Skip to navigation – Site map

HomeSectionsDebates2007Las antinomias entre unitarios y ...

2007

Las antinomias entre unitarios y federales en Argentina: un desafío a superar.

The antinomies between "unitarios" and "federales" in Argentina: a challenge to overcome                                                          
Ignacio Zubizarreta

Abstracts

Among the harshest criticisms on latinamerican historiography, that which reincides the most, is its tendency to entertwine the current political debates with the historical analysis. A clear example of this is shown in the several interpretations carried out by different historians regarding the two most important political groups in Argentina´s XIX century, unitarios –centralistas- and federales. Throughout most of the XX century, a liberal historiographic movement, together with another more nationalist trend, created two antagonists, that did almost nothing but empoverish the analysis of the historical process. In the last years, several historians have tried to overcome the outlined antinomies; however managing, in some cases, to install other new ones. With this article, my intention is to prove how the numerous interpretations, despite their differences, maintain -one way or the other- the same vices they themselves criticize. Furthermore, I will try to depict a further level of historic complexity, through some examples which I hope, will collaborate in renewing the concerning historiographic debate.

Top of page

Full text

1La manía de engrandecer unos hombres, ensombrecer otros, no es nueva dentro de la producción historiográfica, la que influida en ideologías de momento, refuerza la creación de “modelos tipo” que antagónicamente encarnan ora todos los valores positivos, ora todos los negativos. Para el caso de la historia argentina del siglo XIX, dichos arquetipos interpretativos sintetizan momentos, facciones, épocas, y corrientes de pensamiento. Excede el marco de nuestra pequeña disertación el intentar dilucidar porqué y hasta que punto puede ser necesaria la historia para fortalecer, justificar o legitimar los diferentes regímenes políticos, pero intentaremos tratar de comprender cuales pueden ser los problemas metodológicos que surgen de aceptar a priori dichos modelos antitéticos.

2Si entendemos a la historia como problema, como ecuación a resolver, y optamos por preguntarnos sobre algunos de sus fundamentos, debemos, sin duda alguna, replantearnos nuevamente toda una serie de conceptos y definiciones que parecen encarnados en el imaginario del historiador. Para el caso que me compete, trataré de demostrar como los rótulos de unitarios y federales han ido variando en el itinerario historiográfico para intentar conservar su valor antitético, y por ende, su practicidad y simplicidad explicativa. Sin querer negar el hecho de que unitarios y federales hayan existido, pretendo descubrir un mayor grado de complejidad en la distinción de los actores de ambas facciones que no cuadra necesariamente con los modelos propuestos por la historiografía. En un primer momento, intentaré mostrar como han ido variando, a lo largo del desarrollo historiográfico, los valores subyacentes bajo los rótulos que distinguieron unitarios de federales, para, en un segundo momento, explicar porque considero que dichos modelos continúan siendo insatisfactorios en su función explicativa.  

3Nos debemos remitir a la primera mitad del siglo XIX para encontrar a quienes intentaron inicialmente definir las características de pertenencia hacia un campo político o hacia el otro. Sin duda alguna, Juan Manuel de Rosas, gobernador de Buenos Aires, federal, y quien dominara de facto la política de la Confederación Argentina durante casi 20 años, resulta determinante en su intento por esculpirnos dicotómicamente las discrepancias de los bandos en cuestión. La doble amenaza sobredimensionada con la que se sostiene toda dictadura, la disgregación interna, y la invasión externa, fue el leiv motiv que justificó tanto la política discursiva de su gobierno como sus mecanismos informales de coerción. La necesidad de conformar un ideal único de enemigo fue definiendo, a través de los medios de comunicación -tanto en los registros de la prensa “culta” como de la “popular”-, una imagen de unitario que ayudaba a sostener la estructura de una dialéctica de amigo/enemigo. Para el historiador Jorge Myers, desde la cosmovisión rosista, el unitarismo representaba la imagen del conspirador, el cual se definía, siguiendo a dicho autor, a través de tres características esenciales: formaba parte de una tendencia aristocratizante y cosmopolita que fácilmente podría vincularse con potencias extranjeras para fines conspirativos.3 Poseía una tendencia casi natural hacia la revolución y la propagación del desorden, y finalmente, ostentaba un alto grado de irracionalidad (de allí el epíteto de“locos” o “salvajes” unitarios), lo que provocaba su moralidad tanto perversa como antirreligiosa. Bajo el rótulo de “unitario” fueron, con el tiempo, siendo denominados todos los enemigos de Rosas.

4Paralelamente, desde el exilio, Sarmiento lograba cristalizar el pensamiento de los enemigos del rosismo en su construcción del arquetipo federal claramente retratado en el Facundo. Harto conocidas nos son las distinciones que realiza en su visión dicotómica entre los trinomios campo-federalismo-barbarie, ciudad-unitarismo-civilización. A pesar de mantener cierto recelo por los unitarios, los ubicaba dentro de un mundo de valores del cual él se adscribía formando parte activa.  A su vez, era plenamente conciente de la necesidad de Rosas de sostener discursivamente un ideal-tipo de enemigo que pudiese concentrar todo lo negativo. En este sentido, Sarmiento aduce que: “El epíteto unitario deja de ser el distintivo de un partido, y pasa a expresar todo lo que es execrado: los asesinos de Quiroga son unitarios; Rodríguez es unitario; Cullen, unitario; Santa Cruz, que trata de establecer la Confederación peruanoboliviana, unitario. Es admirable la paciencia que ha mostrado Rosas en fijar el sentido de ciertas palabras y el tesón de repetirlas”4

5Alberdi, otro reconocido antirrosista que debió partir al exilio, y mentor intelectual de la constitución nacional, poseía una mirada completamente diferenciada sobre la dicotomía que nos encontramos analizando. Aunque, tanto él como Sarmiento compartían la sensación de pertenecer a otra generación; su juventud y sus ideas creían alejarlos de la contienda entre las dos mayores facciones, permitiéndoles, a su vez, el poder analizarlas “desde afuera”, con mayor objetividad.  Sin embargo, Alberdi tenía una posición distinta de la de Sarmiento, puesto que:

 “La división en hombre de la ciudad y hombre de las campañas es falsa, no existe; es reminiscencia de los estudios  de Niebuhr sobre la historia primitiva de Roma. Rosas no ha dominado con gauchos, sino con la ciudad. Los principales unitarios fueron hombres de campo, tales como Martín Rodríguez, los Ramos, los Miguens, los Díaz Vélez; por el contrario, los hombres de Rosas, los Anchorenas, los Medranos, los Dorregos, los Arana, fueron educados en las ciudades. La mazorca no se componía de gauchos. La única subdivisión que admite el hombre americano español es un hombre del litoral y hombre de tierra adentro o mediterráneo. Esta división es real y profunda.”5

6Es llamativo el hecho de que Alberdi no pueda advertir que uno de los principales factores de poder de Rosas hayan sido los colorados del monte,  de neto origen rural, o que los más influyentes unitarios tenían origen, educación y raigambre política completamente urbana. No por eso podemos dejar de reconocer otra gran observancia del autor al distinguir una realidad de fondo que subyace a las ideologías, e incluso a la dialéctica sarmientina campo-ciudad, y es la que imponen los regionalismos, las enormes distancias entre las ciudades, y las diferencias históricas que se articulan antagónicamente. Luego de Caseros, la batalla que dio fin al régimen rosista en 1852, se abre camino a una interpretación liberal de la historia, que comandada por el multifacético Bartolomé Mitre, retrata al federalismo de forma tal que aunque matizada en algunos casos, seguirá rigiendo prácticamente sin oposición hasta los primeros años del siglo XX. Para Mitre, el federalismo era sostenido por los caudillos, los que:  

“convertían en fuerza propia las pasiones de las multitudes que estimulaban, obraban en armonía con un estado social semi-bárbaro, persiguiendo un objetivo al alcance de la inteligencia de las masas, y combatiendo el ideal sublime de la libertad en el orden y de la unidad nacional disciplinada que no comprendían, eran verdaderas entidades de una democracia bárbara en su estado rudimentario, con aspiraciones a la independencia individual y local.”6

7La contestación a dicha interpretación surgió de un historiador discípulo de Mitre llamado Adolfo Saldías, quien con relativa moderación reivindico parcialmente las acciones políticas del rosismo en su clásica obra Historia de la Confederación Argentina. Profundizando esta misma tendencia, en un contexto de crisis del positivismo y de auge del nacionalismo, se fue gestando el “revisionismo histórico”, movimiento historiográfico que invierte los binomios sarmientinos en aras de fustigar al modelo liberal que imperaba en aquel momento.7 Analizado exhaustivamente por historiadores como Tulio Halperin Donghi o Diana Quattrocchi, en esta oportunidad, nos interesa remarcar la continuidad de su visión hacia el unitarismo en relación al discurso rosista previamente analizado.8 En palabras de uno de los iniciadores del movimiento, Ramon Doll, los unitarios “no fueron otra cosa que evadidos físicos y espirituales del país [y se caracterizaban por…] la ausencia de ideales legítimamente nacionalistas”.9  En síntesis, formaban parte de una cultura “desarraigada” que se encontraba desinteresada de la realidad del país, la que por otro lado despreciaban; de esta forma, Doll se encuentra reproduciendo las mismas críticas que Rosas hacía, en su tiempo, al grupo unitario. En el período de entreguerras, el revisionismo irá explorando rumbos explicativos más complejos, como por ejemplo, el que desarrolla Scalabrini Ortiz en su obra Política Británica en el Río de la Plata cuando vincula, en clave leninista, al unitarismo con la oligarquía entreguista y colaboracionista del Imperio Británico.10

8Las interpretaciones históricas de la izquierda nacionalista de los años 1970, tanto como la actual corriente de autores no académicos que lideran la taquilla de ventas en librerías, se nutren del revisionismo como fuente predilecta en su lectura y descubrimiento del pasado.11 Es de destacar que estas obras alcanzan un alto impacto en el gran público, reforzando una visión parcial y maniquea de los hechos históricos. Por otro lado, la historiografía liberal, heredera del legado mitrista, aunque en paulatina pérdida de su influencia historiográfica, supo reflejar una mirada benévola hacia el unitarismo durante todo el siglo XX, mientras conservó una postura más crítica y rigurosa hacia el federalismo, sobre todo de corte rosista.12

9 Estas dos tendencias tan claramente dispares han dominado la producción historiográfica, y a través de su influencia, desde las clásicas obras de consulta histórica, o desde los manuales escolares, impregnado con gran fuerza en los imaginarios colectivos, dentro de los cuales gran cantidad de historiadores han sido seducidos por su fuerza interpretativa. Entre estas dos grandes posturas, desde mediados del siglo pasado hasta la actualidad, se han elaborado algunas interpretaciones que difieren parcial o totalmente de las antedichas. Si las enriquecen, profundizando y complejizando su contenido, por otro lado, no deja de ser menos cierto que sugieren y reactualizan nuevos binomios que no resuelven totalmente la ardua tarea que se antepone al intentar comprender la problemática en cuestión.

10El historiador Sergio Bagú, en El Plan Económico del Grupo Rivadaviano, nos ofrece un enfoque marxista que se caracteriza por identificar a los integrantes del grupo rivadaviano –directos precursores del unitarismo- como los iniciadores de una burguesía nacional, progresista y desinteresada, que se bate contra un naciente federalismo que representa los sectores ganaderos ligados al comercio británico.13 Si verdaderamente original es el poder explicativo del modelo de Bagú; las antinomias, aunque rejuvenecidas, mantienen un fuerte anacronismo en su interpretación, tal vez demasiado centrada en los aspectos económicos del proceso.  En cambio, Enrique Barba, en su obra Unitarismo, Federalismo, Rosismo, justifica el acontecer histórico del siglo XIX como la síntesis de una larga disputa entre provincianos y porteños.14 Unitarismo o federalismo eran solo los diferentes ropajes que los porteños, desde Rivadavia a Rosas, supieron utilizar para ocultar sus principales intereses y conservar el predominio de su propia región. En este caso, las antinomias del regionalismo, tal como lo había anticipado Alberdi, son las que prevalecen. Sin embargo, poco nos sirven para comprender porqué hubo gran cantidad de unitarios y federales en el interior del país cuando, siguiendo a Barba, tanto los principales líderes de una facción como de la otra favorecían indiscriminadamente a los intereses porteños.  

11Con la intención de conservar una continuidad entre la ruptura independentista y su etapa subsiguiente, Jorge Myers califica, desde una visión más actual, tanto al período rivadaviano como al posterior proyecto unitario, de reformismo ilustrado, razón que le permite definir al grupo que liga ambos movimientos políticos de “borbonismo rioplatense.”15 A su vez, el federalismo de corte rosista constituyó, siguiendo al autor, un sistema de gobierno autoritario basado en un elaborado discurso republicano de gobierno por el cual supo asentar las bases de su legitimidad.16 Sin embargo, si bien el análisis que realiza Myers es sumamente profundo, nos queda la duda sobre si la llana y lisa calificación de borbonismo cabe al grupo rivadaviano, pues las influencias recibidas por parte del utilitarismo inglés, y de otros pensadores europeos contemporáneos, más otros motivos, dificultan la aplicabilidad de dicho rótulo. También, podríamos cuestionarnos la relación que pudo haber existido entre un discurso republicano rosista, demasiado teórico, y las practicas políticas ejercidas por el mismo régimen, que parecen no dejar mucho margen a los idearios de origen romano.   

12---------------------------------------

13En este breve trabajo pretendo demostrar como la mayor parte de las interpretaciones que se han abocado a la temática de unitarios y federales conservan, a pesar de las variables que se puedan constatar a través del tiempo, un rasgo distintivo en común: su alcance explicativo basado en dos conceptos claros, precisos, cerrados y que se contraponen. La inconformidad de estos modelos y la simplicidad de algunas de sus propuestas me han llevado a varios interrogantes, los que se confirman y profundizan a medida avanza el trabajo investigativo sobre la facción unitaria que me encuentro realizando.

14El primer interrogante que debe hacerse no debe centrarse en como distinguir un unitario de un federal, sino, ante todo, como distinguir un unitario de un no unitario, como diferenciar un federal de un no federal. Aunque parezca demasiado evidente dicho proceder, de este modo, se evita caer en la trampa de considerar que un unitario es el negativo del federal y viceversa. Si se tiene en cuenta el criterio previamente expuesto, pronto se reconfirma la evidencia de la pobreza explicativa de los modelos antagónicos, pues dentro del unitarismo tanto como del federalismo advertimos un amplio abanico de diferenciadas personalidades que en ocasiones conformaban pequeños núcleos; en otras, actuaban de manera independiente y a los que cabe caracterizar pormenorizadamente. Por ejemplo, no podemos ubicar dentro de una misma categoría a un unitario como Juan Ignacio Gorriti, que representaba la voz del interior, y planteaba un unitarismo pactista, con el perfil de un unitario como Julián Segundo de Agüero, más acorde a las ideas de predominancia porteña. Tampoco, el perfil del caudillo federal del interior condice con los lineamientos de los más urbanos federales doctrinarios. En mi tesis de maestría he podido constatar como, desde el exilio, una nueva generación de jóvenes unitarios priorizarían un acercamiento a los federales doctrinarios en un intento de diluir las fronteras entre facciones, siempre y cuando mantuviesen en sus propuestas, lineamientos constitucionalistas. De este modo, el antirrosismo ha sido, incluso antes de la aparición de la generación romántica del 37, mucho más variopinta, y no estuvo solo constituida, como Rosas quería hacerlo creer, solamente por unitarios. En el estudio prosopográfico que me encuentro realizando comienzo a constatar la dificultad que implica distinguir quienes corresponden a las filas del unitarismo y bajo qué parámetros deben ser definidos. Se observa, en la trayectoria de algunos actores, una actividad política dentro de ambas facciones antagónicas, como el caso de Cayetano Artayeta, quien fuera edecán del líder federal Manuel Dorrego antes de plegarse a la revolución unitaria del 1 de diciembre de 1828. A su vez, en otras trayectorias, observamos como varios hombres de armas siguen a los generales unitarios Juan Lavalle, Gregorio Aráoz de La Madrid o José María Paz, porque estaban acostumbrados a obedecer sus órdenes desde las batallas independentistas. Motivo que no presupone necesariamente comulgar con una ideología especifica, sino abrigar una lealtad personal hacia un líder militar carismático. En otros casos, en el interior del país, algunas familias se vinculaban ya al unitarismo, ya al federalismo, porque sus tradicionales rivales se encontraban inmersos en la facción contraria, demostrando cuan lábil pueden ser los motivos que anteceden la incorporación a un bando político.

15En resumidas palabras, como se anticipaba en la introducción, no intento o pretendo demostrar que no hayan existido claras diferencias entre unitarios y federales, o incluso, que no puedan establecerse en base a ellos modelos explicativos. Sin embargo, si bien considero que es fundamental el hecho de reflexionar-reinventar los conceptos y definiciones, para lograrlo, se deben tener en cuenta las mayores complejidades que presentan los antiguos binomios para problematizar de un modo distinto. De este modo, se evitará la reproducción de viejos antagonismos que reflejan modelos cerrados y antitéticos. Es con éste sentido que invito a reflexionar las utilidades y beneficios de, como se anuncia en el título de la presente tabla redonda, “recomponer” la historia política de América Latina, y no se logrará de otra forma que no sea cuestionando la funcionalidad de las categorías pasadas, reinventándolas o cambiando sus contenidos.

Top of page

Bibliography

Alberdi, Juan Bautista. Bases. Buenos Aires: Plus Ultra, 2001.

Araoz de la Madrid, Gregorio. Memorias (Tomo II). Buenos Aires: Biblioteca del Suboficial, 1948.

Alvarez, Juan. Las guerras civiles argentinas. Buenos Aires: EUDEBA, 1966.

Bagu, Sergio. El Plan Económico del Grupo Rivadaviano (1811-1827), su sentido y sus contradicciones, sus proyecciones sociales, sus enemigos, con una sección documental. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral, 1966.

-------------------, “Los unitarios. El partido de la unidad nacional”, en: Unitarios y Federales, A.A. V.V. Buenos Aires: Gránica, 1974, pp. 35-49.

Barba, Enrique M. Unitarismo, Federalismo, Rosismo. Buenos Aires: Biblioteca Básica Argentina, 1994.

-------------------------. Correspondencia entre Rosas, Quiroga y López. Buenos Aires: Hachette, 1958.

----------------------- El primer gobierno de Rosas. Gobiernos de Balcarce, Viamonte y Maza, Historia de la Nación Argentina, vol. VII, BSAS 1942.

Batticuore, Graciela, Gallo, Klaus y Myers, Jorge (comp.) Resonancias románticas. Ensayos sobre historia de la cultura argentina (1820-1890). Buenos Aires: Eudeba, 2005.

Cernadas De Bulnes, Mabel Nélida. El pensamiento de Valentín Alsina en el exilio 1835-1852. Departamento de humanidades. Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, 1983.

Cutolo, Vicente Osvaldo. Nuevo Diccionario Biográfico Argentino (1750-1930). Buenos Aires: Editorial Elche, 1985.

Gallo, Klaus. “¿Reformismo radical o liberal?: La política rivadaviana en una era de conservadorismo europeo”, en: Investigaciones y ensayos, 49, Bs. As., A. N. H., 1999, pp. 287-313.

Goldman, Noemí (dir.) Revolución, república, confederación (1806-1852). Nueva Historia Argentina. Buenos Aires, 1998.

Goldman, Noemí y Salvatore, Ricardo (comp.) Caudillos Rioplatenses, nuevas miradas a un viejo problema. Buenos Aires: Eudeba, 2005.

Gelman, Jorge “Unitarios y federales. Control político y construcción de identidades en el primer gobierno de Rosas”, Anuario IEHS, 19, Tandil, 2004.

------------------------ “Juan Manuel de Rosas contra los estancieros: los embargos a los unitarios de la campaña de BSAS” en Hispanic American Historial Review, 83, 3, 2003.

González Bernaldo, Pilar. “La “identidad nacional” en el Río de la Plata post-colonial. Continuidades y rupturas con el Antiguo Régimen”, en: Anuario del IEHS, n° 12, 1997, pp.109-122. 

--------------------------, Civilidad y política. En los orígenes de la Nación Argentina. Las sociabilidades en Buenos Aires, 1829-1862. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2001.

Halperín Donghi, T. Revolución y guerra. Formación de una elite dirigente en la Argentina criolla. Buenos Aires: Siglo XXI, 1972.

---------------------------------, De la revolución de independencia a la confederación rosista, Tomo 3, Colección de Historia Argentina. Buenos Aires: Paidos, 2ª edición, 1998.

-------------------------------, “Los orígenes de la nación argentina, un tema que retorna”, en: Revista Entrepasados, n. 20/21, 2001: pp. 143-160.

-------------------------, El revisionismo histórico argentino como visión decadentista de la historia nacional. Buenos Aires: Siglo XXI, 2005.

Herrero, Fabián. Constitución y federalismo. La opción de los unitarios convertidos al federalismo durante el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas. Buenos Aires: Ediciones Cooperativas, 2006.

Levene, Ricardo (dir.). Historia de la nación argentina, desde los orígenes hasta la organización definitiva en 1862. Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia, 1942.

Lynch, John. Juan Manuel de Rosas (1829-1852). Buenos Aires: Emecé editores, 1996.

Mitre, Bartolomé. Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina. Paris: Felix Lajuane, 1887.

Myers, Jorge. Orden y Virtud, el Discurso Republicano en el Régimen Rosista. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, 1995.

----------------. “Una revolución en las costumbres: las nuevas formas de sociabilidad de la elite porteña, 1800-1860”, en: Devoto, F. y Madero, M. Historia de la vida privada. País antiguo. De la colonia a 1870, Tomo I, Buenos Aires: Taurus, 1999, pp.111-145.

------------------. “La revolución en las ideas: La generación romántica de 1837 en la cultura y en la política argentinas”, en: Goldman, Noemí (dir.) Revolución, república, confederación (1806-1852), Nueva Historia Argentina, tomo III, Buenos Aires: Sudamericana, 1998.

---------------------. La cultura literaria del periodo rivadaviano: saber ilustrado y discurso republicano en: Carlo Zucchi y el neoclasicismo en el Río de la Plata. Aliata y Lacasa comp., Buenos Aires: Eudeba, 1996.

---------------------------. Identidades porteñas. El discurso ilustrado en torno a la nación y el rol de la prensa: El Argos de Buenos Aires, 1821-1825, en: Alonso, Paula (comp.) Construcciones impresas, panfletos, diarios y revistas en la formación de los estados nacionales en América Latina, 1820-1920. México: FCE.

Paz, José María. Memorias. Buenos Aires: Anaconda.

Piccirilli, Ricardo. Rivadavia y su tiempo, (dos volúmenes), Buenos Aires: Peuser, 1943.

Romero, José Luís. Las ideas políticas en Argentina. Buenos Aires: F.C.E., 1983.

Quattrocchi-Woisson, Diana. Los Males de la memoria, Historia y política en la Argentina. Buenos Aires: Emecé, 1995.

Romero, Luis Alberto. La feliz experiencia 1820-1824. Buenos Aires: La Bastilla, 1983.

Saldías, Adolfo. Historia de la Confederación Argentina. Buenos Aires: Eudeba, 1968.

-------------------------, Cómo se formó la alianza antirrosista. Buenos Aires: Plus Ultra, 1974.

Sarmiento, Domingo F. Facundo. Buenos Aires: Altamira, 2001.

Sastre, Alberdi, Echeverria y otros. La época de Rosas (antología). Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1992.

Scalabrini Ortiz, Raúl. Política Británica en el Río de la Plata. Buenos Aires: Fernández Blanco Editor, 1957.

Segreti, Carlos. El unitarismo Argentino. Notas para su estudio en la etapa 1810-1819. Buenos Aires: AZ editora, 1991.

-------------------, Bernardino Rivadavia. Hombre de Buenos Aires, ciudadano argentino. Buenos Aires: Planeta, 2000.

-------------------, “Desacuerdos y enfrentamientos políticos (1810-1828)”, en: La Configuración de la República Independiente (1810-1914), Nueva Historia de la Nación Argentina (Academia Nacional de la Historia) Vol. 4, Buenos Aires: Planeta, 2000, pp. 346-379.

Segura, José Antonio. El pleito de 1836 entre los federales del litoral. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral, 1968.

Somellera, Antonio. Recuerdos de una victima de la Mazorca 1839-1840. Buenos Aires: el Elefante Blanco, 2001.

Ternavasio, Marcela. La Revolución del voto. Política y Elecciones en Buenos Aires. 1810-1852. Buenos Aires: Siglo XXI, 2002.

Verdo, Geneviève. L’indépendance argentine entre cités et nation, 1808-1821. Paris: Publications de la Sorbonne, 2006.

Weinberg, Félix. “El periodismo en la época de Rosas” en: Revista de Historia, n. 2, Buenos Aires, 1957, p. 90.

-----------------------  El Salón Literario. Buenos Aires: Hachette.

-------------------------- (y colaboradores) Florencio Varela y el “Comercio del Plata”. Departamento de humanidades. Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, 1970.

-------------------------- El Periodismo (1810-1852). Apartado de la Nueva Historia de la Nación Argentina. Tomo VI-Tercera Parte: La configuración de la Republica independiente 1810-c. 1914. Buenos Aires: Planeta, 2001.

Yaben, Jacinto R. Biografías Argentinas y Sudamericanas. Buenos Aires: Tetrópolis, 1939.

Top of page

Notes

1 Quisiera agradecer el apoyo de ALBAN (Becas de Alto Nivel para América Latina) tanto como el de la Universidad Nacional 3 de Febrero.
2 El presente artículo es parte de la ponencia « Les antinomies dépassées: l’insaisissabilité des concepts politiques au Río de la Plata dans la première moitié du XIX siècle. » presentada en colaboración con Gabriel Entin para la Mesa Redonda: Histoire(s) Politique(s) en Amérique Latine : une histoire fragmentée et à recomposer ? », efectuada en la Universidad de Paris I –Sorbonne-, el 13 de junio 2007.
3 Myers, Jorge. Orden y Virtud, el Discurso Republicano en el Régimen Rosista. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, 1995.
4 Sarmiento, Domingo F. Facundo. Buenos Aires: Altamira, 2001, p. 210.
5 Alberdi, Juan Bautista. Bases. Buenos Aires: Plus Ultra, 2001, p. 83.
6 Mitre, Bartolomé, Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina, Paris: Felix Lajuane, 1887, tomo 3, pp. 182-183.
7  SALDIAS, Adolfo. Historia de la Confederación Argentina, (3 vol.). Buenos Aires : CLIO, 1975
8 Halperín Donghi, T. El revisionismo histórico argentino como visión decadentista de la historia nacional. Buenos Aires: Siglo XXI, 2005 y Quattrocchi-Woisson, Diana. Los Males de la memoria, Historia y política en la Argentina. Buenos Aires: Emecé, 1995.
9 Doll, Ramon en: Quattrocchi-Woisson, Diana. Los Males de la memoria, Historia y política en la Argentina, p. 90.
10 Scalabrini Ortiz, Raúl. Política Británica en el Río de la Plata. Buenos Aires: Fernández Blanco Editor, 1957.
11 Para el primer ejemplo, ver las varias obras de Rodolfo Puiggros; para el segundo, las distintas interpretaciones de la historia argentina realizadas por Felipe Pigna, Pacho O’Donnel, José Ignacio García Hamilton o el periodista mediático Jorge Lanata, entre otros.
12 Dentro de la corriente liberal se encuentran algunos de los historiadores más reconocidos de la Academia Nacional de la Historia, entre otros, Ricardo Rojas, Ricardo Levene, Ricardo Piccirilli, Carlos Segreti, etc.
13 Bagu, Sergio. El Plan Económico del Grupo Rivadaviano (1811-1827), su sentido y sus contradicciones, sus proyecciones sociales, sus enemigos, con una sección documental. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral, 1966, p. 43.
14 Barba, Enrique M. Unitarismo, Federalismo, Rosismo. Buenos Aires: Biblioteca Básica Argentina, 1994.
15 Myers, Jorge. Identidades porteñas. El discurso ilustrado en torno a la nación y el rol de la prensa: El Argos de Buenos Aires, 1821-1825, en: Alonso, Paula (comp.) Construcciones impresas, panfletos, diarios y revistas en la formación de los estados nacionales en América Latina, 1820-1920. México: FCE.
16 Myers, Jorge. Orden y Virtud.
Top of page

References

Electronic reference

Ignacio Zubizarreta, “Las antinomias entre unitarios y federales en Argentina: un desafío a superar.”Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Debates, Online since 22 September 2007, connection on 19 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/8682; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.8682

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search