Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2005Circulations dans la CaraïbeLa Revolución Haitiana y la Tierr...

2005
Circulations dans la Caraïbe

La Revolución Haitiana y la Tierra Firme hispana

Alejandro E. Gómez

Texte intégral

…le confieso que tanto como deseo la libertad y la independencia del Nuevo Mundo, otro tanto temo la anarquía y el sistema revolucionario. No quiera Dios que estos hermosos países tengan la [misma] suerte de Saint-Domingue, teatro de sangre y de crímenes, so pretexto de establecer la libertad; antes valiera que se quedaran un siglo más bajo la opresión bárbara e imbécil de España!

–Francisco de Miranda, Carta a Turnbull, 1798

1Desde el punto de vista de la historiografía venezolana y de la venezolanista, el impacto de la Revolución Haitiana ha sido medido en términos excesivamente sui generis, la mayoría de las veces a través de la influencia que la misma tuvo a nivel afectivo sobre la población blanca de la Capitanía General de Venezuela. Esta tendencia, a mi entender, ha tenido dos efectos negativos sobre los estudios enmarcados en dichas historiografías: por un lado, propició una sobre-valoración de la influencia del proceso revolucionario haitiano, por lo que se tiende a asociar cada insurrección, revuelta y levantamiento que tuvo lugar en dicho territorio a lo sucedido en Saint-Domingue; y, por el otro, ha conllevado a descuidar otros procesos cuya incidencia en ocasiones fue incluso más intensa que la haitiana, como la guerra etno-civil suscitada en Martinica entre 1790 y 1793 y, sobre todo, el régimen republicano-colonial instaurado en Guadalupe entre 1795 y 1802.

2Este trabajo es un intento por apreciar en su justa dimensión histórica la incidencia que en realidad pudo tener la Revolución Haitiana sobre la Capitanía General de Venezuela. Para hacerlo, haré un recorrido cronológico entre 1790 y 1830, desde las perspectivas particulares que mostraron tener los miembros de las tres facciones principales que se vieron afectadas a lo largo de este período por lo acontecido en Haití: los españoles y criollos monárquicos (principalmente las autoridades metropolitanas), los ‘blancos criollos’ republicanos, y la ‘gente de color’ libre y esclava.

3En un principio, las noticias que llegaban a la Costa de Caracas sobre los “desórdenes” que empezaron a producirse a partir de 1790 en las distintas Antillas francesas, parecieran no haber inquietado demasiado a las autoridades coloniales españolas. La única preocupación que provocaron fue la posibilidad de que los mismos pudiesen generar una ola migratoria hacia sus jurisdicciones, lo que violaría la prohibición vigente que impedía la entrada de extranjeros –principalmente franceses – a territorios hispanos. Al poco tiempo, esta inquietud demostró estar justificada, pues de inmediato comenzaron a llegar inmigrantes de esa nacionalidad, en su mayoría civiles, pero también muchos oficiales contra-revolucionarios provenientes de Martinica, luego de que esta isla cayera en manos republicanas a finales de 1792.

4En cuanto a Saint-Domingue, hasta ese momento lo que acontecía en esta colonia era apreciado como algo distante o, a lo sumo, como parte integrante de ese grupo homogéneo de islas francesas en “desorden”. Ni siquiera la gran revuelta suscitada en los alrededores de Le Cap Français en agosto de 1791, hizo mella en la tranquilidad mental de las autoridades coloniales en Venezuela. La situación comenzó a cambiar a mediados de 1793, cuando se abrieron las hostilidades en la isla La Hispaniola, en el marco de la guerra de la Primera Coalición contra la República Francesa. A causa de esto se recibió en Caracas una solicitud de auxilios militares de parte del gobernador de Santo Domingo (parte española de dicha ínsula), a la que se respondió enviando cerca de 1.000 milicianos. Casi al mismo tiempo, de ese territorio se recibieron alrededor de 500 prisioneros de “todos los colores”, los cuales fueron confinados en las bóvedas de la ciudad portuaria de La Guaira.1

5Más tarde, en mayo de 1795, en las inmediaciones de la ciudad occidental de Coro, se produjo una insurrección masiva de esclavos liderada por ‘morenos libres’. Estos por diversos medios habían entrado en contacto con las Antillas francesas, donde en 1792 se había decretado la igualdad de los mulatos y en 1794 se había abolido la esclavitud. La misma, si bien esa insurrección no se diferenciaba demasiado en sus aspiraciones y dimensión de una sublevación típica de esclavos2, en esta ocasión contó con un ingrediente adicional que inquietó sobremanera a las autoridades españolas: los conjurados clamaban por la aplicación de “la ley de los franceses.” Este evento coincidió con otros de características similares que se produjeron en el Caribe, como el que tuvo lugar en la vecina isla de Curazao aquel mismo año.  

6Dada la gravedad de estas novedades, el Capitán General de Venezuela convocó una Junta General en su casa de Caracas, la cual tenía como objetivo principal mantener la paz y la integridad del territorio bajo su mando. En esa reunión se decidió no enviar más auxilios militares a Santo Domingo e, incluso, llamar de vuelta a las compañías de milicias que se habían enviado a ese territorio. No obstante, fue poco lo que pudieron hacer las autoridades locales por evitar la influencia ideológica franco-antillana, ya que casi en forma inmediata un giro del destino hizo que súbitamente no sólo cesasen las hostilidades contra la República Francesa por el Tratado de Basilea (1795), sino que además la misma pasó a convertirse en una aliada militar tras la firma de la alianza de San Ildefonso (1796).

7En lo sucesivo, las relaciones de las autoridades coloniales venezolanas con sus homólogas en las Antillas francesas comenzaron a pasar por un período que ha sido definido como de “neutralidad ideológica3, en el que los representantes coloniales de ambas potencias colaboraron militarmente para combatir al enemigo común inglés. Esta alianza proveyó de puertos seguros a las embarcaciones de bandera francesa, sobre todo a las de la numerosa flota de corsarios que había conformado el comisario de la Convención Nacional en Guadalupe, Víctor Hugues. Desde la perspectiva de la parte hispana, a pesar de las muchas armas y municiones que les proveían los franceses, esta colaboración se llevó a cabo con suma desconfianza. Esto se debía, por un lado, a los riesgos a que ellos creían exponerse por la experiencia que habían tenido en 1795, pues se conocían los contactos que habían establecido los insurrectos con corsarios galos; y, por el otro, porque algunos agentes franceses trataban descaradamente de venderles las bondades de los “regímenes de emancipación4 que habían implantado en las islas francesas, como era el caso del agente francés en Santo Domingo, Philippe Roume.

8Esta desconfiada postura de la parte española probó no ser del todo injustificada en repetidas ocasiones: en junio 1797 se produjo un movimiento insurreccional de inspiración jacobina, encabezado por “blancos criollos” y pardos de las ciudades de Caracas y La Guaira, el cual fue apoyado en cubierto desde Guadalupe por V. Hugues; luego, en mayo de 1799, dos corsarios armados en Puerto Príncipe intentaron sublevar a los pardos de la ciudad de Maracaibo.5 En cuanto a este último caso, así como a propósito de una intervención militar que hicieran las autoridades de Guadalupe en Curazao en septiembre de 1800, es importante señalar que, de acuerdo a la documentación que se encuentra en archivos franceses y venezolanos, ambos casos estuvieron asociados con los mulatos franco-dominicanos del partido de André Rigaud.

9En 1799, muchos de ellos emigraron a esa isla francesa luego de que fueran derrotados en una guerra etno-civil (Guerra de los Cuchillos) que fue ganada por la facción de negros libres de Toussaint Louverture. En Guadalupe fueron bien recibidos por los agentes coloniales del Directorio Ejecutivo francés, Bresseau y Jeannet, quienes colocaron a algunos de ellos en puestos claves del gobierno colonial6, mientras que otros se sumaron a las tripulaciones de corsarios. Entre los emigrados se encontraba un hermano de dicho jefe mulato, François Rigaud, quien se habría convertido en el líder. Esto se reflejó en las continuas referencias que se hacían a su nombre cada vez que un corsario francés entraba en acción (como se vio en Maracaibo y Curazao), o atacaba a una embarcación neutral norteamericana. Fue por ello que en los Estados Unidos se les conoció bajo el nombre de “Los bandidos de Rigaud” (Rigaud’s Picaroons).7

10Entre tanto en Saint-Domingue, T. Louverture, sintiéndose libre para actuar luego de haber eliminado la oposición mulata, decidió aplicar por su cuenta una cláusula del Tratado de Basilea de 1795, según la cual España cedía su colonia de Santo Domingo a Francia. En diciembre de 1800, tropas franco-antillanas pasaron las fronteras entre las dos colonias, lo que de inmediato alarmó a la población blanca de dicha colonia hispana. Esto provocó una oleada migratoria cuyo principal destino fue la Costa de Caracas. Allí se dirigieron más de dos mil refugiados, entre los que se encontraban las más altas autoridades de la colonia con sus familias, incluyendo al Capitán General de Santo Domingo, Don Joaquín García. Con ellos también venían algunos franceses: el viajero François Depons, el agente en ese territorio, Antoine Chanlatte, y el general Kerversau.8

11Dos años más tarde, en 1802, con la llegada al Caribe de la expedición enviada por el Primer Cónsul, Napoleón Bonaparte, las relaciones entre autoridades coloniales francesas y españolas mejoraron sustancialmente. Ello se debió a que el objetivo de ese cuerpo armado era el de reinstaurar el Antiguo Régimen colonial en todas las islas francesas. Así se lo hicieron saber de inmediato a las más altas autoridades españolas de la región, procurando ganarse de esta forma sus simpatías y también obtener su colaboración para lograr ese objetivo. Informado de esto, el Capitán General de Venezuela no pudo ocultar su satisfacción, por lo que, al igual que el resto de sus homólogos de Cuba, Nueva España y Nueva Granda9, ayudó a los emisarios franceses prestándoles grandes sumas de dinero para que adquiriesen mulas, carne seca y hierbas medicinales.

12A finales de 1803, luego del éxito inicial que tuvieron las fuerzas expedicionarias galas en Martinica y Guadalupe, siguió el completo fracaso en Saint-Domingue, lo que conllevó a la independencia de Haití en enero de 1804. Esto aparentemente produjo un hito en la apreciación que tenían las autoridades coloniales en la Costa de Caracas de lo que hasta entonces había sucedido durante el conflicto haitiano. Hasta al menos 1797, habían seguido usando el referente de “mal francés” para referirse a todas las amenazas que implicaban tanto los “funestos” principios de la Ilustración como los “peligrosos” preceptos de igualdad y libertad de la Revolución Francesa. A partir de aquel momento, ese epíteto comenzó a ser sustituido por una suerte de ‘mal haitiano’, el cual reflejaba la angustia ancestral a sucumbir a manos de un “negro alzado” con el temor potencial a que se implantase en la Tierra Firme hispana otra ‘república de negros’.  

13Esta angustia coyuntural se hizo evidente en una serie de situaciones. La primera de ellas tuvo lugar en 1806, cuando llegó a las costas de Coro procedente de la naciente república haitiana, la expedición encabezada por Francisco de Miranda con el objetivo de independizar a Venezuela. En esta ocasión, las fuerzas mirandinas no encontraron a nadie a quien “liberar”, ya que todos los vecinos habían huido a los montes quizá temiendo una invasión haitiana. La segunda tuvo lugar en 1808, cuando, tras la invasión de la Península Ibérica por las tropas napoleónicas, se tachó de ingenuos a algunos de los conjurados que pretendían instaurar una junta autónoma en Caracas, por no estar conscientes que sus acciones podían derivar en otro Haití. La tercera tuvo lugar a partir de 1812, cuando, a lo largo de toda la guerra de independencia, se hagan referencias al caso haitiano para compararlo con las facetas más cruentas del conflicto bélico local, sobre todo a partir de 1813 cuando la guerra de independencia venezolana entró en su faceta más sangrienta. En los siguientes tres años, los ejércitos de “todos los colores” patriotas y realistas cometieron todo tipo de atrocidades con las personas blancas, lo cual fue criticado por los miembros del clero y algunos de los más altos oficiales de ambos bandos.

14En lo que concierne a los ‘blancos criollos’ partidarios de la causa republicana, es necesario advertir que las intenciones de muchos de ellos al sumarse al movimiento primero juntista y luego independentista –sobre todo a los miembros de la aristocracia o mantuanos –, no era otra que la de suavizar el exclusivismo del Pacto Colonial español, para así obtener mayores libertades económicas y políticas de la metrópoli; eso si, sin que ello implicase alterar para nada la estructura interna de la sociedad colonial.10 Sin embargo, hubo otro tipo de individuos que, imbuidos del ‘espíritu de la época’, apoyaron decididamente la implantación de una republica.

15Entre ellos destaca la figura de Francisco de Miranda, un ‘blanco de orilla’ venezolano, quien desde la penúltima década del siglo XVIII había venido ideando planes desde el exterior para independizar la América española. Es con él precisamente con quien comienza, desde la perspectiva de los ‘blancos criollos’ republicanos, la relación de la Costa de Caracas con Haití. Esto tiene lugar en París a fines de 1792, cuando, estando en los Países Bajos combatiendo por la república francesa con el grado de general, es propuesto por Jacques-Pierre Brissot, para el cargo de gobernador de Saint-Domingue. Este líder girondino pensaba que el nombramiento del caraqueño para este cargo podría servir para un doble propósito: imponer el orden en esa colonia francesa, la cual para ese momento se encontraba sumida en la anarquía e invadida por ingleses y españoles; e sublevar o invadir las colonias españolas de la región. Para este último propósito contaría con un ejército de 10 mil tropas de línea, las cuales podría fácilmente reforzar con 12 o 14 mil mulatos, ya que, en opinión de Brissot, Miranda no tendría problema en ganar a los individuos de esta ‘calidad’ para su causa.11

16Si bien esta propuesta jamás llegó a materializarse, el comentario del líder girondino se ajusta con la postura favorable que tenía Miranda hacia los pardos venezolanos, como se pudo apreciar posteriormente en sus cartas y proyectos. No pensaba igual en cuanto a conceder la libertad a los negros esclavos, a causa de su percepción de lo que había sucedido en Saint-Domingue, al que para 1798 ya llamaba como “teatro de sangre y de crímenes”. Es por esto que era de la opinión que, antes de emprender una revolución en la América hispana que llevase a un desenlace similar, era preferible “…que se quedaran un siglo más bajo la opresión bárbara e imbécil de España.”12

17Esta postura política favorable a la igualdad de los mulatos y desfavorable a los negros esclavos, la mantuvo Miranda hasta su llegada a Caracas en diciembre de 1810, adonde se dirigió atraído por el éxito de un nuevo proyecto juntista de los ‘blancos criollos’ caraqueños. Estando en esta ciudad se dio a la tarea de promover la causa republicana, para lo que contó con el apoyó de un grupo de jóvenes radicales ‘blancos criollos’. En unión con ellos fundó un club al estilo jacobino al que denominaron como Sociedad Patriótica, al cual se permitió la entrada a las mujeres y a la ‘gente de color’, incluyendo a pardos y ‘morenos libres’ por igual. Desde esta tribuna presionaron no sólo para que se declarara la independencia, sino también para que se decretase la igualdad de los pardos, lo que quedó consagrado en la Constitución Federal de Venezuela sancionada a fines de 1811.

18En cuanto a la esclavitud, antes de la llegada de Miranda a Caracas ya la Junta Conservadora había decretado la abolición del comercio de esclavos, lo que probablemente se había hecho para congraciarse con Inglaterra, donde se había suspendido esa actividad desde finales de 1807. Luego, en junio de 1812, en los últimos días del gobierno independentista, el Generalísimo (título dictatorial otorgado a Miranda), preocupado ante los éxitos militares que estaba propiciando al bando realista la política de liberación de esclavos, decidió hacer lo mismo por lo que emitió un decreto de conscripción con el que buscaba reclutar al menos mil combatientes negros, al mismo tiempo que enviaba emisarios a Haití, con la misión de reclutar trescientos más, preferiblemente mulatos. Estas iniciativas no surtieron el efecto esperado, debido principalmente a la desconfianza que tenía la mayor parte de la población hacia la aristocracia caraqueña y los franceses que rodeaban al “generalísimo”. En junio de 1812, Miranda decidió capitular ante el avance inexorable de los ejércitos realistas y la amenaza de que los esclavos y pardos del interior marchasen sobre Caracas.

19De este período es importante profundizar sobre las personas que rodearon a Miranda entre 1811 y 1812, entre las cuales se encontraba (aparte de los jóvenes mantuanos radicales, algunos eminentes ‘blancos de orilla’ y muchos pardos caraqueños) un gran número de individuos de origen francés o franco-antillano. Entre ellos cabe destacar a propósito de nuestro objeto de estudio, al ex-emisario emisario del prefecto de Martinica, Louis Delpech13, y a Juan Baillío (el joven), otrora líder de la facción de ‘pequeños blancos’ (petits-blancs) de Saint-Domingue. En 1794, este último fue encarcelado y repatriado a Francia por su enemigo, el agente de la Convención Nacional, Léger-Félicité de Sonthonax, quien fue artífice del primer decreto de abolición de la esclavitud en dicha colonia francesa. Llegado a Caracas a finales de 1810, Baillío se convirtió en el impresor oficial de la primera república venezolana, y posteriormente acompañó a Simón Bolívar en sus campañas caribeñas sobre la costa de Caracas.14

20Luego de la debacle republicana de 1812, seguimos encontrando individuos de origen haitiano o franco-antillano combatiendo al lado de los patriotas. En la ciudad neogranadina de Cartagena de Indias (declarada independiente en noviembre de 1811), se sabe que había una guarnición de al menos cincuenta haitianos.15 Desde esta urbe partió en 1813 el caraqueño emigrado, Antonio Nicolás Briceño (apodado el “Diablo Briceño”), con el objetivo de emprender su “guerra a muerte” particular por los llanos venezolanos. Él era admirador de los logros de los ‘hombres de color’ de Saint-Domingue, lo que se reflejó en la conformación étnica de su tropa, entre la que había varios negros haitianos. Posteriormente, tras el segundo colapso republicano de 1814, encontramos que la ciudad oriental de Guiria, último bastión patriota que restaba sobre la Costa de Caracas, se encontraba gobernada por un grupo de mulatos franceses, liderados por un tal Jean-Baptiste Bideau. Este era un mulato oriundo de la isla Santa Lucía, quien 15 años antes había formado parte de la flota de corsarios de V. Hugues.16

21Tras la caída de la segunda república venezolana, Cartagena de Indias se convirtió en el principal refugio y centro de operaciones de los patriotas de la Tierra Firme hispana. Con la caída de esta ciudad a finales de 1815,  cientos de ellos tuvieron que emigrar a las Antillas, continuando una diáspora que había comenzado con la primera caída de Caracas en 1812. Los emigrados en primer lugar se habían dirigido a las islas inglesas, donde no fueron bien recibidos y hasta expulsados. Ello se debió a que, por un lado, Inglaterra todavía era aliada de España en la guerra contra la Francia napoleónica; y, por el otro, a que desconfiaban de los patriotas por la simpatía que éstos habían demostrado tener para con los franceses.

22Para mala suerte de los emigrados venezolanos y neogranadinos, en aquella época prácticamente la totalidad de las islas no españolas en el Caribe se encontraban bajo la égida inglesa, incluyendo a las Antillas francesas y holandesas. En consecuencia, la mayoría de ellos debió buscar refugio para sus personas y familias en uno de los pocos puertos neutrales que quedaba en la región caribeña: la República Haitiana. Según una estimación, para 1816 había en este territorio alrededor de 2000 personas venidas de toda la Tierra Firme hispana. La mayor parte de ellas se estableció en el importante puerto comercial de Los Cayos y en la ciudad de Puerto Príncipe. También se establecieron en la península meridional, en Jéremie, en Anse d'Hainault, y luego en Aquin y Jacmel. Hubo incluso el caso de un emigrado, Francisco José Pérez (que mucho más tarde sería secretario en el gobierno independiente de Venezuela), quien instaló una tienda de artículos de lujo en el Cabo Haitiano (antes Cabo Francés), capital del reino norteño de Haití, gobernado por el emperador negro, Henri Christophe.17

23En consecuencia, a partir de 1816 la Republica de Haití jugó un papel geoestratégico clave en los planes patriotas por independizar la Tierra Firme hispana. Desde allí, con la complicidad del presidente mulato, Alexandre Pétion, se organizaron una serie de expediciones con financiamiento privado norteamericano, conseguido por algunos patriotas hispanos –principalmente el caraqueño Pedro Gual– que habían establecido una suerte de junta revolucionaria en Filadelfia, conformada con venezolanos, neogranadinos, argentinos e incluso españoles liberales. De esta forma se estableció un eje ofensivo hispano-patriota entre Haití y Estados Unidos, cuyos objetivos principales eran los de liberar México y establecer un puerto propio en el Caribe. Con tal propósito, entre 1816 y 1817 se organizaron dos expediciones hacia Nueva España, una hacia la isla de Amelia (al sureste de la península de la Florida) y dos hacia la costa de Caracas.18 De todas estas, sólo la segunda sobre territorio venezolano encabezada por S. Bolívar tuvo un éxito duradero, lo que permitió a los patriotas hispanos constituir una ‘cabeza de playa’ sobre las riberas del río Orinoco, desde donde reiniciaron sus campañas continentales.

24A pesar del fracaso de la primera expedición de S. Bolívar sobre la Costa de Caracas, a propósito de la misma hay que rescatar la exigencia que le hiciera previamente A. Pétion de que decretase la emancipación general de los esclavos a su llegada al litoral venezolano; lo cual hizo, eso sí siguiendo el modelo tradicional, es decir, en forma condicionada a que los esclavos tomasen las armas a favor de su causa. Para la segunda expedición la situación en el interior de la Capitanía General era muy distinta, pues ya los realistas no contaban con el monopolio del apoyo de la ‘gente de color’. Ello se debía, entre otras razones, al deceso en 1814 del máximo líder popular realista, el canario José Tomás Boves; y a la aparición nuevos caudillos patriotas –algunos de ellos mulatos, como Manuel Piar – capaces de ganarse la confianza de las personas de ese sector etno-social, y dispuestos a liberar incondicionalmente a las esclavitudes.

25En cuanto a éstas, más allá de las motivaciones que les llevaron a apoyar a la revuelta que tuvo lugar en la Serranía de Coro en 1795, en ocasiones dieron a entender que estaban al corriente de lo que acontecía Saint-Domingue; como sucediera en 1801, cuando, contentos por la ocupación de Santo Domingo por T. Louverture, cantaban en tono desafiante un estribillo que decía: “anda fíate de Tisón [Toussaint Louverture], respondiendo él a quien se lo dicen eso es para que lo vean...”19 Veintinueve años más tarde, en 1830, todavía encontramos manifestaciones de este tipo, como en la ocasión de que un negro fue arrestado en Caracas por intentar “seducir a la soldadesca” de color, para que matase a todos los blancos copiando el ejemplo haitiano.20

26Sobre los pardos, se ha dicho con razón que durante el conflicto independentista desarrollaron una suerte de “republicanismo popular” asociado con Haití.21 Esto no fue bien visto por las paranoicas elites criollas, por lo que algunos de los cabecillas pardos fueron acusados de pretender instaurar un modelo similar al haitiano en la Tierra Firme hispana. Por esta razón se les llegó a encarcelar en forma temporal, como sucediera en 1822 con el alcalde de la ciudad colombiana de Majagual, Valentín Arcia, y con el coronel Remigio Márquez en 1823, en la ciudad también colombiana de Mompox. Otros corrieron peor suerte, como en los casos de Manuel Piar, quien fue fusilado en la ciudad venezolana de Angostura en 1817; y del almirante José Padilla, quien fue ejecutado en Bogotá en 1828 por haberse convertido en un “peligroso” líder de los pardos cartagineses.

27En algunos de estos casos, la referencia a Haití era usada como una forma de amenaza para combatir la hegemonía política que mantenían los ‘blancos criollos’, lo cual, en el fondo, era una suerte de protesta que pretendía convertir en realidad las aspiraciones socio-políticas que los pardos tenían a finales del período colonial, por las cuales muchos de ellos se habían sumado a la lucha por la independencia, pero que aún no veían satisfechas bajo el nuevo régimen republicano.22

28A pesar de que en los testimonios no hay ninguna mención directa a los regímenes mulatos de Haití liderados por Alexandre Pétion y Jean-Pierre Boyer, no podemos descartar que los pardos continentales los apreciasen como el régimen igualitario ideal. De lo que sí se tiene referencias es del uso político que se diera del caso haitiano, como sucediera en 1830 cuando el presidente de Venezuela, el caudillo de ‘color quebrado’ José Antonio Páez, se basó en el mismo para hacer pasar una ley de manumisión de esclavos, sosteniendo que: “…el hombre de color es tan capaz como el de la raza caucásica de comprender los bienes de la democracia.”23

29A manera de conclusión, a pesar de que la Revolución Haitiana comenzó a influenciar la Tierra Firme hispana desde su comienzo, luego del gran alzamiento del Cabo Francés en agosto de 1790, no fue sino hasta la revuelta en la Serranía de Coro de 1795 que lo hizo de manera directa, aunque en forma conjunta con lo que sucedía en Guadalupe. Sin embargo, no fue sino hasta que en Saint-Domingue se impuso un gobierno liderado por ‘gente de color’ a comienzos del siglo XIX, que dicho proceso revolucionario comenzó a ser abstraído del contexto franco-caribeño revolucionario, para pasar a transformarse en un epíteto asociado al temor de ver repetir en otros lugares una “revolución de negros”; y para algunos ‘hombres de color’, en el modelo republicano ideal que en lo sucesivo serviría tanto para amedrentar a los elites blancas, como para reflejar las frustraciones de las esclavitudes locales.

30En cuanto a las autoridades coloniales españolas, esa abstracción se desarrolló a partir en 1801, después de que T. Louverture invadió Santo Domingo; luego se reforzó cuando Haití declaró su independencia de Francia en enero de 1804. Para los ‘blancos criollos’ republicanos, la primera manifestación de este síndrome la encontramos en 1798, cuando Francisco de Miranda manifestó por primera vez su decepción por la anarquía que había invadido a esa colonia francesa, a causa de la aplicación de un sistema de libertades revolucionario. En esa ocasión propone como alternativa uno de “libertad racional”, para así poder llevar a cabo los cambios estructurales que plantea una revolución, evitando las convulsiones que ésta había provocado en Francia y sus colonias de ultramar.24

31Esta propuesta política obviaba la abolición de la esclavitud, pero era favorable a la igualdad de los mulatos, como se refleja en el proyecto constitucional mirandino de 1806, y en la postura política que asumen él y sus compañeros de la Sociedad Patriótica desde 1810. Esta posición la mantuvieron los patriotas venezolanos hasta al menos 1814, cuando algunos de ellos se dieron cuenta de que si no lo hacían la guerra de independencia estaba perdida.25 Los realistas, en cambio, no vacilaron un instante en continuar la tradición caribeña de liberar esclavos para así fortalecer sus fuerzas militares desde el mismo comienzo del conflicto en 1811, muy a pesar de lo que para ellos significaba el terrible precedente haitiano. De esta forma comenzó en la Tierra Firme hispana un conflicto etno-civil de características muy similares al haitiano (guerra popular)26, en el que participaron activamente sectores populares de blancos, de ‘gente de color’ libre, de indígenas, de “color quebrado”, y de negros esclavos.

32Empero, fue la actitud del gobierno de A. Pétion en su apoyo a los patriotas venezolanos, lo que –en palabras del historiador inglés, David Geggus – constituye “…la influencia más permanente de la Revolución Haitiana…”; y no sólo en relación a la Tierra Firme hispana, sino sobre todo el Gran Caribe.27 Gracias a ese importante apoyo se pudieron llevar a cabo una serie de empresas militares (principalmente en dirección a Nueva España y la Capitanía General de Venezuela), que  eventualmente habrían de consolidar un gobierno republicano en las riberas del río Orinoco, desde donde los ejércitos patriotas pudieron partir para liberar –o conquistar – gran parte del continente suramericano.

Haut de page

Notes

1 Oficio del Capitán General para el Sr. Conde del Campo de Alange [Caracas, 30/11/1793] Archivo General de la Nación, sección: Gobernación y Capitanía General, volumen X, folio 301 [En lo sucesivo: AGN, GCG u otra sección, vol.#, f.# o ff.#]; Oficio del Capitán General para el Sr. Conde del Campo de Alange [Caracas, 30/11/1793] AGN, GCG, vol. L, f.19; Representante de Félix de Suasnabar ante el Capitán General. [Caracas, 17/11/1793] AGN, GCG, vol. X, f.175
2 Ramón AIZPURUA, “La insurrección de los negros de la Serranía de Coro de 1795: una revisión necesaria”, en Boletín de la Academia Nacional de la Historia, vol. LXXI, 283, 1988, pp.707-710
3 Anne PÉROTIN-DUMOND, “Révolutionnaires Français et Royalistes Espagnols”, en Revue Française d’Histoire d’Outre-mer, vol. LXXVI, nos 282-283, 1989, p.139
4 Laurent DUBOIS, “The Price of Liberty: Victor Hugues and the Administration of Freedom in Guadaloupe, 1794-1798”, en William and Mary Quarterly, año 56, no II, 1999, p.364
5 Patente de Corso que se le concede a Juan Bautista Bocé para que arme en corso la goleta “El Bruto”. [Sin Fecha] AGN, Capitanía General Diversos, ff.248. Patente de Corso que se le concede a Agustín Bocé para que arme en corso la goleta “La Patrulla”. [Sin Fecha] AGN, Capitanía General Diversos, ff.251-251vto
6 Georges BRULEY, Les Antilles pendant la Révolution française (Prefacio de Carmen Vasquez). París: Editions Caribéennes, 1989, pp.79, 92
7 Laurent DUBOIS, A Colony of Citizens (Revolution & Slave Emancipation in the French Caribbean, 1787-1804). Chapell Hill: The University of South Carolina Press, 2004, pp.393ss
8 Comunicación del Gobernador de Maracaibo al Gobernador y Capitán General… [Maracaibo, 26/02/1801] AGN, GCG, vol. XCV, f. 221; De Don Miguel Marmión para el mismo… [Puerto Cabello, 24/01/1801] AGN, GCG, vol. XCIV, f.295
9 Johanna von GRAFENSTEIN GAREIS, Los puertos circuncaribeños y sus vínculos durante las guerras de independencia hispanoamericana. México: Universidad Nacional Autónoma de México (Latinoamérica AEL, no 33), 1997, p.261
10 Germán CARRERA DAMAS, La Disputa de la Independencia y otras peripecias del método crítico en Historia de ayer y hoy. Caracas: Ediciones EG, 1995, p.12
11 “Brissot a Dumouriez” [Paris, 28/11/1792], en Francisco de Miranda, Archivo Del General Miranda, tomo XV. Caracas: Tipografía Americana, 1938, p.151
12 “Miranda a John T.” [Dover, 12/1/1798], en Ibidem, p.207
13 Borrador para Carlos Henrique Bertín, Consejero de Estado de la República Francesa y Prefecto de la Martinica y dependencias [Caracas, 10/9/1802] AGN, GCG, vol. CXVII, ff. 180-185
14 Paul VERNA, Tras las huellas de Juan Baillío: el impresor de la Independencia. Caracas: Fundación John Boulton, 1966, pp.6ss
15 Marixa LASSO, “Haiti as an Image of Popular Republicanism in Caribbean Colombia” (Cartagena Province, 1811-1828), en D. Geggus (Ed.), The Impact of the Haitian Revolution in the Atlantic World. Columbia: University of South Carolina Press, 2000, p.179
16 Paul VERNA, Monsieur Bideau. Caracas: Italgráfica, 1966, pp.4ss
17 Paul VERNA, Bolívar y los emigrados patriotas en el Caribe (Trinidad, Curazao, San Thomas, Jamaica, Haití). Caracas: Instituto Nacional de Cooperación Educativa, 1983, p.200
18 Harold A. BIERCK Jr., Vida Pública de Don Pedro Gual. Caracas: Ministerio de Educación (Col. Andrés Bello), 1947, p.112ss
19 Auto proveído por el Teniente Justicia Mayor de Coro… [Coro, 26 de febrero de 1801], AGN, GCG, vol. XCV, f. 217 [El subrayado es original]
20 Robert KERR PORTER, Diario de un diplomático británico en Venezuela, 1825-1842. Caracas: Fundación Polar, 1997, p.441
21 M. LASSO, op.cit., p.176
22 Ibidem, pp.180-187
23 José A. Páez, “Ley de Manumisión” [30/9/1830], en Materiales para el estudio de la cuestión agraria en Venezuela (1822-1860), tomo 2. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1995, p.21
24 Carmen LÓPEZ BOHÓRQUEZ, “L’ambivalente présence d’Haïti dans l’indépendance du Venezuela”, en Outre-mers RH, nos 340-341. París: Société de Française d’Histoire d’Outre-mer, 2002, pp.236-237
25 Luis Brito BRITO FIGUEROA, El Problema Tierra y Esclavos en la Historia de Venezuela. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1996 (1972), p.342
26 Clément THIBAUD, 2003, Repúblicas en Armas (Los ejércitos bolivarianos en la guerra de Independencia en Colombia y Venezuela). Bogotá: Planeta/IFEA, 2003, p.158
27 David GEGGUS, “Slavery, War and Revolution in the Greater Caribbean”, en D. B. Gaspar & D. P. Geggus, A Turbulent time (The French Revolution and the Greater Caribbean). Bloomington: Indiana University Press, 1997, p.16
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Alejandro E. Gómez, « La Revolución Haitiana y la Tierra Firme hispana »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 17 février 2006, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/211 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.211

Haut de page

Auteur

Alejandro E. Gómez

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search