo inmediato para abarcar intereses del conjunto de los trabajadores (o determinadas franjas de ellos), pero ciñéndose a lo estrictamente laboral como ámbito legítimo de la actividad sindical.

e) Sociopolítico : este nivel de politización supone demandas y/o objetivos que apuntan satisfacer los intereses de los trabajadores (o determinadas franjas de ellos) por medio de la interpelación de los distintos ámbitos de la sociedad rebasando lo laboral, abriendo la disputa por formas salariales indirectas. En este sentido supone la articulación con otras manifestaciones políticas sectoriales en su disputa, pero sin llegar a plantearse un cuestionamiento de las relaciones sociales de producción ni de la propiedad privada de los medios de producción.

f) Rupturista : es el nivel más desarrollado de politización, y se relaciona con un actor sindical cuyas demandas y/o objetivos apuntan a un cuestionamiento de las relaciones sociales de producción capitalistas como límite de los intereses de los trabajadores, incorporando la idea de algún tipo de proyecto político alternativo que altere significativamente la distribución del excedente.

Fuente : Elaboración propia.

  • 47 Gaudichaud, Franck, Poder popular y cordones industriales ; Gaudichaud, Franck, Chile 1970-1973, op (...)

36A su vez, el nivel de politización en el ámbito exógeno puede fluctuar desde la identificación de intereses comunes entre los trabajadores (o franjas de ellos) como clase y el consiguiente levantamiento de estructuras suprasindicales para su disputa, pasando por una apertura a la incorporación de demandas más allá del mundo del trabajo y a relacionarse con otros actores sociales para ello, hasta una politización que trae consigo el objetivo de una transformación social que altere (o restituya, en caso de una politización contrarrevolucionaria, como también se ha verificado históricamente) los equilibrios entre capital y trabajo por medio de un reordenamiento de las relaciones sociales de producción, que puede llegar incluso a cuestionar el límite que pone la política en las sociedades capitalistas, como se ha verificado en el sindicalismo clasista a comienzos del siglo XX, durante la década de 1950 con la CUT de Clotario Blest y Ernesto Miranda, que abarcó hasta los tiempos de la Unidad Popular y la expresión de los Cordones Industriales47.

37Es preciso aclarar que un alto nivel de politización en cualquiera de los ámbitos no significa que haya una capacidad objetiva del sindicalismo de llevar adelante la disputa que se plantea, y que no se trata de niveles mecánicos en tanto un mismo sindicato puede moverse entre uno y otro en distintos momentos, por lo que cobra importancia el análisis de tipo diacrónico procesual, y no solo la comparación sincrónica de distintas organizaciones sin un contexto claro. Con estos énfasis, se espera profundizar en la comprensión de la conflictividad sindical, sin pretender sustituir sino más bien complementar la tradición analítica de politización e institucionalidad, en la medida que hipotéticamente los niveles propuestos pueden contar con un sindicalismo que apuesta por su disputa política dentro o fuera de la institucionalidad política.

Reflexiones finales

Sobre los procesos de politización

38En relación a la vinculación propuesta entre procesos de trabajo y politización podemos identificar que en el desarrollo de la trayectoria del movimiento sindical chileno han prevalecido diversas prácticas y orientaciones políticas. Así por ejemplo, el desarrollo de las acciones de carácter reivindicativo por las primeras organizaciones mutuales y sociedades en resistencia, surgidas hacia finales del siglo XIX y principios del siglo XX, dan cuenta de una politización endógena de rasgos económicos y reivindicativos.

39Desde una perspectiva similar, el gremio de los trabajadores portuarios a comienzos del siglo XX, durante la huelga portuaria de 1903 y las movilizaciones de comienzos de 1920 se desplegaron por mantener el control parcial sobre el proceso de trabajo, a partir de la retención del sistema de “redondilla” en poder del gremio. En ese sentido, dicho movimiento presentó una politización endógena, por cuanto se configura a partir del proceso de trabajo mismo, pero tiene características de control de la producción, por cuanto su demanda central es el mantener la capacidad de decisión sobre la oferta de trabajo.

40En una perspectiva endógena, pero que da cuenta de una mayor profundidad política, podemos identificar los procesos de ocupación y tomas de fábricas por parte de los trabajadores agrupados en Cordones industriales durante el desarrollo de la Unidad Popular entre 1970 y 1973. El elemento en juego en dicho proceso de politización se configura a partir del control sobre los excedentes y la organización misma del proceso de trabajo, a la vez que se plantea el problema de la distribución del producto en base a sistemas alternativos de intercambio social, naciendo así una experiencia genuina de poder popular-obrero constituyente.

41Desde la perspectiva de la politización exógena, podemos identificarla en demandas corporativas impulsadas por ejemplo en la década de 1990, en el movimiento sindical minero, que estructura su negociación con el gremio patronal en torno a la identificación del trabajo minero como trabajo pesado e inseguro, el establecimiento de remuneración y criterios de bonificación por productividad. En este sentido esta politización correspondería a una politización exógena de características corporativistas.

42En cuantos a las perspectivas exógenas de carácter sociopolítico podríamos identificar al desarrollo de la CUT en la década de 1990, ya que si bien se identifica la necesidad de generar puntos de encuentro con otros actores sociales para el mejoramiento de las condiciones del proceso de trabajo y de las prestaciones de servicios sociales, dicha articulación no se lleva al punto del cuestionamiento de la propiedad de los medios de producción ni hacia el control, generación y distribución del excedente. En término inversos, la politización desarrollada por la CUT en sus primeros años hasta el tercer congreso (en 1962), presenta un discurso en torno al cual se identifican componentes rupturistas. La identificación del carácter emancipador de la politización laboral, el rol de los actores sindicales en dicho proceso y la identificación del capitalismo como sistema de organización social y laboral causante de la distribución desigual de los recursos y de la riqueza apuntan en dicho sentido.

43Ahora bien, se presenta la complejidad de que en la práctica el discurso de la multigremial se orientó en una perspectiva defensiva y reivindicativa, lo que tendería a catalogarse como una práctica de politización reivindicativa y un discurso de politización rupturista. Otra complejidad se observa, en que un mismo actor sindical va desarrollando diversas estrategias de politización dependiendo de los contextos sociopolíticos. Desde esa perspectiva, por ejemplo, los cordones industriales que inicialmente se constituyen a partir de una práctica y un discurso de politización endógeno de control de la producción, van avanzando a medida que el proceso de la Unidad Popular se va desarrollando hacia una politización exógena de características rupturistas y revolucionarias.

44El carácter abierto y contingente de la realidad histórica da cuenta de las transformaciones prácticas y discursivas de los actores sindicales en diversos contextos. Así, por ejemplo en torno a una organización como la actual Central Unitaria de Trabajadores puede prevalecer un imaginario de trasformaciones estructurales, dado por la trayectoria histórica de la Central Única de Trabajadores ; sin embargo, en la práctica se evidencia una politización de características corporativas e incluso meramente reivindicativa y fuertemente ligada al gobierno de turno (Gobierno de la ‘Nueva Mayoría’).

Hacia una interpretación del movimiento sindical reciente

45A partir de estas reflexiones, se espera que las variables propuestas permitan discutir las interpretaciones en torno a la relación de los sindicatos con la política, rescatando elementos de la tradición marxista que actualmente escasean en las ciencias sociales sin que se les reconozca su potencial explicativo, al menos complementario de otros marcos teóricos críticos.

46El rescate de las variables expuestas tiene también un objetivo implícito, en tanto los/as autores tienen la convicción de que la teoría no debe limitarse a explicar lo existente, sino que además puede iluminar posibles nuevos caminos, lo cual adquiere especial relevancia cuando se trata del análisis de movimientos sociales, y en particular del movimiento sindical chileno golpeado tanto por la dictadura, como por la postdictadura chilena.

  • 48 Ver, a este propósito, nuestro artículo en este mismo dossier : “Conflictividad laboral y politizac (...)

47Con la perspectiva presentada en este trabajo, es posible explorar el nivel de politización que han alcanzado las organizaciones de trabajadores más representativas, así como también discutir por qué razones esta politización no ha llegado más lejos. De este modo se puede contribuir a la reflexión sobre los aciertos y errores de las orientaciones políticas elaboradas por los trabajadores chilenos en los contextos actuales48.

Top of page

Notes

1 Frías, Patricio, Los desafíos del sindicalismo en los inicios del siglo XXI, Santiago de Chile, CLACSO-OIT-Universidad Central, 2008.

2 Grez, Sergio, De la “regeneración del pueblo” a la Huelga General. Génesis y evolución histórica del movimiento popular en Chile (1810-1890), Santiago de Chile, RIL editores, 2007 ; Grez, Sergio, Los anarquistas y el movimiento obrero. La alborada de “la idea” e Chile, 1983-1915, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2007 ; Ramírez Necochea, Hernán, Historia del movimiento obrero en Chile : antecedentes siglo XIX, Santiago de Chile, Austral, 1956.

3 DeShazo, Peter, Trabajadores urbanos y sindicatos en Chile : 1902-1927, Santiago de Chile, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos-Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2016.

4 Mellado, Vicente, Del Consejo Federado al Sindicato Legal : la Federación Obrera de Chile (FOCH) y el inicio de la transición un sistema moderno de relaciones laborales (1919-1927), Santiago de Chile, Seminario de grado, Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile, 2013 ; Bastías, Ignacio, Política libertaria y movimiento anarquista en Santiago, 1917-1927, Santiago de Chile, Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile, 2007.

5 Garcés, Mario, Movimiento obrero en la década del treinta y el Frente Popular, Santiago de Chile, Tesis de Licenciatura, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1988.

6 Gaudichaud, Franck, Poder Popular y Cordones Industriales. Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2004 ; Gaudichaud, Franck, Chile 1970-1973. Mil días que estremecieron al mundo, Santiago de Chile, LOM, 2016 ; Winn, Peter, Tejedores de la Revolución. Los trabajadores de Yarur y la Vía Chilena al Socialismo, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2004.

7 Winn, Peter, Victims of the chilean miracle. Workers and the neoliberalism in the Pinochet Era, 1973-2002, United State of America, Duke University Press, 2006.

8 Campero, Guillermo, Respuesta del sindicalismo ante la mundialización : el caso de Chile, Ginebra, Instituto Internacional de Estudios Laborales, 2000.

9 Campero, Guillermo, Respuesta del sindicalismo ante la mundialización : el caso de Chile, Ginebra, Instituto Internacional de Estudios Laborales, 2000 ; Falabella, Gonzalo, Sindicato, dictadura y transición : Chile a la luz de la experiencia brasileña, Santiago de Chile, Ediciones SUR, 1985.

10 Álvarez, Rolando, “¿Represión o integración ? La política sindical del Régimen Militar. 1973 – 1980”, en Revista Historia, 2010, N° 43, vol. II, Santiago. p. 325-355 ; Álvarez, Rolando, “El plan laboral y la negociación colectiva : ¿origen de un nuevo sindicalismo en Chile ? 1979-1985”, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana, 2012, n° 35 ; Durán, Rafael, “Movilización y desmovilización del movimiento obrero en la transición chilena a la democracia” en América Latina hoy : Revista de ciencias sociales, 1997, vol. 16, p. 109-124 ; Araya, Rodrigo, Organizaciones sindicales en Chile. De la resistencia a la política de los consensos : 1983-1994, Santiago, Ediciones Universidad Finis Terrae, 2015 ; Garretón, Manuel, “Modelo y proyecto político del Régimen Militar chileno” en Revista de sociología mexicana, 1982, vol. 44, n° 2 (Abr – Jun), p. 355-372 ; Campero, Guillermo, “Chile : las tareas del sindicalismo”, en Nueva Sociedad, 1986, n° 83, p. 134-145.

11 Osorio, Sebastián, El bloque histórico en Chile durante la transición y las transformaciones en la política sindical : El caso de la CUT, Artículo n° 3, Centro de Investigación Político Social del Trabajo, Santiago de Chile, 2012.

12 Osorio, Sebastián, Trayectoria y cambios en la política del movimiento sindical en Chile, 1990-2010. El caso de la CUT, entre la independencia política y la integración al Bloque Histórico Neoliberal, Tesis para optar al grado de Magister en Historia, Mención Historia de Chile, Universidad de Santiago, Chile, 2015.

13 Gaudichaud, Franck, Las fisuras del neoliberalismo chileno. Trabajo, crisis de la democracia tutelada y conflictos de clases, Buenos Aires, CLACSO, 2015 ; Ruiz, Carlos y Boccardo, Giorgio, Los chilenos bajo el neoliberalismo. Clases y conflicto social, Santiago de Chile, Editorial El Desconcierto, 2014.

14 Sobre estas organizaciones surgidas en el siglo XIX ver : Grez, Sergio, Génesis y evolución histórica del movimiento popular en Chile (1810-1890), Santiago de Chile, RIL ediciones, 2007.

15 Salazar, Gabriel, Los movimientos sociales en Chile. Trayectoria histórica y proyección política, Santiago de Chile, Uqbar Editores, 2012, p. 295-296.

16 Esposito, Roberto, Communistas. Origen y destino de la comunidad, Buenos Aires, Amorrortu. 2003.

17 Grez, Sergio, De la “regeneración del pueblo” a la Huelga General, op. cit.

18 Salazar, Gabriel, Del poder constituyente de asalariados e intelectuales. Chile, siglos XX y XXI, Santiago de Chile, Lom Ediciones, 2009.

19 Grez, Sergio, Historia del Comunismo en Chile. La era de Recabarren (1912-1924), Santiago de Chile, Lom Ediciones, 2011.

20 Cubillos, María Soledad, El fin de una era revolucionaria. Crisis y decadencia del anarcosindicalismo en Chile (1920-1931), Santiago de Chile, Tesis de licenciatura en Historia, Universidad de Chile, 2008.

21 DeShazo, Peter, Urban workers and labor unions in Chile : 1902-1927, University of Wisconsin Press, Madison, 1983.

22 Garretón, Manuel Antonio, The Chilean political process, Cambdrige, Editorial unwin hyman, 1989.

23 Salazar, Gabriel, Los movimientos sociales en Chile, op. cit.

24 Samaniego, Augusto, Unidad Sindical desde la base. La Central Única de Trabajadores de Chile : 1953-1973. Santiago de Chile, Ariadna Ediciones, 2016.

25 Samaniego, Unidad Sindical desde la base, op. cit, p. 21.

26 Gaudichaud, Franck, Chile 1970-1973, op. cit. ; Seguel, Pablo, “Prácticas de poder de las clases subalternas en el desarrollo del poder popular en Chile, 1967-1973”, en Revista Izquierdas, n° 27, 2016, p. 161-199.

27 Araya, Rodrigo, Organizaciones sindicales en Chile, op. cit.

28 Salazar, Gabriel, La violencia político-popular en las “Grandes Alamedas”, Santiago de Chile, Lom Ediciones, 2006.

29 PNUD, Informe sobre Desarrollo Humano en Chile 2015. Los tiempos de la politización, Santiago de Chile, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, 2015, p. 53.

30 Rosanvallón, Pierre, Para una historia conceptual de la política, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2003.

31 Ranciere, Jacques, Desacuerdo : política y filosofía, Buenos Aires, Ediciones Nueva Visión, 1996.

32 Por lo tanto, y apartándose de la comprensión simplificada de Foucault, Ranciére no cree que cualquier resistencia al orden sea inmediatamente política.

33 Gramsci, Antonio, Cuadernos de la Carcel, Tomo 5, México, Ediciones ERA, 1999.

34 Mouffe, Chantal, En torno a lo político, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2007.

35 Hyman, Richard, Relaciones Industriales. Una introducción marxista, Madrid, Herald Blume ediciones, 1981, p. 80.

36 Agacino, Rafael, Pasado y presente : los trabajadores una vez más, Santiago de Chile, Centro de Estudios Miguel Enriquez, 2007.

37 Thompson, Paul, “The capitalist labour process : Concepts and connection”, Capital & Class, 2010, 34 (1), p. 7-14 ; Seguel, Pablo, “Reflexiones sobre el proceso de trabajo. Entrevista a Enrique de la Garza”, Revista de Sociología, 2015, N° 30, p. 113-123.

38 Marx, Karl, El Capital. Crítica de la economía política, Madrid, Akal Ediciones, 2011.

39 Braverman, Harry, Trabajo y capital monopolista, México D.F., Editorial Nuestro Tiempo, 1982.

40 Poulantzas, Nicos, Estado, poder, socialismo, Buenos Aires, Siglo XXI editores, 2005.

41 Baño, Rodrigo, Lo social y lo político, Santiago de Chile, FLACSO, 1985.

42 Kalivas, Andreas, “Soberanía popular, democracia y el poder constituyente” en Política y Gobierno, 2005, vol. XII, N° 1, p. 91-124 ; Salazar, Gabriel y Pinto, Julio, Historia contemporánea de Chile : Actores, identidad y movimiento. Santiago de Chile, LOM Ediciones, 1999.

43 Gutiérrez, Francisca, “¿Amenaza o realidad ? La judicialización del conflicto laboral en Chile”, Gestión y tendencias, 2015, V I, n° 1.

44 Wright, Erik, Clases, Madrid, Siglo XXI editores, 1994 ; Pérez, Sebastián, La experiencia de lo político en el mundo del trabajo precario en Chile : Procesos de subjetivación bajo el régimen de subcontratación, Inédito, 2013.

45 Lukacs, Georg, Historia y Conciencia de Clase, Santiago, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1970.

46 Mandel, Ernest, Control obrero, consejos obreros y autogestión : una antología, México, Ediciones ERA, 1970 ; Braverman, Harry, Trabajo y capital monopolista, México D.F., Editorial Nuestro Tiempo, 1982 ; Marx, Karl, El Capital. Crítica de la economía política, Madrid, Akal Ediciones, 2011.

47 Gaudichaud, Franck, Poder popular y cordones industriales ; Gaudichaud, Franck, Chile 1970-1973, op. cit.

48 Ver, a este propósito, nuestro artículo en este mismo dossier : “Conflictividad laboral y politización en los procesos de trabajo. Una aproximación a las tendencias del movimiento sindical del “neoliberalismo maduro”, 1989-2015”.

Top of page

References

Electronic reference

Karim Campusano, Franck Gaudichaud, Sebastián Osorio, Pablo Seguel and Miguel Urrutia, Conflictividad laboral y politización en los procesos de trabajo. Una propuesta teórica para el análisis de la trayectoria reciente del movimiento sindical chilenoNuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Current issues, Online since 06 June 2017, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/70626; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.70626

Top of page

About the authors

Karim Campusano

Licenciada en Antropología, Universidad de Chile ; Investigadora CIPSTRA.

By this author

Franck Gaudichaud

Dr. en Ciencia Política, Profesor de la Universidad Grenoble-Alpes, investigador del ILCEA4.

By this author

Sebastián Osorio

Licenciado en Sociología, Universidad de Chile ; Magister en Historia de Chile, Universidad de Santiago ; Investigador CIPSTRA.

By this author

Pablo Seguel

Egresado de Historia, Universidad de Chile ; Licenciado en Sociología, Universidad de Chile ; Investigador de Núcleo Poder & Movimientos.

By this author

Miguel Urrutia

Dr. en Sociología, Universidad de Lovaina ; Profesor de Sociología, Universidad de Chile ; Investigador de Núcleo Poder & Movimientos.

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search