Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesColloques2006IIIe Journée d'histoire des sensi...Decir los sentimientos que se viv...

2006
IIIe Journée d'histoire des sensibilités EHESS 10 mars 2006/IIIa Jornada de Estudios de Historia de las Sensibilidades

Decir los sentimientos que se viven en singular. La frustración y la cólera de un comerciante de telas que se creía buen padre. Ciudad de México, 1714-1717.

María Eugenia Albornoz Vásquez

Résumés

Juan Trillo Jurado, marchand de tissus, s’adresse sans succès au Roi pour faire appel d’une sentence pécuniaire, démarche qui clôtura un procès judiciaire contre lui, provoqué par sa frustration et sa colère vis-à-vis d’un ancien apprenti, Tomás Rodriguez de Aramil, qui n’apprécia pas son conseil de père et se maria en cachette  avec Gertrudis de los Dolores y Peralta, une « parda », à qui Juan insulta et méprisa publiquement. Tomás, inconsolable, commença un procès criminel qui nous permet d’explorer les sentiments vécus et nommés au singulier pour plaider des causes justes, et qui opposa deux hommes espagnols dans un quartier de « castas » à la ville de Ciudad de México du début du XVIIIè siècle.

Haut de page

Entrées d’index

Haut de page

Texte intégral

1La vida sucede, transcurre y se expande entre dos instantes comunes a toda especie, el nacimiento y la muerte. Aparte de eso, “todo” nos hace particulares en nuestra singularidad humana, en nuestra individualidad enmarcada de colectividad. Originales en nuestras circunstancias, tejemos nuestros días respecto de nuestros cercanos, con nuestros cercanos y a pesar de nuestros cercanos. Asumimos lenguajes y normas y creamos también las nuestras. En medio de esto, subsisten la experiencia y la expresión de esa experiencia, el desarrollo íntimo de las necesidades, de los deseos, de los dolores y de los placeres; las preocupaciones, los intentos, los proyectos… y también la inversión de energía y de esperanza que todo eso significa1.

2La huella y la memoria de esos detalles, profundos y superficiales a la vez, se encuentran entre las líneas de los expedientes de justicia de antiguo régimen2. La forma codificada del mundo judicial presta su soporte y mezcla sus reglas para hacerlas circular, para mostrarlas y para sostenerlas3. El desafío es pensar la presencia, convocada por sus usuarios, de palabras que remiten a sentimientos4: éstos marcan los días y las noches, su peso dibuja y guía el cotidiano y no era problemático decirlo y justificarlo así5. Al contrario, percibimos un sistema de expresión que les asigna una gran importancia6.

3Nuestro tiempo es el periodo colonial, nuestro espacio Hispano América, donde hombres y mujeres venidos de distintos lugares buscaban un lugar en los numerosos asentamientos desperdigados en el vasto continente, compartiendo la lengua, las leyes y los procedimientos venidos desde España7. El documento que trabajaremos concierne a algunas personas de Ciudad de México, en el virreinato de Nueva España y el ejercicio de desmenuzamiento que proponemos destaca, porque fueron vividos, reconocidos y asumidos, algunos sentimientos.

4Provenientes de un expediente judicial por injurias, los sentimientos que aquí se despliegan surgen de la queja, del conflicto, de la justificación. Sin embargo, para ser creíbles y para lograr los objetivos que persiguen, las personas implicadas nombran y sitúan en códigos precisos sus esperanzas, sus dolores y sus umbrales de lo soportable. La “verdad jurídica” (interés de los tribunales de justicia) o la “verdad social” (objeto del público que sigue y participa de los procesos judiciales)8  no interesan tanto aquí como las diferentes maneras de cada uno de orquestar las palabras para hacerse entender, a partir de aquello que les ha afectado, y alcanzar de ese modo y desde sus singularidades9, el nivel de empatía que necesitan para justificarse a ojos de los demás.

5Los documentos se abordan entonces como relatos elaborados desde la experiencia individual, entendiendo que han sido redactados mediante claves socioculturales del contexto espacial y temporal que ha visto y permitido su expresión10. Accedemos así a diversas maneras de percibir y de interpretar actos, palabras y silencios propios y ajenos11, y asistimos, al leer y analizar estos documentos, a los diferentes modos de sumarlos a sus planes vitales, en un ejercicio de lo político12 en clave cotidiana que no sólo los remite a sus propios aconteceres, sino que alcanza también la vida de los otros13. Las relaciones interpersonales se anudan con o desde esos sentimientos; y éstos surgen para levantar o trizar, para cimentar o para torcer esos lazos con los otros. Anudados a los valores que representan y que llevan en sí mismos14, los sentimientos respaldan los actos considerados legítimos y pueden también explicar las transgresiones.

Un comerciante de telas reclama la justicia del Rey

6Entre los papeles conservados en el Consejo de Indias encontramos este expediente de apelación dirigido al Rey por Juan Trillo Jurado, un mercader de Ciudad de México15. El documento, redactado en 1716, buscaba disminuir la pena pecuniaria sentenciada por el Tribunal de la Real Audiencia del Virreinato de Nueva España en la primavera de 1715. Se recibió en Madrid a fines de abril de 1717 y los jueces solicitaron la opinión del Fiscal del Rey, quien apuntó, semanas más tarde, que el procedimiento habitual no autorizaba aceptar la petición16.

7Adjuntos al expediente están los documentos surgidos del proceso desarrollado en la Ciudad de México. El caso judicial había comenzado tres años atrás; el 28 de marzo de 1714, el Alcalde del Crimen de la Real Audiencia17, Pedro Sánchez de Alcázar, acogiendo una queja oral de Tomás Rodríguez de Aramil –español- comenzó a su lado, una querella criminal contra Juan Trillo, español, Capitán de la Armada y comerciante de telas. Los dos hombres en disputa recibían trato de “don” y frecuentaban la calle del Barco en el barrio de San Pablo; Juan poseía allí una tienda donde Tomás trabajó un tiempo como asalariado. Cuando era empleado de Juan, Tomás vivía en la tienda.

8El conflicto entre los dos hombres estalló la tarde del 27 de marzo de 1714; Tomás, recientemente casado, deseaba recuperar su ropa de cama y su ropa de vestir, y obtener por fin de su antiguo patrón el salario acumulado de tres años de trabajo. Pero luego de hacer la petición a Juan, éste le respondió insultando a su esposa. Tomás habló de este acontecimiento con su mujer, quien agregó otros antecedentes, y Tomás decidió quejarse al Alcalde Sánchez de Alcázar, quien comenzó la persecución judicial contra el comerciante de telas confinándolo preso en su domicilio.

9Juan trató de invalidar las acusaciones –por injuria contra la esposa de Tomás- e incluso de demostrar que el pleito judicial no tenía sentido, pero no tuvo éxito. De hecho, el Alcalde Sánchez de Alcázar inició contra él un segundo proceso porque Juan no quiso aceptar el veredicto de los Jueces, que lo hallaron culpable, y tampoco las penas a las que fue condenado18. Entendemos que la opinión del Fiscal del Rey sobre un detalle de procedimiento fue la última diligencia relacionada con su situación. Por lo tanto, el fin de su esperanza: presumimos que no recibió respuesta del Consejo de Indias, ya que el expediente fue clasificado, en el siglo XX, como pendiente.

Conflictos en el seno de sociabilidades estrechas

10Más allá de la síntesis mencionada, que nos sitúa y nos enmarca en el concierto de instituciones que rigen la sociedad de la época, nos interesa indagar en las motivaciones y en el contexto previo al pleito judicial, hurgar en los detalles de este conflicto particular desarrollado en torno a una tienda de telas, en el radio limitado de una calle y sus dos aceras.

11Juan era un comerciante que buscaba transmitir su saber a un hombre más joven, él llamaba a Tomás « muchacho », al cual creía involucrado con sus proyectos. Juan había confiado en Tomás hasta el extremo de nombrarlo responsable de su tienda: « tenía a don Tomás como a un hijo y con las esperanzas que el susodicho fuese dueño de un caudal obrando bien », propósitos que habrían sido compartidos por Tomás, según Juan, ya que « se lo tenía prometido ». Los problemas de Juan, respecto de ese plan, comenzaron cuando supo, a través de rumores, del matrimonio de Tomás, realizado cuatro meses antes, con Gertrudis de los Dolores y Peralta, una parda libre que trabajaba como « viandante ». Ella y su familia habitaban en un edificio ubicado frente a la tienda de Juan.

12Juan dijo a Tomás que Gertrudis era una « ramera bellaca » y que utilizó engaños para casarse con él. Por su parte, Gertrudis contó a su marido que casi dos semanas antes de la pelea entre patrón y antiguo empleado por el cobro del salario y de las ropas, Juan, conversando con un hombre delante de su tienda, se dirigió de modo indirecto a ella, quien lo observaba desde otra casa. Cuando ella lo escuchó, le preguntó sobre lo que le molestaba, y él la insultó. Dos hombres presenciaron la disputa, y dieron su testimonio cuando el Alcalde lo pidió.

13Juan mostró su rechazo hacia Gertrudis, y este acto originó la queja de Tomás al Alcalde del Crimen: Juan ofendía a su esposa, enredaba su vida de pareja y rompía su tranquilidad. Juan, según Gertrudis y los testigos que ella presentó, habría expresado incluso su deseo de separarlos y los habría amenazado: los enviaría a ella a un convento y a Tomás desterrado fuera de la ciudad.

14Este expediente permite acceder a un fino nivel de sociabilidades masculinas. Un hombre español podía mencionar al Alcalde del Crimen sus dolores personales, como los desencuentros con su antiguo patrón y los posibles peligros de su reciente vida de joven casado. Este pleito muestra que el Alcalde del Crimen prestaba oído, era un escucha y un consejero, reconfortaba y extendía su apoyo de autoridad moral, además de su comunitario rol de autoridad judicial. El Alcalde inició pleito criminal de oficio contra un habitante de la ciudad tomando partido por aquel que se presentó como víctima mediante una queja concreta, cuidando así la obligada buena armonía entre vecinos. Armonía que se mostraba en los espacios públicos, pero que se trizaba en la interioridad de los individuos y proyectaba dolores tanto a la intimidad como a la exterioridad de sus vidas.

15Puede pensarse que un Alcalde que acusa criminalmente por injurias se sitúa en el intersticio de lo permitido y lo prohibido, ya que la injuria es principalmente un delito particular, no preocupación a priori del poder judicial, que cuando acusa se interesa en el bien del público. Sin embargo la acusación de « puta a mujer casada que tuviera marido » es una de las cinco injurias mayores previstas por la normativa relativa a este delito19, y si es que había queja al Alcalde por parte del injuriado –el marido de la mujer insultada- aquél tenía la obligación de comenzar causa de oficio contra el responsable20. Sánchez de Alcázar, simultáneamente Alcalde del Crimen y Juez de Provincia, era una autoridad que podía imponerse a Juan y que estaba avalado por la normativa vigente para incriminarlo21.

16La posición del mercader de telas es muy interesante. Juan discutía dos cosas de Tomás. Primero, su actitud poco transparente: él « le reprochó el secreto de su matrimonio », una vez los rumores propagados, pero « don Tomás negó estar casado ». Juan defendió entonces la soltería de Tomás cuando la propia Gertrudis divulgó en su presencia que era su esposa y discutió con ella porque « estaba desacreditando a don Tomás ». Pero a continuación Juan relató a Tomás ese pasaje, y éste, para su sorpresa, « aceptó que era verdad ». Juan subrayó en su defensa, para justificar el exceso de sus palabras, que descubrió el secreto y la mentira de su empleado de confianza.

17El segundo asunto que Juan criticó en Tomás fue su preferencia por Gertrudis. Si él hubiera sido consultado, Juan no hubiera elegido una parda como esposa para su empleado, a quien tenía, según sus afectos confesados, como un hijo. Gertrudis no tenía cabida en su idea de bien y de vida honesta –ahorrar dinero trabajando en el comercio-, ni en el destino proyectado para un joven español que, aparentemente, no tenía a nadie más que a él, su patrón y padre postizo. Claramente, Juan no esperaba este nivel de autonomía en Tomás a la hora de decidir su matrimonio.

18Al interior de los vínculos de trabajo, entonces, los lazos podían girar hacia la amistad, e incluso hacia relaciones de parentesco, sin que existiera un compromiso preciso a ese respecto. Juan mencionó que consideraba a Tomás como a un hijo y que no reconocía a nadie más con ese apelativo. Apoyándose en esta relación afectiva, superpuesta a la salarial, y vivida, al parecer, en solitario, ya que Tomás no hizo manifestación semejante en ese plano, Juan muestra los valores que considera correctos para un buen padre22: hacer prometer a un joven hombre que trabajará para reunir una cantidad de dinero que le permita administrar su futuro y entregarle, en calidad de tutor, su punto de vista para orientarle en sus decisiones afectivas. Juan esperaba que Tomás le hiciera partícipe de sus planes matrimoniales, y que escuchase su opinión a la hora de elegir una esposa. Juan suponía tener una cierta influencia sobre las elecciones de Tomás y quería marcar con su consejo la vida de Tomás, pero éste no se lo permitió. Juan agregó que él regaló a Tomás vestidos, zapatos y una cama. Deducimos que Juan mostraba su generosidad, y comprendemos que esperaba, a cambio, ser consultado por Tomás en su decisión de matrimonio.

19La vida transcurrida en cercanía física al interior de la tienda empujó a Juan a alimentar un estrecho vínculo de parentesco hacia Tomás. Las relaciones de trabajo entre comerciante y responsable de tienda en el México de 1714 eran tan cercanas y dependientes que un patrón se permitía hacer planes sobre la vida de su empleado. Creemos que Juan mezcló la costumbre de trato cotidiano entre patrón y empleado, con sus intereses afectivos e involucró a Tomás en su proyecto de vida, sin separar lo uno y lo otro con la claridad que Tomás sí parece tener al respecto.

20Esa última idea nos permite entroncar con el debate que releva el peso, el uso y los sentidos de la costumbre y de las tradiciones en el actuar cotidiano de los sujetos en sociedades con justicia de antiguo régimen23. Tomás dice que « es costumbre entre estos mercaderes » el cobrar el pago de servicios que Juan le debía -acto origen del hecho puntual que desencadena el problema mayor que dirimirán más tarde los jueces-. Siguiendo esta explicación, comprendemos que su vínculo con Juan se ceñía a los usos que había conocido entre los demás comerciantes; de otro modo, creemos, no lo habría mencionado. Tomás se circunscribió a lo meramente laboral, de hecho ni siquiera informó a su antiguo patrón de su matrimonio. En cambio Juan evocó el sentido común de lo correcto, esperando que esa actitud fuera compartida por los jueces, y por lo tanto éstos aprobasen su comportamiento de buen patrón y de buen padre, donde los límites de uno y otro se confunden en un paternalismo extendido que uniforma trato laboral y trato afectivo. Juan acentuó la cercanía que quiso mantener con Tomás, el contacto, el trato, la conversación y la confianza cotidiana, todo aquello que Tomás pulverizó con su secreto y su mentira. La costumbre gremial y la moralidad afectiva se interpusieron entre sus modos de ser.

21La tensión entre ellos muestra las diferentes maneras de inscribir los actos individuales, sea en el conjunto de costumbres asumidas por un grupo particular –los mercaderes de telas de ciudad de México de comienzos del siglo XVIII-, sea en el  sentido común, en la moralidad que rige a la comunidad mayor y que ésta promueve, que sanciona las mejores atribuciones para calificar ejemplarmente a un padre o a un patrón. El malentendido entre ambos está cruzado por intereses personales y por el valor que cada uno asigna a esos referentes: Tomás decidió por su cuenta su vida afectiva y siguió la costumbre entre comerciantes para aspectos laborales concretos. Juan hubiera querido mantener la alianza que supuso estrecha entre patrón-padre y empleado-hijo, avalada por los preceptos morales, sociales y étnicos que los privilegiaban a ambos, cual equipo que enfrenta unido, porque son de la misma calidad –españoles blancos- a los demás, las castas que los rodean.

Tocar sensibilidades: la experiencia en singular

22Las primeras declaraciones y las confesiones de Tomás, de Juan, de Gertrudis y de los dos testigos que ésta presenta son un reservorio de sensibilidades singulares, inscritas y ancladas en la comunidad, que deseamos ahondar. El análisis de las palabras y de las hablas es el método que permite rescatar sensibilidades y sentimientos, y comprender cómo estos tejen los planes y luego tiñen los argumentos presentados en clave judicial.

23La tienda de telas fue el escenario que alimentó en cada uno distintos sueños de futuro. La subterránea y tensa diferencia entre Tomás -motivado por la costumbre entre empleado y patrón- y Juan -animado por el proyecto de vida compartido entre padre e hijo- cristalizó en disputa oral y cambió los destinos de ambos hombres, intervenidos en su relación de trabajo y de vida cotidiana por la presencia de una mujer parda.

24La tienda de Juan estaba rodeada de gente de las castas: al otro lado de la calle habitaba una familia de pardos y mulatos, que el expediente muestra numerosa. Las personas con las que Juan establecía relaciones cotidianas de compra y venta de telas, y también de empeño de ropas, provenían de las castas: esclavos o empleados que obedecían las órdenes de sus amos o de sus patrones, muy probablemente hombres blancos españoles como él.

25Juan no estaba cómodo con las castas, y lo mostró: no aplaudía el matrimonio de Tomás con una parda, que impediría su desplazamiento hacia otros lugares, sociales y geográficos. Comprendemos que Juan no quería permanecer donde estaba: su tienda se ubicaba en un barrio poco deseable para un hombre como él, que buscaba alejarse de las castas. Sus esperanzas de cambio, de ascender en la escala social y tener un status diferente, contaban con la presencia de un hijo que labrara un futuro distinto a su presente. Pero Tomás adhirió al bando contrario, casándose, anudando su vida a una parda. La decisión de Tomás fue resentida de un modo tan violento que Juan se demarcó institucionalmente: solicitó al juez que obligara a Gertrudis y a los suyos que no se acercaran y que no le dirigieran más la palabra: « que ninguno de ellos le provoque ».

26Juan experimentó una gran decepción y decidió abandonar el lazo de confianza que creía establecido con Tomás. Juan había imaginado un futuro, y había hecho proyectos, se veía a sí mismo influyendo en la vida de Tomás; sin embargo, vio desmoronarse sus deseos de modificar la suerte de su empleado. Juan quedó marginado, excluido de ese micro mundo de redes de apoyo, armado justo al revés de como él propiciaba: Tomás prefirió tener a una parda como esposa que vincularse con él, un español, como un hijo a un padre. Para Juan la traición de Tomás fue tan grave que decidió abandonarlo a su propia suerte: «le ha pedido [que] por amor de Dios que no se le ponga por delante sino que Dios le ayude ». Es decir, que Tomás no lo contactase pidiendo consejo ni trabajo; sólo podría esperar la ayuda divina, puesto que la suya no volvería a estar a su alcance.

27Juan quiso demostrar que sus palabras –las que le acusan de injuria- fueron pronunciadas en el espíritu de prestar su consejo a Tomás, actuando como un buen padre y no como un mal vecino, que es lo que sancionaba el Juez y lo que perseguía Tomás con su queja. Sin embargo, este argumento no fue aceptado por la Real Audiencia: el testimonio de la violencia experimentada por Gertrudis –y no solamente por el empleado/hijo- lo desmentía y reafirmaba su rencor.

28Las versiones de las injurias que transmiten las personas implicadas en este expediente muestran matices interesantes. Distintas palabras circulan para nombrar los mismos actos, instantes y situaciones; los relatos debieran ser semejantes, ya que todos responden, a priori, a una misma necesidad: establecer la verdad jurídica del hecho cuestionado. Pero sabemos que no es así. Es esa distinción, singular y original, lo que los convierte en claves fundamentales para la comprensión tanto de los lenguajes comunes como de las distintas maneras de interpretar los hechos de la realidad. Diferentes representaciones comparten el mismo espacio y el mismo tiempo, mostrando la cohabitación de muchos niveles de profundidad para hablar de una misma sensibilidad, si es que no, justo al contrario, y en paralelo, por lo tanto no de modo excluyente, la vecindad y la convivencia de diferentes sensibilidades existiendo en un mismo momento y lugar. El análisis comparado de estas expresiones revela los diferentes usos del lenguaje, y por ahí, las diferentes maneras de comprender las consecuencias de los hechos.

29Las palabras de Tomás resumen los dolores íntimos del recién casado24 y pone por escrito, con ayuda del escribano, palabras y expresiones pulidas, que aparecen en otros expedientes por injurias, especialmente en aquellos protagonizados por personas bien situadas en la escala social25. Tomás busca proteger la imagen de un matrimonio amenazado por las palabras de Juan, que al tachar a su esposa de ramera atenta contra su reputación y lo deja a él como idiota y cornudo. Su preocupación principal es limpiar su posición de marido ofendido y engañado.

30Gertrudis cuenta que ella estaba « asomada a la ventana de don Francisco Pamplona, frente a la de don Juan Trillo Jurado, como a las diez horas de la mañana, poco mas o menos», y que Juan, de pie delante de su tienda, dijo a un hombre, con el cual estaba, «…que fuera a servir a esas putas mulatas y al perro del marido de la declarante ». Cuando ella « desde el balcón le reconvino », Juan le respondió « que era una puta siete veces y que andaba a sus alcances para ponerla en un convento y a su marido en un presidio por cuyas razones de que teme que el dicho su marido por lo referido ejecute algún exceso en la declarante se querella criminalmente…»

31En su confesión, impelido de explicar las anteriores expresiones dicha a Tomás y a Gertrudis, Juan dijo «…es verdad que dijo [a Gertrudis] que era una mulata absoluta antes de contraer matrimonio y que había engañado al muchacho y que era bellaca y que se lo probaría… pero que fue porque una noche anterior [Gertrudis] le había tirado inmundicias a la puerta de su tienda y estaba apasionado de aquel hecho y entonces le dijo a Cayetano que se fuera a servir a otras personas como él…»

32En el delito de injuria de palabra, el rol de los testigos es fundamental. Ellos reconstruyen la situación que origina el juicio, reelaboran lo vivido, narran el pasado y organizan hechos desde sus memorias, matizando los recuerdos con juicios de valor personales, a veces explícitos, otras ocultos entre sus frases. Juran decir la verdad, que no será más que lo que comprendieron y asumieron como real y posible, desde los propios significados con que tiñen lo que vieron, oyeron o pudieron percibir desde sus sentidos. Creemos que es precisamente su sensibilidad lo que les hace ser importantes para los querellantes en el proceso judicial por injurias, porque ellos traen ese preciado trozo de pasado al presente mediante el relato de lo que quedó enganchado en sus sensibilidades.

33El primer testigo, Jerónimo Cayetano, mulato, soltero, de 20 años de edad,  esclavo de don Juan de Velásquez y que vivía en el barrio de Montserrat, contó que Juan «…le dijo en voces muy altas que fuera a servir a las putas mulatas de la querellante y sus parientes… que era una puta perra que le probará serlo antes y después de casada… que no habría de parar hasta ponerla en un ingenio y a su marido en un presidio…» Jerónimo es el hombre con quien Juan conversaba, frente a su tienda, cuando insultó a Gertrudis26. Un segundo testigo, Antonio Francisco, negro, esclavo de don Francisco Pamplona, soltero, de 30 años de edad, narró que Juan «…en voces altas dijo a la querellante que era una puta y las demás sus parientes y que antes y después de casada dicha querellante lo era que no había de parar hasta ponerla en un ingenio y a su marido en un ingenio…» Antonio vivía en la calle de Jesús Nazareno, próxima a la del Barco donde residían Juan, Tomás y Gertrudis, y por lo tanto era vecino de los implicados en el proceso criminal. Podemos suponer entonces que Antonio conocía mejor a Juan y a Gertrudis que Jerónimo. Antonio « estaba en la casa de su amo asomado a la ventana de su amo » junto a Gertrudis, cuando Juan la insultó y que él « le dijo a la querellante [Gertrudis, que] le respondiese [a Juan] pero no lo hizo ». En su testimonio, Antonio evidenció su simpatía por Gertrudis y el partido que tomó en la discusión que vio, sin esconder que su deseo hubiera sido contestar a la agresividad de Juan.

34Durante el proceso, Juan insistió en desacreditar los testigos presentados por Gertrudis, precisamente porque pertenecían a las castas, alegando: « testigos mulatos, que en su calidad, ya se ve que ninguna fe se debe dar a sus declaraciones ». Según Juan, sus relatos no podían tener el mismo peso que el suyo. Pero los jueces no pensaron como él.

35Nos parece importante resaltar el rol que le cabe a Jerónimo, esclavo ajeno al barrio y pasivo detonante de la disputa entre los vecinos Juan y Gertrudis. Juan vio en Jerónimo la oportunidad de marcar su rencor por Gertrudis, acercando el esclavo a la mujer que odiaba, saltándose las diferencias que el expediente muestra de manera evidente: Gertrudis era mujer, parda, libre, casada y vivía en el barrio. Jerónimo era hombre, mulato, esclavo, soltero y estaba de paso en el lugar. Como corolario, Juan hacía negocios con Jerónimo y, por el contrario, no quería establecer ninguno con Gertrudis. Jerónimo se convirtió en un vehículo propicio para expresar la rabia de Juan, sólo porque compartía con Gertrudis el lugar social despreciable en la escala de valores de Juan, quien no sentía el menor respeto ni aprecio por ninguno de los dos.

36Aunque, sutil diferencia, la frase de Juan evidencia que no tenía más remedio que reconocer la posibilidad que tenía Gertrudis de ser ama de Jerónimo, es decir, que era una persona libre. El afán de Juan es alejar de sí lo indeseable, sea libre o esclavo, y por eso ordenó a Jerónimo que se vaya de su lado, porque le recordaba a Gertrudis. Con ese gesto los insultos de Juan fueron más allá de poner en duda la sexualidad (el pudor y el recato) de Gertrudis y atacó el color de la esposa de su ex empleado subrayando que para él era prácticamente igual que la gente esclava. Mencionar el pasaje de las inmundicias puede ser una señal feroz de la imagen que Juan tenía de personas como Gertrudis y Jerónimo, y vincularlo a su apasionada reacción de cólera habla de sus niveles de intolerancia para con ellos.

37Las palabras de Juan son muy interesantes. El dice « mulata absoluta antes de contraer matrimonio ». ¿Qué quiere decir para Juan el hecho de ser « mulata absoluta »? ¿Es que hay mulatas que no son absolutas? ¿Por qué una mujer puede ser una mulata absoluta antes del matrimonio? Gertrudis se define a sí misma como parda, lugar social más bajo que la mulata, si hacemos caso de las pinturas o cuadros raciales que circulaban en todo el continente desde hacía ya varias décadas. Si Juan desprecia tanto como insiste a la gente de las castas, hubiera dicho parda en vez de mulata. A menos que, como creemos, la palabra mulata acentúe aquí otra cosa que el color o el lugar social de la jerarquía liderada por la blancura. Como demuestran recientes estudios, la palabra mulata contiene ya en el México de 1714 un valor moral preciso, en negativo y en femenino exclusivo, que se superpone al lugar en la jerarquía social27. Esta asociación, la mulata como mujer de mala reputación, alejada del recato, impúdica y de comportamiento sexual al opuesto de las normas católicas, existía en el imaginario y tiñó seguramente la representación que Juan pudo hacerse de Gertrudis. Antes de ver a Gertrudis como una persona singular con quien tal vez pudiera simpatizar, Juan fijó en ella el estereotipo28, encerrándola en una identidad negativa. Y en la medida que ese estereotipo se divulgó como cosa sabida, como parte de los dogmas sociales, no fue cuestionado ni discutido29.

38Hay otro elemento que nos hace pensar que Juan tiene en mente sobre todo el color social y el estereotipo moral general para todas las mujeres mulatas antes que la reputación sexual particular de Gertrudis novia o de Gertrudis esposa: en su confesión del 06 de abril de 1714, Juan dice que « no le dijo que no era doncella antes de casarse porque no ha tenido ni tiene fundamentos para probarlo ». Es decir, insinúa una mala reputación pero no acentúa la falta de virginidad al momento de llegar al matrimonio. Intuimos que huye de involucrarse en líos de honor y honra femeninos, que son los fuertemente penados por la normativa de las Siete Partidas relativa a las injurias, como hemos explicado antes. En cambio, insistir en el aspecto mulato, en el color social y por ende en el lugar moral, no representa mayor riesgo si es que es una evidencia: no figura con esa precisión en las leyes peninsulares que delimitan lo prohibido para las injurias, elaboradas con anterioridad al mestizaje en la América colonial. Afirmar una verdad –Gertrudis pertenece a las castas- no pone en peligro a nadie, pero sembrar la duda sí era delito: los vocablos “mulato” o “pardo” eran citados como afrenta, -haciéndoseles parte de las “palabras feas” que vagamente mencionaba la ley cuando dejaba abierta la opción a “injurias menores”-, por hombres y mujeres mestizos recelosos de su color social y moral y de la valoración que fuera a hacer la sociedad de ese color social y moral30. El mestizaje  implicaba duda, desconfianza y desorden, manchaba la hoja de vida y el conjunto de méritos reunidos, y daba pie para que los demás “miraran con otros ojos”, enjuiciando pasado, presente y futuro, individual y familiar, a partir de la instalación de la sospecha, cuando se desdibujaba la certeza de la limpieza de la sangre, de la piel, del cuerpo y del alma31.

39Las palabras de Gertrudis, Antonio y Jerónimo se parecen, pero podemos notar matices. Gertrudis precisó que Juan la insultó diciéndole « puta, mulata, puta siete veces ». ¿Cuál es el sentido de decir siete veces? ¿Marcar una profundidad, acentuar un carácter grave? ¿Sugerir un siempre, una permanencia, apoyarse en el estereotipo circulante respecto de las mujeres mulatas? Gertrudis reconoce el sentido de esa afirmación, sabe que la palabra puta hace tambalear su honor femenino y que Juan, al insultarla con esas palabras no respeta su estatus de mujer casada; y creemos que Gertrudis lo subraya porque sabe que la ley y la justicia, además de la vecindad, son sensibles a esa palabra32.

40Los dos testigos hablan de la continuidad en función del acontecimiento del matrimonio, « antes y después de casada ». Para ellos hay una diferencia, de otro modo no habrían deslizado esta expresión. Es claro que el matrimonio no cambió en nada la imagen de Gertrudis a ojos de Juan, que el matrimonio para él no fue un hecho de respeto, ni representó ningún giro en la vida ni en la reputación de Gertrudis, y que esa actitud, el irrespeto de Juan por una mujer casada, es relevada de inmediato por esos dos hombres esclavos y solteros. Esos esclavos conocen el lugar de los pardos en la escala social, y esperan que todo el mundo, incluso los hombres españoles, manifieste su respeto por una mujer parda ahora casada con un hombre blanco. El movimiento en la jerarquía es posible por la vía del contrato del matrimonio, por lo tanto ello debería serlo también al nivel de los usos respetuosos debidos a los otros. Y una vez el matrimonio ya celebrado, las diferencias de color, por lo tanto los lugares sociales de las personas comprometidas, deberían borrarse. Es la esperanza compartida por los pardos y mulatos del expediente, pero también por los blancos: Tomás y el Alcalde Sánchez. El único incrédulo a la viabilidad del cambio sigue siendo Juan, quien subrayó todo el tiempo su desprecio general por las castas. No se preocupó de poner atención al efecto de sus palabras, o bien no le otorgaba importancia ninguna, a ese desprecio que destilaba.

41Este expediente permite ver cómo, una vez completado el acto del matrimonio, la fuerza de los prejuicios sociales lanzados a la cara no funcionaba ya como argumento legítimo33 de diferencia social, de separación, de distancia entre las personas. Lo que no quiere decir que esa fuerza inherente a los prejuicios validados por la comunidad no fuera resentida -a pesar de las pocas instituciones que intentaban obviarlos- en la calle, entre vecinos y paseantes.

42Es lo que demuestra la sensibilidad de Gertrudis y de los testigos que ella presenta. Justamente relevan que Juan no reconoce el hecho oficial del matrimonio frente al público material, con ojos que ven, oídos que escuchan y bocas que repiten, que es la inmediatez de la comunidad, el barrio, el entorno. Permanecer voluntariamente ciego respecto del nuevo estatus adquirido a través del matrimonio es una estrategia conciente para causar daño, es un gesto hecho a propósito para asegurar la permanencia de los prejuicios entre la gente. El matrimonio, unión legitima de dos cuerpos y de dos almas bendecida por Dios, tenía así el poder de poner en suspenso, de olvidar e incluso de construir excepciones a la regla moral que desaconsejaba el mestizaje, que empujaba la elección de los iguales para enfrentar la vida de a dos.

43Juan se quedó en los valores lineales, que no incluían ambigüedades ni equívocos, a veces demasiado sutiles, como el hecho de respetar y considerar de otro modo, porque ya estaba casada con un español, a una mujer parda. Juan ofrecía una resistencia singular a disfrazar una verdad que para él era incontestable, incambiable: Gertrudis seguía siendo parda, pertenecía a las clases bajas y como esposa de Tomás lo hacía descender en la escala social. Juan sostuvo dos ideas: había personas que no debían mezclarse, y la autoridad de un padre podía implicar el uso violento de palabras crueles para enderezar conductas torcidas. Desde su manera de ver las cosas eso no era materia de discusión; por lo tanto, el proceso judicial contra él ni siquiera debía existir.

44Juan no llega a comprender – o bien no desea reconocer – la importancia del momento particular de la vida de Tomás, el hecho de que el matrimonio ya está sacramentado y que sus palabras con sentido pedagógico ya no pueden decirse, e incluso menos en el contexto en el que fueron pronunciadas: en la calle, frente a testigos y él mostrándose encolerizado. Juan quisiera asegurar la permanencia de un rol que él mismo se atribuyó, el de padre, pero quisiera también borrar el camino ya recorrido por Tomás: Juan quiere que Tomás abra los ojos y comprenda la verdadera naturaleza de Gertrudis. Juan no quiere aceptar que su influencia sobre Tomás, que él suponía importante, no está, y no parece comprender que el matrimonio es un rito, un símbolo y una verdad para siempre, incluso si se ha realizado con alguien de las castas, es decir, cuando a sus ojos es un acto indeseable. El debate animado en torno a los tipos y clases de personas se podía sostener antes del matrimonio, lo conocemos a través de los juicios “de disenso”, documentos que recogen los argumentos para rechazar o promover la elección de un contrayente. El momento para hablar utilizando los códigos del prejuicio y la clasificación social y moral en toda su amplitud es “antes” y no “después”. En el caso de Juan, su oportunidad de expresarse jamás existió, y para él eso es una muy amarga constatación.

45Agregando otra entrada a sus argumentaciones, Juan quiso establecer que Tomás, además de desatender su preocupación y autoridad de padre, le debía dinero. Juan comprendió en un momento que su justa cólera de padre y de patrón generoso no lo favorecían ante el Alcalde, y trató de situarse en un formato más neutro –vamos a ponerlo así-, utilizando para ello de nuevo los estereotipos: Tomás era pobre, abusó de su confianza y le robó. La culpable de ese cambio de comportamiento –ya que antes de conocer a Gertrudis era su hijo bueno- era la esposa, mujer de hábitos sospechosos, ya que era parda, y con quien Tomás estableció una relación nefasta. Es decir, Tomás fue tentado por el mal, se dejó influenciar y ahora está en doble falta: con su padre y con su patrón. Y esta falta merecía un castigo. Juan no abandonó la lógica de las jerarquías, en la que su posición seguía siendo la más favorable: padre, patrón y español que se esforzaba por mantener bien separadas las esferas del orden social, étnico y moral, siguiendo los mandatos correctos de la sociedad. Su contrario es un joven hombre, pobre, que sigue consejos equivocados y que cometió un atentado a la propiedad privada. Pero este argumento tampoco funcionó.

46Para terminar, es interesante relevar las palabras convento, presidio e ingenio que circulan en las versiones de las tres personas provenientes de las castas. La mujer de conducta inaceptable es enviada al convento, el hombre criminal a la prisión. ¿Pero por qué nombrar el ingenio? ¿Qué puede significar para dos hombres esclavos y solteros el ser enviados a un ingenio? ¿Qué diferencias en el imaginario de estas tres personas  permite ver la presencia de esta palabra? El ingenio es uno de los nombres que se le da a las grandes haciendas donde trabajan los esclavos, en la producción extensiva de productos agrícolas como el cacao, el café, la caña de azúcar. Los dos hombres que testifican a favor de Gertrudis son esclavos,  y por lo tanto para ellos la imagen de la condena puede ser un ingenio, lejos de la ciudad y al servicio de un patrón desconocido, al cual los solteros pueden ser enviados como castigo, pero al cual no se enviaría jamás a una mujer libre y casada. No podemos saber si Jerónimo y Antonio inventaron que Juan dijo ingenio en vez de convento, lo que acentúa su maldad, o si ellos escucharon –se auto representaron- eso al mismo tiempo que Juan dijo efectivamente convento. No es tanto la verdad del habla que nos interesa como el sentido que se descuelga de las palabras que fueron efectivamente escritas. Conservamos entonces la imagen de ingenio como el lugar a evitar, el lugar que da miedo a los esclavos; la imagen que ellos pueden usar para expresar, desde su manera de sentir, la amenaza que está latente en las palabras de Juan y que lo hace un mal vecino, puesto que desde sus sentimientos desatados propicia la inseguridad.

Los sentimientos: representación e inscripción argumental

47Entremezclados con estas palabras cargadas de categorías, estereotipos, prejuicios y claves de moral más o menos adaptadas a la vida urbana, los sentimientos aparecen nombrados por los tres implicados en este conflicto. Algunas veces aparecen salpicados en el discurso, otras marcan con su peso pequeños párrafos sólidos imposibles de evadir.

48Tomás se dice « desconsolado », tiene « revuelto el ánimo » de las cosas gratas, como es « el buen estado del matrimonio ». No está tranquilo y además está triste porque su antiguo patrón le causa problemas a él y a su reciente esposa. Se muestra como una persona que sufre, que busca y pide justicia; y para legitimar su derecho a ella, habla de los sentimientos que duelen y de lo que hay de trizado en su vida, de la interrupción de su estado de alegría legítima. Esta casado desde hace cuatro meses con una mujer de su gusto y ahora necesita ser reconfortado, consolado, para volver a creer en su bienaventuranza y proteger su futuro con ella.

49Gertrudis precisa que tiene miedo de los actos que puedan provenir desde Tomás hacia ella, porque podrían volverse excesivos. Podemos comprender que Gertrudis teme las decisiones futuras y seguramente la violencia de Tomás: quizá la devuelva a su familia porque se ha dicho que no era doncella al momento de casarse, y por lo tanto podría desear la anulación de ese contrato y olvidar el proyecto de vida en común; quizá discutirá ferozmente con ella y le exigirá explicaciones; quizá la castigará; quizás elegirá enviarla a una institución de reclusión. Gertrudis se muestra a los demás como mujer cuestionada en su conducta sexual, por lo tanto en su honor. Su posición es la de víctima potencial de la cólera de su marido a causa de un hombre español que no la soporta. Gertrudis, como muchas mujeres casadas que se sienten injuriadas, subraya el dolor experimentado al momento de ser insultada, pero además acentúa el miedo de su propio futuro en tanto individuo desvalido frente a la fuerza y la pasión de su tutor y protector, en este caso, su reciente marido. Su fragilidad femenina se hace insoportable debido a la súbita inseguridad que siente. La causa es la hostilidad de un hombre, su vecino y antiguo patrón de su marido, que no la tolera y le hace la vida cotidiana desagradable con gritos e insultos que la dejan mal parada frente a los vecinos y que además siembra la sospecha en su marido, agriándole el matrimonio. O sea Gertrudis no tenía sosiego ni en su hogar ni en la calle.

50Juan está decepcionado por un joven español y está enojado contra todos quienes provienen de las castas. Quiere eliminar a Tomás de su vida, y si pudiera, alejaría también las castas. Está herido, se siente traicionado y además está muy molesto porque a su entender, el engaño permanente y la mala calidad moral –comportamientos y valores que él atribuye a pardos y mulatos- parecen triunfar sin remedio en el barrio de San Pablo. Juan está envuelto en la trampa del prejuicio respecto del engaño, la mentira, los subterfugios y las malas artes, que pueden llegar a la brujería, y que se supone existen, como germen constitutivo y como lacra, cual esencia natural, en las gentes de las castas34, y desde esa profecía auto cumplida no puede ver de otro modo el medio y el fin en una mujer parda: conseguir casarse con un hombre español, joven, incauto e ingenuo.

51Juan escoge el doble discurso de padre irrespetado y patrón estafado. Su posición se reafirma sobre su impotencia hacia los hechos consumados, el matrimonio de Tomás y Gertrudis –que para él es un error de grandes proporciones en su visión del orden moral y social-, impotencia que se convierte en frustración y que lo desborda, empujándolo a cometer excesos en su deseo de reeducar a un ex empleado favorito que ha caído en desgracia. La decepción y la frustración de Juan desencadenan una cólera justa, porque ha sido traicionado; por lo tanto su violencia, que supone correctiva y pedagógica, y que tal vez expresó con mucho entusiasmo, no puede ser vista como violencia gratuita ni excesiva y no debe, entonces, ser motivo de querella criminal como pretenden Tomás y Gertrudis. Porque un reclamo criminal implicaba identificar y castigar ejemplarmente una conducta inaceptable para la armonía de la vecindad.

52Pero Juan, en la apelación al Rey, dice que ha sido víctima de « violencia, tropelía, ignominia, osadía y temeridad », no sólo de parte de Tomás y Gertrudis, sino de la « enemiga que le profesan » los funcionarios de la Real Audiencia. Ese dolor no es acorde con « el justificado y honrado proceder con que aconsejaba al dicho don Tomás lo que debía ejecutar, no siendo verosímil que a estos antecedentes pudieran corresponderles las injurias que en contrario se protestaron ».

53Distinguimos verdaderas cadenas de sentimientos entrelazados. Juan evoca los sentimientos de traición y decepción para alejar de su vida a un joven empleado, en quien veía un hijo por una parte; y por otra, subraya sus sentimientos de cólera y desprecio en su trato con aquélla que, a sus ojos, es responsable de su dolor. Tomás habla de la tristeza sin fin y de la inquietud de su alma cuando se queja a la justicia y levanta un campo de batalla institucional entre él y aquél que antes le guiaba en su oficio y en casa de quien vivió durante años. Gertrudis habla del miedo porque ese miedo femenino es experimentado cuando su marido se muestra desconsolado a sus ojos y nombra la perturbación de su alma respecto de su matrimonio; el miedo de Gertrudis es prueba del peligro dentro del hogar y anuncia la posibilidad de muerte por mano de su marido.

54Podemos decir incluso que el sentimiento de amor (o de deseo, o de atracción; o la simpatía, la “voluntad que se tiene por una persona”, usando las palabras de la época) es lo que empuja a Tomás a construir una pareja con una mujer de su elección. La imposibilidad de aceptar la realidad de esa unión concretada a escondidas motiva a Juan a expresar su rabia y su rencor hacia aquélla que deshizo su sentimiento de padre y le obligó a enfrentarse a su personal ficción. Y es la suma de todos estos sentimientos, asumidos y expresados por lo dos hombres, los que hacen comprender a Gertrudis que su paz no existe y la llevan a expresar en el tribunal el sentimiento de estar arriesgando su propia vida.

55Los protagonistas del pleito, tres personas insertas en la cotidianeidad de la ciudad, despliegan la experiencia de sus propios sentimientos. Gertrudis, Tomás y Juan se construyen a sí mismos como sujetos de justicia, desde sus sentimientos: el hecho de haber experimentado esos sentimientos y el relato que hacen de esos sentimientos vividos los autorizan a dirigirse a los Tribunales. La representación de su derecho a la justicia y del uso más o menos legítimo de la violencia pasa por la exposición a los demás de los sentimientos experimentados. Y esta constatación nos lleva a plantearnos otras preguntas.

56¿Son los sentimientos escuchados, comprendidos y acogidos como deber de justicia por los jueces? Mostrar el sufrimiento, la inseguridad y el desborde –en este caso preciso- ¿es una estrategia posible, legítima para la instancia de justicia? A partir de este expediente podemos decir que sí. ¿Acaso el Derecho y sus agentes estaban habituadas a escuchar y comprender los argumentos construidos en torno a los sentimientos individuales, pero colectivamente manifestados ya que repetidos por los testigos y sostenidos por los vecinos? Tomás comparte sus dolores con el Alcalde del Crimen; Gertrudis tiene dos testigos y si fuera preciso, la calle completa; Juan se apoya en el sentido común –que, en principio es compartido por todas “las gentes” que no pertenecen a las castas- sobre las nociones de buen padre y buen patrón… El sentimiento entonces es prueba de verdad35 cuando es testimoniado, certificado de cierta manera por los otros. El pudor y la reserva respecto de los desmoronamientos interiores sería aquí el lugar equivocado, ya que mostrar, hacer ver lo que ha sido resentido como doloroso puede ser la justificación de actos contestados y también el comienzo de una mecánica precisa, que puede llegar a ser, o no, un acto de reparación36.

57El umbral de lo soportable, activado por los sentimientos, experiencia del cuerpo sensible, es el comienzo del umbral de lo intolerable. Y la tolerancia como valor marca el límite de lo aceptable y permite reconocer aquello que no debe existir para luego rechazarlo. Se activa así la cadena de reacciones adecuada, esperada y deseada por los modelos de la sociedad. Esta reacción dinámica forma parte de estrategias singulares de sobrevivencia que interactúan cotidianamente con sus pares; y como tal puede, o no, desembocar en un pleito judicial.

El choque de proyectos personales bajo la forma jurídica « injurias »

58Los pleitos judiciales por injurias que se suscitan en los espacios hispanoamericanos no hablan solamente de gentes de las élites locales, ni de españoles blancos, sino que encierran voces y sensibilidades de muchas personas, abarcando el vasto abanico del multicolor universo social37. Tal como hemos visto en este documento, pueden involucrar la armonía del vecindario y servir para validar promociones sociales individuales, posibles a pesar de las diversas resistencias ofrecidas desde las jerarquías y desde quienes detentan lugares de privilegio en esas jerarquías.

59Por otra parte, la figura jurídica « injurias » creó y ofreció, tanto como pudo, un espacio propicio para el despliegue de la experiencia cotidiana de los conflictos interpersonales38. Esta experiencia era importante para ellos y, por lo tanto, por ese solo hecho, debe serlo para nosotros, historiadores de individualidades y de grupos39, situados en el cruce de la historia social y cultural.

60En ese contexto, aceptamos la obligación de leer, de escuchar y de intentar comprender las palabras de personas que se dirigen a las autoridades judiciales, tomando distancia de interpretaciones apresuradas que reproducen la lejanía jerárquica de otros tiempos respecto de estas “pequeñas gentes” y sus “delitos menores”. Miles de seres son frecuentemente apretados y atrofiados en multitudes imposibles de dimensionar en su escala humana, como la plebe extraña y desconocida40. Deseamos demorarnos en sus hablas para matizar de mejor manera los sentidos que gentes distintas dan, desde sus experiencias y sus necesidades, a palabras que pueden parecer semejantes pero que no lo son, verdaderas huellas de lo que ha sido vivido. Y entre las huellas de esa vida están las que nombran los sentimientos y los estados del alma41.

61Las situaciones de injuria implican un nudo de sensibilidades, especialmente cuando la injuria es de palabra. El delito es altamente subjetivo porque se apoya tanto en los sentimientos del insultado -que ha sido alertado por su dolor y reconoce en él una señal que le permite identificarse como el injuriado, modelo objetivamente levantado por la legislación y mantenido por la costumbre y la tradición-, como en las intenciones –implícitas o explícitas- del que injuria. Los actos sucesivos de (1) hablar del dolor experimentado a causa de los actos violentos de los demás; de (2) reconstituir la situación de conflicto y las tensiones que la precedieron; y de (3) justificar los actos violentos surgidos de la situación de injuria, autorizan sino exigen la presencia de sentimientos en los discursos: se trata de motivaciones internas que se expresan a través del cuerpo (lágrimas, color rojo en la cara, gritos, suspiros, silencios contenidos, entre otros) y que deben ser comprobadas y luego repetidas por los testigos. Ya que las violencias y los sufrimientos deben decirse frente a los jueces, necesitan de una explicación, y ésta se levanta haciendo uso de los códigos culturales y de las costumbres sociales que atribuyen un lugar de privilegio a los sentimientos.

62Reconocidos como posibles, como verdaderos, como circulantes con un peso específico42 y no descartados por otros argumentos, los sentimientos pueden tomar un lugar y jugar un rol en el discurso y las normas, tanto como en las prácticas. No se les concibe sólo como elementos de retórica, y no se les ve como mera metáfora o recurso jurídico. Eran experimentados, eran mostrados, eran descritos y manipulados, con ese grado exacto de protagonismo, lejos de la decoración  y de la complementariedad secundaria, siendo parte de lo posible a la hora de tomar decisiones. No se trata aquí ni de rechazarlos porque son inútiles ni de hacer una elección “iluminada” o “esclarecida” en antagonismo con una razón soberana43, sino de una igualdad de lugares con todo aquello que es válido de poner en juego para ser un sujeto en contacto con los otros y sobre todo comprendido por los otros.

63Los sentimientos experimentados empujan proyectos personales que tienen distintas direcciones, y esas direcciones chocan y se develan en pleitos por injurias. El procedimiento obliga a extender su contenido y a organizarlo en contextos precisos, teniendo como finalidad las reglas propias de los tribunales. Los documentos conservan el registro de pleitos muy diversos, con sus esfuerzos de claridad para merecer una justicia que incorpora los sentimientos en sus lógicas de configuración del delito, de cargos y descargos, de penas y castigos. Y por esto hacía falta, nos parece, que los sentimientos fueran rescatados y develados. Para entenderlos más profundamente y para re-asumirlos mejor como parte de nuestra humanidad44.

Haut de page

Notes

1 Farge, Arlette, Vivre dans la rue à Paris au XVIII siècle, Paris, Ed. Gallimard- Julliard, 1992, 255 p. (1a ed. 1979). ; La vida frágil. Violencia, poderes y solidaridades en el París del siglo XVIII, México, Instituto Mora ediciones, colección Itinerarios, 1994. (1a ed. francesa, 1986) ; Le cours ordinaire des choses dans la cité au XVIII siècle, Paris, Seuil, 1994,155 p. ; Le bracelet de parchemin, l’écrit sur soi au XVIII siècle, Paris, Bayard, 2003, 115 p. Y también Des lieux pour l’histoire, Paris, Seuil, 1997, 155 p.
2 Farge, Arlette, Le goût de l’archive, Paris, Seuil, 1989. Precisamos que entendemos aquí por justicia o justicias de Antiguo Régimen las leyes, normativas, procedimientos, usos y practicas que ejercían justicia, y de paso ordenaban la sociedad, propios a los mundos mediterráneos latinos (España, Portugal, Italia y Francia) y a sus espacios colonizados.
3 Otros soportes, entre los varios que afortunadamente disponemos para pesquisar estas huellas, pueden ser la literatura, que presta su código ficcional; las cartas, que presta su código epistolar, o la lírica, que presta su código poético.
4 Albornoz Vásquez, Maria Eugenia, Identités, conflits et voisinages. L’injure au Chili, 1700-1870, Memoria de DEA, EHESS, Paris, septiembre 2004, 107 p., dirigida por Arlette Farge. Con posterioridad a la redacción de esta Memoria de DEA hemos encontrado, para el mundo hispanoamericano, dos artículos que mencionan sentimientos, pero sin el análisis que desarrollamos en este trabajo. Se trata de estudios realizados por historiadores del derecho para la sociedad de Argentina: Aspell de Yanzi Ferreira, Marcela, “El amor, el coraje y el perdón. La regulación jurídica de la vida cotidiana en las Indias, siglo XVIII”, en Cuadernos de Historia, No5, Córdoba, Argentina, 1995, pp. 123-147; y Dellaferrera, Nelson, La violencia y el miedo como causa de nulidad matrimonial en la Audiencia Episcopal del antiguo Tucumán (1697-1804)”, también en Cuadernos de Historia, No10, Córdoba, Argentina, 2000, pp. 71-95.
5 MacMullen, Ramsay, Les émotions dans l’histoire, ancienne et moderne, Les Belles Lettres, Paris, 2004, 264 p. (1era edición, Feelings in History, Regina Books, California, Estados Unidos, 2003). Este autor muestra cómo las emociones, -que para él incluyen pasiones y sentimientos- tienen un rol preciso en los acontecimientos de los individuos y un lugar especial en el relato que ellos hacen de esos acontecimientos. Siguiendo a Tucidides, el autor explica que las emociones motivan, tanto como el interés económico, político o social, muchas decisiones y actos concretos.
6 De hecho, ésta es una de las claves de nuestra investigación doctoral sobre injurias en Chile, desarrollada en la EHESS bajo de dirección de Arlette Farge, adscrita al proyecto « Histoire et Anthropologie des Sensibilités » coordinado por Frédérique Langue y Sandra Pesavento, del cual esta Journée d’Etudes es actividad central.
7 Gruzinski, Serge, Les quatre parties du monde. Histoire d'une mondialisation, Ed. La Martinière, Paris, 2004, 479 p.
8 Para esta idea seguimos los debates desarrollados en el seminario de Simona Cerutti à l’EHESS durante el año académico 2005-2006, “Justices d’Ancien Régime”. No analizaremos los discursos de abogados y representantes de las partes involucradas porque, más elaborados, remiten preferentemente a la verdad jurídica o a la verdad social, contaminando con su retórica, nos parece, la espontaneidad de los protagonistas y sus testigos más cercanos. Por lo general, las versiones que seleccionamos están al comienzo de los expedientes judiciales por injuria, cuando se consigna el documento inicial de queja; en los testimonios presenciales; y en las declaraciones/confesiones de los acusados.

Creemos necesario subrayar dos cosas: por una parte, los testigos presenciales del hecho, generalmente en número de dos, son indispensables para probar la injuria, y en ese sentido, obligatoriamente deben compartir la valoración del injuriado respecto de lo inaceptable de la violencia sufrida. Y por otra, el público al que aludimos es todo el vecindario y los curiosos que tienen acceso al pleito, sea a través de los funcionarios del tribunal, de la secretaría, de la cárcel cuando el reo ha sido apresado, de los guardias o soldados cuando éstos son requeridos… Son muchas las maneras de enterarse del pleito y su desarrollo, y varias las formas en que el público participa de él: preguntando por su evolución, apoyando o repudiando las acciones de una u otra parte, comentando con abogados, jueces, etc. Estamos convencidos de que los espacios de justicia en sociedades coloniales de Antiguo Régimen eran abiertos y participativos, salvo cuando se mandataba el secreto y el sigilo.

9 Precisamos que trabajamos el sentimiento experimentado en singular antes que la emoción colectiva, aquella que, en palabras de Lucien Febvre, es « contagiosa … porque es resultado de una reducción recíproca de sensibilidades diversas. » En En Febvre, Lucien, « La sensibilité et l’histoire. Comment reconstituer la vie affective d’autrefois ? », en Lucien Febvre, Combats pour l’histoire, (1era edición, 1953), y en Chartier, R., G. Duby, L. Febvre, P. Francastel, R. Mandrou, La sensibilité dans l’histoire, Gérard Monfort Editions, Collection Imago Mundi, Brionne, France, 1987, pp. 95-111. La traducción es nuestra.
10 Chartier, Roger, « Le monde comme représentation », en Annales ESC, nov-dic 1989, num. 6, pp. 1505-1520. Y también, Albornoz, Maria Eugenia, Violencias,  Género  y  Representaciones: La  Injuria  de  Palabra  en  Santiago  de  Chile. (1672-1822), tesis inédita de Magister  en  Género  y  Cultura, Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades, CEGECAL, Santiago, Chile, Septiembre 2003, 119 p.
11 Rancière, Jacques, Les noms de l’histoire, essai du poétique du savoir, Paris, Seuil, 1992.
12 Farge, Arlette, « Penser et définir l’événement en histoire. Approche des situations et des acteurs sociaux », en Terrain, num. 38, Paris, marzo 2002, pp. 69-78 ; y también « Un singulier qui nous joue des tours », dans Revue l’Inactuel, num. especial « Le singulier », Paris, Enero  2004, pp. 65-69.
13 Ibid. Y también Albornoz Vásquez, Maria Eugenia, “Intimidades de la modernidad temprana: aproximación a las vivencias e imaginarios de la vergüenza en Chile, siglos XVIII y XIX”, ponencia presentada en el XII Congreso FIEALC, Roma, 27-30 Septiembre 2005, en prensa.
14 Ver la publicación « La Couleur des pensées », Raisons Pratiques. Epistémologie, sociologie, théorie sociale, Paris, EHESS, Num 6, 1995, 280 p. En especial utilizamos los artículos siguientes : Nussbaum, Martha, « Les émotions comme jugements de valeur », pp. 19-32 ; Neuberg, Marc, « Contingences et responsabilité », pp. 101-117 ; Ogien, Ruwen, « La haine », pp. 259-273 ; Tappolet, Christine, « Les émotions et les concepts axiologiques », pp. 237-257 ; Church, Jennifer, « L’émotion et l’intériorisation des actions », pp. 219-236 ; Mulligan, Kevin, « Le spectre de l’affect inversé et l’espace des émotions », pp. 65-82 ; y Cayla, Fabien, « La nature des contenus émotionnels », pp. 83-98.
15 Archivo General de Indias, Escribanía 192 C, Pleitos Audiencia de México. El expediente contiene dos documentos: el primero, compuesto por cuatro fojas redactadas en Madrid, entre abril y junio 1717, con sello del Consejo de Indias, reúne la apelación de Trillo Jurado y las diligencias del Consejo; el segundo es la copia de 204 fojas del expediente titulado “Testimonio de los autos contra don Juan Trujillo Jurado, vecino y mercader de la ciudad de México, por haber dicho palabras injuriosas de d Tomas Rodríguez Aramil y de haber faltado a los superiores mandatos del licenciado don Pedro Sánchez de Alcázar”. La titulación que le dieron los funcionarios del Archivo General de Indias al conjunto de estos dos documentos dice: “Tomás Rodríguez de Aramil, vecino de México, y el fiscal con Juan Trillo Jurado, de la misma vecindad, sobre palabras injuriosas contra Gertrudis de los Dolores e inobediencia a los mandatos de un Oidor. Pendiente en 1717”, lo que puede conducir a error porque el funcionario involucrado de parte de Tomás Rodríguez de Aramil no es el Fiscal sino el Alcalde del Crimen. Todas las citaciones provienen de este expediente, por lo tanto no volveremos a repetir la referencia. Hemos decidido utilizar las comillas francesas «…» para marcar los extractos del documento que incluimos en este artículo.
16 La breve nota del Fiscal del Rey en Madrid, de quien no se registra el apellido ni la fecha, dice: “Vuestro fiscal al traslado del expediente dice que estando como esta la ejecutoria de este juicio y que sólo por injusticia notoria podía ejecutar la parte del recurso, no habiéndolo hecho en forma se debe repeler esta instancia”. Los jueces que solicitaron su opinión fueron Zúñiga, Machado y Rojas, y lo hicieron el 27 de abril de 1717. Lo último que se sabe es que el Consejo ordena traer los autos a vista de los jueces el 01 de junio del mismo año.
17 Este funcionario ejercía también en Ciudad de México el cargo de Juez de Provincia, según el abogado de Trillo Jurado, Francisco Pasto. Consultamos la Guía prosopografica… de Barrientos Grandon, y en su ficha número 1.636 anota los datos de quien pensamos debe ser este funcionario: Pedro Sánchez de Alcaraz (sic) Morcillo, nacido en Michoacán, Nueva España, en 1684; hizo sus estudios en el Colegio de México y fue reconocido como abogado en la Audiencia de México en 1706; se sabe que hacia 1711 ya era Alcalde del Crimen, y que estuvo en esa función hasta 1719, término relacionado con la visita de Gazparon. En Barrientos Grandon, Javier, Guía prosopografica de la judicatura indiana, Fundación Histórica Tavera, 2000, CD Rom.
18 Hubo dos sentencias. La primera, dictada el 23 de enero de 1715, condenaba a Juan a “tres años de presidio que le señalase el Rey con el sueldo ordinario, y a las costas del pleito”; además se ordenó que Tomás pagase a Juan cualquier deuda anterior al pleito, que según Juan era de 113 pesos. Juan apeló y la sentencia fue revisada por la Real Audiencia de México. Siguiendo la vista del Fiscal, la condena fue cambiada el 18 de marzo del mismo año: Juan debía pagar “500 pesos aplicados por tercias partes, cámara, gastos de estrados y de justicias y en las costas de tasación” y nada se decía de la supuesta deuda de Tomás a Juan. Es de esta segunda condena que Juan hace apelación al Rey.
19 Un muy buen estudio sobre injurias y mujeres, claro que en otras sociedades y en otras épocas, pero relacionadas con la que nos ocupa a través de la normativa de las Siete Partidas, es el de Marta Madero, « Injurias y mujeres. Castilla y León, siglos XIII y XIV », dans Duby, Georges et Michelle Perrot, Historia de las Mujeres. Tomo 4. La Edad Media: huellas, imágenes y palabras, Taurus, Madrid, 1994. El tema, especialmente cuando las propias mujeres casadas acusaban injuria debido a la palabra puta, ha sido trabajado en Albornoz, Maria Eugenia, Violencias,  Género  y  Representaciones: La  Injuria  de  Palabra  en  Santiago  de  Chile. (1672-1822), Ob. Cit.
20 El título 9, Partida 7, trata “De las injurias, denuestos y palabras obscenas”. Las leyes 3, 6 y siguientes conciernen la situación de Tomás, Juan y el Alcalde Sánchez de Alcázar. La problemática está presente en el Fuero Viejo de Castilla, el Fuero Real y el Fuero Juzgo; luego se retoma en la Novísima Recopilación de 1805 (leyes 1 y 3, título 25, libro 12). En Códigos Españoles, Concordados y Anotados, Madrid, Imprenta de La Publicidad, 1850, tomo 10, pp.86-90.
21 A partir de esta acción, abrimos la reflexión al complejo rol que en general cumplían jueces y alcaldes en la comunidad de los asentamientos hispanoamericanos, reuniendo la vigilancia de un policía, el apoyo y la contención moral y la facultad acusatoria de un fiscal, además del poder de sentencia de un juez.
22 Ver J. Delumeau y D. Roche (dir.), Histoire des pères et de la paternité, Paris, Larousse-HER, 2000 (primera edición 1990), 535 p., en especial el trabajo de M. Sonnet, « Les leçons paternelles », pp. 269-288, donde se menciona que dos de los grandes objetivos de los padres para con sus hijos son: transmitir el oficio como práctica en vida y como herencia, y enseñar a tener éxito en la vida. Pensamos que a ello apuntaban los consejos que Juan decía daba a Tomás.
23 Giovanni Levi, La herencia inmaterial. La historia de un exorcista piamontés del siglo XVII, Madrid, Ed. Nerea, 1990. Y también Raul Fradkin, « Coutume, loi et relations sociales dans la campagne de Buenos Aires, XVIIIè et XIXè siècles », en J.C. Garavaglia y J.-F. Schaub (dir.), Lois, justice, coutume. Amérique et Europe latines, (16e-19e siècle), EHESS, Paris, 2005, pp. 163-201.
24 Juan «…con palabras indecorosas… faltando a la obligación de cristiano se puso a decirle como su mujer… no era doncella cuando casó porque había sido y actualmente era una pública ramera, de que el declarante se halla con notable desconsuelo por haber sido dicho exceso contra su opinión y crédito y revuéltole el ánimo del buen estado del matrimonio llegando a tal que el susodicho pasó a desdorar a la dicha su mujer con semejantes razones por cuya causa se querella criminalmente ».
25 Aludimos particularmente a pleitos encontrados en archivos sobre Chile en siglos XVII, XVIII y XIX, y a otros encontrados en el Archivo General de Indias concernientes a otros lugares del mundo hispano colonial, como Montevideo o Filipinas, siglos XVIII y XIX respectivamente.
26 Jerónimo había ido a cobrar una capa que Juan le tenía empeñada, y para ello fue a pagarle los doce pesos que éste fijó como precio. Cuando terminaban la transacción, ya fuera de la tienda, Juan dijo las frases que recoge el expediente, que fue lo que el joven Jerónimo oyó en su breve paso por el lugar.
27 Castillo Palma, Norma Angélica, « Mujeres negras y afromestizas en Nueva España », en Isabel Morant (dir.), Historia de las Mujeres en España y América Latina, Tomo II, El Mundo Moderno (coordinado por M. Ortega, A. Lavrin y P. Pérez Canto), Cátedra Editorial, Madrid, 2005, pp. 583-609. Para demostrar este imaginario particular de la mujer mulata, la autora afirma, apoyándose en fuentes del Archivo General de Indias, que hacia 1717 existían en Ciudad de México “congales” o “casas de mujeres” muy frecuentados, donde ejercían la prostitución mujeres mulatas y pardas, además de negras (p. 600, Escribanía, 278-B); que una mulata libre convivía con un portugués en 1709, en el barrio “Lagunilla” y que de resultas de una disputa con sus vecinos ella fue obligada a retornar a vivir con su marido, un negro esclavo (p.601, Escribanía, 285-A); y que el visitador Gazparon « señalaba ‘con alarma’ el ‘excesivo número de mulatos y mulatas en la Ciudad de México, con la mayor petulancia, soberbia y desahogo’. » (p. 602, Escribanía, 278-B). Además cita observaciones del viajero Thomas Gage, quien a comienzos del siglo XVIII habla de españoles propensos a la lujuria que se dejaban embelesar por los ademanes y donaires de las mulatas, “que por ellas dejan a sus mujeres”. (p. 601) La autora finaliza su estudio afirmando incluso que muy pocas mujeres afromestizas llegaban a casarse (p. 607); en ese caso, Gertrudis sería la excepción.
28 Una reflexión con acento en la psicología sobre la inserción en los imaginarios de las sociedades coloniales de los estereotipos, como mecanismo psicológico de clasificación social, en R. Anrup y M. E. Chávez, “La « plebe » en una sociedad de « todos los colores ». La construcción de un imaginario social y político en la colonia tardía en Cartagena y Guayaquil”, en Plèbes urbaines d’Amérique latine », Caravelle, Cahiers du monde hispanique et luso brésilien, 84, (2005), Presses Universitaires du Mirail, Toulouse, Francia, septiembre 2005, pp. 93-126.
29 De hecho, la palabra mulata con ese sentido sexual particular que va más allá del color fue usado en un conflicto entre mujeres, una parda y una española, en Santiago de Chile en 1739. Y fue la mujer parda quien afirmó que la española tenía comportamiento de mulata. Ver Albornoz, Maria Eugenia, Violencias,  Género  y  Representaciones: La  Injuria  de  Palabra  en  Santiago  de  Chile. (1672-1822), Ob.Cit.
30 Como encontramos en pleitos por injurias en Chile, durante los siglos XVII, XVIII y XIX, donde la genealogía de la sangre, subrayando la blancura “sin mala raza” o “libre de mezcla”, era muy valorada. Ver Albornoz, Maria Eugenia, Violencias,  Género  y  Representaciones…, Ob.Cit. Una teorización muy interesante y bien documentada sobre la asociación entre color oscuro y mala calidad moral esta en el trabajo de Marta Madero, Madero, Marta, Manos violentas, palabras vedadas. La injuria en Castilla y León (siglos XIII-XV). Prólogo de Jacques Le Goff, Madrid, Taurus Ediciones, 1992. Usando otro tipo de fuentes que remiten a otras instituciones coloniales, como la de gracias al sacar, Frédérique Langue ha teorizado y demostrado también este punto -muy sensible en los mundos hispanoamericanos- especialmente para la sociedad venezolana, tema que profundiza en varias de sus publicaciones.
31 Nuestra manera de entender la palabra “alma” se ciñe a la cita de Mc Mullen: “Lieu où fonctionnent et se produisent les désirs, les idées et les jugements tous entremêlés dans les émotions » et dont son fonctionnement et ses productions « ne se prêtent guère à une expression numérique ». Dans Histoire des émotions… Op. Cit., p. 109.
32 Para una reflexión sobre el poder del insulto y su uso cotidiano para hacer daño, como herramienta cultural reconocida y al alcance de todas las personas, libres o esclavas, ver Albornoz, Maria Eugenia, Violencias,  Género  y  Representaciones…, Op. Cit., y también « L’injure de parole à Santiago du Chili (1672-1822) », ponencia presentada en la Journée d’Etudes « Représentations et sensibilités dans les Amériques et la Caraïbe (XVI-XX siècles). Mémoires singulières et identités sociales »,  Paris, EHESS / CERMA / CNRS, 04 Mars 2004, http://nuevomundo.revues.org
33 Argumento validado, reconocido y buscado por las costumbres eclesiásticas y las leyes reales para la sociedad colonial hispano americana.
34 Ver los trabajos de S. Gruzinski, « Genèse des plèbles urbaines coloniales: Mexico aux XVIè et XVIIè siècles », y T. Calvo, « La plèble à l’aune des vice-rois américains (XVIè-XVIIIè siècles) », en Plèbes urbaines d’Amérique latine », Caravelle, Cahiers du monde hispanique et luso brésilien, 84, (2005), Presses Universitaires du Mirail, Toulouse, France, -septiembre 2005, pp. 11-36 y 37-64 respectivamente. Y también, aunque no trata especialmente de las castas mexicanas, pero sugiere imaginarios válidos para los espacios hispanoamericanos en general, R. Anrup y M.E. Chávez, “La « plebe » en una sociedad de « todos los colores ». La construcción de un imaginario y político en la colonia tardía en Cartagena y Guayaquil”, Op. Cit.
35 Nussbaum, Martha, « Les émotions comme jugements de valeur », pp. 19-32, en « La Couleur des pensées », Ob. Cit.
36 En ese sentido, estamos en otro momento histórico que el de mediados del siglo XX, que Lucien Febvre marca con las siguientes palabras : « …la tendance est devenue forte à considérer les émotions comme une perturbation de l’activité –quelque chose de dangereux, d’importun et de laid : disons, tout au moins, impudique. L’honnête homme ne se pique de rien. S’il se piquait de quelque chose, ce serait de garder toujours son sang-froid, et de ne jamais trahir son émotion. » En Febvre, L., « La sensibilité et l’histoire. Comment reconstituer la vie affective d’autrefois ? », Op. Cit.
37 Lo hemos comprobado fehacientemente para la realidad colonial chilena, pero también lo hemos vislumbrado para otros rincones del espacio colonial español, además del mexicano: Filipinas, Cuba, Buenos Aires, Quito.
38 Esto es válido para los mundos hispano americanos de antiguo régimen –sociedades coloniales- y también, lo estamos comprobando en nuestra investigación, para las justicias de algunas jóvenes repúblicas. Al menos las modalidades de expresión que observamos en los pleitos del siglo XVIII se extiende en Chile hasta bien avanzado el siglo XIX.
39 Farge, Arlette, Quel bruit ferons nous ? Entretiens avec Jean-Christohe Marti, Paris, Editions Les Prairies Ordinaires, marzo 2005, 219 p.
40 Ver los trabajos de R. Anrup y M.E. Chavez, “La « plebe » en una sociedad de « todos los colores ». La construcción de un imaginario y político en la colonia tardía en Cartagena y Guayaquil”, Op. Cit., y C. Bernand, “La plèbe ou le peuple? Buenos Aires, fin XVIIIè-début XIXè siécle”, dans « Plèbes urbaines d’Amérique latine », Caravelle, Op. Cit., pp. 147-168. Ver también, aunque estos trabajos no toquen el mundo hispanoamericano: Farge, Arlette, Jean François Laé, Patrick Cingolani, Frank Magloire, Sans visages. L’impossible regard sur le pauvre, Paris, Bayard, 2004, 269 p.; y Farge, Arlette, Jean-François Laé, Fracture sociale, Paris, Desclée de Brower Ed., 2000, 174 p.
41 Mc Mullen dice : « De l’indignation, de la rancœur et d’autres variétés de colère, aux larmes : leur histoire est bien moins susceptible d’avoir un effet sur les événements. Mais chez les gens sans importance elles laissent leurs propres traces, d’une qualité et d’une force propres à caractériser une époque ». En Histoire des émotions… Op. Cit., p. 119.
42 « Les sentiments sont une réalité dont les conséquences doivent être comprises comme historiques », en palabras de Mac Mullen. Ibid, p. 19.
43 Lucien Febvre planteaba que las sociedades en vías de desarrollo han ido rechazando la actividad emocional, para reemplazarla por la actividad racional, evitando que las emociones alteren el funcionamiento de la vida racional. En Ciudad de México de 1714, por lo que desprendemos de este pleito, la vida emocional estaba en el medio de las decisiones racionales. Las palabras de Febvre son: « …dès qu’elles se produisent, les émotions altèrent le fonctionnement de l’activité intellectuelle… On a pu assister dans les civilisations en voie d’évolution à ce long drame –au refoulement, plus ou moins lent, de l’activité émotionnelle par l’activité intellectuelle. » En Febvre, Lucien, « La sensibilité et l’histoire. Comment reconstituer la vie affective d’autrefois ? », Op. Cit.
44 Las palabras de R. MacMullen son precisas : « Les historiens, du moins dans un passé récent, omettent ce qui peut ne pas être consigné explicitement ou en détail sur les pages du passé ; ils omettent ce qu’on ne peut manipuler d’une manière proche du discours logique. » Les émotions dans l’histoire, ancienne et moderne, Op. Cit., p. 11.
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

María Eugenia Albornoz Vásquez, « Decir los sentimientos que se viven en singular. La frustración y la cólera de un comerciante de telas que se creía buen padre. Ciudad de México, 1714-1717. »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Colloques, mis en ligne le 16 mars 2006, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/1992 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.1992

Haut de page

Auteur

María Eugenia Albornoz Vásquez

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search