Navegação – Mapa do site

InícioSeçõesDebates2017Leer para escribir la historia na...

2017

Leer para escribir la historia natural americana : los jesuitas Clavijero, Molina y Velasco

Lire pour écrire l’histoire naturelle américaine : les jésuites Clavijero, Molina et Velasco
Read to write the american natural history: the jesuits Clavijero, Molina and Velasco
Kenya Bello

Resumos

El carácter escrito es uno de los aspectos que define a la historia como campo de saber. De ahí que la historiografía reflexione sobre la producción escrita. No obstante, también es importante considerar que el historiador es desde hace varios siglos un lector. Esta investigación asume que en el caso de los jesuitas hispanoamericanos, autores de historias en el siglo xviii, la escritura es también lectura. Por esa razón explora las historias naturales de Clavijero, Molina y Velasco en busca de lo que leyeron, la manera en que lo leyeron y los lugares donde leyeron, pues dichos datos proporcionan más elementos para entender cómo desarrollaron su práctica historiográfica. En ese sentido las páginas que siguen buscan tender puentes entre el estudio de la escritura histórica y la historia cultural de la lectura.

Topo da página

Texto integral

  • 1 Los principales textos que promovieron la inferioridad de América y sus habitantes fueron : Georges (...)

1Si de escrituras históricas se trata, el último tercio del siglo xviii fue la época de una disputa que hoy entenderíamos como parte de un proceso interconectado o mundializado, pues involucró a interlocutores de ambos lados del Atlántico ; a europeos y americanos, a las cortes del norte y del sur del viejo continente, a católicos y protestantes. También entrelazó a los criollos desde la Nueva España hasta el Río de La Plata, aunque esto último a veces se pierda de vista por la clausura nacionalista y la especialización historiográfica. Por su importancia, los historiadores han analizado prolijamente la oleada de visiones negativas sobre la monarquía española y el continente americano que se dieron a la estampa en Europa del norte ; también la respuesta que los jesuitas americanos en el exilio le dieron a dichos críticos a través de sus propios relatos históricos.1

2Este artículo recupera las aportaciones de Clavijero, Molina y Velasco a dicho debate. Para ello supone que toda escritura histórica es simultáneamente una operación de lectura y que, por tanto, es posible seguir las huellas de estos tres jesuitas en su calidad de lectores. Se concentra en sus historias naturales de México, Chile y Quito, respectivamente, porque si bien no comprenden la totalidad de su obra, en ellas se aprecia el diálogo que tuvieron con las nuevas formas de la producción historiográfica.

  • 2 David Brading, op. cit., p. 462-488 ; Jorge Cañizares, op. cit., p. 23 y 24, 362-363, Carmen Bernar (...)

3Los textos de los expulsos han sido entendidos como fermentos en la conformación de una identidad americana y como producciones intelectuales que confrontaron la tradición historiográfica imperial o dieron vida a una epistemología patriótica, es decir a una perspectiva de conocimiento que combatió el prejuicio europeo, no sin paradojas ; además de que cuestionó las relaciones de asimetría entre americanos y europeos al provincializar la mirada de estos últimos o discutir las pretensiones universalistas del eurocentrismo mediante la confrontación escrita.2

4Ahora bien, no siempre se ha enfatizado que el destierro supuso para ellos un cambio radical en sus dinámicas de estudio y trabajo. Cuando los tres ignacianos aquí estudiados redactaron sus historias, estaban lejos de las bibliotecas y los libros o manuscritos que solían consultar, ya fuera como estudiantes o como profesores. Aunque no todo fueron pérdidas. En los Estados Pontificios accedieron a otros materiales y espacios de lectura, al tiempo que dispusieron de una ubicación más estratégica para insertarse en los debates sobre la historia de América. Así, mi propósito es explicar la necesidad de entenderlos como lectores para analizar su producción historiográfica, y para eso se requiere dar una idea inicial, pues esta investigación no pretende agotar el tema, de cómo pasaron de espacios hispanoamericanos a los circuitos europeos.

5En consecuencia, la exposición está dividida en tres partes. En la primera doy cuenta de la importancia que tiene la historia de la lectura para el análisis historiográfico, mientras que en la segunda caracterizó a los jesuitas como una comunidad de lectores naturalistas. Por último, presentó las diversas huellas que Clavijero, Velasco y Molina dejaron en sus respectivas historias naturales sobre su realidad lectora.

Textos históricos y comunidades lectoras

  • 3 Elias J. Palti, “La nueva historia intelectual y sus repercusiones en América Latina”, História Uni (...)

6A partir de la década de los 60 del siglo xx, el giro lingüístico y el giro cultural supusieron renovaciones en las maneras de construir conocimiento histórico, al tiempo que modificaron las formas de reflexionar sobre dicho conocimiento. El primero de estos giros enfatizó la condición lingüística, o discursiva, de los registros textuales del pasado, de suerte que sus análisis pasaron del plano de las ideas al de las experiencias y los contextos. Lo que interesa a este campo de la historia, a pesar de sus diversas acepciones, es captar las condiciones semánticas en las que se produce un texto determinado, entendido como un acto de enunciación.3

  • 4 Roger Chartier, El mundo como representación. Estudios sobre historia cultural, Barcelona, Gedisa, (...)

7El segundo, por su parte, fue más allá de la historia de las mentalidades e identificó que las prácticas y las representaciones son constitutivas de la realidad, que al ser simbólica es cultural. Además apuntó que la actividad cultural es irreductible a las clasificaciones que emanan de la estructura social, pues su difusión obedece a dinámicas más complejas que es necesario identificar.4

8Desde entonces, la actividad historiográfica ha procurado entender las producciones intelectuales humanas – y en específico las de los historiadores –, como experiencias o prácticas, cuya dimensión semántica o simbólica requiere reconstruirse mediante el análisis. Ambas tradiciones le ayudan a abordar el estrato inmaterial de la actividad humana. En ese sentido, podría cuestionarse que, como le ocurría a la vieja historia de las ideas, no contribuyen a que la historiografía de cuenta de la materialidad de los fenómenos intelectuales y culturales, o de sus contextos de realización.

  • 5 Una prueba bastante elocuente es que la conferencia inaugural del III Congreso de Historia Intelect (...)

9La historia cultural, a través de la historia de la lectura y la edición, ofrece respuestas a tales cuestionamientos, al mostrar que las ideas contenidas en un texto no son entidades flotando en una especie de limbo. Puesto que ningún texto existe si no hay quien lo lea, implica maneras de hacer o prácticas. Estos postulados han sido retomados de alguna manera por aquellos historiadores intelectuales que no reducen su campo al mero análisis de actos de habla. De tal suerte, sus investigaciones se han aproximado a los fenómenos editoriales y por eso se han dedicado al estudio de impresos y editores. Uno de los casos más claros de su unión lo constituye la obra de Robert Darnton, quien encontró una manera de entender el pensamiento ilustrado francés a través de sus productos impresos.5

  • 6 Robert Darnton, “¿Qué es la historia del libro ? Una revisión”, La Gaceta del Fondo de Cultura Econ (...)
  • 7 Guglielmo Cavallo y Roger Chartier (coords.), Historia de la lectura en el mundo occidental, Madrid (...)

10A pesar de dicha confluencia y de que la lectura es parte fundamental de la comprensión de un texto, ha sido menos retomada. Quizá porque el propio Darnton la define como el área más problemática en su circuito de la comunicación.6 En una posición distinta, Roger Chartier y otros historiadores de la lectura plantearon que la constitución de un campo sobre el tema implica asumir que escribir y leer son dos actividades interconectadas, pero diferentes. Así, se reconoce que la escritura es fija, pero la lectura no. Requiere, entonces, que se produzca un encuentro entre el mundo del texto y el mundo del lector. De su encuentro surgen maneras de leer que se traducen en gestos, espacios y hábitos históricamente cambiantes. En la medida en que son prácticas tienen una existencia concreta, no individual, sino social, encarnada siempre en comunidades de lectores (interpretativas).7

11De tal suerte, aquellos análisis historiográficos que busquen dialogar con la historia de la lectura requieren pensar en la interacción que se produce entre ambas dimensiones. Un autor es al mismo tiempo un lector, que a su vez será susceptible de nuevas lecturas y escrituras, pues hay una relación de recursividad entre ellas. Además, deben contemplar que ni autores ni lectores participan de dicha recursividad de manera aislada, sino como miembros de alguna comunidad interpretativa o adherentes a alguna tradición textual.

  • 8 Francisco Orrego, “Juan Ignacio Molina y la comprensión de la naturaleza del Finis Terrae. Un acerc (...)

12En el caso de los jesuitas Clavijero, Velasco y Molina, existieron muchos elementos que los integraron a una misma comunidad en el siglo de las luces. Sus historias implicaron una interacción entre la tradición naturalista de la Compañía – constituida desde el siglo xvi por narrativas derivadas de la relación entre la práctica misional y el conocimiento humanista –, el reformismo borbónico y las nuevas modalidades de escritura histórica que produjo la ilustración europea.8

  • 9 Jorge Cañizares, op. cit., p. 24, 38-41.

13La mayoría de las investigaciones sobre el tema, ya sea historiográficas o literarias, se han centrado en las implicaciones de su escritura y de su autoría en forma predominante, pero eso no quiere decir que no se haya apuntado hacia las maneras de leer. De hecho, Jorge Cañizares identificó adecuadamente que en el siglo xviii se consolidó un nuevo “arte de lectura” entre los europeos del norte, que desplazó la autoridad narrativa de los testigos presenciales – misioneros y solados especialmente – hacia los viajeros filosóficos. Su difusión y consolidación como género dio paso a nuevas epistemologías históricas. En ese sentido, el objetivo de este historiador no fue caracterizar a los jesuitas como lectores, sino mostrar que en esa batalla sus escritos minaron profundamente la legitimidad del filósofo ilustrado en su calidad de historiador.9 Es necesario, entonces, describir algunos rasgos de la tradición naturalista en la que se formaron como lectores Clavijero, Molina y Velasco.

La tradición naturalista de los jesuitas

  • 10 Raquel Álvarez Peláez, “La historia natural en tiempos del emperador Carlos V. La importancia de la (...)

14Se ha documentado extensamente que la actividad científica desempeñada por la orden que fundó Ignacio de Loyola se apoyó en la tradición textual de las historias naturales, cuyos modelos principales fueron textos griegos y latinos, recuperados por los humanistas desde el siglo xv. La Ratio Studiorum hizo de los ignacianos lectores de los escritos de Aristóteles sobre los animales, de la Historia Plantarum, de Teofrastro ; De materia medica, de Dioscórides y de la Naturalis Historia, de Plinio el viejo. De hecho, los 37 libros en los que se dividió esta última marcaron durante siglos la estructura de los trabajos en la materia. Era común dicha división en libros y no podían faltar los que atendieran la descripción geográfica, ni los reinos vegetal, animal y mineral, así como al racional, referido a los seres humanos y sus costumbres. La Historia natural y moral de las Indias, del padre José de Acosta (1590), contribuyó mucho al establecimiento de la tradición dentro de su orden y sus ecos se escuchaban aún entre sus lectores del siglo xviii, como podrá verse en el tercer apartado.10

  • 11 Jorge Cañizares, op. cit., p. 47-74.

15No obstante, según expuse anteriormente, los modos en que se entendió y practicó la historia natural empezaron a cambiar en el último cuarto del siglo xviii, con la publicación de obras como la del conde de Buffon, al que siguieron de Pauw y el abad Raynal, entre otros. En ellas no sólo se cuestionó a España, sino a las fuentes españolas de los siglos xvi y xvii sobre las Indias. Además de que se acusó a sus autores de parcialidad, se inválido su testimonio porque, se argumentó, a esas alturas de la historia americana era imposible saber lo que conquistadores y misioneros habían encontrado al llegar al continente. La única manera veraz de acceder a esa historia era deducirla de la propia naturaleza.11

  • 12 Jorge Cañizares, op. cit., p. 89 y 94, así como Silvia Navia, “Las historias naturales de Francisco (...)

16Los filósofos de Europa del norte se propusieron, entonces, remplazar los relatos españoles por interpretaciones de la historia civil americana deducidas de su historia natural. Con el fin de hacer conjeturas y generalizaciones sobre las instituciones humanas, la flora y la fauna del nuevo mundo, recurrieron a la geología. De hecho era esa capacidad hipotética y explicativa la que a sus ojos los distinguía de historias previas.12

  • 13 Sebastiani, op. cit., p. 212, 217-219, al igual que Orrego, op. cit., p. 971 y 972.

17Es importante anotar que los embates no provinieron sólo de la historia natural, los escritos del escocés William Robertson representaron otro tipo de crítica, pues buscó explicar las diferencias entre sociedades a través de comparaciones y del establecimiento de jerarquías entre ellas. Para el rector de la Universidad de Edimburgo e historiador real, el comercio era uno de los factores que trazaban la línea divisoria entre los pueblos salvajes y los que no lo eran. En su perspectiva, las sociedades americanas eran salvajes porque desconocían la ganadería y la metalurgia.13

18Como se sabe Clavijero, Velasco y Molina leyeron los textos que denostaban a América, reaccionando por escrito contra ellos. Por las fechas de publicación de la mayoría de dichos textos antiamericanistas, se puede establecer que casi todas esas lecturas las hicieron ya en el destierro. Así su contacto con esas lecturas, la comunidad interpretativa que conformaron en el exilio, estuvo marcada por las condiciones en que accedieron a la cultura escrita antes y después de su llegada a Europa. A finales del ochocientos, debieron moverse entre ambas tradiciones : el naturalismo humanista y el filosófico, dentro de las redes euroamericanas que conformaron.

  • 14 Miguel León Portilla, “La Historia Antigua de México de Francisco Xavier Clavigero”, en Alfonso Alf (...)

19A su llegada al viejo mundo los jesuitas ya contaban con un buen respaldo, pues durante sus años formativos fueron conscientes de las innovaciones que se estaban registrando en el periodo. En sus centros de estudio encontraron, antes de la expulsión, ideas y autores que renovaron la observación de la naturaleza en los siglos xvii y xviii, entre los que pueden citarse a Descartes, Newton, Leibnitz, Tournefort, Linneo, Valmont de Bomare y Euler. También hay constancia de que Clavijero y Velasco defendieron la introducción de la filosofía experimental dentro de su enseñanza, al tiempo que seguían suscribiendo la metafísica aristotélica.14

  • 15 Silvia Sebastiani, op. cit., p. 216 y 217, así como Clorinda Donato, “Politics of Writting New Worl (...)
  • 16 Molina publicó una primera versión de su historia natural en 1776, una segunda en 1782, traducida a (...)

20Sus respuestas, en forma de historia natural y civil, se apoyaron en esas bases, además de que se publicaron en italiano antes que en español, en los casos del novohispano y del chileno, pues Velasco sólo redactó en español. A Clavijero y a Molina las prensas en el Adriático les permitieron publicar antes que las españolas o hispanoamericanas. En ese sentido, la publicación de la versión italiana de sus libros se benefició de su nueva localización geográfica, que resultó estratégica.15 No obstante, es necesario precisar que únicamente Molina vio la difusión de su traducción al castellano mientras vivía. La historia de Clavijero tuvo su primera traducción en el siglo xix. Mientras que la de Velasco se imprimió completa hasta el xx. De ahí que sus historias editoriales sean muy contrastantes y aún sea necesario examinar el impacto que pudieron tener en la difusión de su pensamiento.16

  • 17 Marco Santoro, Storia del libro italiano, Milán, Editrice Bibliografica, 1994, p. 198-231, al igual (...)

21Estos lectores, que ya se movían en un universo trilingüe (castellano, latín y lenguas amerindias), tuvieron mayor contacto con impresos en italiano y francés fuera de los dominios hispánicos. Así, en la época en que los expulsos se asentaron en el sur de Europa, los diferentes territorios italianos estaban viviendo una época de paz y de reformas que replanteaban las relaciones entre el poder civil y el eclesiástico. En Milán, por ejemplo, la censura se sujetó al control de las autoridades civiles, mientras que en Modena, la Compañía de Jesús fue suprimida en 1773. Aunque el avance del regalismo no fue uniforme, y los propios Estados Pontificios son la gran excepción, se trató de una época de reflorecimiento de la imprenta italiana. Desde los 170 talleres activos en la península itálica en el siglo xviii proliferaron gacetas científicas y literarias, así como almanaques, que pudieron circular entre los lectores de las universidades reformadas, como la de Bolonia.17

  • 18 Marco Santoro, idem.

22A pesar de sus diferencias con otros territorios italianos del siglo de las luces, los Estados Pontificios no fueron ajenos a los debates científicos que involucraron a los eruditos de la época, como lo atestigua una mayor importación y traducción de libros extranjeros. De hecho, la piratería y el comercio ambulante de libros eran tan activos que los diferentes gobernantes italianos contemplaron penas más severas en las legislaciones para quienes vendieran libros “contrarios a la religión y a las buenas costumbres”.18

  • 19 Maria Goia Tavoni, op. cit., p. 790-795.

23De esa manera, los jesuitas se avecindaron dentro de los dominios papales en un momento en el que el resto de los estados italianos cuestionaban la autoridad romana, aunque siempre en el marco de una ilustración católica. En ese ambiente de interacción entre los referentes antiguos de la historia natural y los nuevos, los jesuitas americanos se beneficiaron de redes comerciales activas en Europa desde siglos antes, que permitían a los libros circular por el continente gracias a la existencia de bodegas y de agentes de venta en las principales ciudades y ferias, quienes los transportaban por tierra y por mar. En el caso de Bolonia, donde radicaron Molina y Clavijero, una de las librerías más importantes tenía vínculos estrechos con los impresores-libreros Anisson, de Lyon y gran parte de su actividad estaba centrada en abastecer tanto al clero regular como al secular.19

  • 20 Nordenflycht, op. cit., p. 93 y Orrego, op. cit., p. 972.

24Es importante tener esto en mente, pues al mismo tiempo las relaciones de los jesuitas con la corona española y sus imprentas fueron tensas, lo que impactó en su actividad de lectores y de escritores. Como se verá con más detalle en la sección siguiente, la monarquía hispánica siguió ejerciendo control sobre los jesuitas mediante las pensiones que les otorgaba, además de que sometió sus trabajos a revisión intelectual. De tal suerte, fueron lectores insertos en nuevas redes, pero nunca en desconexión con el mundo hispánico.20 ¿Qué dicen sus textos sobre dichas lecturas ?

Tres lectores naturalistas

El novohispano

  • 21 Miguel León Portilla, op. cit., p. 158-162.

25Francisco Javier Clavijero (1731-1787), natural de Veracruz, cursó los estudios de gramática en el Colegio de San Jerónimo, que la Compañía de Jesús tenía en Puebla de los Ángeles. Al optar por el sacerdocio se trasladó a su Colegio de Tepotzotlán. En la ciudad de México ejerció el magisterio en los colegios de San Ildefonso y San Gregorio, posteriormente se trasladó a colegios de Puebla, Valladolid y Guadalajara. Se encontraba en esta última ciudad al momento de la expulsión de su orden.21

  • 22 Ibid., p. 159-166, así como María Cristina Torales, “Los jesuitas novohispanos y la naturaleza en e (...)

26Cuando se publicó en Cesena la primera edición (1780) de la Historia Antigua de México, se anunció que Clavijero se basaba no sólo en los mejores historiadores españoles, sino en los “manuscritos y pinturas antiguas de los indios”. A propósito de dicha afirmación, Miguel León Portilla y María Cristina Torales han subrayado que, al pertenecer a la comunidad ignaciana, Clavijero tuvo contacto con sus fuentes indígenas en las bibliotecas de los diferentes centros de enseñanza a los que estuvo adscrito. Sin olvidar que también en ellas pudo consultar, ya fuera en la librería (como se denominaba al espacio de consulta) o en sus aposentos, las novedades de la época referidas a las ciencias de la naturaleza.22

  • 23 Miguel León Portilla, op. cit., p. 166.

27Asimismo, León Portilla invita a valorar con más cuidado las afirmaciones de que Clavijero no tuvo a su alcance las fuentes que cita, pues defiende que a pesar de la distancia y el tiempo transcurrido, el religioso novohispano rememoró sus lecturas al momento de redactar. Debido a las similitudes que detecta entre sus obras, sostiene que la Monarquía Indiana (1615), de Torquemada, debió serle de mucha utilidad en esa tarea.23

  • 24 Jorge Cañizares, op. cit., p. 407 y 408.
  • 25 Sobre la oralidad y la lectura en el siglo xvi, véase Margit Frenk, Entre la voz y el silencio. La (...)

28Me parece pertinente extender esta reflexión, porque no sólo supone identificar los modelos en los que se basó el jesuita novohispano, también es posible inferir el papel que la memoria tuvo en la lectura y en la redacción de su Historia Antigua. Analizar el papel de la memoria en el uso de la cultura escrita permite discutir con quienes han sostenido que el exilio limitó a Clavijero a consultar obras publicadas, en detrimento de los manuscritos.24 La interpretación puede ser otra si uno se pregunta qué significaba leer en el siglo xviii, cuando todavía era fundamental una consulta intensiva de los textos y la lectura estaba asociada con la capacidad de memorizar fragmentos enteros de ellos, casi siempre con el objetivo de recitarlos en voz alta.25

  • 26 Perla Chinchilla, De la compositio loci a la república de las letras. Predicación jesuita en el sig (...)
  • 27 Antonella Romano, “Los libros en México en las últimas décadas del siglo xvi. Enseñanza e imprenta (...)

29En lugar de proyectar las prácticas lectoras contemporáneas, es necesario considerar con más detalle la relación que la cultura educativa de los jesuitas estableció entre los textos, la memoria y la oratoria. Si se atiende a lo que Perla Chinchilla ha caracterizado como un desplazamiento, ocurrido en el siglo xvii, entre la imaginación y la memoria, es decir entre una cultura oral y otra de lo impreso, se entenderá que los miembros de la Compañía mantuvieron relaciones estrechas y cambiantes con la cultura escrita entre los siglos xvi y xviii, para sus labores pastorales y educativas.26 También será necesario establecer cómo se usaban manuscritos e impresos para el estudio y los exámenes.27 Son tareas que corresponden a investigaciones futuras, por ahora puede convenirse que no debe descartarse que los jesuitas hayan incorporado fragmentos memorizados a sus escritos.

  • 28 Sobre el comercio de libros entre España y Nueva España bajo los Borbones, véase Olivia Moreno Gamb (...)

30Eso en cuanto a las viejas lecturas con las que Clavijero debió contar, pero qué se puede decir sobre las nuevas. Una vez en los Estados Pontificios tuvo que adaptarse a condiciones distintas para proveerse de libros ; quedaron atrás las bibliotecas y aposentos de su orden, por lo que debió obtener con medios propios los ejemplares que necesitaba. A cambio del dispendio, como se adelantó en el apartado previo, se insertó en circuitos de distribución de libros que no se regían bajo las mismas condiciones que el comercio de libros en la Nueva España.28 Si bien los libros impresos en diferentes ciudades de la península itálica llegaban a dicho virreinato, debían hacerse a la mar e introducirse en los territorios hispanoamericanos siguiendo las normas de la Carrera de Indias. En su destierro, Clavijero pudo conseguirlos desde Bolonia, la ciudad donde radicó, de España los mandó pedir de dos ciudades : Cádiz y Madrid ; también tuvo opción de pedirlos de otras ciudades europeas, según refiere en su prólogo :

  • 29 Francisco Javier Clavijero, Historia antigua de México, México, Porrúa, 2003, p. xxi.

La historia antigua de México que he emprendido para evitar la fastidiosa y reprensible ociosidad a que me hallo condenado, para servir del mejor modo posible a mi patria, para restituir a su esplendor la verdad ofuscada por una turba increíble de escritores modernos de la América, me ha sido no menos fatigosa y difícil que dispendiosa. Pues, pasando en silencio los grandes gastos para proporcionarme de Cádiz, Madrid y otras ciudades de Europa los libros necesarios, he leído y examinado con diligencia todo cuanto se ha publicado hasta ahora sobre la materia ; he confrontado las relaciones de los autores y he pesado su autoridad en las balanzas de la crítica ; he estudiado muchísimas pinturas históricas de los mexicanos ; me he valido de sus manuscritos, leído antes cuando estaba en México, y he consultado muchos hombres prácticos de aquellos países.29

  • 30 Antonella Romano, op. cit., p. 254 y 256.

31Así, sus adquisiciones impresas complementaron sus consultas de los manuscritos leídos en México y lo que escuchó en voz de hombres prácticos. La conjunción de ambos tipos de lectura, la del impreso y la que se retiene en la memoria junto con los dichos de terceros, obedeció a su proyecto de “restituir la verdad”, lo que supuso examinarlos “con diligencia” o con una lectura detallada que sopesó la autoridad de los relatos previos, al tiempo que se vio en la necesidad de practicarla de forma extensiva, es decir abarcando todo lo publicado sobre el tema. El acceso a nuevas redes de abastecimiento desde luego se sometió a las leyes de imprenta de los Estados Pontificios, pero lo que me interesa destacar por el momento es que en ese nuevo contexto, Clavijero ya no estaba sujeto a los criterios de disciplina y centralización que la Ratio Studiorum estableció para los libros de texto y la adquisición de ejemplares dentro de sus colegios. El religioso novohispano realizó sus propias compras sin pasar por la mediación institucionalizada de la Compañía.30

32Por otra parte, debido a las condiciones en las que se dio la polémica sobre la historia americana, no bastaba con haber leído todo lo que se había publicado sobre la historia civil del México prehispánico, también fue necesario que contrastara sus conocimientos sobre la historia natural antigua con la contemporánea :

  • 31 Francisco Javier Clavijero, op. cit., p. xxii.

[…] para lo poco que he dicho de historia natural, estudié las obras de Plinio, Dioscórides, Laet, Hernández, Ulloa, Buffon, Bomare y otros naturalistas […].31

33En su listado puede corroborarse que se preparó con lecturas en las que coexistieron naturalistas latinos y griegos, un neerlandés del xvii ; con españoles del siglo xvi, Francisco Hernández (1517-1587) protomédico de Felipe II, y del xviii, Antonio de Ulloa (1716-1795) teniente general y autor de la Relación histórica del viaje a la América meridional (1748) y dos franceses del xviii. Aunque no cita a de Pauw, dejó constancia de que lo leyó en diversas partes de su Historia Antigua de México. La obra se compone de diez libros y nueve disertaciones. En estas últimas se encuentra de manera explícita su respuesta a los antiamericanistas, mientras que en los libros se empeñó en mostrar la existencia de la historia y la legitimad de las fuentes prehispánicas. Por esa razón, me concentro en las disertaciones.

  • 32 Ibid., p686.

34En la tercera disertación, sobre el clima de México, y en la cuarta, dedicada a los animales de ese mismo reino, discutió con Buffon y de Pauw diversos planteamientos que hicieron sobre el clima y la fauna americanas y con los cuales pretendieron comprobar la inferioridad de sus habitantes. Clavijero retomó los textos de ambos autores para exponer sus errores y corregirlos, mostrando así que hizo una lectura sólida. Hay algunas pistas sobre el trabajo que le implicó, como cuando menciona “En los treinta tomitos de la Historia de Buffon no he encontrado otros animales americanos sin cola sino los referidos”,32 aunque su estrategia para argumentar descansa en señalar partes de sus obras en notas al pie o citando pasajes específicos en el cuerpo de su texto, que indica entre paréntesis. Por ejemplo en este fragmento, donde indica que Buffon incurre en contradicciones :

  • 33 Ibid., p. 652.

Pues la supuesta pequeñez y menor ferocidad de los animales americanos, de que hablaremos en otra parte, más bien que la malignidad del clima, demuestran su dulzura y bondad si damos crédito a Buffon, en cuya fuente bebió Paw […] Buffon que en muchos lugares de su Historia Natural expone la pequeñez de los animales americanos como un argumento cierto de la malignidad del clima de América, hablando después de las bestias salvajes (tomo xi) dice : […].33

35En la quinta y sexta disertaciones vuelve a refutar extensamente a De Pauw, al igual que a Robertson, a propósito de la constitución física y moral de los mexicanos, así como de su cultura. En términos de lecturas, sobre el clima y la fauna se apoyó extensamente en José de Acosta y en menor medida en Plinio y Hernández ; eventualmente citó a Ulloa, Bomare y al militar y viajero inglés Thomas Gage (1719-1787) pues representaban opiniones favorables de europeos. Sobre los mexicanos y su cultura, retomó a Ulloa y Torquemada. En menor medida citó, sin remitir a partes específicas de sus textos, a Gonzalo Fernández de Oviedo (1478-1557), al cronista real Pedro Mártir de Anglería (1457-1526), Juan de Zumárraga (1468-1548) y Bartolomé las Casas (1484-1566). Cabría la posibilidad de que estas últimas lecturas las recuperara de su memoria por la ausencia de notas y paréntesis.

  • 34 Ibid., p. 664, 708 y 688.

36Asimismo, entre las nuevas lecturas que incorporó se encuentra la de su “erudito amigo” Juan Ignacio Molina, a quien cita en su calidad de naturalista, en las notas 16 y 17 de la tercera disertación. Es posible constatar que leyó “la Historia compendiosa del reino de Chile, publicada en Bolonia”, pues aún no se publicaba su traducción al español. Páginas adelante recurrió nuevamente al abate chileno, con el fin de documentar la fauna americana desconocida por Buffon. Finalmente, remitió con propósitos similares a la obra del jesuita italiano Filippo Salvatore Gilij (lo escribé Glij), pues había escrito sobre el Orinoco.34

  • 35 Nordenflycht, op. cit., p. 99.
  • 36 Silvia Sebastiani, op. cit., p. 216 y 227.

37La manera en que argumenta sus críticas y su afán de exhaustividad, refuerzan la idea de que Clavijero, al igual que el resto de los jesuitas, debió tener dos destinatarios en mente al redactar su obra : los eruditos de Europa e Hispanoamérica.35 En lo que respecta a los primeros, es sabido que Robertson le respondió directamente en su última edición de 1788. Aunque no le quiso dar la razón al novohispano en lo esencial, más tarde la balanza se inclinó hacia Clavijero, pues lo desplazó como principal fuente para redactar el artículo “América” en la versión escocesa de la tercera edición de la Enciclopedia Británica (1788), cuestionando así la gran autoridad que gozaba el escocés en su propia tierra.36

  • 37 María Cristina Torales, op. cit., p. 214-215 y Miguel León Portilla, op. cit., p. 180.

38Al otro lado del océano, la versión italiana de la obra de Clavijero empezó a circular en la Nueva España en 1784, gracias a las labores de dos exalumnos del Colegio de San Ildefonso : José Antonio Alzate y José Ignacio Bartolache, creadores de las primeras gacetas científicas y quienes también eran miembros de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País en ese virreinato. Alzate no sólo dio noticia de la historia del sacerdote jesuita en 1788, sino que mantuvo correspondencia con él.37 La llegada de un texto a manos del lector cierra de alguna manera el círculo que empieza en el autor, pero como se puede observar, ese momento de encuentro es la puerta hacia más lecturas.

El chileno

  • 38 Francisco Orrego, op. cit., p. 962.

39Desde que Juan Ignacio Molina (1740-1829) aprendió las primeras letras estuvo en el colegio jesuita de su natal Talca. El noviciado lo realizó en el Colegio de Bucalemu, donde estudió humanidades clásicas en griego y latín. Sus estudios de filosofía los cursó en el Colegio Máximo de San Miguel, en Santiago. Se sabe que en la biblioteca de este último colegio se inició en la investigación naturalista. También que tuvo acceso a la biblioteca particular del español Juan Ignacio de Santa Cruz, quien la había llevado a Chile desde Inglaterra. Residió en Bolonia, al igual que Clavijero, a partir de 1774. Ahí fue preceptor de hijos de familias nobles, además de que su labor científica fue reconocida de manera fehaciente. Por ejemplo, en 1802 se convirtió en miembro de la Accademia delle Scienze de Bolonia, participe de la ilustración italiana.38

  • 39 Silvia Navia, op. cit., p. 229 y 230.

40Es necesario aclarar que Molina publicó en Bolonia cuatro años antes que Clavijero, por eso este último lo cita, pero su Compendio della Storia Geográfica, naturale e civile del regno de Chile se imprimió anónimamente (1776) ; supuestamente lo escribió de memoria, basado en un manuscrito que había redactado en Chile y que le fue confiscado camino al destierro. Una vez que recuperó su manuscrito escribió y publicó una nueva versión (1782), Saggio sulla storia naturale del Chili, que la imprenta madrileña de Sancha imprimió en castellano en 1788, con la traducción de Domingo José de Arquellada, miembro de la Real Academia de Buenas Letras de Sevilla. Una nueva versión del Saggio se publicó en 1810, de suerte que la historia natural de Molina cuenta con tres diferentes ediciones italianas.39 En este artículo me baso en la versión madrileña de 1788.

  • 40 José Ignacio Molina, Compendio de la historia geográfica, natural y civil del reyno de Chile, escri (...)

41El Compendio de la historia geográfica, natural y civil del reyno de Chile40 está conformado por cuatro libros, dedicados al “temperamento” o clima, los minerales, las plantas y los animales, respectivamente. Su trabajo concluye con el “Catálogo I. Nuevas especies descriptas en este compendio y dispuestas según el sistema de Linneo”. Tanto los contemporáneos como la historiografía han reconocido que Molina tenía mucha más aptitud que Clavijero y Velasco como naturalista.

42Sus lecturas así lo confirman, pues hizo mucho más énfasis en el conocimiento de la naturaleza contemporáneo que antiguo. A diferencia del novohispano y del quiteño, polemizó menos con los antiamericanistas, además de que no sólo utilizó el sistema de clasificación del mundo natural de Linneo, dialogando con su Systema naturæ (1735), sino que se basó ampliamente en los textos publicados por viajeros europeos del siglo xviii, como Ulloa. Los otros relatos que retomó fueron resultado de viajes realizados por súbditos franceses e ingleses comisionados por sus respectivas coronas, Journal des observations physiques, mathématiques et botaniques (1714), del sacerdote Mínimo Louis Feuillée (1660-1732) ; Rélation du voyage de la mer du sud aux côtes du Chily et du Perou (1716), del ingeniero militar Amedée François Frézier (1682-1773) ; A Voyage Round the World (1748), del comodoro George Anson (1697-1762) y A Voyage Round the World in His Majesty’s Ship the Doplphin (1767), del también comodoro John Byron (1723-1786).

43Utilizó esas referencias del siglo de las luces, mencionadas en notas al pie de página o en el cuerpo del texto, así como sus propias observaciones para discutir, fundamentalmente con de Pauw :

  • 41 Ibid., p. 90 y 91.

El autor de las investigaciones americanas ha desterrado de este país con un rasgo de pluma todas las minas de hierro, pues se atreve a decir, sin alegar la menor autoridad, que Chile no tiene absolutamente mina alguna de hierro ; pero Frezier, y todos los demás que han estado en aquellas partes, han visto lo contrario […].41

  • 42 Ibid., p. xv.

44Su intención fue apoyarse en los relatos de los viajeros para desmentir al neerlandés. Subraya, en el “prefacio del autor”, que éste no sólo no vio nada sobre lo que escribió y divulgó, sino que tampoco “ha querido verlo en los autores que dice haber leído para formar su obra”.42 Molina se ubica a sí mismo como un observador directo y como un mejor lector. A lo largo de su historia remite a lecturas actuales sobre el conocimiento mineralógico, químico y botánico que se estaba produciendo, como el Dicctionaire de chimie (1778), del médico y químico francés Pierre Joseph Macquer, al igual que el Dicctionaire raisonné universel d’histoire naturelle (1764-1768), de Valmont de Bomare.

45No sólo en su historia, también en la correspondencia del chileno puede observarse la manera en que los expulsos realizaron una labor activa y colectiva con sus lecturas. Una misiva que le dirigió el también jesuita chileno, Gaspar Xuárez, permite observar que los intercambios sobre un texto determinado se desarrollaron muchas veces a la distancia, gracias al espacio que ofrecía la comunicación epistolar. En junio de 1794 Xuárez le escribió a Molina sus impresiones sobre el artículo “América”, de la edición romana de la Enciclopedia metódica, que merecen transcribirse en extenso :

  • 43 Walter Hanisch y Charles Ronan, Epistolario de Juan Ignacio Molina s. j., Santiago, Editorial Unive (...)
  • 44 Ibid., p59.
  • 45 Ibid., p. 129-153.
  • 46 Ibid., p. 59 y 60.

Salió ya a luz el primer tomo de la Geografía de la Enciclopedia Metódica, donde está el artículo América. El traductor romano lo castiga algo, pero no como lo merece, porque deja muchos errores sin corregirlos y calumnias sin refutarlas. De éstas está lleno el dicho artículo, así de la antigua como de la moderna Enciclopedia.43
Esto me ha movido para hacer yo algunas observaciones, y para desear que ud. también las hiciera. He hablado a este impresor y al traductor para que en el artículo Indias Occidentales se pongan nuestras observaciones y correcciones del artículo América, y me han prometido ponerlas.44
De esta edición romana sé que es asociado en esa ciudad el sobrino del cardenal Giovanetti, por si usted acaso quiere ver la traducción de ese artículo y las notas del traductor.45
Lo que yo observo en general en dicho artículo América […] Quizás pudieran servir esos materiales para una disertación disputativa, no para un artículo de diccionario, en que se debe referir lo cierto y de hecho y no lo dudoso y meramente conjetural.46

  • 47 Ibid., p. 131-138.

46Aquello que Clavijero comentó sobre su trabajo, se ilustra con mayor detalle en este fragmento. Los jesuitas en el destierro no sólo estaban al día sobre lo que se publicaba con relación a América, sino que se acercaban a traductores e impresores para poder replicar y “corregir errores” e identificaban a los suscriptores que podían prestarles una obra en particular. Otras cartas de Molina muestran el intercambio intenso que mantuvo con sus correspondientes y que alimentaba sus investigaciones, pues no sólo se compartían opiniones sobre lo que leían, también se enviaban libros, semillas e incluso grabados.47

47No todo fue intercambio con sus pares jesuitas o naturalistas en la península itálica. También tuvieron que entrar en contacto con representantes de la corona española, en el contexto de las tensiones que marcaron sus relaciones con los expulsos. Cuando se publicó su traducción madrileña de 1788, Molina solicitó, con mucho tiento, un ejemplar a Luis Gneco, comisario de España en Bolonia, ese mismo año :

  • 48 Ibid., p. 41 y 42.

Como S. E. se ha dignado hacer mención de la traducción de mi obra impresa en Madrid, me tomaría la libertad si fuese posible, de suplicarle, por medio de v. s., se sirviese de ordenar me fuese enviada una copia para contentar el deseo, que es natural en autor de confrontar su original con la traducción.48

  • 49 Jorge Cañizares, op. cit., p. 279-296, sobre los obstáculos que frenaron la publicación de la histo (...)

48Como se explicó previamente, ni Clavigero ni Velasco corrieron con la misma suerte, pues no vivieron para ver sus obras publicadas en castellano. Todo indica que no llegaron a las prensas porque en la propia España hubo disputas sobre el tipo de historia americana que se buscaba difundir, al tiempo que se suscitó un enfrentamiento entre la Real Academia de la Historia y el Consejo de Indias que se interpuso en su camino de manera definitiva.49 Molina escapó a esas tensiones y pudo intercambiar ejemplares entre ambas penínsulas, confirmando la buena recepción que tuvo su libro. En septiembre de 1788, el ministro Antonio Porlier, secretario del Despacho de Indias, le escribió a ese respecto :

  • 50 Walter Hanisch y Charles Ronan, op. cit., p. 43 y 44.

He recibido con mucho aprecio los dos tomos en italiano, que vm. me ha remitido, de la Historia del reino de Chile y le doy las debidas gracias, así por su atención y fineza, como por el acierto con que ha empleado su aplicación y trabajo a ilustrar tanto la historia natural como la civil de aquel reino. La traducción castellana ha sido bien recibida, e incluyo a vm. el ejemplar de ella, que me pide, para que tenga la satisfacción de verla con anticipación.50

49Sobre las lecturas que suscitó la obra de Molina en territorio italiano, es posible hacerse una idea a través de la carta que el conde Gian Rinaldo Carli, autor de Delle lettere americane (1780), le escribió en febrero de 1782, desde Milán :

  • 51 Ibid., p. 18 y 19.

En mi carta anterior no he hecho otra cosa que mostrarle el debido reconocimiento, de que le soy deudor, por la gentileza con que ha tenido a bien honrarme al obsequiarme su Saggio sulla storia naturale del Chili. Ahora me encuentro en la obligación, después de haberlo leído, de manifestarle los sentimientos de admiración y estima, que me ha sugerido la lectura de su obra llena de útiles observaciones y descubrimientos : obra que hace honor a su autor y a aquella, hasta hoy desconocida, parte de la tierra en lo que se refiere al gran código de la naturaleza. […]
¡Cuántas cosas he aprendido en su obra ! [¡]Cuántas cosas se descubren ahora que nos hacen envidiar las predilecciones de la naturaleza por aquellas regiones ! [¡]Tantas plantas magistralmente descritas por ud. tan dignas de ser deseadas, como la genciana cachanlahuen, el gnaphalium vira vira, el quinchamalí, el guaicurú y tantas otras útiles contra las enfermedades más perniciosas !51

50Su comentario de la obra es una cortesía por el ejemplar que recibió en obsequio y en él destaca su utilidad, pues la historia natural de Chile era en gran medida desconocida. Como lector encuentra su valor particularmente en lo que se refiere a las plantas y sus propiedades medicinales. La lectura de Carli fue compartida por muchos de los contemporáneos de Molina, tanto en su nuevo hogar como en la propia España.

51La correspondencia arroja una última imagen sobre los espacios en los que Molina leía, a través de la petición que le hizo en noviembre de 1825 al cardenal Oppizzoni, pues la Universidad de Bolonia acababa de modificar su reglamento para el préstamo de libros :

  • 52 Ibid, p. 223 y 224.

52En el pasado, gracias al servicio concedido por el Eminentísimo cardenal Spina, gozaba del privilegio de poder leer en mi propia casa cualquier libro que necesitaba, y especialmente para servir al Instituto. Ahora por las normas del nuevo plan de la universidad no puedo gozar más de esta ventaja y a
livio, tanto más necesario, cuanto mi vida es más solitaria y retirada. Si vuestra eminencia, con su bondad y autoridad, se digna eximirme de ésta, que es para mí la más grave de todas las privaciones, permitiendo que el señor bibliotecario me preste cualquier libro como antes, y especialmente los periódicos, por serme imposible ir yo mismo a leer a la biblioteca, yo le quedaré vivamente agradecido y reconocido.52

  • 53 Maria Goia Tavoni, op. cit., p. 789.

53Hacia el final de su vida Molina no era un lector de biblioteca, pero gracias a la intervención de dos cardenales pudo seguir en contacto con la Universidad de Bolonia y consultar en casa libros y periódicos, éstos últimos eran los que más le importaban, probablemente porque eran una fuente permanente de novedades sobre la república letrada. Dicha biblioteca no era la única de la ciudad, desde principios del siglo xviii había una importante oferta que incluía las bibliotecas de otras órdenes religiosas, como los franciscanos, al igual que importantes bibliotecas pertenecientes a nobles y prelados.53 De esa forma queda claro que se adaptó en gran medida a las condiciones de circulación de lo impreso en los Estados Pontificios, y que fue en ese contexto y en el de una amplia red de intercambios con correspondientes que leyó, redactó y publicó las tres diferentes versiones de su historia natural.

El quiteño

  • 54 José Jouanen, “Breves rasgos biográficos del padre Juan de Velasco s. j.”, en Juan de Velasco, Hist (...)

54Juan de Velasco (1727-1792), realizó estudios de filosofía y teología en el Colegio Máximo de Quito, en 1753 se doctoró en la Universidad de San Gregorio y se ordenó ese mismo año. Su labor misionera y educativa la realizó posteriormente en misiones indígenas, así como en los colegios de Ibarra, Cuenca y Popayán. Vivía en este último colegio cuando se produjo la expulsión. De acuerdo con un inventario levantado más tarde, en julio de 1768, esa biblioteca estaba conformada por 928 volúmenes impresos y un centenar de manuscritos.54

  • 55 Juan de Velasco, Historia del reino de Quito en la América Meridional. Historia natural, tomo I, Qu (...)

55Ya había empezado a escribir sobre la historia de Quito antes de la expulsión de la Compañía, por 1750, pero concluyó su tarea en el exilio. En su opinión, se le encomendó la misión, ya en el exilio, por ser nativo del reino, haberlo recorrido y hablar la lengua local, así como por hallarse “un poco impuesto, no sólo en las historias que han salido a la luz, sino también en los manuscritos y en las constantes tradiciones de los indianos”.55

56El manuscrito de la Historia del reino de Quito en la América meridional (1789) constaba de tres tomos : una historia natural, una historia antigua y una historia moderna. Analizo sólo la primera, que se divide a su vez en cuatro libros dedicados al reino mineral, vegetal, animal y racional, siguiendo así la estructura usual entre los jesuitas. En el libro cuarto vindica con mayor énfasis a los quiteños “de la moderna filosofía”.

  • 56 Ibid., p. 23 y 24, 315.

57Así, los capítulos 8 a 12 del libro cuarto son una defensa del carácter físico, moral y civil (político) de los quiteños. Por esa razón cita extensamente, en el cuerpo del texto, fragmentos de las obras de Buffon, Raynal, de Pauw y Robertson, señalando cuando están mal informados y cuando se equivocan. Incluso, en el caso de este último aclara : “Citaré su obra reimpresa en Venecia en 1778, y daré sus mismas palabras poco, o nada comprendidas.”56

58En coincidencia con Clavijero, su disputa con los “sistemas quiméricos” de dichos autores se apoyó en gran medida en la recuperación de los textos españoles sobre las Indias, en su caso de Acosta, Francisco López de Gómara (1511-1566), Pedro Cieza de León (1520-1554) y el Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616). En vista de las condiciones en que redactó, al igual que con Clavijero y Molina, puede pensarse que pasó al menos por dos momentos de lectura. Entre los textos con los que entró en contacto en el exilio se encuentran el de Carli, así como con los relatos de “viajeros académicos españoles y franceses”, es decir de Ulloa y La Condamine, autor de Rélation abregée d’un voyage fait dans l’intérieur de l’Amérique meridionale (1745) y Journal du voyage fait à l’Équateur, a quienes citó para contraponer otras visiones europeas a los antiamericanistas.

59Asumió su historia como parte de un trabajo colectivo, que se entrelazaba a través de la lectura. En ese sentido citó la versión italiana de la obra de Clavijero y remitió a su cuarta disertación, pues demostró que Buffon subestimó el número de especies animales americanas :

  • 57 Ibid., p. 174 y 175. En la página 325 cita la novena disertación.

60Si quisiera yo responder uno por uno a todos los argumentos que objetan contra la América estos señores, haciendo demostración de lo contrario, perdería mucho tiempo inútil y tediosamente, y nunca llegaría a hacer una centésima parte en método, claridad erudición y eficacia de argumentos demostrativos de lo que hace en poco el clarísimo abate Clavigero. Quien quisiere ver el gran número de falsedades, equivocaciones y contradicciones, e inepcias de esos dos famosos filósofos del tiempo [Pauw y Buffon], puede satisfacerse en su admirable Historia de México.57

  • 58 Ibid., p. 383, 160.

61La huella del novohispano se percibe también en el “Catálogo de escritores antiguos y modernos del Perú y Quito”, que Velasco incluyó al final de su historia natural. En cuanto a los pensadores de la antigüedad, recuperó a Virgilio, Plinio y Teofrastro. Además de los viajeros de la época, no faltaron novedades como el Dizionario storico-geografico dell’America Meridionale (1771), del padre jesuita Giandomenico Coleti.58

  • 59 Ibid., p. 37 y 45.

62A pesar de que su manuscrito fue el que corrió peor suerte de los tres, su intento por publicarlo en España dejó muchas pistas. En 1789 entabló gestiones con Luis Gnecco y Antonio Porlier, teniendo la esperanza de beneficiarse de las pensiones ofrecidas por la corona. Sus tres tomos llegaron a Madrid y es posible confirmar, gracias al dictamen de la Real Academia de la Historia, que muchas de sus lecturas no las realizó en español, sino en las traducciones italianas que pudo conseguir en Faenza. Leer en esa lengua y haber estado en contacto con ella durante dos décadas, lo llevó a introducir italianismos en su texto y a cambiar los nombres de los autores, por ejemplo, a Cieza de León lo citó siempre como Chieca. Los académicos también señalaron que posiblemente haya leído a Robertson en francés, pues cita su Historia de América en cuatro tomos, pero los académicos aclaran que eso fue en la edición francesa, no en la inglesa.59

  • 60 Francisca Barrera, op. cit., p. 306 y 312.
  • 61 Se encomendó el dictamen a Casimiro de Ortega y Antonio de Alcedo, Velasco, op.cit., p. 33.
  • 62 Ibid., p. 32 y 38.

63Asimismo, la Real Academia de la Historia dictaminó que Velasco no era un buen historiador natural, pues no utilizaba nombres científicos, además de que sus descripciones les parecieron imperfectas e inexactas. A diferencia de Molina, el quiteño no utilizaba una nomenclatura científica.60 De tal suerte, los dictaminadores61 consideraron que no había hecho más que un “catálogo de plantas, flores, frutas, aves, peces, insectos y otros animales”. Muy distinta fue su opinión sobre la historia civil, pues alabaron la capacidad que tuvo para corregir errores de escritores previos.62

64No obstante los reparos, el veredicto final de la Academia fue favorable a Velasco, cuyo manuscrito podría ver la luz mediante algunas enmiendas, pero como se sabe nunca ocurrió. No sólo por las disputas sobre la historia que se libraron en España, también porque a partir de 1789 la revolución francesa cambió el curso de la historia europea. Ajeno a ese desenlace, Velasco relató en su prefacio que :

  • 63 Ibid., p. 22.

Como cerca de veinte años ha, que me apliqué a la constante fatiga de recoger impresos y manuscritos, de que fui formando los convenientes extractos : averigüé muchos puntos, como varios sujetos no menos doctos que prácticos de aquellos países, especialmente misioneros : gasté el espacio de seis años en viajes, cartas y apuntes ; y al mismo tiempo me encontraba medianamente proveído, y en estado de ordenar a lo más aquellos indigestos materiales quiso Dios que me faltase del todo la salud.63

65Si nos atenemos a lo que plantea, tuvo que sobreponerse a varios traspiés para poder concretar un trabajo de dos décadas, en el que tomó nota de impresos y manuscritos, viajó e intercambió correspondencia. Su manuscrito de 1789 se apartó de su plan original. En ese momento una fluxión en los ojos le impedía ver, por lo que los médicos le prohibieron “leer, escribir y aún rezar el oficio divino” :

  • 64 Ibid., p. 23 y 26.

Me es forzoso, en atención a la falta de salud, abandonar el plan que había meditado de la Historia. Esta no podía salir en menos de cuatro, o cinco tomos gruesos, así para notar las equivocaciones, y errores de los escritores antiguos, como principalmente para refutar las calumnias, falsedades, y errores de algunos escritores modernos, especialmente extranjeros. Este ímprobo trabajo que debía ocupar la mitad de la obra, lo omitiré casi del todo, así por la brevedad, como porque lo han hecho ya otras, bien cortadas plumas, no sólo nacionales sino extranjeras. Entre estas merece particular mención el esclarecido señor Conde Juan Rinaldo Carli, y entre aquellas los señores don Francisco Xavier Clavigero, don Juan de Nuix, don Ignacio Molina, y otros cuyas obras las verá tarde o temprano la pública luz con gusto.64

66Si no podía leer ni escribir, es posible suponer que alguien más le ayudaba con esas tareas, que debieron leerle y debió haber dictado sus pensamientos a alguien. No sólo se atuvo a su estrecha salud, como ya se adelantó, tuvo en cuenta que Clavijero y Molina, así como Carli y el jesuita catalán Nuix (1740-1783) ya habían hecho mucho de lo que él se había propuesto.

67Aunque es difícil saber qué lecturas realizó directamente y en cuáles accedió al texto a través de la voz de alguien más, dados los problemas visuales que padeció, en el apéndice de la historia natural incluye su “juicio” sobre el Saggio di Storia Americana, del jesuita Gilij, quien había sido misionero en el Orínoco y que se publicó entre 1780 y 1784 en Roma. Sostiene que no quiso leer este texto, para no influenciarse, hasta concluir su propio escrito y que lo vio con sus propios ojos, es decir, lo leyó en silencio :

Tuve noticia de esta obra, desde que comencé a escribir mi Historia Natural. No me empeñé en verla, sabiendo que su asunto era tratar solamente las provincias de Tierra-Firme, inconexas con las de Quito.

  • 65 Ibid., p. 396 y 397.

Estos y otros diversos juicios, y pareceres, que tal vez suelen provenir del diverso modo de concebir los hombres, no fueron bastantes a que yo suspendiese mi trabajo para certificarme ocularmente en lo que había, hasta que concluí mi primer tomo. Busqué la obra del Abate Gili, y no hallándola en la ciudad de mi demora la conseguí en otra parte. Di a toda ella una ligera ojeada, libre de toda preocupación, y con entera indiferencia, resuelto a no tomar partido, sino por lo que yo mismo notase.65

68No sólo desplegó una práctica de lectura silenciosa, además tuvo que buscar su ejemplar fuera de Faenza. Sus observaciones al libro de Gilij le sirven para proyectarse como un lector de historia inca desde la niñez, que lo mismo consultaba impresos que manuscritos. Esa interacción entre la cultura manuscrita e impresa persistió hasta el ocaso de su vida :

  • 66 Ibid., p413.

Confieso, que he sido desde muy niño aficionado a leer, y saber la historia de los Incas : que he sabido muchas cosas por los indianos bien instruidos, y por los españoles bien impuestos en ella : que he visto en América y en Europa cuanto he podido conseguir de impresos, y manuscritos sobre la materia ; y que nunca he oído ni he leído esa noticia tan rara.66

  • 67 Ibid., p. 32 y 44.

69A la Real Academia de la Historia sus opiniones sobre el libro de Gilij le parecieron “una impugnación inurbana e hija de una pasión particular”, además de innecesarias por no abonar a la historia de Quito.67 Era una época de disputa en la que todos los autores eran sospechosos de segundas intenciones, pero ese ejercicio que a ellos les pareció fuera de lugar, hoy es un testimonio de los gestos y la manera en que Velasco leyó a uno de sus contemporáneos. Supuestamente no lo quiso leer mientras escribía, pero al final decidió no dejarlo fuera de su texto, incorporando su juicio lector en el apéndice.

Unidad y pluralidad del lector naturalista

70Gracias a las huellas de prácticas de lectura que contienen las historias naturales de los jesuitas en el exilio, es posible concluir que constituyen observatorios de una práctica historiográfica donde escritura y lectura interactúan recursivamente. Las pistas que encierran las páginas redactadas por ellos ofrecen mayores elementos para no pensar dicha práctica en abstracto, sino en el mundo de lo impreso en el que efectivamente ocurrió. Dicho de otro modo, iluminan cómo se dio el encuentro entre el mundo de los tres jesuitas y el mundo de los textos que leyeron.

71Así como se ha reconocido que existen diversas visiones sobre la historia entre los ilustrados del norte de Europa y entre los jesuitas americanos, también es posible sostener que dichos lectores compartieron su familiaridad con distintas culturas letradas : la tradición ignaciana en diálogo crítico con las nuevas miradas ilustradas sobre la naturaleza.

72No obstante, la existencia de una comunidad interpretativa no implica uniformidad entre sus miembros. Al contrastar sus lecturas es necesario destacar que los elementos compartidos no impidieron que afloraran diferencias entre ellos. El caso más claro es Molina, quien se apartó en mayor medida del naturalismo ejercido por los miembros de la Compañía desde el siglo xvi, por su adhesión a las lecturas de su propio siglo.

73Si América fue inventada por los europeos, en el siglo xviii la epistemología patriótica le permitió a los propios americanos expresarse sobre su identidad y entorno. En el caso de Molina y de Velasco, Quito y Chile figuran, en términos historiográficos e impresos, como no lo habían hecho en el espacio euroamericano. Fuera de los virreinatos a los que ambos pertenecían se conectaron con redes que les permitieron intensificar y amplificar sus aportaciones al conocimiento de esos territorios de la monarquía hispánica menos considerados históricamente, en abierto contraste con Nueva España y Perú.

74El cruce de lecturas propuesto en esta investigación iluminó, aunque fuera de manera incipiente, ciertos usos del libro que se dieron en los colegios americanos de los jesuitas y cómo se expresaron esos mismos usos en el viejo mundo, en un contexto en que los lazos corporativos de la compañía se habían debilitado, pero de ninguna manera desaparecieron. También el impacto que tuvieron las acciones borbónicas sobre dichos usos. De esta forma se abren líneas para entender otros aspectos de la práctica historiográfica de los tres jesuitas por las que aún será necesario seguir transitando en búsqueda de respuestas más precisas.

Topo da página

Bibliografia

Alfaro, Alfonso et al (coords.), Francisco Xavier Clavigero, un humanista entre dos mundos. Entorno, pensamiento y presencia, México, fce, 2015, 364 p. 

Álvarez Peláez, Raquel, “La historia natural en tiempos del emperador Carlos V. La importancia de la conquista del Nuevo Mundo”, Revista de Indias, v. lx, n° 218, 2000, p. 13-31.

Barrera, Francisca, “La idea de historia en la Historia del reino de Quito de la América Meridional del jesuita Juan de Velasco”, Anales de literatura hispanoamericana, v. 41, 2012, p. 299-319.

Bello, Kenya, De l’alphabetisation des mexicains. Les premiers rudiments et les usages de la lecture et de l’écriture à Mexico (1771-1867), tesis de doctorado en historia, París, ehess, 2014, 397 p. 

Bernard, Carmen, “La marginación de Hispanoamérica por la historia universal europea (siglos xviii-xix)”, Revista Co-herencia, vol. 6, n° 11, julio-diciembre de 2009, p. 107-122.

Brading, David, Orbe indiano. De la monarquía católica a la república criolla 1492-1867, México, fce, 1991, 770 p. 

Cancino, Hugo, “Ideas, cultura e intelectuales en América Latina. Los campos epistemológicos, teóricos y metodológicos de la historia de las ideas y la historia intelectual”, en Rogelio de la Mora y Hugo Cancino (coords.), La historia intelectual y el movimiento de las ideas en América Latina, siglos xix y xx, Xalapa, Universidad Veracruzana, 2015, s. p.

Cañizares, Jorge, Cómo escribir la historia del Nuevo Mundo : historiografías, epistemologías e identidades en el mundo del Atlántico del siglo xviii, México, fce, 2007, 638 p. 

Chartier, Roger, El mundo como representación. Estudios sobre historia cultural, Barcelona, Gedisa, 2005, 276 p. 

Chinchilla, Perla, De la compositio loci a la república de las letras. Predicación jesuita en el siglo xvii novohispano, México, uia, 2004, 379 p. 

Clavijero, Francisco Javier, Historia antigua de México, México, Porrúa, 2003, 879 p. 

Carreño Velázquez, Elvia (coord.), El mundo en una sola mano : bibliotecarios novohispanos, Guadalajara, Foem-Adabi, 2013, 344 p. 

Cavallo, Guglielmo y Roger Chartier (coords.), Historia de la lectura en el mundo occidental, Madrid, Taurus, 1998.

Darnton, Robert, “¿Qué es la historia del libro ? Una revisión”, La Gaceta del Fondo de Cultura Económica, n. 526, octubre de 2014, p. 6-10.

Donato, Clorinda, “Politics of Writting New World History”, en Marc André Bernier, Clorinda Donato y Hans-Jürgen Lüsebrink (eds.), Jesuit Accounts of the Colonial America : intercultural transfers, Intellectual Disputes, and Textualities, Toronto, University of Toronto Press, 2014, p. 50-80.

González, Ramiro, “El legado grecolatino en la Historia del reino de Quito de Juan de Velasco”, Dieciocho, v. 31, n. 2, otoño de 2008, p. 215-240.

Hanisch, Walter y Charles Ronan, Epistolario de Juan Ignacio Molina s. j., Editorial Universitaria, Santiago, 1979, 257 p. 

Jouanen, José, “Breves rasgos biográficos del padre Juan de Velasco s. j.”, en Juan de Velasco, Historia moderna del reyno de Quito y crónica de la Compañía de Jesús del mismo reyno, Quito, Imprenta Caja de Seguro, 1941, 452 p. 

Millones Figueroa, Luis y Domingo Ledezma (editores), El saber de los jesuitas, historias naturales y el nuevo mundo, Francfort-Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2005, 349 p. 

Molina, Juan Ignacio, Compendio de la historia geográfica, natural y civil del reyno de Chile, escrito en italiano por el abate don Juan Ignacio Molina, primera parte que abraza la historia geográfica y natural, traducida en español por don Domingo Joseph de Arquellada Mendoza, individuo de la Real Academia de Buenas Letras de Sevilla y maestrante de Ronda, Madrid, Antonio de Sancha, 1788, 418 p. 

Moreno Gamboa, Olivia, La librería de Luis Mariano de Ibarra. Ciudad de México, 1730-1750, Puebla, Ediciones de Educación y Cultura, 2009, 159 p. 

Nordenflycht, Adolfo de, “Paratopía del exilio jesuita americano : historia natural y narración literaria en Juan Ignacio Molina, Francisco Javier Clavijero y Juan de Velasco”, Acta Literaria, n. 40, I sem. 2010, p. 91-108.

Orrego González, Francisco, “Juan Ignacio Molina y la comprensión de la naturaleza del Finis Terrae. Un acercamiento desde la historia (cultural) de la ciencia”, Arbor, vol. 187, n. 751, 2011, p. 961-976.

Palti, Elias J., “La nueva historia intelectual y sus repercusiones en América Latina”, História Unisinos, v. 11, n. 3, 2007, p. 297-305.

Romano, Antonella, “Los libros en México en las últimas décadas del siglo xvi. Enseñanza e imprenta en los Colegios Jesuitas del Nuevo Mundo”, en Perla Chinchilla y Antonella Romano (coords.), Escrituras de la modernidad. Los jesuitas entre cultura retórica y cultura científica, México, uia-ehess, 2008, p. 241-271.

Santoro, Marco, Storia del libro italiano, Milán, Editrice Bibliografica, 1994.

Sebastiani, Silvia, “Las escrituras de la historia del Nuevo Mundo : Clavijero y Robertson en el contexto de la ilustración europea”, Historia y Grafía, año 19, n. 37, julio-diciembre de 2011, p. 203-236.

Tavoni, Maria Goia, “Filippo Argelati libraio a Bologna”, Quaderni Storici, vol. 24, n. 72, diciembre de 1989, p. 787-819.

Udías Vallina, Agustín, Los jesuitas y la ciencia. Una tradición en la Iglesia, Bilbao, Ediciones Mensajero, 2014, 372 p. 

Velasco, Juan de, Historia del reino de Quito en la América Meridional. Historia natural, tomo I, Quito, Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1977, 504 p. 

Topo da página

Notas

1 Los principales textos que promovieron la inferioridad de América y sus habitantes fueron : Georges Louis Leclerc Buffon, Histoire naturelle, générale et particulière, se refiere a América en el t. ix (1761) ; Cornelius de Pauw, Recherches philosophiques sur les Américains (1768) ; Guillaume Thomas Raynal, Histoire philosophique et politique des établissements et du comerce des Européens dans les des deux Indes (1770) y William Robertson, The History of America (1777). Entre la amplia historiografía dedicada al tema, destaco los textos de David Brading, Orbe indiano. De la monarquía católica a la república criolla 1492-1867, México, fce, 1991 ; Luis Millones Figueroa y Domingo Ledezma (eds.), El saber de los jesuitas, historias naturales y el nuevo mundo, Francfort-Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2005 ; Jorge Cañizares, Cómo escribir la historia del Nuevo Mundo : historiografías, epistemologías e identidades en el mundo del Atlántico del siglo xviii, México, fce, 2007, Marc André Bernier, Clorinda Donato y Hans-Jürgen Lüsebrink (eds.), Jesuit Accounts of the Colonial America : intercultural transfers, Intellectual Disputes, and Textualities, Toronto, University of Toronto Press, 2014.

2 David Brading, op. cit., p. 462-488 ; Jorge Cañizares, op. cit., p. 23 y 24, 362-363, Carmen Bernard, “La marginación de Hispanoamérica por la historia universal europea (siglos xviii-xix)”, Revista Co-herencia, vol. 6, n° 11, julio-diciembre de 2009, p. 107-122 y Silvia Sebastiani, “Las escrituras de la historia del Nuevo Mundo : Clavijero y Robertson en el contexto de la ilustración europea”, Historia y Grafía, año 19, n° 37, julio-diciembre de 2011, p. 203-236, p. 209.

3 Elias J. Palti, “La nueva historia intelectual y sus repercusiones en América Latina”, História Unisinos, v. 11, n° 3, 2007, p. 298-301, así como Hugo Cancino, “Ideas, cultura e intelectuales en América Latina. Los campos epistemológicos, teóricos y metodológicos de la historia de las ideas y la historia intelectual”, en Rogelio de la Mora y Hugo Cancino (coords.), La historia intelectual y el movimiento de las ideas en América Latina, siglos xix y xx, Xalapa, Universidad Veracruzana, 2015, s. p.

4 Roger Chartier, El mundo como representación. Estudios sobre historia cultural, Barcelona, Gedisa, 2005, p. 38-41 y 50-56.

5 Una prueba bastante elocuente es que la conferencia inaugural del III Congreso de Historia Intelectual de América Latina, ocurrido entre el 8 y 11 de noviembre de 2016 en la Ciudad de México, la haya dado este historiador estadounidense. Un buen ejemplo de este trabajo entre lo intelectual y lo editorial lo constituye El negocio de la ilustración. Historia editorial de la Encyclopédie, México, Libraria-fce, 2006, 698 p. Otros ejemplos de este acercamiento se encuentran en Aimer Granados (coord.), Las revistas en la historia intelectual de América Latina : redes, política, sociedad y cultura, México, uam Cuajimalpa-Juan Pablos, 2012, 336 p., así como en Javier Garciadiego, El Fondo, La Casa y la introducción del pensamiento moderno en México, fce, 2016, 107 p. 

6 Robert Darnton, “¿Qué es la historia del libro ? Una revisión”, La Gaceta del Fondo de Cultura Económica, n° 526, octubre de 2014, p. 6-10.

7 Guglielmo Cavallo y Roger Chartier (coords.), Historia de la lectura en el mundo occidental, Madrid, Taurus, 1998, p. 11-13.

8 Francisco Orrego, “Juan Ignacio Molina y la comprensión de la naturaleza del Finis Terrae. Un acercamiento desde la historia (cultural) de la ciencia”, Arbor, vol. 187, n° 751, 2011, p. 966.

9 Jorge Cañizares, op. cit., p. 24, 38-41.

10 Raquel Álvarez Peláez, “La historia natural en tiempos del emperador Carlos V. La importancia de la conquista del Nuevo Mundo”, Revista de Indias, v. lx, n. 218, 2000, p. 18 ; Carmen Salazar-Soler, “‘Obras más que de gigantes’. Los jesuitas y las ciencias de la tierra en el virreinato del Perú (siglos xvi y xvii)”, en Luis Millones y Domingo Ledezma, op. cit., p. 150 y 151 ; Ramiro González, “El legado grecolatino en la Historia del reino de Quito de Juan de Velasco”, Dieciocho, v. 31, n° 2, otoño de 2008, p. 218 y 223 ; Adolfo de Nordenflycht, “Paratopía del exilio jesuita americano : historia natural y narración literaria en Juan Ignacio Molina, Francisco Javier Clavijero y Juan de Velasco”, Acta Literaria, n° 40, I sem. 2010, p. 94, así como Agustín Udías Vallina, Los jesuitas y la ciencia. Una tradición en la Iglesia, Bilbao, Ediciones Mensajero, 2014, p. 147-182.

11 Jorge Cañizares, op. cit., p. 47-74.

12 Jorge Cañizares, op. cit., p. 89 y 94, así como Silvia Navia, “Las historias naturales de Francisco Javier Clavijero, Juan Ignacio de Molina y Juan de Velasco”, en Luis Millones y Domingo Ledezma, op. cit., p. 226-228.

13 Sebastiani, op. cit., p. 212, 217-219, al igual que Orrego, op. cit., p. 971 y 972.

14 Miguel León Portilla, “La Historia Antigua de México de Francisco Xavier Clavigero”, en Alfonso Alfaro et al (coords.), Francisco Xavier Clavigero, un humanista entre dos mundos. Entorno, pensamiento y presencia, México, fce, 2015, p. 160 ; Silvia Navia, op. cit., p. 231 y Jorge Cañizares, op. cit., p. 407, 421 y 422.

15 Silvia Sebastiani, op. cit., p. 216 y 217, así como Clorinda Donato, “Politics of Writting New World History”, en Marc André Bernier, Clorinda Donato y Hans-Jürgen Lüsebrink, op. cit., p. 54.

16 Molina publicó una primera versión de su historia natural en 1776, una segunda en 1782, traducida al castellano en 1788, y una tercera versión en 1810. Clavijero publicó la suya en 1780, su primera versión española se imprimió en Londres en 1826 y la primera traducción mexicana data de 1844. Finalmente, la obra de Velasco permaneció inédita hasta 1837 o 1839, cuando se publicó una versión incompleta. Su primera traducción fue al francés, incompleta, en 1840-1841.

17 Marco Santoro, Storia del libro italiano, Milán, Editrice Bibliografica, 1994, p. 198-231, al igual que Maria Goia Tavoni, “Filippo Argelati libraio a Bologna”, Quaderni Storici, vol. 24, n° 72, diciembre de 1989, p. 787-790.

18 Marco Santoro, idem.

19 Maria Goia Tavoni, op. cit., p. 790-795.

20 Nordenflycht, op. cit., p. 93 y Orrego, op. cit., p. 972.

21 Miguel León Portilla, op. cit., p. 158-162.

22 Ibid., p. 159-166, así como María Cristina Torales, “Los jesuitas novohispanos y la naturaleza en el siglo xviii”, en Alfonso Alfaro, op. cit., p. 207 y 211. Sobre el inventario de la biblioteca del Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo luego de la expulsión, así como los testimonios sobre la circulación de los libros en sus aposentos, véase Elvia Carreño Velázquez (coord.), El mundo en una sola mano : bibliotecarios novohispanos, Guadalajara, Foem-Adabi, 2013, p. 207-221.

23 Miguel León Portilla, op. cit., p. 166.

24 Jorge Cañizares, op. cit., p. 407 y 408.

25 Sobre la oralidad y la lectura en el siglo xvi, véase Margit Frenk, Entre la voz y el silencio. La lectura en tiempos de Cervantes, México, fce, 2005, p. 48-85 ; para el siglo xviii, Kenya Bello, De l’alphabetisation des mexicains. Les premiers rudiments et les usages de la lecture et de l’écriture à Mexico (1771-1867), tesis de doctorado en historia, París, ehess, 2014, p. 269-302.

26 Perla Chinchilla, De la compositio loci a la república de las letras. Predicación jesuita en el siglo xvii novohispano, México, uia, 2004, p. 144 y 145.

27 Antonella Romano, “Los libros en México en las últimas décadas del siglo xvi. Enseñanza e imprenta en los Colegios Jesuitas del Nuevo Mundo”, en Perla Chinchilla y Antonella Romano (coords.), Escrituras de la modernidad. Los jesuitas entre cultura retórica y cultura científica, México, uia-ehess, 2008, p. 241-271.

28 Sobre el comercio de libros entre España y Nueva España bajo los Borbones, véase Olivia Moreno Gamboa, La librería de Luis Mariano de Ibarra. Ciudad de México, 1730-1750, Puebla, Ediciones de Educación y Cultura, 2009, p. 23-41.

29 Francisco Javier Clavijero, Historia antigua de México, México, Porrúa, 2003, p. xxi.

30 Antonella Romano, op. cit., p. 254 y 256.

31 Francisco Javier Clavijero, op. cit., p. xxii.

32 Ibid., p686.

33 Ibid., p. 652.

34 Ibid., p. 664, 708 y 688.

35 Nordenflycht, op. cit., p. 99.

36 Silvia Sebastiani, op. cit., p. 216 y 227.

37 María Cristina Torales, op. cit., p. 214-215 y Miguel León Portilla, op. cit., p. 180.

38 Francisco Orrego, op. cit., p. 962.

39 Silvia Navia, op. cit., p. 229 y 230.

40 José Ignacio Molina, Compendio de la historia geográfica, natural y civil del reyno de Chile, escrito en italiano por el abate don Juan Ignacio Molina, primera parte que abraza la historia geográfica y natural, traducida en español por don Domingo Joseph de Arquellada Mendoza, individuo de la Real Academia de Buenas Letras de Sevilla y maestrante de Ronda, Madrid, Antonio de Sancha, 1788, 418 p. 

41 Ibid., p. 90 y 91.

42 Ibid., p. xv.

43 Walter Hanisch y Charles Ronan, Epistolario de Juan Ignacio Molina s. j., Santiago, Editorial Universitaria, 1979, p. 58.

44 Ibid., p59.

45 Ibid., p. 129-153.

46 Ibid., p. 59 y 60.

47 Ibid., p. 131-138.

48 Ibid., p. 41 y 42.

49 Jorge Cañizares, op. cit., p. 279-296, sobre los obstáculos que frenaron la publicación de la historia de Clavijero, véase Ana Carolina Ibarra, “La recepción de la Historia Antigua y de su autor en España y América”, en Alfonso Alfaro, op. cit., p. 300-307.

50 Walter Hanisch y Charles Ronan, op. cit., p. 43 y 44.

51 Ibid., p. 18 y 19.

52 Ibid, p. 223 y 224.

53 Maria Goia Tavoni, op. cit., p. 789.

54 José Jouanen, “Breves rasgos biográficos del padre Juan de Velasco s. j.”, en Juan de Velasco, Historia moderna del reyno de Quito y crónica de la Compañía de Jesús del mismo reyno, Quito, Imprenta Caja de Seguro, 1941, p. 1-3 y 5.

55 Juan de Velasco, Historia del reino de Quito en la América Meridional. Historia natural, tomo I, Quito, Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1977, p. 21.

56 Ibid., p. 23 y 24, 315.

57 Ibid., p. 174 y 175. En la página 325 cita la novena disertación.

58 Ibid., p. 383, 160.

59 Ibid., p. 37 y 45.

60 Francisca Barrera, op. cit., p. 306 y 312.

61 Se encomendó el dictamen a Casimiro de Ortega y Antonio de Alcedo, Velasco, op.cit., p. 33.

62 Ibid., p. 32 y 38.

63 Ibid., p. 22.

64 Ibid., p. 23 y 26.

65 Ibid., p. 396 y 397.

66 Ibid., p413.

67 Ibid., p. 32 y 44.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

Kenya Bello, «Leer para escribir la historia natural americana : los jesuitas Clavijero, Molina y Velasco»Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Debates, posto online no dia 02 outubro 2017, consultado o 29 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/71277; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.71277

Topo da página

Autor

Kenya Bello

Profesora, Facultad de Filosofía y Letras-unam
kenyabello@yahoo.com.mx

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search